revista digital

Page 1

1

Julio 2018


Contenido: Publicaciones en la nueva era…………. Clickeando la historia: Publicaciones en línea………….. Internet vs. Publicación impresa……….. Periodismos 2.0…….. ¿Cómo escribir para Internet?......

Editora: Sharon Camacaro 2


3


Publicaciones en la nueva era La innovación Los medios digitales y tecnológica ha sido una electrónicos son los gran aliada para la nuevos recursos masificación de los utilizados para el contenidos expuestos en almacenamiento y línea, con el usos de las distribución de obras escritas, lo que permite nuevas tecnologías de información y ponerlas a la mano de comunicación. los lectores de manera Algo si es cierto, como rápida, económica y sencilla, manteniendo los muchas otras actividades en línea, estas también contenidos de interés, facilitando la obtención tiene su riesgo: los de la información, donde plagios de la información es muy recurrente, el emisor ofrece sus información negativa o ideas, proyectos, propuestas y contenidos no confiable, es otra de para alcance y dominio las desventajas que se presentan en estos casos de todos si lo desea

4


Haciendo un poco de historia, en cuanto a cuáles fueron los primeros periódicos –en el mundo- en formar parte del “ambiente web”, encontramos que en 1992, el The Chicago Tribune de Estados Unidos fue uno de los pioneros en este aspecto.

Clickeando la historia: Publicaciones en línea Un año después, 1993, otro diario llamado San Jose Mercury Center publicó también su edición online y le agregó elementos interactivos como como el correo electrónico para comunicarse con los periodistas, anuncios clasificados, y otros servicios complementarios de información.

De acuerdo con CésarDergarabedian, en su publicación Impactos de Internet en el Periodismo, sostiene que fue en Estados Unidos donde "a comienzos de la década de los 90, se pensó que había que buscar una solución al menor número de lectores que cada día acudían a comprar el periódico, sobre todo porque los ingresos por publicidad también eran menores y, consecuentemente, el propio negocio periodístico se resentía".

5


Clickeando la historia: Publicaciones en línea La experiencia de la prensa norteamericana y la gran importancia que tomó el alojar un periódico en internet, también llamó la atención del resto del mundo, dentro de ellos: Latinoamérica.

sumaron otros muy reconocidos el día de hoy como: el Diario de Hoy, de El Salvador, La Jornada, de México, El País, de Uruguay o La Nación, de Argentina. Prensa Libre, de Guatemala, El Nacional, de Algunos de los primeros diarios de la Venezuela, COPESA, d e Chile. región en tener su publicación online fueron: Hoy, de Ecuador, El Tiempo, de Bogotá y la revista Caretas, de Perú. Con el tiempo se

6


7


Internet vs. Publicación impresa Internet como opción a la publicación tradicional impresa. Día con día la tecnología sigue avanzando y con el la exigencia del mercado por la gran competencia en materia comunicacional. Existe un sinfín de equipo electrónicos que posibilitan el alcance a la información, una necesidad de llevarlo todo consigo en el menor espacio posible. Aunque el formato papel siempre tendrá su encanto y su lugar entre nosotros, de cara a una mejora en la productividad así como su adaptación a las nuevas tenencias del mercado, la publicación digital es la opción ganadora.

Si bien es cierto, aun hay quienes prefieren las publicaciones tradicionales impresas, la realidad es que existe una tendencia al alza del paso de formato papel al formato digital. La adaptación de los antiguos modelos de negocio a las nuevas tecnologías representa un camino no sólo hacia el emprendimiento y nuevas iniciativas comunicacionales , sino además que ofrece un valor de diferenciación en el mercado. 8


ventajas, los atractivos y los El periodismo en la actualidad esta totalmente valores que proporcionan las sumergido en una Sociedad tecnologías de la Información de la Información sumergida y de la Comunicación. Con el paso del tiempo la evolución en el uso Internet, lo que hado paso al surgimiento de de los medios de la innovación de la comunicación, van de la mano con los avances información, creando un tecnológicos, logrando un medio interactivo y multimedia . La era digital ha mayor alcance, ampliando el afectado al ámbito de los campo laboral para los medios de comunicación, los profesionales de la cuales están presentes en la comunicación, ofreciendo a Red y se reinventan y crecen los lectores infinidades de continuamente con nuevas propuestas y fuentes herramientas y servicios para informativas. aprovechar al máximo las

9


Cuando un usuario accede a un artículo periodístico, que en su composición posee mucho más texto que otro contenido que lo atraiga, este realizará un barrido con su mirada de todo el artículo en general, deteniendo su atención en áreas destacadas del texto

Cómo escribir para Internet

•no fuerces con la estructura correcta de la gramática de la redacción impresa Redacta de manera concisa, espaciada y en bloques poco extensos •Descanso Visual: No tengas miedo de que haya espacios en blanco entre tus párrafos, no hay límites de espacio como en la hoja de un diario o una revista. •Hipertexto y contenido multimedia puedes disminuir el contenido de texto de la noticia y complementar la información con gráficos, mapas y todo lo que persuada al lector a volver a un medio que lo informa de manera completa.

10


11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.