CIUCO GUTIÉRREZ, su manera de ver el colar y sus fotografías. Su trabajo ha girado en torno al paisaje escenificado y el bodegón, con una gran carga onírica que forma parte de un imaginario emocional e íntimo con el que ha ido estructurando un lenguaje expresivo propio. Sus obras tienen un gran componente narrativo basado en un juego semántico alrededor de la paradoja y la metáfora. En 1983 tenían ya un marcado acento personal, irrumpiendo en el ámbito fotográfico de Madrid con unas imágenes atípicas para el momento, que tenían un lenguaje sintético y muy visual basado el color agresivo y la ironía . Es el fotógrafo español que mejor representa el movimiento kitsch, desde su mítica fotografía de la Cibeles entrando en Nueva York, ha desplegado un amplio abanico, pasando del pop al surrealismo. Constructor de realidades paralelas a partir de objetos cotidianos, su obra es una parodia de los géneros pictóricos a través de una imaginería muy cercana a la del cómic. El trabajo de estudio y los pequeños muñecos de plástico son fundamentales en una obra que con su visión irónica desmitifica muchos de los cánones de la cultura occidental. Como Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez echa mano del universo surrealista para sacar a primer plano sus fantasiosas estelas. Lo absurdo y equívoco, lo extraño y engañoso, lo ridículo y chocante toman cuerpo en objetos de diversa condición y figura. Iluminados de forma, a veces, hiriente, dejan ver sus calidades sensibles pero también sus burdas cualidades, en un mínimo escenario en el que tienen a bien desnudarse de toda su semblanza excesiva.
Algunas de sus obras: Retratos:
El coleccionista de nubes:
Ilustraciones:
AsĂ son las cosas (o al menos lo que parecen):
Sitios web: http://www.cadadiaunfotografo.com/2015/08/ciuco-gutierrez.html http://www.elcultural.com/revista/arte/Ciuco-Gutierrez/954 http://www.ciucogutierrez.com/work