01/04/23

Page 1

Aplaude presidente López Obrador la selección de consejeros del INE

Mujeres tsotsiles y tzeltales víctimas de violencia por decidir sobre su cuerpo

¡Milagro!

Cafetaleros a la semifinal

JUSTICIA

Feminicidio de Citlali Guaxtitla, caso aún sin resolverse

MESA DE SEGURIDAD

Pide Gobernador no usar el fuego en actividades agrícolas

En La Trinitaria, inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN 9

EN ENTREVISTA 6

RUTILIO ESCANDÓN 25

El INE se fortalece y se dignifica: Adán Augusto López

Eduardo Marcial, uno de los impulsores de la nueva Licenciatura en Artes Escénicas

“No escatimamos recursos para acabar con el rezago en materia de salud”

Reprueban renta de vehículos razers por foráneos en playas de Puerto Arista

8 30
9
5
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4271 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
27
3 En Chiapas se resguarda la salud de mujeres víctimas de violencia 4 7

Temor en Frontera Comalapa tras violencia y desapariciones

Aunque los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas hablan de 30 casos en 2022, las cifras extraoficiales advierten que el número podría alcanzar las 100 personas desaparecidas desde ese año a la fecha. Se trata de la ola de desapariciones en el municipio de Frontera Comalapa, específicamente en la zona de Chamic, donde se vive desde hace dos años el peor ambiente de zozobra, violencia, anarquía y muerte provocado por las disputas del crimen organizado. El último caso de desapariciones en la zona se registró apenas el pasado 22 de marzo cuando siete integrantes del comité ejidal de la comunidad Nueva Libertad dejaron de tener contacto con sus familiares. Iban de paseo recreativo a Palenque, por lo que salieron muy temprano de su comunidad. Habían comprado casas de campaña y artículos para pasar la noche en su punto de destino, pero nunca llegaron. La última comunicación que se tuvo con ellos fue antes de las nueve de la mañana en las inmediaciones del ejido San Gregorio Chamic, para luego perder todo contacto. Los desaparecidos fueron identificados como Axel Yibrán Martínez, de 22 años de edad; Jordán Gordillo Genovez, de 48; Yovani Vázquez Méndez, de 43; Hernan Aguilar Morales, de 57; José Marín Carbajal, de 43; Raymundo Sandoval Córdova, de 51, y Luis Ambrocio González León, de 53 años. Todos dedicados al trabajo en el campo. Así han transcurrido los días desde su desaparición y hasta el momento no se sabe nada de ellos. Por eso, familiares y pobladores de Nueva Libertad arribaron a la capital chiapaneca para pedir a las autoridades agilizar los trabajos de localización, pues temen que se encuentre en manos de los grupos armados que aterrorizan a la región. Y es que, no es para menos. La zona se ha convertido durante los últimos años tierra de narcoviolencia y muerte. Basta escudriñar en los archivos públicos y reportes periodísticos para constatar que las desapariciones han desfilado una tras otra durante los últimos dos años. Entre los casos más conocidos están los ocurridos el mes de febrero del 2022 cuando tres cafeticultores guatemaltecos desaparecieron en la zona, para luego ser encontrados ejecutados. Sólo unos

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

días después fueron trabajadores de la CFE quienes también desaparecieron. El 24 de abril de ese mismo año fueron los hermanos Jairo y Josué, de 17 y 13 años de edad, quienes desaparecieron durante una diligencia para comprar uno motocicleta en Frontera Comalapa. Otro más ocurrió el 20 de septiembre cuando el comisario del ejido Sinaloa Rolando Rodríguez Morales fue bajado por hombres armados del trasporte público en el que viajaba, para luego perder su rastro. Había pedido días antes a la Guardia Nacional su intervención ante el hostigamiento de los grupos armados, pero terminó pagando caro ese llamado de auxilio. A los casos anteriores se suman otras desapariciones, en municipios circunvecinos, como las de: el joven Oswaldo en 5 de abril de 2022, quien, según su propia madre fue subido por la fuerza a una camioneta; Efraín Roblero Aguilar, de 37 años, Jesús Roblero López, de 58 años y Edilio Anastacio Roblero Méndez de 42 años de edad, reportados como desaparecidos el 30 de julio de 2021; y el del comunicador Roberto Flores, propietario de la página de noticias “Chiapas Denuncia Ya”, desaparecido el 30 de septiembre del año pasado. Ellos son sólo algunos de los casos que han cobrado relevancia mediática por sus implicaciones, sin embargo, pobladores y organizaciones civiles, como el Centro de Derechos Fray Bartolomé de las Casas, aseguran que son muchos más. La región de Chiapas se ha convertido en “tierra caliente” donde ni siquiera la presencia de la Guardia Nacional ha podido mermar la violencia. Y es que, la Sedena llegó a Chamic desde el 25 de julio, tras las protestas de la población que solicitaba su intervención. Con la operación “Comalapa 2022″ envió 284 elementos para realizar patrullajes e instalación retenes, pero parece que las cosas no han cambiado mucho. Se trata de un problema agudo que tiene prácticamente secuestrada a la región. Mientras tanto hoy son miles de familias que viven aterrorizadas por la nueva realidad de violencia y ausencia de garantía mínimas de seguridad que, lamentablemente, han hecho de ese punto fronterizo entre Chiapas y Guatemala una zona cada vez más parecida a las regiones más peligrosas del norte del México.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

La región de Chiapas se ha convertido en “tierra caliente”, donde

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 01 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4271 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial

Estado

www.sie7edechiapas.com

Notifican 5 casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado notificó cinco casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas, sin registro de defunciones por esta infección respiratoria.

DR. PEPE CRUZ

La dependencia estatal mencionó que los casos se presentaron: uno en Aldama, uno en Berriozábal, uno en Chilón, uno en Cintalapa y uno en Comitán. Los cinco pacientes son cuatro mujeres y un hombre, con edades de 15 a 59 años; donde sólo dos personas padecen de asma e hipertensión arterial.

En Chiapas se resguarda la salud de mujeres víctimas de violencia

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En cumplimiento a las modificaciones realizadas a la normatividad en la materia, la Secretaría de Salud del estado ofrece un modelo de atención integral a la violencia de género en los servicios de salud, con la finalidad de garantizar el bienestar de las mujeres que son víctimas de esta situación, manifestó el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz.

Al respecto, dijo que como este tema es una prioridad en la agenda de gobierno, se ha trabajado para reforzar la red de atención en centros de salud y hospitales, con la prestación de servicios esenciales y especializados.

Señaló que es importante que las trabajadoras de salud y personal en formación conozcan las modificaciones a la normatividad que rige la atención a mujeres víctimas de violencia, por lo que se llevó a cabo un ciclo de conferencias para abordar el tema, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En este evento, la coordinadora estatal de Género y Salud, Marcela Vázquez Morales, habló de la atención inmediata a la violencia sexual en los servicios de salud, proceso en el que interviene un equipo integral conformado por personal médico, de enfermería, psicología, trabajo social y administrativo.

Ante trabajadoras de la Secretaría de Salud y estudiantes del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del estado de Chiapas, expuso que

en casos de violencia, la actividad principal es preservar la integridad de la persona y garantizar su derecho humano a la salud.

Mencionó que en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 046 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres, criterios para la prevención y atención, en las unidades de salud se otorgan los servicios esenciales de detección, consulta, evaluación de riesgo, orientación/consejería y referencia; así como los servicios

especializados de atención a lesiones, tratamiento por infecciones de transmisión sexual, interrupción voluntaria del embarazo y atención psicológica.

“Como personal de salud somos garantes de aplicar la norma, lo que implica dar en todo momento un proceso de atención a las personas usuarias víctimas de violencia de género o violencia sexual en las unidades”, puntualizó Vázquez Morales.

Sábado 01 de abril de 2023

Feminicidio de Citlali Guaxtitla, caso aún sin resolverse

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Citlali Donají Guaxtitla Álvarez, originaria de Chiapas, fue levantada por tres hombres al salir de una plaza comercial el 17 de junio de 2021 en Tlaxcala, entidad a la que tuvo que huir debido a la violencia que ejercía sobre ella su expareja y principal sospechoso de su feminicidio. En esa ocasión, fue agredida con brutalidad con patadas y puñetazos, luego la abandonaron en un barranco creyéndola muerta, pero logró salir con vida y buscó ayuda. Durante tres meses luchó por sobrevivir, pero el 4 de septiembre del mismo año falleció a consecuencia de los golpes. A decir de la familia, su muerte pudo evitarse y Cielo, hermana de Citlali, hizo el reclamo a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, pues la joven de 25 años denunció de manera previa ser víctima de violencia ante la Fiscalía de la Mujer, “y durante ese tiempo no hicieron nada y por eso se tuvo que ir a Tlaxcala”.

“Esa persona sigue libre (el agresor),

no le han hecho nada, imagínense todas las que están expuestas a sufrir los mismo y no es posible la empatía de las mismas Ministerios Públicos (MP) de la Fiscalía, no hacen nada”, destacó.

Recordó que en octubre de 2022, la FGE cerró la carpeta de investigación, por lo que solicitó una audiencia con el MP, pero este argumentó que signaría un documento para comprometerse a reabrirla, pues reconoció que desde la primera denuncia por violencia debieron judicializar a Jesús “N”, expareja de Citali.

Pero, hasta ahora, el caso en Chiapas sigue como registro de atención. Aunque Cielo dijo que no se dará por vencida e hizo públicos los audios donde la propia Citlali narra el episodio de terror que vivió ese 17 de junio.

Citlali envío las grabaciones vía WhatsApp a una de sus amigas en agosto de 2021, cuando estaba en recuperación, en donde menciona que uno de los hombres que la secuestró le decía que la golpeaba porque se lo merecía, “por puta”: palabras y frases que con -

LLAVEN ABARCA

tinuamente usaba su exnovio. También existe otra grabación de voz que envió meses antes de huir a Tlaxcala en las que dio cuenta de las amenazas de muerte contra ella y su familia que hizo en repetidas ocasiones el mismo sujeto.

Cielo espera presentar ambas grabaciones como pruebas para que la

Termina era de cuotas y cuates en el INE

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se congratuló con la elección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), destacando que se terminó con la era de cuotas, cuates y privilegios de la burocracia dorada.

En entrevista, el legislador suchiapaneco informó que en sesión llevada a cabo en la Cámara de Diputados se designó por insaculación a Guadalupe Taddei Zavala, como la nueva presidenta del INE y fueron elegidos

como consejeros Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza.

“La elección fue a través de un procedimiento transparente que fortalece el sistema democrático de nuestro país, es un hecho sin precedentes e histórico porque se termina con la era de cuotas, cuates y privilegios de la burocracia dorada”, declaró.

Por último, Llaven Abarca expresó que hay confianza en que las y los consejeros actuarán con autonomía e imparcialidad a favor del pueblo y no de intereses personales y partidistas.

Fiscalía reabra la carpeta de investigación. Mientras en Tlaxcala la investigación se siguió por privación ilegal de la libertad y después de la muerte de Citlali el delito fue tipificado como feminicidio, pero ninguna autoridad en ninguno de los estados mencionados, incluso Puebla donde falleció después de varias cirugías, ha indagado el caso.

BENEFICIOS

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de llevar mayores beneficios a la sociedad, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), llevó a cabo la entrega de constancias de capacitación del curso de primeros auxilios.

Con la presencia del Ejecutivo estatal, Rutilio Escandón Cadenas, y dentro del marco del evento Construcción de la Unidad Deportiva y Entrega de Constancias de Capacitación del Curso de Primeros Auxilios en el Municipio de Comitán de Domínguez, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, titular del Icatech, realizó la entrega de constancias a personal del Ayuntamiento cons-

titucional.

En dicho evento, donde se hizo una demostración de las prácticas de primeros auxilios, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes señaló que de esta manera se brindan los conocimientos al personal para ser los primeros respondientes al presentarse una emergencia, ya que contarán con la información básica sobre signos vitales, reanimación y reconocimiento de posibles lesiones.

Finalmente, la funcionaria estatal recalcó que esta capacitación es de gran beneficio para la sociedad comiteca porque las y los capacitados se convierten en replicadores de la información, con lo que más personas podrán tener estos conocimientos de gran ayuda.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL JUSTICIA
Icatech capacita en primeros auxilios a funcionarios municipales de Comitán

Mujeres tsotsiles y tzeltales víctimas de violencia por decidir sobre su cuerpo

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con Sonia Norma Díaz Gómez, investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) se identificaron múltiples violencias, las cuales son ejercidas desde diferentes actores: la pareja, la sociedad y el Estado, en contra de mujeres tseltales y tsotsiles de la región de Los Altos que buscan acceder a un aborto seguro. Un grupo de especialistas de la Unidad San Cristobal, realizó la investigación “Aborto inducido entre las mujeres Tseltales y Tsotsiles de la región de Los Altos de Chiapas” donde se identificó seis tipos de violencia, sin embargo, explica “no se descartan que pudieran existir otras”.

Este trabajo de corte cualitativo; se aplicaron 19 entrevistas a profundidad las cuales permitieron “acercarnos a la realidad que viven las mujeres tseltales y tsotsiles en torno al aborto inducido” y que permitió dar

cuenta de “las realidades en las que las mujeres de esta región llevan a cabo dicha práctica”.

Díaz Gómez, sostiene que las violencias a las que se enfrentan difícilmente se pueden vislumbrar de manera aislada y “sin duda obsta -

RETENIDA EN GUATEMALA

Lamenta Comité vulneración a Derechos Humanos de migrante argentina

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Comité de Derechos de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa” lamentó que el Instituto Nacional de Migración (INM) revictimice y vulnere los derechos humanos de la ciudadana argentina María “N”, al negarse en cancelar una alerta migratoria y emitir visa por razones humanitarias para que pueda ingresar a México y dar seguimiento a procedimiento de reparación del daño.

Tras aseverar que también es preocupante el mensaje de impunidad del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la actuación del INM, luego de la tragedia que ha provocado la muerte de 40 personas en movilidad en el Centro de Detención del INM localizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, explicó que María sigue sin poder ingresar a México y se mantiene retenida forzosamente en Guatemala.

“Hemos contestado que no puede haber cumplimiento, no obstante que por nuestras acciones y denuncias, se le ha inscrito en el Registro Nacional de Víctimas y se le ha informado sobre el tipo de alerta migratoria que se emitió por el INM”. Explicó que aún vulneran sus derechos al no indicar el procedimiento de cancelación de la alerta migratoria y para emitirle una visa por razones humanitarias para ingresar a México, al estar plenamente acreditadas las vulneraciones de sus derechos, y por no existir sanciones a los funcionarios responsables de la Oficina de Representación del INM en Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas.

“Nos preocupa que, según expresa Amnistía Internacional, en el año 2022 el INM junto con la GN y Sedena son las instancias del gobierno federal con más quejas en la CNDH por vulneraciones de los derechos humanos”.

culizan el acceso a un aborto seguro”. Este trabajo también da cuenta que las mujeres tseltales y tsotsiles crean lógicas que pueden ser asumidas como formas de ejercer la agencia ante un aparato opresor que los pone en situaciones de desigualdad.

Dichas formas de violencia quizás nos son tan evidentes, sin embargo, analizar el fenómeno del aborto desde el método de las representaciones sociales permitió posicionar a las interlocutoras de este estudio como agentes dinámicas.

CONEVAL

Dos municipios presentan muy alto rezago en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- En el estado de Chiapas el 17.3 por ciento de sus localidades presentan un rezago social persistente de acuerdo al Índice de Rezago Social Longitudinal (IRSL), que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

El IRSL permite identificar las zonas que han mostrado una disminución de su rezago social, así como aquellas que han mantenido un alto o muy alto rezago social entre 2000 y 2020. Entre 2000 y 2020, el porcentaje de localidades con alto rezago social pasó de 31.2% a 4.8% y el porcentaje de localidades con muy alto rezago social pasó de 22.9% a 1.8% de

las localidades del país.

Son 7 mil 136 localidades identificadas con alto y muy alto rezago social en 2020, corresponden a localidades rurales y representan el 6.9% del total de las localidades rurales del país. Estas localidades rurales se encuentran principalmente en entidades como Chihuahua (24.5%), Chiapas (17.3%), Guerrero (13.3%) En Chiapas hay dos localidades con alto o muy alto rezago social persistente, Sitalá y Chilón.

Mientras que las localidades con rezago social persistente y que cuentan con el mayor número de población, se encuentran en los municipios: Oxchuc, Chamula, Chalchihuitán y Simojovel en Chiapas.

01 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
ECOSUR

EDUARDO MARCIAL, UNO DE LOS IMPULSORES DE LA NUEVA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Tuxtla.- Eduardo Marcial Corzo es maestro de teatro desde hace muchos años, lo define como una de las artes más activas, que heredamos desde tiempos muy antiguos, dice que hay teatro en todos lados pero es diferente: en el teatro de occidente hay un escenario, un público que acepta las condiciones de estar callados mientras que al frente pasan cosas, en cambio, dicen los historiadores que en los pueblos del sureste hacen carnavales, se visten de parachicos y otros personajes con máscaras que actúan y hablan de otra manera, y el pueblo asume el personaje, siendo ese público que está alrededor, es movible y hay una síntesis, una representación del universo, siempre al fondo están las historias maravillosas.

Dicho esto, se sabe que es su pasión, por lo que desde hace muchos años ha luchado por materializar una carrera que permita formar artistas completos en este ramo, por lo que está muy entusiasmado con la creación de la licenciatura en Artes Escénicas de la UNICACH, están iniciando con mucha fuerza para que sea punta de lanza, una nueva puerta para el movimiento teatral en el estado, ya que en Chiapas, como en toda la región, se ha visto un poco abandonado, o los jóvenes no lo perciben como los adultos, dijo que si bien hay un gran desarrollo en la literatura, poesía y plástica, pues todos los pueblos son muy ricos culturalmente, también hay teatro, pero por estas circunstancias no se había abierto una escuela, lo importante es que ya se logró y la carrera empieza este agosto.

“Esperemos que camine para un futuro, así como otras escuelas artísticas, en la UNICACH está Artes Plásticas, Música, Creación Literaria, para que fluyan nuevas generaciones, hay mucho que hacer en el estado y las artes no deben estar rezagadas, sino avanzar al unísono de otras manifestaciones… Empezamos a tocar puertas desde hace años, a trabajar y prtyesentar documentos, la fundamentación, pues hay organismos que van acreditando las carreras y el año pasado empezamos otra vez, apoyados por

el rector y dijimos, adelante; por fin salió la convocatoria oficial, que estará abierta me parece hasta el 30 de mayo”, explicó.

Dijo que los interesado son pueden sacar su ficha a través de la página oficial www.unicach.mx y luego presentar el examen general en junio, la carrera tiene una duración de cuatro años -ocho semestres- y estará abarcando otras ramas, dijo que los que estudiaron teatro se han encontrado con el oficio del actor, por lo que la carrera tiene una carga pesada de preparación vocal, física, psicológica, para preparar actores pero también profesionales con otras líneas de acción, como producción ejecutiva, escenografía maquillaje, vestuario; también tiene una carga sobre dramaturgia, crítica, y la enseñanza, pues si bien no van a preparar maestros, sí saldrá gente que tiene que ver con la gestión educativa, del espectáculo teatral y que pueda aplicar trabajos socios educativos, un instructor que puede enseñar teatro a un grupo, siempre apegados a una realidad social.

“Hay fenómenos, luces dentro de una gran oscuridad, tiene que ver con ciertas condicionantes, la empresa que nos está difundiendo, la publicidad que se le da, un profesional que ha estudiado el teatro tiene que mirar hacia otros lados,

hay muchas maneras de hacerlo y no solo está el teatro de empresa, que son los que hacen el montaje y aportan el dinero para ganar dinero, esto es muy común y lo hemos heredado de tiempos antiguos, en el Teatro de la Ciudad o el Poliforum se han presentado este tipo de obras que vienen de México o del norte, con un plan publicitario porque la idea es vender boletos, unas tienen éxito, mucho, poco o nada según sus características, pero hay otras maneras”, dijo. Y es que piensa que el arte en general es una necesidad, y que su gremio difiere de otros intelectuales o políticos que piensan que el arte no sirve, que se puede vivir sin arte, ellos por su lado piensan que el arte sí es una necesidad, pues no solo de pan vive el hombre, también del espíritu, dijo que hay otras vertientes y que el arte sirve para destensar los problemas sociales, y no sólo el teatro, también la música, literatura, cine, que ayudan a encontrar esa agua fresca en una situación que a veces está muy encerrada y eso también es un derecho, señaló que los niños necesitan el arte, no se los quitemos, y por eso la carrera va enfocada en la producción ejecutiva.

“Es un buen oficio, pero también está la parte educativa social, el tea -

tro necesita estar en teatros comunitarios, en los pueblos, que a veces accionan más que en un foro… es un trabajo maravilloso, una escuela es una gran responsabilidad de todos los días, esperemos que todo vaya fluyendo bien, que tengamos muchachos inscritos y que tengamos dos grupos, mejor si son tres, en la página oficial de la universidad aparecen todas las licenciaturas, ahí viene el plan de estudios, misión, objetivo, de ahí le pueden dar clic a sacar ficha, se requieren más de 20 estudiantes para abrir la carrera”, apuntó, quien se dice fan de Shakespeare, Moliere y Chéjov.

El objetivo, es invitar a las y los jóvenes a animarse a estudiar teatro, dijo que es una carrera maravillosa de muchos retos y aventuras, como cualquier carrera se da por una cuestión de tiempo y el arte es así, es fortuito, sorpresivo, lo dice por experiencia, pues en la práctica resultan otras cosas que se van sumando y esperan lleguen al final, que se inscriban, todos entran con el deseo de subir, y espera no decepcionar, que sea un trabajo muy bueno y formativo, así lo han visto en otras carreras, y los que salen son las nuevas generaciones que transforman el arte, calificó de maravilloso lo que se está haciendo en Chiapas.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

Pide Gobernador no usar el fuego en actividades agrícolas

COMUNICADO-EL SIE7E

La Trinitaria.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de La Trinitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con muchos puntos de calor y algunos incendios, por lo que reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque, además de cometer un delito grave, causan afectaciones al medio ambiente y a la población.

“Estamos en temporada de mucho calor y sequía debido a que han disminuido las lluvias en territorio estatal. Así que el llamado respetuoso es a que evitemos los incendios porque con la presencia de las fuertes ráfagas del viento se pueden salir de control y provocar graves accidentes”, apuntó.

Enfatizó en la importancia de hacer conciencia y acabar con estas prácticas nocivas que contaminan el medio ambiente, dañan las riquezas naturales que caracterizan a Chiapas como sus

ecosistemas, biodiversidad, la flora y la fauna, ponen en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra. “Nos sumemos al cuidado de la madre tierra”. Asimismo, Escandón Cadenas pidió a las chiapanecas y los chiapanecos a que, en caso de requerir asesoría para llevar a cabo acciones de limpieza de las parcelas, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos preventivos y evitar cualquier situación de emergencia.

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado Federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la 39 Zona Militar, Arturo Javier González Jiménez; así como los representantes de la XVI Zona Naval, Ramón Zazueta Rojo; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional

DEFENSA NACIONAL

Destruyen armas previamente captadas en campañas de canje en Chiapas

en Chiapas, Everardo Becerra López. Los representantes de la Delegación de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Miguel Roberto Zúñiga Juárez; de la Jefatura de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Manuel Pérez de la Cruz; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; los representantes del Instituto Nacional de Migración, Fabián López Calderón; de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,

Juan José Zepeda Bermúdez; el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.

Los alcaldes de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro; de Las Rosas, Jesús Antonio Orantes Noriega; de Frontera Comalapa, Roberto Alejandro Mérida González; de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez; de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández; de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz y de Nicolás Ruiz, Felipe Alejandro Méndez Rodríguez.

Morena mantiene compromiso con el bienestar del pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes se llevó a cabo la “Ceremonia de Destrucción de Armamento y Accesorios en el Campo Militar El Sabino, localizado en la zona Metropolitana del estado. La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VII Región Militar y de la 31/a. Zona Militar, encabezaron donde asistieron autoridades militares y civiles de los tres órdenes de gobierno adscrito al Estado de Chiapas.

En este acto protocolario, se destruyó el siguiente material bélico: 49 armas cortas, 29 armas largas, 211 cargadores, 5,834 cartuchos, 173 cascos y 101 ojivas. La destrucción de las armas de fuego se efectuó conforme a lo establecido en el Procedimiento Sistemático de Operar para el Control, Destrucción y Aprove -

chamiento Lícito de las Armas de Fuego Decomisadas, siendo inspeccionadas, desorganizadas y seccionadas, dando certeza a la sociedad de que el armamento decomisado y destruido, perdió plenamente las características, particularidades y funcionamiento para el cual fue creado.

En el lugar, las autoridades militares indicaron que, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con la seguridad de la Nación.

Esta acción es de suma relevancia, ya que, de acuerdo con los datos estadísticos, en la entidad es el arma de fuego el objeto con el que mayormente se quitan vidas.

Berriozábal.- Está semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, asistió a la Entrega de Hilos de Hamaca para Artesanas y Artesanos, en el municipio de Berriozábal.

En el marco de su participación, Molina externó ante las cientos de personas asistentes que esta nueva forma de gobierno mantiene dentro de sus compromisos el bienestar del pueblo, a través de acciones justas y humanitarias, además de la promoción de valores como la integridad, unidad, respeto y honestidad, apremiando así a una convivencia pacífica entre los pueblos y la ciudadanía.

“En la Cuarta Transformación el buen gobierno no está peleado con la gente y es por eso que seguimos los principios de nuestro partido al mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo con políticas públicas para el beneficio de todas y todos. Morena crece y seguiremos estando del lado de quienes más lo necesitan”, insistió el líder estatal.

Para concluir con su participación, Carlos Molina llamó a seguir caminando en conjunto, comprometidos con el movimiento de la Cuarta Transformación, y lograr así la continuidad de esta nueva forma de gobierno. También agradeció la invitación del presidente municipal de Berriozábal, Jorge Acero, a quien calificó como un hombre comprometido con las y los artesanos de su localidad.

01 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E

En La Trinitaria, inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados

COMUNICADO-EL SIE7E

La Trinitaria.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados, como parte de las acciones que se impulsan en Chiapas para garantizar una atención médica digna y oportuna a la población, mediante del mejoramiento de la infraestructura y la dotación de equipamiento necesario de alto nivel tecnológico.

Luego de recorrer las nuevas instalaciones de este nosocomio, en el que se invirtieron más de 18 millones de pesos, el mandatario enfatizó que, con obras de salud funcionales e integrales, su gobierno sigue brindando bienestar, haciendo realidad las ilusiones y esperanzas de un pueblo que por mucho tiempo estuvo en el olvido. “Hicimos un esfuerzo para darles estos espacios con mucha dignidad a todas y todos, sobre todo para que se atienda lo más valioso: la salud”.

Explicó que en esta obra se hizo un trabajo integral, pues a inicio de esta administración se encontró una clínica deteriorada y en condiciones inapropiadas, por lo que en conjunto con el Ayuntamiento se sumaron esfuerzos para que La Trinitaria cuente con una infraestructura de salud adecuada, en la que se brinde una atención con calidad y calidez, utilizando las herramientas necesarias con el objetivo de garantizar la seguridad del paciente.

“En salud, vamos bien porque seguimos el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de traba -

jar por y para el pueblo; generando economías y ahorros, y utilizando responsablemente el recurso público en atender las necesidades más legítimas de la gente, como esta clínica que quedó bonita, funcional y con un equipo instrumental de primer nivel. Cuando vemos estos avances, nos damos cuenta de que Chiapas está recibiendo la recompensa, porque somos resilientes, trabajamos con fraternidad y amor al prójimo, haciendo a un lado lo que nos divide”, afirmó. En ese sentido, Escandón Cadenas convocó al pueblo de Chiapas a evitar la confrontación y el conflicto, porque eso, remarcó, provoca violencia y retraso en el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de los pueblos. “Sigamos trabajando con lealtad y responsabilidad, de frente a la gente; nos

demos la mano y caminemos como lo que somos: verdaderos hermanos”. En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso que esta obra es muy buen ejemplo de la gran transformación del sistema de salud en Chiapas, y se complementa con la entrega de la ambulancia nueva que conectará hacia los servicios de Comitán de Domínguez. En nombre de las y los beneficiarios, Marta Ofelia Alvarado Sánchez agradeció al gobernador Rutilio Escandón por cumplir esta demanda añeja y mejorar la calidad de servicios de salud, pues por primera vez, dijo, tendrán la oportunidad de ser atendidos de manera digna en un espacio seguro, con medicamentos, equipos completos y de calidad. “Este día quedará marcado en la vida de las y los habi -

tantes de La Trinitaria; agradecemos su compromiso de transformar a este municipio en un pueblo de prosperidad y desarrollo”.

El director del Centro de Salud con Servicios Ampliados de La Trinitaria, Raúl de Jesús Calvo Moreno, agradeció la oportuna respuesta de las autoridades al materializar un sueño anhelado, mediante la reconversión de este centro médico, el cual, dijo, no sólo luce como un espacio digno, sino que cuenta con nuevos servicios de salud, entre éstos, ultrasonido y Rayos X, así como equipamiento de primer nivel y una ambulancia totalmente equipada.

El presidente municipal de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro, reconoció que gracias al trabajo honesto y con transparencia del Gobierno Estatal, se brindan a la población espacios dignos en donde puedan ser atendidos de manera humana y responsable. Invitó a las y los presentes a cuidar de sus nuevas instalaciones, así como a sumarse al proyecto de transformación y juntos hacer historia en Chiapas.

Cabe mencionar que esta clínica cuenta con tres núcleos básicos que ofrecen servicio médico, donde se otorgan los servicios de Gobierno, Consulta Externa, Odontología, Medicina Preventiva, Nutrición, Trabajo Social, Psicología y Estimulación Temprana, Hidratación Oral, Curaciones, Triage Obstetrico y Urgencias, Encamados Mujeres y de Hombres, Cuneros, Sala de Expulsión, Recuperación Post- Parto, Laboratorio, Ultrasonido y Farmacia, así como Red de Frío, Rayos X y equipos portátiles de alto nivel tecnológico.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
INFRAESTRUCTURA
•El gobernador señaló que con esta acción se cumple el compromiso de entregar una infraestructura hospitalaria más, con las condiciones adecuadas para la atención de la salud

Nacional

Sábado

01 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Aplaude López Obrador la selección de consejeros del INE

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este viernes, desde la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral a través de sorteo, destacó que lo más importante de todo es que hay más conciencia ciudadana, “ya no hay ciudadanos imaginarios en México, son ciudadanos de verdad”.

En ese sentido, López Obrador manifestó “lo veo bien, había que procurar que no se diera el mismo procedimiento, no se cometiera el mismo error de repartirse entre los partidos los cargos, esta es una manera más democrática de elegir, en la antigua Grecia se usaba”. El ejecutivo Federal destacó la trayectoria de la nueva presidenta, Guadalupe Taddei, de quien dijo “tiene profesionalismo, es honesta, incapaz de actuar como el presidente que está saliendo. Es una mujer íntegra”. “Es una mujer experimentada, vean su trayectoria. No puedes poner ahí, la joven Taddei, no la conozco, conozco a su familia, son gente progresista, demócrata, gente honesta. Nada que ver que los conservadores que defienden ustedes son muy hipócritas y muy corruptos”.

Dijo que su designación fue producto de un proceso que implicó que fuera examinada por una comisión del Congreso y por si fuese poco, es producto de un sorteo. Es lo más transparente que puede haber. Presentó su ficha técnica, según la cual la recién nombrada fue comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia. “Taddei cuenta con la carrera de 28 años en materia electoral. Eso tenía cuando lo nombraron el que se va. Era comentarista del programa de Carmen Aristegui”.

Posteriormente, el presidente

López Obrador subrayó que lo más importante de todo es que

hay más conciencia ciudadana, ya no hay ciudadanos imaginarios en México, son ciudadanos de verdad, y el motor del cambio es el pueblo, no son los funcionarios, la democracia se convierte en realidad, en hábito, por el empuje es como las libertades no se imploran, se conquistan, el pueblo de México ha venido avanzando en contra de todos estos farsantes que hablan de democracia, pero en realidad son oligarcas. En este contexto, lamentó que no haya prosperado la reforma electoral y que quienes ya se van hayan “mentido” mucho sobre los alcances de la reforma

electoral, se engañó a muchos ciudadanos con las reformas, se les dio información falsa de que se quería afectar la democracia. Que el INE no se tocaba, que iba a desaparecer al INE. Cuando lo que se buscaba y se tiene que seguir planteando es que no se gaste tanto dinero del pueblo en la organización de las elecciones ya que no existen tantos diputados y senadores plurinominales. Aseveró que en su momento el INE fue el que contribuyó a subir a Jaime Rodríguez, ex gobernador de Nuevo León como candidato presidencial cuando no cumplía los requisitos. Cuestionó que se hayan amparado

para seguir violando la Constitución, y ganar más que el Presidente pues, dijo, perciben más de 300 mil pesos mensuales cuando el artículo 127 prohíbe expresamente que alguien gane más que el Presidente. Además de que preservaron muchos privilegios como el fondo de separación individualizada que es ilegal porque está prohibido ya en el gobierno, pero ellos se ampararon. Está prohibido por la ley de austeridad, pero ellos acudieron al Poder Judicial, que también está igual. “Los del Poder Judicial tienen un guardadito, sin que informen, de más de 20 mil millones de pesos en fideicomisos. Es para eso, porque siguen ganando los magistrados, ya no hablemos de los ministros, más que el Presidente. Tienen prestaciones de todo tipo, tenían hasta para la alimentación, gastos de todo. Ese es el fondo.

“Los oligarcas quieren engañar simulando. ¿Qué demócrata puede ser la gente que viola la Constitución y que gana 300 mil pesos mensuales?, ¿cómo se le puede llamar servidor público, a una gente que gana 300 mil pesos mensuales? Se le pude decir funcionario, cumple una función, pero no es un siervo de la Nación.

El INE se fortalece y se dignifica: Adán Augusto López Hernández

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se fortalece y dignifica, además, dijo, por fin estará al servicio del pueblo, tras la elección de cuatro consejeros electorales por insaculación.

A través de redes sociales escribió: “Nunca más nuestras instituciones en manos de una élite, de una burocracia dorada. Ahora que el INE se fortalece y dignifica, esta -

rá por fin al servicio del pueblo”, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, López Hernández reconoció “la labor y el compromiso de las diputadas y diputados federales, quienes en un hecho histórico, mediante insaculación transparente y ordenada eligieron a Jorge Montaño Ventura, Rita

Bell López Vences, Arturo

Castillo Loza como consejeros del INE y a Guadalupe

Taddei Zavala como primera presidenta del consejo general del instituto electoral”. De acuerdo con el encargado

de la política interna del país, los nombres fueron extraídos de una tómbola en la Cámara de Diputados –método que recomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar “un enjuague” entre los partidos– y fueron cantados por el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda (PAN).

En este sentido, López Hernández, aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, explicó que consejeros electorales insaculados ocuparán el cargo hasta abril de 2032.

www.sie7edechiapas.com

Eligen a primera mujer presidenta del INE entre polémicas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Congreso mexicano eligió este viernes a Guadalupe Taddei como la primera mujer presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) entre polémicas por sus lazos familiares con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por su elección por sorteo.

De 20 candidatos finalistas repartidos en cuatro quintetos, Taddei resultó electa por insaculación para dirigir el organismo, que la Constitución establece como autónomo, del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

Pero la llegada de Taddei, con 28 años de experiencia en materia electoral, está marcada por la polémica porque el Comité Técnico de Evaluación (CTE) la señaló como un perfil poco idóneo por su cercanía con integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante.

La nueva presidenta del INE es tía de Pablo Daniel Taddei, a quien López Obrador designó como director de LitioMx, la nueva empresa del Estado que se encargará de la explotación y el aprovechamiento de ese mineral, nacionalizado el año pasado.

Además es prima de Jorge Luis Taddei, delegado de los programas de Bienestar del Gobierno federal en el norteño estado de Sonora, de donde es originaria la nueva presidenta.

Asimismo, es tía de Ivana Celeste Taddei, diputada local de Morena en Sonora, y de Jorge Carlos Taddei, exdirector regional en la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.

UNA LARGA CARRERA

Guadalupe Taddei es por ahora presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

La funcionaria nació en Cananea, Sonora, en 1963, y es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora.

Ha sido funcionaria pública desde 1986. Ocupó el cargo de jefa de Departamento Regional de Difusión y Ventas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a partir de 1993 formó parte del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), que ahora es el INE.

En el organismo fue directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral y vocal de su estado del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva, en donde coordinó la conformación y actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal.

SUCESIÓN CONTROVERSIAL

La funcionaria reemplazará al actual presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien López Obrador ha acusado de pertenecer a la oposición y querer competir en las elecciones presidenciales de 2024. Además, la funcionaria llegará al organismo en medio de la polémica reforma electoral de López Obrador, ahora impugnada ante la Suprema Corte de Justicia, con la que pretende recortar el presupuesto, atribuciones y estructura del INE rumbo a las elecciones.

Por otro lado, el método de insaculación para elegirla, acordado por mayoría en la Cámara de Diputados, despertó cuestionamientos de la oposición, en particular del partido Movimiento Ciudadano (MC). “Se ha manchado un proceso que era de las grandes responsabilidades que teníamos cuando llegamos a esta Cámara. No estamos de acuerdo con la insaculación porque es renunciar a la política”, expresó el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez.

UNIVERSIDAD

Encapuchados vandalizan emblemático mural en la UNAM

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Una treintena de encapuchados, quienes dijeron pertenecer a la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevaron a cabo una manifestación para exigir seguridad y denunciar la cual terminó con pintadas con aerosol sobre un emblemático mural en la institución.

En un comunicado emitido este viernes, la institución educativa relató que un contingente de unas 200 personas de la FAD, “algunas de las cuales se encontraban con el rostro cubierto”, caminó esta tarde por el campus de Ciudad Universitaria, donde “causó destrozos y vandalizó con pintura diversos inmuebles, entre ellos el mural del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros (1896-1974), ubicado en la cara norte de la torre de la rectoría de la universidad.

Además, agregó la UNAM, un grupo de embozados “agredió arteramente a un agente de vigilancia de la universidad, a quien golpeó con un martillo ocasionándole una herida en la cabeza.

Tras estos hechos, el vigilante fue trasladado a los servicios médicos, donde se le brindó la atención necesaria.

Luego de estos hechos, la UNAM dijo que personal jurídico de la institución “recaba todos los elementos de prueba a su alcance y presentará el día de hoy una denuncia penal”.

Esto contra quienes resulten responsables de la agresión al trabajador y del daño a una de las obras de invaluable valor artístico de esta casa de estudios, catalogada como patrimonio de la institución y de la humanidad.

La UNAM se dijo siempre abierta al diálogo y a la conciliación con los estudiantes de la FAD, y de cualquier otra escuela o facultad, como mecanismo para resolver cualquier problema o diferendo.

Y dijo que acciones violentas, como la ocurrida esta tarde, “son burdas provocaciones de personas que ocultan su identidad y que, con fines aviesos, intentan desestabilizar el ambiente de trabajo académico que impera en la Universidad.

En los últimos meses en varias ocasiones escuelas de la UNAM se han ido a paro o se han manifestado para demandar solución a problemáticas locales que van desde la exigencia de seguridad hasta becas alimentarias pasando por temas de género y de transporte, entre otros.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
POR SORTEO

Hacienda prevé un crecimiento del 3 % del PIB en 2023 y 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) del Gobierno de México pronosticó este viernes un crecimiento puntual del 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2023 al igual que para 2024.

En el documento de “Pre-Criterios 2024”, que entregó este día al Congreso mexicano, la SHCP espera que la economía mexicana crezca en esos años con un rango de crecimiento que va del “2,2 % a 3 % en 2023 y del 1,6 % a 3 % en 2024”.

En el caso de 2023, “no se modifica la estimación puntual presentada en el Paquete Económico 2023 debido a que los supuestos sobre el comportamiento de la economía global se mantienen”, señaló la dependencia en el reporte. No obstante, se apuntó, “el nivel mínimo de crecimiento se ajustó al alza, pasando de 1,2 % a 2,2 %, mientras que la media del pronóstico pasó de 2,1 % a 2,6 % como resultado del

buen desempeño de la economía mexicana que da un piso de crecimiento mayor”.

“Aunque no se ha ajustado la estimación puntual para 2023, debido a que los supuestos sobre la economía mundial se mantienen, el nivel mínimo del rango de crecimiento para este año se ajusta al alza por el buen desempeño de los indicadores económicos locales”, indicó la dependencia en un comunicado.

Hacienda de México señaló que la economía del país continuará creciendo gracias a la nueva política económica implementada por la Administración del presidente Andrés

Manuel López Obrador, “que ha fortalecido el mercado interno, impulsando la inversión pública y creando las condiciones propicias para aprovechar las oportunidades derivadas de la relocalización de empresas en el país”.

Al quinto año de gobierno, “las finanzas públicas están sanas y se seguirá manteniendo una gestión prudente hacia el final

de la administración”, apuntó el comunicado. Esto, indicó Hacienda, “ha sido reconocido por inversionistas, agencias calificadoras y organismos financieros internacionales. Se estima que la deuda pública se ubique en 49,9 % del PIB en 2023 y se mantendrá en ese mismo nivel en 2024.

Mientras que la política fiscal en el resto del mandato, que termina en septiembre de 2024, “se centrará en mejorar la eficiencia de la recaudación de impuestos y en dirigir el gasto público ha -

NEGOCIOS

cia el desarrollo económico y el bienestar social”.

“Se prevé que los ingresos tributarios aumenten en un 2,3 pp del PIB para 2024 en comparación con los niveles de 2018”, mientras que el gasto en inversión habrá revertido su tendencia a la baja. En tanto, las finanzas públicas, dijo la dependencia, “cuentan con amortiguadores financieros equivalentes al 3,8 % del PIB y con reservas internacionales que superan los 200.000 millones de dólares

para hacer frente a posibles escenarios económicos adversos que puedan surgir en el futuro”.

La Secretaría de Hacienda indicó que al finalizar el mandato se entregará “una deuda moderada con un perfil diversificado y seguro”, en la que 80,6 % de la deuda está denominada en pesos, el 77,1 % a tasa fija y con un plazo promedio de vencimiento de 9,8 años.

La dependencia señaló que en el último trimestre de 2022, la economía mexicana alcanzó niveles de actividad económica históricos y creció 3,1 % anual, a pesar de un entorno externo complejo y volátil.

Recordó que el crecimiento estuvo respaldado por el dinamismo de la demanda interna, principalmente por el consumo privado, que registró un aumento anual de 6,5 %, superior a su promedio histórico de 2,7 % anual “incremento que fue el resultado de un sólido mercado laboral, que al cierre de 2022 tuvo la tasa de desempleo más baja desde 2005”.

La inflación se “come” a las taquerías mexicanas en el Día del Taco

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las altas tasas de inflación que se han presentado en México durante más de un año se han ido “comiendo” poco a poco a las taquerías de la capital, donde algunas se debaten este Día del Taco entre aumentar los precios o enfrentar el abismo del cierre. En las taquerías que abundan en las calles que rodean la glorieta SCOP, una de las más conocidas de Ciudad de México, ubicada en la colonia (barrio) Narvarte, taqueros consultados por EFE con motivo del Día del Taco, que se celebra este viernes, aseguraron que la inflación ha afectado a toda la cadena taquera.

El aumento de los precios de las materias primas repercute en los puestos y en la infinidad de comensales que cada día, a cualquier hora, se llevan a la boca el platillo más representativos de la gastronomía mexicana.

“Sí nos ha afectado bastante (la inflación) empezando por (el precio) que los criadores de los animales nos dan, subió bastante el precio de la carne”, explicó Vicente Gutiérrez, gerente de

un puesto en el tianguis (mercado) de la calle Tajín.

Gutiérrez trabaja el taco de barbacoa (carne cocida al vapor y en su jugo) y aseguró que ahora paga un 60 % más por la materia prima. “El carnero es lo más caro que hay”, dijo. Como a él, le ha sucedido a otros taqueros de la zona que se han visto obligados a subir sus precios hasta 10 pesos (0,55 dólares), perder clientes y, en algunos casos, registrar pérdidas económicas que arriesgan su continuidad.

“Ya no tenemos la misma clientela y obviamente lo reflejamos en las ventas, que han bajado mucho”, lamentó Federico Garnica, que dirige la taquería Los Primos y que solía trabajar a un par de

locales de distancia, en El Joven, especializados en tacos de canasta.

La primera quincena de marzo la inflación en México cerró en un 7,12 %, pero el problema viene de atrás: el pasado agosto, el país registró su tasa inflacionaria más alta del siglo, del 8,7 %. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de variación anual del precio de la tortilla de maíz se sitúa en 14,3 %, el frijol en el 12,73 % y carnes como la de res o el pollo un 4 % y un 4,9 %, respectivamente. Los entrevistados también resintieron el encarecimiento de la verdura, el limón o el queso, igualmente importantes para el taco.

“HE VISTO NEGOCIOS CAER”

Esta delicada situación, que afecta a buena parte de las economías mundiales, deja colgando de un hilo a las taquerías de barrio y los puestos de calle de México, que dependen de sus ventas diarias para subsistir.

“Yo he visto negocios caer, de acuerdo a los incrementos tanto de los productos alimenticios como de las rentas. Es tanto el aumento (de los precios) que

ya no puede subsidiarse el negocio”, expuso Garnica.

Mientras que Gutiérrez, sin llegar al extremo del cierre, es uno de los que lo ha vivido en primera persona.

“(La inflación) provoca pérdidas y desempleo, hemos dejado sin trabajo a varias personas (tres). Actualmente somos cinco (empleados) y somos familia”, comentó.

TRADICIÓN ANTES QUE INFLACIÓN

Pese a todo, a las 14.00 horas, cita en la que millones de mexicanos aprovechan para salir comer y luego regresar al trabajo, el puesto de tacos de Gutiérrez y todos los colindantes están a rebosar de clientes.

La costumbre de almorzar este tradicional platillo, para los entrevistados, tiene más peso que el aumento de los precios.

“Sí ha afectado un poco (la inflación), porque han subido un poco (los precios), pero no es tanto como para que dejes de consumir. Aquí se consume prácticamente a diario”, manifestó Víctor Hugo Martínez, mientras llevaba unos tacos para comer en su centro de trabajo.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Nueva York.- El expresidente Donald Trump ha comenzado a criticar al juez encargado de su caso, horas después de conocerse su imputación, asegurando que lo “odia” y que ha sido en realidad elegido por los fiscales. En el post que acaba de escribir en su red Truth Social, Trump vuelve a insistir en que es víctima de una caza de brujas, que se ha vuelto a manifestar en la elección del juez Juan Manuel Marchán, que será quien primero vea su caso y le lea los cargos en su

comparecencia, previsiblemente el martes próximo. “El juez `asignado´ a mi caso de caza de brujas (...) ME ODIA”, escribe con mayúsculas, volviendo a recordar que nunca antes se ha imputado a un expresidente del país. Descalifica a Marchán por varias razones: “Ha sido elegido por (el fiscal de Manhattan Alvin) Bragg y los fiscales, y es la misma persona que se la jugó a mi anterior director financiero Allen Weisselberg para aceptar un acuerdo de culpabilidad (e ir) a prisión”.

Internacional

Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia

- EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Ucrania recuerda la masacre rusa en Bucha un año después de la liberación de esta localidad al norte de Kiev, y exige castigo para Rusia, que se niega a reconocer su responsabilidad en los hechos mientras mantiene la presión sobre las fuerzas ucranianas en el este del país.

“Cuando liberamos a Bucha vimos que el diablo había llegado a la tierra. La terrible verdad sobre lo sucedió en los territorios temporalmente ocupados fue revelada al mundo”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un vídeo publicado en Telegram en conmemoración del aniversario de la retirada rusa de esta localidad.

NUNCA OLVIDAREMOS

“Nunca olvidaremos a las víctimas de esta guerra y llevaremos a todos los asesinos rusos ante la justicia”, añadió

el mandatario, que denunció que durante los 33 días de ocupación rusa en Bucha murieron “más de 1.400 personas, incluyendo 37 niños”.

Zelenski, quien otorgó este viernes el título de “Ciudad Héroe” a Bucha, recordó que “más de 175 personas fueron encontradas en fosas comunes y cámaras de tortura”, al señalar que la localidad se convirtió en “un símbolo de las atrocidades del ejército ocupante”.

“Vamos a vencer sin falta en esta batalla. El mal ruso será derrotado justamente aquí, en Ucrania, y jamás se volverá a levantar. La humanidad vencerá. Pero la humanidad debe recordar cada ciudad ucraniana cuyo heroísmo y resistencia garantizan el futuro a todos los que valoran lo más importante, la vida”, declaró. Los primeros ministros de Eslovaquia, Eduard Heger, Eslovenia, Robert Golob, y Croacia, Andrej Plenkovic, viajaron hoy a Ucrania para mostrar su respaldo ante la agresión rusa y conmemorar el ani -

versario de la masacre. Junto a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, que también llegó a Kiev, los jefes de Gobierno participaron en una conferencia para denunciar los crímenes de guerra rusos y luego depositaron velas rojas en el memorial dedicado a las víctimas. Durante el acto se revelaron los nombres de las 77 víctimas que fueron halladas e identificadas en una fosa común, además de 11 soldados ucranianos caídos en la batalla por el control de la ciudad. El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó a su vez en Twitter que lleva consigo “las horrendas imágenes” de ese crimen y recordó que la UE “ayuda a Ucrania a investigar tales delitos y recopilar pruebas” para que no haya impunidad.

RUSIA EXIGE INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE DE BUCHA

Sin embargo, la portavoz de Exteriores

de Rusia, María Zajárova, recalcó este jueves que Rusia niega categóricamente su responsabilidad en estas muertes y reiteró el reclamo de Moscú a Naciones Unidas, a la que pidió un listado completo de las víctimas a fin de promover una “investigación independiente” de los hechos.

“Quiero recordar que nuestro pedido al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sigue vigente, y no hemos recibido respuesta alguna hasta ahora”, indicó.

Según Zajárova, la ONU respondió a Rusia que estos listados están en internet, ante lo cual Moscú insistió en su deseo de acceder a las listas oficiales.

“Para establecer la verdad (...) es necesaria una investigación honesta, imparcial e independiente, que debe enfocarse en cuatro asuntos: identificar los cadáveres, la hora y las causas de las muertes y las huellas de posible traslado de los cuerpos”, indicó.

Sábado 01 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
EFE
asignado lo odia
Trump dice que el juez que le han

El papa Francisco presidirá la misa del Domingo de Ramos tras su bronquitis

EFE - EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco asistirá a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro después de su reciente hospitalización por una bronquitis, confirmó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. Francisco, de 86 años, saldrá previsiblemente mañana del hospital Gemelli de Roma en el que se encuentra ingresado desde el miércoles por una bronquitis y, de este modo, podrá presidir la misa que oficialmente abre los ritos de la Semana Santa.

Dado su estado de salud, con el pontífice convaleciente, el Vaticano trabaja en un programa que permita celebrar la Pascua y la idea, según avanzan los medios, es que los ritos sean oficiados en el altar por distintos cardenales pero presididos por Francisco.

El Domingo de Ramos estará oficiado por el vicedecano del Colegio Cardenalicio, el purpurado Leonardo Sandri, y con esta celebración abrirá la semana más importante del calendario litúrgico, en la que los católicos conmemoran la muerte y resurrección de Cristo.

El Vaticano por el momento no ha confirmado sus planes y en

qué modo Francisco se involucrará en las distintas misas, si por ejemplo leerá homilías o mensajes como el que suele pronunciar al término del Vía Crucis de Viernes Santo, en el Coliseo Romano.

Por el momento se espera que se encargue de pronunciar la homilía del Domingo de Ramos y también de impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi”

y leer su mensaje del Domingo de Resurrección desde la logia central de la basílica de San Pedro.

En cuanto a su salud, la Santa Sede avanzó hoy que el papa argentino recibirá el alta hospitalaria durante la jornada de mañana sábado, después de ver los resultados de los controles de hoy.

Francisco padece una bronqui -

tis de base infecciosa y está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa, una terapia que ha producido “los efectos esperados con una notable mejoría de su estado de salud”, indicó el portavoz vaticano.

La tarde de ayer la pasó “bien” en el apartamento de uso exclusivo de los pontífices en el Gemelli, con “una evolución clí -

CENTRO MIGRATORIO

nica normal”, y cenó pizza junto a quienes cuidan de él en estos días ingresado, explicó Bruni en un breve comunicado. Con él estuvieron los médicos, los enfermeros, asistentes y el personal de seguridad de la Gendarmería vaticana.

Esta mañana, tras su segunda noche hospitalizado y como ya hiciera el día anterior, ha desayunado, leído algunos periódicos y seguido con su trabajo desde el hospital.

La noche ha transcurrido “serenamente” para el pontífice argentino.

Por esa razón, ya anoche se hablaba en el comunicado del Vaticano de que Francisco esperaba el alta médica “en los próximos días” y previsiblemente se cumplirá mañana sábado. Es la segunda vez que Francisco es ingresado en este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon y permaneciera ingresado diez días, en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.

Desde entonces, el papa sólo ha sufrido un problema en la rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.

Honduras pide a México una amplia investigación por el incendio en Chihuahua

EFE - EL SIE7E

Tegucigalpa.- Honduras solicitó a México una “amplia investigación” sobre el incendio fatal en un centro migratorio que provocó el fallecimiento de 39 migrantes, seis de ellos presuntamente hondureños, dijo este viernes el canciller del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina.

“Hemos solicitado una amplia investigación sobre el hecho y las autoridades mexicanas han indicado que deberán responder ante la ley los responsables de esta tragedia”, indicó Reina en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El miércoles, el Gobierno de

México informó que tras las primeras investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria que cobró la vida de 39 migrantes. El canciller hondureño señaló, en un segundo mensaje, que Honduras mantiene “contactos permanentes con el Instituto Nacional de Migración (INM)” y que “se está en proceso oficial de confirmar identificación de 6 posibles fallecidos (hondureños)”.

En otro mensajes, Reina expresó, además, sus “más sinceras condolencias por las personas fallecidas en el centro de detención de migrantes en Ciudad

Juárez, Chihuahua, México”. Agregó que el Gobierno a través de la Embajada y el consulado de Honduras en México, da “seguimiento cercano a la

situación de los 14 hondureños afectados”.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos

anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
IGLESIA CATÓLICA
P16 P18 Deportes Sábado 01 de abril de 2023 P16 Patinadora María Fernanda Zebadúa, con 13 años de edad, fue elegida para el control técnico de federación en Puebla www.sie7edechiapas.com Anuncian segunda fecha Del serial NASCAR México, que tuvo conferencia de prensa para hacer enunció oficial A la selección Damm detalla situación Tras entrenar con la sub20 del América y el rumor de distanciamiento con el estratega

Anuncian la Copa Chiapas

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de una primera edición que superó las expectativas entre los participantes, fue anunciada la segunda edición de la Copa Chiapas. Carlos Rafael Juárez Magdaleno, así como de los patrocinadores, anunciaron el certamen que se realizará del 27 al 30 de julio en la capital chiapaneca y que para este año contará con la participación de equipos de Guatemala y Estados Unidos.

Las autoridades felicitaron al comité organizador que encabeza Carlos Juárez por atreverse a organizar nuevamente este certamen, ya que no es fácil reunir a más de un centenar de

equipos en diferentes categorías, así como obtener el respaldo de patrocinadores. Se señaló que este tipo de torneos debe siempre tener

un trabajo en conjunto entre gobierno estatal, municipal e iniciativa privada, por lo que manifestó su respaldo a este certamen, siguiendo así la in -

dicación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de que el deporte sirva para unir a la población, alejarlos de conductas antisociales y tener una mejor calidad de vida.

Por su parte, Carlos Rafael Juárez Magdaleno agradeció el respaldo del Instituto del Deporte que dirige Tania Robles, por creer en este proyecto que tiene como finalidad el rescate del futbol soccer y que en esta edición 2023 se vuelve internacional ya que contará con la presencia de equipos procedentes de Estados Unidos y Guatemala que estarán compitiendo en esta justa deportiva.

Juárez Magdaleno hizo extensiva la invitación para todos

CONVOCADA NASCAR

aquellos que deseen formar parte de esta segunda edición de la Copa Chiapas que será engalanada con lo mejor del balompié tanto chiapaneco como internacional, comunicándose al 961 1861524, comenzando los registros a partir del sábado 1º de abril.

Este torneo se disputará en las categorías Pony (2016- 2017), Infantil Menor (2014 - 2015), Niños Héroes (2012-2013), Infantil Mayor (2010-2011), Juvenil “A” (2008-2009), Juvenil “B” (2006-2007), Benito Juárez (2003-2005), Juvenil Femenil (2008-2011) y Libre Femenil; así como una Mini Copa de Convivencia modalidad Futbol 7 para los padres de familia (sólo para equipos inscritos).

Trabajará con Selección Presentan segunda cita

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras su exitoso 2022 y la gran actuación que realizó en la Copa Interasociaciones de Patinaje de Velocidad en Guadalajara, María Fernanda Zebadúa fue convocada a la Preselección Nacional de la especialidad, que pondrá en marcha el proceso olímpico en el que destaca la incursión del patinaje mexicano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

No cabe duda que este es un caso extraordinario en el deporte chiapaneco, aunque ya hay varios nombres de patinadoras que han alcanzado a estar

en competencias internacionales, representando a México, la edad de esta atleta que ya en 2022 ganó tres medallas en Nacionales CONADE y este 2023 es una de las cartas fuertes para sumarle al medallero del estado, toma una dimensión diferente si hablamos de alguien que comienza su andar en competencias juveniles.

La chiapaneca aparece en la lista de quienes deben presentarse al control técnico del 2 al 4 de abril en Puebla, para comenzar a trabajar y aunque únicamente tiene 13 años de edad, Zebadúa Gómez está lista para demostrar su nivel y continuar su camino a estar entre las mejores del país.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Jimmy Morales, Presidente de NASCAR México, encabezó la presentación de la segunda fecha que se disputará el 15 y 16 de abril en el Súper Óvalo Potosino.

“Somos un gran campeonato y vamos a lograr que se hable desde el extremo sur del continente, hasta México. Tenemos todo para poder conseguirlo”, dijo Morales.

Por su parte Humberto García, manifestó que los boletos tendrán un costo de 150 pesos y que pueden ser adquiridos a través de la página nascarmexico.com.

“Estamos dejando muy bien el óvalo y le tenemos una sorpresa para la segunda carrera que se correrá este año, contaremos con iluminación y la competencia será nocturna”, hizo saber José Picazzo, gerente del autódromo.

Estuvieron presentes los pilotos potosinos Víctor y Gustavo Barrales, Bob

Espinosa y el zacatecano Mateo Girón, quienes comentaron que es muy bueno que se hayan realizado tantas obras en el óvalo y que eso es bueno no solamente para ellos, sino también para el automovilismo en general.

Vía zoom ingresaron Xavi Razo, Juan Manuel González, Eloy Sebastián, Diego Ortiz y Ricardo Abarca, que expresaron será una competencia muy difícil, porque debido a los arreglos a la pista, los setting anteriores no sirven.

Desde Zacatecas le preguntaron a Jimmy Morales sobre la posibilidad que el serial visite ese estado, a lo que respondió: “Son muchos los que quieren llevar a NASCAR México y la posibilidad de Zacatecas, no está descartada”.

La mayoría de los pilotos predijo una gran temporada tanto en NASCAR México, NASCAR Challenge y Trucks México: “Todos vemos el crecimiento que se ha logrado y vamos a apoyar en lo que sea necesario”.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
FUTBOL

Corona destaca en disciplina

AGENCIAS - EL SIE7E

Adriana Fabiola Corona García se ha convertido en una de las atletas mexicanas de retos, capaz de cambiar el rumbo de la historia en deportes exigentes, en los cuales, se pone más que el entrenamiento y experiencia por figurar, deja pasión y entrega en cada prueba por México. La originaria de Jalisco, pero radicada en Querétaro, fue la primera mexicana en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Verano en Beijing 2008, apenas la semana pasada volvió a ser parte de la historia al competir en

el Campeonato Mundial de Triatlón de Invierno en Skeikampen, Noruega, con un “top ten”. Ahora busca clasificar en ciclismo (modalidad Tándem) a los Juegos Paralímpicos París 2024. “Es un sueño que siempre he tenido”, dijo la competidora de 42 años, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Destacó que si bien los sueños se hacen realidad cuando se tiene la certeza de cumplirlos, también se debe considerar el tiempo adecuado de tomar las decisiones y para ella el emprenderlas en este momento son

parte de la formación adquirida a través del deporte. Hace 15 años, Fabiola Corona cumplió su primer objetivo, sintió felicidad por ser la primera mujer en participar en unos Juegos Olímpicos en triatlón y ahora ha cumplido otra meta en el mundial invernal.

“Fue una experiencia increíble haber estado en el Mundial de Invierno, tenía ese sueño de realizar desde hace tiempo y por fin se me hizo. Puedo decir que llevo tres meses entrenando para este deporte, que es complicado, y con eso me aventé al triatlón. Estoy contenta con el resultado”, añadió.

Banderazo a Grand Prix Vigilaran los procesos

AGENCIAS - EL SIE7E

La ciudad de Xalapa, Veracruz, fue el escenario para el banderazo de la campaña ‘Suéñalo, deséalo, hazlo’, dirigida a niños y jóvenes de educación básica y media superior, en el marco del Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2023, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril, en el Estadio Heriberto Jara Corona, de Veracruz, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Al evento se dieron cita Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME); Bertoldo Reyes, representante de la Presidencia Municipal de Xalapa de Enríquez; David Enríquez, coordinador de Deportes de la Universidad Anáhuac y José Rodolfo Chessani, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y originario de Veracruz.

Liliana Suárez dio a conocer que se busca darle un plus a estas competencias internacionales que tendrán sede en México y en este Grand Prix se plantea acercar a los niños y jóvenes estudiantes, para que conozcan más del deporte adaptado, con un concurso de dibujo.

“Queremos generar y dejar en la ciudad sede y en México una aportación más en el tema de la cultura de las personas con discapacidad y

en esta ocasión presentamos la campaña ‘Suéñalo, deséalo, hazlo’, que habla de poder conocer a los atletas a través del dibujo, se van a subir información de cada uno de los para atletas mexicanos para que los vayan conociendo y esperamos, proveer de información de valor acerca del deporte adaptado entre la comunidad educativa”, afirmó. La campaña busca influir en los estudiantes para que se involucren en el mundo del deporte adaptado y concientizar, “sensibilizar a los integrantes de la comunidad educativa sobre la importancia del deporte adaptado y que esto genere también un tema de prevención y que la gente conozca que existe una alternativa por si tienen a una persona con discapacidad”, puntualizó Suárez Carreón.

Por su parte, el velocista campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, José Rodolfo Chessani García, se mostró entusiasmado de que Xalapa sea la sede de esta justa mundial de para atletismo.

AGENCIAS - EL SIE7E

La CONADE informa que, el día de hoy tuvo lugar la Sesión de Instalación de los Trabajos del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (COVED), lo anterior con motivo de la designación de sus integrantes por parte de la Junta Directiva, quién es el máximo autoridad en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); con lo anterior, se cumple con el mandato establecido en la Ley General de Cultura Física y Deporte, Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2013. La Junta Directiva de la CONADE, tuvo a bien designar como integrantes del COVED a las siguientes personas: Daniel Isaac Pérez Martínez

como Consejero Presidente y Jonathan Davalos Yáñez como su suplente; Ivonne Jiménez Madrid como Consejero Titular y Roberto Eduardo Vargas Flores como suplente y finalmente a Adriana Gabriela Mora Hernández como Consejeros Titular y José Antonio Vega Cruz como suplente, quienes desempeñarán sus labores por un periodo de cuatro años a partir del 29 de marzo del año en curso.

Con los nombramientos mencionados y la Instalación de los Trabajos del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva, se reitera el compromiso de la CONADE para cumplir con el mandato Constitucional y Legal de dar certidumbre en la política de estado en materia deportiva.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
DEPORTE CONADE
INVIERNO

AMÉRICA

Damm detalla situación

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero del América, Jürgen Damm, aseguró que ha tenido una carrera intachable y negó tener cualquier problema o diferencia con el DT Fernando Ortiz, con lo cual dijo que sigue siendo parte del primer equipo. “Para nada. Gracias a Dios en mis 12 o 13 años de carrera he sido intachable. Pueden preguntar a ‘Tuca’ (Ricardo) Ferretti, al ‘Ojitos’ (Enrique) Meza, Miguel Herrera; siempre he sido un jugador muy disciplinado, el primero en llegar, el último en irme, siempre trabajando. Nada de lo que se dice es verdad. Yo estoy tranquilo porque sé que todo está bien, le pueden preguntar a (Santiago) Baños

y Diego Ramírez. Yo tranquilo porque sé que todo lo que se habla no es verdad”, expresó

este viernes a su llegada al club de Coapa.

Damm reiteró que no ha tenido

ningún problema de disciplina con las Águilas y que si bien le gustaría jugar más, siempre está a disposición del cuerpo técnico e incluso ha pedido trabajar algunos días con la categoría Sub 20 para tener más sesiones de entrenamiento.

“Claro, totalmente falso. Todo jugador quiere estar jugando, quiere tener minutos, pero en ningún momento hubo algo de eso. Yo siempre he trabajado y estoy a disposición del técnico, creo que lo más importante es que al grupo le vaya bien y en ese sentido América ha hecho un gran torneo, ha tenido grandes juegos y no queda más que trabajar hacer las cosas bien. Este es el equipo más caro y por ende hay mu -

cha competencia, mucha calidad, así que es entendible, no queda más que seguir trabajando”, comentó.

“Hoy vamos a hacer un trabajo con la Sub 20, pedí jugar, tener regularidad con ellos y por eso vine a entrenar, pero estoy considerado con el primer equipo, a eso es a lo que me refiero”.

Con apenas ocho minutos jugados en lo que va del Clausura 2023 con el primer equipo, el extremo de 30 años agregó que ha tenido pocas oportunidades debido al gran nivel de los compañeros que juegan en su posición, pero dijo que por ahora está enfocado en ganar el título 14 de Liga con América y en verano ya se verá qué pasa con su futuro”.

Romano sin polemizar “Hueso” calienta el ambiente

AGENCIAS - EL SIE7E

El técnico de Mazatlán FC, Rubén Omar Romano, se abstuvo de opinar sobre los insultos del propietario del equipo, Ricardo Salinas Pliego, a los jugadores de la plantilla, porque no leyó o escuchó algo al respecto, sin embargo, mostró disposición a que Jorge Valdano tenga pláticas con el plantel, tras la falta de resultados positivos en el Clausura 2023.

El propietario del Mazatlán FC, Ricardo Salinas Pliego, publicó en su cuenta de Twitter su deseo de que Jorge Valdano lo acompañe al puerto y “les lleve una inyección de confianza a los jóvenes”, sin embargo, en respuesta a un usuario, adjetivó de manera negativa a los jugadores.

“No se gana porque son unos pend..., huev... y listo. Apoyo y sueldos no merecidos... los tienen”, escribió en contestación a un internauta que cuestionó el rendimiento del equipo en lo que va del Clausura 2023.

Rubén Omar Romano comentó que, como dueño del equipo, Ricardo Salinas Pliego tiene que estar también preocupado y ocupado más que nada.

“Si viene Valdano a charlar con el equipo, está bien”, ya que no sería el primero en dialogar con

sus pupilos.

Mazatlán FC tiene un coach que periódicamente se entrevista con los jugadores, además que, en palabras de Rubén Omar Romano, despues de la victoria ante Cruz Azul recibieron la visita del exjugador y actual comentarista Luis García.

“Hemos estado trabajando con gente externa al equipo para ver todo lo que pueda hacer para sumarse. Estuvo aquí Luis García. Todo lo que pueda sumar siempre es muy positivo y si viene Valdano por supuesto que será muy positivo y aparte lo conozco perfectamente”, agregó Rubén Omar Romano.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Clásico Tapatío ya cuenta las horas para el duelo que separa la afición en la ciudad de Guadalajara. La rivalidad entre Chivas y Atlas ya se hizo presente en el Día de Medios que se llevó a cabo en el Estadio Jalisco, ya que el canterano de los Rojinegros, Luis “El Hueso” Reyes, confesó que nunca vestirá los colores de Chivas. “No, jamás en la vida. Prefiero retirarme antes de estar con ellos” reveló Luis ‘El Hueso’ Reyes de cara al Clásico Tapatío.

Además, le mandó un mensaje a su afición sobre el amor que le tiene al equipo: “Yo estoy cien por ciento con el Atlas, soy Rojinegro y jamás le faltaré el respeto a la afición de esa manera”. Cabe señalar que Chivas cuenta con tres elementos formados en Atlas, uno de ellos el referente de la actualidad Víctor “El Pocho” Guzmán. Así como Antonio “El Pollo” Briseño y el lateral

Cristian “El Chicote” Calderón. “El equipo que todavía es el amor de mis amores es el Atlas” reveló el actual capitán de Chivas, Víctor Guzmán, a finales del año 2019, declaración que ha sido recordada en los últimos días por motivo del Clásico Tapatío.

Asimismo, la declaración más reciente sobre defender los colores del rival fue la de Alexis Vega: “Estamos en una institución, puede llegar a ofrecer el América y si no tengo otra opción para ir a jugar; yo creo que es parte de mi trabajo. Yo tengo que ser profesional en todos los sentidos” declaró el delantero en la semana de Clásico Nacional.

Cabe recordar que Víctor “El Pocho” Guzmán estará ausente en el duelo entre Atlas y Chivas, ya que fue expulsado por Marco Antonio “El Gato” Ortíz en el Clásico Nacional al finalizar el encuentro.

Será el próximo sábado cuando se dispute el Clásico Tapatío en el Coloso de la Calzada Independencia.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v MAZATLÁN CLÁSICO

BEISBOL

Verlander deberá descansar

AGENCIAS - EL SIE7E

Los New York Mets colocaron al lanzador derecho Justin Verlander en la lista de lesionados con una distensión muscular de grado bajo cerca de su hombro de lanzar, anunció el equipo el jueves.

La lesión es en el redondo mayor de Verlander (un músculo que conecta la escápula con la parte superior del brazo) y continuará lanzando a “intensidad moderada” con una reevaluación programada para la próxima semana. La lesión apareció después de una sesión de bullpen el miércoles después de que la velocidad de Verlander cayera en su última apertura de entrenamiento de primavera. El equipo no insinuó que hubiera alguna lesión hasta el anuncio del jueves.

“Este no es el mejor de los casos”, dijo Verlander a los medios en Miami. “Pero creo que este es probablemente el segundo mejor

caso. Muy mínimo”. El actual ganador del premio Cy Young estaba programado para lanzar el sábado contra los Mia -

mi Marlins, su posible debut en la temporada regular con los Mets después de firmar un contrato de dos años y $86.66 millones esta

NFL NBA

temporada baja.

Nueva York ha enfrentado muchas lesiones antes del inicio de la temporada, con Edwin Díaz fuera por la temporada después de lastimarse la rodilla celebrando en el Clásico Mundial de Béisbol y el equipo actualmente sin el abridor Jose Quintana y el relevista Sam Coonrod. Verlander, de 40 años, expresó su confianza en que la lesión era menor y agregó que lanzó a través de una lesión como esta durante la postemporada. El derecho se perdió previamente toda la temporada 2021 debido a la cirugía Tommy John antes de armar una de las mejores temporadas de su carrera en 2022, terminando 18-4 y registrando una efectividad de 1.75 en 175 entradas para los Houston Astros en camino a su tercer Cy Young.

Advierten a Jackson sobre Pats Randle bajo evaluación

AGENCIAS - EL SIE7E

Si el quarterback Lamar Jackson desea ir a New England, un ex esquinero de los Patriots sugiere que debe reconsiderar.

Asante Samuel, quien ganó dos Super Bowls jugando para los New England Patriots del 2003 al 2007, publicó en redes sociales este jueves: “Lamar Jackson, mi hermano, créeme, no quieres jugar para [el head coach de los Patriots, Bill] Belichick”. Jackson, quien anunció el lunes que había solicitado un canje de los Baltimore Ravens, fue vinculado a los Patriots esta semana. El propietario de los Patriots, Robert Kraft, dijo que Jackson obtuvo una recomendación de un popular artista de rap.

“Ustedes saben, Meek Mill es mi amigo”, reconoció Kraft. “Me envió un mensaje de texto diciendo que Lamar Jackson deseaba venir aquí. Pero, esa es decisión de Bill [Belichick]”. Sería sorpresivo si los Ravens permitieran a Jackson emigrar a los Patriots, quienes han sido uno de sus mayores rivales de postemporada a lo largo de los últimos 15 años. Baltimore colocó la etiqueta de jugador franquicia no exclusivo sobre Jackson el 7 de marzo, lo que significa que los Ravens pueden igualar cualquier oferta calificada que acepte Jackson o recibir dos selecciones de primera ronda como compensación. Cuando se le preguntó si los Patriots perseguirían a Jackson, Belichick dijo el lunes: “No voy a hablar de jugadores en otro equipo”.

AGENCIAS - EL SIE7E

El alero All-Star de los New York Knicks, Julius Randle, será reevaluado en dos semanas por un esguince de tobillo izquierdo sufrido en la victoria del miércoles por la noche sobre el Miami Heat, lo que lo descarta para el resto de la temporada regular.

Los playoffs de la NBA comenzarán dos semanas a partir del sábado.

Randle quien ha jugado los 76 partidos de los New York Knicks esta temporada, se perdió la segunda mitad contra el Miami Heat el miércoles debido a la lesión en el tobillo.

Randle se lastimó en el segundo cuarto cuando atrapó un rebote ofensivo y el pívot del Heat, Bam Adebayo, cayó sobre él después de que Randle fingió un tiro.

El alero All-Star finalmente recibió ayuda y permaneció en el juego para lan -

zar sus tiros libres, pero estaba claramente dolorido y los Knicks cometieron rápidamente una falta para sacarlo del juego.

Los Knicks anunciaron en el medio tiempo que Randle no regresaría. Randle estaba teniendo un juego de bajos números con solo tres puntos y cinco rebotes, pero en la temporada lidera a los Knicks con 25.4 puntos y 10 rebotes por partido.

Randle, que promedia 25.1 puntos, 10 rebotes y 4.1 asistencias, forma parte de su segundo equipo All-Star el mes pasado y es uno de los cuatro jugadores, junto con Joel Embiid, Giannis Antetokounmpo y Anthony Davis, que promedia al menos 25 unidades y 10 rebotes esta temporada.

Nueva York (44-33) juega contra los Cleveland Cavaliers el viernes, en lo que actualmente sería un enfrentamiento de Playoffs de primera ronda.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v

DEPORTES

LA COLUMNA ALECCIONADORA COMIDA

A una mesa de distancia, un grupo de amigos hablaba de manera muy apasionada de deportes, era un botanero donde se suelen reunir amigos a saciar la sed y botanear en temas diversos, una tarde típica en la capital chiapaneca, con un ambiente cordial. Entre palabras, chistes y bromas, surgió entre ellos, varios, un tema relacionado con el deporte y las políticas públicas y surgió pues un cuestionamiento que cobra mucha actualidad ante la inoperancia de quienes dirigen el deporte y cómo emplean el discurso de las “políticas públicas” en un entorno que genere los beneficios a los ciudadanos, a quienes tienen que ir dirigidas estas políticas públicas y decían firmemente ¿qué es peor, un político haciendo deporte o un deportista haciendo política?

IMAGEN DEL DÍA

Velocista en pista

AUTOMOVILISMO

RedBull sufre un poco en Australia

AGENCIAS · EL SIE7E

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula Uno, que, después de haber sido el mejor en el primero, marcó el tercer tiempo este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Australia, el tercero del campeonato, manifestó en el

circuito semiurbano de Albert Park que “las condiciones no eran las mejores” durante la jornada de pruebas, marcada por la lluvia.

“Las condiciones no fueron estupendas ahí afuera hoy, teníamos muy poco agarre y el asfalto parecía bastante deslizante”, comentó Verstappen, de 25 años, que lidera el Mundial con 44

puntos, uno más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez.

“En esas condiciones era complicado cuando cambiabas neumáticos, así que era difícil tirar de inmediato”, manifestó este viernes en Australia ‘Mad Max’ aspira a ganar un tercer título seguido y que tras ganar la primera carrera del año, en Baréin, elevó a 36 su número de victorias en la categoría reina.

“También hubo un par de interrupciones con bandera roja, así que nunca llegamos a meternos del todo en un ritmo”, afirmó.

“Fue difícil decir cómo se notaba el coche, ya que nunca llegamos a encontrar una ventana de comportamiento óptimo de los neumáticos”, añadió el nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos.

“Miraremos los datos esta noche y veremos qué tenemos que hacer mañana. Las condiciones deberían ser más claras para el resto del fin de semana; así que nos podemos centrar en eso”, añadió Verstappen.

Vaya que la conversación se encaminó a un debate en el que el análisis no encontraba argumentos para poder justificar ni una, porque el político puede tener gusto por alguna disciplina y presumirla, pero hay muchos casos en los que desconocen de normatividad y gestión y eso impide que se puedan vincular de manera correcta los dos temas; por otro lado, el deportistas haciendo política, en la mayoría de los casos (gran mayoría), el deportista que sabe se terminó su época en el alto rendimiento, descubre un nicho en el que puede continuar con beneficios, pero ya no subiendo al pódium o conquistando marcas; se trata pues del erario público con cargos en los que no demuestra mucho más que el pasado deportivo y en la mayoría de los casos, no es ni por lo menos mínimo.

EL tiempo ya me consumía pero cuando surgió la explicación detallada de una política pública que encamine a la masificación, como el deporte usado de manera precisa en temas de prevención, involucrando la salud y demás consecuencias de una buena política pública, inmediatamente había que voltear a ver quién hablaba sobre el tema, porque diseccionó con mucha habilidad la base de una política que involucra ciencia y modificación de un sistema formativo en la educación, que obliga a tomar medidas en las que se deben involucrar muchas dependencias y lógico, es ahí donde toma el carácter de política pública. En fin, en un par de horas me di cuenta que nuestra actual directora fue una gran atleta, pero que seguramente no es capaz de entender lo que incluye una política pública con beneficios en el deporte, porque en cuatro años lo ha mencionado mucho, pero no se ha aplicado absolutamente nada.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
La italiana Rebecca Borga es una realidad del atletismo en su país, donde sigue acumulando medallas y corazones en cada competencia.

Código Rojo

Sábado 01 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com

Intentan despojarla de 100 mil pesos y la hieren en el cuello

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con una lesión sangrante en el cuello resultó una dama luego de resistirse a un asalto en la colonia Bienestar Social de la ciudad capital.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 12:53 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la calle 12 de Octubre y esquina de la avenida México de la antes descrita colonia.

Los oficiales mencionaron que, minutos antes, Silva “N”, de 42 años, se dirigió a la sucursal bancaria Bancomer, ubicada en Plaza Las Palmas para hacer un retiro por la cantidad de 100 mil pesos, producto para el pago de la nómina de una constructora.

Al obtener la fuerte suma, caminó sobre la calle 12 de Octubre.

Fue a la altura de la avenida México, cuando dos masculinos abordo de un vehículo tipo Pointer, en color blanco, se acercaron a ella y uno descendió a

prisa con un arma blanca.

Este, la intenta someter, sin embargo, comienzan ambos a forcejear.

La situación se puso intensa, al grado de que, el facineroso le provocó una lesión a la altura del cuello; acto seguido, la mujer comenzó a pedir ayuda a gritos, alarmando así a la ciudadanía.

El masculino que iba en el vehículo aceleró y dejó a su acompañante en el lugar, por lo que este, emprendió la huida corriendo, ambos sin poder lograr su cometido.

Fue en ese momento, cuando las corporaciones policiales municipales implementaron una intensa persecución sobre el perímetro.

Fue a la altura del mercado San Juan en donde lograron asegurar al presunto responsable. Mientras que su acompañante pudo darse a la fuga a bordo de la unidad motriz tipo Pointer.

La agraviada, fue trasladada por su esposo a un sanatorio particular para recibir asistencia médica por las lesiones sufridas.

Les estrellaron una botella de cristal en el rostro

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una riña terminó luego de que, uno de los involucrados le estrellara una botella de cristal en el rostro a una dama, durante la noche de jueves en la zona centro de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 21:35 horas, cuando las corporaciones policiales se movilizaron sobre la

3.ª Poniente y 6.ª Sur del barrio

El Calvario. Ahí, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues una dama sangraba del rostro. Pronto, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes puntualizaron que, la fémina presentaba dos heridas cortantes en la cara, tras controlar la hemorragia la trasladaron de urgencia al hos -

Vinculan

a proceso a mexicano que lesionó a migrante salvadoreño en Tapachula

pital Gómez Maza para su atención médica especializada. Curiosos mencionaron que, la agresión ocurrió dentro del bar Don Julio cuando discutió con un hombre y la la mujer le arrojó un vaso de cerveza en la cara. Como respuesta, el hombre golpeó a la mujer en el rostro con un envase de cristal.En el lugar se informó que, el agresor fue escondido por el personal del bar y no fue detenido.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes obtuvo Vinculación a Proceso Penal, en contra de nacional mexicano por el delito de Lesiones Calificadas en agravio de migrante salvadoreño, cometido en el municipio de Tapachula, Chiapas. Hace unos momentos, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso penal, en contra de Ángel Fernando “N”, alias “El Pez”, de nacionalidad mexicana, como probable responsable del delito de Lesiones Calificadas en agravio de Aldo Alexander “N”, de nacionalidad salvadoreña. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y se otorgó un plazo de investigación complementaria de un mes. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 24 de marzo del presente año, la víctima se en -

contraba en un negocio ubicado en la colonia Centro de Tapachula, cuando el agresor le pidió dinero. Luego lo hirió con arma blanca en el tórax.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales ejecutó Orden de Aprehensión por Motín y Atentados contra la Paz e Integridad de la Colectividad del Estado.

Hoy, elementos de la Policía de Investigación adscritos a esta Fiscalía, ejecutaron mandamiento judicial en contra de Cecilio “N” por los delitos de Motín y

Atentados contra la Paz y Colectividad del Estado, en agravio de la sociedad. Hechos ocurridos en el Kilómetro 46 tramo carretero San Cristóbal -Tuxtla Gutiérrez. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control. El 30 de octubre de 2022, el imputado y otras personas bloquearon el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal -Chiapa de Corzo por la detención de su líder Pablo Sántiz Alias “Pablo El pinar”.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares dio con el paradero de una adolescente que contaba con ficha de búsqueda Alerta Amber del Estado de Jalisco. En convenio de colaboración, a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, personal de la FGE de Chiapas implementó de manera inmediata el protocolo de búsqueda continua.

Este 30 de marzo se logró la localización de la adolescente de iniciales F. C. L. M de 15 años de edad, quien fuera vista por última vez el 24 de marzo de 2023, en el municipio de Tonalá, Jalisco.

Elementos de la Policía de Investigación la localizaron sana y salva en Tuxtla en Gutiérrez, Chiapas. Se procedió a brindarle la atención médica y psicológica. Se resguardó para salvaguardar su integridad física; en espera del arribo de autoridades de dicha Entidad requirente, y determinar si fue o no víctima de algún delito.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Lo detienen por motín y atentados contra la paz en San Cristóbal
Localizan en Tuxtla a una adolescente con Alerta Amber del Estado de Jalisco
01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Descubren que la glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa

EFE -EL SIE7E

Miami.- El aminoácido glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo por su capacidad para enviar una señal de “desaceleración” al cerebro, según afirman científicos de la Universidad de Florida (UF) en un artículo publicado este viernes. El descubrimiento, del que se hizo eco la revista Science, mejora “la comprensión de las causas biológicas de la depresión severa y podría acelerar los esfuerzos para desarrollar nuevos medicamentos de acción más rápida para trastornos del estado de ánimo difíciles de tratar, dijo el neurocientífico Kirill Martemyanov, del Instituto Wertheim Scripps de Innovación y Tecnología Biomédica de UF. En un comunicado publicado este viernes por UF, Martemyanov, quien preside el departamento de neurociencia del instituto, dijo que hay pocos medicamentos para la depresión severa y la mayoría “tardan semanas en hacer efecto, si es que lo hacen”.

“Realmente se necesitan nuevas y mejores opciones”, subrayó.

Un estudio realizado por los Centros para el Control y la

Prevención de Enfermedades de EE.UU. en 2021 calculó la carga económica de la depresión severa en 326.000 millones de dólares anuales solo en los Estados Unidos, señala la web de UF.

Martemyanov explicó que en esta investigación él y sus colegas se hicieron una pregunta básica: ¿Cómo reciben y transmiten señales los sensores en las células cerebrales?

Así en 2018 descubrieron un nuevo receptor de señales al cerebro, el GPR158, y comprobaron que los ratones de laboratorio que carecían del gen del receptor eran muy resistentes al estrés crónico.

El siguiente hito en la investigación fue cuando en 2021 los científicos del instituto Wertheim Scripps de Innovación y Tecnología Biomédica resolvieron la estructura genética del GPR158 y determinaron que es un receptor de aminoácidos.

“Solo hay 20 (aminoácidos en el organismo humano), así que los examinamos de inmediato y solo uno encajó perfectamente.

Eso fue todo, era glicina”, contó Martemyanov a la revista de UF. Después hallaron que cuando se unía a la glicina, el GRP158 en lugar de activar las células, era un inhibidor.

Los científicos han estado cata -

logando el papel de los receptores celulares y sus socios de señalización durante décadas. Los que todavía no tienen señalizadores conocidos, como GPR158, se han denominado “receptores huérfanos”.

Ahora GPR158 ya no es un receptor huérfano y el equipo lo

ESTUDIO

renombró mGlyR, abreviatura de “receptor de glicina metabotrópico”.

La glicina se vende como un suplemento nutricional que mejora el estado de ánimo.

Las proteínas tienen dos o más cadenas de aminoácidos, llamadas polipéptidos, cuya secuen -

cia se codifica en un gen. El equipo de científicos advirtió que se necesita más investigación para comprender cómo el cuerpo mantiene el equilibrio correcto de los receptores mGlyR y cómo se ve afectada la actividad de las células cerebrales.

Un equipo de científicos revela la larga historia de los caballos en América

EFE - EL SIE7E

Washington.- Los pueblos nativos de Norteamérica podrían haber comenzado a montar y a criar caballos a comienzos del siglo XVII, mucho antes de lo que sugieren los registros europeos, según un estudio publicado este jueves en la revista Science.

En el trabajo, que reconstruye de forma exhaustiva la historia de estos animales en el continente, los investigadores analizaron restos desenterrados en diversas localizaciones de Estados Unidos para determinar cómo, y de qué manera, llegaron a las diferentes regiones del país.

Sus hallazgos sugieren que pueblos nativos como los comanches comenzaron a desarrollar vínculos con los caballos apenas décadas después de su llegada al continente a bordo de los barcos españoles.

“Toda esta información cuenta una historia más grande, más amplia y más profunda, una historia que los nativos siempre han sabido

pero que nunca se ha reconocido”, explicó en un comunicado uno de los autores del estudio, e historiador de la Nación Comanche de Oklahoma, Jimmy Arterberry.

En concreto, los investigadores rebaten la teoría de que los pueblos indígenas de Norteamérica no comenzaron a criar caballos hasta la rebelión de Popé de 1680, en la que se escapó parte del ganado de los colonizadores españoles.

Revisando datos de ADN de los restos de caballos en varias localizaciones del Oeste de Estados Unidos, los científicos descubrieron que algunos de los animales, nacidos y criados en la región, se remontan a varias décadas antes de la rebelión.

Entre los investigadores se encuentran miembros de varios grupos de nativos americanos, que esperan que sus hallazgos sirvan para ilustrar la importancia de los caballos en la historia de sus pueblos y para animar a los científicos a tratar los restos de animales con el mismo cuidado con que tratan objetos culturales.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

“No escatimamos recursos para acabar con el rezago en materia de salud”

COMUNICADO-EL SIE7E

La Trinitaria.- El gobernador Rutilio Escandón inauguró la reconversión del Centro de Salud de la localidad Juncaná, donde destacó que, gracias al trabajo honesto, responsable y de combate a la corrupción, los recursos públicos alcanzan para rehabilitar, construir, equipar y mejorar integralmente la infraestructura de salud, tanto en las zonas urbanas como rurales de Chiapas. “Que se escuche fuerte y lejos, en este gobierno no vamos a escatimar recursos y seguiremos invirtiendo hasta donde sea posible para acabar con el rezago de la salud que durante muchos años prevaleció. La salud es un derecho humano y destinamos recursos para que nadie se quede sin la atención médica”, apuntó al precisar que, aunado a la entrega de estos espacios hospitalarios, se otorgará una ambulancia equipada para agilizar los traslados de la población. Tras subrayar que atrás quedaron los gastos superficiales, y que hoy el presupuesto se cuida y se invierte para atender las necesidades más sensibles de la gente, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, el mandatario exhortó a las y los habitantes a evitar los conflictos y la violencia, y privilegiar la unidad, la convivencia pacífica y la búsqueda del bien común, pues esa es la mejor manera de lograr el progreso de los pueblos.

En este marco, Escandón Cadenas agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el respaldo que brinda a Chiapas, a través de los programas sociales, como pensiones para las personas adultas mayores y con alguna discapacidad permanente, las becas escolares, los apoyos a los sectores productivos, entre otros beneficios, lo que se refleja en un mayor bienestar y calidad de vida de las chiapanecas y los chiapanecos.

El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que con esta obra se atiende una demanda añeja de Juncaná, y que, tras varios sexenios sin ser escuchados,

hoy son atendidos con infraestructura de calidad y con la obtención de la Clave CLUES, la cual les permitirá pasar de ser una casa de salud a ser un Centro de Salud en donde cuenten con todo el personal necesario de manera permanente. A su vez, el comisariado Ejidal de Unión Juárez, Miguel Espinoza Cruz, manifestó su beneplácito de que, gracias a la gestión de las autoridades, se esté logrando la transformación de sus clínicas. Mientras que el agente municipal, Omar Yeudiel Calvo Alfaro, en representación de las y los habitantes de Juncaná, expresó su gratitud por dotarlos de un complejo hospitalario a la altura de las necesidades de las familias.

Finalmente, el alcalde de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro, reconoció la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón, al cimentar bases sólidas en la historia de la vida pública de la entidad, mediante el impulso de obras con alto sentido social, como esta clínica. “Nos llena de alegría ser parte de la consolidación de estas acciones que abonan al bienestar a la población”. Estuvieron presentes: el jefe de Distrito de Salud Número 3 Comitán, Carlos Aragón López; el director del Isstech, Marco Antonio Ordoñez Juárez; la directora del Centro de Salud de Juncaná, Yesica Aranda López, personal de salud y habitantes de la localidad.

01 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
• Sostuvo que su gobierno seguirá invirtiendo hasta donde sea posible para cumplir con el derecho humano a la salud
01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

INCONFORMES

Reprueban renta de vehículos razers por foráneos en playas de Puerto Arista

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

Tonalá.- Luego de que en Facebook circulara información sobre la renta de razers (autos todo terreno) para esta Semana Santa en las playas de Puerto Arista, Playa del Sol y Boca del Cielo, rentadores de cuatrimotos de la zona señalan que no permitirán que este servicio se oferte en la región. Los inconformes no ven con buenos ojos que estos autos razer circulen en la playa, sobre todo en esta temporada, ya que aseveran, los recorridos que estos realizan dejan daños en el sitio, afectando los recorridos y caminatas de todas las personas. Tampoco dejan de lado que estos razers suben a las dunas, -montículos de arena que sirven como barrera natural-, y que sin la supervisión o recomendaciones al usuario podrían registrarse accidentes como volcaduras. Sobre esto, según testimonio de lugareños, en los accidentes más graves y que han cobrado la vida de algunas personas en esta zona se han visto involucrados los razers.

Por otro lado, considerando que esta playa es un sitio de anidación de tortugas marinas, la velocidad y las marcas de estos au-

EX ALCALDE

Teopisca.- El ex presidente municipal de Teopisca, Guadalupe Esquibel García, ha trascendido por fuentes fidedignas, podría ser nombrado Presidente Municipal Concejal para concluir el periodo municipal 2021-2024, gracias a la buena relación que tiene con las más de 52 comunidades de ese municipio.

Se supo en las últimas horas, Lupe Esquibel como es identificado en ese municipio, podría ser designado por el Congreso de Chiapas, como Presidente Concejal, ya que durante un sondeo

tos son una mala combinación cuando las tortugas salen a anidar, ya que al no tener una superficie adecuada, estas regresan al mar sin cumplir su cometido y en otros casos, los nidos son aplastados. Dentro de los argumentos expuestos por la cooperativa de socios de rentadores de cuatrimotos de Puerto Arista, indican que ellos ya llevan más de 25 años prestando este servicio en la zona, con ciertos lineamientos y reglamentos internos de operatividad, por ejemplo, las cuatrimotos que ellos usan son de bajo cilindraje, y los motores están “gobernados” para limitar su velocidad y son de bajo peso.

“Es cierto que la playa es pública, pero al final, los primeros y los últimos responsables de lo que aquí sucede para bien o para mal somos los pobladores de la región. En ese sentido, no se vale que venga cualquier persona de fuera a ocasionar conflicto y problemas, y después seamos nosotros los que tengamos que resolver o a quienes nos culpen”, dijeron los agremiados. Sobre esto último, existe el caso más reciente de un atropello que se reportó el domingo 26 de marzo en la playa y en el que las personas agraviadas denunciaron que

fue culpa de los rentadores de cuatrimoto de Puerto Arista.

Al respecto, la cooperativa relató que quien ofertó ese servicio no fue un rentador local, sino un servicio foráneo que está aprovechando la temporada para “hacer su agosto”, por lo que se deslindan de responsabilidades; pues remarcan, ellos cuentan con reglamentos y lineamientos internos para estar en playa, cuidando siempre a los visitantes, ya que esta actividad es el principal sustento para sus familias, pues son personas que viven en la región.

Cabe destacar que de los 70 socios, algunos son personas que contribuyen en la

vigilancia y protección de nidos de tortuga marina en la región, y otros, contribuyen en temas de saneamiento y limpieza de playas, actividades pro del medioambiente, resaltando la buena imagen de la zona y la calidad de su servicio.

Con todas estas manifestaciones, solicitan a las autoridades que no permitan que quienes van a lucrar con los razers entren a la playa en estos días vacacionales, sin perder de vista también que hay personas que no pertenecen a la zona que han bajado a rentar cuatrimotos sin pertenecer a la cooperativa, y estos no tienen límite de Velocidad ni se acatan a los reglamentos.

DIVERSIDAD SEXUAL Realizan en SCLC Foro sobre experiencias trans y luchas disidentes

que han realizado en aquel municipio, se confirmó la buena relación que tuvo durante su periodo como presidente municipal, la cual aún conserva, y podría regresar la paz y tranquilidad si es nombrado autoridad municipal.

En julio de 2018, Guadalupe Esquibel había ganado las elecciones por la buena relación con los representantes de las comunidades, incluso había recibido la constancia de mayoría después de las elecciones, sin embargo le fue retirado, lo cual respetó y se mantuvo de manera institucional lo que garantiza que siempre se ha conducido al margen de las leyes.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Se realizó en esta ciudad el foro “Experiencias Trans y las Luchas Disidentes en Chiapas”, donde se abordaron temas sobre la diversidad sexual y de género y el terfismo en América Latina, entre otros, informó Carlos Augusto Torres de la Torre, coordinador de este encuentro.

En entrevista, dijo que esto tiene que ver con la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad, que nace para darle un espacio a aquellas experiencias transexuales que históricamente han sido invisibilizadas en la sociedad, por lo que participarán cuatro ponentes de diferentes partes del estado.

“El primer tema es sobre la diversidad sexual e identidad de género impartida por una enfermera trans que trabaja en el hospital Gilberto Gómez, que viene a dar una plática, es un foro y la primera participación corrió en torno a dar información correcta a todas las personas que asistan, ya que hay mucha desinformación, y es increíble que todavía haya gente que muestre su rechazo a la diversidad sexual”.

El estudiante de la maestría en Estudios Culturales de la Universidad Intercultural de Chiapas, dijo que existen colectivos que luchan y trabajan en pro de la comunidad, por lo que se tocó el tema de la violencia a las personas trans, “también el Terfismo en América Latina: un borrado histórico de las personas trans por Lilith Hernández”.

Finalmente, se cerró con las ponencias Deber y

querer ser: experiencia de mi transición por Samantha Gómez y Un minuto de silencio por las hermanas trans asesinadas y pase de lista de algunos casos en el estado.

01 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
Se rumora que Lupe Esquibel podría ser presidente Concejal de Teopisca

DESCENSO DE KUKULCÁN

La mexicana Chichén Itzá vive el fenómeno astronómico de la primavera

AGENCIA ID -EL SIE7E

Mérida.- Miles de personas disfrutaron este inicio de la primavera el descenso de Kukulcán, el fenómeno arqueológico-astronómico que se registra dos veces al año en la alfarda norte del Castillo de la zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en el suroriental estado mexicano de Yucatán.

Los visitantes de Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y varios países de Latinoamérica llegan a la ciudad precolombina para observar el fenómeno que asemeja el descenso de la serpiente emplumada que llega para fertilizar la tierra de los mayas. Gracias a los potentes rayos de Kin, el dios Sol de los mayas, los turistas disfrutaron la llegada de la Serpiente Emplumada que se formó con siete triángulos Isósceles que asemejan el cuerpo de Kukulcán.

Turistas de India, Japón, Austria, México y España contaron a EFE que pagaron “mucho dinero” para llegar a la ciudad sagrada de los mayas.

Aunque no dieron a conocer cifras, algunos coincidieron en que se gastaron los ahorros de su vida, pero aseguran que valió la pena porque se llenaron de energía y sintieron la magia de Chichén Itzá, aseguraron.

Otros precisaron que aprovecharon para conocer otros sitios de la península de Yucatán, como la Riviera Maya. El fenómeno, descubierto hace 60 años por el custodio Arcadio Salazar y registrado en 1971 por el investigador francés Jean Jacques Rivard en un artículo denominado

“Una hierofanía en Chichén Itzá”, también marca el inicio de la Primavera que se registró exactamente a las 15.23 de este 20 de marzo.

“El equinoccio se registró el 14 de marzo pasado, este 20 de marzo es el inicio de la Primavera”, explicó el astrónomo Eddie Salazar Gamboa, descubridor de varios fenómenos que protagonizan los astros. Por su parte, el arqueólogo Marco Antonio Santos, director de Chichén Itzá, dijo a EFE que la llegada de los

más de 30.000 visitantes que se esperan del 19 al 21 de marzo dejará una importante derrama económica.

Detalló que el 19 de marzo entraron al sitio unos 12.000 turistas, este 20, al corte de las 14 horas se registraron unos 10.500 y el 21 se esperan más visitantes.

“Afortunadamente el cielo se despejó y los turistas del mundo quedaron cautivados con el fenómeno arqueológico astronómico” que se registró en Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988.

Santos explicó que este fenómeno es significativo para los habitantes de la región, guías de turistas y artesanos.

Visitantes de México explicaban a otros la importancia del majestuoso Castillo de Kukulcán entre los mayas.

“Servía como centro ceremonial y tiene 91 escalones por cada lado, que multiplicado por cuatro da 364 y si le suman el que está en la parte superior representan los 365 días del año”, indicaron mientras esperaban la formación total de los siete triángulos de luz y sombra.

La bajada de Kukulcán, considerada como una hierofanía, es decir, el acto de manifestación de lo sagrado, causa interés en el mundo por el simbolismo calendárico que se registra en el Castillo de Chichén Itzá, que desde 2007 fue designado una de las Siete Maravillas del mundo moderno.

Para construir el Castillo de Chichén, igual que otras edificios de la cultura maya, los arquitectos prehispánicos tomaron en cuenta la posición de los astros.

La construcción maya, encla -

vada en la zona arqueológica de Chichén, tiene una serie de 26 tableros en cada una de las alfardas, es decir, son 52 años que equivalen al ciclo solar de esa cultura prehispánica.

Los ciclos mayas se repiten cada 52 años.

Los fenómenos de luz y sombra también se registran en Dzibilchaltún, El Palomar, Tulum, Oxkintok y otras zonas arqueológicas de la península de Yucatán.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Cómo las ballenas se convirtieron en los mayores mamíferos de la Tierra

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- La diversidad de tamaños en los cetáceos modernos (ballenas y delfines) -de 1,5 a 30 metros- llegó mucho más tarde en su evolución de lo esperado, según revela un nuevo estudio en fósiles.

Para obtener una visión más detallada de la evolución de los cetáceos, un equipo de científicos, incluidos el Dr. Travis Park y el Dr. Gustavo Burin, ambos posdoctorados de Leverhulme en el Museo de Historia Natural (NHM), recopilaron medidas de longitud corporal de 345 especies diferentes, incluidas 89 especies vivas y 256 linajes fósiles, en el conjunto de datos más grande de su tipo. Su artículo se publica en Current Biology.

Al comparar las longitudes corporales de especies vivas y fósiles, un enfoque que rara vez se adopta, la investigación reveló que las tendencias evolutivas en el tamaño de los cetáceos se mantuvieron prácticamente iguales durante más de 20 millones de años después de que ingresaron al océano.

Si bien existieron ballenas de todos los tamaños durante este período, todas evolucionaron hacia una longitud óptima de alrededor de 12,5 metros de largo, que es aproximadamente del tamaño de una ballena jorobada.

El coautor principal, el Dr. Gustavo Burin, dijo en un comunicado: «Si bien los estudios anteriores han analizado la evolución del tamaño del cuerpo de los cetáceos, pocos habían combinado medidas de especies vivas y fósiles, y ninguno fue tan completo en términos de especies incluidas».

«La inclusión de fósiles llena muchos vacíos en la evolución de estos animales,

mostrando que los patrones de evolución en el tamaño del cuerpo son mucho menos obvios de lo esperado. Este es un hallazgo interesante que muestra las limitaciones de excluir especies extintas de los estudios de tendencias evolutivas».

Después de un cambio hacia la evolución de tamaños más grandes al principio de su evolución, esta tendencia se mantuvo constante durante millones de años. Un segundo cambio ocurrió hace unos 30 millones de años, cuando los ancestros de los delfines modernos se adaptaron para convertirse en depredadores ágiles y de rápido movimiento.

Sin embargo, las adaptaciones de tamaño más extremas solo tienen lugar en ramas individuales de la familia de los cetáceos mucho más cercanas al presente. Por ejemplo, el tamaño promedio del antepasado de las ballenas barbadas aumentó hasta en un 175%.

Los investigadores observaron los cambios al visualizarlos como paisajes adaptativos, donde la evolución se ve como una serie de picos y valles. Las mejores características en un entorno dado se representan como picos, y cuanto más altos son, más ventajas proporcionan.

El equipo encontró que cuando los cetáceos fósiles se incluyeron con las especies vivas, los picos de tamaño corporal desaparecieron. En cambio, encontraron que el paisaje adaptativo era mayormente plano, con pocos picos.

Del tamaño de una cabra

Los primeros cetáceos eran animales del tamaño de una cabra que vivían en las orillas de lagos y ríos, pasando tiempo tanto den-

tro como fuera del agua. Con el tiempo, sus descendientes se adaptaron cada vez más a la vida en el agua, antes de abandonar la tierra por completo.

Las especies que regresan al agua después de vivir en tierra se conocen como secundariamente acuáticas y, además de los cetáceos, incluyen animales como pingüinos y cocodrilos.

Estas especies enfrentan un conjunto único de desafíos después de mudarse al agua, y evolucionar para volverse más grandes es una forma de resolver muchos de ellos.

El Dr. Travis Park, coautor principal del artículo, dijo: «Muchos linajes que regresan al agua tienden a aumentar de tamaño poco después de hacer esta transición, ya que a menudo es una ventaja. Por ejemplo, las especies pequeñas pierden calor rápidamente bajo el agua, por lo que aumentar de tamaño puede ayudar a mantener la temperatura corporal».

«Regresar al agua también podría liberar las restricciones evolutivas impuestas por fuerzas como la gravedad, lo que permitiría el desarrollo de cuerpos mucho más grandes. Es difícil decir cuál es la causa más

importante, ya que el tamaño del cuerpo se decide por una variedad de factores diferentes, todos actuando juntos».

Por ejemplo, la ballena minke, la ballena barbada más pequeña, experimentó una disminución general de tamaño. Se ha sugerido recientemente que esto puede permitir que la especie apunte a parches de krill más pequeños y más maniobrables durante la noche, cuando otras ballenas no están tan activas.

Más de un tercio de todas las medidas de cráneos utilizadas en el artículo provienen de especímenes del Museo de Historia Natural, y los datos de longitud total de 1659 individuos se recuperaron de la base de datos de varamientos de cetáceos del NHM, lo que demuestra la importancia de las colecciones y la investigación del museo.

En el futuro, el equipo de científicos responsable de esta última investigación quiere aplicar un enfoque similar a otros animales acuáticos secundarios, con las focas a continuación para ser observadas. Con el tiempo, esperan ver cómo cambiaron estos grupos y cómo la competencia entre ellos podría haber afectado su evolución mutua.

CIENCIA

Desaparece una isla surgida de una erupción volcánica mientras era estudiada

AGENCIA ID -EL SIE7E

Una isla del Pacífico que solo existió durante siete años ha revelado cómo los microbios colonizan un territorio volcánico después de una erupción: metabolizan el azufre y los gases atmosféricos, tal como hacen los organismos que se encuentran en los respiraderos de aguas profundas.

En 2015, un volcán submarino en el Pacífico Sur entró en erupción y formó la isla Hunga Tonga Hunga Ha’apai, destinada a una vida corta de siete años.

Un equipo de investigación dirigido por CU Boulder y CIRES aprovechó la rara oportunidad de estudiar los primeros colonizadores microbianos de una masa de tierra recién formada y, para su sorpresa, los investigadores descubrieron una comunidad microbiana única que metaboliza el azufre y los gases atmosféricos, similar a los organismos que se encuentran en los respiraderos de aguas profundas o fuentes termales.

Oportunidad única

“Este tipo de erupciones volcánicas ocurren en todo el mundo, pero no suelen producir islas. Tuvimos una oportunidad increíblemente única”, explica Nick Dragone, estudiante de doctorado de CIRES y autor principal del estudio publicado este mes en mBio. «Nadie había estudiado exhaustivamente los microorganismos en este tipo de sistema insular en una etapa tan temprana», añade.

«Estudiar los microbios que colonizan las islas por primera vez permite vislumbrar la etapa más temprana del desarrollo del ecosistema, incluso antes de que lleguen las plantas y los animales», añade Noah Fierer, miembro de CIRES y autor correspondiente del estudio.

Recolección de muestra

Un equipo multiinstitucional de investigadores sobre el terreno recolectó muestras de suelo de la isla y luego las envió al campus de CU Boulder, donde Dragone y Fierer extrajeron y secuenciaron el ADN de las muestras.

“No vimos lo que esperábamos”, dijo Dragone. «Pensamos que veríamos organismos que se encuentran cuando un glaciar retrocede,

o cianobacterias, especies de colonizadores tempranos más típicas, pero en cambio encontramos un grupo único de bacterias que metabolizan el azufre y los gases atmosféricos».

Giro inesperado

Y ese no fue el único giro inesperado en este trabajo: el 15 de enero de 2022, siete años después de su formación, el volcán entró en erupción nuevamente, arrasando toda la masa terrestre en la mayor explosión volcánica del siglo XXI.

La erupción arrasó por completo con la isla y eliminó la opción de que el equipo continuara analizándola. “Todos esperábamos que la isla se quedara”, dijo Dragone. “De hecho, la semana antes de que explotara la isla estábamos empezando a planear un viaje de regreso”.

Sin embargo, la misma naturaleza voluble del Hunga Tonga Hunga Ha’apai (HTHH) que lo hizo explotar también explica por qué el equipo encontró un conjunto de microbios tan único en la isla.

Microbios termales

Hunga Tonga se formó volcánicamente, como Hawai. “Una de las razones por las que creemos que vemos estos microbios únicos es por las propiedades asociadas con las erupciones volcánicas: mucho azufre y gas de sulfuro de hidrógeno, que probablemente alimentan los taxones únicos que encontramos”, dijo Dragone.

“Los microbios eran más similares a los que se encuentran en los respiraderos hidrotermales, fuentes termales como Yellowstone y otros sistemas volcánicos. Nuestra mejor conjetura es que los microbios provinieron de ese tipo de fuentes”.

“Este trabajo atrajo a tanta gente de todo el mundo y aprendimos mucho. Por supuesto, estamos decepcionados de que la isla haya desaparecido, pero ahora tenemos muchas predicciones sobre lo que sucederá cuando se formen islas”, dijo Dragone.

“Entonces, si algo se volviera a formar, nos encantaría ir allí y recopilar más datos. Tenemos un plan de acción sobre cómo estudiarlo”.

01 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
NUEVO ESTUDIO

Última hora

El equipo aromatico vuelve a ilusionar a Chiapas; dramático cierre en la grama del 3 de marzo, Cafetaleros y Tecos Futbol Club empataron; sin embargo, el marcador global le abre la puerta a Semifinales al club chiapaneco.

¡Milagro! Cafetaleros a la semifinal

EFE EL SIE7E

Este viernes se disputó en el estadio 3 de Marzo, del estado Zapopan Jalisco, el partido correspondiente a los Cuartos de Final de Liga Premier Serie A entre Cafetaleros de Chiapas y Tecos Futbol Club donde el equipo de Cafetaleros venían de ganar en casa por un marcador de 1-0. El partido comenzó con un ritmo muy intenso siendo el equipo de Tecos el equipo con más dominio en los primeros minutos, no obstante por producto de un tiro de esquina el equipo de Tecos tomó la delantera en el marcador al minuto 2:37 de la primera parte dandole un altibajo al equipo visitante. Durante el lapso del primer tiempo Cafetaleros se tiro atrás siendo el equipo de Tecos el equipo dominante durante ese lapso, sin embargo, en el segundo tiempo el equipo aromático se dio a la tarea de atacar pero todos sus intentos eran fallidos, ya en el tiempo agregado, al minuto 94 un milagroso cabezazo del chiapaneco Farid Patjane producto de un tiro de esquina le daba el empate al equipo de Chiapaneco dandole así el pase a la semifinal de la Liga Premier, concluyendo en un marcado de 1-1 y un global de 1-2 a favor del equipo de Cafetaleros de Chiapas.

Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México

EFE-EL SIE7E

Tapachula.- Un centenar de migrantes salieron este viernes por la fuerza de un centro migratorio ubicado en el municipio de Berriozábal, en el estado de Chiapas, sureste de México, luego de permanecer presuntamente retenidos durante 20 días.

Según informes, los migrantes lograron escapar del centro migratorio, ubicado a unos 40 minutos de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, tras forzar el portón principal y luego huyeron, sin que los agentes a cargo pudieran evitar su salida.

Su escapada, dijeron, se dio para evitar una tragedia como la ocurrida el pasado lunes en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 39 migrantes debido a un incendio.

Uno de los migrantes que venía en el grupo dijo a medios que lo único que quieren es transitar de manera libre y pacíficamente por México para llegar a Estados Unidos.

“Nosotros no tenemos armas, no somos criminales, venimos por un futuro mejor y no respetan nuestros derechos”, explicó un migrante que salió huyendo del lugar.

Otro migrante denunció que donde estuvieron detenidos, “más bien estábamos

encerrados y no es un albergue, sino una cárcel, donde no tenemos voz y ni derechos”.

“Nos tenían encerrados, son muros bien altos, aunque no nos pegaron, el sufrimiento psicológico y la alimentación es de lo peor”.

En una entrevista con EFE, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, consideró que en estos casos se debe priorizar la defensa irrestricta de los derechos humanos de las personas migrantes.

“Si no se entiende desde un punto de vista humano está crisis migratoria, el Instituto Nacional de Migración (INM) nunca va a poder contener a ese mar de personas que va a seguir caminando”, argumentó.

Además, dijo que se debe humanizar a la migración, con agentes que entiendan que “están tratando con seres humanos, mujeres, niños y hombres altamente vulnerables”.

García Villagrán señaló que bajo ninguna circunstancia y por ninguna razón, una persona migrante puede permanecer más de 72 horas privada de su libertad en las estaciones migratorias.

“Basta ya de politizar el tema migratorio, se debe humanizar el tema de la migración, para que no ocurra lo que ya vimos en Ciudad Juárez”.

01 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
INM

Selva política Rugidos

*Alianza Va por México no Manchará Proceso de Elecciones de Consejeros del INE

*Histórico y sin Precedente, la Insaculación que se Vivió Para Elección del INE

A nombre de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD, el diputado Luis Espinosa Cházaro (PRD) afirmó que la alianza “Va por México” no va a manchar el proceso de selección de las y los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos la presidenta del organismo electoral.

Lo anterior, en tribuna, al fijar la postura de las tres bancadas respecto al acuerdo de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados relativo al procedimiento de insaculación para la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del INE, para el periodo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

“La elección mediante insaculación es un proceso constitucional que nosotros, desde ‘Va por México’, respetamos”, subrayó.

“Nosotros en ‘Va por México’ no vamos a manchar el proceso ni vamos a desacreditar a los que hoy insacularemos, porque la falta de un acuerdo político es lo que nos lleva a esto”, abundó.

“En ‘Va por México’ no estamos de acuerdo con mucho de lo que Morena y sus aliados han planteado, pero vamos a respetar los acuerdos que se toman porque estamos a la altura de lo que la Cámara de Diputados hoy, en los siguientes momentos, tendrá que hacer. No vamos a manchar el proceso, vamos a respetar el resultado”, insistió.

Sostuvo que el Grupo Parlamentario de MC no cumplió con el acuerdo, y, además, no propuso, “y luego vienen y dicen que no están de acuerdo con el proceso. Eso es tratar de sacar raja política”.

Finalmente, dijo en alusión a la bancada de MC, que “dividir a la oposición es ser esquiroles y es estar al servicio del Estado; si estuvieran en realidad en la oposición, hubieran votado con nosotros y hoy tendríamos mayoría en esta Cámara de Diputados”.

Sobre el mismo tema, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Gerardo Fernández Noroña, consideró implementar el proceso de insaculación para la elección de consejeras y consejeros electorales, que ejercerán el encargo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032, como algo histórico y sin precedente, mismo que está perfectamente establecido en la Constitución.

En tribuna, al fijar la postura de las bancadas del PT, Morena y PVEM, que conforman la coalición legislativa “Juntos Hacemos Historia”, respecto a este procedimiento, aseguró que las y los consejeros que salgan insaculados, tendrán toda la legalidad y el respaldo del órgano legislativo para conducir los procesos electorales, particularmente, los presidenciales de 2024 y los de 2030.

En ese sentido, Fernández Noroña rechazó las afirmaciones de que no se haya hecho un esfuerzo por llegar a algún acuerdo; sin embargo, sostuvo, habría sido desafortunado presentar cuatro nombres que no alcanzaran los dos tercios y lastimar a las mujeres y hombres que han demostrado preparación y merecimientos suficientes, según el Comité Técnico de Evaluación, para estar en el órgano electoral.

Al respecto, señaló, habría sido una irresponsabilidad no realizar este procedimiento y tuviera que hacerlo la Suprema Corte de Justicia de la

Reconocimiento

La elección de nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, entre ellos la de Guadalupe Taddei Zavala, quien será la presidenta de esa institución durante los próximos 9 años, viene a confirmar que en México la situación sobre la paridad de género sigue cambiando.

Nación e igual de irresponsable, añadió, habría sido aplicar ocurrencias al buscar darle más legitimidad.

“Compañeras, compañeros, no nos queda más que cumplir con nuestra responsabilidad y realizar este proceso. La Mesa Directiva cuenta con todo nuestro respaldo, con toda nuestra confianza y en unos minutos más saber quiénes integrarán el órgano electoral, a partir de que se les haya insaculado”, concluyó.

En su momento, el coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que su bancada no está de acuerdo con la insaculación para la elección de consejeras y consejeros electorales, porque es renunciar a la política y a su atribución constitucional como diputados.

“No es justo manchar al árbitro por nuestra falta de capacidad para construir acuerdos”, sostuvo al referirse, a nombre de MC, al acuerdo de los órganos de gobierno relativo al procedimiento de insaculación para la elección de consejeras y consejeros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, que ejercerán el cargo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

Asimismo, dijo que son mentiras las descalificaciones que se han hecho referentes a que la mayoría de los aspirantes son morenistas; “es falso, en esas quintetas hay personas que han hecho del servicio electoral, de la administración pública, de la capacitación y del servicio público una historia de vida, que no merecen ser manchadas por nuestra incapacidad para elegir a los mejores perfiles o a los que consideramos, de forma subjetiva, los perfiles más independientes y capaces”.

“No es cierto que la mayoría de quienes están en esas quintetas sean morenistas o sean partidistas; es una simulación, una vergüenza que sigamos con ese doble discurso”, sentenció Álvarez Máynez.

Recordó que en el INE han pasado personas partidistas de prácticamente todas las ideologías políticas, “ha habido buenas y buenos consejeros a los que se les ha acusado de vínculos partidistas y han demostrado con probidad y eficiencia que han sido independientes”.

El líder parlamentario sostuvo que MC a las personas insaculadas “les vamos a dar nuestro voto de confianza para que organicen la elección presidencial del 2024 y ese proceso electoral tan complejo que nos convocará el próximo año”.

*************

De salida les informamos que, sobre el mismo tema, ayer el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, afirmó que al elegir a las y los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la insaculación, “se cumplió con la ley, con la Constitución”.

Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación al concluir la sesión ordinaria de la madrugada de este viernes, en la que se realizó el proceso de insaculación para la selección de las y los nuevos consejeros. El diputado dijo que corresponderá a los electos “hacer lo propio y ganarse la confianza de las y los mexicanos”. Los aspirantes insaculados fueron: Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, y como consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala.

Para bien del país, avanza la madurez de la clase política, empresarial y social respecto al justo reconocimiento de la participación y desempeño que la mujer tiene en cualquier ámbito de la vida social. A los mexicanos nos ha costado décadas asumir y entender que la mujer mexicana no solo es responsable, profesional y comprometida con las labores que desempeña, sino manifiesta su compromiso de colaborar en el desarrollo de una sociedad que por años la mantuvo marginada.

Como sociedad, estamos a un paso de terminar por valorar la presencia de la mujer en todos los sentidos. Nos sigue costando trabajo educar a quienes violentan a la mujer. Hacerles entender que la agresión a ellas en cualquiera de sus formas es una actitud condenable, es tarea de todos.

EL CARTÓN

El presidente estadunidense Joe Biden, al exigir a Moscú dejar en libertad al periodista de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, detenido en Rusia y acusado de espionaje.

01 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase
del día
“Déjenlo ir…”
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4271 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.