1 minute read

Equipos gerenciales, claves para la transformación del sistema de salud

Next Article
La Confrontación

La Confrontación

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Hace tres años, Chiapas era punta de lanza al poner en marcha el proyecto Equipos Gerenciales en Salud, como parte de las estrategias para transformar el sistema sanitario; hoy, la entidad reafirma que dicha propuesta impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación ha dado resultados al lograr la reconversión de más del 65 por ciento de las unidades médicas en el estado, aseguró el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz.

Advertisement

El funcionario estatal señaló que los Equipos Gerenciales en Salud (EGES) fueron creados para establecer contacto directo con la población sin derechohabiencia a fin de elaborar un diagnóstico sobre las necesidades en los servicios médicos, en respuesta a una de las demandas más añejas de la gente, sobre todo de aquélla que vive en zonas alejadas y de difícil acceso. Como resultado de esta intervención con acciones de supervisión, evaluación y monitoreo de las más de mil unidades de primer nivel de atención adscritas a la Secretaría de Salud en los 10 distritos sanitarios de la entidad, hoy, 65 por ciento de la infraestructura en salud cuenta con espacios dignos para la prestación de servicios, abasto de medicamentos para el surtimiento total de recetas y personal médico suficiente, siendo la meta lograr el 100 por ciento. Mencionó que actualmente están activos 107 equipos gerenciales en salud, de los cuales, 14 recorren las unidades adscritas al Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez; 16 equipos están asignados al

Ayuntamiento

Distrito de Salud II de San Cristóbal de Las Casas; 13 al Distrito III de Comitán; siete EGES al Distrito IV Villaflores; 11 al Distrito V Pichucalco; 10 al Distrito VI Palenque; 11 al Distrito VII Tapachula; seis al Distrito VIII Tonalá; 12 al Distrito IX Ocosingo; y siete equipos al Distrito de Salud número X de Motozintla.

This article is from: