
1 minute read
Demandan celeridad y transparencia en caso del asesinato de Simón Pedro
from 02/03/2023
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a las postergaciones que se le han dado a la audiencia de juicio oral en el caso del asesinato del activista y defensor de derechos humanos, Simón Pedro Pérez López, familiares, amigos y organizaciones sociales exigieron a los tres órdenes de gobierno justicia en contra del autor material y de quien o quienes ordenaron el crimen.
Advertisement
En una rueda de prensa celebrada en la parroquia de San Roque de esta ciudad capital, Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal e integrante de la Sociedad Civil “Las Abejas”, lamentó que hayan pasado más de un año y ocho meses y aún no haya justicia.

“Queremos que ya no se suspenda la audiencia, para nosotros es una burla, o más bien una estrategia de desgaste para nosotros, porque siempre hemos acompañado a la familia de Simón, porque es algo que nos lastimó mucho”, refirió. Simón Pedro, recordó, fue asesinado un año después de que había dejado el cargo como presidente de la mesa directiva de “Las Abejas” de Acteal, por eso, dijo, lo sintieron mucho porque habían caminado con él por mucho tiempo en la tarea de defender los derechos humanos y que se reestableciera la paz.
Aunque está detenido el autor material, cuestionó por qué no han detenido a los autores intelectuales, “queremos llegar al fondo de eso, que haya un ‘hasta aquí’, para que no se repitan esos acontecimientos, pero el estado nos pone trabas”.
Recordó que la audiencia de juicio oral fue reprogramada para este 3 y 4 de marzo, en el Juzgado de Control del municipio de Pichucalco. “Insisto, es una burla, porque ya estaba todo, hasta testigos, y el acusado no llegó… es inexplicable”.
Por su parte, Juan Pérez, padre de Simón, lamentó que las autoridades no les quieran hacer justicia solo porque son indígenas y pobres, por lo que llamó a que, de una vez por todas, los culpables de este asesinato sean castigados.
“Mi hijo dejó un gran vacío, pues su labor era muy grande, solo buscaba la paz, solo buscaba defender la madre Tierra, los derechos humanos”.
Denuncia
acciones son provocaciones de la OCEZ-Casa del Pueblo, y están ligadas con otras denuncias realizadas y la amenaza de ejecutar un tercer ataque armado.
También, realizaron una invitación a las autoridades, para buscar, en conjunto, mecanismo de prevención para evitar los incendios y las pérdidas que ocasionan a la flora y fauna silvestre.
JORGE MARTÍNEZ