2 minute read

Señala AMLO al Poder Judicial, de institución corrupta

Next Article
La Confrontación

La Confrontación

EFE · EL SIE7E

CDMX.- Desde la conferencia de prensa que a diario encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles consideró que el poder judicial está “infectado, plagado de corrupción”.

Advertisement

En ese sentido, afirmó que el poder judicial se fue construyendo “para proteger a corruptos y a las élite del poder económico y poder político del país, por eso esos amparos constantes, “ hay protección lamentablemen - te para delincuentes comunes o de la delincuencia organizada y protección para delincuentes de cuello blanco”.

Su opinión sobre el poder judicial fue posterior al condenar la resolución favorable de un juzgado al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Posteriormente, el ejecutivo Federal se refirió a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Norma Piña), subrayando que desde su llegada se ha reducido la vigi - lancia que había bajo la gestión del ex ministro presidente, Arturo Zaldiar. “Apenas llegó la nueva presidenta y se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

Señaló que en cuanto tomó posesión, la ministra presidenta, en un “formalismo extremo, como si fuesen omnímodos , de que son autónomos, que pueden hacer lo que quieran”.

También cuestionó el papel del Consejo de la Judicatura que está convertido en un florero, un adorno porque no realiza

Demuestra apoyo irrestricto del presidente

COMUNICADO · EL SIE7E

Al hacer entrega de 500 patrullas a juntas auxiliares del estado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que su presencia en esta entidad es para demostrar el irrestricto apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Ante la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, destacó que: “No es gratuita la presencia de 11 gobernadores en el estado de Puebla, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y en mi caso estamos cumpliendo una instrucción precisa del presidente de la República para demostrar nuestro irrestricto apoyo al gobernador del estado de Puebla y al gobierno que encabeza”, enfatizó.

Luego de recordar al exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien el último evento público que tuvo fue precisamente la entrega de las primeras 500 patrullas de un bloque de mil, el titular de Segob lo recordó desde la explanada del Centro Integral su función de vigilar el recto proceder de los jueces, magistrados y ministros. Citó el caso más extremo cuando se estaba confirmando la responsabilidad del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Estados Unidos, en México se estaban descongelando las cuentas a su esposa por una decisión del poder judicial. Para concluir con el tema, López Obrador expresó que “ojalá, se aplique el poder judicial porque es un asunto grave, “no es intervenir en otro poder, es no callar de Servicios (CIS), en la zona de Angelópolis. ante la injusticia y la corrupción. —La Fiscalía General de la República dijo que interpondría una queja, ¿usted estaría de acuerdo?

Asimismo, añadió: “no tenemos ninguna duda que Sergio Salomón va a honrar el legado de Miguel Barbosa, va a imprimir su huella y va a ser un gran gobernador del estado de Puebla”.

Durante su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de Adán Augusto López, para que sepa que “Puebla es su casa y está comprometido con la seguridad a nivel nacional”.

Sí, si el poder judicial no actúa y hay pruebas de que hubo influyentismo y corrupción hay que presentar denuncias si no actúa el poder judicial porque no gozan de privilegios. Ni modo que tengan impunidad. Todos los servidores públicos están sujetos al escrutinio público y actuar de conformidad de Constitución y las leyes.

This article is from: