2 minute read

Alcaraz no juega en Acapulco

Next Article
La Confrontación

La Confrontación

AGENCIAS · EL SIE7E

Malas noticias de parte de Carlos Alcaraz (N°2 del ranking ATP). Luego de su paso por la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, el español confirmó que debido a una lesión no podrá presentarse en el ATP 500 de Acapulco.

Advertisement

“Tengo una distensión de grado 1 en el isquiotibial de mi pierna derecha que me llevará a estar de baja varios días, según las pruebas que me he realizado esta mañana”, expresó vía Twitter el tenista de 19 años nacido en Murcia.

Y cerró: “Me duele mucho no competir aquí, pero ahora toca pensar en recuperarme para intentar estar listo lo antes posible. Espero que nos veamos pronto!”. Alcaraz llegó a Sudamérica con la intención de tomar ritmo de competencia luego de los meses de baja justamente por una lesión muscular en su pierna izquierda que sufrió cuando se preparaba durante la pretemporada. En Buenos Aires culminó la espera y, borrando cual - quier tipo de duda, se encaminó hacia la consagración que concretó frente a Cameron Norrie. Distintas fueron las condiciones en Río de Janeiro. Allí, como campeón defensor tuvo mayores dificultades en cada uno de sus partidos y, en la conclusión del certamen, se lo vio luchando con una dolencia en la pierna. Finalmente, pese a que decidió viajar hasta Acapulco en medio de las dudas sobre su participación en el torneo mexicano, el joven despejó dudas y amplió que la lesión lo llevará a un proceso de recuperación de varios días.

Muy cerca de poner en marcha la temporada 2023 de NASCAR México, afirman quienes están cercanos a este serial que la fecha chiapaneca está entrando con calzador, porque la insistencia de los que tienen esa responsabilidad, ha sido mucha, pues existe uno de los mejores escenarios para esta modalidad del automovilismo en Latinoamérica, en escenario es importante desde muchas perspectivas, pero desafortunadamente, las entradas a las carreras en esta sede están lejos de ser regulares. Es por eso que se comenzó a trabajar en las formas de, primero, hacer entender a los chiapanecos, lo relevante que es el serial, la importancia de los eventos y lo vital que resulta para muchos factores que una competencia de ese tipo te visite un fin de semana. Asistir al evento no hace más que confirmar la relevancia que tiene la sede, pero la necesidad que tiene de su afición.

Es quizá complejo buscar la forma de reconocer si existe afición al automovilismo, pero NASCAR cómo tal, no necesariamente es para especialistas, porque su principal virtus es el branding, la experiencia de quien asiste a sus carreras y las ganas de volver que quedan entre los asistentes; en Chiapas no alcanzan todavía a convencer a un ciudadano de calle, que vale la pena asistir al autódromo para vivir en primera persona la experiencia.

Es evidente que, uno de los handicaps que tiene la afición es el tema del sol, porque la carrera es durante el día y aguantar dos horas, por lo menos, con un inclemente sol, es difícil; le han modificado a eso y habrá una tribuna techada, pero únicamente tendrá 500 asientos por lo que, seguros estamos que se llenará; sin embargo, en las otras tribunas, estaría genial que apareciera algún patrocinador para cubrir a los aficionados, de alguna forma hay tantas maneras, que deberían con anticipación, anunciar promociones que destaquen cómo se puede lidiar con el sol.

Hablan de que será agresiva la estrategia para que los boletos lleguen a los aficionados, razón demás para que se pueda llenar la tribuna y que se demuestre que sí, hay formas de quedar en mejor preferencia de la dirigencia de NASCAR y que se pueda tener más y mejor.

NASCAR es uno de los eventos más relevantes que nos visitan, si no es que el más destacado, así que, sería importante comenzar a tener consciencia de eso.

This article is from: