03/04/23

Page 1

Suben a 29 los muertos por los tornados en EU, con miles de casas destrozadas

Lamenta AMLO criterio de algunos legisladores en temas de consumo de sustancias

Se realizan trabajos de protección sanitaria en centros turísticos

Abuelitas y abuelitos tendrán una mejor Casa Hogar

Instalan la Comisión Especializada de Política Pública

Rutilio Escandón inaugura reconstrucción del camino de acceso a Jesús María Garza

Rellenos sanitarios incumplen con Norma Oficial Mexicana

5 Beneficia Gobernador a localidad con Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Sigue Brito firme y con el objetivo claro

LA AVENTURA DE
MAMÁ 27 8 3
Elisa se prepara para el kinder
SER
13
9
LUNES 03 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4272 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
INVESTIGADOR CHIAPANECO
JESÚS MARÍA GARZA 25 7
9 Adán Augusto es el ungido del presidente López Obrador 7 4
ÁNGEL TORRES JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

¿Cómo esta la movilidad urbana en Tuxtla?

Mientras la resistencia social y el debate público se centran en la construcción de un circuito interior para Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Movilidad y Transporte brilla por su ausencia. La dependencia responsable de hacer valer las leyes y políticas públicas en materia de movilidad para Chiapas se ha sumido en un letargo de ausencia, inoperancia y omisiones, justo, para la atención de problemas que tienen que ver con sus obligaciones y atribuciones legales. Y es que, el asunto de origen, que mantiene actualmente al doble paso vehicular elevado en el nudo de las discusiones, tiene que ver precisamente con temas de movilidad urbana (que van más allá de los vehículos privados). No ha habido participación pública de la Secretaría en los análisis del caso, argumentación o justificación de la problemática de movilidad de origen y, mucho menos, en la elaboración de propuestas alternativas menos costosas e invasivas. La dependencia ha ignorado por completo sus obligaciones establecidas en la Ley de Movilidad y Transporte para Chiapas que le exigen, en su Artículo 4, párrafo XVI, la elaboración de estudios técnicos que permitan al Estado determinar “la factibilidad de propuestas que puedan atender y mejorar las condiciones de movilidad sustentable”. Además, de garantizar el cumplimiento de la denominada “Jerarquía de Movilidad”, señalada en el Párrafo XX, Artículo 4, de la misma ley, que determina el orden de prioridad para el desarrollo de proyectos de movilidad en la entidad, colocando siempre a las personas con discapacidad, peatones, ciclistas y transporte público por encima de las necesidades del transporte privado... Obligación legal que evidentemente no ha sido hecha valer. Así, mientras en Chiapas durante los últimos años se han proyectado más pasos a desnivel y vías rápidas, la Secretaría de Movilidad y Transporte no ha

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

puesto en marcha ningún proyecto integral de transporte público para garantizar un sistema de calidad que incentive la movilidad colectiva y desestimule el uso de vehículos privados. Por el contrario, hace apenas unos meses autorizó la regularización de más de mil 600 taxis que se mantenían operando bajo permisos discrecionales con números provisionales (NP). Desde el retiro del Conejobus, en 2020, la supuesta llegada de un nuevo sistema más moderno y eficiente a la capital estatal se ha quedado en pura promesa. De la propuesta, que incluía la reducción de rutas, para hacer sólo 65 de las 127 que actualmente existen, no ha habido nada. Al titular de la dependencia, Aquiles Espinosa, el tiempo le ha ganado sin resolver las principales exigencias de transporte público en Tuxtla Gutiérrez, y el fin de sexenio se encuentra prácticamente a la vuelta de la esquina. Aquiles, hoy mas preocupado por asistir a eventos públicos, no sólo se ha olvidado del usuario del transporte público con tal de mantener los privilegios de las mafias, también le ha dado la espalda al peatón, a las personas con discapacidad y ciclistas, siendo omiso en salvaguardar sus derechos de movilidad prioritaria. En general, la Secretaría de Movilidad y Transporte se la olvidado por completo de trabajar sobre una de sus dos obligaciones y atribuciones que, justamente, le dan nombre a la dependencia. Y es que, el exceso de carga vehicular en una ciudad no sólo se soluciona con la construcción de más calles, sino con medidas integrales que tienen que ver justamente con la movilidad urbana, la regulación del número de vehículos en funcionamiento y la habilitación de sistemas de transporte público eficientes. Por eso el papel de la Secretaría de Movilidad y Transporte tiene relevancia en la coyuntura y su ausencia omisa hace evidente hoy su fracaso en el tema.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

La respuesta de la pregunta es: Omiso e inoperante,así se encuentra la movilidad urbana

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Lunes 03 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4272 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Chiapa cierra la semana con tres casos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas cierra la semana con tan sólo tres casos nuevos de COVID-19, lo que refleja la tendencia a la baja en contagios, por lo que ante el comienzo de la Semana Santa se exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias, sobre todo en lugares conglomerados.

La Secretaría de Salud del estado informó que los casos se presentaron en Mazatán, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, cada municipio con un caso; sin reporte de muertes por esta infección respiratoria.

La dependencia estatal puntualizó que los pacientes son tres mujeres, en edades de 20 a 65 años en adelante; donde sólo dos mujeres padecen de hipertensión arterial.

Se realizan trabajos de protección sanitaria en centros turísticos por Semana Santa

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para cuidar la salud de las familias chiapanecas en estas vacaciones de Semana Santa, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que personal de la Dirección de Protección contra Riesgo Sanitarios de los 10 distritos de salud realizará acciones de fomento y de prevención de enfermedades en los centros turísticos, restaurantes, mercados y balnearios, principalmente en zonas de playa.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que los trabajos de fomento sanitario en los centros turísticos, restaurantes y balnearios se estarán realizando en todo el estado a través de brigadas de los 10 distritos de salud, principalmente en los municipios con playas como Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, así como las condiciones físico-sanitarias en establecimientos de diversos giros.

Mencionó que desde el 22 de febre -

ro al próximo 09 de abril, el personal de la Dirección de Protección contra Riesgo Sanitarios emprenderá una serie de acciones que consisten en vigilancia sanitaria, pláticas de saneamiento básico sobre manejo higiénico de alimentos con el uso de desinfectante, lavado de manos, conservación en frío de los productos del mar, agua y hielo purificados, y fomento sanitario acerca del manejo de residuos sólidos, eliminación de focos infecciosos y desinfección de agua de uso y consumo humano.

El doctor Pepe Cruz indicó que, además, se realizarán visitas a mercados municipales y tiendas de autoservicio para dar pláticas de fomento sanitario acerca de la conservación y manipulación de productos del mar a expendedores, repartir material de difusión tanto a locatarios como a población abierta, así como distribuir insumos básicos para las buenas prácticas de higiene, como plata coloidal. Así mismo, el fomento para la prevención de enfermedades transmiti -

das por comidas, por lo que también se trabaja con los responsables de las áreas de cocina para fomento del manejo higiénico de alimentos. De igual forma, se lleva a cabo el monitoreo de cloro en depósitos de agua para uso y consumo humano. El doctor Pepe Cruz indicó que para prevenir y minimizar riesgos a la salud por enfermedades gastrointestinales, de la piel y ojos ocasionadas por ingerir, inhalar o tener contacto con microorganismos patógenos y sustancias químicas en el agua de albercas, los brigadistas realizan fomento sanitario a los establecimientos de los diferentes municipios para verificar que sus albercas se encuentren debidamente cloradas y vigilar el mantenimiento de las instalaciones conforme a la normatividad vigente.

Además, los brigadistas también proporcionan pastillas de hipoclorito de calcio, plata coloidal y material impreso con información sobre el manejo higiénico de alimentos para evitar enfermedades gastrointestinales.

Lunes 03 de abril de 2023 Estado
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ

Desde Bochil se reafirma que por el bien de todos, primero los pobres

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo en la región De los Bosques, el diputado federal Jorge Llaven Abarca visitó el municipio de Bochil para saludar y escuchar las necesidades de hombres y mujeres, destacando que hoy se impulsa una política social de primero los pobres. Acompañado de los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, Llaven Abarca afirmó que gracias a la coordinación de la Federación y del Gobierno del Estado se implementan programas sociales que contribuyen al desarrollo del campo y la ganadería en Chiapas.

“Por el bien de todos, primero los pobres, así es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas y con ello

cerrar la brecha de desigualdad y construir un mejor Chiapas”, declaró. Por último, el legislador suchia -

AGRESOR EN POTENCIA

paneco reiteró su compromiso de defender los intereses de las y los chiapanecos desde la Cámara de

Denuncian a estudiante por golpear a mujer en vía pública

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- José, estudiante de la carrera en Lengua y Literatura de la Facultad de Humanidades, Campus VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), podría pisar la cárcel luego de que el pasado jueves, como a las 7 de la noche, golpeó a una mujer sobre el bulevar Belisario Domínguez.

Nancy “N”, la agraviada, contó que ella esperaba a su hija e hijo que habían entrado a una pizzería, cuando el joven pasó y golpeó su carro, para luego insultarla.

Tras reclamarle por la acción, el sujeto se le acercó y la intentó fotografiar, según él, para exhibirla en redes sociales, pero como ella no se dejó, la jaloneó del cabello, y la arrastró; esto provocó que su falda se le subiera a la cintura y se le notara su ropa íntima.

Entre otros detalles, reveló que el muchacho le enterró los dedos en sus ojos, le mordió el antebrazo derecho y la muñeca de la mano izquierda, y le provocó otras lesiones en su cuerpo.

Nancy lamentó que este hecho ocurriera, “es un tipo desorientado, que ya tiene antecedente de haberle hecho lo mismo a otras personas, como lo que ocurrió en enero de este año cuando también jaloneó de los cabellos a tres personas adultas mayores, y que incluso estuvieron a punto de ser atro -

pelladas por esa agresión”.

Recordó que ese día su hijo y otro ciudadano no podían controlar a José, luego llegaron como seis policías y con mucho trabajo lo sometieron, hasta subirlo a la patrulla.

También evidenció el mal trato que le dio el ministerio público que la atendió, y el intento de soborno de una coordinadora de la Facultad de Humanidades de la Unach que le ofreció 5 mil pesos para no denunciar al agresor, identificado como José “N”.

“No es posible que no le quieran hacer nada, que protejan a un agresor así, porque no es la primera vez, y si lo dejan libre seguirá haciéndolo, por eso deben de pararlo; porque todo es raro, ya que no quieren meter en la carpeta las grabaciones del C5”. Entre otras cuestiones, Nancy advirtió que tiene miedo por su seguridad y la de sus hijos, “por eso exijo que se aplique la ley, que se juzgue este caso con perspectiva de género, porque no lo están haciendo así las autoridades”.

Diputados y gestionar proyectos que beneficien a grupos en situación de vulnerabilidad.

SECRETARIA DE HACIENDA

Asiste Javier Jiménez a instalación de la Comisión Especializada de Política Pública COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El actuar de cada servidor público debe estar orientado al cumplimiento de combatir la corrupción, al ser esta una de las instrucciones del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, en el marco de la instalación de la Comisión Especializada de Política Pública, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (SAECH).

Al ser invitado de honor a este evento, el administrador de las finanzas públicas, subrayó que con la instalación de esta Comisión se concreta una estrategia más que ayudará a todo el personal a involucrarse en los objetivos y metas que persigue el sistema anticorrupción, acción que se ejecuta desde el primer día de esta

administración.

Reiteró que todos debemos conducirnos bajo los principios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, rendición de cuentas y transparencia, ya que como funcionarios, se tiene el firme compromiso de sumarse a este gran trabajo, porque para erradicar la corrupción se requiere de un esfuerzo conjunto y de un compromiso institucional y profesional. Este evento se llevó a cabo en la Sala de Presidentas y Presidentes del SAECH, estando presentes: Ricardo Alberto Zenteno, Coordinador de la Comisión Ejecutiva e integrante de la Comisión Especializada de Política Pública Estatal, la cual estará conformada por dos consejeros de participación ciudadana y un Director de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL LLAVEN ABARCA

INVESTIGADOR CHIAPANECO

Rellenos sanitarios incumplen con Norma Oficial Mexicana

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el investigador chiapaneco, Hugo Alejandro Nájera Aguilar, expuso que en Chiapas los rellenos sanitarios deben cumplir con los lineamientos de la NORMA Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, para evitar afectaciones al medio ambiente.

El especialista de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), resaltó que muchos de estos sitios no son adecuados, ni cumplen con la Norma Oficial en su operación, generando “muchos impactos a los entornos”.

Detalló que, los lixiviados, son fluidos líquidos que provienen de la descomposición de los residuos sólidos urbanos, coloquialmente conocido como basura, y regularmente concentrados en los sitios de disposición final, es decir, basureros comunes, tiraderos a cielo abierto o rellenos sanitarios.

Estos líquidos, dijo, son altamente contaminantes y su infiltración lleva “un cóctel de sustancias perjudiciales que pueden afectar la salud humana”.

“Estos líquidos pueden llegar a alguna fuente de abastecimiento como un pozo y el consumir un agua contaminada con estos líquidos representar afectaciones directas al ser humano, ya ni se diga cuando llega a un a un río, pues genera disminución en el oxígeno disuelto, esencial para la vida acuática” Resaltó que en Chiapas hace falta muchos estudios sobre los efectos, debido a la poca la atención que se le ha dado a este como un producto, pero los riesgos potenciales a la población son altos.

El tema de la contaminación del subsuelo cobro relevancia en el sexenio pasado cuando se dio a conocer que, en Tuxtla Gutiérrez había una severa contaminación de mantos acuíferos por el incumplimiento de las normas ambientales.

Visita Carlos Molina el municipio Emiliano Zapata

COMUNICADO-EL SIE7E

Emiliano Zapata.- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la militancia y simpatizantes del municipio de Emiliano Zapata, donde tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En ese marco, Molina fue recibido entre aplausos y porras, reconociendo el trabajo que ha hecho desde el interior del partido, poniendo orden y sumando en unidad con los diferentes sectores del movimiento.

Al participar, el líder estatal de Morena agradeció el recibi -

miento, además de reconocer el trabajo que han hecho los cientos de integrantes en este movimiento, donde el pueblo manda, y el pueblo elige.

En ese mismo sentido, Carlos Molina felicitó a quienes van a integrar los comités por su compromiso y lealtad con este movimiento que busca ser justo y humanista, tal y como lo señala el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que en Chiapas se replica gracias al gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Es así como, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal recorre cada municipio de Chiapas sumando al movimiento de defensa, logrando así que el pueblo se mantenga unido, trabajando para la continuidad de la Cuarta Transformación.

Posterior a ello, se ha dado a conocer que los rellenos sanitarios del estado de Chiapas, incumplen en las normas ambientales para su óptimo funcionamiento. En el caso de la capital chiapaneca se hizo

arreglos al relleno y se informó que, funciona de una forma adecuada, sin embargo, sobre el resto no se supo más, por ello es un tema pendiente en materia ambiental de Chiapas.

CIRCULACIÓN VÍAL

Señalan afectaciones por la Vía Recreativa en la zona oriente

Tuxtla.- Un grupo de alumnos, docentes y habitantes de la zona Oriente de Tuxtla Gutiérrez, hacen un llamado a las autoridades para encontrar una solución a la realización de la “Vía Recreativa”, ya que es un evento positivo, pero se generan afectaciones para la circulación en este punto de la ciudad.

“Los ciudadanos conocen el Parque del Oriente, ubicado frente a Colegio de Bachilleres de Chiapas 13 y hemos estado batallando con el estacionamiento y la circulación todos los domingos desde las 6 de la mañana, hasta las 12 del mediodía cierran esta calle y no hay manera de pasar ni de oriente a poniente y viceversa”, expresó.

Precisaron que, actualmente se imparten clases en el Cobach los fines de semana, por ello existe una gran dificultad para circular en este lugar.

“Para los que no saben, en el Cobach 13 se dan clases de preparatoria para todos los que quieren concluir sus estudios y que por razones de trabajo no pueden acudir entre semana este programa está abierto”, comentaron.

Precisaron que, a estas asesorías van adultos y adolescentes, intentando terminar la preparatoria, por lo mismo muchos “llevamos vehículos y

como ustedes saben no hay donde estacionarse ya que las avenidas cuentan con disco y los agentes de tránsito son bastantes intolerantes y groseros cuando se les pide si se puede uno estacionar cerca, ya que debido al cerrado de la calle no podemos acceder al estacionamiento de la institución”.

Agregaron además que, se entiende que se hagan eventos recreativos tanto para las personas deportistas y animales, pero muchos de esos animalitos hacen sus necesidades en la avenida y hay personas que no limpian sus heces.

“Todos tenemos derecho a la recreación, pero justo hay un parque ahí, porque no usarlo y puedan estar adentro o incluso esta caña hueca, por qué cerrar esta vialidad todos los domingos cuando también hay personas que, ante la problemática del acceso por Libramiento Norte, esta es una vía alterna, sin mencionar los vecinos aledaños que tampoco pueden circular”, puntualizaron.

Por último, dan a conocer que, tapare esta vía, con estos eventos con el congestionamiento de los vehículos es injusto, cuando en las personas asistentes son una minoría. “Por eso pedimos que, se encuentre una forma de no afectar a los habitantes, estudiantes y transportistas que circulan sobre esta vía”, expresaron.

03 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA - EL SIE7E
MORENA

INDEX HERBARIORUM

El Herbario de la SEMAHN con reconocimiento internacional

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Los herbarios han sido desde siempre instituciones generadoras de ideas, es decir, vivas sin poder por lo tanto dejar de tener relaciones históricas, relaciones geográficas, relaciones culturales y relaciones sociales. El mundo que los rodea es siempre cambiante y los herbarios han sobrevivido gracias a su posibilidad de evolución por su capacidad de revisión y actualización de objetivos, modificación de sus estructuras y adaptación a las exigencias cada vez más grandes de todos los sectores sociales.

Después de Linneo y su “Sistema Natural” (1753) fueron apareciendo sucesivamente más sistemas de clasificación de diversos botánicos, dejando cada uno su impronta en la taxonomía. En Chiapas en 1949 el Dr. Faustino Miranda funda el Instituto Botánico de Chiapas conformado por tres áreas el herbario, museo y jardín botánico, el primero consta de cerca de 60, 000 ejemplares integrado por la colección de plantas vasculares (con cerca de 54,800

ejemplares), la xiloteca (cerca de 180), hongos de Chiapas (más de 600), maíces criollos de Chiapas (cerca de 80), semillas (cerca de 400) y frutos (cerca de 600), posee más de 40 ejemplares tipos nomenclaturales. Al igual que el jardín y museo el herbario tienen reconocimiento internacional, este último está inscrito en el Index Herbariorum como las sigas CHIP y maneja un programa de intercambio de ejemplares con cerca de 20 instituciones principalmente nacionales, estas colecciones son consultadas por estudiantes e investigadores interesados en la flora de Chiapas. El objetivo del Herbario CHIP de la SEMAHN es mantener en buenas condiciones los espacios físicos de los bienes muebles e inmuebles para generar información para el conocimiento de la flora del Estado, preservar e incrementar las colecciones resguardadas en los espacios de exhibición, ejecutar acciones para el cumplimiento de la investigación, difusión y atención al público usuario así como propiciar el uso racional y sustentable de los recursos vegetales del Es-

Detiene a presunto responsable de daños a vehículo en SCLC DELINCUENCIA

tado.

La colección aunque no está disponible en línea, está abierta al público de martes a domingo de 9am a 3pm, colección

disponible para el estudio de las mismas desde 1949 que el Dr. Faustino Miranda la creó y que hoy se encuentra bajo resguardo de la SEMAHN.

CONSTANCIAS Y RECONOCIMIENTOS

CECyTE reconoce a personal capacitado en materia fiscal

COMUNICADO-EL SIE7E

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Elementos de la Dirección de Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a César Andrés “N N”, de 28 años de edad, como probable responsable del delito de daños y los que resulten, en agravio del propietario de un automóvil. Los hechos se dieron alrededor de las 21:10 horas del pasado sábado cuando los elementos fueron alertados sobre una persona del sexo masculino, quien momentos antes había causado daños a un

automóvil Volkswagen, tipo Pointer, de color blanco, con placas del estado de Chiapas, el cual se encontraba estacionado afuera del domicilio del agraviado, ubicado en la colonia Del Santuario. Al tener conocimiento de este hecho, los elementos implementaron dispositivo de localización, ubicándolo a las 21:15 horas frente a una tienda de conveniencia, donde fue señalado por la víctima, por lo que fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica.

Tuxtla.- Al realizar la entrega de constancias y reconocimientos al personal administrativo por su participación en los cursos de “Actualización Contable y fiscal 2023” y la “Jornada de Seguir Social 2023”, el director general y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, resaltó que ahora más que nunca se cuidan los recursos para la transformación educativa. En la Sala de Medios del colegio Mtra. Carmen Vázquez Hernández, el funcionario estatal manifestó que este tipo de actividades dan la oportunidad de tener más conocimiento y capacitación en materia de contabilidad. “Nuestro deseo es trabajar correctamente y velar por que hasta el último centavo sea utilizado para dar bienestar y satisfacción a las chiapanecas y los chiapanecos”. Destacó que, gracias al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, en Chiapas se está consolidando como uno de los estados con mayor compromiso respecto a la rendición de cuentas, gracias a la transparencia que prevalece en las inversiones que se llevan a cabo en obras y proyectos de infraestructura.

En su intervención, la directora administrativa del Colegio, Alexia Figueroa Ewanchyna, re-

saltó que con la buena dirección del director general del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón y nuestro Gobernado, Rutilio Escandón Cadenas, la Institución de educación media superior va por buen camino. “Estamos seguros de que se seguirán impulsado acciones en beneficio de nuestros estudiantes”.

En representación de las y los trabajadores administrativos beneficiados, la Gloria Luz Bonifaz Paniagua, agradeció a las autoridades educativas por la capacitación en materia contable, al tiempo de resaltar el compromiso de trabajar con honestidad y disciplina en el ejercicio de rendición de cuentas. Finalmente, el curso impartido por los Servicios Integrales en Consultoría y Capacitación, con una duración de 15 horas, y se realizó con el objetivo de amplía los conocimientos en materia de transparencia y rendición de cuentas como estrategia para combatir la corrupción, así contribuir a que los procesos gubernamentales se realicen de manera honesta y propiciar el ahorro de recursos económicos que permitan invertir en beneficio de la sociedad.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

PRESENTACIÓN

“Proyecto Colmena”: la primera misión espacial mexicana que busca llegar a la Luna

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Funcionarios y científicos mexicanos presentaron en el Palacio Legislativo de San Lázaro el “Proyecto Colmena”, la primera misión espacial en su tipo que busca llegar a la Luna. Su objetivo es explorar nuestro satélite natural, además de impulsar los proyectos tecnológicos del país.

Este evento fue encabezado por el diputado federal Roberto Briano Borunda, en compañía con el director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, y el científico líder del proyecto, el Dr. Gustavo Medina Tanco, el pasado 22 de marzo.

La misión estará a cargo de cinco micro robots mexicanos que pesan menos de 60 gramos y miden alrededor de 12 centímetros de diámetro. Apoyados con un módulo de telecomunicaciones, tendrán la tarea de desplegarse en la superficie lunar para conectarse electrónicamente.

La meta: ensamblar un panel que pueda generar energía.

Estos robots ya se encuentran instalados en la nave “Peregrine Lunar Lan-

der”, perteneciente a la empresa estadounidense ‘Astrobotic’, listos para recorren cerca de 384 mil 400 kilómetros (distancia entre la Tierra y la Luna). Se espera que el proyecto sea lanzado en el primer semestre de 2023. “Muy posiblemente en el mes de mayo”, por el día 4, se detalló. Estos robots mexicanos serán lanzados al espacio desde las instalaciones de la NASA ubicadas en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. Esto se debe a que forman parte de la misión conocida como “Pregrine-1″, la cual se tiene prevista que aterrice en la superficie lunar, en Sinus Viscositatis, en el mes de mayo, con la finalidad de estudiar la exosfera del satélite natural, así como sus propiedades térmicas. Las cinco unidades que próximamente aterrizarán en la Luna son idénticas entre sí. Cada una cuenta con recubrimientos metálicos, dos ruedas con un motor, una computadora a bordo, así como sensores de dirección, proximidad y temperatura. Se estima que la misión tenga una duración de 10 a 15 días.

DIPUTADO FEDERAL

Sigue Brito firme y con el objetivo claro

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, encabezó en San Cristóbal de las Casas, un diálogo más para seguir Impulsando el Bienestar y la Mejora de Chiapas, encuentro en el que recibió el respaldo de miles de coletos, así como de Presidentes, Expresidentes Municipales y liderazgos de la región.

En el evento multitudinario, en el que se vieron innumerables muestras apoyo al legislador federal, Brito Mazariegos habló

del proyecto del mandatario estatal como punta de la lanza de la transformación del estado y se refirió a la necesidad de que éste continúe.

“Vengo a San Cristóbal las Casas, firme y con el objetivo muy claro: que continúe el proyecto del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, aseguró el Diputado Federal.

Asimismo, reconoció a cada uno de los asistentes al evento e hizo hincapié en agradecer a quienes lo acompañan en este recorrido por el estado: “muchas gracias a todos los lid

En el desarrollo del Proyecto Colmena también participó el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Alrededor de 250 estudiantes de la máxima casa de estudios de diferentes especialidades (como ingeniería, química, física y geología) se involucraron en la misión, trabajo que fue reconocido por el rector Enrique Graue Wiechers en su momento.

“El proyecto emociona a la juventud de hoy y refrenda que el desarrollo de la tecnología e ingeniería mexicana están

al nivel de las mejores del mundo, y haciendo historia, pues será el primer proyecto mexicano y latinoamericano en la superficie lunar”, enfatizó el director de la AEM, Landeros Ayala. Por su parte, el Doctor en Ciencias por la Universidad de Sao Paulo, Gustavo Medina, destacó que este es el primer paso de las misiones de México a la Luna, y adelantó que por el momento se tiene previstos otros dos proyectos de este tipo hacia 2030, en los que participará la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.

ÁNGEL TORRES

Abuelitas y abuelitos tendrán una mejor Casa Hogar

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató el avance de los trabajos de rehabilitación integral de la Casa Hogar de Ancianos 1 del DIF Chiapas, con lo que pronto 36 abuelitas y abuelitos tendrán una mejor estancia para que todas y todos puedan disfrutarla.

Al hacer un recorrido por las instalaciones, el secretario Ángel Torres destacó que se construyen tres módulos nuevos, en el que estarán 12 abuelitos y abuelitas en cada uno de ellos, así como un quiosco, capilla, andadores, entre otras acciones.

En este sentido, Ángel Torres añadió que esta obra es una instrucción precisa del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de mejorar este espacio destinado para que los adultos mayores tengan un espacio digno y de calidad, pero más que eso la importancia de la justicia social para todas y todos.

“Seguimos cuidando y mejorando día con día su calidad de vida y felicidad, tal y como lo quiere nuestro gobernador Rutilio Escandón”, enfatizó Ángel Torres al tiempo de señalar que se avanza en las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, pluvial y de gas, demás de la pintura, piso, closets y puertas.

03 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Rutilio Escandón inaugura reconstrucción del camino de acceso a Jesús María Garza

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- Al inaugurar la reconstrucción del camino de acceso a la localidad Jesús María Garza en el municipio de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dejó en claro que el presupuesto seguirá invirtiéndose en las obras y acciones que requiera la gente de Chiapas para vivir mejor, no sólo en las cabeceras municipales, sino en las comunidades, rancherías y ejidos, sin importar lo lejos que estén.

Acompañado de habitantes de Jesús María Garza, el mandatario resaltó que destinar recursos en infraestructura caminera es fundamental porque ayuda a conectar a los pueblos, facilita el traslado de las personas a sus centros laborales y escolares, así como a los servicios de salud, pero también fortalecen la economía porque permiten sacar los productos, cosechas, artesanías y las diferentes mercancías que comercializan.

“Continuaremos invirtiendo el recurso público, que es el dinero del pueblo, hasta donde humanamente sea posible porque lo que caracteriza a este gobierno a nivel nacional y a nivel estatal es el humanismo, por eso nosotros trabajamos de frente al pueblo, le explicamos lo que hacemos y vigilamos que las obras tengan calidad y que duren, para que el pueblo las pueda disfrutar”, manifestó.

Asimismo, señaló que en Chiapas se sigue el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que es un hombre honesto, tra -

bajador y visionario, cuyo gobierno, como nunca, ha destinado miles de millones para apoyar al pueblo chiapaneco.

A su vez, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, reconoció que gracias a la política pública de cero corrupción, hoy se obtienen resultados positivos, como son estas obras que benefician a habitantes de Villaflores y municipios vecinos,

atendiendo las demandas y justificando las inversiones, además de que se deja infraestructura que disfrutarán también las próximas generaciones. En tanto, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Anakaren Gómez Zuarth, enfatizó que estos logros son resultado del trabajo en equipo y valoró que se dé respuesta a las añejas demandas de infraestructura en materia de caminos, salud y educación, en -

tre otros, haciendo economías para poder hacer más obras. En representación del alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, la síndica municipal Irma Ruth Molina Salas agradeció el respaldo del Gobierno de Chiapas, lo que hace posible el avance de esta obra pública, que además de facilitar el desarrollo en la zona otorga bienestar a las familias chiapanecas con un mejor sistema de comunicación.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
VILLAFLORES
•El gobernador aseguró que se seguirá invirtiendo en lo que requiera la gente no sólo en las cabeceras municipales, sino en las comunidades, sin importar lo lejanas que estén

Nacional

Lunes 03 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Lamenta AMLO criterio de algunos legisladores en temas de consumo de sustancias

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- En gira de trabajo por el estado de Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el proceder de algunos legisladores, a los que refirió “no les preocupa el bienestar, sólo el dinero, ni fortalecen valores morales, culturales y espirituales; tampoco limitan el consumo de drogas, por el contrario, lo fomentan hasta en el deporte. Es penoso y decadente”. En ese sentido, López Obrador continuó al señalar que es “contradictorio e hipócrita” el acuerdo firmado por la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) para aprobar un convenio colectivo por siete años, en el que se les permitirá hacer uso de la mariguana a partir de la próxima temporada, sin tener sanciones, como se realiza todavía en la presente campaña.

Dicha opinión forma parte de la opinión que con anterioridad el ejecutivo Federal ha manifestado, referente a las voces que promueven en Estados Unidos iniciativas para que las fuerzas armadas de su país combatan el crimen organizado en México, para reducir el tráfico de fentanilo.

Luego de que esta semana escalaron los esfuerzos de legisla -

dores republicanos por acusar a México de fracasar en la lucha contra el tráfico de fentanilo, López Obrador publicó un mensaje en las redes sociales en el que, sin señalar explícitamente a una persona o grupo en particular, expuso: “Amenazan con invadir, venden armas de alto poder en sus tianguis, no hacen nada por sus jóvenes, padecen –lamentablemente– de la terrible y mortal

pandemia del fentanilo, pero no atienden las causas.”

Cabe recordar que el senador republicano Lindsay Graham se unió el miércoles a seis de sus colegas para introducir un proyecto de ley que propone designar a nueve cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, con lo cual, según los promotores, se otorgará mayor poder a agencias de seguridad

pública estadunidense para confiscar los bienes y arrestar a individuos ligados al narcotráfico en México, e incluso para que intervengan las fuerzas armadas.

En otro tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió para la adquisión de un millón de toneladas de Maíz por medio de Segalmex.

El gobierno federal a través de Segalmex va a adquirir un mi -

llón de toneladas de maíz de la cosecha 2022-2023 que está a punto de iniciar , propuesta que fue aceptada y acordada por el jefe del Ejecutivo federal con un precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada y que se beneficiara primeramente a los pequeños y medianos productores de Sinaloa, pues además dijo que este volumen será distribuido en las tiendas Diconsa a nivel nacional.

Adán Augusto es el ungido del presidente López Obrador

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Se sabe que hay tres aspirantes fuertes por Morena rumbo a la carrera presidencial del 2024, sin embargo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, es el que más respaldo tiene por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y es el que más ha crecido en las encuestas en las últimas fechas. A diferencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y del canciller Marcelo Ebrard, el titular de la Segob tiene un historial político con el mandatario federal desde hace muchos años y tienen la misma ideología política de

combatir la corrupción y ayudar a los que menos tienen.

Además, el presidente de la República ha reconocido el trabajo de su paisano tabasqueño y lo ha presentado públicamente como su “consentido”, su “hermano”, “funcionario de 10”, entre otros calificativos que lo ponen en la palestra como el sucesor ideal de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Adán Augusto, quien también ha sufrido los robos electorales que ha padecido Andrés Manuel en el 2012 y 2018 cuando fue candidato a la presidencia de la República, pues en esos momentos le tocó ser su coordinador político, ha sido leal al Presidente.

Aunado a ello, Adán Augusto siempre ha sido su asesor y acompañante en muchas conferencias Mañaneras y ha sido representante de Andrés Manuel en distintas partes del país. Asimismo, ha promovido las iniciativas en los Congresos de los estados, un hecho democrático a histórico en México.

En esas giras intensas también simpatizantes y seguidores le han brindado su apoyo con porras, música, espectaculares con nombre y con el grito de: ¡Presidente, Presidente!, incluso analistas políticos lo consideran como personaje político ideal para continuar con la Cuarta Transformación de país.

www.sie7edechiapas.com

Detienen a piloto responsable del globo incendiado en Teotihuacán

AGENICAS - EL SIE7E

México.-Víctor, piloto de globo aerostático que se incendió en Teotihuacán, permanece calidad de detenido en el Hospital General de Tulancingo Hidalgo, donde recibe atención médica por quemaduras en el rostro.

De acuerdo con la Secretaría de Salud alrededor de las 14:30 de la tarde, elementos de la Fiscalía Regional del Estado de México ingresaron al presunto responsable del accidente.

El estado de salud de Víctor se reporta como estable, y con quemaduras en el rostro. Se esperaba que este domingo fuera dado de alta.

Por su parte de la Procuraduría de Justicia dio a conocer que sólo recibieron el oficio de colaboración y todo el expediente lo maneja sus homólogos del Estado de México.

José Nolasco y su esposa Viridiana Becerril murieron, mientras su hija Regina fue trasladada al hospital con quemaduras de primero y segundo grado en el rostro y extremidades, así como fractura de húmero derecho.

En los videos difundidos se observa la canastilla envuelta en llamas, mientras sus ocupantes, desesperados, saltaron sin protección en un intento por salvar sus vidas.

PIDE TRATO DIGNO

Iglesia llama al Gobierno a dejar de ver a migrantes como criminales

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana llamó este domingo al Gobierno de México, a autoridades municipales, estatales y federales, a dejar de ver a los migrantes como criminales y pidió darles un trato digno y humano.

Además, señaló que la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez el pasado lunes 27 de marzo, en la que murieron 39 migrantes, “no debe quedar impune”.

“Hacemos un llamado a los tres órdenes de gobierno -municipal, estatal y federala sumar esfuerzos para que, por medio del diálogo y la cooperación, junto con la sociedad civil, se establezcan las acciones enfocadas en el bienestar de los migrantes. Es necesario dejar de verlos como criminales y garantizarles un trato digno y humano”, apuntó la Arquidiócesis de México en su editorial de

este domingo en su semanario Desde la Fe.

La noche del 27 de marzo un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 39 personas, de las cuales 6 eran hondureñas, 7 salvadoreñas, 18 guatemaltecas, 1 colombiana y 7 venezolanas.

Además de los fallecidos, el accidente dejó 28 heridos, de los cuales 24 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo 4 fueron dados de alta. En la estación migratoria había unos 70 migrantes.

El viernes, el Gobierno ordeno el cierre del centro y la Fiscalía de México detuvo a cinco personas que se encuentran en prisión provisional, tres funcionarios del INM y dos agentes de la empresa de seguridad privada, que operaba la estación migratoria.

También tiene identificado al migrante que presuntamente

inició el fuego que causó la muerte de 39 personas.

En el texto, el órgano católico señaló que aunque ya se generaron órdenes de aprehensión para castigar a los involucrados “la deuda social con los migrantes no termina ahí”.

“El dolor de dejar su país y su hogar en busca de mejores oportunidades ya es demasiado como para ser tratados como criminales durante su

trayecto”, apuntó.

Además, dijo que la vida de los migrantes fue apagada por el fuego “ante la mirada de funcionarios y elementos de seguridad que no hicieron nada por auxiliarlos”.

La Arquidiócesis de México coincidió con el señalamiento previo que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo hace unos días de la tragedia la cual, señaló, “pone

en evidencia que las políticas migratorias implementadas se enfocan en la contención y no en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes”.

Agregó que la solución a la crisis humanitaria que se vive en México en materia de migración “debe tomar en cuenta el factor humanitario, a partir del hecho real de que los migrantes son personas vulnerables”, con historias dramáticas que, en la mayoría de los casos, la única opción que tienen para alimentar a sus familias es emigrar a otro país.

También le recordó a los migrantes que cuenta con el acompañamiento pastoral de la Iglesia católica, la cual cuenta con varios albergues y avisó que este lunes sostendrá una reunión con las agencias de la Organización de las Naciones Unidas en atención a las personas en contexto de movilidad humana.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
ACCIDENTE

Inicia la Semana Santa con la mayor expectativa económica en 3 años

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México inicia la Semana Santa con una expectativa de ingresos superiores a los 160.000 millones de pesos (unos 8.880 millones de dólares) en medio de un repunte en el consumo interno que apunta a niveles de recuperación pre pandemia en comercio, servicios y turismo, pese a retos como la inseguridad y la inflación.

En entrevista con EFE, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada, resaltó que la celebración católica durante este 2023, tras la eliminación de las medidas restrictivas por la covid-19, “supondrá un beneficio económico como no se había visto en 3 años”.

Indicó que en el periodo del 2 al 10 abril se espera una ocupación hotelera del 85 %, lo que significaría que más de 11 millones de turistas visiten los distintos destinos.

Además, dijo que los destinos que esperan mayor afluencia son: Acapulco (92 %), Veracruz (90 %), Oaxaca (90 %), Riviera Maya (85 %), Yucatán (85 %), San Cristóbal de las Casas (85 %), San Juan del Río (85 %), Coahuila (78 %), Baja California Sur (75 %), Nuevo León (73 %), Ciudad de México (68 %) y Puerto Vallarta (61 %).

El dirigente empresarial subrayó la importancia de apoyar los comercios formales en el país, a fin de mantener al turismo local como una de las actividades más importantes para la economía del país ya que aporta más del 8 % del producto interno bruto (PIB).

Esto ocurre en medio de una inflación que lleva cuatro quincenas seguidas en disminución hasta un nivel del 7,12 %, que no deja de presionar el bolsillo de los mexicanos por los aumentos sostenidos en precios de insumos básicos de la dieta mexicana como el jitomate, el huevo o el pollo.

INSEGURIDAD, UN FOCO ROJO

El periodo de descanso en México llega en medio de llamados a turistas de EE.UU., quienes son alertados por el Departamento de Estado para no viajar a México, el cual ha denunciado que existen regiones controladas por el crimen organizado y su alto nivel de criminalidad, al cerrar 2022 con 30.968 homicidios dolosos, según datos oficiales.

Sin embargo, diversos secretarios de turismo estatales afirmaron a EFE que “los principales destinos mexicanos están a salvo” y que los esfuerzos se centran en mayor presencia de

la seguridad local, protección civil, policía turística, entre otros actores, así como de campañas de información.

El secretario del estado de Baja California, Miguel Aguiñiga, aseveró que las alertas siempre han existido y que estas se incrementan más cuando coinciden estas vacaciones con el popular “spring break” (descanso de primavera).

Señaló que aunque no se puede controlar lo que dice el Gobierno estadounidense, la inseguridad en México se ataca con campañas de información. En tanto, el responsable de turismo de Zacatecas, Leroy Barragán, comentó que la inseguridad

es un tema que perjudica a todo el país, y en el cual su entidad ha sido “muy lastimado”. Señaló que dentro de las medidas implementadas en su estado se encuentra el aumento de agentes de seguridad pública, la militarizada Guardia Nacional y el Ejército, así como mayor vigilancia en las carreteras en conjunto con estados del centro de México como Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí. En ese sentido se expreso la secretaria de turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez, quien aseguró que se ha hecho un esfuerzo por construir carreteras en la entidad, a fin de que los turistas no tengan que abandonar este estado y exponerse a la violencia.

Por su parte, la titular de turismo del estado de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez, sostuvo que en este estado no se ha presentado un solo incidente con turistas e insistió en “informar correctamente, ya que cuando sucede un incidente en el país se relaciona a todos los destinos turísticos por igual. Jorge Cabrejos, director de mercadotécnica de la secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, señaló que si bien ocurren hechos violentos en el país, los estados continúan realizando los eventos turísticos, ya que “si algo no estuviera controlado, los eventos de talla mundial que ocurren en el país y el estado, no sucederían”.

Extraditan a EU a lugarteniente del Chapo Guzmán

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este domingo que entregó en extradición a Estados Unidos a un sujeto señalado como el jefe de escoltas y enlace en el tráfico de drogas hacia ese país del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente en prisión.

En un comunicado, la Fiscalía indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y usar, blandir y descargar un arma de fuego.

La FGR señaló que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, “entregó en extradición al Gobierno de aquel país un fugitivo de nacionalidad mexicana requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, Estados Unidos”. En el informe se apuntó el nombre de Jorge “G”, identificado por medios mexicanos como Jorge Iván Gastélum Ávila y quien es acusado de pertenecer a una organización criminal y uno de los jefes de plaza de Sinaloa, además del responsable del tráfico de diversas cantidades de droga a Estados Unidos.

Gastélum Ávila fue detenido el 6 de enero de 2016 junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero había evitado ser enviado a la Justicia de Estados Unidos mediante varios recursos legales. La FGR indicó que la entrega del individuo se llevó a cabo la tarde de este domingo en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

El acuerdo de extradición entre ambos países fue firmado en 1978, sin embargo, las primeras extradiciones ocurrieron hasta 1995.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
FGR
03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Suben a 29 los muertos por los tornados en EU, con miles de casas destrozadas

EFE · EL SIE7E

Washington.- Al menos 29 personas han muerto por los fuertes tornados que han azotado el medio oeste y sur de Estados Unidos, dejando miles de viviendas destrozadas, decenas de miles de hogares sin electricidad y hasta provocando el colapso del tejado de una sala de conciertos. El número exacto de fallecidos se desconoce y podría aumentar en los próximos días a medida que los servicios de emergencia de los estados más afectados recorren las calles para evaluar los daños y encontrar supervivientes, a veces yendo incluso puerta por puerta.

Hasta ahora, las autoridades lo -

cales han confirmado la muerte de doce personas en Tennessee, cinco en Arkansas, cinco en Indiana, cuatro en Illinois, una en Alabama, otra en Misisipi y un fallecido más en Delaware.

BIDEN PROMETE AYUDA

Ante el devastador impacto de los tornados, el presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este domingo que el Gobierno federal prestará a los estados la asistencia que sea necesaria tanto para atender las necesidades inmediatas como para ayudar en las labores de reconstrucción en el largo plazo.

“No podemos hacer nada para llenar el vacío que ha quedado en los corazones de tantas familias que perdieron a sus se -

res queridos este fin de semana, pero estaremos a su lado en cada paso del camino mientras se recuperan”, prometió el mandatario en un comunicado. Biden ya ha declarado el estado de emergencia en Arkansas con el fin de que las autoridades estatales puedan tener acceso a los recursos del Gobierno federal. Además, el presidente conversó por teléfono este fin de semana con la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, y con los alcaldes de Little Rock, Frank Scott, Jr., y Wynn, Jennifer Hobbs, que representan dos de las ciudades de Arkansas más impactadas por los tornados, detalló la Casa Blanca en un comunicado. Biden también habló por teléfono con el goberna-

dor de Illinois, Jay Robert “J.B.” Pritzker, y con el gobernador de Delaware, John Carney, para transmitirles que su Gobierno les ayudará en todo lo que sea necesario, añadió la Casa Blanca.

UN RASTRO DE DESTRUCCIÓN

Los tornados, que golpearon el viernes por la noche el medio oeste y sur de EE.UU., han dejado a su paso un rastro de destrucción con árboles y postes eléctricos arrancados del suelo, así como viviendas destruidas que se han convertido en montones de escombros, según las imágenes que muestran las televisiones del país.

Little Rock, la capital de Arkansas, es una de las ciudades más

afectadas y al menos 2.600 viviendas han resultado dañadas, según un comunicado del Ayuntamiento. Otra de las localidades más afectadas en Arkansas es Wynne, de 8.000 habitantes, y donde los fuertes vientos destrozaron el tejado y las ventanas del instituto y dañaron también viviendas y negocios. La administradora de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, quien está coordinando la respuesta federal al desastre, recorrió este domingo esos dos municipios de Arkansas para evaluar los daños y prometió que los servicios de emergencia federales ayudarán en las labores de rescate y limpieza.

El papa preside el Domingo de Ramos tras su hospitalización

EFE · EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco reapareció para presidir la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro, un día después de salir del hospital, y ante miles de fieles defendió a los “abandonados” del mundo actual: “También yo necesito que Jesús me acaricie”, confesó, con la voz aún débil y algo ronca.

“Jesús abandonado nos pide que tengamos ojos y corazón para los abandonados. Para nosotros nadie puede ser marginado”, dijo ante una plaza engalanada y abarrotada con 60.000 fieles, según estimó la Santa Sede.

En este sentido, Bergoglio recordó a un mendigo muerto en su columnata “solo y abandonado” como una encarnación

actual de Cristo.

“Muchos necesitan nuestra cercanía, muchos abandonados, también yo necesito que Jesús me acaricie, que esté cerca de mi, y por eso voy a buscarlo en los abandonados y en los solitarios”, refirió.

CONTRA EL ABANDONO

Una bronquitis hizo que el pasado miércoles el papa tuviera que ser ingresado en el hospital Gemelli de Roma -la segunda vez después de la operación de colon de 2021- pero ayer sábado recibió el alta y hoy pudo presidir el Domingo de Ramos e inaugurar la Semana Santa.

En esta primera reaparición pública, protegido por un largo abrigo blanco y con los paramentos rojos propios de

esta época, meditó sobre las palabras de Jesús en la Cruz, “Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”.

“Hoy hay tantos ‘cristos abandonados’.

Pueblos enteros explotados y abandonados a su suerte; pobres que viven en los cruces de nuestras calles, con quienes no nos atrevemos a cruzar la mirada; emigrantes que ya no son rostros sino números; presos rechazados, per -

sonas catalogadas como problemas”, lamentó, elevando la voz.

LA CONVALECENCIA DE FRANCISCO Francisco, a sus 86 años aún convaleciente, se presentó en la plaza a bordo de un vehículo descapotado para, primero, ser llevado al obelisco central para bendecir los ramos que los fieles portaron en procesión.

Bajó del coche por su propio pie y después recorrió unos pocos metros hasta el lugar dispuesto para la bendición ayudado del bastón que usa frecuentemente debido a sus problemas de rodilla. El papa argentino acudió luego hasta el frontal de la basílica, siempre en coche, para presidir desde ahí la misa, que fue oficiada por el cardenal argentino Leonardo Sandri.

Lunes 03 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com

La autorización de porte de armas desata polémica en Ecuador

EFE - EL SIE7E

Quito.- El anuncio del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de autorizar la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal bajo estrictos requisitos, entre otras medidas para combatir la inseguridad, ha desatado la polémica en Ecuador, donde se suman las voces a favor y en contra de la disposición.

El anuncio se realizó en momentos en que se han incrementado los hechos violentos en el país, que incluyen asesinatos, sicariatos, el abandono de una cabeza humana en un parque y numerosos robos, incluyendo un asalto a una entidad bancaria en un concurrido centro comercial a plena luz del día en la ciudad costera de Guayaquil. En esa misma ciudad, delincuentes secuestraron esta misma semana a un sujeto y horas después lo dejaron con un artefacto explosivo adherido a su cuerpo. Al personal anti-bombas le tomó más de tres horas desactivar el artefacto que estaba pegado con cinta de embalaje al pecho del ciudadano, así como a su pierna izquierda, una escena nunca antes vista en Ecuador.

REQUISITOS

El decreto suscrito para la tenencia y porte de armas especifica entre los requisitos el haber cumplido al menos 25 años de edad, tener un certificado de la prueba psicológica y otro de haber superado el examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólica, ambos emitidos por Ministerio de Salud Pública. De igual manera, un certificado

de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional. Asimismo, no tener sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito, no registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, reza el decreto que apunta como requisitos “los demás que establezca el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para el efecto”.

GUERRA

POLÉMICA

La Universidad de Cuenca rechazó en un comunicado la decisión del Ejecutivo pues considera que esta medida “transfiere a los ciudadanos la responsabilidad estatal de seguridad y protección”.

Además -apuntó- “estudios demuestran que el uso de armas de fuego incrementa los homicidios, femicidios, suicidios y la violencia social”, lo que perjudicará a los ecuatorianos especialmente “a los más vulne -

rables que sufren los efectos de la exacerbación de la violencia”. Por las serias implicaciones de la medida, la Universidad pide a Lasso “corregir inmediatamente este grave error y asumir su deber de formular verdaderas políticas públicas para la prevención de la violencia, promoción de la justicia social, la inclusión y la convivencia armónica”. De su lado, la bancada del conservador partido Social Cristiano señaló que lleva “dos años pidiendo que se haga, ya que dependía exclusivamente del Ejecutivo”.

“Están bien las intenciones, las declaraciones, la teoría y las propias leyes, pero estas no solucionarán nada si no se aplican las acciones pertinentes, que debe ser inmediatas, permanentes, financiadas y coordinadas”, indicó en un comunicado de la lista 6 y sus aliados. Por su parte, la Universidad Politécnica Salesiana formuló un llamamiento a la paz y al diálogo para resolver cualquier conflicto y consideró que el libre porte de armas “solo agudizará los conflictos y la violencia, ocasionando graves consecuencias para la ciudadanía y para un vivir armónico” en la sociedad.

Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia

EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Ucrania recordó la masacre rusa en Bucha un año después de la liberación de esta ciudad al norte de Kiev, y exigió castigos para Rusia, que se niega a reconocer su responsabilidad en estos hechos investigados por Occidente como presuntos crímenes de guerra. “Cuando liberamos Bucha vimos que el diablo había llegado a la tierra. La terrible verdad sobre lo que sucedió en los territorios temporalmente ocupados fue revelada al mundo”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien visitó hoy la localidad junto a cuatro mandatarios europeos.

NUNCA OLVIDAREMOS

“Nunca olvidaremos a las víctimas de esta guerra y llevaremos a todos los asesinos rusos ante la justicia”, añadió el mandatario, que denunció que durante los 33 días de ocupación rusa en Bucha murieron “más de 1.400 personas, incluyendo 37 niños”.

Zelenski, quien otorgó el título de “Ciudad Héroe” a Bucha, recordó que “más de 175 personas fueron encontradas en fosas comunes y cámaras de tortura”, al señalar que la localidad se convirtió en “un símbolo de las atrocidades del ejército ocupante”.

“Vamos a vencer sin falta en esta batalla. El mal ruso será derrotado justamente aquí, en Ucrania, y jamás se volverá a levantar. La humanidad vencerá. Pero la humanidad debe recordar cada ciudad ucraniana cuyo heroísmo y resistencia garantizan el futuro a todos los que valoran lo más importante, la vida”, declaró durante el homenaje.

El jefe de Estado ucraniano estuvo acompañado por los primeros ministros de Eslovaquia, Eduard Heger; Eslovenia, Robert Golob; y Croacia, Andrej Plenkovic; además de la presidenta moldava, Maia Sandu.

Junto a ellos depositó velas rojas en el memorial dedicado a las víctimas de la matanza.

Durante el acto se revelaron los nombres

de las 77 víctimas que fueron halladas e identificadas en una fosa común, además de 11 soldados ucranianos caídos en la batalla por el control de la ciudad. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó desde Bruselas que lleva consigo “las horrendas imágenes” de ese crimen y recordó que los Veintisiete “ayudan a Ucrania a investigar tales delitos y recopilar pruebas” para que no haya impunidad.

RUSIA EXIGE INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE DE BUCHA

Rusia mientras tanto ha guardado silencio sobre esta efeméride. Siempre ha mantenido que se trató de un montaje.

La portavoz de Exteriores, María Zajárova, volvió este jueves a negar categóricamente cualquier responsabilidad de Rusia en las muertes y pidió a Naciones Unidas un listado completo de las víctimas a fin de promover una “investigación independiente” de los hechos.

“Quiero recordar que nuestra petición

al secretario general de la ONU, António Guterres, sigue vigente, y no hemos recibido respuesta alguna hasta ahora”, indicó.

Según Zajárova, la ONU respondió a Rusia que estos listados están en internet, ante lo cual Moscú insistió en su deseo de acceder a las listas oficiales.

“Para establecer la verdad (...) es necesaria una investigación honesta, imparcial e independiente, que debe enfocarse en cuatro asuntos: identificar los cadáveres, la hora y las causas de las muertes y las huellas de posible traslado de los cuerpos”, indicó.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
POR INSEGURIDAD
P18 P19
Lunes 03 de abril de 2023 P18 El Sospó demostró el sábado que es un polvorín con el pretexto del futbol www.sie7edechiapas.com Acumulan pódiums Nadadores de El Delfín consiguieron buen rendimiento en el 100% Cañón Chelsea sin estratega Despidieron al entrenador tras una derrota más y con el Madrid en la puerta para Champions
Deportes

Toluca somete a Para consolidarse en los puestos directos a la Liguilla en el Clausura 2023

AGENCIAS · EL SIE7E

Toluca mantuvo buen paso en el Clausura 2023 al derrotar 3-2 a los Tigres en su encuentro de la Jornada 13, lo cual le permitió colocarse en la segunda posición de la clasificación general al llegar a 25 puntos.

Pevio al arranque del encuentro, se rindó un homenaje al ex portero Walter Gassire, quien falleció hace unos días a los 76 años de edad, y sus cenizas fueron llevadas al estadio Nemesio Díez. En ese cotejo, el conjunto mexiquense tuvo un buen arranque, trató de generar llegadas de peligro ante la cabaña defendida por el portero Nahuel Guzmán, pero fueron los visitantes los más generaron mayor peligro con un par de arribos mediante André-Pierre Gignac.

TABLA GENERAL

Los Diablos Rojos lucharon por tomar ventaja en la pizarra y lo lograron a los 27 minutos mediante una anotación de Maxi Araújo, quien apareció para el lado izquierdo, se metió al área para disparar, Igor Lichnosvsky alcanzó a desviar, pero la pelota se fue a las redes y así se dio el 1-0. Los Felinos trataban de reaccionar, pero se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Luis Quiñones, quien recibió la segunda amarilla a los 29 minutos y esto le complicó el panorama a su equipo.

Toluca simplemente mantuvo la inercia y fue a los 45 minutos cuando amplió la diferencia mediante Carlos González, quien remató de cabeza en el área para poner el 2-0 a los 45 minutos.

Tigres trató de responder al verse abajo en el marcador, luchó por

generar peligro ante la portería de los locales, pero todo quedaba en ello y seguían abajo en el marcador durante el partido efectuado en el Estadio Nemesio Díez. El cuadro mexiquense siguió en busca de hacer daño y al 69 amplió su ventaja, cuando Carlos González marcó su segundo gol de la tarde para ampliar la ventaja de Toluca con un contundente 3-0.

Los de la UANL acortaron distancia a los 77, cuando André-Pierre Gignac remató en el área un pase por izquierda, dando vida a los Tigres.

A los 90 minutos, Tigres consiguió el 3-2 mediante un penal cobrado por Nicolás López, pero a final de cuentas ya no pudieron lograr la igualada y así sufrieron su tercera derrota consecutiva en el Clausura 2023.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
RESUMEN DE LA JORNADA 13

JORNADA 14

Puebla vs. Toluca Estadio Cuauhtémoc

Viernes 7 de abril 19:05 horas

Xolos vs. Gallos Estadio Caliente

Viernes 7 de abril 21:05 horas

León vs Cruz Azul Estadio Nou Camp

Sábado 8 de abril 17:00 horas

0 0 0 2 0 2

Chivas vs. Necaxa Estadio Akron

Sábado 8 de abril 17:00 horas

2 2

Tigres vs. Mazatlán FC Estadio Universitario

Sábado 8 de abril 19:05 horas

4 0

América vs Rayados Estadio Azteca

Sábado 8 de abril 21:10 horas

3 3

Pumas vs San Luis Estadio Ciudad Universitaria

Domingo 9 de abril 12:00 horas

Santos vs. Tuzos Estadio Corona TSM

Domingo 9 de abril 18:05 horas

FC Juárez vs. Atlas Estadio Benito Juárez

Domingo 9 de abril 20:05 horas

3 2 1 1 1 0

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES a
directos
Tigres
RESULTADOS

Suben a pódium 12 Delfines

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Una brillante participación registraron atletas de El Delfín de Chiapas en el maratón de aguas abiertas “100% Cañón”, al acumular: 5 campeonatos, 5 subcampeonatos y 2 terceros lugares; además, dos de sus atletas clasificaron al Nacional de Aguas Abiertas, selectivo para Juegos Nacionales Conade 2023.

Liderados por la entrenadora

Amanda Moguel Rodríguez y la entrenadora auxiliar, Lily Anzueto Moguel, un grupo de 15 nadadores se dieron cita a la justa acuática que tuvo como meta el embalse de la presa Manuel Moreno Torres de Chicoasén. En la prueba de 200 metros, de la categoría 9-10 años, Ana Paola Cáceres Nangusé conquistó

el título absoluto con tiempo de 04:49 minutos, mientras que en la rama varonil, Tadeo Sánchez Bustillo fue tercero, con marca de 06:30 minutos. Asimismo, Paula Felicia Luna Córdova fue la campeona de la misma distancia, pero en la categoría de 11-19 años, con 7:29 minutos. En los 800 metros de la categoría 11-19 años, El Delfín se llevó los campeonatos de la rama femenil y varonil, con Alexia Michelle Nandayapa Vidal (12:30 minutos) y Evann Andrés Pérez López (/12:28 minutos), respectivamente; de igual forma, Nelly Sarmiento Torres se quedó con el subcampeonato de 40 y mayores (20:16 minutos).

Para la distancia de 1,600 metros Dania Alonso Gómez conquistó el título de la categoría 20-29 años con tiempo de 28:24 minutos, en tanto que los Delfi -

nes sumaron segundos lugares con: Diego Hernández González (11-14 años/28.16 minutos); Nallelly Alonso Gómez (30-39 años/34:10 minutos) y; Guillermo Alonso Solís (50 y Mayores/42:08 minutos).

Para la reñida prueba de los 5 Kilómetros, El Delfín obtuvo un subcampeonato con la nadadora Dasha Espinosa Córdova (1:15.44 minutos), así como un tercer puesto para Miguel Á. Cáceres Nangusé (1:04.43 mi -

nutos). Ambos nadadores de la categoría 13-14 años obtuvieron su pase para el selectivo a Juegos Nacionales CONADE 2023, el cual tendrá lugar del 5 al 7 de mayo en playas de Quintana Roo.

Más uniformes para equipos UDS FC caza a las Lechuzas

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Las selecciones de Chiapas de Basquetbol varonil y femenil, previo a su viaje al Macro Regional de los Nacionales Conade 2023 que se realizará en Puebla, tuvo un campamento de preparación donde afinó detalles para llegar de la mejor manera, así también recibió de manos de la directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, los uniformes que portarán a partir de este lunes.

En su mensaje, la directora del Indeporte, Tania Robles, manifestó: “Les deseo que salgan los resultados, que se cumplan sus sueños y que aprendan mucho, que se motiven para seguir entrenando porque recuerden, lo que no se entrena, no sale el día de la competencia, así que vayan con la confianza de hacer buen papel”.

Asimismo les dijo que, “lo único que deben llevar en la maleta son sueños, esperanza y una mentalidad de ganadores, y con todo el cariño del equipo de trabajo del Instituto del Deporte estamos haciendo el esfuerzo para darles el uniforme, transporte, hospedaje y alimentación, para que lo único que ustedes se dediquen es a competir”.

Por su parte, el entrenador del equipo varonil, Alfredo Orozco Morales,

agradeció el respaldo del Instituto del Deporte y su titular Tania Robles para poder viajar con todo el apoyo a este Macro Regional. Señaló que hicieron un campamento en Tapachula y este fin de semana en Tuxtla Gutiérrez, en el auditorio “Chiapas de Corazón”, donde quedó definido el equipo representativo de Chiapas.

En tanto que la entrenadora del equipo femenil Sandra García Vives, también se dijo agradecida con el apoyo y entusiasmadas, señalando que van fuertes mental y emocionalmente de vivir esta experiencia, por lo que antes de emprender el viaje también tuvieron trabajo en la duela, donde se enfocaron en las defensas que van a ocupar; cabe mencionar que este equipo está integrado por seis jugadoras de Comitán, cuatro de Frontera Comalapa, una de Tuxtla Gutiérrez y una más de Chilón.

AGENCIAS - EL SIE7E

En el clásico de universidades, UDS FC escapó con los tres puntos de Tuxtla Gutiérrez, luego de superar con un categórico 3-1 a las Lechuzas, en un compromiso que se vio ensombrecido por los actos de violencia que se vivieron en la tribuna del Estadio Flor del Sospó: nido de las aves.

Erick Chantiri, Carlos Mendoza y Moisés Villatoro fueron los encargados de los goles por parte de los visitantes, mientras que Emanuel Iturbe había descontado para los locales, en un resultado que le salió barato a las Lechuzas. El primer cuarto de hora fue de mucho respeto entre ambas instituciones, ya que mantenerse en puestos de liguilla era prioridad para los dos, aun así, a los 10 minutos, Moisés Villatoro dio el primer aviso con un disparo razo que el arquero local logró mandar a tiro de esquina.

Con 21 minutos en el cronómetro, Oswaldo López es derribado en los límites del área grande; Erick Chantiri tomó el balón y con su pierna derecha regaló una pintura de gol anidando el balón en el ángulo superior derecho.

El marcador pudo ser más abultado, pero UDS FC no tuvo la tranquilidad necesaria para concretar las llegadas y al final del primer tiempo la ventaja, que pudo ser más cómoda, terminó siendo por una anotación.

En el complemento las Lechuzas salieron con más ideas y, al minuto 61, Rogelio Iturbe aprovechó que la defensa visitante no pudo alejar el balón de su área en un saque de esquina, para empujar el balón al fondo de las redes y conseguir el empate.

Lo lamentable

Al minuto 63, UDS FC se encontró con una falta, Erick Chantiri movió el balón a la posición de Moisés Villatoro quien le ganó las espaldas a sus rivales, controló el esférico dentro del área y con un suave toque logró batir al arquero local; sin embargo, el gol fue anulado por la terna arbitral, argumentando un fuera de juego inexistente.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v REGIONAL TDP
NATACIÓN

Chelsea sin entrenador

AGENCIAS - EL SIE7E

El Chelsea, rival del Real Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones, anunció este domingo el despido de su entrenador, Graham Potter, tras la derrota contra el Aston Villa por 0-2, que deja al conjunto de Stamford Bridge en la undécima posición de la Premier League.

El español Bruno Saltor, que llegó del Brighton junto a Potter, tomará las riendas del equipo como técnico interino.

“Graham ha accedido a colaborar con el club para facilitar una transición suave. En su tiempo en el club, Graham nos ha llevado a los cuartos de final de la Champions, donde nos enfrentaremos al Real Madrid.

Al Chelsea le gustaría agradecer a Graham por sus esfuerzos y su contribución y le deseamos lo mejor”, dijo el club inglés en un comunicado.

Potter, que llegó al Chelsea a principios de temporada tras el despido de Thomas Tu -

chel, solo ha empeorado los resultados del alemán y, por números, es uno de los peores técnicos de la historia reciente del Chelsea. Eliminado de las dos copas inglesas y con el equipo en undécima posición liguera a doce puntos de la cuarta plaza, el Chelsea solo juega esta temporada por la ‘Champions’, donde se mide al Real Madrid en los cuartos de final.

En un comunicado conjunto, los dueños Todd Boehly y Behdad Eghbali aseguraron que tiene un “gran respeto por Graham como entrenador y como persona” y le agradecieron su profesionalidad e integridad”. “Todos estamos decepcionados con este resultado. Ahora apoyaremos a Bruno y al resto del equipo y nos concentraremos en lo que queda de temporada. Tenemos diez partidos de Premier por delante y unos cuartos de Champions por delante. Pondremos todo nuestro esfuerzo y compromiso en esos partidos para acabar lo más alto posible”, se señala.

BASQUETBOL NBA

Griner pide por reportero Randle bajo evaluación

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Seattle Seahawks han retirado la oferta por el agente libre restringido Ryan Neal, según Field Yates de ESPN. El movimiento inesperado convierte al profundo Ryan Neal en un agente libre sin restricciones y liberan $2.627 millones en un espacio de tope salarial muy necesario para Seattle.

agresivo en la agencia libre este año de lo normal. Los otros movimientos significativos del equipo incluyen un pago en tres años de $51.53 millones en el tackle defensivo Dre’Mont Jones y, más recientemente, una reunión con el apoyador Bobby Wagner en un contrato de un año y $5.5 millones.

AGENCIAS - EL SIE7E

Brittney Griner, quien fue liberada de una colonia penal rusa en un intercambio de prisioneros el año pasado, instó a la administración Biden a usar “todas las herramientas posibles” para asegurar la liberación de un reportero estadounidense acusado de espiar en Rusia.

Griner y su esposa, Cherelle, publicaron en Instagram que “nuestros corazones están llenos de gran preocupación” por Evan Gershkovich, el periodista arrestado por el servicio de seguridad ruso FSB la semana pasada en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales. El Kremlin dice que Gershkovich, de 31 años, estaba usando el periodismo como tapadera para actividades de espionaje, algo que su periódico, The Wall Street Journal, ha negado con vehemencia.

Rusia no ha hecho pública ninguna evidencia para respaldar los cargos,

según los cuales Gershkovich enfrenta hasta 20 años de cárcel. La Casa Blanca ha calificado las acusaciones de “ridículas” y el presidente Joe Biden ha pedido a Moscú que lo libere. Brittney y Cherelle Griner dijeron que estaban agradecidas por el “profundo compromiso de rescatar a los estadounidenses” de Biden. Citaron los casos del trabajador humanitario Jeff Woodke, liberado el mes pasado después de haber sido secuestrado durante más de seis años en África Occidental, y Paul Rusesabagina, un residente estadounidense que regresó a casa la semana pasada después de ser liberado de prisión en Ruanda.

“Hacemos un llamado a todos nuestros seguidores para que celebren las victorias y alienten a la administración a continuar usando todas las herramientas posibles para traer a casa a Evan y a todos los estadounidenses detenidos injustamente”, escribieron ellas.

Los Seahawks asignaron a Neal la oferta a principios de este mes, lo que significó un acuerdo por un año y $2.627 millones y aseguraron su derecho a igualar cualquier oferta. Pero la plantilla y su tope salarial han cambiado desde entonces.

Los Seahawks firmaron al ex titular de los New York Giants, Julian Love, por dos años y $12 millones, reforzando su cuerpo de profundos con Jamal Adams y Quandre Diggs un jugador que no esperaban que estuviera disponible a ese precio. El fichaje de Julian Love fue un ejemplo de cómo Seattle ha sido más

El gerente general John Schneider ha dicho que quieren seguir sumando a su línea defensiva, pero el dinero que han gastado los ha dejado apretados en el tope salarial.

Ryan Neal, de 27 años, ha sido un héroe anónimo para los Seahawks en cada una de las últimas tres temporadas y fue uno de sus MVP defensivos el año pasado mientras reemplazó nuevamente al lesionado Adams. Neal tuvo récords personales con 66 tacleadas, cuatro tacleadas para pérdida y ocho pases defendidos. También tuvo una intercepción, una captura y un balón suelto forzado en 14 juegos, y se perdió tres por una lesión en la rodilla.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v
INGLATERRA

DEPORTES

LA COLUMNA UN ESPACIO A VIGILAR

Lo sucedido el fin de semana en el Sospó no es más que un detalle de todo lo que sucede en ese espacio, exclusive de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez, que encontró en la renta del espacio para equipos de la TDP, un nicho en el que aumenta los ingresos de una manera importante. Y no, lo que cada equipo paga de renta para jugar sus duelos oficiales en calidad de local no es lo único, se trata también de lo que aumentan en ingreso cuando llega un “poco” más de gente, con la venta de bebidas embragantes y con eso, pues armar una buena mesada para quien administra este espacio, que normalmente es la Liga Municipal, o quien la dirige.

IMAGEN DEL DÍA

AUTOMOVILISMO

Pérez rescata buenos puntos en Australia

AGENCIAS · EL SIE7E

El mexicano Checo Pérez rescató la quinta posición en un Gran Premio de Australia polémico, en donde el mexicano inició desde el pit lane y remontó para conseguir puntos importantes en el campeonato mundial de pilotos y también la bonificación de la vuelta rápida.

La carrera en Albert Park se dividió en tres partes, la primera con banderas amarillas y rojas que llevaron a Checo Pérez a escalar hasta la sexta posición, la segunda con un intento de reinicio que fue un caos total en el que cuatro autos quedaron fuera y el mexicano cayendo hasta la posición 10, y un desenlace. La dirección de carrera anunció que Pérez iniciaría en el sexto lugar en un ‘rolling star’ en el que se benefició con la sanción a Carlos Sainz.

El inicio de competencia fue accidentado con el toque entre Lance Stroll y Charles Leclerc, lo que provocó que el monegasco quedara en grava y fuera

de la carrera. Checo Pérez comenzó a trabajar y escalar posiciones lentamente. Con solo ocho giros un nuevo safety car salió a pista con el incidente de Alex Albon. Esto provocó que varios entraran a pits, pero al final decidieron sacar la bandera roja para limpiar la pista. La carrera reinició con parrilla detenida y el mexicano pasó del lugar 14 al 16 al contar con neumático duro y perder

ante Logan Sargent y Kevin Magnussen, quien en la recta final de carrera se convirtió en protagonista. Un nuevo incidente se vivió en la vuelta 18. George Russell tuvo que bajarse de su auto debido al incendio que se presentó en su auto y lo dejó fuera. Esto ocasionó un nuevo virtual safety car. Para este momento el mexicano marchaba en la décimo segunda posición.

Pero lejos de exigir que quien renta el estadio, esté obligado a cuidar asuntos como el de la seguridad, también los que administran la venta de bebidas alcohólicas deben poner atención a ese tema, porque el detonante de la pasión mal encaminada en un estadio de futbol, tiene que ser el alcohol y el descontrol que provoca.

Pero existe un tema que se denunció hace muchos años y es que, a la par de quien llega a ver el futbol a ese escenario, es constante la denuncia de lo que sucede cuando ya no hay futbol, porque la vente de alcohol se prolonga hasta entrada la madrugada y sin control; es decir, hasta un menor de edad que haya terminado de jugar, puede subir y consumir ahí bebidas alcohólicas, algo que está prohibido. Dicen los enterados que hace unos años, ese escenario tenía la protección de la autoridad sanitaria, porque hasta el Secretario de Salud en turno asistia con su cortejo a ingerir alcohol y nadie lo molestaba, es más, él ex dirigente estatal saboreaba el whisky más atractivo mientras el séquito se conformaba con una caguama.

Ese espacio está convertido en un foco rojo para la sociedad, el entorno en el Niño de Atocha se ha cansado de señalar lo que constantemente sucede ahí, pues además de lo que sucede adentro, es común encontrarse a gente haciendo sus necesidades en los alrededores, ya entrados en tragos y también las disputas que suelen suceder con el influjo de las bebidas embriagantes.

Aunque el escenario es de su propiedad, la serie de situaciones señaladas puede ser el detonante para recuperar un espacio con el que puede hacerse algo importante en el deporte tuxtleco, pero no vaya a ser que la autoridad también esté coludida y las escenas como las del pasado sábado, sean constantes de aquí en adelante.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Representando bien Ucrania presume de tener grandes atletas de campo y la martillista Iryna Klymets da muestra del potencial en ese país.

Código Rojo

Lunes 03 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Se electrocuta joven en la losa de su casa

AGENCIAS

-EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 19 años recibió una descarga eléctrica luego de tocar por accidente unos cables de media tensión situados en la losa de la segunda planta de su domicilio, ubicado en la colonia 24 de Junio.

De acuerdo con datos, el hecho fue registrado alrededor de las 20:00 horas,

cuando elementos policiales municipales y personal de Protección Civil Municipal arribaron a un domicilio, situado sobre la calle Suchiate y esquina con la avenida Laguna Tinta, concretamente frente al parque de la referida colonia. Ahí, los cuerpos de auxilio subieron a la loza de una segunda planta, donde un joven identificado como Carlos Mario “N”, de 19 años, yacía tendido con

quemaduras de 1 y 2 grado. Y es que, minutos antes, presuntamente Carlos había subido al techo para observar el nivel del agua del tinaco, sin embargo, como estaba muy oscuro, tomó una varilla para medir el nivel. Esto, ocasionó que, el acerado objeto tocara unos cables de media tensión que se encontraban cerca de la loza. Vecinos escucharon unos gritos y acto

seguido se suscitó un apagón en toda la colonia.

Pronto, los cuerpos de rescate y auxilio se sumaron para ayudarlo y trasladarlo de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza y recibir asistencia médica profesional.

Trascendió que, la persona presentaba quemaduras de primer y segundo grado en todo su cuerpo.

De un balazo matan a contratista en San Cristóbal Se estrella automovilista contra el camellón

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- De un balazo en la cabeza fue asesinado un sujeto del sexo masculino quien vida respondiera al nombre de Javier “N” originario de Pantelhó, quien de acuerdo a datos recabados, era velador de una empresa propiedad de Juan José “N” de esta Ciudad. El hallazgo del cuerpo se dio

por una mujer que caminaba sobre la avenida Yajalón de la Colonia Ojo de Agua en la zona norte de esta Ciudad alrededor de las 9 de la mañana, por lo que fueron alertados elementos de la Policía municipal quienes acudieron al lugar. El hoy occiso fue encontrado boca abajo con un balazo en la cabeza por la parte trasera, y dejado incluso encerrado con candado y cadena en la puerta de acceso.

Algunos curiosos argumentaron que el sujeto desde hace tiempo se ha dedicado a ser contratista y que quien le ha dejado de pagar a muchas personas pero temas laborales en la construcción, por lo que pudo tratarse de un ajuste de cuentas. Hasta el cierre de la edición, ninguna autoridad ha emitido algún comunicado oficial, pero se sabe que ya las autoridades investigan el hecho.

Detienen a presunto responsable de abuso sexual

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

Tuxtla.- La mañana de este domingo, durante patrullajes de seguridad y vigilancia, elementos de Tránsito Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Yonary “N”, de 22 años de edad, originario de Tuxtla Gutiérrez, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual, cometido en agravio de Paola Grisell “N”, de 28 años.

De acuerdo con la víctima, los hechos se registraron alrededor de las 09:40 horas, al momento en que se transportaba a bordo de un taxi de servicio foráneo, proveniente de la capital del estado, en donde el imputado comenzó a realizar tocamientos en diversas parte de su anatomía, por lo que a la altura del Boulevard Juan Sabines Gutiérrez logró pedir apoyo a una unidad que transitaba en ese momento.

Al percatarse de lo que sucedía, los agentes viales se aproximaron hacia

el taxi, deteniendo su marcha, resguardando a la víctima e identificando al agresor, quien fue detenido en ese momento y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Real del Bosque y calle Manzanos del fraccionamiento Real del Bosque.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e informaron que, una unidad de la marca Ford, tipo Fiesta, en color blanco, modelo 2014, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por David “N”, se desplazaba sobre la citada zona. David manifestó a las autoridades viales que, un joven motoci -

clista perdió el control y le terminó cerrando el paso. Para evitar impactarse contra el motorista, David volanteó y esto lo llevó a estrellarse contra el camellón.

En el lugar, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno. En este accidente se le da el apoyo al ciudadano ya qué manifiestan el y curiosos qué una moto brinca el camellón y para no atropellarlo ejecuta una mala maniobra

Lo vinculan a proceso por motín

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales, obtuvo del Juez de Control auto de Vinculación a Proceso contra un masculino como probable responsable del delito de Motín y Atentados contra la vida e integridad corporal de la colectividad y del estado.

De Acuerdo a la Fiscalía de Asuntos Especiales informó que con los datos expuestos por el fiscal del Ministerio Público, el juez de Control de Playas de Catazajá dictó auto de vinculación a proceso en contra de Cecilio “N”, como probable responsable del delito de Motín y Atentados contra la vida e integridad corporal de la colectividad y del Estado en agravio de la sociedad. Se impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se otorgó un plazo de investigación de dos meses.

El 30 de octubre de 2022, el vinculado participó con otras personas en un bloqueo total en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal -Chiapa de Corzo.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CIENCIA

Las plantas estresadas emiten sonidos que se detectan a más de un metro

EFE -EL SIE7E

Las plantas cuando están estresadas emiten sonidos en una frecuencia que los humanos no pueden oír, pero que se parecen a los estallidos de un plástico de burbujas, los cuales se detectan a más de un metro y su volumen es similar al de una conversación normal.

Una investigación de la Universidad de Tel Aviv que publica Cell ha estudiado estos sonidos en plantas de tomate y tabaco estresadas, ya sea por falta de riego o porque se les ha cortado un tallo.

La frecuencia de esos sonidos es demasiado alta para que nuestros oídos puedan captarla, pero hay animales y plantas que “pueden oír esos sonidos, por lo que existe la posibilidad de que se esté produciendo mucha interacción acústica”, señaló el coordinador del estudio Lilach Hadany de la Universidad de Tel Aviv.

Aunque ya se habían registrado vibraciones ultrasónicas en plantas, esta es la primera prueba de que se transmiten por el aire, un hecho que las hace más relevantes para otros organis -

mos del entorno, explica la publicación.

Las plantas interactúan con insectos y otros animales, muchos de los cuales utilizan el sonido para comunicarse, “por lo que sería muy poco óptimo para las plantas no utilizar el sonido en absoluto”, dijo Hadany. Los investigadores usaron micrófonos para grabar a plantas de tomate y tabaco sanas y estresadas, primero en una cámara acústica insonorizada y luego en un invernadero más ruidoso. Tras grabar a las plantas, entrenaron un algoritmo de aprendizaje automático para diferenciar entre las estresadas y no, así

como en entre plantas sedientas y cortadas.

El equipo descubrió que las plantas estresadas emiten más sonidos que las que no lo están y que estos se parecen a “pops o clicks”.

Una sola planta estresada emite entre 30 y 50 de esos clicks por hora en lo que parecen intervalos aleatorios, mientras que las sanas emiten menos sonidos.

“Cuando las tomateras no están estresadas son muy muy silenciosas”, señaló Hadany.

Los tipos de sonido emitidos diferían según la causa del estrés y el algoritmo fue capaz de diferenciar entre deshidratación

y estrés por corte, además de discernir si los sonidos procedían de una planta de tomate o de tabaco.

La plantas estresadas por la falta de agua emiten sonidos antes de que estén visiblemente deshidratadas y la frecuencia alcanza su máximo después de cinco días sin regar, tras lo que decrece y acaban secándose por completo.

Aunque el estudio se centró en las plantas de tomate y tabaco, porque son fáciles de crecer en un laboratorio estándar, el equipo también grabó una variedad de plantas de otras especies.

“Descubrimos que muchas plantas -maíz, trigo, uva y cactus, por ejemplo, emiten sonidos cuando están estresadas”, precisó Hadany. El mecanismo exacto de estos ruidos no está claro, pero los investigadores sugieren que podría deberse a la formación y rotura de burbujas de aire en el sistema vascular de la planta, un proceso denominado cavitación.

Tampoco se sabe si producen estos sonidos para comunicarse con otros organismos, pero el hecho de que existan tiene

grandes implicaciones ecológicas y evolutivas.

“Es posible que otros organismos hayan evolucionado para oír y responder a estos sonidos”, por ejemplo -explicó el investigador- “una polilla que pretenda poner huevos en una planta o un animal que pretenda comerse una planta podrían utilizar los sonidos para orientar su decisión”.

Otras plantas también podrían estar escuchando y beneficiándose de los sonidos. Estudios anteriores demostraron que las plantas aumentan la concentración de azúcar en su néctar cuando “oyen” los sonidos que emiten los polinizadores, y que cambian su expresión genética en respuesta a los sonidos.

“Si otras plantas tienen información sobre el estrés antes de que se produzca realmente, podrían prepararse”, consideró Hadany.

Según los autores, las grabaciones sonoras de las plantas podrían utilizarse en los sistemas de riego agrícola para controlar el estado de hidratación de los cultivos y ayudar a distribuir el agua de forma más eficiente.

Las hormigas se “apoderaron” del mundo siguiendo a las plantas con flores

EFE - EL SIE7E

Las hormigas están prácticamente en todas partes, hay más de 14.000 especies diferentes repartidas por todos los continentes excepto la Antártida. Ahora, un nuevo estudio sobre su evolución concluye que estos pequeños insectos se “apoderaron” del mundo siguiendo a las plantas con flores.

En el trabajo publicado en la revista Evolution Letters, los científicos utilizan una combinación de fósiles, ADN y datos sobre las preferencias de hábitat de las especies modernas para reconstruir cómo las hormigas y las plantas han evolucionado juntas en los últimos 60 millones de años.

Descubrieron que cuando las plantas con flores salieron de los bosques, las hormigas las siguieron, iniciando la evolución de las miles de especies de hormigas que viven hoy en día.

Según Matthew Nelsen, del Field Museum de Chicago y au - tor principal del artículo, en la investigación se intenta comprender cómo pudieron diversificarse a partir de un único ancestro común para ocupar tantos espacios diferentes. Los científicos ya sabían que tanto las hormigas como las plantas con flores, o angiospermas, se originaron hace unos 140 millones de años y posteriormente se hicieron más frecuentes y se extendieron a nuevos hábitats; Nelsen y sus colegas querían encontrar pruebas de que las trayectorias evolutivas de ambos grupos estaban relacionadas.

Para encontrar ese vínculo, los investigadores, también de la Universidad de Stanford y de Cornell, compararon los climas que habitan 1.400 especies de hormigas modernas, incluyendo datos sobre temperatura y

precipitaciones, explica un comunicado del museo.

Y unieron esta información a una reconstrucción a escala temporal del árbol genealógico de las hormigas, basada en información genética y en fósiles de estos animales conservados en ámbar. Muchos de sus comportamientos, como dónde construyen sus nidos y en qué hábitats viven, parecen estar profundamente arraigados en los linajes de sus especies, hasta el punto de que los científicos son capaces de hacer conjeturas bastante acertadas sobre la vida de las hormigas prehistóricas basándose en sus parientes modernos. Estos datos, junto con información similar sobre las plantas, ayudaron a entender el mundo de las hormigas primitivas. Hace unos 60 millones de años, estas vivían principalmente en los bosques y construían sus nidos bajo tierra.

En esa época, algunas de las plantas de estos bosques evolucionaron para exhalar más vapor de agua a través de pequeños agujeros en sus hojas, lo que hizo que todo el lugar fuera mucho más húmedo y el entorno se pareciera más a una selva tropical, apunta Nelsen. En este entorno más húmedo, algunas hormigas empezaron a trasladar sus nidos del subsuelo a los árboles -no fueron las únicas-.

Algunas de las plantas con flores que vivían en estos bosques empezaron a extenderse hacia el exterior, adentrándose en regiones más áridas y adaptándose para prosperar en condiciones más secas.

El trabajo de Nelsen y sus colegas sugiere que cuando las plantas con flores abandonaron los bosques, algunas hormigas las siguieron.

Es posible que las plantas les proporcionaran un incentivo en forma de alimento.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

Beneficia Gobernador a localidad con Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en la localidad Jesús María Garza, donde resaltó su interés de que la gente tenga acceso al agua limpia y se trabaja en estas acciones porque es un derecho que debe garantizarse y, además, se abona al fortalecimiento del índice de desarrollo humano.

Al respecto, señaló que en marzo de 2022 visitó esta localidad para conocer las condiciones en que se encontraba esta la obra de esta planta, la cual, lamentablemente, fue solo una simulación de otro gobierno, pues no funcionaba; no obstante, se comprometió a que a más tardar en un año estaría operando.

“Hoy me da mucho gusto comprobar que ya está funcionando y que el agua va a estar completamente limpia, porque se hizo esa infraestructura como debe de ser, de manera profesional, no solamente tiene el espacio ya construido, sino que se le da todo un proceso del tratamiento porque esta planta contiene un reactor y filtros, pero si alguna bacteria o patógeno quedara vivo pues se desinfecta y eso ayudará mucho a la salud pública”, expresó. Por ello, convocó a cuidar de esta obra que además de beneficiar directamente a las y los pobladores de Jesús María Garza, favorecerá a

cientos de familias porque el agua llega hasta el río Suchiapa, sirve para el cultivo de los alimentos y ahora va a pasar limpia y tratada. En este marco, Escandón Cadenas deseó pronta recuperación al alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, quien se encuentra con un problema de salud. Por su parte, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, explicó que, gracias a las gestiones honestas y transparentes de la actual administración, se hace justicia social a los pueblos en Chiapas, los cuales por años

habían sido abandonados y hoy, tras ser escuchados, se dignifican los servicios y se brindan mejores condiciones de vida y de salud a las presentes y futuras generaciones. En representación del alcalde Mariano Rosales, la síndica municipal, Irma Ruth Molina Salas, agradeció al gobernador por el apoyo y el impulso a la realización de obras públicas, destacando que con esta planta de tratamiento se beneficia a habitantes de Jesús María Garza y de los alrededores, lo que garantiza el derecho a la salud, por medio del agua limpia. Estuvieron presentes: la presidenta

de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, la diputada Yolanda Correa González; la diputada local por el Distrito 15 Villaflores, María Reyes Diego Gómez; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Anakaren Gómez Zuart; la directora de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Marisol Gómez Hernández; el comisariado ejidal y agente municipal de Jesús María Garza, Salvador Fernández Hernández y Jorge Jiménez Solís, así como pobladores y vecinos de la zona.

03 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
JESÚS MARÍA GARZA
• El gobernador mencionó que de esta forma se garantiza el derecho de acceso a agua limpia, favoreciendo a la salud pública

Promueve la SHyFP la cultura de la inclusión y empatía entre su personal

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Secretaría de la Honestidad y Función Pública (SHyFP) llevó a cabo una plática informativa, impartida por la directora de Atención a Grupos Vulnerables del Sistema DIF Chiapas, Karla Patricia Fragoso López y el joven Walter González Flandez. Desde las instalaciones del auditorio Jorge de la Vega Dominguez del Instituto de Administración del Estado de Chiapas, A.C. más de 200 servidores públicos, de las diferentes áreas que conforman a la SHyFP atendieron con interés la participación de la maestra Fragoso López, así como la experiencia de vida compartida por el joven Walter González.

En un ambiente de cercanía y confianza, Karla Fragoso, experta en la condición del autismo, fue poco a poco informando a las y los asistentes sobre los retos que enfrentan cada día las familias al tener a una niña o un niño con diagnóstico del espectro autista. En ese sentido, destacó los costos de los diferentes especialistas a los que se debe acudir si tienes un niño con esta condición, además de los retos académicos, sociales y psicológicos, aunado a la tremenda falta de empatía que re-

ciben los “papás azules” en lo laboral, social y hasta familiar, pues pocos entienden por lo que la familia está pasando.

Posteriormente, Walter, un joven universitario con diagnóstico del espectro autista compartió los retos que a lo largo de su vida a tenido que enfrentar, así como la experiencia de ir aprendiendo a manejar su condición; posteriormente destacó la importancia de la familia para lograr la independencia de estos chicos, así como evitar la sobreprotección.

Otro de los puntos que destacó fue la importan-

cia del diagnóstico, pues mientras más temprano logren identificar la condición, tendrán más tiempo para proporcionar una mejor atención.

Al concluir la charla, se llevó a cabo, una serie de preguntas, donde las y los servidores públicos expresaron sus dudas respecto al tema, al tiempo que reconocieron el trabajo que el sistema DIF Chiapas ha hecho con respecto a esta condición, que se hace más presente en la niñez y la juventud.

Para finalizar, la directora de Atención a Grupos Vulnerables del Sistema DIF Chiapas agrade-

ció el interés por parte de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, por promover la cultura de la inclusión y la empatía en el servicio público, abrazando temas como el espectro autista.

En representación de la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, la encargada de la subsecretaria de Auditoría Pública para la Administración Descentralizada, María del Carmen Zebadua Pérez, hizo entrega de reconocimiento a los participantes.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL CONCIENCIA SOBRE EL AUTISMO

LA AVENTURA DE SER MAMÁ

Elisa se prepara para el kinder

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

Tuxtla.- La semana pasada, tuvimos una junta en la escuela de Elisa para darnos a conocer cómo van los niños, en qué han avanzado, en qué hace falta trabajar, justo ahora que salieron de vacaciones por última vez antes del fin de cursos, que también será el fin de maternal para pasar ya a primero de kinder, y no les voy a mentir, se me llenaron los ojos de lagrimas cuando la maestra nos dijo que ya les falta poquito para esta nueva etapa.

Elisa es muy inteligente, yo sé que cada niño va a su propio ritmo y por eso mi afán no es compararla, pero el ritmo de Elisa está muy acelerado, en palabras de la maestra, es una niña muy estimulada y demasiado inteligente, apenas va en maternal y ya identifica todos los números, gran parte de las letras, ya tiene nociones de cómo contar, tiene una gran retentiva para las canciones y poemas, está empezando a colorear mejor y hasta se sabe palabras en inglés, porque habla casi como un adulto.

Para su edad, lo esperado es que se exprese con claridad, comprenda instrucciones, maneje su coordinación motriz gruesa, come de todo, controla esfínteres, baila y participa en festivales, identifica los colores y los números del 1 al 5 y otras habilidades

que ella domina desde hace mucho, Elisa empezó a hablar a los ocho meses y desde entonces su avance ha sido increíble, a través de los videos que ve, ha aprendido palabras, colores, movimientos y todo lo que se puedan imaginar, está muy bien preparada en ese sentido para entrar al kinder, y el miedo ahora es que la puedan seguir estimulando, porque sí está bastante avanzada y ha tenido una muy buena maestra, no sabemos quién le tocará, la ventaja es que seguiría en la misma escuela y ya se adaptó a ella.

Sin embargo, tiene un área de oportunidad: la socialización. La observación que nos hicieron es que le hace falta desarrollar una mayor empatía, así como manejar el control de límites y emociones, mejorar la convivencia con otros compañeros, porque si no se hace lo que ella dice, se enoja, además de aprender a compartir, todo eso es lo que le hace falta, y nos damos cuenta porque con su hermana también es todavía un poco egoísta, además de los berrinches que hace cuando no se sale con la suya.

Incluso, al final de la clase nos acercamos a la maestra para pedirle consejos, porque últimamente ha tenido muchos desbordes emocionales, que duran más de media hora y donde se priva llorando, y no sabemos cómo manejarlo.

Obvio no le pegamos, hemos intentado ser

comprensivos y esperar hasta que se le pase, también lo intentamos a la mala, con castigos significativos y simplemente no hace caso, entonces la maestra nos recomendó que seamos firmes en los límites, no ceder ante su berrinche pero tampoco gritarle o castigarla, invitarla a que se siente hasta que se le pase y así poco a poco irla educando, porque si no ponemos los límites desde ahora, va a ser una niña manipuladora, y eso es lo que no queremos, es que es muy inteligente y su cerebro va a mil por hora, así que debemos aprender a manejar-

la en ese sentido.

Y bueno, de verdad que este ciclo escolar se ha pasado muy rápido, parece que fue ayer cuando la metimos por primera vez a su salón y se quedó llorando, ahora está a punto de pasar ya a otra etapa, ha aprendido y desarrollado muchísimas habilidades, y espero que ahora nosotros sepamos desarrollarle las habilidades sociales que le hacen falta, creo que realmente eso es lo más difícil de la crianza, el educar a niños y niñas autosuficientes y seguros, que sean respetuosos con los demás.

ESTUDIO

¿Por qué los gatos prefieren a las mujeres, según la ciencia?

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.-Aunque se crea que los gatos son animales solitarios e independientes y que no necesitan activamente de la compañía de un humano, algunos científicos sostienen que los felinos son capaces de crear vínculos afectivos con sus dueños.

Un análisis realizado por Rebeca Evans, una académica de la Universidad de Liverpool, explica que los dueños de felinos tienen preferencias entre los gatos. «En general, los propietarios están más satisfechos con los gatos que son muy amables y son poco neuróticos. La disimilitud en el dominio del propietario y la amabilidad del gato se correlacionan con una mayor satisfacción», sostiene la investigadora. Pero otra investigación asegura que, así como los humanos prefieren a un tipo de gato en particular, ellos también lo hacen con las personas. Según estudio, los gatos prefieren a las mujeres

Una investigación llevada a cabo por académicos de la Universidad de Vie -

na, en Austria, concluyó que los gatos prefieren estar en contacto con mujeres antes que con hombres. Su estudio se basó en un análisis exhaustivo del comportamiento e interacción de 41 gatos y sus dueños. El tiempo que pasaban uno con otro, los patrones de actividades y demás fueron las claves que llevaron a esta conclusión.

Uno de los aspectos más relevantes en este punto fue la vocalización. Según los especialistas, las mujeres utilizan este recurso más que los hombres en su relación con los gatos, por lo que ellos responden con más atención. Otro detalle no menor es la cantidad de tiempo que se pasa con el gato: la investigación asegura que las mujeres que participaron del estudio pasaban

más tiempo con sus mascotas que los hombres.

Estos hallazgos se dieron en ambos géneros felinos: no importa si el gato es macho o hembra, las respuestas a los estímulos fueron los mismos. Igualmente, los investigadores aseguran que lo que estas mascotas más buscan es «la atención que se merecen».

03 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Las ballenas dentadas emiten sonidos graves para capturar alimento en las profundidades

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Los grandes mamíferos marinos con dientes, como los delfines, las orcas y los cachalotes, se comunican y capturan alimento exclusivamente con sonidos. Un equipo de investigadores daneses ha descubierto que estos animales, protagonistas de #Cienciaalobestia, han desarrollado una nueva fuente de sonido en su nariz, que tiene la misma función que la laringe humana

Los delfines y otras ballenas dentadas son grandes animales depredadores que, a menudo, fascinan por su carácter y fisiología: son extremadamente sociables, cooperan y además, pueden cazar presas hasta a dos kilómetros de profundidad y en total oscuridad gracias a la ecolocalización. Estos extraordinarios comportamientos se deben al sonido, que viaja a gran velocidad y distancia en aguas turbias y oscuras. Sin embargo, aún sigue siendo un misterio cómo estos animales emiten distintos sonidos en lo más profundo del océano.

A tenor de este asunto, un estudio publicado por la revista Science constata que las ballenas dentadas han desarrollado una estructura interna nasal, que, impulsada por aire, funciona en diferentes registros, como la voz humana.

El estudio ha sido dirigido por Coen Elemans, científico del departamento de Biología de la Universidad de Dinamarca del Sur, y Peter Madsen, biólogo de ballenas en el departamento de Biología de la Universidad de Aarhus (Dinamarca).

Este trabajo demuestra que las ballenas dentadas, al igual que los humanos, cuentan con al menos tres registros de voz: el vocal fry o ‘aleteo vocal’ (también conocido como voz chirriante, que produce los tonos más graves), el registro de tórax (el mismo que nuestra voz normal al hablar) y el registro de falsete (que produce frecuencias más agudas).

Según la investigación, estos cetáceos utilizan el mencionado ‘aleteo vocal’ para emitir sus llamadas de ecolocalización (mediante la reflexión de ondas sonoras) y cazar presas. “Durante el ‘aleteo vocal’, las cuerdas vocales están abiertas durante muy poco tiempo, por lo que se necesita muy poco aire para usar este registro”, explica Elemans.

Por su parte, Madsen señala que “este ahorro de aire lo hace ideal

para la ecolocalización” y que, además, “durante las inmersiones profundas, todo el aire se comprime hasta una fracción minúscula del volumen de la superficie”. Las ballenas dentadas se sumergen hasta 2.000 metros de profundidad y llegan a capturar más peces que la industria pesquera humana. Cuando cazan en aguas profundas y turbias, emiten señales de ecolocalización ultrasónicas, cortas y potentes, y a velocidades de hasta 700 (khz) por segundo, con el objetivo de localizar, rastrear y capturar a sus presas.

“Así, la emisión de sonidos graves permite a estos odontocetos acceder a los nichos alimentarios más ricos del planeta: las profundidades oceánicas”, en palabras de Madsen.

“Aunque este tipo de registro vocal puede ser controvertido en los humanos y percibirse como algo molesto o, incluso, autoritario, sin duda ha significado un éxito evolutivo para las ballenas dentadas”, añade el científico que lideró el estudio.

Antes se creía que las ballenas dentadas emitían sonidos con la laringe, igual que otros mamíferos, pero hace 40 años quedó claro que no es así; de alguna manera utilizan la nariz para producir sonidos. En este estudio, el equipo de investigación danés ha empleado vídeos de alta velocidad a través de endoscopios para averiguar exactamente cómo estos animales son capaces de emitir esos sonidos.

La emisión de sonidos graves permite a estos odontocetos acceder a los nichos alimentarios más ricos del planeta

El análisis concluyó que las ballenas dentadas han desarrollado en su nariz un sistema de producción de sonido accionado por aire y que funciona de forma físicamente análoga a la producción de sonido laríngeo y siríngeo en mamíferos y aves, aunque su ubicación dista mucho de ser la misma.

“La evolución lo ha trasladado de la tráquea a la nariz, lo que ha permitido presiones de conducción respiratoria mucho más altas — hasta cinco veces las que puede generar un trompetista— sin dañar los tejidos pulmonares”, explica el coautor.

Además, como remarcan los investigadores, esta elevada presión permite a las ballenas dentadas emitir “los sonidos más fuertes

de todos los animales del planeta”. A más de 100 metros de profundidad, los pulmones de las ballenas se colapsan para evitar la enfermedad por compresión. Esos órganos no sirven para suministrar aire, por lo que el restante se concentra en los conductos nasales del cráneo. Esto proporciona un espacio de aire pequeño pero suficiente para producir sonidos de ecolocalización a profundidades de hasta 2.000 metros bajo la superficie. Labios fónicos que vibran como cuerdas vocales

Cuando ecolocalizan, las ballenas dentadas presurizan el aire de su nariz y lo dejan pasar por unas estructuras llamadas labios fónicos que vibran igual que las cuerdas vocales humanas. Su aceleración produce ondas sonoras que viajan a través del cráneo hasta la parte frontal de la cabeza.

Además de la ecolocalización, las ballenas dentadas emiten una enorme variedad de sonidos para su compleja comunicación social.

“Algunas especies, como las orcas y los calderones, emiten sonidos muy complejos que se aprenden

y transmiten culturalmente como los dialectos humanos”, destaca Madsen.

Finalmente, estos científicos demuestran en su estudio que estos sonidos son emitidos por los labios fónicos que vibran en los registros de tórax y falsete. Grabaron esas partes con varios métodos diferentes, utilizando tanto delfines adiestrados como animales en libertad que se movían con una pequeña placa que registraba sus sonidos. Las grabaciones en vivo se realizaron en el Delfinario de Harderwijk (Países Bajos).

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
BIOLOGÍA

Última hora

La noche del 27 de marzo un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 39 personas, de las cuales 6 eran hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, 1 colombiano y 7 venezolanos.

Migrantes escenifican viacrucis y piden justicia por muerte de 39 en incendio

EFE EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Un centenar de migrantes escenificaron este domingo un viacrucis con el que caminaron por los límites del río Bravo (río Grande en Estados Unidos) como homenaje a los 39 migrantes muertos por un incendio en la estación migratoria del Gobierno mexicano en Ciudad Juárez y para exigir justicia y un memorial a las autoridades.

Los migrantes, en su mayoría venezolanos que se mantienen varados en esta ciudad fronteriza, participaron en la representación de la crucifixión de Cristo caminaron en caravana, en muchos casos se quitaron los zapatos para caminar descalzos y hasta llegar a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), lugar donde ocurrió la tragedia.

En el sitio, el presidente del Colectivo Ángeles Mensajeros, Carlos Mayorga, quien fue el organizador de este acto, contó a EFE que la representación busca crear conciencia entre la población en general.

“A este viacrucis le hemos nombrado: ‘Ponte en mis zapatos’ y lo que busca es crear conciencia en la comunidad en general, de que los migrantes lo único que hacen es buscar un lugar para trabajar”, explicó.

“El hecho de quitarnos los zapatos es para que la comunidad se ponga en nuestros zapatos y entiendan que ellos no están aquí por gusto”, añadió.

Además, el activista hizo un llamado a las autoridades federales, para que se destruya el edificio gubernamental y se cree un memorial, por los hechos ocurridos el pasado lunes por la noche.

La noche del 27 de marzo un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 39 personas, de las cuales 6 eran hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, 1 colombiano y 7 venezolanos.

Además de los fallecidos, el accidente dejó 28 heridos, de los cuales 24 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo 4 fueron dados de alta. En la estación migratoria había unos 70 migrantes.

El viernes, el Gobierno ordenó el cierre del centro y la Fiscalía de México detuvo a cinco personas que se encuentran en prisión provisional, tres funcionarios del INM y dos agentes de la empresa de seguridad privada que operaba la estación migratoria. Durante el recorrido diferentes refugiados cargaron la cruz, representando a Jesús, uno de ellos, quien prefirió el anonimato, contó a EFE que en el lugar murió un familiar suyo.

“En este lugar (INM) se murió mi primo. Participé en esta representación por todos los hermanos caídos, venimos de muy lejos, pasamos hambre. Exigimos justicia por ellos”, expuso.

Entre los migrantes una mujer también cargó la cruz durante el trayecto, Fátima Pabón. “Yo creo en Dios y él también fue migrante.

Le pido a las autoridades justicia, nosotros no tenemos que ponernos tristes de nada como Jesús cayó, él nos va a levantar”. Mientras que Juan Ángel Pabón pidió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien visitó Ciudad Juárez el pasado viernes “se pronuncie respecto al asesinato de nuestros hermanos migrantes y también sobre la situación migratoria que se vive”. Dijo que es importante que haya una comisión de representantes de las Organización de las Naciones Unidas y vean cómo son tratados los migrantes en esta frontera. Este domingo, la Iglesia católica llamó al Gobierno de México, entre ellos, a autoridades municipales, estatales y federales, a dejar de ver a los migrantes como criminales y pidió darles un trato digno y humano.

CAMPAÑAS ELECTORALES

Además, señaló que la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez, el pasado lunes 27 de marzo, en la que murieron 39 migrantes “no debe quedar impune”.

El viernes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la estación de detención en la que murieron 39 migrantes cerrará de forma definitiva.

En tanto, la fiscal especializada en materia de derechos humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías, señaló que las cinco personas detenidas hasta el momento como presuntos responsables se encuentran en prisión provisional y enfrentarán una audiencia de imputación y vinculación a proceso este martes.

Arrancan campañas en Coahuila y Estado de México para elección del 4 junio

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Las campañas electorales para las elecciones ordinarias del 4 junio arrancaron este domingo en el estado de Coahuila (norte) y mañana lunes 3 de abril hará lo propio el Estado de México (centro).

Según el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas, en ambos casos, finalizarán el 31 de mayo, cuatro días antes de la elección.

Tanto en Coahuila como en el Estado de México se elegirá al titular del Ejecutivo (Gobernador) y en el caso de la primera entidad se elegirán a los diputados que conformarán el nuevo Congreso del estado.

A las urnas están llamados casi 15 millones de votantes, 2,3 millones en Coahuila y 12,5 millones en el Estado de México.

De ambas elecciones destaca la del Estado de México porque es la más poblada del país y porque tiene un peso político rumbo a la elección presidencial de 2024.

Además, esta contienda política tiene la característica de que las candidatas son únicamente mujeres y las opciones que ambas representan están integradas por siete partidos políticos.

Por la coalición “Va por el Estado de México”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (NA), está al frente Alejandra del Moral. Mientras que la candidatura la coalición “Juntos Hacemos Historia”, compuesta por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), estará representada por Delfina Gómez, cercana al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Para expertos y analistas y políticos las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y en Coahuila, serán un anticipo de lo que puede ser la elección presidencial de 2024. Un posible triunfo de “Va por México”, con la candidata Del Moral surgida del PRI le aseguraría a este partido un control del estado por

prácticamente un siglo, mientras que si gana Gómez, candidata salida de Morena, el partido llegaría a las presidenciales del próximo años con prácticamente todo el país controlado. Según encuesta de la firma FactoMétrica, de mediados de marzo, en el Estado de México la intención del voto la lidera Morena, PVEM, PT con el 53,1 %, mientras que la coalición PRI, PAN, PRD, NA, acumula una intención del 29,1 %.

En Coahuila, partido actualmente gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), son cuatro los candidatos La Alianza Ciudadana por la Seguridad, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) y representada por Manolo Jiménez, tiene una intención del voto del 38,6 %.

Seguida por el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Armando Guadiana, quien acumula un 37,6 %.

En tercer lugar y un poco lejos de los primeros se ubican Ricardo Mejía Berdeja, del Partido

del Trabajo (PT), con el 10,9 % y Lenin Pérez, de la alianza Rescatemos Coahuila, compuesta por la Unidad Democrática de Coahuila y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

03 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

ÚLTIMA HORA

Última hora

Una familia contra el estigma del autismo: “Altair

en nuestro

COMUNICADO-EL SIE7E

Ciudad de México.- A Paola Muñiz le molesta que le digan que Altair, de diez años y con autismo, está en su mundo. “Está en nuestro mundo, no hay otro”, contesta airada en el afán de que su hijo no se hunda entre los estigmas que rodean a su condición médica.

En esa tarea tiene en su padre, Miguel Ángel Muñiz, al mejor aliado: en la escuela, le explica aquello que no ha sido capaz de entender; en casa, le da conversación mientras el pequeño juega con los trenes que invaden la mesa del salón de su casa, en la alcaldía Venustiano Carranza de Ciudad de México.

Cuando tenía tres años, Altair comenzó a dar señas de su autismo. Apenas hablaba, no miraba a sus padres cuando le hablaban y en la guardería se quejaban de sus “berrinches”.

“Un neurólogo nos dijo que no tenía nada, que estaba consentido. En otras instituciones, que no tenía edad para que lo diagnosticaran”, explicó Paola en entrevista con EFE, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra el próximo domingo.

Cuando la rebotaban de un centro a otro, Paola estaba en la etapa de negación.

En el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) le hicieron las pruebas pertinentes y el diagnóstico fue claro: Altair tenía un trastorno del espectro autista moderado.

“Pierdes la imagen de niño perfecto que pensabas que ibas a tener. No es algo malo, pero es diferente de lo que tenías planificado”, relató. Tras el duelo, llegó la aceptación, aunque no de todos.

“Me decían que no dijese que el niño tenía esa condición, lo percibían como algo malo. A mí me reprochaban mucho que no le motivaba lo suficiente o no le llevaba a terapia. Había una discriminación hacia Altair y hacia nosotros como papás”, lamentó.

Altair, sin embargo, también recibió muestras de apoyo.

En una ocasión, una madre del colegio pidió que sacaran a Altair del grupo de su hija. A cambio, la invitaron a abandonar el centro: “A su hija la van a aceptar en cualquier escuela y a Altair no, ¿a quién cree que voy a proteger?”, dijo Paola, reconstruyendo las palabras de la directora del colegio.

UN COMPAÑERO ESPECIAL

ALGO MÁS QUE PALABRAS

SER CONSCIENTES DE TOMAR CONCIENCIA

En la clase de quinto grado del colegio América Unida contrasta el pelo canoso de Miguel Ángel, quien ejerce como maestro sombra de su nieto.

“A un lado, voy tomando notas (…) y una vez estamos compaginados en el mismo tema, lo pongo a que escriba y entienda”, explicó el hombre de 66 años a EFE, quien empezó a trabajar a los 15 años y medio siglo después ha vuelto a sentarse en un pupitre.

Si no se muere antes ni se pelea con su hija, dijo socarrón, seguirá acompañando a su nieto hasta el curso que haga falta. Sin su ayuda, incidió Paola, Altair no habría progresado tanto, ni ella podría haber retomado sus estudios de medicina.

“Un día la maestra de inglés me dijo: ‘La mirada de amor que le mandó Altair no le he visto en ningún otro lado’. Entre él y yo no hay fronteras”, zanjó con un hilo de voz, enternecido.

LOS TRENES Y EL RUSO

A Altair le gusta lo que a cualquier chico que en algo más de un mes cumplirá 11 años: los videojuegos, los trenes y los camiones, pero como muchas personas con autismo, tiene sus obsesiones. La suya son los idiomas.

“Le entregan listas de verbos en inglés en la escuela y él se pone a traducirlas al ruso”, contó Paola, quien todavía se sorprende cuando Altair recita el abecedario, los colores y hasta alguna canción.

Despojado de su condición, Altair también es como cualquier otro chico: simpático, tierno, cariñoso y algo latoso.

“Aunque dicen que hay niños autistas que no son cariñosos, a Altair le gusta ir a mi camita a ‘apapacharme’ -acariciar-. Tiene su manera de expresarse, que no es la de todo el mundo, pero te da entender que te quiere”, dijo su madre.

El padre de Altair, Alberto Salazar, pasa buena parte del tiempo viajando por trabajo, pero cuando regresa a casa trata de recuperar el tiempo perdido con su hijo.

“Es una persona con muy buenas cualidades, muy noble. Creo que es un niño feliz”, destacó. Después de un largo camino, de su lucha diaria para lograr avances personales y académicos, Miguel Ángel, Paola, Alberto y Altair han conseguido despejar cualquier atisbo de estigma del autismo.

“Somos como cómplices, compañeros, amigos. Yo lo siento más como un cuate”, sentenció Paola, a quien se le escapa una sonrisa cada vez que pronuncia el nombre de su hijo.

“La dejadez de los valores y la crisis de identidad por la que atraviesa nuestro globalizado orbe, debe obligarnos a una superación interior y a un renovado esfuerzo de indagación y de exigencia con uno mismo”.

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net

Cada día lo tengo más claro. Hay que ser consecuentes y promover una cultura que active lo armónico. Como el aire que respiramos, también necesitamos ese cultivo luminoso, que promueva con amor y conciencia, el acercamiento conciliador entre análogos. Tenemos que reconciliarnos, huir de las contiendas, generar atmosferas más auténticas, clarificarnos por dentro y por fuera, al menos para poder verter diferente comportamiento, que sea más fraternal unos con los otros. Esto nos exige la transformación hacia distintos modos de vida y nuevas maneras de vivir, acabar con la corrupción para romper el ciclo de la impunidad y hacer justicia, originando unos dirigentes más comprometidos con la vida de todos, con esquemas y proyectos de paz, que nos lleven a construir un humanista futuro circular, sin desperdicios para las personas y el planeta.

Naturalmente, la educación es fundamental para ser conscientes de esos legados que nos esclavizan y poder entrar en el discernimiento, ante una creciente ola de crisis, incertidumbre, caos climático y profunda injusticia global. Ante esta situación, considero que los liderazgos inútiles, con multitud de promesas incumplidas tienen que terminar, poniendo especial interés en esa humanidad que no se desarrolla ni avanza. Sin duda, debe ser prioritario poner las necesidades de los países menos adelantados en la ruta de las prioridades, además de reducir el riesgo nuclear y de rebajar las tensiones a nivel mundial. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a pasar por la vida actuando arbitrariamente, cuando la capacidad de hacerlo bien radica en activar la sensatez. Ojalá tengamos, pues, la madurez necesaria de no arruinarnos el alma y de tomar el hálito apaciguador como desvelo.

En efecto, estoy seguro que poniendo el temple al servicio de un mejor talante y la sabiduría a disposición de lo auténticamente justo, conseguiremos frenar el aluvión de torturas que a diario nos lanzamos entre sí. Tenemos que aprender a respetarnos, siendo capaces de detectar la bondad para poder rechazar el mal. Se trata de algo tan esencial como escoger la verdad y de oponernos a este clima de falsedades que nos tritura hasta las ganas de

vivir. Hoy más que nunca necesitamos de otras luces, que consideren nuestras propias búsquedas, nos dejen hacer y trabajar por un orden legal más justo, comenzando por asegurar que todas los seres humanos, donde se hallen, se encuentren protegidos por unas normas registradas en el ámbito mundial. No olvidemos que somos una sociedad y un mundo pluralista globalizado y, como tal, requerimos de unos derechos y unos compromisos reconocidos universalmente. De ahí, la importancia de ser leales con la toma de conciencia, en un contexto cada días más vertido en la necedad, lo que nos demanda un verdadero esfuerzo por parte de todos, educando nuestro fuero interno en la apertura hacia los demás, cuestión que va unida también a otro espíritu más solidario y cooperante. La dejadez de los valores y la crisis de identidad por la que atraviesa nuestro globalizado orbe, debe obligarnos a una superación interior y a un renovado esfuerzo de indagación y de exigencia con uno mismo. Sin ir más lejos, ese ánimo invasor tan extendido en la actualidad, lo que nos devuelve es a épocas arcaicas, que nos desmoronan por completo como civilización pensante. Son estas vulneraciones, las que nos sacan de quicio y nos torturan, amenazando la estabilidad a muchos países. Será interesante, en consecuencia, reavivar otras acogidas, comenzando por nuestro propio yo.

Lo que no es de recibo es que se trate a los niños, y a tantas gentes indefensas, como si fueran botín de guerra o mercancía de compraventa. Es evidente que hemos de estar más alerta que nunca, ante la multitud de terrenos propicios para la inconsciencia y la insensibilidad, puesto que cada día son más usuales los persistentes ataques de dominación y falsedad. Nunca antes el lenguaje sobre migrantes y refugiados había sido tan tóxico, lo que nos requiere, a nivel de voluntad, ocuparse y preocuparse mucho más por la ciudadanía en su conjunto y sus valores objetivos. Para ello, quizás tengamos que combatirnos menos externamente y más internamente, para identificar si lo que nos ha movido en el diario de vida ha sido lo mundano o lo celeste. Puede que esto también nos lleve a entender mejor la semana santa, en volverla santa semana, haciéndola más contemplativa e íntima que espectáculo material o simple folclor.

03 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
está
mundo”
CISAME

Selva política Rugidos

*Impulsan Iniciativa Para dar a Adultos Mayores en Abandono, Acceso a Albergues

*Justo, Recompensar a Maestras y Maestros que Laboran en Zonas Rurales del País

La diputada María Asención Álvarez Solís (MC) impulsa una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de que este sector de la población que se encuentre en situación de calle sea sujeto de derecho a programas para tener acceso a una casa hogar o albergue, u otras alternativas de atención integral.

Las modificaciones a los artículos 5, 8, 18 y 22 de la mencionada ley, también proponen establecer que ninguna persona adulta mayor en situación de calle podrá ser socialmente marginada o discriminada en ningún espacio público o privado, que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar sus derechos y libertades. Asimismo, se les deberá garantizar gestiones de apoyo y protección por parte de las instituciones públicas del sector salud y de programas de prevención y protección correspondientes al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para incorporarlos al núcleo familiar o albergarlos en instituciones adecuadas.

La exposición de motivos de la iniciativa, remitida a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, refiere que México, al igual que otros países, experimenta un proceso de envejecimiento en su población, ya que de acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2020 la población de 60 años y más pasó de 9.1 por ciento en 2010 a 12.0 por ciento en 2020.

Afirma que este proceso de envejecimiento de la población es notorio, y datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), para el segundo trimestre de 2022, estiman que en nuestro país residían 17 millones 958 mil 707 personas de 60 años y más (adultas mayores), que representan el 14 por ciento de la población total de México; más de la mitad (56 por ciento) tiene entre 60 y 69 años.

Conforme avanza la edad, agrega, este porcentaje disminuye: 30 por ciento en lo que corresponde al rango de 70 a 79 años de edad, y 14 por ciento a las personas de 80 años y más. En cuanto al sexo, el porcentaje es ligeramente más alto para los hombres de 60 a 69 y para las mujeres de 80 años y más. Menciona que el Censo de Población y Vivienda 2020 revela que en nuestro país casi tres millones de persona adultas mayores no están afiliadas a alguna institución de servicios de salud. Según el estudio “Personas mayores en calle. Problemáticas, testimonios y recomendaciones”, este sector de la población experimenta una triple discriminación: por su edad, su precariedad económica y su condición de vida en calle.

Por ello, indica, ante la múltiple vulnerabilidad y discriminación que enfrentan, respecto a su reconocimiento y defensa de sus derechos humanos y el acceso a los bienes y servicios, es una problemática que debe ser atendida de forma transversal, ya que impacta de forma directa a diversas instituciones públicas, privadas y sociales.

***************

Por otra parte, el diputado Alberto Anaya Gutiérrez (PT) propuso reformar diversos artículos de la Ley General de Educación, a fin de que las autoridades educativas garanticen programas de incentivos dirigidos a las maestras y los maestros que presten sus servicios en zonas rurales, en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Los cambios a los artículos 9, 102 y 124 de dicha norma legal también establecen que las autoridades educativas atiendan de manera prioritaria las escuelas que, por estar en pueblos afromexicanos, tengan mayor posibilidad de rezago o abandono escolar.

Asimismo, que se privilegiará en los programas compensatorios que lleve a cabo el Ejecutivo Federal, a aquellas escuelas en localidades aisladas,

¿Civilidad?

Arrancan las campañas políticas en busca del voto ciudadanos, donde los partidos políticos y sus candidatos buscarán alcanzar los puestos de elección popular que están en juego en el Estado de México, donde se disputa sólo la gubernatura y, Coahuila, donde además de la gubernatura está en juego el congreso local.

zonas urbanas marginadas, de alta conflictividad social, rurales y en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

El documento, turnado a la Comisión de Educación, con opinión de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, señala que las escuelas en zonas marginadas atraviesan una desigualdad social que trae consigo el carente desarrollo de la educación.

Menciona que información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestra que México tiene índices muy altos de deserción escolar, debido a factores que van desde el poco personal docente, hasta las condiciones deplorables de las aulas y escuelas en general, cuestiones que estamos llamados a combatir por un porvenir con bienestar para las próximas generaciones.

Precisa que los problemas de las escuelas en las zonas marginadas van desde no tener servicios públicos, hasta el difícil recorrido para llegar a ellas, pues buena parte de las comunidades aisladas se ubican, por ejemplo, en zonas montañosas donde el trayecto es de hasta tres horas.

En las escuelas establecidas en localidades aisladas, zonas urbanas marginadas, de alta conflictividad social, rurales y en pueblos de comunidades indígenas, las y los estudiantes ven limitado su derecho a la educación por la falta de maestras y maestros, resalta.

Subraya que entre las principales causas de la falta de personal docente en estos centros educativos está que el sueldo es insuficiente e inestable.

Por ello, indica, con incentivos salariales se puede posibilitar e incrementar la oportunidad para que los centros cuenten con personal docente preparado, capacitado y comprometido con la sociedad y ello produzca un ambiente educativo y laboral de calidad.

************

De salida les informamos que éste sábado y domingo, en Córdoba, Veracruz, las Comisiones Unidas de Educación y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados llevan a cabo la asamblea regional para el proceso de Consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada en materia de educación indígena, en cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia dela Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 121/2019.

La presidenta de la Comisión de Educación, Tania Flora Cruz Santos (Morena), afirmó que cada proceso de consulta implica una lección nueva y en esta ocasión fue constituir un comité orientador conformado por personas pertenecientes a los 68 pueblos indígenas y del pueblo afromexicano.

Dijo que el trabajo del comité garantiza que en cada paso del proceso legislativo se vea reflejada la voluntad de las personas indígenas y del pueblo afromexicano, dando la certeza de que este no es un proceso de simulación, es de respeto, inclusión y legalidad.

Señaló que desde julio del año pasado, las Comisiones Unidas de Educación y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos acordaron realizar estos foros para atender el mandato de la SCJN, apoyados por los órganos coadyuvantes: Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Agradeció a todos los organismos que han participado de forma incansable y con el mayor de los compromisos para respaldar y dar certeza a las demandas de este sector, consolidadas en sus derechos humanos de recibir educación de excelencia, digna y adecuada.

Por su parte, Liliana Velazco Gutiérrez, de la Dirección de Participación y Consulta Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), explicó que la acción de inconstitucionalidad declara la invalidez de los artículos 56, 57 y 58, contenidos en el Capítulo 6º de la Ley General de Educación.

A los largo de dos meses, los candidatos a los puestos de elección tendrán el reto inicial de lograr desertar el interés ciudadano de participar en las elecciones y asistan el próximo 4 de junio a las urnas a depositar el voto que defina quienes obtuvieron el triunfo. Deberá acompañar a la lucha iniciada, la civilidad con la que se lleven a cabo éstas. La violencia desatada sería un muy mal mensaje no solo para los ciudadanos, sino para la clase política nacional. El rechazo generalizado y unánime a la violencia y participación de los grupos criminales en las elecciones, deberán ser denunciado y atajado por los tres niveles de gobierno.

El juego limpio, donde las descalificaciones personales queden atrás, es lo que más conviene al país. La guerra de lodo y mentiras podría ser contraproducente al partido político que la inicie.

EL CARTÓN

Migrantes de Latinoamérica, alzan la voz y aclaran que sólo buscan un empleo y una vida mejor a su paso por nuestro país.

03 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase del día
“No venimos a México a hacer política; solo queremos llegar a Estados Unidos”
LUNES 03 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4272 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.