04/08/23

Page 1

En planificación familiar, Chiapas ha alcanzado resultados históricos DR. PEPE CRUZ 4 VIERNES 04 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4375 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Mariano Rosales entrega fertilizante en Cristóbal Obregón VILLAFLORES 7 Gobernador inicia entrega de ayudas técnicas, auxiliares auditivos y prótesis REFORMA 25 9 Lamenta AMLO el “rechazo por consigna” a los libros de texto gratuitos 9 Desde los estados del sur-sureste seguiremos construyendo la 4T: Adán Augusto 3 Brindan alternativas para manejo de cuencas urbanas En marcha reconversión del Centro de Salud Urbano Pichucalco; lo inaugura Rutilio Escandón 8 6 Se trabaja día y noche en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas ÁNGEL TORRES “Ofertas migratorias” dejan en desventaja a extranjeros INM 5 5 Alertan por tres meses de lluvia intensa 7 Congreso avanza en materia de transparencia y rendición de cuentas

América Latina da un mensaje de unión tributaria

El pasado 27 y 28 de julio tuvo lugar en Cartagena, Colombia, la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa. Esta Cumbre, anunciada en enero anterior por el Gobierno de Colombia y que contaba con el apoyo de los gobiernos de Brasil y Chile, así como de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dio como resultado la creación de una Plataforma Regional de Cooperación Tributaria. Ante la magnitud de este evento –que además contó con la participación de representantes de organismos internacionales, sector privado y la sociedad civil– es pertinente señalar los acuerdos logrados y analizar algunos elementos que muestran que éste es un buen punto de partida para la coordinación regional para una política tributaria justa. Los acuerdos alcanzados por los representantes enviados de 16 países se materializaron en una declaración conjunta, la cual estableció que las políticas tributarias, tanto internacionales como nacionales, deberán ser incluyentes, equitativas y sostenibles social y ambientalmente. Para ello, fue creada la Plataforma Regional como órgano político de negociación y coordinación. Esta plataforma tendrá como objetivos construir una posición unificada a nivel regional de cara a los debates internacionales, identificar mejores prácticas de políticas tributarias regionales y crear un proceso de toma de decisiones transparente e incluyente. Así mismo, la Plataforma tendrá la siguiente estructura institucional: Consejo de Ministros, Presidencia Pro Témpore Rotatoria por 12 meses (inicia Colombia), Secretaría Técnica de la CEPAL y Grupos de Trabajo Técnico (con la participación de la sociedad civil, academia y sector privado). En este proceso de negociación la sociedad civil tuvo una activa participación. Ello no solo confirmó la tendencia de los últimos meses, en cuanto al gran interés de diversas organizaciones civiles de sumarse al debate en torno a la tributación regional, sino que, además, permitió la entrega formal a los ministros de 10 recomendaciones sobre política tributaria previamente discutidas y acordadas por la sociedad civil. Al respecto, cabe señalar que de forma paralela a la Cumbre más de 120 personas de 60 organizaciones de 20 países estuvieron reunidas en días previos. Estos encuentros tuvieron como objetivo analizar y discutir propuestas, ideas, evidencias y

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

recomendaciones para una política tributaria regional más justa. Dicho lo anterior, ¿es posible considerar los avances y acuerdos de Cartagena como un bueno punto de partida hacia una política tributaria regional incluyente, equitativa y que defienda los intereses de la región? La respuesta es que sí. Un primer elemento para pensar en ello está relacionado a la inclusión de la sociedad civil en los procesos de negociación de la Plataforma por medio del establecimiento de un Consejo Consultivo Permanente dentro de los Grupos de Trabajo Técnico. Este Consejo estará conformado por representantes de la sociedad civil y aunque aún se desconoce la reglamentación concreta que tendrá, permite vislumbrar procesos de toma de decisiones sobre política tributaria más incluyentes y transparentes. La conformación de este Consejo Consultivo Permanente abre la posibilidad para que los insumos, estudios, evidencias, datos, argumentaciones y propuestas de la sociedad civil puedan escucharse y analizarse de forma constante. Ello significa que, aquellos grupos que han sido históricamente ignorados en las discusiones y debates en torno a la política tributaria tengan representación y participación, al mismo tiempo que supervisan el accionar de las autoridades. Un segundo elemento tiene que ver con la confluencia o sinergia aparente entre los temas de política tributaria priorizados por las autoridades y los temas prioritarios entregados por parte de la sociedad civil. Una vez conformada la Plataforma, las autoridades seleccionaron 3 temas prioritarios por trabajar durante el primer año. Los 3 temas concertados fueron: 1) Progresividad del sistema tributario, 2) Beneficios Tributarios y 3) Tributación ambiental, digital y de nuevas formas de trabajo. Además, recalcaron la importancia de vincular los derechos humanos como eje transversal de la política fiscal. Estas temáticas se empalman con las subrayadas por la sociedad civil. Para estos últimos, tanto la progresividad del sistema tributario y la reglamentación y mejor uso de los beneficios fiscales, como la incorporación del principio de derechos humanos en todo el abordaje de la política tributaria (incluido los derechos ambientales) son prioritarios. Además, ambos sectores coincidieron en la priorización de la tributación internacional y posibles impuestos a multinacionales de cara a las negociaciones globales en la materia.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 04 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4375

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
Por primera vez América Latina y el Caribe da un mensaje de -

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la temporada de lluvias, hay ciertas zonas de la capital chiapaneca en las que se sufren mayores afectaciones cuando llueve, pues recurre el agua de algunos afluentes que suele azolvarse y provocar este tipo de problemas, ante los cuales las autoridades proponen proyectos multimillonarios para los cuales argumentan no tener el recurso, pero este no es el único camino.

Miembros de la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia capítulo Chiapas, expusieron sus consideraciones para resolver el tema de las inundaciones con una visión integral, desde la cuenca, pues en Tuxtla hay al menos cuatro arroyos de potencial riesgo, que son Bambú o La Cañada (atrás de la FGE), San Roque, el de la Pomarrosa y el de Cerro Hueco, señaló su presidente, el ingeniero civil Romeo Palacios Suárez.

“Se ha anunciado un recurso ostentoso de 500 millones de pesos para cinco cuencas, pero la solución no es hacer más embovedados, canales, drenajes, son estructuras muy grandes y caras, la solución debe estar basada en la naturaleza, ya no más canales o tuberías, ya no ensanchar el río Sabinal, la tendencia es tener secciones y canales más grandes, y eso hace muy costosa la solución”, detalló.

Ante esto, la propuesta es idear un sistema de manejo y control del agua, para detener el flujo en

Estado

PLANIFICACIÓN

la parte alta, media y baja de la cuenca, y en vez de meter un dren de 2.3 metros, poner una estructura de control y detención de flujo, para regular el mismo y lograr que las dimensiones sean menores, que lo que se azolva vuelva a funcionar, solo con un tubo de 1.58 de diámetro, son obras hidráulicas mejores incluso a las ya instaladas, pues así el agua va saliendo de forma regulada dentro de la cañada, en vez de echar a andar soluciones muy costosas que no resuelven el tema de forma integral.

“Es un proyecto para revertir el efecto del desmonte, urbanización y tala sobre las inundaciones, hemos dejado que naturalmente el agua

que se precipita se infiltre, construyendo superficies impermeables, árboles talados que almacenan y retienen agua, esa agua que antes se infiltraba ahora escurre; en el Campestre por ejemplo siempre se inunda, por lo que creamos lagunas que sean áreas verdes y recreativas, así como San Cristóbal también requiere un adecuado manejo de cuencas, para evitar las inundaciones que cada vez son más frecuentes”, apuntó.

Señaló que el crecimiento urbano y los cambios en las condiciones naturales del terreno provocan las inundaciones, no las alcantarillas tapadas, esto multiplica los escurrimientos superficiales, ya que según

algunos estudios, en un escenario natural el 75 por ciento del agua pluvial se infiltra, mientras que en un escenario urbano, solo lo hace el cinco por ciento.

Cabe destacar que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha emitido 73 declaratorias por desastres de 2000 a 2020 en Chiapas, de los cuales la mayoría se han causado por fenómenos hidrometeorológicos, por lo que destacó la importancia de empezar a apostar por este tipo de proyectos, que a diferencia de los 110 millones de pesos que podría significar la rehabilitación propuesta por las autoridades, con solo 10 millones de pesos se podría atender cada cuenca, es decir, apenas un 10 por ciento de lo calculado. “Dichos sistemas de control de flujo aguas arriba pueden ser obras verdes, barreras vivas; sistemas de conservación de suelos; sistemas de detención; sistemas de retención; sistema de infiltración; sistemas de drenaje o conducción; sistemas de humedales, que ya se han implementado en otros países funcionando muy bien para reducir el flujo de agua e infiltrando al suelo la cantidad conveniente”, finalizó. En pocas palabras, propuso crear presas pequeñas, escalonadas para que el agua vaya fluyendo de forma gradual, así como parques hundidos, al menos uno cerca del arroyo Bambú donde se podría captar el agua y evitar que llegue calle abajo, dañando viviendas, vehículos y personas.

Brindan alternativas para manejo de cuencas urbanas Viernes 04 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

En planificación familiar, Chiapas ha alcanzado resultados históricos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Gracias a la implementación de acciones integrales basadas en mejorar la calidad de vida de la población, se ha logrado impactar en la salud de mujeres y hombres en edad reproductiva, alcanzando Chiapas resultados históricos en materia de planificación familiar, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el encargado de la política sanitaria a nivel estatal refirió que ha aumentado el número de usuarias activas de métodos anticonceptivos, hay un repunte en la anticoncepción postevento obstétrico (APEO) y ha incrementado la tasa de vasectomías sin bisturí. Al respecto, detalló que en lo que va de la actual administración, a partir de 2021 se registra un incremento en el número de usuarias activas de métodos de planificación familiar, logrando en 2022 el 93 por ciento

de la meta establecida, con más de 162 mil mujeres beneficiarias. En cuanto a la APEO, esto es, la oferta de métodos de planificación familiar posterior al embarazo, dijo que Chiapas era un estado históricamente con baja productividad en este indicador de salud, pero a partir de 2021 se tiene un repunte de forma sostenida, incluso en 2022

DIPUTADO FEDERAL

superó la meta del 70 por ciento establecida por nivel federal, alcanzando el 78.4 por ciento. Asimismo, resaltó que con relación a las vasectomías sin bisturí se observa un crecimiento significativo en la realización de estos procedimientos, al pasar de 174 en 2018 a mil 060 en 2022, con lo cual se cumplió el 100 por ciento de la meta

Desde Las Margaritas llama Llaven Abarca a hacer política en unidad y con el pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con liderazgos y simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Las Margaritas, en la cual destacó que hoy se trabaja de la mano del pueblo, visitando y escuchando de manera directa sus necesidades.

Acompañado de los diputados federales

Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como de la diputada María Luiza López Sánchez, Llaven Abarca reconoció los resultados del gobierno de la Cuarta Transformación con austeridad, siempre privilegiando a los que menos tienen.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan una política de unidad y de la mano del pueblo, que ha permitido garantizar el bienestar de grupos vulnerables; hoy el compromiso es continuar en la ruta de la transformación”, declaró.

Por último, luego de agradecer la anfitrionía de su amigo el líder social Jorge Arturo Alvarado, el legislador suchiapaneco mencionó que Chiapas ha sido uno de los estados más beneficiados con los programas sociales como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito

Juárez, Pensión para Adultos y Producción para el Bienestar, por lo que llamó a las y los liderazgos y simpatizantes del Partido Verde a fortalecer el proyecto de nación desde los municipios.

nacional establecida para Chiapas, y esto se traduce igualmente en un avance en la sensibilización de los hombres en edad fértil para que participen de manera responsable en lo concerniente a su salud sexual y reproductiva.

El doctor Pepe Cruz señaló que estos resultados se han alcanzado debido al despliegue de diversas estrategias como las brigadas casa a casa que realizan la búsqueda intencionada de mujeres en edad fértil sin método de anticoncepción, el acceso gratuito a los métodos de planificación familiar, la apertura de módulos de APEO y vasectomía, entre otras.

Puntualizó que por estos avances que inciden en el bienestar de la población, el Gobierno de Chiapas continuará con la transformación de los servicios de salud para que hombres y mujeres disfruten de su vida sexual y reproductiva de manera informada, libre, gratuita, satisfactoria, responsable y sin riesgos.

SECRETARIO DE HACIENDA

Convoca Javier Jiménez a reforzar acciones de recaudación

por eso les pido que analicen qué es lo que sucede para dar oportuna solución”, señaló Javier Jiménez. Argumentó que con estas acciones de recaudación se genera solvencia económica para el estado, lo que permite la realización de acciones en favor de los grupos menos favorecidos de la población.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al reunirse con las y los 16 delegados hacendarios y los 63 encargados de los Centros de Recaudación Local, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, los exhortó a seguir esforzándose con las acciones de recaudación tributarias.

“Sé que están haciendo un excelente trabajo, que varias delegaciones han rebasado las metas de recaudación, y en otras, la recaudación va poco a poco,

Javier Jiménez les recomendó que se siga impulsando la promoción del descuento del 100 por ciento en multas y recargos en vehículos y motocicletas que continuará durante este mes de agosto, así también, se apoyen con las autoridades municipales para que este beneficio fiscal llegue a más personas. “Vamos avanzando. En esta administración se ha cimentado la estrategia del orden y se ha inculcado al servidor público dar una atención de calidad y calidez al contribuyente, porque ellos son una parte esencial que contribuye con el desarrollo de Chiapas”, finalizó.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Alertan por tres meses de lluvia intensa

Tuxtla- De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el trimestre de agosto a octubre de 2023, se espera un ligero superávit en las lluvias en la región del Pacífico sur, el centro, el occidente y el sureste del país, principalmente en el norte de Chiapas y sus límites con Tabasco

La Comisión destaca que para el trimestre de agosto a octubre de 2023 se pronostican lluvias cercanas al promedio histórico en la mayor parte de la República Mexicana, con excepción del noreste, donde se prevé un déficit.

De forma mensual, se informó en agosto, se prevén lluvias dentro del promedio en la mayor parte del territorio mexicano y por debajo de la media en regiones de la Península de Baja California y la Mesa del Norte. A nivel nacional se espera un déficit menor al 1%, en comparación con la climatología de ese mes, con tendencia a condiciones normales. Por lo que respecta a septiembre, se esperan lluvias por arriba del prome -

dio en el noroeste del país y por debajo de la media en las regiones norte y centro, mientras que en el resto del territorio nacional se prevén precipitaciones cercanas al promedio; a nivel nacional se prevé un déficit de 7.4 milímetros (mm) o 5.2%.

En octubre se prevén lluvias por arriba del promedio en porciones del noroeste y occidente de México, y por debajo del promedio desde el noreste hasta el sureste; se estima que el déficit a nivel nacional sea de 7.8 mm o 10.3%.

En septiembre, cuando inicia la temporada de frentes fríos, podría ocurrir la interacción de un sistema tropical (ciclón u onda tropical) con un sistema frontal, lo que generaría lluvias abundantes, principalmente en el sureste del país.

MORENA

Se reúne Carlos Molina con Claudia Rodríguez, vocal ejecutiva del INE en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Personas migrantes y solicitantes de asilo son trasladados a Tuxtla Gutiérrez a cambio de firmar documentos en los que pierden los derechos para regularizar su estatus, situación que, de acuerdo con la sociedad civil, inició hace más de un mes y ha crecido con el paso de los días.

De hecho, se confirmó la instalación de estos campamentos desde la orilla del río Suchiate. En este punto y en el puente Viva México en Tapachula, las personas migrantes y solicitantes esperan a ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con los testimonios recabados, esta “oferta migratoria” es lo primero que los agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecen cuando pisan territorio mexicano.

Los autobuses se enfilan a un costado de los campamentos y a cambio de irse en ellos, firman un documento que, además de restarles derechos, incluso para pedir refugio, los coloca como personas económicamente estables para sopesar la ruta al norte del país.

Las personas entrevistadas dijeron haber firmado para obtener el traslado rápido y gratuito a la capital de Chiapas. Pero cuando llegan la falta de recursos para seguir adelante les obliga a detenerse en la ciudad.

A las personas migrantes y solicitantes que son trasladadas, el INM no les entrega ningún tipo de documentación “ni se les explica qué tienen que hacer”, dijo Karen Martínez, del Servicio Jesuita a Refugiados.

“Esperaron más de tres días para poder subir al autobús y durante el trayecto únicamente les habían tomado sus nombres; y no ubican las distancias del traslado que tuvieron desde la frontera con el Suchiate a Tuxtla”.

De acuerdo con ella, algunas familias regresan a Tonalá para poder tomar transporte a Oaxaca y por esa vía subir al centro del país, pero muchas personas son detenidas y retornadas.

“El INM ha estado mencionando que es una ‘respuesta humanitaria’, pero desconocemos al 100 por ciento cuál es la intención de estos traslados”.

Tuxtla.-Dando seguimiento a la agenda de trabajo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Moviamiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez.

En este encuentro, Carlos Molina y Claudia Rodríguez acordaron trabajar para abonar a la paz social durante el próximo proceso electoral, a través de la sensibilización de la militancia y simpatizantes sobre la importancia de lograr unos comicios con saldo blanco, donde se privilegie la democracia.

Por su parte, Molina destacó la necesidad de sumar voluntades para las próximas elecciones que, sin duda, dijo, serán un parteaguas en la historia de la democracia en México, por ello la importancia de promover y preservar la paz en todo momento.

“En Chiapas debemos de dar el ejemplo y mostrar que somos un pueblo que privilegia la congruencia, el bienestar de nuestras familias y por ende la paz y la tranquilidad en cada una de

nuestras regiones. No vamos a permitir que grupos de poder ajenos al movimiento vulneren el ejercicio democrático del 2024”, expresó.

Posteriormente, el líder estatal de Morena, aseguró que se reforzarán los trabajos de sensibilización con la militancia guinda, además de sumar a las y los simpatizantes, a fin de consolidar una cultura de paz ciudadana.

04 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL CONAGUA
“Ofertas migratorias” dejan en desventaja a extranjeros
INM

Zoé Robledo y Morena ganarían la gubernatura de Chiapas con 45% de las preferencias

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La empresa Campaigns & Elections México acaba de publicar los resultados de su encuesta rumbo a la gubernatura de Chiapas en 2024 correspondiente al mes de agosto. La tendencia sigue siendo la misma desde hace un año: Morena y Zoé Robledo están a la cabeza de las preferencias y hasta el momento no hay partido o candidato de oposición que se les acerque.

Destino 24, de C&E Research, es la encuesta de preferencia electoral y simpatías partidistas que cada mes mide el crecimiento de los perfiles que aspiran a las candidaturas de los diferentes partidos en Chiapas. De los resultados de agosto de este año se confirma que el Movimiento de Regeneración Nacional en compañía de sus aliados naturales el PVEM y el PT alcanzan ya el 61% de simpatía, dejando muy atrás al bloque opositor conformado por el PRI, PAN y PRD con el 20%. Hasta el último está Movimiento Ciudadano con el 3%.

Con estos números prácticamente

es un hecho que Morena dará continuidad a los trabajo iniciados en el estado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que a casi cinco años de gestión goza del 49% de

ÁNGEL TORRES

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una visita de seguimiento a la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que se trabaja día y noche, a través de marchas forzadas y distintos frentes, a fin de que el proyecto avance conforme a los tiempos programados.

Al señalar que la supervisión es parte de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el responsable de la obra pública precisó que se avanza en la construcción de pilotes, con el objetivo de que posteriormente se construyan las zapatas y se instalen las trabes. Por otro lado, las obras inducidas, así como la libranza de la CFE, están casi listas.

Se trabaja en la compactación de tierra armada, rampas de acceso, entre otras acciones importantes. Asimismo, el funcionario estatal pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo, será de gran utilidad para todas y

Finalmente,todos.Ángel

Torres reiteró el compromiso de seguir redoblando es -

y profundizar los programas de la cuarta transformación sigue siendo Zoé Robledo, actual director general del IMSS.

Desde hace más de un año Zoé Robledo encabeza las preferencias entre los aspirantes a la candidatura de Morena. Su trabajo en el Seguro Social, su cercanía al Presidente López Obrador y su identificación con la lucha del movimiento le dan un 27%, seguido de Eduardo Ramírez con un 19% y en un tercer lugar se ubica la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina, con un 7%.

En un careo rápido, Zoé Robledo y Morena se alzarían con el triunfo en 2024 con un 45% de las preferencias, seguido de Paco Rojas y el PAN con el 16%, Rubén Zuarth y el PRI con el 8%, Jorge Luis Llaven y el PVEM con el 6%, y Eduardo Ramírez y el PT con el 3%.

aprobación ciudadana, de acuerdo al ranking de gobernadores de México. De Destino 24 de agosto también se desprende que el perfil mejor posicionado para dar continuidad

Destino 24 es una medición a través de llamadas telefónicas a mayores de 18 años seleccionados al azar en el estado. La confiabilidad de este ejercicio alcanza un 95%. El levantamiento se realizó el 01 de agosto de 2023.

SEGURIDAD

Grupo Interinstitucional refuerza operativo preventivo y disuasivo en la Costa y Soconusco

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- Derivado de los acuerdos tomados en la Mesa de Seguridad Estatal, el Grupo Interinstitucional que integran el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reforzó la seguridad en los municipios de Tapachula y Huehuetán, con la finalidad de proteger la integridad y el patrimonio de la población. Con este fin se implementaron patrullajes y puestos de inspec -

ción vehicular a la altura de la comunidad Viva México, salida del municipio de Tapachula a Huixtla, así como en el municipio de Huehuetán.

Como resultados de las acciones disuasivas y preventivas, se aseguraron ocho motocicletas por no presentar sus conductores la documentación correspondiente. Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas para brindar seguridad y evitar la comisión de hechos delictuosos.

fuerzos para que esta obra, que representa modernización, movilidad y conectividad para la zona metropolitana, pero sobre todo, para la capital chiapaneca, pronto sea una realidad.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
ENCUESTA
Se trabaja día y noche en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas

Congreso avanza en materia de transparencia y rendición de cuentas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado de Chiapas, es garante en materia de transparencia y rendición de cuentas, al implementar Iniciativas, leyes y reglamentos que transparentan el ejercicio público y generan mayor certeza jurídica en las funciones que legalmente tiene encomendada esta soberanía popular.

Por ello, quienes integran la Sexagésima Octava Legislatura refrendan su compromiso por trabajar de manera institucional con todos los sectores para coadyuvar al ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

Cabe destacar que para cumplir con lo dispuesto en el marco jurídico, la Sexagésima Octava Legislatura, ha modernizado los lineamientos, programas y plataformas de los Portales de Transparencia, así como los archivos físicos con que cuenta, para que la ciudadanía -que así lo requiera-, pueda obtener la información que solicite.

En ese sentido, la constante capacitación y profesionalización del

personal con que cuenta el Congreso del Estado es muestra clara del compromiso con la transparencia, y representan acciones que colocan a

Mariano Rosales entrega fertilizante en Cristóbal Obregón

la vanguardia al Poder Legislativo de Chiapas en materia de acceso a la información.

A través de las diferentes platafor -

mas, la ciudadanía puede conocer acerca del Congreso, desde su misión, visión, su organigrama; obtener el trabajo legislativo en versiones estenográficas, consultar cada una de las sesiones ordinarias o extraordinarias de ésta LXVIII Legislatura, revisar la legislación vigente del Estado, su organización, así como las órdenes del día, lista de asistencia, acta y acuerdos de las sesiones, dictámenes, iniciativas, integración de las comisiones y sus actividades parlamentarias, entre otras. En relación a la plataforma de acceso a la información pública, se han atendido 404 solicitudes, mismas a las que se les dio respuesta en tiempo y forma conforme lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Chiapas.

En esta Legislatura se ha dado fortalecimiento institucional, la consolidación de la cultura de gestión documental, la socialización de los derechos y el debido acompañamiento a sujetos obligados, con perspectiva y equidad de género, velando siempre por los derechos de la ciudadanía.

Exponen falta de maestros en regiones de Chiapas

Tuxtla.- En 2016 se inició el monitoreo para identificar el déficit de plazas no contratadas por la Secretaría de Educación en la entidad, que hasta el 2022 arrojó una cifra de 2 mil 898, maestros que faltan en diferentes regiones en la entidad.

José Domingo López Guzmán, representante del Nivel de Educación Indígena (NEI), de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se traduce en un retraso en los avances para romper la brecha del analfabetismo en la entidad.

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

Villaflores.- Como parte del programa de apoyo a productores del campo, el alcalde Mariano Rosales Zuarth en compañía comisariados ejidales, representantes de grupos y regidores del Ayuntamiento, hizo entrega de 1857 bolsas de fertilizante urea para productores de los ejidos San Pedrito, Nuevo México, Tenochtitlán, San Marcos, Rancho El Carmen y Cristóbal

Obregón. Agradeciendo el apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas por su apoyo, el municipio de Villaflores por quinto año consecutivo se entregarán en este ciclo de siembra primavera-verano 15 mil bolsas de fertilizante urea para igual número de productores, Mariano Rosales aseveró que seguirá trabajando de la mano con los productores del campo para que Villaflores siga siendo el granero de Chiapas.

Esta falta de maestros se concentra en municipios como Ocosingo, Palenque, Valle de Santo Domingo y Las Margaritas, regiones donde permanecen cerradas decenas de escuelas de preescolar y primaria, en rancherías o ejidos de difícil acceso.

“La Secretaría de Educación ha contratado a maestros interinos para cubrir algunas plazas, a quienes se les paga la mitad del salario, atendiendo a estudiantes del sistema unitario, es decir, que imparten clases hasta tres grados, lo que describió como un gran abuso”, expresó. Aseguró que, las autoridades educativas “nos han dicho que no hay suficientes recursos para poder crear nuevos espacios. El factor principal, dice el gobierno, es la economía, cuando en realidad lo que están haciendo es llenar los espacios con compañeros interinos que les pagan un salario raquítico”.

La falta de maestros en las escuelas indígenas se agudizó en 2016 cuando la SEP dejó de otorgar plazas, y fue hace tres años que el problema se agravó.

La CNTE ha dado a conocer que, una de las principales demandas han sido precisamente la reinstalación de los maestros que han sido despedidos en los últimos años.

04 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E NEI
VILLAFLORES INICIATIVAS

GOBIERNO

En marcha reconversión del Centro de Salud

Urbano Pichucalco; lo inaugura Rutilio Escandón

COMUNICADO-EL SIE7E

Pichucalco.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Centro de Salud Urbano, donde destacó que, gracias a que los recursos públicos se han invertido con transparencia, cada vez más municipios se suman al reto de transformar el sistema de salud y garantizar a la población servicios médicos dignos, profesionales, especializados y con alto sentido humano.

Sostuvo que al reconstruir de raíz este Centro de Salud, la infraestructura no solo cuenta con equipamiento de alto nivel tecnológico, sino con servicios integrales y profesionales, espacios para consulta externa, sala de atención dental moderna, laboratorio, ultrasonido, espacios para capacitación y farmacia, con el propósito de atender dignamente a las y los ciudadanos de la localidad. Informó que tan solo en Pichucalco se ha destinado más de 400 millones de pesos en distintos rubros, al tiempo de anunciar que, en este municipio, está en proceso la inauguración del Hospital General, la Unidad de Hemodiálisis y la puesta en marcha de la construcción de la Unidad Deportiva. En ese tenor, destacó el éxito que ha tenido la Clínica de Parto Humanizado, en beneficio de esta región.

“En Chiapas tenemos infraestructura, medicamentos, equipamiento y personal altamente calificado para atender la salud de la gente, pero lo más importante es que se trabaje de manera permanente por la prevención para no enfermarse”, expresó al señalar la importancia de que, desde los hogares, también se promueva el cuidado de la salud, el ejercicio, el deporte y la alimentación sana, evitando las adicciones. Al exhortar al personal médico a se -

guir brindando una atención humana a los pacientes, tratándolos con amor, afecto y respeto, Escandón Cadenas resaltó que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se ha logrado fortalecer los servicios médicos en la mayor parte de la entidad, por lo que refrendó la convicción de su gobierno de seguir trabajando por el progreso, el desarrollo y la unidad de todas y todos, con fraternidad y sin división alguna.

En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que se han reconvertido más de 850 unidades médicas, y anunció que gracias a las gestiones del gobernador Rutilio Escandón y el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador se van a rehabilitar, construir, mejorar y equipar más de 150 clínicas, hospitales y centros de salud, con lo que se completará todo el sistema de salud del estado. “Estamos mejorando los servicios de salud en toda la entidad, haciendo justicia social al pueblo”.

La jefa del Distrito de Salud No. 5, Pichucalco, Esther Gómez Jiménez, indicó que, gracias al buen manejo de recursos de este gobierno, se ha logrado fortalecer el rubro de salud en Chiapas, mediante acciones de reconversión y equipamiento de unidades médicas de los diferentes niveles de atención, esto, dijo, además de garantizar servicios dignos y de calidad a la población, brinda al personal de salud espacios modernos y funcionales para realizar sus labores.

En ese marco, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de la Feria de Pichucalco 2023, en honor a Santo Domingo de Guzmán, donde recalcó la fortaleza y compromiso que los habitantes de esta localidad han demostrado para salir adelante, en el fortalecimiento y engrandeci -

miento de esta región. “No están solos, tienen a su gobierno que camina y empuja por la misma dirección, en la búsqueda del bien común para todas y todos”.

El alcalde de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova, agradeció a los gobiernos Federal y Estatal por el respaldo y apoyo que han brindado a la población de esta región en situación de emergencia ante los fenómenos naturales, así como por fortalecer el campo, la ganadería y el sistema de salud, pues esta suma de voluntades ha llevado bienestar a las comunidades que por muchos años estuvieron en el abandono.

Estuvieron presentes: la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; la presidenta del DIF Municipal de Pichu -

calco, Ana Karen Castillo; el secretario general de la Subsección Número 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Romeo Cifuentes Pérez; el representante de la Comandancia de la Séptima Región Militar, Héctor González Ortega; el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; y el director del Centro de Salud Urbano Pichucalco, Julio César Méndez Tirado.

Asimismo, el diputado local Agustín Ruiz Mendoza; la presidenta del Comité de Salud del Centro de Salud Urbano Pichucalco, Miriam Casanova Estrada; el alcalde de Juárez y presidente de la Red Regional Norte de Municipios por la Salud, Oscar Serra Cantoral y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Francisco Sarabia Suárez.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Viernes 04 de agosto de 2023

www.sie7edechiapas.com

Lamenta AMLO el “rechazo por consigna” a los libros de texto gratuitos

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En la conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la campaña de desprestigio a los nuevos libros de texto gratuitos, como un “rechazo por consigna”, argumentando una carga ideológica comunista.

En ese marco, López Obrador argumentó que en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, “es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica. Es mucho el conservadurismo de algunas personas, los obnubila. Entonces ven comunistas por todos lados, así como los ovnis”.

Más adelante, dijo que la gente no tiene nada que temer. “No hay de qué preocuparse, están muy bien hechos los libros, por especialistas, pedagogos, pero sobre todo participaron maestros, fue todo un proceso, se dieron a conocer los lineamientos y luego la elaboración de los libros y hay que esperar a que se conozcan porque hasta se anticiparon con esta campaña. No es nada nuevo”.

El ejecutivo federal explicó que se trató de poner los libros en

correspondencia con la nueva realidad, “nos llevó tiempo donde participaron muchísimos especialistas hasta tener los libros, desde luego pueden ser perfectibles, pero están bien he -

chos. Sus contenidos son muy buenos y el propósito es que haya una educación científica y al mismo tiempo humanística, pero va a seguir la polémica y qué bueno, porque va a ayudar

muchos al debate y les vamos a ganar”.

Criticó algunas posturas radicales como la del presidente del PAN, Marko Cortés que está llamando a arrancar las hojas

cuando “ni siquiera los han visto, es mucho el atraso. Todavía no se lleva a cabo ni creo que los padres de familia. Ni los niños. Imagínense los contenidos de primero o tercer grado, ni modo que se hable como dicen del comunismo. Son exageraciones”.

Siguiendo con el tema, cuestionó las posturas conservadoras que habían prevalecido para destacar la reivindicación que se ha dado en Palacio Nacional de protagonistas de la historia nacional. Mencionó que la sala de prensa se llama Daniel Cabrera, en honor al periodista opositor al porfiriato que editaba El Hijo del Ahuizote. Mencionó que en la sala están los olvidados. Genaro Vázquez, aquí y Lucio Cabañas, Othon Salazar, Valentín Campa, Elena Garro, Álvarez Garín Raúl y José Revueltas. ¿Por qué no? Antes como iban a estar ellos… “Si nos costó trabajo conseguir aquí, en los archivos, retratos, no había ningún retrato de Cuauhtémoc. Ninguno, nada, y esto está construido encima de los sitios arqueológicos de Tenochtitlan No encontramos nada. Un retrato de Zapata, casi nada del presidente Cárdenas”.

Desde los estados del sur-sureste seguiremos construyendo la 4T: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde el estado sureño de Chiapas, el aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, destacó que el pueblo acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta el último día de su gobierno “El presidente, Andrés Manuel López Obrador, va a seguir, junto con todos nosotros, construyendo la cuarta Transformación de la vida pública nacional y lo vamos a hacer desde Tabasco, desde Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Guerrero, Oaxaca; desde el sureste del

país, con ustedes todo sin ustedes nada”, expresó desde el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas. En este sentido, López Hernández sostuvo que “la revolución de las conciencias ya no tiene reversa, ya inició la transformación de Chiapas y Chiapas hoy tiene un gobernador, honesto, generoso y trabajador, en Rutilio Escandón Cadenas. La revolución de las conciencias no la detiene nadie”, enfatizó el exgobernador de Tabasco.

Asimismo, el extitular de Segob explicó que “la revolución de las conciencias es distinguir entre lo bueno y lo malo, entre los buenos y los malos, y que no se les olvide nunca,

el bien siempre triunfa por encima del mal, y hoy somos todo un pueblo, somos muchos millones más los que formamos parte de este pueblo bueno”.

Finalmente, López Hernández señaló que “eso es parte de lo más hermoso que ustedes construyeron junto a Andrés Manuel López Obrador, la revolución de las conciencias. Aquí, en San Cristóbal, un pueblo milenario de cultura y tradiciones, la revolución de las conciencias significa conservar, apoyar, sus culturas, sus tradiciones, y homenajearles siempre por toda la historia que ustedes han construido en este país”, puntualizó.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Un año después del derrumbe en una mina de Coahuila, falta recuperar 10 cuerpos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un año después del accidente donde 10 mineros quedaron sepultados en la mina de carbón de El Pinabete, en el norteño estado mexicano de Coahuila, aún queda pendiente la recuperación de los cuerpos.

“El Gobierno de México se mantiene al frente de las acciones para concluir la excavación del tajo a cielo abierto y, con ello, iniciar la recuperación de los trabajadores”, señalaron en un comunicado la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Las autoridades mencionaron que este jueves se realizó una ceremonia luctuosa para recordar a los mineros que murieron el 3 de agosto de 2022 en la mina El Pinabete.

Recordaron que a partir del accidente, el Gobierno mexicano apoyó a las familias de los 10 mineros con un campamento con servicios básicos y un área hospitalaria “donde se les dio acompañamiento e información de manera permanente”.

Además, dijeron que durante

los primeros 10 días de septiembre de 2022 se les otorgó una indemnización económica y se pidió consentimiento para iniciar con el programa de recuperación de los cuerpos, que las familias de los mineros con -

cedieron. Asimismo, aseveraron que los trabajos se mantienen las 24 horas, los 7 días de la semana, para el retiro de escombros y realizar las actividades de rescate de los cuerpos.

“Se han excavado y retirado más de 2,5 millones de metros cúbicos de suelo y roca”, destacaron. Explicaron que han instalado una red de bombeo para desalojar el agua para la excavación del tajo y se construyen

pozos para la gestión del agua de las galerías. En tanto, dijeron, se ejecutan las primeras pruebas de eficiencia de los tapones hidráulicos, de las que se obtendrán los resultados “que ayudarán a tomar decisiones respecto a los métodos complementarios para mitigar las filtraciones de agua en el tajo”. Si hay resultados favorables, añadieron, iniciarán las tareas de búsqueda y recuperación de los mineros.

Las autoridades mexicanas habían reportado en abril pasado un avance del 54 % en los trabajos de rescate para recuperar los cuerpos de los 10 mineros atrapados en El Pinabete. Tras el incidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses, pero en junio pasado reconoció que el proceso tardaría hasta 2024. El derrumbe reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

Sube a 17 el número de muertos en accidente en Nayarit, incluyendo 5 extranjeros

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El número de muertos por un accidente de un autobús de pasajeros este jueves en una carretera de Nayarit, estado del occidente de México, ascendió a 17, entre ellos, 5 extranjeros, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado. Según comunicaron las autoridades a la prensa local, entre los fallecidos están tres personas de la India, una de República Dominicana y una más de las que se desconoce su país de origen.

“Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Policía Estatal y Bomberos de Naya -

rit, SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional), Guardia Nacional, Agencia de Investigación de la FGE (Fiscalía General del Estado) y Grupo AMEC lograron realizar la extracción de 14 personas adultas y 3 menores de edad, sin signos vitales”, precisó la dependencia en un boletín.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal indicó, además, que un total de 22 personas, incluidos los conductores, fueron trasladados a urgencias médicas, y solo una persona no presentó lesiones.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en el Libramiento Norte de Tepic, capital del estado, sobre el kilómetro 26+500 a la altura de la

localidad de Barranca Blanca. El autobús de pasajeros de la línea Elite, que se dirigía a la ciudad de Tijuana, salió de la cinta asfáltica y cayó en un barranco, añadió la dependencia. Mientras que el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, afirmó que ya trabaja con el Gobierno federal para atender el accidente.

“Hago extensivo mi más sentido pésame a las familias de quienes han perdido la vida. Continuaremos atendiendo a las personas afectadas por este siniestro durante todo el tiempo que sea necesario para que recuperen su salud”, expresó el mandatario estatal en sus redes sociales. Los accidentes carreteros han

adquirido notoriedad este año en México, donde al menos 29 personas murieron el mes pasado en el sureño estado de Oaxaca por la volcadura de un autobús de pasajeros. En México murieron un promedio de 40 personas al día por

accidentes automovilísticos y el número de lesionados subió un 28 % anual en 2022, uno de los años más mortales en la historia, según el último informe del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI, por sus siglas en inglés).

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
ESTADOS
SSPC

Dos ondas tropicales provocarán lluvias en 24 estados este viernes

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La combinación de las ondas tropicales 18 y 19 y cuatro fenómenos meteorológicos más propiciarán este viernes lluvias de intensas a fuertes en al menos 24 entidades mexicanas, más del 70 % del país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

De acuerdo con el pronóstico de las autoridades meteorológicas del Gobierno mexicano, la onda tropical número 18 mantendrá su paso por el centro, sur y gradualmente al occidente del país, mientras que la recién formada onda tropical 19 recorre la Península de Yucatán, en el sureste mexicano.

Asimismo, el SMN, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, señaló que se presentarán una inestabilidad de la atmósfera superior, un canal de baja presión en el sureste del país, el monzón mexicano y una zona de baja presión con un 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico.

Este último fenómeno se localizó en el pronóstico a 48 horas del SMN a aproximadamente 375 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, en la costa del Golfo mexicano. Las lluvias se previeron “intensas” para estados mexicanos como Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; mientras que se alertó de “muy fuertes” en zonas del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Sinaloa y Zacatecas

Así como “fuertes” en áreas de Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

En tanto, para Chihuahua y Sonora se previeron “intervalos de chubascos” y para Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas “lluvias aisladas”.

“Las lluvias de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, agregó el SMN.

El Servicio Meteorológico mexicano también estimó vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta cuatro metros en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán, oeste de México.

Al amanecer del viernes el organismo esperó temperaturas mínimas de entre cero y cinco grados Celsius en sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius.

En este sentido, las autoridades mexicanos recomendaron a la población de estas regiones “tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil”.

MIGRACIÓN

México halla un segundo muerto en el río Bravo por las boyas instaladas por Texas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Uno de los dos cuerpos recuperados sin vida en las boyas y cerco de alambres en el río Bravo, frontera de México con Texas, en Eagle Pass, pertenecía a una persona de origen hondureño, mientras se desconoce la identidad del segundo migrante encontrado.

Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) del Go -

bierno mexicano en un comunicado, en el que revelaron que el cuerpo fue identificado por la madre del joven de 20 años.

La madre de la persona fallecida y proveniente de Honduras reconoció los tatuajes de uno de los dos cuerpos encontrados sin vida desde un albergue migratorio en Piedras Negras, en Coahuila, norte de México.

“Sin embargo, por el estado de descomposición del cuerpo que apareció flotando en las aguas del río Bravo,

las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza no pueden confirmar su identidad”, señalaron la SRE y el INM en conjunto.

Las autoridades mexicanas señalaron que esperarán un dictamen pericial de huellas, para cotejarlas con las que proporcione el Consulado de Honduras tras una petición formal. Sobre la segunda persona encontrada, la Cancillería y el Instituto migratorio mexicano precisaron que su identidad “permanece como desconocida”.

“En el caso de la segunda persona fallecida, y cuyo cuerpo se ubicó en las boyas, permanece como desconocida, ya que no contaba con algún documento de identificación y tampoco ha sido reclamado”, concluyó.

Por estos dos hallazgos, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la instalación de este mecanismo y calificó al gobernador de Texas, Greg Abbott de “inhumano por instaurar estas medidas en Eagle Pass, en el río Bravo, que comparte con México. En junio pasado, el mandatario mexicano también agradeció a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por interponer una demanda contra estas boyas fronterizas.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SMN
04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Golpistas en Níger dicen que una acción militar tendrá “respuesta inmediata”

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Niamey.- La junta golpista de Níger advirtió este jueves que cualquier acción militar por parte de los países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) contra su país tendrá “una respuesta inmediata y sin preaviso” del Ejército nigerino, y denunció los acuerdos militares con Francia. En un comunicado leído por el coronel mayor Amadou Abdramane, miembro de

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

la junta militar autodenominada Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), la junta avisó a la Cedeao que “toda agresión o tentativa de agresión contra el Estado de Níger tendrá una respuesta inmediata y sin preaviso por parte de las Fuerzas de Defensa y de Seguridad Nigerina (FDS) contra uno de sus miembros con la excepción de los países amigos suspendidos”.

Trump se declara no culpable de intentar revertir las elecciones de 2020

EFE - EL SIE7E

Washington.- El expresidente de Estados Unidos Donald

Trump se declaró este jueves no culpable en el caso penal que los juristas apuntan como el más importante contra él: el de sus presuntos intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020, que culminaron en el asalto al Capitolio.

Trump, de 77 años, compareció hoy ante la jueza Moxila Upadhyaya, del tribunal federal del Distrito de Columbia, donde se ubica Washington, para la lectura de cuatro cargos que pesan contra él, tras haber sido imputado por un gran jurado hace dos días.

Las acusaciones son conspirar para defraudar a EE.UU., conspirar para obstruir un procedimiento oficial, obstruir e intentar obstruir un procedimiento oficial y conspirar contra derechos.

Por la primera le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por la segunda y la tercera veinte años de prisión,

respectivamente, y por la cuarta, diez años.

“Del cargo uno al cuatro, ¿cómo se declara el señor Trump?”, dijo la jueza, según los periodistas que se encontraban en el interior de la sala, a lo que el exmandatario elevó su cabeza y contestó “no culpable”.

Al final de la sesión, que duró menos de 30 minutos, la magistrada aceptó dejar libre al expresidente (2017-2021) tras marcar las condiciones para su liberación, y fijó la siguiente vista para el 28 de agosto.

La jueza había ofrecido tres fechas distintas y la defensa de Trump optó por la más tardía, en el marco de su estrategia para retrasar este proceso lo máximo posible, pese a la intención del fiscal especial Jack Smith de que sea un juicio rápido. Upadhyaya explicó que la magistrada que se encargará del proceso, Tanya Chutkan, nominada por Barack Obama y que ha presidido varios casos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, está dispuesta a permitir que

Trump no tenga que comparecer en la vista del 28 de agosto si él así lo desea.

Antes de abandonar el juzgado, Trump tuvo que aceptar una serie de condiciones, impuestas por la jueza y acordadas por las partes litigantes, para seguir en libertad, como no violar la ley federal o estatal, aparecer en la corte cuando se le requiera y no comunicarse con los testigos a menos que sea a través de sus abogados o en presencia de ellos.

Durante la sesión, Trump estuvo sentado en la sala junto a sus abogados, John Lauro y Todd Blanche, y a unos pocos metros de Smith, que ha liderado la investigación contra él en este caso y en la causa por los documentos clasificados hallados en su mansión de Mar-a-Lago (Florida).

Fuera del juzgado E. Barrett Prettyman, sede de la corte, cientos de periodistas, seguidores y detractores de Trump estaban agolpados frente al perímetro de seguridad del edificio, muy próximo al Capitolio, como

pudo comprobar EFE. El exgobernante está imputado en esta causa por los sucesos ocurridos entre las elecciones del 3 de noviembre de 2020, que perdió frente al demócrata Joe Biden, y después del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores irrumpió en el Capitolio mientras se celebraba una sesión de las dos cámaras del Congreso para ratificar la victoria de su contrincante.

Después de la comparecencia de hoy, Trump se marchó en un vehículo en dirección al aeropuerto Ronald Reagan, en las afueras de la capital, para tomar su avión personal, el Trump Force One, en dirección a Nueva Jersey, donde tiene un club de golf en Bedminster.

Antes de partir, el expresidente afirmó en declaraciones a los periodistas a pie de pista que lo que le está pasando es “una persecución de un oponente político. Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en EE.UU.”

Con semblante contrariado,

denunció que se le está persiguiendo por liderar los sondeos para las primarias republicanas del próximo año, en las que se elegirá al candidato de su partido para los comicios presidenciales de noviembre de 2024, y por estar por delante del presidente Joe Biden en las encuestas.

Aseguró que para él ha sido “un día muy triste” y que le ha resultado también “muy triste” venir a Washington y ver “la suciedad y la decadencia, y todos los edificios y muros dañados, con grafiti...”.

“Este no es el sitio que yo dejé”, apuntó el expresidente. Esta es la tercera imputación penal de Trump, que este año ha sido acusado también en Nueva York por un supuesto soborno a la actriz porno Stormy Daniels -con la que mantuvo un “affaire” en el pasado- durante la campaña electoral de 2016 para comprar su silencio, y en Florida por llevarse y mantener ilegalmente en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados de la Casa Blanca.

Rusia y Ucrania se enzarzan en una guerra de drones

EFE - EL SIE7E

Moscú.- Rusia y Ucrania volvieron a protagonizar un inquietante duelo de drones, que esta vez fueron derribados por las defensas antiaéreas de ambos bandos, mientras el frente oriental de Járkov, limítrofe con el Donbás, centra ahora los combates más cruentos.

Las baterías de Kiev lograron derribar durante la madrugada hasta quince drones “Shahed 136/131” rusos de fabricación iraní sin que se registraran heridos ni daños de consideración.

Los aparatos no tripulados acaparan desde hace semanas el protagonismo tanto en el aire, sea en Moscú, Kiev o Crimea, como en las aguas del mar Negro, lo que ha obligado a Rusia a tomar medidas extraordinarias.

CIELOS CUBIERTOS SOBRE KIEV

El ataque fue “masivo” y la alarma aérea se prolongó por espacio de tres horas, según informó la administración militar de la capital ucraniana.

La Fuerza Aérea precisó que los ataques fueron realizados desde Briansk, región rusa que limita con Ucrania.

Kiev ya había sido escenario la madrugada anterior de un bombardeo con diez drones, que fueron abatidos pero cuyos fragmentos causaron daños a edificios administrativos.

Además, la artillería rusa atacó el jueves la capital de la región de Jersón, donde ocho personas resultaron heridas, cuatro de ellas pasajeros, cuando un proyectil alcanzó un trolebús.

CAPITAL RUSA DEL MOTOR BAJO ATAQUE

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia informó este jueves del derribo de siete drones en la región de Kaluga, que se encuentra a unos 600 kilómetros de la frontera ucraniana.

El comunicado castrense, que precisó que no hay víctimas, tachó esa acción de “intento de ataque terrorista de Kiev”. Kaluga, conocida como la capital del motor en este país por acoger numerosas fábricas de la industria de automoción, es una víctima propiciatoria, ya que limita con la región de Moscú. Kiev ha ampliado en las últimas semanas el radio de acción de sus ataques hasta llegar a Moscú, donde golpeó el pasado sábado y este martes dos rascacielos en la Moscow City, corazón financiero de la

SEGURIDAD

capital rusa.

En el marco de las medidas adicionales para garantizar la seguridad de las infraestructuras civiles, el Ministerio de Defensa ruso ha restringido la navegación por el estrecho de Kerch, donde se encuentra el puente de Crimea, que une la anexionada península con la Rusia continental.

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

La otra contienda no menos mortal que libran rusos y ucranianos, la guerra del grano, también se recrudeció con el llamamiento de Kiev a Moscú para que cese lo que llama “juegos del hambre”, secundado hoy por el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.

“Moscú combate en aras de una catástrofe global. En su locura, (Rusia) desea el colapso de los mercados alimentarios mundiales, necesita una crisis de precios e interrupciones en los suministros”, denunció Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, en Telegram.

Mientras el Kremlin insiste en que sólo regresará a la Iniciativa del mar Negro si se cumplen sus condiciones, Kiev se ha dirigido al Consejo de Seguridad de la ONU para que obligue a Moscú a cumplir con esos acuerdos, ya que su salida hace dos semanas y los ataques contra las terminales portuarias ucranianas han provocado ya un alza de los precios.

Una nueva requisa en la mayor cárcel de Ecuador halla más balas, drogas y anima -

EFE - EL SIE7E

Quito.- Una nueva requisa en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, arrojó como resultado más balas y drogas decomisadas por las fuerzas del orden, que además hallaron dentro de la prisión animales de granja y una piscina donde se criaban tilapias.

Esta intervención, realizada

por unos 3.000 policías y militares en 3 de los 12 pabellones que conforman la cárcel, es la tercera desde la última masacre entre reclusos sucedida entre el 23 y 25 de julio, donde fueron asesinados 31 reos, si bien la Policía difiere de ese número y la cifra aún está por confirmar. En este nuevo ingreso a la cárcel, situada en Guayaquil y llamada oficialmente como

Centro de Privación de Libertad Guayas número 1, la Policía y las Fuerzas Armadas se incautaron de 740 cartuchos de calibres 9 milímetros y 5,56 milímetros, además de 25,6 kilos de drogas. Asimismo, decomisaron otros artículos prohibidos dentro de la cárcel como 139 teléfonos móviles, 6 radios de comunicación y 2.291.

Los policías y militares también se encontraron con un sector donde había patos entre otros animales y una piscina con un centenar de tilapias en su interior que eran criadas aparentemente por los presos.

Esta requisa le sigue a las otras dos realizadas en el pabellón 3 los días 25 y 26 de julio, donde las fuerzas del orden hallaron un arsenal de guerra compuesto por 68 armas de fuego, entre ellas 14 fusiles de largo alcance, 23 pistolas de 9 milímetros,

2 revólveres de calibre 38 milímetros y 2 subametralladoras Mini Uzi.

También se hallaron un lanzagranadas, 23 granadas de mano, dos granadas de gas, catorce chalecos antibalas, más de 7.200 balas de calibre 9 milímetros, más de 4.750 municiones de calibre 5,56 milímetros, 56 de 38 milímetros, una docena de cartuchos de calibre 12 para escopeta y 1.500 balas a granel de calibres variados. Asimismo, se decomisaron 65 tacos de explosivos en gel, 21 artefactos explosivos de fabricación artesanal y 21 explosivos caseros, así como decenas de armas blancas como machetes, cuchillos y puñales y herramientas como una sierra radial.

Otros elementos hallados en esas dos primeras intervenciones fueron envoltorios de cocaína y marihuana, cerca de

200 teléfonos móviles, videoconsolas, televisores y equipos de aire acondicionado. Las intervenciones se realizaron en el marco del estado de excepción decretado por el Gobierno en el sistema penitenciario nacional desde el 25 de julio, cuando a la masacre en la Penitenciaría del Litoral se sumó una huelga de hambre de presos en trece prisiones, donde en siete de ellas hubo amotinamientos donde los reos retuvieron 137 funcionarios de prisiones.

Esa matanza en la Penitenciaría del Litoral, que alberga a unos 5.600 reclusos, fue la más reciente de una serie de masacres ocurridas en Ecuador desde 2020, que han dejado más de 400 reos asesinados por enfrentamientos entre reclusos de bandas rivales que se disputan el control interno de las prisiones del país.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
GUERRA
P16 P18 P16 El luchador chiapaneco pelea por un sitio en el equipo nacional de lucha para el mundial Deportes Viernes 04 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com En el Súper Óvalo UDS Racing consiguió otra buena jornada en pista con podios para la estadística Betanzos se encamina Se roba el show En insípido empate sin goles en Monterrey, Griezmann deleita a los aficionados

Top Brother se destacan

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Los alumnos pertenecientes a la Escuela de “Top Brother” Chiapas, sobresalen en el “2° Campeonato Estatal Chiapas

Open de Jiu-Jitsu Brasileño 2023”, al conseguir 12 medallas (5 oros, 3 platas y 4 bronces), certamen que organizó la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu (ACHJJ) que se dio este 29 de julio del presente en esta ciudad capital.

Cabe destacar que los encuentros se realizaron el gimnasio de “Deportes de Contacto” del Indeporte, para la cual se albergaron más de 150 competidores de 20 equipos, provenientes de los estados de Sinaloa, Veracruz, Tabasco, así como de los distintos representativos de los municipios del estado de Chiapas, dentro de las categorías infantil, juvenil, adultos y máster

en ambas ramas. Los ganadores de las medallas de oro, correspondieron a Gabriela Camus López, 2016 1er lugar oro cinturón blanco, 28kg; Erick Emmanuel Mejía Escobar 2013, 32 kg cinta gris; Luis Alberto Mejía Jacome, 1985 adulto 120 kg, cinta azul; Deifi Marcela Pineda Diaz, master 1, 63

kg y Diego Gómez Maza 2007, cinta naranja 56 kg.

Las preseas de plata fueron a cargo de Emilio Gómez Maza 2009, cinta verde 63 kg; Erick Ruiz Álvarez cinta blanca 45 kg

2012 y Nury Alexis Escobar Ruiz 1988, cinta azul 56 kg, máster

1: para las medallas de bronce, se las adjudicaron, Rafal Agui -

lar Chanona 2016, cinta blanca 23 kg; Isaac Henríquez Cuevas 2016, cinta blanca 23 kg; Ángel Alberto Mejía Escobar 2011, 34 kg cinta gris y Omar Riley, cinta blanca adulto, 80 kg.

Así mismo participaron en este evento marcial, sin llegar a la zona de medallas, fueron Haziel García Palacios 2013 cinta

blanca 53 kg, Luis Rodrigo Camus López 2013, cinta blanca 35 kg y Manolo Martínez, 34 kilos cinturón gris.

En entrevista con el coach de Topo Brother Chiapas, Emilio Gómez Zambrano, destacó que fue muy importante la participación de los 15 alumnos de la escuela desde cinturones morados a blancos, por lo que señaló que fue una participación sobresaliente la lograr 5 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce. Agregó que fue una buena participación de atletas en esta segunda edición del Open Chiapas BJJ 2023, por lo que esperan seguir creciendo en calidad y cantidad, al tiempo de destacar que dentro de estas competencias se toparon con rivales fuertes y de experiencia, por lo que tienen un trabajo fuerte que hacer, tanto como corregir y perfeccionar con lo ya tienen.

Con buenas opciones UDS Racing suma podios

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El gladiador chiapaneco, Eduardo Maximiliano García Betanzos, reafirma su lugar del número uno del ranking nacional del estilo libre en los 125 kilogramos adultos, al ganar la medalla de oro dentro de las competencias del 4° Clasificatorio Nacional de Luchas, que se realizó en Oaxtepec, Morelos del 27 al 29 de julio y que le da la posibilidad de asistir al Mundial de Luchas representando a México.

Cabe destacar que, las acciones de este encuentro clasificatorio son convocadas por la Federación de Medallitas de Luchas Asociadas (FEMELA), llevándose a cabo en las instalaciones del Hotel “Dorados, Conventions y Resort” para la cual asistieron los mejores exponentes de los diferentes estados de la república mexicana.

García Betanzos, destacó que estas competencias fueron con el objetivo de conformar la preselección nacional de México, con miras a la participación de eventos internacionales, al tiempo de destacar que su participación fue positiva al ganar el primer lugar dentro de la categoría del estilo libre dentro en los 125 kilogramos adultos, al imponerse a dos representantes de la Ciudad de México.

El destacado deportista agregó que con estos resultados como número uno del ranking nacional dentro de la Selección de México, lo pone con muchas posibilidades de estar vistiendo los colores

de nuestro país, por lo que estará a la espera del llamado de FEMELA para participar en el Campeonato Mundial de Luchas que se prevé sea en Serbia. Enfatizó que de lograr estar en el Campeonato Mundial en Serbia, es el primer paso para el proceso de Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que se encuentra motivado para seguir enfocándose a los entrenamientos en Chiapas, así como las concentraciones en la capital del país; agregó que para finales de año, habrá otro nacional selectivo para conformar la Selección de México y en el marzo del 2024, estará participando en el evento Preolímpico Continental en Acapulco, Guerrero.

La Escudería UDS Racing Team continúa su ruta ascendente en el presente campeonato estatal de Fórmula 1800 Chiapas, y este fin de semana sumó dos podios en las categorías master y novatos con los pilotos Víctor Albores y Luis Hidalgo, respectivamente. A pesar de que los detalles mecánicos continúan afectando el rendimiento del vehículo 4 sobre la pista del Óvalo Chiapas, la calidad de Albores Alcazar al volante ha sido fundamental para alcanzar la bandera a cuadros y seguir sumando puntos en la temporada. Víctor Albores condujo los primeros dos heats, suficientes para alcanzar un tercer lugar en su categoría, no sin antes regalar una espectacular batalla contra el monoplaza de Iván Avendaño, que hizo que todo el público se levantara de su asiento.

Para el segundo trazo la adrenalina seguía en sus máximos niveles, y la

escudería UDS Racing Team sumaba batallas con las de las escuderías de Roqueñí y Aury Racing, regalando un heat de rebases, accidentes y un final cerrado que logró colocar a Víctor Albores, una vez más, en el podio. Podio en novatos

UDS Racing Team tiene como uno de sus objetivos impulsar al talento chiapaneco, y Luis Felipe Hidalgo es el novato que ha recibido la confianza de Víctor Albores para conducir su monoplaza, y en su primera aparición logró posicionarse en el primer lugar de su categoría llevándose el tercer heat, respondiendo al apoyo que recibió por parte de la escudería.

Impulso al talento infantil

Por otro lado, Víctor Albores jr. continúa mostrando sus habilidades al volante, y se espera que con su participación en el óvalo, más pequeñitos se animen a practicar el automovilismo deportivo tal y como él lo hace en su monoplaza.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
FÓRMULA
LUCHA
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
JIU JITSU

SÚPER

Arellano arriba a sede

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Listo para enfrentar la 6ta fecha del campeonato Gran Turismo México, se reporta el actual líder general, José Arellano, llegando el próximo 6 de agosto junto al Chevron Havoline Racing Team al Óvalo Aguascalientes México.

La Súper Copa 2023 tendrá un nuevo episodio este fin de semana al tomar el trazado de 1,987 metros de longitud, el cual es parte del complejo hidrocálido que significa un nuevo reto para el zacatecano José Arellano.

A este, el piloto del auto #29 Chevron/ Havoline/ Big Auto/ Cesantoni, arriba con un total de 774 unidades para colocarse como el actual líder general del

campeonato Gran Turismo México, el cual deberá defender en esta oportunidad.

El del Chevron Havoline Racing Team, tendrá un ya clásico doble hit de 50 minutos de duración cada uno, comenzando a temprana hora con el primero de ellos viendo la bandera verde en punto de las 10:20 horas, teniendo un receso para posteriormente en el momento estelar del día, cerrar su participación con la carrera final de esta sexta fecha a las 13:55 horas. Este 6 de agosto es la fecha marcada en el calendario para que José Arellano llegue al Óvalo Aguascalientes México en busca de un nuevo resultado importante en el 6to asalto de la Súper Copa 2023.

Pardo tuvo buen desempeño Bronce para Estevez

Un gran trabajo sobre el circuito regiomontano fue el que realizó la tarde del sábado Rubén Pardo al mando de la máquina #15 con la cual finalizó la séptima fecha de NASCAR México Series en el sitio número 22 general, 16 de su categoría.

Pardo, quien llegaba con muchas expectativas para esta cita logró llevarlas a cabo gracias al trabajo de su equipo el Spartac RT y su manejo luego de comenzar la contienda pactada a 120 vueltas ubicado en el lugar número 35. “Fue una buena fecha dentro de lo que cabe. Arrancamos en la posición 35, y al final quedamos 16, entonces no podemos decir que no fue bueno. Como todo hay detalles que corregir, pero lo importante es que dimos pelea”, afirmó Rubén.

Sobre el formato que para esta ocasión

la categoría decidió, el piloto, explico que fue benéfico para la mayoría de los contendientes pues el factor del calor fue menor comparado con otras veces. Otro de los puntos a destacar para el originario de la Ciudad de México, fue que se logró acabar la carrera con el auto limpio, pues dadas las circunstancias de la carrera el salir con el auto sin detalles es muy benéfico de cara a la siguiente cita en el calendario.

“Como en todas las carreras, se presentaron detalles, pero pudimos salir adelante, esquivamos posibles contactos y eso nos ayudó mucho para lograr este resultado. Con relación a las condiciones del clima, considero que fue una buena decisión correr por la tarde ya que en las condiciones habituales quizá hubiera sido más complicado resolver la competencia como en esta ocasión”, apuntó el coequipero de Rafael Vallina.

AGENCIAS- EL SIE7E

La selección mexicana de Artes Marciales Mixtas (AMM) debutó de gran manera este miércoles en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, que se disputa en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, gracias a la sobresaliente actuación de Erick León Estevez Valdivia, quien ganó medalla de bronce.

El peleador demostró su calidad desde el primer combate de la jornada, en el que derrotó, vía decisión unánime, a Sargis Sargsyan, de Armenia, para así clasificarse a los cuartos de final.

Su siguiente reto fue en la ronda de los ocho mejores, en contra del irlan -

dés Mikey O’Reilly. En esta oportunidad, el gladiador azteca aprovechó sus habilidades de sumisión, y aplicó una fulminante palanca de brazo que dejó al europeo sin oportunidad de seguir adelante.

Ya en las semifinales, Estevez Valdivia se midió de poder a poder con el también armenio Atchjk Asatryan, quien se alzó con la victoria vía decisión dividida, para que el peleador mexicano se hiciera acreedor al metal de bronce, primero de la delegación nacional en esta justa.

Las actividades del representativo mexicano, integrado por siete peleadores, continuará este jueves en territorio árabe.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NASCAR AMM
COPA

Griezmann deja notas

AGENCIAS - EL SIE7E

El francés Antoine Griezmann acaparó los reflectores en el encuentro amistoso entre Atlético de Madrid y la Real Sociedad, que terminó empatado sin anotaciones en el Estadio BBVA que les representó terminar entre abucheos. El cuadro madrileño tuvo una buena opción cuando habían transcurrido apenas dos minutos, ya que Álvaro Morata recibió pase filtrado, pero a la hora de definir, el guardameta Alejandro Remiro tuvo una oportuna intervención para evitar la anotación.

Después de ello, ningunos de los dos equipos generaba llegadas de peligro y batallaron con el estado de la cancha, ya que hubo zonas en las que se levantaba el pasto.

Los conjuntos siguieron en el mismo tenor, con poco ritmo de juego y sólo algunos chispazos de Antoine Griezmann, que de manera inmediata eran reconocidos por los presentes en el inmueble, y de Takefusa Kubo, por parte de la Real Sociedad.

Ambos equipos siguieron en el mismo ritmo semilento y ello generó que, al finalizar la primera mitad,

los aficionados que se dieron cita en el estadio abuchearan a los protagonistas.

Ambos conjuntos realizaron diversos cambios en busca de darle minutos a la mayoría de sus jugadores, como parte de su preparación rumbo a la siguiente campaña de La Liga, pero el nivel del cotejo siguió siendo el mismo.

Ante la falta de emociones en el terreno de juego, la gente buscó la manera de divertirse y por ello comenzó la ola en las tribunas del estadio, mientras los equipos seguían sin llegadas de peligro en el terreno de juego.

PREMIER REAL MADRID

Peña jugará exhibición Destaca Vinicius en gira

AGENCIAS EL SIE7E

Carlos Peña recibió una llamada de un viejo amigo, Carlos Cortés. El ex de las fuerzas básicas del Pachuca invitó al futbolista que está en los Emiratos Árabes Unidos a jugar con el Deportivo Combate de la Tercera División del futbol mexicano (Liga Premier), por tres partido y el ‘Gullit’ aceptó.

“Platicando dijimos que debería venir a disputar unos juegos, para que la gente lo conozca y vaya conociendo el equipo. Como siempre ha sido humilde, que por algo mantiene sus amistades desde pequeño, dijo que encantado de la vida, de seguir promoviendo el futbol, mientras todo sea para bien”, comentó Carlos Cortés, representante del Deportivo Combate de la Liga Premier, en entrevista con

ESPN. “Carlos Peña no pidió nada. Lo hace por la amistad, lo único que pide es lo básico. No es nada extravagante, nada especial, vuelo y hospedaje”, agregó.

Se espera que Carlos Peña, futbolista del Al-Dhaid Sharjah de EAU, llegue el próximo fin de semana a Hermosillo, Sonora, para entrenar con el Deportivo Combate y jugar tres partidos con ese equipo, “son de exhibición” y “sin costo alguno para el público”.

“La iniciativa fue mía, soy parte de la inversión y también juego, por eso lo invité a que estuviera con nosotros”, explicó Carlos Cortés. “Los juegos son de acceso gratuito”, aclaró. “Los compromisos son de exhibición, todo es por la amistad, nada de contrato o algo formal, él tiene contrato en los Emiratos Árabes Unidos y lo respeta”, mencionó.

AGENCIAS - EL SIE7E

Vinícius Junior volvió a ser la nota positiva del Real Madrid a pesar de la derrota contra la Juventus de Turín por 3-1, en un partido en el que el futbol ofensivo del conjunto blanco fue otro cuando la pelota pasó por sus botas y demostró que ya está listo para la temporada que el Real Madrid arranca el 12 de agosto en San Mamés frente al Athletic Club de Bilbao.

El nuevo ‘7’ del conjunto blanco solo se ha perdido 77 minutos en los cuatro encuentros de pretemporada; demostrando de nuevo su gran evolución física, ésa que ponderó su técnico Carlo Ancelotti como clave para evitar las lesiones y que ‘Vini’ trabaja día a día en su gimnasio de élite construido en su casa e incluso durante sus vacaciones. Vinícius juega a otro ritmo. A otra cosa. Y la pretemporada se le acabó antes a él que a cualquiera de sus compañe -

ros. Por su protagonismo y por su pico de forma gracias al que pudo ser diferencial. El brasileño abandona Estados Unidos con dos goles en su haber y tras recibir un enorme cariño por parte de los aficionados del Real Madrid; desde el primer día en la universidad de UCLA en California hasta el último partido en Orlando.

‘Vini’ es el ídolo de los madridistas. Dos temporadas con, al menos, 20 goles y 20 asistencias y el ‘7’ a la espalda que estrenó durante la pretemporada avalan que sea la cara del Real Madrid. Y más tras la marcha del francés Karim Benzema.

Contra el Barcelona se quedó a centímetros de hacer un triplete, tras estrellar tres balones en el travesaño. Uno de ellos de penalti, una responsabilidad que, muestra de su fuerte personalidad, quiere asumir en el equipo. Entre Modric, Rodrygo y él está el encargado de disparar desde los 11 metros.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
FUTBOL

BEISBOL

Cortés cerca de volver

AGENCIAS - EL SIE7E

Néstor Cortés regresará a la rotación de los New York Yankees este fin de semana en una serie de cuatro juegos contra los Houston Astros después de perderse más de dos meses por una distensión en el manguito rotador izquierdo.

Cortés estaba programado para hacer una tercera apertura de rehabilitación de ligas menores el miércoles. Cuando llegó para recoger sus cosas y viajar a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, le dijeron al zurdo que abriría el sábado o el domingo.

“Me enteré hoy antes de en -

trar. Se suponía que debía venir a recoger mis cosas antes de llegar a Scranton”, dijo Cortés. “Eso es algo de lo que sé”.

Cortés lanzará una sesión más en el bullpen el jueves y probablemente estará limitado a alrededor de 60 lanzamientos en su primera salida desde el 30 de mayo, cuando comenzó a molestarle el hombro. Cortés fue colocado inicialmente en la lista de lesionados de 15 días el 8 de junio y esperaba perderse solo dos o tres aperturas. Los Yankees lo trasladaron a la lista de lesionados de 60 días el 7 de julio.

NFL NBA

“He estado en el estante demasiado tiempo”, dijo Cortés. “Quiero volver y obviamente mostrar quién soy y volver a estar en la misma forma que estaba. Estoy muy emocionado por este fin de semana”.

Cortés tiene marca de 5-2 con efectividad de 5.16 en 11 aperturas y ha tenido problemas particularmente más tarde en las salidas. Los oponentes le están bateando .447 cuando lo enfrentan por tercera vez en un juego.

El año pasado, Cortés fue un All-Star y tuvo marca de 12-4 con efectividad de 2.44 en 28 aperturas.

Problemas para Rams Se espera cifra récord

AGENCIAS - EL SIE7E

El receptor abierto de Los Angeles Rams, Cooper Kupp, se sometió a una resonancia magnética en un tendón de la corva lastimado después de abandonar la práctica del martes por la noche, dijo una fuente a Adam Schefter.

La fuente dijo que los Rams serían cautelosos con la lesión de Kupp, pero que podría estar de vuelta para “sesiones en algunas semanas”.

Kupp, Jugador más Valioso del Super Bowl LVI, salió caminando del campo con personal médico cerca de haber pasado los primeros 30 minutos de una sesión de dos horas en UC Irvine. Matthew Stafford y otros jugadores o vieron exactamente lo que sucedió, pero el head coach Sean McVay dijo que se le informó que Kupp “empezó a frenar un poco en una ruta a la zona de anotación”.

Un vocero del equipo confirmó la le -

sión a reporteros más tarde el mismo martes.

“Obviamente, estamos mucho mejor cuando él está aquí y esperamos que esté bien”, dijo McVay. “Si no lo está, veremos qué sucede, pero la práctica necesitaba continuar”.

Kupp está regresando para su séptima campaña de NFL después de perderse los ocho encuentros finales del 2022 con un esguince en la parte alta del tobillo. También, se perdió los ocho encuentros finales de su segunda temporada profesional en el 2018 con un ligamento roto en la rodilla.

Kupp ganó la triple corona de juego aéreo de la NFL en el 2021, liderando a la liga en recepciones (145), yardas en recepciones (1,947) y touchdowns (16). Brilló durante la postemporada de los Rams, culminando con dos recepciones de touchdown en el Super Bowl, incluyendo la de la victoria con 1:25 por jugar.

AGENCIAS - EL SIE7E

El broker de artículos coleccionables

Sotheby’s espera que el jersey de las Finales de la NBA de 1972 de Wilt Chamberlain se venda por más de $ 4 millones en una próxima subasta.

Sotheby’s llama a la prenda que usó Chamberlain en la victoria del quinto juego del campeonato de Los Angeles Lakers sobre los New York Knicks como la pieza más valiosa de su memorabilia que jamás haya aparecido en el mercado. La venta récord actual de un artículo de recuerdo deportivo de Chamberlain es de $1.79 millones en junio de 2023. Fue por una camiseta que usó en su temporada de novato con los Philadelphia Warriors.

Las ofertas en línea se realizarán del 28 de agosto al 27 de septiembre. Chamberlain fue el pilar del equipo que ganó el primer título de la NBA de los Lakers. Jugando con una mano rota, anotó 24 puntos y tuvo 29 rebotes en el Juego 5 contra Nueva York y fue nombrado MVP de las Finales. Chamberlain murió a los 63 años en 1999.

“Esta camiseta ocupa un lugar extraordinariamente significativo en la historia de Los Ángeles, no solo adornada por el hombre que muchos consideran el mejor jugador que jamás haya pisado la cancha, sino como una reliquia de una de las mejores franquicias en la historia del deporte”, dijo Brahm Wachter, jefe de ropa de calle y coleccionables modernos de Sotheby’s”.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

LA COLUMNA ¿ QUIÉN SALVA A MARCELO?

Quién puede afirmar a ciencia cierta que la jugada en la que Marcelo Vieira le parte la pierna a un rival, fue obra de la casualidad, que está exenta la intención del jugador y que son cosas del futbol. Absolutamente nadie. Pero tampoco nadie puede presumir que el brasileño es mal intencionado en esa acción, en la que había dado ya muestra de habilidad al salir de una doble marcación, llegó primero a la dividida, pero en su afán de cubrir su espacio, coincidió con la pierna del rival. ¿Fue una acción a propósito?, absolutamente nadie más que el jugador tienen certeza de eso.

IMAGEN DEL DÍA

Brazadas de

TENIS

A nadie sorprende nivel de Alcaraz

AGENCIAS - EL SIE7E

Para Grigor Dimitrov (No.20 del ranking ATP), la consagración de Carlos Alcaraz (1°) en Wimbledon no fue sorpresiva. Pese a que la gran mayoría daba como favorito a Novak Djokovic gracias al in -

victo de los últimos años en el césped británico, entre muchas otras razones, el búlgaro reconoce que como tenista veía lo que podía ocurrir en esa gran final.

“¿Qué puedo decir? Yo, como jugador, vi las cosas desde el principio. Sentí

que, quiero decir, incluso después de ver el marcador en el primer set, sentí que Alcaraz podía lograrlo”, comenzó en rueda de prensa Dimitrov luego de su victoria sobre Mackenzie McDonald en el ATP 500 de Washington esta semana. “Para mí, es muy interesante ver un partido de ese calibre para ver qué están haciendo los dos jugadores en los puntos importantes. Hay que darle todo el crédito a Alcaraz por crear jugadas tan grandes e importantes, fue increíble verlo así”, continuó.

Frente a la consulta sobre la sorpresa que causó el triunfo del murciano en la Catedral del Tenis, el ex No.3 del mundo declaró: “Realmente no me sorprendió. Ya he jugado con Carlos dos o tres veces. En cierto modo, sabía lo que iba a hacer. Él no retrocede en puntos importantes. En los momentos cruciales juega su juego, y eso le da rédito. Los puntos importantes a lo largo del partido los jugó de manera absolutamente increíble”.

Lo que sí es un hecho, es que el brasileño jamás quiso causar el daño que provocó hubiera sido mil veces mejor que se le partiera la tibia y el peroné, lesión de la que se recupera de mejor forma y que tiene más probabilidades de éxito para volver a la cancha, que lo sucedido, con la articulación totalmente desecha, es decir, se luxó la rodilla y con esa lesión también habrá que reparar algunos tejidos blandos, se presume que será al menos un año la recuperación de Luciano Sánchez, quien de inmediato aceptó las disculpas de Marcelo, quien de inmediato se disculpó. Lógico, el brasileño fue expulsado y seguramente tendrá una dura sanción, ante una situación fortuita que, reiteramos, nadie a ciencia cierta sabrá el trasfondo. Una jugada futbolera de la que se habla por lo dramático de las imágenes, una rodilla luxada suele ser más escandalosa que una misma fractura, razón por la que se han dividido opiniones con esta acción.

Pero no hay manera de no pensar en la carrera del brasileño, máximo ganador de títulos en el Real Madrid y con un intachable paso por canchas de todo el mundo, argumentos que se pueden ir al caño con esta acción, en la que todos prefieren darle una connotación negativa y sacrificarle.

Pudo ser un error, sí. Pudo poner el pie en otro lado, quizá, pero en el futbol se piensa en fracción de segundos y eso al final no siempre termina con las mejores consecuencias, o festejamos un gol épico, o hablamos de muy mala intención en una desafortunada lesión.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
poder
Las de Lisa Kruger, neerlandesa que ha sabido hacerse un sitio entre las mejores exponentes en la piscina de cualquier justa.

Aplasta material tubular a dos trabajadores

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona muerta y otra gravemente herida fue el saldo de un accidente laboral sobre el Libramiento Norte a la altura de la empresa Veolia y frente a la gasolinera Tulipanes de la ciudad capital.

El hecho fue registrado alrededor de las 14:25 horas, cuando elementos policiales en coordinación con paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron el citado auxilio.

Y es que, dos trabajadores, identificados como Moisés “N”, de 56 años y José Luis “N”, de 35 en compañía de 4 personas más descendían material tubular tipo PTR de la plataforma de un tráiler de la marca Kenworth Kenmex 140, en color rojo y con patentes de circulación del Estado de México.

Sin embargo, de forma sorpresiva, se les vino encima 4 de los enormes tubos, quedando lite -

ralmente aplastado por varios minutos.

Pronto, el personal del establecimiento de la una constructora, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron a ambos, sin embargo, José Luis terminó perdiendo la vida.

En tanto, se indicó que, Moisés fue trasladado con un presunto traumatismo craneoencefálico y una fractura en la clavícula. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Cabe destacar que, el personal del inmueble mencionó que, la unidad no contaba con los suficientes seguros de protección y por esto se suscitó la tragedia.

DEPORTES
Viernes 04 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Código Rojo

Impacta y arrastra unidad de carga a motorista

AGENCIAS - EL SIE7E

Gravemente herido terminó un joven motociclista luego de pasarse la preferencia y ser impactado por una pesada unidad en la colonia El Retiro.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la calle Venezuela y esquina con la avenida Brasil de la citada zona.

Ahí, se informó que, un masculino se desplazaba a bordo de una motoneta y se dirigía presuntamente a realizar un reparto. Sin embargo, al parecer el joven se desplazaba a exceso de velocidad por lo que, al llegar a la avenida Brasil, terminó estrellándose contra un camión de carga tipo Step Van que circulaba de Poniente a Oriente.

La unidad motriz arrastró al motorista unos metros.

E incluso, el masculino pudo su -

Cinco lesionados en volcadura en San Cristóbal

jetarse de la defensa y así evitar quedar debajo de las llantas. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Los socorristas acotaron que, la persona presentaba graves quemaduras en el abdomen y múltiples contusiones en sus extremidades.

SCLC.- Cinco lesionados entre ellos 2 menores de edad, fue el saldo de la volcadura de una camioneta Nissan Estaquita en la Colonia Monte Sion, ubicada sobre el tramo carretero de San Cristóbal a carretera vieja. San Juan Chamula. Trascendió que don Juan “N” descendía como todos los días de su domicilio ubicado en las faldas del cerro de la Zona Norte, sobre la Avenida principal, pero una parte de la carretera se desprendió por la humedad

que ha provocado las fuertes lluvias de los últimos días, que provocó que terminará volcado, cayendo por lo menos 5 metros, y con las llantas arriba sobre la carretera principal. Él, su esposa y sus menores hijos terminaron con lesiones y fracturas; fueron los mismos vecinos quienes lo auxiliaron en un primer momento, pidiendo además el apoyo de elementos de Protección Civil, quienes acudieron casi 2 horas después. Los vecinos voltearon la camioneta y confirmaron que los lesionados fueron atendidos.

Causan lesiones en riña; fueron detenidos Tres heridos deja accidente en motocicleta en SCLC

RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Tres lesionados entre ellos un bebé, es el saldo de la volcadura de una motocicleta sobre el tramo Carretero de San Cristóbal a la Comunidad de Saclamantón, cerca de la Comunidad Santa Cruz.

Se supo que los tripulantes de una motocicleta Yamaha de color rojo viajaban de Saclamantón a San Cristóbal, y en

una de las curvas perdieron el control por lo mojado de la carretera, terminando los tres entre los matorrales. Fueron los pobladores de la comunidad quienes asistieron a los lesionados de gravedad, ya que ninguno portaba casco de seguridad, y cerca de dos horas después fueron atendidos por personal de Protección Civil para ser llevados a algún nosocomio, y hasta el cierre la menor y mujer se reportaban de gravedad.

VANESA

SCLC.- Dos Sujetos del sexo masculino fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal la noche de este miércoles, hechos en pleno centro de la ciudad de San Cristóbal. De acuerdo a un comunicado de la Policía, por provocarse lesiones mutuamente frente a un bar ubicado en la esquina de la calle 01 de marzo y 16 de

septiembre, en la zona centro, detuvieron a Andrés “N N” y a Luis Alberto “N N”, de 32 y 27 años de edad, respectivamente.

Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil e inmediatamente trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su responsabilidad en el delito de lesiones cometidas en riña.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
RODRIGUEZ - EL SIE7E VANESA VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La galería

Episodio 39

NOÉ TREJO - EL SIE7E

Tuxtla.- Gil Rodríguez tiene 31 años, fue diagnosticado en la infancia con Síndrome de Asperger actualmente Autismo de alto funcionamiento, inicio su proceso artistico a los 08 años de edad con su primera exposición plástica colectiva en 1999 efectuada en Centro Cultural de Santo Domingo, Chiapa de Corzo, Chiapas. Es creador visual, arteterapeuta y promotor cultural.

Tiene diversas participaciones, en más de 60 exposiciones artísticas colectivas entre local, estatal, nacional e internacional efectuados en diferentes localidades como; Juchitlán Jalisco con la Universidad de Guadalajara, Museo Lola Beltrán en El Rosario Sinaloa y en galería Hiyoriyama 2-8-2, Chuo, Ishinomaki, Miyagi, Japón. Su vida y obra artística ha sido publicado en libro de jóvenes líderes de Chiapas por el IMJUVE, así como revistas y periódicos locales, tiene premio internacional por excelencia en trabajo artístico “Presa Ray tico” y “Medalla de oro” por excelencia profesional por el país de Costa Rica, es miembro fundador del colectivo Sana Colibrí (arteterapeuta), es miembro fundador de “Amor Sin Fronteras A.C. (creador y gestor de eventos en pro a los derechos de las personas con discapacidad)”. Ha realizado diversos cursos y diplomados referente a la inclusión y discapacidad por mencionar algunos en Centro Psicoeducativo Integral Enlaces A.C; y CONAPRED, estudió Lic. En Artes Visuales en Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y maestría en Psicología Infantil en Universidad EuroAmericana Miguel de Cervantes de Zaavedra, fue director de una casa de cultura en Chiapas a través de CONECULTA, Chiapas por alrededor de 10 años y actualmente labora como profesor frente a grupo en nivel secundaria impartiendo la materia de artes visuales. Premios: *Publicación del libro; jóvenes líderes destacados/as del estado de Chiapas, por “Keremetic Ach Ixetic A.C.” y el Instituto Mexicano de la Juventud IMJUVE en el área de Cultura y Arte. En 2014

*Premio Raytico internacional “Presea” por trayectoria artística y excelencia profesional otorgado por la comunidad artística de Costa Rica efectuado en Centro Cultural San Ángel en México, D.F. el día 28 de octubre de 2015. *Premio Raytico internacional “Medalla de oro” por trayectoria profesional otorgado por la comunidad artística de Costa Rica efectuado en Centro Cultural Carranza en México, D.F. el día 29 de octubre de 2016.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
“Sanando a través del arte”

En Reforma, Gobernador inicia entrega de ayudas técnicas,

auxiliares auditivos y prótesis

COMUNICADO-EL SIE7E

Reforma.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inició la entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad, auxiliares auditivos y prótesis de miembros superiores e inferiores, en beneficio de habitantes de diferentes municipios de la Región Norte, donde sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación no escatima recursos para atender las necesidades más sensibles de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

“Es satisfactorio constatar que estamos avanzando en la distribución de las ayudas técnicas, ya que además de cumplir con un derecho humano, se abona a la igualdad y a una mejor calidad de vida, pues las personas pueden realizar sus actividades de manera independiente. Hoy los recursos públicos se destinan para brindar bienestar a la población, se acabaron los tiempos de exclusión y discriminación, hoy nuestro mayor deseo es construir un Chiapas más justo e igualitario”, apuntó.

Precisó que, al iniciar este gobierno, en 2018, se detectó un importante rezago en la entrega de ayudas técnicas, por ello se asumió el compromiso y la responsabilidad de invertir para beneficiar a la gente que durante muchos años dejó de recibir estos apoyos, al tiempo de refrendar la voluntad de seguir sumando esfuerzos con la Federación y los Ayuntamientos para fortalecer estas acciones que constituyen un igualador social.

La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, detalló que se entregaron casi 500 apoyos, entre lentes gra -

duados, ayudas técnicas, prótesis, sillas de ruedas especiales, andaderas, cunetas, entre otros, lo que permite mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y dan muestra del interés que el mandatario estatal le da a este tema. Por su parte, María de los Santos Burelo Guillermo, madre de un niño beneficiado con silla de ruedas, agradeció al gobernador por escuchar y atender las demandas de este sector, pues al brindar estos apoyos, dijo, las personas discapacitadas podrán trasladarse de manera digna y segura, beneficiando también a los familiares que cuidan y responden por ellos. Durante su visita a este municipio, Escandón Cadenas también entregó constancias de capacitación para el empleo y del Curso de Pri -

meros Auxilios, impartido por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), donde explicó que la meta es incentivar a las y los habitantes a emprender su propio negocio, lo que contribuye a la autosuficiencia económica, así como capacitar a la población y las autoridades con el objetivo de estar mejor preparados para atender cualquier situación de emergencia.

“Las capacitaciones se hacen a través de las oficinas permanentes y de las unidades móviles que recorren las comunidades. Queremos que todas y todos, sin distinción ni condición, podamos vivir bien, con más y mejores oportunidades para sacar adelante nuestras legítimas aspiraciones”, expresó.

A su vez, la directora general del

Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, indicó que en esta ocasión se capacitaron a 2 mil 171 personas con los cursos de alimentos y bebidas, belleza, costura, computación, seguridad industrial y primeros auxilios. Resaltó que, a la fecha, se ha recorrido la mayoría de los municipios de la Región Norte por medio de las Aulas Móviles de Capacitación que brindan cursos gratuitos, a fin de que la ciudadanía pueda aprender y desarrollar un oficio. Finalmente, la alcaldesa de Reforma, Yesenia Judith Martínez Dantori, expresó su gratitud al Gobierno de Chiapas por hacer entrega de estas ayudas técnicas, pues contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, creando una sociedad más incluyente. De igual forma, sostuvo que la entrega de constancias de capacitación fortalece las habilidades de las y los habitantes beneficiados y abona a un mayor progreso y desarrollo de este municipio. Estuvieron presentes: el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; la presidenta del DIF municipal, Saudi Yudith García Martínez; las personas beneficiadas, así como los presidentes municipales de Juárez, Óscar Serra Cantoral; de Pichucalco, Andrés Carballo Córdoba; de Sunuapa, Edic Francisco Castellanos Rueda; de Ostuacán, Felipe Hernández Vázquez; de Chapultenango, Rubelio Mondragón Aguilar; de Amatán, José Guadalupe Lomasto Torres; de Ixtacomitán, Lorenzo Reyes Calderón; de Ixtapangajoya, Marcelino Atila Castellanos Sánchez; y de Ixhuatán, Horacio Domínguez Castellanos.

04 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Rutilio Escandón pidió reforzar medidas preventivas ante continuidad de lluvias

COMUNICADO-EL SIE7E

Pichucalco.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, van a continuar las lluvias en gran parte del territorio estatal, por

lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas a fin de evitar cualquier accidente o situaciones que pongan en peligro la integridad, tanto propia como de los seres queridos. Enfatizó el llamado a atender las recomendaciones de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el peligro de inundaciones y

PROTECCIÓN CIVIL

deslaves; extremar precauciones al transitar en las carreteras porque las lluvias provocan que el asfalto esté resbaloso y disminuye la visibilidad; y en caso de alguna emergencia acercarse a las autoridades o acudir a los refugios temporales. Asimismo, sostuvo que el Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en unidad en todas las regiones para brindar ayuda humanitaria y proteger a las y los chiapanecos en esta temporada de lluvias.

“Todas las instituciones estamos haciendo causa común, a través de las Bases de Operaciones Mixtas, para apoyar de

Experto en gestión de riesgos califica a la Enaproc-Chiapas como referente regional

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas) se llevó a cabo ante la comunidad estudiantil e integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, la conferencia Gestión Integral de Riesgos, Implicaciones Estratégicas para el Estado de Chiapas, por el consultor, académico y exsecretario ejecutivo de Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (ConRed), Alejandro Maldonado Lutomirsky.

En el marco de la conferencia, el académico recordó que los desastres han estado presentes a lo largo de la historia de la humanidad, “lo que ha ido cambiando es como lo vemos y cómo lo manejamos. Ahora estamos pasando de la gestión de riesgos a un enfoque sistémico”.

Dicho enfoque, agregó, contempla la evaluación integral, participación y coordinación, enfoque preventivo, resiliencia y aprendizaje continuo.

Recordó que México es el quinto país de mayor riesgo de desastres a nivel mundial y el segundo lugar a nivel continente, según el World Risk Report 2022, “situación que nos tiene que alertar e indicar que es importante el trabajo de reducción de riesgos en el país y en Chiapas”.

Asimismo, citó un informe de Naciones Unidas que puntualiza: “el riesgo de desastres y la pobreza están íntimamente relacionados y se encuentran a su vez vinculados a la realidad incontestable del cambio climático. Por tanto, si se reduce el riesgo de desastres se podrá reducir también la pobreza, salvaguardar el desarrollo y conseguir la adaptación al cambio climático”.

Sobre las implicaciones estratégicas en Chiapas, dijo

que se debe continuar fortaleciendo el marco legal. Al respecto reconoció las adecuaciones que se han realizado a nivel constitución local para catalogar a la protección civil como un derecho humano.

Además, dijo que se debe continuar trabajando en elementos positivos como la construcción y planificación integral, evaluación de vulnerabilidades, inversión en infraestructura resiliente, gestión del territorio, cooperación y coordinación.

Agregó que también es importante trabajar sobre la sensibilización y educación. Celebró los grandes avances que se han alcanzado en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, la cual calificó como referente regional que se ha consolidado durante el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.

El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, fue el encargado de expresar un mensaje de agradecimiento por compartir sus conocimientos y experiencias con las nuevas y futuras generaciones de expertos en gestión de riesgos.

manera oportuna a la población ante cualquier situación de riesgo o afectación debido a la temporada de ciclones y huracanes. Seguirán las precipitaciones pluviales, por lo tanto, la convocatoria es a cuidarse, atender los llamados preventivos, alejarnos de las zonas de riesgo para evitar accidentes. Si tienes alguna duda pide ayuda a tus autoridades”, apuntó. En este marco, el mandatario destacó que gracias a que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo para auxiliar a la población ante emergencias en materia de seguridad, salud y protección civil, se ha logrado salvar muchas

vidas, lo que demuestra que este gobierno no escatima esfuerzos ni recursos para priorizar la seguridad y la vida del pueblo chiapaneco. “Es una gran satisfacción ver que todos los días estamos salvando vidas. Recuerda que, en caso de algún acontecimiento no deseado, pueden llamar al 911 para que las aeronaves oficiales, que son reconocidas como ambulancias aéreas, acudan al sitio del accidente y puedan atenderlos de manera oportuna, y si es necesario trasladarlos a hospitales con mayor capacidad resolutiva de la entidad u otros estados”, manifestó.

BENEFICIOS

Provich ha entregado más de 5 mil escrituras

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Gracias a las políticas públicas de justicia social del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, durante su administración, la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), ha entregado más de 5 mil documentos legales que brindan certeza y seguridad al patrimonio familiar en 29 municipios de la entidad.

Estas acciones forman parte de los programas de Regularización de Asentamientos Humanos y Regularización de la Tenencia de la Tierra que, en un trabajo interinstitucional dirigido por el Ejecutivo del Estado, la Provich continúa atendiendo en coordinación con ayuntamientos y colegios de notarios para dar celeridad a los procesos de escrituración.

En ese contexto, el director general de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, señaló que nunca en la historia de las diversas administraciones de la entidad se habían entregado tantas escrituras públicas como en el gobierno de Rutilio Escandón, otorgando la certeza de que nada ni nadie despojará de sus bienes a las familias chiapanecas.

“Desde el primer día de la administración de nuestro gobernador nos acercamos a las familias de todos los rincones de Chiapas, con el propósito de llevar a cabo los procesos de escrituración de sus propiedades. Sabemos que muchos no cuentan con los recursos para acercarse a la capital, por eso somos nosotros quienes recorremos las comunidades a fin de llevarles la justicia social del mandatario es-

tatal”, afirmó el funcionario estatal. Del mismo modo, puntualizó que se continúa trabajando en los programas de Regularización de Asentamientos Humanos y Regularización de la Tenencia de la Tierra para que cada día sean más las y los chiapanecos que cuenten con la seguridad de un documento que avale jurídicamente su propiedad. “En cada una de las entregas de escrituras públicas que nuestro gobernador hace de manera directa y sin intermediarios a cada uno de los beneficiarios, me gusta recordarles que después del acta de nacimiento, nuestro segundo documento más importante es la escritura de nuestro patrimonio, sólo así podemos heredar bienes y no problemas a nuestras familias”, finalizó Freddy Escobar. Cabe destacar que los 29 municipios que han sido beneficiados con más de 5 mil documentos legales son Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Simojovel, Suchiapa, Cintalapa, Arriaga, San Cristóbal, Ixtacomitán, Ocosingo, Comitán, Palenque, Pichucalco, Catazajá, Reforma, Villaflores, Tonalá, Pijijiapan, Huixtla, Escuintla, Cacahoatán, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tuxtla Chico, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Tumbalá y Tuzantán.

04 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
MESA DE
SEGURIDAD
04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL PUBLICIDAD

Última hora

El país centroamericano recibe a los viajeros que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

Cruce récord de niños por la selva de Darién en 2023 ya supera todo 2022, alerta Unicef

Ciudad de Panamá.- Más de 40.000 niños, niñas y adolescentes han atravesado en el primer semestre de 2023 la peligrosa selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, superando todo 2022, alertó este jueves la oficina regional de Unicef, con sede en la capital panameña.

“La mitad de estos niños y niñas en movimiento tienen menos de cinco años y tienen necesidades específicas”, dijo Garry Conille, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, y afirmó que es “alarmante” que solo en la primera mitad de 2023 hayan cruzado más infantes y adolescentes que todo el año pasado.

Conille destacó que la mayoría de estas familias migrantes “han perdido todo durante la travesía: sus pertenencias, sus

ONU

documentos de identidad, su dinero; se quedan sin nada más que la ropa que llevan puesta”.

Por ello, el jefe regional del organismo de Naciones Unidas consideró que es “vital adoptar con urgencia políticas migratorias nacionales más amigables para los niños y niñas, así como respuestas humanitarias más sólidas, incluyendo servicios de salud y protección infantil específicos para cada edad, en toda la región”.

Unicef, en ese sentido, “insta a los países de origen, tránsito y destino de América Latina y el Caribe a fortalecer los sistemas de protección de la niñez, ampliando el acceso a servicios basados en derechos y con perspectiva de género y edad durante el viaje migratorio y en las comunidades de acogida”. De igual manera, según anota Conille,

250 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria en 2022

EFE EL SIE7E

Naciones Unidas.- Doscientos cincuenta millones de personas sufrieron el año pasado inseguridad alimentaria, “la cifra más alta de los últimos años”, expuso este jueves ante el Consejo de Seguridad la coordinadora para la prevención y respuesta a hambrunas de la ONU, Reena Ghelani.

Ghelani, que ocupa desde el pasado noviembre este puesto de nueva creación, dedicó su intervención a advertir que la hambruna y la inseguridad alimentaria van inextricablemente ligadas a la existencia de conflictos armados: “El hambre y el conflicto se retroalimentan”, dijo.

Concretamente, dijo que todos y cada uno de los siete países donde el año pasado se registraron situaciones que pueden ser calificadas de hambruna sufrían en ese momento un conflicto armado o “niveles extremos de violencia” y de ellos cinco -Afganistán, Haití, Somalia, Sur de Sudán y Yemen- están en la agenda regular de los trabajos del Consejo de Seguridad.

Ghelani también apuntó a las condiciones climáticas como un acelerador de conflictos y de hambre, un “multiplicador de amenazas”, según

sus palabras, ya que la falta de agua y los desastres naturales se traducen siempre en una competencia extrema por los recursos y el desplazamiento humano.

Y así, de los diez países más expuestos al estrés climático, siete sufren un conflicto y, de hecho, seis de esos siete tienen en su suelo una misión de paz de la ONU o una misión política especial; cuatro de los cuales tienen a un millón de personas a punto de caer en la hambruna, relató.

La diplomática australiana fue la primera oradora en intervenir en esta sesión del Consejo dedicada específicamente a la inseguridad alimentaria y los conflictos, una sesión convocada por Estados Unidos y que fue presidida por su secretario de Estado, Antony Blinken.

Como era de esperar, Blinken cargó en su discurso contra Rusia por haberse retirado de los llamados “acuerdos del mar Negro” para permitir la exportación segura de cereal ucraniano y de alimentos y fertilizantes rusos, y señaló que está retirada y el consiguiente fin del mecanismo va a agravar la situación alimentaria en las regiones del mundo donde ya es más grave.

los Gobiernos deben garantizar además “vías migratorias legales, ordenadas y seguras y el acceso a servicios esenciales como educación, protección y salud para todos los niños migrantes”.

“La dinámica en evolución de la situación migratoria en la región exige una respuesta integral, transfronteriza y multidireccional que asegure el interés superior del niño”, expresó.

También remarcó que “independientemente de las razones por las que abandonaron el hogar o de su situación legal, los niños y niñas tienen derecho a estar protegidos en todo momento”.

El año pasado, Panamá vivió una crisis migratoria al cruzar 248.284 migrantes irregulares por la selva de Darién, y de esa cifra inédita, el 16 % (unos 40.000) eran menores de edad, dijo a EFE en febrero pasado la especialista en emer-

gencias de Unicef Diana Romero. Un total de 248.901 migrantes irregulares han cruzado ya el Darién en lo que va de 2023, cantidad récord de transeúntes que supera la del año 2022, informó el lunes pasado el Gobierno panameño. Panamá ha dicho en foros y reuniones internacionales que necesita ayuda para gestionar la crisis migratoria por el Darién debido a que las grandes cantidades diarias de migrantes colapsan las instalaciones donde los albergan.

El país centroamericano recibe a los viajeros que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

TIFÓN DOKSURI

Provincia china evacúa a más de un millón de personas por inundaciones

Pekín.- Más de 1,2 millones de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas en la provincia de Hebei, en el norte de China, donde las aguas han empezado a retroceder tras el cese de las lluvias torrenciales que asolaron la región en los últimos días.

Debido al impacto conjunto del tifón Doksuri y corrientes de aire frío y cálido, las lluvias torrenciales se prolongaron durante casi 144 horas en Hebei entre las 08:00 hora local (00:00 GMT) del 27 de julio y la misma hora del 2 de agosto, con una precipitación media de 146,2 milímetros en toda la provincia, informó anoche el diario local Global Times.

La precipitación total de 27.500 millones de metros cúbicos fue equivalente al doble de la capacidad total de todos los embalses grandes y medianos de la provincia.

En toda la provincia, de una superficie similar a la de

Uruguay y con más de 70 millones de habitantes, se utilizaron siete zonas de almacenamiento para desviar 1.800 millones de metros cúbicos de agua, lo que contribuyó a la desviación de las inundaciones y evitó el colapso de los embalses.

Según Li Na, subdirectora del Departamento de Recursos Hídricos de Hebei, citada por la cadena estatal CCTV, la precipitación media en la localidad de Zhuozhou ascendió a 398 milímetros hasta el miércoles por la noche durante las recientes tormentas.

“A pesar de la disminución de las lluvias, se necesitará tiempo para que los niveles de agua desciendan”, indicó Li.

El Centro Meteorológico Nacional anunció que las lluvias se han trasladado al noreste del país desde el miércoles con la posibilidad de lluvias “extremadamente fuertes”.

Está previsto que los efectos todavía activos del tifón Doksuri causen intensas precipitaciones en el nores-

te, donde ya se registraron inundaciones este jueves. El Doksuri, que recorrió China de sur a norte, dejó hasta la fecha un saldo de al menos 22 muertos y cientos de miles de evacuados, además de provocar lluvias en Pekín de un volumen no visto desde hace 140 años. Las autoridades chinas advirtieron recientemente de un alto riesgo de inundaciones y tifones en agosto.

En 2021 y 2022, los veranos estuvieron marcados por unas precipitaciones de una intensidad inédita en décadas en el centro del país que causaron más de 300 muertos y por una persistente sequía en el centro y el sur, respectivamente.

Song Lianchun, meteorólogo del Centro Meteorológico Nacional, declaró entonces: “No podemos decir que un evento meteorológico extremo está directamente causado por el cambio climático, pero, a largo plazo, el calentamiento global causa un aumento de la intensidad y la frecuencia de dichos eventos”.

04 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE/EL SIE7E
EFE EL SIE7E

INTERÉS GENERAL CONCIENCIA ECOLÓGICA

¿Por qué necesitamos a los mosquitos?

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Todos tenemos mucha conciencia ecológica hasta que hablamos de los mosquitos. Puede que reciclemos, que vayamos a trabajar en bici e incluso que vivamos con una cantimplora de metal colgada del cuello para evitar las infames botellas de plástico. Solo hace falta un ligero zumbido en la oreja para que nuestras convicciones se esfumen. En ese momento olvidamos los derechos de los animales, el respeto a otras vidas y las revolucionarias teorías éticas de Peter Singer. El mundo entero desaparece y un solitario foco ilumina lo único que importa: el mosquito. Podríamos decir que esos dípteros chupasangre son nuestro mayor enemigo sin miedo a equivocarnos. El animal que más muertes humanas produce no es el tiburón, ni el cocodrilo, ni siquiera los perros, son los mosquitos, con 725.000 muertes al año.

El motivo de esta carnicería no es que los mosquitos drenen la sangre de sus víctimas hasta que fallecen, sino que actúan como vector, transmitiendo por su picadura todo tipo de microorganismos. Podríamos compararlos con una jeringuilla de uso compartido, que entra en contacto con la sangre de muchas personas, arrastrando las infecciones de unas a otras. Malaria, dengue, chikunguña, fiebre del Nilo Occidental, encefalitis de San Luis, filariasis, etc. Porque claro, si en lugar de muertes hablamos de infecciones, la cifra de afectados asciende hasta los 100 millones anuales. Nuestro odio hacia estos insectos es tal que, incluso los científicos, con todo lo ecologistas que son, se plantean la posibilidad de exterminarlos con técnicas realmente crueles. La cuestión es si podemos permitirnos esa masacre y la respuesta no es sencilla.

¿Qué nos han dado los mosquitos?

Está claro todo lo que nos incordian los mosquitos. Las muertes y enfermedades son los casos más graves, pero, salvando las distancias, tampoco es agradable convertirse en una colección de ronchas picosas, despertarse con un párpado hinchado o pasar la noche despierto porque uno de ellos pretende aterrizar en tu canal auditivo. Sin embargo, no todo es malo. De hecho, los mosquitos son unos de los principales polinizadores de la naturaleza. Solo unas pocas especies se alimentan de sangre humana. Es más, ni siquiera todos los individuos de esas espe-

TEMAS CENTRALES

cies nos vampirizan, solo las hembras gestantes. La mayoría de los mosquitos beben néctar y al atardecer o recién ha caído la noche. Solo por eso, su desaparición masiva del medio ambiente sería dramática, pero su importancia ecológica no termina aquí. Los mosquitos también son clave en la transferencia de biomasa. Esto es: aprovechan los recursos de los ecosistemas acuáticos para transformarse en adultos y, por lo tanto, proporcionar alimento a animales terrestres. Son tantísimos que, ya sea como larvas o como imagos, suponen una parte fundamental de la dieta de muchos seres vivos. Las crías se alimentan de algas, microbios y vegetales en descomposición y, ellas, a su vez, componen la dieta de peces y aves que, de manera directa o indirecta, se terminan convirtiendo en nuestro alimento. No podemos perder a los mosquitos sin que las consecuencias medioambientales sean realmente desastrosas, aunque tal vez haya una solución intermedia.

Exterminio controlado

Lo que proponen los científicos es eliminar solo algunas especies, las que nos transmiten enfermedades. Otros, más precisos, están investigando cómo transformar a esas especies para que, aunque sigan procreando, no puedan infectarnos o, directamente, que ni ellas mismas se infecten. Entre estas líneas de investigación se encuentran verdaderas pesadillas. Algunas plantean dejar estéril a parte de la población, otras editarlos genéticamente para que, sin alas, sean incapaces de encontrar pareja. Otros proponen dejarlos ciegos o sin boca, para que no puedan alimentarse (ni atravesar nuestros capilares) y así acaben muriendo de hambre. No es una solución perfecta, puede que ni siquiera sea ética, pero es una medida sanitaria que podría cambiar para siempre la salud de nuestra especie. Así que, si bien los mosquitos son indispensables para el correcto funcionamiento del medio ambiente, bajo ese nombre se incluyen una cantidad casi impensable de especies, muchas de las cuales no quieren tener nada que ver con nosotros. Podemos abordar nuestro odio hacia las especies hematófagas sin poner en riesgo a la naturaleza y resolviendo uno de nuestros principales quebraderos de cabeza veraniegos. Aunque, por ahora, todos estos intentos de exterminio son puramente teóricos y tendremos que conformarnos con un repelente y, con suerte, una raqueta eléctrica.

LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL MÁS LARGA Y COSTOSA

Tendremos entonces, a los candidatos presidenciales de los partidos o alianzas contendientes, realizando las campañas más largas y costosas de nuestra historia política-electoral. La carrera presidencial para 2024, parafraseando al poeta español, Antonio Machado, está haciendo camino al andar. Porque nadie podrá negar que tanto actores, partidos políticos y aspirantes, oficiales y opositores, como autoridades electorales, han seguido una ruta distinta a la que marca la ley, dando lugar a una circunstancia electoral inédita. Esto es, unos y otros, decidieron improvisar, brincándose las normas. Los primeros, para sacar ventaja, acomodar las circunstancias a modo para asegurar, con el triunfo electoral, la continuidad del proyecto político oficial denominado Cuarta Transformación. Los del bloque opositor, siguiendo los pasos del partido Morena, al estilo de lo que hace la mano, hace la tras, para evitar rezagarse y perder toda posibilidad de competición. Y la autoridad electoral, para evitar enfrentamientos con el Ejecutivo que, puesto en modo campaña, no se veía dispuesto a someterse a los dictados de la ley ni menos, a acatar los ordenamientos de la autoridad. Lo que había advertido ya, con la expresión de no me vengan con que la ley es la ley.

De esta manera, estamos ante un proceso de realidad virtual, en el que los protagonistas, principalmente los oficialistas, saben que, aunque todavía falta un rato para el inicio del proceso electoral para la elección presidencial de 2024, porque de acuerdo con la ley, éste arranca en la primera semana de septiembre, su posición de poder les otorga privilegios, como el de adelantar tiempos, sin consecuencias que lamentar. Todos están de acuerdo en respetar la ley, si bien, sólo virtualmente, porque en la realidad, todos la están violando. Aspirantes y partidos políticos han recurrido a eufemismos y simulaciones como método para elegir, con muchísima anticipación, a su candidato presidencial, contando con la complicidad del INE y del Tribunal Electoral.

Y es que, conforme a la legislación de la materia, el período de precampañas para la elección del candidato presidencial arranca hasta la tercera semana de noviembre, proceso que no puede durar más de sesenta días (Art. 226, LGIPE).

De acuerdo a lo anterior, los partidos políticos deben contar con sus candidatos a la Presidencia hasta finales de enero de 2024, en este caso.

La pregunta que surge es ¿qué harán las o los candidatos presidenciales de

Morena y aliados y del Frente Amplio por México, a partir de que sean elegidos, el 6 y el 3 de septiembre, respectivamente, como lo han anunciado sus respectivos dirigentes.

La ley dispone que los candidatos presidenciales deberán ser registrados entre el 15 y el 22 de febrero (Art. 237, LGIPE). Cuatro largos meses, en los que, una vez más, se tropezarán con la regulación de la norma. Porque las campañas presidenciales, según el artículo 251 (LGIPE), tendrán una duración de 90 días. Esto es, siendo la fecha de la elección el 2 de junio, la campaña presidencial deberá iniciar, no antes del 4 de marzo.

Tendremos entonces, a los candidatos presidenciales de los partidos o alianzas contendientes, realizando las campañas más largas y costosas de nuestra historia política-electoral. Porque, no es de esperar que, una vez violados los plazos, etapas y formas determinadas por la ley electoral para el caso de la elección presidencial, sus postuladores decidan, ahora sí, respetar la ley y suspender la promoción de sus candidatos y guardarlos hasta empatar con los tiempos que ordena la norma.

Para cuando, de acuerdo con la ley, en el mes de marzo inicie la etapa de campaña presidencial, en el caso del oficialismo, la corcholata elegida habrá sumado 9 meses de autopromoción, precampaña o como prefieran llamarle. Esto, si el punto de partida lo fijamos en la fecha en que Morena anunció oficialmente el arranque de la no pre campaña de sus corcholatas (12 de junio de 2023). Pero si nos vamos a la fecha en que el gran elector las destapó (5 de julio de 2021), habría que sumarle dos años más al tiempo en que se han estado placeando a lo largo y ancho del país. Del lado de la oposición, quién represente la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, también habrá sumado sobre 9 meses de precampaña. Así que, en ambos casos, la campaña para alcanzar la silla de Águila habrá tenido una duración de, al menos, un año. Otra consecuencia derivada de este inédito proceso electoral de realidad virtual, es que, al alargar y mezclar los tiempos de precampaña y campaña, los gastos correspondientes se incrementarán de una manera notable, lo que obligará a reconsiderar el cálculo de los topes de campaña.

Por lo que hemos visto hasta ahora, los partidos son buenos para hacer cuentas del gran capitán en el tema de sus gastos de no campaña. Ya dependerá de la autoridad si, para evitar la ira de Palacio, acepte las cuentas del oficialismo como vengan y, sea estricto y severo, con las de la oposición. Por aquello de justicia y gracia para los amigos.

04 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL

Selva política Rugidos

*Con Reformas a la Ley, Buscan dar Atención a Enfermos Mentales y Adictos

*Presentan Diputados 47 Denuncias Ante FGR, Ante Probable Desvío de Recursos

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) impulsa una iniciativa que plantea reformar el artículo 73 de la Ley General de Salud, para establecer que los servicios y programas en materia de salud mental y adicciones deberán privilegiar la atención oportuna de las personas desde el primer nivel de atención.

Asimismo, para señalar que los hospitales generales deberán atender a toda persona solicitante sin excepción y de ser necesario, inmediatamente remitir con la o el especialista para la valoración y emisión del diagnóstico correspondiente. La iniciativa busca, además, estipular que la Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos estatales, en coordinación con las autoridades competentes en cada materia, de forma prioritaria fomentarán y apoyarán el desarrollo de equipos permanentes de respuesta inmediata para situaciones de crisis, capacitados en técnicas para atenuar el escalamiento de crisis. La propuesta, enviada a la Comisión de Salud para dictamen, indica que el rezago histórico en la atención de salud mental, tanto público como privado, aunado al estigma que tiene la población para atender los trastornos de salud mental, los determinantes socioeconómicos en países en desarrollo (pobreza, desempleo, vivienda, educación, salud) y recientemente la pandemia por Covid-19, han disparado la incidencia de trastornos de salud mental.

El diputado Castañeda González asegura que con esta iniciativa se accederá a una atención prioritaria en materia de salud mental ante las acciones y servicios de Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos de las entidades federativas, en coordinación con las autoridades competentes.

En su argumentación, refiere que el Programa de Acción Específico de Salud Mental y Adicciones 2020-2024 de la Secretaría de Salud —vinculado al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3: “De Salud y Bienestar” — tiene el objetivo general de mejorar el bienestar mental de la población, a través de servicios de salud mental oportunos y de calidad, basados en la Atención Primaria en la Salud Integral.

Agrega que los tres objetivos prioritarios del programa son: uno, consolidar la rectoría en salud mental y adicciones en el modelo de atención primaria de salud integral con un enfoque comunitario, intercultural, derechos humanos, perspectiva de género y sensible al ciclo de vida; dos, ampliar los servicios de salud mental y adicciones en el Sistema Nacional de Salud; y tres, garantizar el acceso de la población a servicios integrales de atención en salud mental y adicciones.

Por otra parte, ayer la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) presentó 47 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR), resultado de la falta de comprobación de 170 millones de pesos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de 496 millones de pesos en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), irregularidades que pueden ser constitutivas de la comisión de los delitos de: a) Ejercicio ilícito de servicio público, b) Abuso de autoridad y c) Peculado.

La legisladora enlistó en un comunicado algunos ejemplos de las irregularidades señaladas, entre las que destacan:

Del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, a cargo de la STPS, recordó que su objetivo es

Palomazo

brindar a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no estudian ni laboran, capacitación hasta por 12 meses en centros de trabajo que se benefician de su contribución, al mismo tiempo que los jóvenes beneficiarios desarrollan habilidades.

Durante el ejercicio 2019, se pagó a mil 157 beneficiarios del programa un total de 15.4 millones de pesos, sin que pudiera acreditarse la capacitación recibida, la existencia de los centros de trabajo o que éstos contaran con las visitas de verificación por parte de la STPS, y en algunos casos, durante la visita, no se encontró ni al tutor ni a los becarios, así como un caso en el que el domicilio fiscal del centro de trabajo se encontraba en el Estado de México, cuando la capacitación se dio supuestamente en la Ciudad de México.

• Pagos a jóvenes posterior a su fecha de fallecimiento

En las cuentas públicas 2019 y 2020 la ASF identificó pagos posteriores al fallecimiento de 114 beneficiarios por 0.8 millones de pesos.

La ASF envió al Registro Nacional de Población (Renappo), de la Secretaría de Gobernación, la relación proporcionada por la STPS, consistente en 1´120,543 beneficiarios que participaron en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” durante el ejercicio 2019, para que informaran el estatus de los beneficiarios (vivo o fallecido) y, en el supuesto de reportar a algún beneficiario como fallecido, se solicitó que el Renapo remitiera copia certificada del acta de defunción correspondiente, y de la respuesta de la Secretaría de Gobernación, se identificó que 68 beneficiarios del programa recibieron pagos en sus cuentas bancarias posteriores a la fecha de su fallecimiento.

De la Conade:

• Pago por 15.6 millones de pesos a 29 entrenadores de nacionalidad cubana que no contaban con acreditación ante el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, siendo éste un requisito indispensable para ser sujetos a recibir los recursos; tampoco se presentó la documentación justificativa y comprobatoria que acreditara los servicios prestados por éstos, su fecha de ingreso a territorio mexicano, ni el total de los reportes de actividades en los que se demuestre su participación, en incumplimiento del convenio de colaboración.

• Pagos por 14.9 millones de pesos a la persona moral Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMSA), sin que ésta acreditara con la documentación justificativa y comprobatoria la prestación de los servicios para los que fue contratada.

• Pagos por 7.9 millones de pesos a la empresa Cascada Bienestar S.A.P.I. de C.V., por la adquisición de 86 aparatos deportivos de fuerza, sin acreditar que la Conade los haya recibido o que cumplieran con las características solicitadas en el contrato.

• Pagos por 567 mil pesos al Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana del Estado de México (CUSAEM), en los que no se acreditó la ejecución de los servicios correspondientes a tres elementos caninos, y no se identificaron en los controles de asistencia la presencia de elementos que cubrieran los turnos determinados contractualmente.

La legisladora concluyó señalando que la presentación de las denuncias de referencia deriva del seguimiento realizado a las irregularidades detectadas por la ASF, así como a la falta de actuación de ésta, con la finalidad de que la autoridad competente realice las investigaciones correspondientes, tome las medidas cautelares urgentes que sean procedentes y, en su caso, imponga las sanciones a que haya lugar.

El presidente de México, Andrés López Obrador sigue dando la nota desde sus conferencias mañaneras. El jueves sorprendió al presentar la canción “A mi manera”, interpretada por él mismo, desde luego con apoyo de la Inteligencia Artificial, la nueva tecnología que imita la inteligencia humana para realizar diversas tareas. El mandatario cerró su encuentro con los comunicadores que a diario le acompañan, al confiarles que les presentaría una canción que un día antes la había escuchado, se había sorprendido y había causado alegría. “Hasta dónde hemos llegado”, reconoció López Obrador e invitó escuchar el sonido.

El palomazo de “A mi manera” provocó casi de manera inmediata una lluvia de “memes”, estas caricaturas publicadas en las redes sociales, las cuales unas a favor y otras en contra, resultaron tan ingeniosas como la interpretación misma del presidente de México. Todo un rock star!

EL CARTÓN

La frase del día

“Que la gente juzgue si hubo violencia de género…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el TEPJF determinara que las expresiones del mandatario federal en las mañaneras pudieran constituir violencia política de género contra Xóchitl Gálvez.

04 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
VIERNES 04
2023 ·
12 · Nº. 4375 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
DE AGOSTO DE
AÑO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.