05/05/23

Page 1

Un argentino rompiéndola en México EN ENTREVISTA 25 8 VIERNES 05 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4297 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Asiste Rutilio Escandón a reunión encabezada por AMLO para dar seguimiento a agenda migratoria Turnan a Comisión de Vigilancia y Anticorrupción análisis de prórroga de Cuentas Públicas 2022 CONGRESO 7 Todo lo que debes saber sobre la devolución de impuestos FINANZAS 5 4 En Aldama, reconoce Brito el trabajo pacificador del Gobernador 3 4 Parteras tradicionales, un agente comunitario que pondera la salud materna y perinatal DR. PEPE CRUZ Niño de Villaflores representa a Chiapas en el Encuentro Nacional de Impulsores 9 Adán Augusto lidera en el crecimiento de las preferencias electorales 9 Señala AMLO campaña politiquera sobre fentanilo; se viola la soberanía 24 5 IMSS-Bienestar, llamado a ser el único prestador de servicios de salud: Zoé Robledo Temporada de ciclones 2023, será más intensa AYUNTAMIENTO

Importante el acceso a la información pública

En las últimas semanas se ha presentado el debate sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas por parte de nuestras autoridades. La reciente inhabilitación del consejo del INAI debido a la omisión en la elección de comisionados por parte del Senado es un riesgo para que la opacidad y la corrupción se continúen arraigando en muchas de las áreas del gobierno. Debemos de recordar que el acceso a la información pública y un gobierno abierto son componentes centrales del desarrollo democrático de una sociedad, por lo cual resulta indispensable que se garantice el derecho a la información. Ejercicios como el Censo Nacional de Gobierno Federal 2022, publicado por el INEGI, sirven como referente de transparencia para que la ciudadanía conozca aspectos fundamentales de la administración pública federal como lo son el número de personal, presupuestos, y acciones de control interno y anticorrupción. Por tal motivo, en las siguientes líneas se analizan algunos de los resultados del Censo enfocados principalmente a la información que brindan las instituciones de seguridad a nivel federal. En cuestión del número de personal que labora en la administración pública federal, al cierre del de 2021, las instituciones federales reportaron 1,569,047 servidoras y servidores públicos. De acuerdo al Censo, el personal dedicado a funciones de seguridad nacional tuvo un decremento de 33.9 % de 2020 al 2021, pasando de 7,141 a 4,721, mientras que se incrementaron en 12.8% los miembros dedicados a funciones de seguridad pública de 32,313 a 36.449, siendo en su mayoría hombres, los que efectúan dichas actividades a nivel federal. Resulta indispensable conocer cuáles son los criterios para reportar tan solo una parte de los miembros de la institución o a qué se deben estas discrepancias en las cifras, ya que instancias como la Secretaría de Salud y de Educación Pública reportan el total de sus funcionarios. Los presupuestos y su destino es otros de los rubros que resultan indispensables para la transparencia y la rendición de cuentas. Esta situación de disparidad en los presupuestos, da cuenta de las prioridades que tiene el gobierno en donde se apuesta más a los combustibles y la militarización que al desarrollo

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

artístico y cultural. Para dar cuenta del desarrollo presupuestal durante 2020 y 2021, a continuación, se muestra una tabla sobre los prepuestos de las instituciones encargadas de seguridad a nivel federal. En la tabla se puede apreciar que existe una variación muy alta entre el presupuesto aprobado y el ejercido en la SEDENA, SEMAR y SSPC. De igual forma no se comprende el motivo de la reducción sustancial del 28% del presupuesto que se ejerció en la Guardia Nacional durante 2021. El Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización, ha señalado que en términos de recursos deben también tomarse en cuenta el control directo o indirecto por parte de las Fuerzas Armadas de ingresos públicos diversos, como los generados para el Aeropuerto Felipe Ángeles, el “Tren maya” y el presupuesto de otras instituciones que hoy controlan como las aduanas, los puertos, el Instituto Nacional de Migración o la Comisión Nacional para la Prevención de Riesgos Sanitarios, entre otras. Aunado a ello, la SEDENA ha aportado recursos humanos y materiales, para la construcción de instalaciones de la GN a través de la guía de comodato. Por ello resulta indispensable que todas las instituciones atraviesen por auditorías recurrentes a los presupuestos a fin de conocer el origen y destino del dinero que se ejerce. Desafortunadamente la rendición de cuentas sobre el destino de los recursos y las acciones para combatir la corrupción en la administración pública federal se encuentra en un punto álgido durante los últimos años. Las autoridades de control, vigilancia y fiscalización aplicaron en 2021 tan solo 2,336 auditorías, una disminución del 41% con respecto a las 3,979 auditorías realizadas en el 2016. Asimismo, la mayoría de las acciones de auditoría son ejecutadas por los órganos internos de control y son mínimas las participaciones de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación. También resulta importante señalar que, en 2021, los órganos internos de control y/o las unidades de asuntos internos recibieron 27,934 denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones de las y los servidores públicos. Esto representó un aumento de 22.0 % en comparación con lo registrado en 2020.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Acceso a la información pública y gobierno abierto: componentes centrales del democráticodesarrollode una sociedad

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 05 de mayo de 2023 · Año 12 · Nº 4297 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Chiapas presenta 5 casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Se presentaron cinco casos nuevos de COVID-19 en Chiapas, de acuerdo con el último panorama epidemiológico: dos en Tapachula, dos en Tuxtla Gutiérrez y uno en San Fernando; sin registro

de defunciones por esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal expuso que los pacientes son cuatro mujeres y un hombre, de edades de uno a 44 años; donde sólo una persona padece de hipertensión arterial y asma.

Parteras tradicionales, un agente comunitario que pondera la salud materna y perinatal

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que Chiapas es la entidad con el mayor número de parteras y parteros tradicionales, con cerca de 4 mil, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, resaltó que en esta administración se ha ponderado la capacitación continua de este sector, ya que son un agente comunitario de salud que practica el modelo tradicional de atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida, abonando así a la salud materna y perinatal. En el marco del Día Internacional de la Partera, que se celebra el 5 de mayo, el titular de la Secretaría de Salud del estado expuso que la dependencia a su cargo cuenta con un censo de 3 mil 995 parteras y parteros tradicionales, que son capacitados de manera continua en diferentes temas de salud reproductiva, ya que es importante que se fortalezcan sus conocimientos personales para la prestación de servicios. Indicó que los principales temas en los que se les capacita son: elementos del parto limpio, manejo de riesgos, signos de alarma, conocimientos de los procedimientos de referencia y planificación familiar, nutrición, cuidados para la salud materna y perinatal durante el embarazo, parto y puerperio; control del embarazo, control del puerperio, cuidado de la persona recién nacida, atención del parto, promoción a la lactancia materna y atención del embarazo de bajo riesgo. El doctor Pepe Cruz aseveró que

el objetivo de la partería tradicional recobra su importancia en las comunidades indígenas, donde cumplen un rol fundamental en el cuidado de la vida durante el proceso de gestación, parto y posparto de las mujeres, ya que han adquirido sus conocimientos iniciales de par -

tería por sí mismas o por aprendizaje con otras parteras tradicionales, brindando servicios vitales que son clave para reducir las muertes maternas y lograr un parto más seguro en áreas remotas. Puntualizó que Chiapas es la entidad con mayor número de par -

teras y parteros tradicionales, ya que por su diversidad intercultural y geográfica, se han convertido en un agente comunitario que abona a la reducción de la muerte materna y perinatal, siendo así reconocidas por la Organización Mundial de la Salud.

www.sie7edechiapas.com Viernes 05 de mayo de 2023
Estado
DR. PEPE CRUZ

Niño de Villaflores representa a Chiapas en el Encuentro Nacional de Impulsores

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- El presidente Mariano Rosales Zuath y su esposa Margarita del Carmen Sarmiento Tovilla, felicitan al niño Diego Tadeo Torres Coutiño Impulsor Estatal y originario de este municipio, quién cumpliendo con sus funciones acudió a la Ciudad de México para representar a Chiapas en el primer Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación que realizó el Sistema Nacional DIF el pasado 28 y 29 de abril en el Complejo Cultural Los Pinos. En este primer encuentro participaron más de 100 niñas, niños y adolescentes de todos los estados de la República, en el cuál expresaron y compartieron sus experiencias en las actividades lúdico-educativas, culturales y artísticas, permitiendo así enriquecer su desempeño como impulsoras e impulsores para proteger y promover sus derechos en su entorno.

Después de dos días de arduo trabajo,

aprendizaje, convivencia y sobre todo de mucha diversión, las niñas, niños y adolescentes elaboraron y compartieron las conclusiones del Encuentro, las cuales giran en torno a las temáticas de la

Agenda “¿Me escuchas?”. En entrevista Diego Tadeo Torres Coutiño agradeció al alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuath y a su esposa Margarita del Carmen Sarmiento Tovilla,

por todo el apoyo que le brindaron para que pudiera participar en el Encuentro Nacional de Impulsores de la Transformación y así representar dignamente a Chiapas y a nuestro municipio.

DIPUTADO FEDERAL

En Aldama, reconoce Brito el trabajo pacificador del Gobernador

COMUNICADO-EL SIE7E

Aldama.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, reconoció el trabajo pacifista del Gobernador Rutilio Escandón, en el marco de un encuentro con autoridades y liderazgos de Aldama.

Durante la actividad que se realizó en el Palacio Municipal, el legislador federal recordó su llegada a la Secretaría de Gobierno, al inicio de esta administración, cuando el Gobernador Rutilio Escandón lo instruyó para conciliar las diferencias entre los pueblos de Aldama y Chenalhó: “pacífica, dia -

loga, plática… es la instrucción que recibí del Gobernador”.

“Somos gente que llamamos a la paz, a la reconciliación de los pueblos” señaló Brito Mazariegos, durante un fructífero diálogo en el que se habló de la importancia de la hermandad.

“Yo hoy vengo a dejarles mi cariño, mi gratitud y mi corazón” manifestó el legislador, al tiempo que reconoció el trabajo estratégico y conciliador del mandatario: “el Gobernador es un pacificador, es un demócrata” expresó Brito, entre aplausos de las y los asistentes.

ACTIVISTA

Modificación

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Patricia Sánchez, pre- sidenta de “Mi Útero Feliz”, AC, consideró que el Poder Legislativo chiapaneco tendría que reformar otros artículos del Código Penal que les permita a las mujeres interrumpir, de manera libre, hasta las 12 semanas o más de gestación, sin que tengan que ser víctimas de violencia sexual.

Tras la modificación al artículo 181 del Código Penal sobre la temporalidad y causales para que una mujer pueda practicarse el aborto, expuso que era una deuda que ya tenía el Congreso local.

Comentó que, sin embargo, no se trató de la voluntad política de las y los legisladores, sino que éstos tenían que alinearse a la sentencia que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió en 2021.

De hecho, evidenció que esa sentencia advierte que no se debe criminalizar a las mujeres víctimas de violencia sexual, que aborten a 12 semanas de gestación; “ahí había una desinformación, y más bien, insisto, se trata de una deuda que

al Código

venían arrastrando nuestros diputados y diputadas”. Al final de cuentas, puntualizó que este tipo de determinaciones son parte de un logro de los movimientos feministas a nivel nacional y estatal, “porque si marchamos es para exigir a las instancias públicas, que manejan el tema y que tienen la voluntad para cambiar estas leyes, pues para que lo hagan en favor de nosotras”. Comentó que, más allá de una cuestión personal, también es un triunfo en materia de derechos humanos para el sector femenino, “ojalá que las y los legisladores tuvieran la suficiente voluntad política para legislar en favor de nosotras”.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Penal sobre aborto aún es insuficiente
AYUNTAMIENTO

FINANZAS

Todo lo que debes saber sobre la devolución de impuestos

COMUNICADO-EL SIE7E

TTuxtla.- Según Néstor Gabriel López, especialista en temas financieros, la devolución de impuestos es un derecho que tienen todos los contribuyentes mexicanos, ya sean personas físicas o morales, cuando lo que se paga o lo que les retienen es superior al impuesto que resulta de manera anual.

Aunque una devolución prescribe en un plazo máximo de cinco años, dio a conocer existe un programa llamado Sistema Automático de Devoluciones que exige que la declaración sea presentada en abril y, si se requiere hacer una modificación, que ésta se haga antes del 31 de julio.

“Este programa sólo aplica para el 2022 o el año más reciente que se declare, y si no llega a pasar la devolución por medio de ese programa, se puede solicitar por la vía tradicional, es decir con un formato que establece el mismo Servicio de Administración Tributaria (SAT) y esto tiene cinco años para hacerlo”. Todo lo anterior, refirió, está contempla-

CONAGUA

Temporada de

do en los artículos 22 y 22-B del Código Fiscal de la Federación, mientras que el Sistema Automático de Devoluciones opera cuando los montos son inferiores a 150 mil pesos.

Si el monto es superior a este último, detalló que el contribuyente lo tendrá que hacer de la forma convencional de devoluciones, y cuando éstas sean mayores a 10 mil pesos, se tiene que hacer con la firma electrónica.

Por lo tanto, recomendó a las personas físicas y morales contar con una firma electrónica vigente, y si no la tienen, “que se apuren a obtenerla antes del 2 de mayo, lo que es un reto por las citas del SAT”. Si el monto a recibir es menor de 10 mil pesos, Néstor López puntualizó que se puede realizar con una contraseña.

Mencionó que, además de poseer la firma electrónica vigente, se debe tener el buzón tributario activado para cualquier seguimiento, lo que se puede consultar en la página del SAT con el número de folio sobre el estatus de las devoluciones, “es muy importante que, en materia

de cruces internos con ingresos, estén debidamente cotejados con los comprobantes fiscales digitales”.

Tras dejar en claro que es de suma importancia que los domicilios estén actualizados, opinó que el gran reto para los asalariados es que estén atentos al visor de nóminas que dispuso el SAT para saber si las retenciones son las adecuadas, pues ellos no emiten sus CFDI, sino que lo hacen sus patrones. “La información ya viene precargada y lo deben de cotejar”.

Recordó que el 60 por ciento del padrón de contribuyentes se trata de personas físicas asalariadas, y de ese número otro 60% labora en gobierno, “hay que decir que estén bien pagadas las retenciones, porque de lo contrario no se los devolverán, como muchas veces ocurre”. En caso de que el contribuyente tenga que modificar la declaración normal presentada el 2 de mayo y se hace antes del 31 de julio, subrayó que también entra en el Sistema Automático de Devoluciones.

VENTAS

2023, será más intensa

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- La vegetación y el suelo del cerro Mactumatzá podría llevar más de 30 años, esto tras los incendios ocurridos en este espacio natural, pero también la fauna resultó con gran afectación. Cabe informar que, por varios días, se combatió el siniestro registrado en el Cerro Mactumatzá donde se consumieron 170 hectáreas. Como pocas veces se ha visto, la población se unió para apoyar a los combatientes que realizaron un esfuerzo sobrehumano para combatir este incendio que, de acuerdo con los especialistas fue provocado. Los mismos combatientes, han expresado que, tras haber apagado el fuego, es un panorama desolador da tristeza cómo está el cerro Mactumatzá tiene más de 20 años que no se había quemado había mucha fauna en el lugar, los más afectados fueron los reptiles, las aves.

ciclones

Más de dos mil árboles adultos se perdieron en este ecosistema sensible al fuego, y más del 40 por ciento de las 170 hectáreas quedaron afectadas. En un recorrido aéreo las autoridades constataron las manchas que quedaron en el cerro de las 11 estrellas, además de especies que se han refugiado en colonias asentadas en las faldas del cerro Mactumatzá, aves que abandonaron sus nidos, iguanas que se han introducido en patios de viviendas pero también serpientes que quedaron sin vida y un sinnúmero de mamíferos que quedaron chamuscados.

Mercado de Las Flores ampliará

sus servicios

por el Día de Las Madres

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Vendedores de flores dan a conocer que, desde hace dos meses, las ventas han tenido una caída considerable, incluso, han tenido pérdidas considerables.

En el mercado 20 de Noviembre mejor conocido como El Mercado de Las Flores, en el centro de Tuxtla, los pequeños comerciantes de estos productos exponen además severas afectaciones por el calor que afecta la durabilidad de las flores, rosas y plantas.

Estos productos han mantenido su precio en este 2023, sin embargo, han tenido pequeñas variaciones en sus precios, en las fechas festivas.

Regina Vázquez, lleva 30 años vendiendo estos productoS consideró que, las ventas han estado bajas pero se preparan para el diez de mayo, esperando recuperarse un poco en su economía.

Este mercado tradicional es conocido por la calidad de sus productos, las flores, comida, bebidas, sin embargo, pasan por un momento complicado, por ello es necesario la visita de los tuxtlecos.

Los comerciantes de flores en la fecha del 10 de Mayo, la oportunidad de tener un repunte, para ello también se preparan y han mandado a pedir producto a la ciudad de

México y la zona Altos del estado. “Nosotros consideramos en estos momentos que, estaremos comprando lo que se vende, nosotros podemos decir que, no hay mejor regalo para la mamá que unas flores o rosas”, expuso. Gloria Vidal, comentó que, no hay pretexto, las rosas se ofertan en 15 pesos, hay arreglos desde 80 pesos, 100 pesos, en adelante.

“Hay para todos los bolsillos y el 10 de mayo, tendremos varias ofertas, tendremos de todo, gerberas, girasoles, tulipanes, lilis, astromelias y plantas”, expuso. Los vendedores de flores a partir del 6 de mayo, amplían su horario de atención, desde las 6 de la mañana a las 10 de la noche.

05 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

EN ENTREVISTA

CON GASTÓN I. MÜLLER

UN ARGENTINO ROMPIÉNDOLA EN MÉXICO

Joaco encontró su pasión en la música, y no la dejó ir

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Joaco Mehtce es originario de Buenos Aires, Argentina, pero se encuentra en Tuxtla muy contento de traer su arte a nuestro estado y también a todo el país, está por lanzar su primer álbum y a la par, aprovecha su estancia para conocer cada rincón de México y llevarle su música, con el objetivo de tocar vidas y despertar emociones.

“Me estoy quedando en la casa de una familia amiga, el objetivo es hacer una gira por todo México, llegué el 20 de febrero, en el primer mes estuve en la isla de Holbox dando shows y presentando mi primer disco, también estuve en la Ciudad de México grabando mi segundo disco, contento de volver a este país, ahora dando shows, conociendo lugares, trabajando en edición y contenido, preparado los próximos lanzamientos; estoy muy contento, disfrutando este hermoso y caluroso estado”, señaló.

Joaco viene de una familia de músicos, son súper fans de The Beatles, sus papás se dedican a la música y desde que nació, recuerda que se pegaba a la sala de ensayo en la casa de su abuela, de chiquito iba a escuchar, veía sacar los instrumentos, hoy con 23 años, recuerda que desde que tiene uso de conciencia a los seis o siete años, verlos tocar era muy fuerte, no solo escucharlos sino verlos interpretar como lo hacían ellos, entonces se quiso sentar a hacer algo y empezó con la batería.

“En mi primaria todos los años se hacían

fiestas, mi padre y mis tíos ofrecían un show, la primera vez que toqué en vivo fue frente a muchas personas, me subí a tocar una o dos canciones en la batería y ese fue mi primer acercamiento, que fue evolucionando con los años, siempre escuché y soy amante de la música, al cabo de los años fui creciendo, tocando la batería y necesitaba algo más… es raro, pero cuando veo una guitarra me da la sensación que en algún momento iba a aprender a tocarla, necesitaba componer canciones, mi papá nunca me enseñó a hacerlo, pues ellos tampoco son compositores, pero yo mamé mucho de todo eso y lo combiné”, recuerda. Es así como a los 17 años empezó a aprender guitarra, al cabo del año comenzó el estudio de la geología, estaba con la ciencia a full y se encuentra que cada vez que iba a la facultad, tomaba mate y en el colectivo se ponía escribir, para luego volver de la facultad, escuchar música, emocionarse, y fue entonces cuando se preguntó: ?por qué no dedicarme a esto?, a generar, cuando se hizo esa pregunta cambió su percepción, perspectiva, pensamientos, era una posibilidad y la quiso hacer realidad… en tanto seguía tocando, y empezó a componer su primer canción, que dice que “El sol ríe, nos ve alejándonos y el solo parpadeó”, porque estaba con la ciencia a full y se ve que lo combinó.

“El sol, el universo tienen una escala muy grande, millones de años y somos un parpadeo, mezclé eso con seguir mis sueños, en una de esas le dije a mi

papá, y él no tuvo problema, mi madre es más estricta, así empezó todo hasta que dejé la facultad y me fui de lleno con talleres de producción, grabar mis canciones, cuando empecé el primer disco mi padrino Pablo me invita en plena pandemia a grabar en México, fue una locura, pero tuve la posibilidad de viajar y grabarlo en 2021, está por lanzarse en dos meses y así fue creciendo todo, conocí a Adrián cuando llegué a México y conectamos un montón en la cuestión audiovisual, estamos juntos en un proyecto muy grande, de hambre, de ganas, de crear arte, con videos y cortometrajes”, detalló.

Aunque en sus inicios tocó con sus padres en colegios y bares, después tuvo una bandita con el papá de un amigo, con música de rock and roll, y presentando su música recuerda que debutó en El Club de la Música, un hermoso sitio, su sonido, su gente, esto fue apenas el año pasado, tuvo que ensayar tres meses antes de empezar a tocar, ahí hizo varios shows y fue un sueño hecho realidad.

Hablando de sus influencias nacionales, comenta que el que lo hacía emocionar y preguntárselo era Cerati y Spinetta, se le pone la piel de gallina de cintarlo, pues quería generar eso, se terminó convirtiendo en un sueño cuando se planteó que por lo menos lo iba a intentar y hoy en día le está pasando, lanzó su primera canción y al día siguiente le llegó un mensaje de una persona que no conocía, diciéndole que le llegó su

música y que estaba en la playa, escuchando con los auriculares en el mar, y le transmitió una hermosa energía y un montón de cosas, eso va sucediendo y es su combustible para seguir, lo considera muy lindo.

“Para el futuro vienen muchas cosas, cada vez me sorprendo más y de lo que diga va a suceder más, primero se está germinando el lanzamiento de mi primer disco Landia, en el cual muy pronto voy a estar lanzando El Beso, single promocional, además estoy terminando de grabar el segundo disco para poder publicarlo este mismo año, además toda la gira es un sueño para mi, a fines de junio me voy para Europa para continuar con esta gira internacional, es impresionante, es un sueño, acompañado de un gran amigo que es Adrián, con el que hacemos un montón de trabajo, él me acompaña en los cortometrajes musicales, una productora”, adelantó. Aunque confesó que no sabe la fecha exacta de la publicación de este álbum, espera que para la segunda mitad del año, por ahí de septiembre, pueda darlo a conocer, pues para él, hacer música es una forma de inmortalizar emociones, situaciones, vivencias, un montón de cuestiones a las que a veces se encuentra permeable y lo trastocan un poco, eso le genera componer, aunque confiesa que sus modalidades no son sentarse a componer, sino que está con la guitarra, saca un acorde, en 5 o 10 minutos ya tiene la letra, luego viene la producción, significa inmortalizar momentos, experiencias, relaciones, incluso las rupturas son buenísimas para las canciones y cumplir ese sueño de generarle cosas a los demás.

“A mi me hace muy feliz ese tipo de mensajes de personas que me dicen que mi música los motiva, les genera algo, es buenísimo porque se trata de eso, de proveer algo nutritivo, que eso que se consuma llegue a un lugar, no por el afán de querer entrar, sino para generar algo lindo, una emoción, un pensamiento, un recuerdo, se trata de generar imágenes, melancolía, tristeza, felicidad, siento que es muy nutritivo y trato de hacerlo lo mejor posible”, señaló.

Puedes encontrarlo en todas las plataformas como Joaco Mehtce, escucha y comparte su música, después de estar en Tuxtla ofrecerá conciertos hasta el 28 de junio en Holbox y luego se va a Madrid, Barcelona, Ibiza, París, Amsterdam, para finalmente volver a su natal Argentina.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

CONGRESO

Turnan a Comisión de Vigilancia y Anticorrupción análisis de prórroga de Cuentas Públicas 2022

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Mesa Directiva presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez turnó la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción -para su análisis y dictamen- 10 solicitudes de prórroga para la entrega de la Cuenta Pública anual 2022, correspondientes a los Ayuntamientos de Frontera Comalapa, El Bosque, Honduras de la Sierra, Las Margaritas, Oxchuc, Bellavista, Reforma, San Andrés Larrainzar, Altamirano y Teopisca.

En el desahogo de los puntos del orden del día, el pleno determinó turnar a la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, para su estudio y dictamen, el punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Migración, para que el proceso, trámite y obtención de la tarjeta de visitante regional sea de forma digital, mismo que fue presentado por el diputado Enrique Zamora Morlet.

Al respecto, el legislador reseñó la difícil situación que viven los guatemaltecos que desean venir a Chiapas, señaló algunas problemáticas del Instituto y por eso la necesidad de hacer

el exhorto correspondiente para que no se siga cometiendo irregularidades en contra del turismo y de la economía.

Asimismo, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reformó y adicionaron diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal de Chiapas, presentada por la diputada Karina Margarita del Rio Zenteno, la cual se turnó a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Social, para su dictamen. Al hacer uso de la palabra, para argumentar a favor de la Iniciativa, la legisladora del Río Zenteno señaló que se valore la importancia de su aprobación, porque los ayuntamientos tienen el compromiso de salvaguardar los derechos de cada trabajador, y hoy se debe tener conciencia de la responsabilidad que juegan los diputados. Más adelante se dio lectura y turnó a la Comisión de Justicia para su dictamen, la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas, para establecer la imprescriptibilidad de los delitos sexuales

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Asignamos razonablemente el recurso público

REDACCIÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- En un diálogo abierto con las y los administradores y homólogos de los organismos públicos estatales, se llevó a cabo la reunión mensual para dar seguimiento a los trabajos administrativos de las entidades.

Javier Jiménez Jiménez escuchó y atendió a las y los responsables de las áreas administrativas, y los exhortó a atender puntualmente el proyecto del presupuesto de egresos del 2024, ya que próximamente se les comunicará oficialmente a sus titulares el inicio de estos trabajos, que será similar a lo aprobado en 2023.

Precisó que dicho proyecto deberá implementar un proceso de planeación exhaustiva y detallada, que les permita contar con elementos claros y definidos para asignar razonablemente y de manera sustantiva el recurso de cada una de las partidas presupuestarias.

El secretario de Hacienda recomendó dar seguimiento a los requerimientos realizados por el Instituto de Patrimonio de Estado, respecto a la depuración de sus

inventarios, la actualización de sus registros patrimoniales y contables para la debida integración, e información sobre los bienes inmuebles, vehiculares, de cómputo, entre otros.

Las y los participantes reconocieron el trabajo que ha realizado el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, quien ha mantenido la disciplina financiera y ha dado oportuna respuesta a las sugerencias en los procesos administrativos.

Participaron en esta reunión: la coordinadora general de Recursos Humanos, Angélica María Ozuna Mateos, el encargado de la Dirección General del Instituto del Patrimonio, Corazón de Jesús Pérez Medina, y la jefa de la Unidad de Coordinación Administrativa de Organismo Públicos, Elizabeth Marroquín Gálvez.

cometidos en perjuicio de niñas, niños y adolescentes, presentada por el diputado Raúl Bonifaz Moedano. Al respecto, Bonifaz Moedano, dijo que la finalidad es modificar al artículo 133 BIS del Código Penal de Chiapas, y crear el 133 BIS para que los delitos de abuso sexual, pederastia, violación

cometidos en contra de menores de edad, no prescriba.

En asuntos generales, hicieron uso de la palabra la diputada Flor Esponda Torres con el tema “La transformación de Chiapas y México, avanza” e Isidro Ovando Medina con el tema “Nueva Ley de Ciencia en México”.

Comités de Defensa de la 4T, parte fundamental del proyecto de nación

COMUNICADO-EL SIE7E

VTuxtla.- Este jueves, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, reconoció el trabajo que realizan los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con miras para el 2024.

En entrevista, Carlos Molina comentó que las y los integrantes de estos comités son parte importante de la consolidación del proyecto de nación de la Cuarta Transformación, manteniendo así la cercanía de siempre con el pueblo.

En ese mismo sentido, destacó que Chiapas, es el estado más comprometido con el proyec-

to del presidente AMLO, además de ser uno de los beneficiados con los programas Bienestar, logrando así que las familias más pobres tengan un mejor porvenir.

“En Chiapas estamos listos para seguir avanzando en la consolidación del proyecto, así como en este cambio de estafeta, que será un parteaguas en la historia de la democracia. Los jóvenes van a ser los protagonistas”, expresó.

Para concluir, con la entrevista, el líder estatal de Morena reafirmó que seguirá haciendo política a ras de suelo, cercana al pueblo, informando de viva voz a las familias sobre los logros que la Federación, así como el gobierno estatal han logrado.

05 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS MOLINA

Asiste Rutilio Escandón a reunión encabezada por AMLO para dar seguimiento a agenda migratoria

•El gobernador reiteró el compromiso de trabajar en unidad para fortalecer las acciones que garanticen a migrantes transitar de manera regular, segura y ordenada

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento a las acciones de la agenda migratoria, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se reiteró el compromiso de trabajar en unidad para fortalecer las estrategias que garanticen a las personas migrantes transitar por el territorio nacional de manera regular, segura y ordenada, así como con respeto a sus derechos humanos.

En este encuentro realizado en Palacio Nacional, donde también asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el mandatario chiapaneco resaltó la política migratoria del Gobierno de México basada en el trabajo coordinado entre instituciones y organismos para brindar asistencia y ayuda humanitaria a las personas en condiciones de movilidad, con el interés superior de proteger a las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

“Tenemos en el presidente López Obrador a un hombre sensible y con alto sentido humano, que en todo momento está pendiente

de apoyar tanto al pueblo mexicano, como a nuestras hermanas y hermanos migrantes, quienes salen de sus países de origen con el sueño de encontrar mejores oportunidades.

Ahora, más que nunca, en México se privilegia el respeto los derechos humanos de todas y todos sin distinción”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que, gracias al respaldo de la Federación, se han reforzado los protocolos de seguridad, especialmente en las zonas de tránsito migratorio, y mejorado los refugios temporales a fin de garantizar asistencia legal, médica y alimentaria a la población migrante. Asimismo, dijo, se han implementado medidas para aprovechar sus habilidades, mediante incentivos laborales que permiten brindarles una estancia digna en el país.

Finalmente, el gobernador reiteró su voluntad de seguir haciendo causa común junto a la Federación, las autoridades de los gobiernos estatales y los organismos internacionales, para dar una atención oportuna y eficiente a este fenómeno de movilidad social.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
DE MÉXICO
CIUDAD

Nacional

Viernes 05 de mayo de 2023

Señala AMLO campaña politiquera sobre fentanilo; se viola la soberanía

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador señala “campaña politiquera y de mala fe” que busca responsabilizar a México sobre la producción de fentanilo.

Este jueves, en el marco de la conferencia de prensa, López Obrador reiteró que la droga no se fabrica en territorio nacional, esto en respuesta a un video transmitido en un noticiero de televisión, donde supuestamente se documenta que en Sinaloa existen laboratorios que fabrican el estupefaciente.

En ese sentido, el ejecutivo Federal advirtió sobre la importancia de desmentir y de esta manera, hacer frente a los grupos de conservadores que en los últimos tiempos han ido a España “a acusarnos, reciben dinero del gobierno de Estados Unidos para atacarnos en un plan de traidorzuelos y de intervencionismo”.

Con eso, dijo, se viola la soberanía, “lo hacen los gobiernos extranjeros pero también participan conservadores que no dejan la vieja y antigua tradición anti mexicana”.

El presidente AMLO también

advirtió que ante las próximas elecciones en el vecino del norte, es muy probable que el tema del fentanilo se introduzca en las campañas y nuevamente, se acuse a México de la producción y la introducción de la droga a aquella nación.

“Entonces esa crisis, esa pandemia, que no han podido enfrentar, quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México”, apuntó. Posteriormente retomó sus señalamientos en contra de los medios de comunicación en México, Estados Unidos y en el

mundo, que se prestan a manipular la información. “La verdad debe estar por delante, para que se pueda contrarrestar la campaña politiquera y de mala fe en un tema muy delicado y muy doloroso, porque se trata de drogas dañinas que causan la muerte a muchas personas,

jóvenes sobre todo”. Para concluir, ratificó que México está ayudando al gobierno de Estados Unidos para que no haya tráfico de droga; pero también argumentó, quieren que toda la culpa recaiga en nuestro país “y lo consideramos injusto. No merecemos ese trato”.

Adán Augusto lidera en el crecimiento de las preferencias electorales

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- A diferencia de los otros aspirantes presidenciales por Morena, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es quien más ha crecido en las preferencias electorales en los últimos meses, por lo que se perfila como ideal para suceder la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. López Hernández está en un empate técnico en el más reciente ejercicio comparativo entre los aspirantes a la candidatura de Morena rumbo a

las elecciones presidenciales del 2024, siendo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la que se ubica en primer lugar, y en tercer lugar el canciller Marcelo Ebrard. De acuerdo con el más reciente análisis estadístico de la encuestadora Opinión Pública Marketing e Imagen, el 38.1 por ciento de los encuestados respondió a favor de Sheinbaum Pardo, mientras que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, obtuvo el 28.4 por ciento, y el canciller, Marcelo Ebrard, el 27.6 por ciento.

Cabe recordar que Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anticipó que la candidatura presidencial de 2024 se definirá a través de encuestas entre los militantes del partido, tal y como lo marcan sus estatutos del instituto político.

El crecimiento en las preferencias electorales del titular de la Segob, obedece a las intensas giras de trabajo a nivel nacional, así como al acercamiento con la gente y los diversos sectores sociales, quienes lo han recibido con porras, canciones, espectaculares y un gran respaldo ciudadano.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

México expide la ley que permite creación de aerolínea a cargo del Ejército

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) de México publicó este jueves la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, que establece la creación de una nueva aerolínea que estará a cargo del Ejército mexicano, además de que está encaminada a recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.

La reforma, aprobada el pasado 29 de abril por el Poder Legislativo, entró en vigor este 3 de mayo, informó el Congreso en un comunicado.

“Se busca dotar legalmente a la Agencia Federal de Aviación Civil para expedir disposiciones técnico-administrativas en materia aeroportuaria, con la finalidad de que el país recupere la categoría 1”, apuntó el documento.

La ley permitirá, entre otros puntos, que las entidades pa -

raestatales de la Administración Pública Federal reciban en asignación la administración de aeropuertos y la operación de aerolíneas, “lo que favorecerá

una mayor conectividad aérea”. También avala el tema relativo a las bases para la creación de una línea aérea del Estado.

El Pleno de la Cámara de Dipu -

ESTADOS

tados aprobó en la sesión ordinaria del pasado 20 de abril el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos

y de la Ley de Aviación Civil, y luego fue enviado al Senado mexicano donde se aprobó de manera polémica el pasado fin de semana.

Tanto esta como otras reformas de ley se aprobaron con la ausencia de la oposición, que frenó la última sesión del periodo ordinario entre jaloneos, arrebatos, manotazos y golpes, ante la falta de acuerdos con el bloque oficialista, por lo que los opositores mantuvieron tomada la tribuna más de 24 horas, lo que obligó a cambiar de sede para continuar con la sesión. La reforma se aprobó en medio de crecientes críticas a las políticas de militarización del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le ha entregado a las Fuerzas Armadas el control de la Guardia Nacional, de obras como el Tren Maya y aeropuertos, de la vigilancia de puertos y aduanas, y de una próxima aerolínea.

Mediante anónimo madre buscadora halla restos de hijo en Sonora

EFE - EL SIE7E

Hermosillo.- A través de un mensaje anónimo de los criminales que desaparecieron a su hijo, la activista Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del Colectivo Madres Buscadoras de desaparecidos en Sonora, noroeste de México, halló este jueves presuntamente los restos de uno de sus dos hijos desaparecidos.

Los restos del cadáver hallados, posiblemente sean de su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha, cuyo cuerpo fue abandonado en el desierto de Sonora.

Flores es madre soltera de seis hijos y ha vivido la desaparición de tres de ellos. El primero, Alejandro, de 21 años, desapareció el 30 de octubre 2015, secuestrado en la comunidad de Juan José Ríos, de camino a ciudad de Los Mochis en el vecino estado de Sinaloa. Los otros dos, Marco Antonio, de 32 años, y Jesús Adrián,

de 15, fueron víctimas de secuestro por un cártel en Bahía de Kino, Sonora, el 4 de mayo de 2019. Al menor lo liberaron, pero el mayor fue desaparecido.

Debido a estos episodios, Flores fundó, a finales de 2015, el colectivo de mujeres que busca a más de 7.000 personas desaparecidas en México y que durante el tiempo que llevan rastreando en regiones controladas por el crimen organizado, han encontrado más de 2.000 cuerpos en fosas o crematorios clandestinos.

“Donde comienza el cerco hay un portón, usted lo quita, van a entrar y ahí está y fue lo que hicimos -dijo la mujer- quitar el portón entrar y aquí estaba, es el único cuerpo que hay al momento y pues por la información que me da esa persona (anónimo) pienso que puede ser mi hijo, de hecho mi hija cuando pasamos justo por aquí me dijo que soñó a su hermano”, narró Flores Armenta.

Acompañada por personal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y agentes de la Guardia Nacional y de la Fiscalía de Sonora, además de una decena mujeres que buscan a sus familiares, Flores Armenta llegó al kilómetro 87 de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, donde el mensajero anónimo le aseguró que en ese predio habían abandonado el cuerpo de su hijo.

“Yo soñé que él (mi hermano) venía de aquel lado y yo de este lado caminando, ya que nos encontramos me decía: ‘tan cerquita que estaban gordita y no me encontraban”, relató Cecilia Guadalupe Valenzuela Flores, hermana de la víctima.

“Me siento muy mal, pero a la vez feliz porque creo que ya merecía regresar a casa”, añadió su hermana.

Tras el hallazgo, el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense de la Comisión Nacio -

nal de Búsqueda debe llevar a cabo las pruebas de comparativa genética para determinar si los restos óseos encontrados corresponden a Marco Antonio. La madre buscadora, como se les conoce en México a miles de mujeres que se movilizan por el país con la esperanza en encontrar a sus hijos desaparecidos, dijo que continuará buscando a sus hijos porque todavía le falta encontrar a Alejandro.

Apenas el pasado 17 de abril, la activista fue reportada como desaparecida al quedarse incomunicada por estar buscando junto a la costa, acompañada por agentes de la Policía Estatal que siempre la custodian. Por su labor, la activista ha sido amenaza por el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación y “La Plaza” de Rafael Caro Quintero, grupos criminarles que operan en el noroeste de México.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
DOF

Se cumplen 10 años de la primera prohibición estatal de las corridas toros

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México cumple 10 años de la primera prohibición de las corridas de toros en un estado, en el norteño Sonora, en medio de un renovado debate sobre una medida similar en la capital mexicana y otras entidades.

El Congreso de Sonora prohibió las corridas en mayo de 2013, y desde entonces se sumaron otros cuatro estados. Ahora, a nivel nacional, la disputa es legal, social y sobre todo política entre defensores y detractores de la tauromaquia.

En los últimos tiempos también ha entrado en el debate la figura de los pueblos originarios, de sus usos y costumbres.

Los primeros toros bravos llegaron a México de la mano de Hernán Cortes, con el primer festejo taurino celebrado el 24 de junio de 1526. La primera prohibición en el México independiente se remonta a 1867, promulgada por el presidente Benito Juárez.

Ya en el México moderno, la ley contra las corridas de toros en Sonora abrió un debate. Aquella cancelación de la actividad tau -

rina vino impulsada por 18.000 firmas, pero sin generar polémica, porque en Sonora no había estos espectáculos.

MÁS RESTRICCIONES A LA FIESTA BRAVA

Tras Sonora, el sureño estado de Guerrero prohibió la fiesta brava el 31 de julio de 2014. Después lo hizo Coahuila el 21 de agosto de 2015. Siguió Quintana Roo el 28 de junio de 2019, para finalizar con Sinaloa en enero del 2022.

Con ello, suman cinco entidades federativas de las 32 del país.

Aunque algunos de estos estados tienen alta presencia del crimen organizado, Franyuti no cree que el hecho está asociado al rechazo social de la violencia y, por lo tanto, a los toros. En Coahuila, por ejemplo, se debió a “un enfrentamiento entre el gobernador Rubén Moreira (2011-2017) y su rival político y ganadero bravo Armando Guadiana (ahora senador)”, cuenta el activista.

Ante las elecciones del próximo 4 de junio para gobernador en Coahuila, Guadiana es uno de los principales candidatos y propone legalizar de nuevo las corridas en el estado.

LOS TOROS EN LA POLÍTICA MEXICANA

El uso de la tauromaquia como arma política es punto de encuentro entre taurinos y antis. Para Franyuti, los intereses políticos pesan más que los de conciencia.

Por ello, denuncia que la propuesta de Animal Heroes para prohibir las corridas en el país, presentada desde 2002 a la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, ”está parada por el Partido Verde”.

Pero el Partido Verde juega como aliado de los antitaurinos

en entidades como Ciudad de México, donde el líder político animalista es el diputado Jesús Sesma. Preguntado por EFE sobre la postura nacional de su partido, el legislador señaló que el Verde presentó “una iniciativa para incluir en la Constitución una Ley de protección y trato digno y respetuoso a los animales que se aplique en toda la república”.

Pepe Saborit, director de Tauromaquia Mexicana, asociación civil que defiende los espectáculos taurinos, “suscribe” la

PARTIDOS POLÍTICOS

teoría de que los toros son un arma arrojadiza entre partidos políticos.

En los territorios donde hay iniciativas prohibicionistas como Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, San Luis potosí o Michoacán, “los partidos políticos cambian su postura dependiendo de los intereses locales”, expone Saborit a EFE. Morena, el partido que gobierna el país y la capital, ha frenado la prohibición en Ciudad de México, mientras que la apoya en Guanajuato, donde es oposición.

Elecciones estatales: el PRI en peligro y la presidencia en la mira

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- A un mes de que se celebren elecciones en las entidades territoriales mexicanas de Coahuila y Estado de México, los resultados previstos ponen en peligro al histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exhiben tendencias rumbo a los comicios presidenciales de 2024.

Aunque en el norteño Coahuila la coalición entre el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene muchas opciones de ganar, su previsible derrota en el céntrico Estado de México, el más poblado del país, puede convertir al partido que gobernó el país durante más de 70 años en un cadáver político.

Según expertos consultados por EFE, la derrota en una plaza que le ha pertenecido durante más de un siglo supondría un duro golpe para un partido que ha perdido presencia nacional en los últimos años.

TERMÓMETRO DE LAS PRESIDENCIALES

La influencia en las elecciones presidenciales de 2024 es otro de los asuntos que permean estos dos comicios estatales.

A pesar de la previsible victoria del PRI en Coahuila, la poca densidad poblacional del estado, de 3 millones de habitantes, hará que no tenga repercusión en términos nacionales, consideró Castañón.

En el Estado de México, la carrera está mucho más apretada y el PRI, enmarcado en la misma coalición que en Coahuila, todavía tiene posibilidad de preservar el cargo.

Con sus cerca de 12 millones de electores, incidió Sánchez, la coalición ganadora será un termómetro de lo que puede pasar en las elecciones generales.

COAHUILA: EL ÚLTIMO BASTIÓN DEL PRI

El candidato de la alianza del PRIPAN-PRD, Manolo Jiménez, cuenta a un mes de las urnas con una solvente

ventaja respecto a una izquierda que se ha presentado dividida. Jiménez sumaría, según el promedio de encuestas de Polls.mx, el 48 % de los votos, más que la suma de los dos principales candidatos de la izquierda: Armando Guadiana (27 %), del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y Ricardo Mejía (17 %), del Partido del Trabajo (PT). Coahuila se convertiría así en el único estado que siempre ha estado en manos del PRI, algo que se explica por la poca popularidad que ha cosechado Morena, el partido de López Obrador, en la región.

ESTADO DE MÉXICO: UNA VENTANA A LA PRESIDENCIA

En el Estado de México, sin embargo, la carrera electoral está más apretada: de acuerdo con el recuento de Polls. mx, Delfina Gómez, quien se presenta por Morena, el PT y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), contaría con el 56 % de los votos; Alejandra del Moral, candidata del PRI, PAN y PRD, con el 43 %.

La menor diferencia se explica, en parte, por la similitud de las propuestas de ambas candidatas, con la escasez del agua y la seguridad como estandartes de su campaña.

“Pero se están enfrentando dos historias completamente diferentes: Del Moral, que llama al pasado con una visión renovada, y Gómez, que busca una transformación enmarcada en el proyecto de López Obrador”, esgrimió Sánchez.

La elección en el Estado de México, agregó, siempre se ha realizado un año antes de las presidenciales y puede servir como termómetro nacional.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
TAUROMAQUIA
05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 05 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Al menos 8 muertos y 13 heridos en un nuevo tiroteo en Serbia

EFE · EL SIE7E

Redacción Central.- Al menos ocho personas han muerto y trece han 13 resultado heridas, de las que siete están en estado crítico, tras un tiroteo sucedido en la noche de este jueves en la localidad serbia

de Mladenovac, a unos 60 kilómetros de Belgrado, informa la agencia de noticias serbia Tanjug.

La policía serbia busca a un atacante, U.B. de 21 años, que según los testigos abrió fuego desde un automóvil en marcha y se ha activado un fuerte dis -

positivo de búsqueda del autor del ataque, al que se tiene rodeado.

El ministerio del Interior de Serbia ha informado de que se ha puesto en marcha la operación “Torbellino” y ha señalado que el joven “está rodeado pero que se niega a entregar -

se” y que está efectuando disparos contra las fuerzas policiales.

Todas las patrullas disponibles en la zona se han dirigido a las localidades de Mladenovac y Mali Požarevac, quedando todos los accesos bloqueados en una operación en la que parti -

cipan también helicópteros que sobrevuelan Mladenovac. El tiroteo se produce dos días después de otro acaecido en Belgrado en el que un joven mató a ocho estudiantes y a un guardia de seguridad en un colegio de enseñanza primaria.

Asciende a 51 la cifra de muertos por alud ocurrido en marzo en Ecuador

EFE · EL SIE7E

Quito.- La cifra de fallecidos por el gran alud ocurrido a finales de marzo en la población de Alausí (Ecuador) llegó a 51, según reportó este jueves la Fiscalía General, mientras continúan las labores de rescate para recuperar al resto de víctimas mortales. La última víctima en ser recuperada de la zona afectada por el deslizamiento fue identificada como Geovany C., lo que hizo que el número de fallecidos de esta tragedia supere ya el medio centenar.

Bajo los restos del deslizamien -

to, que abarcó una superficie de 24,3 hectáreas quedan todavía por recuperar al menos 37 personas más, según el último reporte de la emergencia publicado por la Secretaría General de Riesgos.

El corrimiento de tierra sepultó al menos 57 casas y otros espacios públicos como el estadio municipal de fútbol.

En la población se registraron más de 1.000 damnificados y 581 afectados, producto de otros 163 inmuebles que quedaron afectados o en riesgo de un nuevo alud, lo que obligó a evacuar 5 barrios de Alausí.

Desde el 10 de abril se elevó la alerta de amarilla a naranja ante la posibilidad de que ocu -

rra un evento similar, producto además de la inestabilidad del deslizamiento de tierra previo,

donde puede que se haya acumulado gran cantidad de agua por las lluvias y el colapso del sistema sanitario en la denominada “zona cero”.

Del área del desastre se ha extraído material equivalente a 36.320 metros cúbicos, en una labor que pudo acelerarse con la llegada al lugar de excavadoras.

En las labores de rescate participan actualmente 60 militares, 35 bomberos y 35 policías, mientras que también decenas de delegados de instituciones estatales para brindar apoyo a las víctimas.

El ataque al Kremlin genera dudas en Occidente y en Rusia piden represalias

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- El ataque con drones contra el Kremlin denunciado por la Presidencia rusa ha generado dudas en algunas capitales y analistas occidentales, mientras que en Rusia aumentan las voces que piden una dura respuesta a Ucrania e incluso se acusa directamente a Washington de estar detrás de la incursión.

“Sabemos que las decisiones sobre los atentados no se toman en Kiev, sino en Washington”, aseveró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Estados Unidos, dijo, “decide los objetivos y los medios y Kiev ejecuta”.

EEUU RECHAZA ACUSACIONES DE ORDENAR ATAQUE

“Nosotros no tenemos nada que ver con eso, Peskov miente”, respondió el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Insistió en que no hubo “ninguna participación de Estados Unidos en lo que quiera que fuera eso”. “Todo lo que viene del Kremlin hay que tomarlo con suma cautela”, declaró el secretario de Estado estadounidense, Antony

Blinken, después de que Rusia denunciara a Ucrania como autora del ataque con drones.

¿UN

MONTAJE?

Al escepticismo de Blinken se sumó el estadounidense Instituto de Estudio de Guerra (ISW), que consideró el ataque una puesta en escena para “llevar la guerra a la audiencia nacional rusa y establecer condiciones para una movilización social más amplia”.

El ISW arguyó en favor de su tesis que “sería una gran vergüenza para Rusia” que sus sistemas de defensa aérea no hubieran sido capaces de detectar

un ataque con drones contra un objetivo tan emblemático como el Kremlin.

El asesor de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, Mykhailo Podolyak, recalcó que el ataque con drones al Kremlin fue un completo montaje.

“Lo que no es un montaje y demanda una reacción real: primero, Rusia asesinó masivamente a 23 civiles en Jersón el mismo día; segundo, el emplazamiento demostrativo de explosivos en una de las salas de turbinas de la central nuclear de Zaporiyia. ¡Fijen bien su prioridades!” tuiteó Podolyak. Para la ministra de Exteriores

NARCOTRÁFICO

de Francia, Catherine Colonna, el ataque fue “extraño” y “bastante poco comprensible”.

CONDENA A LLAMAMIENTO A ASESINAR A ZELENSKI

Fue categórica, eso sí, para condenar las declaraciones del número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, quien llamó a eliminar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como represalia. Con este tipo de mensajes, dijo Colonna, se busca “intimidar” y “encontrar pretextos para justificar lo injustificable”.

“No es un tema interesante”, dijo hoy Zelenski en La Haya,

preguntado sobre el llamamiento de Medvédev a asesinarle. El presidente ucraniano aprovechó su visita a la Corte Penal Internacional (CPI) para demandar la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” y concretamente contra el presidente Vladímir Putin, sobre el que ya pesa una orden de arresto emitida por la CPI.

MOSCÚ SE RESERVA EL DERECHO A REPRESALIA

A su vez, el ministerio de Exteriores ruso subrayó hoy que Moscú se reserva el derecho de responder a flagrantes acciones terroristas en “correspondencia con la evaluación de la amenaza” que Kiev creó contra los dirigentes de Rusia. “Semejantes crímenes no pueden quedar sin castigo”, remarcó Exteriores en una declaración que no dio indicios de cuál podría ser la respuesta de Moscú.

El líder de los comunistas rusos, Guennadi Ziugánov, afirmó por su parte que el ataque contra el Kremlin ha sido “una prueba más de que contra Rusia se libra una guerra total” y que “ha llegado la hora de adoptar medidas con decisión y energía”, aunque no precisó cuáles.

El exescolta del Chapo se queja de malas condiciones en su prisión de EU

EFE - EL SIE7E

Washington.- La defensa de Jorge Iván Gastélum, alias

“El Cholo Iván”, quien fuera el guardaespaldas de Joaquín

“El Chapo Guzmán”, denunció este jueves ante un tribunal las supuestas malas condiciones en las que vive el acusado por narcotráfico en una cárcel de Estados Unidos.

A través de un documento judicial, el abogado Alfred Guillaume solicitó al Tribunal del Distrito de Columbia que ordene el traslado del Cholo Iván a otra área de la cárcel de Alexandria (Virginia) en la que se encuentra recluido o a otra prisión.

Según su relato, el guardaes -

paldas del Chapo, extraditado de México hace un mes, está arrestado bajo condiciones “indebidamente duras que no están a la altura de los estándares aceptables”.

Criticó que al acusado solo se le permite salir de la celda durante dos horas al día, entre la medianoche y las dos de la mañana, para bañarse y llamar a su familia en México.

Además, el Cholo Iván “no puede dormir en toda la noche” debido al ruido por la constante afluencia de nuevos reclusos y porque las luces están encendidas durante las 24 horas del día en su área.

La defensa añadió que el escolta del Chapo solo cuenta

con una cobija en su celda y que le molesta el aire acondicionado.

También denunció que la dirección del centro penitenciario se niega a trasladarlo a otra zona debido al “estatus de alto perfil” que tiene como recluso. El Cholo Iván, extraditado a Estados Unidos en abril, está acusado por conspiración para el tráfico de drogas, lo que conlleva una pena máxima de cadena perpetua, así como otros 30 años de prisión por delitos relacionados con armas.

El acusado ayudó al Chapo a huir el 8 de enero de 2016 de un operativo de las fuerzas federales de México realizado en un domicilio de la localidad de

Los Mochis (Sinaloa).

Ambos escaparon por los túneles del alcantarillado, pero varias horas después salieron a la superficie y robaron un vehículo, que fue interceptado por policías federales sobre una carretera, y los dos fueron

capturados. Mientras que el Chapo fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y condenado a cadena perpetua en 2019, el Cholo Iván había permanecido bajo custodia de las autoridades mexicanas hasta hace un mes.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
ARMADO
CONFLICTO
P16 P17 P18 Hirving Lozano se convirtió en el primer mexicano campeón en la Serie A de Italia Lozano campeón Deportes Viernes 05 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com Ruvalcaba anuncia retiro Corren tercera en Berriozábal Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, anunció este martes su retiro definitivo de los tatamis El próximo 13 y 14 de mayo cuando la ACHM se traslade a Berriozábal

Refrendan su compromiso

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Hacer del Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023 un evento 100 por ciento seguro y que a su vez cumpla con una noble labor social, aportando un porcentaje de las inscripciones a favor de la delegación chiapaneca de la Cruz Roja Mexicana, son dos de las metas que se cumplirán para esta fiesta deportiva que reunirá a cientos de corredores sobre las principales calles de Tuxtla Gutiérrez el próximo domingo 18 de junio, a las 6:00 de la mañana. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa celebrada en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana de la delegación Tuxtla Gutiérrez, acto encabezado por Francisco Ja -

vier Alvarado Nazar, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, en compañía del

médico Javier Sánchez Avendaño y el profesor Rey López Muñoz, representante del comité

organizador de la justa atlética.

Al iniciar su intervención, Rey López Muñoz informó que para

este año y derivado de las altas temperaturas que se prevén, habrá un cambio de horario, por lo que el Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023 arrancará a las 6:00 de la mañana, recordando que es en dos distancias: 21K y 10K. Precisó que para medio maratón se correrá en las categorías Libre, Máster y Veteranos en ambas ramas, repartiendo atractivos premios económicos, mientras que la distancia de 10 kilómetros será en Libre y Discapacitados; todos los inscritos tendrán derecho a su kit de corredor, que incluye: playera conmemorativa, chip, número de competidor, abastecimiento de hidratación, servicios médicos, seguridad vial, servicio de guardarropa, medalla y acceso a zona de recuperación.

Corren tercera en Berriozábal Asisten a selectivo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras tres fechas que han demostrado gran nivel en la pista, será el próximo 13 y 14 de mayo cuando la Asociación Chiapaneca de Motociclismo se traslada a Berriozábal, que luego de varios años sin ser parte del calendario, para este 2023 será sede de la cuarta fecha del Campeonato Estatal de Motocross. La competencia está marcada como la siguiente, tras tres fechas en las que se han visto a los pilotos comprobar su nivel y pelear palmo a palmo por los puntos, que ya tiene a varios punteando la categoría correspondiente y con todo el resto del calendario por delante, Berriozábal puede marcar diferencia, pues es la pista la Bomba representa un reto para quien no ha podido recorrer este trazado, que resulta inédito para varios y puede traer exigencias inesperadas para los jinetes sobre el caballo de acero. “Parta fortuna, el calendario es planeado con esa facilidad de poder encontrar alternativas y en esta ocasión, se dieron todas las facilidades para llevar el estatal a Berriozábal, con la oportuna intervención de gente que ama el Motocross y que ha dispuesto de un escenario muy bonito para este deporte”, declaró René Constantino, quien junto a entusiastas como Ricardo Betancourt y Alfredo Hernández van cumpliendo con todo lo necesario para tener una gran competencia el próximo 13 y 14 de mayo.

Será fundamental para los pilotos, arribar a la sede desde el primer día de la cita, pensando en reconocer cada

centímetro de “La Bomba” y aspirar a ganar los puntos en juego, conociendo las líneas para tomar la mejor ruta y ganar centímetros que pueden ser definitivos; además, es vital encontrar el mejor “setting” se la moto para adecuarla a la pista y tener mejores posibilidades. Los entrenamientos están programados para el sábado. Ya el domingo, el arrancadero espera a los pilotos, por categoría, irán tomando la salida y rodando para cumplir con las vueltas pactadas en cada heat, tratando de llegar a la bandera a cuadros en lo que promete ser un día lleno de adrenalina; la afición podrá presenciar en este escenario, el buen nivel que se ha logrado en el que es, por mucho, el mejor evento de Motocross en el estado y que aporta pilotos para competencias regionales y nacionales, por lo que está asegurado el espectáculo en la pista.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Atletas de El Delfín de Chiapas cerraron filas y este jueves emprenderán el viaje a tierras quintanarroenses para tomar parte en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas “Cancún 2023”, el cual es selectivo para los Juegos Nacionales CONADE.

Liderados por la Entrenadora en Jefe de la Selección de El Delfín, Amanda Moguel Rodríguez, Dasha Espinosa Córdova y Miguel Ángel Cáceres Nangusé, obtuvieron su pase para este selectivo en la pasada edición del 100% Cañón, en la reñida prueba de los 5 Kilómetros; en el caso de la nadadora fue con la segunda posición y el tritón con un tercer puesto.

Previo al viaje a Quintana Roo, la profesora resaltó que sus pupilos realizaron una exhaustiva preparación para el certamen que organizan conjuntamente la Federación Mexicana de Natación, con el respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo y la asociación estatal de nadadores.

“Los he estado preparando en las técnicas y tácticas para Aguas Abier -

tas, para que tengan un mejor desempeño en esta competencia. Este evento es selectivo para el Nacional CONADE 2023 que va a ser en Nayarit (del 8 al 12 de junio), Miguel Cáceres ya estuvo seleccionado el año pasado y Dasha es su primera participación”, indicó Moguel Rodríguez, al tiempo que aclaró que ambos nadadores tomarán parte en la prueba de 5 kilómetros de la categoría 14-15 años.

Para concluir, precisó que el día viernes realizarán un reconocimiento de ruta, mientras que la prueba se nadará el día sábado 6 de mayo, en la Playa Langosta (ubicada en el kilómetro 5 del Boulevard Kukulkán) en un circuito de 1.25 kilómetros.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v MOTOCROSS NATACIÓN
MARATÓN

Suman buenos puntos

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Los pilotos Gerardo Nieto y Rodolfo Camarillo salieron con buena nota de la tercera fecha de Súper Copa México realizada los días 22 y 23 de abril en el Autódromo Guadalajara.

Fue dentro de la categoría Gran Turismo México donde los pilotos del auto #42 sumaron un podio y un Top5 en la división PRO1.

Sus actividades, comenzaron el sábado con dos sesiones de prácticas y dos de calificación donde buscaron su lugar de partida para las dos justas dominicales donde salieron en cuarta

y segunda posiciones, respectivamente. En la primera de ellas fue Camarillo quien comenzaría la competencia de 50 minutos pactados, con una pausa a media competencia para cambio de piloto, tal cual lo indica su reglamento. Complementando el trabajo de su compañero, Nieto tomó el volante y avanzó para cruzar la meta en la segunda posición.

En la segunda competencia, Nieto tomó los mandos del Mercedes marcado con el dorsal 42 para la primera parte de la disputa. Posteriormente, Camarillo cerraría la parte final, cruzando la meta en la quinta plaza. Esta última carrera fue la más pelea -

da de la jornada, pues presentó cuatro banderas amarillas, y diferentes contactos en la pista, incluso afectando el ritmo de los pilotos, que cayeron a la novena posición y remontaron para sumar puntos importantes para el campeonato.

“El auto lo sentimos a la perfección en Guadalajara, es una pista muy complicada, corta y con mucho degrade, pero gracias a nuestro ingeniero Jordi Vidal el auto siempre estuvo perfecto para estas condiciones. Grillo y yo tuvimos que adaptarnos para poder sacar el mejor rendimiento y eso se mostró en los resultados”, indicó Rodolfo Camarillo.

Ados justas por fogueo Ruvalcaba anuncia retiro

AGENCIAS - EL SIE7E

La judoca mexicana y multimedallista paralímpica, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, anunció su retiro definitivo de los tatamis, tras 26 exitosos años de carrera deportiva, en los que logró la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020. En conferencia de prensa, acompañada de su entrenador, Hilario Ávila, y Margarita Cerviño, psicóloga del deporte, la jalisciense de 37 años, dio a conocer que ha lidiado exhaustivamente con una lesión reincidente en el hombro, la cual le orilló a tomar la decisión de dejar las competencias de máximo nivel.

en Juegos Paralímpicos, Juegos Parapanamericanos, torneos mundiales y nacionales”.

La multimedallista nacional también recordó los más grandes reconocimientos por su trayectoria. “Conseguí el mayor galardón que un deportista puede obtener, que es ser nombrada Premio Nacional del Deporte y doble Premio Estatal del Deporte. La decisión de mi retiro se toma en conjunto con mi médico, mi entrenador y mi psicóloga, quienes me han apoyado y respaldado por muchos años”, declaró la judoca.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el objetivo de que las y los atletas tengan una mejor preparación de cara a los próximos eventos nacionales e internacionales, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), que dirige Tania Robles Velázquez, proporcionó el apoyo a los 29 atletas y entrenadores que conforman la delegación Chiapas que estarán participando en el “II Encuentro de Atletismo Juniors”, y “3er Selectivo Nacional de Tiro Olímpico 2023”, en la Ciudad de México y Guadalajara, Jalisco, respectivamente.

Referente a la disciplina de atletismo, el presidente de la asociación chiapaneca de la especialidad, Francisco Blanco Alonso, agradeció el respaldo de la directora del Indeporte, para participar en este evento de preparación rumbo al Macro Regional de Atletismo que se realizará del 23 al 28 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como

para llegar en condiciones óptimas a los Nacionales Conade 2023, que se desarrollará del 15 al 25 de julio en el estado de Tabasco.

Agregó que serán un total de 24 atletas de las modalidades de velocidad, vallas, salto de garrocha y lanzamientos, así como dos entrenadores que estarán participando en el “II Encuentro de Atletismo Juniors de Pista y Campo 2023”, que se desarrollará el día 6 de mayo en la pista del Centro Deportivo Olímpico Mexicano de la Ciudad de México.

Por otra parte, el titular de la Asociación de Clubes de Tiro y Caza FEMETI Chiapas, José Zenteno Santiago, también agradeció el apoyo del Indeporte a la delegación estatal de esta disciplina, conformada por los atletas Josué Fernando Meneses Ballinas y Herman Jacob Bahamaca Córdova y el entrenador, Josué Alejandro Meneses Garibay, quienes tomarán parte en el 3er Selectivo Nacional de Tiro Olímpico y clasificatorio a Nacionales Conade 2023.

“En un acto de autocuidado, por una lesión en el hombro, he decidido dejar los tatamis. Han sido 26 años de competencias y considero que soy una deportista afortunada por haber triunfado

La también medallista de oro en el Grand Prix Mundial Warwick 2021, celebrado en Gran Bretaña, aprovechó para agradecer a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) y al Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) por el apoyo brindado desde los inicios de su carrera.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES ATLETISMO JUDO
SÚPER COPA

Lozano campeon con Nápoles

AGENCIAS - EL SIE7E

Hirving Lozano se convirtió en el primer mexicano campeón en la Serie A de Italia. El ‘Chucky’ alzó el Scudetto luego que el Napoli empató a un gol con Udinese y, con esto, entró a una selecta lista de los jugadores con dicha nacionalidad que salieron campeones en Europa.

Y no lo hizo de cualquier manera, sino siendo titular en un equipo que pasará a la historia por devolver el título de campeón de italia a una ciudad que no lo lograba desde que Diego Armando Maradona lo levantara hace 33 años, allá por 1990.

Ya en 2020, Hirving Lozano hizo historia al ser el primer mexicano en ganar un título en Italia. Lo consiguió en la Copa Italia, tras vencer al Juventus en el Estadio Olimpico de Roma. Por aquel entonces, Lozano tenía un papel discreto en el

equipo que dirigía el italiano Gennaro Gattuso y no encontró esa regularidad que, en

cambio, si ha tenido con Luciano Spalletti en la temporada más importante de la historia

reciente del club italiano. El internacional mexicano ha sido titular en la mayoría de los

encuentros a lo largo de la temporada. Su contribución no ha estado ligada tan directamente de cara a puerta como la de sus compañeros en la ofensiva, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia y el nigeriano Victor Osimhen, pero no ha dejado de ser igualmente necesaria para obrar la gesta.

La función del Lozano en este equipo, esa con la que ha ayudado a que el Nápoles vuelva a lo más alto, ha sido la de aportar equilibrio. Desde el perfil diestro, Lozano ha sido capaz de neutralizar las subidas de su lateral y, además, de ayudar a su compañero Giovanni Di Lorenzo con el extremo rival. Es el segundo título de su carrera en Italia. Ha elevado la dificultad del reto para los próximos mexicanos en la Serie A a cotas casi impensables. Porque ganar un ‘Scudetto’ con el Nápoles no está al alcance de casi nadie.

AMÉRICA CRUZ AZUL

Martín pide un deseo No se sienten favoritos

AGENCIAS EL SIE7E

El delantero del América, Henry Martín, pidió que se deje de “pensar sólo en dinero y en amarillismo”, que pueden afectar el entorno de la Selección Mexicana, después de recibir un homenaje por su campeonato de goleo.

“Dejemos de pensar sólo en dinero y en el amarillismo, pensar en qué te deja más vistas, por que eso hacen, buscan eso, en cuanto todos nos unamos a la selección mexicana, vamos a ir adelante. Está en cada uno, nosotros trabajamos en la cancha”, comentó Henry Martín, delantero del América y del Tri.

El atacante de las Águilas expresó que peleará por un lugar en la Selección Mexicana, a pesar de ser campeón de goleo del Clausura 2023, aunque ahora se concentra en jugar la liguilla con el América, ya clasificados a los cuartos de final.

“Críticas siempre van a haber, que si no hay algo también vamos a tener crítica, estamos conscientes que aquí todo es crítica, comparar a uno y a otro, que quién es mejor, que quién es el peor, ya cansa eso, deberíamos unirnos todos como país, dejemos de

criticar, dejemos de buscar el por qué y apoyemos”, agregó el atacante del América.

Henry Martín recibió una llamada en sus horas más bajas del América. Era Enrique Borja, que fue tres veces campeón de goleo con las Águilas, para ayudar a que volviera a convertirse en el goleador.

“También quiero agradecer, porque Enrique Borja me llamó, tuve una plática interesante con él, y ahora después del campeonato de goleó me habló, tuve otra plática con él. Es algo muy importante para mí, que una figura del club me llame y se ponga en mi lugar, tuvimos una gran plática, me pone contento que se haya acordado”, recordó el atacante de las Águilas, después de su homenaje en el Estadio Azteca.

AGENCIAS - EL SIE7E

En Cruz Azul no se sienten favoritos a pesar de que están mejor clasificados que Atlas y de que recibirán el repechaje en el Estadio Azteca. Carlos Rodríguez, centrocampista de La Máquina, ve a los rojinegros como un equipo que va en mejoría, pero espera darle una alegría a la afición celeste el próximo sábado con el pase a los cuartos de final.

“Recibimos por estar mejor posicionados, creo que ellos son un buen equipo, que en los últimos partidos vienen al alza, vienen haciendo un buen futbol, han sacado los resultados que han tenido en mente. No porque recibas vas a ser favorito. Una vez que arranque el partido, tienes que demostrar que quieres el pase, que quieres ganar ese partido, por lo que estamos trabajando, por lo que nos estamos preparando esta semana para llegar en la mejor forma y poder darle esa alegría al grupo, a la gente, que nos lo merecemos”, fueron las palabras de Rodríguez en conferencia de prensa.

Cruz Azul terminó la fase regular en la octava posición con 24 unidades y enfrentará a Atlas en el repechaje, conjunto que culminó en el noveno pel -

daño con 21 puntos, tres menos de los que cosechó La Máquina en las 17 jornadas.

Los futbolistas de Cruz Azul coinciden en que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti les ha ayudado a tener más confianza, pero también son conscientes de que han fallado en las partes complementarias de los partidos, tal como sucedió el pasado sábado contra Santos.

“Todos mis compañeros lo han externado, desde que él llegó, la confianza que nos han dado para ir corrigiendo esos detalles que ahora son importantes, que sabemos que ahora no podemos cometer para liquidar esos partidos. Sabemos de la experiencia que tiene en fases finales y nos estamos preparando muy bien para el sábado dar un gran paso”.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
ITALIA

Pérez contento con escudería

AGENCIAS - EL SIE7E

Sergio ‘Checo’ Pérez está contento porque Red Bull ha permitido que él y Max Verstappen compitan en la pista sin órdenes y está seguro que en el momento en que tenga que pelear por una posición lado a lado también los dejarán, porque es algo que han hablado y saben el respeto que se tienen mutuamente. Entrevistado en la pista donde se llevará a cabo el Gran Premio de Miami el 7 de mayo, Checo Pérez valoró el respeto que ha tenido Red Bull a pesar del desgaste que se llevan los monoplazas al dejarlos correr al 100 por ciento y recalcó

que hay una gran relación entre él y Verstappen y buen ambiente en el equipo.

“La competencia es muy sana, especialmente con la relación que tenemos Max y yo, al final, somos muy parecidos fuera de la pista entonces tenemos una buena relación. Los dos queremos ganar, tenemos hambre de ser campeones, pero hay un respeto muy grande entre nosotros y en el equipo hay un gran ambiente también.

“Creo que es algo increíble lo que está haciendo Red Bull. Para el equipo lo más fácil sería dar las órdenes a media carrera y no desgastar los autos como lo estamos haciendo, porque esto traerá consecuencias en al -

gún momento de la parrilla.

En Baku o Arabia Saudita que vamos 100 por ciento de los dos, tocamos el muro no sé cuántas veces cada uno, nos están dejando competir al máximo”. Checo dijo que esto es algo que el jefe del equipo maneja con ellos directamente antes de cada carrera.

“Sí se habla, Christian nos dijo antes de la carrera, no quiero volver a vivir aquí lo que viví en el 2018 (Rivalidad y contactos entre Verstappen y Ricciardo) . Son cosas que se hablan, nos piden respeto, pero los dos sabemos, tenemos mucho respeto hacia nuestro equipo que está haciendo un trabajo también”, agregó.

NFL NBA

Jackson sigue con Ravens Pistones despiden a directivo

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Detroit Pistons despidieron al asistente del gerente general Rob Murphy por una supuesta violación de la política de conducta del equipo en el lugar de trabajo.

AGENCIAS - EL SIE7E

Lamar Jackson firmó oficialmente su contrato por cinco temporadas y 260 millones de dólares este jueves, imponiendo marcas de la NFL para bono por firmar, flujo de efectivo para tres años, y promedio por temporada.

Pero, Jackson reveló que tiene un número más ambicioso en mente, dentro de la renovada ofensiva de los Ravens.

“Quiero lanzar para 6,000 yardas con las armas que tenemos”, expresó Jackson riendo. “No soy un tipo de premios individuales, ni alguien que se enfoca en las estadísticas. Simplemente quiero hacerlo porque nadie lo ha hecho, y siento que tenemos las armas para lograrlo”.

Jackson nunca ha superado las 3,200 yardas por pase en su carrera, pero está claramente emocionado de que Baltimore le haya armado el grupo más fuerte de receptores en su carrera. Los Ravens firmaron a Odell Beckham Jr. y Nelson Agholor en la agencia libre, y

luego seleccionaron a Zay Flowers con el turno N° 22 global.

La pieza final para el ataque aéreo de los Ravens fue acordar a largo plazo con Jackson. De acuerdo a una fuente, impuso nuevas marcas para la liga en bono por firmar (72.5 millones de dólares), dinero en los primeros tres años de un contrato (156 millones de dólares) y promedio por temporada (52 millones de dólares).

Jackson también recibió una cláusula que impide una nueva etiqueta de jugador franquicia, así como una cláusula de no canje, dijo una fuente a Jeremy Fowler

El acuerdo puso fin a 27 meses de desafiantes negociaciones entre los Ravens y Jackson, quien no empleó a un agente y se representó a sí mismo.

Jackson declinó hablar sobre su petición de ser traspasado de Baltimore, de inicios de mayo, señalando que deseaba enfocarse en cumplir su promesa de día de draft, de entregar un campeonato a los Ravens.

El despido de esta semana se produce siete meses después de que Murphy fuera suspendido como resultado de una investigación sobre si había tenido una mala conducta en el lugar de trabajo con una exempleada.

“Rob Murphy ya no trabaja para los Detroit Pistons o Motor City Cruise, en ningún puesto”, dijeron los Pistons en un comunicado al Detroit Free Press el miércoles. “El Sr. Murphy fue despe -

dido recientemente por violación de la política de la empresa y los términos de su contrato de trabajo. Los hechos que dieron lugar a su despido surgieron durante una revisión, con la asistencia de un bufete de abogados nacional, de las denuncias hechas por un exempleado”. Murphy, de 50 años, fue presidente del equipo de la G League de los Pistons antes de ser ascendido a asistente del gerente general en 2022. Murphy pasó una década como entrenador en jefe en East Michigan antes de unirse a los Pistons. Al igual que el gerente general Troy Weaver, Murphy fue entrenador asistente en Syracuse, entre otras paradas en el basquetbol universitario.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
FÓRMULA UNO

DEPORTES

LA COLUMNA OTRO GRAN INTENTO

El pasado Nacional U16 de basquetbol femenil debe dejar claro dos cosas, la primera, no cabe duda que para organizar eventos hay quien sabe ponerse las pilas y puede alinear todos los astros con tal de que se pueda quedar bien; la segunda, ¿quién quedó bien con quién?

Deportivamente no hay mucho que decir, el abismo entre el basquetbol chiapaneco y el del resto del país, cada vez en más evidente y el tema no es que sea distinto a lo que sucedía hace tiempo, el punto es que no hay quien pueda tener la intención de recuperar las cosas que hacían a Chiapas ser el estado más fuerte en el Sureste, por lo menos.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Sabalenka quiere su revancha

AGENCIAS - EL SIE7E

Aryna Sabalenka, que disputará el próximo sábado la final del torneo de tenis de Madrid, dijo que desea jugarla contra la número uno mundial, la polaca Iga Swiatek, para tomarse “la revancha” de la final de hace dos semanas en Stuttgart y emplearse “con más pasión”.

“Verdaderamente quiero esa revancha. Creo que jugaría con más pasión, sin acelerar las cosas. Cada cosa a su tiempo. Hacerlo mejor y luchar por este título”, aseguró la segunda jugadora del mundo en conferencia de prensa tras ganar en semifinales a la griega Maria Sakkari por 6-4 y 6-1.

En la final buscará su segundo título en la Caja Mágica contra la ganadora del partido entre Swiatek y la rusa Veronika Kudermetova.

“Sería sorprendente que pudiera ganar a Iga en arcilla. Pero, como he dicho, sin prisas. En Stuttgart buscaba todo el tiempo los golpes ganadores, aquí voy a

esperar a que llegue el golpe adecuado para finalizar el punto”, anticipó.

“El de hoy fue mi mejor partido del torneo”, consideró. “Empecé fuerte y sabía que ella lucharía por cada punto. Digamos que no me destruyó ver que ella volvía a meterse en el partido. Estoy

muy satisfecha, pero sobre todo con la parte mental”.

Sabalenka aseguró que las condiciones de la pista de Madrid son “perfectas para ella” y añadió que después de ganar este año el Abierto de Australia “todo ha sido diferente”.

Ya se ha dicho al cansancio, que la asociación (pónganle el nombre y color que usted guste), se siente demasiado cómoda relegando la obligación de los procesos a una fórmula errada. Ceder el control de procesos formativos a nivel selección a los clubes, no es más que ahondar en la falta de formadores y competencias de nivel muy bajo; es decir, un proceso que se marcó desde hace mucho tiempo que parte desde los intramuros en una escuela, para competir en una liga municipal y de ahí, los mejores, conformar un representativo municipal, ya habla de que, en un equipo municipal, estarán los mejores jugadores de esa entidad.

Cuando los clubes hacen procesos, con que tengan dos jugadores de nivel, al ser un nivel bastante bajo, pueden ganar un municipal y hasta un estatal y como son clubes que dependen del pago de una mensualidad, difícilmente dejarán sin competir a un alumno que puede no estar entre los mejores 30 de su categoría, pero que paga puntualmente la mensualidad.

Como resultado, no hay manera de tener un equipo representativo de un estado, sigue siendo un club disfrazado de selección.

Cuentan historias terroríficas entre jugadores y padres de los mismos, como las formas en las que operan los que manejan clubes para no “perder” jugadores. Amenazas, bloqueos y demás, con tal de mantener a quien no quiere seguir en algún club, por determinada razón.

La problemática ya es diferente, los casos de injusticias y acciones que van en detrimento de los jugadores y del basquetbol, son cada vez más constantes, pero al estar ausente como autoridad para vigilar intereses, las asociaciones solamente observan a los clubes hacer y deshacer a placer.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Recuperación total Tras romperse el tendón de Aquiles en Tokio, Georgia Ellenwood está cada vez más cerca de volver a la actividad deportiva de élite.

Código Rojo

Viernes 05 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Arrolla motociclista a menor en El Retiro

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con una fractura en la clavícula terminó un joven motociclista luego de atropellar a un menor de edad sobre el bulevar Ángel Albino Corzo frente a la colonia El Retiro. El hecho fue registrado alrededor de las 22:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la vía de Poniente a Oriente. Ahí, se informó que, el motorista no logró maniobrar correctamente y embistió al pequeño.

Sin embargo, la madre del infante se retiró junto con

su vástago malherido, en tanto, el motorista permaneció tirado sobre la acera.

Testigos y automovilistas que pasaban sobre la zona apoyaron al joven y así evitar un nuevo accidente. Por su parte, agentes de Tránsito Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Colisión vehicular deja a sexagenaria malherida Prisión preventiva a presunto pederasta en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un presunto “semaforazo” dejó como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Belisario Domínguez y bulevar Los Laureles del fraccionamiento Los Laureles. El hecho fue registrado alrededor de las 13:25 horas, cuando un vehículo de la marca Volkswagen, tipo “Escarabajo”, en color verde, modelo 2001, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Kevin “N”, de 24 años de edad, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, un presunto “semaforazo” hizo que, se estrellara contra una camioneta de la marca Nissan, tipo NP-300, modelo 2019, patentes del Estado de Jalisco y maniobrado por Daniel “N”, de 32.

Tras colisionar, una dama identificada como Eladia “N”, de 66, terminó gravemente herida. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en

minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Tras brindarle la atención prehospitalaria, tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno del Honorable Ayuntamiento Municipal.

Vinculan a proceso a masculino por delito de homicidio calificado

COMUNICADO

- EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Juez de Control, auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino

por su presunta responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas.

Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía de Justicia Indígena, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Mauricio “N”, ordenando además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y 30 días de investigación complementaria.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado provocó diversas lesiones con un arma blanca a la víctima, lo que provocó la muerte de Lorenzo “N”, en el paraje Tzitzim del municipio de Chalchihuitán, el pasado 30 de abril del año 2023.

Tuxtla.- Por el delito de pederastia, hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, obtuvo de vinculación a proceso en contra de Fredi “N”, por delito cometido en agravio de persona de sexo femenino (menor de edad) de identidad protegida en el municipio de Tapachula. El fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula. Fredi “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentaron la orden de aprehensión girada

por el Juez de Control con sede en esta localidad. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una persona de sexo femenino de 13 años de edad de identidad protegida, hecho ocurrido en el año 2022 en la Colonia Emiliano Zapata del Poblado de Puerto Madero, municipio de Tapachula.

Condenan a 4 años a sujeto por lesiones calificadas en Tapachula

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primer instancia, Sentencia Condenatoria de cuatro años de prisión en contra de una persona del sexo masculino de nacionalidad cubana, por su responsabilidad penal en el delito de Lesiones Calificadas en agravio de un hombre de nacionalidad cubana. La Fiscalía de Inmigrantes informó que el Juez el Juez de Control, Región Dos, de Tapachula, Chiapas, emitió sentencia condenatoria vía procedimiento abreviado, de cuatro años de

prisión y pago de multa, en contra de Erley “N” por su responsable en el delito de Lesiones Calificadas , cometido en agravio de Manuel ‘N” de nacionalidad cubana.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

IMSS-Bienestar, llamado a ser el único prestador de servicios de salud: Zoé Robledo

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Con la aprobación de la reforma que da rango legal al Sistema Nacional de Salud, IMSS-Bienestar está llamado a ser el único prestador de servicios a población no derechohabiente y romper la herencia del Seguro Popular que tenía enormes carencias y mucha corrupción, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

En la clausura de los trabajos de la Cuarta Reunión Regional Centro, donde estuvo acompañado por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, el titular del Seguro Social afirmó que el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar cuenta con bases legales extraordinarias.

Zoé Robledo señaló que el reto es “poder crear al otro IMSS, al IMSS para los que no tienen IMSS, estableciendo con claridad la separación entre lo que atiende la seguridad social, la derechohabiencia, y quienes serán atendidos en el IMSS-Bienestar a partir de la transferencia de las unidades y recursos por los gobiernos de los estados que así lo decidan”.

En el Centro Vacacional Atlixco-Metepec, indicó que tras la atención a la pandemia de COVID-19, la recuperación de servicios en consultas, cirugías y estudios que fueron diferidos, ahora se trabajará en la consolidación del IMSS-Bienestar.

“Estoy seguro que el presidente López Obrador puede plantear una sola institución proveedora y prestadora de servicios de atención médica para gente sin seguridad social, porque sabe que atrás está el IMSS con toda su historia, experiencia, verticalidad y normatividad, que es lo que se necesita en un momento como el que está viviendo nuestro país”, resaltó.

Zoé Robledo destacó que desde el inicio de su administración se planteó establecer legados que perduren por más de 80 años y que tienen que ver con hacer más cercano al IMSS con sus derechohabientes, lo cual se traduce en nuevos procesos para eficientar la recaudación y el gasto de las inversiones. Detalló que estos legados comprenden el trabajo conjunto para fortalecer el gobierno corporativo en materia de inversiones del Seguro Social a través

de la Unidad de Riesgos Financieros; la digitalización de los trámites relacionados con la recaudación entre los que destacan: la Opinión de Cumplimiento a través del Buzón IMSS, el reporte especial personalizado de cotización, el ecosistema digital y el historial clínico digital electrónico.

Subrayó que en materia de atención médica, el IMSS deja un legado de 34 ONCOCREAN cuando había siete al inicio de esta administración; la construcción y fortalecimiento de los códigos Infarto y Cáncer; la sustitución terapéutica para el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) al contar con la Profilaxis de Pre Exposición (PrEP) y la Profilaxis posexposición (PEP) además de consolidar al IMSS como la única institución en contar con estas terapias.

En su intervención, el gobernador Sergio Salomón expuso que cada una de las acciones que impulsan los gobiernos Federal y estatal tienen como prioridad favorecer a las futuras generaciones, ya que, si no son llevadas a cabo de esta manera, no pueden considerarse políticas públicas.

Reconoció la labor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, por fortalecer al organismo e impulsar estrategias como el IMSS-Bienestar para garantizar el acceso a la salud. Reiteró la disposición de su administración para trabajar de la mano con la federación

en pro del bienestar de las y los poblanos.

En su mensaje, el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, reconoció el talento humano que se encuentra en cada una de las representaciones del IMSS; expuso que se han formado liderazgos locales que han permitido conducir los procesos médicos y administrativos.

Detalló que durante tres días de trabajo se emplearon 130 horas, se conectaron a esta reunión por vía virtual 220 participantes y se suscribieron 837 acuerdos para mejorar y potenciar las diferentes áreas de servicio que integran el IMSS.

En su oportunidad, el secretario general del IMSS, Marcos Bucio, indicó que las reuniones regionales son una oportunidad valiosa para intercambiar ideas, mejorar los procesos, fortalecer la colaboración y el trabajo transversal. Afirmó que el Instituto cuenta con 13 años de salud financiera que da certidumbre, garantiza pensiones y un buen servicio para los derechohabientes, “este es un gran legado de Zoé Robledo en esta administración”.

Acudieron a esta reunión directores normativos, titulares de los Órganos Operativos Desconcentrados Administrativos (OOAD) de Puebla, Ciudad de México Norte y Sur, Estado de México Oriente y Poniente, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, y directores médicos de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE)

El director general del IMSS, señaló que IMSS-Bienestar cuenta con bases legales para afrontar el reto de atender a población sin seguridad social.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 NACIONAL
SEGURIDAD SOCIAL

Crean dispositivo de realidad virtual para tratar el estrés, la ansiedad y la depresión

AGENCIA ID -EL SIE7E

La pandemia por covid-19 dejó, entre otras cosas, padecimientos psicosociales como estrés, ansiedad y depresión, ante lo cual un equipo de académicos, investigadores y estudiantes unieron sus conocimientos para ofrecer a la sociedad una opción tecnológica para superarlos: la llamada ‘vacuna contra la soledad’.

Uno de los creadores titulares, el doctor Luis Alberto Morales Hernández, coordinador de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), explicó en entrevista para RT que desde hace aproximadamente 10 años comenzaron a trabajar en un dispositivo que pudiera medir los estados de ánimo de una persona. Sin embargo, con la reciente crisis sanitaria, el proyecto dio un giro y se convirtió en un visor de realidad virtual con el cual, además de detectar sus emociones, los usuarios podrán ingresar a ambientes hiperreales que les ayudarán, con el apoyo de especialistas en salud mental, a tener la confianza para poder desenvolverse como lo hacían antes del confinamiento.

«La nombramos como la ‘vacuna contra la soledad’ porque al parecer ya no vivíamos en sociedad, sino en solitario», destaca el académico, quien detalla que si bien hubo gente que retomó sus actividades con normalidad después de

la pandemia, otros no han podido.

¿Cómo funciona?

La vacuna funciona con un visor, un teléfono móvil, un lector de QR y un test –que realiza previamente un psicólogo– con el que se determina cuál es el ambiente más adecuado para el tratamiento.

El dispositivo capta, entre otras cosas, la frecuencia cardiaca y la temperatura. «Si logramos que mejoren desde la primera sesión, sabemos que va a funcionar a largo plazo, si no, se cambia de ambiente», aclara Morales Hernández. En total son ocho sesiones, pero la experiencia hasta ahora le ha demostrado al equipo creador que desde la cuarta el usuario tiene una mejora significativa y ya empieza a controlar sus emociones.

De acuerdo con el profesor, se ha

puesto énfasis en que primero los especialistas dominen el tratamiento, para posteriormente ponerlo al servicio de la sociedad.

Ambientes hiperreales

Luis Alberto Morales Hernández define los ambientes con los que trabaja el visor de realidad virtual como aquellos espacios que ayudan a dar la fortaleza para salir al mundo exterior.

«Normalmente te dicen ‘cierra los ojos y empieza a imaginar’, pero aquí simplemente es empezar a recorrer este ambiente virtual y nos logra atrapar inmersivamente», explica.

Por ejemplo, los usuarios adultos pueden visitar lugares hiperreales donde primero encuentran poca gente y progresivamente van uniéndose más, con el objetivo de disminuir o quitar la angustia que actualmente le genera a muchas personas salir a la calle y estar en medio del bullicio, porque ya no están acostumbrados.

«Es ayudarlos poco a poco a saber qué está sintiendo su cuerpo y cómo controlarlo», subraya el especialista. Otros ambientes, narra, están construidos con objetos o situaciones que podrían significar recuerdos para las personas, algo con lo que se sientan identificados y que puedan ayudar a aliviar algún padecimiento psicosocial. Asimismo, hay lugares para niños donde se les da la confianza que necesi -

ESTUDIO

tan para sentirse integrados, ya que a decir del investigador, la pandemia dejó en muchos de ellos el temor de salir y relacionarse con otros compañeros de sus edades, por miedo a contraer el covid-19.

El equipo creador

La vacuna contra la soledad involucra áreas como arquitectura, mecatrónica y psicología.

«Fue todo un desafío, sin embargo, teníamos claro el objetivo, que era utilizar lo que ahora llamamos metaverso para poder dar atención en los padecimientos psicosociales», afirma Morales Hernández.

Además de profesores investigadores de la UAQ, en el proyecto están involucrados especialistas de la Universidad de Colima, de la Universidad Autónoma Metropolitana, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) también ha proporcionado recursos para comprar equipamiento y otorgar becas a los estudiantes que participan en el desarrollo del dispositivo.

Por ahora, la vacuna está en pruebas con la comunidad de la Universidad Autónoma de Querétaro, pero próximamente se probará con sobrevivientes de cáncer de mama y en un centro de atención psicológica en la Ciudad de México.

Los elefantes realizan rituales funerarios solemnes cuando sus seres queridos mueren

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Su bebé no había logrado recuperarse. Después de una infección severa, falleció. Junto con otros miembros de la manada, una madre elefante demostró su pesar acariciando el cadáver de su hijo muerto. Algunos más caminaban en torno a éste, haciendo círculos alrededor del cuerpo.

Sanjeeta Pokharel, bióloga del Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación, observó este comportamiento en ejemplares asiáticos. Era muy evidente que, junto con los demás miembros de la familia, los elefantes estaban sobrellevando un proceso de duelo profundo. Ante la pérdida de un hijo, estos animales parecen llevar a cabo rituales para aliviar la tristeza —así como los seres humanos.

Ante el dolor de la pérdida Según la cobertura de The New York Times, son pocas las ocasiones en las que se puede observar este comportamiento.

Esto es así porque “elefantes asiáticos son esquivos habitantes del bosque”. La primera vez que se documentó el proceso fue en 2013, bajo el liderazgo de la Dra. Pokharel.

Tomando en cuenta lo difícil que es observar este comportamiento, un estudio publicado recientemente por Royal Society Open Science fue mucho más allá. Los científicos invitó a la comunidad en YouTube a compartir videos de cómo es que los elefantes asiáticos viven el duelo, ante la pérdida de sus seres queridos. “Encontraron reacciones que incluían tocar y hacer guardia”, escribe Elizabeth Preston para el medio, “así como empujones, patadas y sacudidas. En unos pocos casos, las hembras incluso habían usado sus trompas para transportar terneros, o elefantes bebés, que habían muerto”.

El estudio se realizó con miras hacia investigar la tanatología animal. Es decir: para entender cómo es que otras especies de animales viven la muerte.

En el caso de los elefantes africanos, se había visto que acariciaban y visitaban los cadáveres de sus familiares. Aunque existía cobertura mediática de estos sucesos, el fenómeno nunca se había investigado a nivel científico. Hasta ahora.

Abrazos, caricias y consuelo

Según informa Raman Sukumar, del Instituto Indio de Ciencias, los elefantes asiáticos enfrentan el duelo en familia. Según los videos recopilados en internet, las reacciones más comunes ante la muerte en esta especie van entre caricias, abrazos y otras muestras de afecto. De la misma manera, documentó el equipo de investigación, los elefantes asiáticos olfateaban y tocaban el cuerpo a las crías muertas. De la misma manera, acariciaban la trompa y orejas de otros miembros de la manada, y los “jóvenes usaron sus patas para sacudir a un difunto”, explica NYT. “En tres casos, las madres patearon repetidamente a sus

terneros moribundos o muertos”. Dejando ir. Así como recurren al contacto físico, los elefantes en pena hacen sonidos: rugidos, trompeteos y gritos estaban entre los más comunes. Cuando los investigadores intentaron acercarse a los cadáveres, algunos miembros del grupo intentaron llevarse a sus muertos, como para que no les molestaran. En esta ocasión, el comportamiento que más llamó la atención de Pokharel es que las madres elefantes cargan los cadáveres de sus hijos muertos. Así como lo hacen las ballenas y los primates, parece que ellas se despiden por última de sus crías llevando el cuerpo entre sus colmillos.

Aunque los investigadores no saben con certeza hasta qué punto es que los elefantes asiáticos entienden la muerte, es una realidad que viven el duelo con intensidad. Ante el dolor de la pérdida, las mamás elefante también adolecen, se lamentan, lloran. Y eventualmente, también aprenden a dejar ir.

05 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
CIENTÍFICOS MEXICANOS
INTERÈS GENERAL
05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Llega Caravana Compartiendo Sonrisas a Copainalá

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día del Niño, el diputado federal Jorge Llaven Abarca encabezó la entrega de juguetes a más de 2 mil niños y niñas del municipio de Copainalá, donde refrendó su compromiso de fortalecer las políticas públicas que impulsan la Federación y el Gobierno del Estado a favor de los que menos tienen. En su intervención, el legislador suchiapaneco acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova y de la diputada federal Valeria Santiago Barrientos, destacó que hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas trabajan en coordinación en beneficio de grupos en situación de vulnerabilidad.

“Agradecido con el recibimiento de la gente en Copainalá, hoy venimos a entregar juguetes a niños y niñas, es una pequeña acción solidaria en esta fecha tan especial que sin duda

contribuirá a una sana convivencia y al bienestar de las familias chiapanecas”, declaró. Por último, luego de agradecer la invitación del biólogo Adeldamar San -

tos y a su esposa Gabriela Salvatierra para celebrar el Día del Niño en este municipio, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados fortalecerá la agenda legislativa para

generar mejores oportunidades y escenarios en materia de salud, educación, empleo, medio ambiente e infraestructura, siempre privilegiando a los que menos tienen.

SAN CRISTÓBAL

Anuncian tercera edición de Feria del Libro en tu Barrio

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Será en San Antonio donde se realice la Tercera Feria del Libro en tu Barrio, durante los días 6 y 7 de mayo, donde habrá exposición de diferentes textos, además de pláticas sobre biología e historia y un recital de poesía, informó Ián Prado, de la Asociación de Libreros de San Cristóbal.

“Es nuestra tercera, primero fue El Cerrillo, luego Guadalupe, ahora van a ser dos días, la verdad es que hubo buen recibimiento, pensamos hacerlo cada mes y dos días, propusimos eso al Musac que nos están apoyando y le propusimos al Barrio de San Antonio, va ser a partir de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, van a ver 7 expositores, en El Cerrillo tuvimos mil 500 libros, en Guadalupe 2 mil, ahora creo van a ser hasta 3 mil, habrá dos expositores más, una librería, y uno independiente”, comentó en entrevista. Señaló que ofrecerán una mesa de trueque de libros, una de donación, y estarán a la venta libros usados, en buen estado, a bajo precio,

“desde literatura, técnicos, matemáticas, medicina, ciencias sociales, poesía, libros de ensayo, filosofía, antropología, libros infantiles, algunos van desde los 10 pesos hasta los 200, pero se busca el bajo costo”. “La idea es fomentar la lectura, es lo básico, siempre hemos pensado en que los libros llegan a ser un pretexto para que la gente participe, y generamos cultura, actividades en torno al libro, presentaciones, salas de lectura, música, taller de encuadernación, en ese sentido habrá la participación de un cronista que va relatar cómo fue el Barrio y la historia de San Cristóbal en general, un taller de guitarra y zapateado jarocho”, agregó.

Finalmente, dijo que Iván Álvarez va dar una plática sobre biología, se va presentar un libro de poesía, de Ángel Porto, “Visitas Numerosas”, “para el domingo vamos a tener las mismas presentaciones y la presentación de la revista Azogues es el número cuatro y viene Esperanza Cerna con Menoría de una Mujer Mexicana, y talleres de papiroflexia”.

Exige justicia para compañeros asesinados de la Ocez- Casa del Pueblo

SCLC.- Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo de Venustiano Carranza realizaron un pronunciamiento para conmemorar el segundo aniversario luctuoso de sus compañeros Efraín Espinosa Pérez y Mario Alberto Vázquez Aguilar, asesinados en el 2021.

“Fueron víctimas de una cobarde emboscada por parte del grupo narco paramilitar Alianza San Bartolomé de Los Llanos, comandados principalmente por el Paraje Paraíso del Grijalva, contando con la participación activa de la Guardia Nacional. “Asimismo, el secuestro y tortura de 4 compañeros más”.

“A dos años de estos acontecimientos, los tres niveles de gobierno han tenido conocimiento pleno y han sido incapaces de darle una solución definitiva, dándole largas a la comisión negociadora y administrando el problema agrario, con la intención de desgastar a nuestra comunidad, faltando a su criterio de imparcialidad y capacidad para someter a los delincuentes que secuestraron, torturaron y asesinaron cobardemente a nuestros compañeros”, aseguran en un comunicado.

Por lo anterior, hacen un llamado a todas las organizaciones independientes, a los medios masivos de comunicación y al pueblo en general, a mantenerse informados de los acontecimientos, a no dejarse engañar con las mentiras que este grupo diseña hace circular en los medios masivos de comunicación y las redes sociales.

“Exigimos como comunidad se ejecute la última re-

solución tomada por nuestra Asamblea General, de otorgarle 4 mil hectáreas en usufructo para que sigan trabajando y que los narco paramilitares reconozcan las tierras que se les han comprado en los sexenios de los gobernadores Absalón Castellanos Domínguez, Patrocinio González Garrido y Juan Sabines Gutiérrez, que se encuentra en manos del gobierno estatal y federal, que sean capaces de darle solución pronta y expedita, a que no se quede todo en puras palabras, para que exista una paz verdadera y duradera, tranquilidad en el municipio de Venustiano Carranza y las comunidades vecinas hostigadas por el paraje Paraiso del Grijalva (Laja Tendida, Plan de Los Ángeles. Santa Isabel Las Delicias, Rio Jordán), y terminar con las amenazas hacia nuestra Comunidad Indígena Tsotsil Bienes Comunales-Casa del Pueblo”, concluyen.

05 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
LLAVEN ABARCA

SEIGEN

Fortalecen Programa Único de Formación en Género en Chiapas

gen dijo que “las y los servidores públicos que participan en estos procesos son firmes aliadas y aliados de la igualdad. Esta gran ruta de trabajo y corresponsabilidad, hoy se ve ampliada y fortalecida a través de este convenio y de las certificaciones realizadas. Sé que las herramientas aquí aprendidas serán fundamentales para seguir reforzando el servicio público, en el día a día, en todos los ámbitos, y por el bien de Chiapas”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Igualdad de Género de Chiapas (Seigen), y el Instituto de Administración Pública del Estado (IAP), firmaron un Convenio de Colaboración para fortalecer el Programa Único de Formación en Género (Profeg), una atribución de la Seigen contemplada en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas. Con la firma de este importante convenio, María Mandiola, titular de la Seigen, aseveró que “la administración pública se fortalece con la formación y capacitación permanente, con la actualización de competencias para afrontar las tareas que nos corresponden, y con la colaboración entre instituciones para ampliar resultados. Nos encontramos frente a un proceso de transformación que encabeza nuestro gobernador Rutilio Escandón”.

La funcionaria destacó la labor de aliadas y aliados fundamentales como el IAP, que encabeza Fernando Álvarez Simán, “con quienes hoy reforzamos nuestro trabajo conjunto a través de un convenio de colaboración para compaginar nuestro Profeg, con todos los procesos, acciones y la oferta de capacitación y certificación que hemos venido impulsando, de manera coordinada”.

Cabe señalar que este convenio de colaboración tiene el objetivo de establecer las bases y mecanismos de intercambio de información que contribuya al proceso para que personal de la administración pública de Chiapas pueda adquirir o desarrollar conocimientos y habilidades específicas

en igualdad de género, con un enfoque de derechos humanos e interculturalidad, fortaleciendo el componente de profesionalización del Profeg.

Como una de las rutas de acción, la Seigen implementó el Profeg para sensibilizar, capacitar, formar y profesionalizar al personal de la administración pública municipal y estatal, sin embargo, con la pandemia de Covid-19 se diseñó y lanzó el Centro de Capacitación Virtual (Cecavi), una plataforma de aprendizaje que posibilitó la enseñanza a distancia, y de esta manera, no se frenaran las acciones en favor de las niñas y mujeres en el estado. La firma se llevó a cabo en el marco de la entrega de certificados de las competencias laborales EC0308 (Capacitación Presencial a Servidoras y Servidores Públicos en y desde el Enfoque de Igualdad entre Mujeres y Hombres), y EC0539 (Atención Presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas de la Violencia), a 39 funcionarias y funcionarias públicas.

Sobre las competencias laborales EC0308 y EC0539, María Mandiola reconoció a las y los funcionarios que fueron certificados, por el compromiso y profesionalismo para asumir estas tareas y reforzar su labor en dos grandes rubros; por un lado, el enfoque de género como base en la toma de decisiones y el aterrizaje de mejores políticas públicas; y por otro, las habilidades y capacidades necesarias para que los procesos de primer contacto en la atención, protección y respaldo a las víctimas de violencia de género, puedan realizarse con la efectividad necesaria”.

Por último, la titular de la Sei-

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Recomendaciones para prevenir la mordedura de araña violinista

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- La temporada de lluvias llega junto con el comienzo del verano, y con esta temporada también la araña violinista empieza a hacer aparición, por lo que en adn40 te damos unos tips para prevenir la presencia del temido arácnido.

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las arañas violinistas tienen un veneno que produce necrosis tisular o muerte del tejido bastante considerable, por lo que las primeras 24 horas son críticas para revertir los efectos. Se recomiendo no automedicarse y acudir a la clínica más cercana para ser atendido en caso de sufrir un ataque de estos artrópodos.

¿Cuándo inicia la temporada de la araña violinista?

Según información de la organización Cumbre de los Pueblos apunta a que la temporada de reproducción de la araña violinista se da durante los meses de más altas temperaturas: mayo, junio y julio.

¿Cómo evitar una picadura de araña violinista?

Las arañas violinistas son arácnidos tímidos, por lo que solo muerden cuando se sienten agredidas, y las autoridades de salud dieron estas recomendaciones para evitar la picadura de araña violinista. Evitar estar descalzo. Sacudir la ropa antes de vestirnos. Despegar las camas de las paredes. Revisar la cama antes de acostarnos. Asear con regularidad nuestra casa y patio. Limpiar con cuidado detrás de los espejos y cuadros. Cerciorarse de que los objetos que tomemos no tienen algún insecto. Tapar las grietas de las paredes. Tener cuidado al retirar espejos o cuadros de las paredes. Revisar la leña antes de tomarla o levantarla. Cerciorarse de que el material de construcción (como tabiques o tejas) no tenga insectos. Resanar y tapar las grietas de las paredes.

¿Cómo identificar una araña violinista?

La araña violinista, es una especie nocturna, su color característico es café, aunque puede variar un poco, lo que sí es que en la cabeza posee una mancha que simula la forma de un violín (de ahí su nombre). En cuanto a tamaño puede medir de 1.8 y 3 centímetros con las patas extendidas. Lo mejor es prestar especial atención a su

presencia, ya que si la araña violinista tiene crías, podría convertirse en una verdadera y preocupante plaga. Sobre todo considerando que la hembra puede poner alrededor de 100 huevecillos, mismos que llegarían a instalarse en diferentes sitios de la casa.

¿Qué hacer si me pica una araña violinista?

De acuerdo con especialistas y el Gobierno de México , la mordedura de una araña violinista puede provocar la muerte debido a que su veneno disuelve los tejidos, causa muerte celular, contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas.

RIESGOS A LA SALUD

Por eso, los especialistas del sector salud recomiendan que ante la mordedura de esta araña se actúe rápidamente aplicando hielo y vendaje compresivo frío sobre la herida. Además detallaron que de ser posible se ejerza un lavando la zona con agua y jabón, además de acudir al Centro de Salud más cercano.

Este arácnido es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, su actividad aumenta en las noches veraniegas calurosas y con luna, señalaron las autoridades mexicanas.

Embarazo y obesidad, combinación de alto riesgo

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

CDMX.- Los riesgos a la salud cuando una mujer está embarazada y también tiene sobrepeso u obesidad pueden acrecentarse, de manera importante, no solo en la progenitora, sino también en la formación, desarrollo y crecimiento del bebé, señala una investigación publicada en la revista Ginecología y Obstetricia de México, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), en el marco del Día de las Madres.

Dicha publicación refiere que entre las complicaciones para las mujeres embarazadas que presentan obesidad, están la amenaza de aborto, diabetes e hipertensión, mientras que en sus hijos en el periodo perinatal (entre la semana 28 de gestación al séptimo día de vida fuera del útero) esta condición puede derivar en: una baja puntuación en el exámen Apgar (examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto

después del nacimiento del bebé), macrosomía, malformaciones y mayor necesidad de ingresos a cuidados intensivos. (1)

Aunado a esto, el Instituto Nacional de la Salud infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver, de Estados Unidos, advierte que dicha condición en las mujeres gestantes también puede aumentar en aproximadamente un 15% la probabilidad de que el bebé nazca con un defecto cardíaco, así como mayor riesgo de que desarrolle obesidad y diabetes tipo 2 a lo largo de su vida. (2) Sobre este mismo tema, la revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó los resultados de una investigación en la que hubo hallazgos importantes, entre ellos, que una madre con sobrepeso u obesidad tiene 1.4 veces mayor riesgo de preeclampsia, hasta 2.14 veces mayor riesgo de que su parto sea inducido y 1.16 veces mayor riesgo de hemorragia posparto, mientras que la infección ge -

nital es 1.24 veces más probable y la infección de la herida quirúrgica lo es 1.27 veces mayor. (3)

Cabe destacar que de acuerdo con la Federación Mundial de la Obesidad, México ocupa el 5º lugar de obesidad en el mundo, con 21 millones de mujeres que la padecen, lo que significa una prevalencia del 41% entre ellas, y 15 millones de hombres con una prevalencia del 31%. Se estima que para 2030, el 36.8% de las personas del país tengan obesidad, con un incremento anual del 1.6%. Esto equivale a más de 35 millones de adultos para la siguiente década. La Federación clasifica esta cifra como muy alta. (4)

Un estudio difundido por The British Medical Journal detalla que el consumo materno de alimentos ultraprocesados por parte de la madre durante el proceso de crianza se asoció con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad en la descendencia, datos que, según los especialistas, respaldan la importancia

de apuntalar las recomendaciones dietéticas para mejorar la nutrición de las mujeres en edad reproductiva y salud en sus hijas e hijos. (5) De acuerdo a los especialistas de Mayo Clinic es importante tener en cuenta el peso previo al embarazo, el Índice de Masa Corporal (IMC) y acudir a un médico para determinar cuánto peso se debe aumentar durante el proceso de embarazo; asimismo, recomiendan pautas que pueden ofrecer una guía, por ejemplo, durante un embarazo de un solo bebé y en el cual la madre tenga un IMC mayor a 30, el aumento de peso recomendado es de 5 a 9 kilogramos, mientras que cuando el embarazo es múltiple, con una madre con un IMC mayor a 30, se estima entre 11 y 19 kilogramos, aunque los expertos también consideran que en lugar de centrarse en el aumento de una cantidad específica de peso, lo fundamental es evitar el aumento excesivo de peso durante el embarazo.

05 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÈS GENERAL
PREVENCIÓN

Última hora

El sistema de inmigración de Estados Unidos está descompuesto y que “no se ve una luz al final del túnel” hasta que el Congreso tome acción. Consideró que el problema migratorio no fue generado por la actual Administración federal o la anterior, sino que “esto es un problema de hace mucho tiempo.

Hasta 12.000 migrantes esperan en México para cruzar a El Paso

EFE

EL SIE7E

El Paso.- Hasta 12.000 migrantes se encuentran actualmente en Ciudad Juárez (México) y se espera que crucen a El Paso (EE.UU.) después de que el Título 42, una directiva de expulsión expedita de migrantes en la frontera, deje de aplicarse en una semana, advirtió hoy el alcalde de la ciudad texana, Óscar Leeser.

En una conferencia de prensa el jefe del Ayuntamiento desestimó que en la ciudad mexicana haya 35.000 migrantes esperando cruzar. Esa cifra fue dada por la gobernadora del estado mexicano de Chihuahua, María Eugenia Campos, a finales de abril con base en estimaciones de organizaciones civiles y religiosas de la ciudad.

Leeser explicó que la cifra de entre 10.000 y 12.000 migrantes se estimó después de que funcionarios de El Paso realizaran un recorrido por las calles de Ciudad Juárez. El número no incluye a unos 3.500 extranjeros que se presume van en una caravana hacia la ciudad mexicana, ahondó.

“El número con el que nos preparamos a lidiar es probablemente entre doce mil y quince mil personas, si se suma la caravana”, señaló el alcalde demócrata.

Enfatizó que la ciudad ha estado tomando medidas para afrontar el incremento del número de migrantes que se espera lleguen a la ciudad después del 11 de mayo, cuando termine la aplicación del Título 42.

“La ciudad está preparándose para asistir no solo a los solicitantes de asilo sino también a la comunidad de El Paso”.

Entre las medidas se evalúa restablecer el envío de migrantes en autobuses a dife-

rentes ciudades. El alcalde y sus funcionarios no tienen una fecha exacta de cuándo comenzaría nuevamente a implementarse la medida.

“Vamos a ayudarlos (a llegar) a donde quieren ir porque no vienen a El Paso, vienen a Estados Unidos y les tenemos que ayudar a conectar con sus familias y sus amigos”, señaló.

Agregó que la ciudad no va a mandar a nadie a la Casa Blanca o a la casa de la vicepresidenta Kamala Harris como lo ha hecho el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott. “Vamos a tratarlos a todos con respeto y dignidad”, sostuvo. Por su parte el subdirector administrativo de El Paso, Mario D’Agostino, dijo que la ciudad ha recibido fondos federales que fueron extendidos hasta el final del año fiscal 2023 (que culmina el 30 de septiembre).

“Estamos tratando de administrar este dinero de la forma más eficiente posible para que pueda durar la mayor cantidad de tiempo que se pueda ya que estamos esperando grandes números”, indicó D’Agostino. “Sabemos que no tenemos la capacidad para albergar toda esa cantidad de personas en El Paso. Entonces nuestra estrategia es apoyarlos para llegar al siguiente destino”, abundó. Leeser añadió que se optó por autobuses ya que el aeropuerto de El Paso es mediano y tiene un número limitado de vuelos al día.

Recordó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha liberado en El Paso hasta 1.500 extranjeros en un día en el pasado, lo que obliga a las autoridades locales a tratar de evacuar al mayor núme-

ro de migrantes a la brevedad. Algunas escuelas serán adaptadas para recibir a los migrantes y procesarlos, pero no funcionarán como refugios, explicaron los funcionarios.

El alcalde admitió que el Departamento de Policía de El Paso ha estado realizando acciones de vigilancia en la ciudad, donde actualmente hay un buen número de migrantes durmiendo en las calles. No obstante, aseveró que los agentes locales no están asumiendo el papel de las autoridades migratorias.

Entre los migrantes que han llegado a El Paso en estos días hay muchos que ya habían sido devueltos a suelo mexicano bajo el Título 42. Tal es el caso del venezolano Luis Gutiérrez, quien regresó a EE.UU. de forma irregular a través de un “hueco” de 30 por 30 centímetros en la barrera fronteriza que atravesó después de esperar dos noches a que la Patrulla Fronteriza se fuera.

“Fue muy duro porque la migra no se quita

de donde está el hueco”, dijo Gutiérrez a EFE en una calle de la ciudad texana en donde duerme con su hermano y unos amigos.

“México para nosotros fue una travesía difícil. Duramos dos meses y medio caminando, pidiendo aventones, pidiéndole ayuda a la gente”, recordó.

En la conferencia de prensa, Leeser agradeció la colaboración que ha prestado a la ciudad el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que este jueves se encuentra en el Valle del Río Grande (Texas) en una gira para ver de primera mano los preparativos para el esperado aumento en la llegada de migrantes. El alcalde enfatizó que el sistema de inmigración de Estados Unidos está descompuesto y que “no se ve una luz al final del túnel” hasta que el Congreso tome acción. Consideró que el problema migratorio no fue generado por la actual Administración federal o la anterior, sino que “esto es un problema de hace mucho tiempo.

La tasa de desempleo en México baja al 2,4 % en marzo

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México bajó en marzo pasado al 2,4 % de la población económicamente activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al índice de 2,7 % de febrero pasado y al de 3 % del tercer mes de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1,4 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2,4 % de la PEA. Respecto a marzo

de 2022, la población desocupada descendió en 287.000 personas y la TD fue menor en 0,6 puntos porcentuales”, detalló el Inegi. La PEA del tercer mes del año fue de 60,5 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60,5 % y una población activa superior en 2,1 millones a la de marzo de 2023.

De la PEA, 59 millones de personas estuvieron ocupadas durante marzo, 2,4 millones más que en el mismo mes de un año antes. Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4 millones, el 6,8 % de la población ocupada

y una reducción de 742.000 personas con relación a marzo de 2022.

POR SECTORES E INFORMALIDAD

Los trabajadores en el sector informal en marzo totalizaron 32,5 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55 %, unos 0,8 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43,4 % del total en servicios, en comercio 19,4 %, en la industria manufacturera el 16,8 %, en actividades agropecuarias 11 % y en construcción 8,1 %. Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad,

agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,7 %, y otro 0,6 % no especificó actividad. Por género, la PEA femenina en marzo fue de 24,62 millones y la masculina de 35,84 millones, con una tasa de participación económica de 46,5 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76,2 % en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 3,9 % interanual y un 1,1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, según la estimación oportuna que el Inegi difundió la semana pasada.

05 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
INEGI

Selva política Rugidos

*Fortalecerán Diputados la Iniciativa de la Ley de Fomento a la Caficultura

*Constante, el Diálogo con el Presidente AMLO; Firme, la Transformación: MORENA

La Comisión de Asuntos Frontera Sur continúa con los trabajos de Parlamento Abierto para fortalecer la iniciativa de la Ley de Fomento a la Caficultura, que iniciaron en febrero pasado, aseguró su presidente Ismael Brito Mazariegos (Morena).

Sostuvo que estos foros han reflejado que no se pueden homogenizar las necesidades de los productores de café en país, pues cada uno tienen diferentes característica y demandas.

“Hay 17 estados de la República y 480 municipios, una derrama económica importante como producto de la comercialización del café. Se dice que después del petróleo, lo que más se comercializa es el café y después del agua lo que más se toma es el café, entonces no tiene un marco regulatorio y eso es lo que estamos construyendo”, señaló.

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, Brito Mazariegos refirió que hace uno días se llevó a cabo el Parlamento Abierto en Xalapa, Veracruz y el próximo 13 de mayo será Michoacán y posteriormente se realizará el último foro en Puebla.

“Ha sido muy enriquecedor porque hemos podido escuchar a los productores y sus necesidades; podemos ver y sentir lo que ellos necesitan de sus legisladores, que nosotros podamos plasmar lo que verdaderamente sienten y quieren, para que esto se traduzca en leyes y consecuentemente en beneficios”, indicó.

Además, informó que en la reunión de la Comisión que preside, se aprobó la opinión a la iniciativa que reforma el artículo 273 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en materia de petición de una declaración de protección de una denominación de origen o indicación geográfica.

“Buscamos que las dependencias del Gobierno Federal y sin incidir en su Ley de la Administración Pública Federal, puedan contemplar la atención prioritaria de los productos con denominación de origen”, comentó.

Refirió que México sólo cuenta con 18 productos con denominación de origen a nivel nacional, mientras que en otros países tienen más de 250. En ese sentido, subrayó que se pretende que además de las dependencias, las universidades también puedan impulsar la denominación origen.

Asimismo, agregó, se avaló la opinión a la iniciativa para declarar el 14 de septiembre como “Día Nacional de la Anexión de Chiapas a México por Voluntad Libre y Soberana de su Pueblo”. Cuestionado sobre la entrada de migrantes por la frontera sur del país, el diputado de Morena sostuvo que la migración es un fenómeno mundial y lo que se requiere es que haya más justicia, igualdad y fuente de empleos en los países de origen.

Por otra parte, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, es constante, pues se comparte la misma plataforma y sirve para revisar la agenda legislativa y el futuro de la Cuarta Transformación en el país.

“La transformación es posible gracias a los programas que se instrumentan desde la Presiden -

¿Otro escándalo?

De nueva cuenta José Ramón y Andrés, hijos del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se encuentran en el ojo del huracán, al revelarse situaciones poco claras sobre su residencia donde actualmente vive en la capital del país y, respecto a las relaciones laborales y de contratos que tienen con el gobierno, sus más cercanos amigos, respectivamente.

cia de la República, sobre todo en lo social y para que esto sea posible nos toca a las y los legisladores reformar las leyes y poner en la Constitución todos los programas sociales”, afirmó en un comunicado.

Entre los temas que se abordaron en la reunión con el presidente, señaló Mier Velazco, estuvieron el Tren Maya y el avance de los programas sociales. Además, “se vio un acercamiento al presupuesto del próximo año que se plantea un aumento en la pensión para adultos mayores, la importancia que era sacar adelante la reforma a la ley del FOVISSSTE y la reforma a la reducción de la jornada laboral.

“Esta iniciativa la presentó nuestra compañera Susana Prieto, en donde se sumó Movimiento Ciudadano, sin embargo, no logró pasar al pleno porque la Coalición Va por México no quiso votar reformas constitucionales”, indicó.

En este tenor, comentó que los coordinadores de los grupos parlamentarios se comprometieron a votarla pasando el proceso electoral, “no es justo para los trabajadores que el PRI, PAN y PRD condicionen una reforma, pero bueno, así son unos políticos”.

Finalmente, Mier Velazco dijo que recibirán con gusto al Presidente de la República en la celebración del 5 de mayo en Puebla; “el día hoy llegará a la capital poblana para que mañana temprano dicte ‘la mañanera’ desde aquí y luego estará en las festividades de la Batalla de Puebla”.

De salida les informamos que la diputada Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) exigió que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) funcione como debe ser, ya que es un derecho que hemos conquistado durante años muchos ciudadanos.

“La verdad es que hay mucha diferencia entre lo que se dice y lo que se hace. Todos los días se dice: no robar, no mentir y no traicionar, y todos los días se miente, se traiciona y se roba”, afirmó en un comunicado.

Cuestionó el miedo a la transparencia en el país y recalcó la necesidad de tener acceso a la información pública para saber lo que está haciendo el Gobierno Federal.

Precisó que este tema está, desde 1977, consagrado en la Constitución, y agregó, en el 2000 amplió sus facultades. Tan solo en el 2021, detalló la diputada por Hidalgo, el organismo recibió casi 300 mil solicitudes públicas del ámbito federal.

Como ejemplo, citó, “he solicitado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que me informe qué está haciendo con mil 300 millones de pesos que se inscribieron como un programa de gestión integral y sustentabilidad de agua del estado de Hidalgo”.

Puntualizó que la primera vez que le respondió el organismo anotó que era para pagar los intereses de la planta tratadora. Después, dijo, era para pagar a los trabajadores y a la fecha “no me ha vuelto a contestar”.

Las redes sociales y la prensa impresa dieron cuenta este miércoles de la relación que Andrés, hijo del mandatario mexicano, supuestamente tiene con algunos contratistas del gobierno federal, mismos que han publicado en sus cuentas de twitter y facebook las reuniones y convivios.

Respecto a José Ramón López Beltrán, primogénito del presidente de México, ayer miércoles por la tarde comenzó a publicarse un video e investigación periodística de la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción, sobre la residencia donde éste vive actualmente en la Ciudad de México.

Habrá que analizar con detenimiento, si las investigaciones respectivas tienen el sustento informativo, de interés y sobre todo de un posible acto de corrupción para que las mismas sean validadas.

EL CARTÓN

La frase del día

Delfina Muestra Debilidad

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al recomendar no tener ansias y esperar a que Morena defina los tiempos para elegir al candidato presidencial del 2024.

05 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
VIERNES 05 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4297 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.