
2 minute read
Pide madre reclasificar muerte de su hija
from 05/07/23
serción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, “El Amate”, sólo fue sentenciado a 11 años, sin embargo, coincidieron que la esperanza es que cumpla una condena mayor.
Además, puntualizaron que hay otras dos personas que no sólo fueron testigos del crimen, sino que participaron en el mismo, “una de ellas es la pareja de Marvin, pero no les hicieron nada porque son parientes de personajes políticos; incluso fueron testigos del proceso, pero eso es injusto”.
Advertisement
Estrategias de recaudación han contribuido al progreso del estado
COMUNICADO-EL SIE7E
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Maricruz Velasco Nájera y Manuel
Gómez Girón demandaron este martes que la muerte de su hija Karla Yesenia Gómez Velasco, ocurrida el 4 de julio de 2018 en esta ciudad capital, sea reclasificada como feminicidio.
Parados cerca de donde su hija fue asesinada, explicaron que el caso fue recibido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que sólo están a la espera de que se compruebe que en la carpeta de investigación hay perspectiva de género para que el proceso continúe. A cinco años de ese hecho ocurrido en la colonia Francisco I. Madero, explicaron que Marvin Eduardo Figueroa, el feminicida encarcelado en el Centro Estatal de Rein -
Pese a que se ha topado con un proceso legal “lleno de irregularidades”, Maricruz Velasco confesó que aún tiene la fe de que habrá justicia, “porque les recuerdo que a Marvin primero le dieron ocho años de prisión por homicidio doloso, luego logramos que le aumentaran tres, pero él tiene que ser juzgado por feminicidio y no descansaré hasta lograrlo”.
Recordó que el 4 de julio de 2018, su hija convivía en la casa de Marvin, pero por la noche, ella comenzó a gritar, hasta que quedó tendida en la calle, donde el agresor le pasó encima las llantas de un vehículo para hacer creer que fue un accidente.
“Pero él ya la había golpeado, la violó, y luego hizo eso; las pruebas periciales son contundentes, entonces sólo esperamos que el magistrado de la Suprema Corte de Justicia nos dé la razón, para avanzar”.
Tuxtla .- Si avanzamos unidos gobierno y sociedad en los compromisos recaudatorios será posible elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, tras sostener una reunión de trabajo con las y los delegados, así como con los encargados de los Centros de Recaudación Local (CRL) de la entidad. Dichas reuniones periódicas, dijo, son una oportunidad de revisar los temas de recaudación, avances y necesidades; además de que se toman decisiones en equipo para eficientar la recaudación estatal y mejorar los servicios que se brindan a las y los contribuyentes.
“Vamos bien, pero podemos estar mejor. Es importante que las y los chiapanecos sepan que las estrategias de administración y recaudación tomadas en los úl - timos cinco años han contribuido en varios rubros”, externó el secretario a todo el personal.
Javier Jiménez Jiménez exhortó a las y los delegados a promover el programa de descuento del 100 por ciento en multas y recargos vehiculares, que inició este mes de julio, a fin de recaudar recursos que permitan mayores beneficios para los municipios.