
3 minute read
“Siglo XXI”, estación migratoria considerada como“foco rojo”
from 05/07/23
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- El cierre temporal de estancias provisionales del Instituto Nacional de Migración (INM), a partir del informe especial que trabaja la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), preocupa a organizaciones de la sociedad civil pues la documentación se hace en ausencia de las personas migrantes y solicitantes de asilo.
Advertisement
La situación en estos espacios destinados a la detención es compleja, explicó Diana Martínez, oficial del Programa de las Américas de la Coalición Internacional contra la Detención.
Por ejemplo, mencionó que entre las estaciones migratorias identificadas como “focos rojos” en violación a los derechos humanos están: la “Siglo 21” en Tapachula, la estancia procesional de Ciudad Juárez, Chihuahua y la de Guadalupe, Nuevo León.
Muchas otras también tienen quejas ante la CNDH, organismo que en mayo pasado emitió un comunicado para informar sobre la realización del informe especial, “lo curioso es que este monitoreo lo están haciendo sin personas, solo a las instalaciones y eso es de preocuparse porque seguramente no van a encontrar la misma situación”.
Para la representante de la Coalición, será imposible emitir un informe a cabalidad pues la documentación debe manifestar cuáles son los problemas que están enfrentando las personas que están siendo privadas de la libertad. En este tenor, también preocupa a las organizaciones el paradero de las personas migrantes y solicitantes que están siendo detenidas en las entidades donde las estancias provisionales están cerradas. En todo México son 33 estancias profesionales que se dividen en 14 tipo “A” y 19 tipo “B”, y representan espacios más pequeña, pensados para que las personas no pasen mucho tiempo en ellos, contrario al funcionamiento de las 17 estaciones migratorias. “Todo este cumulo de espacios en algún momento pueden estar presentado situaciones de hacinamiento que generan otras situaciones más complejas como lo vimos en Ciudad Juárez”.
Martínez también recordó que hace algunos años en Tapachula se dio cuenta de espacios en los que se aislaba a las personas migrantes a manera de castigo, “evidentemente hay varias estaciones que tienen también un número importante de quejas a la CNDH”.
CARLOS MOLINA
COMUNICADO-EL SIE7E
En este mismo tenor, el funcionario estatal destacó que para lograr esta cifra se invirtieron mil 572 millones de pesos, siendo prioridad la atención de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, como parte de la instrucción precisa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Tuxtla.- Desde las instalaciones del comité ejecutivo del Movimiento de Regeneración Nacional, Carlos Molina recordó a la militancia guinda y simpatizantes que la prioridad es servir al pueblo, porque “en Morena con el pueblo todo sin el pueblo nada”.

que la Cuarta Transformación en el país se logró porque el pueblo confió en este proyecto, que desde el inicio buscó un mayor bienestar, además de combatir la corrupción y el empoderamiento de grupos de poder que sólo buscan llenarse los bolsillos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que en los últimos 4 años se han pavimentado más de 819 mil metros cuadrados con concreto hidráulico y asfáltico, en beneficio de más de 2 millones 700 mil habitantes de 66 municipios.

Al respecto, destacó la coordinación con los Ayuntamientos, así como la política de hacer más con menos, pero, sobre todo, de contratar mano de obra y empresarios de la construcción chiapanecos, con lo que se cumple una de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas refrenda el compromiso de seguir trabajando con honestidad, compromiso y responsabilidad, para continuar fortaleciendo el desarrollo y bienestar de Chiapas.
En entrevista, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), compartió que hoy por hoy tenemos una gran responsabilidad de servirle a la ciudadanía con apego a derecho y siempre poniendo en primer lugar a quienes más lo necesitan, esa es la base del trabajo de los gobiernos de Morena.
“Tenemos el rumbo muy claro, no debemos dudar… el trabajo constante y cercano al pueblo nos va a mantener, por ello, las y los exhorto a conducirse de manera honesta y leal, así como nos mostró el presidente Andrés Manuel López Obrador, logrando que sea uno de los mandatarios más queridos”, expresó.
En ese sentido, Molina agregó
Posteriormente, Carlos Molina aprovechó también a hacer un llamado para que la militancia y los simpatizantes no se confundan con esta efervescencia política… “las y los invito a hacer respetuosos de los tiempos, y de los lineamientos internos, así como de mantener como prioridad la unidad, porque acá no caben los individualismos. En Morena caminamos en conjunto”.