2 minute read

En desacuerdo AMLO con el argumento de la SCJN sobre reducción de sueldos

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.-El presidente Andrés

Advertisement

Manuel López Obrador mostró su desacuerdo ante la respuesta que ofrecieron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la solicitud de la Secretaría de Gobernación para que dieran un informe sobre los motivos por los cuales violan el artículo 127 constitucional que prohíbe que un servidor público gane más que el Presidente. Desde la acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador argumentó “Es muy claro el artículo 127 y lo están violando, es un acto de corrupción, en sí mismo, es una inmoralidad. Más si se trata de un impartidor de justicia. No son siervos de la nación”.

En ese sentido, el ejecutivo Federal anunció que va a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución más precisa…”ellos dicen que no esta clara la Constitución, no está especificado bien. Hay que detallar todo. Voy a mandar esa iniciativa de ley, nada más que vamos a esperar a ver si se cuenta en la próxima legislatura con mayoría calificada, porque es una reforma a la constitución”.

“Vamos a elaborar una buena iniciativa, va a ir acompañada de la reforma constitucional para elegir a jueces, magistrados y ministros, que el pueblo los elija, como se elige a integrantes del congreso y titular del Poder Ejecutivo, como era antes, en un tiempo”, argumentó.

López Obrador recordó nueva - mente los excesos cometidos en el Poder Judicial, como que ganan como 5 o 6 veces más que el presidente, perciben 297 mil mensuales como salarios; aguinaldos exagerados de 586 mil pesos; primas vacacionales de 95 mil pesos; fondo para co - mer en restaurantes de lujo de 723 mil pesos; dos vehículos Suburban blindados con valor acumulado de 6 millones de pesos entre otras y cuando se retiran tienen pensión vitalicia… por ello, insistió, se requiere la reforma, porque en realidad el pueblo hasta ahora conoce que hay Poder Judicial, porque siempre ha sido un órgano para las élites, por eso deberán elegirse a los ministros, que deberán tener requisitos mínimos, de ser abogados, contar con maestrías o abogados.

Reafirma Adán Augusto compromiso con los migrantes

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, así como a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones del 2024, reafirmó el compromiso de México de proteger a la población migrante.

Al instar a las y los connacionales que viven y trabajan en Estados Unidos a alzar la voz y votar en contra de la Reforma impulsada por el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya que considera que los criminaliza, López Hernández recordó que Estados Unidos fue construido gracias al esfuerzo el sudor y la sangre de aquellos que buscaron mejores oportunidades para ellos y sus familias.

Durante una asamblea informativa en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el exsecretario de Gobernación reconoció a los migrantes mexicanos que residen en Estados

Unidos y demandó respeto y un trato justo para ellos por parte del gobierno estadounidense.

“Brindamos todo nuestro apoyo a nuestros migrantes. Estamos convencidos de que no debemos faltarle al respeto a los migrantes ni a nuestros compatriotas que están en Estados Unidos ni a aquellos que llegan a nuestro país procedentes de diferentes naciones”, expresó el también exgobernador de Tabasco. Cabe señalar que López Hernández ha recorrido más de 10 estados del país y ha llevado a cabo más de 30 asambleas informativas en los últimos 15 días Ante miles de seguidores y militantes, el político mexicano destacó que Tamaulipas se encuentra en un momento histórico para dejar atrás esa oscura etapa de violencia y desigualdad. Además, mencionó que el espíritu resiliente y la voluntad incansable de los tamaulipecos les permite transformar desafíos en oportunidades.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de las y los mexicanos al tiempo de reconocer que el presidente Andrés Manunel López Obrador le enseñó desde hace años que el movimiento de transformación se construye con las “tres eses”: suela de los zapatos, sudor de la frente y saliva.

This article is from: