![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/8bad528f0a2b4efc214b2e7d1680fcb8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/45ff9f86f6d13f5c588108fd65022167.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/3186b7f355f87a6b9d77df3901f32d69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/c5f349c80466c2927cd38ab8ec458c81.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/438905b38d782799ce3f679357adf0f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/38636bd33a95294dbabdaa10d1695e6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/168aa3e3c99bf663a0998749fb15f898.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/51fe91933041d306a8fb70c19dd0fa77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/9d4aafcb0dfad0a39a7feb21509230f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250205061450-bdee2011b88432f5159c459d9c3eaf2d/v1/0f19c240749557d858f5faa55103b6c5.jpeg)
El anuncio hecho el día de ayer por la presidenta Sheinbaum, sobre la pausa para la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump, es -sin duda- una buena noticia. En cualquier negociación asimétrica, ganar tiempo es un activo para la parte débil. Que se agenden mesas de diálogo para compartir información es también un compromiso loable entre las partes. Sin embargo, siendo una buena noticia, no debemos lanzar campanas al vuelo. La primera discordancia son las versiones diversas que ambos presidentes ofrecieron en sus redes sociales: mientras Trump evade alguna mención al control de armas, Sheinbaum elude el tema de la migración. Difunden la conversación, pero cada quien le habla a su propio auditorio. Si Trump tiene razón, el despliegue de 10,000 efectivos del ejército en la frontera se parece más a revivir el programa de “Quédate en México”; si a Sheimbaun le asiste la razón, México habría obtenido un triunfo fuera de serie al colocar el tema del control de armamentos en la agenda norteamericana. El tiempo nos dirá quién fue más fiel en su relato. Ahora bien, lo que hay que destacar es el contexto en el que se da la llamada. El día sábado la Casa Blanca emitió un comunicado en el que, en una afirmación sin precedentes, sostiene que el actual gobierno mantiene una relación inadmisible con la delincuencia organizada. Nunca se había fraseado con esa contundencia, pero tampoco creo que debamos sorprendernos; nuestros vecinos del norte llevan años señalando cómo crece el control territorial de los grupos delincuenciales, más recientemente han manifestado su preocupación por la cercanía del crimen organizado con
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
los procesos electorales, y llevan tiempo subrayando la colusión que existe entre los cuerpos de seguridad y los cárteles. De modo que eso, que una buena parte de los analistas en materia de seguridad vienen alertando y que en el sexenio pasado sistemáticamente se menospreció, hoy se visibiliza y verbaliza descarnadamente. Ello, paradójicamente, abre interesantes oportunidades de colaboración en materia de inteligencia para cambiarle la polaridad a la ecuación. La Operación Enjambre es una confesión implícita de que la colusión existe, y por cierto, sin importar el partido político del que se trate. Ojalá se siga en el combate a la colusión y no se insista, como en el pasado reciente, en la negación del problema. Finalmente, un tema de preocupación es el hecho de que lo que origina todo este agitado fin de semana que vivimos es el anuncio de imponer aranceles de manera unilateral; esto es, el fin por la vía de los hechos del T-MEC. Preocupa porque el Tratado es un mecanismo formal, acotado, con metodología y reglas claras para arribar a los mejores términos posibles en materia de intercambio de bienes y servicios. Hoy parece que nos podemos encaminar a una renegociación del T-MEC por la vía de los hechos, fuera de los plazos previstos, y sobre todo en medio de una agenda por demás desordenada en la que un día se habla de fentanilo, otro de deportaciones masivas, otro de grupos terroristas, albergues para migrantes, en fin, el mérito del Tratado como un mecanismo que lograba aislar el tema comercial de todos los demás asuntos que conforman la agenda regional, puede estar en riesgo. Mucho perderíamos los tres socios si ello termina ocurriendo.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 05 de febrero de 2025 · Año 14 · Nº 4805
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Trump evade alguna mención al control de armas,Sheinbaum elude el tema de la migración
Miércoles 05 de febrero de 2025
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Tapachula.- Productores de plátano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la frontera sur de México expresaron este martes su preocupación porque perciben que sigue vigente la amenaza de aranceles del 25 % del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Nicolás Castañeda Javier, presidente de la Canacintra en Tapachula, la mayor ciudad del límite de México con Centroamérica, expuso a EFE que la preocupación no desaparece porque el 80 % de las exportaciones a Estados Unidos son del sector agropecuario y manufacturero.
Aunque reconoció que de momento están paradas las medidas tras la promesa el lunes de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar 10.000 agentes de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos, advirtió que, de concretarse, afectarán el ingreso. El líder empresarial en Tapachula indicó que esta pausa les da “un respiro”, pero no deja de existir preocupación ante el encarecimiento de las materias primas por una posible guerra comercial.
“Los costos de producción van a ser muy altos ante estas medidas que pretenden tomar”, consideró. En el caso del estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, indicó que analizan los polos de desarrollo que pretende desarrollar el Gobierno.
Además, valoró que este es “un gobierno más estratega, la doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer profesional, con un discur -
so internacional y, sin duda, ha logrado que estas medidas sean controladas en un mes en lo que México opera este plan”.
El presidente de la Asociación de Plataneros del Soconusco, Eduardo Altuzar López, agregó que esta situación es preocupante para los exportadores porque para cada caja de plátano es un incremento de 2,2 dólares promedio.
Esto, advirtió, mermaría las ganancias y les obligaría a renegociar los contratos con las empresas trasnacionales.
Aun así, pidió un “voto de confianza” para la “presidenta” sobre “que este tema lo va solucionar para que este 25 % lo quiten de aranceles a la frutas mexicanas”.
“La afectación al final del día es una inflación que pegará en un 25 %, la caja tiene un costo, todos los gastos de inocuidad, mano de obras, insumos, nutrición. Incrementarle un costo adicional a la caja nos vuelve poco competitivos entre México y Centroamérica”, sostuvo.
El líder de la mayor agrupación de bananeros de la frontera sur manifestó que buscan alternativas, como exportar a Japón. Actualmente, señaló, están exportando 130 contenedores semanales a Estados Unidos. Los aranceles, que iban a comenzar este martes originalmente, preocupan a México por ser el mayor socio comercial de EE.UU., con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
SERVICIOS GRATUITOS
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Al hacer una visita a las Clínicas de la Mujer, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, invitó a la campaña gratuita de servicios como papanicolaou, colposcopia, mastografía y ultrasonido de mama, entre otras. En este marco, el alcalde capitalino destacó que la campaña estará del 4 al 10 de febrero, en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente, en Libramiento Norte, frente al DIF Estatal, con previa cita a los números telefónicos 961 614 2801 o al Whatsapp: 961 328 8196. En la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, ubicada en la Calle Clínica de la Mujer Mirador 11, colonia San José Terán, a los teléfonos 961 140 1882 o al Whatsapp: 961 111 1978
Con estas acciones, el Gobierno Municipal, encabezado por Ángel Torres, reafirma el compromiso de
acercar los servicios de salud gratuitos a las mujeres, principalmente a las que menos tienen, a fin de
prevenir enfermedades y construir juntas y juntos, dijo, una Nueva ERA en materia de salud en Tuxtla.
JORGE LLAVEN ABARCA
“Fortaleceremos acciones para garantizar la seguridad y la integridad de las mujeres”
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, sostuvo una reunión de trabajo donde asistieron integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), sus presidentas en Tuxtla, Laura García Ochoa; en Tapachula, Guadalupe Rodríguez Ozuna, y en Tonalá, Nayade Escobar Ruiz; así como con Elsa Simón Ortega, presidenta de la organización Por la Superación de la Mujer Tapachula. Durante este encuentro, organizado por la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana de la FGE, a cargo de Olga Paolina Gloria Bonifaz, el Fiscal General destacó que se están sentando las bases para construir la paz que todas y todos los chiapanecos quieren, y enfatizó que las mujeres son indispensables para conseguirlo. Subrayó que el tema de combate a la violencia de género es preponderante en la Nueva ERA: “Prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es una prioridad porque es uno de los pendientes que tenemos como estado; vamos a fortalecer acciones para garantizar la seguridad, la tranquilidad, la vida y la integridad de las mujeres”.
Asimismo, pidió a las jefas de empresa denunciar cualquier intento de extorsión, y tener plena confianza en esta casa procuradora de justicia. Por su parte, Laura García reconoció el espíritu de servicio de Jorge Llaven y lo consideró un aliado de las mujeres; igualmente, enfatizó que está volviendo la confianza hacia las instituciones de seguridad y resaltó los esfuerzos que se están realizando en esa materia, para lograr un mejor Chiapas.
Asistieron: la Fiscal de la Mujer, Eleanneth García de los Santos; el Fiscal de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos, y la directora de los Centros de Justicia para las Mujeres, Flor de María Guirao Solórzano. Estas acciones son parte del acercamiento que busca la Fiscalía General del Estado con los diferentes sectores de la sociedad, a fin de reforzar la colaboración y las acciones de prevención, en todos los rubros.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tonalá.- El día de hoy tuvimos una reunión con algunos empresarios para atender la situación en cuanto a las denuncias contra el encargado de alcoholes en el municipio, la finalidad es darle solución, y es correcto, la confianza que me brindó el pueblo de Tonalá no se defrauda, la oportunidad de trabajo se la brindé al encargado de alcoholes y hoy tomé la determinación de qui -
tarlo del puesto derivado de las denuncias ciudadanas, eso fue lo que hizo que tomara esta decisión, no las redes de personas que lastiman hasta de más.
Quiero aclarar que no permitiré que los trabajadores- funcionarios de este gobierno hagan esto, así que les pido a todos servir al pueblo con honestidad y apegado siempre a los derechos humanos, y yo a trabajar como lo vengo haciendo, con amor a mi pueblo, a la gente que cree en su servidor y en este gobierno.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Un grupo de egresadas de diferentes normales del estado, dieron a conocer que desde el mes de mayo presentaron el examen para acceder a este beneficio pero no han sido tomadas en cuenta. Por este motivo realizaron una protesta en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir la agilización de este trámite y los espacios laborales sean otorgados.
Señalaron que las autoridades les han dado largas durante varios meses por ello han tomado esta acción para exigir la agilización de este trámite. “Nosotras somos maestras de educación preescolar, y pedimos que se nos otorguen las plazas docentes, ya que, hasta el momento han otorgado 90 plazas hasta el momento, y el año anterior en este mismo pe -
riodo habían entregado un número mayor”, manifestaron.
Las manifestantes expresaron su preocupación ya que, existe la sospecha que las plazas están siendo entregadas a conveniencia.
“Somos representantes de al menos cien maestras de todo el estado y hemos cubierto interinatos para tener un sustento que nos permita cubrir nuestros gastos. Hay casos de compañeras que llevan tiempo dando clases y no les dan ya un espacio laboral fijo”, indicaron. Por ello, la petición es que esta asignación se haga con la mayor transparencia posible, “muchas viajamos desde nuestro lugar de origen para manifestarnos en la capital chiapaneca”.
Recordaron que la semana pasada en dos ocasiones intentaron sostener un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Educación pero
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Este martes los habitantes de la colonia Loma Bonita, Terán, exigen a las autoridades municipales el apoyo para realizar rondines en esta zona por la alta incidencia de accidentes de tránsito en este punto de Tuxtla Gutiérrez.
Expresaron que esta situación prevalece por las mañanas y por las noches afectando a las familias de esta colonia.
“Ya se ha hecho costumbre en los jóvenes transitar a altas velocidades ya sea en vehículos o motocicletas, esto a pesar que la calle no tiene las condiciones para esto y el peligro que representa”, lamentaron. Esta denuncia se dio luego de que este martes alrededor de las 7:30 de la mañana, un vehículo a exceso de velocidad perdiera el control y chocara contra un poste de luz. Señalaron los colonos que: “Desafortunadamente una señora con sus hijos caminaba en dicho punto y fue golpeada por el vehículo, de acuerdo a los servicios de atención, no requirieron ser trasladados a algún nosocomio, únicamente golpes que fueron atendidos en el lugar”. De acuerdo con los vecinos, fueron dos jóvenes que ocasionaron el accidente, sin embargo huyeron del lugar, dejando abandonad el vehículo y a la familia lesionada, por tanto, piden de manera atenta sanciones severas a estos jóvenes ya que pudieron haber ocasionado una tragedia.
“Ya se volvió costumbre que los chamacos pasar a exceso de velocidad y no les importa si hay niños, tenemos a unos metros la primaria y el kínder y aun así les vale, sino son los carros son las motos, ya detuvieron a uno, le quitamos la moto y lo amenazamos, le bajaron un poco a su escándalo, ahora otra vez, queremos mayor vigilancia sobre todo por la seguridad de los niños”, declaro Carlos, un habitante del lugar.
Pero eso no es todo, pasada las 10 de la noche, desfilan las motocicletas a exceso de velocidad y con ruidos extremos que no dejan descansar, a esa hora los niños suelen estar dormidos y el ruido ha llegado a despertarlos e incluso espantarlos.
Por último los colonos sentenciaron que: “Necesitamos que nos escuchen y nos ayuden a poner un alto a esta situación de lo contrario tomaremos cartas en el asunto”.
no fueron recibidas.
“Entregamos un documento donde pedimos una explicación sobre la asignación de las plazas docentes. Nosotras hemos cumplido con todos los trámites, hemos llevado cursos, hemos presentado el examen y todo esto genera un costo, y el hecho de que no nos digan qué va pasar cuando ha salido ya una
nueva convocatoria es injusto”, señalaron.
En este escenario sentenciaron que continuarán con las protestas en caso de que esta petición no sea atendida.
“No es justo que nos exijan tanto, hemos tomado los cursos que nos piden y no nos han dado las plazas”, remarcaron.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Tuxtla), a través de su presidente, Miguel reconoció la respuesta del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de América.
Expuso que el diálogo y la negociación son los mecanismos fundamentales para resolver diferencias y alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones.
“Reconocemos el liderazgo de nuestra presidenta, en su manejo de esta situación frente a la postura de Donald Trump, al retrasar un mes la aplicación de aranceles. Sin duda, ha demostrado que cuando se toman decisiones bien fundamentadas y estratégicas, se logran resultados positivos”, afirmó.
El líder empresarial advirtió que la imposición de aranceles a las importaciones provenientes de México no solo impacta a la economía mexicana, sino que también genera efectos adversos en Estados Unidos, como el aumento de la inflación, la desace -
leración económica y el desempleo, lo que podría derivar en una guerra comercial.
Asimismo, resaltó que, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), estas medidas representan un desafío significativo para México, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense y las exportaciones totales representan el 36.9% del PIB.
Blas Gutiérrez subrayó que los aranceles afectan directamente ejes clave del crecimiento económico, como el PIB, la inflación, la balanza comercial, la inversión extranjera directa, el empleo y la innovación.
Comentó que: ”Es fundamental que sigamos impulsando estrategias para proteger la estabilidad económica de nuestro país y fortalecer nuestras relaciones comerciales con Estados Unidos”.
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En esta ocasión, contamos con la visita de Rolando y Dulce María, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que a través del Instituto de Formación Policial (IFP), dieron a conocer la convocatoria para formar parte de esta institución, abierta para hombres y mujeres de 19 a 35 años de edad, quienes pueden inscribirse a este proceso de selección.
“Todas las mujeres y hombres que deseen formar parte deben cumplir con algunos requisitos, como ser mexicano entre 19 y 35 años de edad, una estatura mínima de 1.55 para mujeres y 1.60 para hombres, tener bachillerato o su equivalente terminado, no contar con antecedentes penales, pueden tener tatuajes pero no visibles”, explicó la oficial Dulce María Molina. Asimismo, presentar la documentación correspon -
-La convocatoria está abierta para hombres y mujeres
diente, que es acta de nacimiento, INE, RFC, comprobante de domicilio, constancia de antecedentes no penales, y en su caso, un documento de baja si se trabajó en la Marina, Sedena o alguna corporación de seguridad privada, los hombres deben presentar su cartilla militar liberada, cualquier duda pueden llamar al 9616177020 extensión 17570, o acudir a sus instalaciones, en la Carretera Panamericana 1091, tramo Tuxtla - Chiapa de Corzo, colonia Castillo Tielmans, frente a Plaza Ámbar, en el área de reclutamiento y selección de personal; o bien, enviar un WhatsApp al 9612439507, tienen un horario de atención de 8 de la mañana a 8 de la noche para entregar documentación o aclarar dudas, es una convocatoria permanente.
“El IFP por excelencia está encargado de formar profesionales
de la seguridad, en esa profesionalización se abordan los ejes transversales del programa rector, que son justicia cívica, proximidad, derechos humanos, perspectiva de género y cultura de la legalidad, entre otras asignaturas, para la formación de nuevos profesionales de la seguridad”, señaló Rolando. Además, resaltó que como chiapaneco, siempre ha procurado aportar un granito de arena a nuestro bello y precioso estado en la medida que pueda apoyar, por eso se le ocurrió formar parte de los cuerpos de seguridad del estado, él se formó en el Instituto, su carrera ha sido desde ahí, por ser en parte vivencial en cuanto a las experiencias de la formación, asimismo es licenciado en ciencias de la educación con terminal en
ciencias sociales y maestría en docencia, y ha vivido momentos muy importantes en otras instituciones, como la Unach.
“Decidí formar parte de los cuerpos policiales y ofrecer mis servicios en la formación de otros policías con los que compartimos ideales, vivencias, experiencias; si no hay seguridad no existe el desarrollo, es la base de todo, es un tema integral, acompañando a la salud y la vivienda, a manera personal mi intención es retribuir lo mucho que me ha dado mi tierra”, mencionó.
Por su parte, a Dulce la movió el amor para su familia, sus hijos, Chiapas, servir, retribuir un poco de lo que le ha dado, en un tema tan importante como la seguridad de nuestro pueblo, y seguir prosperando… y es que a veces, coincidieron, la gente no conoce que los policías llevan una formación, que engloba materias humanísticas, una aproximación ética a la sociedad, y vinieron a comunicar eso, que engloba muchos aspectos, en estos cinco ejes transversales.
“Ofertamos dos licenciaturas, la carrera son tres años en formación profesional, está Seguridad pública y protección ciudadana, y Derecho con terminal en proceso penal adversarial, también tenemos dos posgrados, una maestría en Inteligencia policial y otra en Proceso
ñeros en seguridad”, explicaron. Señalaron que primero, son seis meses, mil 080 horas, divididas de ocho a nueve diarias, eso lleva la formación inicial a aspirantes a policía estatal preventivo, cuentan con instalaciones idóneas para ejercitarse, una cancha de voleyball, basketball y pista para hacer ejercicios, muy completo, con la capacidad suficiente para dar respuesta a los compañeros interesados. “Tratamos de ser empáticos con la sociedad, independientemente de portar un uniforme, somos de sangre azul pero también somos parte de la sociedad, nos atañen estos asuntos, en un tema delicado como es la seguridad, queremos que la sociedad sea empática, siempre tratamos de dar lo mejor, una profesionalización de cuerpos policiales siempre en pro de la sociedad”. Para ello, existe una formación para irse preparando físicamente, materias teóricas, cómo vas a desempeñar tu labor y tu servicio, se ve la justicia cívica, la ética policial, muchas materias englobadas, hay asignaturas como ética y responsabilidad policial, si bien la ética estudia los actos buenos y malos del hombre, ellos siempre deben estar puntuales en cuanto a formación ética y moral de los cuerpos
policiales, para que cuando terminen de ser policías en activo pasen a ser parte de la sociedad. “Siempre un policía se debe manejar con altos estándares de responsabilidad social, debemos y tenemos que inspirar seguridad, que cada persona se sienta seguro de la tierra que lo vio nacer, somos más los chiapanecos que queremos servir a nuestro estado, en esa integración del humanismo que día a día nos hace intentar nuevos chiapanecos”.
Por su parte, Dulce compartió que le dice a su familia que van a aportar un granito de arena a nuestro pueblo, que si hacen un buen trabajo repercute, y así se va a trabajar, para que todos estemos bien y regresar más tarde con ellos primero Dios, por ello reiteraron la invitación a que acudan al instituto, para darles toda la información y beneficios que conlleva ser parte de los cuerpos de seguridad del estado, se llevarán una sorpresa. Puedes seguirlos en redes sociales como Secretaría de Seguridad del Pueblo, o en la página del Instituto de Formación Policial: como dice el “decálogo del policía, que la insignia que llevo en el pecho sea el símbolo de la confianza que el pueblo me otorga”, finalizaron.
penal adversarial, estamos próximos a aperturar un doctorado, pues sólo a través de la educación, preparación y formación profesional podemos dar ese gran paso, qué mejor que vaya con una sólida estructura de los compa -
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión virtual con los directores de los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (CIEA’S) y del Centro Estatal Preventivo (CEP), con el objetivo de reforzar la se -
guridad y supervisión de estos espacios. Acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, Ramírez Aguilar destacó la importancia de mantener una vigilancia constante y realizar inspecciones periódicas para prevenir incidentes y asegurar condiciones dignas para las personas privadas de la libertad.
“Inspeccionar nuestras instituciones de readaptación social es fundamental para la paz, la estricta aplicación de la justicia y salvaguardar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad”, expresó. Finalmente, el mandatario enfatizó que su gobierno trabaja de tiempo completo, y subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación para garantizar un ambiente seguro para todas y todos.
Miércoles 05 de febrero de 2025
www.sie7edechiapas.com
CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al sector empresarial para fortalecer el Plan México con el objetivo de impulsar el desarrollo del país en beneficio de las mexicanas y los mexicanos, esto durante un encuentro con 302 representantes de la iniciativa privada en Palacio Nacional.
“Yo, a lo que los llamo el día de hoy es a, seguir trabajando juntos y juntas, y a seguir fortaleciendo este Plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar, como lo he dicho, habrá cosas en las que no estemos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos a poner hacia adelante, y más en un momento tan importante donde nos necesita México y todas las mexicanas y mexicanos, en lo que estamos de acuerdo y en la construcción de este gran país o en el desarrollo de este gran país del que estamos todas y todos, orgullosas y orgullosos de pertenecer. Así que hoy lo que les quiero decir es: ¡Que viva México!”, comentó.
La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que previo a su llamado con el Presidente Donald Trump, se encontraba serena y con la convicción de que la soberanía no se negocia y que la primera opción, por encima de todo, era buscar el diálogo con el Gobierno estadounidense. Por ello agradeció a las empresarias y los empresarios que externaron de manera pública su apoyo.
“Entonces en mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo, y la soberanía y la fuerza. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos”.
“La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales hicieron un comunicado público de inmediato, que todos los gobernadores y la jefa de gobierno hicieron un comunicado de inmediato,
que la mayoría de los diputados y los senadores, de inmediato; que comunidades, diversas de nuestro país, de inmediato; y de Estados Unidos: gobernadores, congresistas, empresarios”, señaló.
La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que ahora el trabajo que se tiene que realizar es convencer que México, Estados Unidos y Canadá son la región con mayor potencial de todo el mundo y continuar fortaleciendo la economía nacional, la cual es, puntualizó, muy fuerte.
“Nos sentimos muy contentos, cuando abrieron los mercados asiáticos, de la fortaleza de la economía mexicana, la verdad. Somos un país muy fuerte, con una economía muy fuerte; sí, en parte, por la cercanía y el Tratado, pero también por lo que somos nosotros”, agregó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Causabon, expresó su reconocimiento a la Presidenta por el acuerdo logrado, pues las expectativas de abrir un diálogo con el presidente estadounidense eran de 10 por ciento, contra 90 por ciento de que mantuviera esa decisión de imponer 25 por ciento de aranceles a México.
“Yo no soy muy dado a la adulación, nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer fue una mujer de Estado y lo que logró merece nuestro más amplio reconocimiento, porque se veía muy difícil”, destacó. Informó que, tras el acuerdo con los Estados Unidos, una de las primeras instrucciones de la Presidenta es impulsar el
Plan México, a través del cual se busca que la plataforma productora crezca rápidamente, se aumente la inversión, y se relance, el próximo 3 de marzo, la campaña nacional “Hecho en México”, con el objetivo de que se reconozca el valor de lo producido en el país.
“Vamos a relanzar, porque siempre ha estado presente el ‘Hecho en México’, y les vamos a invitar para que nos ayuden, porque es el programa y el argumento y la narrativa de México”, agregó.
Informó que en las mesas de diálogo bilateral con el gobierno estadounidense se explicará por qué la economía de México es tan importante para Estados Unidos, además de que se expondrán las posibilidades de futuro para ambas naciones.
“Lo de ayer nos abrió una ventana que yo pensaba que era muy difícil de lograr, casi imposible. Entonces, aprovechemos esa ventana al mil por ciento. Ya la abrió la Presidenta Sheinbaum, ahora, nosotros vamos hasta el fondo”, concluyó.
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, agradeció la disposición de las y los empresarios mexicanos ante las decisiones de los Estados Unidos, y aseguró que de ello se pueden desprender grandes lecciones: que todos somos partes de la solución; que hay cosas que parecen no tener arreglo hasta que una mujer está al frente; y que México está en las mejores manos.
“La Doctora Sheinbaum es Presidenta porque la votaron casi 36 millones de mexicanos, pero es líder, porque ante la adversidad nos representó con dignidad, con decencia, llamó a la unidad, convocó al diálogo, y resolvió con responsabilidad y eficiencia. Confiemos en que ella y todo su equipo seguirán manejando este y los demás retos con preparación, con compromiso y con capacidad”, aseveró. Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, reiteró el apoyo del CCE
a la Presidenta de México y su gobierno en el diálogo con Estados Unidos.
“El CCE ratifica su absoluta disposición para asumir la tarea de acompañar al Gobierno de México en los espacios de diálogo, negociación y cooperación que se abran en materia comercial con nuestros socios y contrapartes de los Estados Unidos y Canadá”, expresó.
Acompañaron a la Presidenta de México en el encuentro al que asistieron 302 empresarias y empresarios del país, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; el jefe de oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; y el titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
Ciudad Juárez/Sonora.- México comenzó el despliegue de centenas de elementos de la Guardia Nacional hacia su frontera norte, compartida con Estados Unidos, a fin de reforzar la seguridad y el combate al narcotráfico, tras los recientes acuerdos entre la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Este fin de semana, México y Estados Unidos acordaron poner una pausa de un mes a los aranceles que había decretado Trump del 25 % a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de febrero, ya que Shenbaum prometió trasladar hasta 10.000 guardias nacionales hasta la frontera de ambos países.
Hasta este martes, reportes oficiales han precisado que tan solo en los estados mexicanos de Sonora y Chihuahua, en el noroeste de México, casi 500 integrantes de la Guardia Nacional han sido movilizados hasta estos puntos en la franja fronteriza binacional.
Sonora espera 1.500 guardias En el estado fronterizo de Sonora, aterrizó un avión de la Guardia Nacional con 120 efectivos que serán desplegados en la frontera con Arizona, en los Estados Unidos, una región donde según la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., ocurre hasta el 50 % del tráfico de fentanilo.
En total a la frontera entre Sonora y Arizona que es de 568 kilómetros, más otros 20 kilómetros de frontera entre Sonora y Nuevo México, llegarán 1500 efectivos de la Guardia Nacional que vigilarán desde San Luis Río Colorado, en los límites con Baja California, hasta Agua Prieta en los límites con Chihuahua.
El Inspector General Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del Cuarto Batallón de la Guardia Nacional y jefe Coordinador Policial en Sonora, explicó que los efectivos vigilarán zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas, para inhibir toda clase de delitos, pero principalmente el tráfico del fentanilo y el flujo de indocumentados.
“El despliegue del personal será en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades de los tres niveles
de gobierno, el efectivo que llegará será de 1.500 oficiales de la Guardia Nacional los cuales estarán distribuidos en los municipios de San Luis Río Colorado 400 elementos; en Nogales 400 elementos, Sonoyta 200 elementos, Sasabe 100 elementos, Naco 200 elementos y Agua Prieta 200 elementos”, detalló el encargado de este despliegue. Fronteriza Ciudad Juárez moviliza sus primeros 250 elementos El inspector general José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional con sede en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuhua, en la frontera norte de México, informó que han arribado más de 120 elementos desde el lunes y precisó que aún “está pendiente que arriben otros efectivos”.
Aunque no precisó cuál será el total de integrantes que esperan movilizar hasta este punto en la frontera norte de México detalló que los efectivos comenzarán a operar de inmediato en la franja fronteriza de Chihuahua, que abarca aproximadamente 800 kilómetros de límite con EE.UU.
“El personal que acaba de arribar pertenece a la Guardia Nacional y llegó con motivo de los recientes acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump”, señaló Santos Iza en entrevista para medios de comunicación.
Además, afirmó que esta acción tiene el objetivo de reforzar la frontera norte del país con personal de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo, al tiempo que el Gobierno estadounidense ha demandado frenar el flujo migratorio en la frontera que comparten ambos países.
El despliegue incluirá patrullajes a pie y en vehículos a lo largo de la franja fronteriza, así como en caminos que conducen a Estados Unidos.
“Será una vigilancia permanente en la línea fronteriza”, enfatizó Santos Iza.
El inspector general aclaró que la misión de estos elementos se enfoca exclusivamente en la lucha contra el tráfico de drogas y no en tareas de control migratorio.
“Esta es una actividad separada; esta operación es únicamente para evitar el tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo”, puntualizó.
Al
muertos
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un motín en un penal en el estado de Tabasco, sur de México, dejó en la mañana de este martes al menos siete muertos, informó la Fiscalía General del estado (FGE), que también aseguró, inició las investigaciones.
“La #FGETabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del #CRESET (Centro de Reinserción Social de Tabasco) de #Villahermosa donde se registraron siete decesos. Se trabaja en coordinación con la Mesa de Seguridad Tabasco”, señaló la FGE en sus redes sociales.
De acuerdo con medios lo -
cales, alrededor de las 11:00 hora local (17:00 GMT) se reportó una balacera al interior del penal, en un enfrentamiento entre reos, por lo que agentes de la Guardia Nacional y de Seguridad estatal se trasladaron al lugar para atender los hechos. En redes sociales se han publicado algunos videos en los que se escuchan las detonaciones; mientras que en otras imágenes se ven a supuestos familiares de los reos afuera de las instalaciones del penal en espera de saber qué ocurrió y quiénes son las víctimas.
Este es el segundo motín que se vive en este penal en los últimos tres meses.
El pasado 19 de diciembre,
otro motín dejó dos reos muertos y varios heridos; además de que se confiscaron, entre otras cosas, un fusil AR-15, cinco pistolas calibre 9 milímetros, una granada de fragmentación, un cargador para fusil, tres cargadores para pistola y diversas municiones. Tabasco experimentó un aumento significativo en los homicidios dolosos en 2024, con 821 víctimas registradas de enero a noviembre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esto representa un incremento del 263,27 % en comparación con los 226 casos reportados en el mismo periodo de 2023.
Ciudad Juárez.- La incertidumbre económica persiste en la frontera norte de México, epicentro de la maquila nacional, pese a la pausa de un mes de los aranceles del 25 % a productos mexicanos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según expresan empresarios a EFE.
La aprensión es perceptible en el sector privado en Ciudad Juárez, donde el 60 % del empleo está ligado a la industria exportadora y las ventas externas sumaron 59.000 millones de dólares en 2023, señaló en una entrevista Thor Salayandía, representante del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).
“Con la entrada de Donald Trump se complica esta guerra comercial y el intercambio económico. Ha declarado de diferentes maneras su intención de imponer aranceles a productos que salen de México”, consideró el líder del sector privado. Los temores no están en pausa La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, consiguió este lunes una pausa por un mes a los aranceles del 25 % anunciados por Trump a cambio de desplegar a 10.000 efectivos de la Guardia Nacional (GN) de México en la frontera para combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular, según el mandatario estadounidense.
Pero Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez y vicepresidente por la Zona Norte de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), expresó a EFE que la situación aún no es clara para el sector.
“Trump está diciendo que va a imponer aranceles. Lo que es cierto es que no es claro para nosotros y, sobre todo, en una región como la que estamos, el estado de Chihuahua, Ciudad Juárez”, manifestó. El dirigente destacó que el 85 % de las exportaciones e importaciones en la región corresponden a la industria manufacturera, mientras que el 15 % restante
pertenece a otro tipo de industrias y comercio. “Si esto va a afectar nada más a los productos mexicanos, según los datos que tenemos de aduana, afectaría el 15 % de nuestras importaciones y exportaciones, lo que sería muy malo”, explicó. El impacto también lo resienten en el cruce de México a Estados Unidos los operadores de transporte, como Juan Manuel Nevarez, conductor de Fletes Sotelo. “Sí afectaría mucho en las largas filas, en la economía. Y de por sí hay muchas filas y luego, todavía con esto, pues sí afecta mucho”, comentó.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Jaime Ávila, presidente en Ciudad Juárez del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), alertó de que la caída del empleo en el sector incidiría directamente en la estabilidad social en la frontera.
Aunque, sobre la inversión extranjera, el empresario reconoció que algunas compañías se expanden en la región pese a las dificultades.
“Hemos visto que la comunidad taiwanesa ha decidido invertir en la frontera con seis nuevas empresas en proceso de expansión. Sin embargo, es necesario que el Gobierno implemente incentivos para garantizar que más empresas vean viable continuar en México y no busquen trasladarse a otros mercados”, dijo.
Ante las amenazas latentes de Trump, el líder empresarial pidió “medidas concretas para proteger las fuentes de empleo y mantener a México como un destino competitivo para la inversión” porque “sin una estrategia clara, el futuro de la industria maquiladora y de la economía en la frontera se ve incierto”.
Las remesas a México suben un 2,3 % en 2024 a un récord de 64.745 millones de dólares
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las remesas en México subieron un 2,3 % en 2024 a un récord de 64.745 millones de dólares a pesar de una caída interanual de casi el 5 % en diciembre, según reportó el Banco de México (Banxico) este martes, en medio de las preocupaciones por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El monto recibido en 2024, por debajo de una expectativa del mercado y el Gobierno de 65.000 millones de dólares, fue superior en 1.156 millones de dólares al también récord de 63.319 millones de dólares de 2023, precisó el Banco Central de México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, según el Banco Mundial. Aunque el número total de operaciones se elevó un 2,3 % al ascender a 164,74 millones en 2024, con el 99 % de los envíos hechos de forma electrónica, la remesa promedio del año se redujo un 0,1 % hasta los 393 dólares.
Señales de contracción México hila 11 años de incrementos de remesas, pero en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos.
Solo en diciembre, las remesas retrocedieron un 4,9 % interanual a 5.228 millones de dólares, la cifra más baja de los últimos nueve meses. Esto ocurre entre preocupaciones por medidas de Trump como las deportaciones y un posible impuesto del 10 % a envíos de dinero desde Estados
Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13.000 millones de dólares en remesas que México recibe al año, según expusieron a EFE investigadores de la Universidad de Guadalajara. Las deportaciones masivas inquietan a México porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió en enero que lo que envían los mexicanos desde Estados Unidos “es solo el 20 % de lo que ellos ganan”.
“El otro 80 % se queda en Estados Unidos, se ahorra y se gasta, y todos pagan impuestos. El pueblo de México es trabajador”, sentenció.
Empuje a la economía Los datos se divulgan tras revelarse en enero un crecimiento del 1,5 % del producto interior bruto (PIB) de México en 2024, aunque cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en los últimos tres años. Las remesas comenzaron a despuntar desde el comienzo de la pandemia de la covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 63.313 millones de dólares en 2023, un aumento del 7,6 % ante 2022.
Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por 1.308 millones de dólares en 2024, una subida anual del 21,6 %.
Washington.- El Gobierno de Donald Trump envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guatánamo (Cuba).
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
“Ya no permitiremos que EE.UU. sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo en declaraciones por la mañana a la cadena Fox News.
universidad privada PACE.
desconoce la nacionalidad- salió este martes desde la base militar de Fort Bliss, en El Paso (Texas), según informaron estadounidenses. De acuerdo con la cadena CNN, todos ellos tenían algún tipo de antecedente criminal.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
En un avión militar, el grupo de 10 migrantes -de los que aún se
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
El Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumenados en el país, tildándolos de “criminales” y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.
www.sie7edechiapas.com
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”, tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.
“No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio... Esto podría ser tan magnífico”, afirmó Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económi -
co que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas”, afirmó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes que los palestinos de la Franja de Gaza sean reasentados de manera permanente en otros países, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Mi esperanza sería que pudiéramos hacer algo realmente bueno, algo realmente positivo, para que no quisieran volver.
¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno”, afirmó en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, sentado junto a Netanyahu. Preguntado sobre cuántos palestinos deberían ser realojados, Trump respondió: “Todos. Probablemente un millón sete -
cientas mil personas, quizá un millón ochocientas mil. Pero creo que todos. Serían reasentados donde puedan tener una vida hermosa”.
Trump describió la Franja de Gaza como un “sitio de demolición” y dijo que, tras observar “desde todos los ángulos” fotografías del enclave tras la guerra con Israel, ha llegado a la conclusión de que “ese lugar es un infierno, es muy peligroso y nadie puede vivir allí”.
“No creo que la gente deba regresar a Gaza. Viven como si estuvieran en el infierno. Gaza no es un lugar para vivir y la única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es porque no tienen otra alternativa. ¿Cuál sería la alternativa? Si la tuvieran, preferirían no regresar a Gaza y vivir en un lugar hermoso y seguro”, argumentó.
Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta petición en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Esta vez, sin embargo, es la primera en la que el mandatario estadounidense sugiere que el reasentamiento deba ser permanente y no una solución temporal.
Pese a la negativa de Jordania y Egipto, Trump se mostró confiado en que ambas naciones acabarán aceptando a los palestinos. “Creo que Jordania y Egipto lo harán. Sé que dicen que no los aceptarán. Yo digo
que sí lo harán, pero creo que otros países también los aceptarán. Gaza es ahora mismo un sitio de demolición”, opinó. Esta es la primera reunión de Trump con un líder extranjero desde el inicio de su segundo mandato. También es la primera vez que Netanyahu sale de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitió en noviembre una orden de arresto en su contra, una decisión que Washington ha condenado enérgicamente y cuya jurisdicción no reconoce.
Se espera que ambos líderes aborden en su reunión el futuro de la Franja de Gaza, la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí y la creciente tensión con Irán, que el año pasado atacó a Israel en dos ocasiones con misiles y drones.
Pekín.- China negociará con Estados Unidos desde una posición de fuerza al imponer este martes aranceles del 10 y el 15 por ciento a ciertos productos importados desde ese país partir del 10 de febrero, después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10 por ciento impuestos por Donald Trump a los productos chinos.
Pekín respondió con firmeza con tarifas selectivas que afectan a productos como el petróleo, el gas licuado, la maquinaria y los automóviles de gran cilindrada, además de lanzar una investigación contra la gigante estadounidense Google y anunciar controles de exportación a minerales críticos.
La réplica supone la intensificación de la guerra comercial en la que ambas potencias llevan inmersas desde la primera presidencia de Trump (2017-21), si bien algunos expertos consideran que China busca negociar desde una posición de fuerza y accedería a aumentar las compras de bienes estadounidenses para reducir el actual déficit comercial, favorable a Pekín.
“China está en una situación económica débil, y su líder, Xi Jinping, ha manifestado su interés en entablar negociacio -
nes con Trump, quien también ha sugerido que está abierto al diálogo”, recogía ayer el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), que también aseveraba que Pekín incluiría en las conversaciones a la plataforma TikTok, propiedad de la china ByeDance. Por el momento, las contramedidas de Pekín son firmes e incluyen una investigación a Google por presuntamente violar las leyes antimonopolio del gigante asiático, una medida con tintes
de simbólica -su actividad en China es mínima, dado que el buscador y otros servicios están censurados desde 2010-, si bien la empresa mantiene presencia publicitaria de manera indirecta a través de colaboraciones y acuerdos estratégicos. Pekín también anunció hoy controles a las exportaciones de minerales clave para fabricar semiconductores y baterías, medida que sigue a otra similar tomada el año pasado para responder a las restricciones
tecnológicas durante la presidencia de Joe Biden.
El Ministerio de Comercio chino señaló en un comunicado que toma la decisión “de acuerdo con la ley”, con el fin de “salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales” y para “cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación”.
Asimismo, agregó a dos empresas estadounidenses, Pvh Group -que posee las firmas Tommy Hilfiger y Calvin Klein-,
y Illumina, a la lista de entidades no confiables por “violar los principios del mercado, interrumpir las transacciones normales con empresas chinas, adoptar medidas discriminatorias y dañar gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”.
Pekín también presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, porque “violan gravemente” las normas del organismo y “no abordan los problemas de Estados Unidos” sino que “socavan la cooperación económica” bilateral.
Trump retrasó a un mes los aranceles que había impuesto a Canadá y México, pero las tarifas del 10 % a las importaciones chinas entraron en vigor esta tarde en horario de Pekín. El magnate adelantó ayer que hablaría con responsables chinos en los próximos días y que era posible que hubiera una pausa, con lo queda por ver si se sentará con Xi para encontrar una salida a esta crisis comercial.
Pekín había prometido una respuesta fuerte que difiere de la de otros países a los que Trump había “amenazado”, según la retórica utilizada por los medios chinos, con “prácticas ilícitas”.
EFE - EL SIE7E
San José.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tildó este martes a Cuba, Nicaragua y Venezuela de “enemigos de la humanidad”, y los acusó de ser los causantes de la crisis migratoria en el hemisferio.
“Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria, si no fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio”, dijo Rubio en una conferencia de prensa en San José, acompañado del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. A juicio del jefe de la diplomacia estadounidense, esos tres países han creado esa crisis migratoria, “porque son
países donde su sistema no funciona”. En el caso de Nicaragua, puntualizó, “se ha convertido en una dinastía de familia con una copresidencia donde básicamente han tratado de eliminar, por ejemplo, la Iglesia católica y todo lo religioso y todo lo que pueda amenazar el poder a ese régimen”.
Nicaragua es gobernada por el sandinista Daniel Ortega desde 2007 y desde hace ochos años junto con su esposa, Rosario Murillo, designada ahora “copresidenta” por una reforma a la Constitución Política.
Rubio dijo que el “régimen” nicaragüense “castiga” a los que amenazan su poder y que han visto cómo miles y miles de nicaragüenses “están huyendo de ese sistema”. “La misma razón (por la) que están hu -
yendo de Cuba, la misma razón (por la) que están huyendo de Venezuela”, agregó.
En contraste, indicó el diplomático estadounidense, en Costa Rica “hay más norteamericanos viviendo, que costarricenses viviendo en Estados Unidos,
que es un ejemplo de lo que pasa cuando un país lo hace bien en comparación a esos países”.
Rubio llegó este martes a Costa Rica donde se reunió con el presidente Chaves, con quien trató temas como la migración, seguridad, comercio y la influencia de China en la región centroamericana.
El secretario de Estado estadounidense llegó a la Base 2 del Ministerio de Seguridad costarricense en el Aeropuerto Juan Santamaría, procedente de El Salvador, para cumplir con una agenda de unas pocas horas y luego viajar este mismo día a Guatemala, donde continuará su recorrido por la región, que inició en Panamá el pasado sábado y concluirá el jueves en República Dominicana.
Tras tres días de competir palmo a palmo, en dos categorías, el Campeonato Estatal Juvenil Jiquipilas 2025 conoció a los mejores equipos de este evento, selectivo a la Olimpiada Federada de la FMB, que se realiza en mayo en Chihuahua.
Tras tres días y tres sedes, en los que se compitió buscando a los mejores, el domingo se disputaron las finales del torneo, llegando al momento en el que se debe conocer a los ganadores y en la Infantil Femenil, Alecam 12 se quedó con el primer sitio, con Pumas Tapachula subcampeón y en el tercer puesto Panteras Tapachula; Fátima Moreno fue elegida MVP de la categoría, además de ser la mejor encestadora.
Llegó el momento de la catego -
ría 2012 – 2013 (Infantil Varonil), en la que Junior Tuxtla se coronó campeón, tras imponer condiciones en la cancha, seguido de Alecam Tuxtla y en el tercer puesto finalizó Coyotes Jiquipilas; Braulio Zamora fue elegido como el Jugador Más
Valioso y José Macías fue el campeón encestador, ambos de Junior Tuxtla.
La categoría 2008 – 2009 (Femenil) tuvo un gran torneo, llegando a las finales con equipos que demostraron un juego importante y fue ahí donde Alecam
Tuxtla se quedó con el primer lugar, seguido de Leones Negros de Teopisca, que fue el subcampeón, mientras que Coyotes de Jiquipilas fue tercero. Daniela Solís fue la mejor jugadora del torneo en esta categoría, mientras que Janiel Santiz se coronó
como la mejor encestadora en este rubro.
En la rama varonil de la 2008 – 2009, Pumas Tapachula sorprendió para quedarse con el título, merecido tras derrotar a sus rivales en buenos encuentros; mientras, el subcampeón es Alecam 1 y Junior Tuxtla finalizó en el tercer puesto. Danilo Gutiérrez fue el Más Valioso del torneo en esta categoría, mientras que obtuvo el doblete al ser el mejor encestador del torneo. Dentro de la ceremonia de clausura, se entregaron los reconocimientos a los ganadores, a manos de Blanca Yaneth Chiu, Presidenta Municipal de Jiquipilas, acompañada por la dirigencia de Cubch, quienes recibieron la felicitación por la organización de este torneo, del que saldrán los jugadores que estarán en Chihuahua, representando a Chiapas, en la Olimpiada Federada 2025.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Por decisión unánime, el artemarcialista duranguense, Damián “Súper” Fernández, venció al capitalino Pedro “Peter” Rubio, en la batalla coestelar de LUX 049 presentada por AMISTAD e Industronic, que se disputó en el Frontón México.
Con este resultado, el joven duranguense conservó su calidad de imbatido en el ámbito de paga, en sus cuatro presentaciones, y de paso se reafirmó como contendiente al título mundial de su categoría. En tanto, Rubio sumó su tercer descalabro en el terreno profesional, donde además tiene seis éxitos y ningún empate.
La contienda, válida por el peso pluma, inició cargada hacia el lado de “Súper” Fernández, quien mostró velocidad y contundencia en sus golpes lanzados, los cuales comenzaron a mermar la estabilidad de Rubio.
El capitalino se mostró disminuido en su condición física, lo que aunado al castigo que le propinaba el duranguense se tradujo en clara superioridad del discípulo de Sergio “Drako” Cossío sobre la jaula.
En el segundo asalto, con “Peter” Rubio ya lastimado severamente de su ceja izquierda, Damián siguió conectando una seguidilla de impactos a la humanidad de su rival, ante la mirada de Daniela Modad, quien fungió como tercera sobre el octágono.
Para el tercer round, sabedor de que estaba abajo en las tarjetas de los jueces, Pedro buscó terminar la batalla de un solo golpe, sin embargo, Fernández estuvo alerta ante esa situación.
La victoria la selló el joven de 21 años con combinaciones de patadas y golpes bien asentados, que le permitieron tener a su favor la sentencia de los jueces, así como continuar invicto en su carrera profesional.
Un total de 33 jugadores superaron el primer filtro de las visorías del proyecto “Talento Chiapas” en su primera etapa para la sede Tuxtla Gutiérrez, realizada en las canchas del Estadio Flor del Sospó y alterna del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”.
Tras dos días de trabajos en la cancha alterna del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, Franco Arizala Hurtado, junto a los entrenadores Jonathan Orozco, Santiago Altamira, Gustavo Jiménez y Marco Valverde y la entrenadora Andrea Barrios, agradeció el esfuerzo de los participantes, felicitó a los seleccionados y motivó a quienes no integran la lista a no bajar los brazos y seguir trabajando para alcanzar sus sueños.
“Felicidades por el trabajo que están haciendo, gracias por venir a demostrar que en Chiapas sí hay talento. Anota -
mos a los jugadores que para nosotros hicieron la diferencia en estos días de trabajo. A todos les pido que sigan trabajando en su club, cuídense, sigan esforzándose, no se relajen, porque si lo hacen alguien puede ocupar su lugar”, mencionó.
De Tuxtla Gutiérrez fueron seleccionados 26 jugadores provenientes de los clubes: AEXA, Balam, Santos FC filial, Leones de Tuxtla, Conejos de Tuxtla de la colonia de Patria Nueva, Lechuzas UPGCH, Tuzos Jobo, Santos, Deportivo Sumedic, Jaguares F.B., AEXA GR, Pachuca filial, Titanes FC y Halcones del Barrio La Victoria; de Cintalapa fueron cuatro seleccionados provenientes de: Atlas Cintalapa y Ceffcar Cintalapa; de Copainalá fueron elegidos dos jugadores de Tzan FC y finalmente de Bochil fue detectado un jugador que milita en el León filial y Deportivo La Coruña de Bochil.
La actividad del ciclismo de montaña en Chiapas arranca el próximo domingo 9 de febrero a las 8:00 de la mañana, cuando se realice la 1ª Fecha de la Copa XCO 2025 en la Pista Momotus del Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Tuxtla Gutiérrez.
Para esta competencia se esperan 200 participantes de los estados Oaxaca, Veracruz y Tabasco, además de clubes de los municipios de Comitán, La Trinitaria, Tonalá, Cintalapa, Jitotol, Solistahucán, San Cristóbal, Tapachula, Ocozocoautla, Venustiano Carranza, Villaflores, Villacorzo y Tuxtla. El evento tendrá 26 categorías,
desde las promocionales a partir de los dos años, hasta los 50 años y más, además de las estelares Elite, Sub 23 y Juveni -
les, que contarán diferentes distancias, a partir de los 5 kilómetros para los sectores estelares. La premiación consistirá en pla -
yera de campeón, medallas al Top 5 y efectivo para los tres primeros lugares y premiaciones en especie para catego -
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E
Con el objetivo de fomentar las pruebas con obstáculos y en el marco del Día del Amor y la Amistad, se presentó en conferencia de prensa, la 1ª Carrera de Obstáculos “Para el Amor No Hay Obstáculos 3K”, que se efectuará el domingo 16 de febrero a las 8:00 de la mañana en el Parque del Oriente en Tuxtla Gutiérrez.
Este evento gratuito, de carácter recreativo y de convivencia, busca mejorar la destreza motriz ya que habrá un total de 12 diferentes obstáculos a lo largo del circuito, cuya salida será por hits, cronometrando el tiempo de llegada premiando a los tres primeros lugares en la única categoría que será la Libre.
Habrá premios para los ganadores y medallas conmemorativas para todos los participantes. Los organizadores esperan la participación de 500 parejas. Las inscripciones puedes hacerse al link: https://indeporte.gob.mx/paraelamornohayonstaculo o a la Dirección de Cultura Física del Indeporte. La entrega de números será el 14 y 15 de febrero de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
En el anuncio estuvieron presentes: Izturi Mundo Reynosa del Comité organizador, Stanlin Valdés de CEO Sparta, Cristina González Borraz de Jaguares de Oro, Rubén Lázaro Rodríguez de Jóvenes de Chiapas, Mauro Chávez del Instituto del Deporte, y el entrenador René Ibarra Molina.
rías menores. Inscripciones en Giant Store o al whattsapp 9612393488. El reconocimiento de la pista será el domingo 2 de febrero a las 8:30 horas y el sábado 8 de febrero a las 12:00 horas.
En el 2025 se llevarán a cabo 22 eventos, incluyendo las seis fechas de la Copa Nacional, en la que Chiapas será sede de una fecha en el mes de mayo. El resto del calendario está compuesto de la siguiente manera: 2ª Fecha el 23 de febrero en la Pista “El Cachorro” en Cintalapa; 3ª Fecha el 04 de mayo en San Cristóbal; 4ª Fecha el 08 de junio en la Pista “El Gallito” en Venustiano Carranza; 5ª Fecha el 13 de julio en la Pista “Jabalíes” en Jitotol; 6ª Fecha el 31 de agosto en Tuxtla.
- EL SIE7E
Después de la controversia que surgió en la Cámara de Diputados debido a la votación en contra por parte de la Comisión del Deporte, para la aprobación de las becas vitalicias a los medallistas olímpicos, Paola Longoria, presidenta de dicha comisión, aclaró en redes sociales que se tomó esta decisión debido a que se buscaba una igualdad entre las cantidades de las becas, sin importar la medalla que hayan ganado. “Esta votación no merece a la realidad. La iniciativa pretendía que todos los atletas olímpicos recibieran una beca mucho menor a la que recibían ahora. Sin importar si ganaban medalla de oro, plata y bronce. Esta iniciativa pretendía quitarle dinero a sus becas”.
Además, la campeona mundial de raquetbol durante seis temporadas, aclaró que el Senado de la República no es el responsable de determinar los montos hacia los atletas olímpicos, decisión que pasa exclusivamente por la Conade, órgano regido por Rommel Pacheco. “Los montos que reciben los atletas olímpicos, lo definen las reglas de operación de la Conade, y nosotros no votamos en contra para que no se les den las becas. Nosotros no estamos en contra de que reciban las becas, las becas existen y suena ilógico que votemos en contra de algo que ya existe”.
La titular de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados invitó a los atletas olímpicos a acercarse a dicha instancia para aclarar las dudas que se pudieran generar, tras la votación.
América, que llegó como líder del campeonato en el Clausura 2024, se enfrentó a los Tuzos de Pachuca en cuartos de Final, antes de eliminar a las Chivas y de vencer a Cruz Azul en la Final para lograr el bicampeonato.
Menos de un año después, Salomón Rondón, delantero de los Tuzos, rompió el silencio sobre la eliminación, asegurando en entrevista para Fox Sports, que, para él, América no es el equipo más grande del futbol mexicano.
“No me parece porque, si mal no recuerdo aquel partido quedó manchado por una jugada antes del gol, ahorita no estaríamos hablando del tricampeonato, no le quito mérito ni a la gran plantilla que tienen, ni a los grandísimos jugadores y entrenador
que tiene el América, pero creo que si hubieran marcado saque de banda, no estaríamos hablando de esto ahora, me parece que esta liga es muy competida, donde cualquiera puede ser campeón, con mucha responsabilidad te digo, no es el más grande”, dijo.
Asimismo, después de asegurar que América no es el equipo más grande de la Liga MX, el delantero venezolano comentó que todos los equipos del futbol mexicano hubieran dado cualquier cosa para jugar la Copa Intercontinental, algo que sí hizo el cuadro hidalguense.
“También digo, con toda responsabilidad, cualquiera de los equipos de la Liga MX hubiese dado lo que tiene por haber jugado la Copa Intercontinental que nosotros jugamos y, seguramente, jugar el Mundial de Clubes”, sentenció el venezolano.
AGENCIAS - EL SIE7E
Dan vuelta a la página. Luego de la polémica por la salida de Martín Anselmi del equipo, tanto Gonzalo Piovi como Vicente Sánchez están conscientes de la grandeza de Cruz Azul y señalan que buscarán respetarla en la Concachampions. Asimismo, el defensa de La Máquina admitió que el tema con el entrenador pasado ya quedó en el olvido.
Previo al juego de Ida ante Real Hope de CONCACAF Champions Cup, Vicente Sánchez, nuevo estratega de Cruz Azul, declaró que es un placer estar en dicho torneo. De igual forma, Piovi resaltó la importancia de pelear por el título y tratar de sacar un resultado desde este primer partido. “Para nosotros es un placer estar en este Torneo Internacional lo vamos a
tomar con mucho respeto y ansiosos de que sea ya el juego el día de mañana”, declaró Vicente. “Este escudo es muy grande y nos lleva a pelear cada Torneo cada copa que tenemos por delante, tenemos que sacar un buen resultado y cerrarlo después en nuestra casa”, agregó Piovi. Asimismo, sobre el tema de Martín Anselmi, tanto Piovi como Vicente Sánchez coincidieron en dejar el tema atrás. De igual forma, mencionaron que ahora solo están enfocados en este semestre ir partido a partido. “Lo que pasó quedó atrás, acá lo importante es llevar este escudo y esta camiseta a ganar torneos”, dijo el defensor. “No hay tiempo para hablar de eso, lo importante es preparar los juegos, eso hemos hablado”, señaló Sánchez sobre su continuidad en el banquillo de Cruz Azul.
AGENCIAS - EL SIE7E
Un mexicano más a Europa. Heriberto Jurado dejará la Liga MX para jugar con el Cercle Brugge de Bélgica esta misma temporada.
Necaxa y el conjunto belga llegaron a un acuerdo por el traspaso del juvenil mexicano, quien firmaría un contrato por los siguientes cuatro años y medio.
La operación acordada es una venta definitiva, aunque no se han revelado los montos.
Jurado ha ganado protagonismo en los Rayos en los últimos torneos gracias a su dinamismo y desequilibrio, rasgos que lo han llevado a ser convocado a selecciones menores.
Desde su debut en 2021, el jugador de 20 años ha disputado 84 partidos con Necaxa, donde registra dos goles. El club belga fue fundado en 1899, siendo uno de los más antiguos del país. Desde cambios de nombre hasta varios descensos, el conjunto belga ha tenido una sufrida historia; pero ha logrado mantenerse en el máximo circuito desde 2003. Dejando de lado los temas de descenso, el Círculo de Brujas tiene un buen futuro. En noveno lugar de la tabla, el club puede pelear por puestos europeos, principalmente en la Conference League. El club juega en el estadio Jan Breydel, que comparte con el Club Brujas, donde tienen un antiguo y apasionante derby llamado: ‘El Derby de Brujas’.
México cerró de forma perfecta la primera fase de la Serie del Caribe 2025. Este lunes se enfrentó al equipo de Japón en el cuarto duelo para Charros de Jalisco y dominó de principio a fin, con pizarra de (7-2). La victoria le asegura a los locales ser el primer sembrado, esperando lo que serán las semifinales del próximo miércoles.
Desde el primer capítulo la ofensiva local respondió con un imparable remolcador de Jack Mayfield que sigue siendo de los bateadores más oportunos de México en la serie. Se duplicó la ventaja en la cuarta con extrabase de Japhet Amador entre jardín central y derecho para llevar a Mayfield a la registradora. El juego tomó el rumbo mexicano en la quinta entrada, cuando llegó el ra -
lly de los Charros de cinco carreras en donde Japón se autoflageló al dar dos balks. Mateo Gil con línea a los jardines y un elevado de sacrificio de Donovan Casey le dio el racimo de cinco para tomar una ventaja cómoda de seis carreras.
La victoria en el pitcheo de México fue para Luis Iván Rodríguez que lanzó por espacio de cinco entradas, permitió una carrera limpia, ponchó a siete sin dar bases por bolas y también le conectaron siete hits.
El pitcher derrotado por Japón fue Rinato Hirama. El lanzador del país del sol naciente únicamente actuó por 4.0 innings con dos carreras limpias y así tener en su récord la derrota. El relevo se cayó en el quinto episodio donde tuvieron que utilizar hasta tres lanzadores para acabar con el ataque de los Charros de cinco carreras.
AGENCIAS - EL SIE7E
El receptor abierto Cooper Kupp ha sido informado por Los Angeles Rams que “el equipo buscará un canje de inmediato”, anunciaron el lunes. “No estoy de acuerdo con la decisión y siempre creí que iba a empezar y terminar en Los Angeles”, lamentó Kupp en un comunicado publicado en redes sociales.
El receptor señaló que el equipo trabajará con él y su familia para “encontrar el lugar adecuado para seguir compitiendo por campeonatos” y que está “muy motivado” y saludable como siempre mientras se prepara para la próxima temporada.
Durante el día de limpieza de vestuarios de los Rams, después de que el equipo perdiera ante los Philadelphia Eagles en la ronda divisional de los playoffs, Kupp dijo que “no tenía nin -
guna duda” de que quería jugar en 2025. Enfatizó que, aunque le “encantaría estar en Los Angeles”, no tiene control sobre lo que sucedería en la temporada baja.
Después de una campaña 2021 récord que lo vio liderar la NFL en recepciones, yardas aéreas y touchdowns aéreos, Kupp firmó una extensión de contrato de tres años por 80.1 millones de dólares. Acaba de completar la primera temporada de ese contrato y está programado para tener un impacto en el tope salarial de 29.8 millones de dólares la próxima temporada y 27.3 millones en 2026. El salario garantizado de Kupp el próximo año es de sólo 5 millones y no tiene dinero garantizado en el último año del contrato en 2026. Si los Rams intercambian a Kupp en un acuerdo después del 1 de junio, ahorrarían 20 millones para su tope salarial de 2025.
Devin Booker se convirtió este lunes en el máximo anotador de la historia de los Phoenix Suns mientras que los Golden State Warriors, inmersos en numerosos rumores sobre hipotéticos fichajes (Kevin Durant, Jimmy Butler, etc.), superaron a los Orlando Magic a tres días del límite de traspasos en la NBA. Booker necesitaba solo 23 puntos para superar el récord histórico de 15.666 de Walter Davis y firmó 34. Sin embargo, fue una noche agridulce para el escolta ya que los Suns (25-24) perdieron en la prórroga y Booker, quien tuvo 14 tiros libres en el partido, metió 13 pero justamente falló uno en los últimos segundos para haber forzado un segundo tiempo extra.
Kevin Durant aportó 27 puntos y Brad -
ley Beal consiguió 25 para unos Suns que han perdido dos veces seguidas en tres días con los Blazers (21-29), quienes acumulan en cambio cuatro triunfos consecutivos. Un ex de Phoenix como Deandre Ayton (25 puntos y 20 rebotes) y Deni Avdija (24 puntos y 8 rebotes) lideraron a Portland.
Pese a que llegaron al cuarto periodo con un +15, los Warriors (25-24) tuvieron que trabajar hasta el último suspiro para derrotar a unos Magic (24-27) en depresión con nueve derrotas en sus últimos diez partidos.
Andrew Wiggins (25 puntos) y Stephen Curry (24 puntos pero con un desacertado 2 de 12 en triples) encabezaron a Golden State en tanto que Cole Anthony (26 puntos), Paolo Banchero (18 puntos y 6 rebotes) y Franz Wagner (21 puntos) fueron los más productivos de Orlando.
IMAGEN DEL DÍA
Hanna Cavinder es gemela, basquetbolista y una gran oportunidad de conocer el basquetbol femenino de la NCAA a todos los basquetbolistas.
AGENCIAS - EL SIE7E
Épocas realmente complicadas para el tenista ruso Daniil Medvedev (7°), que no encuentra su mejor versión dentro de una cancha desde hace tiempo y perdió absolutamente la cordura este lunes, cuando apuntó directamente contra el umpire en su duelo versus el suizo Stan Wawrinka (155°) en primera ronda del ATP 500 de Rotterdam.
Luego de conectar un potente ace abierto y adelantarse 6-5 en el set inicial, el ex número 1 del mundo se dirigiría hacia su banco para el habitual descanso y cambio de lado, aprovechando para recriminarle un reciente fallo al juez de silla: “¿Por qué me cobrás una violación de tiempo? ¿Tienes algún problema? La chica ni siquiera me dio pelota. ¿Lo ves? ¡Abre tus ojos! No tienes ojos, eres muy malo”.
“Recuerdo el incidente con Khachanov, lo recuerdo. ¿Recuerdas que no tienes ojos? Tienes un problema, ustedes son
una absoluta basura cada partido”, continuó el campeón del US Open 2021, quien sorprendentemente cayó en segunda ronda del Abierto de Australia ante el talentoso juvenil estadounidense Learner Tien (81°).
En la antesala a su participación en el ATP 500 de Rotterdam, el campeón del US Open 2021 y ex número
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
La columna de hace unos días, en la que se detalla el momento en el que basquetbolistas han decidido (me refiero a algunos clubes), ser parte del Instituto del Deporte de los Trabajadores, como una vía más “corta” para llegar a los Nacionales CONADE, tiene diversas aristas y una de ellas es la “justificación” de quienes apoyan ese movimiento. Hay que reconocer que el tema no es algo que pueda ser ilegal, o malo; lo que sí es triste es que se digan verdades a medias y se omitan muchas cosas. Los “Indet” demostraron el otro día que tienen la guardia arriba y están dispuestos a “defender” lo que, a todas luces, contribuye a dividir todavía más el basquetbol, por lo menos en Chiapas y aunque la intención pueda ser auténtica, es un hecho que va en detrimento a muchas situaciones. En Chiapas es complejo comenzar a encontrar puntos de coincidencia entre los organismos que existen; es más, es complejo entender que hay que buscar soluciones con las que se pueda elevar el nivel. Ya hay dos organizaciones y una tercera, que si bien es nacional y solamente tiene una delegación estatal, ha seducido a unos cuantos que van huyendo al orden. Cambiar el basquetbol en Chiapas no está relacionado directamente con encontrar otro organismo y desertar del que pertenecen, esa es la solución más sencilla para unos cuantos, pero que a mediano y largo plazo, lo que es una “solución” para unos cuantos, termina siendo perjudicial para el mismo basquetbol chiapaneco.
De inicio, quienes pertenecen ahora a Indet y juegan representando a esa institución, desde su etapa estatal, inmediatamente están limitados por los reglamentos entre agrupaciones y por las instituciones como Codeme, que “protege” a las federaciones, a no poder ser parte de eventos que organicen en Chiapas Ademeba, Achiba o Cubch; de hecho, entre ellos tienen sus propias reglas, que si bien son algo criticables por ser parte de esa división, se han respetado y aún con eso, se han señalado por piratearse jugadores. No es más que una contribución al divisionismo que existe desde 2006.
uno del mundo habló con la página oficial del torneo: “Lo sucedido en Australia fue difícil para mí. No creo que hiciera un mal partido, pero la derrota fue dura y desde entonces, me digo a mí mismo lo importante que es mirar hacia delante con optimismo y recuperar algo de la confianza perdida”.
Ahora, con Indet, es evidente que un pequeño sector, por el momento, podrá estar representando a esa institución, con eventos propios, pero ya lejos de lo que se enmarca en el basquetbol organizado en Chiapas y es ahí donde se está escondiendo el tema en el que, Indet intenta competir con el Indeporte, cuando uno depende directamente del gobierno estatal y el otro es un organismo federal, que tiene en Chiapas una delegación estatal. Nada que ver.
Miércoles 05 de febrero de 2025
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Una dama con 3 meses de embarazo resultó malherida en un accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur y 11a Poniente. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. En la zona, informaron que, un automóvil de la
marca Volkswagen, tipo Gol, en color rojo, modelo 2016, láminas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Adela se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, de manera sorpresiva al intentar cruzar terminó estrellándose contra un automotor de la marca Nissan, tipo Tsuru, en color gris, modelo 2017, patentes del Estado de Chiapas y conducido por Raúl. Tras colisionar, una dama identificada como María de
35 y de 3 meses de embarazo resultó con lesiones en sus extremidades.
Los uniformados acotaron que, el percance automovilístico se suscitó debido al no respetar las luces del semáforo.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- Con únicamente daños materiales se saldó un accidente de tránsito en el Libramiento Norte entre las calles General Joaquín Miguel Gutiérrez y calle Tiburcio Fernández de la referida colonia. Ahí, se informó que, una motocicleta de la marca Italika, tipo DT-150, modelo 2022, color blanco, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Danny de 35 años se desplazaba sobre la
citada zona.
Sin embargo, en ese momento, un transporte público en modalidad de taxi, de la marca Nissan, tipo Versa, con número económico 1454, modelo 2019, patentes de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Rodolfo de 40 le hizo un presunto corte de circulación.
Debido a esto, el motorista terminó tendido sobre la cinta de rodamiento.
A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron per -
sonas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento de lo sucedido.
Así mismo, los conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado ejecutó orden de aprehensión, vía reclusión, en contra de Manuel “N”, como presunto responsable de los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, cometido el primero de ellos, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Javier “N” y el segundo, en agravio de una persona de identidad reservada. De acuerdo con la carpeta de investigación, las víctimas transitaban sobre la carretera Las Choapas-Ocozocoautla, cuando fueron interceptados y atacados con armas de fuego por el detenido y otras personas, presuntamente miembros del
autodenominado Cartel de Chiapas y Guatemala. El indiciado fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional para que definan su situación legal.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Ismael “N y Lorena “N”, quienes se desempeñaban como agentes de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, por
el delito de extorsión agravada cometido en agravio de Oswaldo “N” y Erick “N. El Juez resolvió vincular a proceso a los indiciados, dictándoles la medida cautelar de prisión preventiva justificada y dos meses de plazo de investigación.
Inician investigación por la posible comisión del delito de violencia familiar en SCLC
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado inició las indagatorias por la denuncia realizada por una ciudadana, por el posible delito de violencia familiar, debido a las condiciones precarias en que vivían cinco menores de edad en un inmueble ubicado en el barrio Santuario, de San Cristóbal de Las Casas.
Por lo anterior, elementos de la Policía de Investigación y personal del DIF Regional se presentaron al lugar, con la finalidad de comprobar la situación de los infantes y proporcionarles apoyo físico
y emocional; como resultado, pudieron constatar la presencia de cinco menores de edad, de entre 8 años y 2 meses de edad, así como una persona del sexo femenino, los cuales se encontraban en estado de vulnerabilidad. Como resultado de estas acciones de intervención por parte de las autoridades, los menores de edad y la persona de sexo femenino se encuentran resguardados a través del DIF Municipal, mientras que la FGE realiza las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables del delito de violencia familiar.
- Dsestacaron su cultura y sabor
NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E
Tuxtla.- El tamal de cambray es una joya gastronómica de la cocina mexicana, especialmente apreciada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. También conocido como tamal tuxtleco, se distingue por su exquisito relleno que equilibra sabores dulces y salados, combinando carne de cerdo y pollo con almendras, pasas, aceitunas verdes, puré especiado de tomate, cebolla, ajo, pimienta y vino jerez. Su envoltura en hojas de plátano, la manteca de cerdo y su masa de nixtamal, le otorgan una textura y un sabor inconfundibles, digno de deleitar al paladar más exigente, con una receta sencilla y mestiza. Con el propósito de preservar esta tradición culinaria, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), a través de la coordinación de Cultura y Tradiciones Zoques, organizó un taller de elaboración del tamal de cambray. La actividad estuvo a cargo de la maestra cocinera tradicional Lucero Aguilar Paredes, quien guió a más de 50 mujeres en el proceso de preparación de este platillo emblemático. Durante el taller, las participantes aprendieron sobre la historia y el significado de este tamal, considerado un manjar de celebración en eventos especiales como bautizos y reuniones familiares. Desde la preparación de las salsas y la masa hasta la envoltura y cocción, la maestra Aguilar Paredes transmitió conocimientos fundamenta -
les, para garantizar la continuidad de esta tradición gastronómica. Los tamales en Chiapas son un pilar fundamental de la identidad culinaria del estado. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones prehispánicas, donde se preparaban como una ofrenda ritual y un alimento práctico para los viajes. Con la llegada de los españoles, los ingredientes se diversificaron, incorporando nuevos sabores y técnicas que dieron lugar a variedades únicas.
Entre los tamales más representativos de Chiapas, además del tamal de cambray, destacan: tamal de bola, tamal de chipilín, de toro pinto (frijol tierno), o de hoja de hierva santa o momo, sin olvidar al tamal más representativo de la cultura zoque tuxtleca, el tamal de cuchunuc.
La diversidad de tamales en la región refleja la riqueza cultural y el sincretismo de las tradiciones indígenas y mestizas, que siguen vivas gracias a la transmisión de conocimientos en eventos como el taller del ITAC.
Tuxtla.- Anael Farrera, estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), nos visitó nuevamente en el estudio. Esta vez, conversamos con una Anael más determinada y especializada en cerámica y escultura. Nos contó que siempre se ha considerado versátil y casi multidisciplinaria, interesándose por diversas disciplinas como el dibujo y la pintura. Sin embargo, al llegar al sexto semestre, cuando se debe elegir un taller terminal, decidió enfocarse completamente en la escultura cerámica. Anael destacó que la cerámica tiene múltiples
posibilidades: puede ser terapéutica, utilizada en instalaciones artísticas o explorar diversas formas creativas. Durante su visita, extendió una cordial invitación a todas las personas interesadas en aprender algo nuevo, incluso a quienes ya tengan experiencia previa con la cerámica y quieran seguir desarrollándose. El curso permanente se lleva a cabo en la calle Guerrero #30, en la colonia Plan de Ayala, justo enfrente del DIF. El taller incluye asesoría personalizada, barro preparado y todas las herramientas necesarias para crear piezas cerámicas. El curso está abierto a todas las edades y niveles, desde principiantes hasta personas con experiencia. Los
participantes podrán explorar diferentes tipos de barro y técnicas, como la de churro, que permite crear desde objetos utilitarios, como macetas, vasos, tazas o platos, hasta esculturas. Anael también compartió su experiencia como tallerista, mencionando que una de las mayores ventajas de enseñar es el fortalecimiento del propio conocimiento: “Ser maestra te da seguridad y certeza sobre lo que estás compartiendo con los demás”. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte cada episodio, donde cada semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en los canales de YouTube: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el banderazo de salida a las unidades encargadas de distribuir equipamiento, insumos y material didáctico a los 338 centros educativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), donde reiteró su compromiso con el desarrollo educativo y la seguridad de las y los jóvenes, destacando que son el presente de Chiapas.
Desde el Cobach Plantel 33, Tuxtla Polyforum, y en el marco del inicio de clases del semestre 2024-2025 “B” de este subsistema educativo, Ramírez Aguilar informó a la comunidad estudiantil que, a través del programa Conecta Chiapas, se les garantizará el acceso gratuito a Internet, facilitando así su formación académica.
“Conecta Chiapas permitirá que las y los estudiantes realicen sus tareas, amplíen sus conocimientos y tengan mejores oportunidades. Las y los jóvenes son el presente de Chiapas, y vamos a caminar siempre juntas y juntos”, enfatizó al tiempo de anunciar que quienes participen como alfabetizadores del programa Chiapas Puede, serán beneficiados con la beca Rosario Castellanos. El mandatario resaltó que, en tan solo 55 días, se ha cambiado el rostro del estado y se trabaja arduamente para que Tuxtla Gutiérrez sea una capital segura, por ello, les pidió a las y los jóvenes que sean constructores de paz. Subrayó que una de las prioridades de su gobierno es garantizar que las niñas y mujeres no sean acosadas ni violentadas, por ello se les otorgarán relojes con botón de auxilio,
permitiendo una respuesta inmediata de las autoridades ante cualquier situación de riesgo.
El director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, destacó que más de 80 mil estudiantes de este subsistema inician clases en este ciclo escolar, dando paso a una nueva era de retos y aprendizajes en un ambiente seguro y en paz. Además, manifestó su disposición para integrarse como alfabetizador del programa Chiapas Puede. En representación del alumnado, Ximena Yee Cruz, estudiante del Plantel 13, agradeció la entrega de equipamiento y señaló que estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades con la educación, además de fortalecer la preparación académica de la juventud.
Por su parte, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció los esfuerzos realizados
en materia de seguridad, los cuales permiten que la comunidad estudiantil asista a sus escuelas y regrese a casa con mayor tranquilidad. De igual forma, celebró la entrega de herramientas tecnológicas, que contribuirán a mejorar el acceso al conocimiento y la formación de las y los jóvenes chiapanecos. Asistieron: el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; por parte del Colegio de Bachilleres de Chiapas, los directores del Plantel 33 Polyforum, Fabian Zepeda López y del Plantel 13 Tuxtla Oriente, Luis Vicente Guillén Pérez; la representante del personal docente, Rosa María Aguilar Faviel, y la alumna destacada del Plantel 33 Polyforum y seleccionada en los Juegos Panamericanos, Joselyn Rodríguez Pérez.
Tonalá.- Asiste Manaco y su cabildo al festejo de los 92 aniversarios de la fundación del sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la República Mexicana donde estuvo presente el líder moral, Víctor Flores Morales y el líder tonalteco Francisco Grajales Palacios.
En este evento tan importante por parte del sindicato ferrocarrilero sección 26 de Tonalá, don Víctor Flores inauguró la remodelación del salón social, estando presentes los agremiados y distinguidas personalidades, donde los beneficiados externaron su agradecimiento por gran labor hecha en este que es el salón del sindicato. Ahí, el presidente municipal Manuel Narcia Coutiño al hacer uso de la palabra le dio las gracias al líder de los ferrocarrileros Víctor Flores y al líder Francisco Grajales Palacios por todo el apoyo brindado hacia las familias tonaltecas, agradecidos como Gobierno Municipal y como amigos por el terreno para agrandar lo que será el panteón municipal entre otras. Narcia Coutiño aprovechó para presentar la una maqueta de la obra “cancha deportiva de fútbol 6” que se realizará en el estadio ferrocarrilero con la finalidad de promover el deporte en la juventud y la niñez.
Finalmente, felicitó a los agremiados y reconoció la labor de don Víctor Flores para con los ferrocarrileros; mi amistad y respeto también para don Francisco Grajales, un hombre de buen corazón que también se ha sumado en apoyo al bienestar de la población tonalteca, remarcó.
REGIÓN ALTOS
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
SCLC.- Más de 100 personas, procedentes de diversos municipios de la región Altos, se manifestaron frente a las instalaciones de la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado. Los inconformes denunciaron deficiencias en la atención para el pago de la tenencia vehicular y otros trámites administrativos. Los manifestantes señalaron que, a pesar de llegar desde tempranas horas, no logran ser atendidos debido a que la delegación de Hacienda únicamente reparte 50 fichas diarias, cantidad insuficiente ante la alta demanda. “Venimos a regularizar la documentación de nuestros vehículos y otros trámites personales, pero es una pérdida de tiempo porque nos informan que ya no hay fichas. Esto afecta nuestra economía y nuestro tiempo”,
expresó uno de los afectados. La falta de atención ha generado molestia entre los ciudadanos, lo que derivó en momentos de tensión con empujones y gritos durante la protesta.
Los manifestantes exigen la apertura de más ventanillas y un aumento en la cantidad de fichas distribuidas diariamente para agilizar los procesos. Además, denunciaron que los operativos realizados por el Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Policía de Investigación, el Ejército y la Guardia Nacional, no consideran las dificultades para regularizar la documentación. “Nos trasladamos a San Cristóbal precisamente para ponernos al
día, pero aún así nos decomisan los vehículos”, reclamaron. Actualmente, en la unidad administrativa solo hay cuatro ventanillas habilitadas para el pago de la tenencia vehicular, situación que, según los manifestantes, agrava el problema. Ante ello, hicieron un llamado al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Hacienda para que instalen más módulos de atención y se garantice un servicio eficiente que responda a las necesidades de la población. Mientras tanto, decenas de personas permanecen en el lugar en espera de ser atendidas, con la esperanza de que sus demandas sean escuchadas y resueltas en el corto plazo.
Asume Torres de la Rosa la delegación del Registro Público de la Propiedad en Tonalá
OSIRIS SALAZAREL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tonalá.- El domingo, Ada Hena Torres de la Rosa asumió el cargo de delegada del Registro Público de Tonalá, comprometiéndose a llevar adelante su labor con un enfoque de humanismo y transparencia, así como lo ha recalcado el Mandatario Estatal Eduardo Ramírez . En entrevista para este portal informativo, destacó que este nuevo reto representa una oportunidad para servir a la población con honestidad y dedicación, priorizando siempre la integridad en el servicio público. Torres de la Rosa expresó que la honestidad será un
pilar fundamental en su gestión, buscando que todos los trámites y procesos sean manejados con total transparencia.
El Registro Público de la Propiedad en esta ciudad de Tonalá atenderá al público de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, expreso
Las oficinas se encuentran ubicadas en la calle 27 de septiembre, entre Guerrero e Iturbide, y las puertas estarán siempre abiertas para recibir a los ciudadanos que necesiten realizar sus trámites, señalo . Con esta nueva designación, Torres de la Rosa reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de calidad y cercanía a la ciudadanía de Tonalá.
INVESTIGADOR
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un tratamiento inmunológico profiláctico basado en anticuerpos protege a los monos contra la enfermedad grave causada por la gripe aviar H5N1, según se describe en la revista Science. Detrás de este trabajo hay investigadores de la Universidad de Pittsburgh y del Centro de Investigación de Vacunas de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
El anticuerpo ampliamente neutralizante, que reconoce una región relativamente estable del virus de la gripe aviar, es menos propenso a perder su eficacia que los anticuerpos dirigidos contra las estructuras de la gripe más propensas a las mutaciones. Esta característica garantiza que la protección inmunitaria pueda resistir la posible aparición de variantes del virus, similares a las mutantes del SARS-CoV-2 que evolucionaron durante la pandemia de la Covid-19, y proporcionar una protección duradera contra una infección de propagación
mundial, informa un comunicado de Pittsburgh. «Este tipo de prevención puede ser muy útil para controlar los brotes infecciosos y contener la pandemia de gripe aviar», afirma Douglas Reed, doctor y profesor asociado de inmunología de la Facultad de Medicina de Pittsburgh y del Centro de Investigación de Vacunas.
Según el investigador, en las pruebas, el anticuerpo «funcionó maravillosamente» y podría ser útil como profiláctico de enfermedades graves en poblaciones vulnerables.
Mientras que hasta enero de 2025, solo se había notificado un caso de infección por H5N1 en Estados Unidos. con resultado de muerte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de más de 950 casos en todo el mundo desde 1997, más de la mitad de ellos mortales, recoge la nota de la universidad.
Además de propagarse entre el ganado, el virus H5N1 se ha extendido de las aves silvestres a mamíferos de todo el mundo, incluidos leones marinos en Sudamérica y visones en Europa.
El análisis genético de dos muestras humanas procedentes de norteamérica sugiere que el virus se está adaptando y mejorando para causar la enfermedad, y propagarse entre los mamíferos, detallan los investigadores. Por eso, existe preocupación por la posible propagación de la gripe aviar de animales a humanos, y los científicos han estado desarrollando y probando intervenciones profilácticas (vacunas y anticuerpos protectores) en modelos animales muy parecidos a los humanos (como en este trabajo). Según el nuevo estudio, los monos pretratados con una dosis moderada de un anticuerpo (MEDI8852) ampliamente neutralizante quedaron universalmente protegidos
contra la enfermedad grave y la muerte. Además de confirmar la eficacia del anticuerpo en la prevención de efectos adversos graves para la salud, los científicos también pudieron establecer su concentración sérica mínima necesaria para la protección, una medida útil para establecer el umbral de protección de una posible vacuna universal contra la gripe. Los niveles séricos de MEDI8852 suficientes para la protección se mantuvieron estables durante 8 a 12 semanas, lo que sugiere que, si se administra pronto, podría proteger a los primeros intervinientes y a otras personas que atiendan a pacientes al principio de un brote de H5N1.
¿Cuándo es la “temporada” de arañas violinistas en México?
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Las arañas violinistas representan un riesgo para la salud, pues su la toxicidad de su veneno puede causar daños en tejidos e incluso causar la muerte si no se trata a tiempo los efectos de su mordedura.
Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que es relevante conocer cómo evitarlas o protegerse de ellas, así como de qué hacer en caso de una picadura.
¿Cuándo es la ‘temporada’ de arañas violinistas?
De acuerdo con UNAM Global, las arañas violinistas están presentes todo el año, sin embargo, la época de mayor proliferación es en la temporada de lluvias, que inicia entre mayo y junio de cada año.
¿Cómo son las arañas violinistas? Este tipo de arácnidos, conocidos como araña de rincón o Loxosceles, es una especie de araña nocturna peligrosa, debido a que las consecuencias de su mordedura son de importancia médica, de acuerdo con la bióloga especialista en arácnidos Claudia Isabel Navarro, del Instituto de Biología de la UNAM. Las dimensiones de la araña violinista no superan el tamaño de una falange de nuestro dedo índice, pues mide ent-
re uno y tres centímetros; presenta seis ojos (dispuestos en forma de media luna; y tiene patas muy delgadas. Su nombre popular se deriva del patrón en forma de violín que tiene en la parte del frente de su cuerpo llamado prosoma.
¿Dónde vive? Violinista es de carácter tímido
La violinista es de carácter tímido, por lo que evita el contacto con los humanos y, si es necesario, puede autolesionarse para escapar de la presencia humana.
¿Cómo evitar contactos con la araña violinista?
La bióloga Navarro Rodríguez destacó que es relevante tomar precauciones para evitar el contacto con este tipo de arácnidos. Las recomendaciones son las siguientes:
Revisar grietas o paredes con aperturas donde puedan refugiarse las arañas Realizar constante limpieza del hogar, en especial en clósets, muebles, cuadros y sótanos
No acumular cajas u objetos no deseados, como madera apilada. Revisar y sacudir ropa y zapatos antes de usarlos
«A las arañas violinistas les gusta refugiarse en lugares oscuros debido a que su estilo de vida es nocturno. De igual manera, prefieren lugares con poco
movimiento», detalló la especialista.
¿Cómo detectar una picadura?
La mordedura de una araña violinista es imperceptible la mayoría de las veces. Sin embargo, es posible identificar síntomas:
Dolor en la zona de la mordedura, enrojecimiento y posteriormente hinchazón.
La zona de la mordedura se siente caliente, fiebre, náuseas, dolor abdominal y vómitos.
¿Qué hacer en caso de una picadura?
Aunque la mordedura de la araña violinista no es tan letal como la de la viuda
negra, también requiere atención médica inmediata. La especialistas de la UNAM proporcionó una guía de lo que se debe hacer en caso de una picadura.
Mantener la calma y tratar de tomar una foto a la araña o capturar el ejemplar (con el fin de asegurar que es una violinista o, si es otra especie, saber cuál es para aplicar el antídoto correcto). Limpiar la herida con agua y jabón. No aplicar hielo, compresas de calor, alcohol o ungüento
Evitar succionar la herida Identificar hospital más cercano que cuente con el antídoto, en la página de Redtox.
La convocatoria, semejante a la que se organizó en febrero de 2017, es decir un mes después de que Trump comenzara su primer mandato, motivó además que varios pequeños negocios operaran con menor número de personal, en vista de que algunos de sus trabajadores participaron en la medida. Última
Miami.- Decenas de negocios en Estados Unidos cerraron el lunes en respuesta a la convocatoria hecha en redes sociales bajo el eslogan de ‘Un día sin inmigrantes’, organizada en protesta contra las medidas migratorias implementadas por la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.
De acuerdo a la activista de Los Ángeles Wendy Guardado, una de las organizadoras de la acción, al menos unos 250 negocios del país cerraron en solidaridad con las acciones de protesta, y al mismo tiempo varios distritos escolares, en especial en el sur de California, registraron altos niveles de ausencia de estudiantes.
El diario Los Angeles Times cita el testimonio anónimo de una maestra en una escuela primaria del sur de esta ciudad californiana, quien señaló que al menos 390 alumnos del total de 670 no fueron a clases y que muchos padres excusaron la ausencia de sus hijos por causa de la protesta.
La convocatoria, semejante a la que se organizó en febrero de 2017, es decir un mes después de que Trump comenzara su primer mandato, motivó además que varios pequeños negocios operaran con menor número de personal, en vista de que algunos de sus trabajadores partici -
paron en la medida.
Tal como dan cuenta diarios nacionales, varios empleados de una cafetería en el Senado en Washington no acudieron a su centro de labores. “Mis padres emigraron aquí para que tuviéramos una vida mejor. Creo que tenemos que correr la voz y crear conciencia. Estamos aquí sólo para trabajar y queremos hacer esto por nuestros padres y nuestra gente y saber que tienen derechos”, dijo Ana Cacatci a la filial en Chicago (Illinois) de la cadena NBC.
La mujer fue una de las que participó en una manifestación en apoyo a la jornada que se celebró en Chicago, una de las ciudades donde la Administración de Trump ha efectuado desde la semana pasa -
da operativos contra la inmigración irregular.
En varios comercios hispanos colgaron letreros que informaban del cierre para sumarse al ‘Día sin inmigrantes’ y en solidaridad con esta comunidad.
Para Víctor Narro, director de proyectos del Centro Laboral de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), la protesta del lunes pone de relieve que con una población que envejece y las tasas de natalidad cayendo, la economía del país va a depender más y más de la fuerza laboral inmigrante.
“La eficacia de este tipo de movilizaciones depende más del mensaje”, señaló a Los Angeles Times. El llamado a la acción que desde la
COMANDO UNIFICADO
semana pasada empezó a circular en internet invitaba a los inmigrantes a faltar al trabajo, dejar a sus hijos en casa y no ir a la escuela, y abstenerse de hacer compras a lo largo del lunes.
Durante su campaña electoral, el republicano Trump prometió emprender la mayor deportación en la historia de EE.UU. y en sus primeras dos semanas ha eliminado diversos amparos migratorios, como es el caso del Estatus de Protección Temporal (TPS, en ingles) para unos 350.000 venezolanos. De igual modo, ha anunciado que prevé instalar hasta unas 30.000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) para albergar ahí a inmigrantes indocumentados.
EL SIE7E FOTO: EFE
Washington.- Las autoridades de Estados Unidos confirmaron este martes la recuperación de los cuerpos de las 67 personas que fallecieron en el choque entre un avión de la compañía American Airlines contra un helicóptero miliar la semana pasada en Washington.
“El Comando Unificado confirma la recuperación de 67 víctimas de la colisión aérea. Hasta el momento, se han identificado positivamente
66 de los restos”, informó el Departamento de Bomberos y de Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia en un comunicado en X. Una vez finalizado el proceso de identificación de víctimas, las autoridades seguirán centrando sus esfuerzos “en limpiar los restos que quedan del río Potomac”, donde cayeron los restos de ambos aparatos tras la colisión, agregó el escrito.
El accidente ocurrió el pasado miércoles cuando el avión comercial que cubría la ruta entre Wichita y Washington para American Airli -
nes descendía hacia el Aeropuerto Nacional Reagan. 64 personas viajaban a bordo de la aeronave entre pasajeros (60) y tripulación, mientras que en el helicóptero militar con el que colisionó viajaban tres soldados. Los dos aparatos cayeron sobre las gélidas aguas del río Potomac. Tras ese choque, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) impuso nuevas restricciones a los vuelos de helicópteros cerca del aeropuerto de la capital. Una de las rutas, según indicaron los medios, ya no está activa.
Zaragoza destacó que en la Ciudad de México, donde el aborto está despenalizado desde hace 17 años, no ha habido “una sola muerte relacionada con este procedimiento”.
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- Garantizar el acceso al aborto sin requisitos en todo México en casos de violencia sexual y otras causales legales, demandó este martes la ONG Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC) al tiempo que reconoció la reciente decisión de habilitar los servicios de aborto en los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La subdirectora de fortalecimiento de la ONG, Mara Zaragoza, señaló que la decisión del ISSSTE “es una señal del entendimiento claro de que la interrupción del embarazo es un servicio de salud, como cualquier otro, y como tal, debe de ser atendido en unidades de primero y segundo nivel”, es decir, en hospitales, clínicas y centros de salud accesibles para la comunidad.
Desde el pasado 24 de enero, las clínicas públicas del instituto están obligadas a garantizar el aborto seguro y voluntario hasta las 12 semanas de gestación para sus usuarias, en los estados donde la legislación lo permite.
“Esta buena noticia, sin embargo, nos hace recordar que hay otras razones y otros momentos por los que las personas podemos necesitar interrumpir un embarazo, por ejemplo, por violencia sexual, que es una razón válida en cualquier lugar de nuestro país”, advirtió Zaragoza. Así, la especialista recordó que la normativa NOM-046 permite el aborto voluntario en cualquier momento de la gestación, en casos de
violación y sin necesidad de presentar una denuncia en todo México. Además, 21 de los 32 estados del país ya han despenalizado el aborto voluntario hasta las 12 semanas, en sintonía con la sentencia de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) de México que desde 2021 declaró inconstitucional criminalizar la decisión de abortar.
Zaragoza subrayó que “los servicios de interrupción legal del embarazo son altamente seguros porque se pueden exigir, con alta calidad, y porque se requiere una muy baja tecnología e infraestructura”.
La especialista, quien ha trabajado de cerca con el ISSSTE capacitando al personal de salud para brindar servicios de aborto, resaltó que tanto el procedimiento con medicamentos como la aspiración manual endouterina “son procedimientos sencillos y seguros”.
“En el caso del aborto con medicamentos, solo se requiere una baja infraestructura en un centro de salud o una clínica que tenga el insumo necesario y personal capacitado para brindar la atención”, expuso.
Mientras que la aspiración manual endouterina es “un procedimiento que incluso puede ser ambulatorio”, señaló la experta.
Zaragoza destacó que en la Ciudad de México, donde el aborto está despenalizado desde hace 17 años, no ha habido “una sola muerte relacionada con este procedimiento”.
“Y esto nos habla de lo sencillo que puede ser tener estos servicios, cuando se realizan con alta calidad y la mejor atención”, apuntó. Asimismo, resaltó que “el acceso debe estar disponible para todas
las personas, incluyendo las personas adolescentes a quienes no se debe condicionar al autorización o compañía de un tercero”. También, destacó la importancia de contar con personal de salud entrenado “y con las convicciones necesarias, para atender sin objeción de
PRIMERA FASE
conciencia” con apego a los criterios establecidos por la SCJN. Finalmente, invitó a hacer uso de la plataforma gratuita de Ipas LAC, que se encuentra disponible para cualquier profesional de salud que busque actualizarse en este procedimiento.
AGENCIAS-EL SIE7E
FOTO:INTERNET
Haití.- Cruz Azul debutó en la Concacaf Champions Cup con un triunfo a ‘domicilio’ ante el Real Hope de Haití en lo que fue también la primera aparición de cualquier club mexicano en la edición 2025 en la máxima competición del área. Con resultado de 2-0, los dirigidos por Vicente Sánchez y Joel Huiqui mantuvieron el invicto en la era sin Martín Anselmi, ahora en su primer partido internacional dentro de la Champions Cup. Todo gracias a goles en momentos
clave por parte de Ángel Sepúlveda y el ‘Toro’ Fernández. El Real Hope, que fungió como local en el Estadio Cibao FC de República Dominicana, mostró signos de lucha, todo ante un conjunto cementero que presentó una alineación con algunos suplentes y que, por momentos, parecía jugar solamente a medio gas. Ángel Sepúlveda demostró una vez más que pide a gritos tener más actividad en el conjunto de La Noria al lograr el primer gol de Cruz Azul en el torneo a los 38’ y darle a la escuadra mexicana la tranuilidad suficiente en el resto del
partido... o casi.
Un gol anulado al Real Hope en el segundo tiempo fue la gran inquietud para los cementeros en todo el partido, lo que significaba el empate momentáneo, pero a los 83’, Gabriel ‘Toro’ Fernández finiquitó el marcador y, todo parece indicar, también la eliminatoria.
El próximo martes será la vuelta, ya en territorio mexicano dentro de esta eliminatoria de Primera Fase, pero Cruz Azul, de momento, marcha invicto sin Martín Anselmi en una tormenta que poco a poco, parece disiparse.
*”Correcto y Conveniente”, el Acuerdo Sobre Aranceles Alcanzado con EU”.
*Será México, País Invitado de la Feria Internacional de Turismo “Fitur 2026”
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
“El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que es “correcto y conveniente” el acuerdo que logró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el día de ayer. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseveró: “Creo firmemente que lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ahora logró, la posposición de los aranceles, la política arancelaria y todo lo que se había anunciado por el presidente Donald Trump, fue encomiable”. Asimismo, indicó que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, es una facultad que tiene la Presidenta de la República, como se establece en la Constitución Política y las leyes. “No hay que extrañarse y la Jefa de Estado es la Jefa de Gobierno, y nosotros respaldamos su decisión”.
Por último, anotó que el respaldo que ha recibido la presidenta Sheinbaum Pardo por el acuerdo con el presidente Donald Trump por parte del Consejo Coordinador Empresarial, gobernadoras, gobernadores y rectores de universidades, “es normal.
“La unidad de todos fortalece a la Presidenta y en momentos como éste, en donde nos vimos en preocupación, todavía no está resuelto de fondo, pero creemos que la mejor fórmula es estar unidos y siempre apoyando las mejores causas por el país”.
En otro tema, ayer la diputada Magda Erika Salgado Ponce (Morena), secretaria de la Comisión de Turismo, informó que México fue designado como país invitado de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026 en Madrid, España, lo cual representa una plataforma de promoción sin precedentes.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, indicó que “no podemos llegar con improvisaciones, cada estado debe desarrollar estrategias bien estructuradas para ofrecer productos turísticos diferenciados y sostenibles”. Salgado Ponce comentó que como parte de la preparación tuvo reuniones clave con la Secretaría de Turismo (Sectur) de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, para consolidar un proyecto de turismo metropolitano, el cual busca aprovechar el impacto del Mundial 2026, incentivando a los turistas que visiten la capital del país a conocer también Cuernavaca y otros destinos de Morelos. Hizo un llamado a los estados para que preparen estrategias sólidas que destaquen las fortalezas de sus destinos. La globalización y la tecnología han cambiado la forma en que los turistas eligen sus destinos. “México debe diferenciarse no sólo por sus playas, sino por su riqueza cultural, histórica y gastrónomica”.
La diputada por Morelos informó que participó en la Fitur 2025, celebrada en Madrid, España, donde se consolidaron alianzas estratégicas para fortalecer la industria turística de México y el crecimiento económico del país.
Relató que, desde el inicio del evento en el pabellón de México, encabezado por la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, se captó la atención de inversionistas, empresarios y representantes del sector turístico global. Asimismo, mencionó que acompañó a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAVA), representada por Felipe Cervantes, en la firma de un convenio con la Asociación Española de Agencias de Viajes, con el fin de promover, difundir y
fortalecer el intercambio comercial entre ambos países mediante diversas estrategias enfocadas en el sector turístico.
Más allá de la promoción turística, Salgado Ponce destacó que junto a las diputadas Tania Palacios Kuri (PAN), Karina Trujillo Trujillo (PVEM) y el diputado Humberto Aldana Navarro (Morena), quienes integran la Comisión, se reunieron con Selma Fernández Vergara, representante de la asociación FACMIN-ECAP.
Explicó que dicha organización trabaja en la protección de la niñez y en el impulso de leyes que garanticen el bienestar de las infancias en México, en el contexto del turismo.
“México, como país es responsable, promoverá el turismo y, a la par, impulsará medidas que garanticen la seguridad y los derechos de la infancia como una prioridad en nuestra agenda legislativa y de políticas públicas”, subrayó.
La legisladora mencionó que estableció vínculos con el reconocido chef Lassane Hafid, quien ha colaborado con cocineras tradicionales en México, y con la dirección responsable de Salón Gourmet, como una oportunidad para proyectar la riqueza gastronómica del Estado en un mercado internacional altamente competitivo. Resaló que México fue el sexto país más visitado en 2024, un claro reflejo de la importancia del turismo como fuente de empleo y bienestar, además de su impacto en la reducción de la pobreza. No obstante, Salgado Ponce advirtió que el país enfrenta desafíos cruciales sobre profesionalización, sostenibilidad y desarrollo estratégico y competitividad global. Por ello, la legisladora comentó que, desde la Comisión de Turismo trabaja en iniciativas que fortalezcan la industria sin comprometer el patrimonio cultural y natural del país. “Somos el sexto país más visitado del mundo, pero no podemos conformarnos, debemos garantizar que el turismo genere riqueza sin depredar el medioambiente ni permitir la explotación de nuestra gente”. Consultada sobre los señalamientos de los partidos de oposición sobre lo que sucede con Estados Unidos, en el sentido de que México se distanció de Europa y de América Latina por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que ésta es un área de oportunidad. “Tenemos una presidenta con mucha templanza, con firmeza y que, además, tiene toda la disposición de tejer redes.
De salida les informamos que el diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán (Morena) hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que revisen el incremento impuesto por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) en San Cristóbal, Chiapas, y que garanticen el suministro.
En rueda de prensa, aseveró que el aumento a la tarifa de agua potable fue debido a una deuda millonaria heredada por la administración anterior del SAPAM; sin embargo, consideró que el aumento debe ser justo e igualitario.
“Hago un llamado respetuoso a las autoridades correspondientes del municipio en mención a que analicen bien este tema, porque es bien sabido que los problemas no nacen de esta administración presente, sino de aquellas autoridades pasadas”, sostuvo.
Señaló que dicho adeudo ha resultado “en un aumento desmedido de la cuota del agua en la nueva administración, lo más preocupante es que este incremento ha sido desigual, ya que mientras que algunos pocos han visto su cuota mantenida o apenas aumentada, otros se ven obligados a asumir cargas mucho mayores y afecta a las familias más vulnerables”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, está más que decidida a no perder ni un minuto del plazo de 30 días acordado con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en materia de seguridad fronteriza a cambio de no aplicación de aranceles.
Ayer sostuvo una cuarta reunión en Palacio Nacional con el sector empresarial del país y, desde luego, con su gabinete legal a fin de escuchar puntos de vista, propuestas y consideraciones sobre el plazo acordado con el gobierno del vecino país del norte.
“Ganamos un mes para convencer al presidente Trump de seguir como socios comerciales”, dijo la mandataria durante su conferencia mañanera del martes, para en seguida apuntar que “no debemos olvidar que juntos –México, Estados Unidos y Canadá—somos la región con mayor potencial en el mundo.” Durante la reunión la jefa de las instituciones del país, pidió a los empresarios cerrar filas en torno al país y acelerar la puesta en marcha del Plan México el cual contempla multiplicar las inversiones, generar más empleos y abrir nuevos mercados para hacer frente al proteccionismo comercial del vecino país del norte. ¿Lo logrará? Esa es la pregunta.
“Son
La presienta Claudia Sheinbaum, al responder al anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Novoa, sobre aplicar aranceles del 27 por ciento a productos mexicanos. EL