
1 minute read
Se contribuye con infraestructura adecuada para atender el autismo
from 06/04/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Un espacio que en otros tiempos fue icónico de la corrupción hoy será el Centro de Autismo del DIF Chiapas, expresó el se- cretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, luego de constatar el avance de este espacio que beneficiará a familias chiapanecas.
Advertisement
Al señalar que en este espacio se construiría un Centro de Vacunologia y que no se hizo por motivos diversos, el secretario Ángel Torres precisó que se está cumpliendo la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de que las niñas, niños y jóvenes con autismo y con diferentes aspectros, así como sus familias, tengan instalaciones dignas y adecuadas.
En este sentido, el funcionario estatal destacó que las familias y sus hijos tendrán una atención como se merecen, porque hoy esto es, dijo, una realidad sin simulaciones no como se hacía en los tiempos pasados, porque hoy se está haciendo justicia social. Finalmente, el secretario de Obras Públicas detalló que las instalaciones contará con estacionamiento, caseta de vigilancia, sanitarios, cuarto sensorial, consultorio, cafetería, entre otras acciones importantes, a fin de fortalecer el bienestar de las familias.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En entrevista con diversos medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que con la firma de convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se recupera la soberanía energética y se garantizan tarifas bajas para el pueblo de México. En este marco, el legislador chiapaneco destacó que esta transacción histórica permitirá fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con ello se convierta en la empresa mayoritaria de energía del país, pasando del

39.6% al 55.5%, lo que se traduce en una nueva nacionalización de la industria eléctrica.
“México avanza en la recuperación de la soberanía energética gracias a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador; la compra de plantas a Iberdrola garantiza que no se aumente el precio de la luz y reducir la participación del sector privado en el mercado energético mexicano a través de la CFE”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que desde la Cámara de Diputados defenderá iniciativas y proyectos que protejan el patrimonio de las y los mexicanos, siempre privilegiando a los que menos tienen.