
2 minute read
Luis Daniel monta “Paletería Jurásica”
from 06/04/23
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Muchos niños y niñas aprovechan las vacaciones para descansar, viajar con su familia o entrar a algún curso, Luis Daniel Gómez a sus sie7e años, dedica este tiempo libre a emprender, es el dueño de su propio negocio: la Paletería Jurásica, que montó en la entrada de su casa en la colonia Cruz con Casitas, donde ofrece una variedad de sabores y precios a sus vecinos, amigos y familiares.
Advertisement
“Empecé desde los cinco años… por ejemplo, hay de limón, pica limón, pica piña, vainilla, nanchi, cacahuate, galleta, son todas las que me acuerdo”, señaló; Luis es amante de los dinosaurios y por eso le puso ese nombre a su negocio, que ya es popular entre sus conocidos; lo que hace es comprarlas y revenderlas, el dinero que gana lo usa para comprar lo que se le antoje, sobre todo pizza, que confiesa es su favorita.
“Las cosas se ganan con el dinero, pero algunas cosas no, por ejemplo la naturaleza, esa no se gana con dinero”, reflexionó, invitando a que vayan a su paletería, que incluso, ya le pidió a su mamá que la coloque en Google Maps para que todos la identifiquen y se acerquen, dice que incluso ya le hacen pedidos para fiestas, acaba de surtir uno de 50 piezas.
Su mamá, Magda Esther Méndez, señala que empezaron este proyecto en plena pandemia, cuando su hijo entró a la primaria, como una forma de motivarlo a leer, escribir y sumar mientras ocupaba su tiempo libre, a la vez de fomentar en él la cultura del ahorro y de generar dinero.
“Fue esa parte de algo que lo hiciera jugando, entonces vender paletas, hacer el pedido, hacer la suma de cuánto iba a cobrar, y además que siempre tenía su alcancía, entonces esa parte del ahorro, de saber valorar el dinero, entonces fue esa parte de enseñarle jugando, de una manera muy práctica, muy divertida”, señaló.
De grande, Luis quiere ser científico y no descarta ser empresario, es un niño muy inteligente, emprendedor y carismático que pone el ejemplo de actitud y chispa para hacer las cosas, es un modelo a seguir para muchos niños y niñas y la muestra de que nunca es demasiado pronto para emprender.
VIDA SILVESTRE Aumentan decomisos y rescates de especies de fauna
sus poblaciones en vida libre. “Es alarmante un poquito, porque como les decía, se tiene que hacer mucho sacrificio de animales para poder sacar una cría, prácticamente se tiene que matar a toda una familia para poder llevarse a un ejemplar joven”, lamentó.
Tuxtla.- Chiapas es un estado con una gran diversidad de flora y fauna, y precisamente esta riqueza también hace vulnerable al estado ante malas prácticas, una de ellas es el tráfico ilegal de estas especies, y es precisamente en esta temporada cuando repuntan los decomisos y rescates de este tipo de ejemplares.
El curador de mamíferos del Zoomat, Carlos Chávez Hernández, señaló que los primates son la especie que más se trafica, sobre todo los monos saraguatos o araña, que erróneamente se compran como mascota pero no son animales domésticos, además de que su captura afecta grandemente a
El especialista señaló que en esta temporada, reciben de 24 a 30 crías de esta y otras especies, otra de las causas del incremento en este fenómeno son los incendios, ya que muchas especies huyen del fuego y se meten a las casas, de donde son rescatadas y puestas a disposición de Unidades de Manejo Ambiental (UMA) o del zoológico.
“Recibimos tigrillos, recibimos tlacuaches, armadillos, sus cachorros, sus crías”, señaló el especialista, recalcando la importancia de no adquirir especies silvestres y de no maltratar a las que veamos cerca del hogar, dijo que es mejor hablar a los servicios de emergencias para su rescate, ya que muchas veces, simplemente están buscando refugio del fuego o comida para ellos o sus crías.