07/08/23

Page 1

Reprocha AMLO la política antimigrante que está promoviendo Texas

Trabajo de mujeres empresarias vital para fortalecer la economía

Adán Augusto hace llamado a la unidad en Morena

Dar justicia laboral a trabajadores es parte de la transformación del sistema de salud

Organismos empresariales respaldan inversión en obras de desarrollo urbano para Tuxtla

En Chamula, inaugura Rutilio Escandón instalación de red de distribución de energía eléctrica en la localidad El Pozo

Benefician a familias de Pajaltón Alto, en Chamula, con obras de electrificación

Ciencia ha sido impulsada en Chiapas

En Morena, nuestro compromiso es llevar justicia social al pueblo

ICTI 5 8 LUNES 07 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4377 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
CARLOS
7 Los rostros ocultos tras la avalancha inédita de solicitudes de refugio en México MIGRACIÓN 24 7
Llaven Abarca preferencia ciudadana en el PVEM 25
MOLINA
Lidera
9
3
DR. PEPE CRUZ
REACTIVACIÓN ECONÓMICA 4 7
9

Hay algo que en México esta en debate

En México, el sistema de salud ha sido objeto de debate permanente tras las reformas legales realizadas por la actual administración. Más allá de ideologías, la evidencia científica, siempre, brinda luz para diseñar, implementar y evaluar decisiones de política pública. En nuestro país, la más importante de esa evidencia, sin duda proviene del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de los Censos de Población y Vivienda, de Censos Económicos y por supuesto de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). Esta última, muestra diversa información referente a la distribución de ingresos, el gasto de los hogares en diferentes categorías (alimentación, vivienda, salud, educación, entre otros) y la calidad de vida de la población. Especialmente la edición 2022, presentada la semana pasada, muestra alarmantes retrocesos en materia de salud. El más grave de ellos, es que de acuerdo con la organización México Evalúa (que realizó estimaciones con base en datos de la ENIGH 2022), entre 2018 y 2022 más de 30 millones de mexicanos se quedaron sin acceso a los servicios de salud. Para dimensionar la información, en 2018 cuatro de cada 10 personas declaraban estar inscritos en alguna institución para recibir atención médica, el año pasado solo una de cada 10 declararon estar en esta situación. Así el cambio, en tan solo cuatro años. Otro dato que brinda la ENIGH respecto a los servicios de salud es el relacionado con el gasto de bolsillo, entendido como los pagos directos

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

que las personas realizan para recibir servicios médicos y medicamentos, por lo que se trata de un indicativo de sistemas de salud públicos ineficientes o insuficientes porque entre mayor es dicho desembolso menor es la cobertura de servicios de salud públicos a los que se tiene acceso. De 2018 a 2022, el gasto de bolsillo en México aumentó 31 %, pero esta cifra se trata solo de un promedio. Al desagregar los datos por deciles de ingreso se puede observar que los hogares más pobres son las más afectados debido a que el aumento en este tipo de gasto fue de 48 % en comparación con 2018. Esta información brinda señales claras sobre la grave crisis por la que atraviesa el sistema público de salud en México. La persistencia del gasto de bolsillo en salud refleja, principalmente, la ausencia de cobertura de servicios de salud para la población más vulnerable. Eso no es de extrañar, si consideramos que México es el quinto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menos invierte en salud. Es claro que este problema no se resolverá de la noche a la mañana, pero se requiere acción y compromiso gubernamental continuo para solucionarlo. La salud es un derecho fundamental de todos y se deben crear las condiciones para que este pueda ser ejercido a plenitud. Urge, la colaboración de gobiernos, profesionales de la salud, organizaciones no gubernamentales y el sector privado para construir ese sistema de salud justo, suficiente y sólido que todos merecemos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Lunes 07 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4377

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
México es el quinto país de la OCDE que menos invierte

Estado

Lunes 07 de agosto de 2023

Dar justicia laboral a trabajadores es parte de la transformación del sistema de salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En materia de salud, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas ha logrado avanzar en todos los frentes, eso ha permitido dar seguridad laboral a trabajadores y trabajadoras que no tenían la certeza de este derecho por encontrarse bajo contrato y hacer justicia a quienes aspiraban a una oportunidad de crecimiento, por eso, un grupo de 56 compañeros alcanzaron los beneficios de asignación de plazas, recodificación, asignación de interinatos y nivelación de sueldos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

“A cinco años de estar al frente de la Secretaría de Salud, poco a poco

la estamos recuperando del avasallamiento del que fue objeto y un reto importante eran 9 mil 800 plazas que no tenían techo de financiamiento, que se vendieron a diestra y siniestra como contratos eventuales, que es un tema delicado para quienes llevan 15, 18 años trabajando, que no tienen una seguridad laboral y no es justo después de tanto tiempo de trabajo, necesitaban ser regularizados y este proceso está en marcha”, aseveró.

Enfatizó que gracias a la voluntad política del gobernador de Chiapas y al buen manejo de los recursos públicos en la dependencia a su cargo se ha logrado regularizar a miles de trabajadores; en este proceso también influyó que fueron dados de

baja 5 mil 800 personas que estaban en la nómina, pero no se presentaban a laborar. Por ello, dijo, actualmente el reto se ha reducido a poco más de 4 mil trabajadores sin techo presupuestal. Recalcó que se seguirá avanzando en este tema debido a que la Secretaría de Salud es una dependencia que permite ir creciendo paulatinamente, por lo que en próxima fecha se lanzará la nueva convocatoria para participar en el concurso de escalafón y que los contratos eventuales se puedan trasladar a una vacante con techo de financiamiento, para dar seguridad laboral a más trabajadores, pues en este gobierno nadie se puede quedar atrás ni afuera.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Por lo anterior, el doctor Pepe Cruz exhortó a este grupo de 56 trabajadores beneficiados a desempeñarse con vocación y responsabilidad para cumplir diariamente con la misión de la Secretaría que es cuidar la salud de la población chiapaneca, protegerla de la enfermedad y garantizar su bienestar, ya sea que se desarrollen en el área administrativa, paramédica o médica.

Finalmente, el director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud estatal, Samuel Silván Olán, manifestó que un día, los trabajadores beneficiados se acercaron al doctor Pepe Cruz en demanda de un beneficio laboral y hoy da cumplimiento a la palabra empañada, de manera institucional y profesional.

Honestidad en el manejo del recurso público: Javier Jiménez

COMUNICADO-EL SIE7E

Motozintla.- Cuando se trabaja con los valores de honestidad, responsabilidad y disciplina, es como en Chiapas se avanza, dijo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, en reunión sostenida con autoridades municipales y sociedad civil. Al dar los pormenores de lo que contiene la entrega de la Cuenta Pública, el funcionario estatal informó que ha recorrido gran parte de la geografía chiapaneca para dar a conocer cómo es que se maneja el recurso público y cómo ha sido la forma de trabajar para que el dinero alcance en todos los rubros en esta administración que encabeza el Gobernador, Rutilio Escandón

Cadenas.

Señaló que ahora los 124 municipios del estado tienen en tiempo y forma su recurso para que trabajen por el bienestar del pueblo, como las participaciones del Ramo 28 y del Ramo 23, además del proceso de domiciliación de 103 municipios concerniente al programa “Barriguita llena corazón contento” por más de 41 mil 488 millones.

“Todos los servidores públicos tenemos la gran responsabilidad de servir con honestidad y dar resultados de cuidar el dinero del pueblo, de priorizar las necesidades para resolver y evitar el derroche. Trabajemos unidos para seguir avanzando”, sostuvo el secretario de Hacienda al concluir su mensaje.

www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ

ÁNGEL TORRES

Impulsamos más obras en beneficio de la capital chiapaneca

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la colonia Pluma de Oro, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, anunció la pavimentación de vialidades seguras, dignas y de calidad, que beneficiará de manera directa a las familias de la zona.

Al realizar un recorrido junto a habitantes de la colonia Pluma de Oro, el secretario constató las condiciones deplorables de las calles y avenidas, por lo que pronto iniciarán los trabajos de pavimentación, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

En este sentido, precisó que los trabajos constan de más de 500 metros lineales con concreto hidráulico, luminarias, banqueta y obras inducidas, pues en estas vialidades transitan diariamente niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y automovilistas, por lo que es necesario garantizar la seguridad a través de vialidades dignas. Finalmente, el funcionario estatal aseguró que todos los días se tra -

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

baja incansablemente para mejorar la infraestructura en Chiapas. Aunado a ello, los recursos se admi -

Organismos empresariales respaldan inversión en obras de desarrollo urbano para Tuxtla

REDACCIÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- Representantes de organismos empresariales de Chiapas respaldaron la inversión que el Gobierno del Estado realiza para la ejecución de obras de infraestructura y de desarrollo urbano en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, toda vez que han sido importantes generadoras de empleo y detonantes de la reactivación económica en el estado.

Integrantes de empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones (ANADIC MX), en Chiapas, del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Capítulo Chiapas (CCME) y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), celebraron la decisión de avanzar con la ejecución de los pasos a desnivel del lado oriente y del Proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, de la zona poniente. Reconocieron la gestión y visión vanguardista del gobierno de Rutilio Escandón al invertir de forma transparente los recursos públicos en vías de comunicación que abonen a la conectividad y la imagen urbana de la Zona Metropolitana, dando con ello una mejor calidad de vida para las y los ciudadanos y generando una gran derrama económica para todos los sectores.

Coincidieron en que el proyecto Circuito Interior es una obra de impacto social que ubicará a la capital chiapaneca en el crecimiento social y económico, por lo que es de suma importancia mantener este proceso de modernización sustentable que permitirá no sólo ahorrar tiempo de traslado y de combustible, sino que también reducirá las emisiones de efecto invernadero.

nistran de manera transparente y responsable, como lo establece la Cuarta Transformación.

Chiapanecos contarán con nueva clínica del ISSSTE en 2024

fraestructura del sector”, expresó.

Tuxtla.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno dio a conocer que Chiapas es uno de los estados de la República que contará con una nueva clínica en 2024. Este inmueble tiene como objetivo beneficiar a un promedio de 40 mil beneficiarios de esa región y tendrá un plus muy importante que es una sala de “Hemodinamia”, para apoyar a pacientes que sufren infartos al corazón, infarto cerebral.

“Esto es de mucha importancia, puesto que hoy no se cuenta con este servicio y se tiene que trasladar a los pacientes a distancias muy lejanas para su atención, además de crear un intercambio de servicios con la delegación en la entidad en esta área y potencializar la in-

Tras años de abandono, dijo que, se está redoblando esfuerzos en este sentido con la creación de seis clínicas en todo el país con una inversión de 12 mil millones de pesos, los estados beneficiados son: Coahuila, Guadalajara, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas y en Los Cabos.

Explicó que, para eficientar los trabajos, la misma empresa que construye, dota del equipo necesario para la operatividad de estos espacios, lo que significa una importante inversión.

“En este sentido dijo que, continuarán con esta dinámica de mejorar la infraestructura y aprovechar al máximo al personal de las clínicas de todo el país para cubrir las necesidades de toda la derechohabiencia”, remarcó.

Expuso que, a nivel nacional se redoblan esfuerzos para dar cobertura a las necesidades de la población, para que las clínicas funcionen al cien por ciento y se cubras la demandas que existe en cada región del país.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
PEDRO ZENTENO

Ciencia ha sido impulsada en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Óscar Alejandro Cruz Toalá, presidente del Club Astronómico Jatamatzá, reconoció que en este sexenio en Chiapas “hemos podido ver un cambio significativo en cuanto apoyo a la ciencia y ahora hay cosas nuevas que disfrutar y alcance de todas y todas”.

El ingeniero de profesión ejemplificó con el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), que este sexenio, al menos en Chiapas, logró un cambio visible para los estudiosos o interesados en las ciencias, “fue significativo”.

“En administraciones anteriores el Club había sufrido con las colaboraciones que por una mala gestión de los recursos y proyectos; no los aprobaban o les daban carpetazo”, explicó y dijo que este contexto también se reflejó en la museografía del Museo de Ciencia, incluso del Planetario.

“Ahora vimos el cambio, se ha invertido, se ha remodelado todas las exposiciones tanto de los museos del ICTI

como en el Planetario. Hay inversión, equipos y telescopios nuevos de mayor alcance”, detalló Cruz Toalá. Hizo hincapié en la importacia de que exista esta voluntad significativa a la que se debe dar continuidad, pues es la niñez y juventud que vi -

sita esos espacios que deben estar constantemente actualizados por el tema tecnológico, “en un momento en que todo mundo, hasta el más pequeño, ya maneja un dispositivo, pero sin una guía y ahora está tecnología debe estar en los museos”.

ODECO

Padres de familia, indefensos ante precios de los útiles escolares

del ciclo escolar próximo.

A nivel federal, la PROFECO ha informado que las diferencias entre artículos “piratas” de mala calidad y los de calidad, suelen ser sencillas; por ejemplo, si un lápiz adhesivo cuesta $40 pesos en un negocio establecido, la versión pirata será más barata, con los vendedores ambulantes podría costar $15 pesos en promedio, sin embargo, la calidad definitivamente no es la misma.

A propósito del próximo año electoral, junto con los integrantes del Club Astronómico, espera que el gobierno venidero también integre a personas con voluntad, “como la que está ahora, y que siempre haya apoyo acuerpamiento y disposición de colaboración para eventos futuros”.

Especificó que en México porque no hay mucho desarrollo tecnológico, porque los políticos han decidido no invertir en él y muestra de esto es que el gobierno federal recortó el presupuesto destinado a este sector. “Si no hay apoyo, no hay desarrollo económico, intelectual y no hay desarrollo de grandes científicos. Hay fuga de talento buscan otro país donde estudiar y ejercer sus conocimientos, se van y no regresan. Entonces quedamos en el rezago tecnológico por la falta de visión del gobierno para apostarle a los investigadores mexicanos”.

En 2023, la cabeza del sector científico del país recibió un monto de 31,655 millones 085,408 pesos contra los 33,872 millones 476,241 pesos en 2022.

EXPONE IGLESIA

Violencia es creciente en diferentes regiones de la entidad

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con Miguel Ángel Montoya Medina, sacerdote del servicio de la Vicaría de Paz de la diócesis de San Cristóbal de las Casas expuso que, a la iglesia le preocupa que se minimice la situación de violencia que se vive en diferentes regiones del estado.

Tuxtla.- Fernanda Trujillo Gutiérrez, titular de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) en Tuxtla Gutiérrez, expuso que esta dependencia no realiza operativos preventivos en papelerías para verificar los precios de los útiles escolares.

De igual forma dijo que, hasta el momento no existe ninguna denuncia respecto a la venta de artículos pirata en la capital chiapaneca, situación que llama la atención ya que a nivel nacional la misma PROFECO, ha advertido a los padres de familia que tengan cuidado al hacer las compras de cara al inicio

“En lo que respecta a las impresiones, indicó que de inmediato se puede ver la calidad deficiente de la tinta y el tipo de letras sobre las etiquetas; en tanto que los artículos escolares originales no presentan estos problemas, algunos empresarios papeleros han señalado que algunas tiendas de artículos chinos ofertan también útiles escolares “piratas”, como los cuadernos y libretas apócrifas, las cuales se caracterizan por no tener la impresión de las “rayas” rectas o el número de sus hojas es menor al que suelen indicar”, expresó. Lamentablemente, los útiles escolares no son los únicos artículos que los padres de familia compran al inicio del ciclo escolar, pues también están los uniformes y el calzado, entre otros y al igual que las papelerías, los comercios dedicados a la venta de estos, operan sin vigilancia o la verificación de precios.

Detalló que tienen documentación de esto, sin embargo, no pueden hacerla pública por el alto riesgo que se vive en la zona, resultado de la disputa por el territorio sobre todo en la frontera.

“En la zona tenemos con mayor tensión, Chicomuselo, Comalapa, lo que es la zona frontera, pero también en la zona de Las Margaritas, Comitán, La Trinitaria, que sí está creciendo; y en la zona altos igual; además tenemos ya información que algunos compañeros sacerdotes han sido amenazados”, indicó Agregó que saben también que este clima de violencia también se ha presentado en la capital chiapaneca, y que les preocupa desde la pastoral ya que esta dificulta hacer la labor en favor de los pueblos indígenas.

Remarcó que: “Si nos preocupa que, si se minimice esta situación

de violencia que estamos viendo cualquier ciudadano, los medios de comunicación son testigos y sin pretender contradecirle al gobierno del estado, pero es la realidad que está pasando”. La iglesia en Chiapas, ha sido testigo de esta creciente violencia que escala en todo el estado, por ello ha realizado diferentes jornadas de acción y oración para pedir por todo ese sufrimiento que padecen las familias cercadas por este panorama.

07 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ICTI
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Piden intervención de la ONU para liberación de presos en Chiapas

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), dio a conocer que ha presentado una denuncia ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (GTDA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la liberación de presos en Chiapas Manuel Gómez Vázquez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, cinco indígenas tseltales del municipio de San Juan Cancuc. En un comunicado, aseguran que en el caso de Manuel Gómez, la acusación en su contra fue un acto de criminalización a su adherencia zapatista y a más de dos años y medio de su detención es mantenido en reclusión de manera arbitraria bajo la medida

cautelar de prisión preventiva, es decir sin haber recibido una sentencia, aún cuando la Constitución mexicana establezca un límite de dos años. En el caso de los cinco indígenas de Cancuc, recuerdan que fueron sustraídos de su comunidad por elementos policiales acompañados de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, donde se les inventó un informe de detención con hechos falsos acusándolos de una supuesta detención por portación de drogas en otro municipio. “Los detenidos fueron después procesados y sentenciados por un homicidio que no cometieron. El objetivo de esta criminalización fue el de enviar un mensaje ejemplar hacia la población a fin de que no se organicen contra la imposición de proyectos de infraestructura carretera en su territorio y lo defiendan de la militarización”, suscriben.

Hacen un llamado al Estado mexi -

ACTIVISTA POLÍTICO

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El activista político Fidel Kalax Ruiz Burguete destacó estrategias como la incorporación de traductores de lenguas originarias para brindar servicios de salud con calidad y dignidad a las comunidades de Los Altos de Chiapas Hoy por hoy, Zoé Robledo es el chiapaneco más visible en el gobierno de México. Y no visible únicamente porque tiene una gran participación todos los martes en el pulso de la salud de la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador, sino porque también es uno de los funcionarios más eficientes, más comprometidos y tal vez más importantes, sostuvo en entrevista el activista político Fidel Kalax Ruiz Burguete.

Al valorar el perfil y el trabajo realizado por el chiapaneco más lopezobradorista de este momento, Fidel Kalax destacó que Zoé Robledo tiene una gran presencia en el Distrito V de Chiapas, el que corresponde a la región de Los Altos, como un funcionario que ha traído beneficios a la población indígena.

“Te puedo mencionar, por ejemplo, de un proyecto en el que metieron traductoras indígenas a los hospitales, y no sólo a los hospitales del IMSS, sino que es un esfuerzo en conjunto con la Secretaría de Salud, en donde

están incluyendo a traductores para que los servicios de salud pueden ser lo más adecuados para la población indígena.”

El activista explicó que el Distrito V es un distrito que se caracteriza por la pluralidad de culturas, donde los pueblos tsotsil y tseltaltienen mucho protagonismo y particulares necesidades y Zoé Robledo, dijo, se ha preocupado por eso. Ha atendido y generado diversas estrategias para brindar atención con dignidad.

sus derechos por estos mecanismos de violencia institucional, además de que sean resarcidos los derechos humanos bajo los más altos estándares internacionales incluidos el de la libertad absoluta”.

DENUNCIAN ARTESANAS

Actual Ayuntamiento de Chiapa de Corzo no apoya a las artesanas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El actual Ayuntamiento del municipio de Chiapa de Corzo, encabezado por Leonardo Cuesta Ramos, no ha apoyado a las artesanas de ninguna forma, denunció Delfina Urbina Hernández, líder de la agrupación de creadoras conocidas como “Las Chiapanecas”.

Refirió que el primer edil, de extracción verde-ecologista, se ha dedicado a brindarle todo el apoyo a otros grupos de mujeres pero que no son artesanas, sino que “sólo aprovechan el momento, o porque a él lo apoyaron para llegar a la Presidencia; pero a nosotras nos abandonó”.

Recordó que el año pasado se destinó un fideicomiso de 2 millones de pesos, pero no lo destinó a toda la gente que trabaja la artesanía, “yo le dije al presidente, en su cara, esa falta de ayuda, y le aclaré que recibió ese recurso”. Lamentó que este desinterés de gobernantes por “mirarlas” a ellas, se ha dado en otras administraciones, sin embargo, destacó que ha habido quienes sí muestran interés, como el exalcalde priísta Mariano Aguilar quien, afirmó, sí las apoyaba.

“Pero otros que han pasado, como el actual, ni los oficios contestan,

ni nada. No se dignan a responder, a pesar de que ha habido problemitas… y así se quiere reelegir, ¡ya no va poder!”, evidenció la entrevistada.

Quien sí las ha respaldado, aceptó, es un regidor de nombre Caralampio Alegría Gómez, quien hace poco llevó a su grupo al estado de Morelos para promover la artesanía, y a principios de agosto harán lo mismo en el Pueblo Mágico de Palenque.

Delfina Urbina auguró que en la próxima administración sí haya un apoyo real, “que nos puedan dar un proyecto, pues ahorita todo está estancado, no hay nada”.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
cano, a través de la denuncia presentada ante el Grupo de Trabajo de la ONU, “que cesen los patrones de criminalización y represión hacia los pueblos originarios, en específico hacia las personas vulneradas en FRAYBA
Zoé Robledo trabaja para atender a las comunidades indígenas

YAMIL MELGAR

Trabajo de mujeres empresarias vital para fortalecer la economía

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- Gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas y las empresarias, se ha fortalecido la economía y se han abierto nuevas oportunidades de desarrollo en el estado, señaló el diputado Yamil Melgar durante su participación en la Toma de Protesta de Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna como presidenta del Consejo 20232025, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Jefas de empresas, representación Tapachula, Chiapas

En el encuentro, el líder de Parlamento en Chiapas reconoció el trabajo de las empresarias quienes han destacado por su gran empuje y emprendimiento, por lo que las exhortó a continuar trabajando -en coordinación con todos lo sectores- para promover e impulsar el desarrollo de las familias chiapanecas.

Ante el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, quien acudió en representación del gobernador de estado, Ruti -

lio Escandón, Sonia Garza González y La tapachulteca Adriana Escobar, Presidenta y vicepresidenta Nacional de la Asociación de Mujeres Empresarias y Jefas de Empresas,

respectivamente; así como del secretario de Hacienda Javier Jiménez Jiménez; la diputada Patricia Armendariz Guerra, asociaciones empresariales, y diversas dependencias

CARLOS MOLINA

En Morena, nuestro compromiso es llevar justicia social al pueblo

rés que lograr que el pueblo viva mejor, que avance no solo en lo económico, sino también en obras públicas, atención médica, educación y demás rubros.

estatales y municipales, el diputado por MORENA recalcó: Las empresarias de Chiapas saben de la importancia del trabajo en equipo, de la capacitación y profesionalización continúa a fin que se fortalezca la economía de nuestro amado Estado y en especial, de la zona del Soconusco, Chiapas.

Las y los diputados que integramos la Sexagésima Octava Legislatura -recalcó Yamil Melgar- estamos convencidos de continuar legislando para trabajar en Iniciativas que generen nuevas oportunidades, impulsar el desarrollo y abrir nuevas fuentes de empleo.

Yamil Melgar destacó que gracias a las políticas publicas generadas por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y el acompañamiento del gobernador Rutilio Escandó, se reconoce la importancia del trabajo de las mujeres en la lucha por sus derechos. Desde el Congreso del Estado -ratificó- hemos coordinado esfuerzos para lograr la paridad, no sólo en la integración de los puestos de primer nivel, sino en cada uno de los sectores.

Lidera Llaven Abarca preferencia ciudadana en el PVEM

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, destacó que el principal objetivo es llevar justicia social al pueblo, lo que se traduce en un mayor bienestar para las familias. Molina compartió que en esta nueva forma de gobierno no hay mayor inte -

“Es lamentable que los grupos de poder, contrarios a la Cuarta Transformación, en su desesperación buscan la manera de desestimar los trabajos que se realizan en conjunto, todo esto con el objetivo de infundir miedo, de vender la idea de una inestabilidad, misma que no hay”, expresó. Asimismo, agregó: “Acá no nos vamos a dejar intimidar, somos el pueblo, venimos de ahí y caminamos con él, por ello nos mantenemos en unidad, trabajando e informando, a través de nuestro periódico Regeneración, con ética y transparencia sobre los logros y avances de este movimiento social, que hoy busca la continuidad”, concluyó.

En la agenda de Morena Chiapas se mantiene el trabajo constante y cercano con la militancia y las y los simpatizantes, además del trabajo político con las mujeres y jóvenes con el objetivo de fortalecer la Cuarta Transformación.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- A poco menos de un año del proceso electoral, el diputado federal Jorge Llaven Abarca encabeza la preferencia ciudadana electoral para representar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el proceso de 2024 para elegir al gobernador del estado de Chiapas. De acuerdo con la encuesta Destino 24 Chiapas que llevó a cabo en este mes la empresa CE Research, Llaven Abarca lidera la

preferencia con 35 puntos sobre el también diputado federal Luis Armando Melgar Bravo que obtuvo 24 puntos.

Durante el ranking de los aspirantes del Partido Verde, se le preguntó a la ciudadanía ¿cuál es el que más le gusta para candidato a gobernador?, respondiendo 35 por ciento a favor de Jorge Llaven Abarca, reconociendo su trayectoria laboral y trabajo legislativo cercano a la gente, superando por 11 puntos a Melgar Bravo.

07 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL

COMUNICADO-EL SIE7E

Chamula.- Con el encendido del switch de la instalación de la red de distribución de energía eléctrica en la localidad El Pozo, del municipio de Chamula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha la ampliación de este servicio de primera necesidad, que permitirá disminuir el rezago social y elevar las condiciones de bienestar y calidad de vida de los habitantes, luego de que por años no contaron con suministro eficiente.

Destacó que la instalación de este cableado, que en total suma 19.3 kilómetros, no es una dádiva, sino justicia social y un derecho humano para que la localidad cuente con alumbrado en las calles y espacios públicos, así como en los hogares, ya que es injusto que, siendo Chiapas una entidad productora de energía eléctrica, las comunidades no cuenten con luz.

Por ello, subrayó que siguiendo

la filosofía política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de trabajar de manera honesta y humana, en Chiapas se generan ahorros y economías para que el recurso público se invierta de manera importante en los ejidos, las rancherías y en los pueblos donde vive la gente que más lo necesita, porque si a las familias más pobres les va bien, todas y todos tendrán la oportunidad de progresar.

“Junto la Federación escribimos una nueva página de la historia de México, en busca del bienestar y el porvenir de la gente, dejando atrás toda la apatía, porque nuestro único pensamiento ideológico y color de partido es el pueblo; por eso estamos trabajando para todos los municipios, sin ninguna distinción ni condición, y sin importar los colores partidistas”, enfatizó.

Al refrendar la convicción de su gobierno de seguir trabajando por el desarrollo de las localidades indígenas, e informar que en

breve estará lista la rehabilitación de una escuela y otras obras de salud y de beneficio social, Escandón Cadenas hizo hincapié en la importancia de mantener la unidad y continuar practicando la fraternidad y el amor al prójimo, para empujar por la misma dirección en busca del bien común, haciendo a un lado los conflictos, la violencia y la confrontación.

El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, informó que esta obra, en la que se invirtieron más de 17 millones de pesos para materializar una vieja demanda de la población de ampliar la red de energía eléctrica, es resultado de la mezcla de recursos y esfuerzos de los tres niveles de gobierno, a fin de seguir transformando la vida pública del país y del estado. “Chiapas está en paz porque hay justicia social, y las demandas se cumplen en tiempo y forma, sin endeudar al estado”.

A su vez, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los

Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, compartió el gozo y la alegría por el desarrollo de esta obra pública, al tiempo de reconocer el interés de las autoridades por cambiar la realidad de los pueblos originarios e incluirlos en un mejor porvenir. Destacó que “desde Lázaro Cárdenas del Río, hoy el presidente López Obrador defiende esta industria que es de las y los mexicanos; es un visionario que camina con el pueblo para hacer justicia social y transformar su derecho a una vida mejor”.

Finalmente, el alcalde de Chamula, Juan Collazo Díaz, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón con la instalación de obra y la atención para mejorar la infraestructura en educación y salud, entre otras acciones que permitirán que la localidad El Pozo mejore sus condiciones de vida. “Gracias por hacer realidad esta necesidad prioritaria en nuestro municipio, lo valoramos y recibimos con alegría”, agregó.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
SERVICIO DE PRIMERA NECESIDAD
En Chamula, inaugura Rutilio Escandón instalación de red de distribución de energía eléctrica en la localidad El Pozo

www.sie7edechiapas.com

Reprocha AMLO la política antimigrante que está promoviendo Texas

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador calificó de inhumanas las acciones antimigrantes que promueve el gobierno de Texas, las cuales también entorpecen el trabajo realizado entre los Estados Unidos y México.

El debate por el tema migratorio subió de nivel tras el hallazgo de dos migrantes muertos en la zona del río Bravo donde el mandatario texano ordenó instalar un muro de boyas.

En ese sentido, el gobierno de Texas señaló que, si al jefe del Ejecutivo mexicano le preocupa la vida humana, “debería hacer su trabajo y asegurar la frontera”.

Pos su parte, López Obrador expresó que “es muy inhumano todo eso que está sucediendo (…) No se puede debatir con quienes no tienen conocimiento de la condición humana, no saben del por qué de la migración o, aunque lo sepan, no le importa. Ellos actúan de manera inhumana y en forma inmoral”, reviró al gobernador texano (quien busca la candidatura presidencial del Partido Republicano).

El jefe del ejecutivo federal ha criticado las políticas y decisiones anti migrantes de Abbott, como la colocación de las boyas

sobre las aguas del río Bravo. Ha insistido que se tratan de acciones “de propaganda y politiqueras” con el fin de hacerse de adeptos en sus aspiraciones presidenciales; además que ha considerado esa decisión como

“inhumana”. Sobre la posición del gobierno de Texas al llamarlo a controlar los flujos migratorios, López Obrador insistió que Abbott y sus colaboradores están realizando actos contrarios a la fra -

ternidad, al amor, al prójimo. Interrogado sobre uno de los dos migrantes que perdieron la vida al parecer ahogados cerca de la zona de boyas, el mandatario señaló: “Es muy triste, porque incluso una madre recono -

ce a su hijo y es un joven el que es identificado de Honduras”. Remarcó que se realizan las investigaciones para definir lo que realmente sucedió con ambos migrantes, por lo que pidió esperar los resultados.

Adán Augusto hace llamado a la unidad en Morena

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde el estado de Michoacán, el aspirante a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado a la unidad a todas y todos los militantes de Morena, para sacar adelante el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que en la Cuarta Transformación es aceptable tener diferencias de opiniones y políticas, pero lo que no se vale, añadió, “es que un compañero le quiera meter el pie a otro para

hacerlo tropezar; aquí vamos todos juntos y en unidad para sacar adelante a Michoacán y a todo México”. Agregó que quienes forman parte del movimiento liderado por Andrés Manuel López Obrador y los ciudadanos es que el movimiento de transformación continúe y se consolide, pues el presidente, agregó, ha sentado las bases, pero sin la participación decidida del pueblo, la transformación no podrá avanzar.

“La mayoría de los mexicanos quiere que la Cuarta Transformación continúe por muchos años más”, afirmó Adán Augusto al señalar que los programas sociales que benefician a

gran parte de la población y la “revolución de las conciencias”, es el mandato del pueblo en el gobierno. El también aspirante a la candidatura presidencial expresó su “hermandad fraterna” con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues afirmó son compañeros de lucha al tiempo de asegurar que estará siempre a su lado, hombro a hombro.

Finalmente, el exsecretario de Gobernación pidió el respaldo total de la población al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, calificándolo como “un gobernador de lujo” que lidera la transformación en el estado y es un hombre honesto y trabajador.

Nacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 07 de agosto de 2023

Encuentran el cuerpo de la joven desaparecida en Berlín

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México/Berlín.- Las autoridades alemanas informaron el sábado del hallazgo del cuerpo de María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años que había desaparecido en Berlín el pasado 22 de julio y cuyo caso había movilizado a ciudadanos de la capital alemana en su búsqueda.

“Autoridades de Alemania informaron del hallazgo de una joven fallecida que corresponde con las características de la mexicana María Fernanda Sánchez; verifican identidad”, expuso en un mensaje en redes sociales la cancillería mexicana, tras difundir la policía berlinesa la noticia de su muerte.

La SRE no dio detalles sobre la causa de la muerte de la joven, pero precisó que la Embajada de México en Alemania acompaña a su familia.

En tanto, la Policía de Berlín afirmó que “la persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof”, un barrio periférico de la capital alemana. Además, precisó que “de acuerdo con el conocimiento actual, no se puede asumir ninguna

culpa de terceros”. Unas horas más tarde, la familia de la joven, a través de la SRE confirmó la muerte de María Fernanda.

“Con profundo dolor les informamos que el día de hoy, 5 de agosto, la policía de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida”, señalaron los familiares en un comunicado.

Asimismo, agradecieron el apoyo y la solidaridad y pidieron respeto a la memoria de la estudiante mexicana, a su duelo y privacidad. “Agradecemos su discreción y comprensión”, apuntaron.

La noticia del fallecimiento de la joven se conoció unas pocas horas después del acto de apoyo a la familia que tuvo lugar ante la embajada en México en Berlín, en que participaron decenas de ciudadanos, mayoritariamente de origen mexicano y acompañantes berlineses.

Acudieron asimismo los padres de María Fernanda, Javier Sánchez y Carolina Castañeda, se habían desplazado a la capital alemana para seguir sobre el terreno los operativos de su búsqueda.

Los participantes acudieron ves -

tidos de blanco y depositaron velas ante la delegación diplomática, mientras depositaban mensajes de apoyo y esperanza en que fuera hallada con vida. Su desaparición había movilizado a voluntarios y amigos de la joven, que colgaron por estaciones del metro, trenes y postes de señalización carteles con su foto y datos pidiendo información sobre su paradero.

Tanto la televisión pública regional berlinesa RBB como otros medios de la capital alemana dieron reiteradamente información del caso, así como del acto ante la embajada y movilización en busca de la joven.

JUSTICIA

Desde su país de origen, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, reiteró el acompañamiento “con respeto y solidaridad” a la familia y afirmó que la SRE dará “puntual seguimiento a la investigación de lo ocurrido. Nuestro más sentido pésame”, señaló la funcionaria en redes sociales.

La búsqueda de María Fernanda comenzó dcespues de que sus familiares dejarán de saber de ella tras una última comunicación con ellos la noche del 22 de julio.

De acuerdo con la familia, tras no tener contacto con ella, pidieron a los responsables de la residencia de estudiantes donde

se hospedaba que acudieran a la habitación, fue entonces que encontraron su teléfono móvil sobre la cama y la puerta que daba al patio interior abierta. María Fernanda Sánchez llevaba apenas unos meses en Berlín y vivía en una residencia de estudiantes del distrito de Treptow, en la parte este de la capital.

La última vez que fue vista por sus compañeros de estudios llevaba una camiseta amarilla y unos pantalones con lunares, según la descripción de los carteles repartidos por la ciudad, con dos fotos de la mujer y datos sobre complexión física --era menuda, con 1,53 metros de altura y 48 kilos-. El caso conmocionó a la población alemana y mexicana, que se unieron para ayudar en la búsqueda de la estudiante. Incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que buscaría ayuda de su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier; mientras que la cancillería mexicana informó el lunes que estaba gestionando la colaboración de la Interpol en el caso y que se había reunido con la Policía berlinesa para coordinar la búsqueda.

Ordenan juicio a fiscal de Morelos por obstruir caso de feminicidio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un juez ordenó juicio al fiscal del central estado mexicano de Morelos, Uriel Carmona Gándra, por su presunta responsabilidad en el delito de retardo de la justicia en el caso del feminicidio de una joven en octubre de 2022, informó este domingo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

“La Fiscalía de la Ciudad de México informa que los datos de prueba aportados por el Ministerio Público permitieron obtener auto de vinculación a proceso con prisión preventiva justificada en contra del servidor público Uriel “N”, por su probable participación en el delito de retardo de justicia”, señaló la FGJCDMX en un mensaje comunicado. La dependencia explicó que el

juez le impuso la prisión preventiva justificada como medida cautelar, para mantener recluido al funcionario, al existir riesgo de fuga, mientras se concluye la investigación sobre su probable responsabilidad en la obstaculización de la justicia en el caso de feminicidio de Ariadna Fernanda López. De acuerdo con la Fiscalía el hombre, en su calidad de servidor público, hizo declaraciones públicas ”de forma falsa y maliciosa, que no correspondían a la realidad, ni a los hechos notorios y públicos, ni a lo registrado en las investigaciones de la propia institución a la que representa, por lo que entorpeció de manera indebida la procuración de justicia”.

Carmona Gándara es acusado de delitos cometidos contra la procuración y la administración de justicia en el caso de la jo -

ven Ariadna Fernanda López, quien desapareció el 30 de octubre de 2022 tras asistir a un bar de la colonia Condesa, en Ciudad de México, donde abordó un taxi y un día después su

cuerpo fue encontrado sin vida en el pueblo de Tepoztlán, estado de Morelos. Sobre su desaparición, en videos de cámaras particulares de vigilancia se aprecia a la

joven llegando a un apartamento y por la mañana del 31 de octubre un hombre sale de allí cargando al hombro a una mujer que se veía inconsciente e inmóvil.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
AUTORIDADES ALEMANAS

El “nearshoring” aleja a los obreros del norte de México del acceso a la vivienda

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- El fenómeno de “nearshoring” o relocalización de cadenas trae inversiones históricas a Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, donde han crecido en 40 % las propiedades alquiladas por extranjeros, pero aleja el acceso a la vivienda para los obreros locales, cruciales para las fábricas. Mientras los constructores se enfocan en este nuevo nicho de extranjeros, dejan de lado a los trabajadores de la ciudad, quienes por los bajos salarios ya no pueden adquirir una vivienda como en años pasados. “Históricamente nunca ha llegado tanto dinero como el que está llegando y el que va a llegar a Juárez”, expresa en entrevista Benjamín Fuentes, uno de los inversionistas de un nuevo proyecto diseñado para extranjeros.

“Ahorita la mayor parte de la industria se está enfocando en regionalizar y Juárez está muy cerca de Estados Unidos y ya tiene muy aceptada esta cultura de este tipo de industria y por eso todos los proyectos se están viniendo para acá”, destaca. El inversor reconoce que las propiedades se encarecen ante la llegada de profesionales asiáticos y estadounidenses por la instalación de nuevas fábricas que antes estaban en Asia.

LOS EFECTOS DEL “NEARSHORING” EN MÉXICO

Un análisis de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacinta) indica que Juárez es la ciudad mexicana que más empleo de “nearshoring” ha capturado desde que inició la pandemia, con alrededor del 18 % del total generado en el país, un estimado de 45.000 plazas laborales industriales.

“Es algo que ha estado sucediendo desde hace dos años y nos está saturando la demanda de la vivienda de renta, viene gente de Filipinas, de China, de Cuba, de Colombia, y han estado llegando y nos ha tocado atender el tema del arrendamiento”, expone Muñoz Miranda.

El inmobiliario matiza que los inversores extranjeros “también han estado contratando mano de obra del interior de la república”.

“Los extranjeros llegan, rentan, se instalan en sus departamentos y también nos piden que les consigamos vivienda para la gente que están trayendo para construir las maquiladoras”, agrega.

El arrendamiento de extranjeros que vienen a Ciudad Juárez ha crecido un 40 %, según la AMPI, y ahora el alquiler de una vivienda para entre seis y ocho personas ronda entre los 16.000 pesos (940 dólares) y los 25.000 pesos mensuales (1.470 dólares).

BENEFICIOS DESIGUALES

En este contexto, Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra lamenta que el “nearshoring” sea un beneficio mayor para los extranjeros que para los nacionales.

“Seguimos siendo un centro de costos, vienen empresas para establecerse aquí, pero no se pueden salir de un rango de costo operativo. Por eso tienen gente que gana muy poco, alrededor de 12.000 pesos (705,8 dólares) ó 15.000 pesos mensuales (882,3 dólares), y por eso no son candidatos a comprar una casa ni de interés social”, indica el líder industrial. El representante de la AMPI confirma que en los últimos años se ha dejado de desarrollar vivienda económica, pues con la pandemia, el costo de los insumos y la escasez de la mano de obra encarecieron la producción de casas.

Hombres armados atentan contra la prima de la gobernadora de Guerrero

EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.- Hombres armados atentaron este domingo contra Zulma Carvajal Salgado, aspirante a la alcaldía de Iguala y prima de la gobernadora de Guerrero, sur de México, Evelyn Salgado Pineda, en un ataque en el que murió su esposo, Humberto del Valle Zúñiga, y del que responsabiliza al presidente municipal priísta, David Gama Pérez.

La sobrina del senador de México,

Félix Salgado Macedonio, fue atacada la mañana de este domingo cuando su camioneta arrancaba en la Calle Zaragoza del centro de esa ciudad, en la que llegaron al hospital general para ser atendidos. La pareja resultó herida, sin embargo, el esposo de Zulma Carvajal murió debido a las heridas. Ella fue herida en la espalda, según informó en una transmisión que hizo más tarde mediante su perfil de Facebook.

La política señaló directamente al

presidente municipal de ser el responsable del ataque y dijo que no perdonará a quienes lo hicieron.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una Carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado por arma de fuego en agravio de Humberto «N» y por lesiones calificadas en agravio de Zulma «N» .

“La Fiscalía General del Estado realizará las investigaciones de campo y gabinete para establecer las distintas líneas de investigación que lleven a la identificación de los responsables”, indicó la dependencia en un comunicado.

De manera extraoficial se informó que la pareja se dirigía a un acto político de promoción de la aspirante a la Presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. Humberto del Valle Zúñiga era ex policía federal y fue director de la Policía Municipal de Acapulco, cuando Félix Salgado fue presidente municipal (2005-2008).

En marzo de 2013 fue asesinado el hermano de Zulma, Justino Carvajal Salgado, quien fue síndico durante la administración de José Luis Abarca Velázquez (2012-2014), señalado por el caso Ayotzinapa.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INVERSIONES
VIOLENCIA
07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

El papa dice que la Iglesia está abierta a todos, también a los homosexuales

EFE · EL SIE7E

El papa Francisco aseguró este domingo que la Iglesia católica “está abierta a todos, también a los homosexuales” y que “luego cada uno elige a Dios por su propio camino”, en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud

(JMJ). El papa respondió sobre sus palabras durante la JMJ donde en un par de ocasiones habló de la Iglesia que debe ser abierta “a todos, todos, todos”.

“Todos eligen a Dios por su propio camino y la Iglesia les guía. A mí no me gusta decir a unos sí a otros no. Cada uno busca la manera de ir adelante” ,dijo Francisco.

Y agregó que “no se puede decir que a los homosexuales no” y a otros sí porque “el Señor es claro, no se distingue entre enfermos y sanos, viejos y jóvenes o guapos y feos”. “Esto no es una empresa a la que se tiene que autorizar para entrar”, añadió.

“No me gustan las reducciones, no es cristiano”, afirmó. En una entrevista reciente con

la revista española “Vida Nueva”, Francisco volvió a reiterar que “los transexuales son hijos de Dios”.

“El Evangelio es para todos. Es un principio que me mueve mucho y que es mi filosofía. Jesús dice: ‘Vayan a traerme a todos, sanos y enfermos, justos y pecadores’. A todos. Y acá adentro vienen todos. Si la Iglesia no

tiene esto que Jesús le enseñó, no es Iglesia. Todos tienen que sentirse dentro, que ser acogidos dentro. No podemos claudicar de eso, porque el Señor nos lo enseñó”, dice el papa en esta entrevista. Y añadía: “Por eso, no me preocupa que algunos me echen en cara que recibo en la audiencia general de los miércoles a transexuales”.

Al menos 30 muertos y 80 heridos por un accidente de tren en Pakistán

EFE · EL SIE7E

Islamabad.- Las autoridades de Pakistán elevaron este domingo a 30 los muertos en el descarrilamiento de una decena de vagones de un tren en el sur de Pakistán, que también causó por el momento 80 heridos, mientras los equipos de rescate trabajan para sacar a más pasajeros que hayan podido quedar atrapados.

“Se han sacado más cadáveres, por lo que los muertos han subido a 30 y hay 80 heridos por ahora. El operativo de rescate sigue en marcha y se está

cortando un vagón para sacar a posibles heridos. Puede haber más heridos o muertos dentro, pero no estamos seguros”, dijo a EFE el oficial de Polícia, Ashraf Zardari, que se encuentra en el lugar del accidente. El accidente tuvo lugar cerca del distrito de Nawabshah, en la provincia de Sindh, cuando el tren se dirigía desde la ciudad sureña de Karachi hacia la localidad de Sargodha, en la provincia oriental de Punjab, afirmó a EFE el portavoz en Sindh de la empresa estatal de ferrocarriles, Pakistan Rai -

lways, Muhammed Anjum. Las imágenes de televisión inmediatamente posteriores al accidente mostraron una gran cantidad de pasajeros cerca de los vagones descarrilados,

algunos de ellos tirados en el suelo.

Los equipos de rescate se encuentran actualmente en la zona del siniestro, donde trabajan por levantar los vagones

que descarrilaron después de que el enlace entre la locomotora y el resto del tren se separase, informó Zardari.

Sin embargo, las altas temperaturas en la región, así como la necesidad de emplear grúas para levantar los vagones y de herramientas especiales para cortar el metal para rescatar a los pasajeros, están retrasando las operaciones, agregó. Hasta el lugar también se desplazaron numerosos efectivos de personal médico para tratar a los heridos, que están siendo trasladados a los hospitales de localidades cercanas.

Golpistas de Níger acusan a “potencia extranjera de preparar una agresión” contra su país

EFE - EL SIE7E

Niamey.- La junta militar golpista en Níger acusó este domingo a “una potencia extranjera” de preparar “una agresión” contra su país en coordinación con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), que amenazó a los militares de una intervención militar si no restauran el orden constitucional.

En uno de los tres comunicados leídos por el coronel mayor Amadou Abdramane en la televisión pública durante el informativo de la noche, la junta golpista asegura que tiene “informaciones concordantes” sobre los preparativos de “las fuerzas de una potencia extranjera” para una agresión contra el país y “contra su pueblo” en coordinación con la Cedeao y con “grupos armados terroristas”.

La junta no citó ni dio detalles sobre la potencia extranjera a la que se refiere.

En el mismo comunicado, número 24, los golpistas acusan a la Cedeao de “estar a sueldo”

de esta potencia extranjera y advierten contra “cualquier injerencia en los asuntos internos de Níger” y de las “desastrosas consecuencias de esta aventura militar” sobre la seguridad, estabilidad y unidad de la esta región.

El CNSP afirmó que el ejército del país “está dispuesto a defender la integridad y honor” del país africano, al tiempo que lanzó un “vibrante llamamiento” a los jóvenes del país para “estar preparados para defender a la patria”.

GUERRA

La Cedeao, que decretó sanciones financieras y comerciales contra Níger, dio un ultimátum que vence a la medianoche de este domingo a los golpistas para devolver al poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum, bajo la amenaza de una

intervención militar. No obstante, la opción militar divide a los países del continente africano e incluso a los miembros de la propia Cedeao. Por el momento, los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado de una manera clara la disponibilidad de sus ejércitos para intervenir en territorio nigerino. En el otro extremo, Mali y Burkina Faso, países cercanos a Moscú y gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que cualquier intervención en Níger equivaldría a una declaración de guerra también contra ellos. También se han opuesto a la intervención Guinea-Conakri, Argelia y Chad.

Por su parte, Francia (antigua potencia colonial y que tiene una fuerte presencia militar en Níger con 1.500 militares desplegados en el marco de acuerdos firmados en materia de lucha contra el terrorismo), afirmó ayer que “apoya con firmeza y determinación” los esfuerzos” de la Cedeao “para hacer fracasar” el golpe militar de Níger.

Rusia bombardea el oeste de Ucrania, que responde con ataques en puntos estratégicos

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- El Ejército ruso llevó a cabo un ataque masivo contra objetivos en el oeste de Ucrania, que respondió con ataques contra las vías de abastecimiento de las fuerzas rusas en las anexionadas regiones de Jersón y Crimea, en el sur del país.

“Las Fuerzas Armadas de Rusia efectuaron un golpe masivo con armas de alta precisión y largo alcance de emplazamiento aéreo y naval contra bases aéreas del Ejército ucraniano en las localidades Starokonstantiniv, de la región de Jmelnitsk, y Dubno, de Rivna”, declaró Igor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

Según el portavoz militar, el ataque logró su propósito y “todos los objetivos previstos fueron alcanzados”.

ATAQUES DE PROFUNDIDAD A UCRANIA

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que estos ataques tenían como objetivos la fábrica “Motor Sich” de Zaporiyia, que producía motores de aviones de combate de la Fuer -

za Aérea de Ucrania, incluidos drones, y otros, sin especificar, en la región de Jmelintsk.

Zelenski señaló que esto no conducirá a Rusia a la victoria porque “nosotros de cualquier modo defenderemos la libertad de Ucrania, de toda nuestra gente. Rusia no podrá suplantar el derecho internacional con terror”.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que se trató de varias oleadas de ataques con “misiles de emplazamiento aéreo y naval y drones de asalto iraníes Shahed-136/131”.

Durante la primera oleada del ataque ruso fueron lanzados 14 misiles de emplazamiento naval Kalibr, doce de los cuales fueron derribados, y tres misiles Kinzhal, cuyo destino no especificó la parte ucraniana.

Posteriormente Rusia volvió a lanzar drones y misiles Kalibr desde el sur, a los que se sumaron misiles de crucero X-101/X-555 “lanzados por aviones estratégicos Tu-95M desde el mar Caspio”. Según la Fuerza Aérea ucraniana todos los drones fueron derribados, al igual que 5 de los 6 misiles Kalibr y 13 de los 20 X-101/X-555.

“En total el enemigo lanzó 70 proyectiles aéreos”, indicó la parte ucraniana.

BOMBARDEO SANGRIENTO DE RUSIA

Además, Kiev denunció un ataque ruso con una bomba dirigida contra un banco de sangre en la región de Járkov, en el este del país, a consecuencia del cual murieron dos personas y otras cuatro resultaron heridas.

“Los rusos lanzaron una bomba dirigida contra un inmueble de la localidad de Kruglákivka, en el distrito de Kupiansk, y se desató un gran incendio”, informó el jefe de la administración militar de Járkov, Oleg Sinegúbov, citado por UNIAN.

Las fuerzas rusas que resisten la contraofensiva ucraniana en el sector sur del frente han aprovechado para avanzar en la región de Járkov, donde la víspera afirmaron haber tomado una localidad.

RESPUESTAS DE UCRANIA

El Ejército ucraniano respondió lanzando este domingo varios misiles contra el puente de Chongar, uno de los que une las anexionadas regiones ucranianas de Jersón y Crimea.

“El enemigo llevó a cabo un ataque con misiles en las inmediaciones del puente de Chongar, en el norte de Crimea”, señaló el líder crimeo, Serguéi Axiónov, en Telegram.

Según el representante prorruso, “parte de los misiles fue derribada, pero uno alcanzó el objetivo. Hay daños al pavimento del puente automovilístico, las reparaciones ya comenzaron. No hay víctimas”.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
JUNTA MILITAR

Deportes

P16 P18
domingo se vivió una gran jornada de finales en el Festival de Maxi Baloncesto
P16 Este
Lunes 07 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Huixtla
Juegan en
La asociación estatal convocó al estatal libre de Futbol 7 en dicho municipio Clásico en octavos
Rayados y Tigres se miden el martes en octavos de final de la Leagues Cup

BASQUETBOL

Concluye festival de Maxi femenil

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la jornada de finales disputada este domingo, llegó a su fin la segunda edición del Festival de Maxibaloncesto, que se disputó en la capital chiapaneca y que reunió, al menos, a 26 equipos provenientes de CDMX, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y los anfitriones, que no desentonaron en cada uno de los tres días de competencia en el Parque Deportivo Caña Hueca.

Cuatro categorías iniciaron la competencia el pasado viernes, pero hasta este domingo, los cuatro mejores equipos de cada sector, definieron a quien se quedaría con los máximos honores en esta justa.

La categoría 34 y mayores fue la más reducida en equipos, de hecho, se tuvo que incrustar a un par de equipos de categoría menor para poder disputarla, pero fue el equipo Dae Pintatap

quien se llevó el título tras imponer condiciones en sus tres compromisos del torneo.

La categoría 39 y mayores tuvo un domingo muy competitivo, pero fue la quinteta de Liberty, provenientes de la CDMX, que puso la experiencia en la due -

la y consiguió imponerse en el juego que definía al campeón, mientras que en un partido digno de una final, Las Mismas de Tlaxcala consiguieron ganar la final de la categoría 54 y mayores, tras superar un par de obstáculos en su camino, llegó

al domingo como favorito y se impuso dejando grandes momentos en la cancha.

Una de as categorías que reunió a la mayor cantidad de equipos, fue la 44 y mayores y fue aquí donde llegaron a la final Fushion de la CDMX, que con -

taba con presencia de jugadoras chiapanecas, a la gran final, donde se midieron a ACCSA, equipo chiapaneco que compitió de manera importante. La final no dejó indiferente a nadie, pues en Caña Hueca, la cancha uno reunió a los aficionados para presenciar este encuentro, pero un segundo periodo complicado para las chiapanecas, en el que no consiguieron encestar, inclinó la balanza a favor de Fushion, pero tuvo que aplicarse a fondo el equipo del centro del país, pues ACCSA apretó al final, pero ya no pudo darle alcance a su rival, que se llevó el triunfo. De esta forma, aunque una de las principales quejas de este evento “nacional” fue la calidad del arbitraje y la falta de servicios médicos, al final se consiguió un evento que tuvo buen nivel en la cancha y con Caña Hueca como un buen escenario.

En marcha la gran final Toca jugar en Huixtla

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Agua Santa 69 “B” gana la primera charreada de la cuarta fase y final de Copa Chiapas 2023 al consumar 310 puntos en acciones que se registraron en el lienzo Santo Domingo de Guzmán en Comitán de Domínguez. Certamen que arrancó en el marco de la Feria de Comitán en honor a Santo Domingo de Guzmán, en medio de una fiesta, ya que este viernes fue el día grande de esta fiesta.

El escuadrón comandado por Diego Mayans concluye con mil 291 puntos, que los colocan en la cúspide momentáneamente, sin embargo no pueden ser monarcas de Copa Chiapas 2023 al tratarse de un equipo invitado, pero que a lo largo de las cuatro fases, comando. Arrancaron con buena cala, cosecha de piales, fueron el mejor equipo coleando y su mejor hombre fue Oscar Sasso; la mínima en el toro, buena terna con tío y sobrino Carlos Manuel y Carlos Graniel. Par de manganas del famoso “Cua Cua”, Carlos Manuel, sin suerte a caballo y paso de la muerte de Christopher

Xala de 23 para que Agua Santa 69 cierre con 310.

Amigos de Jericó cerró con 71 y Murillo’s Ranch concluyó con 165, donde lo más destacado de este último equipo fueron las dos manganas a pie de Tony Villatoro.

El equipo de Agua Santa charreará nuevamente el sábado, sin embargo, su puntuación oficial de Copa Chiapas ya la registraron este viernes.

Por la tarde en Copa Chiapas 2023, fase cuatro desde Comitán de Domínguez, intervinieron Rancho Capilla de Guadalupe que hizo 244, Rancho La Ciénega 109 y el equipo infantil en Dientes de Leche, Rancho San Jorge con 227.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Muy pronto rodará el balón en el Campeonato Estatal Libre de Fut 7 “Huixtla 2023”, a celebrarse los días sábado 12 y domingo 13 de agosto en el mencionado municipio; el magno evento cuenta con el aval de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas (AF7RACH), así como de la Federación Mexicana de Futbol 7, Futbol Rápido y Mini Futbol. Erika López Guzmán, presidenta de la AF7RACH, dio a conocer que este certamen será clasificatorio para el Campeonato Nacional Libre de Fut 7 a celebrarse en Puerto Morelos, Quintana Roo (del 25 al 27 de agosto), razón por la cual se organiza el atractivo selectivo estatal.

“El torneo es clasificatorio para el Campeonato Nacional a celebrarse en Puerto Morelos, Quintana Roo, pero además, el equipo que resulte campeón acudirá al Mundial de Clubes que va a ser en Puebla del 11 al 14 de septiembre”, resaltó. La dirigente detalló que el Campeonato Estatal se llevará a cabo específicamente en el Ejido Aquiles Serdán de Huixtla, Chiapas, exclusivamente

en la rama varonil, conformando los representativos con un máximo de 15 jugadores y un director técnico, reiterando el llamado a todos los futbolistas de Chiapas a fomentar el deporte y la sana convivencia.

Para poder participar –agregó– la convocatoria marca como requisito el llenado de cédulas de inscripción, así como dar de alta al equipo en la plataforma Sportwey, cubriendo una cuota de inscripción de $5,000.00 pesos. Las inscripciones deben realizarse vía depósito bancario a la cuenta 4152 3135 5193 5278 de BBVA. La fecha límite para el pago de la inscripción y confirmación de asistencia es el día miércoles 9 de agosto; la junta previa para el campeonato se realizará el jueves 10 de agosto vía Zoom. La premiación consistirá en trofeo, aval e inscripción al Campeonato Nacional para el equipo que resulte campeón.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
CHARRERÍA FUTBOL 7

Conquistan Aguascalientes

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Óvalo Aguascalientes México, fue testigo de un nuevo triunfo del Sidral AGA Racing Team en la categoría GTM cerrando con broche de oro su participación en la sexta fecha de la Súper Copa, teniendo la bandera a cuadros en manos de Salvador de Alba Jr. y Jorge Garciarce.

Se cumplieron 6 de las 8 fecha dobles que marca el calendario 2023 la categoría Gran Turismo México, y parece que el Sidral AGA Racing Team quiere refrendar el título conseguido en el 2022, viniendo de atrás para conseguir un nuevo triunfo que ha falta de la sumatoria oficial, los podría poner en el liderato. Salvador de Alba Jr. y Jorge

Garciarce lograron sumar una cantidad de puntos importantes para el auto #1 Sidral Aga/ Red Cola/ Skarch, comenzando con

una carrera complicada a pesar de salir desde la “Pole” conseguida el día sábado, terminando en el quinto sitio de los Pro 1

para firmar el Top-5. Sin embargo, lo mejor estaba por venir, arrancando en el séptimo escalón en el hit que ponía

NASCAR TIRO

punto final a un día lleno de emociones, con la dupla logrando ir paso a paso remontando hasta irse al primer sitio en la última parte de la competencia pactada a 50 minutos, alzando de esta forma el triunfo y confirmando su condición de favoritos al título.

Para el dúo del auto #4 Sidral Aga/ Red Cola, formado por Axel Matus y Diego Reyes las cosas comenzarían de manera accidentada tras un contacto que los dejaría fuera en la segunda mitad de la misma, para terminar en el sitio 12. Ya en el último compromiso del día, todo mejoraba para ellos, a pesar de perder algunos puestos luego de arrancar en la “Pole”, sumando un Top-10 a su cuenta luego de cruzar la meta en el lugar 7.

Ortiz se mantiene en pelea Becerra suma subcampeonato

AGENCIAS- EL SIE7E

La mexicana, Andrea Becerra Arizaga, concluyó de sobresaliente manera su participación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco 2023, celebrado en Berlín, Alemania, luego de ganar medalla de plata y consagrarse subcampeona del orbe en la prueba de compuesto individual.

El penúltimo día de actividades en la justa mundialista trajo complicados retos a la arquera nacional, quien se plantó con gran autoridad en el campo de lanzamiento, con el claro objetivo de subir al podio, tras haber eliminado el pasado miércoles a la colombiana Sara López, hasta entonces vigente monarca mundial.

la turca Ipek Tomruk.

Estas trascendentales victorias llevaron a Becerra Arizaga, hasta el partido decisivo, donde esperaba la juvenil y sensación del torneo hasta la fecha: Aditi Swami, representante de India, quien eliminó a su compatriota Jyothi Vennam antes de instalarse en la final.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El volante capitalino, Diego Ortiz, continúa con serias posibilidades de obtener la corona de Trucks México Series 2023, al estar ubicado en el cuarto lugar del campeonato de pilotos con 280 unidades, lo anterior, tras la disputa de siete de once fechas puntuables del año.

El conductor de la camioneta marcada con el número 19 está a sólo 23 puntos del primer lugar del serial de desarrollo de la NASCAR México.

El integrante de la escudería Prime Sports abrió la campaña con tres triunfos en fila en Chiapas, San Luis Potosí y Chihuahua.

Posteriormente, en Querétaro, cuarto compromiso del año, tuvo que abando -

nar la carrera, para dar paso a Aguascalientes, donde acabó en el séptimo lugar. Asimismo, el buen rendimiento de Ortiz Díaz regresó en la sexta parada del año en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, donde concluyó en el cuarto puesto. Mientras que, en la prueba más reciente del campeonato, en el Autódromo Monterrey, el capitalino nuevamente abandonó, producto de dos contactos que le dieron a su camioneta. Adicionalmente a ello prácticamente ya aseguró un sitio en los playoffs que definirá al monarca de la campaña, con sus tres éxitos logrados en el arranque del serial.

La octava fecha de la Trucks México Series 2023 se disputará el próximo 13 de agosto en el Súper Óvalo Potosino.

En su primer compromiso del día, la actual subcampeona centroamericana derrotó 146-143 a la francesa Sophie Dodemont, y clasificó a la ronda de semifinales. En dicha instancia, volvió a mostrar su temple y habilidades para superar 147-144 a

La mexicana y la asiática, fueron protagonistas de uno de los duelos más emotivos de la competencia efectuada en territorio alemán. La primera mencionada cerró de gran manera con tres flechas de calificación perfecta, pero no fue suficiente para impedir que su rival se llevara el metal dorado con un marcador definitivo de 149-147. De esta manera, la arquera azteca consiguió su segunda presea del Mundial 2023, pues apenas ayer también se colgó plata por equipos, junto a Ana Hernández León y Dafne Quintero García. Además, mejoró su actuación de la edición mundialista pasada, Yankton 2021, donde se quedó con la medalla de bronce.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
SÚPER COPA

En octavos de Leagues Cup

AGENCIAS - EL SIE7E

Tigres y Monterrey protagonizarán una edición más del Clásico Regio, aunque esta vez, en el marco de la Leagues Cup que se disputa en canchas de Estados Unidos y Canadá.

El Clásico Regio será el martes por la noche en el Shell Energy Stadium, hogar de los Houston Dynamo de la MLS.

Tigres, campeón defensor de la corona de Liga en el futbol mexicano, venció a Vancouver Whitecaps es penales (5-3), luego de empatar a un tanto en el tiempo reglamentario con una media ‘tijera’ del francés

André-Pierre Gignac, que

ponía la igualada en el mercador en el minuto 52, tras que Vancouver se fuera al frente desde el 9’. Por su lado, los pupilos de Fernando ‘Tano’ Ortiz se impusieron por la mínima diferencia al Portland Timbers, también con un gran gol de Maxi Meza, en el debut del fichaje estrella del Monterrey, el español Sergio Canales, quien incursionó de cambio a la cancha en el minuto 68.

La última vez que se enfrentaron fue en las semifinales del Apertura 2023. Tigres avanzó y luego derrotó a Chivas para coronarse campeones.

Felinos y Rayados, dos de los principales orquestado -

res del campeonato mexicano en el arranque del Apertura 2023, que frenó su actividad en la Fecha 3, debido a la organización de la Leagues Cup, se verán las caras en un enfrentamiento que promete mucho en este nuevo torneo.

Tigres, que dirige el charrúa Robert Dante Siboldi, se instaló en los Octavos de Final, tras ganar sus dos encuentros de la Fase de Grupos del torneo binacional entre la Liga MX y la MLS. Los universitarios vencieron por marcador de 2-1 al Portland Timbers y después dieron cuenta del San Jose Earthquakes por la mínima diferencia, con gol de Fernando Gorriarán.

RAYADOS INGLATERRA

Canales esperará el debut Arsenal se impone

AGENCIAS - EL SIE7E

El Manchester City perdió de manera increíble la Community Shield ante el Arsenal, cuando ya festejaba la victoria. Al minuto 101 un autogol de Akanji mandó el duelo a penaltis tras igualarse 1-1 y ahí se impusieron los ‘Gunners’ (4-1)

El partido no resultó espectacular y las mejores llegadas fueron del Arsenal, pero no las pudieron capitalizar, en gran parte por la buena actuación del guardameta Stefan Ortega.

AGENCIAS

EL SIE7E

El mediocentro Sergio Canales fue sancionado en marzo del 2023 debido a críticas realizadas al árbitro Antonio Matheu Lahoz en la Jornada 24 ante Real Valladolid, en el reencuentro de ambas partes luego de la expulsión que decretó el colegiado al jugador en la fecha 10 ante Cádiz.

“He intentado evitar cualquier conversación. Creo que esa vez, esa expulsión (ante Cádiz), desde mi punto de vista, la tenía premeditada”, señaló Canales posterior a la victoria del Real Betis 2 a 1 en la que marcó el gol de la victoria desde el manchón penal al 45’+4.

En días posteriores, el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol señaló que dicha sanción es válida bajo el argumento de “exceder los límites de la sana y legítima crí -

tica que ampara el derecho a la libertad de expresión”.

“La atribución de la premeditación al colegiado cuestiona de manera evidente su imparcialidad y honradez al imputarle una suerte de actitud fraudulenta al adoptar la decisión”, añadió la RFEF en su resolución.

Por su parte, Real Betis solicitó la suspensión de la sanción ante la Justicia Ordinaria hasta el fallo definitivo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD), por lo que únicamente se perdió el duelo ante Atlético de Madrid en el Estadio Cívitas Metropolitano.

A principios de abril, el TAD apuntó que el castigo seguía vigente, sin embargo, la justicia mantuvo la suspensión cautelar, por lo que Sergio Canales se mantuvo en la alineación de Real Betis en doce duelos de liga posteriores y hasta su salida del equipo heliopolitano para recalar en Monterrey.

En la segunda mitad los ‘Citizens’ reaccionaron y empezaron a generar su juego, hasta que al minuto 77” en una gran salida desde el fondo, el joven recién ingresado Cole Palmer, recibió un balón en el área por el costado de la derecha y definió con un tiro al ángulo el 1-0.

Los de Pep Guardiola parecían con -

trarrestar la reacción del Arsenal y al minuto 101 un tiro de Trossard fue desviado por Akanji y el juego se fue a penaltis, en donde fallaron De Bruyne y Rodri y los ‘Gunners’ se coronaron. Manchester City arranca temprano su primera temporada como el mejor equipo de Europa con la disputa de dos trofeos: la Community Shield el domingo ante Arsenal y la Supercopa UEFA el próximo 16 de agosto frente al Sevilla de España, serán los dos retos para comenzar una campaña de confirmación para el proyecto de Josep Guardiola.

Tras obtener tres de los cuatro títulos a los que aspiraba en 2022-23, incluida la ansiada Liga de Campeones, el objetivo de los celestes es defender esas conquistas y sumar alguna que todavía no está en sus vitrinas, todo de la mano del mismo núcleo de jugadores y con posibles hazañas en puerta.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
CLÁSICO

Ramírez detalla incidente

AGENCIAS - EL SIE7E

En una noche donde hubo un evento de WWE y en la cual Jake Paul se enfrentó a Nate Diaz en una pelea de boxeo, los reflectores y la atención de muchas personas estuvo puesta en el pleito que se dio entre José Ramírez de Cleveland Indians y Tim Anderson de Chicago White Sox, en el cual se vaciaron las bancas de ambos equipos. Una jugada fuerte en la segunda base fue el detonante de la situación que terminó con Ramírez golpeando a Anderson, quien cayó al piso en medio del caos. “La Para” habló tras el juego y explicó desde su punto de vista, qué llevó a que los ánimos se caldearan de esa manera.

“Yo entiendo que él (Tim Anderson) no está respetando el juego, no desde ayer, sino que viene haciendo eso desde hace tiempo y se le ha hablado. Yo mismo le he hablado, le he dicho a él que no puede hacer eso porque puede lesionar a un muchacho.

Aquí todo el mundo anda detrás de un futuro, tiene familia a quien mantener y es algo que (mala palabra), hay que cuidarse, hay que cuidarse y yo entendía que lo que él hizo no está bien”, inició explicado en antesalista de Guardians.

“Me pegó muy fuerte a mí, se lo corregí y él lo que (hizo) me invitó a pelar y entonces, si me invitó a pelear, ya tenía que ejecutar”, agregó el dominicano. Ramírez añadió que ha sido apoyado por completo por cada uno de los miembros de su equipo y que siente que todos los miembros de Cleveland le cubren las espaldas ante una situación que él en ningún momento quiso provocar.

“Él (Anderson) viene haciendo desde hace tiempo. Yo estoy cubriendo a mi equipo, a los muchachos jóvenes, tengo que protegerlos. Yo no andaba en son de buscar problemas, eso no fue mi punto, pelear, sino que ya él me invitó a pelear, así que vamos a hacerlo”, apuntó “La Para”.

NFL NBA

Esperanza en Bengals Davis extiende contrato

AGENCIAS - EL SIE7E

El ala-pívot de Los Angeles Lakers, Anthony Davis, acordó una extensión máxima de contrato por tres años y $186 millones, vinculándolo a la franquicia hasta 2028 por un total de $270 millones, dijo el CEO de Klutch Sports, Rich Paul.

ferencia Oeste hace una temporada. Promedió 26 puntos, 12.5 puntos y dos bloqueos - encestando un 56%, el más alto de su carrera - la temporada pasada.

AGENCIAS - EL SIE7E

Logan Wilson entendió la situación cuando comenzó la temporada baja. El apoyador de cuarto año fue uno de los jugadores de los Cincinnati Bengals y elegible para extensión de contrato de novato. Mientras que el mariscal de campo Joe Burrow y el receptor abierto Tee Higgins recibieron la mayor parte de la atención, Wilson esperó para ver dónde encajaba en el futuro de la franquicia. Ahora, con su extensión firmada, Logan Wilson espera que los Bengals retengan la base que ayudó a transformar a la peor franquicia de la NFL en 2019, en finalista del Super Bowl.

“Todavía creo que este contrato les permite hacer esas cosas con los muchachos, y espero que también podamos mantenerlos a largo plazo”, señaló Wilson el domingo, un día después de firmar una extensión de cuatro años por valor de $37.25 millones.

El entrenador de los Bengals, Zac Taylor, era todo sonrisas cuando presentó a Wilson, recordando cómo en 2020, los Bengals esperaban ansiosamente que escapara de la segunda ronda del draft. Cincinnati, que tenía la primera selección en la tercera ronda, se abalanzó sobre el de Wyoming. “Es una de esas experiencias de draft que tengo, donde realmente cruzamos los dedos por cada selección que salió del tablero, esperando y rezando para que todavía estuviese disponible”, recordó Taylor. “Y afortunadamente, lo estuvo”.

Wilson, de 6 pies y 2 pulgadas, ha solidificado el medio de la defensa de Cincinnati, liderando al equipo en tacleadas en las últimas dos temporadas, incluido un récord personal de 123 en 2022. También tiene 7 intercepciones en su carrera, 11 pases desviados y 2 balones sueltos forzados en temporada regular.

El acuerdo de Davis es la extensión de contrato anual más rica en la historia de la NBA, con un promedio de $62 millones por temporada. Davis, a quien le quedaban dos años y $84 millones en su contrato, se convirtió en elegible para firmar la extensión de tres años el viernes, y el gerente general de los Lakers, Rob Pelinka, y Paul se movieron rápidamente para completar el acuerdo.

Junto con LeBron James, Davis sigue siendo la piedra angular de un equipo que avanzó a las finales de la Con -

Davis, cuatro veces jugador del primer equipo All-NBA, ha promediado 25 puntos y dos bloqueos en una temporada cinco veces, el tercer total más alto solo detrás de Shaquille O’Neal y Kareem Abdul-Jabbar, según ESPN Stats and Investigación de la información.

Durante los playoffs de 2023, Davis se convirtió en el tercer jugador de los Lakers con 50 bloqueos en una sola postemporada, solo detrás de O’Neal y Abdul-Jabbar.

Davis, de 30 años, llegó a los Lakers en un intercambio en 2019 con los New Orleans Pelicans y, junto con James, ganaron un campeonato de la NBA en 2020 con Los Ángeles.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

MUNDIAL

Una triste historia de retiro

AGENCIAS - EL SIE7E

Megan Rapinoe lamentó terminar su última Copa del Mundo con un penal fallado cuando la selección nacional femenina de Estados Unidos quedó eliminada en los octavos de final por primera vez en su historia.

Rapinoe fue una de las tres jugadoras

LA COLUMNA ¿ QUIÉN REGULA EL BASQUETBOL?

Si bien, en la actualidad entre la existencia de varios organismos y muchas “ideologías” que se han establecido como los sistemas bajo los que se buscar hacer una “reingeniería” en el basquetbol de nuestro estado, la realidad es que los meses, los años, siguen pasando y lejos de poder encontrar una situación en la que se perciba mejora, tan solo topamos espejismos de algunos momentos en los que puede existir algo, pero redunda en lo mismo.

No hay proyecto deportivo, a pesar de que es lo fundamental, a pesar de que lleva mano el deportista, lo que sí hay es una estructura económica que se resiste a ceder una ventaja que le han entregado las autoridades, principalmente las municipales.

Pero también hay involucrados de manera indirecta, que no alcanzan a justificar la labor que presumen y con eso, dejan en evidencia que también son parte de una cortina de humo en la que todos trabajan, pero realmente nadie hace nada.

El Indeporte, por ejemplo, presume de haber instaurado los “comités Municipales del Deporte”, que según se enmarca en la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte, que desde hace cinco años ya, dijeron entre los diputados en aquel entonces y la misma directora, que era una ley obsoleta y en la actualidad, con el basquetbol, se cumple.

Por ejemplo ¿quién encabeza el Comité Municipal del Deporte en Tuxtla Gutiérrez?

de EE. UU. que falló sus penales en una tanda de penaltis que terminó 5-4 a favor de Suecia después de que el partido fue un empate sin goles en el tiempo reglamentario y en la prórroga.

Cuando se le preguntó qué estaba pensando cuando dio un paso al frente para ejecutar su penalti, Rapinoe dijo: “Voy a marcar. Al fondo de la red. Siem -

pre”. ¿Y qué pasaba por su mente después de fallar?

“Una broma cruel”, dijo Rapinoe. “Es por eso que tenía esa sonrisa en mi rostro. Como, ‘Tienes que estar bromeando. ¿Voy a fallar el penalti?’ Sinceramente, no puedo recordar la última [vez] que fallé un penalti. Hacía mucho tiempo que no lo hacía en un partido. “Pero así son las cosas. Definitivamente he pensado en eso antes, siempre es una posibilidad cuando te acercas. Pero pensé que lo lograría. Pensé que todas lo lograrían”.

Rapinoe recordó acertadamente que su último penal fallado por club o selección llegó en 2018, cuando la portera Aubrey Kingsbury le atajó en la NWSL. Antes de que comenzara la Copa del Mundo, Rapinoe anunció que se retiraría al final de la temporada 2023 de la NWSL, convirtiendo el torneo de este verano en Australia y Nueva Zelanda en su última Copa del Mundo.

Ah que buena pregunta sin respuesta, porque en el Indeporte saben que Tuxtla no va a perder el tiempo con ese circo, podrán ir a los municipios a realizar el simulacro de instaurar dichos comités, pero lucía más como a comenzar a “caminar” para algún objetivo futuro. Ya ahora todo cobra sentido.

Bien, ya esos comités tendrían la obligación del deporte en cada municipio, pero, ¿ya notó desde cuando disfrazan a los clubes como representativos municipales para “selectivos” estatales?, seguro no, pero de aquí es donde se comienza a perder todo.

Hasta división entre clubes existe, porque algunos prefieren seguir dominando el panorama, a pesar de lo que pueda suceder y lo que no alcanzaban a entrar a un selecto grupo, pues organizaron otra asociación y ahí se la llevan, en plena disputa. En fin, ni el Indeporte, ni los comités van a poder meter en cintura el basquetbol, primero porque no saben cómo y después, porque si alguien les ahorra el trabajo, mejor.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Velocista nacional
Una contadora de profesión, atleta en la pista y mexicana orgullosamente, es Celeste Chávez, una atleta nacional por excelencia.

Código Rojo

Mueren dos jóvenes en fatal accidente

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos jovencitos muertos y un taxista gravemente herido dejó como saldo un aparatoso accidente de tránsito registrado sobre el Libramiento Sur a la altura del bulevar Andrés Serra Rojas.

El hecho fue registrado alrededor de las 06:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Poniente a Oriente. En el lugar, se informó que, un vehículo de la marca

Kia, tipo Forte y patentes de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaba a exceso de velocidad. Sin embargo, se indicó que, debido a esto se estrelló por alcance contra un taxi con número económico 3804.

Posteriormente, el vehículo Kia se impactó contra un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE).

El chófer del taxi fue trasladado de urgencia al hospital del ISSSTE por paramédicos de Protección Civil

Municipal.

En tanto, los ocupantes del automotor particular, identificados como Jonathan Ruiz “N” de 21 años de edad y Pedro Velasco “N”, de 21, quedaron sin signos vitales al interior del automotor.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento de los cadáveres para trasladarlos al anfiteatro.

DEPORTES
07 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Lunes

Veloz automovilista embiste a peatón Detienen a presuntos motoneto por delitos contra la salud

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un joven peatón luego de ser impactado por un vehículo sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez a la altura de La Prepa 5.

Los oficiales mencionaron que, un vehículo particular se desplazaba de Oriente a Poniente cuando de manera sorpresiva impactó y proyectó a un masculino de 28 años aproximadamente.

El automovilista aceleró el motor de su unidad motriz y se dio a la fuga tomando rumbo desconocido.

En tanto, el peatón fue auxiliado por curiosos quienes so -

licitaron el apoyo a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) quienes enviaron una unidad de emergencias.

En minutos, arribaron paramé -

dicos de Protección Civil Municipal y grupos de voluntarios ERECH quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente indicaron que, la persona no ameritaba ser llevado a un nosocomio.

- EL SIE7E

Tuxtla.- Alrededor de la medianoche de este sábado, durante patrullajes de seguridad y vigilancia en el Barrio de Las Delicias, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición por ser presunto motoneto por delitos contra la salud en San Cristóbal. De acuerdo a un comunicado de la Policía Municipal, el sujeto quien dijo llamarse Julio Alberto “N”, de 18 años de edad, fue puesto a disposición ante el ministerio público por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, en la modalidad de comercialización. El ahora detenido -quien podría estar implicado en diversos robos-, portaba en ese momento varias bolsitas de nylon transparente con material sólido de color blanco, con características propias de la cocaína, por lo que fue trasladado, junto con la motocicleta con la que se transportaba, a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, don -

Una lesionada deja choque en San Cristóbal

SCLC.- Una dama resultó lesionada al registrarse un accidente vehicular la noche del sábado, aproximadamente a las 21:10 horas, sobre el Eje Vial 1, esquina con Prolongación Ignacio Allende, de San Cristóbal. Los vehículos involucrados uno de la marca Nissan, tipo Tsuru, Color blanco placas de circulación 3886- BHJ del estado de Chiapas, conducido por Miguel Yair “N.N”, y uno marca Nissan, color blanco del servicio público en su modalidad de colectivo, con placas de Chiapas 404755-B conducido por Librado “N.N”.

Para dar atención a la mujer, acudieron paramédicos de Cruz Roja, quienes valoraron a la lesionada de nombre Lucia Guadalupe “N.N” de 42 años de edad, originaria del barrio de Cuxtitali, quien no fue llevada a ningún hospital y solamente le dejaron recomendaciones. El conductor del Colectivo quien se dijo tuvo la culpa del incidente, “por ir en el celular”, se comprometió a cubrir los daños de las unidades y curaciones de la lesionada.

de se determinará su responsabilidad jurídica. En este sentido, la Policía Municipal exhorta a que si alguien reconoce a esta persona de la que haya sido víctima de algún ilícito, acuda al ministerio público a presentar la denuncia correspondiente, a fin de que no haya impunidad.

Dos personas graves tras un accidente cerca de las Cuevas del Mamut

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales es el saldo de un choque entre un camión Volteó y un vehículo Nissan Tsuru en una curva del tramo carretero San Cristóbal- Tenejapa, en la Comunidad Agua de Pajarito, cerca del Parque Turístico Cuevas del Mamut.

De acuerdo a la información recabada, el conductor del vehículo Nissan procedente de Tenejapa, intentó rebasar en

una curva, impactando de frente al camión, y posteriormente terminando en un barranco, quedando dos lesionados y fracturados.

Los lugareños auxiliaron a los lesionados y minutos después acudió personal de Protección Civil, trasladando al parecer a los lesionados al Hospital de Las Culturas.

Fue necesario una grúa para sacar al vehículo Tsuru para sacarlos del barranco, así como para darle vuelta al camión volteo que terminó volcado.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Los rostros ocultos tras la avalancha inédita de solicitudes de refugio en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Tras un nombre ficticio y la oscuridad del contraluz, Rosa, Valentina y Rosario, víctimas de persecución política o de las más crueles formas de violencia, son algunos de los 74.764 rostros que se ocultan en la avalancha inédita de solicitudes de refugio que México ha recibido durante el primer semestre del año.

Aunque sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se encuentren en etapas avanzadas, lo que las protege de la deportación, por seguridad muchos se niegan a poner cara a las frías cifras, que de mantenerse supondrán un récord de 150.000 en todo el año.

El caso de Valentina, ecuatoriana de 47 años, es extraordinario por la brevedad de su proceso, pues en apenas unos días obtuvo su condición de refugiada -cuando suelen demorarse largos meses-, pero también es usual la violencia que justificó su viaje.

Salió de Guayaquil después de que, en medio de la ola de violencia que azota a la ciudad, el crimen organizado asesinara a una mujer de un local vecino a su restaurante por haber denunciado las extorsiones que padecían.

“El mismo día que denunció le pegaron un disparo y toda la sangre me cayó a mí. Al día siguiente, abrí mi local, vi una bala ahí y pensé que esa era para mí”, relató Valentina, quien escogió este sobrenombre por seguridad, en entrevista con EFE.

Lo que vino después no fue mejor: un grupo de mexicanos la secuestraron, violaron y la separaron de su hija de 23 años a su llegada a México.

La violencia y la extorsión también empujaron a Rosa, de 22 años, lejos de Comayagua, antigua capital de Honduras. Sola, emprendió un camino a ninguna parte con el único afán de no regresar nunca más a su país.

“Quiero un futuro diferente y, si me lo ofrece México, me quedo acá. Si no, me iré a Estados Unidos”, reconoció la joven, a la espera de que la Comar resuelva su caso.

Rosario completa la amalgama de motivos por los que cada vez más personas solicitan refugio: es una de los tantos exfuncionarios guatemaltecos perseguidos

por su propio Gobierno.

Tras años de resistencia, a inicios de año la fiscalía emitió una orden de captura en su contra que la acabó expulsando de su país.

Cuando cruzó el control de pasaportes del aeropuerto de Ciudad de México, dice, quisiera haberse hincado a besar el suelo como muestra de agradecimiento.

“En ese momento no tenía nostalgia por lo que dejé, lo que tenía era la necesidad de estar en un lugar seguro, porque sentía que en Guatemala podía perder mi vida”, incidió.

“CREO QUE EL FUTURO VA A ESTAR BIEN”

En su búsqueda de futuro, las migrantes consultadas por EFE, así como otros varios miles, van de la mando de organizaciones como Asylum Access o Casa Mambré, que les otorgan acompañamiento legal en sus trámites ante la Comar.

Una vez que las reconozcan como refugiadas tendrán derecho a trabajar de forma regular, a la educación, a la salud y a la reunificación familiar. Esto último es prioridad para Rosa, quien dejó a sus dos hijos en Honduras.

“Creo que el futuro va a estar

bien, porque aquí me están apoyando y ayudando a estudiar, a trabajar y con mi residencia permanente. Espero que llegue un momento en el que pueda tener estabilidad, mis papeles legales y lo económico para traer a mis hijos”, comentó la hondureña, reflejo de que México es cada vez más un país de destino. Rosario, en cambio, no quiere cerrarle la puerta a un regreso

que, con algo de suerte y si la justicia guatemalteca no interfiere, podría llegar a partir del 20 de agosto si el candidato progresista Bernardo Arévalo se impone en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

“Yo quiero regresar a mi país, es mi ilusión más grande, pero he pensado que puedo sacar algún posgrado o doctorado”, barajó. La única que ya tiene estatus de

refugiada es también la única que quiere seguir su viaje hacia el norte porque quiere huir lo más lejos posible de quienes abusaron de ella.

“No veo un futuro en México, porque las personas que me secuestraron me andan buscando. Tengo pánico de que me encuentren y me pase algo”, aseveró Valentina, con una voz al borde del llanto.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
MIGRACIÓN

Benefician a familias de Pajaltón Alto, en Chamula, con obras de electrificación

justicia social a la localidad Pajaltón Alto, con esta obra en la que se ejecutó una inversión superior a los 19 millones de pesos, en la instalación de más de 24 kilómetros de cable y más de 44 transformadores. “La misión de llevar progreso y crecimiento a los pueblos se está cumpliendo, porque en Chiapas se trabaja en paz a favor de la verdadera transformación”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Chamula.- En su visita al municipio de Chamula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la instalación de la red de distribución de energía eléctrica en la localidad Pajaltón Alto, donde externó su satisfacción al constatar que este pueblo indígena goce de un servicio de electrificación eficiente, pues además de ser un derecho humano, iluminará sus hogares y calles, dando certidumbre, seguridad y sobre todo crecimiento y desarrollo.

Ataviado con la vestimenta tradicional, el mandatario felicitó a esta localidad de la Región Altos Tsotsil-Tseltal por conservar sus usos y costumbres, al tiempo de explicar que gracias a que contarán con energía eléctrica, las y los habitantes no sólo podrán transitar en las calles y espacios públicos con mayor seguridad, sino que también podrán comercializar sus productos de mejor manera.

“Gracias a que el presupuesto público se distribuye en el pueblo, a través de obras que respondan a las necesidades más apremiantes, Chiapas ha dejado atrás el abandono y el rezago social en que vivían todos los pueblos; hoy, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos consolidando la Cuarta Transformación de la vida pública del país y del estado, trabajando verdaderamente por el bienestar de las y los más pobres, lo cual es un

hecho histórico”, subrayó. Al remarcar que su gobierno seguirá impulsando la gestión y construcción de más obras para el pueblo de Chamula, una de ellas el plantel del CECyTE en esta localidad, a fin de que las y los jóvenes puedan estudiar de forma gratuita su bachillerato técnico, Escandón Cadenas dejó en claro que, aunque esta administración ya se encuentra en la recta final, no se bajará la guardia con el propósito de continuar transformando la vida de la gente.

En ese marco, el mandatario estatal pidió a todo el pueblo de Chiapas alejarse de la violencia y mantener la unidad y el trabajo civilizado, con el objetivo de que todas y todos, sin distinción alguna, disfruten de una paz duradera, porque si hay armonía, dijo, el progreso va a llegar más rápido y los recursos rendirán para edificar más obras.

El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, destacó que este día se cumple la palabra empeñada y se está haciendo

En representación de las y los beneficiados, Miguel Méndez Santiz externó la gratitud del pueblo de Pajaltón Alto, por esta obra de distribución de energía eléctrica, la cual es un acto de justicia social que reciben con alegría. “Gracias, gobernador, porque nos escucha y atiende; ahora contaremos con el servicio de luz las 24 horas del día”. El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, señaló que, con esta obra, la comunidad Pajaltón Alto inicia una nueva etapa y se da muestra del compromiso del mandatario estatal por acercar a las localidades el desarrollo, asimismo, hizo un llamado a que cuiden este servicio.

Finalmente, el alcalde de Chamula, Juan Collazo Díaz, agradeció al gobernador Rutilio Escandón y a su equipo de trabajo por responder a esta demanda tan importante para las familias de Pajaltón Alto.

“Sentimos el respaldo de los Gobiernos Federal y Estatal, y asumimos nuestro compromiso de trabajar de forma compactada para mejorar las condiciones de vida de la población”, dijo.

07 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

Icatech capacita a prestadores de servicios turísticos de la ruta del agua

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios turísticos en Palenque, ciudad que será beneficiada con la presencia del Tren Maya, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), ha capacitado a 2 mil 353 personas de esa región con cursos de capacitación con validez oficial, así lo dio a conocer, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora general de la dependencia.

En reconocimiento a esta importante acción, el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, presidió el evento Entrega de Programas DIF 2023, Ayudas técnicas y prótesis. Entrega Constancias de Capacitación del Curso de “Primeros Auxilios a Operadores de Servicios Turísticos”, en la ciudad de Palenque, Chiapas, en donde reconoció la importante tarea de capacitar a la población y modernizar los conocimientos del sector turístico en

particular.

Los beneficiarios de este curso son prestadores de servicios de la Ruta del Agua, que comprende Las Cascadas Valle de Bascán, Cascada Huextoc Natzin El Salto, Cascadas de Welib-Ha, Balneario El Chorrito y Grutas de Joshalito.

Astudillo Reyes destacó que, en Palenque se han brindado una gran cantidad de cursos de capacitación con temas de Belleza, Alimentos y bebidas, Corte y confección, Textiles, Bordado artesanal, entre otros; y se continúa con la estrategia de capacitación en los municipios de La Libertad, Catazajá y Salto de Agua.

Finalmente, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, expreso que desde el Icatech “tenemos claro que, con la capacitación y la educación, podemos salir adelante, todo aquel que se capacita, tiene un mundo de oportunidades, pueden emprender, pueden ser mejores, pueden tener una vida mejor”.

SSYPC

CHENALHÓ

Binomios Caninos en Búsqueda y Detección de Celulares

Curso de Especialización en

Urgen médicos en el centro de salud de Yabteclum

VANESA RODRIGUEZEL SIE7E

SCLC.- Agentes municipales de diez parajes del municipio de San Pedro Chenalhó, urgieron a la Secretaría de Salud en Chiapas, se continúe brindando atención médica en el centro de salud con sede en la comunidad de Yabteclum, ya que desde hace varias semanas se han quedado vacías.

De acuerdo a la información que han hecho llegar, desde junio de este 2023, los trabajadores comenzaron a trabajar de manera irregular, por lo que hicieron llegar a las autoridades competentes una minuta de acuerdo,

sin embargo persisten las ausencias.

De las molestias de los pobladores fue notificado el Director de la institución, quien tras una asamblea, se comprometió seguir respetando el horario de los trabajadores que han establecido desde el 2023, de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, y guardias las 24 horas, sin embargo ahora no llegan a trabajar.

A través de un documento, los inconformes aplazan y exigen atención médica en el sector salud de Yabteclum, también piden la intervención del gobernador del estado ya que no es un tema nuevo.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas participó en el Curso de Especialización en Binomios Caninos en Búsqueda y Detección de Celulares en centros penitenciarios, que se realizó del 24 de julio al 4 de agosto en el Centro de Adiestramiento y Actualización Canina (CAAC) en Tepic, Nayarit.

En esta capacitación enfocada en la seguridad de los centros penitenciarios de Chiapas participaron los Integrantes de la Unidad Canina Ghandi Montejo Llaven y José Nolberto Esquinca Grajales con los caninos Lola PEP-49 y Draco PEP-50, con la finalidad de fortalecer sus habilidades, y profesionalizar a los operadores de las unidades de caninas al servicio de las y los chiapanecos.

07 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
PALENQUE

Mi cuarta Semana de la Lactancia Materna

char esa imagen. Lo bueno es que Rodrigo la empezó a dormir y el destete se fue dando, hoy en día le pregunto y ni se acuerda de que ella antes tomaba chichi, dicen que los niños comienzan a formar y tener recuerdos a partir de los tres años, y ella ni en cuenta de esa parte de nuestra historia… y con Renata no me ha sucedido esto, a pesar de que me juega la otra chichi mientras toma (le dicen “radio teta”, porque literal, me la agarra como si estuviera sintonizando una radio vieja), sigue siendo un momento bonito donde

dimensiono lo pequeña que es, cuando pone su manita sobre mi pecho.

Pero bueno, sé que nada es para siempre y por eso ya tengo mis bellas joyas de leche materna, donde quedó capturada la esencia de esta etapa que compartí con las dos, solo espero que deje bien el pañal y retomar el destete… que por cierto, va muy bien, aún hay accidentes pero al menos siempre avisa, y así vamos quitándonos un peso más de encima, así de rápido van creciendo los niños, estamos a nada de empezar una nueva

etapa y de alejarnos cada vez más de ser esos papás con bebés chiquitas.

Para todas las mamás que dan pecho: las admiro, están haciendo lo mejor que pueden, su leche es suficiente, y si están pasando por un mal agarre, un brote de crecimiento o por angustia de separación, recuerden que nada es para siempre, estos días también pasarán y un día se acordarán de este episodio que parece gris, pero en realidad no lo es tanto… la leche materna es oro líquido y es el mejor regalo de amor.

Tuxtla.- Durante la primera semana de agosto, se celebra en todo el mundo la semana de la lactancia materna, para concientizar sobre este tema y difundir la práctica, ya que es la que más beneficios le trae al bebé y a la mamá, tanto en salud, como en el vínculo entre ambos, lo psicológico y ni hablar de lo económico, pero solo 4 de cada 10 mamás la ofrecen, en la mayoría de los casos es por falta de información, o porque persisten muchos prejuicios y mitos al respecto.

En mi caso, llevo tres años y cinco meses de lactancia materna ininterrumpida… fueron casi dos años y medio de darle a Elisa, los últimos de ellos en tándem porque también le daba a Renata cuando nació, ella lleva un año y ocho meses con el pecho, y aunque ya es solo para dormirse prácticamente, es decir un par de tomas al día, sigo viendo los efectos que tiene en ella y en mi.

Mis inicios fueron complicados… como toda primeriza no sabía lo que estaba haciendo, cómo hacer que tuviera un buen agarre, hubo grietas, gritos de dolor y ganas de desistir, pero me movió el amor a mi hija, a darle lo mejor que pudiera, y debo admitir que también cierta culpa, porque no pude tener un pacto natural y sentía que le debía al menos la lactancia materna, no quería irme por el “camino fácil” y darle fórmula, aunque esto entre comillas, pues sé que también tiene su chiste dar fórmula y al final ni una ni otra es buena o mala, cada maternidad es un mundo y cada mamá tiene sus motivos para decidir lo que mejor le venga. Para mi, dar pecho ha sido uno de

mis mayores logros, pues persistí hasta dominarlo y logré criar a una niña sana, que creciera fuerte, fortalecer el vínculo, ser un consuelo, no una sino dos veces, tanto que ahora que había decidido destetar, me eché un paso para atrás y quise prolongar un ratito más esta etapa, sinceramente ya no sé si lo hago por Renata o por mi, pero ahora no imagino cómo será la vida sin ser una mamá lactante.

Claro que no todo ha sido miel sobre hojuelas, pues las consecuencias físicas de un mal agarre se repitieron cuando nació Renata, aún cuando yo creía que ya la tenía dominada y todo sería súper fácil, desde ahí me di cuenta que cada persona es diferente, así como cada bebé, y que Renata tenía que aprender a agarrarse mejor… esto sin contar la mastitis, que casi me da un par de veces en las que pensé que me iban a reventar los pechos, con dolor, ardor y la angustia de no saber si va a pasar pronto o no.

Otro episodio tormentoso ha sido la agitación por amamantamiento… me sucedió cuando estaba por nacer Renata, cuando aún le daba pecho a Eli y ya se estaba volviendo algo insoportable para mi, porque como ya tenía dos años sentía que solo me jugaba con su boca, me incomodaban sus dientes, el verla ya grande, hablando y haciendo de todo pero seguir ahí prendida de mi, todo esto es normal por las hormonas y dicen que es bastante común cuando nace un segundo bebé, y la verdad sí me dolió destetarla porque sabía que ella me necesitaba mucho, pero era necesario porque no me gustaba cómo me sentía hacia ella cuando estábamos en ese momento que un tiempo atrás, era nuestro favorito, no quería man-

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
INTERÉS GENERAL

Las jirafas Kordofan se enfrentan a la extinción local si continúa la caza furtiva

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- La caza furtiva de dos jirafas de Kordofan en peligro crítico por año podría resultar en la extinción en solo 15 años dentro del Parque Nacional Bénoué de Camerún sin intervención. Estos son los nuevos hallazgos alarmantes de un estudio dirigido por la Universidad de Bristol y la Sociedad Zoológica de Bristol publicado en el African Journal of Ecology .

Una de las últimas poblaciones de jirafas de Kordofan vaga por el Parque Nacional Bénoué de Camerún en África y las estimaciones actuales indican que quedan menos de 50 individuos en el parque. La Sociedad Zoológica de Bristol ha estado trabajando para conservar este mamífero altamente amenazado desde 2017.

Si bien la caza furtiva se menciona con frecuencia como una de las causas de la disminución de la población, la evidencia sigue siendo en su mayoría anecdótica, con poca investigación sobre su impacto general. Los cazadores ilegales matan a las jirafas por su carne, pero también por su piel, huesos, pelo y cola, que son muy valorados por algunas

culturas.

Investigadores de la Escuela Veterinaria de Bristol y la Sociedad Zoológica de Bristol trataron de analizar la eficacia de diferentes intervenciones de medidas de conservación utilizando una técnica de modelado de población.

El equipo comparó las intervenciones contra la caza furtiva, la suplementación de la población y la protección del hábitat. Cada intervención se simuló individualmente y en combinación para investigar su impacto relativo en la viabilidad de la población.

Su modelo encontró que la eliminación de una jirafa macho y una hembra cada año daría como resultado un tiempo promedio de extinción de solo 15,3 años.

La caza furtiva de jirafas hembra tuvo un impacto más significativo en la viabilidad de la población que la de los machos. La investigación se publica en African Journal of Ecology .

Los hallazgos del equipo confirman que la gestión de la conservación debe priorizar el fortalecimiento de la actividad contra la caza furtiva existente junto con la protección de los corredores de vida silvestre para ayudar a la dispersión.

Kane Colston, el autor principal

del estudio, que realizó el estudio como parte de su maestría en la Escuela Veterinaria de Bristol junto con los socios docentes de la Sociedad Zoológica de Bristol, dijo: «Nuestros hallazgos confirman que las medidas contra la caza furtiva parecen ser las más importantes para la viabilidad de la población » . El alcance de la caza furtiva en el Parque Nacional de Bénoué aún no está claro, ya que se han informado tasas de caza furtiva de jirafas mucho más altas en otros parques nacionales, pero los informes recientes confirmados de la caza furtiva de dos jirafas en un período de solo tres meses resaltan la urgencia de la intervención de conservación».

El Dr. Sam Penny, líder del proyecto de la Sociedad Zoológica de Bristol, agregó: «Estos hallazgos realmente subrayan la magnitud de la amenaza que enfrenta la jirafa Kordofan del Parque Nacional Bénoué y resaltan la importancia de nuestro trabajo de conservación en el área. Continuaremos trabajando con la el Servicio de Conservación del parque y nuestra ONG asociada Sekakoh para garantizar que las iniciativas contra la caza furtiva tengan prioridad dentro del paisaje».

CDMX.- Un oso malayo en un zoológico de China se volvió viral por un video en el que saluda ante las cámaras. Visitantes del Hangzhou Zoo y usuarios de redes sociales pensaron que era una persona disfrazada. Las sospechas eran tantas que la entidad responsable de la criatura tuvo que aclarar que, en efecto, era uno real. ¿Cómo es este intrigante animal?

El oso malayo, Helarctos malayanus, es la especie de oso más pequeña que existe. Este llega a medir hasta 1,2 m en posición erguida —a comparación, uno pardo, por ejemplo, que alcanza los 2,8 m— y las hembras poseen, incluso, menores tama-

ños que los machos. Probablemente, por este rasgo fue que pudieron confundirlo con un humano.

¿Cómo es el oso malayo?

Además de su tamaño, otra característica resaltante de este úrsido (como se denomina a la familia de los osos) es su forma alargada, tanto de sus patas como de su cuello, además de sus orejas pequeñas y cola de 3 centímetros casi imperceptible. El color del pelaje de estas criaturas también es un rasgo llamativo: es negro, a excepción de su hocico, sus ojos y su pecho, donde tiene una mancha en forma de ‘V’. Estas partes pueden ser de tonalidades naranjas o variar entre amarillo a blanco. Este tatuaje natural lo ha llevado a ser

apodado ‘oso de sol’.

Un oso que come miel

Las características de esta criatura le permiten alimentarse de frutas y miel —sí, como el famoso Winnie Pooh— en los bosques tropicales del sudeste asiático donde vive. “Su dieta está basada en nidos de abejas (miel), termitas, pequeños animales y frutas”, señala una publicación de la Revista de Ecología Tropical de la Universidad de Cambridge. Debido a su selecta dieta, la lengua del ‘oso de sol’ es más larga que el tamaño promedio de las de los úrsidos: puede llegar a medir medio metro, conforme con el blog especializado Proyecto Tierra. Así, este órgano le ayuda a comer y extraer

miel, termitas y hormigas de cualquier orificio para alimentarse.

Importancia ecológica

Los úrsidos cumplen un importante rol como dispersores de semillas en los bosques donde habitan, ya que se alimentan de frutas. Según el artículo de la Universidad de Cambridge, el oso malayo no es la excepción, aunque existe poca información al respecto.

En los bosques asiáticos, estos osos contribuyen con la siembra forestal y a dispersar semillas, principalmente de durianos, árboles de los cuales brota el durián. Este peculiar fruto, conocido como el ‘rey de las frutas’ en algunas regiones, posee fuerte aroma, pulpa suave y corteza espinosa.

07 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
ESTUDIO VIRAL
¿Cómo es el oso malayo?, el cual pensaron que era un humano disfrazado en China
AGENCIA ID -EL SIE7E

Última hora Hisroshima busca que el G7 impulse la desnuclearización en el 78 aniversario de su bombardeo

EFE/EL SIE7E

Tokio.- Hiroshima urgió hoy a la desnuclearización para evitar que se repitan los horrores del bombardeo atómico sobre esta ciudad japonesa cuando se cumplen los 78 años del devastador ataque, y meses después de que los líderes del G7 llevaran a cabo una histórica visita a esta ciudad.

En su Declaración de Paz anual entregada durante la ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz, el alcalde de la misma, Kazumi Matsui, elogió la visita histórica de los líderes del G7 al parque y al museo el pasado mayo e instó a los políticos a abandonar la idea de las armas nucleares como elemento disuasor para la guerra. “Los líderes de todo el mundo deben enfrentar la realidad de que las amenazas nucleares que ahora expresan ciertos formuladores de políticas revelan la locura de la teoría de la disuasión nuclear”, dijo Matsui, y agregó que se “deben tomar medidas concretas de inmediato para llevarnos de un presente peligroso hacia un mundo ideal”. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, que también asistió al evento, dijo en su discurso que “el camino hacia el desarme nuclear se ha vuelto más peligroso debido a la profundización de las divisiones internacionales y las amenazas nucleares de Rusia” y añadió que “es crucial revitalizar el impulso internacional hacia un mundo sin armas nucleares una vez más”.

Este domingo, se observó también un minuto de silencio a las 8:15 de la mañana (23:15 del sábado GMT), la hora exacta en que el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó la bomba de uranio y la detonó sobre la ciudad el 6 de agosto de 1945. Las declaraciones de Kishida y Matsui se producen después de que el pasado mayo, los líderes del Grupo de los Siete, se reunieran en esta ciudad japonesa, donde llevaron a cabo una visita histórica al Museo y Parque de la Paz de Hiroshima y escucharon las palabras del alcalde y de los supervivientes al bombardeo -”hibakusha”-. Esta visita fue criticada por algunos “hibakusha”, ya que consideran que la declaración y algunos de los gestos que salieron de la visita eran “insuficientes” para lograr una verdadera desnuclearización y que el horror vivido no se volviera a repetir. El G7 cuenta con varias potencias nucleares como son Estados Unidos, Reino Unido y Francia y este primero tiene además armas desplegadas en otros dos de ellos: Alemania e Italia, mientras que Japón y Canadá están cubiertos por el “paraguas” de protección nuclear de Washington.

EL DESEO DE LOS SUPERVVIVIENTES Matsui también quiso expresar el deseo de los “hibakusha” y dijo que su país debe servir como enlace de reconciliación entre potencias nucleares y no nucleares y unirse al Tratado sobre la Prohibición de las

“Los líderes de todo el mundo deben enfrentar la realidad de que las amenazas nucleares que ahora expresan ciertos formuladores de políticas revelan la locura de la teoría de la disuasión nuclear”, dijo Matsui, y agregó que se “deben tomar medidas concretas de inmediato para llevarnos de un presente peligroso hacia un mundo ideal”.

Armas Nucleares.

Este acuerdo, que entró en vigor en 2021, obligaría al país asiático a renunciar a la protección nuclear brindada por parte de Estados Unidos.

También contiene prohibiciones en el desarrollo, producción, posesión, uso o amenaza de uso de las armas nucleares, y busca mandar un mensaje más claro y contundente que el Tratado sobre la No Proliferación (TNP), que entró en vigor en 1970, del que Japón sí forma parte.

“Japón debe unirse de inmediato al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y establecer un terreno común para las discusiones sobre la abolición de

las mismas, al menos como observador, en la segunda reunión de noviembre de este año”, afirmó Matsui.

Hiroshima fue el objetivo de la primera bomba atómica empleada en combate de la historia, bautizada “Little Boy” y lanzada por el bombardero B-29 Enola Gay de las Fuerzas Aéreas estadounidenses el 6 de agosto de 1945.

El ataque exterminó en el acto a unas 80.000 personas, la gran mayoría de ellos civiles, un número de víctimas mortales que se elevó a finales de 140.000 por las heridas y enfermedades derivadas y que en los años posteriores sumaron más del doble.

LEAGUES CUP

Inter de Miami esta en los Cuartos de Final

EFE/EL SIE7E

Con el Dallas por delante 4-2 a falta de diez minutos para el final, el argentino Lionel Messi cambió este domingo la historia del partido al provocar un gol en propia meta y al anotar el 4-4 de falta directa para completar su doblete personal, el tercero consecutivo, antes de transformar un penalti de la tanda y con un 3-5 final enviar al Inter Miami a los cuartos de final de la Leagues Cup. En su primer partido fuera de casa con el

Inter Miami, Messi selló su tercer doblete consecutivo y lleva ya siete goles en cuatro partidos en su etapa en el fútbol estadounidense. Es el máximo artillero de la Leagues Cup y su equipo, que es colista en la MLS, anotó ya once goles en cuatro partidos. Juega a otro ritmo el astro argentino. Cambia con cada toque los equilibrios de los partidos, abre espacios en las defensas rivales y, apoyado por un Jordi Alba que dio dos asistencias en su debut como titular, y por Sergi Busquets, sigue en la pelea por su primer título estadounidense. Su rival en cuartos será el ganador del Charlotte-Houston Dynamo.

Los 38 grados de temperatura en Dallas no se notaron en el campo. Ambos equipos mantuvieron ritmos altos, con idas y vueltas y constantes cambios en el marcador. Lo tuvo en sus manos Dallas, pero no supo defenderse con orden y Messi le castigó.

Las pocas entradas que quedaban para acudir al Toyota Stadium se vendían por más de 400 dólares y en las gradas se vieron decenas de mensajes y pancartas para Messi, incluso de aficionados habitualmente fieles al Dallas.

Cada toque de balón de la Pulga fue acom-

pañado por los gritos y, por tercera vez en tres partidos de titular, Messi tardó menos de ocho minutos para poner su firma en el partido. Adelantó al Inter Miami con un perfecto zurdazo curvado desde el límite del área tras una combinación con Alba vista infinitas veces en el Barcelona.

El Dallas había salido a morder y le fue anulado un gol a Ferreira a los tres minutos por fuera de juego, pero tras la ventaja del Inter Miami los texanos lo pasaron mal. Arriesgaron repetidamente con peligrosas pérdidas de balón que abrieron espacios para Messi y Martínez, pero consiguieron salvarse y, en el momento más complicado, golpearon dos veces para cambiar la historia del choque.

Porque más allá de la jerarquía lucida por Busquets, Alba y Messi, el equipo de Martino cometió muchos errores en salida de balón que estuvieron a punto de pasarle factura. Igualó Quignon con un gran remate de zurda tras un centro de Marco Farfán y Kamungo, al borde del descanso, superó a Callender en un mano a mano tras una transición ofensiva para el 2-1 texano.

En vez de defender la ventaja, Estévez dio paso a extremos de mentalidad ofensiva

como Arriola para seguir presionando alto y aprovechando la poca técnica de la zaga rival. Su apuesta le salió el Dallas estuvo por delante 3-1 y 4-2 con goles de Velasco (3-1) y una diana en propia puerta de Taylor, pocos segundos despuéss de que Benjamín Cremaschi recortara con el 2-3. Dallas estuvo por delante de dos goles hasta el 80, pero Messi todavía tenía algo por sacar de su arsenal. En una jugada a balón parado, el argentino colgó un centro que Farfán envió al fondo de su propia portería con un cabezazo tan potente como involuntario, y cinco minutos después, la Pulga completó su doblete.

El Inter Miami consiguió una nueva falta directa en el costado derecho del área. Messi golpeó con elegancia y envió el esférico al fondo de las mallas para firmar el 4-4 y rescatar de la eliminación a su equipo. El duelo se decidió en la tanda de penaltis, en la que el Inter Miami estuvo impecable. La abrió Messi con un zurdazo cruzado y el Dallas pagó su único fallo, en el segundo tiro, de Paxton Pomykal.

Se llevó el partido 5-3 en los penaltis el Inter Miami, que está a tres partidos de poner sus manos en el título de la Leagues Cup.

07 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA

Justificación

*Presentarán Iniciativa Para Abrir Espacios Laborales a Personas Discapacitadas

*Propondrán más Incentivos Fiscales Para Quien de Empleo a Mujeres Violentadas

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que en septiembre presentará una iniciativa para garantizar una mayoría participación de las personas con discapacidad en la administración pública

“Vamos a garantizar que esté establecido en la ley la participación efectiva de las personas con discapacidad en los tres poderes, no solamente en el Poder Ejecutivo, sino que quede establecido en los otros dos poderes”, expuso el legislador en un comunicado.

Para el caso de Puebla, adelantó, será establecido al mínimo el cuatro por ciento de los espacios en la administración pública para las personas con discapacidad, a fin de que sea reconocido como derecho y no como cuota.

Por lo anterior, sostuvo, es fundamental hacer una revisión integral para garantizar que exista un Estado verdaderamente igualitario, “donde el concepto de diversidad y de comunidad se antepongan al concepto de inclusión”.

En ese sentido, Mier Velazco señaló que se requiere analizar la Ley de Desarrollo Urbano, los programas parciales de intervención de los centros históricos y el ordenamiento del territorio, a fin de garantizar el derecho que tienen las personas con discapacidad en los espacios públicos.

Por otra parte, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) impulsa una iniciativa que reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el objetivo de otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a mujeres mayores de 45 años y víctimas de violencia.

La propuesta, enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, busca que las empresas puedan deducir de sus ingresos acumulables para los efectos del ISR del ejercicio fiscal correspondiente, el equivalente al 35 por ciento del salario efectivamente pagado a estas mujeres.

La iniciativa de la legisladora Romero Velázquez detalla que, para estos efectos, se considerará la totalidad del salario que sirva de base para calcular, en el ejercicio que corresponda, las retenciones del ISR de la trabajadora.

El documento, también suscrito por las y los diputados del PAN, refiere que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, al cierre de 2022, la participación laboral de las mujeres fue de 44.6 por ciento; sin embargo, la proporción de mujeres que tienen un empleo o buscan uno se encuentra por debajo del promedio mundial que es del 46 por ciento, así como de América Latina que se sitúa en el 49 por ciento.

De igual forma, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mayor porcentaje de aseguramiento en mujeres, entre los rangos de 45 a 49 años, comienza a decaer y se concentra en los hombres, sin importar la edad. Además, en 2022, de ocho millones 434 mil mujeres aseguradas, seis millones 105 mil fueron de entre 15 y 44 años, mientras que dos millones 328 mil superaron la edad de 45 años.

El texto apunta que la participación de las mujeres en el sector laboral empeora cuando se tiene una edad mayor de los 45 años, y se limita su derecho a poder acceder a un trabajo digno, lo cual dificulta a este sector poblacional la posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias.

Romero Velázquez destaca que en la misma situación se encuentran mujeres que han sido víctimas de violencia, dado que cuando una mujer es

violentada, en muchas ocasiones no sólo pierde su empleo, sino también su vivienda, sus recursos económicos e incluso a sus seres queridos, y su etapa de recuperación suele ser muy compleja.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional en Seguridad Pública (SESNSP), indicó que, en 2022, los delitos contra las mujeres crecieron más del 50 por ciento en comparación con el año anterior, donde el acoso sexual aumentó 56 por ciento, el hostigamiento sexual 38 por ciento, la trata de personas 27 por ciento, la violencia de género 32 por ciento, y el abuso sexual 21 por ciento.

La diputada Romero Velázquez señala que la inserción social y laboral de las mujeres víctimas de violencia juega un papel fundamental en su proceso de recuperación y salida de la violencia sufrida, dado que una oportunidad laboral, permite a las mujeres recuperar su autoestima, valía personal y vida social, así como una independencia económica que les permite romper con el lastre de la violencia sufrida.

Ante este contexto, enfatiza la legisladora, resulta importante impulsar acciones que fomenten la integración de mujeres mayores de 45 años y mujeres víctimas de violencia de género al mundo laboral, tanto del sector privado como del sector público, y con ello mejorar su desarrollo personal y el de su familia.

Considera que las y los diputados tienen la obligación de impulsar iniciativas que coadyuven a adoptar todas las medidas posibles para garantizar a las mujeres la posibilidad de acceder a un empleo formal, con seguridad social, prestaciones adecuadas y con un salario digno.

De salida les informaos que la coalición legislativa Va Por México (PRD, PAN y PRI) iniciarán, por vía legal y legislativa, acciones para contener la distribución de libros de texto gratuitos a más de 25 millones de estudiantes del nivel básico, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada perredistas.

“No sirven para nada, son retrógradas e incumplen la ley. De hecho, existe orden judicial para que se haga una revisión, se corrijan errores y se elimine el sesgo ideológico que se pretende implementar a los infantes del país”, aseveró en un comunicado.

El legislador adelantó que el próximo lunes, junto a sus homólogos Jorge Romero Herrera y Rubén Moreira Valdez, coordinadores de las fracciones del PAN y PRI, respectivamente, se sumarán a las acciones que ya realizan padres y madres de familia, así como expertos, para impedir la entrega de ese material “plagado de errores ortográficos, gramaticales, fechas y sucesos históricos”.

Además, agregó, “de frenar la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien aseguró que serán distribuidos a partir del próximo 28 de agosto que inicia el ciclo escolar 2023-2024”.

“No es correcto mandar o dar destino con la ignorancia a nuestros jóvenes. Si fueran simples errores ‘de dedo’, tendría que haber un ‘programa piloto’ aprobado; que se escuchara a los maestros, a los padres de familia, pero así es este gobierno: sordo, no escucha y creen tener ‘otros datos’, le cambian la fecha a los próceres que dicen admirar y ni siquiera saben!”.

Espinosa Cházaro recordó los cambios que el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” ha hecho en perjuicio de la ciudadanía, tales como las desapariciones de las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles, lo que han afectado gravemente a los niños y sus padres.

Las autoridades de la Secretaría de Educación Pública intentará justificar el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos que, en teoría, deberán ser utilizados para el año lectivo 20232024, los cuales sobra decirlo, han sido exhibidos por las muchas fallas en los mismos.

A partir de este martes y de 17 a 19 horas, las autoridades correspondientes ofrecerán conferencia de prensa de lunes a viernes, buscando con ello explicar y dar a conocer la metodología, las consultas, las revisiones y los acuerdos alcanzados entre los conocedores del tema que permitieron la aprobación de los citados libros.

Ante los representantes de los medios de comunicación, los asignados a responder las preguntas, deberán dejar en claro quien dirigió dicha tarea, a quién consultó, si los maestros y los padres de familia fueron tomados en cuenta o, en su defecto, fue una decisión unipersonal de un solo funcionarios.

Será interesante conocer las respuestas de las autoridades educativas, las cuales intentarán en el último de los casos tratar de apaciguar la rebelión de padres y maestros en contra de los contenidos de ese material didáctico, si así se le puede llamar.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

El aspirante a la candidatura presidencial por MORENA, Adán Augusto López, lamentó que haya pugnas y acciones indebidas, entre militantes del partido en el poder.

07 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“No se vale meter el pie entre compañeros de partido…”
LUNES 07 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4377 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.