08/05/23

Page 1

Anuncian construcción de Unidad Deportiva en Reforma ÁNGEL TORRES 4 8 LUNES 08 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4299 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Con entrega de escrituras, Rutilio Escandón da certeza al Icatech en Tapachula Chiapas mantiene la reducción de la mortalidad materna DR. PEPE CRUZ 3 Entrega Gobernador escrituras a familias de Suchiate ESCRITURA PÚBLICA 25 6 En Villaflores, Carlos Molina toma protesta de los comités en Defensa de la 4T 4 6 Cambio climático afectará la producción de café en Chiapas TIHUI CAMPOS Chiapas presente en Encuentro Nacional con la Unión Europea 9 Adán Augusto supera a Marcelo Ebrard rumbo
2024 7 Continúa Poder Judicial impulsando el Lunes Artesanal de Corazón 9 5 Asegura Lopez Obrador que el Tren Maya estará listo para diciembre Complicado panorama para población migrante JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
al

La segunda ola de calor amenaza a varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado que se avecina la segunda ola de calor del año 2023, la cual comenzó el pasado 3 de mayo. De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al menos 12 estados, tanto occidente como centro y sureste, tendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados. Nos imaginemos el panorama y en Chiapas existe queja por la intensa temperatura, el clima no es agradable sobre todo en el centro y en la costa chiapaneca se está sintiendo con mayor intensidad tras ser altas las temperaturas, pero que podríamos esperar ya que tras terminar el confinamiento volvimos a la normalidad y con ello a la contaminación así como volver afectar el calentamiento global pero independientemente de ello, como leímos al principio se trata de la ola de calor. En Ciudad de México la primera alerta amarilla del 2023 por calor se activó a mediados de febrero pasado. Una onda de calor sucede cuando por cinco días o más en una región se supera el promedio de temperatura máxima para el mismo período. Las lluvias disminuyen, los cielos son despejados y más horas de radiación solar. En México, el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, lo define como el calentamiento importante del aire o la invasión del aire muy caliente sobre una zona extensa que suele durar de 4 a 10 días. Estas condiciones climáticas se presentan frecuentemente en los meses de marzo, abril y mayo. En la onda de calor se avecina, los siguientes estados de la República tendrán una temperatura promedio entre 40 y 45 grados Celsius. Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las ondas de calor producen menos lluvias, pero el Servicio Meteorológico Nacional prevé todavía lluvias fuertes en regiones de Chiapas y Oaxaca, así como chubascos en una decena de estados más. A escala macro, en varios estados las precipitaciones se han mantenido, pero el problema es que en 92% del territorio cada vez llueve menos. Las lluvias, así como el viento

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

en algunos estados, se deben al sistema frontal número 53, que es estacionario en el noroeste de México; esto se suma a una vaguada polar, las corrientes de chorro polar y subtropical, canales de baja presión y otros incidentes climáticos. Así que debido al alto nivel de calor, la Conagua recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil. Lo terrible de esto para todos es lo difícil de llevar en el día a día peor aun si se trabaja en el campo, o al aire libre, es importante mantener la hidratación. Pero en otro temas de producción; los estados más afectados por el cambio climático en cuanto a la producción de café podrían ser Veracruz, Chiapas, Puebla y Guerrero, esta última entidad no se ha podido recuperar de la roya, considerada una de las enfermedades de plantas más catastróficas de toda la historia, de acuerdo con Tihui Campos, experta en cultura Alimentaria de la Universidad Nacional Autónoma de México. Precisó que, México está en riesgo de ya no producir café, pues la crisis es muy fuerte. Se calcula que para 2050, los productores de toda la región habrán cambiado sus prácticas agrícolas, porque ya no se podrá plantar a la misma altura ni se podrá utilizar la misma cantidad de agua. Resaltó que son estos los estados con mayor producción de café sin embargo, recalcó que, no se tienen los elementos técnicos para sobrellevar el cambio climático. Precisó que, otro de los desafíos que enfrenta la industria cafetalera es la crisis de precios, pues estos se han desplomado por debajo de sus costos de producción, lo cual ha provocado penurias económicas a este rubro en todo el mundo, incluyendo la región de América Latina. El café chiapaneco, es conocido en todo el mundo, por ello las estrategias de mejorar los sistemas de producción desde estos momentos para no tener este tipo de impactos que causarían severos daños a este sector.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Las altas temperaturas están amenazando la producción del café en Veracruz, Chiapas, Puebla y

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Lunes 08 de mayo de 2023 · Año 12 · Nº 4299 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

Lunes 08 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Chiapas mantiene la reducción de la mortalidad materna

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La mortalidad materna es un indicador internacional que mide el desarrollo humano de una comunidad, estado o país, por eso es importante eliminar este flagelo en Chiapas, que aunque en la presente administración se han tenido buenos resultados al abandonar el histórico primer lugar en incidencia, el objetivo es entregar mejores cuentas y existe la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para respaldar las estrategias que sean necesarias a fin de alcanzar este propósito, aseveró el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz.

Al sostener una reunión con autoridades federales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y Ordinario, el encargado de la política sanitaria en el estado hizo hincapié en la importancia de intensificar la suma de esfuerzos en aras de mejorar este indicador, que es de los más importantes en materia de salud pública, evitando la muerte de mujeres por causas previsibles relacionadas con el embarazo, parto y puerperio.

“Es tan importante este indicador que está inscrito en la Agenda 2030 (de la Organización de las Naciones Unidas) y tiene como objetivo principal reducir el 50 por ciento de la mortalidad materna, por eso el llamado es a unirnos y seguir muy fuertes en el tema de la contención”, manifestó.

Para lograr lo anterior, dijo el doctor Pepe Cruz, es necesario echar mano del andamiaje de servidores de la salud, particularmente del personal de campo, pues hay que poner énfasis en el primer nivel de atención, donde se prioriza la detección oportuna, lo cual se traduce en privilegiar las acciones del censo de embarazadas, control prenatal, seguimiento del puerperio y anticoncepción postevento obstétrico.

“Hemos hecho trabajo preventivo para

poder avanzar con el tema de la disminución de la muerte materna, que en Chiapas está siendo histórico, porque hemos logrado concatenar todo el sistema de salud, sigamos en esta ruta para aspirar al índice de desarrollo humano que merece la entidad”, puntualizó el secretario de Salud del estado. Por su parte, el jefe del Departamento de Salud Reproductiva del IMSS Bienestar a nivel federal, Édgar Alfonso Herrerías Alfaro, señaló que para esta

administración es una prioridad reducir la mortalidad materna y en ese sentido, indicó, “somos aliados”.

“Chiapas para IMSS Bienestar representa el estado más grande donde tenemos presencia e históricamente para nosotros era el primer lugar a nivel nacional en muerte materna en los órganos de operación donde tenemos presencia, y hemos logrado disminuirla gracias al compromiso y trabajo que se ha venido haciendo entre las instituciones del estado, la Secretaría de Salud y nosotros, los que mayor presencia tenemos en la entidad”, expresó el funcionario federal. Compartió el planteamiento del doctor Pepe Cruz en el sentido que se debe reforzar la intervención en el primer nivel de atención, para detectar oportunamente las complicaciones en el embarazo. Asimismo, apuntó que hay que fortalecer la capacitación del personal, la alianza con las parteras y la atención de la emergencia obstétrica. A esta reunión asistieron la coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS Ordinario a nivel federal, Karla Reyna Navarro Fuentes; el director general del ISSSTE en Chiapas, Marco Antonio Ordóñez Juárez; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Ariosto Coutiño Niño; la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; la responsable estatal de Muerte Materna, Rosa del Carmen Ochoa Tapia; entre otros directivos de la Secretaría de Salud de Chiapas.

Palenque y Tuxtla reportan casos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal comunica que en las últimas horas se identificaron dos casos positivos de COVID-19, sin la notificación de decesos a causa de esta infección respiratoria. El reporte epidemiológico arroja que los contagios nuevos se detectaron en los municipios de Palenque y Tuxtla Gutiérrez.

Se trata de personas de 30 a 64 años de edad, un hombre y una mujer, quienes no presentan datos de co-morbilidad.

SALUD

ÁNGEL TORRES

Anuncian construcción de Unidad

Deportiva en favor de familias de Reforma

COMUNICADO-EL SIE7E

Reforma.- En su gira de trabajo por la Región Norte de Chiapas, el secretario de Obras del Estado, Ángel Torres, expresó que, por instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, se construirá una bonita Unidad Deportiva en beneficio de las familias del municipio de Reforma y de comunidades cercanas.

Acompañado de la presidenta municipal, Yesenia Martínez Dantori, el secretario Ángel Torres adelantó que este espacio deportivo contará con trotapista, cancha de fútbol, ejercitadores, juegos infantiles, luminarias, entre otras acciones importantes. Al señalar que se trabaja en vialidades como la entrada principal y en el proyecto del parque público de la cabecera municipal, el funcionario estatal destacó que estas obras instruidas por el gobernador Rutilio Escandón, están transformando la vida de las y los chiapanecos.

En este sentido, Ángel Torres destacó la forma coordinada con la que se trabaja con los 125 municipios de la entidad, para lograr progreso, desarrollo y bienestar de las familias, tal

como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024. “Hoy no hay colores, ni distinciones ni simulaciones. El proyecto es Chiapas de Corazón y vamos por más”,

enfatizó Ángel Torres al tiempo de refrendar el compromiso de seguir cambiando la historia de Chiapas con obras que benefician a las familias chiapanecas.

TIHUI CAMPOS

Cambio climático afectará la producción de café en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Los estados más afectados por el cambio climático en cuanto a la producción de café podrían ser Veracruz, Chiapas, Puebla y Guerrero, esta última entidad no se ha podido recuperar de la roya, considerada una de las enfermedades de plantas más catastróficas de toda la historia, de acuerdo con Tihui Campos, experta en cultura Alimentaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Precisó que, México está en riesgo de ya no producir café, pues la crisis es muy fuerte. Se calcula que para 2050, los productores de toda la región habrán cambiado sus prácticas agrícolas, porque ya no se podrá plantar a la misma altura ni se podrá utilizar la misma cantidad de agua.

Resaltó que son estos los estados con mayor producción de café sin embargo, recalcó que, no se tienen los elementos técnicos para sobrellevar el cambio climático.

Precisó que, otro de los desafíos que enfrenta la industria cafetalera es la crisis de precios, pues estos se han desplomado por debajo de sus costos de producción, lo cual ha provocado penurias económicas a este rubro en todo el mundo, incluyendo la región de América Latina.

Actualmente dijo que, una de las crisis más fuertes del café es el pago del grano en la etapa de cosecha, pues lo que se le paga

a los productores y campesinos no es lo suficiente para poder sobrevivir por lo que deciden migrar para solventar los gastos de su familia, lo que afecta a la cosecha.

Ante este panorama, la especialista mexicana recomendó promover las prácticas amigables con la naturaleza al momento de producir el café, así como invitar a los dueños de las cafeterías a comprar productos locales, pues “son un sinónimo de calidad”. El café chiapaneco, es conocido en todo el mundo, por ello las estrategias de mejorar los sistemas de producción desde estos momentos para no tener este tipo de impactos que causarían severos daños a este sector.

MORENA

Trabajo coordinado y unidad, pide Carlos

Molina a los Comités de Defensa de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, pide a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación mantener el trabajo coordinado al interior de estos grupos, a fin de lograr la consolidación, así como el avance en el estado. En entrevista, el líder estatal de Morena comentó que la conformación de estos grupos en la entidad ha tenido gran respuesta, sumando a mujeres y hombres en este proyecto que refuerza su andar. “Hoy estamos convencidos de que en Chiapas somos la primera fuerza política, logrando así una mayor presencia, por ello debemos trabajar de forma ordenada, cercana al pueblo, pues solo así lograremos alcanzar la meta estimada para el 2024.

En esta entrevista, Molina recordó que en cada uno de los municipios que ha visitado, ha podido constatar de primera mano el cariño de la gente… “llegamos a una plaza pública, auditorio o las instalaciones del

partido y la gente se desborda, porque cree en nosotros y vamos a seguir trabajando muy cerca, dando resultados”. Para concluir, agradeció el importante apoyo de las miles de personas que se reunieron el fin de semana en el municipio de Villaflores, así como a las y los delegados que también lo acompañaron.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

PUEBLO SIN FRONTERA

Complicado panorama para población migrante

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de dar a conocer que el Viacrucis Migrante llegó a su fin, Irineo Mujica, presidente de Pueblo Sin Fronteras (PSF), manifestó que la población en movilidad está en mayor vulnerabilidad debido a que en cualquier momento “los pueden regresar a México”.

Mencionó que, de alguna manera, algunas personas de países como Venezuela, intentan cruzar a los Estados Unidos, porque una vez que se termine el llamado Título 42, para ellos se convertiría en una felanía.

Como está establecido en la ley, ellos pueden ser retornados a México, sin embargo, comentó que posiblemente sería después de que se termine el Título 42, “también existen otras leyes como los Corredores Humanitarios y este tipo de situaciones, pero sabemos que muchos de ellos no esperan esta aplicación,

la cual está diseñada para disuadir y no para tratar de procesar a toda esa comunidad migrante”. Ante ello, refirió que por esa razón se han visto en los últimos días miles de cruces, aunque puntualizó que todo se ha “vuelto política, y este tipo de migración tan masiva no favorece a ninguno de los escenarios, pero también debemos de saber que esto se provocó ante las políticas utilizadas para contener a la migración”.

Luego de asegurar que lo más seguro es que habrá un aumento de flujo migratorio, Irineo Mujica subrayó que, en respuesta, Estados Unidos comenzará con deportaciones masivas, como lo hizo sobre todo contra migrantes solteros, o a quienes no tenían familia o ni idea de lo que es solicitar asilo. Mencionó que, otra cuestión, es que algunas familias de seguro serán procesadas, “es complicado también porque los EU y los demó -

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Presentan estrategia de ahorro colectivo en Tuxtla

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- En días pasados se presentó la estrategia de formación de grupos de ahorro colectivo los cuales coadyuvan al fomento de la cultura financiera que tiene en la práctica del ahorro una de sus piezas fundamentales, por parte de la Secretaría de Economía municipal de Tuxtla. En este contexto la dependencia comentó que, el Consejo Consultivo Ciudadano es un órgano de consulta para el Ayuntamiento Tuxtla Gutiérrez, cual tiene una Comisión de Desarrollo Económico en la cual participan organismos empresariales e instituciones de estudios superiores.

Por ello, a invitación de la Comisión la SE presentó la estrategia de formación de grupos de ahorro colectivo los cuales coadyuvan al fomento de la cultura financiera que tiene en la práctica del ahorro. David Zamora Rincón, titular de la dependencia, dijo

que, para lo anterior se expuso el caso de un grupo de ahorro colectivo que se está fortaleciendo bajo en modelo de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria

NODESS denominado Pre -

NODESS Caja Ahorro y Préstamo.

Para está estrategia se conformó el modelo de la Triple Hélice con el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, específicamente carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial I(GEM) cómo componente académico; la Secretaría, cómo componente gobierno y el grupo de ahorro.

En este escenario agregó que, el objetivo general es desarrollar un modelo económico replicable que sirva de ejemplo para el fomento al ahorro grupal en la comunidad.

La SE hizo la invitación a la población, interesada en conocer este modelo económico y para ello pueden acercarse a la Secretaría para recibir asesoría de forma gratuita.

cratas no lo harían tan visible como lo hizo en su administración Donald Trump, quien mantenía a los niños en jaulas”.

Ante este panorama, conminó a los migrantes a cumplir con las leyes internacionales, pues insistió en que es complicado, “y México seguirá aceptando a venezolanos, nicaragüenses… pero es un problema muy grande porque, como dije, EU los deportará, sí lo hará, y al mismo

tiempo con esa felonía, lo que empeorará el asunto, es como un cuello de botella”. Lo que se debería de hacer, consideró, es estabilizar la región, es decir la violencia, lo que de igual manera equilibraría el flujo, “pero estos juegos con México sobre contener, pues empeora las cosas”. El Título 42 es una de las restricciones fronterizas entre EU y México implementadas para evitar la propagación de la covid-19.

OBSERVATORIO FEMINISTA

Feminicidios van al alza en Chiapas, suman 11 en 2023

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres en Chiapas, se han documentado, 11 feminicidios del primero al 30 de abril, lo que representa un incremento significativo en relación con años anteriores, y también prenden las alarmas para la entidad. En este contexto, la Alerta de Violencia de Género, reporta 10 casos, un incremento significativo en comparación con los mismos meses del 2022, en donde se registraron al menos ocho casos. Cuatro de estas 11 mujeres perdieron la vida por arma de fuego, mientras que una por arma blanca y el resto por otros objetos.

En este año han sido asesinadas dos menores de edad, seis de 18 a 30 años, una de 31 a 40 años y una más de 41 a 60 años o más.

En este contexto, Flor Emilia Alcázar Coutiño, madre de Paola Yazmín Ocampo Alcázar, asesinada en Tuxtla Gutiérrez en diciembre del 2022, asegura que no hay ningún avance en las investigaciones para dar con el paradero del feminicida de su hija.

Agregó que: “Es lo que me dijo, voy a regresar mamita, voy a regresar el miércoles, yo estuve esperando a mi hijita y ya no volvió y entonces ya lo supe por mis hijas que la desaparecieron antes porque ella llegó a trabajar, hay muchas personas que la vieron que llegó a trabajar, pero

ya no salió de la escuela”.

En 2022, 172 mujeres fueron víctimas de muertes violentas, de las cuales, 59 fueron tipificadas como feminicidio, 37 mujeres sufrieron tentativa de feminicidio, 153 mujeres fueron reportadas como desaparecidas, 9 fueron víctimas de homicidio doloso y 47 fueron víctimas de homicidio culposo

Las madres de las víctimas de feminicidio viven un calvario al peregrinar de dependencia en dependencia, pasan las administraciones, pasan los años, pero estas familias no encuentran la justicia para sus seres queridos.

Las dolientes han formado grupos para buscar justicia, han acudido ante las instancias federales para exponer sus casos que muchos siguen en la impunidad.

08 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

En Villaflores, Carlos Molina toma protesta de los comités en Defensa de la 4T

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.- Con la presencia de mas de 5 mil morenistas de todas las comunidades del municipio de Villaflores, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA Carlos Molina Velasco hizo este sábado la toma de protesta de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que encabeza en la región Frailesca, Mariano Rosales Zuarth.

El Consejero Distrital, Mariano Rosales Zuarth, dijo que en Villaflores MORENA esta más fuerte que nunca en su historia, agradeció la presencia de los fundadores y luchadores del movimiento de la Cuarta Transformación, así como a todos los expresidentes municipales, empresarios y diversos sectores productivos de Villaflores.

Dijo sentirse sumamente comprometido con todos los morenistas y las personas que simpatizan con el movimiento que ha transformado a México, Chiapas y Villaflores, y agregó: “En MORENA ca -

bemos todos, en el proyecto que tiene rumbo y que tiene un gran futuro, me llena de fortaleza que estén presentes en esta toma de protesta de los comités defensores de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. El dirigente estatal de MORENA Carlos Molina Velasco, dijo que, los comités de protagonistas del cambio verdadero en Defensa de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, son hombres y mujeres comprometidos que quieren la continuidad, para salvar al pueblo de la injusticia y son las personas las más importantes para la actividad electoral de 2024. Mencionó que Mariano Rosales está trabajando en la organización de los comités seccionales, por lo que invitó a la población a coordinarse con él como consejero distrital e ir sumando simpatizantes, y dijo que la gente ha seguido de cerca la Cuarta Transformación que se ha dado en Villaflores y en la región Frailesca. Finalmente dijo que el presidente An-

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

drés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas han puesto la muestra del trabajo honesto y en equipo, destacó la presencia de los cuadros ejidales de MORENA que se sumaron al consejero Mariano Rosales, ya que cuenta con respaldo y su trabajo lo deja en bien. En tan importante evento se contó con

la participación de miembros del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, además de diputadas y diputados, consejeras y consejeros, concejalas y concejales, así como de reconocidos militantes de Morena y de miles de personas entusiastas y comprometidas con el Movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Chiapas presente en Encuentro Nacional con la Unión Europea

COMUNICADO-EL SIE7E

Guanajuato.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, asistió a la presentación de lanzamiento del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social (MHECS), en el marco del Encuentro Nacional con la Unión Europea, celebrada en Guanajuato.

Con la representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el funcionario estatal afirmó que este modelo pretende detonar el incremento de ingresos y mejorar el gasto público con finanzas sanas en los estados de la República, con miras a establecer un mayor número de programas de asistencia técnica en diferentes ámbitos.

Abundó, que este modelo tiene su origen en el Modelo Hacendario Estatal (MHE), oficializado el 31 de marzo de 2022, durante un encuentro entre nueve entidades federativas y la Delegación de la Unión Europea (DUE) en México, y ahora Chiapas estará participando activamente al firmar el acuerdo de voluntades con la Unión Europea.

Javier Jiménez Jiménez indicó que al suscribir el acuerdo de voluntades para participar en el MHECS (con duración de cuatro años y fondeo de parte de la UE de 5 millones de euros), la entidad podrá participar en eventos de capacitación que brindarán especialistas internacionales, mesas de

trabajo para el intercambio de buenas prácticas, y ser parte de viajes de estudios al extranjero.

“Chiapas es un referente nacional por sus buenas prácticas administrativas, desde el inicio del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, quien promulgó el decreto de austeridad, disciplina financiera y transparencia en el recurso público”, enfatizó. En esta jornada de actividades estuvieron presentes embajadoras y embajadores de la Unión Europea, representantes de Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, República Checa y Rumania. También asistió Raúl Carrillo Ruiz, representante de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas; Alfonso Martínez, representante de Expertise France; las y los titulares de las Secretarías de Finanzas de 24 entidades federativas.

CLAUDIA TRUJILLO

Preocupa falso debate en temas como alineación parental y Ley Vicaria

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- En el Congreso del Estado hay un falso debate entre la alineación parental y la Ley Vicaria, “cuando no hay nada qué debatir”, manifestó Claudia Trujillo Rincón, coordinadora estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC).

Recordó que el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria viene, desde el Senado de la República, “pasando por el Congreso de la Unión, y en muchas entidades federativas donde ya lo aprobaron, constitucionalmente respaldado para que así sea”.

Por ello, insistió en que es innecesario entrar en debates estériles, “y los que son mayoría, deberían mejor conocer cuál es la plataforma del partido político que representan; ahí están las políticas públicas que ofrecían como gobierno, por eso las deben de revisar”.

De hecho, dejó en claro que el Poder Legislativo en la entidad chiapaneca le ha quedado a deber a las mujeres, “por eso esas diputadas y diputados se comprometieron con ese partido, o se comprometieron como alcaldes, o como gobernado-

res y gobernadoras; no se pide nada fuera de contexto”. Entre otros tópicos, mencionó que, con el Plan B aprobado, el cual también está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un debate, “está el ejercicio de quitarle la facultad al INE y a los OPLES, que fueron los que nos salvaron la vida en Chiapas en 2021”. Es decir, comentó que estos entes emitieron lineamientos y generaron oportunidades y mecanismos para que se respetara la paridad total en Chiapas, y para que hubiera un cause legal donde se presentaran las denuncias, mejor conocido como procedimiento especial sancionador de violencia política de género. “Imagínate en el 2024, no se podrá hacer, cuando Chiapas ya lo tiene regulado, entonces todo ese andamiaje que se hizo para proteger a las mujeres, no podrá existir”.

Recordó que en el 2015 no hubo inscripciones en paridad las candidaturas en la entidad, sin embargo, MC promovió su recurso y logró que éstas se constituyeran como tal. ¿Quién ganó? Eso no lo sé, pero la ley se tiene que respetar”.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
MORENA

Continúa Poder Judicial impulsando el Lunes Artesanal de Corazón

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En atención y seguimiento a la iniciativa del Señor Gobernador Constitucional del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, referente a la campaña Lunes Artesanal de Corazón, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, convocó a la familia judicial a continuar portando prendas realizadas por artesanas y artesanos chiapanecos, los días lunes, en fomento de la dignidad y derecho a la diversidad cultural de nuestro estado.

“El Lunes Artesanal de Corazón es una oportunidad para reconocer, revalorar y preservar las raíces chiapanecas, que además potencia la economía local y protegen los

SSYPC

derechos y el patrimonio de familias de artesanas y artesanos, con lo que ganamos como sociedad conservando la identidad cultural”, manifestó el magistrado presidente Ramos Pérez, al tiempo que reiteró un llamado a todo el personal administrativo y jurisdiccional para sumarse a esta iniciativa. Con esta dinámica de solidaridad y apoyo se pretende dar a conocer desde el Poder Judicial del Estado, toda la riqueza cultural que posee la entidad, a través de la acción conjunta de todo el equipo de trabajo, portando textiles, joyería, artículos utilitarios y accesorios, con las distintas técnicas representativas de diversas regiones de Chiapas, que representan la continuidad de una civilización milenaria que prevalece en su cultura.

Finalmente, Guillermo Ramos Pérez

Alerta de números telefónicos con más reportes de extorsión en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, alertó de los números telefónicos con más reportes de extorsión en Chiapas, e invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación móvil “No te enganches” para prevenir el delito de extorsión telefónica.

En este marco, la SSyPC detalló que los números con mayor número de reportes durante el periodo 2023 son: 4438452160, 9611304065, 9616627926, 9617684818, 9612252728, 9631071888, 9681166422, 4922591335, 9616436901 y 9681164862. Así como durante el mes de abril de 2023: 9611304065, 9681166422, 4922591335, 9611050657, 9631175266, 9681165876, 9671731787, 9673265641 y 9382727577. En ese sentido, la SSyPC invitó a la ciudadanía a utilizar la aplicación móvil “No te enganches”, así como los números de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089 para la prevención y atención oportuna a víctimas de esta conducta delictiva y con ello fortalecer las estrategias

enfocadas en garantizar la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

reiteró el compromiso de la casa de la justicia con la población pluricultural de la entidad chiapaneca, y con el trabajo irrestricto en la pro -

tección de sus garantías y tradiciones, siempre con total apego a Derecho y ponderando los Derechos Humanos de toda la población.

DIPUTADO FEDERAL

Desde Tonalá, llama Llaven Abarca a la unidad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de sus homólogos Roberto Rubio Montejo, Valeria Santiago Barrientos y Manuel Narcía Coutiño encabezó una reunión de trabajo con estructuras del Partido Verde Ecologista de México de las zonas Costa, Soconusco y Fronteriza en el municipio de Tonalá, donde hizo un llamado de unidad para continuar fortaleciendo la Cuarta Transformación en Chiapas.

Ante líderes de diferentes regiones, presidentes municipales y diputados locales, el legislador chiapaneco destacó que hoy se

trabaja para favorecer a los que menos tienen y para construir un Chiapas más justo y equitativo.

“Hoy nos reunimos de cara a las próximas visitas que haremos en diferentes municipios, el llamado es a la unidad por el bien de Chiapas, respaldando al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca agradeció la anfitrionía del diputado federal Manuel Narcía Coutiño para llevar a cabo esta importante reunión que contribuirá a fortalecer las estrategias encaminadas en garantizar el bienestar de las familias chiapanecas.

08 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
PRESIDENTE
MAGISTRADO

Con entrega de escrituras, Rutilio Escandón da certeza al Icatech en Tapachula

Tapachula.- En la entrega de escrituras a las instalaciones del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech) en Tapachula y de constancias de Capacitación para el Trabajo a personas en situación migrante, el gobernador Rutilo Escandón Cadenas resaltó que gracias al compromiso, voluntad y ahorros que se hacen en este gobierno, se pueden impulsar obras y acciones para que la gente que habita en Chiapas tenga mayor bienestar.

Al respecto, expresó que, tras 16 años, hoy se da certeza al Icatech al otorgarle las escrituras del terreno donde se ubica en Tapachula, por parte de la Promotora de Vivienda Chiapas, a fin de que siga consolidándose y capacitando a más personas en la Región Soconusco; además, instruyó a la directora general dar mantenimiento a los espacios, y el Ayuntamiento se comprometió a rehabilitar la calle que lleva a dichas instalaciones.

Luego de señalar que Tapachula y todo Chiapas es un territorio transmigrante donde se recibe a personas no solo de América sino de todo el mundo, el mandatario mencionó que a través de los cursos que les imparte el Icatech se brinda la oportunidad de aprender una actividad que les permita incorporarse al espacio económicamente activo, pues estarán preparados para ejercer un trabajo digno y autoemplearse.

“Tenemos una gran movilidad aquí en Chiapas y debemos de tratar a las personas siempre con respeto a los derechos humanos, con dignidad, esa es la enseñanza e instrucción del presidente

Andrés Manuel López Obrador. Por eso me da mucho gusto entregar estas constancias a hermanas y hermanos de Guatemala, Honduras, El Salvador, Ni-

ninguna diferencia”, dijo al tiempo de pedir a los migrantes no arriesgar su vida poniéndose en manos de traficantes de humanos. A su vez, el director de la Promotora de la Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, expuso que después de 16 años el Icatech tendrá certeza jurídica de este predio de más de 3 mil metros cuadrados; agregó que, como parte de esta certidumbre, se han entregado más de 5 mil escrituras y certificados de lote legal a igual número de familias en Chiapas. Mientras tanto, la directora del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, añadió que gracias al trabajo interinstitucional hoy se brinda seguridad al patrimonio inmobiliario del Gobierno del Estado; asimismo, subrayó que inició el Programa Migrantes Transformando en apoyo a las personas en situación o riesgo de movilidad, para el fomento al autoempleo.

Gilma Suyapa Guillén Valle, migrante beneficiada con estos cursos, agradeció al gobernador por tomarlos en cuenta: “Volteo a vernos. No ha sido fácil nuestro caminar, hemos vivido momentos difíciles, pero cursos como el de primero auxilios, que nos impartió el Icatech, son de suma importancia porque nos capacita al brindar atención ante situaciones de riesgo que nos aquejan; serán base principal para poder salvar una vida”.

Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, reconoció el esfuerzo del Icatech, de la Promotora de Vivienda Chiapas y, sobre todo, del gobernador Rutilio Escandón por el gran trabajo a favor del estado. Destacó la puesta en marcha del Programa Migrantes Transformando, y reiteró la suma del Gobierno Municipal para mejorar las condiciones de quienes viven en Tapachula.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO
•Otorgó este documento por parte de la Promotora de Vivienda al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica, tras años de mantener ahí sus instalaciones

Nacional

Lunes 08 de mayo de 2023

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel Lopez Obrador aseguró este fin de semana, a través de sus redes sociales, que el Tren Maya se inaugurará el próximo mes de diciembre.

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Asegura Lopez Obrador que el Tren Maya estará listo para diciembre

“Llueva, truene o relampaguee”, en diciembre se inaugurará el Tren Maya, afirmó, así lo afirmó el mandatario en un video que colgó en sus redes sociales. Después de tener un receso por contagio de COVID-19, este fin de semana, el presidente Andrés

Manuel Lopez Obrador, reactivó sus giras de trabajo de fin de semana, con una visita a Puebla y posteriormente a varias entidades del sureste mexicano.

“Ayer en la mañana estuvimos en la conmemoración de la Batalla de Puebla. Por la tarde, en

Chetumal, evaluamos los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. Hoy sobrevolamos el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y tuvimos dos reuniones para constatar avances en el aeropuerto de Tulum y en los tramos 5, 4 y 3, de ahí vamo hacia Campeche

y por la tarde regresaremos a la Ciudad de México”, detalló. “P. D. Vamos a inaugurar esta gran obra de mil 554 km en diciembre, llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador”, aseguró el presidente de México.

Adán Augusto supera a Marcelo Ebrard rumbo al 2024

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- De acuerdo con una encuesta de GANA Análisis de Datos y Encuestas de Opinión Pública, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, superó al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en la carrera por la candidatura a la presidencia de la República dentro de la coalición Morena-PT-Verde.

El estudio fue realizado el 3 de mayo, a través de mil 200 cuestionarios telefónicos, y muestra que 34.6 por ciento de los encuestados con afi -

nidad por Morena prefieren a Sheinbaum como su candidata presidencial, mientras que López Hernández ocupa el segundo lugar, con el 26.2 por ciento de los votos, y Ebrard se coloca en tercer lugar, con el 25.3 por ciento.

Mientras que Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, obtuvo el 7.8 por ciento de las preferencias, mientras que el senador Ricardo Monreal Ávila obtuvo el 6.1 por ciento, según un sondeo realizado en 32 estados del país. En relación con la intención de voto para las próximas elecciones, el 50.3 por ciento

de los encuestados manifestó que votaría por la coalición Morena-Verde-PT. En segundo lugar, el 22.1 por ciento optaría por la coalición PRIPAN-PRD. El 19.9 por ciento de los encuestados no sabe por quién votaría y el 7.7 por ciento elegiría al Movimiento Ciudadano.

En este sentido, Adán Augusto López Hernández, quien se ha posicionado como un fuerte contendiente en la carrera por la candidatura presidencial, omitió hablar del proceso interno de su partido de cara al 2024, pues está atento a la procuración del desarrollo y bienestar del país.

Iglesia llama a proteger a las madres buscadoras

AGENCIAS - EL SIE7E

México.- La iglesia católica llamó a proteger a las madres de México, quienes contribuyen a mejorar la sociedad, entre ellas las que buscan a sus hijos desaparecidos. En el semanario ‘Desde la Fe‘, en el marco del Día de las Madres, la editorial semanal recordó que hay mujeres que deben

enfrentar múltiples dificultades con sus hijos. La iglesia llamó a la sociedad a que no olvide la “grande labor social” que hacen las madres. Así la próxima vez que veamos a una mujer embarazada frente a nosotros, o a una mujer con niños, no veamos solo los problemas que puede enfrentar, sino que veamos esperanza y la oportunidad de colaborar en esa

EXTRADICIÓN ESTADOS

esperanza por el bien de todo”, exhortó. Sobre las madres buscadoras, la iglesia reconoció que ellas “no paran de buscar sin importarles los riesgos a los que se someten en su tarea”. Este llamamiento se da tras el asesinato en días recientes de la madre buscadora Teresa Magueyal, que ha conmovido a su gremio.

FGR

entrega a Argentina a implicado en tráfico de clorhidrato de efedrina

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México entregó en extradición a un mexicano que era requerido por la justicia de Argentina, informó este domingo la institución.

En un comunicado, la Fiscalía indicó que el sujeto era requerido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 1, secretaría número 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Esto debido a que está acusado de los delitos de asociación ilícita, lavado de activos de origen delictivo, y tráfico ilegal de estupefacientes.

En el informe se apuntó el nombre de Oscar “F”, identificado por medios mexicanos como Oscar Iván Flores López, quien de 2005 a 2009 formó parte de una organización delictiva que comercializó clorhidrato de efedrina en forma ilegal.

“El reclamado se encargaba de la administración de un hotel que era utilizado para el desarrollo de las operaciones de la organización crimi -

nal”, apuntó la Fiscalía en la nota.

Ante estos antecedentes, el Gobierno mexicano concedió la extradición del reclamado al Gobierno de Argentina.

Flores López fue localizado y detenido por la FGR, en cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición.

El sujeto fue entregado a agentes policiales argentinos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) La FGR expuso que la entrega del sujeto se lle -

vó a cabo este fin de semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes policiales argentinos designados para su traslado a ese país.

El tratado de extradición entre México y Argentina fue firmado el 30 de mayo de 2011, dado el interés de ambos países en combatir la delincuencia y la impunidad de sus actores y por el deseo de mejorar la eficacia de la cooperación entre ambos países en la prevención y represión del delito.

Se

eleva a 38 número de muertos por brote de meningitis en Durango

AGENCIAS - EL SIE7E

México.- A más de seis meses del brote de meningitis en Durango suman 38 personas muertas.

El sábado se informó el deceso de Karen Azucena, una joven de 21 años de edad quien contrajo la infección en el Hospital del Parque al dar a luz. Inicialmente la joven fue atendida en Durango, pero después fue trasladada a la Clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, donde murió.

Con su muerte suman 38 víctimas. La Fiscalía de Durango ha detenido a todos

los presuntos implicados, a quienes se le señala por homicidio doloso por omisión, uso de fármacos contaminados y lesiones calificadas.

El brote de meningitis surgió derivado de un procedimiento de anestesia estandarizado en cuatro hospitales privados de Durango. Según los apuntes médicos, la meningitis consiste en la inflamaciónde las membranas (meninges) que rodean al cerebro y la médula espinal. Habitualmente, aunque no siempre, tienen una causa infecciosa como bacterias, parásitos, hongos, virus, ciertos medicamentos o tumores.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
UNA
POR
MEJOR SOCIEDAD

FRONTERA

Activistas y migrantes en Tijuana ven con incertidumbre final del Título 42

EFE - EL SIE7E

Tijuana .- El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos provoca ciertas esperanzas y temores a migrantes varados en la frontera norte de México y mantiene escépticos a activistas, quienes denuncian que la persistencia de políticas restrictivas de ambos países viola los derechos humanos.

Los migrantes están preocupados ya que con el fin de la emergencia sanitaria por el Covid en Estados Unidos prevista para el 11 de mayo, se da por amortizada la medida de emergencia denominada “Título 42” que permitía expulsar de inmediato a los migrantes que cruzaban sin permiso la frontera.

Tanto activistas como migrantes, instalados y detenidos, respectivamente, en la ciudad mexicana de Tijuana ven con incertidumbre y temor la culminación de esta medida por parte del Gobierno de Estados Unidos, pues no saben realmente que va a pasar con ello y temen deportaciones masivas

La comunidad migrante acusa a la desinformación por parte de las autoridades estadunidenses la situación en la que se encuentran, pues ni las organizaciones civiles saben qué va a suceder una vez que se termine, aunque los activistas temen un retroceso.

PANORAMA DESOLADOR

Alberto Chávez, coordinador cultural del albergue Espacio Migrante, dijo en entrevista con EFE que ellos perciben “un panorama desolador, lleno de desinformación y violaciones a los derechos humanos, pues sabemos que más allá de que culmine el Título 42, lo que Estados Unidos siempre pretende es la disuasión de la migración y que la gente no continúe con estos procesos”.

Resaltó que no saber qué va a pasar con los migrantes, ha generado un estado de desesperación en ese grupo, lo cual va a llevar a que los flujos migratorios se incrementen, ya que en los últimos meses han percibido esos cambios.

“Incluso las personas están llegando antes de que termine el Título 42, precisamente derivado de la desinformación y el miedo que tienen sobre lo que

va a pasar”, apuntó.

El activista señaló que el problema que percibe es que más allá del fin de la medida, se está hablando de que inmediatamente se instauraría el Título 8, que por el conocimiento que tienen “va a ser más rígido a la hora de poder pensar en problemáticas de la comunidad migrante”.

Las autoridades estadounidense señalaron que bajo el Título 8, “las personas y familias que lleguen sin autorización pueden ser deportadas y los no ciudadanos pueden ser deportados a su país de origen”.

Señaló que “será más una especie de sorteo pensar en las personas que sí necesitan este tipo de espacios para poder acceder al asilo y esto seguramente va a cerrar más puertas”.

Esto va a llevar a la desesperación, dijo, “lo cual va a generar que las personas crucen de manera ilegal o regresen a sus

países lo cual significa la muerte para ellos. Al final, al contrario de agregar un plus a estos procesos va a ser un retroceso”.

APLICACIÓN NO FUE SOLUCIÓN

Valcir Jessy, representante de la comunidad haitiana en Tijuana, aseguró a EFE que uno de los problemas que han generado toda esta desinformación, miedo e incertidumbre, se debe a que la aplicación CBP One, con la que se tramitan las solicitudes de asilo, tuvo muchas fallas, no permitió la solicitud a muchas personas y no dio soluciones a la comunidad.

“Esperemos que levanten el Título 42 porque hemos visto con tristeza las repercusiones que ha tenido, ha propiciado que la comunidad migrante se vea envuelta en desesperación por no tener una respuesta y no poder presentarse en cualquier puerta de entrada de Estados Unidos para solicitar asilo”, dijo. La activista espera que el final de esta política permita que cualquier persona se pueda presentarse en las entradas migratorias para ingresar a Estados Unidos y solicitar asilo, que muchas familias han esperado durante varios meses.

FAMILIAS TEMEROSAS

Felipa Castro López, migrante originaria de Guerrero, compar -

VIOLENCIA

tió a EFE que a los migrantes que ocupan el albergue Juventud 2000 tienen temor “porque no sabemos qué es lo que vaya a pasar con nosotros, estamos esperando la fecha porque ese día también terminan las citas”. Castro López salió de su pueblo en el sur de México luego de que presentara una denuncia en contra de sus agresores, pues las mismas autoridades le recomendaron salir hacia Tijuana y refugiarse en un albergue, donde le dirían como crucar a EE.UU. mediante el asilo. Sin embargo, a su llegada se encontró con otra realidad; “yo no conocía la aplicación (CBP One), no sabía nada y todo el tiempo que intentamos no logramos la cita”, dijo la mujer, quien viaja con sus cuatro hijos pequeños.

“Nos gustaría que se quitara y que vinieran los abogados como lo estaban haciendo antes, eso sería mejor y menos estresante para todos”, apuntó.

La región afronta un inédito flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022. México ha registrado también un incremento anual de más del 43 % en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444.439.

Hallan cuerpos de cuatro hombres en puente de balneario de Acapulco

EFE - EL SIE7E

Acapulco.- Los cuerpos sin vida de cuatro hombres fueron hallados la mañana de este sábado en un puente peatonal del balneario mexicano de Acapulco, en el estado mexicano de Guerrero, sur de México, informaron este sábado autoridades estatales.

De los cuatro cuerpos, uno fue colgado del puente con una cuerda, otro quedó en el paso elevado y los otros dos fueron dejados sobre la vía vehicular. Todos presentaban huellas de tortura. Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que alrededor de las 06.30 horas (12.30 GMT), cuatro cuerpos del sexo masculino maniatados, se encontraron en la avenida Ruiz Cortines, “dos de ellos en la carretera, uno más suspendido desde el puente peatonal y otro

más a unos metros de este”.

La FGE agregó que además encontraron dos mantas presuntamente firmadas por la célula criminal de “Los Rusos”, con mensajes dirigidos a otras organizaciones criminales que controlan el tráfico de drogas en Acapulco. Según especialistas en seguridad, esta célula criminal tiene nexos con el Cartel de Sinaloa, ya que este grupo criminal pretende controlar la ruta de trasiego de drogas.

Para controlar la violencia que se vive en el puerto de Acapulco, hace dos semanas arribaron al balneario cien patrullas para reforzar la prevención del delito y fortalecer las estrategias de seguridad, además de 600 cámaras de seguridad y 400 radios.

La violencia en Acapulco ha ido en aumento en los últimos meses. De enero a marzo del 2023 se han registrado 450

homicidios dolosos, con 157 crímenes en el primer mes del año, datos según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Apenas el viernes, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, declaró a medios “homicidios va haber mientras haya quien de alguna manera ande metido en lo malo, mientras uno no se meta en nada, no pasa nada”.

Y aseguró que para la violencia y la inseguridad disminuyan se debe de fortalecer el núcleo familiar, ya que aunque se cuente con “un millón de elementos de seguridad, aún así puede haber homicidios”.

En 2022, nueve de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas con Colima, Zamora y Ciudad Obregón, en los tres primeros lugares y Acapulco en el décimo sitio, informó en pasado febrero el Consejo Ciudadano para la

Seguridad Pública y la Justicia Penal. México enfrenta una ola violenta en los últimos años. En 2022 se contabilizaron un total de 30.968 homicidios dolosos, mientras que en 2021 se sumaron 33.308.

Antes se registraron los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Inteligencia ucraniana alerta de “provocaciones rusas” en Día de la Victoria

Kiev.- La inteligencia ucraniana advirtió de “posibles provocaciones” por parte de Rusia durante el próximo día 9 de mayo, en que se conmemorará el aniversario de la capitulación del Tercer Reich o el llamado Día de la Victoria sobre el ejército nazi. “El estado agresor elige

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

fechas simbólicas para sus provocaciones. Los servicios especiales rusos pueden prepararlas para el 9 de mayo en el territorio de la Federación Rusa y de Bielorrusia”, afirmó el portavoz del servicio de inteligencia del Ministerio de Defensa, Andrii Yusov, a través del

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

portal Ukrinform. El representante de la inteligencia militar ucraniana añade que desde 2014, el año de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, Moscú está utilizando esta estrategia en torno al día en que se conmemora la derrota del Tercer Reich.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Luto nacional tras tiroteo en un centro comercial de Texas

EFE - EL SIE7E

Washington.- Un día después del tiroteo que acabó con la vida de 8 personas en un centro comercial en Allen, Texas, el atacante fue identificado como Mauricio García, un hombre de 33 años, confirmaron este domingo fuentes policiales familiarizadas con la investigación a CNN.

Además del rifle AR-15 encontrado junto su cuerpo -fue abatido por un policía después de disparar indiscriminadamente contra decenas de personas que estaban comprando-, García tenía al menos otra pistola encima y múltiples armas más en el automóvil en el que llegó al centro comercial.

La cadena estadounidense afirmó también que la policía entró el sábado por la noche en una casa con una dirección que coincidía con la de los padres de García. Las autoridades llegaron allí aproximadamente una hora después del tiroteo y bloquearon la calle durante varias horas.

El diario The Wall Street Journal aseguró este domingo que las autoridades policiales investigan los posibles vínculos del autor del tiroteo con la ideología de la supremacía blanca.

Las autoridades indicaron a la cadena CNN que el tirador llevaba en su ropa grabadas las letras “RWDS”, que la policía cree que podrían identificarse con la frase “escuadrón de la muerte del ala derecha”.

CNN recuerda que Southern Poverty Law Center, una organización que informa sobre grupos extremistas en EE.UU., ha informado que algunos miembros de estas organizacuines han sido vistos en los últimos años portando esas mismas letras.

Los investigadores también han descubierto presencia del autor del tiroteo en las redes sociales, incluidas publicaciones relacionadas con grupos blancos supremacistas, según la cadena. El atacante mató a ocho personas e hirió a otras siete después de abrir fuego contra decenas de personas que se encontraban comprando en los Premium

Outlets en Allen, una ciudad cercana a Dallas (Texas). Utilizó un rifle AR-15 en el ataque, uno de los más populares en Estados Unidos y que ha sido utilizado para perpetrar diversas matanzas.

Según el mencionado diario, el atacante portaba más armas, estaba vestido con un chaleco antibalas y cargaba numerosa munición. En la escena del crimen se encontraron más de 100 cartuchos disparados.

Las autoridades registraron un hotel donde se cree que se alojaba y allí encontraron más munición.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas está liderando la investigación y ha pedido a los testigos que tengan evidencia digital del tiroteo que envíen información.

El autor del tiroteo fue abatido por un policía local que estaba en el Allen Premium Outlets cuando escuchó los disparos. Todavía no se sabe cuántos minutos estuvo actuando el perpetrador de la última masacre que ha vuelto a conmocionar a la

sociedad estadounidense. El presidente Joe Biden declaró este domingo cinco jornadas de luto nacional tras el tiroteo, “como muestra de respeto por las víctimas de los actos de violencia sin sentido”.

Ordenó que la bandera de los Estados Unidos ondee a media asta en la Casa Blanca, en todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones navales, así como en las embajadas y otras instalaciones oficiales en el extranjero, “hasta la puesta del sol del 11 de mayo”, explicó.

El mandatario volvió a pedir al Congreso que actúe para frenar la “epidemia” de las armas.

“Una vez más le pido al Congreso que me envíe un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad”, afirmó.

Estados Unidos ha sufrido al menos 199 tiroteos masivos en lo que va de año, según la organización Gun Violence Archive, que define los tiroteos masivos como aquellos en los que mueren cuatro o más personas, sin

incluir al perpetrador del ataque. Tras publicar ayer un mensaje de condolencia, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, enfatizó este domingo en una entrevista en Fox News la necesidad de abordar el aumento de la “ira y la violencia” y achacó a los problemas de salud mental el aumento de la violencia.

“Lo que Texas está haciendo a lo grande es que estamos trabajando para abordar esa ira y violencia, pero yendo a su causa raíz, que es abordar los problemas de salud mental”, dijo. “La gente quiere una solución rápida. La solución a largo plazo aquí es abordar el problema de la salud mental”, añadió, sin hacer referencia a la petición de Biden de leyes que restrinjan el uso de las armas.

En Texas no hay límites a la cantidad de munición que puede comprarse y es completamente legal que alguien de 18 años compre un rifle de asalto, a pesar de que la ley federal le obliga a esperar hasta los 21 si quiere adquirir una pistola.

Lunes 08 de mayo de 2023

Perú confirma 27 muertes en el incendio de una mina

EFE - EL SIE7E

Lima.- El Gobierno de Perú confirmó este domingo que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido este sábado en la región sureña de Arequipa y expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas.

“Expresamos nuestras condolencias a los familiares y al pueblo de Arequipa por la muerte de los 27 mineros, hecho ocurrido en el sector de Yanaquihua, provincia de Condesuyos en Arequipa”, indicó en Twitter la Presidencia.

Agregó que los ministerios del Interior y Defensa “trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos” en la mina Yanaquihua “Esperanza I”, donde la madrugada de este sábado un

cortocircuito provocó el incendio, según el propio dueño del yacimiento.

“Como Gobierno brindaremos todo el apoyo necesario al Gobierno regional y a la Municipalidad de Condesuyos en estos momentos de dolor”, concluyó el breve mensaje.

Medios locales reportaron que, durante la mañana de este domingo, familiares de las víctimas se reunieron en la comisaría del distrito de Yanaquihua para pedir información del accidente y agilizar las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos. La noche del sábado, autoridades informaron sobre este incendio ocurrido a primeras horas de la madrugada en la mina Yanaquihua y adelantaron que había 27 trabajadores desaparecidos.

Fue el propio dueño de la mina

quien se desplazó hasta instancias policiales para informar de lo ocurrido y pedir ayuda, e inmediatamente ambulancias y personal de salud y rescates viajaron a la mina, que se en -

CONSTITUCIÓN

cuentra en una zona aislada.

“Personal policial se encuentra en el distrito de Yanaquihua para apoyar en las labores de rescate de los cuerpos de mineros que fallecieron dentro de un

socavón en la provincia de Condesuyos, Arequipa”, señaló en Twitter el Ministerio del Interior la noche del sábado. Agregó que efectivos policiales de la unidad básica desconcentrada de la Policía Nacional del Perú, (Depincri) y de la comisaría local realizan las diligencias correspondientes.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran una gran columna de humo negro proveniente de la mina, y medios locales indicaron que en el momento del cortocircuito había personal trabajando a unos 80 metros de profundidad. La mina pertenece a Yanaquihua S. A. C., una empresa formal que reúne a pequeños productores mineros dedicados a la explotación del oro y otros metales, indica la compañía en su página web.

La ultraderecha arrasa en las constituyentes chilenas y consigue poder de veto

EFE - EL SIE7E

Santiago de Chile.- El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con un 35,5 % y consiguió al menos los 20 consejeros necesarios para tener poder de veto en el órgano constitucional, con el 95,1 % de los votos escrutados.

En segundo lugar, quedó la lista Unidad Para Chile (28,3 %), integrada por la mayoría de los partidos que integran la coalición oficialista (el Frente Amplio del presidente Gabriel Boric, el Partido Comunista y el Partido Socialista), mientras que la tercera posición fue para la derecha tradicional, aglutinada en Chile Seguro (21,2 %) y en la que se integran UDI, Renovación Nacional y Evópoli.

Muy por encima de lo que pronosticaban las encuestas, la extrema derecha y la dere -

cha tradicional tienen mayoría absoluta juntas y consiguen más de los 30 escaños necesarios para aprobar las nuevas normas constitucionales sin necesidad de pactar con la izquierda y marcar el rumbo así de la nueva propuesta de Carta Magna.

El Partido Republicano, creado en 2019, está liderado por José Antonio Kast, quien perdió contra Boric en las elecciones de 2021 y es un defensor acérrimo del modelo económico neoliberal instaurado en Chile por la dictadura militar (1973-1990).

“Que nunca más el sectarismo se apodere de nuestra patria”, dijo un Kast eufórico en la sede de su partido.

“Los chilenos necesitamos con urgencia hoy que este gobierno comience a gobernar y se haga responsable y sea responsable de garantizar el orden, la prosperidad y la paz para todos nuestro compatriotas”, añadió el ultraderechista, que militó en la conservadora

UDI durante casi dos décadas. La ultraderecha arrasó en la mayoría de las 16 regiones de Chile e incluso se hicieron con feudos tradicionalmente de la izquierda, como la Región de Valparaíso o la Metropolitana, donde se encuentra la capital. “Tenemos una tremenda responsabilidad y estamos convencidos que no vamos a cometer los errores de la izquierda en su proceso. Chile no tiene otra oportunidad”, indicó por su parte Juan Antonio Coloma, diputado de la UDI.

CENTRO-IZQUIERDA Y DERECHA POPULISTA, LOS PERDEDORES

Con el 90,6 % de los votos escrutados, se desconoce aún el reparto final de los 50 consejeros que redactarán la nueva propuesta de Constitución, pero todo indica que ni la lista de centro-izquierda Todo por Chile ni el Partido de la Gente (derecha populista) no alcanzarán el porcentaje suficiente de votos

para entrar en el consejo. Todo por Chile obtuvo solo el 8,9 % de los votos y está conformada por el oficialista Partido por la Democracia y la Democracia Cristiana, que no es propiamente oposición pero tampoco integra el Gobierno. El último lugar fue para el Partido de la Gente, que apenas consigue un 5,4 % de los votos, pese a que era una for -

mación que parecía despuntar en las últimas encuestas y se vio afectada por un caso de narcotráfico en una de sus candidatas.

“El Partido Republicano no quería una nueva Constitución. Ahora que tienen mayoría, la pregunta es si la derecha tradicional va a ser su vagón de cola”, indicó Juan Ignacio Latorre, del Frente Amplio.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
TRAGEDIA
P17 P18 P16 El Torneo de Campeones del XLVIII Aniversario“In Memoriam Salvador Anzueto Rosales” Torneo in memoriam Deportes Lunes 08 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com Suspenden ida del ascenso Mundial en México La final de ida de la Serie A de la Liga Premier entre UAZ y Tampico fue suspendida La ciudad de Hermosillo, Sonora, albergará la XIV Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-18

Invitan a torneo in memoriam

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Delfín de Chiapas emitió la convocatoria oficial para el Torneo de Campeones del XLVIII Aniversario “In Memoriam Salvador Anzueto Rosales”, a celebrarse los días 19, 20 y 21 de mayo, en la alberca semi-olímpica de seis carriles del Centro de Entrenamiento en Tuxtla Gutiérrez. A diferencia de sus más recientes ediciones, en las que el certamen acuático fue de carácter interno, para esta edición vuelve a ser abierto para todos los clubes y escuelas de natación con cupo limitado, dividiendo el certamen en un total de 4 sesiones.

Las categorías estarán determinadas por la edad al primer día de competencia, desde “6

y menores” hasta “50 y mayores” en ambas ramas, mientras que el sistema de competencia será en Final Contra Reloj, con pruebas cronometradas con toques electrónicos y Sistema Meet Manager, aplicando el reglamento en vigor de la World Aquatics y FMN; se entregarán medallas de premiación de 1°, 2° y 3° en pruebas individuales y de relevos de acuerdo a categorías y ramas. Asimismo, se otorgará placas a los campeones y subcampeones individuales en base a la sumatoria de puntos (no habrá empates), certificados de nuevos récords, así como trofeo a los tres primeros equipos en la clasificación general, además de medalla y obsequio de bienvenida a los entrenadores de cada club.

FUTBOL NASCAR

Y bajo el lema “Todos participan, todos ganadores”, El Delfín otorgará estímulo extra de medalla a todos los nadadores de la categoría “6 y menores” en la prueba de 25 metros patada de crol, a los de “7-8 años” en 25 libres y a los de “9-10 años” en 50 libres, en ambas ramas. Las inscripciones al Torneo de Campeones del XLVIII Aniversario “In Memoriam Salvador Anzueto Rosales” tienen un costo de $400.00 pesos para nadadores afiliados a la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH),, $450.00 para no afiliados y $350.00 para másters; el límite de registros es el martes 12 de mayo, y para mayores informes los interesados pueden comunicarse al número telefónico 961 668 62 40.

Ya buscan a los mejores Pardo busca el triunfo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Se completó una provechosa y espectacular segunda semana de acciones en el Futbolito Bimbo 2023 en Chiapas, dejando constancia del gran nivel de juego de las escuelas primarias participantes de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Cacahoatán y de esta capital. Erika López Guzmán, coordinadora estatal de Futbolito Bimbo 2023, informó que en esta segunda jornada hubo acción en todas las sedes, destacando el arranque de Cacahoatán a cargo del profesor Marvin René Rodríguez, con una jornada doble que arrojó los siguientes resultados: Benito Juárez García 2-4 Ignacio Manuel Altamirano; Vasco de Quiroga 5-0 Miguel Hidalgo y Costilla; Miguel Hidalgo y Costilla 3-0 José Ma. Morelos y Pavón y; Vasco de Quiroga 3-1 Manuel Altamirano.

Asimismo, en la cancha del Instituto Hispano Jaime Sabines (IHJS) de Tuxtla Gutiérrez se vivieron grandes emociones con tres sesiones efectuadas del martes 2 al jueves 4 de mayo, con los siguientes marcadores: Tierra y Libertad 4-0 Colegio La Paz; Hampton School 8-1 Colegio La Salle de Tuxtla; Gabriela Mistral 0-3 Cuauhtémoc; Fray Víctor María Flores

18-0 Escuela Primaria Educación Popular; UNESCO 8-4 American School; Juan de la Barrera e Inzaurraga 1-3 Emilio Rosemblueth; Plan de Ayala 9-0 Colegio Integral Gandhi; Niños Héroes 1-2 Enrique Rodríguez Cano; Francisco González

Bocanegra 6-0 Cuauhtémoc B; Instituto Hispano Jaime Sabines 4-1 Colegio Octavio Paz; Mariano Matamoros 1-2 Colegio Laureles y; Tierra y Libertad B 0-4 Colegio La Paz B.

Al respecto, la profesora Erika López Guzmán hizo un paréntesis para resaltar el gran nivel de juego que están mostrando los niños participantes al comentar que “realmente las jornadas que hemos visto el nivel de los niños es bastante fuerte”.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Volver a ganar, como lo hizo en la primera carrera que se disputó en el óvalo chihuahuense de El Dorado Speedway, será el objetivo del piloto capitalino, Rubén Pardo, quien confesó que es su pista favorita dentro del serial de NASCAR México Series.

El volante del auto marcado con el número 15 CocaCola-EMCJET-LUMO-LaPerrona-DPtechnologies-ProtelifeArmourBoutique-NOSTROS-Bekia-HangarInn-Alsoma-Travel&Tips aseguró que espera repetir los buenos resultados obtenidos en el trazado.

“Me siento muy contento de ser parte del Spartac RT, muy agradecido con todos los miembros del equipo, porque dedican muchas horas al día para preparar el auto, la velocidad que llega a esta pista es demasiada alta, lo cual, no te permite ningún error, llevo dos triunfos en esta pista dos segundos lugares y un tercero, espero dar un gran resultado a mi escudería y patrocinadores”, expresó Pardo Estévez.

En el marco de la presentación de la carrera nocturna denominada “Chihuahua 240”, el capitalino consideró que uno de los puntos más importantes a considerar para los ingenieros de los equipos será captar la temperatura idó -

nea para poner la presión de las ruedas y con ello poder tener una velocidad constante.

“Es uno de los puntos que se deben trabajar para la puesta punto del auto, dentro de las mismas presiones de las llantas, hay que también darle en el punto a las espreas del carburador”, apuntó Rubén.

Por su parte, el chihuahuense Rafael Vallina se congratuló de que el óvalo local, del cual es propietario, vaya a ser sede del campeonato durante dos fechas del año.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
NATACIÓN

Mundial en México

AGENCIAS - EL SIE7E

La ciudad de Hermosillo, Sonora, albergará la XIV Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-18, prevista del 11 al 19 de noviembre del presente año, con la asistencia de los 12 mejores conjuntos del orbe en busca de la supremacía en una zona donde la especialidad y el beisbol, son deportes de amplia demanda en la sociedad.

La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dieron a conocer este miércoles la sede de la máxima competición de la categoría.

“La WBSC está feliz de regresar a Hermosillo para albergar una Copa del Mundo por tercera vez en muchos años”, dijo a través de un comunicado el presidente del organismo internacional, el italiano Riccardo Fracari.

Fracari, agradeció a la CONADE y a las autoridades gubernamentales del país por dar la oportunidad de reunir en Hermosillo, a las 12 mejores novenas en un certamen donde los jóvenes buscan brillar en su camino a los Juegos Olímpicos.

“No tengo duda que esta Copa de Softbol, será un éxito, como los certámenes pasados, de beisbol Sub-23 y Sub-15, organizador en la ciudad sonorense

PARA TAEKWONDO TIRO

en el 2021 y 2022”, agregó. El evento de este 2023, será la segunda Copa Mundial de Softbol que México organiza, esto después de la edición inaugural del certamen en 1966, que se realizó en la capital del país, donde la novena azteca, reclamó la plata tras perder ante Estados Unidos 0-6. El director de la Comisión de Deportes del Estado de Sonora, el exligamayorista Erubiel Durazo, expresó su beneplácito por ser parte del programa de competencias internacionales de la WBSC.

“La cultura del beisbol y el softbol en Sonora, es enorme; estamos tan felices de albergar nuevamente un evento de clase mundial”.

Se alistan jueces Se someten a control

AGENCIAS - EL SIE7E

El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), recibe a partir de hoy, al 7 de mayo, el Campamento de Entrenamiento para Árbitros de Para Taekwondo, organizado por la World Taekwondo (federación Internacional de la disciplina). El Training Camp To Para Taekwondo Referees, reúne en el complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a 83 jueces de diferentes partes del mundo, quienes buscarán ser seleccionados entre los mejores 50, para actuar en los Juegos Paralímpicos París 2024. Este jueves se llevó a cabo la inauguración del evento, en la que estuvieron

presentes Chakir Chelbat, delegado técnico de los Juegos Paralímpicos por la World Taekwondo; Usman Dildar del Comité de Para Taekwondo de la federación mundial; Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y Carlos Villaseñor, director del CNAR. En este campamento participan por México los árbitros Nubia Segundo y Orlando Vieyra.

Previo a la inauguración, el staff de la World ParaTaekwondo realizó una visita técnica a las instalaciones y a la selección nacional de la especialidad, que realiza su preparación en este complejo, a cargo de las entrenadoras nacionales María del Rosario Espinoza y Jannet Alegría.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los 16 integrantes de la selección nacional de tiro con arco se sometieron a un control interno de titularidad, con el objetivo de definir al equipo que representará a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y en el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Berlín, Alemania. Los atletas que tomaron parte en este evento, que se celebró en su totalidad en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), son los mismos que se ganaron su lugar en el combinado azteca durante el primer selectivo nacional efectuado en marzo: ocho especialistas en arco recurvo y ocho en arco compuesto. Durante la primera jornada, los seleccionados tuvieron prácticas libres dentro del Pabellón de Tiro con Arco, en el complejo perteneciente a la CONADE, mientras que las competencias del viernes y sábado fueron las determinantes para conformar al representativo estelar.

Aída Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo y Mariana Avitia Martínez, medallistas olímpicas, destacan entre los arqueros que verán acción durante este fin de semana, aunque también resaltan jóvenes talentosos

como Ángela Ruiz Rosales, Dafne Quintero García, Miguel Becerra Rivas o Matías Grande Kalionchiz. Recientemente, la selección nacional de la especialidad vio acción en la primera fecha del serial de Copas del Mundo, realizada en Antalya, Turquía, donde Román, Trujillo y Ruiz ganaron la medalla de oro por equipos femenil recurvo, mientras Quintero, Ana Hernández y Andrea Becerra hicieron lo propio con la presea de bronce en equipos femenil compuesto.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
SOFTBOL

PREMIER

Suspenden ida del ascenso

AGENCIAS - EL SIE7E

La final de ida de la Serie A de la Liga Premier entre Universidad Autónoma de Zacatecas y Tampico Madero fue suspendida a falta de cinco minutos debido a que la violencia se apoderó de las gradas del Estadio Carlos Vega Villalba, donde los aficionados de ambas escuadras se enfrascaron en una pelea, que arrojó varios lesionados.

A falta de cinco minutos de que culminara el duelo de ida, que estaba 0-0 en el marcador, personas abrieron una de las rejas de las

18

gradas del Estadio Carlos Vega Villalba para encararse con aficionados del equipo rival. Una vez que la reja estaba abierta, ambas porras se enfrentaron a golpes en las gradas del inmueble. Los jugadores que estaban dentro del terreno de juego, así como los suplentes, se dieron cuenta del conato de bronca y de inmediato se acercaron a pedirles calma a los aficionados.

Ante las peticiones de los jugadores, las acciones se detuvieron en el Estadio Carlos Vega Villalba en el minuto 40, mientras que en

CRUZ AZUL SANTOS

Ferretti

las gradas los aficionados se peleaban, a pesar de que el cuerpo de seguridad del inmueble intentó diluir el problema, pero fue superado. Las peleas en las diferentes zonas de las gradas del Estadio Carlos Vega Villalba dejaron varias personas lesionadas, mismas que fueron atendido por paramédicos en la cancha de la casa de la Universidad Autónoma de Zacatecas. La vuelta de la final entre Universidad Autónoma de Zacatecas y Tampico Madero está programada para el próximo sábado 13 de mayo.

lamenta eliminación No ven injusticia en pase

AGENCIAS EL SIE7E

Ricardo Ferretti, director técnico de Cruz Azul, aseguró que su grupo tiene una vergüenza deportiva muy grande y que se sienten “muy mal” por quedar eliminados en el repechaje del Clausura 2023 contra Atlas, incluso informó que desde este lunes comenzará la planeación del Apertura 2023.

“Al momento que toma Joaquín Moreno el equipo, nadie se imaginaba que estuviéramos jugando este partido que hoy quedamos fuera. También mucha gente, por el trabajo que se hizo, tenía la esperanza de que nosotros estuviéramos la semana que viene dentro de la Liguilla y no estamos. La decepción es muy grande, la vergüenza deportiva es muy grande, nos sentimos muy mal de no haber podido dar esta satisfacción”, declaró el entrenador brasileño tras la derrota contra Atlas. El ‘Tuca’ Ferretti comenzará a planear el Apertura 2023 desde este

lunes con la directiva de Cruz Azul. El entrenador sudamericano desea formar una Máquina que esté en los primeros lugares de la tabla general.

“Me gustaría en los primeros lugares, como se merece la afición, la institución y lo que representa Cruz Azul en el futbol mexicano. Se merece estar peleando los primeros lugares, esto es lo que me imagino. Asumí el compromiso y sabía el plantel que tenía. Busqué a través de trabajo lograr el objetivo, que principalmente era llegar a la liguilla”. “Desde el lunes tengo juntas, mañana y tarde, con mis directivos y se va a analizar todo el plantel, como nosotros estuvimos analizando todos estos partidos, para tomar la decisión más adecuada posible”.

‘Tuca’ Ferretti consideró que Cruz Azul tuvo una notable mejoría desde su llegada al equipo, pero no fue la suficiente para convertir a La Máquina en uno de los equipos aspirantes al título.

AGENCIAS - EL SIE7E

El técnico de Santos, Pablo Repetto, consideró que es “justo” que el décimo tercer lugar de la tabla clasifique a los cuartos de final del Clausura 2023, debido a que “así estaba en el reglamento para todos” desde un inicio y “no es que se cambiara en el camino”.

“Las reglas están antes, ya las sabían todos. Entramos en último lugar, porque Querétaro no entró, si ganamos, somos justos vencedores, porque las reglas están y no es que se cambiaron en el camino”, comentó Pablo Repetto, después de superar a Pachuca, en la tanda de penales.

Santos quedó en la décimo tercera posición de la tabla en el Clausura 2023 y se clasifica entre los ocho mejores con el reglamento en mano. Primero, el equipo de Torreón consiguió jugar el repechaje, a pesar de no estar entre los

12 mejores, debido a que Gallos no podía participar en la fase final por quedar en el último lugar de la tabla porcentual y ahora clasifica a los cuartos de final tras vencer al Pachuca, en la tanda de penales.

“Yo creo que lo fundamental es el convencimiento de grupo, es un grupo unido, uno mira y es determinante lo que hacemos. Vi que hay una buena respuesta anímica, confirma que todo va de la mano del convencimiento que hay, tenemos que confiar en cada uno de los jugadores, sabemos que tienen mucha confianza, porque todo estaba dentro de las posibilidades”, comentó Repetto.

Guillermo Almada, entrenador del Pachuca, descartó que haya sido un fracaso la eliminación del todavía campeón de la Liga MX en el repechaje, debido a que “mis jugadores se murieron en la cancha”.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES

ESPAÑA

Otro título del Madrid

AGENCIAS - EL SIE7E

La conquista de la Copa del Rey, el tercer título de la temporada del Real Madrid que se suma a la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, despejó cualquier tipo de duda sobre el futuro de Carlo Ancelotti, con contrato hasta el 30 de junio de 2023, con una declaración contundente de Florentino Pérez cerrando la puerta al relevo en el banquillo.

Las palabras de Florentino Pérez, el abrazo sentido entre presidente y entrenador cortando una entrevista que daba Ancelotti a la televisión del club, escenificando una unión que no se terminará a final del presente curso.

“Estamos tan contentos como todos los madridistas”, explicó

Ancelotti tras un momento importante. Se hizo público lo que ocurría en privado. Por más que lo repitiese el técnico en sus comparecencias, hablando siempre de una “relación magnífica” con el presidente y el director general José Ángel Sánchez, una mala Liga, el interés de fondo de la selección brasileña y la falta de un mensaje de cualquier voz autorizada del club, alimentó un debate que se zanja tras un éxito.

“En esa especulación nosotros nunca hemos entrado, no sé quién lo dice y quién no, él tampoco”, manifestó Florentino Pérez en Movistar. “No quiero hablar de un tema que no existe. Tiene contrato esta temporada y le queda una más. Estamos

encantados con él”, añadió con contundencia.

Fue la frase que demandaban muchos madridistas y que no había pronunciado Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club blanco, cuando fue preguntado en los palcos tras algún mal resultado liguero de un Real Madrid que se descolgó hace meses de la pelea por LaLiga.

Sin embargo, la afición que acude al estadio Santiago Bernabéu siempre mostró su respaldo y admiración por ‘Carletto’, coreando su nombre en la grada en numerosos encuentros durante los últimos meses, mostrando de esta manera el respaldo a una figura a la que no apuntó cuando llegaron los malos resultados.

NBA BASQUETBOL

Lakers ganan el tercero Bronny elige a Troyanos

AGENCIAS - EL SIE7E

Anthony Davis contabilizó 25 puntos y 13 rebotes, y Los Angeles Lakers recuperaron la ventaja en su serie semifinal de la Conferencia Oeste, al apabullar el sábado 127-97 a los Golden State Warriors en el tercer duelo.

LeBron James comenzó lento pero finalizó con 21 unidades, ocho asistencias y ocho rebotes por los Lakers, que ahora ganan por 2-1.

D’Angelo Russell embocó cinco triples y totalizó 21 puntos también por Los Ángeles, el séptimo preclasificado del Oeste, que siguió invicto en casa durante esta postemporada, tras un gran desempeño defensivo ante los campeones reinantes de la NBA.James no intentó un solo disparo en el primer

periodo, algo que no había ocurrido en sus 275 apariciones en los playoffs, un récord de la NBA.

El astro enderezó la nave a tiempo para encabezar varias rachas en el segundo y tercer periodo, cuando los Lakers se despegaron.

Stephen Curry anotó 23 puntos y Andrew Wiggins añadió 16, pero los Warriors lucieron sumamente erráticos. Perdieron 19 balones y jamás respondieron ante los Lakers en la segunda mitad.

Golden State atinó 13 de 44 triples, incluidos sólo 10 cuando el encuentro estaba todavía disputado. Habían acertado 21 en cada uno de los primeros dos duelos de la serie en San Francisco.El cuarto partido está programado para el lunes por la noche en Los Ángeles.

AGENCIAS - EL SIE7E

Bronny James, hijo de la superestrella de la NBA, LeBron James, anunció su compromiso con la USC el sábado. Bronny James hizo el anuncio en Instagram. James, un base de Cleveland que asistió a la Escuela Sierra Canyon (California), es considerado uno de los cinco mejores bases armadores del país. Fue clasificado como el prospecto No. 19 en ESPN 100 para la Clase de 2023 y obtuvo los honores de McDonald’s All American esta temporada. LeBron James también compartió el anuncio en Instagram, escribiendo “¡Muy orgulloso de ti, niño!”

Bronny James promedió 11.5 puntos, 4.7 rebotes y 3.7 asistencias para el programa Strive For Greatness en el circuito Nike EYBL la primavera y el verano pasados, luego siguió con actuaciones estelares en juegos de alto perfil durante la temporada de la escuela secundaria. James sumó 13 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 5 robos

en el Hoophall Classic ante Christopher Columbus (Florida), encestando 3 de 8 desde la línea de 3 puntos. Sumó 15 puntos y cuatro asistencias, anotando cinco triples, en el McDonald’s All American Game y luego sumó 11 puntos en el Nike Hoop Summit.

En el borrador simulado de la NBA de principios de 2024 de ESPN, James se proyecta como la selección número 10, con Jonathan Givony de ESPN citando su habilidad como “posiblemente el mejor defensor perimetral en su clase de secundaria” como su mayor activo. James eligió a los troyanos por encima de los estados de Oregón y Ohio después de un largo y misterioso reclutamiento. A lo largo de toda su carrera en la escuela secundaria, hubo muy poca información concreta sobre qué escuelas estaban involucradas y dónde podría terminar la universidad. Incluso hubo un tramo en el que ir por la ruta profesional durante un año antes de ingresar al draft de la NBA parecía ser una opción.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA MEDIA GRANDEZA AL SUELO

¿Por qué han sido tan críticos con algunos equipos y con otros no tanto?, en cuanto a los grandes respecta, tiene mucho que Cruz Azul y Pumas no alcanzan a llenar ya la grandeza que acumularon con el paso de los años.

AL menos en dos décadas, ambas escuadras se han gastado el crédito que les dio su futbol en años atrás; sin embargo, en la actualidad no existe forma de encontrar puntos que los puedan mantener en ese estatus.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Murray luce en gran nivel

AGENCIAS - EL SIE7E

Andy Murray, de casi 36 años, se metió en... ¡su primera final sobre polvo de ladrillo desde Roma 2016! Venció a Harold Mayot (241° del mundo) por 7-5 y 6-1 para clasificarse a la definición del Challenger 175 en Aix-En-Provence, Francia. Buscando rodaje en una superficie que no domina con habitualidad llegó nada menos que al último partido del torneo. De cara a Roland Garros, el Abierto de Francia que arrancará a fines de este mes en París, es la mejor preparación posible para el exnúmero 1 del mundo.

Murray, N°52 del mundo y campeón de tres Grand

Slam, quiso volver a recuperar buenas sensaciones dentro de la cancha luego de

cuatro derrotas consecutivas y se sorprendió con un fenomenal resultado.

En la otra semi, el estadounidense Tommy Paul (17°), máximo favorito al título, dio cuenta del belga David Goffin (95°), con pasado de Top 10 mundial, con parciales de 6-4 y 6-2.

La ausencia de Rafael Nadal en el Masters 1000 de Roma ya es un hecho. El ex número uno del mundo, que viene arrastrando problemas físicos desde comienzos de 2023, no estará en el Foro Itálico y su vuelta parece apuntar a Roland Garros. Sin embargo, de jugar en el Grand Slam de París, el manacorí llegaría con su peor preparación sobre polvo de ladrillo para dicha competencia, que lo tiene como el máximo ganador de la historia con 14 trofeos.

Pumas es el que más tiempo tiene sin ganar un título, de los cuatro grandes, Cruz Azul es el que tiene el más cercano luego de un par de décadas sin hacerlo y en ese lapso, un sinfín de historias que los han puesto lejos del estatus que ostentaron durante todos los ochentes y noventas. América y Chivas marchan firmes pero lejos de lo que se pueda esperar con sus títulos (que son los que más acumulan dicho sea de paso), el arrastre de estos equipos y ser los protagonistas del Clásico Nacional, los va a separar siempre del resto, incluidos los Universitarios y La Máquina.

Pero si analizamos con precisión esa imperiosa necesidad de tener “clásicos” al por mayor y equipos antagónicos y protagónicos, normalmente caemos en la trampa. No cabe duda que este periplo que terminó Chivas sin poder entrar de manera directa a la Liguilla, hizo que muchos aprovecharan para ser mediáticos, para tener impacto, para tener el discurso sobre la poca productividad y la forma en el que el Guadalajara ha vivido de ser eso. Nada errado porque es lo que entrega rating en ocasiones. Aunque el análisis es muy simplificado cuando a cualquier calificativo se le pone a lado el nombre de Chivas. Con América pasa algo parecido. Los de Coapa son el objetivo favorito de todos, pero nadie puede ocultar que su grandesa radica en ser quien más trofeos ostenta en sus vitrinas y después, junto a Chivas, son los equipos al que todo el mundo quiere vencer. Muchos cumplen su torneo con triunfo ante cualquiera de estos dos y si es en su estadio, hay éxito económico al menos en ese juego.

En Cruz Azul deben elevar la exigencia, ya quedaron atrás los tiempos de despilfarro y malos negocios de los Álvarez y con un entrenador importante, deben comenzar un proceso que cambie una mala tendencia, pero es cierto que han perdido grandeza, están lejos de América y Chivas y justo un escalón a la par de los de La Noria, están los Pumas, porque no han estado a la altura en los últimos años cuando se trata de jugar al futbol.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Sueca de velocidad
Medallista Europea. Mundial y dos veces olímpica, Louise Hansson ya se alista para el camino a París y tiene un gran panorama.

Código Rojo

Lunes 08 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Tras discusión le dispararon en el ojo

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con un disparo en el ojo terminó un joven en el interior de su domicilio, situado en la zona centro de la ciudad capital.

El hecho fue registrado alrededor de las 11:25 horas, cuando las fuerzas del orden se constituyeron a las afueras de un domicilio ubicado sobre la 8.ª Sur entre Calle Central y 1.ª Poniente.

Ahí, los oficiales fueron recibidos por David Emmanuel “N”, de 36 años, quien los dirigió a la cocina y dijo que, minutos antes, había discutido con su amigo Juan Ignacio “N”, de 32 y supuestamente para inhibir toda agresión sacó un arma y de manera accidental la accionó, ingresando el proyectil en su ojo izquierdo.

En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales,

le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Durante las averiguaciones, los elementos policiales del grupo GOT, detuvieron a David Emmanuel y fue puesto a disposición de la Fiscalía Metropolitana para determinar su situación jurídica. Además, durante la detención se locali -

zó el arma corta con mango de madera y de la marca Smith & Wesson, la cual, fue hallada debajo de la cama del dormitorio.

En tanto, la vivienda marcada con el número 160-A fue acordonada y en espera del arribo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y el levantamiento de las pesquisas.

Arrollan a menor en bicicleta Cae sujeto por violencia familiar equiparada en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con contusiones en sus extremidades terminó un menor de 11 años luego de ser impactado por un motociclista sobre la 5.ª Norte Poniente y avenida Antonio Pariente Algarín. El hecho fue registrado alrededor de las 18:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente.

Ahí, informaron que, un motorista no logró percatarse que, un menor, el cual, se desplazaba en una bicicleta quiso cruzar sobre el sentido de Norte a Sur.

Al hacerlo, el infante fue impactado y proyectado contra la cinta de rodamiento. Pronto, la ciudadanía pidió el apoyo a los números de emergencias.

En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Luego de la valoración, la escuadra de socorristas informaron que, este no ameritaba ser llevado a un nosocomio. Tras darle indicaciones, los paramédicos abordaron la unidad y se retiraron a bordo de su ambulancia.

SCLC.- Elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a un sujeto que dijo llamarse Ramón Enrique “N”, de 39 años de edad, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violencia familiar equiparada. De acuerdo a los datos recabado, el hecho se dio alrededor de la 01:20 horas en la esquina de la avenida 20 de noviembre y calle 28 de agosto, donde vigilantes del Parque Santo Domingo reportaron que el conductor

Detienen a cinco personas implicadas en homicidio de chofer en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, informó sobre la detención de cinco personas mediante cumplimiento de orden de aprehensión, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado; cometido en agravio de una persona de sexo masculino; conductor de unidad tipo Urban de “Transportes Rápidos de Huixtla” TRH, hecho ocurrido el pasado 03 de mayo de 2023 en Tapachula.

Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa en coordinación con la Dirección de Inteligencia de la Fiscalía de Chiapas luego de trabajos de investigación de campo y gabinete obtuvieron del Juez de Control con sede en Tapachula orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada en contra de José Francisco “N” (a) “El diablo”; Ronald “N”; Isaías (a) “El chino”; Marlon “N” (a) “El Scrapy” y Olga “N” (a) “La catracha”. De acuerdo con la carpeta de investigación, la Fiscalía de Chiapas, estableció que los hoy aprehendidos presunta -

mente planearon y ejecutaron el Homicidio Calificado ( José Manuel “N”) , con disparos de arma de fuego, quien se desempeñaba como operador de transporte público, perpetrado sobre la carretera costera en el tramo Tapachula – Viva México, hechos en los que utilizaron un arma de fuego tipo escuadra, así como una motocicleta y dos cascos. Las cinco presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 y 04 Femenil con sede en Tapachula.

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, cumplimiento Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Robo ejecutado con Violencia y Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Villacorzo.

Derivado de los trabajos de inteligencia y como parte del convenio de colaboración con las autoridades de Baja California, en las últimas horas elementos de la Policía de Investigación detuvieron en el puente Fronterizo con Estados Unidos, a Robín “N”, por su probable participación en el delito de Robo ejecutado con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Jessica “N” de hechos ocurridos en el municipio de Villacorzo en el año 2014.

Conforme a la Carpeta de Investigación, el pasado 29 de junio del año 2014,

de una motocicleta Dínamo, tipo Rayo, de color gris, agredió físicamente a su ex pareja de nombre Lucero del Socorro “N”, por lo que se dio seguimiento y a la 01:25 lograron la detención del agresor.

Luego de ser atendida por los elementos municipales, la víctima agradeció su rápida intervención y la de los vigilantes del parque para detener a su agresor, quien fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica.

al llegar a su domicilio en la colonia San Pedro Buena Vista del municipio de Villacorzo, la víctima encontró al imputado al interior del mismo, portando un arma de fuego, siendo amagada y golpeada por este, quien la despojo de dinero en efectivo.

El imputado, fue puesto a disposición del Juez del Ramo Penal de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Villaflores, Chiapas, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Lo arrestan en la frontera con Estados Unidos por robo con violencia
08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

¿Puede la inteligencia artificial ayudarte a mejorar tu salud?

EFE - EL SIE7E

Olivia Scholes, de 28 años, tiene síndrome de ovario poliquístico o SOP. Es una de cada 10 mujeres a nivel mundial a las que se les diagnostica esta afección hormonal, que puede causar múltiples quistes ováricos, infertilidad, aumento de peso y otros problemas.

Después de su diagnóstico hace 10 años, Scholes controló su afección en parte tratando de consumir, o evitar, ciertos alimentos y bebidas. Pero a veces, transferir lo que sabía que tenía que hacer a sus platillos diarios era complicado y requería de tiempo.

“El hecho de tener esa información no significa que planee mis comidas con esa información todo el tiempo”, dijo Scholes.

Scholes estaba navegando por TikTok cuando vio un video que explicaba cómo se usaba ChatGPT para crear un plan detallado de nutrición y entrenamiento.

Ese video la interesó a ver si chatbot, un programa de inteligencia artificial entrenado para ofrecer respuestas detalladas, podría brindarle opciones de comidas adaptadas al SOP.

El control del peso y de la insulina puede ayudar a reducir el impacto de la afección. Debido a que muchas personas con SOP experimentan resistencia a la insulina, controlar sus niveles a través de la dieta es uno de los mejores pasos que se puede tomar.

Scholes comenzó preguntando a ChatGPT si sabía cuáles eran los mejores alimentos para las personas con síndrome de ovario poliquístico y resistencia a la insulina, y el chatbot le proporcionó una lista. Luego preguntó si el sistema podría darle un plan de dos semanas, con tres comidas al día, dos refrigerios y postres sin edulcorantes artificiales.

En cuestión de segundos, Scholes tenía una lista de alimentos, que luego le pidió a ChatGPT que la convirtiera en una lista de compras.

Scholes dijo que, al transformar la información en comidas planificadas, el chatbot le facilitó la compra de ingredientes para una variedad de menús. “La gran ayuda de ChatGPT no

solo fue que tomó la información que ya conocía; puso esa información en un espacio tangible para mí”, dijo Scholes. ChatGPT, desarrollada por la empresa OpenAI, se lanzó públicamente en noviembre y llegó a 100 millones de usuarios activos en enero, lo que la convirtió en la aplicación para consumidores de más rápido crecimiento en la historia. ChatGPT está entrenada en una gran cantidad de texto de una variedad de fuentes, como Wikipedia, libros, artículos de noticias y revistas científicas. El chatbot avanzado de inteligencia artificial (IA) permite a los usuarios ingresar un mensaje de texto y recibir un resultado generado de manera inteligente, que además, permite iniciar una conversación.

Otros chatbots, como el chat de Google Bard y Bing AI, también de Microsoft, son similares a ChatGPT y pueden planificar comidas.

Algunos profesionales de salud y bienestar dicen que la capacidad de ChatGPT para tener conversaciones puede ser útil para generar planes de comidas e ideas para personas que tienen objetivos de salud y necesidades nutricionales específicas.

Scholes compartió su experiencia usando ChatGPT en un video de TikTok. Ese video ahora tiene más de 1,3 millones de vi -

sitas y una sección de comentarios colmada de preguntas sobre su experiencia.

En febrero, Jamie Askey, de Lufkin, Texas, hizo un video de TikTok explicando cómo usar ChatGPT para generar planes gratis de comidas y listas de compras que cumplan con los objetivos de calorías y macronutrientes: los nutrientes que el cuerpo necesita, como grasas, carbohidratos y proteínas. Askey ha hecho muchos videos desde principios de 2021 dando consejos de salud, desde recetas fáciles para preparar comidas hasta consejos sobre cómo dejar de comer compulsivamente.

Su video ahora tiene más de 13.000 visitas en TikTok, con gente agradecida por los consejos.

“Lo mejor de este sitio web es que es muy conversacional”, dijo Askey sobre ChatGPT.

A diferencia de Google y otros motores de búsqueda, los usuarios no tienen que buscar un tema a la vez. El formato de diálogo hace posible que ChatGPT siga una instrucción, brinde una respuesta detallada y responda a preguntas de seguimiento.

Los usuarios interesados en generar opciones de comidas pueden decirle a ChatGPT “Quiero que actúes como nutricionista” o “Quiero que me hagas un plan de nutrición sa -

estar, lo que puede ser particularmente problemático para las personas con ciertas afecciones de salud.

El modelo también puede generar información incorrecta, proporcionando respuestas incorrectas o malinterpretando lo que pregunta el usuario. Cuando Scholes le pidió al chatbot las comidas para dos semanas, el chatbot se detuvo en el día ocho.

Algunos usuarios también han expresado su preocupación por fallas y sesgos dentro de la tecnología que pueden afectar negativamente los tipos de respuestas que genera. En diciembre de 2022, Steven T. Piantadosi, profesor asociado de Psicología en la Universidad de California-Berkeley, publicó una cadena de Twitter que destacaba los sesgos.

ludable”. El chatbot luego responderá con preguntas aclaratorias para ayudar a generar un plan de comidas apropiado. Es posible que el usuario deba proporcionar información adicional, como su altura, peso, restricciones dietéticas y objetivos.

Askey, quien es enfermera y entrenadora certificada en macronutrición, advierte que las personas con enfermedades crónicas deben ser evaluadas por un profesional antes de usar un chatbot para planificar comidas.

“Las posibilidades son infinitas cuando le preguntas a esta máquina”, dijo Askey. “Pero tienes que pensar que no siempre es blanco y negro. Hay áreas grises y ahí es donde entra en juego el historial de salud. Ahí es donde entra en juego el historial de dietas”.

Los usuarios de ChatGPT están entusiasmados con las capacidades del programa y con la idea de que podría simplificar las tareas cotidianas. Pero el chatbot no está exento de fallas. Un problema: los datos de entrenamiento de ChatGPT están actualizados hasta 2021, lo que significa que parte de la información que proporciona puede estar desactualizada. Para la planificación de comidas y la nutrición, el programa no puede obtener las últimas pautas de salud y bien -

OpenAI, la empresa de investigación de inteligencia artificial detrás de ChatGPT, ha reconocido el potencial de sesgo dentro de la IA. Dijo en un blog en febrero que muchas personas están “preocupadas por los sesgos en el diseño y el impacto de los sistemas de IA”. En esa publicación, la compañía también describió algunos de los pasos que está tomando para eliminarlos.

Scholes se pregunta si los prejuicios existentes contra ciertos tipos de personas podrían afectar sus resultados.

“Si ChatGPT se basa en algún tipo de material fóbico contra las personas con sobrepeso, y yo busco material dirigido a mujeres gordas que lidian con problemas de gordura y SOP, ¿qué tipo de sesgos ya están integrados en ese sistema?”. Para cualquiera que esté considerando usar ChatGPT para generar un plan de comidas con metas de salud, Askey recomendó siempre verificar. “La IA no es una persona”, dijo. “Entonces, siempre tienes que verificar”.

Esta historia fue producida por KFF Health News, antes Kaiser Health News, una redacción nacional que produce periodismo en profundidad sobre temas de salud y es uno de los principales programas operativos de KFF, la fuente independiente de investigación de políticas de salud, encuestas y periodismo.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Rutilio Escandón entrega escrituras a 50 familias de Suchiate tras años de espera

•Entregó 200 paquetes de láminas para habitantes que han sufrido afectaciones en sus viviendas por lluvias y vientos

COMUNICADO-EL SIE7E

Suchiate.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó la entrega de 50 escrituras públicas a habitantes del Fraccionamiento San Caralampio 2, por lo que, desde este municipio fronterizo, reiteró que se continuarán consolidando acciones que garanticen seguridad patrimonial a las familias chiapanecas.

“Tenemos palabra, somos responsables y trabajamos como nos ha enseñado el presidente López Obrador, de manera humana para responder al pueblo. Ustedes tenían muchos años sin nada que avalara su propiedad, hoy ya pueden estar seguros de que nadie los va a defraudar ni a engañar. Que los vivales se hagan un lado porque ustedes tienen la certeza jurídica en su mano”, manifestó. En este marco, donde también entregó 200 paquetes de láminas para familias que han sufrido afectaciones en sus viviendas por lluvias y vientos, Escan-

dón Cadenas aseguró que todos estos beneficios no terminarán aquí, sino que seguirá trabajando a favor de Suchiate y pronto regresará a inaugurar otras obras como la pavimentación de calles y la rehabilitación del estadio Plan Alemán.

De igual forma, resaltó que gracias a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, Suchiate será beneficiado con la rehabilitación y construcción del tren de pasajeros y de carga para sacar los productos de la región y de todo Chiapas, el cual formará parte del Corredor Transístmico de Oaxaca, y que traerá mayor progreso y desarrollo económico a esta zona.

Por su parte, el director de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, enfatizó que la entrega de estas escrituras hace justicia social a familias que, lamentablemente, perdieron su patrimonio debido al huracán Stan y por años estuvieron esperando este documento que les ampara su legítima

propiedad. En cuanto a los paquetes de láminas, mencionó que se invirtieron más de 600 mil pesos.

A su vez, Rosalba Gómez Gómez agradeció la entrega de estos documentos que legalizan la propiedad y regularizan los lotes que les donaron hace 18 años, donde con mucho esfuerzo han construido sus viviendas. Se sumó a este reconocimiento, Jaime Gómez Ordóñez al apuntar que hoy se ve la atención y el compromiso que las autoridades de los tres órdenes de gobierno tienen con el pueblo.

Finalmente, la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar, expuso que los gobiernos de la Cuarta Transformación están cambiando positivamente al país y el rumbo de Chiapas, al tiempo de agregar que continuará sumándose a estos esfuerzos y que, en coordinación con la Promotora de Vivienda, se tiene contemplada la entrega de 600 escrituras más.

Gobernador inaugura el parque de la colonia Las Casitas

COMUNICADO-EL SIE7E

Suchiate.- Durante su gira por el municipio de Suchiate, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Parque de la colonia Las Casitas y enfatizó que Suchiate tiene un gran futuro y está preparándose para el progreso, pues con la rehabilitación y construcción del tren que forma parte del Corredor Transístmico, se fortalecerá el desarrollo al tener un mayor movimiento económico en éste y todos los pueblos del Soconusco por donde pasará.

Luego de recorrer el parque, el mandatario apuntó que este espacio de recreación para las niñas, niños y población en general busca que se ejerciten y convivan sanamente, ya que la actividad física favorece mentalmente, es preventiva para la salud y ayuda a avanzar en el proceso educativo. “Y si tenemos salud y educación, se aspira a buenos ingresos, lo que da como resultado el crecimiento del índice de desarrollo humano”.

Asimismo, reiteró su compromiso con Las Casitas y todo Suchiate, pues se preparan los proyectos para construir un libramiento, pavimentación de calles y el deportivo Plan Alemán, al tiempo de referir que, próximamente, quedará listo el deportivo del ejido La Libertad.

“Me atrevo a comprometerme porque sé que lo vamos a poder hacer, sé que tendremos economías a fin de año para que empecemos con estos planes. No les faltará el apoyo en mi gobierno y seguiremos invirtiendo el presupuesto hasta donde podamos y en este gobierno no les podemos fallar, que nadie se quede con las manos vacías y que haya progreso para todos, esa es la consolidación de la Cuarta Transformación”, expresó.

El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, pidió que utilicen y cuiden este parque que tiene la finalidad de abonar a la salud, educación e integración familiar, además de alejar a la niñez y juventud de los vicios. Aseguró que pronto regresará el gobernador para entregar más obra pública y seguir haciendo justicia social a Suchiate. En representación de las familias beneficiadas, David Ventura Cisneros subrayó que este proyecto da realce a este fraccionamiento, por lo que reconoció la voluntad del gobierno Estatal de impulsar estas mejoras, y convocó a las y los habitantes a hacer buen uso del parque y no deteriorarlo.

Cabe mencionar que Escandón Cadenas también entregó constancias de capacitación sobre poda de árboles fru-

tales y ornamentales, luego del curso que brindara el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), por lo que, la titular de dicha dependencia, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, reiteró que seguirá trabajando junto a la Secretaría de Obras Públicas para lograr que la entrega de obras sea integral, como en este caso que el curso se ofreció al Ayuntamiento para un mejor mantenimiento del parque. Finalmente, la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar, resaltó el trabajo de la mano del Gobierno del Estado para cambiar la historia de este muni-

cipio, reconoció el respaldo para realizar este parque y agregó que el Ayuntamiento avanza en la rehabilitación del parque central de la cabecera municipal. Estuvieron presentes, por parte del Congreso del Estado, el diputado Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política, y la diputada Yolanda Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; así como los diputados federales José Luis Elorza Flores y Luis Armando Melgar Bravo; y la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Anakaren Gómez Zuart.

08 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
ESCRITURA PÚBLICA
SUCHIATE
•El gobernador dijo que esta obra es para la sana recreación de las niñas y niños; anunció más obras para beneficiar a las familias de este municipio fronterizo
08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

VALLE DE JOVEL

Realizan peregrinación por la paz y defensa de los humedales

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Con una peregrinación y ritual en el Manantial Maria Eugenia, pobladores de diversas colonias de los cuatro puntos de San Cristóbal, caminaron este domingo sie7e de mayo para hacer el llamado a organizarse en defensa del territorio, el agua, la seguridad y la paz con la participación activa de las familias, mujeres, niñas, niños, abuelas, abuelos y jóvenes del valle de Jovel.

“Nos unimos integrantes de los cuatro puntos de la ciudad para conmemorar el día de la Santa Cruz, apegados a la cosmovisión de los pueblos originarios, y en el reconocimiento de la relación con las lluvias, la siembra, el agua, la paz, la defensa de territorio y del renacer de la vida con la llegada de la primavera”, dijo al respecto el activista Nicolás Gómez Velasco. Con esta peregrinación se manifesta -

Podrían

ron en contra de la violencia que vive la ciudad, “donde estamos expuestos toda la población, siendo uno de los sectores más vulnerables los jóvenes de las escuelas, un promedio de 18 entre primarias, secundarias, preparatorias, y nivel universitario de la zona sur son blanco de la delincuencia ya que ven a este sector como punto importante para hacerse de mayores ganancias, sin importar el grado de violencia y de adicción, provocado por grupos del crimen organizado. A pesar de las múltiples denuncias realizadas a las autoridades, actúan en complicidad”.

Denunció todo tipo de violencia en la zona sur, como las invasiones de los humedales de Montaña María Eugenia y La Kisst declarados Área Natural Protegida y Hábitat Crítico, de importancia por ser fuentes de agua y por su biodiversidad de especies endémicas, “dichas invasiones son

DIGNA OCHOA

VANESA RODRIGUEZEL SIE7E

SCLC.- El Comité de Derechos Humanos, Digna Ochoa, alertó a las autoridades del gobierno de Chiapas, que si no intervienen, podrían haber hechos de sangre en el municipio de Tila, ya que en los últimos días, se ha recrudecido los conflicto entre ejidatarios legítimos de Tila y un grupo de autodenomina simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional-Congreso Nacional Indígena EZLN-CNI-autónomos). En un mensaje compartido este fin de semana, señala que desde el pasado viernes, se han intensificado las agresiones a balazos por parte del grupo Autónomo, la cual es producto de la disputa de más de 500 hectáreas de tierras.

“Tila Denuncia, Unión Juárez, 6:27 PM, los grupos Autónomos disparan, detonan armas de fuego de alto calibre, cerca de casas habiendo personas. En el lugar donde detonaron Fueron 3 personas: Miguel Ortiz Ortiz alias el Cholo, joven Manuel Ortiz ¡Martínez, José Miguel Ortiz Gutiérrez, ame-

nazan fuertemente y siguen bloqueando caminos en las dos entradas”, cita en un mensaje. Digno Ochoa informó que la entrada bloqueada es por el lado de la comunidad Misijá y en el centro que viene de Tila “y sigue mucha amenaza piden refuerzos en otros anexos piensan atacar la colonia por completo”.

Indican que “hay un fuerte movimiento y ya todo el anexo tienen miedo ya no duermen por cuidarse ya nadie sale de sus casas por que son vigilados y temen sus vidas de ser privadas es mucho lo que están haciendo los grupos autónomo”.

llevadas a cabo por grupos ligados a intereses políticos y criminales o carteles inmobiliarios donde la ambición por el dinero destruye las partes altas de las montañas, bosques, reservas ecológicas, arroyos, manantiales y los humedales con la intención de urbanizar, con consecuencias que son perceptibles en los últimos años, eventos meteorológicos extremos”. “Nos unimos en esta celebración, nuestra defensa a sido con acciones comunitarias, la restauración y recuperación de nuestro entorno y de las áreas verdes, o bien con campañas de

limpieza, huertos comunitarios, captación de agua de lluvia, implementación de cercos vivos, acciones de reforestación en las partes altas y bajas de los humedales, talleres con niñas, niños y jóvenes”, añade.

Hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que actúen en la protección y el resguardo de los humedales de montaña con la finalidad de garantizar el derecho establecido en el Artículo 4 Constitucional, “a un medio ambiente sano, así como garantizar el acceso al Agua, la Salud y la Vida”.

DELINCUENCIA

Se enfrentan presuntos motonetos en la zona norte de San Cristóbal

SCLC.- El enfrentamiento de dos grupos de jóvenes en motocicletas, provocó la tensión nuevamente en la zona norte de San Cristóbal, específicamente en la Colonia La Hormiga, hasta donde se movilizaron elementos de seguridad, para evitar nuevas agresiones con armas de fuego.

De acuerdo con una cámara de seguridad de un comercio, los hechos se registraron alrededor de las 10:37 horas cuando un grupo de jóvenes en motocicleta pasaron por una de las calles de la Colonia La Hormiga haciendo detonaciones de arma de fuego, resultando lesionado un joven en una de las piernas. El hecho provocó la movilización de los vecinos, logrando identificar a los agresores, por lo que por algunos minutos se enfrentaron, incluso trascendió detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos Policiacos acudieron al lugar.

Por lo anterior, la Policía municipal, dio a conocer que integrantes de un mismo grupo de personas ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública sobre el Periférico Norte-Poniente, a la altura de la colonia La Hormiga y que uno de ellos resultó herido por proyectil de arma de fuego, por lo que elementos del Grupo Interinstitucional implementaron fuerte dispositivo de seguridad para mantener el orden y la tranquilidad en la zona. De acuerdo con el parte oficial, alrededor de

las 23:00 horas de este sábado se recibió reporte de que varias personas permanecían reunidas ingiriendo bebidas embriagantes y que al calor de la discusión uno de ellos accionó un arma de fuego, lesionando a su compañero, el cual fue trasladado al Hospital de la Caridad, donde se encuentra recibiendo atención médica.

Asimismo, se tiene conocimiento que el presunto responsable está siendo sancionado por usos y costumbres por familiares y sus propios compañeros, sin embargo, los elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal se mantienen atentos desde que ocurrieron los hechos, por lo que se aclara que la zona se encuentra en calma, sin detonaciones de arma de fuego, como dolosamente se ha difundido a través de redes sociales y grupos de WhatsApp.

08 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
haber hechos de sangre si no se interviene en Tila

Se nos acabó la pandemia

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- El notición de este fin de semana -aparte de la coronación del rey de Inglaterra, verdad- fue que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que por fin, luego de prácticamente tres años y cacho, se da por terminada la emergencia sanitaria por el COVID-19, una noticia que todos nosotros esperábamos, y que también es muy fuerte, si lo vemos en retrospectiva y nos acordamos todo lo que pasamos, a quiénes perdimos, y todo lo que sentimos aquel año de 2020. Precisamente ese es un año que marcó mi vida, pues además de vivir mi primera pandemia, algo que nunca imaginé que me iba a tocar, fue el año que me convertí en mamá, les juro que si alguien me hubiera dicho que a mis 27 años iba a estar con una bebé recién nacida, confinada en casa viendo el mundo en esta situación, jamás lo hubiera creído, incluso en ese momento pensé que jamás volveríamos a la normalidad. Y en cierto modo no lo hemos hecho, pues ya no hay vuelta atrás una vez que te conviertes en mamá, la Alejandra de 2023 es totalmente diferente a la Alejandra de 2019 o antes, antes de la pandemia, antes de Elisa, antes de ser mamá de dos niñas y de hacer tantas cosas a la vez, aquella mujer que dormía al menos seis horas de corrido y que tenía tiempo para hacer sus cosas sin la aflicción de que dos niñas la esperaban en casa.

Elisa nació el 4 de marzo de 2020, todavía nos tocó un nacimiento normal, donde Rodrigo pudo entrar al quirófano, todos nuestros amigos y familiares se amontonaron en el pasillo y en el cuarto del hospital, con globos, regalos, sin cubre bocas y sin ningún tipo de restricción, pues apenas se había conocido hacía un par de meses el primer caso de coronavirus en China, y jamás pensamos que nos fuera a llegar a México, mucho menos a Chiapas.

El plan, era quedarme en casa de mi mamá los primeros 40 días para que me ayudara con la niña y mi recuperación post cesárea, Rodrigo seguía trabajando en una agencia de autos y no le daban más que un par de días por convertirse en papá, pero tan solo un par de semanas después, comenzó el confinamiento obligatorio, y mi estancia se prolongó hasta casi cinco meses, entre que Rodrigo seguía en contacto con clientes, yo era grupo de riesgo por la lactancia, y un montón de cosas que jamás imaginamos vivir.

Primero, apareció el miedo, porque muy poco sabíamos de esta enfermedad y todo lo que veíamos en las redes o los medios no ayudaba mucho, mi mamá se iba al súper una vez a la semana y regresando se cambiaba la ropa, le echaba sanitizante a todo, las visitas para co-

nocer a Elisa se tuvieron que restringir, al grado de que Rodrigo o mi suegra llegaban con cubre bocas, y los demás dejaron de llegar varias semanas porque no faltaba el que presentaba síntomas, o estuvo en contacto con alguien de su trabajo que salió positivo, así hasta que la enfermedad llegó a casa, Elisa apenas había cumplido el mes, y mi mamá empezó con los síntomas de una aparente gripe, a la semana perdió el gusto y el olfato, y comencé yo. No saben el pavor que me dio que las dos tuviéramos COVID, el miedo a tener que alejarme de Elisa porque decían que no sabían cómo afectaba a los bebés, hasta que empecé a investigar en fuentes confiables, a hablar con doctores y pediatras y opté por no separarme de ella, pues decían que a esas alturas seguro ya estaba contagiada pero fue asintomática, puse toda mi fe en la lactancia materna exclusiva y de esa manera la protegí, pues decían que los anticuerpos que mi sistema estaba produciendo para luchar contra el virus, se le pasaban a través de la leche, protegiéndola y dándole inmunidad aún sin presentar síntomas… eso sí, con cubre bocas y lavándome las manos a cada rato.

Era difícil porque Rodrigo no podía vernos en esos días, yo estaba hormonal y lo extrañaba, pero también me daba mucho miedo que se fuera a contagiar, porque era fumador y yo sentía que a él sí se lo iba a llevar Diosito si le daba; pero estoy muy agradecida de que todos nos llegamos a contagiar pero nadie presentó síntomas respiratorios, estamos aquí, vivitos y contándola, aunque me duele que muchos amigos y conocidos perdieron a los suyos, o los vieron graves por esta enfermedad, o la racha en que a diario veíamos en las redes el fallecimiento de al menos un conocido, y la angustia no se hacía esperar. Así que me encerré, solo salíamos al pediatra y por las vacunas con los cubre bocas, el gel antibacterial y con la niña toda tapada, cualquier pretexto para mí era como salir a pasear, la carriola de Elisa no la estrenamos hasta casi cuando cumplió el año, porque a la pobre no le tocó salir a pasear sus primeros meses… mi primer día de las madres lo pasamos encerrados, y cuando me tocó regresar a trabajar, me pidieron que trabajara desde casa, porque la lactancia me ponía en grupo de riesgo, y en parte esto me benefició porque pude estar con Elisa tres meses más de lo previsto, o sea casi sus seis primeros meses de vida.

Justo un mes antes de volver a la modalidad presencial, nos regresamos a la casa para adaptarnos a nuestra nueva vida en familia, Rodrigo, Elisa y yo, y para salir pues obvio teníamos que aca-

tar todas las medidas, de hecho casi no salíamos… nuestro primer paseo familiar, fue ir a un Starbucks, que era de los pocos lugares que sí dejaban ingresar menores, aunque a la plaza ya no podíamos meter a Elisa, solo nos podíamos quedar ahí.

Sin duda fueron meses muy duros… años, incluso, pues su primer año, le pensábamos hacer una fiesta grande, misma que tuvimos que cancelar por una de las olas o repuntes de casos, perdiendo hasta el anticipo que ya habíamos pagado, pero al final fueron decisiones que tuvimos que tomar para proteger a nuestra hija y a los demás, que hoy parecen muy lejanas, pero que agradezco muchísimo a Dios porque no nos fue tan mal como a muchos otros que lamentablemente no pueden decir lo mismo. Sí, nos enfermamos casi todos, pero aquí estamos vivitos y coleando; sí tuvimos que ponernos tres dosis de una vacuna nueva y sufrir sus consecuencias, pero ganamos inmunidad; sí, Rodrigo perdió su trabajo cuando la niña estaba recién nacida, pero eso le dio la oportunidad de

cuidarla y pasar con ella sus primeros meses de vida para verla crecer y generar ese vínculo tan bonito que tienen, y yo pude conservar mi trabajo, informar sobre la nueva normalidad y todos los cambios que con ella iban surgiendo. Desde mi trinchera, por mi incapacidad por maternidad no me tocó estar en el inicio de todo, pero sí documentar las historias… los que eran dados de alta tras ganar la lucha, los reconocimientos a los médicos que se partieron el lomo en el búnker, las trágicas historias de quienes perdieron su empleo, los testimonios de quienes perdieron a un familiar y no se pudieron despedir de el, así como se me puso la piel chinita al cubrir la primera vacuna que se aplicó a un abuelito aquí en Chiapas, o de informar que el búnker COVID estaba vacío, o cuando el semáforo pasó a verde y las restricciones se comenzaron a levantar… ha sido todo un recorrido. Pero me siento muy feliz y bendecida de poder decir, que sobreviví a una pandemia y en medio de ella, me convertí en mamá dos veces, es una historia que sin duda les contaré a las niñas cuando crezcan.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
EDITORIAL

Tigres consigue su boleto a la liguilla, fue superior a Puebla

EFE-EL SIE7E

CDMX.- Tigres demostró su superioridad al vencer al Puebla por 1-0 en el Estadio Universitario para avanzar en el Repechaje de la Liga MX, este domingo 7 de mayo. A pesar de haber tenido dificultades, los ‘felinos’ fueron el único cuadro local en cuatro series de repesca que logró clasificar para la Liguilla, donde se enfrentarán al Toluca. Fue una batalla muy reñida, pero los anfitriones se esforzaron y lograron el premio de la clasificación. Durante el primer tiempo, los auriazules tuvieron algunas oportunidades claras de gol, incluyendo un potente disparo de zurda de Sebastián Córdova que pasó muy cerca de la portería poblana, un remate de André-Pierre Gignac y un contrarremate de Samir Caetano. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el conjunto no logró anotar. La segunda parte del encuentro continuó siendo intensa, pero los locales lograron romper la defensa de la ‘Franja’ mediante una jugada en la que participaron los zurdos: Diego Lainez entregó el balón a Sebastián Córdova, quien disparó con fuerza y logró vencer al portero Antony Silva, lo que les dio la ventaja en el marcador. Los ‘Camoteros’ no

lograron reaccionar, pero Omar Fernández lo cambió todo con un movimiento repentino que provocó que Diego Reyes tocara el balón con la mano, lo que resultó en un penalti. No obstante, Diego de Buen erró el tiro. Finalmente, los universitarios lograron manejar la presión y clasificarse con dificultad a los cuartos de final, donde se enfrentará al Toluca.

En los Cuartos de Final, Tigres se medirá ante Toluca; mientras que San Luis visita al América y Monterrey vs Santos, Chivas vs Atlas son los otros partidos que disputaran los Cuartos de Final

San Luis está en los Cuartos de Final tras eliminar a León

EFE-EL SIE7E

León.- El San Luis del entrenador brasileño Andre Jardine venció este domingo por 1-3 al León y se clasificó de manera sorpresiva a los cuartos de finales del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano.

Los brasileños Leo Bonatini y Vitinho y el mexicano Javier Güemez anotaron por el San Luis, duodécimo de la fase regular, y el chileno Víctor Dávila descontó por el León del técnico argentino Nicolás Larcamón, sexto de la tabla. El León tuvo la pelota la mayor parte del tiempo en la primera mitad, pero el San Luis mostró un fútbol práctico, sacó provecho de los despistes de la defensa rival y se fue al descanso con ventaja. León comenzó mejor y en el minuto 3 lo reflejó en el marcador con un gol zurda de Dávila a pase de José Alvarado, pero en el 6 los visitantes empataron con un golpe de zurda de Bonatini, tras un error en la salida del argentino Adonis Frías.

En su estadio el cuadro de Larcamón mantuvo la propuesta ofensiva, creó peligro, mas careció de puntería y fue el San Luis el que tomó ventaja de 1-2 en el 33 con un remate cru -

zado de derecha de Güemez a pase de Vithino.

Desesperado, el conjunto de casa adelantó líneas; en el 44 rozó la posibilidad del empate con un remate de Jesús Angulo. Fue el San Luis el que puso el 1-3, al aprovechar otra falla de la zaga; Angulo despejó mal, Vitinho se hizo de la pelota y la metió en la red, en el 45, a la salida del guardameta Rodolfo Cota.

En la segunda parte el San Luis dio prioridad al orden en la defensa y neutralizó los ataques del cuadro de casa, insistente, pero con poca creatividad.

El sistema de competencia del Clausura, criticado por estimular la mediocridad, determina que a cuartos de final acceden los cuatro primeros de la fase regular, en tanto los ocupantes de los lugares del quinto al duodécimo se disputan los cuatro boletos disponibles.

Niños mayas de México, más altos y obesos debido a dieta globalizada

EFE EL SIE7E

Mérida.- Los niños mayas, que viven en comunidades rurales y pobres en el sureste de México, tienen características diferentes a los de hace cuatro décadas: son más altos, pero también más obesos debido a una dieta globalizada, reveló un estudio de un investigador mexicano.

La dieta globalizada se rige por una alta ingesta energética, pero es pobre en vitaminas y minerales.

“En las últimas cuatro décadas, los niños registran tallas altas, la desnutrición crónica ha desaparecido, pero tienen sobrepeso derivados de factores económicos y socioculturales”, explicó a EFE Hugo Azcorra Pérez, de un centro de investigaciones de la Universidad Modelo de la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán.

Entrevistado sobre el proyecto “Creci-

miento, nutrición, ontogenia y metabolismo en comunidades rurales de Yucatán”, el experto dijo que sus investigaciones arrojaron que la talla de los niños mayas del sur de México ha mejorado, “porque sus familias tienen mejores condiciones de vida”.

“Ahora vemos que sus viviendas tienen mejor infraestructura, cuentan con agua potable y energía eléctrica, es decir, tiene acceso al vital líquido inocuo y más baños en los hogares”, aseveró.

Además, las comunidades mayas también cambiaron ya que “registran una transición del trabajo de la milpa a la dinámica del turismo, logrando una mejoría relativa en las viviendas”.

Sin embargo, las investigaciones revelan que la dieta de las familias de la comunidad se ha empobrecido “al depender básicamente de lo que se venden en las pequeños comercios rurales y no de lo que se cosecha en el campo”. “Esas familias que compran en esos

comercios tienen una dieta globalizada, caracterizada por una alta ingesta energética, pobre en vitaminas y minerales”, precisó.

LA MILPA, UN FACTOR

Además, Azcorra Pérez, doctor en Nutrición, comentó que la milpa sigue siendo un factor importante como fuente de alimentos, “pero ya no es el principal punto de abastecimiento para las familias rurales”.

“La visión romántica de la dieta de la milpa está afrontando tremendos retos, porque los hombres jóvenes de las familias ya no tienen interés en sembrar la tierra y otros consideran que el suelo ya no da más”, indicó.

El investigador explicó que como “ya no siembran la milpa”, a los pobladores les parece más atractivo migrar a comunidades cercanas “para trabajar en el sector turístico”. Como ejemplo habló de comunidades

rurales mayas que ahora viven del turismo de Chichén Itzá, Ek Balam y sitios cercanos donde hay cenotes y zonas arqueológicas de belleza extraordinaria. Las investigaciones también rompen con el mito de que los niños mayas estaban bien alimentados al comer carne de pavo de monte, venado, armadillo, tejón, gallinas, pavos, chachalaca y de la cosecha de las milpas, como maíz, frijol, cacahuate, tomate y camote, entre otros.

“Todo depende del nivel de cambio que está experimentando la comunidad maya, ya que algunos pobladores todavía dependen enteramente de la milpa y tienen un perfil dietético distinto, un poco más saludable”, explicó.

Actualmente, dijo, la mayoría de las comunidades “se empapan más de procesos de globalización, migración e incorporación al mercado laboral del turismo y la dieta tiende a perder calidad, sobre todo en los niños”.

08 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Última
hora
ESTUDIO

INVESTIGACIÓN

Hallan evidencia de que el cerebro moribundo aún puede estar activo

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Investigadores de la Universidad de Michigan, EE. UU., encontraron evidencia de aumentos repentinos en la actividad de las ondas mentales de alta frecuencia en regiones específicas del cerebro de dos pacientes moribundos. Estas ondas, asociadas con la conciencia, pudieran explicar la amplia gama de recuerdos de experiencias extraordinarias que manifiestan los sobrevivientes de situaciones cercanas a la muerte. Muy a menudo, las personas moribundas que han recuperado su estado de consciencia relatan luego haber visto una luz al final de un túnel o haber tenido la sensación de estar fuera de sus propios cuerpos. También refieren que se encontraron con seres queridos fallecidos o que pudieron recapitular en un instante importantes eventos vividos, como si la vida pasara ante sus ojos. El hecho de que estas historias provengan de personas de diversos orígenes culturales y compartan elementos comunes apunta a un posible mecanismo biológico subyacente. El equipo revisó los registros de electroencefalogramas (EEG) de cuatro pacientes moribundos antes y después del retiro clínico de su soporte ventilatorio y encontró que la hipoxia global resultante estimuló notablemente las actividades gamma en dos de los pacientes, una mujer de 24 años y otra de 77 años. Se monitorizó la actividad cerebral y cardíaca, segundo a segundo, durante sus últimas horas de vida. El aumento de la conectividad gamma, asocia-

da con la conciencia, tuvo lugar dentro de las uniones temporo-parieto-occipital (TPO) y entre las zonas TPO y las áreas prefrontales contralaterales. Los investigadores consideran que estos datos demuestran que el cerebro moribundo aún puede estar activo. Sus resultados los publicaron, el lunes, en Proceedings of the National Academy of Science (PNAS).

Jimo Borjigin, quien dirigió el trabajo, comentó a AFP que, si bien no es la primera investigación de este tipo, lo original de este estudio es que se detalla el proceso de activación cerebral de una manera «que nunca antes se había hecho». Durante este trabajo, se examinó con mayor profundidad qué partes del cerebro se iluminaron y se constató que estas zonas están asociadas con cambios en la conciencia. Un campo muy especulativo

«Si esta parte del cerebro se enciende, eso significa que el paciente está viendo algo, puede escuchar algo y puede sentir sensaciones fuera del cuerpo», explicó Borjigin, señalando que esa región estaba «en llamas». Los expertos atribuyeron la diferencia de comportamiento de los cuatro participantes del estudio al hecho de que las pacientes que experimentaron los potenciales signos de «conciencia encubierta» tenían un historial de convulsiones que podría haber preparado sus cerebros de alguna manera. Los autores del investigación advirtieron que debido al pequeño tamaño de la muestra no era posible hacer inferencias de gran alcance y que no podían confirmar que los pacientes realmente hayan tenido visiones.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

AGOTAMIENTO DE MÉTODOS Y MODELOS FINANCIEROS

“La realidad es la que es, abundan los necesitados. Lo nefasto es quedarse con los brazos cruzados frente al “caos”. Indudablemente, es el período de acciones concretas, de clarear nuestras instituciones y de humanizar las sociedades”.

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net

A poco que nos adentremos en la realidad mundial, percibiremos un fuerte colapso y desorden, que parecen llevarnos al abismo, con multitud de llagas como la pobreza, las desigualdades, además de las discriminaciones diversas, que se profundizan en lugar de aliviarse. A esto tenemos que sumarle, el cansancio y el agotamiento de ciertos sistemas económicos, que lo único que hacen es incrementar, en la mayoría de las ocasiones, la polarización ideológica y el legado de la esclavitud. Desde luego, tenemos que ser más creativos, pero también más responsables, y dar una respuesta eficaz centrada en los derechos humanos. La realidad es la que es, abundan los necesitados. Lo nefasto es quedarse con los brazos cruzados frente al “caos”. Indudablemente, es el período de acciones concretas, de clarear nuestras instituciones y de humanizar las sociedades. Es hermoso no cerrar fronteras y abrirse a la acogida, que el trabajador humanitario no sufra agresión alguna y pueda operar de manera segura a la hora de dar sustento, en virtud del derecho internacional. También es magnífico, si en verdad queremos detener los enfrentamientos, tomar otro espíritu más auténtico y decisivo, sobre todo para que los derechos humanos dejen de deteriorarse y se rejuvenezca el afán por un mundo más de todos y de nadie en particular. Por eso, quizás nuestro primer deber en un mundo cada vez más complejo y en permanente transformación, sea el de trabajar unidos para que los sistemas económicos modifiquen su enfoque, se pongan al servicio de los ciudadanos, sin exclusión alguna, y no al amparo únicamente de algunos privilegiados. Con relativa frecuencia, olvidamos que una de las vías maestras para afianzar la concordia entre análogos, radica en una globalización que tienda a los intereses de la gran familia humana, lo que requiere también de una fuerte solidaridad integral, avalado todo ello por un código ético común, que ha de habitar en la conciencia de todo ser viviente.

El momento nos llama, sin duda, a prestar apoyo a los desfavorecidos. Algo va fundamentalmente mal en los Estados sociales y democráticos de derecho, que junto a este agotamiento de métodos y modelos financieros, acrecientan que el hambre aumente en todo el mundo. Esta labor requiere una apertura radical a la humanidad en su conjunto, ya que todo está relacionado, cuestión que puede ser profundamente ventajosa como también destructiva. Por consiguiente, hemos de tomar otros bríos más cooperantes, sobre las bases de la justicia social, la dignidad y los derechos de cada ciudadano.

No importa el lugar en el que se habite, lo que realmente nos concierne es hacer hogar, poner fin a esta contienda entre nosotros, a esta guerra despiadada, implacable y sin sentido contra la naturaleza, a esta batalla monetaria del tener y del poseer. Está visto que las autoridades tienen que hacer valer el derecho, también han de seguir promoviendo la agenda climática para preservar la estabilidad económica y financiera, sin obviar a esa política fiscal que debe cumplir su función, dirigiendo la ayuda especialmente hacia los más vulnerables. Evidentemente, hemos de poner la economía al servicio de los pueblos, para reconstruirnos como colectivo de casa común, o si quieren, de planeta único.

El caudal de la fortuna, puede ahogarnos con un mal uso. Esto nos exige abrirnos al mundo y acrecentar la dimensión comunitaria, protegiéndonos todos y no únicamente la identidad de los más fuertes, que acaba agotándonos con frías conexiones que no fraternizan. De ahí, la importancia, de repensar nuestros estilos de vida, así como las relaciones, la organización de nuestras sociedades; y, sobre todo, nuestros métodos y modelos financieros, que han de estar más atentos a los principios morales, propiciando la creatividad humana y su sueño de progreso colectivo como linaje, reorientando esta energía con cauces correctores, que favorezcan la convivencia y la paz. Por cierto, una armonía que nace de la justicia de cada uno, como siervos libres y en estado vinculante.

08 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

Selva política Rugidos

*Se Avanza Para dar a Periodistas Independientes

Seguro Social: Diputados

*Ignacio Mier: se Aprobaron Reformas Para el Bienestar de los Mexicanos

MIGUEL

BARBA -EL SIE7E

A fin de que las personas periodistas independientes sean sujetas de aseguramiento social obligatorio, se avaló en la Comisión de Seguridad Social, encabezada por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) el dictamen que reforma la Ley del Seguro Social.

Explicó que lo anterior se da bajo las mismas condiciones que prevé el Programa de Aseguramiento a Periodistas por Cuenta Propia, a fin de dar certeza jurídica a dicho programa y con ello, la permanencia de que éste no sea discrecional al gobierno en turno.

La propuesta, suscrita por la propia diputada Ivonne Cisneros Luján y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, detalla que en México se ha avanzado de manera importante en las opciones que permiten la incorporación a sistemas de seguridad social a los diversos grupos de personas trabajadoras.

El dictamen hace referencia a la responsabilidad que corresponde al Estado mexicano de proteger a las y los periodistas de los riesgos a los que están expuestos al desempeñar su trabajo, por lo que corresponde a todo gobierno proteger todos los derechos humanos como marcan los acuerdos internacionales.

Cisneros Luján advirtió que es necesario que se incluya a las personas periodistas independientes como sujetos de derecho a la seguridad social y con ello avanzar en la incorporación al sistema de seguridad social de trabajadores del gremio de periodistas.

Este proyecto, indicó, dispone incluir a las personas periodistas por cuenta propia como sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio y se establece que el Instituto y la Secretaría de Gobernación emitirán los lineamientos para la integración del censo y de la ejecución y operación del programa de aseguramiento.

“El Ejecutivo Federal tiene la posibilidad de emitir a través de decreto la posibilidad de incorporación de determinados sectores a la seguridad social, pero qué mejor que quede debidamente especificado más allá, solamente del decreto del Ejecutivo que es sumamente importante, pero como un grupo específico que tendrá este derecho más reforzado a través de esta propuesta” sostuvo la legisladora.

Con la propuesta se reforma la fracción XIX y se adiciona la fracción XX del artículo 5 A; se reforma la fracción IV y se adiciona la fracción V del artículo 12; y, se adiciona el artículo 26 A y el artículo 26 B; todos de la Ley del Seguro Social.

Y plantea que personas periodistas por cuenta propia son sujetos de aseguramiento: las personas físicas que ejerzan en territorio nacional el periodismo, sin contar con un patrón ni percibir un salario por la labor periodística que desempeñan, reconocidas en el Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia.

En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que durante el segundo periodo ordinario del segundo año legislativo, recién concluido, se aprobaron reformas muy importantes para garantizar el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.

Explicó que con la reforma a la Ley del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), se termina con décadas de abusos cometidos en contra de la clase trabajadora que, en algunos casos, llegó a pagar hasta cinco veces el monto de su deuda.

Marea Humana

“Era muy importante sacar las reformas a la Ley del Fovissste y del ISSSTE para más de un millón de mexicanas que sacaron su crédito para tener su vivienda y que en los últimos 30 años se modificaron las reglas, por lo que hay trabajadoras y trabajadores que han pagado hasta cinco veces su crédito”, criticó.

Asimismo, destacó que los nuevos créditos serán generados en pesos y los que ya han sido otorgados en UMA serán reestructurados a fin de que la deuda se pase también a pesos.

“Logramos sacar la reforma para que se reestructuren en pesos”, celebró Mier Velazco, no obstante, lamentó, aunque representa un enorme beneficio para las trabajadoras y los trabajadores, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) la van a impugnar.

“Hay quienes están a favor de intereses privados y no del interés de la clase trabajadora”, reprobó.

Por otro lado, el líder parlamentario resaltó que con la expedición de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación se reivindica el carácter humanista de la política científica en el país y se pone fin a la corrupción en el sector, ya que en gobiernos anteriores se desviaban alrededor de 45 mil millones de pesos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a empresas privadas.

“Lo utilizaban empresas privadas, por eso están tan molestos, incluso algunas compañías periodísticas muy importantes que siempre se rasgan las vestiduras, estaban financiadas por el Conacyt y no los muchachos que buscaron becas para estudiar en el extranjero, estudiar algún posgrado aquí en México y desarrollar ciencia e innovación. No recibieron apoyos”, concluyó.

************

De salida les informamos que la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) presentó un punto de acuerdo para exhortar a las titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) establecer con los medios de comunicación una campaña masiva de difusión sobre derechos laborales y defensa de los mismos.

Ello, para consolidar una cultura de respeto y protección en las relaciones laborales, bajo un marco de legalidad.

En un comunicado, aseguró que el principal problema que evita el acceso y goce de estos derechos, es la ignorancia y desconocimiento de la población hacia ellos.

En consecuencia, la población requiere estar bien informada para hacerlos valer ante la autoridad competente, a través de medios como la radio, televisión, redes sociales, internet y periódicos.

Al respecto, denunció que existen empresas que se aprovechan del desconocimiento que tienen sus trabajadores respecto a lo que les corresponde y les ofrecen sueldos bajos, horarios extenuantes.

Asimismo, les retiran prestaciones de ley, con la seguridad de que podrán hacer caso omiso a la legislación y no invertirán en material de trabajo, capacitación o seguridad para sus empleados, sin ninguna consecuencia.

El anuncio del gobierno de los Estados Unidos, respecto a su política migratoria que contempla el fin de la aplicación del Título 42 que ha generado amplias expectativas entre los migrantes que buscan radicar en la Unión Americana, aceleró la movilización de éstos hacia el territorio estadounidense. Para lograr estar en la frontera norte de México y a unos metros del suelo americano, decenas de miles de migrantes avanzan sobre el territorio nacional bajo los riesgos que la inseguridad representa para ellos. Para nadie sorprende que durante esa travesía muchos, lamentablemente morirán.

Por décadas, el problema de la migración ha rebasado cualquier política gubernamental que haya tenido como fin principal, detener, encauzar o reordenar el flujo de seres humanos que llegan a México y se dirigentes al sur de los Estados Unidos. Desde menores de edad solos, personas de la tercera edad y familias enteras son partes de las imágenes más cotidianas de estas caravanas humanas que se niegan a regresar a sus lugares de origen, tras la violencia y falta de oportunidades que se acentúan en muchos de los países de América latina.

EL CARTÓN

La frase del día

Alejandra del Moral, candidata de PRI, PAN, PRD y PANAL al gobierno del estado de México, al referirse a la competencia que vive con la abanderada de MORENA, Delfina Gómez.

08 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“ ¡Ya la alcancé y voy a ganarle la gubernatura…!”
**************
LUNES 08 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4299 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.