08/08/23

Page 1

Sunny Pérez, en defensa de la 4T EN ENTREVISTA 6 8 MARTES O8 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4378 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Realizan Ceremonia Cívica en Conmemoración del Aniversario Luctuoso del magistrado presidente PODER JUDICIAL 27 Mariano Rosales finaliza entrega de fertilizante urea para 15 mil productores agrícolas VILLAFLORES 3 5 Aumentan delitos contra migrantes 4 Constata Ángel Torres trabajos de pavimentación en Pichucalco 5 Chiapas, entidad con más personas jornaleras en condiciones precarias Clausura Rutilio Escandón Cuarta Jornada de Capacitación dirigida a integrantes del Cuerpo de Bomberos 9 Se defiende AMLO, acusa al TEPJF de aliarse con la mafia del poder PRESIDENTE Concluye Adán Augusto séptima semana de recorridos en el país ASPIRANTE 9 7 Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo la 4T 4 Morena Chiapas respalda a AMLO contra el veto que buscan imponerle

Analistas del sector privado elevaron a 2,7 % la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para el cierre de 2023, informó este martes la “Encuesta Citibanamex de Expectativas”. La estimación de los analistas privados va desde un máximo de 3,5 %, como prevé la entidad financiera Bradesco BBI, y un mínimo de 2,1 % de Natixis. Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, sostiene el pronóstico de avance en 1,5 %. Las expectativas para la economía mexicana el año entrante oscilan entre un 0,8 %, como prevé el banco Santander, y un máximo de 3,6 % estimado por Masari Casa de Bolsa. De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es superior al 3 %, debido a la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como “nearshoring”. Por su parte, la encuesta del Citibanamex mostró un consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) hará un primer recorte de 25 puntos base a la tasa de interés hasta diciembre de 2023. Las últimas dos decisiones de política monetaria tomadas por Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la pausa en el ciclo alcista en las tasas de interés por un tiempo prolongado hasta un 11 % al concluir el año y se elevó a 8,38 %, desde un 8,5 %.

“Todos los participantes continúan proyectando que el siguiente movi -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

miento de Banxico a la tasa de política monetaria será un recorte. La mediana para dicho movimiento sigue siendo un recorte de 25 puntos base en diciembre 2023, sin cambios desde la última encuesta”, se lee en el documento.

La encuesta del Citibanamex también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 aumentaron ligeramente a 4,68 % desde un 4,66 %. Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, disminuyó la proyección de los analistas consultados a 5,15 %, de un 5,17 %. Para 2024, las proyecciones para la inflación general y subyacente se mantuvieron sin cambios en 4 %, aun por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3 %.

Asimismo, la encuesta anticipó un tipo de cambio “más fuerte” con un consenso entre los analistas privados de 17,88 pesos por dólar al cierre de 2023, desde una previa de 17,95 unidades por billete verde. Para el próximo año se espera un cierre para la moneda mexicana en 19 pesos, ligeramente menor a los 19,03 de su última edición, hace dos semanas. Aunque lamentablemente a pesar del buen crecimiento, siguen los problemas de alta tasa de informalidad laboral y rezago en el crecimiento de la inversión fija bruta. México después del covid y con la acentuación del nearshoring está creciendo entre un 3% y 4% en los últimos cuatro años. El nearshoring está elevando la Inversión Extranjera Directa y el crecimiento económico lo está ya reflejando

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

La economía mexicana se perfila a cerrar con buen ritmo en 2023 cata pultado por la fortaleza en el

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 08 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4378

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

LAS
Editorial EL COCO DE TODAS
VOCES
¿Cuál es el pronóstico de crecimiento de México para 2023?

Estado

Martes 08 de agosto de 2023

VILLAFLORES

Mariano Rosales finaliza entrega de fertilizante urea para 15 mil productores agrícolas

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.- En el ejido Villahidalgo el alcalde Mariano Rosales Zuarth culminó la entrega de fertilizante para el ciclo primavera - verano, en la cual se beneficiaron a 15 mil productores de todo el municipio, estuvo acompañado por comisariados ejidales de la zona.

En representación de los beneficiarios el presidente del comisariado ejidal de Villahidalgo, Adaín Vázquez Sánchez agradeció a nombre de los productores, todo el apoyo e impulso que les brinda al campo de Villaflores el Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales.

“El éxito de mi gobierno es trabajar de la mano del pueblo atendiendo

sus necesidades, beneficiando directamente a quiénes se dedican al trabajo agrícola, para fortalecer sus cosechas y economía”,dijo Rosales Zuarth, al mismo tiempo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el apoyo que ha brindado al municipio desde el inicio de su gobierno.

En este evento estuvieron presen -

CARLOS MOLINA

tes 2,496 productores de los ejidos de Villahidalgo, 16 de Septiembre, Rancho El Ocote, Rancho Monterrey, Hermenegildo Galeana, Ignacio Zaragoza, San Guillermo, Ría. El Jardín, Cuauhtémoc, Rancho Bonito, Rancho El Recuerdo y Esfuerzo Campesino a quienes se les entregó una bolsa de fertilizante urea.

Morena Chiapas respalda a AMLO contra el veto que buscan imponerle

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se sumó al respaldo nacional contra la censura que quiere imponer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando violencia de género. En entrevista, Carlos Molina compartió que Chiapas se suma a este respaldo…“acá en Morena nos mantenemos en unidad, trabajando e informando sobre los avances que logramos; además de seguir construyendo nuestros cuadros para los próximos comicios electorales. No nos vamos a distraer”. Posteriormente el líder estatal de Morena argumentó que el presidente

Andrés Manuel López Obrador no infringió en acciones calificadas como violencia de género por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y coincidió en ese tenor con Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena nacional.

Molina argumentó que el presidente López Obrador tiene el derecho de advertir a quienes quieren volver y la manera en la que quieren hacerlo, además de mantener su convicción con la justicia, honestidad y democracia.

“Nosotros en este movimiento guinda vamos marchando fuerte, en unidad, no nos van a callar, seguiremos hablando fuerte para que nos escuchen… trabajando a ras de suelo con el pueblo, porque con el pueblo todo, sin él nada”, concluyó.

www.sie7edechiapas.com

Salud avanza para beneficiar a más chiapanecos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- Nunca más migajas ni dádivas al pueblo, los chiapanecos se merecen transitar por el camino del desarrollo, la unidad, la armonía y la justicia social en materia de salud, que son las bases de la Cuarta Transformación, por eso seguimos avanzando para beneficiar a más municipios, resaltó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, durante el banderazo a los Convoyes de la Salud para la Región Istmo-Costa.

Ante 6 mil personas, el encargado de la política sanitaria estatal destacó que los 10 Convoyes de la Salud fortalecen la atención médica móvil para realizar el diagnóstico oportuno de enfermedades en la población, priorizando al menor de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónico-degenerativas para proporcionarles tratamiento adecuado.

Enfatizó que con el despliegue de los 140 camiones en los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan se brinda innovación en los servicios de salud a la población que más lo necesita, poniendo a su alcance equipo médico especializado y personal capacitado.

El doctor Pepe Cruz señaló que el 6 y 8 de agosto los Convoyes de la Salud estuvieron en colonias y barrios de los tres municipios de la Región Istmo-Costa para brindar consultas médicas y odontológicas, realizar estudios de laboratorio, rayos X, mastografía, densitometría, ultrasonido pélvico y obstétrico, electrocardiograma, optometría y atención en pediculosis; así mismo, con los servicios de farmacia y ambulancia para el traslado de pacientes.

Además, el secretario de Salud estatal hizo entrega de 25 ayudas funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones para adultos

OBRAS PÚBLICAS

mayores y personas con alguna discapacidad motriz.

En el evento estuvieron presentes la presidenta municipal de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos; la diputada local por el Distrito XVIII

Constata Ángel Torres trabajos de pavimentación en Pichucalco

COMUNICADO-EL SIE7E

Pichucalco.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató el avance de los trabajos de pavimentación de calles con concreto hidráulico en la cabecera municipal de Pichucalco, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En gira por el norte de Chiapas, el funcionario estatal explicó que esta vialidad, que es la principal, conectará con más colonias y beneficiará a familias, automovilistas y transportistas de pasaje. Asimismo, precisó que esta calle registraba severos daños y era intransitable.

El titular de SOP detalló que se rehabilita de forma integral desde la calle Colón hasta la Calle 5, además se construyen banquetas, se instalan luminarias y se realizan obras inducidas, entre ellas, servicios de drenaje y agua potable.

Durante su recorrido en la zona, el funcionario estatal reiteró su compromiso de atender las necesidades más importantes de la comunidad, por lo que también se analizan otras obras, como la unidad deportiva, por mencionar algunas.

Finalmente, el alcalde de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova, agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por seguir

fortaleciendo la infraestructura social de los municipios de Chiapas, principalmente de este bello municipio de Pichucalco.

Mapastepec, Faride Abud García; la diputada local y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, María Reyes Diego Gómez y el jefe del Distrito Sanitario VIII Tonalá, Carlos Cuesta Rivera.

No se levanta el plantón del SIDICOBACH

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con Manuel de Jesús Robles Burguete, integrante del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SIDICOBACH) dio a conocer que, actualmente las mesas de negociación con la dirección están en pausa y posiblemente el miércoles se reanude, por lo que continuará el plantón indefinido. Cebe informar que, este lunes se cumplió una semana de la toma de las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres de Chiapas en la capital chiapaneca, ante los despidos y casos de acoso laboral que han padecido.

Derivado de esta situación, este mismo lunes, padres de familia tomaron la coordinación de zona, del municipio de Yajalón, la de Ocosingo con el apoyo de los mismos pobladores que se suman a este movimiento.

De igual forma, cerca de las 9 de la mañana, la coordinación de zona de la Región Fronteriza, ubicada en el municipio de Comitán fue tomada por habitantes de la zona Selva. “Consideramos que, esta semana tendría que haber un avance en el ánimo de ya avanzar en los planteles pues se tiene el deseo de regresar a laborar, sin embargo, tenemos que resolver este tema, de lo contrario continuarán las hostilidades”, señaló.

Pese a este tipo de acciones, destacó que, no se afecta la operatividad de los planteles, incluso en aquellos lugares donde han sido despedidos los directores, se ha iniciado el propedéutico de manera puntual.

“En esta parte estamos cumpliendo a cabalidad, si se cumpliera con la ley este tema debería resolverse lo antes posible, pero no es así a pesar de que los padres de familia se han sumado a este movimiento”, precisó.

4 directores han sido despedidos, a 4 más les realizaron el cambio de adscripción generando graves afectaciones.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
PROTESTA

Chiapas, entidad con más personas jornaleras en condiciones precarias

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas, Oaxaca y Guerrero aparecen entre las 22 entidades de México donde se concentra el mayor número de personas jornaleras agrícolas que regularmente son enganchadas para laborar fuera de sus lugares de origen, en condiciones precarias y sin un contrato formal.

Margarita Nemecio, del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública, AC (Cecig), mencionó además a Veracruz, Michoacán, Estado de México, Puebla, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Baja California, entre otros.

De acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), en el 2020, un total de 2 millones 330 mil 305 personas, entre hombres y mujeres, laboran como trabajadores agrícolas en México.

“Hemos ubicado toda una gama de

problemas estructurales que atraviesan las personas jornaleras y sus familias, sobre todo los relacionados con la violación de sus derechos, una de ellas es que, como personas trabajadoras, son población invisibilizada”, explicó Nemecio desde Tapachula. Es decir, las personas están en un sector donde la precarización laboral

se agudiza desde que son contratadas en condiciones de explotación y de trata de personas con fines de explotación laboral. Como organización han documentado carteles con ofertas laborales que, en primer contacto ofrecen prestaciones, entre otros servicios, que no se vuelven a plasmar en ningún documento,

POLÍTICA MIGRATORIA

Aumentan delitos contra migrantes

cifras oficiales podrían ser muy superiores considerando el contexto.

De enero a mayo de 2023, cerca de 201 personas migrantes manifestaron haber sido víctimas de delito en territorio mexicano; entre ellas, 64 originarias de Ecuador, 52 de Guatemala, 21 de Colombia, 19 de Honduras y 19 de República Dominicana, entre otras nacionalidades.

Al menos, 72 fueron víctimas de robo a personas, 50 de tráfico ilícito, 47 de secuestro, 13 de secuestro de menores, 11 de retención ilegal, cinco de trata de personas con otros fines, 2 de abuso de funciones y una de violación por presunción legal.

“básicamente muchas de las actividades que desarrollan están pactadas en su mayoría por acuerdos verbales”. No existen escritos que formalicen la relación laboral por medio de un contrato que garantice condiciones dignas de trabajo, sobre todo de vida si se toman en cuenta sus familias, con las que deben migrar de otros estados para obtener el empleo.

En México existen alrededor de 22 entidades federativas que presentan un nivel de producción por temporada o de manera cíclica. Los que tienen actividades muy fuertes son la que se ubican en el noroeste, en entidades como Sonora, Sinaloa, Baja California, por mencionar algunas.

“Pero también la zona de Chiapas y Yucatán; y varía en cultivos frutícolas, flores ornamentales, pero el fuerte de toda la producción agrícola está concentrado en hortalizas que requiere amplia contratación de mano de obra”.

Tener finanzas sanas es también justicia social

COMUNICADO-EL SIE7E

Huixtla.- El desarrollo y la inclusión social, el combate a la desigualdad y el orden financiero es lo que prevalece ahora con las finanzas sanas que existen en Chiapas, afirmó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Robo a personas, tráfico de personas y secuestro, encabezan la lista de delitos cometidos contra 201 personas migrantes, 181 adultos y 20 menores de edad, de acuerdo con la actualización de la estadística de la Unidad de Política Migratoria.

Organizaciones de la sociedad civil han reiterado que las personas en movilidad humana no denuncian los delitos de los que son víctimas en su travesía por México por falta de confianza en las autoridades y por el temor a ser detenidas y deportadas; y por ende, las

De estos delitos 89 se cometieron en Chiapas, 62 en Sonora, 35 Oaxaca y cinco en la Ciudad de México. En este registro no muestra a otras entidades importantes por la presencia de migrantes como Tabasco, Veracruz, Tamaulipas o Nuevo León.

Los delitos fueron cometidos contra 181 personas adultas y 20 menores de edad, pero el registro de niñas, niños y adolescentes sólo contempla de enero a abril y se ve un incremento del doble en la denuncia, en marzo se reportaron 4 y 14 el siguiente mes.

La Unidad de Política Migratoria muestra un incremento en las denuncias de los delitos contra migrantes, en 2019 se registraron 561, con Fiscalías cerradas durante la pandemia en el 2020 fueron 177, en el 2021 se registraron 841 y mil 136 en el 2022.

Aseguró que hoy es otra historia en la entidad, ya que los recursos públicos están llegando a tiempo, y éstos se van invirtiendo en programas y acciones en beneficio de la población vulnerable. La administración eficiente de los recursos públicos, dijo, es una de las primeras obligaciones como funcionarios, y esto no sería posible sin la conducta ética y responsable hacia el pueblo chiapaneco.

Detalló que por mencionar un municipio, en Huixtla, a través del Programa “Barriguita llena” se invirtieron más de siete millones; al fomento familiar a la producción de traspatio, alrededor de 568 mil 823 pesos; mientras que en el rubro de alimentación a familias vulnerables y a grupos en situación de emergencia, 479 mil 561 pesos, tan sólo en este

medio año.

“Esto es justicia social a la que todas y todos tienen derecho. Me siento afortunado de servirle a mi estado y demostrar que con el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el recurso se prioriza y se invierte en los que menos tienen”, concluyó Javier Jiménez Jiménez.

08 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL CECIG
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Sunny Pérez, en defensa de la 4T

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

Tuxtla.- Sunny Pérez Gutiérrez es un joven tuxtleco que desde los 18 años empezó en el activismo social, cansado de los malos gobiernos, se considera un anti priista que quiso hacer un cambio, involucrarse, es así como se mete en la política, forma una asociación política nacional y en 2015, es candidato a diputado federal por el distrito 09 Tuxtla, que no gana pero sí adquiere mucha experiencia, para en 2018 sumarse a Juntos Haremos Historia, sacando a los viejos regímenes del poder que se repartía, no solo político, también económico.

“Con esa satisfacción en 2018 me toca ser regidor, y ahora colaborando con la 4T me encuentro recorriendo el estado, armando comités de protagonistas en defensa de la Cuarta Transformación y como vocero de la doctora Claudia Sheinbaum, a mis 33 años ahora, pienso que tiene que haber un objetivo, un sentido para poder participar en cualquier cosa, no solo en política, por lo que recobra importancia participar de manera congruente con una visión en el tema social y político, muchos jóvenes quieren hacerlo para ayudar a la gente, pero es mejor primero ayudar a la sociedad, generar un fac -

tor de cambio en tu familia, en tu colonia y lo demás viene por añadidura”, señaló. Durante su visita a esta casa editorial, aprovechó para invitar a la audiencia a participar, no en el ámbito político electoral, sino político social, recordando que en Sudamérica se han visto importantes avances, en El Salvador por ejemplo con Nayib Bukele, o en Chile, donde un joven está encabezando como mandatario, dijo que aquí también necesitamos jóvenes y señoritas que puedan participar en la política, sin pensar en un interés personal, sino en el bienestar del prójimo, dijo que no podemos pensar en cambiar al país o al estado siendo gobernador o presidente, sino que debemos tenderle la mano a nuestro vecino o vecina. “Podemos empezar en Tuxtla, en mi casa, conozco a muchísima gente noble, trabajadora, olvidada por los gobiernos anteriores, en el primer periodo 2018-2021 no pudimos hacer grandes obras, primero tocaba poner orden, se reelige a Carlos Morales y ya vemos ciertos avances, llegas con un ayuntamiento saqueado, una nómina excesiva, gastos que solamente cumplían el hecho de la vanagloria del que estaba en el poder, hoy se busca que sea para beneficio de las y los tuxtlecos, con los contenedores por ejemplo se ha demostrado que se hizo bien, me daba pena como tuxtleco que mis familiares de fuera vieran que se dejaba la basura en la calle, un tema de imagen y de salud, toda esa basura ya no se va al Cañón, desemboca en bienestar para el estado, de ahí el país que nos ha tocado recorrer llevando proyectos sociales, reconocer que México es un país grandísimo”, añadió.

Dijo que hay muchísima gente que escucha ‘partidos políticos’ y hay un repudio total, dentro de los partidos se han conformado por cúpulas, familias que siempre tienen el control prometiendo en los estatutos, pues en la teoría suena magnífico pero en los hechos es diferente, la gente se siente utilizada, dijo que Morena trabajo con las bases y siempre está en contacto con ellos, que muchos han criticado el tema de la insaculación o tómbola para elegir a los diputados y senadores, pero eso es lo más democrático que podemos hacer.

“De 2018 para acá, vas y conoces a nuestros diputados, puedes ver a gente del pueblo, antes de eso yo fui becario y me llevaban a temas legislativos, veías gente que

parecían virreyes, no reflejaban lo que vivimos día a día, no veías la representación de los pueblos indigenas, los mestizos, de los afromexicanos, de la juventud como tal, los pocos jóvenes eran hijos de funcionarios, Morena busca capacitar, tiene un instituto de formación política que ofrece cursos, capacitaciones y diplomados cada mes, para que de las bases se elija a nuestros próximos representantes y lleguen capacitados, si son beneficiados con este privilegio, que lo hagan teniendo un fin, una ideología, un sentido a lo que van a ir a legislar, buscamos darle el poder al pueblo, si se usa para temas personales se corrompe”, añadió.

Sunny reveló que la derecha los ha criticado por eso, incluso al presidente, dice que lo critican hasta por cómo se viste, a partir de ahí no generan comités municipales para que no se cuelen caciques, donde son familias que han gobernado por años y se terminan quedando con el partido, con el membrete y lucran para temas personales dejando fuera al pueblo, enfatizó que en el Artículo 4, 5, 6 y 14 bis de los estatutos de Morena, cualquier persona simpatizante o militante puede generar su propio comité en su sección, hay dos mil 119 secciones en todo el estado, y cualquiera puede juntar nueve personas o más y armar su comité de protagonistas en defensa de la 4T.

“Un servidor lo conformó, pero mi vecino puede, no hay límite, solo pedimos que seamos simpatizantes y congruentes con el tema… a mi Joaquín Zebadúa me invita, un referente de esta lucha, un hombre que siempre vio el bienestar de su municipio, se le cumplió ser presidente y diputado federal, también apoyando el tema de la doctora, después de conformar estos comités vamos a elegir como militantes y simpatizantes de Morena al próximo coordinador de los comités, el objetivo es que siga difundiendo los logros de la 4T, escuchar propuestas del pueblo para mejorar o fortalecer lo que se tenga que cambiar, haciendo consultas en todo el país, tocando diversos temas como político, humanismo, social, ecológico, seguridad, donde la gente puede ir, escuchar temas, dar puntos de vista, áreas de oportunidad, este 6 de septiembre es lo que va a pasar, la doctora tendrá la tarea de conjuntar estas propuestas y puntos de vista y armar una propuesta para 2024-2030”, dijo.

A propósito, invitó a las y los chiapanecos este sábado 12 de agosto a acudir a la última visita de Claudia Sheinbaum a Chiapas antes de ser nombrada coordinadora nacional, el primer punto es San Cristóbal de las Casas a las 9 de la mañana en el centro cultural, donde se reunirá con artesanos y artesanas, es un tema muy importante en su agenda, a las 10 de la mañana estará en el masivo del parque de feria para la asamblea informativa, donde platica y expone los avances y logros de la 4T en el país y en la Ciudad de México, pues fue jefa de gobierno y considera,

lo hizo muy bien, sobre todo en temas de medio ambiente en una ciudad tan grande y con la seguridad, luego baja a Villa Corzo, a la unidad deportiva a las 3 de la tarde, invitando a que asistan sus amigos de la Frailesca.

“Ella trae una propuesta de elevar a rango constitucional el apoyo a los campesinos, y que cada año se elevará en relación a la inflación, esto garantiza que el apoyo sea 100 por ciento real y también su poder adquisitivo, no importando el tipo de interés, tener la garantía de poder comprar la misma o mayor cantidad de productos, por último el foro educativo a las 6:45 en Tuxtla Gutiérrez, en el Marriott, priorizando el tema de los apoyos sociales a las infancias, ella cree que no es posible que las becas que ya existían se le dieran solo a los niños con ciertos promedios, no puede ser cuantitativo, sino desde el punto de vista cualitativo, tú no sabes por qué tienen bajo rendimiento, si en casa hay problemas económicos o sociales que no le permiten rendir, por ello establece becas de manera universal para que todos tengan las mismas oportunidades”, compartió.

Para las adolescentes en Ciudad de México, dice que creó el programa Pilares, que se implementa en los centros de reinserción social para adecuar y establecer aulas de manera gratuita donde puedan recibir clases de danza, teatro, música, ciencia, electricidad, plomería, carpintería y después acceso a un auto empleo y reducir esa brecha que en México ha sido muy marcada, los muy ricos y los muy pobres… recalcó que siempre hay historias felices, y eso hay que traducirlo a la vida, hoy que somos jóvenes con energía, tiempo y vigor para hacer algo por los demás, hay que involucrarse, ser protagonistas del cambio implica sumarse, dijo que sabe que otros compañeros apoyan a otros personajes para coordinar la 4T, todos tienen diversas propuestas pero le emociona apoyar este proyecto 100 por ciento ciudadano.

“Desde joven, la doctora empezó defendiendo el derecho a la educación gratuita en las universidades, se dedicó al tema científico, ganando un premio Nobel a nivel internacional por un tema de ecología, es una mujer deportista, le gusta la danza, practica ballet, se unió al movimiento del presidente cuando todos decían que estaba loco, que era un peligro para México, sin esperar nada a cambio, y fue tanto el profesionalismo y resultados que el presidente ha dicho que le gustaría que ella pudiera seguir en este ámbito, ya nos toca a nosotros como militantes impulsarla, los jóvenes pueden acercarse, escuchar los logros y no quedarse fuera de la oportunidad de ser parte de los jóvenes que logramos que en México hubiera la primera presidenta del país, primero hay que hacerla coordinadora nacional y luego poder ver por primera vez a una mujer dirigiendo los destinos del país”, finalizó.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL EN ENTREVISTA

Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En una intensa jornada de trabajo en la Casa de Enlace Legislativo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca se reunió con presidentes municipales, liderazgos, coordinadores, legisladores locales y federales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para fortalecer las estructuras de este instituto político en los municipios y continuar abonando a la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas.

Acompañado de los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, Llaven Abarca expresó que en unidad se está construyendo un gran proyecto que favorece a los que menos tienen, por lo que hizo un llamado a seguir en la ruta de la transformación.

“En la Casa de Enlace Legislativo recibimos a compañeros diputados federales, locales, alcaldes, coordinadores y liderazgos del Partido Verde, coincidimos en continuar suman -

do esfuerzos en la consolidación del proyecto de nación y fortalecer las estructuras desde los municipios, siempre pensando en el pueblo de Chiapas”, declaró.

Por su parte, las y los integrantes

AUTORIDADES COMUNITARIAS

Con bloqueo-boteo piden respetar Sentencia del TEECH

del PVEM reconocieron el trabajo del diputado federal Jorge Llaven Abarca en la Cámara de Diputados y se comprometieron a abonar a la Cuarta Transformación, que también es verde.

A esta importante reunión asistieron además las diputadas locales Floralma Gómez Sántiz y María Luiza López Sánchez, el alcalde de Yajalón Juan Manuel Utrilla Constantino, entre otros.

Chiapanecos consumen poco los productos regionales

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Oxchuc.- Autoridades comunitarias de 112 localidades del municipio de Oxchuc mantienen un bloqueo parcial en las entradas al municipio de los tramos a Ocosingo y San Cristóbal, para informar que a pesar de ser respetuosos ante las distintas instituciones vinculadas en el proceso de reposición de las elecciones del 15 de diciembre del 2021 de acuerdo a las Sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, existen actos de provocación. De lo anterior señalan en un comunicado a Regina Encinos Méndez (concejal sindica), así como Reynaldo Gómez Méndez (concejal regidor), Óscar Gómez López, Herminio Sánchez López y María Gómez Sántiz (presidente, secretario y tesorera del presunto frente comunitario por la defensa de la libre determinación de Oxchuc).

Desde las primeras horas, colocaron dos puntos en la Comunidad El Muro y Buena, con la finalidad de presionar que 10 localidades no si-

gan irrumpiendo de manera violenta en las decisiones en las asambleas generales; así como para denunciar la parcial y tendenciosa actitud del consejero electoral Edmundo Enríquez Arrellano, al no asumir una responsabilidad profesional “y dar evidente favoritismo a este grupo minoritario pero violento ya que a través de los años son los que han estado generando ingobernabilidad en el municipio, en la región y en el estado, por eso sus simpatizantes han estado presos en el amate por la toma de la caseta de cobro de Chiapa de Corzo”.

De acuerdo a un comunicado, afirman que defienden el nombramiento de los integrantes del órgano electoral comunitario “en asamblea general como máxima autoridad en los sistemas normativos internos del municipio de Oxchuc”.

Solicitan al Tribunal Electoral del estado de Chiapas (TEECH) que se pronuncie conforme a los tiempos legales correspondientes y no haya, una vez más, “dilación que ponga en riesgo la paz social en el municipio”.

“Exhortamos a las distintas dependencias que no se dejen sorprender por estos personajes:

Regina Encinos Méndez (concejal sindica), Reynaldo Gómez Méndez (concejal regidor), así como de Óscar Gómez López, Herminio Sánchez López y María Gómez Sántiz que lo único que han hecho con los años es violentar los derechos de la mayoría”, concluyen.

Tuxtla.- Susana Gómez, representante del Bazar, “Amor a Chiapas” expuso que los chiapanecos consumen pocos los productos regionales.

“La realidad que vivimos es que, lo que se consume en el estado es muy poco, la mayor parte de los chiapanecos no consume los productos regionales y se va por cosas de importación, si todos fomentamos el consumo local en nuestra vida diaria será mejor, todos comemos pan, todos consumimos miel, hacemos regalos; pero hacemos regalos de las tiendas departamentales, consumamos y regalemos lo de nosotros, regalemos un textil, ámbar, un telar, incluso canastas de productos regionales”, expresó.

Expuso también que, lamentablemente no han contado hasta el momento con apoyo por parte de la Secretaría de Economía y que la promoción, difusión y transmisión se ha dado de mano en mano y boca en boca únicamente entre los clientes.

“Ya no podemos esperar a que venga el turista nacional y extranjero en las temporadas vacacionales para vender sus productos y que mejor se comercialicen entre la misma población en puntos de venta como el bazar ‘Amor a Chiapas’

Dijo que, estos pequeños comerciantes, están seguros que muchos chiapanecos no consumen productos regionales no porque no les gusten, sino porque no los han probado.

“Los productos chiapanecos a parte de ser sabrosos, por estar directamente con los productores son de mejor precio todavía y aparte de ayudar a la economía local familiar, estamos preservando y promoviendo que también se consuma lo de nosotros”, indicó.

08 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E “AMOR A CHIAPAS”
LLAVEN ABARCA

DÍA

DEL BOMBERO 2023

Clausura Rutilio Escandón Cuarta Jornada de Capacitación dirigida a integrantes del Cuerpo de Bomberos

labor de auxiliar y salvaguardar a la población ante alguna contingencia. En tanto, el director general del Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas y embajador de la Fundación Asociación Internacional de Bomberos y Rescate, Marco Antonio Sánchez Guerrero, resaltó que, gracias al respaldo incondicional y humanista del Gobierno del Estado, como nunca las bomberas y los bomberos tienen todas las herramientas para proteger al pueblo de Chiapas, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir haciendo causa común a favor de la protección civil.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas clausuró la Cuarta Jornada de Capacitación dirigida a integrantes del Cuerpo de Bomberos, impartida por instructores de la Asociación Internacional de Bomberos y Rescate (IFRA, por sus siglas en inglés) de Escocia, Reino Unido, donde reconoció a las mujeres y hombres que realizan esta labor humanitaria de auxiliar a la población, sobre todo a quienes se encuentran en situaciones de peligro y de riesgo.

En el marco de la conmemoración del Día del Bombero 2023 y los 150 años de las y los Bomberos Mexicanos, a celebrarse el próximo 22 de agosto, el mandatario también entregó unidades y equipamiento al Cuerpo de Bomberos de la entidad, al tiempo de destacar la enseñanza técnica que la asociación escocesa realiza año con año, con el fin de fortalecer los protocolos y las tareas de salvamento y rescate de la

vida y el patrimonio de la gente ante alguna emergencia.

“Las y los bomberos hacen un trabajo fraternal y con amor al prójimo, porque no solamente están para apagar el fuego, sino que también rescatan a las personas en cualquier situación en la que se encuentren. Son héroes que realizan su trabajo con valentía, decisión y voluntad al salvar a los demás. Lo más importante que tenemos es la vida, y los bomberos han rescatado muchas de ellas”, expresó.

Tras reconocer el esfuerzo que el Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas impulsa para dignificar el desempeño de las y los bomberos, Escandón Cadenas refrendó su respaldo con el propósito de fortalecer cada vez más sus acciones, apoyándolos con más herramientas y espacios dignos que permitan continuar el desempeño de su labor de manera seria y responsable. Asimismo, celebró que el cuerpo de bomberos esté creciendo en todo el territorio estatal.

El representante de la Asociación

Internacional de Bomberos y Rescate, de Escocia, Reino Unido, Kenneth Redpath, aseguró que los bomberos nacionales e internacionales son una misma familia, y manifestó su gratitud por tener la oportunidad de compatir sus saberes y estrategias de enfoque preventivo y de rescate, para abonar a la reducción de siniestros.

El delegado estatal de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, Santos Velázquez Ortiz, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de equipos y unidades móviles, así también, por unir a los estados del Sur-Sureste para compartir conocimientos y fortalecer habilidades, con el objetivo de garantizar una mejor atención en la

El representante de Bomberos de Tabasco y delegado estatal de Tabasco de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, Marcelo Loya Madrigal, reconoció el apoyo que las autoridades brindan a las bomberas y los bomberos, esto, dijo, les permite contar con la capacitación y el equipamiento adecuado al actuar ante emergencias naturales y antropogénicas que pongan en riesgo a la población. “Nuestro objetivo es prepararnos para salvar vidas”. Finalmente, el alcalde de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos, reconoció el respaldo de las autoridades y agradeció a los expertos de Escocia por compartir sus conocimientos. “Valoramos los esfuerzos y la inversión para fortalecer la labor de los bomberos de la entidad, con la dotación de equipamiento especializado y la entrega de estas unidades, lo que permitirá reforzar la atención a la ciudadanía”.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Martes 08 de agosto de 2023

Se defiende AMLO, acusa al TEPJF de aliarse con la mafia del poder

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este lunes desde el palacio de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de “mentir y calumniar”, al alterar sus expresiones en la resolución en la que concluyeron que había incurrido en violencia política de género en contra de la senadora Xóchitl Gálvez.

En ese marco, López Obrador argumentó lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esa conferencia. Es realmente grave, pero ¿a qué Tribunal acudo yo? Si podría solicitar un desafuero y tengo elementos, pero no lo voy a hacer porque entonces los convertiría yo en mártires vivientes”.

En la acostumbrada conferencia de prensa, el ejecutivo federal dijo que exhibiría parte del expediente “nada más es informarle a la gente, por eso estaba planteando lo de la reforma electoral que a estos tribunales los elija el pueblo, no los partidos, no la mafia del poder económico y poder político”.

Posteriormente, el presidente de la República mostró algunos extractos de la resolución que le atribuyen ciertas frases que el presidente descartó haber dicho como “es un pelele, un títere,

una empleada de la oligarquía a la que van a utilizar para seguir saqueando y robando”, se le atribuyó.

“Fíjense hasta dónde llegan, porque le quitaron toda la esencia y también la forma, que es fondo. Es que la señora Xóchitl Gálvez pues es Fox, ¿No es Fox la señora Xóchitl Gálvez? Que

cuando llegara la señora. No estoy mintiendo, la señora es Fox. Claro, estoy hablando en términos políticos”. Refirió que los de la mafia del poder fueron quienes participaron en este acuerdo, Salinas, Fox, Diego. Aseveró que le atribuyeron que él había dicho que un grupo de hombres

la colocó.

Cabe recordar que con anterioridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado como la cúpula de poder, del PAN y PRI, están buscando acallar su libertad de expresión.

“Entiendo que estén molestos porque no todos somos aplau -

didores, tenemos posturas distintas, y qué bueno que existan personas que tienen una postura contraria a la transformación. Qué bueno, porque eso es la democracia. Pero que no haya censura; es el mundo al revés: ahora resulta que me quieren censurar, no quieren que yo hable”.

Concluye Adán Augusto séptima semana de recorridos en el país

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, concluyó su séptima semana de recorridos en el país, con más de 110 Asambleas Informativas a lo largo y ancho del país. En este sentido, López Hernández escribió lo siguiente en sus redes sociales: “Concluimos la séptima semana de recorridos populares a lo largo de todo el país con una certeza: el pueblo ya no cree las mentiras y las noticias falsas de los conservadores”. Además, destacó que este gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, se ha preocupado de cuidar a las y los adultos mayores, a los estudiantes, a las personas con discapacidad, y en general: a los más vulnerables, a quienes apoya a través de programas sociales.

“Nuestro pueblo tiene memoria, y amor con amor se paga”, agregó el también exgobernador de Tabasco quien este fin de semana estuvo presente en Tultitlán, Estado de México, en un ambiente de alegría y esperanza del pueblo mexiquense.

“Seguimos adelante camino a consolidar el movi -

miento que despertó las conciencias de millones de mexicanas y mexicanos. ¡México quiere que continúe la 4T!”, arengó López Hernández quien dijo que el pueblo mexiquense confía en nuestro movimiento y la esperanza está a flor de piel.

“El camino seguro de la transformación nos llevó hasta Tepotzotlán, pueblo hermoso del Estado de México, donde celebramos nuestra segunda asamblea popular del día”, expresó este fin de semana ante miles de seguidores y simpatizantes.

“Iniciamos este domingo con una cálida asamblea informativa, junto a nuestras compañeras y compañeros de Zumpango. Esta tierra trabajadora y solidaria que alberga el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, ha recibido durante estos años de Cuarta Transformación más apoyo e inversión que en las últimas tres décadas. ¡Vienen buenos tiempos para el Estado de México!”, escribió en su cuenta personal de Facebook.

www.sie7edechiapas.com Nacional www.sie7edechiapas.com

Cofepris da licencia sanitaria a empresa para producir fármacos de venta libre

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México otorgó licencia sanitaria a la compañía Medicinas y Medicamentos Nacionales, subsidiaria de la empresa Genomma Lab, para operar sus líneas de manufactura para productos médicos de venta libre.

“Como resultado, se ha concluido la fase de solicitud de licen -

cia de operación de la planta OTC (medicina de venta libre).

Todas las líneas de fabricación ahora pueden fabricar una amplia gama de productos farmacéuticos”, expresó Genomma Lab en un comunicado.

Esta licencia, según señaló Rodrigo Herrera Aspra, presidente del consejo de la farmacéutica, busca posicionar a la empresa como líder en productos farmacéuticos y de cuidado personal en toda América.

En tanto, Marco Sparvieri, director general de la empresa, aseguró que esta licencia ayudará a fomentar una agilidad y rapidez óptimas en procesos fundamentales como la fabricación, la innovación de productos y un incremento en la capacidad de servicio.

En 2019 la Cofepris otorgó a la farmacéutica la licencia sanitaria a su nueva planta de manufactura, mientras que en 2021 la empresa recibió el certificado

VIOLENCIA

de buenas prácticas de manufactura para sus productos farmacéuticos en formato sólidos y semisólidos.

La planta de manufactura de Genomma Lab está en Toluca, Estado de México, donde cuenta con más de 70.000 metros cuadrados de construcción, desde donde exporta a los 18 mercados internacionales en los que tiene presencia. Este tipo de licencias se da en medio de la crisis por el desa -

basto de medicamentos en el sector salud que se agudizó en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la compra de medicinas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Además, en 2020 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de la covid-19, lo que desató protestas y una crisis política para el Gobierno.

El asesinato de tres transportistas y otro hombre desata caos en Guerrero

EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.- El asesinato de tres conductores de transporte público y un hombre más desató este lunes una nueva jornada de caos en Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero, donde se suspendió el servicio en rutas de la ciudad y localidades aledañas.

El ataque ocurrió la mañana de este lunes en una base de transporte que iba hacia el popular barrio Los Ángeles, en el sector El Encanto, donde hombres armados bajaron a los conductores de las unidades marcadas con el número 22 y 55, y los asesinaron ante los usuarios. Al tercer chofer lo asesinaron arriba del vehículo número 44 y le prendieron fuego aunque, de acuerdo con testigos, una mujer bajó el cuerpo y evitó

que se quemara. Un cuarto hombre murió asesinado a balazos en un negocio de comida de El Encanto.

Tras el ataque, el servicio de transporte ha parado paulatinamente en la ciudad.

Después de las 14.00 horas (20.00 GMT), las calles se observan vacías y las estaciones con un número significativo de personas que no tienen manera de trasladarse.

Hacia el sur de la ciudad, los dirigentes han modificado las rutas y una base se estableció al exterior del cuartel de la Guardia Nacional, sobre la carretera federal Acapulco-México, desde donde los usuarios deben caminar para trasbordar a sus destinos.

El servicio hacia Tierra Colorada y el Valle del Ocotito está suspendido por completo tras sufrir ataques en días pasados.

En tanto, los servicios de taxi se han limitado tras la embestida que sufrieron a principios de julio.

El hecho refleja una ola de violencia en Guerrero, donde el mes pasado la

detención de líderes criminales desató jornadas de caos y el secuestro de 13 funcionarios públicos, incluyendo elementos de la policía y la Guardia Nacional.

La violencia en el transporte público se atribuye a cárteles de la delincuencia organizada, situación que comienza a replicarse en el puerto de Acapulco, del mismo estado, donde desde la semana pasada los criminales incendian vehículos de transporte público.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero ha informado de recorridos de vigilancia y puestos de revisión para inhibir delitos.

Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 800 asesinatos en la primera mitad de 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
FARMACEÚTICA

Comportamiento de la economía en la primera mitad de 2023 mejora pronósticos

EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía de México creció a un ritmo sorpresivo en la primera mitad de 2023, mejorando las proyecciones sobre el producto interno bruto (PIB) mexicano para 2023 hasta alinearse con las estimaciones oficiales, mientras la relocalización de empresas al país o “nearshoring” impulsa la perspectiva favorable de los analistas privados.

Entre otros factores, la mejora en la óptica de la economía mexicana también se debe a una economía estadounidense más saludable, alejando la posibilidad de una recesión y sus impactos en México, al ser su principal socio comercial, lo que es un factor favorable para las exportaciones y remesas históricas hacia el país mes a mes. También se destaca la inversión en proyectos de infraestructura por el Gobierno mexicano que hacen ahora visible los beneficios en la construcción y el gasto público, principalmente en el sur del país, como la refinería Olmeca, en Tabasco; el Tren Maya, en la Península de Yucatán y el Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, entre otras obras consideradas como “prioritarias”.

De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB de México se incrementó un 3,6 % en los primeros seis meses del año, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha estimado un piso de crecimiento anual de 2,3 % en 2023.

Para el Bank of America Secutrities (Bofa) esta cifra sorprendió al mercado al presentar la dinámica más favorable del grupo económico de los 20 (G20), sin contar a China, India e Indonesia.

Esto hizo que el organismo elevara a 3,2 % su pronóstico para la economía mexicana al concluir el año, desde un 2,3 % previo, al considerar que “México ha tenido una buena racha hasta ahora”.

“La actividad económica de México ha crecido 3,5 % o más durante cuatro trimestres consecutivos, muy por encima de su tasa de crecimiento promedio de 2,5 %”, agregó.

Aparte, la encuesta mensual de julio del Banco de México, señala que los especialistas del sector privado elevaron a 2,6 % la estimación de crecimiento para el país en 2023, mientras que el consenso de la “Encuesta Citibanamex de Expectativas”, respondida por 33 grupos de análisis financieros, también escaló su perspectiva hasta un 2,7 %.

Algunos grupos financieros como Ve por Más (Bx+) también mejoraron su proyección para el final del año al pasar de 2,8 % a 3 %, así como Invex que previó un aumento en el PIB al cierre del cuarto trimestre del año de 2,8 %, desde un 2 %, ambos más apegados a los pronósticos oficiales; al tiempo que el Fondo Monetario Internacional también mejoró su pronóstico a 2,6 % este año, desde un 1,9 % estimado previamente.

Otro factor que consideró el Bank of America es que la inversión se recupera de manera acelerada, después de un largo periodo de debilidad, “impulsada principalmente por inversiones de proximidad”.

Sin embargo, matizó que el nivel de inversión es solo un 3 % superior de lo que era hace una década, destacando la inyección de capital a maquinaria y equipo como factor de mayor incidencia en el fenómeno del “nearshoring”.

MEJORES PERSPECTIVAS POR “NEARSHORING“

Según datos de la Secretaría de Economía de México, en el primer semestre de 2023, los empresarios mexicanos han hecho 174 anuncios de inversión, por más de 64.504 millones de dólares, mientras que ha sostenido que el país “se encuentra en un momento idóneo para recibir inversiones”. Durante el primer trimestre de 2023, la dependencia mexicana registró una inversión extrajera directa de 18.636 millones de dólares, un monto superior en 48 % a tas anual.

De acuerdo con el Bofa, México ya observa los efectos del “nearshoring” por el alza en el volumen de inversiones y los beneficios al mercado laboral con la creación de mayores puestos, con una racha en el año de ganancias mensuales hasta el freno en julio pasado. Según el documento “Zoom Nearshoring” más reciente del banco Santander, la región del norte de México concentra las mejores oportunidades para la relocalización de empresas, con Chihuahua, Coahuila, Baja California, Tamaulipas y Aguascalientes como las principales entidades con mayor infraestructura y logística.

En tanto, una estimación del Consejo de Empresas Globales (Ceeg) estima que México podría incrementar su PIB hasta 2,5 % en los próximos seis años por el “nearshoring” y alcanzar niveles de inversión extranjera directa (IED) de hasta 50.000 millones de dólares.

Para los industriales del país, este fenómeno representa una oportunidad para crecer la economía del país en un sostenido de 4 % en los próximos años, según estimó Eduardo Ramírez, tesorero de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Ciudad de México.- La economía mexicana perdió 2.168 empleos formales en julio pasado, con lo que rompió con una racha positiva de nuevas plazas creadas mes con mes este año, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta cifra, México acumula un saldo neto de 512.243 empleos creados este año, con lo que el IMSS suma un total de 21.885.139 de afiliados, lo que representa un aumento interanual del 3,8 % aunque un retroceso mensual de 0,01 %.

Con el dato negativo, México perdió una tendencia alcista en la que había creado más de 514.000 trabajos formales en la primera mitad de 2023, su segundo aumento más alto desde que hay registros.

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales hasta julio son el de construcción, con 10 %; transportes y comunicaciones, con 5,4 %, y comercio, con 4,5 %.

Mientras que por estados destacan Baja California Sur, Quintana Roo y Tabasco con aumentos anuales por encima del 8 %.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del

10,6 % en el salario promedio, que alcanzó los 536,8 pesos diarios (unos 31,5 dólares). Este incremento es “el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo julios y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”, según el reporte. El organismo también reportó más de 1,07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 0,8 %. La institución cerró 2022 con la creación de más de 750.000 empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues había 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ANALISTAS
IMSS
México pierde más de 2.000 empleos formales en julio y rompe con racha positiva
08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Trump arremete contra el fiscal y la jueza del caso del asalto al Capitolio

EFE · EL SIE7E

Washington.- El expresidente de EE.UU. Donald Trump (20172021) arremetió este lunes contra el fiscal especial que lo investiga, Jack Smith, y la jueza Tanya Chutkan, encargada del caso en el que se acusa al exmandatario de intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.

Los mensajes de Trump, en la red social que él mismo creó, Truth Social, se producen horas antes de que sus abogados respondan a una solicitud de la Fiscalía para que el expresidente no pueda compartir información

sensible sobre el caso en redes sociales.

Específicamente, los fiscales quieren que Chutkan, de la corte del Distrito de Columbia, emita una “orden de protección” que evite que Trump comparta en redes sociales información sobre testigos y otras pruebas que la acusación irá presentando durante el proceso judicial. Los abogados de Trump se opondrán a esa petición y tienen de plazo hasta las 17.00 hora local (21.00 GMT) para presentar sus argumentos por escrito ante la jueza.

En Truth Social, Trump adelantó el argumento de su defensa

y afirmó que cualquier intento de silenciarlo atentaría contra la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión.

“No, no deberían imponerme una orden de protección porque estaría vulnerando mi derecho a la LIBERTAD DE EXPRESIÓN. En cambio, deberían hacerlo con el perturbado Jack Smith y el Departamento de Injusticia, ya que están filtrando información ilegalmente por todas partes”, arremetió Trump.

El exmandatario no ofreció pruebas que respaldaran sus acusaciones hacia Smith, mientras la oficina del fiscal especial ha

estado operando en el máximo secreto en los últimos meses.

La semana pasada, Smith solicitó a la jueza que limitara la capacidad de Trump para compartir información en redes sociales después de que el republicano profiriera una amenaza el viernes en redes sociales.

“¡SI USTEDES VAN POR MÍ, YO IRÉ A POR USTEDES!”, escribió.

El jueves pasado, Trump compareció ante el tribunal federal del Distrito de Columbia, donde se declaró no culpable de los cuatro delitos que se le imputan por supuestamente haber intentado revertir las elecciones de

2020 en las que perdió contra el actual mandatario, Joe Biden, y por haber instigado el asalto al Capitolio.

Es la tercera imputación penal contra el expresidente, acusado además en Nueva York por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels y en Miami por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados al dejar el poder. A pesar de los procesos judiciales en su contra, la popularidad de Trump no ha disminuido y sigue siendo el gran favorito en las primarias republicanas de cara a las elecciones de 2024, donde aspira a enfrentarse nuevamente a Biden.

Cinco muertos tras un ataque con misiles rusos contra un edificio en Ucrania

EFE · EL SIE7E

Kiev.- Al menos cinco personas murieron y más de treinta resultaron heridas a consecuencia de un ataque ruso con dos misiles contra un edificio de viviendas en la ciudad ucraniana de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, según informó este lunes el Ministerio de Interior de Ucrania.

“Murieron cinco personas. Continúa la recogida de escombros”, declaró el ministro de Interior ucraniano, Igor Klimenko, citado por la agencia UNIAN. Los ataques tuvieron lugar alrededor entre las 21.00 y las 21.50 hora local (18.00-18.50 GMT).

Según el titular de Interior, 31 personas resultaron heridas, “incluyendo a 19 policías, 5 rescatistas de Emer -

gencias y un menor de edad”.

El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, indicó que se trató de dos ataques con un intervalo “de varias decenas de minutos”.

“Dañaron edificios de nueve y cinco pisos, varias viviendas, un hotel, tiendas, edificios administrativos”, señaló, al alertar de la posibilidad de nuevos ataques, por lo recomendó a la población a dirigirse a los refugios.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia “trata de dejar Donetsk convertido en ruinas y piedras calcinadas”.

“Dos misiles. Un impacto en una casa de vivienda. Lamentablemente hay víctimas”, afirmó en Telegram. “Es necesario detener el terror ruso. Todos los que lu -

chan por la libertad de Ucrania salvan vidas humanas. Todos los que en el mundo ayudan a Ucrania, vencerán junto a nosotros a los terroristas. Rusia responderá por todo lo que ha hecho en esta horrible guerra”, añadió.

www.sie7edechiapas.com
Martes 08 de agosto de 2023

El líder golpista en Níger nombra a un economista como primer ministro

EFE - EL SIE7E

Niamey.- El líder golpista nigerino, el general de brigada Abdourahamane Tiani, que lideró el golpe de Estado del pasado 26 de julio, nombró este lunes al economista y exministro de Finanzas Mahamane Lamine Zeine como primer ministro. El nombramiento fue anunciado en un decreto leído en la televisión pública esta noche por el coronel Amadou Abdramane, portavoz de la junta golpista autoorganizada en el Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP).

Zeine, de 58 años, fue ministro de Finanzas en la era del expresidente nigerino Mamadou Tandja (1999-2010) y actualmente ocupa el puesto de representante residente del Banco Africano de Desarrollo (BAD) en Libreville (Gabón).

El nuevo primer ministro -que sustituye a su antecesor Ouhoumoudou Mahamado que fue depuesto con el gobierno del presidente, Mohamed Bazoum, tras

el golpe de Estado del pasado de 26 de julio- fue elegido por la junta golpista para gestionar el período transitorio en el país africano.

Por otra parte, el líder golpista

también nombró a otros responsables como el general de brigada Mamadou Didilli como presidente de la Alta Autoridad de Consolidación de la Paz (HACP, por sus siglas en francés), y el

general de Brigada Abou Tague Mohamadou como inspector general del Ejército y de la Gendarmería Nacional, entre otros.

Tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio, el CNSP anun -

DESCARRILAMIENTO

ció la destitución del presidente Bazoum y la suspensión de la Constitución.

El país afronta duras sanciones comerciales y financieras impuestas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) que también amenazó con una acción militar contra la junta golpista si no restablece el orden constitucional.

Como reacción a esta amenaza, la junta golpista anunció en la noche del domingo que cierra su espacio aéreo y advirtió que cualquier violación de esta medida tendrá una respuesta “instantánea” y “enérgica”. El bloque regional celebrará el próximo jueves una reunión extraordinaria de los jefes militares de los países miembros para estudiar la situación en Níger.

Este lunes, la “número dos” del Departamento de Estado de EE.UU se reunió con varios líderes golpistas en Níger pero no logró avances significativos para restablecer el orden constitucional en el país africano.

Pakistán entierra a las víctimas del accidente de tren con 30 muertos y 80 heridos

EFE - EL SIE7E

Islamabad.- Familiares y vecinos se despidieron este lunes de las víctimas mortales del descarrilamiento de un tren en Pakistán, que dejó 30 fallecidos y 80 heridos, una vez concluidas las operaciones de rescate y mientras las autoridades investigan las causas del accidente. La mayoría de los fallecidos en el accidente del pasado domingo en el distrito de Nawabshah, en la provincia sureña de Sindh, fueron enterrados entre anoche y hoy en sus localidades respectivas, informó el diario paquistaní Dawn, aunque todavía quedan varios cadáveres que no han sido identificados.

“Hemos entregado 27 cuerpos a sus familiares y los tres restantes que incluyen a un niño, una mujer y un hombre, todavía están el Hospital de Nawabshah”, explicó a EFE el director del centro, Aqeel Ahmed.

La fuente también precisó que

23 heridos continúan internados en el hospital, de los que tres se encuentran en estado grave.

Los equipos de rescate concluyeron sus labores antes de la pasada medianoche, dijo a EFE el jefe de la estación de Policía de la localidad de Sarhari, Ashraf Zardari.

“Dos vías resultaron dañadas a causa del accidente y una ha sido restaurada”, añadió. El accidente tuvo lugar debido a un enlace dañado entre la locomotora y el resto del tren, y Zardari precisó que “hay una investigación en marcha para averiguar qué provocó la ruptura del enlace y si hay alguien implicado”.

Las autoridades paquistaníes no han descartado que pueda tratarse de un acto de sabotaje.

“Puede haber dos razones, la primera que se tratase de un fallo mecánico o que el fallo haya sido creado, podría ser sabotaje. Vamos a investigarlo”, dijo el ministro de Ferrocarriles de

Pakistán, Saad Rafiue, durante una rueda de prensa en Islamabad el domingo por la noche. Los accidentes de tren son frecuentes en Pakistán, que cuenta con una antigua red ferroviaria que data de los tiempos del Imperio Británico, del que se independizaron en 1947. A su anticuada infraestructura

se suma la amenaza de atentados por grupos insurgentes, como el que tuvo lugar el pasado febrero, cuando un grupo separatista que opera en el este del país llevó a cabo un ataque con explosivos contra un tren en marcha que dejó al menos una mujer muerta y otras siete personas heridas.

En 2021, una colisión entre dos trenes en el sur de Pakistán se saldó con 62 muertos además de una treintena de heridos. En octubre de 2019, un total de 73 personas murieron por la explosión de una bombona de gas que unos pasajeros usaban para preparar el desayuno en un tren en el sur del país.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
JUNTA MILITAR
P16 P18 P16 Cafetaleros de Chiapas realiza“Run Cafetaleros, 5k el próximo domingo 20 de agosto Deportes Martes 08 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com Betanzos inicia bien En el selectivo nacional, el chiapaneco lució en gran forma de competencia Les toca correr Emparejan estadísticas La MLS volvió a dar alcance a equipos mexicanos en el balance de la Leagues Cup

JUSTA PEDESTRE

Run Cafetaleros a la vista

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el firme objetivo de conectar con la afición chiapaneca y buscando una convivencia importante con actividades deportivas en otra disciplina, el Club Cafetaleros de Chiapas tiene todo listo para la justa pedestre Run Cafetaleros, justa de 5 km que se corre el próximo 20 de agosto.

En ambas ramas y categoría libre, esta carrera tendrá una ruta bastante inédita, partiendo del estadio Víctor Manuel Reyna, rumbo al poniente, tomando la prolongación de la quinta norte,

TRACTOCAMIONES

rodeando convivencia y usando la misma quinta norte hasta llegar a la 2ª calle Poniente, donde se ubicará el retorno para volver por la misma ruta al punto de meta, que se ubicará de la misma forma en el Víctor Manuel Reyna. La inscripción a esta carrera, que arrancará en punto de las 7:00 horas del domingo 20 de agosto, tiene un costo de 100 pesos y los registrados tendrán acceso al kit del corredor, que consta de una playera conmemorativa a la primera edición de esta carrera, además del número. Los primeros 100 en cruzar la meta se llevarán a casa tam -

bién una medalla. Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del club, ubicadas en el Estadio Víctor Manuel Reyna, desde este mismo lunes a partir de las 10:00 horas.

De la misma forma, esta semana el conjunto chiapaneco trabajará en casa, con la mira puesta al duelo en el que debutará en el torneo 2023 – 2024 de la Liga Premier, programado para el próximo sábado 12 de agosto en el Víctor Manuel Reyna ante Ínter de Querétaro, los boletos para dicho encuentro salen a la venta este martes a partir de la 10:00 horas y hasta las 5 de la tarde en taquilla norte.

Majo da exhibición Betanzos con buen resultado

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La piloto poblana, Majo Rodríguez, consiguió un Top Five en la sexta fecha de los Tractocamiones, que se disputó en el Óvalo Aguascalientes México.

La volante del camión marcado con el número 7 koa-CervezasModeloEnLaMixteca-MAEESA-SOLID-SRCautomatización-ArmstrongArmored-Intercash-PRESTO-FLEX-AutoLíneasFLORESdeOccidente-LaFlorDeCórdoba-LOSEN-COPAR-M&A sumó importantes puntos para el campeonato, tras partir desde el octavo lugar.

“Es una pista muy complicada y cansada para los Tractocamiones, estoy contenta con el resultado, tuvimos fallas ayer y por ello se nos complicó arrancar bien, aunque seguimos sumando puntos, deseaba subirme al podio, pero no se pudo”, apuntó la integrante de la escudería Prime Sports.

“La carrera estuvo muy reñida, todos

estábamos muy parejos, desde el principio todos nos queríamos ir para adelante, hubo varios contactos, la carrocería se dañó, pero pudimos continuar, todo fue estético, muy contenta por poder terminar la competencia bien y que mejor que haya sido en un Top Five”, mencionó la joven poblana. En ese sentido, Majo, quien mantuvo una fuerte batalla al inicio de la prueba con el capitalino Michel Jourdain Jr., destacó que deberá seguir laborando muy fuerte en todos los aspectos para conseguir el resultado deseado en la siguiente prueba.

“Viene carrera en casa, motivada por eso, hay que seguir preparándonos muy duro físicamente, mentalmente y el Tractocamión”, expresó Rodríguez, quien agradeció el apoyo de sus patrocinadores y registró 1:19.746 minutos en su mejor giro de 23 que dio al trazado aguascalentense de mil 937 metros de longitud.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El chiapaneco Max García Betanzos, se proclamó campeón del 4º Clasificatorio Nacional de Luchas en la categoría de estilo Libre en la división de 125 kilogramos, resultado que lo mantiene como número uno del ranking y que le da amplias posibilidades de competir en el Campeonato Mundial en Serbia a mediados de septiembre.

Sobre los hombros del chiapaneco hay una misión importante, la de continuar con un proceso que podría colocarlo en inmejorable posición de asistir a justas importantes en el plano internacional y su objetivo arrancó de la mejor forma, con este resultado que lo ponen de inmediato, en el mejor ranking de su categoría y pensando ya en lo siguiente. Evento realizado del 27 al 29 de julio

en Oaxtepec, Morelos y avalado por la Federación de Medallitas de Luchas Asociadas (FEMELA), Max García ganó la medalla de oro al vencer a dos rivales de la Ciudad de México asistido por su entrenador José Candelario Chávez Banda.

La federación conformó la preselección nacional que representará a México en eventos internacionales, por lo que el organismo emitirá la convocatoria para el Mundial en Serbia que marca el inicio del proceso para asistir a los Juegos Olímpicos París 2024.

García Betanzos continuará entrenando en Chiapas y asistiendo a las concentraciones del equipo nacional a la Ciudad de México. A finales de este año se realizará otro selectivo y en marzo del 2024 se efectuará el Preolímpico Continental en Acapulco, Guerrero.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
LUCHA

Razo enganchado a la pelea

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con 211 unidades, producto de una victoria en el año, el volante capitalino, Xavi Razo, está ubicado en el sexto lugar del campeonato de pilotos de NASCAR México Series 2023, luego de la disputa de siete de doce fechas puntuables.

El conductor del auto marcado con el número 7 BATALION-Orpack-Libertad-PETdeOccidente-NotariaPública51-ArmstrongArmored-Intercash-SOLID-CASseguridadPrivada-TransportesSalazar-Dicynsa-Maeesa-Presto-Flex-Sardimex-M&A tiene además asegurado un sitio en los playoffs final que definirá al monarca de la categoría estelar. Lo anterior, producto de su victoria en la fecha inicial del cam -

peonato en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En el segundo desafío del año,

en el Súper Óvalo Potosino, Xavi concluyó en el quinto puesto de su categoría.

Mientras que, en la prueba nocturna de Chihuahua, la tercera fecha de la temporada se quedó

a un paso del triunfo, con el segundo sitio.

La suerte ya no fue la misma, para el experimentado volante en el cuarto, quinto y sexto compromiso del año, en Querétaro, Aguascalientes y Puebla, en ese orden.

Pues por algún toque con otro auto e inconvenientes mecánicos ya no pudo lograr el resultado deseado, pese a estar dentro de los tres primeros lugares cuando se presentaron dichos sucesos.

Sin embargo, esa mala racha desapareció para el integrante de la escudería Prime Sports en el más reciente compromiso del año, en Monterrey, séptima fecha, al obtener un sexto puesto general. El octavo compromiso del año se llevará a cabo el próximo 13 de agosto en el Súper Óvalo Potosino.

Concluyen fiesta autóctona Actuación histórica

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El sonido de los caracoles y la música de los tambores y flautas de los pueblos originarios acompañó el cierre de las actividades del XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Michoacán 2023, que reunió en la ciudad de Morelia, a más de 600 participantes, de 18 estados de la República Mexicana, así como de cuatro países invitados.

Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos, en representación de Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), destacó la labor de Ana Claudia Collado García, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóc -

tonos y Tradicionales (FMJDAT) y agradeció la confianza por hacer equipo con la CONADE.

“Sabemos que todo lo que haces es para seguir creciendo, cada año nos sorprendes con alguna actividad diferente, con la participación de otros países que se van sumando, de estados que se van agregando y va creciendo y fortaleciendo la Federación, haciendo estas actividades más incluyentes”, resaltó Cuauhtémoc Romero, quien también agradeció a Raúl Morón Vidal, director general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), por el esfuerzo para llevar a cabo este evento nacional.

Ana Claudia Collado agradeció a cada uno de los participantes por su presencia y energía para realizar esta edición del Encuentro Nacional.

AGENCIAS- EL SIE7E

Temple inquebrantable y lanzamientos precisos, fueron algunas de las claves para que la selección mexicana de tiro con arco lograra, en Berlín 2023, su mejor participación en un Campeonato Mundial de la especialidad, con cuatro medallas obtenidas: tres de plata y una de bronce.

Luego de seis intensos días de ardua competencia, el representativo nacional cerró con broche de oro sus competencias, gracias a la actuación de la medallista olímpica Alejandra Valencia Trujillo, quien ganó la medalla de plata en recurvo individual.

La arquera sonorense se presentó en el campo de lanzamiento este domingo para afrontar los cuartos de final, donde derrotó categóricamente 7-1 a la japonesa Sugimoto Tomomi, para así instalarse en la ronda de las cuatro mejores del orbe.

En dicha instancia, la vigente monar -

ca centroamericana libró un emotivo duelo en contra de la estadounidense Casey Kaufhold, a quien superó 6-5 en definición por flecha de oro, con un lanzamiento de calificación perfecta sobre el nueve tirado por la norteamericana.

Luego de estas dos importantes victorias, Valencia Trujillo se instaló en la gran final para disputar el título mundial frente a la checa Marie Horackova, que había dejado en el camino a la surcoreana Lim Sihyeon y a la japonesa Noda Satsuki, antes de vencer 6-0 a la mexicana y colgarse el oro.

Con la presea plateada obtenida en la última jornada, México concluyó sus actividades en Berlín 2023 con tres subcampeonatos: recurvo individual femenil, compuesto individual femenil (Andrea Becerra Arizaga) y compuesto por equipos femenil (Becerra Arizaga, Ana Hernández León y Dafne Quintero García), así como bronce por equipos recurvo femenil (Valencia Trujillo, Aída Román y Ángela Ruiz Rosales).

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NACIONAL TIRO
NASCAR

Emparejan la estadística

AGENCIAS - EL SIE7E

La Liga MX había dominado la fase de grupos de la Leagues Cup 2023 en cuanto a duelos directos contra equipos de la MLS. Sin embargo, la liga norteamericana se recuperó en la instancia de dieciseisavos de final y ha empatado a la mexicana con 20 triunfos para cada una de las competencias. La fase de grupos tuvo 30 partidos directos entre equipos de la Liga MX y la MLS, con un ligero dominio de los mexicanos, que ganaron 16 enfrentamientos, por las 14 victorias que cosecharon las escuadras de Estados Unidos y Canadá. En los dieciseisavos de final, fase en la que ya fueron inclui -

dos Pachuca y LAFC, hubo 10 duelos directos entre equipos de la Liga MX y la MLS, que se convirtieron en una pesadilla para los equipos mexicanos, pues terminaron por perder seis duelos directos, con lo que la liga de Estados Unidos y Canadá empató a la de México con 20 victorias para cada una de ellas.

Los dieciseisavos de final de la Leagues Cup 2023, dejaron a siete eliminados más de la Liga MX. Pachuca, Mazatlán, Juárez, Pumas, Atlas, Cruz Azul y León se sumaron a los seis que no lograron avanzar de la fase de grupos: Chivas, Puebla, Tijuana, Atlético de San Luis, Santos y Necaxa. América, Toluca, Tigres, Monte -

rrey y Querétaro son los equipos que mantienen en competencia en la Leagues Cup 2023, de los cuales solo tres tendrán enfrentamientos directos contra equipos de la MLS, toda vez que Tigres y Monterrey se enfrentarán en los octavos de final. Los duelos directos entre equipos de la Liga MX y MLS para avanzar a los cuartos de final del certamen de la Concacaf son Querétaro vs. New England, que se disputará el lunes, además del Minnesota United vs. Toluca y América vs. Nashville, que se celebrarán el martes.

CRUZ AZUL ESPAÑA

Definen futuro de Ferretti Dudas con Corona

AGENCIAS EL SIE7E

Ricardo Tuca Ferretti se reunirá con la directiva de Cruz Azul, la próxima semana, para presentar un reporte del desempeño del equipo en la Leagues Cup y ahí se definirá su futuro en el equipo celeste.

La continuidad de Tuca Ferretti está en duda en Cruz Azul. Debido a que el entrenador brasileño no ha podido ganar en la actual temporada, en tiempo regular, además que quedó eliminado en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup.

En semanas anteriores, se tuvo conocimiento que la continuidad de Ferretti tambaleaba en caso de que no venciera al Atlanta United, para clasificar a la siguiente ronda de la Leagues Cup. Cruz Azul empató en el tiempo regular y salvó a su técnico al triunfar en la ronda de penaltis.

Contra Charlotte FC, en la Leagues Cup, el equipo de Ferretti no pudo ano -

tar gol, lo que provocó que se fueran a la ronda de penales. Ahí, los celestes perdieron ante el equipo de la MLS.

Cruz Azul regresó a la Ciudad de México el viernes pasado y se espera que el Tuca se reúna con la directiva en la semana que inicia mañana, para presentar un reporte del rendimiento del equipo y ahí se tomará una decisión de su futuro.

Ferretti, tras la eliminación, reconoció que su equipo tiene un buen rendimiento en todas las líneas, excepto en el ataque y eso ha provocado que no puedan ganar en seis partidos consecutivos.

En Cruz Azul siguen las negociaciones con Real Betis para traer al delantero brasileño Willian José. El traspaso del brasileño no se ha cerrado y el futbolista podría recibir otras ofertas de Europa. En La Máquina Celeste se trabajan en otras opciones, en caso de que no se pueda concretar al delantero del equipo español.

AGENCIAS - EL SIE7E

Sevilla FC finalizó su pretemporada en suelo norteamericano con un amistoso en San Francisco, California que terminó con empate 1-1 frente a Atlético de Madrid, la noche del sábado. El mexicano Jesús ‘Tecatito’ Corona no estuvo disponible para el partido debido a que persisten las molestias en el tobillo, algo que preocupa al interior del equipo.

“Es algo muy difícil, son operaciones que al final te siguen dando guerra. No sé cuál será la solución porque es un problema grande el que no puedas competir y entrenar seguido, que tengas que parar”, dijo el técnico del Sevilla José Luis Mendilibar en conferencia de prensa al término del encuentro.

En el penúltimo partido de preparación del equipo disputado en Guadalajara frente al Real Betis, Tecatito disputó 79’ minutos; sin embargo, reaparecieron las molestias que le impiden encontrar regularidad.

“No es que sea una recaída, desde que le operaron el tobillo está ahí (la

molestia). Parece que va para delante y de repente tiene una molestia y no termina de hacer una semana entera de entrenamientos, de partidos. Terminó dolido el partido que jugó en Guadalajara, hoy en la mañana entrenó un poco con el equipo, pero también se ha ausentado al final del entrenamiento por pequeñas molestias”, agregó el estratega.

Corona fichó por el Sevilla en enero 2022 y en el mes de agosto, sufrió una rotura de peroné y ligamentos del tobillo izquierdo en un entrenamiento del equipo. La lesión requirió cirugía y causó su baja de la Copa del Mundo 2022 con la selección mexicana. A casi un año de dicha operación, Tecatito sigue sin recuperarse al cien por ciento.

Después de su alta médica, apenas vio actividad en tres partidos al término de la temporada 2022-23 para un total de 46’ minutos. En la presente pretemporada con el equipo, las molestias persisten y eso tiene frustrado al equipo de cara al arranque de un nuevo torneo.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
LEAGUES

Laureano con incertidumbre

AGENCIAS - EL SIE7E

Hace unos días que Oakland Athletics anunció que colocaba en asignación al jardinero dominicano Ramón Laureano, lo que significa que su estancia con el equipo con el cual debutó en las Grandes Ligas pudiese estar llegando. El movimiento tomó por sorpresa a muchos por llegar apenas unos días después de la fecha límite de cambios, tomando en cuenta que el jardinero se mantiene jugando una gran defensa, por lo que pudo haber generado interés previo a la fecha límite de cambios.

Sin embargo, la caída ofensiva que ha mostrado Laureano llama poderosamente la atención y por desgracia, ha coincidido con el período de tiempo posterior a su suspensión por utilizar sustancias para mejorar el rendimiento. Hoy, 6 de agosto de 2023, se cumplen exactamente dos años de que Laureano fuese suspendido y es imposible no com -

parar los números previos y posteriores, sin darse cuenta de que algo está fallando para el jugador.

Previo a ser suspendido por MLB, Ramón Laureano bateó para promedio de .263 con un porcentaje de embasarse (OBP) de .335 y un slugging (SLG) de .465 en 313 partidos disputados (1,1257 apariciones al plato). En ese lapso, disparó 49 cuadrangulares, remolcó 150 vueltas y acumuló 518 bases totales. Todo esto sirvió para totalizar un OPS+ de 119, es decir, era un 19 por ciento mejor que el bateador promedio de Grandes Ligas. Luego, fue suspendido durante los primeros 80 encuentros de la temporada 2022 y desde que regresó de dicho castigo hasta la fecha, ha disputado 158 encuentros (629 apariciones al plato), en las que batea para promedio de .212 con OPS de .656, 19 jonrones y 55 remolcadas, traduciéndose todo esto en un OPS+ de 90 o, en términos llanos, ha bateado por debajo del jugador promedio de MLB.

NFL BASQUETBOL

Young será el titular Kerr busca titulares

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo novato de los Carolina Panthers, Bryce Young, comenzará en el primer partido de pretemporada del sábado contra los New York Jets, anunció el entrenador Frank Reich el domingo.

Reich, sin embargo, no se comprometió a cuántas jugadas o series tendría la primera selección del draft de la NFL de 2023 en el juego en el Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte.

“Tengo una idea”, dijo Reich. “Hay flexibilidad en el plan. Tiene que haber. Eso es ser inteligente al respecto. Tenemos una idea general de cuántas jugadas queremos lograr durante toda la pretemporada, pero eso se puede ajustar en un 10 o 20 por ciento dependiendo

de cómo vayan las cosas”.

El plan de conocer a Bryce Young no debería ser una sorpresa. El gerente general Scott Fitterer dijo el día que los jugadores se reportaron al campamento que Young necesita repeticiones.

“No lo vamos a sacar antes de que esté listo”, señaló Fitterer en ese momento. “Pero necesita esas repeticiones”. No se espera que el mariscal de campo de los Jets, Aaron Rodgers, juegue. El entrenador Robert Saleh dijo recientemente que el cuatro veces MVP jugaría solo en el último partido de pretemporada del equipo contra los New York Giants si sentía que los titulares necesitaban trabajo.

Aaron Rodgers realizará la mayor parte de su trabajo en prácticas conjuntas contra los Panthers el miércoles y jueves en Wofford College en Spartanburg.

AGENCIAS - EL SIE7E

Cuando el Team USA inauguró el campo de entrenamiento antes de la Copa Mundial FIBA con una práctica el jueves por la tarde, el entrenador Steve Kerr no estaba interesado en divulgar quién podría ser titular cuando los estadounidenses comiencen el torneo contra Nueva Zelanda el 26 de agosto en Filipinas.

“Tiende a revelarse durante la primera o segunda semana”, dijo Kerr luego de la primera práctica del equipo en el Centro Mendenhall en la UNLV.

“Como cuerpo técnico, estamos viendo la cinta todos los días, estamos viendo diferentes combinaciones y luego estamos pensando en los patrones de sustitución a partir de ahí. Así tiende a funcionar.

“Pero no es fácil, porque por lo general estás hablando de 12 titulares en la NBA... Todos estos muchachos son titulares y grandes jugadores. Parte del compromiso con FIBA es que nada de eso importa. No hay contratos en jue -

go. Nadie será canjeado. Solo somos nosotros durante seis semanas, y espero que suceda lo mismo aquí, es lo que sucedió en [2021, para los Juegos Olímpicos] y en [2019, para la Copa del Mundo], en términos del esfuerzo, la energía, la intensidad y veremos qué pasa”.

Agregar una capa adicional de complejidad a las decisiones de Kerr en el futuro es la falta de experiencia en este grupo. Si bien prácticamente todos los jugadores han jugado para el Team USA en varios niveles, ninguno de los 12 seleccionados para la Copa del Mundo ha participado antes en el nivel nacional senior.

Eso significa que se realizarán muchos experimentos durante las próximas semanas, comenzando con los cuatro días de práctica en Las Vegas, más un juego contra Puerto Rico el lunes por la noche. Desde allí, el Team USA viajará a Málaga, España, antes de moverse a Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos y luego a Manila, Filipinas, para el torneo.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA DICEN, NO NOS CREA

Aunque vamos a referirnos al softbol en específico, la realidad es que en todos los deportes de conjunto, el deporte en Caña Hueca tiene como principal atractivo, el ser una fuente lucrativa para unos pocos, pero en el tema de disciplina y prevención, absolutamente nada. Afirman que los constantes avisos que se emiten en el circuito cerrado de audio del parque, donde se tiene conexión directa con las cámaras y un cuarto donde se vigila, a veces puede funcionar bien, a veces se debe dormir el encargado porque sucede todo.

IMAGEN DEL DÍA

Desde Florianópolis

MUNDIAL

Gauff se corona en casa

AGENCIAS - EL SIE7E

¡Campeona en casa! La estadounidense Coco Gauff (7ª del ranking WTA) derrotó a la griega Maria Sakkari (9ª) por 6-2 y 6-3 para llevarse el título más importante de su carrera en singles en el WTA 500 de Washington.

Gauff jugó un primer set casi perfecto. Sólida, agresiva y decidida desde el primer punto. Aprovechó los errores de Sakkari y se lo llevó sin problemas. En el segundo la historia fue distinta. La irregularidad de ambas se adueñó de la escena y el compromiso fue más parejo. Sin embargo, la estadounidense estuvo más decidida en los momentos claves para quedarse con la final.

En las instancias previas, se había cargado a su compatriota Hailey Baptiste (204ª), a la suiza Belinda Bencic (15ª) y a la rusa Liudmila Samsonova (18ª y campeona defensora). En el partido definitorio hizo lo propio ante Sakkari. Se llevó el tro -

feo sin ceder sets en todo el torneo.

La jugadora de 19 años levantó el cuarto título de su carrera en singles (tiene otros ocho en dobles) tras los obtenidos en Linz 2019, Parma 2021 y Auckland 2023.

Relata un amable lector quejándose del softbol, específicamente, sin explicar cómo funciona pues esa relación parque, liga y jugadores, porque a veces están encendidas las luces de ese campo que acaban de presumir, van a mejorar para un evento importante con grandes novenas de otros estados, sin que alguien esté entrenando. Dicen también que, el marcador electrónico, que antes era metálico y que ocupaba que alguien estuviera cambiando el marcador manualmente, da más dolores de cabeza que nada, porque a veces está encendido, sin que haya gente en el campo y durante las últimas semanas, no sirve cuando juegan. Todo al revés pues.

Gauff no ascendió puestos en el ranking. Sin embargo, sumó 500 valiosos puntos que la colocaron séptima en la race a las WTA Finals. En este momento, se estaría clasificando al prestigioso certamen que disputan las mejores ocho tenistas de la temporada.

Sakkari, por el contrario, sigue con la mala racha en finales. La griega apenas acumula un título (Rabat 2019) y lleva siete definiciones perdidas. Es decir, tiene un 12,5% de efectividad en partidos decisivos.

Ambas se mudarán rápidamente a Canadá para disputar el WTA 1000 de Montreal. Por ser preclasificadas, partirán directamente desde segunda ronda.

Pero también dicen que, en ese escenario son constantes los connatos de bronca, la invasión de la cancha por particulares que suelen meterse a tomar partido, gente ingiriendo bebidas embriagantes a escondidas (saben dónde están las cámaras pues), y uno que otro fumándose un “gallito” para calmar los nervios durante los juegos. No los culpo, el softbol y el béisbol están considerados deportes de borrachos y dicen que hay un proyecto de una “corcholata” que se ha convertido en el dolor de cabeza de este par de deportes, problemas por todos lados y poniendo en vilo al resto.

Aunque parezca que no, hay deportes a los que Caña Hueca no les pone tanto interés, es más, si les dicen que quitan el de softbol para ampliar a cuatro canchas de pádel, no duden que lo consideren.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
El ironman brasileño femenil tiene nombre y apellido, Élida Cordeiro es quien domina la disciplina con gran fondo físico.

Se lanza del puente Belisario Domínguez

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una dama resolvió arrojarse del puente Belisario

Domínguez de Chiapa de Corzo y de esta forma terminar presuntamente con su existencia. El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:45 del día, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al embarcadero de Cahuaré y sobre una de las lanchas que realizan recorridos a los turistas yacía una dama de 65 años aproximadamente y sin signos vitales.

Los lancheros manifestaron que, minutos antes, una dama yacía sobre las estructuras metálicas del puente vehicular y sin titubear se arrojó al vacío, cayendo

de una altura de casi 30 metros. Los reportes oficiales informaron que, testigos de este hecho, la mujer caminaba sobre el puente que se localiza en el tramo Tuxtla-Chiapa de Corzo, cuando de manera repentina se colocó sobre la estructura metálica miró unos unos segundos al vacío y finalmente se lanzó. La fémina quien vestía una falda de color roja, blusa blanca, calcetas blancas perdió la vida. Personal del Grupo de Operaciones Acuáticas de la Ssypc en coordinación con los peritos de la Fiscalía General del Estado levantaron el cuerpo y lo trasladaron al Semefo en espera de que arribe algún familiar y reclame sus restos.

DEPORTES
Martes 08 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Código Rojo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un jovencito perdió la vida luego de estrellar su ciclomotor contra la guarnición sobre el tramo carretero que comunica al aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo y colonia

Ignacio Allende del municipio de Chiapa de Corzo.

Autoridades viales, localizaron una motocicleta impactada contra la guarnición y metros adelante, un masculino tendido sobre el fondo de la cuneta.

En este sentido, curiosos mencionaron que, el joven identificado como Yusset “N”, de 23 años, regresaba de un partido de fútbol llanero y se dirigía a su domicilio ubicado en la colonia Galecio Narcía, cuando de manera sorpresiva perdió el control del manubrio y salió proyectado afuera de la cinta de rodamiento. El joven estrelló su cabeza contra uno de los postes que delimita el cerco de un predio. Al lugar, arribaron paramédicos

de Protección Civil Municipal quienes llevaron a cabo la atención prehospitalaria y posteriormente confirmaron su deceso. Es necesario precisar que, los habitantes de esta zona atribuyeron el accidente en gran medida al mal estado de la carpeta asfáltica y la falta de compromiso por parte del Ayuntamiento Municipal de esta localidad.

Al dar las 19:55 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligen -

cias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

- EL SIE7E

Muere motociclista tras dirigirse a su hogar Localizan vehículo abandonado con droga

SCLC.- Durante patrullajes preventivos en el Barrio de San Diego, elementos del Grupo Interinstitucional localizaron la noche de este domingo un vehículo compacto, en aparente abandono, el cual fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Los hechos se registraron la noche de este domingo, luego de recibir reporte de que un automóvil Nissan, tipo Sentra de color blanco, con placas de Tlaxcala, que se encontraba

con los cristales abiertos sobre la calle Venustiano Carranza, por lo que al acudir al lugar se realizó inspección del mismo, encontrando en su interior una bolsita de nylon transparente, la cual contenía material sólido blanco, con características propias de la cocaína y dos casquillos de arma de fuego percutidos.

Por lo anterior todo lo encontrado fue asegurado mediante cadena de custodia y entregado a la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de que determine lo conducente.

Detienen a dos con estupefacientes en San Cristóbal

Taxista embiste a motociclista sobre el tramo

Tonalá - Puerto Arista

VANESA RODRIGUEZEL SIE7E

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de José María “N N”, quién agredió físicamente a su hermana Liliana “N N”, a quien le provocó lesiones.

Lo anterior se dio en la calle Cascadas de Agua Azul, de la colonia Lagos

de María Eugenia, alrededor de las 23:30 horas del pasado domingo donde el imputado agredió con una silla a su hermana. De acuerdo a la información compartida, fue la esposa del detenido, Verónica “N N”, quien logró pedir ayuda al 911, lo que permitió la detención del agresor a las 23:40 horas, el cual fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica.

SCLC.- Luego de intentar darse a la fuga al ser detenidos por la Policía Municipal, Jonathan Antonio “N N”, de 25 años y el adolescente de 17 años, de identidad resguardada con iniciales K. A. H. A., ambos provenientes de Tapachula, fueron puestos a disposición del ministerio público por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión.

Los detenidos fueron ubicados la noche de este domingo sobre la Avenida Don Bosco, a la altura de la Calle de las Estrellas, en el Barrio de María Auxiliadora, ya que se trasladaban de manera inusual a bordo de una camioneta Nissan, de color roja, sin placas de circulación, motivo por el cual se les marcó el alto.

De acuerdo a un Comunicado de la Policía, al realizar inspección facultada en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a Jonathan Antonio “N N”, se le encontró varias bolsitas de nylon transparente, las cuales contenían material sólido de color blanco con características propias de la cocaína.

Por lo anterior fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, junto con el vehículo asegurado en el cual se localizó una bolsa grande que contenía hierba verde, con características de marihuana, en tanto que al adolescente K. A. H. A., quien también tenía en posesión varias bolsitas del mismo producto, fue trasladado a la Fiscalía de Adolescentes, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se determinará su situación jurídica

Tonalá. - El conductor de una unidad de pasajeros en modalidad de taxi de la ruta Tonalá -Tuxtla, aparentemente al no medir su distancia, chocó con una motocicleta.

Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo, carretera Tonalá -Puerto Arista.

Según reportes, el chofer del taxi, fue el responsable de golpear al motociclista quien al momento del percance cayó sobre el pavimento.

El conductor de la motocicleta al parecer sufrió golpes leves, sin embargo, llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
OSIRIS SALAZAREL SIE7E
Se pelean entre hermanos; hay un detenido
08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

AGENCIA ESPACIAL

La NASA capta una fuerte erupción solar

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- El Sol emitió el pasado sábado una fuerte erupción solar, que alcanzó su máximo a las 22:21 horas GMT, según la agencia espacial estadounidense NASA, que a través de su Observatorio de Dinámica Solar pudo captar una imagen de este evento. La imagen muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente de las erupciones y que está coloreado en rojo y naranja, informa este lunes la NASA en su web.

Las erupciones solares son potentes estallidos de energía que pueden afectar las comunicaciones por radio, redes eléctricas y las señales de navegación, además de suponer un riesgo para las naves espaciales y los astronautas.

Por eso la NASA observa constantemente el Sol y nuestro entorno espacial con una flota de naves espaciales que estudian desde la actividad solar hasta la atmósfera del Sol, pasando por las partículas y los campos magnéticos del espacio que rodea la Tierra. La fulguración ahora captada está clasificada como de clase X1.6. Las categorías dependen de la energía liberada, hay cinco y la X es la máxima; la NASA explica que el número proporciona más información sobre su fuerza.

Con 4.650 millones de años, el Sol presenta un ciclo de once años (promedio) a lo largo del cual su actividad magnética varía entre un mínimo y un máximo, cuando se registra una mayor cantidad de manchas solares que se aprecian como zonas más oscuras.

Las erupciones o fulguraciones no son lo mismo que las manchas solares, pero existe una relación. Las manchas son el almacén que proporciona las provisiones energéticas para las erupciones.

Estas son explosiones en la fotosfera del Sol que se manifiestan con un incremento del brillo, de la energía radiativa y de la expulsión violenta de partículas cargadas eléctricamente.

Cuando hay una época de especial actividad magnética se producen numerosas erupciones y las partículas expedidas a 1.000 o 2.000 kilómetros por segundo pueden eventualmente llegar a la Tierra (tormentas solares). Y es que si son altamente energéticas podrían vencer el escudo natural que posee la Tierra -campo magnético o magnetosfera-, lo que podría dañar las comunicaciones -móviles, GPS, estaciones de suministro eléctrico, etc-.

El ciclo solar actual, conocido como Ciclo Solar 25, empezó el pasado diciembre de 2019. En junio de este año, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) mencionaba que el ciclo solar se había acelerado mucho más de lo previsto por los científicos, produciendo más manchas solares y erupciones de lo que los expertos habían pronosticado.

Los eventos solares seguirán aumentando a medida que nuestra estrella se acerque al máximo solar en 2025.

“Aunque estamos viendo una mayor actividad en el Sol, esperamos que este ciclo solar sea promedio en comparación con los ciclos solares del siglo pasado”, dijo la NOAA a través su servicio de meteorología espacial.

La crisis climática provocará eventos extremos en la Antártida

EFE - EL SIE7E

Londres.- Nuevos eventos extremos en la Antártida, como olas de calor oceánicas o pérdida de hielo, serán “prácticamente seguros” a medida que el planeta se calienta por la crisis climática, señala un estudio de la Universidad de Exeter (Inglaterra) publicado en la revista Frontiers in Environmental Science.

Científicos de esa prestigiosa institución académica advierten de que los recientes casos extremos en el continente helado pueden ser la punta del iceberg de lo que ocurrirá en el futuro.

Al hacer la investigación, se ha revisado la evidencia de eventos extremos en la Antártida y el Océano Austral, incluido el clima, el hielo marino, las temperaturas del océano, las plataformas de hielo y la biodiversidad en la tierra y el mar.

Así, los expertos han concluido que los entornos frágiles de la Antártida “bien pueden estar sujetos a estrés y daños considerables en los próximos años y décadas”, por lo que piden una acción política urgente para protegerlos. “El cambio antártico tiene implicaciones globales”, dijo el autor principal, Martin Siegert, de la Universidad de Exeter.

“Reducir las emisiones de gases de

efecto invernadero a cero neto es nuestra mejor esperanza para preservar la Antártida, y esto debe ser importante para todos los países e individuos”, añadió.

Siegert resaltó que los rápidos cambios que ahora están ocurriendo en la Antártida podrían poner a muchos países en incumplimiento de un tratado internacional.

“Los signatarios del Tratado Antártico (incluidos el Reino Unido, Estados Unidos, India y China) se comprometen a preservar el medio ambiente de este lugar remoto y frágil”, dijo.

“Las naciones deben comprender que, al continuar explorando, extrayendo y quemando combustibles fósiles en cualquier parte del mundo, el medio ambiente de la Antártida se verá cada vez más afectado”, puntualiza el científico.

Según los expertos, los eventos extremos también pueden afectar la

biodiversidad, como una caída en el número de krill, lo que trae problemas en la reproducción de animales que dependen de ese crustáceo, como lo demuestran crías de lobo marino muertas en las playas.

Otra experta, Anna Hogg, de la Universidad de Leeds, dijo que estos estudios “muestran que, si bien se sabe que los eventos extremos afectan al mundo a través de fuertes lluvias e inundaciones, olas de calor e incendios forestales, como los que se vieron en Europa este verano, también ha tenido un impacto en las regiones polares remotas”.

“Los glaciares antárticos, el hielo marino y los ecosistemas naturales se ven afectados por eventos extremos. Por lo tanto, es esencial que se implementen tratados y políticas internacionales para proteger estas hermosas pero delicadas regiones”, subrayó.

Los satélites Copernicus Sentinel de la Agencia Espacial Europea y la Comisión Europea son una herramienta esencial para el seguimiento regular de toda la región antártica y el Océano Austral, según la investigación.

Estos datos se pueden utilizar para medir la velocidad del hielo, su grosor y pérdida con una muy buena resolución.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

Importante extremar precauciones ante llegada de la onda tropical No. 20

ridad, salud y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil trabajan en unidad para proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las familias chiapanecas, durante esta temporada de fenómenos meteorológicos. Tras resaltar que gracias a que los helicópteros y los aviones oficiales están para auxiliar a la población en cualquier emergencia en materia de seguridad, salud y protección civil, el mandatario aseguró que se ha logrado atender de manera oportuna a la población y salvar muchas vidas, por lo que exhortó a que en

caso de necesitar apoyo se comuniquen al 911, a fin de recibir atención inmediata de las autoridades correspondientes.

“Las aeronaves oficiales están para servir al pueblo, muestra de ello es que llegan a los lugares más alejados y difíciles de la entidad, con la misión de ayudar a personas que han sufrido algún accidente o padecen alguna enfermedad y necesitan ser trasladadas a hospitales de mayor capacidad resolutiva. Es satisfactorio constatar que con estas acciones estamos salvando vidas”, apuntó.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las próximas horas arribará la onda tropical número 20, lo que provocará que continúe lloviendo en todo el territorio estatal, por lo que reiteró el llamado a la población a extremar precauciones. Destacó la importancia de atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia pidió trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para auxiliar a las personas que lo requieran.

Escandón Cadenas subrayó que el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones federales, estatales y municipales de segu -

08 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Participa Rutilio Escandón en la XII Convención Hacendaria del Estado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al participar en la XII Convención Hacendaria del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que hoy Chiapas tiene finanzas sanas y una administración pública ordenada, transparente, eficiente y con buenos resultados en la fiscalización del gasto público, gracias al establecimiento de buenas prácticas de rendición de cuentas, al combate a la corrupción y el trabajo en unidad entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal.

Subrayó que los grandes logros en materia hacendaria en Chiapas se deben a que se trabaja con responsabilidad, honestidad y de frente al pueblo, además de que los recursos públicos se cuidan e invierten en programas, acciones y proyectos prioritarios que buscan atender las verdaderas necesidades de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, así como fortalecer el progreso y elevar el índice de desarrollo humano de los pueblos.

“Nuestro deseo es que a Chiapas le vaya bien, por eso hemos mejorado en esta responsabilidad que se tiene con la fiscalización del recurso público y la rendición de cuentas, pues somos un gobierno que ha dejado atrás el abuso,

el tráfico de influencias y la corrupción, elementos que tanto daño le hicieron a nuestra entidad. Seguiremos haciendo lo que nos corresponde y cumpliendo con las normas jurídicas, porque al cuidar el dinero vamos a invertir más para sacar adelante las legítimas aspiraciones del pueblo”, apuntó.

En este marco, Escandón Cadenas resaltó la importancia de realizar este tipo de encuentros porque abonan al intercambio de conocimientos, experiencias y casos de éxito, lo que ayuda a las autoridades a una mejor planeación, recaudación y aplicación de los recursos. Asimismo, convocó a las presidentas y los presidentes municipales del estado a no bajar la guardia y seguir por el mismo camino de la rendición de cuentas, al tiempo de refrendarles su respaldo para mejorar aún más las inversiones a favor de los municipios.

El secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Isaac Ortiz Calzada, expuso que, al inicio de esta administración, Chiapas era uno de los estados con mayores montos observados por parte de la ASF, pero hoy esta situación ha cambiado y se ha consolidado como uno de los estados mejor evaluados en desempeño del gasto federalizado.

PODER

En este sentido, reconoció al Gobierno de Chiapas por la correcta rendición de cuentas, así como por la acreditación de sus recursos, pues esto demuestra la disposición de combatir la corrupción; además, exhortó a los Ayuntamientos a seguir este ejemplo para construir un Chiapas más justo y transparente. A su vez, el secretario de Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez, señaló que esta fiscalización es una alianza entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, que garantiza un mejor manejo en los registros presupuestales, contables y financieros, generando una buena gestión en la administración de todos los municipios del estado. “Entregando cuentas claras y transparentes, mejoramos el manejo de los recursos, lo que representa un avance importante para Chiapas”.

Realizan Ceremonia Cívica en Conmemoración del Aniversario Luctuoso del magistrado presidente Trinidad Palacios

sa, Alma Belia Palomares Mejía y familia, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, dedicó un sentido mensaje en el que recordó su legado y amistad.

Finalmente, la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, reconoció el apoyo de la Auditoría Superior de la Federación, al tiempo de explicar que las aportaciones federales constituyen una de las fuentes de financiamiento más grandes para alcanzar el desarrollo de las entidades federativas. Por eso, dijo, es de suma importancia que cada peso ejercido esté apegado a la normatividad y con absoluta transparencia.

Cabe mencionar que en esta convención se llevaron a cabo las conferencias sobre “Fiscalización Superior al Recurso Federal transferido a los Municipios del Estado de Chiapas”, dictada por David Isaac Ortiz Calzada y la de “Control Interno Para Optimizar los Recursos Públicos”, disertada por José Luis Flores Mota.

Asistieron: el director general adjunto de Hacienda Municipal del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, José Luis Flores Mota; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el auditor superior del Estado de Chiapas, José Uriel Estrada Martínez; y el alcalde de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, entre otros.

FORO POLÍTICO

Invitan a participar en foro encabezado por Sheinbaum

CARLOS LUNA -EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, llevó a cabo como cada inicio de mes, el acto cívico de Honores a la Bandera, acuerpado por la familia judicial. En esta ocasión, desde las instalaciones de la Sede Judicial Magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, se realizó un respetuoso homenaje por el Primer Aniversario Luctuoso del otrora magistrado presidente, en donde ante la presencia de su señora espo -

“Como decía Don Juan Óscar, Honrar Honra, y eso es precisamente lo que queremos hacer en esta ocasión”, destacó Ramos Pérez, al tiempo que reconoció el valor de la amistad, así como la sensibilidad del señor Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, quien envió un respetuoso saludo a la familia Trinidad Palomares con motivo de la ocasión y quien además, el pasado mes de abril, decidió nombrar a la Sede Judicial en honor de su amigo y servidor público.

Finalmente, hizo un llamado a todo el personal a continuar impulsando y “poniendo en alto el nombre del Poder Judicial del Estado, y sobre todo el legado de nuestro amigo, Juan Óscar Trinidad Palacios”, concluyó el magistrado, Guillermo Ramos.

Durante el protocolo cívico se contó, además, con la participación de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la escolta de la Coordinación de Vigilancia y Voluntariado del Poder Judicial; así como, de Alberto Chong Sánchez, entonando el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Chiapas.

Tuxtla.- El profesor Gilberto de Los Santos Cruz, coordinador estatal del Foro Político Estatal invitó a la población a participar en el foro que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum en Tuxtla Gutiérrez.

“Estamos haciendo una amplia convocatoria para este sábado 12 de agosto en que la doctora estará presente en la capital chiapaneca y dos municipios más”, expresó.

Recordó que, Sheinbaum Pardo es aspirante a la coordinación nacional de los Comités de la Defensa para la Transformación del País, por lo que se encuentra visitando los diferentes estados de la República.

Las ciudades que visitará en esta segunda ocasión que llega a la

entidad son: San Cristóbal de Las Casas, Villacorzo y Tuxtla Gutiérrez.

“En la capital chiapaneca se llevará a cabo un foro educativo, sobre Educación Humanista para la Transformación, Retos y Desafíos de la Educación Media Superior. La educación es la única arma para transformar al mundo creemos que este evento deben participar los intelectuales y pueblo en general”, comentó. Consideró que, el apoyo que se le brinda a la doctora es de todos los sectores, “en Chiapas se le ha recibido bien, la doctora es una intelectual, es destacada en las letras, incluso hasta los jóvenes han mostrado su respaldo, los estudiantes universitarios, amas de casa, trabajadores y muchos más que han mostrado su deseo de participar en esta transformación”.

Opinó que, como nunca en las historia del país y de Chiapas, se había visto un apoyo de los sectores hacía un político y por ello se hace historia.

08 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
JUDICIAL CONVENCIÓN HACENDARÍA

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Camuflada naturalmente, una criatura de color bronce dormía a varios pies del suelo en un arbusto de Vietnam. El animal pasó inadvertido hasta que unos científicos que pasaban por allí lo vieron, y descubrieron una nueva especie. Los investigadores se aventuraron en el paisaje nocturno de las provincias de Ninh Thuan y Binh Thuan en 2017 y 2018, respectivamente, según un estudio publicado el 18 de julio en la revista Zootaxa. Buscaban reptiles que vivieran en los árboles.

Dormidas en los arbustos, los investigadores encontraron varias serpientes “de tamaño mediano”, según el estudio. A primera vista, las criaturas parecían una especie de serpiente conocida. Mirando más de cerca, los investigadores se dieron cuenta de que habían capturado una nueva especie: Dendrelaphis binhi, o serpiente de dorso bronce de Binh.

Según el estudio, las serpientes de dorso bronce de Binh tienen un tamaño que oscila entre 2.5 y algo más de 3 pies. Tienen una coloración “bronce-marrón” en el dorso y una parte inferior blanquecina más clara. Sus ojos son “grandes” con iris parcialmente anaranjados. Las fotos muestran una serpiente de dorso bronce de Binh posada en un arbusto. Su coloración le ayuda a

INVESTIGACIÓN

Descubren en Vietnam nueva especie de serpiente color bronce

mimetizarse con el follaje. Según el estudio, los investigadores encontraron tres serpientes de dorso bronce de Binh durmiendo en un arbusto. Otra serpiente preñada llevaba tres huevos. Los animales estaban a una altura de 3 a 6 pies del suelo en una zona costera llena de maleza.

Según los investigadores, la nueva especie se distinguió por el patrón de sus escamas y la forma de sus genitales. El análisis del ADN reveló que la nueva especie presentaba un 8% de divergencia genética con otras especies conocidas.

La nueva especie fue nombrada “en honor del Dr. Ngô Văn Bὶnh, un herpetólogo vietnamita que falleció repentinamente en 2023 a la edad de 49 años por un grave derrame cerebral”, dijeron los investigadores.

Según el estudio, las serpientes de dorso bronce de Binh se encontraron en las provincias meridionales vietnamitas de Binh Thuan y Ninh Thuan, unas 200 millas al noreste de Ciudad Ho Chi Minh. Aun así, los investigadores afirmaron que “se necesitan más estudios para conocer el área de distribución completa (de la serpiente)“.

El equipo de investigación estuvo formado por Sang

Ngoc Nguyen, Vu Dang Hoang Nguyen, Manh Van Le, Luan Thanh Nguyen, Thi-dieu-hien Vo, Ba Dinh Vo, Jing Che y Robert Murphy.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora

El grupo de migrantes se reunió este lunes en la iglesia del albergue para informarse sobre las actualidades con la aplicación de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, CBPOne y para comenzar el ayuno.

Migrantes inician ayuno indefinido en norte de México para pedir citas de asilo en EU

Ciudad de México.- Un centenar de migrantes de diversas nacionalidades que se encuentran resguardados en un albergue de la fronteriza ciudad de Tijuana comenzaron este lunes un ayuno indefinido para pedir que les sean concedidas las solicitudes de asilo en Estados Unidos, debido a que la mayoría de ellos llevan más de tres meses esperando.

El pastor Albert Rivera Cólon, director del albergue Ágape Misión Mundial, compartió a EFE que lo del ayuno indefinido surgió por iniciativa propia de los migrantes, ya que no quieren tomar la alternativa de cruzar la frontera de manera indocumentada, pues saben de los riesgos que se corren y prefieren “pedirle a Dios que interceda por ellos”.

“Los inmigrantes entraron en una cadena de ayuno pidiéndole a Dios que arregle la problemática que está existiendo por lo de la corte, porque con toda la problemática que ha habido con los jueces federales, desde hace más de 10 días no nos cae ninguna cita y eso se nos hace una injusticia”, dijo.

En el albergue, que se ubica a más de 20 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, hay alrededor de 500 migrantes y son un centenar los que iniciaron con el ayuno, ya que esta situación de no poder obtener las citas de asilo les estaba afectando so-

bre todo en el ánimo.

“Ellos ven en las redes sociales que están diciendo que se brinquen el muro y que todo aquel que se brinca lo están dejando entrar y otros inmigrantes están diciendo que se brincaron o se entregaron y ahora están en Estados Unidos y eso está generando esa tentación de irse a brincar”, resaltó.

EL PRIMER ‘MILAGRO’ LLEGÓ

El grupo de migrantes se reunió este lunes en la iglesia del albergue para informarse sobre las actualidades con la aplicación de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, CBP-One y para comenzar el ayuno.

Mientras se realizaba esta reunión, en la que cada migrante expuso su caso, entre las personas, una mujer se soltó en llanto, pero de felicidad, mientras tomaba del brazo a su hijo, conmocionando a todos los presentes.

La madre recibió en ese momento la confirmación de su cita, la primera después de más de 10 días de que nadie había recibido una y la primera después de haber iniciado el ayuno indefinido, lo que asumieron todos como “un milagro” concedido por Dios. Mayra Noemí López, originaria de Honduras, fue quien recibió la cita, después de casi un año de haber huido de su país, debido a una persecución por integrantes de la organización criminal Mara Salvatrucha.

Ella contó a EFE que fue víctima de un robo en su casa y de hostigamiento por haber interpuesto una denuncia en su contra. “Desde hace dos semanas estaba pensando hacer el ayuno para tener un acercamiento más con Dios y yo caí enferma, estoy terminando un tratamiento y mañana comenzaba mi ayuno, pero fui bendecida hoy gracias a Dios”, enfatizó.

Dijo que le “cayó de sorpresa” y aseguró: “lo he estado pidiendo de todo corazón, que me dé esa oportunidad de poder entrar a Estados Unidos legalmente, porque no se vale que nos vayamos así a escondidas”.

PETICIONES PARA RESGUARDAR A SUS FAMILIAS

Otros más, entre ellos mexicanos, se sumaron a las peticiones bajo el ayuno indefinido para pedir el asilo al otro lado de la frontera mexicana con Estados Unidos para poder reunirse con sus familiares, quienes se alejaron por la violencia en México.

Erika Armenta, originaria del estado de Guerrero, dijo a EFE que ella salió de su pueblo porque secuestraron a toda su familia y tres de sus hermanos no han regresado con ellos desde hace más de nueve años.

“El ayuno es también hacia Dios, porque estamos acostumbrados a pedirle todo a él, pero nosotros no hacemos ningún sacrificio para él, para que también nos dé fuerzas para seguir adelante, ya que aquí tenemos los tres meses y se nos hace un poquito larga la espera”, resaltó.

Jesús Torres Valdovinos, originario de Michoacán, compartió a EFE que “el ayuno es para cuando uno tiene una petición, para estarse santificando ante el Señor”. “Él en su palabra, en Jeremías 33 dice ‘clama a mí y yo te responderé’ y nos ponemos en sus manos para que el señor nos conceda esa petición de poder estar con nuestras familias; a mi esposa le mataron dos hermanos, la estaban amenazando y se fue (a EEUU), por eso pedimos que nos permita llegar con ellos”, concluyó.

CONAGUA

Onda tropical 20 se desplaza hacia oriente de México, ocasionando lluvias en 11 estados

EFE/EL SIE7E

Ciudad de México.- El desplazamiento hacia el oriente de México de la onda tropical número 20 desde el sureste del país y su interacción con cinco fenómenos meteorológicos ocasionarán este martes lluvias fuertes en 11 estados y vientos fuertes con

tolvaneras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Entre los eventos previstos por el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano está también la onda tropical 19, que se desplaza al suroeste de las costas de Jalisco, en interacción con un canal de baja presión e inestabilidad en niveles altos de la atmosfera.

En tanto, la onda tropical 20 se aproxima a la península de Yucatán, con un desplazamiento previsto sobre el sureste y rumbo al oriente mexicano, mientras que previó la entrada de humedad del Mar Caribe.

Así como la prevalencia del monzón mexicano, un canal de baja presión sobre el occidente hasta el centro de México y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, lo que en conjunto ocasionarán las lluvias y vientos fuertes, principalmente concentrados en la región norte del país.

En lo referente a las lluvias pronosticadas para este martes, el Servicio Meteorológico mexicano previó lluvias muy fuertes en

Chiapas y Oaxaca; y fuertes en Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora. También estimó intervalos de chubascos para los estados mexicanos de Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

En tanto, las autoridades mexicanas advirtieron de vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, todos estados fronterizos al norte de México.

También se esperaron vientos de hasta 60 kilómetros en Campeche y Yucatán, así como de la misma intensidad, pero con la presencia de tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas y el norte de Veracruz.

Por su parte, el organismo meteorológico mexicano auguró temperaturas mínimas al

amanecer de entre cero y cinco grados Celsius en zonas altas del centro de México. Aunque contrastó que espera un ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste, norte, noreste y oriente del país.

En este sentido, el SMN de la Conagua estimó temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en nuevo León y Tamaulipas.

Para estados como Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Yucatán y norte de Veracruz, las autoridades advirtieron de temperaturas de hasta 45 grados Celsius.

“Se recomienda a la población de los estados del noreste, norte y noroeste tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente”, alertó el SMN.

Además, pidió “poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil”.

08 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

INTERÉS GENERAL

MISIÓN

La NASA enviará un trío de rovers autónomos cooperativos a la Luna

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- La NASA prepara, para 2024, el envío de un trío de rovers miniatura a la Luna para ver cómo pueden cooperar entre sí, sin la intervención directa de los controladores de la misión en la Tierra. Un experimento con una visión de trabajo en equipo para demostrar nueva tecnología, el proyecto CADRE (Exploración Robótica Distribuida Autónoma Cooperativa) marca otro paso que la agencia está dando hacia el desarrollo de robots que, al operar de forma autónoma, pueden aumentar la eficiencia de futuras misiones. Y, al tomar medidas simultáneas desde múltiples ubicaciones, los rovers están destinados a mostrar cómo las misiones multirobot podrían potencialmente permitir nueva ciencia o apoyar a los astronautas.

Actualmente, el proyecto está programado para llegar a bordo de un módulo de aterrizaje en 2024, como parte de la iniciativa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA, los tres pequeños rovers de CADRE se bajarán a la región Reiner Gamma de la Luna a través de ataduras. Cada uno del tamaño de una maleta de mano, los rovers de cuatro ruedas conducirán para encontrar un lugar para tomar el sol, donde abrirán sus paneles solares y se cargarán. Luego, pasarán un día lunar completo, unos 14 días terrestres, realizando experimentos diseñados para probar sus capacidades. Nuestra misión es demostrar que una red de robots móviles puede cooperar para realizar una tarea sin intervención humana, de forma autónoma», dijo en un comunicado Subha Comandur, gerente de proyecto CADRE en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. Podría cambiar la forma en que hacemos la exploración en el futuro. La pregunta para futuras misiones será: ¿Cuántos rovers enviamos y qué harán juntos? Los controladores de la misión en la Tierra enviarán una directiva amplia a la estación base de los rovers a bordo del módulo de aterrizaje de 4 metros de altura. Luego, el equipo de pequeños robots elegirá un «líder», que a su vez distribuirá las asignaciones de trabajo para lograr el objetivo colectivo. Cada rover descubrirá la mejor manera de completar de manera segura su tarea asignada.

La única instrucción es, por ejemplo, ‘Ve a explorar esta región’, y los rovers resuelven todo lo demás: cuándo conducirán, qué camino tomarán, cómo maniobrarán alrededor de los peligros locales», dijo. Jean-Pierre de la Croix del JPL, investigador principal de CADRE. «Sólo les dices el objetivo de alto nivel y ellos tienen que determinar cómo lograrlo».

Los rovers se enfrentarán a varias pruebas, todas a la vista de una cámara de monitoreo

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

en la estación base sobre el módulo de aterrizaje. El primero es conducir en formación y mantener el rumbo utilizando radios de banda ultraancha para mantener sus posiciones relativas mientras se confía en los sensores para evitar obstáculos.

En un segundo experimento, cada uno de los rovers tomará un camino de su propia elección para explorar un área designada de aproximadamente 400 metros cuadrados, creando un mapa topográfico en 3D con cámaras estéreo. El proyecto también evaluará qué tan bien se adaptaría el equipo si un rover dejara de funcionar por algún motivo. El éxito indicará que las misiones multirobot son una buena opción para explorar terrenos peligrosos pero científicamente gratificantes.

Y aunque CADRE no se enfoca en realizar ciencia, los rovers estarán equipados con radares de penetración terrestre multiestáticos. Conduciendo en formación, cada rover recibirá el reflejo de las señales de radio enviadas por los demás, creando una imagen 3D de la estructura del subsuelo hasta 10 metros por debajo. Juntos, pueden recopilar datos más completos que los radares de penetración terrestre de última generación como el del rover Perseverance Mars de la NASA, RIMFAX (Radar Imager for Mars’ Subsurface Experiment).

Veremos cómo varios robots trabajando juntos, haciendo múltiples mediciones en diferentes lugares al mismo tiempo, pueden registrar datos que serían imposibles de lograr para un solo robot», dijo Comandur. «Podría ser una forma innovadora de hacer ciencia». Pero CADRE es más que probar la autonomía y las capacidades de trabajo en equipo: los rovers también deben sobrevivir al duro entorno térmico cerca del ecuador de la Luna, lo que representa un desafío para robots tan pequeños. Bajo la luz del sol abrasador, los rovers podrían enfrentar temperaturas del mediodía de hasta 114 grados Celsius. Fabricados con una combinación de piezas comerciales listas para usar y componentes hechos a la medida, los rovers deben ser lo suficientemente robustos para resistir el calor del día y, al mismo tiempo, ser compactos y livianos.

Al mismo tiempo, deben tener la potencia informática para ejecutar el software de autonomía cooperativa desarrollado por JPL. Es un equilibrio difícil: los rovers y la estación base del proyecto obtienen su poder mental de un pequeño chip de procesamiento (la próxima generación del procesador de clase de teléfono celular dentro del helicóptero Ingenuity de la NASA), pero usar el procesador contribuye al calor.

Para evitar que los rovers sucumban a la temperatura, el equipo de CADRE ideó una solución creativa: ciclos de vigilia y sueño de 30 minutos. Cada media hora, los rovers se apagarán, se enfriarán a través de radiadores y recargarán sus baterías.

HACER EL BIEN JUNTOS: EL MEJOR CONCIERTO DE ALABANZAS

“Únicamente en familia se enriquece el olmo del alma, dándose y donándose sin esperar nada más que un abrazo y una sonrisa. Fuera poderes y esclavitudes, que nos encarcelan. Vuelvan a nosotros, con creatividad y valentía, el acercamiento entre análogos”.

No hay mejor ruta que la de hacer el camino existencial unidos, es la orientación debida y la mayor concreción para conseguir realidades colectivas. Desde luego, estar juntos armoniza y embellece. Personalmente, lo descubrí en uno de los pregones que ofrecí en la mística localidad hispana de Torre de Juan Abad, ante una multitud de gentes, caracterizadas por su entrega de corazón. Fruto de esta poética unidad ciudadana, cohesionada en su atmósfera artística y pictórica, con más de veinte ciclos internacionales de Conciertos, al fin han conseguido que se reconozca la monumentalidad del marco histórico; un templo del siglo XIII creado por la Orden de Santiago y su patrimonio interior, que posee un conjunto de retablos únicos, además del sublime Órgano del siglo XVIII, un instrumento por excelencia de la música sacra, al servicio del espíritu creativo y de la comunión de abecedarios universales.

Torre de Juan Abad, por si mismo es un hogar que nos trasciende; sí, jamás lo duden, lo tiene todo, para saciar el ánimo y ascender a las diversas expresiones, a todas aquellas locuciones que son sensibles a la belleza. Esto es lo que en verdad hace posible un diálogo fructuoso. Su Iglesia, que ahora además será bien de interés cultural, une y reúne a todo el pueblo. Sin duda, el Órgano y la música instrumental que cobija a lo largo de la historia, han dado una magnífica contribución a la alianza de valores, trascendiendo la diversidad de lenguas y cultos. Indudablemente, este espíritu de concordia supone un fuerte avance y un meritorio esfuerzo. Hacer triunfar los principios de coalición, que son de orden espiritual y moral, por encima de los fermentos de división, es dejar a un lado el interés del negocio humano para que prevalezca la bondad del destino universal de los bienes y la virtud de la esperanza. Reconozco que la apuesta celeste siempre me ha interesado, obedeciendo a los cuatro imperativos de la verdad, de la justicia, de la clemencia y de la libertad. No olvidemos que cada uno de nosotros es una nota musical que da luz a un entusiasmo generado en la voluntad, que ha de ser pulso porque somos parte de la

pausa etérea, para dar conjunción solidaria al pentagrama de los días. Únicamente en familia se enriquece el olmo del alma, dándose y donándose sin esperar nada más que un abrazo y una sonrisa. Fuera poderes y esclavitudes, que nos encarcelan. Vuelvan a nosotros, con creatividad y valentía, el acercamiento entre análogos. Esto también lo pude vivir en Torre de Juan Abad, en otro de los pregones, con multitud de gentes venidas de otras localidades colindantes, sintiéndose como en su propia casa. La cuestión radica en trabajar el amor de amar amor, que es lo que genera vida y deja huella. Estas familias sí que practican este culto. El surco dejado por esta humanidad Torreña en mi interior, es difícil de describir con palabras, puesto que todas sus ventanas suelen estar abiertas al acompañamiento. Por cierto, aún resuena mar adentro, la ola que me lanzó a la tribuna uno de los escuchas: “labore el verso y concierte con los conciertos, déjese de lo mundano”. También procuro hacerlo, con cosas concretas, no con palabras. Hoy más que nunca tenemos que ayudarnos unos a otros, reprendernos para salir del círculo vicioso del mal. Por ello, es menester sumar esfuerzos conjuntos para despojarse de las miserias mundanas. Igualmente, en Torre de Juan Abad, vi la posibilidad de construir un mundo mejor, con ánimo cooperante y coraje incorporado a los acordes del Órgano, intérprete de los sentimientos, de las más nobles liras e idílicas emociones.

En cualquier caso, a poco que nos adentremos en las historias humanas con una visión global, hay cuestiones esenciales en este mundo de todos y de nadie en particular, que deben reconocerse como un bien público mundial con las correspondientes responsabilidades generales, si en verdad queremos llevar a buen término un nuevo consenso, tomando plena conciencia de que el mejor combate no se lleva a cabo con armas sino con amor. En este sentido, el cultivo del arte, como son estos ecuménicos conciertos de Torre de Juan Abad (Señorío de Quevedo), verdaderamente nos trascienden por el enclave y todo lo que le rodea a través de la trasparencia de los sonidos y la hermosura de los textos, lo que hace que sea una experiencia singular inolvidable, tan estética como vital, sobre el misterio de la creación, sustento de la certeza de nuestro origen común.

08 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Selva política Rugidos

*Habrá Acciones de Inconstitucionalidad Contra los Nuevos Libros de Texto

*Son Señalamientos Falsos Contra los Libros, Aseguran Diputados de MORENA

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD, que integran la coalición legislativa “Va por México”, aseveraron que los nuevos libros de texto gratuitos están politizados, vulneran la Constitución y contienen diversas inconsistencias y errores, por lo que emprenderán una serie de acciones legales para frenar la entrega de estos ejemplares en las escuelas. En conferencia de prensa, informaron que interpondrán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la violación al artículo tercero de la Carta Magna, promoverán amparos colectivos de padres de familia y buscarán realizar foros en la Cámara de Diputados para analizar los libros juntos con los sectores involucrados en el tema.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, sostuvo que, más allá de la discusión ideológica, los nuevos libros de textos gratuitos están plagados de errores, de falta de rigurosidad científica, por lo que es preciso frenar su distribución, ya que harán daño a la niñez del país.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, acusó a la Secretaría de Educación Pública de desacatar la sentencia judicial que otorgó la suspensión para la distribución de esos libros de texto, en tanto no se verifique que se cumplió con el procedimiento legal.

“Está en suspensión por el Poder Judicial su distribución y se siguen distribuyendo, porque para este Gobierno la ley, pues es un cuento y las sentencias, por lo visto, igual”, aseveró.

Subrayó que, además de la lucha ideológica, que es de adultos y que le pretenden imprimir a los infantes, los contenidos de estos libros tienen errores, están repletos de faltas de ortografía, de pleonasmos y en las conjugaciones enseñan a las y los niños a decir “dijistes, corristes”; asimismo, dijo, es increíble que el tema de las matemáticas se haya reducido de 222 a 11 hojas.

En ese sentido, Romero Herrera demandó la comparecencia de la secretaria de Educación Pública para que explique el contenido de estos libros de texto, que se pretenden distribuir el 28 de agosto.

A su vez, la diputada del PRI, Carolina Vigginano Austria, calificó de “inaceptable e indignante” que el Presidente de la República esté obsesionado con la adulación y pretenda contar la historia a su manera, alterando hechos históricos a costa de la educación de millones de niñas y niños.

“No estamos hablando de errores de edición solamente en los libros de texto, estamos hablando de una acción deliberada que se viene gestando desde que Delfina Gómez era secretaria de Educación. Los errores que se están encontrando en cada libro se pudieron haber evitado si no hubieran actuado en lo oscurito, violando la ley”, aseveró. Cuestionó que se esté reservando la información sobre el proceso de elaboración de estos libros de texto, lo cual, dijo, es violatorio de la ley; ningún modelo educativo puede hacerse en lo oscurito, porque esto, el tema educativo debe tener una visión de Estado, no una visión partidista.

“Cada uno de los funcionarios que acompañaron este proceso incurrieron en faltas administrativas al omitir un proceso que implicaba la conformación de planes y programas de estudio en el que participaban estados, maestros, padres de familia y sabían perfectamente que su plan de adoctrinamiento no iba a prosperar si alguien más lo conocía. Gastar el dinero de los mexicanos violando la ley también es un acto de corrupción”, asentó.

La diputada Cinthya López Castro (PRI), secretaria de la Comisión de Educación, informó que esta mañana acudió con madres y padres de familia

Zozobra

La inseguridad pública y la violencia no ceden en buena parte del país, lo que ha comenzado a originar un fenómeno social revelador: Miles de familias han comenzado a abandonar sus lugares de origen buscando apartarse de ser asesinados.

a clausurar simbólicamente la SEP, ya que están consternados por la entrega de estos libros.

“Están polarizando a la sociedad, quieren polarizar a nuestros niños, quieren transmitir toda la ideología de Morena en las aulas, ¿y qué creen? que no lo vamos a permitir. Vienen dinámicas de poder y control que ejercen con las personas, y hablan de que los niños en quinto año de primaria, es decir, entre 10 y 11 años decidan si son opresores u oprimidos”, subrayó.

La diputada priista convocó a las y los padres de familia a una resistencia social, el próximo 21 de agosto de 2023, afuera de las instalaciones de la SEP, para exigir que se frene la distribución de los libros de texto gratuitos.

“La educación, como ustedes bien lo saben, es el único motor para que nuestro origen sea distinto a nuestro destino y estos libros tuvieron que haber pasado por supervisión. Lo hicieron a prisa, lo hicieron sin consultarlo, lo hicieron sin investigadores, lo hicieron queriendo adoctrinar a los niños del país y no lo vamos a permitir”, indicó.

La diputada del PAN, Lilia Caritina Olvera Coronel sostuvo que la educación es uno de los factores que más influyen en el progreso de personas, representa la base del desarrollo sostenible de una nación y debe considerarse como un factor determinante para la reducción de la pobreza y las desigualdades.

Sin embargo, indicó, a pocos días de que inicia el ciclo escolar 2023-2024 el Gobierno Federal acaba de cruzar una línea muy riesgosa para el futuro de la educación en el país, con un adoctrinamiento ilegal bajo el pretexto de combatir el neoliberalismo y su modelo, continúa con su maniobra de querer imponer ocurrencias.

Sobre el mismo tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo parlamentario de Morena, consideró que la oposición debe despojarse de cuestiones político-electorales y dejar de hacer señalamientos “falsos” a los libros de texto gratuitos de la Secretaria de Educación Pública (SEP), ya que sólo afectan a las alumnas y los alumnos.

“No es normal que lo utilicen como un arma política de descalificación, todo lo quieren politizar, no se dan cuenta que afectan a millones de niñas y niños que están estudiando”, sostuvo en un comunicado.

Pidió a los políticos dejar la tarea de elaborar y revisar los contenidos educativos -que puede ser siempre perfectibles-, a las y los especialistas en la materia y no hacer comentarios a la ligera sin conocimiento previo.

“Hay que ser prudentes, hay que ser sensatos (...) No empezar, nuevamente, con politiquería (...) Hay que despojarse de las cuestiones político-electorales”, dijo, ya que ninguno de los dirigentes son educadores o pedagogos ni conocen los métodos del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En ese sentido, comentó que durante los 12 años que dedicó a la educación conoció de cerca el rigor metodológico y pedagógico que sigue el proceso y construcción de los libros de texto a fin de que sean integrales y cumplan con su función de ser el instrumento que acompaña y fortalece lo que se enseña en el aula.

El líder de la bancada de Morena destacó que el derecho a la educación está consagrado en la Constitución, por lo que es obligación del Estado garantizarla de forma gratuita, laica y democrática, así como entregar los libros de texto.

Poblados, rancherías y pequeñas comunidades en Chiapas, Veracruz, Guerrero, Zacatecas, Michoacán y Tamaulipas por citar algunas entidades, registran esta situación, donde cientos de familias emigran hacia las ciudades capitales de sus estados en busca de seguridad. Al ambiente de violencia y muerte, le acompaña la zozobra e incertidumbre alimentadas por la falta de alimento, empleo y oportunidades para poder enfrentar el presente y futuro que parece no ser nada prometedor. En medio de este panorama, en nuestro país siguen asesinando cada día a un promedio de 80 personas, un fenómeno social no registrado en ningún otro país del mundo.

EL CARTÓN

frase del día

“Podría solicitar su desafuero, pero no lo haré porque los convertiría en mártires vivientes…”

08 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al acusar al Tribunal Electoral de mentir y alterar sus expresiones para acusarlo que haber incurrido en violencia política de género en contra de la panista Xóchitl Gálvez.
MARTES O8 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4378 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.