09/08/23

Page 1

Se combate el dengue para garantizar la salud de la población

Presentarán libro de Adán Augusto en Chiapas

El derecho a la educación es prioridad en Morena y vamos a defenderlo: Carlos Molina

Felicita Rutilio Escandón a la comunidad cobachense por cumplir 45 años de servir al pueblo

Piden extremar precauciones ante lluvias que provocará la onda tropical No. 20

parque en Benito
VILLAFLORES 6 8 MIÉRCOLES 09 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4379 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
e
le pegan al turismo DEMANDA COOPERATIVA 5
perdida de la infancia VIRAL 3 5
25
Mariano Rosales entrega
Juárez
Bloqueos
inseguridad
Le regala su muñeca
9
texto
Califica AMLO de sectarios y politiqueros a quienes rechazan libros de
6 La nueva escuela mexicana está a la altura de la transformación nacional LLAVEN ABARCA Existe desinformación sobre libros de texto EDUCREANDO AC 4 7
9

Siguen las violencias en municipios de Chiapas

La complicidad y opacidad de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Chiapas terminó por reventar este lunes luego de que transportistas ilegales y personas adheridas a la CIOAC secuestraran por varias horas, mediante disparos, actos vandálicos y agresiones físicas, a la cabecera municipal de Copainalá a fin de imponer sus condiciones respecto al control del transporte público en la región. Lo que sucede en esa zona de la entidad no es nada nuevo. Se trata de un problema que lleva varios años en el tintero, pero que la dependencia que ahora dirige Aquiles Espinosa García ha dejado crecer e incentivado durante los últimos años. El asunto tiene en el nudo del conflicto no sólo a Copainalá, sino a los demás municipios de la región como Tecpatán, Ocotepec, Coapilla y Francisco León. Y es que desde hace varios años redes de transportistas ilegales, protegidos por organizaciones violentas, comenzaron a propagarse por la región sin que las autoridades del transporte hicieran algo para frenar su avance. Sin embargo, el punto de quiebre llegó hace menos de cuatro años cuando la Secretaría de Movilidad y Transporte decidió, pese a la oposición de los concesionarios, otorgar permisos de Número Provisional (NP) a unidades sin todas las regulaciones. A decir de la unión de cooperativas transportistas de la región Mezcalapa, a las autoridades del transporte en Chiapas no importó que hubiera ya una sobreoferta de servicio para la demanda real de transporte en la zona. Por el contrario, en lugar de aplicar una regulación de limpieza al pirataje, decidió otorgar nuevos “permisos especiales”, bajo criterios sospechosos y modalidades que ni siquiera están contempladas dentro de la Ley de Transporte. Frente a semejante escenario las manifestaciones de los concesionarios se volvieron cada vez más recurrentes y drásticas. El 18 de agosto de 2021 se realizó una de las más grandes protestas con una serie de bloqueos carreteros cuyo fin era exigir la atención a sus deman -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

das. Se les prometió que habría operativos para disolver los bloqueos, pero la problemática siguió creciendo. Al final los concesionarios terminaron quedando solos frente una fortalecida red de transporte pirata que creció bajo la omisión y complicidad de las autoridades. Por eso desde el pasado 24 de julio los transportistas legales anunciaron sus propios operativos para identificar y detener a las unidades pirata, a fin de luego entregar las unidades a las mismas autoridades que, paradójicamente, se habían mantenido sin ejercer ninguna acción legal contra un problema que ya se dimensiona en más 300 unidades ilegales operado dentro de esa pequeña zona de la entidad. El operativo de los concesionarios contra las unidades pirata se mantuvo así durante alrededor de dos semanas hasta este lunes cuando la violencia se desató. Acuerpados por integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (COIAC), movilizados desde municipios como Ixtacomitán, Ocotepec, Pichucalco, Juárez, Tapalapa y Pantepec, el grupo de transportistas ilegales irrumpió en la cabecera municipal de Copainalá para exigir respeto a su presencia y operación en la zona. El saldo final de este lunes fue una patrulla quemada, un policía golpeado, cinco unidades del transporte público secuestradas, varios casos de agresiones contra transportistas regulares, un largo bloqueo carretero sobre la zona, numerosas detonaciones de arma de fuego y varias horas de incertidumbre entre la población, debido al amague de grupos violentos que por horas se impusieron a la acción de la fuerza pública. Al final de cuentas, lo ocurrido este lunes en Copainalá no tiene otra responsable más que la Secretaría de Movilidad y Transporte cuyas omisiones o complicidades han convertido a varias regiones de la entidad en polvorines de alta tensión entre piratas y legales debido a políticas de permisividad especial que generan las más legitimas inconformidades y sospechas.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 09 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4379

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Municipios de Chiapas ya no son seguros, esta latente se active violencia

VIRAL

Le regala su muñeca perdida de la infancia

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Giselle López es originaria de Huixtla, recuerda que le han gustado las Barbies desde que era pequeña, pero como la mayoría de los de su generación, no pudo tener todas las que quería por falta de ingresos, o no tenía la que quería, dice que le tocó ver de cerca esas carencias, y justo la de la imagen fue su primera muñeca, un regalo que apreció demasiado, se la compraron sus papás, que dice, siempre han sido personas trabajadoras, responsables y amorosas que buscan que sus hijos cumplan sus sueños e ilusiones.

“Esta muñeca representa esa parte feliz de mi infancia y a la vez un rompimiento de la misma por durarme tan poco, tras ser víctima del huracán Stan cuando tenía 10 u 11 años, me la acababan de obsequiar, me tocó ver que otros tenían sus juguetes y los podía ver pero no tocar, yo a mi muñeca la cuidaba, la apreciaba, y al perderla mi infancia se me va, sé que otros perdieron a sus familiares, a nosotros nos tocó perder nuestro hogar y pertenencias, pero cambia mi vida de juegos e inocencia por ver la responsabilidad del desastre que estaba ocurriendo”, señaló.

Recuerda que le tocó ver las víctimas alrededor, pero no dejaba de preocuparle que su muñeca ya no la iba a tener, se empiezan a romper partes de la vida familiar porque ya

eran otras prioridades, dejando de lado los juegos y empezando a ver por su hogar, la reconstrucción del mismo, a dónde se iba a ir con su familia, todo lo que conllevó aquel desastre natural que se calcula, dejó 80 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales.

Aquí comienza la parte bonita de la historia: su novio Joseph Coronel, con el que lleva 11 años de relación, sabía muy bien todo esto, pues Giselle le contaba sus historias, sabía de su afición por las muñecas y de lo especial que era esta en específico para ella, dice que él también sufrió carencias pero no una tragedia así, donde lo perdieron todo, entonces le empieza a regalar muñecas para su colección, cuando sale el tema de la que tuvo en su infancia, su primera muñeca, y la encuentra en internet a un precio accesible.

“Venía de Estados Unidos, en una ciudad remota que la verdad no conocía, dije: espero no me estafen y en verdad sea la muñeca, porque la imagen se miraba media sospechosa… decidí arriesgarme y ya fue que la compré, la mantuve en secreto hasta el día que llegó, ya le dije a ella: ve qué me compré, y ella al ver la muñeca como siempre me dice no lo puedo creer, yo sentía que era una sensación diferente, como un shock de estar contenta pero con recuerdos amargos”, señaló.

Y en efecto, Giselle se emocionó hasta las lágrimas, pues de aquella

muñeca solo conservaba el vestido, lo único que su papá alcanzó a rescatar entre el lodo, mismo que aún tiene y ahora por partida doble, al recibir este regalo que es una parte de su vida, un duelo no vivido, por más infantil que parezca, para ella es el reencuentro con su niña interior.

“Hubo un choque de emociones cuando mi novio me regala la muñeca, porque sí sentí emoción, sí sentí la alegría pero se te viene en ese momento todo lo que pasaste, todo lo que viviste y las personas, tus vecinos lo que lloraban y sufrían al perder su casa y decir que ahora estaban en la calle… representa la ilusión de una niña y el rompimiento de esa niñez para centrarse en lo que necesitaba, que era reconstruir tu casa, tu vida, iniciar de cero”, comentó.

Ahora de grande, está reconstruyendo esa parte de su infancia, ya de adulta le tocó trabajar mucho para reconstruir a la niña que dejó a un lado por ignorar ese duelo al perder la niñez bruscamente, 20 años tuvieron que pasar para poderla volver a encontrar, hacer una pausa, tocar su corazón y abrazar a ese niño o niña que en su momento no creía que le afectara tanto esta situación, pero de adulta, aunque sea una simple muñeca para muchos, para ella es abrazarla y decir que puedes tener lo que tú quieras, que sí hay personas que te ayudan a reconstruir esta ilusión.

“A mí me hace muy feliz que ella, yo siento que a raíz de esto esté sanando su niña interior, la ven un poco inmaduro que ahorita esté coleccionando o jugando con muñecas, pero siento que muchas personas necesitamos sanar ese niño interior que tenemos dentro, y si tener los juguetes que queríamos de niños sirve, obviamente voy a ayudarla a ella a que pueda recuperar esa infancia que perdió en ese momento”, señaló Joseph.

Estado Miércoles 09 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

EDUCREANDO

AC

Existe desinformación sobre libros de texto

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Para Martín López López, fundador de Educreando AC, el reto que se tiene en la actualidad como acompañantes de procesos de aprendizaje es crear las condiciones para que los grupos descubran, reflexionen, compartan y construyan información que ayude a mejorar la vida de cada persona, de cada grupo de la sociedad.

Hace varios días se mantiene la controversia sobre los nuevos libros de texto gratuitos, luego de que el 28 de mayo la Unión Nacional de Padres de Familia argumentó que el gobierno federal no realizó los procedimientos legales para renovar el contenido de los textos.

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió a la Unión la suspensión definitiva de la entrega de las nuevas publicaciones educativas hasta comprobar el procedi -

miento legal, entre otros requisitos. A partir de estas declaraciones, las redes sociales se inundaron de información falsa, que preocupó a académicos, comunicadores, entre otros profesionales, quienes han desmentido con el análisis y revisión de cada uno de los libros que ya son distribuidos en todo el país.

Incluso el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, anunció que a partir de este martes 8 de agosto, de 5 a 7 de la tarde, una comisión de expertos, encabezada por Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informaría al pueblo de México los pormenores sobre el proceso de elaboración y contenidos.

En Chiapas, la Secretaría de Educación dijo que los libros de texto han sido entregados a las escuelas de educación primaria casi en su totalidad.

“Hoy en día la información es poder, entendiendo el poder como la

INFONAVIT

capacidad de decidir y ejecutar acciones. Entonces es muy importante acceder a la información y junto con esto se necesita desarrollar la habilidad para acceder y reconocer si la información es verdadera ya que en la actualidad puede haber muchas verdades que se contradicen entre sí”, dijo el también académico Martín

Piden a chiapanecos no caer en fraude de vivienda

Tuxtla.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hizo un llamado a la población para evitar caer en fraudes con la compra-venta de viviendas, ya que existe reporte de incremento de estos casos.

Informó a sus derechohabientes y acreditados en Chiapas a realizar directamente sus trámites con el Instituto y evitar ser víctimas de algún engaño.

El instituto puntualizó que: “Reiteramos a las y los trabajadores que las asesorías y trámites son gratuitos y personales, por lo que no requieren del apoyo de ningún gestor, despacho o intermediario para poder llevarlos a cabo”.

Para proteger el patrimonio de las personas, el Instituto recordó que, no construye, ni vende casas, no otorga créditos para compra, construcción y mejoramiento de vivienda y compra de terreno.

Tampoco solicita información personal por teléfono u otro medio.

Así mismo detalla que, los recursos de la Subcuenta de Vivienda únicamente pueden ser utilizados para un crédito o retirados una vez que el trabajador se pensiona. Lamentablemente, se ha reportado casos de fraude, en donde se utiliza el nombre

de la institución para que los delincuentes cometan este tipo de delitos. Por ello, se recomienda a las y los derechohabientes utilizar los canales de atención oficiales del Infonavit.

Aunque reconoció que estos libros de texto no se presentan y no se deben presentar como la verdad absoluta, resaltó que en los procesos formativos es importante “que cada niño, cada niña, construya su pensamiento, como parte de una espiral que poco a poco se va ensanchando y creciendo”.

López ha destacado temas como la inclusión de lenguas originarias, “estos libros y la metodología de quien acompaña los procesos de aprendizaje tiene la tarea de ayudar a que las y los estudiantes confirmen la veracidad de las fuentes de información”.

Otros académicos y escritores argumentan que la crítica se centra en asociar los usos lingüísticos con los estratos sociales y señala errores inexistentes en la ortografía, por lo que recomendaron verificar la información que se comparte en redes sociales.

Construyendo un Chiapas más íntegro

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la primera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción, se aprobó el Programa de Trabajo Anual del Comité Coordinador 2023–2024, a fin de que la suma de esfuerzos de los entes que lo conforman se realice en un mismo sentido, para beneficio de las y los chiapanecos. Este documento, es el resultado de un proceso colaborativo entre los integrantes del Comité Coordinador, en donde cada uno interviene de acuerdo con su competencia, destacando que cada una de las acciones que se presentan tienen el propósito de coordinar los esfuerzos para alcanzar las metas y tener el objetivo común que es

el combate a la corrupción. Las líneas de acción que se presentaron fueron diseñadas sobre cuatro ejes de trabajo: Coordinación y Vinculación Interinstitucional; Ética e Integridad; Tecnologías de la Información y la comunicación en el combate a la Corrupción; Implementación y Seguimiento de la Política Estatal Anticorrupción. Este documento puede ser consultado en: https://bit. ly/3qoMuMG Asimismo, se aprobó el Calendario de Sesiones del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, correspondiente al Periodo 2023-2024; el Programa Cívico, con la finalidad de fomentar la práctica de valores, principios y cumplimiento de las normas éticas e integridad.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
López López.
CONTRA CORRUPCIÓN
PLAN

Bloqueos e inseguridad le pegan al turismo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Desde que el magisterio comenzó a tomar las carreteras para protestar y “botear”, los pueblos adoptaron la medida de protesta y ahora se ha convertido en un problema para quienes viven del turismo, dio a conocer la Sociedad Cooperativa Siyaj Chan (Yaxchilán en maya).

Los bloqueos de las principales vías, por ejemplo la de Oxchuc, Comitán de Domínguez y Ocosingo afectan de forma grave el flujo de visitantes de la zona arqueológica de Yaxchilán, que se localiza en la selva lacandona, a la orilla del río Usumacinta.

De los 90 a 80 mil personas que recibían cada año hasta el 2019, ahora sólo llega la mitad. Incluso en este periodo vacacional de verano reciben de 150 a 200 visitantes por día que para las cooperativas representan números de temporada baja.

Los guías dijeron que los bloqueos y la inseguridad en conjunto generan que no puedan recuperarse del

impacto del confinamiento de dos años, “desde que terminó la pandemia hasta ahora no hay recuperación”.

“Nos afecta más a nosotros que nos dedicamos al turismo”, agregaron, aunque reconocieron que las seis cooperativas de Frontera Corozal y los más de 50 centros turísticos de la región no han podido hacer nada para resolver la problemática.

Ante ello, llamaron a las autoridades correspondientes para que hagan valer las leyes de libre tránsito

en Chiapas, así también mejorar las vías de comunicación, infraestructura turística, seguridad y promoción.

Al menos, la Sociedad Cooperativa Siyaj Chan beneficia directamente a 14 familias de Frontera Corozal.

“En el pueblo somos unos 15 mil habitantes, no todos viven del turismo pero una tercera parte trabaja en el sector por lo que es muy importante para la derrama económica local”.

También solicitaron vigilancia en toda la carretera fronteriza, sobre

todo en el tramo Palenque-Benemérito de las Américas, donde los propios habitantes han señalado el incremento de la violencia de la delincuencia organizada en la región. En cuanto al avance del tren Maya, señalaron que antes de continuar con el megaproyecto deben mejorar toda la infraestructura turística, además de brindar capacitación y equipo de trabajo a todos los prestadores de servicios para estar preparados en caso de que lleguen más turismo a la selva lacandona.

El derecho a la educación es prioridad en Morena y vamos a defenderlo

No hay avance para erradicar maltrato animal en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se sumó al respaldo a nivel nacional sobre la defensa de los libros de texto, para el próximo ciclo escolar.

En entrevista, Molina lamentó el actuar de algunos gobiernos estatales que han amenazado con obstruir la divulgación de los ejemplares con argumentos falsos, por ejemplo, la promoción del régimen comunista en sus páginas.

“Es una pena que los grupos de poder conservadores, en su lucha, ahora quieran afectar a la niñez con argumentos inverosímiles… en Morena nuestro

único y mayor compromiso es con el pueblo, su bienestar social y parte de ese rubro es la educación”, expresó. En ese sentido, destacó que en esta nueva forma de gobierno, lo que se busca es forjar un sentido crítico, que las niñas y niños luchen por sus derechos y objetivos; que las futuras generaciones tengan el compromiso con su país de salir adelante y de lograr el cambio necesario.

En ese contexto, Carlos Molina resaltó que el pueblo es sabio, y serán las madres y los padres de familia quienes van a decidir lo mejor para sus hijas e hijos, y por ello, hizo un llamado a no dejarse engañar por estas acciones que buscan atemorizar a la ciudadanía, a hacerla dudar.

Tuxtla.- En la entrada principal del Congreso del Estado Eduardo Balcazar Castillo, presidente del Colectivo Maltrato Animal al Código Penal dio a conocer que no existe avance alguno respecto a la iniciativa presentada por su persona 40 días atrás. Precisó que fueron entregadas 44 mil firmas ciudadanas que permite pedir a los legisladores que el maltrato animal sea un delito con cárcel en el estado de Chiapas. Por esta razón este mismo día presentó un documento para que les informen en qué parte se encuentra el proceso de la iniciativa, pero sobre todo que brinden los motivos de las dilaciones y poner al tanto a los ciudadanos que se han sumado a esta causa. Expuso que este “es un tema tan latente y de interés social, resulta lamentable que, el colectivo tenga que llegar para pedir una respuesta al proceso que están llevando a cabo. En este sentido hizo un llamado a la ciudadanía, a la unidad, a tocar estos temas, a ponerlos en la agenda, a los diputados.

“Para que juntos hagamos que

Chiapas sea un estado que realmente protege a sus animales, pues es de los pocos que no cuenta con una legislación a favor de la fauna doméstica”, señaló.

Dijo que, la iniciativa está en las comisiones de Cambio Climático y Ecología y la de Justicia, en ambas se han solicitado reuniones con los diputados y solo se ha recibido respuesta de la diputada Lina Nango Molina.

“Aún no tenemos una respuesta por parte del diputado Raúl Bonifaz. Esperamos que, el legislador se dé el tiempo para atender el tema, ya que la ley exige dos firmas, la de esas dos comisiones y después sea turnado al pleno para su discusión”, puntualizó.

09 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL DEMANDA COOPERATIVA
PRESIDENTE DE COLECTIVO CARLOS MOLINA

VILLAFLORES

Mariano Rosales entrega parque en Benito Juárez

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

VillaFlores.- En compañía de autoridades ejidales y pobladores del ejido Benito Juárez, el alcalde Mariano Rosales Zuarth hizo entrega a nombre del Ayuntamiento que preside del onceavo parque remodelado en el municipio de Villaflores.

“El parque que antes estaba en malas condiciones hoy se convirtió en un parque digno que merecemos los pobladores de este ejido, porque la verdad antes de la llegada de don Mariano a la presidencia estábamos abandonados” dijo Carlos Mario Flores Solís presidente del COPLADEM.

Mariano Rosales durante el even -

LLAVEN ABARCA

to de corte de listón inaugural, reconoció a los habitantes del ejido Benito Juárez por su unidad y trabajo, dijo que de esa manera es como se logra el desarrollo de las comunidades, así mismo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por su respaldo y apoyo, al enviar los recursos a tiempo con los cuales se realizan las obras que ne -

cesita el pueblo de Villaflores. El parque cuenta con luminarias con postes nuevos, jardines, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, bancas, cestos de basura, piso de cantera se pintaron el kiosko, la cancha del domo deportivo, las guarniciones del parque, se instaló el sistema de riego que consta de bomba de agua nueva y mangueras.

Creamos una cultura de orden financiero

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En su intervención en la Comisión Permanente en el Senado de la República, el diputado federal Jorge Llaven Abarca se pronunció a favor de los nuevos materiales educativos desarrollados para el presente ciclo escolar, ya que permitirán la construcción de una verdadera ciudadanía democrática y garantizan los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en materia educativa. En este marco, el legislador chiapaneco reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar nuevas formas y modelos de enseñanza adecuados a las nuevas realidades y que estén a la altura de la transformación de nuestro país.

“El nuevo Plan de Estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria no busca ideologizar sino permitir

la construcción de una verdadera ciudadanía democrática, así como garantizar el derecho humano de niños, niñas y adolescentes, es por ello que el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México nos pronunciamos a favor, ya que son congruentes con la transformación de la vida pública iniciada en 2018 con la Reforma Educativa de 2019 y con los objetivos que se desprenden de la misma para la nueva escuela mexicana”, declaró. Por último, Llaven Abarca expresó que hoy se impulsa un modelo educativo que implica un enfoque crítico, humanista y comunitario para formar ciudadanos con una visión integral y la oposición ha recurrido a la infodemia para confundir a las y los mexicanos: “se han hecho escandalosas acusaciones con el único objetivo de desinformar, se acusó de doctrina comunista a las ideas plasmadas en los nuevos libros de textos, sin embargo, estas afirmaciones no corresponden a la realidad, ya que la transformación del país no puede ser posible si no cambiamos la forma en la que nuestras niñas, niños y jóvenes aprenden y se apropian del conocimiento”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para tener una sociedad segura y mantener el estado de Derecho, uno de los temas centrales en este gobierno, se han invertido alrededor de cuatro mil 398 millones en infraestructura y equipamiento de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en el municipio de Tapachula, señaló el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Dijo sentirse satisfecho y orgulloso de los logros hacendarios obtenidos, bajo la directriz implementada por el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, la cual nos ha permitido avanzar y continuar invirtiendo en obras que procuran el bienestar de la población de este municipio y el desarrollo de la región del Soconusco, como la reconstrucción del camino Chespal Nuevo-Pavencul, donde se invirtieron más de 29 millones de pesos. Agregó que, durante el gobierno de Rutilio Escandón, el municipio de Tapachula ha recibido una derrama económica de recursos propios de Gobierno del Estado por más de un mil millones de pesos, mismos que han sido entregados de manera oportuna a la tesorería municipal, y que deben ser utilizados de manera honesta, responsable y en beneficio de la población.

“Ha sido un trabajo serio mejorar el panorama de las finanzas estatales, hoy me da gusto decir que en Chiapas estamos creando una cultura de orden financiero, por y para el pueblo”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
La nueva escuela mexicana está a la altura de la transformación nacional

DR.

Se combate el dengue para garantizar la salud de la población

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- No escatimaremos recursos para combatir el dengue y otras enfermedades que pongan en riesgo la salud de las y los chiapanecos, aseguró el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, al dar a conocer la distribución estratégica de 140 toneladas de larvicida a los 10 distritos sanitarios de la entidad, para aplicarlos en los municipios donde se reporta el mayor número de casos de dengue, con la finalidad de controlar la reproducción de larvas de mosquitos. En el marco de una reunión de trabajo sostenida con las direcciones estatales de Salud Pública y Atención Médica, las jefaturas de los 10 distritos sanitarios y responsables de hospitales y centros de salud, señaló que durante los meses de agosto y septiembre se intensificarán las acciones de combate contra el dengue, chikungunya y zika con una fuerza de tarea de más de 4 mil brigadistas casa a casa que se dedicarán a las acciones de control larvario.

Además, agregó, más de mil trabajadores del área de vectores se encuentran realizando las actividades de fumigación espacial y fumigación intradomiciliaria. Aunado a que personal de promoción de la salud sensibiliza a la población sobre la importancia de mantener patios y azoteas limpios mediante la eliminación de criaderos de larvas, siguiendo las recomendaciones básicas de lava, tapa, voltea y tira. El doctor Pepe Cruz detalló que de enero a la fecha, a nivel estatal, se han trabajado 167 mil 959 casas con control larvario, 11 mil 231 hectáreas con fumigación, se han instalado 9 mil 299 ovitrampas y se han realizado 5 mil 601 rociados intradomiciliarios.

Enfatizó que la estrategia más importante para el combate de las enfermedades transmitidas por vector es la eliminación de criaderos de mosquitos, tarea que no se puede lograr sin la ayuda de la ciudadanía, por lo que es importante que siga las recomendaciones para mantener patios y azoteas limpios, sobre todo en temporada de lluvias, y que participe

FUNDACIÓN FERNANDO CASTAÑÓN GAMBOA

en las labores de descacharrización. Por último, exhortó a la población a contribuir en las acciones que se intensifican en estos dos meses, pero que se realizan los 365 días del año, para evitar el repunte de casos de

dengue, enfermedad que por más de 20 años mantuvo a Chiapas en los primeros lugares de incidencia y que hoy, durante cinco años de trabajo incansable, se ha posicionado en el lugar número 10 a nivel nacional.

Celebrarán el 131 aniversario de Tuxtla como capital de Chiapas

“Es por ello que en este 2023, como desde hace 30 años, conmemoramos el 131 aniversario de Tuxtla como Capital del Estado” que se llevará a cabo del 9 al 12 de agosto con diferentes actividades”, precisó.

ÁNGEL TORRES

seguras y de calidad, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas”.

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla .- Del 9 a 12 de agosto la Fundación Fernando Castañón Gamboa llevará a cabo una serie de actividades para Conmemorar el 131 aniversario de Tuxtla como ciudad capital.

Martha Cruz Archila, presidenta de la asociación sin fines de lucro conformada por un grupo de ciudadanas y ciudadanos desde 1990 para impulsar la cultura, expuso la importancia de impulsar la identidad en la población.

Detalló que, estos ciudadanos aportan su talento, tiempo y esfuerzo, con el objetivos ver consolidado el Museo de la ciudad, preservar y difundir el patrimonio cultural investigando, rescatando e involucrando a diferentes actores sociales; así como gestionar los recursos necesarios para difundir la historia costumbres y tradiciones de Tuxtla Gutiérrez.

Detalló que, el miércoles 9 de agosto a las seis de la tarde se llevará a cabo en el teatro Francisco I Madero se llevará a cabo un coloquio con historiadores, antropólogos y ciudadanía, donde se hablará sobre los cambios socio-culturales que se vivieron antes, durante y después del traslado de poderes a Tuxtla.

Para el Jueves 10 de agosto a las 5 de la tarde se realizarán coronas con toda la comunidad allegada en El Jardín Floristería Regional y se partirá a las 5 de la tarde al Parque Central.

En los pies de la estatua de la Libertad se dejará la Corona comunitaria. Como marca la tradición tuxtleca de festejar con flores y marimba la víspera del cumpleaños de la ciudad.

El Sábado 12 de agosto a las seis de la tarde en la Galería Caleidoscopio, se realizará la exposición fotográfica de tradiciones zoques en la época actual, que muestra el sincretismo de la cotidianidad de la ciudad con nuestras tradiciones.

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, constató la conclusión de obras de pavimentación con concreto hidráulico y luminarias en la colonia Obrera en la cabecera municipal de Ostuacán, así como en el ejido Nuevo Xochimilco hacia el entronque con Juárez, con lo que se beneficiará de manera directa a más de 3 mil habitantes.

Al señalar que las vialidades intervenidas se encontraban en condiciones deplorables, por lo que fue necesaria hacerlas de nuevo, el funcionario estatal resaltó que “hoy son calles digas,

En compañía del alcalde de Ostuacán, Felipe Hernández Vázquez, el secretario corroboró también la conclusión de la rehabilitación integral del Parque Central de la cabecera municipal, el cual pronto será inaugurado, al tiempo de adelantar que vendrán más obras para esta bella localidad.

En este contexto, Felipe Hernández agradeció al Gobierno de Chiapas, encabezado por Rutilio Escandón, porque se beneficia de manera directa a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, de escuelas, hogares, iglesias, así como a comercios y al pueblo en general con estas acciones.

Al comentar que estas obras son sinónimo de justicia social, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado expresó que se trabaja de manera honesta y responsable, sin distinción ni condición ni colores partidistas, a través de un trato igualitario a todos municipios de la entidad.

09 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Más obras de infraestructura social en beneficio de familias de Ostuacán
COMUNICADO-EL SIE7E
PEPE CRUZ

ENTREGA DE MEDALLAS

Felicita Rutilio Escandón a la comunidad cobachense por cumplir 45 años de servir al pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del 45 Aniversario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de medallas al mérito por años de servicio, nombramientos de basificación y asignación docente, apoyos para titulación y certificaciones de inglés, en beneficio de maestras y maestros, directivos y personal administrativo.

Tras develar la placa conmemorativa, el mandatario felicitó a la comunidad cobachense por cumplir 45 años de servir al pueblo de Chiapas, y destacó que estos incentivos no son una dádiva sino un acto de justicia laboral, así como un reconocimiento por el desempeño profesional que se realiza en las diferentes áreas para engrandecer a este subsistema educativo y, sobre todo, por el compromiso y la responsabilidad con la educación y preparación de la juventud chiapaneca.

“Reiteramos nuestra gratitud por hacer de la educación un verdadero apostolado para ayudar a las y los jóvenes de nuestra entidad. Nos llena de felicidad y orgullo estar aquí para festejar y otorgar estos apoyos, las basificaciones y asignaciones, entre otros recursos. Tengan muy claro que nosotros no les estamos regalando nada, ustedes lo han hecho posible, se lo han ganado y nosotros solamente estamos haciendo lo que nos corresponde para enaltecer su labor”, apuntó. Subrayó que, en casi cinco años

de este gobierno, el Cobach se ha transformado, gracias a las inversiones que se han realizado en acciones de construcción, rehabilitación, ampliación, mejoramiento integral y equipamiento de los planteles educativos, tanto de las zonas urbanas como rurales, lo que ha permitido a estudiantes y docentes transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en espacios escolares dignos, modernos, funcionales y seguros. Escandón Cadenas resaltó la voluntad de las y los representantes de los Sindicatos del Cobach, de privilegiar el trabajo en unidad, y los convocó a seguir juntos y hacer causa común para sacar adelante las necesidades prioritarias de la educación y generar mayores beneficios a favor del bienestar y el respeto de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández, dio a conocer que, desde su creación, hace 45 años, este subsistema educativo ha crecido de manera importante, muestra de ello es que, a la fecha, cuenta con 338 planteles en 330 localidades de 108 municipios, y se atiende a más de 85 mil estudiantes, siendo la institución con mayor cobertura educativa en nivel media superior en el estado. Señaló que como resultado del liderazgo del gobernador Rutilio Escandón, se ha cumplido con las necesidades académicas y de infraestructura, y la nivelación de sueldos de la base trabajadora. Celebró que, en esta ocasión, se otorguen medallas por años de ser -

vicio, nombramientos de asignación docentes y de basificación, incentivos por titulación, y certificados de inglés de nivel B1, lo que además de brindar clases de excelencia permitirá al alumnado alcanzar una certificación al egresar. A su vez, la representante de las y los galardonados con la Medalla por

Años de Antigüedad del Cobach, Anahí Farrera Pérez, agradeció a las autoridades dicha distinción y por cumplir el pago de incentivos por titulación. “Estas acciones nos motivan a seguir preparándonos, a fin de mejorar nuestra labor administrativa y docente, y brindar una mejor calidad educativa”. Por su parte, la docente del Plantel 33 “Polyforum”, Dania Citlaly Albores Alcazar, en representación del personal administrativo y docente que adquiere su basificación y certificación de inglés, externó su entusiasmo por este beneficio que les da certeza jurídica y laboral. Agregó que este logro también constituye el compromiso de las autoridades educativas con la comunidad docente. Finalmente, el secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Esdras Humberto de León Pinto, expresó que el reconocimiento y estímulo a las y los trabajadoras es la mejor manera de celebrar los 45 años del Cobach, y explicó que el respaldo del gobernador ha sido fundamental para el crecimiento de la institución y la transformación de la educación. “Nos compromete a redoblar esfuerzos para cumplir con los sueños y aspiraciones de las y los jóvenes”, agregó.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Miércoles 09 de agosto de 2023

www.sie7edechiapas.com

Califica AMLO de sectarios y politiqueros a quienes rechazan libros de texto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó la actuación de los gobernantes que han decidido no distribuir los libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar, de “sectaria y politiquera”, acción que podría incurrir en una violación a la Constitución. Desde la conferencia de prensa de la mañanera, López Obrador lamentó el actuar de los gobernadores de Chihuahua (PAN), Coahuila (PRI), Jalisco (MC), y Guanajuato (PAN), que han anunciado no distribuir los libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar, amenazando así el correcto desarrollo del nuevo ciclo escolar.

En ese sentido, el mandatario del ejecutivo federal aseveró que será “la gente la que decida” sobre los libros, pero adelantó que el gobierno federal defenderá su facultad legal para que los libros lleguen a las escuelas.

“Vamos a ver qué opina la gente, se van a ir expresando, manifestando, si están de acuerdo o no están de acuerdo, aparte del proceso legal, pues tenemos nosotros la facultad para llevar a cabo la elaboración de los libros de texto”.

En Palacio Nacional, aseguró que su gobierno esperará a que inicie formalmente el proceso de distri -

Presentarán libro de Adán Augusto en Chiapas

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Adán Augusto López

Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, estará este miércoles en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde se llevará a cabo la presentación del libro “El Hombre Grande: Adán Augusto”.

“El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacio -

nal y darle continuidad a la Cuarta Transformación.

El periodista y coescritor del libro, Amir Ibrahim, invitó al pueblo de Chiapas a asistir a la presentación, la cual será el día 9 de agosto a las 6 de la tarde en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chipas. Por su parte, el reportero Hans Salazar también invitó a la población, pues dijo es “un libro en el que se plasman diversas voces que aportan testimonios importantes de los orígenes de la Cuarta Transformación”, un ensayo que ha agotado sus primeros tirajes, debido a la relevancia que el tabasqueño ha tomado en la vida pública de México.

Cabe señalar que este ensayo fue redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar, un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador. El libro busca dar una visión más cercana del tabasqueño, cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales.

bución y entrega de los libros, y que entonces podría buscar vías legales para que se cumpla con la entrega de los textos. Resaltó que el diseño y distribución de los libros son una facultad del Ejecutivo, por lo que impedir su entrega “sería pues una actitud contraria a la Constitución, un acto inconstitucional”. Rechazó las críticas al contenido de los libros y dijo que se trata de “una campaña difamatoria del conservadurismo, sin sustento” y reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer todos los contenidos. “Hablan de que con los libros se va a inyectar el virus del comunismo. La verdad, es grotesco, es un absurdo. No solo no tienen sustento, sino que es un pronunciamiento extremista, irracional, de mala fe”, declaró.

“Entonces, por eso, se va a dar a conocer qué contienen los libros, que fueron hechos por maestras, maestros, pedagogos, especialistas, y es una reacción, ya lo hemos dicho antes, muy parecida a lo que hicieron los conservadores cuando se inició la distribución de los libros de texto gratuitos durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos, cuando también algunos estados se manifestaron en contra, casi son los mismos y las mismas organizaciones de derecha, muy conservadores”.

Nacional
www.sie7edechiapas.com

Va por México cierra entre polémica su primera etapa hacia las presidenciales

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El frente opositor Va por México cierra este martes el plazo para que los aspirantes a su candidatura presidencial recauden 150.000 firmas de apoyo entre los ciudadanos, en medio de polémicas por el proceso de recolección, cuestionado principalmente por la senadora Xóchitl Gálvez, quien encabeza las preferencias.

“Nos debemos felicitar ciudadanos y partidos del Frente Amplio por México. Este proceso que convocamos ha sido todo un éxito, claro que ha habido dificultades, claro que ha sido un proceso con retos a resolver, pero los hemos resuelto”, expresó en conferencia de prensa el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. El dirigente del mayor partido de oposición señaló que hasta ahora se han inscrito en la plataforma más de 2,22 millones de firmas, aunque advirtió que será el miércoles cuando difundan los nombres de los aspirantes que reunieron al menos 150.000 adeptos, requisito para continuar en el proceso, que culminará en septiembre.

“Ya vamos en millones de mexicanos inscritos en la plataforma que tomaron la fotografía de su INE (credencial del Instituto

Nacional Electoral) y que además dejaron teléfono y correo de contacto, esa es la fuerza de la sociedad y los partidos que queremos cambiar a México”, defendió.

UN PROCESO CUESTIONADO

Este proceso se da en medio de la polémica que han generado las declaraciones de la senadora Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, quien el lunes pidió al Comité Organizador del Frente revisar el proceso de recolección de firmas al denunciar posibles irregularidades.

Al respecto, Cortés aseguró que el proceso “va muy fuerte” y que

“está blindado, está cuidado”. Además, recordó que está supervisado por la sociedad civil, conformada por 26 observadores mexicanos y extranjeros que “van a revisar todo el proceso de las firmas”.

Y señaló que en breve se darán a conocer los resultados de esta primera etapa.

Por su parte, Jesús Zambrano, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), subrayó que este proceso ha sido “inédito” y que la recolección de firmas ha superado las expectativas que tenía la alianza “lo que habla de que van muy bien”.

“Hoy más que nunca es necesaria la unidad nuestra porque

estamos obligados a enfrentar la embestida de corte dictatorial que está ocurriendo en nuestro país”, aseveró.

En tanto, Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que el proceso da “certeza y certidumbre” a la elección del candidato presidencial de la oposición, que se definirá el próximo 3 de septiembre tras una encuesta y una votación de los ciudadanos registrados en la plataforma.

XÓCHITL GÁLVEZ LIDERA PREFERENCIAS

Aunque los dirigentes de la alianza opositora no dieron ningún nombre de los aspiran -

ENTIDADES AEROPORTUARIAS

tes que han reunido las firmas necesarias para avanzar en el proceso de la candidatura presidencial, este martes la empresa Poligrama presentó una encuesta en la que la senadora Xóchitl Gálvez encabeza las preferencias ciudadanas. De acuerdo con el sondeo, hasta ahora Gálvez es la favorita a ser la candidata del Frente Amplio por México con 29,3 % de las preferencias, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, suma el 14,4 % de las preferencias, seguido del priista Enrique de la Madrid, con 12,7 %. Según Poligrama, que hizo 1.000 entrevistas telefónicas entre el 31 de julio y el 1 de agosto con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de 3,1 %, Gálvez se consolidó en la primera posición de las preferencias al aumentar su ventaja tras pasar del 23,3 % en julio al 29,3 % en agosto. Ante ello, Marko Cortés defendió que el PAN apoya a todos los aspirantes.

“Hay sobradas pruebas en todos los casos de que se ha recibido a todos los aspirantes y ahí están las redes sociales para comprobar, no solo que se les ha reunido, sino que se les han organizado a todos los que lo han pedido excelentes, alegres eventos”, aseguró.

El Gobierno Federal cede el control del aeropuerto capitalino a la Secretaría de Marina

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México oficializó este martes que tres entidades aeroportuarias, entre ellas el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, quedarán bajo control de la Secretaría de Marina.

“Las entidades paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. quedarán agrupadas al sector coordinado por la Secretaría de Marina”, señaló el Go -

bierno en un comunicado. El cambio ocurre, precisó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tras publicarse el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que entrará en vigor en 60 días naturales. “Durante este periodo la SICT, en su calidad de coordinadora de sector de las tres entidades paraestatales, realizará la actualización del capital social de éstas con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior”, precisó la dependencia.

La SICT también se encargará en este lapso del proceso de

transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuentan las tres entidades paraestatales, así como de proporcionar la información necesaria para la integración de la cuenta pública del ejercicio fiscal que corresponda.

El acuerdo menciona que los cambios buscan alinear todos los esfuerzos en materia de seguridad para enfrentar óptimamente los desafíos que el Estado mexicano tiene en esa materia, “razón por la cual es necesaria su resectorización”, concluyó el boletín. Este decreto se promulga en medio de las críticas sobre el

creciente poder de las Fuerzas

Armadas en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos.

Bajo este esquema, durante la

Administración de López Obrador, el Ejército ha obtenido el control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital, otros aeropuertos y el Tren Maya, el proyecto turístico y de transporte del mandatario para el sureste de México.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
OPOSICIÓN

La industria de juguetes crecerá un 5,69 % anual gracias al “nearshoring

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La industria de juguetes hechos en México, el cuarto productor más grande del mundo, crecerá a un ritmo de 5,69 % anual durante el periodo de 2023 a 2027 gracias al fenómeno del “nearshoring” o relocalización de cadenas, según un reporte publicado este martes.

Tan solo en México, las ventas de juguetes a nivel nacional representaron ingresos por 4.650 millones de dólares a finales de 2022, según detalló el organismo Normalización y Certificación NYCE México.

Por ello, el director general de la organización, Carlos Pérez, exhortó a las empresas cumplir con las normativas de Estados Unidos y Canadá, a donde va casi el 85 % de las exportaciones mexicanas, para garantizar el acceso pleno al mercado norteamericano.

“Si queremos que México siga siendo uno de los principales productores de juguetes a nivel global, es necesario que los empresarios cumplan con las regulaciones establecidas que brinden certeza a los usuarios”, indicó Pérez.

La llegada de empresas o plantas a México por el fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring” ha traído al país más de 13.000 millones de dólares en inversiones en lo que va del año, según expuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en junio pasado.

Estas inversiones ocurren porque empresas con plantas en otros continentes, en especial de Asia, mudan sus cadenas de producción a territorio mexicano para aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Por ejemplo, la empresa Mattel anunció el año pasado una inversión de 1.000 millones de pesos (unos 588 millones de dólares) para consolidar su planta en Nuevo León, estado del norte de México, como la más grande del mundo.

En el mismo estado, la planta de Lego invirtió 507 millones de dólares para expandirse y ser también la más grande de esa firma.

NYCE México recordó que los fabricantes de juguetes en México deben tener la infraestructura necesaria para cumplir con las regulaciones vigentes en Norteamérica.

Entre ellas, destacó pruebas de laboratorio para eliminar la posibilidad de que contengan sustancias tóxicas como el plomo y otros metales pesados, o que sus componentes se descompongan en piezas tan pequeñas, que pudieran provocar asfixia en los niños.

“Actualmente, la infraestructura para pruebas de laboratorio a la que estos productos son sometidos en México también les permite demostrar su cumplimiento con las regulaciones vigentes en los mercados de Estados Unidos y Canadá”, apuntó Pérez.

Hallan cinco cadáveres dentro de una camioneta en Guanajuato

EFE - EL SIE7E

Guanajuato.- Autoridades mexicanas encontraron este martes una camioneta con cinco cuerpos en el municipio de Valle de Santiago, en Guanajuato, estado del centro del país que afronta una ola de violencia por el crimen organizado.

Las autoridades municipales recibieron el reporte sobre una camioneta Jeep Liberty color rojo volcada sobre un canal de agua ubicado cerca de la carretera que conecta a Valle de Santiago con el municipio de Jaral del Progreso.

Al atender el reporte, autoridades encontraron cinco cuerpos dentro del vehículo, cuatro mujeres y un hombre. Todos presentaban signos de tortura e impactos de bala. Integrantes del Ejército, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado resguardaron la zona, que forma parte de la región conocida como Laja - Bajío, la más violenta de la entidad. Las autoridades no compartieron información sobre el móvil del crimen ni de los sospechosos.

Desde 2018, el estado de Guanajuato es el que concentra la

mayor cantidad de homicidios dolosos en México.

En el primer semestre de 2023 se regiustraron 1.674 personas asesinadas en la entidad, cifra que representa el 11 % del total de víctimas reportadas en el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La ola violenta en Guanajuato ocurre pese a que el número de homicidios dolosos en México disminuyó un 1,68 % interanual en el primer semestre de 2023 hasta los 15.122 asesinatos, un promedio de 83 al día.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
VIOLENCIA
09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Texas ignoró ilegalidad de boyas desde antes de instalarlas

EFE · EL SIE7E

Miami.- Oficiales de Texas ignoraron advertencias sobre la ilegalidad de la instalación de boyas en el Río Grande, en la frontera con México, debido a que se trata de una jurisdicción federal, según documentos oficiales obtenidos por el diario

The Dallas Morning News. La barrera flotante con alambre de púas, que enfrenta ya una demanda judicial de ilegalidad por parte del Gobierno de Joe Biden, hace parte de la inicia -

tiva Estrella Solitaria del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, para frenar la llegada de migrantes. Dos cuerpos de migrantes fueron hallados la semana pasada en el Río Grande, también llamado Río Bravo, muertes que el Gobierno mexicano atribuye a las boyas.

Según el periódico de Texas, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC, siglas en inglés), que controla el Río Grande, advirtió en abril pasado a un oficial de la Patrulla de Ca -

rreteras de Texas que las áreas asociadas con el afluente estaba bajo jurisdicción federal.

“El estado de Texas, que opera a través de varias entidades, incluidas, entre otras, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) (y sus contratistas) no tiene autorización para su presencia en la propiedad federal que administra, posee y/o controla la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos”, señaló entonces la agencia federal.

Sin embargo, según el diario,

las advertencias comenzaron en diciembre, mucho antes de que comenzara la instalación de las boyas. La operación Estrella Solitaria de Abbott comenzó en 2021 con despliegue de soldados y policías a la frontera y a partir de julio incorporó unos 300 metros de boyas a la altura de Eagle Pass (Texas), que según los Gobiernos de EE.UU. y México violan leyes humanitarias y acuerdos bilaterales. La comunidad de Eagle Pass ha mostrado su desacuerdo con los trabajos asociados con la barre -

ras fluvial, y rechazaron el uso de un parque público para llevar allí a los migrantes. El congresista Joaquín Castro anunció que esta comunidad realizará este marte una reunión para manifestar sus quejas. “A lo largo de la frontera, las fuerzas de Abbott están incautando propiedades privadas y drenando los recursos de los pueblos pequeños para impulsar su campaña contra los solicitantes de asilo”, dijo Castro en X (anteriormente conocida como Twitter).

El papa pide que se use la Inteligencia Artificial

EFE · EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco subraya “la urgencia de orientar la concepción y el uso” de la Inteligencia Artificial (AI) para que esté “al servicio de la Humanidad” en su Mensaje con motivo de la Jornada Mundial de la Paz que fue publicado este martes por el Vaticano.

“Los importantes avances realizados en el campo de IA tienen un impacto cada vez más profundo en la actividad humana, la vida personal y social, la política y la economía”,

asegura el pontífice, que “insta a un diálogo abierto sobre el significado de estas nuevas tecnologías, dotadas de potencial disruptivo y efectos ambivalentes”.

El papa recuerda “la necesidad de estar alerta y actuar para que no introduzca una lógica de violencia y discriminación en la producción y el uso de tales dispositivos, a expensas de los más frágiles y de los excluidos: la injusticia y las desigualdades alimentan los conflictos y antagonismos”.

Y en ese contexto subraya “la urgen -

cia de orientar la concepción y el uso de las Inteligencias Artificiales de manera responsable, para que estén al servicio de la Humanidad y de la protección de nuestra casa común”, lo cual “exige ampliar la reflexión ética a la educación y al derecho”.

“La protección de la dignidad de la persona y el cuidado de una fraternidad realmente abierta a toda la familia humana son condiciones imprescindibles para que el desarrollo tecnológico contribuya a la promoción de la justicia y de la paz en el mundo”, concluye.

“al servicio de la Humanidad”
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 09 de agosto de 2023

Ucrania mantiene el pulso en el sur, mientras Rusia golpea en el este

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- Ucrania se ha afianzado en las posiciones recuperadas en el sur para avanzar hacia la costa del mar de Azov, mientras las fuerzas rusas intentan ampliar sus conquistas en el este, donde un bombardeo ruso dejó anoche al menos siete muertos y más de 80 heridos.

“El enemigo realizó intentos fallidos de recuperar posiciones perdidas” en la región meridional de Zaporiyia, señala el último parte del Estado Mayor del Ejército ucraniano.

Mientras, las fuerzas de Kiev continuaron “las acciones ofensivas en los frentes de Melitópol y Berdiansk”, donde se atrincheraron en las posiciones conquistadas, agrega.

La información sobre los paulatinos avances ucranianos en el sur también fue destacada en el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), quien indica que las fuerzas de Kiev continuaron sus contraataques en al menos dos sectores del frente.

ATAQUE MORTAL EN POKROVSK

Simultáneamente, las tropas rusas y ucranianas continúan los combates en el este, donde

dos misiles rusos impactaron esta noche contra un edificio residencial en Pokrovsk, en la región de Donetsk.

El bombardeo, según fuentes oficiales de Kiev, dejó al menos 7 muertos y más de 80 heridos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia “trata de dejar Donetsk convertido en ruinas y piedras calcinadas”. “Es necesario detener el terror ruso. Todos los que luchan por la libertad de Ucrania salvan vidas humanas.

Todos los que en el mundo ayudan a Ucrania, vencerán junto a nosotros a los terroristas. Rusia responderá por todo lo que ha hecho en esta horrible guerra”, afirmó en Telegram.

Según las autoridades regionales, los ataques rusos se han cobrado la vida de 1.645 residentes de Donestk y han herido a 3.939 desde que comenzó la guerra.

Moscú, por su parte, informó de que había atacado un puesto de mando del Ejército ucraniano junto a la ciudad de Pokrovsk (Kransnoarmeisk para los rusos). Además, el parte de guerra ruso habla hoy de la situación en el frente de Kupiansk (región de Járkov), donde las tropas rusas ocuparon “posiciones más ventajosas”.

CLIMA EXTREMO Tormentas causan estragos en EU y la ruptura de un glaciar en Alaska arrasa viviendas

LOS ABRAMS, YA DE CAMINO A UCRANIA

En un intento de apoyar la contraofensiva ucraniana, que ya supera los dos meses, Estados Unidos aprobó el primer lote de tanques Abrams prometidos a Kiev.

Este anuncio se produce después de que el envío de los blindados fuera aprobado oficialmente a principios de agosto, aunque el visto bueno a sus suministros se produjo en enero pasado, tras meses de titubeo y forcejeo diplomático.

“Tienen que llegar a Europa y luego a Ucrania, junto con todas las cosas que van con ellos”, señaló Doug Bush, subsecretario para Adquisiciones, Logística y Tecnología del Ejército de Estados Unidos.

Precisó que se refiere a “municiones, piezas de repuesto, equipos de combustible, instalaciones de reparación”, porque “no se trata sólo de los tanques, sino de todo lo que los acompaña”.

Actualmente, en los campos de batalla en Ucrania operan los Leopard alemanes y los Challenger británicos, aparte de distintas versiones de los tanques soviéticos, que usan ambos bandos.

EFE - EL SIE7E

Washington.- Los fenómenos meteorológicos extremos continúan afectando a EE.UU. con destrozos y apagones por tormentas en el este del país, la crecida de un río en Alaska por el desprendimiento de un glaciar que derrumbó viviendas, y récords de calor en los estados del sur que no dan una tregua. Después de una noche de tormentas que causaron estragos en el este del país, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió de que continuarán este martes las lluvias intensas en el nordeste y los calores excesivos en el sur y sureste durante el resto de la semana. En Alaska, los medios mostraron imágenes de una vivienda que fue arrasada en cuestión de segundos por la crecida del río Mendenhall tras la ruptura del glaciar del mismo nombre. En este estado dos casas resultaron totalmente destruidas en Juno, su capital. Además otra vivienda presenta daños parciales y otras 15 están marcadas como inhabitables debido a la inundación sin precedentes en la Cuenca Suicide por la crecida del río Mendenhall.

Entre tanto, la plataforma PowerOutage.us indica que esta mañana hay más de 300.000 hogares y negocios con apagones en Pensilvania, Virginia Occidental, el Distrito de Columbia, Virginia, Maryland, Carolina del Norte, Tennessee, Carolina del Sur y Georgia debido a las tormentas.

Estas se abatieron sobre la

región de Washington DC, el sur de Maryland y el norte de Virginia al anochecer del lunes y el NWS registró una precipitación pluvial que alcanzó a 76 milímetros.

La ciudad de Baltimore (Maryland) tuvo inundaciones en el área de las calles Caroline y Aliceanna, y en Westminster hubo automóviles atrapados por el desmadre de las aguas y columnas del tendido eléctrico derribadas. Varias regiones de Pensilvania pasaron la noche bajo alerta de tornados y las autoridades locales informaron de daños a residencias y árboles en el centro de Filadelfia, como también en los condados de Roxborough y Manayunk, en el área metropolitana, y en Upper Hanover, en el condado Montgomery.

Aunque para este martes se pronostican condiciones más calmadas en esta región, los meteorólogos esperan vientos de hasta 48 kilómetros por hora (30 millas), y debido a que soplan desde el oeste traerán algo del humo de los incendios forestales canadienses.

El NWS pronostica inundaciones repentinas para algunas partes en el norte de Nueva Inglaterra. Igualmente habrá inundaciones repentinas con tormentas fuertes y truenos que continuarán hasta el miércoles en el centro de las planicies, y los valles de los ríos Misisipi y Ohio.

La agencia federal asimismo advirtió de que continúan los calores que baten récords desde Texas hasta la región central de la costa del Golfo de México y en Florida.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
GUERRA
P17 P18 P16 Como parte del equipo nacional de Halterofilia que busca llegar a los Olímpicos
Miércoles 09 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com García Jr en la pelea El piloto saca cuentas positivas de su temporada y busca defender la corona
de lesión
mes en
con América
Deportes
Fuentes rumbo a París Minimizan gravedad
De Henry Martin, quien tardará un
volver a la actividad

Mucho corazón, pocos goles

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Parabrisas FC vio rota su buena racha de resultados al caer por marcador de 3-2 ante Transporte Escolar, en un partido marcado por la serie de errores en el eje del ataque del conjunto “cristalino”.

Si bien los dirigidos por Mario Ochoa pusieron alma y corazón en el terreno de juego, al final el cronómetro tampoco fue su aliado para emparejar el resultado y tuvieron que salir del campo dos de la unidad deportiva de Patria Nueva con las manos vacías. Parabrisas FC se vio muy temprano abajo en el marcador, pues, al minuto 9, Transporte Escolar ya se había hecho presente en el marcador y, al minuto 23, esa ventaja se incrementaba en lo que presagiaba una

noche difícil para los actuales campeones.

Sin embargo, la reacción apareció y, al minuto 24, Luis Nava acortaba distancias, pero la

alegría se esfumó muy rápido en la banca rojinegra, pues un minuto después Transporte Escolar volvía a ampliar el marcador, y el primer tiempo se iría

con el 3-1.

Para el segundo tiempo las posibilidades de acortar distancias fueron abundantes, pero fue hasta el minuto 60 que Esequiel

Arce acortaba distancia y parecía que el empate era cuestión de minutos, mientras que en zona de seguridad, José Pérez y compañía trabajaban horas extras para alejar cualquier peligro de su portería.

Parabrisas FC lo intentó todo, disparos, centros al corazón del área, balones detenidos, juego colectivo; sin embargo, la caprichosa pelota no quería entrar, sumado a que el arquero rival se encontró el trébol de cuatro hojas recordando aquella vieja frase de, “portero sin suerte, no es portero”.

El cronómetro llegó a su límite y el árbitro central dio por concluidas las acciones, sellando así una derrota no presupuestada para Parabrisas FC, que tendrá que recuperarse lo antes posible para encarar su siguiente compromiso.

VERANO TAEKWONDO

Campamento para el recuerdo Cumplen con buen torneo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la participación de más de 200 artemarcialistas se realizó la edición número 5 del Campamento Rep-Dom 2023 y que esta ocasión tuvo como invitados a Jorge “Sonrixs” Hernández, y Kim Migneault, ex seleccionados nacionales de taekwondo y creadores de contenido en diferentes plataformas. En entrevista, Juan Pablo Arias, director de Panamericano “Rep-Dom” y organizador del evento, destacó que asistieron escuelas de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, y de diferentes municipios de la entidad como Huixtla, Tapachula, Tonalá, Ocozocoautla, Motozintla, Tuxtla Gutiérrez, entre otros. “Muy contentos por la respuesta, fue un campamento que se le puso mucho empeño, fueron tres días intensos de entrenamiento y combates, que estuvo a cargo de Jorge Hernández, también realizó una plática motivacional, agradecido con todos los que hicieron esta edición número cinco, los patrocinadores, padres de familia y entrenadores”, declaró.

Asimismo, Juan Pablo Arias indicó que el campamento contó con un alto nivel competitivo: “Vinieron medallista de los Juegos Nacionales CONADE, así como

del Mundial Escolar en Mazatlán, y también seleccionados nacionales que el 17 de agosto viajarán al Mundial a disputarse en Río de Janeiro, Brasil”. Al término de las actividades, Juan Pablo Arias acompañado del presidente nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera y los invitados Jorge Hernández, y Kim Migneault, hicieron entrega de reconocimientos y medallas a las y los participantes.

Cabe destacar que la Escuela de Panamericano “Dragones” de Tuxtla Gutiérrez, a cargo de los entrenadores Juan Luis Abarca Cruz y Manuel Osvaldo Abarca Cruz, fueron los ganadores del trofeo de campeón del Campamento Rep-Dom 2023 y el segundo lugar fue para la Escuela Panamericano Team Cobras Negras de Tabasco, dirigido por el profesor Francisco Ramos Torres.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Agrupación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, festejó los 51° Aniversario de Vida, con el “Torneo de Todos Contra Todos” en la modalidad de combate libre (Kyorugui), donde TOI Comitán de Domínguez del Profr. Félix Ogando Culebro se alzó con el título de monarca, seguido de TOI San Cristóbal de las Casas que dirige del Profr. Jesús Omar Alfonzo Espinoza y de TOI “Última Dinastía de Guerreros” de Tuxtla Gutiérrez.

Certamen que se desarrolló en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples del Parque de Oriente, perteneciente al Instituto del Deporte Tuxtleco, para la cual estuvo encabezado por el director nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, Profr. Jorge Francisco González Ríos, CN 7° Dan, acompañado de invitados especiales el Dr. José Rodolfo Fonseca, Lef. Jaime Natarén Pimentel y Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca.

Cabe destacar que este certamen reunió a un promedio de 250 competidores de las categorías pre-infantil hasta adultos de los grados de cintas blancas hasta negras, provenientes de 19 escuelas provenientes de la geografía chiapaneca que intervinieron en el certamen denominada Circuito de Combate que no fue para ganadores, sino para adquirir una mayor experiencia, la Asociación Oriente Internacional festejó al mismo tiempo sus 51 años dentro del taekwondo chiapaneco.

Dentro de este escenario marcial se reconoció a los actuales Medallistas Na -

cionales y a los Entrenadores que día a día se esfuerzan en el doyang para formar técnicamente, los atletas fueron Enrique García Llaven (Oro), Gustavo Paniagua Martínez (Oro), Omar Alejandro Camacho Gómez (Plata), Dulce Abril Magallanes Nafate (Bronce), Luis Ángel Soto (Bronce) y Baldomero Gutiérrez Peña (Plata); los entrenadores nominados fueron Alfredo Mayorga Álvarez y Jose Enrique Vera Álvarez. En ese sentido, el director nacional de la Asociación Oriente Internacional, profesor Jorge González Ríos, dijo que no es un evento más, sino un año más de trabajo y esfuerzo. “ Es nuestro evento número 51 de actividades deportivas en Chiapas de este arte marcial coreano. “El Taekwondo ha venido evolucionando, tales como las condiciones del arbitraje, las condiciones de las competencias, las nuevas modalidades y sus clasificaciones y lo más importante es el desarrollo que se tiene de este deporte en Chiapas”, enfatizó.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
VETERANOS

NASCAR García Jr con posibilidad

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La campaña regular NASCAR México continúa su curso y la pelea por la clasificación a los Playoff que decidirán al nuevo monarca de la categoría. Cada carrera se pone más interesante tanto en la lista de los cuatro clasificados directamente, como aquellos que están a una victoria de entrar a zona de comodín, es en ese

DISCIPLINAS DEPORTIVAS

punto donde se encuentran los pilotos del equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team principalmente Rubén García Jr. quien al momento ocupa la tercera plaza de la clasificación general.

Las adversidades que se presentaron al inicio de la temporada con eventos inusuales que marcaban un camino sinuoso para el monarca reinante de NASCAR México, llevó a la ta -

rea que el equipo comandado por el Ing. Ramiro Fidalgo se enfocará en buscar los detalles que permitan ir hacia adelante y así estar ahora ocupando el tercer lugar.

Faltan tres fechas a disputar antes de entrar a la recta final de dos carreras, la primera de ellas en la ciudad sede del equipo Canel´s, San Luis Potosí, en donde Rubén García Jr. tendrá que pelear muy fuerte por su objetivo principal de este año.

Listos campeones estatales Inician camino a París

Después de tres días de intensa competencia de la etapa estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena que se realizó en Yajalón, se definieron a las y los seleccionados de Chiapas que nos representarán en la siguiente fase en la disciplinas de Atletismo, Futbol, Basquetbol y Voleibol, que se realizará del 28 de agosto al 01 de septiembre en Morelia, Michoacán.

La directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, acompañada del presidente municipal del Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino, estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración, así también fueron testigos de los diferentes encuentros que se realizaron en las cuatro disciplinas deportivas. Robles Velázquez se dijo contenta de regresar a Yajalón y felicitó al presidente municipal por impulsar el deporte en su región, ya que a través de estas actividades, se van a rescatar a niñas, niños y jóvenes de conductas antisocia -

les, ya que el deporte es prevención, salud, seguridad y esa es la importancia de invertir y desarrollarlo.

Subrayó que en este sexenio se ha apoyado al deporte indígena y como muestra es que en 2019, Chiapas fue sede el Encuentro Nacional Deportivo Indígena con sede en Comitán; también gracias a las gestiones ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través del programa CEDEM, muchos municipios de zona indígena fueron beneficiados; además de que cada año, tanto en las etapas estatales, como nacionales, el Indeporte siempre los ha respaldado.

Por su parte el alcalde, Juan Manuel Utrilla Constantino, agradeció al Instituto del Deporte y su directora por haberlos nombrado sede de tan importante evento, “quiero agradecer el apoyo y respaldo de, Tania Robles, por permitirnos ser sede de este selectivo, ya que tenía mucho tiempo que no éramos sede y eso me motiva a seguir trabajando por mi gente”.

AGENCIAS- EL SIE7E

La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) definió la selección nacional que participará en el Campeonato Mundial de la especialidad del 4 al 17 de septiembre, en Riad, Arabia Saudita, y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. El representativo azteca está conformado por 10 pesistas de cada rama, quienes este lunes iniciaron concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de seguir su buena racha de resultados del año en curso. El evento que se desarrollará en territorio árabe será el tercero puntuable a París 2024 en el que competirán los halteristas mexicanos, luego de sus destacadas actuaciones en el Campeonato Panamericano Bariloche, donde ganaron 32 medallas, el primer lugar varonil y tercero femenil, así como en el Primer Grand Prix, con 11 preseas obtenidas.

Janeth Gómez Valdivia, quien se proclamó campeona mundial el pasado mes de junio en La Habana, Cuba; Aremi Fuentes Zavala, medallista de bronce en Tokio 2020; Jorge Cárdenas Estrada, olímpico y subcampeón centroamericano en San Salvador 2023; y José López Carpizo, triple medallista mundial, son algunos de los atletas que destacan en el listado oficial. Tras los últimos cambios a las divisiones que serán consideradas olímpicas, Gómez Valdivia es la mexicana con mejor posición en el ranking mundial rumbo al magno evento del año próximo, pues, gracias a sus últimos levantamientos, logró escalar hasta el sexto lugar en la categoría de los 59 kilogramos.

Al tratarse del penúltimo torneo clasificatorio a París 2024 del año, los nacionales intentarán conseguir el mayor número de puntos posibles, antes de concluir sus actividades en el Segundo Grand Prix, que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre en Doha, Qatar.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
HALTEROFILIA
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Minimiza gravedad de lesión

AGENCIAS - EL SIE7E

Henry Martín regresó a la Ciudad de México y lo hizo con una bota ortopédica en el pie lastimado, el cual mantenía inmovilizado sobre una andadera para esta clase de lesiones.

Sin embargo, Henry Martín, quien presentó una lesión muscular de primer grado del gemelo medial de la pierna derecha, en el calentamiento previo al juego del América ante el Chicago Fire, en los dieciseisavos de Final de la Leagues Cup, se mostró tranquilo porque esto le llevará de tres semanas a un mes solamente.

El delantero azulcrema reconoció que en algún momento tenía que pasar algo así, ya que prácticamente no ha parado desde la Copa Oro.

“No es bueno estar afuera afortunadamente no es algo de gravedad y pronto voy a estar de vuelta”.

Henry Martín afirmó que estará fuera

de “tres semanas a un mes, mínimo; va a depender mucho de la evolución que vaya teniendo”.

Asimismo, advirtió que sabía que “en algún momento me iba a pasar, sea ahora o sea en dos semanas. Te avisa, te va diciendo que ya pares”.

Sostuvo que “a mí me hubiera gustado jugar la mayor cantidad de partidos, prefiero jugar que estar entrenando. Pero el futbol es así, en algún momento tienes qué poner una pausa”.

El goleador mexicano, manifestó: “Realmente yo no quería irme de la concentración, pero lejos de ayudar a mis compañeros, iba a perjudicar a los fisioterapeutas, iba a ser una carga para ellos y que estén al pendiente de mí, tampoco era el caso perjudicar a nadie por eso se decidió venir a la ciudad a rehabilitarme en el club, donde hay un fisioterapeuta que ahora está con Jonathan (Rodríguez) y que va a estar también al pendiente de mí”.

CRUZ AZUL TUZOS

No estarían busando DT Sin pago de Chávez

AGENCIAS EL SIE7E

El director deportivo del Cruz Azul, Óscar ‘Conejo’ Pérez, confirmó que los celestes no buscan director técnico, después de la salida de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, por lo que el plan es que Joaquín Moreno se quede al frente del equipo el resto del torneo.

“El profe Joaquín se va a quedar, es un tipo preparado, profesional, estudioso, conoce las entrañas del club, sabe lo que queremos del equipo. Las veces que le ha tocado participar entrega buenas cuentas. Hoy va a tener la oportunidad de estar de DT con el equipo”, comentó el ‘Conejo’ Pérez, director deportivo del Cruz Azul, en entrevista con León Lecanda de ESPN.

El directivo de La Máquina Celeste explicó que la salida de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti se debió a “los resultados”, y la

decisión se tomó en consenso con todas las partes involucradas en el club. “Sin duda son momentos muy incómodos, difíciles. Te platico un poco: En el tiempo que estuvo Ricardo, estuvimos cerca, trabajando, formas lazos de amistad además de lo laboral. Fue mucho aprendizaje. Se va porque al final los resultados no nos acompañaron, no se dieron, fueron varios partidos en los que no pudimos encontrar ese resultado. Se habló con la directiva, con el presidente, el área deportiva y se llegó a la decisión que no iba a continuar, me dijo está bien, que es futbol y que entendía”, recordó Óscar ‘Conejo’ Pérez. Ferretti no pudo continuar al frente del equipo, después de caer ante el Charlotte FC en la Leagues Cup y sumar seis partidos sin ganar en tiempo regular. Es el primer despido de Tuca, en su carrera, durante un torneo.

AGENCIAS - EL SIE7E

A 17 días de que el Club Pachuca informó, mediante un comunicado, que el mediocampista Luis Chávez pagaría su cláusula de rescisión para ser liberado por los Tuzos, el jugador no ha abonado el pago y se piensa que esto se debe a que no ha tenido los recursos para hacerlo.

El presidente del Club Pachuca, Armando Martínez, quien lleva directamente el caso con el futbolista, confirmó a ESPN que Luis Gerardo Chávez no ha pagado.

Aunque el dirigente no conoce, con precisión, las razones de por qué Luis Chávez no les ha depositado el equivalente a la cláusula de rescisión, tiene

la idea de que esto se debe a que no tiene el dinero para poder hacerlo. “El jugador no ha pagado; me imagino, no ha podido conseguir los fondos”, señaló Armando Martínez a este portal. Asimismo, se desconoce dónde se mantiene trabajando Luis Chávez para no perder la forma física y el propio titular del Club Pachuca dijo no tener conocimiento de dónde está entrenando o ejercitándose el jugador.

Armando Martínez, quien está recién desempacado de África, manifestó que perdió contacto con Luis Chávez hace 15 días, aunque se encontraba fuera de México; en otro continente, para ser más precisos, siempre estuvo al tanto de la situación y se mantuvo en comunicación con el jugador.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
AMÉRICA

Clayton Kershaw está listo

AGENCIAS - EL SIE7E

Es “muy probable” que el zurdo Clayton Kershaw regrese a la rotación abridora de Los Angeles Dodgers el jueves, dijo el lunes el mánager Dave Roberts.

Kershaw no ha lanzado desde el 27 de junio, cuando limitó a los Colorado Rockies a un hit en seis entradas. Después de esa salida, fue colocado en la lista de lesionados por dolor en el hombro izquierdo.

Los Dodgers han establecido su rotación para los

primeros tres juegos de esta semana. Tony Gonsolin abrió el lunes por la tarde contra los San Diego, con Julio Urías y Bobby Miller programados para comenzar el martes y miércoles, respectivamente, en Phoenix cuando los Dodgers jueguen contra los Arizona Diamondbacks.

Eso alinearía a Kershaw, de 35 años, para lanzar en casa el jueves para comenzar una serie de cuatro juegos contra los Rockies. En su carrera, tiene marca de 27-11 con efectividad de 3.33 y 312

NFL TIRO

ponches en 49 aperturas contra Colorado. Los Dodgers tenían como objetivo el regreso a principios de agosto de Kershaw, tres veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional. Kershaw tiene marca de 10-4 con efectividad de 2.55 en 16 aperturas esta temporada. Ha ponchado a 105 bateadores en 95 1/3 entradas.

En su temporada número 16, todas con los Dodgers, Kershaw tiene marca de 207-91 en su carrera con efectividad de 2.48 y 2,912 ponches.

White acepta egoismo Festejo desde el retiro

AGENCIAS - EL SIE7E

Hablando públicamente por primera vez desde que solicitó un intercambio esta temporada baja, el apoyador de Pro Bowl de los Tampa Bay Buccaneers, Devin White, comentó el lunes: “Me volví un poco egoísta”, pero ha regresado con una actitud positiva y se está enfocando en la temporada 2023.

“No creo que haya que arrepentirse”, agregó Devin White cuando se le preguntó sobre la solicitud. “No creo que se trate solo de que me paguen. Se trata solo de ser un tipo que fue reclutado aquí y hacer mucho por este programa. Solo quiero ser el tipo a largo plazo, ya sabes, solo quiero ser un tipo como Lavonte [David]. Él ha estado aquí desde siempre. Quería ser el próximo y ya sabes, simplemente no hicimos que sucediera cuando yo quería”.

“Y es por eso que me volví un poco egoísta, incluso sabiendo que todavía tenía la opción de quinto año y eso es -

taba en su lugar. Y quiero decir, supongo que, al principio, no te das cuenta de eso. Como, ‘Oye, estoy al final de mi contrato, hagámoslo. Asegúrame. Sé que me siento cómodo aquí’”.

La quinta selección general del draft de los Bucs en 2019 se presentó al minicampamento obligatorio en junio, pero no participó en la práctica. El entrenador Todd Bowles dijo en ese momento que no lo “retuvieron”. Incluso así, White dijo que realmente le molestaba no estar en el campo practicando con sus compañeros de equipo como capitán.

Señaló que sentarse con Bowles, a quien llamó una “figura paterna”, y el gerente general Jason Licht, ayudó a suavizar las cosas. Le transmitieron su apoyo en privado y en público, le informaron cuáles eran sus planes para él e identificaron las áreas en las que quieren verlo mejorar. David, un amigo cercano y mentor, también ayudó a arreglar las cosas.

AGENCIAS - EL SIE7E

Desde el 23 de septiembre del 2022, el tenis no es igual: aquella fecha marcó el retiro del profesionalismo de Roger Federer, una de las leyendas más grandes en la historia de este deporte.

La última vez en una cancha del ganador de 20 títulos de Grand Slam y dueño de 109 trofeos a nivel ATP, fue en la Laver Cup, donde perdió un partido de dobles junto a Rafael Nadal (vs. Jack Sock y Frances Tiafoe).

Y este 8 de agosto, Su Majestad celebra sus 42 años de edad, siendo el primer cumpleaños que pasa desde que decidió dejar atrás su exitosísima carrera como tenista. Lejos de los focos, y del Masters 1000 de Toronto que se está disputando actualmente, Roger

se encuentra enfocado en su familia y sus proyectos personales. Sin embargo, no está 100% alejado del mundo del tenis. Cabe recordar que Roger fue homenajeado, al igual que en 2022, en Wimbledon, el torneo major predilecto de Federer, donde fue campeón en ocho oportunidades (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017).

Por otra parte, en los últimos días, se lo pudo ver promocionando su marca de moda junto a JW Anderson. En el evento donde dio a conocer este nuevo proyecto, Roger peloteó con niños con la particularidad de que su golpeo de revés fue a ¡dos manos!. Cabe recordar que, actualmente, es el último número uno del mundo que tuvo ese golpe a una mano.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Dominando piscinas

LA COLUMNA TODOS PUEDEN ASPIRAR

Si el tema de cuestionar a un servidor público desde una postura analítica de sus funciones, puede provocar polarización en un asunto ya meramente político, no hay ni por lo menos la mínima oportunidad de razonar con alguno de sus seguidores.

Es obvio que en los intereses políticos de uno, se inmiscuyen todos aquellos que, de manera directa o indirecta, buscan algún beneficio en ese tema; por ejemplo, hay quien desde el tema de la “imagen”, trabaja pensando en que algún suspirante (corcholatas les llaman ahora), pueda tenderles la mano.

Quizá estos personajes saben bien cómo se mueve el asunto, pero salir a las redes sociales a aplaudir o a ir “creando una tendencia de opinión” entre sus más cercanos termina siendo ya una fórmula bastante gastada para el personaje en cuestión y es fácil, por ejemplo, aplaudir hoy las encuestas “serias” para crear una tendencia, viniendo de alguien que reconoce a las encuestas como un instrumento manipulable, es como encontrar un pleonasmo en palabras consecutivas.

AUTOMOVILISMO

Probará en un fórmula

AGENCIAS - EL SIE7E

El CEO de McLaren, Zak Brown, confirmó que el mexicano Pato O’Ward tomará el volante de uno de los autos de Fórmula 1 para realizar prácticas libres en la segunda mitad del calendario y con ello cumplir con los requerimientos que pide la máxima categoría.

Zak Brown mencionó que tanto Pato O’Ward como Alex Palou tendrían actividad cuando termine su participación en la IndyCar con el equipo Arrow, esto con el objetivo de no distraerlo de sus actividades con la categoría estadounidense.

“Aún no hemos tomado una decisión final (sobre qué Gran Premio estarán presentes),

pero tenemos que usar novatos en los entrenamientos libres. Después de las finales de IndyCar en septiembre en Laguna Seca, verás a los dos en el entorno de la Fórmula 1”, dijo a Speedweek. Pato O’Ward estuvo en la práctica libre del Gran Premio de Abu Dabi en 2022. Con el final de las actividades en la IndyCar a mediados de septiembre el equipo tiene varias carreras para usar al regiomontano en alguna de las carreras restantes, incluyendo el Gran Premio de México, el cual se celebra a finales de octubre.

Zak Brown dejó que claro que O’Ward y Palou son pilotos talentosos, pero actualmente no hay cabida en el equipo de Woking dentro de la Fórmula

1, ya que se mostró contento con el desempeño que tienen Lando Norris y Oscar Piastri. “No veo ninguna razón para hablar en contra. Actualmente no tenemos una cabina de carrera disponible. Estoy absolutamente convencido de que ambos tienen potencial

para la Fórmula 1. El desempeño de Palou esta temporada no sorprende, pero no obstante es muy impresionante. Domina en la IndyCar, donde normalmente uno no puede ser dominante. Y Pato también puede convertirse en campeón”.

Después, que desde la “opinión” se pueda destacar a tal o cual personaje, dentro de un área que no dominan, por ejemplo, aplaudirle a carretadas a alguien que está relacionado con la educación, pero se desconoce la estructura magisterial y lo amorfa que es esa masa respecto a las tendencias, es hablar al aire, es el afán de figurar únicamente ante el personaje en cuestión y no realmente convenciendo a los demás.

En deportes no se puede variar demasiado, ya quedamos claros con que los deportistas no siempre son buenos dirigentes, ni por lo menos aceptables y no es que no suceda una excepción, ésta debe ser generalizada en la opinión pública y no por el texto orientado de alguien que, a leguas se nota, puede tener un conocimiento específico en cómo “crear tendencia”, que nunca se traduce en éxito. Vuelve a ser un tiro al aire que si pega, habrá pues valido la pena, pero no siempre sucede. De inicio, los más “orientados” son aquellos que aplauden a dos corcholatas principales que se quieren vestir de guinda, saben que la política tiene un solo camino, el de la negociación y de ahí no hay más. Uno parece tener todas las fichas con una innecesaria publicidad pagada en redes sociales sobre encuestas, el otro parece tener paso más firme que hace poco ruido… ya se verá cuál es la estrategia que más funciona, porque cuando la sed es real, no hay agua que lleve a la saciedad.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
La hawaiana Kiana Tanizaki-hudson comienza a despuntar entre las universitarias de la NCAA y espera pronto estar en la élite.

Código Rojo

Balacera y peligrosa persecución deja dos detenidos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas resultaron detenidas luego de suscitarse una peligrosa persecución en la ciudad capital y en la que además, se registraron múltiples disparos.

Los primeros datos obtenidos fueron registrados alrededor de las 17:10 horas, cuando la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) recibió el reporte de una persona priva -

da de su libertad en la colonia Las Granjas. Dos camionetas particulares comenzaron a desplazarse hacia la salida de la ciudad capital.

Fue en el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo cuando varias patrullas policiales se dieron a la tarea de perseguir las unidades.

Los civiles resolvieron atravesar el andén central y posteriormente se incorporaron en sentido contrario, regresando así a la ciudad capital.

Fue ahí, cuando más patrullas se sumaron a la per -

secución y una de las camionetas particulares logró darse a la fuga mientras que, la segunda fue interceptada sobre la Prolongación de la 9.ª Sur frente al fraccionamiento La Salle.

Ahí, los sujetos comenzaron a hacer detonaciones por arma de fuego y los uniformados repelieron la agresión. Finalmente, estas personas accedieron a entregarse y fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para darle continuidad a los hechos antes descritos.

DEPORTES
Miércoles 09 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Vuelca tráiler en salida de San Cristóbal a Teopisca

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Sin personas lesionadas, únicamente, daños materiales fue el saldo de la volcadura de un tráiler de color azul sobre el km. 48 de la carretera Panamericana, en San Cristóbal de Las Casas, a la altura del crucero conocido como San Pablo, el cual terminó en el patio de un domicilio.

Detienen a dos por portar armas de fuego calibre 9 y 38 milímetros

El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 05:20 horas de este martes cuando el conductor de la pesada unidad, originario de Comitán, terminó volcándose hacia su lado derecho al quedarse sin frenos. A pesar que se quedó sobre unos cables de electricidad no paso a una tragedia, sin embargo se encuentran a la espera de que personal de CFE corte el

suministro eléctrico y pueda ser retirado el tracto camión. Ante lo ocurrido, elementos de la Policía Municipal establecieron un cerco de seguridad y verificaron que no hubiera personas lesionadas en el domicilio; en tanto que personal de Tránsito Municipal activó dispositivo vial y Protección Civil atendió algunos golpes que recibió el chofer.

Aparatoso accidente en la Moctezuma deja dos heridos

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Dos jovencitos a bordo de un vehículo particular terminaron estrellándose contra un transporte público en modalidad de taxi en la colonia Moctezuma, dejando daños materiales y una persona lesionada.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el circuito Comitán y esquina con el bulevar Tapachula.

En el sitio, se informó que, los ocupantes de una camioneta de la marca Honda, tipo HR-V, circu -

laban sobre la Primera Norte en el sentido de Poniente a Oriente y al entrar a la rotonda de la Moctezuma se impactó contra una unidad de transporte público en modalidad de taxi.

Del fuerte impacto, el taxi con número económico 55 11 salió proyectado contra la guarnición de la rotonda y la unidad motriz particular atravesada sobre la carpeta de rodamiento.

Peritos de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

Pronto, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana

quienes le brindaron la atención prehospitalaria a uno de los jóvenes que iba a bordo de la camioneta Honda y posteriormente fue trasladado a un hospital particular para su atención médica especializada.

Autoridades de tránsito tomaron conocimiento del hecho y ordenaron el levantamiento de las dos unidades que fueron remitidas a un corralón en turno para deslindar responsabilidades.

Cabe destacar que, en el interior de la camioneta se encontraron botellas de licor además que, los jóvenes yacían en presunto estado de ebriedad.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tapachula.- Elementos del Grupo Interinstitucional detuvieron a dos implicados en el delito de violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos en el municipio de Tapachula. Resultado de las acciones de seguridad desplegadas en el marco del operativo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, en el barrio San Sebastián detuvieron a Francisco

Javier “N” y Marvin Joel “N”, a quienes se les aseguró dos armas de fuego calibre 9 y 38 milímetros, además de cartuchos útiles, quienes transitaban en un vehículo marca Honda tipo CRV de color blanco. En consecuencia, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y determinarles su situación jurídica.

FGE obtiene vinculación a proceso por violación en Tuxtla

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer, obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Jorge “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Violación Agravada, de hechos ocurridos en la capital chiapaneca en el año 2019. La Fiscalía de la Mujer informó que debido a que los datos de prueba expuestos por el Fiscal

del Ministerio Público, fueron idóneos y pertinentes, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra del referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Violación Agravada, cometido en agravio de una adolescente de 15 años (en la época de los hechos) de identidad resguardada. Además, el Juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y otorgó un plazo de investigación complementaria de 10 días.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Vinculan el aumento de la contaminación con mayor resistencia a los antibióticos

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- El aumento de la contaminación atmosférica está potencialmente relacionado con un mayor riesgo de resistencia a los antibióticos en todas las regiones del mundo, según un estudio que destaca que esta vinculación se ha reforzado con el tiempo.

Disminuir, por tanto, los niveles de contaminación reduciría en gran medida las muertes y los costes económicos derivados de las infecciones resistentes a los antibióticos, según el artículo de la revista The Lancet Planetary Health.

“La resistencia a los antibióticos y la contaminación atmosférica se cuentan por derecho propio entre las mayores amenazas para la salud mundial”, señala Hong Chen, de la Universidad de Zhejiang (China), pero hasta ahora no se tenía “una idea clara de los posibles vínculos entre ambas”.

“Este trabajo sugiere que los beneficios de controlar la contaminación podrían ser dobles: no solo reduciría los efectos nocivos de la mala calidad del aire, sino que también podría desempeñar un papel importante en la lucha contra el aumento y la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos”.

El uso incorrecto y excesivo de antibióticos son los principales impulsores de esta resistencia, pero las pruebas sugieren que la mala calidad del aire también contribuye.

La contaminación atmosférica es un cóctel de muchos componentes tóxicos y el término PM -siglas en inglés de Particulate Matter- se usa para describir una mezcla de pequeñas partículas sólidas y líquidas que se encuentran en el aire.

Estas partículas se dividen en categorías según su tamaño y las especialmente finas -como las PM2,5 y las PM0,1- son las más preocupantes en cuanto a los efectos perjudiciales para la salud.

En este estudio se analiza el papel de las PM2,5 (2,5 micrometros), provocadas por procesos industriales, transporte por carretera y combustión doméstica de carbón y madera.

7.300 millones de personas en todo el mundo están expuestas directamente a niveles medios anuales de PM2,5 que no son seguros y el 80% de ellas vive

en países de renta baja y media, según datos recogidos en un comunicado de la revista. Los autores crearon un amplio conjunto de datos para explorar si las PM2,5 son un factor clave que impulsa la resistencia global a los antibióticos, utilizando información de 116 países desde 2000 hasta 2018.

En total, incluyeron datos que abarcan nueve patógenos bacterianos y 43 tipos de antibióticos. Además, utilizaron información sobre los servicios de saneamiento, la economía, el gasto sanitario, la población, la educación, el clima y la contaminación atmosférica.

Entre las fuentes de datos, la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Europea de Medio Ambiente y el Banco Mundial.

Los resultados indican que la resistencia a los antibióticos aumenta con las PM2,5, y que cada incremento del 1 % en la contaminación atmosférica está vinculado a aumentos en la resistencia a los antibióticos de entre el 0,5 y el 1,9 %, dependiendo del patógeno.

La asociación se ha reforzado con el tiempo, y los cambios en los niveles de PM2,5 han provocado mayores aumentos de la resistencia a los antibióticos en los últimos años.

Los niveles más altos -por esta causa- se registran en el norte de África, Oriente Medio y el sur de Asia, mientras que en Europa y Norteamérica son bajos.

Debido a su gran población, se cree que China y la India son los países en los que los cambios en las PM2,5 tienen un mayor impacto en el número de muertes prematuras por resistencia a los antibióticos.

El análisis indica que la resistencia a los antibióticos derivada de la contaminación está relacionada con unas 480.000 muertes prematuras en 2018. Esto condujo a costos económicos adicionales de 395.000 millones de dólares.

La modelización de posibles escenarios futuros indica que, si no se produjeran cambios en las políticas sobre contaminación, en 2050 los niveles de resistencia a los antibióticos en todo el mundo podrían elevarse un 17 %.

El número anual de muertes prematuras aumentaría a alrededor de 840.000, más en el África subsahariana.

COMPORTAMIENTO ANIMAL

Nadadores sigilosos: los peces que se ocultan detrás de otros para cazar

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Un experimento en arrecifes de coral ha logrado aportar una prueba de que los depredadores utilizan a otros animales como camuflaje para moverse y acercarse a sus presas sin ser detectados.

Se trata, según investigadores de la Universidad de Cambridge y de Bristol, de “las primeras pruebas experimentales” de que el pez trompeta pintada, “Aulostomus maculatus”, puede ocultarse nadando muy cerca, detrás de otro pez mientras caza, reduciendo así la probabilidad de ser detectado por su presa.

En este comportamiento de “sombra”, el pez trompeta, largo y delgado, utiliza una especie de pez no amenazante -como el pez loro- como camuflaje para acercarse a su presa.

“Se trata del único ejemplo conocido de un animal no humano que utiliza a otro como forma de ocultación”, según los investigadores.

La investigación, publicada en la revista Current Biology, implicó horas de inmersión en el mar Caribe, tirando de peces modelo a lo largo de un cable.

“Cuando un pez trompeta nada cerca de otra especie de pez, o bien se oculta por completo de su presa, o bien es visto pero no reconocido como depredador”, explica Sam Matchette, investigador del departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge.

En los arrecifes de coral de la isla caribeña de Curaçao, los investigadores instalaron un sistema submarino para arrastrar modelos impresos en 3D de peces trompeta sobre cuerdas de nailon hasta las colonias de peces damisela, y filmaron sus reacciones.

Cuando el modelo de pez trompeta pasaba solo, los peces nadaban para inspeccionarlo y huían rápidamente a su refugio en respuesta a la amenaza depredadora, pero cuando el modelo era el pez loro, Sparisoma viride, y este estaba solo, los peces damisela inspeccionaban y respondían mucho menos.

Cuando se colocó un modelo de pez trompeta al lado del modelo de pez loro, para reproducir el comportamiento real de sombra, los peces damisela respondieron igual que ante el modelo de pez loro solo: no detectaban la amenaza. “Hacer experimentos manipulativos en la naturaleza como este nos permite comprobar la relevancia ecológica de estos comportamientos”, afirma Andy Radford, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol. Los arrecifes de coral de todo el mundo se están degradando debido al calentamiento del clima, la contaminación y la sobrepesca. El comportamiento de sombra del pez trompeta parece una estrategia útil para mejorar su éxito en la caza. “Es posible que este comportamiento se haga más común en el futuro, a medida que haya menos estructuras en el arrecife tras las que puedan esconderse”, afirma James Herbert-Read, también de Cambridge.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA

Piden extremar precauciones ante lluvias que provocará la onda tropical No. 20

por lo tanto, el exhorto respetuoso a las chiapanecas y los chiapanecos es a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, reforzar las medidas preventivas de protección civil a fin de cuidar el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó.

Sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, salud y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil han establecido acciones conjuntas para salvaguardar a la población durante la temporada de ciclones y huracanes.

Escandón Cadenas explicó que las lluvias también provocan la propaga-

ción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, y precisó que aunque se realizan las brigadas casa por casa para combatir este tipo de vectores, es muy importante sumarse a la prevención en los hogares, por ello exhortó a mantener limpios los patios y conductos de agua, desechar cacharros, sellar bien los contenedores de agua y no acumular basura, pues esto evitará la reproducción del mosquito.

“Aunque estamos trabajando muy duro en materia de salud, realizando labores de fumigación mediante las brigadas casa por casa en todas las comunidades de la entidad, es necesario tomar en cuenta las medidas emitidas por las autoridades de salud, para erradicar la reproducción del mosquito”, manifestó.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, hoy arribará a Chiapas la onda tropical número 20, que provocará en gran parte del territorio estatal lluvias moderadas y con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Norte y Selva. En este sentido, el mandatario reiteró el llamado a atender las recomendaciones preventivas, extremar precauciones al transitar en las carreteras porque las lluvias disminuyen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso; no cruzar las calles con encharcamientos o corrientes de agua; alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves; y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.

“Estamos en plena temporada de lluvias,

09 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
GOBERNADOR
09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

GANADORA DEL CONCURSO DE LITERATURA

Zoé Robledo, pasión por lo que hace: Dámaris Disner

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La ganadora del Concurso de Literatura Nacional para Niños y Niñas 2021 considera que con el director general del IMSS como gobernador: Chiapas estaría en buenas manos; también recordó la admiración y el cariño que le profesó a su padre, el maestro Rodolfo Disner Claveria

Por su aporte a la rehabilitación de espacios culturales, su gusto por el arte, su sencillez, valores y el amor hacia su familia, para la dramaturga Damaris Disner el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, es la mejor opción para gobernador que podría tener Chiapas.

“Considero que Zoé Robledo es la mejor opción, porque es un hombre íntegro, además es alguien que ama el mar, y yo definitivamente pues soy costeña, amo el mar; y alguien que siempre ha valorado esta conexión con la naturaleza merece toda nuestra confianza, además él desde hace años encabeza este trabajo maravilloso que es Playa Limpia. Hombro a hombro con la ciudadanía hace suya esa labor.”

Desde la Galería Rodolfo Disner, la

ganadora del Concurso de Literatura Nacional para Niños y Niñas 2021, en la categoría de dramaturgia, confió en que si Zoé Robledo es el mandatario del estado no dejará de trabajar, pues “se nota su pasión por lo que hace”, y destacó que tanto su equipo de trabajo como su familia son personas “amables, empáticas y sencillas”, y eso también habla muy bien de él, por lo que Chiapas estaría en buenas manos.

Disner destacó que en los cargos públicos que ha ostentado, Zoé Robledo ha buscado la forma de ver por Chiapas y prueba de ello son las gestiones que hizo como Senador de la República para que espacios públicos como el Teatro Francisco I. Madero y el Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez fueran rehabilitados.

“Desde su trinchera, Zoé Robledo ha aportado a la cultura de Chiapas y de México, y creo que lo hace porque conoce y reconoce a la cultura y sabe que a través de ella se pueden hacer cambios sociales. Realmente ha hecho una labor maravillosa para que estos centros se puedan gozar en pleno centro de la capital.”

CONFLICTO SOCIAL

Damaris Disner también resaltó el humanismo de Zoé Robledo, pues recordó cuando el director del Seguro Social estuvo al pendiente de la salud de su padre, Rodolfo Disner Clavería, ceramista reconocido como Premio Chiapas en Artes.

“Yo creo que eso es muy importante, porque muy poquitas personas cuan -

Reportan que grupo armado en Altamirano agrede a la población

VANESA

RODRIGUEZ-EL SIE7E

Altamirano.- Un grupo de personas armadas y que son identificados por estar al servicio del Concejo Municipal de Altamirano, Chiapas, liderado por el síndico de aquel municipio, Gabriel Montoya Oseguera, disparó en contra de pobladores, cuando se manifestaban en calles de la cabecera municipal.

Se supo que integrantes del Concejo municipal, acudieron a supervisar la construcción de una calle, y quien tras reclamos e intento de retenerlo, por personas identificadas como contrario al movimiento 14 de agosto, el grupo armado que acompaña a los funcionarios, repelieron a la población con disparos de armas de grueso calibre, el cual dejó como saldo una persona con lesiones.

Ha trascendido que la situación en Altamirano había sido objeto de creciente preocupación entre los habitantes y miembros del ejido, quienes esperaban una resolución del Congreso Estatal ante la ferviente solicitud de destitución del concejo municipal, y el plazo establecido para una respuesta por parte del congreso venció sin que se emitiera una resolución satisfactoria.

Este martes, alrededor de 12:00 horas, un grupo se congregó pacíficamente para exigir la destitución del concejo municipal en un acto de manifestación, sin embargo, la protesta tomó un giro violento cuando fueron agredidos por el grupo autodenominado “Autodefensas”, que está al servicio del síndico concejal.

El municipio se encuentra actualmente sitiado, mientras la comunidad enfrenta los estragos de la violencia desencadenada por un concejo municipal que no ha logrado satisfacer las demandas y necesidades de sus habitantes. La tensión en Altamirano Chiapas se mantiene en un punto crítico, y se espera que las autoridades tomen medidas inmediatas para restablecer la seguridad y la paz en la región.

do estás en una situación difícil se acercan. Hay personas que valoran al artista y valoran su obra, pero de repente cuando el artista está en una situación difícil, ¿quién se acerca a él? Incluso cuando ya no está presente, ¿quién se acerca a su familia? Y él lo ha hecho de una manera totalmente discreta, sin alarde.”

CONFLICTO

Podrían expulsar a familia en Chanal por invadir terrenos

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Pobladores de la comunidad de Barrio Bajo del municipio de Chanal, podrían expulsar a la familia de Miguel Rodriguez Entzin, luego de que estos intentaran invadir un predio propiedad de esta comunidad, quien desató un enfrentamiento la tarde de este martes.

De acuerdo a la información recabada, la familia del señor Miguel Rodriguez se apropiaron de un predio de aproximadamente 45 metros de largo por 25 metros de ancho, el cual es de todos los pobladores, y que iba ser usado para la construcción de un comedor comunitario de la fundación Fundación W.K. Kellog.

Y es que esta tarde, habían acudido personas para supervisar el terreno y conocer condiciones para edificar el comedor que sería un beneficio de los pobladores, y del cual ya tenia conocimiento las autoridades de dicho lugar, sin embargo, la familia de Miguel Rodriguez, lo impidieron, lo que molestó a los pobladores. Desmintieron que el presidente municipal de Chanal, intente apoderarse de ese predio, ya que es propiedad de la comunidad barrio bajo y ellos determinan que se construya ahí, tal como lo venían haciendo, pues en años anteriores ha servido para instalar una bodega de maíz y fertilizante. La familia de Miguel Rodriguez se ha apoderado de ese predio colocando postes y maya perimetral, sin embargo, hasta el cierre de la edición se supo que los pobladores se organizaron para retirarlos, y con ellos tomar el control del predio, ya que han acordado que de lo contrario, expulsarán a la familia, pues ese predio es propiedad de todos y no de esa familia.

09 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
TERRITORIAL

Revelan que el cerebelo es fuente de las crisis convulsivas generalizadas

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Un estudio dirigido por investigadores del Texas Children’s Hospital (Estados Unidos) que ha descubierto el cerebelo es una fuente de los ataques convulsivos generalizados.

En concreto, el trabajo, publicado en la revista científica ‘Communications Biology’, ha demostrado que el cerebelo, que forma parte del rombencéfalo y es responsable de la coordinación motora, altera la actividad de un grupo específico de neuronas en el mesencéfalo que luego inicia los ataques convulsivos generalizados.

Las crisis recurrentes son debilitantes y, en ocasiones, pueden ser mortales. El inicio y la presentación de las crisis varían significativamente entre los pacientes epilépticos. De las más de 25 categorías de presentación de las crisis dentro de la epilepsia, las convulsiones motoras son quizás las más perturbadoras y, por lo general, las más temidas entre pacientes y cuidadores.

Desgraciadamente, las convulsiones son también el tipo más frecuente de crisis generalizadas.

Sin embargo, poco se sabe sobre el origen o el mecanismo preciso por el que se originan estas crisis, lo que dificulta la optimización de las terapias y el desarrollo de tratamientos específicos para estos pacientes.

Este es el primer estudio que implica al cerebelo en una vía que altera la actividad de un grupo específico de neuronas en una zona llamada núcleo ventral posteromedial (NVPM) en el tálamo para causar convulsiones generalizadas. Estos hallazgos no sólo profundizan nuestra comprensión de cómo se originan las convulsiones, sino que se espera que tengan una repercusión más amplia en varias enfermedades neurológicas. Además, abren la tentadora posibilidad de utilizar los circuitos cerebelosos como diana versátil de intervenciones terapéuticas para tratar epilepsias generalizadas y otros trastornos neurológicos», aseguran estos científicos.

Aunque se sabe que cada región cerebral desempeña funciones discretas, es importante recordar que no actúan de forma aislada. De hecho, muchas regiones están en constante comunicación entre sí a través de multitud de redes neuronales interconectadas.

El bucle córtico-talámico recíproco forma parte de una de esas redes que une las neuronas del cerebro anterior -la corteza cerebral-, que

controla la cognición, la memoria, el lenguaje y el procesamiento de las emociones, con el tálamo, una estructura del cerebro medio en forma de huevo que actúa como centro de transmisión de la información motora y sensorial.

Este circuito neuronal es importante para varias funciones cerebrales críticas, como el sueño y el aprendizaje, y desempeña un papel inequívoco en distintos estados de enfermedad (por ejemplo, ciertos tipos de convulsiones generalizadas y temblores).

Las neuronas talámicas, una parte crítica de este circuito, son también el lugar de la actividad convulsiva.

Sin embargo, no estaba claro cómo exactamente estas neuronas talámicas generan o propagan las convulsiones generalizadas.

Las contracciones faciales suelen ser una de las primeras manifestaciones conductuales de las crisis convulsivas generalizadas en los pacientes, por lo que los autores decidieron estudiar los circuitos talámicos VPM, que están estrechamente interconectados con la corteza somatosensorial facial y de los que se sospechaba que desempeñaban un papel importante en varios tipos de epilepsias.

Mediante optogenética (es decir, utilizando la estimulación luminosa para controlar neuronas manipuladas genéticamente) y técnicas de inyección de fármacos, descubrieron que la activación de entradas neuronales específicamente al VPM, pero no a otros núcleos talámicos circundantes, provocaba ataques convulsivos graves en ratones.

A pesar de la visión canónica de una actividad homogénea y sincrónica de las neuronas talámicas durante las convulsiones, estudios recientes indican la presencia de una actividad heterogénea entre las poblaciones neuronales tanto al inicio de la convulsión como a lo largo del periodo convulsivo.

Además, estudios en modelos animales han establecido que una proporción de células dentro del cerebro epiléptico permanece en gran medida normal durante los episodios de crisis.

En este caso, descubrieron que una proporción mayor -hasta el 80%- de las neuronas VPM puede cambiar su actividad y contribuir activamente a iniciar o mantener los ataques. Dentro de esta población, la actividad de las neuronas afectadas puede adoptar diferentes formas, lo que en conjunto sugiere un alto nivel de heterogeneidad en las respuestas neuronales, así como la identidad de las neuronas

que responden frente a las que permanecen inalteradas.

El cerebelo es una fuente importante de entradas para las neuronas VPM durante los ataques Para mayor sorpresa, en su modelo, las neuronas cerebelosas mostraron la mayor capacidad para provocar convulsiones entre las posibles regiones cerebrales contribuyentes.

Los experimentos de rastreo viral revelaron entradas específicas desde la corteza cerebral y las regiones cerebelosas a las neuronas VPM que se activaban durante las convulsiones. Curiosamente, cuando inhibieron la actividad de la vía

de salida cerebelosa con lidocaína, las neuronas VPM dejaron de inducir convulsiones. La identificación de un nuevo circuito neuronal crítico desde el cerebelo hasta las neuronas VPM del tálamo como origen de las convulsiones es realmente emocionante. Aporta conocimientos fundamentales sobre cómo los principales nodos cerebrales están interconectados y regulados para un funcionamiento y un comportamiento óptimos», ha comentado Jaclyn Beckinghausen, primera autora del estudio.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

Última hora

Con el investigador cubano Alejandro Cabezas-Cruz como líder del equipo y la paraguaya Alejandra Wu Chuang y la española Lourdes Mateos Hernández como sus principales colaboradoras, los primeros resultados con ratones, publicados recientemente, muestran una nueva vía para combatir patologías que se expanden a través de vectores de transmisión como los mosquitos o las garrapatas.

Una vacuna revolucionaria contra la enfermedad de Lyme, con sello latino y español

EFE/EL SIE7E

París.- Un científico cubano, otra de España y otra de Paraguay trabajan en Francia en una prometedora vacuna indirecta para la enfermedad de Lyme, que apunta contra la microbiota de las garrapatas y da la vuelta a los principios clásicos de vacunación, abriendo un mundo de posibilidades para otras enfermedades.

Con el investigador cubano Alejandro Cabezas-Cruz como líder del equipo y la paraguaya Alejandra Wu Chuang y la española Lourdes Mateos Hernández como sus principales colaboradoras, los primeros resultados con ratones, publicados recientemente, muestran una nueva vía para combatir patologías que se expanden a través de vectores de transmisión como los mosquitos o las garrapatas.

Es el caso de la enfermedad de Lyme, para la que nunca se ha encontrado una vacuna y que puede causar problemas en la piel, el sistema nervioso y vascular, entre otros.

“Puede llegar a ser bastante grave porque puede provocar algunas neuropatías”, detalla a EFE Wu Chuang, originaria de Asunción.

La desencadenan bacterias de tipo Borrelia a raíz de la mordedura de garrapatas infectadas y aunque no es tan famosa como el dengue o la malaria, sí ha acaparado titulares cuando estrellas como el cantante Justin Bieber o la modelo Bella Hadid confesaron sufrirla.

“Nosotros estamos centrados en hacer vacunas contra el vector, que en este caso es la garrapata, y lo que hemos producido son anticuerpos contra bacterias que están dentro de la microbiota de la garrapata”, explica

a EFE Mateos Hernández.

Más concretamente, en vez de vacunar a los humanos o animales para que produzcan una respuesta inmune ante un patógeno, lo que proponen estos investigadores es modificar de manera indirecta las bacterias que viven dentro del vector de transmisión. El primer paso de esta lógica es analizar las bacterias internas de la garrapata y vacunar a los sujetos del estudio, en este caso ratones, para que produzcan los anticuerpos deseados.

Cuando las garrapatas muerden a los ratones reciben los anticuerpos a través de su sangre y estos alteran la microbiota de la garrapata de forma que la bacteria que causa la enfermedad de Lyme ya no pueda colonizarla.

“Esto quiere decir que, si no puede entrar en la garrapata, la garrapata cuando se alimente de otro animal no va a transmitir la enfermedad”, precisa Mateos Hernández, originaria de Valdepeñas (Castilla-La Mancha).

UN NUEVO PARADIGMA DE VACUNACIÓN QUE SURGIÓ DE UN SUEÑO

La investigación de estos científicos, que trabajan en una unidad mixta de instituciones francesas -el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (Inrae), la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria Alimentaria, del Medioambiente y del Trabajo (Anses) y la Escuela Nacional Veterinaria de Alfort, a las afueras de París-, no solo puede ser revolucionaria para la enfermedad de Lyme, sino para muchas otras.

En vez de “inmunizar contra A para proteger contra A”, con la vacuna antimicrobiota, como la han bautizado este grupo de inves-

tigación que se autodenomina NeuroPaTick, se inmuniza “contra A, para proteger contra B”, en palabras de Cabezas-Cruz. “Es un cambio de paradigma importante y la idea original viene en un sueño que ocurrió en 2020”, rememora el investigador cubano. Ningún grupo científico había pensado hasta ahora en vacunar contra la microbiota de los vectores para proteger contra los patógenos que transmiten, detalla el científico, a pesar de que en los últimos 30 años hubo “mucha evidencia científica” de que las bacterias que habitan dentro son esenciales para su supervivencia y para la transmisión de patógenos.

A eso se añade que, con las vacunas clásicas, no se ha logrado erradicar las enfermedades transmitidas por vectores, como sí ha ocurrido para patologías de otros tipos, como la poliomielitis. Por ejemplo, con la mejor vacuna contra la malaria hasta la fecha, tras muchos recursos invertidos, la eficacia es inferior al 50 %.

NUEVO LEÓN

“Las vacunas antimicrobiota son una nueva herramienta que nos permite pensar en erradicación de enfermedades transmitidas por vectores, en una coyuntura donde hay cambio climático y los cambios de temperatura asociados están exponiendo a la población europea a enfermedades que anteriormente eran exóticas”, resalta Cabezas-Cruz.

El proceso completo hasta poder usar la vacuna para la enfermedad de Lyme aún puede implicar entre 5 y 10 años de desarrollos. Mientras, hay que mantener alta la vigilancia contra las garrapatas, que son el segundo mayor vector de transmisión de enfermedades -solo por detrás del mosquito- y cuya peligrosidad muchas veces no se tiene tan presente.

“Es como que quedan en segundo plano, pero creo que todos deberíamos tener cuidado, especialmente cuando vamos a zonas boscosas o un poco húmedas”, aconseja Wu Chuang.

Realizan misa con los restos presentes de la familia mexicana que murió en Nepal

EFE/EL SIE7E

Monterrey.- Familiares y amigos de los mexicanos que murieron durante un viaje en helicóptero al Everest celebraron este martes una misa en su memoria en Nuevo León, norte de México.

La homilía se realizó en la iglesia San José Obrero, ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza, conurbado a Monterrey, capital del estado norteño mexicano.

Hace 28 días, Ismael Sifuentes Rincón, su esposa Luz González Olacio, así como sus hijos Fernando, María José y Abril Sifuentes González perdieron la vida cuando la aeronave en que viajaban sufrió un percance en el distrito de Solukhumbi, provincia de Kos-

hi, Nepal.

La misa fue oficiada por el padre Ángel Josué Loredo, quien elevó sus oraciones por el descanso de la familia Sifuentes González.

El párroco indicó que, si bien no conoció personalmente a los difuntos, ha recibido infinidad de comentarios de que eran personas buenas y buenos cristianos.

“Personas de fe”, resaltó.

En el altar de la iglesia se colocaron las urnas con los restos mortales de la familia Sifuentes González, junto a una fotografía de los cinco miembros y un ramo de flores blancas.

En la ceremonia religiosa estuvieron sus familiares más allegados, así como vecinos

de la colonia (barrio) que habitaban desde hace años en el norte de México. Ismael y Luz eran originarios de San Pedro de las Colonias, Coahuila; sin embargo, tenían años de residir en Nuevo León, donde establecieron su residencia y eran dueños de varios negocios.

El padre Loredo aseguró que ahora brilla para ellos la luz eterna, luego de que las urnas con los restos mortales de los fallecidos en el accidente aéreo fueron repatriadas a México el pasado 28 de julio por los trámites realizados por la Embajada de México en Nepal.

En el percance también falleció el piloto nepalí a cargo de la unidad, que realizaba los viajes turísticos.

09 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

ÚLTIMA HORA

Última hora En julio el planeta estuvo 1,5 ºC por encima de la temperatura media preindustrial

En comparación con los otros dos años más cálidos, el periodo de enero a julio de 2016 estuvo 0,49 °C por encima de la media para ese periodo en la última treintena; mientras que 2020 la superó con 0,48 ºC.

EFE/ EL SIE7E

Madrid.- El pasado mes de julio la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900), según el programa europeo de seguimiento del cambio climático Copernicus, que anticipa que el calentamiento se agravará en los próximos meses a causa del fenómeno El Niño.

Julio de 2023 fue el más cálido de todos los meses desde que hay registros, según lo exponen los últimos datos recabados por este servicio de observación terrestre que combina el monitoreo satelital con la información que recogen los aviones, los barcos y las estaciones meteorológicas por todo el planeta.

El mes pasado superó con 0,33 grados el último récord de temperatura global, registrado también en un mes de julio (el de 2019); y está 0,72 grados por encima de la media para el mes de julio en el periodo anterior (1991-2020).

“2023 es actualmente el tercer año más cálido hasta la fecha, con 0,43 ºC por encima de la media reciente, y la temperatura media mundial en julio se sitúa 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales”, recuerda en un comunicado la directora adjunta de Copernicus, la científica Samantha Burgess. Para Burgess, este dato, “aunque solo sea temporal, demuestra la urgencia de realizar esfuerzos ambiciosos para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, que son el principal motor de estos récords”.

En comparación con los otros dos años más cálidos, el periodo de enero a julio de 2016

estuvo 0,49 °C por encima de la media para ese periodo en la última treintena; mientras que 2020 la superó con 0,48 ºC. Sin embargo, los especialistas auguran que 2023 se irá acercando a los valores de 2016 a medida que avance el año. Explican que es esperable que la diferencia entre 2023 y 2016 se vaya reduciendo, ya que “los últimos meses de 2016 fueron relativamente frescos (reduciendo la media anual a 0,44°C), mientras que se prevé que el resto de 2023 sea relativamente cálido a medida que se desarrolle el actual fenómeno de El Niño”.

CALENTAMIENTO OCEÁNICO Y PÉRDIDA DE HIELO MARINO

También se han batido récords en cuanto a la temperatura global de la superficie oceánica y en la masa de hielo marino.

Tras un largo periodo de temperaturas “inusualmente altas” en abril, la superficie de los océanos se ha seguido calentando hasta alcanzar niveles récord en julio, de acuerdo con el sistema de medición de Copernicus, que analiza la temperatura de los océanos del planeta a 10 metros de profundidad.

“En el conjunto del mes, la temperatura media mundial de la superficie del mar se situó 0,51 °C por encima de la media de 19912020”, aducen desde este servicio, cuyos datos difieren por ejemplo de los recabados por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, que observa la temperatura de la superficie marina a 20 centímetros de profundidad.

Según Copernicus, el Atlántico Norte se si-

tuó 1,05 °C por encima de la media en julio, “puesto que las temperaturas en la parte nororiental de la cuenca se mantuvieron por encima de la media y se registraron temperaturas inusualmente altas en el Atlántico noroccidental”.

Han contribuido a elevar la media de temperatura las olas de calor marinas detectadas al sur de Groenlandia y en el mar del Labrador, así como en la cuenca del Caribe y en el Mediterráneo, precisan los científicos.

Mientras, las condiciones de El Niño -como se conoce a la fase cálida del patrón climático El Niño-Oscilación del Sur- han continua-

AGENCIA ESPACIAL

do desarrollándose en el Pacífico oriental ecuatorial.

En paralelo, en julio la extensión del hielo marino antártico siguió batiendo récords para la época del año, con un valor mensual un 15 % inferior a la media y una cifra que supone, “con mucho, la extensión más baja de julio desde que comenzaron las observaciones por satélite”, destacan. Respecto al hielo marino ártico, su extensión estuvo “ligeramente” por debajo de la media, si bien está todavía muy por encima del récord mínimo, registrado en julio de 2020.

Lanzará Rusia primera misión robótica a la Luna el viernes

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Rusia lanzará el viernes su primera misión robótica a la Luna desde 1976, anunció este lunes la agencia espacial Roscosmos.

El despegue del módulo Luna-25 tendrá lugar «el 11 de agosto a las 02h10:57 hora de Moscú» (23h10:57 GMT del jueves), indicó Roscosmos en un comunicado, en un momento en que potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satelite natural terrestre. Roscosmos indicó además que un [cohete] Soyuz había sido «ensamblado» en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descender cerca del polo sur de la Luna, un «terreno difícil». Está previsto que el vuelo tarde entre «cuatro días y medio y cinco días y medio», según los datos publicados por Roscosmos y citados por la agencia de prensa oficial

TASS.

Una vez en la Luna, el módulo, cuya masa es de 800 kilos, deberá «tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científicas a largo plazo», señaló la agencia espacial en su comunicado. Se tratará de la primera misión del nuevo programa lunar de Rusia, que busca reforzar su cooperación espacial con Pekín en medio de tensiones con las potencias espaciales occidentales por la ofensiva rusa en Ucrania.

Tras el inicio de la operación militar, la Agencia Espacial Europea (ESA) afirmó que ya no cooperará con Rusia para el despegue de Luna-25, ni para futuras misiones.

La última misión lunar de la Unión Soviética fue la de la sonda espacial Luna-24 en 1976. Pero desde la caída de la URSS, Moscú se enfrenta a una serie de dificultades para innovar en el sector, en el que han surgido nuevas iniciativas privadas, como Space X del multimillonario Elon Musk.

09 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30
ESTATAL
30

Selva política Rugidos

*Presentan Denuncia Contra la ASF por Retraso en Cuentas Públicas de Infonavit

*Exigen Diputados Corregir los Libros de Texto, en Favor de la Niñez Mexicana

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El ciudadano Gerardo Lozano Dubernard acudió a la Cámara de Diputados para presentar una denuncia ante la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la ASF, para solicitar los informes correspondientes a las Cuentas Públicas 2017 y 2018 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las cuales presentan un retraso excesivo en su entrega.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, expuso que esta denuncia formal es “contra el o los servidores públicos de la ASF que resulte responsable por la falta de presentación de los informes correspondientes a las Cuentas Públicas 2017 y 2018, correspondientes al Infonavit, que a la fecha de esta denuncia, y de acuerdo con el Sistema Público de Consulta de la ASF, no han sido entregados a la Cámara de Diputados, a pesar de estar rebasadas por mucho tiempo para su presentación.

“Es la primera vez que se fiscaliza el infonavit, la Cuenta Pública 2017 y bueno, ahí había un tema que nos interesaba que era el pago de una indemnización muy importante que se le hizo a una empresa privada. Iniciamos las facultades de fiscalización, el Infonavit se amparó”, comentó.

Sin embargo, dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió un amparo, en el sentido de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene competencia para fiscalizar al Infonavit.

Lozano Dubernard recordó que cuando renunció a su cargo como director del área de Cumplimiento Financiero de la ASF, en noviembre de 2021, dejó pendiente la Cuenta Pública de 2017 y la de 2018 y lo consignó en su acta de entrega-recepción; no obstante, no se han entregado y el tiempo que ha transcurrido es excesivo.

En otro tema, ayer el diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, aseveró que la educación en México tiene graves problemas estructurales; la mayoría de las escuelas en nuestro país no cuentan con la infraestructura básica para que los niños, niñas y adolescentes puedan estudiar en condiciones dignas.

Indicó que “mientras las niñas y niños no cuenten con escuelas dignas no van a poder tener un desarrollo educativo idóneo. Lamentablemente aún hay escuelas de nuestro país en las que aún no hay techos ni paredes, otras más que no cuentan con agua y luz, mucho menos con internet”. Dijo que en los últimos días se ha puesto en el debate público el contenido de los libros de texto gratuitos. Sin embargo, esta discusión ha sobredimensionado el papel de los libros de texto gratuitos en la educación, olvidando que éstos son sólo material de apoyo y que la calidad de la educación depende de muchas otras cosas: que las escuelas tengan infraestructura adecuada y que los niños tengan una escuela cercana a ellos, de la capacitación de maestros, de programas de estudio adecuados y pedagógicos e incluso de la calidad y seguridad alimentaria de los niños, niñas y adolescentes.

Agregó que en este debate sobre los libros se ha dejado además de lado la cuestión de fondo sobre si estos se elaboraron siguiendo los procesos legales con transparencia; si se cuenta con un programa para corregir los errores que se han detectado y si estos se apegan a los planes y programas de estudio.

Asimismo, deben reconocerse los aspectos po -

Desatados

Ni duda cabe que los aspirantes a la candidatura presidencial por MORENA, partido en el poder y por el Frente Opositor, PANPRI-PRD están animados, entusiasmados, desatados con la serie de ocurrencias que presentan a los ciudadanos en busca de la simpatía y el apoyo requerido.

sitivos que estos libros contienen respecto de temas de máxima relevancia como la educación sexual integral y la promoción de derechos humanos.

“La discusión tiene que ir más allá. Tenemos que hablar de la urgente capacitación y actualización docente, de la infraestructura educativa, del contenido pedagógico de los libros de texto y de cómo podemos lograr la mejor educación posible para las niñas, niños y adolescentes de nuestro país,” apuntó Álvarez Máynez.

Ante esta situación, la bancada de MC en la Cámara de Diputados presentó ante la Comisión Permanente un exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que se lleve a cabo una revisión exhaustiva del contenido de los nuevos libros de texto para educación básica; se corrijan los errores que puedan impactar en el debido uso de los libros de texto; se realicen consultas plurales y diversas sobre el contenido de planes y programas de estudio; y se garantice la existencia de infraestructura digna dentro de las escuelas públicas de nuestro país.

De salida les informamos que la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación, presidida por el diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena), organizó el foro “Diálogos indígenas rumbo a una rearticulación nacional e interlocución plena con el Estado mexicano”, con el objeto de proponer un plan de acción legislativa que garantice una representación e interlocución entre los miembros de comunidades, pueblos indígenas y las diferentes instituciones del Estado.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto, se pretende generar un espacio de análisis y reflexión sobre la agenda legislativa pendiente con aportes de los propios indígenas y de diferentes actores involucrados en la promoción y respeto de derechos humanos.

El acto inició con una ceremonia de ofrenda a los cuatro puntos cardinales y a los elementos de la naturaleza (agua, fuego, aire y tierra) con el objetivo de reconocer su cosmovisión ancestral sobre el medio ambiente y el lugar que ocupan en el universo.

En su mensaje de inauguración, el diputado Alfredo Vázquez reconoció que a pesar de que se ha avanzado aún hay muchos pendientes, por lo que convocó a unificar esfuerzos para sacar la propuesta de reforma constitucional en materia indígena y afromexicana, porque no se ha presentado ante el Poder Legislativo.

Hizo un llamado a la conciencia y la responsabilidad de todos para trabajar en la agenda pendiente en materia de justicia y derechos “Que nos empoderemos como pueblos. El día de hoy tenemos que acordar una agenda en común”.

Para los legisladores, agregó, es un respaldo para asumir con responsabilidad lo que falta por concretar y no pasar por alto que hay una tarea pendiente en la que tenemos que avanzar en esta Legislatura.

En su oportunidad, el diputado Javier Huerta Jurado (Morena) dijo que la deuda pendiente con los pueblos originarios tiene raíces profundas.

Destacó que es importante que las políticas de Estado incluyan a todos los pueblos originarios para conservar sus lenguas, cultura y costumbres, a fin de fortalecerlos.

“Celebro que se ponga en el centro la discusión de uno de los temas que dieron origen a la Cocopa, que es el conflicto de 1994, uno más de las 500 rebeliones indígenas que hubo en el país para defender su identidad, cultura, costumbres y derechos”, indicó.

Pese a que una aspirante a la candidatura presidencia, le ha dado por vestirse a la usanza indígena en busca la simpatía ciudadana que no llega, las otras dos más auténticas en su personalidad insisten en llegar en bicicleta a las reuniones con los ciudadanos o en silla de ruedas, según sea el caso.

Quien en el renglón de las ocurrencias les saca ventaja a los demás es, sin duda, el carnal, Marcelo Ebrard quien ha sido el primero en presentar sus propuestas de gobierno y, faltaba más, presentar su película a fin de dar a conocer su trayectoria política en 8 milímetro.

Como todo un primer actor, Marcelo Ebrard se atrevió a promover el documental “El Camino de México” al cual no le ha ido nada mal pues el número de personas que lo han visto sube como la espuma. Hay interés marcado entre la ciudadanía por la campaña de Marcelo Ebrard, saber por ejemplo qué hará después de su film…

EL CARTÓN

frase del día

La senadora panista Xóchitl Gálvez, al asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe reconocer que cometió un error al divulgar información confidencial de su persona.

09 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
“Si tiene pruebas que me denuncie…”
MIÉRCOLES 09 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4379 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.