1 minute read

Se registra un gran número de accidentes en la capital chiapaneca

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En lo que va del año han atendido 200 accidentes de tránsito con, siendo las vías rápidas como los libramientos Norte y Sur donde se registra mayores incidencias, dio a conocer la Cruz Roja Mexicana delegación Tuxtla.

Advertisement

Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal del Área de Socorros dio a conocer que, las principales causas son la falta de precaución y el uso del teléfono celular.

“Esto quiere decir que, esto se desprende de la falta de precaución, entre estos accidentes está de las personas atropelladas y motociclistas”, detalló.

Comentó que, existen lugares muy marcados donde se registran con mayor medida estos siniestros, como es el caso de la salida Oriente, en el distribuidor vía conocido como El Trébol.

“Las vías de mayor afluencia vehicular como la Calle Central, Avenida Central, 5a Norte, y posteriormente ser referidos al hospital más cercano, ya que este tratamiento mejora la calidad de vida y puede postergarla en promedio de 10 a 15 años.

9a Sur, y las vías rápidas como el Libramiento Norte y Sur”, comentó. Dijo que, ocurre un fenómeno en el caso de los accidentes de motocicleta, que han incrementado con el incremento de los repartidores de comida rápida.

“Por el exceso de velocidad se ha vuelto común los percances de moto, otros llevan auriculares, otros van sin casco, llevan el celular en medio del casco, lo que provoca distracciones, y otros distractores que también en los automovilistas causan este tipo de accidentes que, en diferentes ocasiones terminan con graves lesiones”, comentó.

Pese a ello, destacó que la mortalidad, se ha mantenido baja, pero sí se han registrado casos de heridos graves, hospitalizados.

“Es común el caso de contusiones, heridas graves, traumatismos, heridas expuestas. Aunque los fallecimientos es común que ocurran una vez estando el paciente en el hospital”, destacó.

Indicó que existen casos de insuficiencia renal crónica terminal que requieren de un procedimiento más complejo, por ello, en 2022 se realizaron ocho trasplantes de riñón de donadores vivos y cadavéricos, mientras que en lo que va del presente año se ha practicado un trasplante de donador vivo.

Puntualizó que las recomendaciones para mantener los riñones sanos son: tomar dos litros de agua al día, y si se hace ejercicio o es temporada de calor excesivo hay que aumentar la ingesta; hacer ejercicio apropiado según la edad y condición física; mantener un peso corporal adecuado, no fumar, no consumir medicamentos que no sean recetados por un médico, controlar los niveles de presión arterial y azúcar en la sangre, evitar el consumo excesivo de sal y asistir periódicamente a un chequeo médico general, que incluya la evaluación de la función de los riñones.

This article is from: