2 minute read

Mariano Rosales y José Antonio Aguilar inauguran sucursal de Banco del Bienestar

Chiapas muestra extrema crueldad contra los animales

que resulta preocupante.

Advertisement

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth, acompañó como anfitrión al delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas José Antonio Aguilar y a Pamela López Ruiz directora nacional del programa La Escuela es Nuestra, a la inauguración de la sucursal del Banco del Bienestar de Guadalupe Victoria, asímismo hicieron la toma de protesta del comité de bienestar.

Mariano Rosales destacó el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho llegar a través de los programas Bienestar, los cuáles son de 600 mil millones de pesos repartidos en el país y que son promovidos y supervisados por los Servidores de la Nación.

Dijo que en Chiapas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es un hombre comprometido y se suma a los esfuerzos con la Federación para que los Programas de Bienestar lleguen a las personas en todos los rincones de Chiapas.

El delegado Aguilar Castillejos dijo que viene trabajando de la mano con el Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales, y mencionó que siempre ha apoyado en las entregas de los apoyos del programa bienestar a la población de Villaflores.

Aseveró que hay 2700 sucursales del Banco del Bienestar en el país, 210 en Chiapas en 117 municipios, en Villaflores 8 sucursales que tendrán un comité del Centro Integral de Desarrollo, conformado por servidores de la nación, los cuales estarán orientando a los beneficiarios y a la población en general sobre cómo cobrar en ventanillas, cajeros y brindando información para el uso de cajeros, tarjetas y de los programa federales sociales de bienestar.

Tuxtla.- Activistas rescatistas dan a conocer que es urgente que se legisle para evitar el maltrato animal, pues Chiapas a nivel nacional ocupa el tercer lugar nacional en número de casos.

Victoria Guillén, representante de la Asociación “Huellitas en Movimiento”, dio a conocer que, en Chiapas todos los días se registra estos lamentables casos, pero no existe quien los frene.

“Incluso dijo que, uno de los casos más sonados de este 2023, es el de un perro en el municipio de Ocozocoautla al que le quitaron las patas a machetazos”, expresó.

El perro en cuestión fue levantado por las autoridades municipales, y hasta el momento se desconoce su estado o paradero.

“No se sabe si le fue brindado apoyo médico, no se tiene algún responsable o sancionado, por ello nosotras hemos insistido en el tema legislativo para frenar la situación”, comentó.

Recordó que, en la anterior legislatura se tocó el tema, la iniciativa contra el maltrato animal, fue firmada por menos de la mitad de los legisladores, algo

“La otra mitad de los legisladores piensa o cree que, no es un tema relevante o de importancia”, indicó.

Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Yucatán, son los estados que sobresalen en casos de violencia animal a nivel nacional.

Consideró que, es lamentable este tipo de conductas pues, el trato a los animales, es el reflejo de la sociedad.

“Detener la escuela de la violencia es necesario con la ley, pues los maltratadores de animales son unos asesinos en potencia”, puntualizó.

En este espacio, hizo una llamado a los legisladores para que pongan atención a este tema que resulta preocupante.

This article is from: