1 minute read

Holt será el primer rival de Alcaraz

AGENCIAS · EL SIE7E

Los Ángeles.- El australiano Thanasis Kokkinakis, número 94 del mundo, le ganó este jueves por 6-4 y 6-1 al estadounidense Brandon Holt y será el primer rival del español Carlos Alcaraz en el Masters 1.000 de Indian Wells. Kokkinakis, de 26 años, necesitó una hora y 16 minutos para doblegar a Holt, número 193, y se enfrentará por primera vez en su carrera a Alcaraz, número dos del ránking y primer favorito del torneo ante la ausencia del serbio Novak Djokovic por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.

Advertisement

El australiano disputó un partido sólido ante Holt y no concedió bola de rotura alguna.

Alcaraz llegó este miércoles a Indian Wells y entrenó junto al estadounidense Frances Tiafoe, dando buenas señales tras la lesión en los isquiotibiales que sufrió en la final del torneo de Río. “Estoy listo”, aseguró en sus primeras declaraciones tras llegar al torneo.

Indian Wells arrancó el miércoles sin Djokovic ni el español Rafa Nadal, quien se perdió la cita por lesión.

Hay temas que no se han tocado a fondo en la administración del deporte hasta el momento, temas delicados en los que se ha dejado a la justicia actuar como corresponde, pero ya no hay forma de no recordar, por ejemplo, que el periodo actual de esta nueva época del Indeporte, se recordará como aquel en el que una atleta presuntamente se suicidó al interior de las instalaciones de esa institución.

Es un asunto complicado, de hecho es complejo encontrar datos precisos, estado de la investigación, dictamen pericial y esas cosas y miren que no es un caso de novedad, ya tiene años, ya han realizado pesquisas diversas y ha trascendido muy poco. Con la verdad sería suficiente. Pero lo de la última semana, ya lanzada en campaña para buscar ser diputada, ha aparecido de manera continua en las redes sociales la actual dirigente del deporte en Chiapas y como no podía faltar, aparecieron quienes no están conformes con lo que ha realizado. No es un secreto que no existen muchas situaciones favorables para los deportistas. La realidad es que, ya en la silla, todo aquel discurso de quien reconocía lo que hacía falta para trabajar de buena forma con los deportistas chiapanecos, descubrió que, primero, sus palabras estaban muy lejos de ser una realidad, a menos que tuviera la capacidad de conformar un proyecto y un equipo, que tuviera el conocimiento básico de gestión, para que se pudiera pensar en algo diferente, pero no; a la dirigente estatal se le ha visto errática en todos los sentidos y desenfocada de su tarea real. Los reclamos actuales dejan en evidencia que su paso por el Indeporte no va a ser bien recordado; es decir, aquello de usar el Indeporte como trampolín político, probablemente no funcione tanto.

This article is from: