![](https://assets.isu.pub/document-structure/230810063122-63d7d3a8d93a389806a1071ea15eb8ba/v1/ca1819d6fe594a10f4deedf87214016c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Gobernador impondrá medalla “Rosario Castellanos” al Dr. Roberto Gómez Alfaro
from 10/08/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En sesión extraordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado, aprobó el dictamen de la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos, mediante el cual propone otorgar la referida presea al Dr. Roberto Antonio Gómez Alfaro por su labor social, vocación de servicio, entrega, dedicación, esfuerzo, pasión y compromiso en favor de la salud y la vida de los más necesitados.
Advertisement
Por tal motivo, el Congreso del Estado de Chiapas -por única ocasión- celebrará sesión solemne el día 15 de agosto del 2023 con el objeto de que el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas imponga la medalla Rosario Castellanos al ilustre chiapaneco. Al respecto, el diputado Felipe Granda Pastrana, integrante de la Comisión De Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” abordó tribuna para exponer los argumentos a favor del galardonado de quien dijo: “El doctor Gómez Alfaro es una eminencia en el campo de la me- dicina social en México. Un pionero cuyo humanismo y dedicación han transformado vidas y comunidades enteras. Su trayectoria habla por si misma marcada por un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de las personas más vulnerables”.
Agregó que como director del Hospital General María Ignacia Gandulfo en la ciudad de Comitán, Chiapas, liberó una revolución en la atención médica al introducir el concepto del hospital sin paredes. Atendiendo pueblos olvidados, comunidades de la Selva Lacandona, brindando una esperanza tangible a indígenas, campesinos y refugiados Centroamericanos. Su visión no se limitó a la teoría sino que la materializó en el terreno al establecer quirófanos móviles y capacitar a promotores de la salud comunitaria. El doctor Roberto Antonio Gómez Alfaro es conocido como el “doctor de los pobres” en las comunidades donde ha dejado huella. Su trabajo ha transformado realidades y ha inspirado a futuras generaciones de profesionales de la salud a seguir su ejemplo de servicio desinteresado y humanismo genuino.
Finalmente, la diputada Sonia Catalina Álvarez clausuró los trabajos del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones co-
Claudia Sheinbaum de nuevo en Chiapas para construir la esperanza en el porvenir
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230810063122-63d7d3a8d93a389806a1071ea15eb8ba/v1/6e8203293de3121c173a759bd33aadd9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
continuidad al movimiento de la esperanza que inició en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Inicia Poder Judicial 12° curso de verano para niñas y niños
COMUNICADO-EL SIE7E
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La morenista que encabeza las encuestas para encabezar los comités de defensa de la cuarta transformación encabezará sendas asambleas informativas en San Cristóbal de Las Casas y Villacorzo
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo nuevamente estará en Chiapas para construir entre todos la esperanza en el porvenir. Este sábado 12 de agosto estará en San Cristóbal de Las Casas, en Los Altos de Chiapas; Villacorzo, en la región Fraylesca; y en Tuxtla Gutiérrez, en el centro del estado. La única mujer en el proceso de selección de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación encabezará sendas asambleas informativas sobre los principios, logros y proyectos para darle
Como dijo en su visita pasada a Tapachula: sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. En la Perla del Soconusco también dijo “Chiapas es el estado más mexicano de todas las entidades de la República’’, pero también reconoció que “los indígenas han vivido una gran discriminación y eso se debe de erradicar, porque todos tenemos derechos’’.
En San Cristóbal de Las Casas, Claudia Sheinbaum encabezará la asamblea informativa en el Parque de la Feria a las 9:30 de la mañana, y a las 2 de la tarde, en Villacorzo, el evento será en la Unidad Deportiva. Encuentros a los que todo el pueblo de Chiapas está invitado.
Cabe destacar que el levantamiento de la encuesta para designar a la coordinadora nacional de la defensa de la Cuarta Transformación está programado del 28 de agosto al 3 de septiembre y, en ese sentido, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se mantiene al frente en todos los ejercicios elaborados por diversas casas encuestadoras, con márgenes que la favorecen hasta con más de 20 puntos porcentuales en relación con los otros participantes.
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, a través del Instituto de Formación, profesionalización y Carrera Judicial, dio inicio a las actividades programadas en la 12ª edición del curso de verano, Jugando y Aprendiendo por un Mundo diferente.
Este curso, donde participan 42 hijas e hijos de las y los trabajadores de entre 6 a 12 años de edad, tiene como objetivo fortalecer las habilidades y conocimientos en diversos temas importantes para su desarrollo integral, de una manera dinámica, lúdica y práctica. Para lograr un mejor aprendizaje, en este curso comprendido del 7 al 11 de agosto, se impartirán talleres, cursos, dinámicas y actividades, donde interactúan diversas áreas de esta casa de la justicia como el Voluntariado del Poder Judicial del Estado, el Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), la dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Protección Civil y Medio Ambiente; así como la participación de instituciones como la Secretaría de Igualdad de Género, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Secretaría de Salud, Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado, Asociación Nacional de Scouts Independiente, entre otras. Al respecto, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, manifestó que esta actividad que se ha convertido en una tradición en esta casa de la justicia, se renueva cada año gracias al interés y el esfuerzo de las áreas que participan, así como de las madres y padres trabajadores que traen a sus hijas e hijos para interactuar y aprender durante una semana. Cabe mencionar que, esta edición del curso de verano como las anteriores ediciones, son totalmente gratuitos, y es un beneficio para las y los integrantes de esta gran familia judicial.