1 minute read

Escandón nueva ruta aérea Tuxtla-León, Guanajuato

El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, detalló que Volaris lanzó 40 nuevas rutas domésticas que conectarán de forma directa 16 ciudades en 17 estados del país, entre ellos Chiapas, que contará con las rutas Monterrey-Tapachula, Mexicali-Tuxtla Gutiérrez; y Tuxtla Gutiérrez-León, Guanajuato, misma que hoy inicia operaciones, lo que favorecerá al incremento de la oferta aérea del estado, dinamizando y estimulando el turismo interno.

Sostuvo que el turismo interno es sostén y piedra angular de la economía, muestra de ello es que en 2019 generó una derrama económica de 145 mil millones de dólares. Agregó que, de 2018 a la fecha, se pasó de la posición 17 a la 9 en materia de captación de divisas, que es como se mide la potencialidad turística de una nación, y del lugar 40 al 28 en gasto per cápita. Torruco Marqués destacó que estos vuelos favorecen el programa de regionalización emprendido por la Secretaría de Turismo, desde el inicio de la administración, con el objeto de interconectar municipios y estados mediante circuitos y rutas turísticas integradas, detonar la economía de las diferentes regiones del país, además de traer progreso y bienestar a las poblaciones locales.

Advertisement

“Volaris es una empresa 100 por ciento mexicana, de bajo costo, que se ha consolidado como una empresa sólida, confiable, con crecimiento constante tanto a nivel nacional e internacional.

En breve llegaremos a la categoría 1 y Volaris dará gratas noticias de nuevos vuelos hacia Estados Unidos de América. Con esta aerolínea, con las existentes y las que están por venir trabajaremos juntos para impulsar el turismo y mantener a México como una potencia económica mundial, generando ingresos, empleos e inversiones”, apuntó.

A su vez, el director comercial de Volaris, Froebel Omar Carrera Márquez, expresó que Chiapas ha sido importante factor en el crecimiento de esta empresa, pues cuenta con 10 rutas en el estado, seis desde Tuxtla Gutiérrez y cuatro desde Tapachula; al respecto, afianzó su compromiso con el estado, sus comunidades y su crecimiento económico, así como para hacer crecer la conectividad y traer a más gente que conozca las bellezas de la entidad. El director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, precisó que esta nueva ruta ayudará a llegar a los 2 millones de pasajeros. Agregó que este aeropuerto se ha posicionado dentro de los 15 más importantes del país, y el tercero del Sur-Sureste, derivado del esfuerzo de los Gobiernos Federal y Estatal de impulsar la conectividad aérea y el desarrollo económico y social del estado.

This article is from: