“Se debe apoyar más a las jefas de familia en México” MARCELO EBRARD 27 8 VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4381 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Gran visión del Gobernador al impulsar programas que garanticen la educación LLAVEN ABARCA 6 Personas trans ya podrán cambiar sexo en su INE DIVERSIDAD 3 7 Morena Chiapas prioriza la unidad y la suma de voluntades 9 No es viable alianza de Morena y MC: Adán Augusto 5 Preocupan casos de explotación de trabajadores agrícolas migrantes En Acala, Rutilio Escandón inaugura la Clínica para la Atención del Parto Humanizado número 12 en Chiapas 9 “Martín Santos un juzgador de consigna y defensor de criminales” LÓPEZ OBRADOR Rutilio Escandón se reúne con integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos de Venustiano Carranza DIÁLOGO 25 7 Ley atención a desplazamiento forzado a punto “de ver la luz” 4 Legado de Rosario Castellanos forma parte de la Historia viva de Chiapas
Crece la economía de México
El estado de la economía mexicana siempre será debatible. Entre las posturas dramáticas que señalan la llegada del apocalipsis y las ridículas que opinan que estamos en unas nubes de algodón, está la sabia postura que nos regalan Los Fabulosos Cadillacs y Celia Cruz: la nuestra es agua de río mezclada con mar. Y es que tener más información a la mano nos ayuda a depurar nuestras opiniones y ponderar mejor los discursos que escuchamos o leemos a diario. El crecimiento de la economía en la primera mitad de 2023 ha sobrepasado las expectativas, en parte por un buen desempeño del sector de servicios en particular los asociados al turismo. Pero también es una realidad que la economía estadounidense muestra un desempeño mejor al esperado, lo que a su vez impulsa nuestras exportaciones. Con todo, los niveles de producción superan en apenas 2 % el máximo nivel alcanzado antes de la pandemia, en el tercer trimestre de 2018. Ahora bien, si analizamos la producción de la mano con el crecimiento de la población (el PIB per cápita), apenas llegamos al nivel previo a la pandemia y todavía no se recupera de la tendencia a la baja que se registró a partir del inicio de 2018. Y aunque este suele ser un indicador importante sobre la riqueza, la mayoría de nosotros nos preocupamos más sobre lo que nos dicen nuestros bolsillos. En promedio y de acuerdo con datos del INEGI para el primer trimestre de 2023, los mexicanos tuvieron un ingreso laboral 3.3 % mayor que al inicio de la pandemia. Con este incremento, la tendencia de pobreza laboral (el porcentaje de
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
la población cuyo ingreso laboral es insuficiente para adquirir una canasta alimentaria) se encuentra a la baja, pero desafortunadamente sigue por encima del nivel que tenía al inicio de 2020. Entre el crecimiento económico y los ingresos de los trabajadores existe una conexión profunda que se materializa a través del mercado de trabajo, del que dependen la cantidad y calidad de las oportunidades laborales. Al cierre de junio, había más de 58 millones y medio de personas con un trabajo, lo que fue 2.1 % mayor que en junio de 2022. De ese total, más de 32 millones y medio de personas se ocuparon en la informalidad, lo que significa que la fragmentación del mercado de trabajo continúa, y que más del 55% de la población trabajadora no tiene acceso a seguridad social. Esto representa un freno para la economía, por al menos dos razones: la primera es que sus gastos en salud y asociados a la incapacidad o el desempleo pueden resultar catastróficos; la segunda es que trabajar o emprender en la informalidad representa obstáculos de acceso a financiamiento que les permita mejorar su productividad e ingresos. Como decía, la situación de la economía es en parte una cuestión de opiniones, pero los datos siempre ayudan a matizar y complejizarlas, sobre todo cuando la discusión pública está más que politizada y muy polarizada. Aunque reconozco que algunos datos de este año dan para el optimismo, es un hecho que la recuperación de la pandemia tardó mucho, que la estructura del mercado de trabajo sigue igual, y que la pobreza laboral afecta aún a millones de personas.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Queda
Editorial
Viernes 11 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4381
prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
México puede y debe hacer lo necesario para estar mucho mejor en econo-
DIVERSIDAD
Estado
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- En días pasados, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la aprobación de la expedición de la credencial para votar de las personas trans con identidad de género auto percibida, es decir, que puedan realizar el cambio de M a H, o viceversa, aunque sus demás papeles de identidad no hayan sigo modificados, una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyo Consejo General aprobó por mayoría de votos esta posibilidad.
Andrea Yusset Zárate es terapeuta, docente y activista, es un hombre trans que considera esta medida bastante interesante, buena para hombres, mujeres y personas no binarias trans, dice que esta parte va a ser muy funcional porque por ejemplo, su nombre es considerado de mujeres y cuando ven su INE, le preguntan: ¿y la señorita?, piensa que va a ser muy bueno a falta de la ley de identidad de género en el estado, como una medida funcional que va a traer mucha tranquilidad para la población trans, traer el nombre del acta y poder modificar el sexo o género, el hecho de que se modifique algo que mueva la identidad traerá paz a la comunidad. “Parece un avance chiquito pero lo veo enorme, todavía no podemos modificar el acta pero ya traer este cambio de sexo en el INE va a traer mucha paz a quienes todavía no logran hacer este movimiento, muchas personas se van a la Ciudad de México a cambiar su acta, regresan y hay
que hacer un resguardo, es un caos increíble para guardar esta cuestión de la información, por lo que mover el sexo tendrá un impacto muy grande”, comentó.
En su caso, sus documentos siguen con su nombre de nacimiento, dice que no lo modificaría porque se me hace muy sui generis, a él de por sí lo conocen más como Yus o Andy, para él está de cajón y no lo modificaría por lo que implica por todos los trámites de grados escolares, sería mucho movimiento, pero sí modificaría su INE, ya que tanto para presentar este documento como la licencia de manejo, tiene que presentar los dos, su licencia es permanente, la sacó a los 18 años y tiene que sacar su INE para demostrar que sí es él y no su hermana, ya tener en la INE su nombre pero en sexo H, es de mucho apoyo para quienes no están familiarizados con el tema.
“En Chiapas ya ha habido bastantes casos de cambio de identidad, algunos se han ido a juicio para hacer el cambio legal, ya hay una aceptación, como no está todavía avalada por la ley si de palabra no de papelito, es muy caro, es un proceso largo y deciden mejor irse a México donde el cambio es mas fácil, barato y rápido pero aquí se topan con pared, es complejo con las instancias necesarias, se han topado con que aquí no se hace, ni siquiera saben el proceso, un amigo ha llegado a decirles: este es el proceso, y le dicen que tienen casos pausados por no estar capacitados; para tramitar el INE se supone que deberían llegar sin ningún papel,
ya deben estar capacitando al personal, pero la capacitación es una cosa y la aceptación es otro rollo, a veces nos ven con cara de fuchi, es parte del proceso, pero sé que ya han tenido capacitaciones para atendernos con humanidad en este sentido”.
Andrea empezó su proceso a los 24 años, lleva ya ocho años en proceso hormonal y nueve en proceso psicológico, dice que los procesos más complicados serían los de inicio, como la aceptación de la familia, pues si bien ya la medio aceptaban como mujer les, como hombre trans ya fue mucho para su familia, con las amistades se fueron alejando quienes no quisieron participar del proceso, se quedó con
quienes sí la han acompañando en la transición, lo más complejo para él fue su reeducación laboral.
“Yo me dedico a la docencia, a dar talleres, eso me da pie para presentarme abiertamente, aunque sí he recibido cuestionamientos, por ejemplo de por qué gasto en mi tratamiento, por qué no te vas de viaje, incluso más fuertes, pero en la docencia ha sido muy interesante, la carrera de psicología me da pie, yo doy la materia de sexualidad, ese es mi enfoque y me da más apertura, incluso en el ámbito estudiantil es donde me he visto mejor recibido y acuerpado, si me han dicho: usted me ha dado la valentía para poder nombrarme ahora, y no recibir tanta violencia, aunque sí lo he escuchado, eso me da pie a seguir caminando, abrir más auge y romper estereotipos”, señaló.
Andrea ha podido demostrar que las personas trans no solo se dedican al sexoservicio o al estilismo, que no está mal, pero está muy enfocado, como si fueran los únicos trabajos para sobrevivir, cuando les presenta a los demás que tiene maestrías, doctorados, trabajo en la universidad, da terapia y talleres, muchos papás y mamás le han dicho: ¿mi hijo puede hacer más? ¿puede estudiar? ese desconocimiento le da pie a continuar, hacer más movimientos, acabar con los mitos en cultura y conocimiento, pedirles respeto, un sentido humano que se da en este espacio es que mas allá de sexo o género, ya que considera, todos somos personas y merecemos respeto, todos, todas y todes.
Personas trans ya podrán cambiar sexo en su INE Viernes 11 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Legado de Rosario Castellanos forma parte de la Historia viva de Chiapas
El diputado por MORENA señaló que el Congreso el Estado honra a chiapanecos ilustres que se han distinguido en la ciencia, cultura y virtud. En ese sentido, el líder del Parlamento chiapaneco enfatizó que el galardón dignifica la vida y obra de Doña Rosario Castellanos, quien es la escritora más importante del Siglo XX en México y su aportación es riquísima en obra poética, narrativa, reflexiva y dramática, géneros que casi ningún literato ejerce en su totalidad.
Congreso del Estado otorga el reconocimiento y correspondió al Poeta Rubén Bonifaz Nuño; amigo personal y compañero funcionario en la UNAM de Doña Rosario Castellanos, recibir la primera medalla. Finalmente, mencionó la Relación de las personas galardonadas con la Medalla: “Rosario Castellanos” otorgadas por el H. Congreso del Estado de Chiapas:
1. Rubén Bonifaz Nuño
2. Eliseo Mellanes Castellanos
3. Carlos Monsiváis Aceves
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.-El gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas impondrá la Medalla “Rosario Castellanos” al ilustre comiteco Roberto Antonio
Gómez Alfaro, “el Doctor de los Pobres”, por su labor incansable, dedicación, esfuerzo, pasión y compromiso en favor de la salud y la vida de los más necesitados, señaló el diputado Yamil Melgar.
Detalló que la escritora comiteca, cuyo legado mantenemos vivo en la presea que lleva su nombre, fue pensadora ágil, crítica en sus ensayos y es la primera mujer después de Sor Juana Inés de la Cruz que, por la importancia de su obra literaria, ha sido conocida en España y otras muchas partes del mundo por las traducciones de su obra que están vigentes y circulando aún Cabe destacar, dijo el diputado por Tapachula, que desde el 2004 el
Abasto de medicamentos en HBC de Ocosingo salva
la vida de menor mordido por nauyaca
COMUNICADO-EL SIE7E
Ocosingo.- El secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, subrayó que gracias al sistema de abasto que garantiza la existencia de medicamentos e insumos en las unidades de primer y segundo nivel de atención, así como a la pronta respuesta del equipo multidisciplinario del Hospital Básico Comunitario de Ocosingo, se pudo salvar la vida de un menor de edad que fue mordido por una serpiente.
Al respecto, el encargado de la política sanitaria en el estado manifestó que el personal de la Secretaría de Salud suma un nuevo caso de éxito al haber atendido oportunamente al menor Francisco Méndez Gómez, de 14 años de edad, originario de la localidad Jol Tanchivil del municipio de Chilón, quien ingresó al nosocomio con un cuadro delicado de salud tras sufrir la mordedura de una nauyaca en el tobillo de la pierna derecha.
Señaló que en el área de urgencias procedieron de inmediato con la aplicación del protocolo correspondiente, suministrando el antídoto con los antiviperinos y el paciente respondió de manera adecuada al medicamento. Estuvo cinco días hospitalizado, bajo monitoreo y observación médica para vigilar su estado de salud, cuya evolu -
ción fue favorable. El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, informó que el paciente fue dado de alta por mejoría al quinto día de su estancia en el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo y actualmente se encuentra en casa gozando de buena salud. Cabe mencionar que Francisco fue mordido por la nauyaca cuando salió de su domicilio, alrededor de las 07:00 de la noche, pues al estar obscuro no se percató de la presencia del reptil. Como la mayoría de los reptiles, la nauyaca es principalmente de actividad nocturna; durante el día se esconde entre la hojarasca o raíces de los árboles; es considerada entre las serpientes más venenosas del sureste mexicano.
4. Enoch Cancino Casahonda
5. Fernán Pavía Farrera
6. Elena Poniatowska Amor
7. Beatriz Paredes Rangel
8. Kyra Núñez de León
9. Óscar Oliva Ruíz
10. Ángeles Mastretta Guzmán
11. Guadalupe Loaeza Tovar
12. Enrique Krauze Kleinbort
13. Cristina Pacheco
14. Petrona de la Cruz Cruz
15. Silvia Guadalupe Ramos Hernández
Vecinos, padecen por aguas negras
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Un grupo de vecinos de la Colonia Potinaspak denunciaron públicamente un severo caso de contaminación de aguas negras que afecta a decenas de familias, pues se ha generado un grave foco de infección.
Esta lamentable situación, Azucena, ocurre en la manzana 23 lote 14, entre Sauce y Pomarrosa, donde los colonos se ven afectados pues el agua de drenaje se mete hasta la cocina.
El problema se originó por la falta de drenaje adecuado en la calle, lo que ha llevado a la acumulación de agua contaminada, “es una situación compleja, todo ha derivado en daños en muebles y malos olores dentro de las viviendas.
“Tenemos entendido, que el problema es por la falta de capacidad de este drenaje, el agua negra se queda estancada y sale por las coladeras de las casas, por los retretes y todo se vuelve una laguna de aguas negras”, comentó.
A pesar de los informes presentados a las autoridades competentes, “la solución no se hace presente; se ha alegado que la orden para cambiar la tubería está
pendiente, generando frustración y preocupación entre los que estamos siendo afectados”. Los afectados señalan que, con el tiempo, el nivel del agua en el drenaje ha ido en aumento, exacerbando la insalubridad y aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos. “Lamentablemente existe registro de casos de menores y personas adultas mayores que han presentado problemas de salud por esta situación sin que ninguna autoridad hasta el momento se haga responsable”, expresaron. Ante la falta de respuesta a la problemática, la comunidad está buscando mayor visibilidad para esta grave situación.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
YAMIL MELGAR
COLONIA POTINASPAK
DR. PEPE CRUZ
Preocupan casos de explotación de trabajadores agrícolas migrantes
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Un número preocupante de casos de explotación de trabajadores agrícolas migrantes ha sido documentado por las organizaciones que integran Periplo, así también la discriminación durante el proceso de reclutamiento, cobro de cuotas indebidas por parte de reclutadores, falta de pago de un salario digno o retención de pagos, entre otras violaciones a los derechos humanos. En México existen aproximadamente 2.5 millones de personas trabajadoras migrantes en la industria agrícola, quienes por lo regular migran de los estados del sur hacia el norte.
Por ello, Periplo mantiene especial atención en Chiapas, y de manera reciente se integraron a su red de trabajo dos organizaciones: Voces Mesoamericanas y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, con sede en San Cristóbal
de Las Casas y Tapachula, respectivamente.
En la documentación que realizan en conjunto han detallado que en ocasiones las personas trabajadoras que obtienen visas como la H2A, que les permite trabajar de forma temporal en Estados Unidos, deben pagar altas cuotas y gastos de viaje, “dejándolos endeudados antes de comenzar a trabajar”.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos certificó 257 mil 667 puestos de trabajo con visas H-2A, cerca del 75% de estas visas fueron emitidas a trabajadores y trabajadoras mexicanas.
“La movilidad laboral en ambos contextos conlleva un precio para las y los trabajadores agrícolas migrantes y para el sector privado si no existe una regulación adecuada”, destacó Periplo.
Este contexto ha colocado el proyecto de estas organizaciones tienen un enfoque particular en las
PROTECCIÓN CIVIL
mujeres, que componen alrededor de un tercio de la fuerza laboral agrícola migrante en los Estados Unidos; y son quienes enfrentan mayores dificultades. Para la sociedad civil la crisis sanitaria del Covid-19, hizo evidente la importancia del sector agrícola para las economías tanto de México
Exhortan a tener precaución al circular en vías rápidas de Tuxtla
como de Estados Unidos y visibilizó las condiciones de trabajo desiguales del sector.
En este tenor, los trabajadores agrícolas migrantes fueron excluidos de la Campaña Nacional de Vacunación del gobierno, porque se mueven continuamente o carecen de la documentación requerida.
FUNDACIÓN CANTARO AZUL
Llaman a tomar acciones por crisis hídrica en Chiapas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Eder Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil Municipal en Tuxtla Gutiérrez, comentó en entrevista que la mayor cantidad de accidentes viales se presentan en los libramientos. Aunque esto no es algo nuevo, el grado de mortalidad varía año con año.
“La alta velocidad es la principal causa de los accidentes fatales, en segundo lugar es por el consumo del alcohol, en tercero los distractores como celulares o pantallas y en cuarto sitio, las fallas mecánicas, como por ejemplo la falta de frenos”, detalló.
Agregó que: “Los accidentes ocurren en estas vialidades que son rápidas y las utilizan como autopistas, son lugares que si puedes acceder más rápido a un punto, pero no son autopistas para que puedas levantar más de 100
kilómetros por hora, si se da la oportunidad de poderlos levantar, pero no está permitido, el límite indica máximo 80, nosotros como servicio de emergencias lo máximo que podemos circular es a 100, es decir, de lo permitido 20 kilómetros más, y esto para poder atender una emergencia”.
Asimismo, Mancilla Velázquez precisó que de acuerdo a sus datos este tipo de accidentes generalmente se dan más entre los días jueves, viernes y sábado hasta para amanecer domingo; y la mayor parte de la población que se accidenta con el consumo de alcohol son jóvenes de entre 17 hasta los 25 años.
En ese sentido, el funcionario destacó que se tiene registro de que estos accidentes se suelen presentar más cuando el pago de las quincenas cae en los días del fin de semana.
Tuxtla.- Ericka Ramírez, de la Fundación Cántaro Azul, dio a conocer que, la crisis hídrica, en el estado de Chiapas ya no es la excepción sobre todo ante un aumento de producción y de consumo que han generado una fuerte deforestación en la entidad. Expuso que, el calentamiento global se ha acrecentado tanto, que es un tema central en las mesas de trabajo a nivel internacional con acuerdos entre naciones y Estados para mitigar sus efectos.
Recordó que recientemente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se alertó que la era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global, esto, “en el contexto de que julio se registraba como el mes más caluroso jamás registrado en el planeta”. De acuerdo con The Nature Conservancy (NTC), en su documento “Transitando hacia la sustentabilidad en el territorio Chiapaneco: Visión 2030” da cuenta de que Chiapas es el segundo estado con mayor deforestación en el
país.
Ramírez detalla que este documento da cuenta que la principal causa de la deforestación en Chiapas son la ganadería y la agricultura. Pues tan solo entre 2001 y 2016 se perdieron 470 mil hectáreas de cobertura forestal, con una tendencia al alza.
Además, Chiapas es el tercer productor de ganado más importante del país y la ganadería actualmente ocupa casi 3 millones de hectáreas o el 33 % de la superficie del estado.
El problema es la forma de la producción pues el 90 % de las unidades ganaderas son extensivas, actividad de gran impacto ambiental, contribuye a la deforestación, degradación de suelos y pérdida de la biodiversidad.
11 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL DERECHOS HUMANOS
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Gran visión del Gobernador al impulsar programas que garanticen la educación
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca atestiguó el Arranque de la Entrega de “Apoyos Escolares de Corazón para Niñas, Niños y Adolescentes del Ciclo Escolar 2023-2024 del Programa “Todos a la Escuela” que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el municipio de Acala y reconoció el compromiso del mandatario estatal de impulsar políticas públicas encaminadas en garantizar el acceso a la educación sin distinción alguna, siempre privilegiando a los grupos en situación de vulnerabilidad en Chiapas.
El legislador chiapaneco agradeció la invitación del gobernador para presenciar el inicio de este programa que tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias para que nuestra niñez y juventud tengan más y mejores oportunidades de desarrollo.
“El gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsa programas y acciones enfocadas en garantizar el acceso a la educación a todos y todas, contribuyendo también a la economía familiar con la entrega de apoyos escolares, hoy la educación es una prioridad
para la transformación de Chiapas y México”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca reiteró su compromiso de continuar sumando esfuerzos para consolidar la Cuarta Transformación, impulsando iniciativas que contribuyan a generar más bienestar a las familias chiapanecas.
VILLAFLORES
Mariano Rosales entrega cancha y domo en colonia Manuel Velasco Coello
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Villaflores.- El alcalde de Villaflores Mariano Rosales, hizo entrega de la cancha de usos múltiples con domo, a los habitantes de la colonia Manuel Velasco Coello, siendo este el resultado de una necesidad primordial para los colonos. La construcción de este domo había sido una demanda añeja por parte de los habitantes para que puedieran realizar sus eventos sociales, deportivos, religiosos y educativos; personas entrevista -
das dijeron que a partir de ahora ya podrán ejecutar sus actividades, como es el caso de los jóvenes quiénes ya tienen contemplado llevar acabo un torneo de básquetbol por las tardes.
Mariano Rosales agradeció al mandatario chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas por todo el apoyo que ha brindado al municipio de Villaflores, reconoció que se sigue su directriz de hacer más con menos y trabajar de manera transparente en beneficio del pueblo de Villaflores.
KARINA DEL RÍO
Propone Diputada reformas a Ley de Salud para promover atención a pueblos indígenas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios de salud, así como promover el uso de lenguas originarias en la atención de los pacientes, la diputada Karina del Río Zenteno presentó la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Derechos y Culturas Indígenas del estado de Chiapas y de la Ley de Salud del Estado de Chiapas en materia de derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas.
Esta iniciativa señaló la diputada por MORENA, propone brindar atención integral a los pueblos y comunidades indígenas en su lengua materna. En ese sentido, la diputada señaló que es importante legislar para que tengan pleno derecho tal como lo dictan nuestras legislaciones federales y locales.
Es prioritario señalar que el fondo de esta iniciativa no solo plantea la necesidad de tener a médicos, enfermeras, especialistas, administrativos y demás personal que intervienen en el tema de la salud, con conocimiento básico de una lengua indígena según corresponda a su adscripción.
Con acciones concretas, sostuvo Karina Del Río, esta iniciativa promueve
la inclusión y atiende de manera sustantiva los derechos de la ciudadanía buscando aplicar políticas públicas que promuevan la atención médica y de calidad a todos los chiapanecos. Pero también con ella, subrayó, reducimos la brecha de insensibilidad cultural y lingüística que aún persiste en Chiapas
La propuesta presentada en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se basa en el derecho humano del acceso pleno a los servicios de salud. También, cabe destacar, -subrayó la diputada Karina Del Río Zenteno- que, “la iniciativa forma parte de las propuestas que hemos realizado para impulsar la inclusión, la no discriminación y la equidad, hacia los pueblos originarios. En ese sentido, en días pasados se presentó la propuesta para que el Congreso del Estado contara con traductores de lenguas originarias para el manejo y difusión de la información que genera el Poder Legislativo”.
Brito, trabaja en favor de AMLO y de Rutilio Escandón
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael
Brito Mazariegos, encabezó una sesión más de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados.
Así lo informó el legislador emanado de Morena, en sus redes sociales, en las que indicó que esta comisión, impulsa los temas relativos al desarrollo y progreso del sur de nuestro país. Al tiempo que señaló que desde ahí, trabaja junto con otros Diputados en favor del proyecto del Presidente y
del Gobernador: “para dar el cause legislativo al proyecto de nación del Presidente López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón”. Brito Mazariegos, preside la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur desde el inicio de la legislatura y desde ahí, ha impulsado a título personal, más de 100 acciones en la materia y en suma, respaldado unos 2,000 puntos de acuerdo relativos a migración, seguridad, salud, turismo, economía y en general a todos los temas vinculados al impulso de los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
LLAVEN ABARCA
DIPUTADO FEDERAL
POLÍTICA MIGRATORIA
Ley atención a desplazamiento forzado a punto “de ver la luz”
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- En 2019, el gobierno de México asumió responsabilidades sobre el desplazamiento forzado interno de personas, al considerar la deuda histórica con las miles de personas que han vivido desplazamiento en las últimas cinco décadas al interior del país, destacó la publicación Movilidades de la Unidad de Política Migratoria.
Desde el ámbito federal, en coordinación con los gobiernos locales, se planteó un diseño de políticas públicas y acciones dirigidas a la atención de personas en este contexto, como el caso de Chiapas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas.
Las entidades mencionadas cuentan con una ley estatal y están en proceso de lograr su operatividad con el fin de generar condiciones que permitan superar las vulnerabilidades que provoca el desplazamiento forzado.
La dependencia de Segob dijo que tienen el compromiso de visibilizar el citado contexto del país, y por ello formuló, junto con otras
instituciones de la Administración Pública Federal, el proyecto de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, que fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Diputados en 2020, y que aún debe ser aprobado por la Cámara de Senadores.
“Asumir la responsabilidad por parte del Estado en el tema permitió no solo visibilizar este tipo de movilidad, sino también colocarlo en la agenda pública con el objetivo de avanzar hacia la búsqueda de soluciones duraderas para la paz”, destacó el análisis de la Unidad.
El tema ha adoptado relevancia internacional, tan es así que el año pasado, Cecilia Jiménez Damary, relatora especial sobre los Derechos de los Desplazados Internos de Naciones Unidas, se reunió con víctimas, así también con organizaciones de la sociedad civil y actores políticos.
La dependencia federal también menciona que refuerzan los trabajos de investigación y el desarrollo de información (cuantitativa y cualitativa) que permitan detonar acciones
CARLOS MOLINA
Morena Chiapas prioriza la unidad y la suma de voluntades
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de la agenda de trabajo del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, el líder del partido en la entidad, Carlos Molina cierra filas y suma acuerdos en beneficio de la continuidad de la Cuarta Transformación.
Priorizando la suma de voluntades el presidente del Comité Ejecutivo Estatal dio la bienvenida a Leticia Méndez Entzín, quien a partir de esta fecha pasa a formar parte de la bancada guinda en el congreso local.
En ese sentido, Molina destacó que la llegada de Leticia Méndez Entzín es de suma importancia
para el grupo legislativo, además del importante empuje que dará a la construcción de iniciativas en beneficio de los pueblos indígenas, sumando así en el impulso de la justicia social.
Más adelante, Carlos Molina se reunió con la senadora Sasil de León, en las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal, con quien intercambió puntos de vista de temas relacionados a la militancia y la unidad.
Lo anterior, dijo, Molina, teniendo en cuenta que el objetivo principal es el impulso en el trabajo interno, a través de la movilización, a fin de seguir construyendo el Chiapas que todos queremos.
“¡Porque con el pueblo todo, sin él nada!”, concluyó.
para mitigar los riesgos y vulnerabilidades, “las personas en situación de desplazamiento forzado, deseamos que este tipo de
movilidad no siga existiendo y que nada ni nadie esté por encima de su dignidad humana”.
Chiapas vive el mejor escenario financiero
COMUNICADO-EL SIE7E
Villaflores.-Las juventudes preparadas hacen que Chiapas siga avanzando, afirmó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al asistir como invitado especial en la ceremonia del 15 aniversario del Instituto de Estudios Superiores Metropolitano de Villaflores. Reconoció la labor de la Rectoría por la construcción de este sueño de formar a generaciones de alumnos y alumnas que se ha consolidado a través de los años; así mismo, el trabajo académico de quienes con entrega y compromiso han contribuido a la formación educativa de hombres y mu -
jeres que se convertirán en profesionistas.
Recordó su paso por la docencia durante 24 años, ayudando y preparando a la juventud chiapaneca para ser ciudadanos profesionales y aportar en los diferentes rubros al crecimiento de la entidad.
“Son 15 años de ofrecer educación de calidad. Invito a todas y todos a trabajar con orgullo y lealtad. Hoy me toca estar al frente de la Secretaría de Hacienda del Estado, administrando los recursos públicos, y como nunca en 4 años siete meses, no se ha endeudado el estado, porque tenemos disciplina financiera, pero sobre todo, amor por Chiapas”, finalizó Javier Jiménez.
11 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
En Acala, Rutilio Escandón inaugura la Clínica para la Atención del Parto Humanizado número 12 en Chiapas
“Estos espacios son únicos en el mundo y nacieron en Chiapas para atender a las mujeres de manera digna y gratuita, donde trabajan puras mujeres a fin de resguardar la intimidad y evitar la violencia obstétrica; solamente podría entrar un hombre si la mujer pide que la acompañe en la sala de parto o si es su partero”, dijo, al tiempo de precisar que las clínicas son para las embarazadas que estén bien de salud y pueden elegir si desean parto horizontal, vertical o en agua.
Luego de recorrer estas instalaciones, Escandón Cadenas apuntó que, tal y como se ha hecho alrededor del estado, en Acala se ha invertido en infraestructura en salud, por ello, se arregló el Hospital Básico Comunitario y se continuará mejorando, se reconvirtió el Centro de Salud y ahora se entrega la Clínica para la Atención del Parto Humanizado. Destacó que se hacen economías para volver a invertir esos recursos en el pueblo y ahora el presu-
puesto alcanza.
A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dijo que con la Clínica de Parto Humanizado y el Centro de Salud, en este municipio se fortalecerá la atención médica y descongestionará al hospital en un 60 por ciento, dando cumplimiento a la política pública sanitaria que impulsa el Gobierno del Estado.
En representación de las beneficiadas, Blanca Aidé Mijangos Lugo agradeció al gobernador Rutilio Escandón por tomar en cuenta a Acala para la construcción de este hospital que cuenta con espacios dignos para atender a las mujeres embarazadas que buscan una atención de calidad y humanista para dar a luz. Finalmente, el presidente municipal de Acala, Rodrigo Trinidad González Franco, expresó que estas acciones demuestran el compromiso y responsabilidad del gobierno Estatal de priorizar la salud y ofrecer servicios de calidad a las mujeres, sus hijas e hijos.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Acala.- En la inauguración de la Clínica para la Atención del Parto Humanizado del municipio de Acala, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que se hayan consolidado 12 en el estado, lo que permitirá ofrecer este servicio a más chiapanecas, pues las clínicas que se han puesto en marcha funcionan de manera exitosa, logrando el nacimiento de cientos de bebés bajo este modelo de atención que se centra en los derechos y las personas.
El mandatario señaló que los 10 Distritos de Salud de Chiapas tienen al menos una clínica de este tipo, y próximamente se inaugurarán cuatro más; de ser posible, dijo, se instalarán 20, para que sean dos por distrito. Explicó que se pretende que la número 17 se construya en el municipio de Venustiano Carranza.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Denuncia AMLO a Martín Santos como un “juzgador de consigna y defensor de criminales”
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Desde las instalaciones del Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al juez Martín Santos Pérez, de ser un juzgador de “consigna” y de proteger a criminales y grupos de intereses creados.
En una carta que envió al juez y que remitirá al Consejo de la Judicatura Federal para que investigue el desempeño del juzgador, López Obrador afirmó que Santos Pérez concedió una suspensión a Joaquín El Chapo Guzmán para impedir su extradición a Estados Unidos, que desbloqueó las cuentas bancarias del ex alcalde de Benito Juárez, Christian von Roehrich, por el caso del “cartel inmobiliario”; y que ordenó modificar el plan nacional de vacunación contra covid-19 en la etapa más crítica de la pandemia, clasificándolo de “simplista”.
El mandatario leyó la misiva en su conferencia de prensa mañanera, donde agregó que en otras decisiones el juez Santos Pérez “permitió que las tabacaleras se impusieran a la salud pública autorizando la comercialización de cigarrillos electrónicos y el consumo de trabajo en restaurantes”, pretendió suspender el programa piloto para aplicar el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria
del ciclo 2022-2023; echó abajo la prohibición de incluir personajes infantiles en los empaques de los productos “chatarra”; y “quiso impedir que las Fuerzas Armadas participaran en labores de la seguridad pública hasta 2024 durante el proceso de conformación de la Guardia Nacional”.
“Advierte “malicia efectiva” de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted. Fue usted quien se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectaban el interés público y dañan al pueblo”, señaló el mandatario federal.
“Le informo que enviaré este escrito al Consejo de la Judicatura Federal para que pueda investigar su actuación, que evidencia su deshonestidad, propia de conservadores y su claro interés político de afectar el proyecto que represento y que millones de mexicanas y mexicanos apoyaron con su voto en 2018 y que siguen respaldando”, agregó. Cuestionado sobre encuestas que plantean que Xóchitl Gálvez ha crecido en las preferencias, López Obrador dijo que no puede hablar del tema, por orden judicial, y se refirió a que hay antecedentes de encuestadoras que han inflado intencionalmente a ciertos candidatos para dar la impresión de que la elección ya está decidida.
No es viable
alianza
de Morena y MC: Adán Augusto
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Desde el Parque Fundidora, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, el aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, consideró que no hay escenario de viabilidad para un pacto entre los partidos Morena y Movimiento Ciudadano rumbo al 2024. El también aspirante a la candidatura presidencial por Morena expuso que es una pregunta que se le tendría que hacer al dirigente nacional de Morena, Mario Delga -
do, así como al presidente del Consejo Político del partido, Alfonso Durazo. “No, yo no veo en el escenario ninguna viabilidad en ello (una alianza entre Morena y Movimiento Ciudadano), habría que preguntarle al dirigente nacional y al presidente del Consejo Político, quienes son los que determinan la política de alianza. De entrada, no lo veo (viable)”, advirtió el político tabasqueño Al ser cuestionado acerca de las declaraciones de Marcelo Ebrard, quien reveló este martes el contenido de una de las supuestas preguntas
que vendrían en la encuesta final del proceso interno de la alianza Morena, PT-Verde, el exsecretario de Gobernación dijo que no hay un acuerdo de confidencialidad porque aún no se definen las mismas.
Asimismo, añadió: “Entiendo que nuestro compañero Marcelo Ebrard dialogó, como lo hice ya, con el dirigente de nuestro partido, y parece que su declaración deriva de la conversación que él tuvo. Pues Marcelo tiene todo mi respeto, es mi compañero, es mi amigo y yo respeto mucho la libertad que él tiene de expresar esos dichos”.
Nacional
Viernes 11 de agosto de 2023
Descartan rasgos de violencia en muerte de mexicana en Berlín
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Autoridades alemanas concluyeron que la joven María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años que había desaparecido en Berlín el pasado 22 de julio y apareció muerta el 5 de agosto, no presentaba signos de violencia, según informó este jueves la Cancillería mexicana.
“La autopsia confirma la identidad por huellas dactilares y que no presenta huellas de violencia”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un breve comunicado, en el que afirmó que la familia de la joven autorizó revelar esta información.
De acuerdo con la SRE, la investigación sobre la muerte de Sánchez Castañeda conti -
núa, “incluyendo los estudios para determinar la causa y el momento precisos del fallecimiento”.
La investigación, detalló, tomará entre 8 y 12 semanas.
Sin embargo, la Cancillería recalcó que tras haber concluido
la autopsia podrán seguir los procedimientos funerarios y remarcó su compromiso de apoyar y acompañar a los padres de María Fernanda para facilitar el proceso de repatriación del cuerpo de la joven a México. María Fernanda, quien estudia -
ba una maestría en Alemania, desapareció el pasado 22 de julio por la noche, luego de haber tenido comunicación con sus familiares, quienes iniciaron la búsqueda tras perder contacto con ella.
De acuerdo con la información, tras su desaparición fue encontrado el teléfono móvil de Sánchez Castañeda sobre la cama de la casa de estudiantes donde se hospedaba, además de que la puerta que daba al patio interior estaba abierta. El caso conmocionó a la población alemana y mexicana, que se unieron para ayudar en la búsqueda de la estudiante.
Incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que buscaría ayuda de su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, mientras que la Cancillería mexica -
na pidió la colaboración de la Interpol en el caso. Según la policía berlinesa, la joven fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof y, desde un principio, descartaron la culpa de terceros en su muerte. El caso ocurre en medio de una racha de desapariciones de mexicanos en el extranjero. El 7 de julio se reportó la desaparición del mexicano Carlos Aranda, en la ciudad de Osoyoos que viajaba con un amigo desde Oaxaca y por quien La Interpol ha emitido una ficha amarilla para localizarlo. En tanto, el 12 de julio, el mexicano José Esquivel Franco, de 35 años, desapareció tras un presunto altercado con la policía de Bruselas, capital de Bélgica, donde apareció con vida el 29 de julio.
El número de pobres en México se reduce en
que en 2020
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México redujo en 8,9 millones su número de pobres a un total de 46,8 millones de personas, casi 16 % menos que las 55,7 millones de 2020, reveló este jueves el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 36,3 % en 2022 frente a la proporción de 43,9 % de 2020, un descenso de 7,6 puntos porcentuales, según la última medición del Coneval, organismo encargado de la medición oficial de la pobreza en México, con cerca de 126 millones de habitantes.
Además, 1,7 millones de personas salieron de la pobreza extrema para un total de 9,1 millones.
Esto representa una proporción del 7,1 % de la población y un decremento de 1,4 puntos porcentuales frente a 2020, cuando había 10,8 millones de mexicanos en esta situación.
La medición del Coneval se
basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que reveló el mes pasado que los ingresos de los hogares mexicanos subieron un 11 % de 2020 a 2022. México había añadido 3,8 millones de pobres en 2020 por la crisis de la pandemia de covid-19, pero el Coneval mostró que la pobreza también disminuyó frente a la medición previa de 2018.
El país redujo en 5,1 millones de personas el número de pobres ante 2018, cuando el 41,9 % de la población estaba en esta condición, lo que implica una reducción de 4,3 puntos porcentuales desde entonces.
LÍNEA DE POBREZA POR INGRESOS
Mientras que la medición de la línea de pobreza por ingresos se basa solo en el indicador económico y el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria, la medición general del Coneval es multidimensional y contempla también el acceso a
servicios sociales, alimentos y otros recursos no monetarios. En este contexto, el Coneval reportó que la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos disminuyó en 10,8 millones de personas de 2020 a 2022, al alcanzar 56,1 millones de mexicanos, el 43,5 % del total.
El Coneval también registró un decremento de 6,4 millones de personas con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, que ahora suman 15,5 millones de personas, el 12,1 % de la población total.
En la medición multidimensional, el organismo reportó que el número de personas con al menos una carencia social bajó a 84,7 millones, una reducción de 1 millón. La carencia más usual fue el inacceso a la seguridad social, que afectó a 50,2 % de la población, 64,7 millones de personas.
POR ESTADO Y GRUPOS DEMOGRÁFICOS
El instituto advirtió de la persistencia de la desigualdad entre
el norte y el sur.
Los estados con mayor proporción de pobreza son Chiapas (67,4 %), Guerrero (60,4 %), Oaxaca (58,4 %), Puebla (54 %) y Tlaxcala (52,5 %), todos en el sur y centro del país. Mientras que las entidades con menor población en pobreza fueron Baja California Sur (13,3 %), Baja California (13,4 %), Nuevo León (16 %), Chihuahua (17,6 %) y Coahuila (18,2 %),
todas en el norte. Tanto hombres como mujeres tuvieron decremento de pobreza, ya que ellos pasaron de una proporción de 43,4 % a 35,6, mientras que ellas pasaron de 44,4 % a un 36,9 % actual. Para la población indígena, la pobreza decreció de 76,6 % a 65,2 %, aunque su proporción es casi el doble que en la población no indígena, en la que solo 33,1 % son pobres.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
AUTORIDADES ALEMANAS
CONEVAL
8,9 millones, un 16 % menos
El Banco de México mantiene por tercera vez la tasa sin cambios en el 11,25 %
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves sin cambios, por tercera vez consecutiva, la tasa de interés en el 11,25 %, el mayor nivel en su historia, en una decisión que reafirma el fin de su periodo alcista ante la desaceleración de la inflación.
En su anuncio, el banco central “consideró que el proceso de desinflación continuó avanzando ante la mitigación de diversas presiones. Sin embargo, juzgó que siguen incidiendo sobre la inflación, de modo que esta permanece alta. Además, opinó que el panorama inflacionario continúa siendo muy complejo”. La decisión de mantener el freno a las subidas, que iniciaron durante la pandemia de la covid-19 en junio de 2021 y acumularon 725 puntos base, se aprobó por unanimidad y ocurrió a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)
elevó el 26 de julio la tasa a un rango de 5,25 % a 5,5 %, un máximo en dos décadas.
El anuncio estuvo dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que la inflación general descendió en julio a 4,79 %, su menor nivel desde marzo 2021, tras registrar un índice de 7,82 % en diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.
“Desde la última reunión de política monetaria, las inflaciones general y subyacente anuales siguieron descendiendo. Sin embargo, ambas se mantuvieron elevadas al situarse en julio en 4,79 % y 6,64 %, respectivamente”, argumentó la Junta de Gobierno del banco.
Banxico mantuvo su pronóstico sobre que la inflación general promediará un 4,6 % anual en el último trimestre de 2023, y reiteró su expectativa de 3,1 % para el cierre de 2024.
El banco central estimó “que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo
de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.
“Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 %, considera que será necesario mantener la tasa de refe -
rencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, avisó. Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financie -
TEMA MIGRATORIO
ra internacional, mayores presiones de costos, y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.
La próxima decisión sobre política monetaria será el 28 de septiembre.
México y EU perfilan un grupo de trabajo para retirar la barrera de boyas en Texas
EFE - EL SIE7E
Washington.- La canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, perfilaron este jueves la creación de un grupo de trabajo para tratar de retirar la barrera de boyas con sierras que la gobernación de Texas ha instalado para frenar a los migrantes en el río Bravo que separa ambos países. En una rueda de prensa conjunta tras reunirse en el Departamento de Estado, en Washington, Bárcena dijo que en el Gobierno mexicano están “muy preocupados” por la instalación de esa frontera dado que “la mayor parte de las boyas” están en territorio mexicano.
Pero también afirmó que están “agradecidos” con la Administración del presidente demócrata Joe Biden por
haber presentado una demanda en contra del gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, por dichas boyas.
“Creo que vamos a encontrar una solución. Me voy con un prospecto de mucha esperanza de que vamos a crear posiblemente un grupo de trabajo”, dijo Bárcena, para ver qué pasos seguir una vez se pronuncie la Justicia durante el próximo mes. Por su parte, el líder de la diplomacia estadounidense dijo que el Gobierno de Estados Unidos cumple con “el Estado de Derecho” y que las acciones legales tomadas por el Departamento de Justicia buscan “retirar las boyas y evitar que se instalen otras boyas”.
“Debemos dejar que el proceso judicial siga su curso. Esta es la forma apropiada de proceder para un país
que cumple con el Estado de derecho”, expresó Blinken. La canciller ha enviado hasta ahora dos notas diplomáticas a Estados Unidos para quejarse por el cerco de boyas y alambre que ha colocado el gobernador de Texas para frenar a los migrantes en el río Bravo (río Grande en Estados Unidos), que separa a ambos países, donde el Gobierno mexicano ha denunciado la muerte de dos personas.
NUEVO CENTRO MIGRATORIO EN MÉXICO
En su primera visita oficial a Estados Unidos, Bárcena también explicó que el centro migratorio que México abrirá en el sureste del país será “temporal”.
La canciller contó que servirá para atender a los migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses
que se quedaron varados en territorio mexicano cuando Estados Unidos levantó el Título 42, la política de expulsiones usada durante la pandemia de covid-19. La instalación, que todavía no tiene fecha ni lugar de apertura, estará gestionada por Naciones Unidas y contará también con servicios consulares de Estados Unidos que evaluarán qué migrantes son elegibles para entrar en ese país. Aquellos que no puedan ir a Estados Unidos, añadió Bárcena, tendrán opciones para ser “integrados” en México, dado que hay demanda de mano de obra en el sureste del país latinoamericano, aunque también podrán regresar a sus países de origen, con la única excepción de los haitianos por la grave crisis que atraviesa su nación.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Viernes 11 de agosto de 2023
EU declara la situación de desastre en Hawái por los incendios
EFE · EL SIE7E
Los Ángeles.- Asciende a 53 el número de personas fallecidas por el incendio forestal activo que está afectando a Hawái y particularmente al pueblo de Lahaina, ubicado en la isla de Maui. “A medida que continúan los esfuerzos de extinción, se han confirmado 17 muertes más en el incendio activo de Lahaina”, informó este jueves por la tarde el condado de Maui a través de su página web. La oficina había detallado por
la mañana que el fuego que devasta Lahaina se encontraba controlado en un 80 %, mientras que el incendio de Pulehu -en el área de Kihei- estaba controlado en un 70 % y la contención del desatado en la zona de Upcountry aún estaba siendo evaluada por los bomberos. Según el nuevo comunicado, no ha habido cambios al respecto. El primer recuento oficial de fallecidos se dio a conocer en la tarde del miércoles con la cifra de 36 decesos, mientras que 14 personas fueron rescatadas por
la Guardia Costera después de que decenas escaparan de las llamas lanzándose al mar. Según la Autoridad de Turismo de Hawái, se espera que este jueves salgan de la isla 14.500 personas que se sumen a las 14 mil ya evacuadas en Maui. Las compañías aéreas están ofreciendo billetes a precios reducidos para facilitar la salida, mientras se concretan nuevos vuelos desde esta turística isla. Además, este jueves, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró la situación de
desastre en Hawái y ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por unos incendios forestales que comenzaron el martes 8 de agosto. Biden también ordenó a la Guardia Nacional de EE.UU. y al personal de Tercera Flota de Estados Unidos en Hawái que hicieron todo lo posible para ayudar a las autoridades locales.
Las imágenes muestran zonas completamente destruidas y la Patrulla Aérea Civil detalló que
casi 300 estructuras habían sido impactadas por el fuego. La fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses, así como los fuertes vientos procedentes del huracán Dora, han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor, según las autoridades locales. El general Kenneth Hara, responsable adjunto de la Guardia Nacional en Hawái, explicó también que la fuerza de los vientos dificulta las labores de extinción.
La junta golpista en Níger forma un gobierno transitorio con 21 ministros
Niamey.- La junta militar, que está en el poder tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio en Níger, anunció la formación de un nuevo gobierno transitorio compuesto por 21 ministros, entre ellos seis militares. El líder de la junta autodenominada Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), el general de brigada Abdourahamane Tiani, firmó un decreto con la composición de los miembros del nuevo gobierno publicada anoche
por la agencia de noticias pública ANP. El nuevo gobierno está liderado por el economista y exministro Mahamane Lamine Zeine (designado el pasado lunes) que también ocupará la cartera de Economía y Finanzas.
Para el Ministerio de Defensa se eligió al general Salifou Mody, y para Interior al general Mohamed Toumba, dos importantes figuras de la junta golpista.
Mientras, el coronel mayor Amadou Abdramane, portavoz del CNSP, ocupará la cartera de Juventud y Deportes. El resto de ministerios ocupados
por militares son Sanidad, Transporte y el de Agua, Saneamiento y Medioambiente.
El nombramiento del gobierno provisional se produce a pocas horas de una reunión clave de los líderes del Consejo Económico de los Estados de África Occidental (Cedeao) en Abuya (Nigeria) para estudiar la situación en Níger tras la expiración el pasado domingo del ultimátum que dio el bloque regional a los golpistas para restaurar el orden constitucional bajo la amenaza de una posible acción militar.
EFE · EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com
Prisión preventiva para seis sospechosos de asesinar a candidato de Ecuador
EFE - EL SIE7E
Quito.- Un juez ecuatoriano ordenó este jueves el ingreso en prisión preventiva de los seis colombianos que habían sido detenidos por la Policía como sospechosos de ser los autores materiales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, tiroteado a la salida de un mitin el miércoles en Quito.
El magistrado optó por el encarcelamiento de los seis hombres con base en los elementos de convicción presentados por la Fiscalía durante la audiencia de formulación de cargos, según detalló el mismo Ministerio Público a través de sus canales oficiales.
El periodo de instrucción fiscal fijado por el juez será de treinta días de esta etapa del proceso penal contra Andrés M. José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y John R., todos ellos de nacionalidad colombiana, según reveló la Policía Nacional.
Los seis hombres fueron detenidos por la Policía pocas horas después de que se produjese el atentado contra Villavicencio, en una serie de allanamientos realizados en viviendas de dos barrios de la capital ecuatoriana donde también hallaron diversas armas de fuego, entre ellas un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas y tres granadas.
De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, también era colombiano un séptimo hombre que falleció después de quedar herido durante el intercambio de disparos que sostuvieron los atacantes con el personal de seguridad que resguardaba a Villavicencio.
La investigación del asesinato del candidato presidencial contará con el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, a través de una delegación que viajará a Ecuador a solicitud del presidente, el conservador Guillermo Lasso, luego de que el Gobierno estadounidense le ofreciese “asistencia investigativa urgente”.
El crimen de Villavicencio ha sumido a Ecuador en una profunda consternación al producirse a apenas once días de la celebración de las elecciones generales extraordinarias, donde el periodista y exasambleísta era uno de los ocho inscritos para suceder a Lasso en el sillón presidencial.
Además de Villavicencio, para dichos comicios presidenciales se han inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la exlegisladora correísta Luisa González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Xavier Hervas, el empresario Daniel Noboa y el abogado independiente Bolívar Armijos. EFE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido mantener la fecha de los comicios convocados para el próximo 20 de agosto, que se celebrarán en medio de un estado de excepción declarado por el Gobierno por 60 días en todo el país luego del asesinato de Villavicencio.
Asistente de Trump se declara inocente de más cargos por los documentos clasificados
EFE - EL SIE7E
Miami.- El asistente personal de Donald Trump, Waltine Nauta, se declaró este jueves no culpable de los nuevos cargos que se le imputan por supuestamente ayudar al expresidente a ocultar los documentos clasificados que tenía en su casa de Florida después de haber dejado la Casa Banca.
Nauta y Carlos De Oliveira, el administrador del club Mar-a-Lago, donde el expresidente (2017-2021) tiene su residencia en Florida, comparecieron ante la jueza Shaniek Mills Maynard en el tribunal federal de Fort Pierce, a unos 200 kilómetros de Miami, donde está asentada la causa por los documentos clasificados como secretos.
La lectura de cargos a De Oliveira, que está en libertad bajo fianza, fue aplazada al 15 de agosto, debido a que no pudo presentar aun un abogado local que lo represente, como exige la ley de Florida.
Trump estaba también citado, pero pidió permiso para estar representado por sus abogados y se declaró en un documento con fecha del 4 de agosto pasado no culpable de los tres nuevos cargos agregados a los 37 que ya le había formulado el fiscal especial Jack Smith.
Los cargos que enfrentan Nauta y De Oliveira incluyen declaraciones falsas, conspiración para obstruir la justicia y alterar, destruir, mutilar u ocultar documentos de manera corrupta.
En las puertas del tribunal de Fort Pierce se congregaron este jueves un puñado de seguidores de Trump que portaban pancartas para pedir que se encarcele al presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y gritaban en contra del Gobierno y los medios de comunicación.
El número de periodistas era mucho mayor, a pesar de que se sabía que Trump no iba a estar presente.
NO CULPABLE EN LAS TRES CAUSAS PENALES
El expresidente, que está en campaña para regresar a la Casa Banca en 2025, se ha declarado inocente en las tres causas penales en las que está imputado por ahora, que considera motivadas políticamente y una “interferencia” del Gobierno en la justicia para obstaculizar su campaña electoral.
Además de la causa en Fort Pierce por los documentos clasificados, está acusado en un tribunal federal de Washington por su papel en la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021 y en un tribunal de distrito de Manhattan (Nueva York) por presuntas irregularidades contables para ocultar pagos a una estrella del cine porno, Stormy Daniels, para comprar su silencio en 2016.
A estas causas se podría sumar una cuarta imputación penal en Georgia, donde se espera de un momento a otro que Trump sea acusado formalmente por un gran jurado por sus supuestos esfuerzos para alterar el resultado electoral en este estado clave en 2020.
El pasado 27 de julio el fiscal especial Jack Smith imputó a De Oliveira y agregó nuevos cargos a los expedientes de Trump y Nauta, razón por la cual debían estar hoy de nuevo ante el juez.
De Oliveira, de origen portugués, está en libertad bajo fianza tras haber sido acusado formalmente el 31 de julio por supuestamente haber solicitado que se borraran imágenes de las cámaras de seguridad de Mar-a-Lago que habían reclamado los investigadores del caso.
Los nuevos cargos contra Trump son uno por “retención deliberada de información de defensa nacional” y dos cargos adicionales de “obstrucción”, relacionados con presuntos intentos de eliminar imágenes de vídeo de vigilancia en el verano de 2022.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
JUEZ
TRIBUNAL
Son destacados
Pugilistas chiapanecos que vieron parte en un torneo entre lo más selecto del país
Motivados por debut
Tras buen papel en mundial, integrantes del equipo nacional de Para Natación se motivan
Rayados se interesa
En adquirir como refuerzo a Jesús “Tecatito” Corona, que es descarte en el Sevilla
Viernes 11 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Deportes
P16
P17 P18
Destacan en torneo
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El estado de Chiapas sigue demostrando que existe el talento y calidad dentro del deporte, es el caso de los boxeadores pertenecientes al “Team Llanos Boxing” que brillaron en la primera edición del “Torneo Hermanos Márquez 2023” al ganar dos cinturones de campeón y un tercer lugar dentro de estas competencias que se realizaron en Iztacalco del Estado de México. Cabe destacar que este evento boxístico, fue organizado por los hermanos Márquez, Juan Manuel, Rafael y Carmen, que desarrollaron en dos etapas eliminatorias y la gran final efectuadas en las instalaciones del deportivo “Carlos Zapata Vela” de la alcaldía Gustavo A. Madero del Estado de México para la cual se dieron cita un promedio de un centenar de peleadores de los estados de Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Chiapas, para la primera eli -
minatoria de dio los días 10 y 17 de junio, la segunda y semifinal el 24 de junio y la gran final el 8 de julio del presente.
Para la gran final los pugilistas chiapanecos demostraron talento, calidad y técnica, bajo la dirección del entrenador Jorge Llanos, ante los mejores exponentes de las categorías, donde la peleadora Sofía “La Pulguita” Mendoza en los 57 kg y Jean Carlos “Hitman” Llanos de los 61 kg se ciñeron los cinturones de campeones, mientras que Lorena Lizbeth “La Jaguarcita” Escobar Escobar en los 48 kg, se instaló el tercer lugar general. Se destaca que dentro de estas competencias se tuvo la presencia de grandes campeones mundiales del boxeo mexicano, como Humberto “La Chiquita” González y el gran campeón Rafael Márquez, Carlos Zarate, Mary Villalobos y muchos más que engalanaron estas competencias de los nuevos valores de México.
CURSO NASCAR
Un marcha las actividades Buscan su revancha
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
ALBERTO
CASTREJÓN EL SIE7E
La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, hizo entrega de playeras y cilindros a las y los niños que están inscritos en el Curso Deportivo Vacacional que se está realizando en el Indeporte, teniendo como sede el auditorio “Chiapas de Corazón”.
Además de la entrega, la rectora del deporte platicó con los niños, quienes alegres le comentaron sobre los deportes que más les gusta, coincidiendo que la natación, además de boxeo, atletismo y futbol, por lo que los felicitó por echarle todas las ganas y en un futuro puedan quedarse a practicar alguna de las disciplinas que hay en el Indeporte.
También los exhortó a seguir practicando un deporte, ya que es un medio para poder cumplir muchos sueños y muestra de eso es que en este curso varios de los maestros fueron destacados deportistas, tales como Margarita Alvara -
do en boxeo, Alán Matías Ramírez de Luchas y Jesica Gómez en Judo, por mencionar.
Respecto a los deportes que se están practicando son: Activación Física, Natación, Atletismo, Judo, Boxeo, Lucha Olímpica y Futbol, así como manualidades y proyección de películas referente al deporte, iniciando a partir de las 8:00 hasta las 14:00 horas.
Los grupos están divididos de la siguiente manera: Ponys (6 años), Delfines (7 años), Jaguares (8 años), Conejos (9 años), Tucanes (10 años), Ocelotes (11 años), Panteras (12 y 13 años) y Búhos (14 años). Cada grupo contando con sus respectivos guías que están con las y los niños en todo momento.
El Curso Deportivo Vacacional 2023 estará concluyendo el viernes 18 agosto, teniendo contemplado una exhibición que ofrecerán las niñas, niños a las y los padres de familia y donde también se les hará entrega de un reconocimiento por su participación.
Revancha es el objetivo de Julio Rejón, llegando este fin de semana junto al GGG Racing Team a la 8va fecha de NASCAR México Series, visitando por segunda ocasión en el año al Súper Óvalo Potosino, en la carrera titulada “San Luis Potosí 200”. Luego de un compromiso complicado en Monterrey, Julio Rejón está listo para el 8vo asalto de NASCAR México Series 2023, el cual tendrá su segunda visita al óvalo potosino de media milla, siendo la recta final rumbo a los Playoffs en donde los cuatro primeros sitios y dos comodines, pelearán por el título.
Julio, al momento se encuentra lejos de esa zona con el auto #55 Núcleo
Sepec / Grupo Santana Vega / Grúas Lastra/ Urlin Trucking/ Consultores en Sistemas Eléctricos AJOMA/ SALMAR Transportes de Carga/ Blue G Jet World/ Complejo Industrial al Servicio del Transporte/ PRODAR/ Importadora RRA/ Call Ocassion/ Servicios Pera/ Call Fasst, sin embargo, perseguirá ese primer triunfo y los resultados que le permitan acceder como comodín, para lo que necesita un fin de semana perfecto.
Para ello tendrá que hacer frente a las prácticas y calificación el día sábado, mientras el domingo 13 querrá superar el reto llamado “San Luis Potosí 200”, carrera a 200 vueltas o 100 minutos de duración ante una afición que se espera llene las tribunas de la pista enclavada en la carretera a Rio Verde.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
BOXEO
Motivado por buen debut
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Concluyó el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, donde la selección mexicana ganó 13 medallas, una de oro, seis de plata y seis de bronce, además de cinco plazas para los Juegos Paralímpicos París 2024 y una de ellas fue conseguida por Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, quien vivió su primera experiencia mundialista. “Me sentí muy feliz y orgulloso de ir a mi primer mundial donde pude representar a México. Aún más feliz cuando obtuve mi primera medalla ya que es mi prueba más fuerte”, compartió Jesús Gutiérrez en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Gutiérrez Bermúdez logró el segundo lugar en la prueba de los 200 metros combinado indi -
vidual (clasificación SM6), con tiempo de 2:41.54 minutos.
“Muchísima alegría y felicidad porque competí a lado de mis
hermanos, Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, también le agradezco a todas las personas que me apoyaron entre ellos a
mi entrenador Fernando Rafael Gutiérrez Vélez, a mi familia y amigos. Agradezco por todo el apoyo brindado de CONADE e
igualmente a mi estado Guanajuato por acompañarme en este camino hacia París 2024”, comentó el nacido en Irapuato. Tras su gran desempeño en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023 al cosechar cuatro medallas de oro y dos de plata, además de su debut en Manchester, Jesús Gutiérrez tiene entre sus objetivos la Serie Mundial de Guadalajara que está agendada del 5 al 8 de octubre.
“En primer lugar me llevo experiencia ya que las competencias estuvieron muy fuertes y también sabiduría sobre algunos errores por los cuales debo mejorar. A corto plazo viene una competencia en Guadalajara que es muy importante porque es una serie mundial, a mediano plazo viene el Parapanamericano de Santiago de Chile y a largo plazo los Juegos Paralímpicos París 2024”, finalizó.
Mantienen clínica del “Capello” Ya hay 68 clasificados
AGENCIAS- EL SIE7E
Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, inician la cuenta regresiva y este miércoles se encuentra a 100 días del arranque de la fiesta deportiva continental, que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre en la capital chilena y en la que México buscará refrendar su actuación de Lima 2019, en la que se ubicó en el tercer lugar del medallero general.
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Se llevó a cabo la penúltima clínica de futbol para jóvenes de 13 y 14 años impartida por el director técnico y analista Mario Carrillo, como parte del programa de actividades deportivas elaborado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM). El club Casa Popular, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México, es la sede de esta clínica que busca fomentar y promover el deporte con fines formativos y recreativos en sesiones de dos horas todos los lunes.
Carrillo Zamudio ha dirigido estas visorías con la idea de fomentar el respeto y valores así como detectar jóvenes con habilidades en el fútbol, que tendrán un seguimiento en su desarrollo deportivo. Arturo Contreras, director del CEDEM, destacó el trabajo realizado por Mario Carrillo para que estos jóvenes adquieran pulan su técnica y adquieran la disciplina que la práctica del deporte requiere, además de aprovechar la infraestructura y recursos que CONADE-CEDEM ponen al servicio de la población.
El próximo lunes 14 de agosto llegará a su fin esta clínica de futbol impartida por Mario Carrillo.
Juan Pedro Toledo, jefe de misión de México, a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, confirmó el número de lugares con los que se cuenta hasta el momento. “Tenemos 68 plazas, entre numerales y nominales, ya confirmadas y esperamos llegar a una delegación total de 191 para atletas en 14 disciplinas”, destacó el también jefe de analistas del Deporte Adaptado de la
El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer la lista de clasificados en cinco disciplinas. En para taekwondo se lograron 12 boletos y entre los elegidos destaca el campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, quien en esta ocasión competirá en la categoría -70 kg. El judo de ciegos y débiles visuales tendrá representación con tres para atletas, entre ellos el medallista de bronce en Lima 2019, Raúl Abraham Ortiz Carreón; en para bádminton competirán siete seleccionados, tres en pruebas individuales y dos parejas.
En para ciclismo el equipo estará conformada por seis atletas, cuatro mujeres y dos hombres y en boccia asistirán seis deportistas, entre ellos el campeon de Lima 2019 Eduardo Sánchez.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
FUTBOL EVENTO
AGENCIAS - EL SIE7E
PARA NATACIÓN
Rayados con intenciones
AGENCIAS - EL SIE7E
Aunque el presidente de Rayados, José Antonio ‘Tato’ Noriega, asegurara que Jesús ‘Tecatito’ Corona es una de las opciones para reforzar al equipo dentro del presente Torneo Apertura 2023, hasta el momento no existe alguna oferta formal del conjunto regiomontano hacia el Sevilla para hacerse de los servicios del mexicano.
‘Tato’ Noriega declaró, tras el partido de los octavos de final de la Leagues Cup, el cual ganó Monterrey frente a Tigres, que Jesús Corona es uno de los nombres, como hay muchos otros, que interesan al club para sumarse como nuevo integrante Diversas fuentes consultadas indicaron que hasta el momento existe el interés por fichar al jugador, pero de -
jaron en claro no hay ninguna oferta formal por parte de Rayados hacia el conjunto español para contratar a Corona.
Incluso se supo que ni siquiera han existido acercamientos de los directivos de Rayados con el jugador y ante ello simplemente el futbolista continúa con sus trabajos con el conjunto sevillano.
Rayados actualmente se encuentra en la disputa de la Leagues Cup, en la cual consiguió su pase a los cuartos de final luego de derrotar 1-0 a Tigres en el encuentro disputado en Houston, Texas.
Monterrey ha resaltado en los últimos tiempos por la contratación de jugadores, actualmente es uno de los equipos más valiosos dentro del futbol mexicano y para la actual justa sumó al español Sergio Canales.
TIGRES
REAL MADRID
Torneo se puede mejorar Pierden a Thibaut Courtois
AGENCIAS - EL SIE7E
El belga Thibaut Courtois, portero del Real Madrid, abandonó este jueves el entrenamiento del conjunto banco de forma prematura al sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
“Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Thibaut Courtois se le ha diagnosticado una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. El jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días”, compartió el club en su página web.
Una baja capital para el Real Madrid a dos días de empezar la temporada de forma oficial, visitando al Athletic Club en Sam Mamés el sábado, al tratarse
del guardameta titular y un futbolista clave en los éxitos recientes del club. Courtois, de 31 años, afronta la lesión más importante de su carrera deportiva desde que en septiembre de 2015 sufriera un desgarro en el menisco, del que se recuperó en tres meses. Sin embargo, en esta ocasión, la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda podría tenerle de baja toda o casi toda la temporada, dependiendo de su evolución.
Tras confirmarse la lesión, el Real Madrid se queda, a 21 días de que cierre el mercado de fichajes, con un portero inscrito en la primera plantilla, el ucraniano Andriy Lunin; quien ha disputado 17 partidos con el conjunto blanco en los que ha encajado 19 goles.
AGENCIAS EL SIE7E
El director deportivo de Tigres, Antonio Sancho, no hizo críticas hacia la primera edición de la Leagues Cup y desde su punto de vista se puede mejorar. “Es algo que se debe ver con la gente del torneo, este fue el primer torneo, sirve de experiencia y para ver qué cosas hay que mejorar”, manifestó el dirigente de Tigres.
Sobre si los equipos de la MLS han superado o no a los clubes del futbol mexicano, recordó que los de la UANL derrotaron a los clubes de Estados Unidos que enfrentaron y que cayeron ante Rayados de Monterrey.
“Para empezar todos los partidos fueron allá, ellos estuvieron de locales y nosotros jugamos contra tres equipos de la MLS y les ganamos, perdimos contra uno de la Liga MX, creo que habría que ver también que ellos vinieran
acá, ahorita es difícil decir que fue por la localía”, añadió.
El director deportivo dijo que Tigres se comportó a la altura en ese certamen, que les sirvió para tener mayor actividad, luego que la pretemporada rumbo al Apertura 2023 de la Liga MX fue corta para ellos.
Sobre el arbitraje del partido ante Rayados, luego que se marcó en los últimos minutos un penal cuando Javier Aquino le cometió falta a Ali Ávila, Antonio Sancho rechazó hablar y sólo dijo fue un partido parejo.
“No nos vamos a meter en eso, del arbitraje no hablamos, me queda claro que se decide en esa jugada, pero creo que fue un partido parejo, hubo oportunidades de ambos lados, en el primer tiempo estuvieron ellos mejor, en el segundo nosotros y lo pudo ganar cualquiera”, agregó el directivo de Tigres.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
REFUERZO
BEISBOL
Tampa tiene líderes
AGENCIAS - EL SIE7E
Encabezados por dos sorpresivos líderes, los Tampa Bay Rays están en ruta a imponer un récord de jonrones para la franquicia.
El jardinero dominicano José Siri (23) y el infielder mexicano Isaac Paredes (22) comandan un grupo de siete bateadores que han pegado 15 o más cuadrangulares en lo que va de la temporada con Tampa Bay, que ocupa el cuarto puesto en Grandes Ligas (MLB) y es segundo de la Liga Americana, con 170 vuelacercas.
Los Rays están pegando 1.47 jonrones por juego, la mejor frecuencia de su historia. El récord del club en una temporada es de 228 jonrones, en el 2017, cuando promediaron 1.41 conexiones de cuatro bases por encuentro. Los Rays también pasaron la barrera de los 200 cuadrangulares en 2021 (222), 2019 (217) y 2016 (216). Atlanta Braves (215), Los Angeles Angels
(181) y Los Angeles Dodgers (174) son los únicos clubes con más jonrones este año que Tampa Bay, que en el 2019 también contó con siete jugadores de 15 o más estacazos. Si el jardinero Josh Lowe (14) batea uno más el resto del año, los Rays tendrían otra marca del equipo. En una ofensiva en la que resaltan los cubanos Randy Arozarena (18 jonrones) y Yandy Díaz (16), el torpedero dominicano Wander Franco (16) y los estadounidenses
Brandon Lowe (15) y Luke Raley (15), Siri y Paredes son dos agradables advenedizos. Ambos comenzaron sus carreras en otros equipos y están en su segundo año con el conjunto más joven de su liga. Siri, de 28 años, fue adquirido por los Rays desde los Houston Astros en un triple cambio que también involucró a los Baltimore Orioles en la fecha límite de cambios del 2022. Una firma original de los Cincinnati Reds en el 2012, Siri debutó en MLB en el 2021.
FÓRMULA UNO
AGENCIAS - EL SIE7E
NFL
Problemas con dirigente
AGENCIAS - EL SIE7E
El CEO de los San Francisco 49ers, Jed York, está siendo demandado por alegatos de tráfico de información privilegiada y violaciones a las leyes federales de valores, reportó el San Francisco Chronicle.
Dos demandas en contra de York, de 42 años de edad, están conectadas a su rol con la junta de Chegg Inc., una compañía educativa que tiene su base en Santa Clara, California.
De acuerdo con el reporte, York y otros directores de Chegg Inc. están siendo acusados de tapar el rol de la empresa en ayudar a estudiantes universitarios a hacer trampa en exámenes en línea. Las demandas establecen que estudiantes emplearon una cuenta de Chegg Inc. para recibir respuestas de manera instantánea a las preguntas de exámenes que se
llevaron a cabo en línea.
Los ingresos de la empresa se dispararon durante la pandemia con el alza del trabajo educativo en línea, pero los mismos ingresos y los precios de las acciones se desplomaron cuando los estudiantes regresaron a las clases presenciales. Los precios de las acciones alcanzaron su punto máximo en 113.51 dólares en febrero del 2021, pero actualmente se cotizan en menos de 11 dólares.
El CEO de Chegg Inc., Dan Rosensweig, York, y otros ejecutivos de la empresa se habrían supuestamente desecho de acciones al tope del mercado, sin informar a inversionistas respecto a la extensión del escándalo de las trampas en los exámenes.
La demanda establece que York obtuvo una ganancia de 1.4 millones de dólares por la venta de 20,000 participaciones a “precios artificialmente inflados”.
Max Verstappen no tiene rivales en el ejercicio 2023 de Fórmula 1. En la lista de pilotos que no tienen chances de dale pelea al bicampeón figuran nombres rutilantes como los de Lewis Hamilton y Fernando Alonso, ambos en equipos que no tienen el nivel de Red Bull. También está la dupla de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz. Y, por supuesto, allí figura Checo Pérez. Claro que el mexicano corre con el otro RB19 de la marca austríaca, pero tampoco puede batallar contra el neerlandés. El GP de Bélgica fue la muestra: el tapatío comenzó a liderar en el arranque, con Verstappen partiendo desde el sexto puesto. Sin embargo, poco pudo hacer para sostener el ataque del líder del Mundial, quien lo superó claramente y le sacó 22 segundos.
De las 12 carreras disputadas en 13 fechas (se canceló el GP de Emilia-Ro -
magna), Verstappen ganó diez. Las dos restantes fueron para Checo, quien está a 125 puntos de su compañero en las posiciones. La enorme ventaja que sacó el europeo puertas adentro de Red Bull no pasa inadvertida en el paddock de la Fórmula 1. En la cúpula del team de las bebidas energizantes la situación es clara: quieren el 1-2 en el Mundial de pilotos (algo que nunca se logró) y que el mexicano repita más seguido su actuación de Spa-Francorchamps como escolta de la estrella de la escudería.
Sin embargo, algunos no piensan igual. Hamilton habló tras la carrera de Bélgica y fue lapidario con Pérez. “Por supuesto que me gustaría ir tan rápido como Verstappen. Por supuesto que me gustaría tener un auto tan rápido como el suyo. Si yo estuviera en el auto de Checo Pérez, Max no la tendría tan fácil, no tendría un buen momento como el que vive ahora”, disparó.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
Hamilton también “presiona”
LA COLUMNA YA PRONTO SE REANUDA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Lo que suceda en las primeras fechas, suele marcar una tendencia en la Liga MX, con el Apertura 2023 por iniciar, no deben perder de vista lo que se da de inicio, porque no hay que olvidar que, en el Clausura 2023, Rayados y Tigres arrancaron el torneo de buena forma, aunque después Tigres y los cambios de estratega marcaron una tendencia, al final los regios terminaron campeones del torneo.
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Alcaraz quiere seguir en racha
AGENCIAS - EL SIE7E
Carlos Alcaraz, quien reapareció en el circuito ATP ganando al estadounidense Ben Shelton en la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto, alcanza su mayor grado de eficacia y es, además, más completo que nunca como lo demuestra el hecho de que encadena 15 victorias, conseguidas en tres superficies diferentes.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero, aunque en Canadá dirigido por Antonio Martínez Cascales, llega de ganar sus cinco partidos en el ATP 500 de Queen’s y los siete de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, para conquistar ambos títulos en el césped de Londres. Seguidamente disputó y ven -
ció en los dos encuentros que afrontó con el equipo español en la Copa Hopman frente al belga David Goffin y el croata Borna Coric, ambos sobre clay en la ciudad francesa de Niza. A esos resultados le dio continuidad en América,
donde inició esta nueva gira americana que concluirá con el Abierto de Estados Unidos, en el que defenderá título. El español lidera el head-tohead gracias a la victoria que consiguió en la semifinales del Masters 1000 de Miami
2022: encuentro resuelto tras sendos tiebreaks por 7-6 (5) y 7-6 (2).
Carlos Alcaraz, quien reapareció en el circuito ATP ganando al estadounidense Ben Shelton en la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto, sigue agrandando su álbum de fotos. Ya tiene con Vini Jr., Luca Modric, Jimmy Butler, Lionel Messi, Billie Jean King, Marc Márquez, Sebastián Yatra y ahora agregó a... Maria Sharapova. A pesar de que es el número uno del mundo y una de las grandes figuras del tenis mundial solo tiene 20 años, Carlitos se puso nervioso: “Me quedé en shock porque no me esperaba que estuviese aquí en Toronto. Estaba primero en el ascensor y yo pensé: ‘Es Maria, ¿no?’”.
Si tomamos como referencia la parte final del torneo anterior, caeremos en la cuenta que hay equipos que deben iniciar bien, como los Pumas por ejemplo. EL equipo de Antonio Mohamed ya tiene a los elementos que, en el papel, deben hacer mejor a este conjunto. Pumas se quedó a nada de meterse a la Liguilla después de un desastroso torneo, con un cambio futbolístico muy importante. Mohamed sabe que a este equipo le hace falta mucho volumen de juego y, por si las moscas, buscó elementos que puedan hacer la diferencia en algún momento. Los universitarios tienen el CU y el sol de medio día, a uno de sus principales fuertes y es ahí donde el “Turco” debe poner énfasis. Esa ventajas junto con buen futbol, ponen a Pumas bajo la lupa de inmediato.
Después, San Luis no lo hizo mal, pero su primer objetivo es sobrevivir a la baja del estratega, Jardiné ya tenía a este equipo embalado y bastaban un poco más de rodaje pero ahora le toca enfocarse en una transición que no debe ser compleja, su actual entrenador era el principal auxiliar del brasileño y si tiene algo de continuidad, seguro no deben aspirar a menos que ser competitivos. Hablamos pues de los que cerraron bien que no entraron, pero es un hecho que Tigres, por ejemplo, está obligado aunque deben guardar reservas, el equipo sigue sin renovarse en la plantilla y aunque hay jugadores de mucha calidad, los rivales se han preocupado por elevar el nivel y es ahí donde pueden comenzar las complicaciones. Rayados, ya con Fernando Ortiz, promete superarse, no es tan complejo cuando tienen al mejor plantel de la Liga, resta poner manos a la obra. Rayados debe partir como el amplio favorito al título, está obligado, además, tras el título de los Tigres. América y Chivas deben. Es complejo en ambos casos porque muchos dicen que en América falta plantel y otros que falta estratega. Chivas está moviendo piezas, pero no dejará de tener plantel corto y su estratega debió aprender la lección. Decía Pacho Maturana que hay que morirse con la suya y si la de “Pauno” es ser timorato, en Chivas hay pocas opciones aunque traigan de vuelta a Vela.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Una diosa croata
Ivona Dadic no se cansa de ser una gran atleta en el mundo y diosa de nuestra sección que enamora a sus seguidores.
Código Rojo
Viernes 11 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Se ejercitaba en la calle y murió de un infarto
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un adulto mayor perdió la vida tras cuando caminaba sobre la acera del bulevar Fidel Velázquez frente a la calle Jaltenango de la colonia 24 de Junio. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:43 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al citado sitio. En seguida, solicitaron el apoyo de una unidad de
emergencias, sin embargo, la propia ciudadanía lo había hecho una hora antes. Finalmente, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria y a los pocos minutos confirmaron su deceso.
En el lugar, yacía Magali Ángel “N”, de 63 años de edad quien dijo que la persona fallecida era su esposo, de nombre José de Jesús “N”, de 53.
Magalí narró que, su cónyuge había salido a caminar cuando comenzó a sentirse mal y se desplomó. Los socorristas acotaron que, presuntamente el masculino había sufrido un paro cardiorrespiratorio. La zona fue acordonada y se solicitó la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
DEPORTES
Resbaló mientras se bañaba y se abrió la cabeza
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un adulto mayor perdió la vida luego de resbalar en el baño de manera accidental en el interior de su casa, ubicada en la colonia Paso Limón. El reporte fue proporcionado alrededor de las 19:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la citada zona e informaron que, un masculino identi -
ficado como Germán “N”, de 51 años de edad aproximadamente, se encontraba bañándose y de manera repentina resbaló y se abrió la cabeza. De inmediato, una fémina identificada como Iris “N”, de 15 e hija de Germán, solicitó el apoyo de una unidad de emergencias.
Pronto, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, sobre el callejón Segunda Orquídea y avenida Orquídea de la
Matan a venezolano de un tiro en la cabeza en Huixtla
referida colonia y le brindaron la atención prehospitalaria, sin embargo, no volvió en si. En seguida, elementos policiales municipales y estatales acordonaron la zona y solicitaron la intervención del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quienes hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Localizan cuerpo sin vida en río de San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
SCLC.- El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, fue localizado la tarde de este jueves, sobre el Rio Amarillo, a la altura del Puente San Juan de Dios, entre los limites de la Colonia 31 de Marzo, al norte de la ciudad.
Fueron los vecinos quienes se percataron del cuerpo flotando sobre las aguas y que al parecer era arrastrado por las corrientes que provocó las lluvias de municipios aledaños, pero que por troncos y malezas, se quedó bajo
el puente de la colonia San Juan de Dios. De acuerdo a las versiones de los vecinos, el sujeto había sido visto días atrás, ingiriendo bebidas alcohólicas con otras personas, y aluden que pudo haber caído, y finalmente terminar ahogado.
Hasta el cierre de la información, el área había sido acordonada por elementos de la Policía Municipal y estatal , y se esperaba el arribo del Ministerio Público, y elementos del Cuerpo de Bomberos para poder sacar el Cuerpo y ser llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Tonalá.- Una pareja de venezolanos que caminaban por la carretera costera , como a 250 metros pasando la clínica de la mujer en Huixtla, alrededor de las 7:30 a.m, fue interceptada por un sujeto con una pistola que salió inesperadamente del monte y les ordenó a los migrantes que se metieran a los motorrales.
Una de las víctimas de nombre Rafael “N” de 24 años que iba con su pareja Yukeine “N”, en el intento de poder defen -
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Contra la Trata de Personas, obtuvo, mediante un procedimiento abreviado, Sentencia Condenatoria de tres años cuatro meses y tres días de prisión en contra José Luis “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Trata de Personas, en la modalidad de Almacenamiento de Pornografía Infantil, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.
La Fiscalía Contra la Trata de Personas informó que el Juez de la Causa dictó el fallo condenatorio en contra del referido imputado, a quien determinó como penalmente responsable de la comisión del delito de Trata de Personas, en la modalidad de Almacenamiento de Pornografía Infantil, en agravio de víctimas no identificadas, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez, y denunciados por la Guardia Nacional. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 21 de junio de 2021, la Dirección General Científica de la Guardia Nacional (GN), informó haber recibido un reporte del Centro Nacional para ni -
derse , se le fue encima al asaltante y al forcejear le dieron un balazo en la cabeza, la chica salió corriendo por toda la carretera a pedir auxilio, mientras que el delincuente se dio a la fuga por dónde había aparecido.
Al arribar paramédicos la víctima ya no presentaba signos vitales .
El área fue acordonada por la policía municipal e implementaron un operativo de búsqueda sin lograr nada. Peritos de la fiscalía realizaron el levantamiento del cuerpo.
ños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), reportó a un usuario por almacenar pornografía infantil.
En los actos de investigación realizados en este caso, para lograr dar con la identidad del probable responsable se contó con el apoyo de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, así como de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), quienes permitieron dar con el responsable del hecho.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
Lo condenan a más de tres años por almacenamiento de pornografía infantil
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Rusia retoma la conquista de la Luna en busca de agua
EFE - EL SIE7E
Moscú.- Rusia retomó, casi medio siglo después, la conquista de la Luna en busca de agua y otros recursos naturales con el lanzamiento de la sonda Luna-25, que alcanzará en unos pocos días la órbita del satélite de la Tierra.
La estación automática despegó a las 23.10 GMT desde el cosmódromo Vostochni, que se encuentra en el Lejano Oriente ruso, con rumbo al inexplorado Polo Sur lunar.
La rusa Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, que fue la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.
La misión había sufrido continuos retrasos desde 2019, a lo que contribuyó también la decisión de la Agencia Espacial Europea de suspender el pasado año su cooperación con el programa ruso debido a la guerra en Ucrania.
EL PRIMERO EN LLEGAR AL POLO SUR
Rusia quiere ser la primera potencia espacial en alunizar en el Polo Sur, algo que la nave Chandrayaan-3 lanzada por la India hará el 23 de agosto.
“Esperamos ser los primeros”, dijo
hoy Yuri Borísov, jefe de la agencia espacial rusa, Roscomos. La sonda -que tiene una masa de 1.800 kilos, de los que 31 son equipos científicos- alcanzará la órbita lunar dentro de cuatro o cinco días. Seguidamente, deberá maniobrar durante casi una semana alrededor del cuerpo celeste, a unos 100 kilómetros de altura, en busca de la órbita elíptica ideal para aterrizar el 21 de agosto, adelantó Borísov. Según explicó Roscosmos, la Luna-25 alunizará al norte del cráter Boguslawski en una zona con un relieve accidentado y condiciones adversas. Una nave soviética, Luna-2, ya fue la primera en posarse sobre dicho satélite en 1959, proeza que EEUU emuló años después con su programa Ranger.
AGUA EN FORMA DE HIELO
El objetivo de la misión, que se prolongará por espacio de unos doce meses, es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie -retornará a la Tierra con 170 gramos de suelo lunar- y estudiar la exosfera y la capa superior del regolito -incluido el relieve, su solidez y composición- y el polvo lunar.
Rusia también quiere ser el primer país en encontrar agua en la Luna,
hallazgo que podría permitir en un futuro la vida humana en dicho satélite. Según anteriores observaciones, en el polo sur habría agua en forma de hielo oculta en cráteres. Precisamente, Rusia tiene previsto lanzar en 2028 la sonda Luna-27, que estará equipada con un perforador. El agua “está casi en la superficie, bajo una pequeña capa de tierra. Puede que haya otros recursos, pero para eso hay que perforar la Luna. Y por ahora nadie se ha decidido por comenzar esa dura labor”, comentó Vladímir Surdin, astrónomo de la Universidad Estatal de Moscú, a la agencia oficial RIA
ESPACIO
Nóvosti. La nave cuenta con un espectrómetro de masa LAZMA para estudiar la composición química de la superficie lunar, un detector de partículas neutras y cargadas ARIES, un detector de polvo lunar PML y un espectrómetro infrarrojo LIS, entre otros instrumentos.
NUEVA CARRERA ESPACIAL
A falta de la India, Estados Unidos, Rusia y China son por este orden los únicos países que han alcanzado la Luna, adonde Moscú quiere enviar una nave tripulada a principios de la próxima década. El presidente ruso, Vladímir Putin, necesitado de buenas noticias, anunció
el pasado 12 de abril -con ocasión del 62 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin- su decisión de reanudar pronto el programa lunar con el fin de “explorar otros planetas del sistema solar” y “conquistar nuevas fronteras”. China, que en 2019 se convirtió en el primer país en alunizar con una sonda en la cara oculta de la Luna, anunció recientemente la construcción para la próxima década de una base de exploración científica en el Polo Sur. “Como China ha demostrado sus ambiciones espaciales, el resto de países han decidido no quedarse atrás. Y ahora se puede decir que ha comenzado la segunda carrera espacial”, comentó Surdin. Además, como explicó hoy Borísov, Moscú y Pekín cooperan en un programa tripulado y en el lanzamiento para 2035 de la Estación Internacional de Investigación Lunar. Mientras, el administrador de la NASA, Bill Nelson, expresó esta misma semana su entusiasmo por el lanzamiento en 2024 del Artemis II, la primera misión tripulada al satélite desde 1972 (Apollo 17). Adelantó que, si culmina con éxito esa misión orbital lunar -algo que la Artemis I ya completó sin tripulación en 2022-, la Artemis III alunizará en el Polo Sur en 2025.
Aterriza sin percances en EU el primer vuelo suborbital para turistas de Virgin Galactic
EFE - EL SIE7E
Miami.- El segundo vuelo comercial suborbital de la compañía Virgin Galactic, del multimillonario Richard Branson, y el primero con turistas a bordo, aterrizó sin dificultades este jueves en el desierto de Nuevo México (EE.UU.) tras volar unos 20 minutos y alcanzar la ingravidez, informó la compañía.
Virgin Galactic lanzó su segundo vuelo comercial suborbital, el Galactic 02, con tres turistas y tres tripulantes a bordo.
“Bienvenido de nuevo a la Tierra, #Galactic02! Nuestros pilotos, tripulación y nave espacial han aterrizado sin problemas en Spaceport America, Nuevo México”, confirmó la empresa privada en la red social X (antes conocida como Twitter) tras unos 20 minutos de vuelo.
El despegue de la nave VSS
Unity reutilizable se retrasó más de una hora, aunque finalmente pudo efectuarse a las 11:20 hora local (15:20 GMT) desde Spaceport America, en Nuevo México. Los turistas que viajaron a bordo de la VSS Unity son el británico Jon Goodwin, de 80 años, un atleta olímpico y primer poseedor de boletos de Virgin Galactic, y Keisha Schahaff, de 46 años, y su hija Anastatia Mayers, de 18, de Antigua y Barbuda, que ganaron sus asientos en un sorteo que recaudó fondos para la organización sin fines de lucro Space for Humanity.
La tripulación estuvo compuesta
por el comandante C.J. Sturckow, la piloto Kelly Latimer y la instructora de astronautas de Virgin Galactic que entrenó a los pasajeros para su vuelo, Beth Moses. El objetivo era “lograr varios hitos históricos y promover la misión de Virgin Galactic de ampliar el acceso al espacio”, dijo la empresa en un comunicado. Varios minutos después del despegue, los pasajeros soltaron sus cinturones de seguridad para disfrutar por breve tiempo de la ingravidez y luego regresaron a sus asientos, según se pudo observar en una transmisión en directo desde la cabina del avión.
El octogenario Goodwin, quien lucha desde 2014 contra la enfermedad de Parkinson, dijo en un comunicado que espera inspirar a otros que enfrentan dificultades similares al ser uno de los primeros turistas de Virgin
Galactic en lanzarse a la aventura espacial. En un video publicado este jueves por Virgin Galactic, Keisha Schahaff señaló que este es un sueño hecho realidad, ya que desde niña pasaba largas horas mirando el cielo desde el Caribe. “No puedo esperar para volar por encima de la atmósfera terrestre y experimentar la energía diferente de aquí en la Tierra. Representar a mi isla, Antigua, es un verdadero honor. Espero que mi viaje inspire a otros a alcanzar sus sueños también”, expresó.
El VSS Unity no alcanzo la órbita terrestre, pero su trayectoria proporcionó varios minutos de ingravidez a los pasajeros, a una altitud lo suficientemente alta como para ver la curvatura de la Tierra contra la negrura del espacio, según el medio especializado Space.com.
La nave donde viajaron los turistas fue lanza desde la barriga de la nave nodriza, un avión de transporte de Virgin Galactic, el VMS Eve. Este último elevó el VSS Unity hasta una altitud de unos 15.000 metros. En ese momento, el Unity se desprendió y encendió su motor y ascendió al espacio suborbital. Luego descendió como un “planeador”, matizó Virgin Galactic durante la transmisión. Según un comunicado de la empresa, el Galactic 02 es el séptimo vuelo espacial de Virgin Galactic, su segundo vuelo espacial comercial y el primero con turistas espaciales.
En junio pasado, Virgin Galactic realizó su primer vuelo comercial, tras completar con éxito un trayecto de 90 minutos durante el cual alcanzó la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
MISIÓN
Rutilio Escandón se reúne con integrantes de la Alianza San
Bartolomé de los Llanos de Venustiano Carranza
se consolidará este esfuerzo que, con el decidido apoyo del presidente López Obrador, impulsa a la región y ha beneficiado a la población que más lo necesita en materia de infraestructura, educación y salud”, señaló.
De esta forma, Escandón Cadenas reconoció el acompañamiento del Gobierno Federal y dependencias involucradas de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de continuar afianzando acuerdos para la resolución de este conflicto agrario. Asimismo, refrendó el exhorto a caminar hacia una solución pacífica y voluntaria con la mediación de las autoridades estatales y federales.
Por su parte, la secretaria general de Gobierno subrayó que la paz es el bien más preciado para una infancia feliz, para una sociedad productiva y para hacer posible la buena relación entre gobierno y sociedad conocida como gobernanza.
“En la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se ha invertido recursos en cantidad y temas como nunca, según los propios pobladores de Carranza. Veamos esta ocasión como una oportunidad irrepetible para unirnos en la búsqueda del bien común, Carranza y los chiapanecos lo merecemos”, enfatizó.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos (ASBALL), de Venustiano Carranza, a quienes les reiteró que su gobierno es de puertas abiertas para todas y todos, a fin de alcanzar soluciones a través de la vía pacífica.
Acompañado de la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, el mandatario expresó que encabeza un gobierno democrático y respetuoso de las libertades y los derechos, por ello, escucha a todas y todos, como lo ha hecho con esta asociación, en vías de una solución consensuada al conflicto agrario que data de más de 50 años.
“Desde el inicio de este gobierno he reiterado mi compromiso con el pueblo de Carranza sin distinción, y éste se ha traducido en acciones para beneficio de la gente, y sé que, una vez alcanzados los acuerdos para la paz definitiva,
11 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
DIÁLOGO
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
MARCELO EBRARD
“Se debe apoyar más a las jefas de familia en México”
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- El aspirante a la candidatura presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Luis Ebrard Casaubón, acudió a San Cristóbal, para presentar pormenores y echar a andar el “Pasaporte Violeta”, un plan que, entre otras cosas, contempla reciban en los próximos años un apoyo mensual de 3 mil pesos “para mujeres que mantienen su hogar y lo necesitan”.
En conferencia de prensa, aseguró que este programa simboliza ciertos elementos para la continuidad de la 4ta Transformación sea lograr la igualdad de género, y presupuestar en este sentido aún más en temas de salud, medicamentos, acceso a mastografías, prevención de cáncer, sin importar de qué institución sea, logrando con esto un sistema universal de salud.
“El otro gran contenido es seguridad, pero no solo lo que entendemos como seguridad pública, sino a la no tolerancia de violencia en México, lo que llamamos violencia intrafamiliar, acoso laboral, hostigamiento, en todas las formas de violencia que hay, respecto a las mujeres, no se va a tolerar la violencia”, dijo.
El ex canciller, explicó que este “Pasaporte Violeta”, incluye además el respal-
do para bienestar, el cual de acuerdo al Coneval, donde indica que los índices de pobreza en México se redujo a más de 5 millones 700 mil personas, se oyen cifras “pero es una realidad, por eso en los próximos años se debe apoyar a las mujeres que mantienen a su familia y que el próximo programa a implementar por la 4ta Transformación sea ese, se está proponiendo 3 mil al mes”.
“Porqué en San Cristóbal de Las Casas, porque queremos enfatizar que todas las mujeres esta incluidas, no es nada más para las ciudad, o para una región del país, o así están en una comunidad y manejes tu lengua materna, es por eso que estamos, es una gran causa, si ya se logró reducir la pobreza, podemos más, y es el objetivo”, abundó.
Respecto a las preguntas formuladas por medios de comunicación en torno a cómo combatir la delincuencia, en el caso de Chiapas con la aparición de grupos armados, respondió que ya se tiene una policía nacional a través de la Guardia Nacional la cual fue creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ya no es necesario tener que ponerse con las autoridades de cada entidad federativa.
Reseñó que cuando fue Secretario de Seguridad Pública, gestionó en la Ciudad de México, como el primer estado,
BASADA EN HECHOS REALES
en colocar cámaras de seguridad, aunque subrayó que es necesario, también pedir cuentas a las fiscalías sobre el seguimiento de los casos de manera periódica.
A la pregunta que le hicieron sobre que el presidente Andrés Manuel López Obrador que ya tiene sus preferidos, respondió que si fuera así no sería necesario realizar las encuestas de manera privada como el mismo presidente pro-
Novela Sk’ak’alil ayan li ak’obale obtiene premio nacional Nezahualcóyotl
minado”.
“La novela que yo mandé aborda una temática en Chiapas que socialmente se ha conocido a nivel internacional, un acontecimiento ocurrido en el 97 en Chenalhó, específicamente la masacre de Acteal, es la base de la historia que trabajé, tuve que investigar, leer libros al respecto, hice trabajo de campo entrevistando a familiares de víctimas y sobrevivientes, cuando eso sucedió yo tenía unos 12 años escuchaba historias de mi papá pero no era algo que yo fuera consciente de lo que ocurría y hasta hace poco entendí fuera de las versiones oficiales”.
puso, el cual para él es importante que sea de manera impresa, pues al final no les va alcanzar el acarreo de personas, ya que aunque estén obligados aparentemente a votar por alguien, al final será voto libre y secreto que podrán hacerlo como quieran.
Marcelo Ebrard fue recibido con un Teatro de la ciudad abarrotado, donde explicó a detalles el programa “Pasaporte Violeta”.
PROYECTO CUMPLIDO
Cumple 12 años Centro de Control Canino en SCLC
sidenta en ese momento era Cecilia Flores Pérez”.
SCLC.- La novela corta Sk’ak’alil ayan li ak’obale (el origen de la noche) se basa en hechos reales sobre lo sucedido el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, municipio de Chenalhó y recientemente ha obtenido el Premio Nacional de Lenguas Mexicanas Nezahualcóyotl, que convoca la Secretaría de Cultura Federal y Culturas Populares. Al respecto, el autor de esta obra, Mikel Ruiz comentó que el premio Nezahualcóyotl es un certamen que tiene más de 30 años a nivel nacional, y se hace con la finalidad de visibilizar y respaldar de algún modo a los creadores en lenguas indígenas, “cada dos años lanzan la convocatoria para creadores literarios de cualquier género, poesía, narrativa, cuento, novela, ensayo, entre otros discursos, uno manda su trabajo para que sea dicta-
Señaló que su preocupación principal como creador es la reconstrucción de la memoria, por lo que eligió varias historias y escenas, “uno de ellos fue lo que sucedió en Chenalhó, tuve que viajar allá, es ficción, está basada en hechos reales, pero es ficción, no uso nombres reales, tampoco referencias de personas reales, y a través de la investigación que hice yo construyo mi propio personaje, basado sobre ese acontecimiento”.
Mikel Ruiz es originario de la comunidad Chikumtantic, del municipio de Chamula, donde estudió la telesecundaria, a los 16 años llegó a San Cristóbal para estudiar la preparatoria, posteriormente hizo su licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), estudió la maestría en Literatura Latinoamericana en la Universidad Austral de Chile y acaba de concluir su doctorado en el Cesmeca de la Unicach.
SCLC.- El director del Centro Canino Municipal de esta ciudad, Miguel Ángel Aguirre Aguilar, dio a conocer que el proyecto ha cumplido 12 años, gracias al apoyo principalmente de la ciudadanía, y de algunos funcionarios públicos y políticos que en su momento impulsaron su creación.
En entrevista, dijo que pese a que el Centro Canino no cuenta con techo financiero de instituciones públicas, o del gobierno, se ha logrado consolidar poco a poco, ya que el proyecto inicial contemplaba unos 30 años para su óptimo funcionamiento, y se ha avanzado en muchos aspectos, sobre todo en controlar a los perros de la calle, para que no se convierta en un problema de salud pública.
“Intervino mucha gente de la ciudad para su creación, sobre todo la voluntad de los políticos del momento y los directivos; ahí quien puso todo el corazón fue el doctor Alfonso Torres Aguilar que en su momento era director de Servicios Públicos y la pre-
Destacó que la ciudadanía que se sumó para que el proyecto se concretara, “se empezó a construir en febrero de 2011 y se concluyó en agosto, en un tiempo récord, con recursos limitados, pero fue una obra bien planeada donde intervino mucha gente, como el Colegio de Arquitectos, desde ahí empezó la historia de este Centro”. “Gracias a que la ciudadanía se solidarizó y ha estado participando se ha logrado sobrepasar más allá de una sola administración, llevamos trabajando con varios gobiernos de distintos partidos y la verdad ha seguido funcionando gracias a esta proyección, no hay un aporte presupuestal para este centro de alguna institución de gobierno pero se ha logrado obtener algunos beneficios, como que el Cabildo apruebe algunos anestésicos”, agregó.
Finalmente, dijo que no existe un techo financiero como tal, pero la misma ciudadanía a través de sus donativos, de llevar a esterilizar a su mascota, es la que mantiene el funcionamiento de este centro. “Es un camino largo, llevamos 12 años de los 30, el proyecto es esterilizar a los perros de la calle, para que no representen un problema de salud pública para la población”.
11 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
AGENCIA
ID -EL SIE7E
CDMX.- Un grupo de arqueólogos reportó que encontró el esqueleto completo de un panda gigante en una tumba de 2.000 años de antigüedad, perteneciente al emperador Wen, quien gobernó entre 180 y 157 a.C. ¿Por qué se enterró a un panda junto a él?
Es común escuchar de grupo de investigadores que, cada cierto tiempo, reportan hallazgos de interés en las tumbas de emperadores chinos. Por ejemplo, hace unos meses, El Espectador registró el relato de la tumba del primer emperador chino, descubierta en 1974 pero nunca abierta.
Según el texto de un antiguo historiador, Sima Qain, la tumba contaría con trampas, como flechas y otros artefactos, para evitar que intrusos se acercaran. A diferencia de ese caso, recientemente otro grupo de arqueólogos anunció que encontró el esqueleto completo de un panda gigante en la tumba de un emperador chino, de 2.000 años de antigüedada. De acuerdo con lo reportado por el medio chino South China Morning Post, los investigadores han teorizado que el panda gigante fue sacrificado para acompañar al emperador Wen, una vez murió. Este emperador reinó entre 180 y 157 a.C. Un equipo de investigadores del Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales reportó el descubrimiento, hecho cerca de la ciudad de Xi’an. Este fue un lugar especialmente relevante en la dinastía Han Occidental, pues fue la capital en esa época. Además, desde 206 a.C. hasta la era cristiana, fue el punto de partida original de la Ruta de la Seda.
Descubren el esqueleto de un panda gigante en la tumba de un emperador chino antiguo
“El esqueleto de panda gigante desenterrado en la fosa de sacrificio de animales está muy completo, con la cabeza orientada hacia el mausoleo imperial y la cola hacia el oeste. Debería tratarse de un panda gigante de la vertiente norte de las montañas Qinling”, señalaron en un comunicado los arqueólogos del proyecto. ¿Por qué hallaron el esqueleto de un panda en la tumba?
Según escribieron los arqueólogos en un comunicado, en la dinastía Han, “la muerte era como la vida”. Por eso, una vez alguien moría, la costumbre era crear una especie de “mundo subterráneo” para el fallecido, “de acuerdo con sus hábitos de vida y gastos de manutención”.
En el caso de este último hallazgo, al tratarse de un emperador, el foso externo donde encontraron el esqueleto del panda “debería simbolizar el jardín real, que es el lugar del emperador en otro mundo o disfrutar o utilizar la reserva de animales. Además, en la antigüedad, el entierro de huesos de animales también era una manifestación de riqueza y poder”, anotó el comunicado. No es la primera vez que los arqueólogos reportan un descubrimiento similar. De hecho, según contó Hu Songmei, arqueóloga de la Academia de Arqueología de Shaanxi, al South China Morning Post, un grupo de investigadores habían hallado el cráneo de un panda gigante en la tumba de la madre del emperador Wen, en 1975, pero le faltaba el cuerpo. De ser confirmado este descubrimiento más reciente, sería la primera vez que se encuentra un esqueleto completo de panda en la tumba de un emperador.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
ARQUEÓLOGOS
Última hora EU dice que la migración de Centroamérica ha aumentado y pide no exponerse a traficantes
EFE/ EL SIE7E
Tegucigalpa.- El flujo migratorio irregular desde Centroamérica, especialmente de Guatemala y Honduras, hacia Estados Unidos ha aumentado en los últimos meses, dijo este jueves el portavoz del Departamento de Seguridad de EE.UU., Luis Miranda, quien pidió a la población no exponerse a traficantes de personas.
En una rueda de prensa virtual con periodistas hondureños, el subsecretario adjunto principal de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés), señaló que su país está “haciendo varios vuelos (con deportados) semanalmente a todo Centroamérica” debido a que en los últimos tres meses se ha visto “un aumento de migración de Honduras y de Guatemala”.
Señaló que en los últimos dos meses han llegado a la frontera de EE.UU. alrededor de “30.000 personas”, el 60 % de ellas lo hicieron en grupos familiares, lo que refleja que organizaciones criminales están buscando “aprovecharse de la gente diciéndoles a las familias que es el momento de viajar”.
Miranda destacó la importancia de reducir
el flujo de personas que tratan de llegar de manera irregular a Estados Unidos, y lamentó que muchas de ellas están “creyendo las mentiras de los criminales, de los contrabandistas, de coyotes”.
Los traficantes les dicen a las personas que “este es el momento de viajar” y que si viajan en familia “no serán deportadas, lo cual no es cierto”, indicó el funcionario, quien pidió a los migrantes que “no se expongan a ponerse en manos de organizaciones criminales”.
“Los coyotes ponen a las personas en peligro”, dijo Miranda, quien afirmó que la migración irregular es controlada por “carteles” que “están llevando a cabo violencia, extorsión, secuestros, abusos y problemas de todo tipo” contra los migrantes.
Aseguró además que para esas organizaciones la migración “es un negocio, ellos no están buscando ayudar a alguien a llegar a Estados Unidos, están buscando cómo pueden extorsionarlos y exprimirles lo máximo que puedan”, una situación que “pone en peligro” a los migrantes.
Tras el fin hoy de la vigencia del Título 42, EE.UU. deportó a “más de 85.000 personas”, entre cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos hacia México,
En los últimos dos meses han llegado a la frontera de EE.UU. alrededor de “30.000 personas”, el 60 % de ellas lo hicieron en grupos familiares, lo que refleja que organizaciones criminales están buscando “aprovecharse de la gente diciéndoles a las familias que es el momento de viajar.
precisó Miranda, que advirtió que los que ingresen de manera irregular a Estados Unidos corren el riesgo de “quedar vetados para entrar” a ese país por más de cinco años.
Agregó que EE.UU. trata el tema de la migración de manera “responsable, humana y cooperativa”, por lo que está haciendo “mucho” para expandir las “vías legales”, y recordó que su país asignó “más de 65.000 visas adicionales para trabajadores temporarios y sectores no agrícolas para este
año”.
Al menos 20.000 de las visas adicionales fueron asignadas a El Salvador, Guatemala y Honduras.
“Trabajamos con nuestros aliados a lo largo del hemisferio para tratar el tema (migratorio) de una manera responsable al aplicar nuestras leyes, pero hacerlo, por supuesto, de una manera humanitaria y que reconoce que en ciertos casos tenemos que expandir las vías legales”, acotó Miranda.
UN ÉXITO
de los turistas internacionales incrementó un 4,2 % interanual al pasar a 2.356,9 millones de dólares desde una cifra previa de 2.261,8 millones de dólares.
En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 3 % hasta los 652 dólares en junio comparado con los 672,4 dólares del sexto mes de 2022.
Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38,3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20,3 % más que en 2021.
EFE/EL SIE7E
CDMX- México recibió en junio pasado un 7,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 3,61 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2023, comparado con los 3,36 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en junio de 2023 crecieron un 18,5 % interanual hasta superar las 1,27 millones de personas.
Mientras que aquellos que llegaron por avión se elevaron un 1 % a 2,33 millones. Por otro lado, en junio pasado, el gasto total
El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 26.346,9 millones de dólares, más del 42 % que un año antes.
La economía relacionada con el turismo en México, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 14,4 % en 2022.
México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio de la covid-19.
Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
CDMX.- La Fuerza Aérea de Estados Unidos anuncia el vuelo exitoso de un avión no tripulado con inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, demostrando de esta manera que la integración de tecnologías de guerra es útil para la fuerza aérea y espacial.
El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea estadounidense indica que la aeronave «dirigió una salida exitosa de tres horas, el 25 de julio de 2023, demostrando el primer vuelo de algoritmos de inteligencia artificial entrenados en aprendizaje automático en un avión XQ-58A Valkyrie». Además, este modelo demostró la capacidad de procesar la información necesaria para potenciar el uso de aviones autónomos.
Respecto a la tecnología integrada, los algoritmos de IA fueron creados por el Laboratorio y perfeccionados a través de horas de simulaciones, salidas con el avión experimental X-62 VISTA y realizando pruebas en tierra.
Por otro lado, el objetivo de este proyecto consiste en desarrollar aviones autónomos impulsados por inteligencia artificial y aprendizaje automático para que puedan volar y ayudar a los pilotos humanos a tomar decisiones rápidas en pleno combate. Las unidades de prueba ejecutaron el vuelo en el Complejo de Entrenamiento y Pruebas de Eglin (Estados Unidos), asimismo, la prueba es el resultado de cuatro años de trabajo entre los programas Skyborg Vanguard y Autonomous Aircraft Experimentation (AAx, por sus siglas en inglés).
El Coronel Tucker Hamilton, jefe de Pruebas de Inteligencia Artificial y Operaciones, afirma para el Departamento de la Fuerza Aérea que «la misión probó un marco de seguridad de múltiples capas y demostró que un agente resolvía un ‘problema de desafío’ tácticamente relevante durante las operaciones aerotransportadas. Esta salida permite oficialmente la capacidad de desarrollar agentes que ejecutarán habilidades modernas aire-aire y aire-superficie que son inmediatamente transferibles a otros programas de autonomía».
11 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
El turismo internacional en México crece un 7,5 % interanual en junio
INEGI
Inteligencia artificial pilota avión de combate no tripulado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos
EFE/EL SIE7E
ÚLTIMA HORA
Última hora
SEXTO TIFÓN
El ciclón Khanun deja amplios daños en Corea del Sur y mantiene en alerta al Norte
EFE/EL SIE7E
Seúl.- Corea del Sur trata hoy de reparar los amplios daños causados por el paso del tifón Khanun, que dejó un muerto y un desaparecido y 360 casos de inundaciones o infraestructuras dañadas, mientras que el Norte se encuentra en alerta por el desplazamiento del frente.
Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico, que fue degradado a tormenta tropical severa en jornadas previas mientras se movía por el sudoeste de Japón, donde dejó dos muertos e importantes interrupciones del transporte, atravesó Corea del Sur desde la víspera hasta primeras horas de este viernes.
Las lluvias torrenciales causadas por el tifón dejaron extensas inundaciones en distintas áreas del país, desplazamientos de tierra e interrupciones generalizadas en el sistema de transporte aéreo, ferroviario, marítimo y por carretera, además del cierre de centros educativos.
Una persona falleció y otra se encuentra desaparecida debido a desbordamientos de ríos y canales en la ciudad de Daegu (sudeste del país).
Las autoridades surcoreanas recibieron reportes de un total de 184 edificios o infraestructuras públicas y otras 177 privadas que resultaron dañadas por las inundaciones, corrimientos de tierra o golpes de viento, la mayoría de ellas al sudeste del país, donde el tifón tocó tierra a su llegada.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó hoy a su Ejecutivo y a las autoridades de todos los niveles “ofrecer apoyo rápido y suficiente para los
afectados” por el tifón y “garantizar una amplia ayuda a las víctimas”, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.
Yoon también destacó la importancia de haber aplicado medidas preventivas como la evacuación temprana de unas 15.000 personas o el cierre de unos 2.400 túneles o pasos de carreteras subterráneos, entre otros puntos en riesgo de inundación.
IMPACTO INCIERTO EN EL NORTE
Khanun continuó este viernes con su trayectoria en dirección norte y cruzó la frontera que separa a las dos Coreas, atravesando la capital norcoreana hacia las 6.00 hora local de hoy (21.00 GMT del jueves), aunque habiéndose rebajado ya la intensidad del frente, según la agencia meteorológica del Sur. En la víspera, la televisión estatal norcoreana KCTV emitió alertas informativas para pedir a la población que extremara la precaución ante la llegada del ciclón, como ya habían hecho otros medios oficiales del régimen en días anteriores.
Los medios norcoreanos por el momento no se han hecho eco de daños significativos debido al fenómeno meteorológico, tras haber anunciado la aplicación de “medidas preventivas” para evitar que el tifón tuviera un impacto negativo en la economía o las fuerzas armadas del país.
La falta de infraestructuras hace que el empobrecido y aislado país sea aún más vulnerable a fenómenos meteorológicos extremos como lluvias torrenciales o inundaciones, que en años anteriores han dejado miles de desplazados y agravado la situación alimentaria.
TEMAS CENTRALES
VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx
Como diría el clásico, no me vengan con que es crítica dura, propia del debate político y hay que aguantar vara. El fenómeno Xóchitl, además de inyectarle ánimo y esperanzas a la oposición en la carrera presidencial, le puso tiro a una competencia electoral, cuyo final feliz para Morena, se daba por descontado. Y es que, la alianza opositora, se mostraba débil, indecisa y sin consistencia. Pero resulta que el pronóstico triunfalista se enturbió con la llegada de esta nueva participante, lo que obligó al jefe del Ejecutivo, en modo campaña, a trabajar una estrategia para enfrentar a esta inesperada e incómoda aamenaza. Como por las características de Xóchitl Gálvez, el discurso de Palacio diseñado para sus opositores, no le aplica, tuvo que ajustarlo para no cambiar la línea acostumbrada y seguir con sus calificativos de neoliberales, corruptos y machuchones, que, según sus dichos en la mañanera, son quienes promueven, manipulan y usan a la hidalguense. Los ataques en contra de la senadora se multiplican. El objetivo es descarrilar su candidatura. A la batería de descalificaciones enderezada desde Palacio, un día sí y otro también, se han agregado denuncias, como la presentada por el diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles, ante la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera por los delitos de enriquecimiento al amparo del poder público y evasión fiscal, acusándola, además, de ser la líder del cártel inmobiliario de la CDMX.
También el partido oficial presentó, ante el INE, una queja en su contra por actos anticipados de campaña y pre campaña e indebida propaganda político-electoral, cuando en sus redes sociales le dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador, “Usted será quien me entregue la banda presidencial.” Y qué tal la denuncia penal presentada por el ex delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, conflicto de interés y corrupción. Xóchitl se defiende. Por lo pronto, logró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) consideraran que algunas expresiones del presidente en sus mañaneras podrían constituir violencia política de género, lo que derivó en nuevas medidas cautelares en contra del Primer Mandatario como borrar sus declaraciones sobre la senadora en las mañaneras del 10, 11 14 y 17 de julio
y abstenerse de “emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas relacionados con los derechos político electorales de la quejosa y de las mujeres…”
El presidente alega que esto es política, y que en sus expresiones no hay violencia política de género. A él no le parece agresivo decir que la senadora es un títere, un pelele, una empleada de la oligarquía a la que únicamente van a utilizar. Que su candidatura la decidió un grupo de hombres para engañar al pueblo. Que los medios de comunicación solo hablan bien de ella por órdenes de tal grupo de hombres. Que solo vale por ser una mujer nacida en un pueblo de Hidalgo. Que es la candidata de la mafia del poder.
En fin, como razona el Tribunal, son dichos que pretenden transmitir la idea de que sus aspiraciones políticas no se sustentan en sus méritos, y en eso, precisamente, consiste la violencia política en razón de género. Como diría el clásico, no me vengan con que es crítica dura, propia del debate político y hay que aguantar vara.
El jefe del Ejecutivo se resiste a acatar las resoluciones del INE que le impiden hacer alusiones sobre la aspirante del Frente Amplio por México (FAM). Porque, aunque a principios de julio pasado, él daba por fracasada la promoción de la senadora, “no les funcionó, porque ese globo no voló”, afirmaba, durante gran parte del mes de julio y lo que va de agosto, el tema favorito, en sus mañaneras, continuó siendo la candidatura de la hidalguense. Eliminarla de su discurso, no está en su estrategia de campaña de apoyo a sus corcholatas.
Por eso, ahora se va en contra de las autoridades electorales, el INE y el TEPJF, a las que acusa de alterar sus palabras, de mentir, calumniar y actuar “de manera falsaria”. Y reitera su postura de que sus integrantes deben ser elegidos por el pueblo, “no por la mafia del poder económico y político “.
El presidente de este país, se lanza contra los magistrados del Tribunal, podría solicitar su desafuero, amenaza, pero “no quiero convertirlos en mártires vivientes”. Y aprovecha para repetir sus dichos en contra de la senadora, solo para demostrar que no hace violencia de género, según su personal punto de vista. Mal pronóstico la actitud de rebeldía oficial en contra de medidas cautelares, cuando ni siquiera ha iniciado el proceso electoral de 2024; la muy personal interpretación que se hace desde Palacio de las leyes electorales, y las amenazas de desafuero lanzadas desde la “tribuna presidencial” en contra de los magistrados, cuando emiten resoluciones que disgustan al Ejecutivo.
11 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
Ahí la llevamos
*Anuncia PRD una “Pausa” y Consulta Sobre su Participación en el Frente Amplio por México
*Proponen Tipificar Como Delitos, Amenazas de Servidores Públicos; Alistan Iniciativa
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
El presidente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, informó en conferencia de prensa con las bancadas de este instituto político en la Cámara de Diputados y el Senado, que su partido establecerá una pausa a su participación en los trabajos del Comité Organizador del Frente Amplio por México, porque no van a tolerar “exclusiones políticas indebidas de lo que es el papel del PRD” y que exigirán una explicación.
Agregó que el PRD refrenda su compromiso de ser impulsor de una alianza amplia con una participación de la sociedad civil en la definición de candidaturas en lo sucesivo; “no estamos de manera incondicionalmente participando en este proceso.”
Indicó que el PRD exige “una aclaración suficiente con elementos consistentes, sobre la decisión que tomó el Comité Organizador del Frente Amplio por México y por parte de la mayoría ciudadana que lo integra, como lo han solicitado Silvano Aureoles Conejo y Miguel Ángel Mancera”, aspirantes de este partido a la coordinación del Frente rumbo a las elecciones de 2024.
El dirigente del PRD aseveró que no van a aceptar exclusiones políticas indebidas y que se necesita caminar con la pluralidad que el PRD le otorga al Frente Amplio por México.
Destacó que “no compartimos esta decisión y apoyamos a Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera”, por lo que solicitarán una audiencia sobre la decisión que los dejó fuera luego de que realizaran un trabajo en los estados de la República y que respetaron todas las reglas acordadas desde el principio.
Apuntó que cuando se dice sobre irregularidades de distinto tipo, “se habla como si hubiéramos hecho cosas indebidas; rechazamos haber actuado con dolo”, y apoyaremos con todo a Aureoles y Mancera, mostrando en los hechos que hay un PRD vivo.
Indicó que el Comité Organizador fue formado por personas expertas y de criterio apartidista; “hicimos un compromiso para que termine el autoritarismo que existe hoy en la Presidencia causando estragos”, dijo.
Reiteró que “no vamos a aceptar exclusiones políticas de nadie”, pues pareciera que estos criterios políticos se tomaron para afectar nada más a los dos aspirantes del PRD, pero lastima al Frente Amplio por México, en el que continuaremos.
En entrevistas por separado y posteriores a la conferencia de prensa, Zambrano Grijalva agregó: “no quiero hacer ninguna acusación en específico, contra nadie, sino que tenemos que sacar todo esto porque así no se puede continuar, no estamos planteando más que una pausa, no hay nada de ambigüedad, sino que me parece que es una actitud responsable de nuestra parte”.
Indicó que los dirigentes del PAN y del PRI saben de su molestia y que es probable que se reúnan hoy, por lo que pidió que se valore lo que está sucediendo y que el PRD será quien tome la decisión de continuar o no.
Por su parte, el senador Miguel Ángel Mancera, afirmó en entrevista con los representantes de medios de comunicación que ayer, a las cinco de la tarde, le notificaron por correo que quedaba fuera del proceso; “no están claros muchos puntos, lo que he pedido desde el día de ayer es que nos aclaren muchos puntos, no estamos conformes y voy a presentar un documento de derecho de audiencia, que me lo conceden ya consumado el hecho.”
Deseó mucho éxito a sus compañeros que siguen en el proceso, y dijo que éste se debía haber cuidado desde el inicio; “que se cuiden en lo que resta del proceso, que les vaya bien a las compañeras
y compañeros, yo apoyo el gobierno de coalición para nuestro país.”
A su vez, cuestionado por representantes de medios de comunicación, Silvano Aureoles indicó que el PRD es una fuerza amplia y competitiva rumbo a las elecciones del 2024.
Aseguró que las expresiones del dirigente del PRD, Jesús Zambrano, no son un rompimiento, sino que van a esperar que se aclaren las dudas, que son muchas. “A mí me notifican a media noche que alcancé 290 mil simpatías, y a las horas que no, ¿cómo le hicieron para tan rápido compulsar? O sea, hay muchas dudas.
En otro tema y con el objetivo de tipificar como delito las amenazas en que pudieran incurrir las y los servidores públicos, al utilizarlas para inhibir las denuncias que pudieran presentarse por diversas conductas relacionados a la corrupción, la diputada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez impulsa una iniciativa para reformar el Código Penal Federal. Propone adicionar un párrafo cuarto al artículo 282 de este ordenamiento jurídico, a fin de establecer que “se aumente la pena hasta en una mitad cuando el delito (amenazas) sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones”, es decir, pasarán de cuatro a ocho años de prisión a seis a 12 años, en cada caso y de 100 a 300 días de multa a 150 y 450 días, respectivamente.
“Asimismo, se le impondrán, a las y los servidores públicos que incurran en amenazas, además de las penas señaladas, la destitución del empleo y se le inhabilitará de uno a diez años para desempeñar cargo o comisión públicos”, propone la iniciativa. La legisladora Pérez Valdez señala que, de acuerdo con el Código Penal Federal vigente, los delitos previstos en este artículo se perseguirán por querella, con excepción del establecido en el párrafo anterior que se perseguirá de oficio.
La diputada federal por la Ciudad de México destacó que tipificar esta conducta delictiva de las y los servidores públicos es fundamental, porque su combate fortalece las instituciones y evita los vicios en la gestión pública.
Destacó que es indispensable combatir toda forma de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas, así como los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio, como lo es del delito de “amenazas”.
Pérez Valdez precisó que la presente iniciativa constituye un avance esencial para cumplir los compromisos firmados, ratificados y asumidos por México, como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción, que señalan el compromiso de crear, mantener y fortalecer las normas para el correcto y adecuado cumplimiento del servicio público.
Resaltó que “es nuestra obligación dar certeza para que las y los ciudadanos puedan acudir a cualquier institución o servidor público sabiendo que cumplirán con la obligación que les fue encomendada y que, de no ser así, podrán acudir a las instancias adecuadas para ejercer su derecho”.
En la exposición de motivos, refiere que el Código de Ética de la Administración Pública Federal, Capítulo II de los Principios del Servicio Público, artículo 5, relativo a los Derechos Humanos, resalta que todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión en las dependencias y entidades, conforme a sus atribuciones y sin excepción, deben promover, respetar, proteger y garantizar la dignidad de todas las personas.
Para lo cual, las personas servidoras públicas deben evitar conductas como el menoscabar la dignidad de las personas y cualquier tipo de discriminación.
De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante los últimos tres años (2020-2021-2022) la pobreza ha disminuido en 7.6 por ciento en el país, luego de que los sectores sociales más desprotegidos registran una menor carencia social y cuentan con un ingreso mensual suficiente para adquirir una canasta básica alimentaria. De acuerdo al informe de dicha institución, durante ese periodo, 8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza, al pasar el porcentaje de personas en esa situación, de 43.9 por ciento a 36.3 por ciento.
El Coneval informó que una persona se encuentra en condición de pobreza cuando no tiene ingreso suficiente , enfrenta rezago educativo, carece de acceso a servicio de salud, no tiene acceso a seguridad social, ni vivienda o alimentación nutritiva.
A partir de esos patrones de medición, juzgue usted, estimado lector, si efectivamente la realidad que enfrentan diariamente millones de mexicanos coincide con las estimaciones presentadas por el Coneval.
EL CARTÓN
Selva política Rugidos La frase del día
“La población de mexicanos en pobreza extrema disminuyó de 10.8 a 9.1 millones…”
11 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, al presentar el estudio Estimaciones de la Pobreza Multidimencional 2020-2022.
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4381 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM