12/08/23

Page 1

Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión sobre Tren

Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo realiza la segunda autotransfusión sanguínea DR. PEPE CRUZ 4 8 SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4382 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Urge la modernización del transporte público “MENOS PUENTES, MÁS CIUDAD” 5 Ángel Torres da banderazo a trabajos de pavimentación en Reforma OBRAS PÚBLICAS 7 25 Junto a la Federación brindamos ayuda humanitaria a personas desplazadas, destaca Gobernador 6 Anfibios sufren por acelerado cambio climático 9
AMLO la reducción de la pobreza en el país
Celebra
Agroindustrial 9 De AMLO aprendimos a no mentir, no robar y no traicionar ADÁN AUGUSTO Programas sociales suman al bienestar de las familias chiapanecas CARLOS MOLINA 7 3
Transístmico, vías del Tren Chiapas y el proyecto del Parque
5
¡Felices 131 años, Tuxtlita bella!
PEMEX realiza importante inversión en Chiapas

Aspectos críticos a considerar sobre los nuevos libros de texto gratuitos

Después de un año de la publicación del Nuevo Marco Curricular para la Educación Básica, y a pocas semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024, las voces que analizan y cuestionan los nuevos libros de texto gratuitos de educación básica se han multiplicado. Estas voces ya habían señalado la vaguedad de los planteamientos de la Nueva Escuela Mexicana, el proyecto educativo del gobierno presente y la opacidad en torno a las llamadas Asambleas de análisis del Plan y los Programas de Estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica. El hecho que colocó nuevamente el tema en la agenda pública fue el envío de los libros de texto a las bodegas de las autoridades educativas estatales, a pesar del amparo que obtuvo la Unión Nacional de Padres de Familia en mayo pasado, y que provocó que el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenara a la SEP detener la impresión y revisar el contenido de los libros, para cumplir con la normatividad prevista en la Ley General de Educación. Según la Secretaría de Educación Pública, se cuenta con toda la documentación que demuestra dicho cumplimiento, por lo que espera que todas las niñas, niños y adolescentes de educación básica cuenten con sus materiales gratuitos el día en que se inician las clases. Ante la polémica, el Gobierno federal ha anunciado la realización de conferencias de prensa vespertinas para la presentación de la nueva familia de los libros de texto gratuitos, con el apoyo de especialistas y docentes que participaron en su elaboración. En el entendido de que el análisis y la discusión deberán alcanzar con el paso de los días una mayor profundidad, presentamos aquí los 10 aspectos críticos más importantes a considerar en torno a estos libros. Algunos responden a omisiones en el ámbito normativo y operativo; otros, a sus implicaciones en lo pedagógico. 1.- se desconocen los planes y programas de estudio con los que los libros de texto deben alinearse; aún no han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación los programas de estudio que, de acuerdo con el segundo transitorio del Acuerdo 14/08/22, deben orientar la planificación y el trabajo en el ciclo escolar 2023-2024. 2.- Se reducen significativamen-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

te los recursos para la enseñanza sistemática del pensamiento matemático, tanto en los programas de estudio preliminares 8 como en los libros de texto. La evaluación educativa y la investigación en aprendizajes ha demostrado la importancia que tiene la progresión del pensamiento matemático en el desarrollo de habilidades cognitivas, en todas las edades. Sin embargo, en el nuevo marco curricular se abandona la pedagogía sistemática para enseñar matemáticas. En contraste, la Nueva Escuela Mexicana le da mayor importancia a saberes que se adquieren con la experiencia y la convivencia en comunidad, y la adquisición de las habilidades matemáticas queda supeditada a los proyectos del espacio curricular o del campo formativo denominado “Saberes y Pensamiento Científico”, o a proyectos de otros campos formativos que procuran integrar diferentes disciplinas en el aula. Lo anterior pone en desventaja a estudiantes que no se encuentran en entornos o situaciones que favorezcan naturalmente el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas, o que no cuentan con las bases conceptuales y procedimentales para aplicarlas y resolver problemas de manera integrada.

3.- Contienen errores conceptuales y de organización que entorpecerán su utilización en las aulas. Cuando se comienzan a distribuir nuevos libros se suelen encontrar errores tipográficos y otros más serios. Lo acostumbrado ha sido consignarlos en páginas de fe de erratas que reciben directamente las escuelas. Algunos de los errores que en esta ocasión se han resaltado en medios de comunicación pueden entrar en esta categoría. Sin embargo, en las versiones digitales de los libros de primaria se han detectado errores técnicos de mayor calado, que dificultarán la utilización de los materiales en las aulas, y confirman lo que algunos académicos especialistas ya habían temido: el modo en que se ha aterrizado la nueva propuesta pedagógica propicia el abandono del rigor que requiere la enseñanza de las bases de cada disciplina. Nos falta 6 alertas sobre los nuevos libros de textos gratuitos y es que hablar de este tema es extenso pero el fin de semana a tratar de concluir estimado lector.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 12 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4382

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Los nuevos libros de texto y la Escuela Mexicana en medio de una gran

RUTA SIE7E

¡Felices 131 años, Tuxtlita bella!

-La capital está de manteles largos tras más de un siglo de albergar los Poderes de la Unión

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes 11 de agosto, se cumplieron 131 años de la fundación de Tuxtla, si bien esta ciudad no fue fundada o conquistada por los españoles, se considera esta fecha por ser en la que los poderes legislativos cambiaron de sede, se trasladaron desde San Cristóbal de las Casas y Tuxtla pasó a ser su capital, y no se podía quedar sin su festejo, muy al estilo zoque y gracias al cariño de quienes aquí habitan.

En la víspera de este aniversario, como en el de cualquier tuxtleco que se respeta, se realizó una corona de flores colectiva, y se colocó de manera simbólica en el monumento La Libertad, que desde hace más de 100 años ha estado en el corazón de la ciudad; gobiernos van, gobiernos vienen, y aunque ha sido reubicada, vandalizada, restaurada, y simboliza la figura de una mujer rompiendo unas cadenas, este es siempre el símbolo que es coronado en representación de la ciudad, este monumento de mármol que mide dos metros de alto.

En este festejo no pudieron faltar los parabienes, que son las felicitaciones que se recitan, algunas muy populares como “aquí te traigo esta corona, que del jardín la corté, no te traje marimba porque no encontré”, pero dependen de la creatividad e ingenio de quien esté coronando; también se vistió el atuendo típico de la tuxtleca, la blusa bordada y la falda a cuadros blanco y negro, que surge por ser el que se porta al bailar la danza del mismo nombre, que representa la venta de la flor de mayo, y no puede faltar en cualquier celebración.

Tuxtla es una de las ciudades más importantes del sureste, es la conexión con el resto del país y el punto de partida para visitar San Cristóbal, Chiapa de Corzo, Palenque, Tapachula, Tonalá, o bien, visitar la ruta zoque hacia el otro lado, como Coita, San Fernando, Copainalá o Quechula, una ciudad que se ha transformado pero aún conserva sus raíces zoques.

Pese a que se encuentra en modernización y hay diversas obras en ciertos puntos, Tuxtla tiene lugares emblemáticos que atraen a los turistas y permiten a quienes

aquí viven pasar momentos inolvidables, uno de ellos es el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), mundialmente conocido porque solo alberga especies endémicas, ya que se encuentra en la reserva El Zapotal y permite apreciar especies como el jaguar, el tapir, tucanes, guacamayas, quetzales, un total de 800 animales de 250 especies diferentes, algunas incluso en vida libre, como venados, monos y guaqueques.

Otro lugar icónico de la ciudad es el Parque de la Marimba, actualmente en remodelación, pero que permite escuchar el instrumento chiapaneco por excelencia, donde se reúne gente de todas las edades a bailar, platicar, jugar con los niños, alimentar a las palomas, disfrutar un rico café, un esquite o cualquier antojito que puedas imaginar, los turistas foráneos no se lo pierden y quedan fascinados con su magia.

El mirador Los Amorosos, sobre el libramiento norte, permite apreciar una vista panorámica de la ciudad, cuenta con un café restaurante y se ha mantenido más vigilancia en la zona, que era frecuentada sobre

todo para consumir bebidas alcohólicas, aunque es un punto que vale la pena visitar, sobre todo en días despejados de airecito fresco, y lleva ese nombre porque ahí se colocó una estatua del poeta chiapaneco quizá más destacado, don Jaime Sabines, autor de este poema que le pone nombre al sitio. En cuanto a gastronomía, hay mucha herencia zoque presente en ella, imperdibles son los tacos de cochito, el pozol, los tamales de chipilín, bola, mole, cambray, toropinto, yerbasanta, así como el ningüijuti, la chanfaina, el cuchunuc cuando es temporada, de tomar el tascalate, hay mucha variedad y el sabor es distinto al que puedan ofertar otras regiones del estado, Tuxtla tiene su encanto.

Y así es como celebramos 131 años de identidad, de ser una ciudad como ninguna, que aún conserva sus tradiciones, donde todavía puedes ver una que otra pareja sentada afuera de su casa, disfrutando el sereno con las puertas abiertas, conservando las tradiciones de sus barrios y el orgullo de ser la capital de nuestro bello estado de Chiapas.

Sábado 12 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Estado

Por segunda vez, Hospital Básico Comunitario de Ángel

Albino Corzo realiza autotransfusión sanguínea

COMUNICADO-EL SIE7E

Ángel Albino Corzo.- El Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo se consolida como una unidad con capacidad resolutiva en la Región Frailesca al realizar por segunda ocasión un procedimiento de autotransfusión sanguínea, para salvar la vida de una paciente diagnosticada con tumores en el útero, dio a conocer el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz. Sobre este caso, el funcionario estatal detalló que la paciente de 51 años de edad, originaria de la capital chiapaneca, ingresó a la unidad hospitalaria con sangrado excesivo anormal, dolor uterino y baja hemoglobina, siendo diagnosticada con tumores en el músculo liso del útero (miomatosis uterina). Por lo anterior, dijo, fue candidata para ser beneficiada en la Tercera Campaña Quirúrgica Ginecológica, donde en total fueron intervenidas 12 mujeres con diversos padecimientos de esta especialidad. Dado que la paciente profesa la religión de Testigos de Jehová, la cual no permite recibir sangre donada, personal mé -

dico optó por el procedimiento de autotransfusión sanguínea durante la cirugía.

El doctor Pepe Cruz destacó que gracias a las gestiones realizadas se pudo salvar la vida de esta paciente al asegurar la disposición del equipo de alta tecnología para poder efectuar con éxito la transfusión de su propia sangre durante el procedimiento de extirpación de útero por tumoración.

Apuntó que es la segunda vez que esta unidad hospitalaria lleva a cabo un procedimiento de esta índole, a raíz de que se ha facilitado el equipo biomédico Cell Saver +5 durante las campañas quirúrgicas, el cual se encarga de recuperar hasta el 95 por ciento de la sangre, la centrifuga y la empaqueta para luego infundirla en el mismo paciente.

Aunado a lo anterior, el secretario de Salud reconoció el desempeño del personal médico de los servicios de ginecología y anestesiología por el éxito con que han realizado este tipo de procedimientos, ya que su adecuada intervención ha permitido salvar la vida de pacientes.

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de promover y coordinar acciones en materia de infraestructura escolar, el titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Ana Karen Gómez Zuarth, y los directores de los institutos tecnológicos Campus Comitán y Campus Frontera Comalapa, Artemio Enrique Espinoza y Apolinar Pérez López, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo interinstitucional.

En el marco de la reunión, el director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello, expresó que el objetivo del encuentro es promover la participación de la CMIC Chiapas, mediante la asesoría y realización de estudios especializados que permitan desarrollar proyectos ejecutivos integrales orientados a sistemas de abastecimiento de agua de fuentes naturales, en beneficio de la comunidad estudiantil de los TecNM Campus Comitán y Campus Frontera Comalapa.

Al respecto, el director del TecNM Campus Frontera Comalapa, Apolinar Pérez López, precisó que el Gobierno Federal ha destinado recursos al mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de los tecnológicos en Chiapas, para garantizar el aprendizaje de las y los alumnos frente a los nuevos tiempos y circunstancias, en las que el acceso permanente al agua potable juega un papel fundamental en el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje determina-

dos en las bases curriculares.

En ese contexto, el director del TecNM Campus Comitán, Artemio Enrique Espinoza, indicó que la participación de la CMIC Chiapas servirá para identificar las necesidades de origen, la operatividad y funcionalidad de estos sistemas de abastecimientos de agua de fuentes subterráneas, a fin de que, una vez desarrollado el proyecto ejecutivo, se gestionen los recursos necesarios en su implementación.

Por su parte, la presidenta de la CMIC Chiapas, Ana Karen Gómez Zuarth, mencionó que esa institución de interés público cuenta con profesionales de la construcción con diferentes especialidades para cubrir las necesidades de los diversos sectores de la sociedad, y que tienen la disposición de coadyuvar en el impulso de proyectos que detonen el desarrollo y el progreso del estado, en favor de las y los chiapanecos.

Finalmente, Enoc Gordillo agradeció la buena disposición de la CMIC Chiapas, al participar en estas acciones de vinculación interinstitucional, que permitirán desarrollar proyectos de infraestructura física educativa en beneficio de la juventud chiapaneca.

SCLC.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos presentó en esta ciudad el distintivo “Empresa Respetuosa con los Derechos Humanos” a los empresarios locales, con la finalidad de que implementen dentro de los emprendimientos y las empresas, prácticas orientadas a respetar, promover, difundir y proteger los Derechos Humanos de las y los trabajadores y/o personas externas a las que impacta su actividad empresarial.

Durante su intervención, Victoria Ruiz Olvera Síndica Municipal, resaltó la importancia de que las empresas como motores de desarrollo económico respetan los derechos humanos en este hermoso rincón de Chiapas, donde la tradición y la modernidad convergen, “deseamos que las empresas que forman parte de nuestra comunidad se conviertan en socios activos de un futuro en el que la justicia y el respeto por cada individuo y comunidades sean los pilares de nuestra convivencia”.

Por su parte, Juan Manuel Borgoña en representación de Juan José Zepeda Bermúdez, comen-

tó que los organismos públicos de derechos humanos tienen por mandato la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de ellos.

“Conscientes de la importancia que las empresas tienen para el desarrollo de los pueblos, la actual administración de la CDH promueve las políticas encaminadas a respetar los derechos humanos en el ámbito empresarial”, señaló.

“En ese tenor, al promover una cultura de respeto a los derechos del otro buscamos colocar a la persona como centro de todas las actividades, por muchos años se ha impulsado en el sector público o mediante políticas institucionales de derechos humanos prácticas laborales, armoniosas, fortalecimiento organizacional inclusión no discriminación impacto en el entorno social y protección al medio ambiente”, finalizó.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Presentan distintivo “Empresa Respetuosa con los Derechos Humanos”
SAN CRISTÓBAL
Inifech, CMIC Chiapas y TecNM vinculan acciones interinstitucionales para desarrollar proyectos

“MENOS PUENTES, MÁS CIUDAD”

Urge la modernización del transporte público

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- La organización “Menos Puentes, Más Ciudad” expuso que se pueden mitigar las inundaciones, la sequía, el calor y la mala calidad de aire en Tuxtla, a través de inversiones en jardines de lluvia, manejo integral de la cuenca, y amplio arbolado.

“Tuxtla se encuentra en un punto de inflexión muy importante: sus habitantes tenemos que decidir qué modelo de ciudad queremos para la ciudadanía del presente y del futuro. Ese modelo debe ser acorde a su tiempo, a un siglo XXI centrado en las personas, en la movilidad incluyente y sustentable, en la adaptación y resiliencia ante el cambio climático y sobre todo, en la justicia social”.

“Menos Puentes, Más Ciudad” realizó una propuesta que obtuvo el tercer lugar en el concurso Mejores Calles para México, entre 58 seleccionadas sobre intervención en vialidades y espacios públicos. El proyecto argumenta que la movilidad puede mejorar a través de

inversiones en transporte público de calidad, carriles para bicicletas y banquetas arboladas, accesibles y seguras. Proponen buena señalética y manejo de tráfico, así como nuevas conexiones entre calles intraurbanas, mejor distribución vial y una transición a semaforización inteligente.

Para esta organización de ciudadanos es importante invertir en infraestructura verde, para mitigar las inundaciones y el cambio climático, e indispensable crear la base de datos de movilidad y seguridad vial y armonizar las leyes e instrumentos locales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por mencionar algunas.

“Nuestros espacios verdes se pueden conectar fácilmente a través de una red de espacios públicos como camellones, banquetas, plazas y parques arbolados para generar bienestar y riqueza”.

Hizo hincapié en que Tuxtla Gutiérrez está rodeada de parques y reservas naturales, con ríos vivos y espacios públicos de selva urbana como pocas ciudades del país, con

SEGUNDO TRIMESTRE

una imagen urbana única. La propuesta de diseño de “Menos Puentes, Más Ciudad” se localiza en la calle completa en la prolongación de la 5ª Norte y la intersección con la prolongación del Libramiento Sur, y prioriza el transporte público con un carril exclusivo, 11 parabuses de calidad y 2.2 kilómetros de

PEMEX realiza importante inversión en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla .- Petróleos Mexicanos (PEMEX) destinó un total de 759.6 millones de pesos a municipios en nueve entidades federativas, durante el segundo trimestre de 2023, entre ellos Chiapas, esto, como parte de sus programas de inversión social.

El informe emitido por la empresa resalta que en este periodo se asignó fondos a los estados con potencial petrolero y actividad industrial, las inversiones se realizaron en Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

La compañía especificó que se brindaron obsequios de asfalto y combustible a seis gobiernos estatales y a 14 gobiernos municipales, además de resaltar la ejecución de prestaciones de salud como las consultas en la Unidad Médica Móvil y los Servicios de la Unidad Móvil de Mastografía.

Se destaca que solo en mayo, la petrolera nacional destinó más de 36 millones de pesos (mdp) en acciones de responsabilidad social en Chiapas y Tabasco.

En lo que respecta al sector de salud, 45 comunidades de Tabasco y siete más en Chiapas se vieron beneficiadas

de los servicios de la Unidad Médica Móvil (UMM) de Pemex; con la unidad de Mastografía que atendió a 945 mujeres con estudios gratuitos. En Chiapas, el 8 de agosto y con el objetivo de prevenir y dar un tratamiento oportuno contra el cáncer de mama, se dio inicio “La Unidad Médica Móvil de Mastografía de PEMEX” dirigido a la población femenina de 40 a 69 años, en los municipios del norte de la entidad.

ciclovía confinada.

También la creación de 4,650 metros cuadrados de jardines de absorción, el uso de especies endémicas, 8 vestíbulos nuevos para los parques Tuchtlán, Caña Hueca y Joyyo Mayu, nuevos cruces peatonales semaforizados y la señalética vial correspondiente.

FALTA DE JUSTICIA

MOCRI protesta en Tuxtla, pide justicia por asesinato de líder

Tuxtla.- Este viernes, los Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI CNPA-EZ) realizaron una marcha-protesta en la capital chiapaneca para dar a conocer que, se han cumplido seis años sin que la justicia haya llegado por el asesinado del líder, Andrés Jiménez Pablo.

Los manifestantes recordaron que, el 12 de Agosto del 2017 fue asesinado a balazos en la cabecera municipal de Ocozocoautla. De acuerdo con la versión del Mocri este hecho delictivo fue realizado alevosamente por un funcionario del IEPC, identificado como Francisco González Zebadúa.

“Gracias a la lucha de miles de compañeros y a pesar de los obstáculos, la fiscalía tuvo que reconocer el testimonio de los testigos presenciales, por lo que el asesino fue encarcelado y sentenciado. Sin embargo, justo cuando la ciudadanía, e incluyendo a miles de compañeros de nuestra organización, pensaban que ahora sí iba haber justicia para los pobres, sufrimos

la gran sorpresa de que el asesino fue liberado”, expresó.

Ante ello, precisaron que: “Aquí seguimos miles de compañeros en las calles, reclamando nuestros derechos y luchando contra los gobiernos que ahora dicen que ya no hay corrupción”.

Señalaron que, esta organización acumula, más de 6,500 desalojados de sus casas además de ser despojados de sus mejores enseres domésticos por la misma policía, “130 compañeros que fueron encarcelados injustamente, y una permanente campaña de desprestigio”. “Hoy salimos a las calles a reclamar justicia para nuestros compañeros asesinados, como los compañeros Saul López López y Jesús Gómez López quienes fueron asesinados por guardias blancas y a pesar de que existen ordenes de aprehensión contra los asesinos estas no se ejecutan”, expresaron.

12 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E

Se disparan las solicitudes de refugio en México

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, resaltó que en términos absolutos este año, la oficina de Tapachula presentó el promedio mensual más alto desde que se tiene registro con 6 mil 656 solicitantes al corte del 2023.

El representante, expuso que al cierre de julio la Comisión, registro 87 mil 986 solicitantes de la condición de refugiado, lo que represento 31.8% más que el mismo periodo del año pasado.

Resalto que en los últimos dos años siete meses, la Comar ha registrado 336 mil 341 solicitantes de todos los continentes de más de 120 países, de estos el 59.36 % se han registrado en la perla del Soconusco. De acuerdo a las cifras que ofrece

esta Comisión, tras julio, las top cinco nacionalidades de los solicitantes de la condición de refugiado en México son de: Haití con 32 mil 492, seguido de Honduras con 22 mil 374, Cuba presentó siete mil 462; El Salvador con cuatro mil 111 y el país de Venezuela con cuatro mil 037.

En el 2021 año que mantenía la batuta histórica por la crisis migratoria, solicitaron 53 mil 309 mujeres, un promedio mensual de cuatro mil 442. Al cierre de julio del 2023, han solicitado la condición de refugiado 35 mil 824 mujeres un promedio mensual de cinco mil 118.

“Detrás de las cifras frías de solicitantes de la condición de refugiado hay historias dramáticas, personas que perdieron seres queridos o que tuvieron que dejarlos por verse forzados a dejar su patria por peligrar su vida”, subrayó el funcionario.

RED PARA LA CONSERVACIÓN

Anfibios sufren por acelerado cambio climático

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Es necesario elaborar conjuntamente nuevas propuestas y ampliar las comisiones de trabajo con la finalidad de tener mayores alcances enfocados a lograr la difusión de conocimiento, concientización, valoración y conservación de los anfibios, dijo la Red para la Conservación de los Anfibios en Chiapas.

Los expertos que integran esta Red recordaron que la entidad tiene alta diversidad de anfibios y se posiciona como la segunda entidad más diversa del país, con un registro de 111 especies de anfibios.

En este tenor, se incluyen tres órdenes: de Anura 83 especies de ranas y sapos; de Caudata, 25 especies de salamandras; y Gymnophiona con tres especies de cecilias, que representa el 29.5 por ciento de la anfibiofauna registrada en México.

De acuerdo con la Red, desde 1980, la disminución de las poblaciones de anfibios se ha considerado como un grave problema en todo el mundo. Las amenazas principales de la extinción de los anfibios a nivel local o mundial, son causadas por actividades del ser humano.

Es decir, por la fragmentación y perturbación de sus hábitats, como drenado y relleno de humedales, como sucede en la zona Altos con la con -

taminación de los cuerpos de agua. Asimismo, la introducción de especies exóticas invasoras, la aparición de enfermedades emergentes como la quitridiomicosis y en general el cambio climático.

Los anfibios son un componente importante de la diversidad biológica, al formar parte de los ecosistemas terrestres y acuáticos, el grupo de anfibios juega un papel ecológico relevante.

“Por una parte son excelentes indicadores de la salud ambiental, también son fundamentales en el ciclo de nutrimentos y mantienen las redes tróficas en los ecosistemas, ya que en estado adulto son consumidores de animales pequeños como insectos, plantas y algas”.

La Red planteó que la solución está en manos de lo individual y lo colectivo, en este caso también con la institución, “todas las personas podemos hacer mucho desde nuestra localidad para proteger y conservar a los anfibios”.

EFE/EL

SIE7E

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una fuerte caída del 1,2 % en su principal indicador para ubicarse en las 53.242,16 unidades, porcentaje que empujó el segundo cierre semanal consecutivo en negativo, con una pérdida del 1,37 %.

“En el mercado de capitales, la mayoría de los índices accionarios cerraron la semana con pérdidas, entre otras causas, por la expectativa de que las tasas de interés en Estados Unidos permanecerán altas por más tiempo y la publicación de datos económicos negativos en China, que hacen pensar que su economía no es tan fuerte como se esperaba”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, comentó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la semana con una pérdida de 1,2 %, mientras que, a nivel emisoras, destacaron las pérdidas de: Grupo Financiero Inbursa (-7,14 %), la aerolínea Volaris (-6,82 %) y Arca Continental (-5,01 %).

Por su parte, el director de Análisis Eco-

nómico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que en el balance semanal, el IPC registró una pérdida y con ello ligó dos semanas consecutivas en terreno negativo.

A pesar del retroceso registrado este día, el IPC acumula una ganancia en lo que va del año del 10,47 % y se ubica a un 6,18 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril. En la jornada, el peso se apreció un 0,4 % semanal frente al dólar, al cotizar a 17,01 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,08 al cierre de la semana previa, según datos del Banco de México. El IPC cerró la sesión en 53.242,16 unidades, con una pérdida de 646,87 puntos y una variación negativa del 1,2 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 346 millones de títulos por un importe de 14.716 millones de pesos (unos 865 millones de dólares/789 millones de euros). De las 488 firmas que cotizaron en la jornada, 161 terminaron con sus precios al alza, 299 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el 3,72 %; de la comercializadora de productos químicos Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el 3,31 %, y la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA), con el 3,22 %.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
La Bolsa de México cae un 1,2 % y cierra la semana con una pérdida del 1,37 %
NEGATIVO COMAR

CARLOS

Programas sociales suman al bienestar de las familias chiapanecas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité

Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, reconoció el importante papel que realizan los programas sociales para la reducción de la pobreza en el país.

En ese sentido, Molina brindó un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, al lograr reducir los niveles de pobreza, gracias a la iniciativa social que prioriza la atención de la población más vulnerable, logrando una mejor calidad de vida.

“El reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social que se redujo en 8.9, resume bien la efectividad de la estrategia del Gobierno de México bajo la premisa: “por el bien de todos, primero los pobres”, eso quiere decir

que no estamos errando el camino, a pesar de las estrategias que buscan confundir al pueblo, infundiendo miedo o inestabilidad”, expresó.

En ese marco, el líder estatal de Morena también reconoció el trabajo que realiza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, logrando así más y mejores servicios médicos para el pueblo, además de obras públicas que benefician la comunicación, acortando distancias, así como ampliar el número de beneficiarios de los programas sociales.

“Estos logros se dan gracias a la suma de voluntades entre el Estado y la Federación, porque, en esta ocasión se le está haciendo justicia al sur del país; porque primero los pobres, así como lo ha manifestado el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Para concluir, Carlos Molina exhortó a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, así como

FRAYBA

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- “Nos preocupa el creciente proceso de remilitarización y militarismo que se vive en el país, especialmente en Chiapas y la región sureste, cuyo territorio es de una gran relevancia geoestratégica para las obras de infraestructura del gobierno mexicano que lleva en su esencia la continuidad del despojo hacia los pueblos (Tren Maya, Corredor interoceánico del Itsmo de Tehuantepec y la Refinería Olmeca en Dos Bocas)”. Así lo manifestó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), quienes informaron que llevaron a cabo la Segunda Asamblea “Tejiendo caminos hacia la paz, la Otra Justicia y la Vida”, los días 7 y 8 de agosto de 2023, donde reflexionaron el contexto actual y los desafíos para la defensa de la vida y el ejercicio de los derechos hu-

manos en Chiapas. En un pronunciamiento emitido como resultado de este encuentro, señalan que durante los últimos años, han atestiguado un escalamiento y diversificación de las violencias en Chiapas, “con enormes costos sociales, humanos y de los bienes comunes, así como profundos impactos en la vida de las comunidades, especialmente de los pueblos originarios, las juventudes y personas migrantes, aumentando también los riesgos para la labor de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas”.

Como Frayba afirma que mantienen el compromiso de caminar y no dejar de acompañar por los pueblos, con quienes han tejido alianzas y redes para la vida” encontramos en nuestra memoria histórica y viva, las claves de las resistencias profundas para el mundo que anhelamos construir”.

a la militancia guinda a seguir trabajando en unidad, junto al pueblo, teniendo como principal objetivo el bienestar de quienes menos tienen,

pues solo a través de las acciones bien realizadas echarán por tierra las conjeturas de los grupos conservadores.

OBRAS PÚBLICAS

Ángel Torres da banderazo a trabajos de pavimentación en Reforma

COMUNICADO-EL SIE7E

Reforma.- Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, dio el banderazo a los trabajos de rehabilitación integral de la vialidad principal, que beneficiará a miles de familias de la cabecera municipal de Reforma. En compañía de la alcaldesa, Yesenia Judith Martínez Dantori, precisó que los trabajos constan de pavimentación de más de 600 metros lineales con concreto hidráulico, instalación de luminarias solares, red pluvial y obras inducidas, entre otras acciones, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón.

El secretario destacó que esta vialidad comunica con el sector salud y la salida de la cabecera municipal, yendo hacia Villahermosa. Esta calle, dijo, es una de las más transitadas de la localidad y presentaba problemas de drenaje, desabasto de agua y no había un buen sistema de alumbrado desde hace mucho tiempo, motivo por el cual era urgente su reconstrucción. En este sentido, la alcaldesa Yesenia Judith Martínez agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el apoyo que el municipio recibe, pues hoy, sostuvo, la justicia social llega a todos los rincones de Chiapas y contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las y los habitantes.

12 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
MOLINA
Preocupa creciente proceso de remilitarización y militarismo que se vive en el país

Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión sobre Tren

Transístmico, vías del Tren Chiapas y el proyecto del Parque Agroindustrial

Sur Sureste del país; por ello, reconozco este esfuerzo que encabeza el presidente López Obrador y le reitero el compromiso de mi gobierno para contribuir en lo que sea necesario”, enfatizó. Refirió que la rehabilitación y modernización del Tren Transístmico, el cual ofrecerá servicios de transporte de carga y de pasajeros, con precios accesibles y garantías de seguridad, se fomenta la igualdad de oportunidades y la justicia social mediante obras de alto impacto. Por su parte, el presidente de la República resaltó que la obra ferroviaria que se lleva a cabo para la rehabilitación de la Línea K que recorrerá desde Ixtepec, Oaxaca hasta Ciudad Hidalgo, en Chiapas; aunado al Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas, permitirá consolidar el desarrollo social y económico de la frontera sur.

Asimismo, López Obrador reconoció el trabajo que se realiza en Chiapas a través de los viveros del programa Sembrando Vida, mediante el cual, mencionó, se siembran más de 200 mil hectáreas de árboles maderables y frutales, con un padrón de más de 80 mil sembradoras y sembradores.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la reunión de seguimiento del Tren Transístmico y la rehabilitación de las vías del tren en Chiapas, donde el mandatario estatal refrendó su agradecimiento por estas obras que traerán mayor conectividad y progreso al estado.

Durante este encuentro, en el que también se analizó el Proyecto de Construcción del Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas, Escandón Cadenas señaló que gracias a la visión del mandatario federal hoy Chiapas y todo el Sur Sureste están recibiendo beneficios y acciones que permitirán un mayor desarrollo a esta región que, dijo, es rica en naturaleza y cultura, pero que fue ignorada por años.

“A través de estas obras ferroviarias se van a detonar las relaciones comerciales, empresariales y turísticas, se fortalecerá integralmente el bienestar social y el desarrollo económico de Chiapas, Oaxaca y otros estados del

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO

Sábado 12 de agosto de 2023

De AMLO aprendimos a no mentir, no robar y no traicionar: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El aspirante a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, destacó el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador de quien aprendimos, dijo, a no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el estado de Zacatecas, López Hernández resaltó que el presidente Andrés Manuel ha logrado, en los últimos dos años, que la cifra de pobreza se redujera en 8 millones, remarcó al tiempo de afirmar que “el gobierno del pueblo para el pueblo está dando resultados”.

Lo anterior al referirse al informe de resultados que presentó el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), que es el organismo que mide la pobreza en México y que hoy, subrayó, resalta el logro del gobierno del presidente López Obrador. “El éxito de un gobierno se mide por la capacidad de sacar a su pueblo de la pobreza, y hoy se ha reconocido que en los últimos 2 años se redujo en 8 millones la can -

Celebra AMLO la reducción de la pobreza en el país

tidad de mexicanos en pobreza”, afirmó el extitular de Segob.

Indicó que hoy existen Programas Sociales como la Pensión Universal para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vidas, las becas Benito Juárez, apoyos para madres solteras y personas discapacitadas, entre otros. Asimismo, añadió, se realiza una enorme cantidad de grandes obras de infraestructura como El Tren Maya, El Tren Transístmico, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre muchas otras. Desde Fresnillo, Zacatecas, López Hernández retó a que se le investigue “hasta debajo de la mesa”, ante versiones periodísticas que involucran a su hermana, Rosalinda López, funcionaria del SAT, por supuesto contratos otorgados por el gobierno de Chiapas a un colaborador suyo.

“No somos iguales. Nosotros hemos acompañado siempre a ese hombre irrepetible, a Andrés Manuel López Obrador, y de él aprendimos a no mentir, no robar y no traicionar”, dijo el ex secretario de gobernación.

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la reducción de la pobreza que reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social que se redujo en 8.9, una tendencia que resume bien la estrategia Por el Bien de Todos primero los Pobres.

Desde su acostumbrada conferencia de prensa, aseguró que la pobreza extrema se había reducido entre 2021 y 2022 en 0.1 por ciento, al pasar de 7.2 a 7.1 por ciento, reconoció el incremento marginal en la pobreza extrema entre 2018 y 2022 al pasar de 7.0 a 7.1 por ciento, lo cual atribuyó a la pandemia. Sobre el incremento de las perso -

nas sin acceso a la atención médica (que pasó de 16.2 millones de personas en 2018 a 39.1 millones de personas en 2022) López Obrador lo atribuyó porque antes con el Seguro Popular todos estaban credencializados y ahora es acceso gratuito universal, por eso se refleja en la estadística del Coneval. El jefe del ejecutivo Federal, dijo que el “Coneval, que fue creado con ese propósito, también reafirmó ha habido una disminución de la desigualdad de manera histórica en el tiempo que llevamos en el gobierno, esto no nos los van a poder quitar”. En ese sentido, subrayó que “esta alegría que nos produce que haya menos pobres en nuestro país me llena de orgullo”.

Posteriormente, el presidente di -

fundió el comparativo de la evolución de la pobreza en este siglo, que pasó de 46.3 por ciento con Vicente Fox; 46.1 por ciento con Felipe Calderón; 46.3 por ciento con Enrique Peña Nieto, con 43.2 y en esta administración el 36.3.

Destacó también la reducción en la brecha salarial pues con Vicente Fox era de 23 veces más entre los más ricos y los más pobres; con Felipe Calderón pasó a 35.6 veces, “para eso se robaron la presidencia”, acotó; con Enrique Peña Nieto se redujo a 21 veces y en esta administración la brecha se redujo aún más a 15 veces.

También celebró el avance en la seguridad alimentaria porque eso significa que hay menos hambre en México.

www.sie7edechiapas.com Nacional www.sie7edechiapas.com

Segob revela uso de 116 números telefónicos claves para esclarecer caso Ayotzinapa

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Ayotzinapa, 116 números telefónicos fueron clave para ubicar a sicarios implicados en el caso calificado como “un crimen de Estado”, informó este viernes la Secretaría de Gobernación (Segob) de México. En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano explicó que se clasificó y dio seguimiento a al menos 87 millones de registros telefónicos activos durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Esto permitió a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el “Caso Ayotzinapa”, identificar 84.000 registros claves, que a su vez permitieron geolocalizar 116 números activos entre los grupos de sicarios que participaron en la desaparición de los estudiantes mexicanos hace casi nueve años.

“En este intercambio de información se observa con claridad cómo se fue tejiendo la red de complicidad y operación entre el grupo delictivo Guerreros Unidos y las distintas autoridades para perseguir, violentar, detener y desaparecer a los 43 estudiantes”, detalló la Segob.

La Secretaría de Gobernación también reconoció la comunicación y participación de las policías municipales de Cocula, Iguala, Tepecoacuilco y Huitzuco, en el estado de Guerrero, oeste de México, con el grupo denominado “Los Bélicos”, que formaban parte de la policía local de Iguala, en la misma entidad.

La Segob dio a conocer que con este seguimiento de los registros telefónicos se concluyó que los estudiantes desaparecidos fueron separados en seis grupos al salir de una terminal de autobuses en Iguala, estado de Guerrero.

El Gobierno mexicano insistió que con estos hechos se “desmorona” la llamada “verdad histórica”, en la que el entonces procurador Jesús Murillo Karam, hoy preso por este caso, afirmó que los 43 estudiantes fueron entregados al grupo criminal “Guerreros Unidos” y quemados en un basurero de la localidad de Cocula.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó el año pasado que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos fue “un crimen de Estado” en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles, incluidos miembros de las Fuerzas Armadas. En su último informe, el GIEI señaló falta de cooperación por parte del Ejército mexicano para entregar información sobre su participación en el caso, lo que lamentó la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU-DH).

“El Gobierno de México refrenda que el compromiso es analizar todos los elementos que desde la comisión se han trabajado para esclarecer con pruebas y registros lo sucedido la noche de la desaparición de los normalistas”, concluyó.

INSEGURIDAD

Una ola de violencia azota al turismo de la icónica playa de Acapulco

EFE - EL SIE7E

Acapulco.- Una ola de violencia azota de nuevo a Acapulco, una de las zonas de playa más icónicas de México, donde bloqueos y ataques de grupos criminales han dejado más de 7.500 cancelaciones de habitaciones de hotel esta temporada vacacional, según empresarios del sector.

Pese a las medidas para salvaguardar a locales y turistas, los crímenes han rebasado la seguridad del puerto, como muestran el reciente asesinato de un conocido empresario local en la Autopista del Sol, el cuerpo de una joven abandonado en una bolsa de basura, un bloqueo del narcotráfico con más de 10 automóviles incendiados en la carretera Acapulco-Zihuatanejo y el homicidio de un policía.

Los habitantes advierten de una crisis económica, pues más del 80 % vive del turismo.

“Para nosotros, ha sido una temporada un tanto diferente. Esperamos un poco más de ocupación, así que esperamos llegar a los índices de ocupación que tuvimos en el año 2019, porque ya todo pintaba para que así fuera”, dijo a EFE el presidente de la Sección de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez.

RECUPERACIÓN TURÍSTICA EN RIESGO

Durante el segundo trimestre de 2019, la afluencia turística en Acapulco fue de más de 1,84 millones de visitantes, uno de los puntos más altos de la década.

Y aunque la llegada de turistas ha ido en

recuperación, aún no se alcanzan esos niveles previos a la pandemia, lo que se complica con los hechos violentos. “Ya estamos hablando de cerca de 7.500 cuartos noche que estamos perdiendo, que se cancelaron. Y, si lo multiplicamos por personas, estamos hablando de más de 10.000 personas que dejaron de venir al puerto por esa situación”, indicó Domínguez, con base en las cifras de los hoteles que son parte de la asociación que representa.

Para los hoteleros, estas cancelaciones están convirtiéndose en una gran problemática porque, argumentaron, vienen los meses mas difíciles para el turismo: septiembre y octubre. Aún así, confían en tener el tiempo suficiente para generar nuevamente la confianza entre los turistas para que regresen a este puerto. Pese al panorama, Acapulco tuvo un incremento del 27 % en las llegadas al aeropuerto de turismo nacional y 7 % internacional, con un nivel de 73,6 % en ocupación hotelera tan solo el fin de semana pasado, unos 14 puntos porcentuales por encima de las mismas fechas de 2022.

“La prueba tangible (de la recuperación)

es que hoy estamos al 70 % de ocupación hotelera en un día entre semana y esperamos que este fin de semana repunte”, comentó el secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez. El funcionario afirmó que seguirán trabajando para alentar al turista a que regrese al puerto, ya que hay un centenar de destinos turísticos nuevos con los que Acapulco está compitiendo.

“Y es lo que estamos haciendo, creando estrategias para presentar todo lo que tenemos nosotros, nos estamos reinventando con lo que tenemos”, aseguró.

REFUERZAN LA SEGURIDAD

Para reforzar la seguridad, se han sumado 500 miembros de la Guardia Nacional como parte del programa “Fuerza Tarea Conjunta”.

Aunque las imágenes de los bloqueos del crimen dan la vuelta al país, “el turista llega a Acapulco y ya se siente seguro, no pasan cosas hacia los turistas”, sostuvo el presidente de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo, Jesús Zamora Cervantes.

“La verdad es que el turista está bien, son bien atendidos. Algún hecho aislado puede pasar, pero ya estando aquí no hay problema. El problema es el trayecto y tenemos que garantizarles que su trayecto y su regreso sean seguros”, expuso.

En las últimas semanas se reportaran incidentes delictivos como asaltos, bloqueos y homicidios en la autopista que conecta a la Ciudad de México con Acapulco, lo que provocó entre los viajeros incertidumbre y miedo en el trayecto.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
RED DE COMPLICIDAD

La producción industrial crece un 2,6 % en la primera mitad de 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción industrial en México creció un 2,6 % interanual en el primer semestre de 2023, impulsada en particular por la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros, encabezados por la construcción (4,2 %) y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (3,2 %).

Les siguieron los avances de la minería (2,5 %), y de las industrias manufactureras (2 %).

Tan solo en junio, la producción industrial se elevó un 3,7 % frente al mismo mes de 2022l Esto es producto de las subidas interanuales de la construcción (12,6 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3,7 %), la minería (2,8 %) y

la manufactura (0,8 %).

Asimismo, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció un 0,6 %, en términos reales y con cifras desestacio -

nalizadas, en junio pasado frente al mes anterior.

Esto por los avances mensuales de la construcción (2,2 %), la generación de electricidad y

suministro de agua y gas (0,9 %), y las manufacturas (0,2 %).

Mientras que la minería se mantuvo sin cambios (0 %).

Las cifras reflejan el comporta -

miento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3,7 % interanual y un 0,9 % trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un incremento de 3,7 % en lo que va del año, según la estimación oportuna del Inegi.

La producción industrial en México creció un 3,3 % anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores. El PIB de México creció un 3,1 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4,8 %, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica del 8,2 % en 2020.

Para este 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3 %.

En solo una semana, Sonora registra la muerte de 20 personas por calor extremo

EFE - EL SIE7E

Hermosillo .- La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes que, solo en una semana, murieron 20 personas por las extremas temperaturas en el estado de Sonora, noroeste del país.

El Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que julio fue el mes más caliente en la historia de Sonora, con un incremento de la temperatura promedio de casi el 3 %, al pasar de 33,9 grados Celsius a 36,6 grados.

Esto la coloca como una de las regiones más cálidas del mundo y donde los efectos del verano más ardiente de la historia ya causa estragos en la salud y la economía de la población en el norte del país.

Según el “Informe Epidemiológico de Temperaturas Naturales Extremas, Sonora 2023”, que se actualiza cada siete días, en la semana epidemiológica 31, entre el 30 de julio y el 5 de agosto, ocurrieron 20 muertes como consecuencia de las altas temperaturas que alcanzó los 45 grados Celsius en urbes como Hermosillo, Ciudad Obregón, Caborca y

San Luis Río Colorado.

No obstante, en total suman 53 muertes desde que comenzó la vigilancia epidémica por las altas temperaturas, la cuales ocurrieron desde el 19 de marzo, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Los hospitales y centros de salud han reportado 537 casos de enfermedad o padecimientos relacionados con las altas temperaturas, siendo 191 por golpe de calor, 343 deshidrataciones y tres quemaduras solares.

Las autoridades sanitarias mexicanas agregaron que la suma de estos 53 fallecimientos apuntan a una letalidad por esta causa del 9,9 %.

Del número total, 50 muertes de mexicanos se dieron a causa de un golpe de calor, de las cuales 23 se presentaron en la localidad de Hermosillo; Cajeme (9), San Luis Río Colorado (6), Caborca (4), San Miguel (3), Carbo y Guaymas (2, respectivamente) y Etchojoa (1).

El resto, tres muertes más, ocurrieron por deshidratación en Hermosillo, Caborca y Carbo, con una víctima en cada municipio.

Entre la población afectada, destaca la

mayor vulnerabilidad a las temperaturas extremas de adultos mayores, niños menores a cinco años y personas en situación de calle.

En tanto, se pronostica que la canícula, el periodo más cálido y seco del verano, concluya este viernes, mientras las familias mexicanas aún pagan recibos de luz por más de 2.000 pesos (unos 113 dólares / unos 107 euros al cambio de hoy) mensuales para mitigar el calor con aparatos de refrigeración con un alto consumo de energía.

La Organización Mundial Meteorológica, brazo científico de las Naciones Unidas (ONU) reconoció que el presente verano ha sido el más caliente para la humanidad desde que los especialistas llevan el registro.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional mexicano, este año el fenómeno de la canícula se extendió de sus 40 días previstos hasta los dos meses debido a los efectos de “El Niño”, un fenómeno meteorológico de calentamiento.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INEGI
SSA
12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Sábado 12 de agosto de 2023

Sube a 67 el número de fallecidos por los incendios en Hawái

EFE · EL SIE7E

Washington.- El número de fallecidos por los incendios en Hawái subió este viernes a 67, convirtiendo el desastre en el más mortal en la historia del estado, según la cadena CNN. En un mensaje en la web del condado de Maui, la zona más devastada por los fuegos, las autoridades confirmaron la nueva cifra y avisaron de que el incendio que asola la localidad de Lahaina todavía no ha sido

contenido.

La nueva cifra de fallecidos coloca al desastre por delante del tsunami que en 1960 mató a 61 personas en la localidad de Hilo, si bien todavía queda lejos del tsunami de 1946, que dejó 158 fallecidos antes de que el territorio se convirtiera en un estado de Estados Unidos, recordó la CNN.

En una entrevista en esta emisora durante la tarde del viernes, el gobernador de Hawái, Josh Green, admitió que toda -

EFE · EL SIE7E

Tucson.- Julio fue uno de los meses más letales para los migrantes en más de una década en el desierto de Arizona, donde fallecieron 42 personas en su intento por cruzar la frontera desde México, según un reporte de Fronteras Compasivas.

“Sin duda julio fue un mes trágico para nuestros hermanos migrantes”, dijo este viernes a EFE Dora Rodríguez, directora del grupo, que lleva un detallado registro de las muertes de migrantes en la frontera de Arizona desde 2007.

De acuerdo con el reporte de este grupo, durante julio pasado se reportó la muerte de 42 personas en la frontera entre México y Arizona, superando los 31 fallecimientos reportados en el mismo mes de 2022.

También es la cifra más alta en más de una década reportada durante el mes de julio, solamente superada por los 57 fallecimientos reportados en julio de 2010 en

vía puede pasar más de una semana antes de que las autoridades locales puedan peinar los restos calcinados de la histórica ciudad de Lahaina para hacerse una idea del número total de víctimas.

Este viernes más de 11.000 personas siguen sin electricidad en el estado, según PowerOutage. us, por lo que las comunicaciones con gran parte de la isla siguen siendo complejas.

El jueves el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró la

situación de desastre en Hawái y ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por unos incendios forestales que comenzaron el pasado martes. Biden también ordenó a la Guardia Nacional de EE.UU. y al personal de la Tercera Flota de Estados Unidos en Hawái que hicieran todo lo posible para ayudar a las autoridades locales.

Las imágenes muestran zonas completamente destruidas y la Patrulla Aérea Civil detalló que casi 300 estructuras habían sido impactadas por el fuego. La fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses, así como los fuertes vientos procedentes del huracán Dora, han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor, según las autoridades locales, dificultando además las labores de extinción.

“Son varios los factores que están interviniendo para este incremento en muertes”, advirtió Rodríguez. Durante julio pasado el estado de Arizona enfrentó una histórica ola de calor extremo, reportándose temperaturas sobre los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit).

A las altas temperaturas se suma el continuo flujo de migrantes indocumentados, el cual no cesa a través del desierto de Arizona, lo que se ha convertido en una letal combinación, ahondó la activista.

la región fronteriza de Arizona.

En lo que va de 2023 se ha reportado la muerte de 109 migrantes en ese sector, según los datos de la organización.

Estas cifras están basadas en datos proporcionados por la Oficina del Médico Forense del condado de Pima al grupo Fronteras Compasivas.

“La falta de oportunidades para que los migrantes puedan presentar sus casos de asilo está ocasionando que cada vez más personas y familias enteras arriesguen sus vidas”, agregó Rodríguez, quien teme que el deceso de migrantes se mantenga en números altos si no se cambian las restricciones impuestas por el Gobierno del presidente Joe Biden en mayo pasado.

En 2022, Fronteras Compasivas reportó las muertes de un total de 173 migrantes en la frontera de Arizona.

La frontera de Arizona registró en julio un mes “trágico” para migrantes
www.sie7edechiapas.com

CANDIDATO A LA PRESIDENCIA

Ecuador despide a Fernando Villavicencio entre confusión y el pesar de un crimen político

EFE - EL SIE7E

Quito.- Ecuador se despidió este viernes del candidato a la Presidencia de Ecuador asesinado el miércoles, Fernando Villavicencio, en una jornada manchada por disputas familiares pero donde en el último momento decenas de seguidores han podido dar su último adiós tras el crimen político.

Tras un velorio privado, al que ni siquiera han podido acceder familiares cercanos como su madre, una discreta caravana ha acompañado el féretro de Villavicencio de la funeraria Memorial al cementerio Monteolivo, en el norte de Quito, para despedir al periodista que quería aspirar a la Presidencia en una jornada en la que el negro de luto se juntó con el blanco anhelante de paz.

“Mi papi se puso toda la corrupción de un país encima, pero yo veo que no está solo, que tiene a muchas personas aquí hermosas acompañándole”, aseguró a los medios, a la entrada del Memorial, una de sus hijas, Tamia Villavicencio, quien quiso honrar a su padre con una canción, aferrada a un retrato pintado de él. Villavicencio fue asesinado en la tarde del pasado miércoles, tiroteado al salir de un mitin en el recinto de un colegio del norte de Quito, un crimen por el que hay seis detenidos -todos ellos colombianos- pero donde se desconoce quién está detrás de la orden de asesinarlo.

Había denunciado amenazas de muerte hacía unos días después de dedicar su vida a denunciar la corrupción y constituirse como un acérrimo enemigo del expresidente Rafael Correa (2007-2017), a partir de sus investigaciones periodísti -

cas y denuncias.

“Siempre me decía que la única protección es que no tenía miedo, si tiene que pasar algo pasará”, alegó su hija, que recuerda que en la última conversación que tuvieron, su padre le reconoció entre lágrimas que había llegado más lejos de lo que nunca había pensado.

CEREMONIA ENTURBIADA

Esta jornada de adiós se ha visto enturbiada por disputas familiares ya que algunos familiares cercanos -su madre, hermanos, tíos y sobrinos- han denunciado tanto en la funeraria como en el cementerio que la esposa del fallecido, Verónica Sarauz, con la que no convivía desde hace seis años, no le ha dejado acceder a despedirse.

Sin embargo, finalmente un cambio de decisión final ha permitido que el féretro saliese de nuevo del camposanto rumbo al Centro de Exposiciones donde desde por la mañana estaba todo listo para que sus seguidores le dieran el último adiós.

“Es una pérdida, una herida muy grande para el Ecuador”, dijo a EFE Alexandra Guevara, quien asegura que el líder “era la única persona a carta cabal, una persona honrada que luchó contra la corrupción y el correísmo”. Con oraciones, el puño en alto, dejando flores y sobre todo con lágrimas, las personas en fila han ido pasando por el féretro, cubierto por una bandera blanca con el logotipo de su formación “Construye” y su rostro.

Una veintena de simpatizantes, sobre todo mujeres vestidas, con camisetas blancas o del partido, estuvieron desde por la mañana en la puerta de la funeraria, que se ha llenado de ramos de flores.

Nerviosas y a gritos de “déjenos entrar” y “Fernando presente, eterno presidente”, incluso trataron de tirar la verja abajo, por lo que la Policía tuvo que intervenir lanzando gas pimienta a las simpatizantes y los periodistas que se encontraban en la puerta.

INCÓGNITAS

TRAS SU MUERTE

Los gritos anticorreístas y las críticas al expresidente fueron un constante entre los agrupados para la despedida, que recuerdan a Villavicencio precisamente por sus críticas y denuncias durante el Gobierno de Correa, que ha negado con mucha rotundidad a través de sus redes sociales tener cualquier relación con el crimen.

Sus simpatizantes también creen que le falló el Estado. Se trata de “un crimen político y un crimen de Estado porque cuando el Estado no te protege, el Estado es culpable”, alegó María Beatriz Tinajero, simpatizante.

Otra de las incógnitas que quedan por resolver es quién reemplazará al candidato para las elecciones, que se mantienen para el próximo 20 de agosto. La formación “Construye” está aún decidiendo el nombre y consultando al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el candidato.

“Nosotros estamos ahora con este dolor y lo vamos a mantener hasta que no acabemos las exequias. Sin embargo, estamos haciendo algunas consultas al CNE para que dentro de los tiempos podamos entregar una persona”, aseguró este viernes el candidato a asambleísta por esta formación y exministro de Interior, el general Patricio Carrillo.

GUERRA

Ataques rusos golpean Kiev y otras localidades y alcanzan hospital infantil

EFE - EL SIE7E

Kiev.- Las fuerzas rusas lanzaron este viernes bombardeos sobre varias ciudades de Ucrania, entre ellas Kiev, donde alcanzaron un hospital infantil sin que haya información de daños o heridos en el edificio, según dijo el alcalde la capital ucraniana, Vitali Klitschko en su cuenta de Telegram. La administración militar de la ciudad dijo que se había activado la alerta aérea y que se había instado a los ciudadanos a desplazarse a los refugios de urgencia.

También a través de Telegram las Fuerzas Armadas dijeron que había una alerta aérea en todo el país y se apeló a los ciudadanos a que no ignorasen las advertencias.

En Kiev, según la administración militar de la ciudad, los

sistemas de defensa aérea respondieron bien a los ataques. Durante los ataques rusos en diversos lugares del países murieron desde ayer en total cuatro civiles y 41 resultados heridos.

Rusia atacó desde anoche nueve regiones entre la que una de las más afectadas fue la región de Zaporiyia, donde hubo bombardeos en 23 localidades en los que murieron dos personas y 21 resultaron heridas.

En la misma región las autoridades regionales recibieron 51 reportes de edificios e infraestructuras destruidas. Los ataques afectaron al hotel Reikartz, a orillas del río Dnipró, frecuentemente usado por personal de la ONU.

La región de Jersón también fue fuertemente afectada con 273 ataques rusos.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL

Cumple en concentración

Josué Meneses consiguió sus objetivos en este evento aen el que vio actividad

La Liga MX dio a conocer los horarios para la fecha 4 del Apertura 2023

P16 P18
P16
Este sábado, Cafetaleros de Chiapas debía inicia su andar en el Torneo 2023 - 2024 de la Liga Premier Lista la vuelta

CAFETALEROS

Caos en la Liga premier

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Un viernes complicado fue el que se vivió en el seno de Cafetaleros de Chiapas, pues desde las primeras horas de este día, en el conjunto chiapaneco amanecieron con la noticia de que su duelo ante Ínter de Querétaro, que marca el inicio del Torneo 2023 –2024, sería cancelado; sin embargo, en el transcurso de la mañana creció la incertidumbre porqu8e nadie sabía si se confirmaría la suspensión. Avanzaron las horas y entre los administrativos del club reino la incertidumbre, porque todo estaba listo para continuar con la dinámica previa a un juego, o bien habría que esperar a lo que se informara desde la Liga premier y anunciar la suspensión del compromiso, pactado para las 17:00 horas de este sábado en el Víctor Manuel Reyna. Para mala fortuna, gran parte de este

tema deriva de la intención de “engrosar” los números de la división, junto con el cambio de formato, que solamente fue una herramienta para captar más equipos en una misma categoría, pero que expuso al resto con este tipo de consecuencias.

Aunque en sus redes oficiales, Ínter de Querétaro parecía tener todo listo, tras un año de no ver actividad en la categoría, finalmente no estuvo al corriente con sus compromisos con la Liga Premier y eso fue notificado desde el jueves por la noche a los presidentes de los clubes involucrados.

Además del Cafetaleros de Chiapas vs Ínter de Querétaro, también se mantenía la suspensión provisional del juego entre halcones de Zapopan vs. Ínter Playa del Carmen, según se puede observar en la página de internet de la propia Liga. Vaya forma de arrancar un torneo en una categoría que hace lo imposible para tener poca credibilidad.

BASQUETBOL TIRO

Tendrán campamento en Tuxtla Meneses con buenas cuentas

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Academia “Gigantes de Tuxtla” apertura este sábado a partir de las 10 de la mañana el “Summer Basketball Camp 2023”, que se desarrollará del 12 al 22 de agosto del presente en las instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (Enlef) de Tuxtla Gutiérrez “ Profr. Pedro Reynol Ozuna Henning”.

Lo anterior fue informado por el Coach Mauricio Cerecedo, coordinador general, al tiempo de indicar que este evento se hace con el objetivo seguir promoviendo e impulsando el desarrollo del “Deporte Ráfaga” del Básquetbol en Chiapas, para la cual se tiene registrado un total de 50 participantes en las categorías de los 6 a los 17 años en ambas ramas, que formaran grupos de acuerdo a sus edades.

Agregó el también director general de la Academia “Gigantes”, Cerecedo que este evento se hace con el objetivo de seguir fomentando y desarrollando el “deporte Ráfaga” del básquetbol en nuestra entidad, para la cual se registraron medio centenar de niños y jóvenes, que estarán aprendiendo en este campamento bastante completo con entrenamientos de iniciación, intermedios y avanzados, utilizando la tecnología.

Agregó que a todos los inscritos a este Campamento de Verano de Básquetbol, se les entregó un kit deportivo que incluye dos playeras alusivas al evento

y un bote para hidratación, al tiempo de revelar que para estas actividades se registraron atletas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Corzo, Frontera Comalapa, Jiquipilas, Cintalapa, Berriozabal, Pijijiapan, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Nuevo Amatenango y Villa las Rosas.

De esta manera dio a conocer el programa de actividades como Entrenamiento de Alto Rendimiento, Entrenamiento con Tecnología, Ball Handling, Retos y Competencias, Fundamentos Defensivos y Ofensivos, Actividad Psicológica, Fisioterapeuta, Nutrición, Reglas de Arbitraje, entre otros rubros, para la cual se contará con personalidades profesionales del básquetbol.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Ha concluido el ciclo de este 2023 para el tirador chiapaneco, Josué Meneses Ballinas, con su participación en el 4º Selectivo Nacional de Tiro Olímpico, el cual se realizó en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, al cual asistió, como en los tres anteriores, con el respaldo del Instituto del Deporte del estado de Chiapas que dirige, Tania Robles Velázquez.

Al respecto, la directora general Indeporte, felicitó a Josué Meneses Ballinas por este resultado obtenido en la Perla Tapatía y lo exhortó a seguir trabajando, ya que como lo ha mencionado, “la clave del éxito es, cuando la constancia y las oportunidades se encuentran” y muestra de ello son las múltiples medallas que ha obtenido y no duda que en algún momento vuelva a vestir la playera de México.

Por su parte, el entrenador, Josué Meneses Garibay, agradeció a la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles, su respaldo para poder cumplir con cada uno de los selectivos, “su apoyo ha sido muy importante, incondicional y esto ha marcado un precedente, para las siguientes administraciones, ya que no solamente es para este deporte, sino para otras disciplinas”, señaló. Respecto al evento al que acudió su atleta dijo, “fue el último al que asistió y con esto se terminó el proceso de selección de atletas para conformar la selección nacional con miras a los Jue -

gos Panamericanos 2023; pienso que el resultado ha sido favorable, ya que está dentro de las tres mejores puntuaciones de México, aunque para acudir a este torneo internacional, únicamente asisten los dos primeros, por lo que quedará como suplente”. También comentó que este resultado refleja constancia, “para un servidor es buen sabor de boca, ya que ha venido desarrollando un excelente trabajo, ya que en los últimos 10 años que tiene practicando la disciplina se ha ido metiendo entre los primeros lugares, teniendo como referencia que los dos mejores que van a Panamericanos tiene una experiencia de por lo menos 20 años”.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES

Dimayuga quiere doble festejo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Este domingo se va a celebrar en el Súper Óvalo de San Luis Potosí, una de las últimas carreras de las fases eliminatorias de los playoff de NASCAR Challenge, que determinarán al campeón de este año, el cual será uno de los 4 pilotos clasificados tras la fase regular del campeonato.

Después de su victoria en la competencia anterior que se disputó en Monterrey, Andrik Dimayuga de Compaq-Infinix-Comercializadora Virdi, llega a tierras potosinas con el único objetivo de obtener un lugar en los mismos. Son varios los pilotos de NASCAR Challenge que se disputan un lugar para la nueva modalidad de cómo se definirán los campeonatos de la tempora -

da 2023. En lo que se refiere a NASCAR Challenge serán los tres primeros del campeonato y 1 comodín. Los comodines saldrán de aquellos pilotos que hayan ganado por lo menos una carrera y que estén mejor

ubicados en el campeonato. En caso de no haber ninguno que haya conquistado una victoria, será con los que obtuvieron segundos puestos y así sucesivamente.

“Estoy en la pelea y no voy a desperdiciar ninguna oportuni -

dad, desafortunadamente hubo carreras en las que pude haber sumado más puntos y por uno u otro motivo no se pudo, pero las cosas han comenzado a mejorar y por eso a San Luis Potosí, llego con ansias de podio”, expresó.

Respecto al óvalo de Villa de Zaragoza, comentó que por ser tan corto, se presta para que ocurran varios accidentes: “Eso es fundamental y hay que tener mucho cuidado, la labor de los spotters será vital, voy a cuidarme mucho”.

Un año muy positivo Listos para defensa

AGENCIAS - EL SIE7E

La delegación mexicana de vela ganó una medalla de oro y una de bronce en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, gracias a las actuaciones de Elena Oetling y Alejandra Valdez, resultados que la presidenta de la Federación Mexicana de la especialidad (FMV), Beatriz González Luna Ruiz, destacó rumbo a los próximos eventos internacionales con la meta en París 2024.

En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Beatriz González aseguró que el trabajo en equipo entre atletas, la FMV e instituciones, ha sido fundamental para continuar con óptimos resultados, el cual se marcó desde los Juegos Panamericanos Juveniles Cali-Valle 2021, donde Mariana Aguilar logró su pase nominal a la justa continental tras proclamarse campeona.

“Estamos trabajando muy fuerte para continuar con el buen desempeño y que los atletas hagan un destacado papel en

los próximos eventos como el Campeonato Mundial y Juegos Panamericanos; empezamos con el pie derecho porque en Cali obtuvimos una clasificación directa a Santiago 2023, y ahí esperamos lograr plaza olímpica, los chicos se esfuerzan para lograrlo y hay proyección también para el Mundial”, comentó. Los veleristas mexicanos disputarán el Campeonato Mundial de Vela Allianz 2023 del 10 al 20 de agosto en La Haya, Países Bajos, el cual repartirá plazas olímpicas a París 2024, por lo que Beatriz González, agradeció el apoyo que han recibido por parte de la CONADE para asistir a las importantes competencias y el compromiso que predomina para cumplir con los objetivos.

“El desempeño en el deporte cada vez conlleva más preparación, los atletas tienen más competencias de exigencia y estas pruebas internacionales les brinda un fogueo impresionante y, sobre todo, nosotros como Federación, y de la mano de las instituciones, los tenemos que apoyar”, detalló.

AGENCIAS- EL SIE7E

Con el objetivo de refrendar el título obtenido el año pasado, la selección mexicana de Artes Marciales Mixtas (AMM) se declaró lista para arrancar su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad, que se llevará a cabo del 10 al 13 de agosto, en Medellín, Colombia.

El representativo nacional está conformado por 25 elementos de las categorías junior y senior, quienes a partir de este jueves intentarán revalidar el campeonato conseguido en la edición 2022, en Monterrey, Nuevo León, con 23 medallas.

“Somos los vigentes campeones panamericanos. Pudimos superar potencias como Estados Unidos y Brasil, así que esperamos refrendar el título logrado en nuestro país”, co -

mentó Jesús Ubaldo Marroquín Rodríguez, presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas – México (FAMM), en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El federativo agregó que, además de la actuación en el pasado torneo panamericano, nuestro país ha mostrado su poderío en el Campeonato Continental Colombia 2022, donde también se ganó el primer lugar, y en el Mundial 2023, celebrado en Belgrado, Serbia, en el que la delegación azteca consiguió múltiples preseas.

Samantha Teutle Oñate, Isabel Sierra Martínez, Diego Torres Rangel, Jorge Cobos Marín y Samuel Sierra Lara, medallistas mundiales, son algunos de los elementos más destacados que representarán a México en el evento a efectuarse en el país sudamericano.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
VELA AMM
NASCAR

Reanudan en 10 días

AGENCIAS - EL SIE7E

La Liga MX respetó la final de la Leagues Cup, al no programar el reinicio del Apertura 2023 el 19 de agosto, día en el que se jugará el partido que define al campeón del torneo que enfrentó a la MLS y al torneo mexicano.

El reinicio del Apertura 2023 comienza con cuatro partidos: León contra Mazatlán, Pumas recibe al Toluca, Atlético San Luis visita al Puebla y Juárez enfrenta a las Chivas.

La final de la Leagues Cup está programada para el sábado 19 de agosto, por lo que ese día no se jugarán partidos de la Liga MX. El resto de la jornada cuatro se disputa el domingo, enfrenta a Cruz Azul contra Santos en el Estadio Azteca, Atlas contra América y cierra el juego entre Necaxa y Tigres.

En la Liga MX se trató de reiniciar lo antes posible el Apertura 2023, debido a que 16 de 18 equipos del campeonato mexicano se encuentran eliminados de la Leagues Cup. Los únicos que continúan con alguna posibilidad de ser campeones son Gallos y los Rayados de Monterrey.

“Los partidos Rayados de Monterrey vs. Tijuana y Gallos Blancos vs. Pachuca, correspondientes a la Jornada 4, así como Gallos Blancos vs. Atlas y Toluca vs. Rayados de Monterrey, correspondiente a la Jornada 5, serán programados al término de su participación en el Torneo LEAGUES CUP 2023”, se lee en el comunicado. Por acuerdo, la Liga MX no se podía empalmar con la Leagues Cup, por lo que se decidió que no se jugarían partidos el sábado, día en el que está programada la final del torneo entre mexicanos y equipos de la MLS.

CRUZ AZUL ESPAÑA

Moreno a prueba de fuego Bounou gusta en Valdebebas

AGENCIAS EL SIE7E

En un lapso de sólo dos semanas, Cruz Azul enfrentará cuatro partidos que podrían sellar el destino del equipo en el presente Apertura 2023, así como la suerte del entrenador Joaquín Moreno.

El domingo 20 de agosto, Cruz Azul recibirá a Santos Laguna en la Fecha 4, al tiempo que el miércoles 23 visitará a los Tuzos del Pachuca en la Jornada 5, fechas confirmadas oficialmente por la Liga MX.

Además, el domingo 27 del presente mes visitará a Rayados de Monterrey, al tiempo que el próximo 2 de septiembre enfrentará al América en el Clásico Joven, donde el cuadro cementero será local administrativo en el Estadio Azteca.

Estos cuatro compromisos entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre representarán el inicio de la etapa de Moreno como director técnico del primer equi -

po, ya sin la etiqueta de interino como la ha tenido en el pasado, ni de auxiliar como fue en los procesos del ‘Tuca’ Ferretti, Robert Siboldi, Pedro Caixinha o Paco Jémez.

El técnico mexicano ha trabajado en el aspecto anímico y emocional con los jugadores luego de que Cruz Azul atraviesa una racha de apenas una victoria en los últimos 11 partidos oficiales, además de la recuperación física y los conceptos futbolísticos para que el grupo asimile lo más pronto posible el sistema y su idea de juego. Por ahora, el juvenil Rodrigo Huescas y el brasileño Moisés Vieira trabajan por separado del equipo para rehabilitarse de sus lesiones ocurridas en la Leagues Cup y la próxima semana serán evaluados para saber si están en condiciones de entrenar al parejo y poder disputar el duelo ante Santos, que marcará el debut de Joaquín Moreno como estratega de La Máquina en este torneo.

AGENCIAS - EL SIE7E

Yassine Bounou, portero del Sevilla, es el favorito del Real Madrid para cubrir la baja por lesión de Thibaut Courtois, pero el club blanco sigue buscando otras opciones en el mercado debido al elevado precio del internacional marroquí, según distintas fuentes confirmaron a ESPN.

El club blanco también ha tanteado las opciones de David de Gea y del guardameta del Chelsea, Kepa, pero las fuentes indican a ESPN que Bounou es el que mejor encaja en los planes de Carlo Ancelotti.

Bounou fichó por el Sevilla procedente del Girona en 2019 y desde entonces se ha convertido en uno de los mejores porteros de LaLiga. El guardameta de 32 años también ha ayudado al club andaluz a ganar la Europa League en dos ocasiones y fue clave en la gran actuación de Marruecos durante el pa -

sado Mundial.

El problema para el Madrid es que el Sevilla conoce el gran cartel de su portero y no pondrá fácil su salida; de hecho, el Bayern Múnich ya intentó su fichaje sin éxito durante el presente mercado de fichajes ante las elevadas pretensiones de los andaluces.

En este sentido, las fuentes aseguran a ESPN que el presidente del Sevilla, José Castro, ya está hablando con Florentino Pérez y ha pedido más de 30 millones de euros para empezar a negociar. El Madrid, según las fuentes, intentará rebajar las pretensiones del Sevilla, pero tiene a otras alternativas como De Gea o Kepa por si la operación no fructifica.

De Gea, que ya estuvo muy cerca del Madrid en 2015, está libre tras terminar su contrato con el Manchester United, aunque las fuentes deslizan que su fichaje no genera consenso en el Santiago Bernabéu.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
LIGA MX

Harper irá con calma

AGENCIAS - EL SIE7E

El primera base/bateador designado de los Philadelphia Phillies, Bryce Harper, abandonó la victoria del jueves por la noche por 6-2 sobre los Washington Nationals con lo que el equipo denominó espasmos en la parte media de la espalda.

El mánager de los Phillies, Rob Thomson, dijo después que Harper estará en el día a día.

A Harper se le atribuyó originalmente un error en un roletazo de Dominic Smith en la cuarta entrada cuando fue a fildear una pelota que golpeó la almohadilla de la primera base y luego rebotó en su pecho. Después de alcanzar la pelota suelta, las repeticiones de televisión mostraron a Harper tratando de flexionar las piernas y los hombros en un intento por aflojar la espalda. Permaneció en el juego antes de ser

sacado durante la parte alta de la quinta entrada.

Harper estaba jugando su juego número 12 en la primera base después de comenzar como bateador designado de los Filis durante 70 juegos luego de una cirugía Tommy John de temporada baja que lo limitó a solo ocho juegos en el jardín derecho en 2022. Es la primera vez que se mueve a una posición dentro del cuadro después de 1,446 juegos como jardinero o bateador designado.

Para la temporada, Harper está bateando .293 con siete jonrones y 38 carreras impulsadas. Fue reemplazado en la primera base por Alec Bohm, quien ha recibido la mayoría de las aperturas de Filadelfia en la posición en lugar del lesionado Rhys Hoskins, quien se perdió al final del entrenamiento de primavera con una rotura del ligamento cruzado anterior izquierdo.

NFL DETROIT LIONS

Otra baja en Niners Otro retiro prematuro

AGENCIAS - EL SIE7E

Los San Francisco 49ers estarán sin el receptor Ray-Ray McCloud durante unos dos meses debido a fractura en la muñeca izquierda, dijo el jueves el entrenador Kyle Shanahan. Ray-Ray McCloud se lesionó la muñeca mientras intentaba atrapar un pase profundo del mariscal de campo Sam Darnold en la práctica del martes y está programada una cirugía el viernes. Se espera que se pierda ocho semanas.

“Siempre dicen alrededor de ocho semanas”, Señaló Kyle Shanahan a los periodistas después de la práctica del jueves con Las Vegas Raiders. “Podría ser un poco menos. Ojalá lo sea. Ya veremos”.

Debido a la ventana de recuperación esperada, los Niners tendrán que ubicar a McCloud en la lista activa para el corte inicial a 53 el 29 de agosto, lo

que significa que tendrán que liberar a alguien más y luego traer de vuelta a ese jugador si, y cuando libre los waivers. McCloud luego iría a la reserva de lesionados y sería elegible para regresar después de un mínimo de cuatro juegos.

Y debido a que la lesión ocurrió durante el campamento, no puede ser colocado en la lista de físicamente incapaces de actividad. Si los Niners lo pusieran en la reserva de lesionados ahora, no sería elegible para regresar esta temporada.

Los 49ers firmaron a Ray-Ray McCloud en marzo de 2022, y rápidamente emergió como su principal regresador de patadas y despejes. Promedió 10.8 yardas por devolución de despeje y 23 yardas por devolución de patada de salida la temporada pasada mientras se desempeñaba como el receptor N° 4 y registraba 14 recepciones para 243 yardas y un touchdown.

AGENCIAS - EL SIE7E

El corredor suplente de los Detroit Lions, Justin Jackson, se ha retirado de la NFL, poniendo un fin abrupto a su carrera después de cinco temporadas en la liga.

Los Lions anunciaron el retiro de Jackson este jueves, un día antes de su primer partido de la actual pretemporada, y firmaron al corredor veterano Benny

Se esperaba que Jackson, de 27 años de edad, compitiera por uno de los puestos de suplente en la plantilla, detrás del recién firmado veterano David Montgomery, y del novato de primera ronda Jahmyr Gibbs. Detrás de Montgomery y Gibbs, los Lions tienen todavía en la plantilla a Craig Reynolds y Jermar Jefferson, compitiendo para mantenerse con el club.

Jackson participó en 16 partidos para los Lions la temporada pasada luego de pasar sus primeros cuatro años con

Los Angeles Chargers. Corrió para 170 yardas y anotó dos touchdowns la temporada pasada.

Jackson fue un recluta de séptima ronda saliendo de Northwestern, y apareció en 59 encuentros de por vida, incluyendo siete de inicio, entre los Lions y Chargers. Acumuló como profesional 1,210 yardas terrestres y cinco touchdowns en 248 acarreos. A eso le agregó 77 recepciones para 609 yardas con una anotación en recepción de pase.

Snell, de 25 años de edad, jugó las últimas cuatro temporadas con los Pittsburgh Steelers, y apareció en los 17 encuentros del 2022, acumulando 90 yardas por tierra con un touchdown. De por vida, Snell ha corrido el ovoide 275 veces para 982 yardas y siete touchdowns terrestres. También, ha atrapado 17 pases para 114 yardas. El corredor proveniente de Kentucky fue un recluta de cuarta ronda para Pittsburgh en el 2019.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Con el triple

LA COLUMNA AHÍ VAN DE NUEVO

Cafetaleros de Chiapas inicia este sábado un torneo más y aunque haya todavía muchos ingenuos adoradores de un mito, no está por demás recordarles que es este equipo que milita en la Liga Premier, la única posibilidad de traer de vuelta el futbol que tanto añoran, como si nadie recordara que a nadie le gustaba pagar un boleto, lo querían todo gratis y encima, eran muy exigentes con un equipo que no tenía más que para una que otra satisfacción de vez en cuando.

Cafetaleros lo intentará de nuevo y es evidente que a la gente se le hace fácil desdeñar al conjunto que dirige Héctor Altamirano. Basta con echarse un clavadito en las redes sociales del club para leer, por ejemplo, a un chaval de 20 años reclamar por futbol de la primera división, sí, esa que se fue de Chiapas hace 6 años ya; haga números, tienen 20 hoy, tenían 14 hace 6 años y difícilmente tienen un recuerdo real de lo que significaba ese futbol.

TENIS

Alcaraz sigue sumando victorias

AGENCIAS - EL SIE7E

Carlos Alcaraz dio, en el Masters 1000 de Toronto, una nueva muestra de porque es el N°1 del mundo. Sin brillar ni mostrar su mejor versión, supo resolver un trabado en encuentro de octavos de final ante Hubert Hurkacz (17°) y se quedó con el triunfo por 3-6, 7-6 (2) y 7-6 (3). Para sorpresa de todos, el partido empezó con un Alcaraz muy inestable y errando más de la cuenta. En contrapartida, a Hurkacz se lo vio muy suelto y convencido con su plan de juego de intentar dominar todos los puntos. Eso le permitió generar dos quiebres para llevarse, casi sin problemas, el primer set. La tónica se repitió en el inicio del segundo, cuando el

polaco volvió a tomar el servicio del N°1 del mundo, pero en esta ocasión, no pudo mantenerlo y Carlitos logró su primer break de la noche. A pesar de no estar jugando

su mejor partido, el español se las ingenió para llevar la definición al tiebreak y allí sí volvió a jugar como el N°1 del mundo para cerrarlo por 7-2.

Ya en la tercera manga, el pupilo de Juan Carlos Ferrero aprovechó el envión anímico y quebró rápidamente para tomar ventaja de 2-1.

A pesar de que parecía que se encaminaba una victoria con un cierre de partido tranquilo, el polaco levantó dos puntos de partido en su contra, y ganó tres games al hilo para igualar el set 5-5. El pase a cuartos se fue el tiebreak y una vez más, prevaleció el tenis del N°1 del mundo.

Con este triunfo sobre el polaco, Alcaraz alcanzó las 14 victorias consecutivas en la temporada (igualó su mejor racha cosechada entre abril y junio de 2022) y no pierde desde las semifinales de Roland Garros frente a Novak Djokovic.

También los hay la versión patriótica del chiapaneco que “reclama” por más “talento chiapaneco”, pero cuentan los involucrados que ese talento chiapaneco existe y quizá en muy pocos casos, son chavos que saben jugar al futbol. Sí, en el mundo hay casos como los de algunos virtuosos que suelen trata bien la pelota, pero después en el futbol actual, los quieren educar tácticamente y ahí es donde un “recomendado” con fundamentos futbolísticos, los más básicos, termina ocupando el sitio de un talentoso “caguamero” que prefiere ir a un botanero que entrenar en algo que le pueda beneficiar.

Se sabe que al futbolista profesional no le gusta cuidar su materia prima y desarrollarla, se conforman con el talento y que les alcance hasta donde la talacha se los permita, no hay secretos. Cafetaleros cuenta con jugadores chiapanecos, pero la gente no los va a identificar porque, por ejemplo, no van a un juego de tercera división, de donde salen después los que juegan en Liga Premier; es decir, no conocen más que a los que ven en el llano y esos ya decidieron que ese es su hábitat.

Este sábado, el futbol vuelve al Reyna y todo aquel que añora el futbol de la máxima categoría, debería acostumbrarse a sufrir con esta categoría, para que valore un poco más cuando haya una superior en Tuxtla Gutiérrez y no se repita la fea historia de cómo se esfumó aquel sueño llamado Jaguares.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
salto
La alemana Kristin Gleisch traza ya la ruta al retiro, pero antes busca conquistar algún título más en laureada carrera en el atletismo.

Impactan a peatón y lo dejan grave

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con fracturas y una lesión cerebral grave terminó un joven luego de ser impactado por un veloz automovilista sobre el Libramiento Norte a la altura de la planta recicladora de basura.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 21:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

En este sentido, los oficiales mencionaron que, el varón de 25 años aproximadamente, intentó cruzar el Libramiento Norte, exactamente a un costado de la empresa recolectora de desechos.

Al hacerlo, un automovilista que se desplazaba a exceso de velocidad lo embistió e incluso, relataron los uniformados que, no había “quemones” de llantas pues el automotor ni siquiera frenó para disminuir la velocidad.

En minutos, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Cabe destacar que, el peatón vestía un pantalón tipo militar, playera manga larga color crema y tenis en color blanco.

DEPORTES
Sábado 12 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
Código Rojo

Colisionan motociclistas y uno termina fracturado Localizan cuerpo sin vida cerca de San Lucas

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con una grave fractura terminó un motociclista luego de protagonizar un aparatoso accidente de tránsito en la carretera a Villaflores entre la 13.ª y 14.ª

Sur de la ciudad capital.

El hecho fue registrado alrededor de las 11:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, informaron que, un masculino a bordo de su ciclomotor se disponía a incorporarse a la

circulación.

Al hacerlo para dar vuelta en “U” le terminó haciendo un presunto corte de circulación a un motorepartidor quien no pudo siquiera frenar. Debido a esto, ambos se estrellaron y terminaron quedando tendidos sobre la carpeta asfáltica.

En seguida, curiosos solicitaron el apoyo a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) para enviar una unidad de emergencias.

En minutos, se constituyeron

paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria al masculino e indicaron que presentaba una doble fractura en la pierna. Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Detienen a presunto responsable de violación en Frontera Hidalgo

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de violación agravada, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Luis “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de una adolescente de identidad protegida en el municipio de Frontera Hidalgo. Luis “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investi -

gaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una adolescente de 16 años, ocurrido en el municipio de Frontera Hidalgo en el año 2022. El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

SCLC.- El cuerpo sin vida de una persona, fue localizado la tarde de este viernes en la carretera de terracería de San Cristóbal a San Lucas, quien portaba el atuendo del municipio de Zinacantán.

Fueron los pobladores de las comunidades de Laguna Grande y el municipio de San Lucas, quienes alertaron a las autoridades y que tras varias horas, acudieron peritos de la

Fiscalía indígena. Se supo que fueron sus familiares quienes se harían cargo del cuerpo, ya que al parecer falleció por congestión alcohólica, pues se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles, y quien habría viajado a la cabecera de Zinacantán por las festividades de San Lorenzo. De acuerdo a las gráficas, el cuerpo se encuentra con rasgos de golpes en la cara y cabeza, lo que podría tratarse de agresiones, sin embargo también podría ser golpes por caídas.

Formal prisión por delito de homicidio en Maspastepec

Tuxtla.- De forma oportuna, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de formal prisión en contra de Set “N” y Rosalba “N” como probables responsables del delito de homicidio calificado y lesiones calificadas; cometido en agravio de dos hombres en el municipio de Mapastepec en el año 2009. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el órgano jurisdiccional en el marco de una indagatoria, y luego de realizarse una valoración, se determinó que los inculpados, son probables responsables de la comisión de dicho delito por lo que permanecerán en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 03 y 04 con sede en Tapachula.

Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Chiapas dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, emitida por el juzgado penal de Tapachula,

delito cometido en agravio de dos hombres, ocurrido en el Barrio “San José” del Ejido “20 de marzo” del municipio de Mapastepec.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
COMUNICADO - EL SIE7E VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Navegando el Camino del Parto:

Empoderamiento y Preparación con Maresdai

JANE RUIZ - EL SIE7E

Tuxtla.- En el emocionante quinto episodio de “Hablemos de Ser Madres,” tuvimos el privilegio de recibir a la Doctora Esmirna Morales, quien nos introdujo al fascinante mundo del Centro Psicoprofiláctico del Parto Maresdai. Con más de dos décadas de experiencia en la capacitación y apoyo a mujeres durante el embarazo y el alumbra -

miento, Maresdai se presenta como una alternativa excepcional, enfocada en una preparación integral respaldada por teorías basadas en evidencia científica.

La contribución de Maresdai no se limita únicamente a las futuras madres, ya que invita a sus parejas y familiares cercanos a formar parte activa del proceso. Este enfoque colaborativo busca empoderar tanto a las mujeres como a quienes las acompa -

ñan, creando un ambiente de apoyo en un momento trascendental de sus vidas. Desde el inicio del tercer mes de embarazo, Maresdai abre sus puertas a las mujeres, ofreciendo sesiones semanales que abordan diversos aspectos de la preparación para el parto. Entre las técnicas enseñadas destaca la milenaria técnica del rebozo, que no solo alivia el dolor, sino que también fomenta una conexión profunda con el propio cuerpo y el bebé en desarrollo. Además, Maresdai promueve la idea de que las mujeres están naturalmente diseñadas para dar a luz y empodera a cada mujer para abrazar su capacidad innata. Es importante destacar que Maresdai no se limita a un tipo específico de parto. Ya sea que una mujer elija un parto natural o una cesárea, el centro ofrece un espacio donde se explora la estimulación temprana del bebé y se enseñan técnicas de respiración. Esta variedad de enfoques permite a las mujeres tomar decisiones informadas y personalizadas, otorgándoles un mayor control sobre su

experiencia de parto. La Doctora Morales insiste en que cada mujer es la protagonista de su propia historia de parto. Esta filosofía se refleja en cada aspecto del enfoque de Maresdai. Recordando constantemente a las mujeres su poder y capacidad, el centro busca transformar la experiencia del parto en un acto de empoderamiento y autoafirmación.

Ubicado en la Calle Belisario Domínguez, número 13, Colonia Los Laguitos, Maresdai es un faro de apoyo y conocimiento. Bajo la dirección de la Doctora Mirna Morales, este centro se convierte en un espacio seguro para preparar a las mujeres y sus seres queridos para la aventura del parto. Puedes contactarlos al 961 60 30 413.

En resumen, la participación en el programa del Parto Maresdai es una invitación a un viaje de empoderamiento y preparación integral. En un ambiente de apoyo, las mujeres pueden adquirir herramientas para aliviar el dolor, tomar decisiones informadas y abrazar su papel central en el proceso del parto.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Junto a la Federación brindamos ayuda humanitaria a personas desplazadas, destaca Gobernador

al mencionar que 7 mil 421 personas han sido atendidas.

Respecto a la temporada de lluvias, el mandatario subrayó que las precipitaciones pluviales van a continuar, por lo que insistió en la importancia de atender las recomendaciones preventivas, alejarse de los márgenes de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales.

Sostuvo que el Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, han establecido acciones para salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de las y los chiapanecas, ante cualquier situación de

peligro.

En este marco, Escandón Cadenas resaltó que gracias a que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo, se ha logrado salvar muchas vidas, pues todos los días se acude hasta los rincones más alejados del estado para auxiliar a personas que tienen alguna dificultad de salud o han sufrido algún accidente, y trasladarlos a hospitales para recibir atención médica especializada.

“Todos los días estamos salvando vidas, llegamos hasta las zonas más aisladas o de difícil acceso, para trasladar a las personas que están en dificultades a causa de un accidente o una enfermedad a los hospitales de mayor capacidad resolutiva del estado, incluso de otras entidades. No escatimamos recursos para cuidar la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos”, manifestó.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que mediante un esfuerzo conjunto entre los gobiernos Estatal y Federal se brinda ayuda humanitaria y atiende de manera oportuna y permanente las necesidades de alimentación, salud y educación, entre otras, de las personas que, por alguna razón, han sido desplazadas de sus comunidades.

“Es satisfactorio constatar que el auxilio a la población vulnerable se realiza de manera puntual, todos los días están las y los elementos de Protección Civil y autoridades estatales haciendo causa común con las instancias federales, para brindar apoyo integral a las personas desplazadas, incluso a quienes ya no se encuentran en esta condición, a fin de garantizarles todo lo necesario para su seguridad y bienestar”, apuntó

12 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

CIENCIA

Nombrada nueva especie de avispa tras 140 años de su hallazgo

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Pruebas de ADN han ayudado finalmente a confirmar que la avispa parasitoide Ooencyrtus pitosina, descubierta hace 140 años, es una especie por derecho propio. Viviendo en la isla de Tutuila en Samoa Americana, los indicios de la existencia de Ooencyrtus pitosina para la ciencia occidental llegaron por primera vez en 1885, cuando el oficial naval y entomólogo Gervase Frederick Mathew vio por primera vez que los huevos de la mariposa cola de golondrina de Samoa estaban siendo atacados por un diminuto insecto. Si bien los detalles del comportamiento se publicaron en una revista científica, la avispa nunca se describió formalmente. Un equipo de investigadores ha hecho esto ahora con la esperanza de alentar más investigaciones sobre esta avispa poco conocida.

El Dr. Andrew Polaszek, entomólogo del Natural History Museum (NHM), que dirigió la investigación, dice en un comunicado: «Esto podría ser un récord del tiempo transcurrido entre la identifica-

ción de una especie y su posterior descripción. Esto demuestra que describir una especie es no es tan simple como simplemente señalar algo que no reconoces y darle un nombre». Cuando se vio a Ooencyrtus pitosina en la década de 1880, habría sido muy difícil identificar si se trataba o no de una nueva especie. Su huésped solo se describió formalmente unos 20 años antes, por lo que la falta de comprensión de la mariposa habría impedido encontrar sobre la avispa».

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la revista PLOS One.

La mariposa cola de golondrina de Samoa, o Papilio godeffroyi, es otra, y es una de las tres especies de este tipo de mariposa conocidas en esta región del Pacífico. Si bien alguna vez fue común en las islas más grandes de Samoa, ahora solo se encuentra en Tutuila, ya que se extinguió en las otras islas del archipiélago en algún momento a fines de la década de 1970 o principios de la de 1980.

Hoy, se encuentra en solo el 5% del rango en el que vivió a principios de la

BASADA EN HECHOS REALES

década de 1970. Las causas del declive del insecto no están claras, pero se cree que la destrucción de su hábitat forestal por parte de los humanos y las tormentas tropicales han empujado al árbol talafalu, en el que la cola de golondrina samoana necesita poner sus huevos, a la decadencia. Estas plantas son igualmente importantes para la avispa parásita O. pitosina, que pone sus propios huevos dentro de los de la cola de golondrina de Samoa. Sus larvas eclosionan y se comen los huevos de mariposa desde el interior, dando lugar finalmente a avispas adultas.

Si bien puede parecer que las avispas también están contribuyendo al declive de las mariposas, Andrew argumenta que están desempeñando un papel vital.

Como la avispa está matando a la mariposa, inicialmente parece que la avispa es la villana de la historia», dice Andrew. «Sin embargo, sin la avispa, es posible que el talafalu pueda desaparecer en la isla al ser consumido por un gran número de orugas de la cola de golondrina». De hecho, está ayudando a mantener el equilibrio del ecosistema al controlar la población de mariposas. Si las larvas de cola de golondrina abrumaran a los árboles, perderían su fuente de alimento y se acercarían más a la extinción». Como resultado de sus estrechas relaciones, el destino de las tres especies diferentes de Tutuila está unido. Con la cola de golondrina de Samoa ahora clasificada como En Peligro, se supone que su pérdida probablemente también conduciría a la extinción de O. pitosina.

ARRECIFES ARTIFICIALES

Oasis submarinos para la vida marina

espacios para generar competencias creadoras de fuentes de trabajo, a través de los conocimientos adquiridos dentro de las aulas, que coadyuven al mejoramiento de su comunidad.

“Dentro de las aulas se dota a las y los estudiantes de herramientas y conocimientos de calidad, que facilitan planear, desarrollar e implementar su propia empresa, al ser ellos mismos quienes generen fuentes de trabajo”, explicó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Alumnas de la especialidad de Suelos y fertilizantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel número 27, ubicado en el municipio de Huixtán, demuestran sus habilidades emprendedoras al iniciar la venta de plantas de lilis.

Lo anterior pretende mejorar las competencias profesionales que permitan al estudiante realizar actividades dirigidas a posicionar su producto o servicio en el mercado, así como apoyar a su economía.

Al respecto, el director del CECyT 27, Aníbal Ocaña Martínez, manifestó que la institución de Educación Media Superior proporciona

Ocaña Martínez resaltó la dedicación del director general y coordinador del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, quien continúa trabajando y sumando esfuerzos para buscar el bienestar y la prosperidad de las y los estudiantes, a fin de motivarlos a forjarse un mejor futuro desde el ámbito laboral, emprendedor, científico y tecnológico. Asimismo, felicitó a las y los docentes por formar jóvenes capacitados en el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país.

Cabe mencionar que dicho plantel ofrece las especialidades técnicas en Suelos y fertilizantes y Producción industrial de alimentos; una de las principales ventajas de los CECyTE, es que sus egresados pueden optar por continuar estudios superiores o bien, trabajar respaldados por un título y cédula profesional a nivel técnico.

CDMX.- Los arrecifes artificiales han surgido como una solución innovadora para preservar y promover la vida marina en nuestros océanos. Estas estructuras sumergidas, creadas por el ser humano, están desempeñando un papel vital en la protección de los ecosistemas marinos y en la generación de nuevos hábitats para diversas especies. Los arrecifes artificiales actúan como oasis submarinos que promueven la biodiversidad marina. Al proporcionar estructuras sólidas y protegidas, se convierten en hábitats ideales para colonias de corales, peces, crustáceos y otras especies marinas. Estos nuevos ecosistemas acuáticos contribuyen a aumentar la diversidad biológica y a revitalizar las poblaciones de peces y organismos marinos. La construcción de arrecifes artificiales a menudo implica el uso de materiales reciclados, como barcos

hundidos, hormigón, tuberías y otros elementos estructurales. Esto no solo reduce la demanda de recursos naturales, sino que también ayuda a reciclar y reutilizar materiales que de otra manera se desecharían. Los arrecifes artificiales se convierten así en un ejemplo de sostenibilidad y economía circular en el ámbito marino. Los arrecifes artificiales desempeñan un papel crucial en la protección de los ecosistemas naturales, como los arrecifes de coral existentes. Al proporcionar un refugio adicional para la vida marina, ayudan a aliviar la presión sobre los arrecifes de coral naturales, que se ven amenazados por la contaminación, el cambio climático y la actividad humana. Estos arrecifes artificiales actúan como barreras físicas, absorbiendo el impacto de las olas y previniendo la erosión costera. Los arrecifes artificiales también han abierto nuevas oportunidades para el turismo sostenible y el buceo recreativo. Estas estructuras sumergidas se convierten en destinos atractivos para los amantes del buceo y la exploración submarina. Además, al desviar la atención de los arrecifes de coral naturales, se ayuda a preservar estos delicados ecosistemas y se genera un impacto económico positivo en las comunidades locales.

12 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 INTERÉSESTATALGENERAL
AGENCIA ID -EL SIE7E
Novela Sk’ak’alil ayan li ak’obale obtiene premio nacional Nezahualcóyotl

Patenta mexicano dispositivo que transforma orina en combustible

AGENCIA ID -EL SIE7E

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por el que el cuerpo segrega sustancias de desecho. A fin de dar aprovechamiento a la excreción, el doctor Gabriel Luna Sandoval, investigador de la Universidad Estatal de Sonora (UES), experimentó con el líquido en una celda de la que habitualmente se obtiene hidrógeno del agua, y tras varias adecuaciones logró que el dispositivo produjera biocombustible para abastecer estufas de uso doméstico y energía eléctrica.

El logro le significó al científico radicado en San Luis Río Colorado una patente y el interés de producirlo industrialmente por parte de empresarios mexicanos y extranjeros.

El ingeniero mecánico del Instituto Politécnico Nacional y quien realizó su estancia doctoral en Energías Renovables para Aplicaciones Espaciales, por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, explica que de cinco mililitros de orina se genera un litro de biogás, de manera que una familia de tres personas puede producir a través de la orina el hidrógeno necesario para usarlo como combustible una semana.

Para la obtención de hidrógeno se emplea el procedimiento electroquímico de electrólisis, en el que la celda, de 20 centímetros cuadrados, recibe la orina y mediante dos electrodos se hacen pasar 12 volts de energía fotovoltaica, es decir, proviene del Sol y es almacenada en una batería para el momento en que se requiera ser utilizada. De esta forma, de la orina se obtiene una molécula de la urea y una más de agua, de la que se desprenden dos moléculas de oxígeno y seis de hidrógeno, mismas que sirven ya como combustible.

“Al principio no fue fácil porque en la electrólisis la orina no se comporta como el agua, ya que contiene sales y solidos orgánicos que se adhieren a los electrodos de la celda y dificultan llevar a cabo el

proceso. La orina es un electrolito natural, tiene compuestos orgánicos, y en ello radica la diferencia.

“Entonces, lo que se hace es limpiar la orina antes de usarla a fin de quitar los sedimentos y aprovecharla de esta forma”, detalla el científico mexicano que también es asesor del ICAT de la Universidad de Selçuk, en Turquía. Después de sinfín de pruebas con las celdas para lograr hidrógeno del agua, se hicieron las modificaciones convenientes y se logró el desarrollo deseado para el empleo de orina, de cual se obtuvo la patente en marzo de 2016.

El paso siguiente es que el desarrollo sea práctico, portable, del tamaño de una pequeña maleta para que se pueda transportar y adaptar a otras necesidades diferentes a las del hogar. El doctor Luna Sandoval refiere que el equipo científico que él encabeza en la UES trabaja en el prototipo abastecer de combustible a un auto, pero ello llevará más tiempo. “Tenemos en construcción una celda pero no con electrodos de acero inoxidable sino con otro material más costoso, el cual requiere todavía más pruebas”, puntualiza el especialista.

Si bien la creación ha dado pie a que diversos empresarios muestren su interés en establecer vínculos comerciales con el científico mexicano, él mismo no descarta la posibilidad de echar a andar una spin off, es decir, una empresa propia en la que también haya ganancias para la universidad sonorense.

Finalmente, el doctor Luna Sandoval comparte su experiencia en el foro Innovation Match, realizado en Guadalajara en abril de 2016, evento organizado por el Centro Kappa de Conocimiento S. C. “He tenido la oportunidad de ver eventos similares fuera del país y no lo concebía para México. Pero ver que se hizo realidad, con el intercambio de información entre los jóvenes participantes, los vínculos que se hicieron y el trato muy valioso a los investigadores augura que los próximos eventos serán un éxito garantizado”.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
CIENCTÍFICO

Última hora México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de IA en Latinoamérica, según la Cepal

Santiago de Chile.- México y Brasil concentran el 95% de las patentes de inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica según revela el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentado este viernes en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Santiago y que analiza la situación de esta poderosa herramienta en 12 países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil y México). Durante el lanzamiento, en un acto titulado “Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo sostenible de América Latina”, autoridades y especialistas destacaron las potencialidades de la IA para contribuir a la transformación de los modelos de desarrollo en la región y hacerlos más “productivos, inclusivos y sostenibles”, señaló el organismo en un comunicado, y a la vez, minimizar

sus amenazas con “reflexión, visión estratégica, regulación y coordinación regional y multilateral”.

“Debemos estar muy atentos a las cuestiones éticas respecto a su implementación y debemos profundizar sobre los retos relacionados con la privacidad de los datos, así como con los sesgos y discriminación en las decisiones basadas en algoritmos inteligentes”, señaló el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

El ILIA analiza cinco dimensiones de cada país: factores habilitantes (elementos que son necesarios para se desarrolle un sistema de IA robusto en el país); investigación, desarrollo y adopción; gobernanza (nivel de desarrollo del entorno institucional); percepción (tópicos dominantes en redes sociales y medios digitales); y futuro (tendencias académicas y visión de los expertos del impacto social).

Según los directores del Centro Nacional

NUEVO ECOSISTEMA ANIMAL

Descubren vida animal debajo de respiraderos hidrotermales de volcán submarino

de Viena– a sospechar que viajan bajo la superficie de la tierra para crear nuevas comunidades hidrotermales.

El jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Ewout Sandker, rescató el potencial de la IA para la cooperación birregional; mientras que la directora senior de Google Alphabet, Eve Andersson, abordó su utilización para crear una tecnología inclusiva y “superar los sesgos humanos naturales”.

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Se ha descubierto un nuevo ecosistema animal en cavidades debajo de respiraderos hidrotermales en un volcán submarino en la Dorsal del Pacífico Oriental, frente a Centroamérica.

Usando un robot submarino, un equipo científico liderado por el Schmidt Ocean Institute (SOI) volcó trozos de corteza volcánica y descubrió sistemas de cuevas repletos de gusanos, caracoles y bacterias quimiosintéticas que viven en agua a 25 grados Celsius. El descubrimiento añade una nueva dimensión a los respiraderos hidrotermales, mostrando que sus hábitats existen tanto por encima como por debajo del lecho marino.

Los científicos han pasado los últimos 46 años estudiando los respiraderos hidrotermales y la vida microbiana en el subsuelo, pero nunca han buscado animales bajo estas aguas termales volcánicas.

Además, encontraron evidencia de animales de ventilación, como gusanos tubícolas, que viajaban por debajo del lecho marino a través del fluido de ventilación para colonizar nuevos hábitats. Los gusanos tubulares son uno de los animales fundacionales de los respiraderos hidrotermales, pero se han encontrado muy pocos de sus crías en el agua sobre los respiraderos hidrotermales, lo que llevço al equipo –dirigido por la doctora Mónica Bright, de la Universidad

Nuestra comprensión de la vida animal en los respiraderos hidrotermales de aguas profundas se ha ampliado enormemente con este descubrimiento», dijo Bright, citada por Phys.org. «Existen dos hábitats de ventilación dinámicos. Los animales de ventilación por encima y por debajo de la superficie prosperan juntos al unísono, dependiendo del fluido de ventilación desde abajo y el oxígeno en el agua de mar desde arriba».

Los respiraderos hidrotermales actúan como aguas termales submarinas que fluyen a través de grietas en la corteza terrestre como resultado de la actividad tectónica. Cuando aparece un nuevo respiradero hidrotermal, el ecosistema lo sigue rápidamente a medida que los animales colonizan un área en unos pocos años. Los científicos desconocen cómo las larvas de animales encuentran nuevos campos de ventilación. El equipo es el primero en examinar y confirmar que las larvas de gusanos tubícolas pueden asentarse e incluso vivir debajo del lecho marino.

Para determinar si los animales viajan a través de los fluidos de ventilación, el equipo científico utilizó el robot submarino del Schmidt Ocean Institute, ROV SuBastian, para realizar experimentos pegando cajas de malla sobre grietas en la corteza terrestre. Cuando se retiraron las cajas después de varios días junto con la corteza, descubrieron animales que vivían debajo de la superficie en cavidades hidrotermales.

de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, a cargo de la elaboración del ILIA, “hay países de América Latina con tremendo desarrollo de la inteligencia artificial a nivel relativo y otros donde no se da la misma situación”, señaló el director de Vinculación del organismo, Rodrigo Durán. Para él, la correlación entre los factores habilitantes y los desempeños relativos

a nivel regional es “muy estrecha”, por lo que, dijo,la atención de los organismos de cooperación internacional y de las políticas públicas debería enfocarse en los factores habilitantes “para lograr un desarrollo más rápido, sustentable y justo de los sistemas de inteligencia artificial”, indicó Cepal en su nota.

La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, apuntó que el ILIA “será un tremendo aporte para el desarrollo de políticas públicas, que se suma al esfuerzo compartido que estamos haciendo muchos países de América Latina y el Caribe”.

Finalmente, el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Ewout Sandker, rescató el potencial de la IA para la cooperación birregional; mientras que la directora senior de Google Alphabet, Eve Andersson, abordó su utilización para crear una tecnología inclusiva y “superar los sesgos humanos naturales”.

ESTUDIO

Nueva especie fósil de anfibio gigante hallada en un muro de jardín

ción de los tejidos blandos es un hecho aún más raro».

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Un fósil de anfibio de 240 millones de años que se encontró en un muro de contención en la década de 1990 ha sido nombrado y descrito formalmente por científicos de la UNSW Sydney y el Museo Australiano.

El fósil fue encontrado originalmente por un criador de pollos jubilado en rocas obtenidas de una cantera local destinadas a la construcción de un muro de contención del jardín y posteriormente fue donado al Museo Australiano en Sydney.

El paleontólogo Lachlan Hart, que desempeña funciones conjuntas con UNSW Science y el Museo Australiano, dice que el fósil, llamado Arenaerpeton supinatus, que significa «enredadera de arena supina», muestra casi todo el esqueleto y, notablemente, los contornos de su piel.

Este fósil es un ejemplo único de un grupo de animales extintos conocidos como temnospondyls, que vivieron antes y durante la época de los dinosaurios», dice en un comunicado Hart, candidato a doctorado en la Facultad de Ciencias Biológicas, de la Tierra y Ambientales (BEES) en UNSW.

No solemos encontrar esqueletos con la cabeza y el cuerpo aún unidos, y la preserva-

Arenaerpeton habitó ríos de agua dulce en lo que ahora se conoce como la cuenca de Sydney durante el período Triásico, hace 240 millones de años. Hart dice que lo más probable es que cazara otros peces antiguos como Cleithrolepis, pero aparte de eso, no hay mucha evidencia que nos diga sobre los otros animales con los que Arenaerpeton compartió la tierra y las aguas. Superficialmente, Arenaerpeton se parece mucho a la salamandra gigante china moderna, especialmente en la forma de su cabeza. Sin embargo, por el tamaño de las costillas y el contorno del tejido blando preservado en el fósil, podemos ver que era considerablemente más corpulento que sus descendientes vivos. También tenía algunos dientes bastante retorcidos, incluido un par de colmillos en el techo de la boca», explica Hart.

Arenaerpeton es grande, se estima que mide alrededor de 1,2 m de la cabeza a la cola, cuando la mayoría de los otros animales estrechamente relacionados que vivieron al mismo tiempo eran pequeños. El último de los temnospondyls estuvo en Australia 120 millones de años después de Arenaerpeton, y algunos crecieron a tamaños masivos. El registro fósil de temnospondyls abarca dos eventos de extinción masiva, por lo que tal vez esta evolución de mayor tamaño ayudó a su longevidad». El estudio ha sido publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology, y el fósil estará en exhibición en el Museo Australiano, Sydney, a finales de este año.

12 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE/ EL SIE7E

Última hora Messi y el Inter Miami avanza a las semifinales de la Leagues Cup

EFE/ EL SIE7E

CDMX.- El Inter Miami se clasificó este viernes para las semifinales de la Leagues Cup al imponerse al Charlotte FC por 4-0 en un partido en el que Leo Messi marcó el último tanto de la goleada del equipo de Florida.

Fue el encuentro en el que menos necesitó aparecer el argentino, sin que los de Gerardo ‘Tata’ Martino lo acusaran. El conjunto de rosa se jugará un puesto en la final de la Leagues Cup frente al vencedor del partido de cuartos entre el Philadelphia Union y el Querétaro.

El técnico argentino sólo incluyó una novedad en el once, la de Benjamín Cremaschi, uno de los héroes de la remontada en Dallas y que se ganó la titularidad en detrimento del paraguayo Diego Gómez.

El Inter Miami saltó al césped queriendo la pelota, proponiendo ante un Charlotte echado atrás y apostando claramente por la contra sin que por eso se viera afectada en los de Martino una transición defensiva que sigue mostrando mejorías y en la que el excelente trabajo de Sergio Busquets tiene mucho que ver.

La polémica llegó en el minuto 10, consecuencia del ataque insistente de los locales, primero por una clara mano dentro del área de Charlotte que no tuvo consecuencias y después por el derribo de Harrison Afful sobre Dixon Arroyo que sí fue señalado.

El venezolano Josef Martínez asumió la responsabilidad desde los once metros, pese a que el penalti no lo generó él, y lo transformó engañando completamente al croata Kristijan Kahlina. Es su segundo gol en la Leagues Cup, ambos de pena máxima.

A partir del minuto 20, Charlotte dio un paso al frente y el equipo dirigido por el

italiano Christian Lattanzio comenzó a ser protagonista con la pelota, acercándose de manera más regular al área local pero sin poner en apuros a Drake Callender. En cambio, las llegadas del Inter Miami sí inquietaban a la defensa de Charlotte.

Así, en una gran jugada en el minuto 32, el centro del campo local encontró en un pase largo la llegada de DeAndre Yedlin por la derecha, quien se inventó un servicio al corazón del área por donde llegó completamente solo el finlandés Robert Taylor para poner el segundo.

Este es el cuarto gol para él, lo que le confirma como la gran revelación del equipo desde la llegada de Messi. Hasta entonces, Taylor había convertido únicamente dos tantos en 19 partidos en la MLS.

Al descanso, el marcador reflejaba lo visto en el terreno de juego. La propuesta de Charlotte era muy pobre y poco efectiva, buscando el área pequeña de Miami siempre por alto, donde Callender jamás tuvo problemas para proteger la pelota.

Movió el banquillo al descanso Charlotte, dando entrada al belga Brecht Dejaeghere y el ghanés Patrick Agyemang. Lo notaron positivamente en ataque y así lograron su primer disparo a puerta en el minuto 54. Lo resolvió bien Callender bajo palos.

La primera oportunidad clara de Messi para hacer gol tardó en llegar. Fue en el minuto 68 en una gran jugada colectiva en la que recibió el pase de Taylor dentro del área, pero su tiro golpeó en un defensor y se marchó a córner.

De sus botas nació el tercero, arrancando la jugada, conduciendo el balón por el pasillo central y cediéndola a la izquierda para un Diego Gómez que acababa de entrar desde el banquillo. El paraguayo se la regaló al ecuatoriano Leonardo Campana, pero no le llegó la pelota ya que el defensor francés Adilson Malanda la puso en su

El técnico argentino sólo incluyó una novedad en el once, la de Benjamín Cremaschi, uno de los héroes de la remontada en Dallas y que se ganó la titularidad en detrimento del paraguayo Diego Gómez.

portería. Era la sentencia en el 78. No obstante, una fiesta del DRV PNK Stadium no está completa sin un gol de Messi y el argentino no faltó a la cita anotando el cuarto que remató el partido en el 86. Un buen pase de Campana entre la defensa visitante encontró su zurda y en esta ocasión fue Spider-Man el superhéroe elegido para la celebración.

CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL

Con este tanto, Messi ya lleva ocho dianas en solo cinco partidos con el Inter Miami. Pese a la ligera mejoría de Charlotte, el Inter Miami tuvo siempre el partido controlado y fue capaz de probar cosas nuevas y saltarse el guión establecido. Así, se pudo ver a Jordi Alba cambiando de banda para actuar de extremo en una ocasión.

Ministro de la Suprema Corte frena distribución de libros de texto en estado de Chihuahua

EFE/EL SIE7E

Ciudad de México.- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la entrega de los libros de texto gratuitos de educación básica para el esta-

do de Chihuahua, norte de México. La decisión del ministro Luis María Aguilar se dio después de admitir una controversia constitucional promovida por ese estado en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esto, por supuestas violaciones en la aprobación de los nuevos materiales educativos obligatorios en los primeros seis años de la educación primaria.

“La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, señaló el ministro.

Este es el primer recurso que admite a trámite la SCJN sobre la distribución de los libros de texto para el siguiente ciclo escolar que inicia el próximo 28 de agosto, en medio de

una polémica desatada por sus contenidos. Entre los temas controvertidos se encuentran errores, calificados por las autoridades educativas como “áreas de oportunidad”, así como por una educación temprana sobre diversidad sexual, reproductiva, familias diversas y supuestas cargas ideológicas.

La suspensión se da a la par de otras medidas similares, como las que han dado jueces mexicanos a organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia o la Clínica de Derechos Humanos.

En tanto, la SEP aseguró ayer que tenía un acuerdo con los 31 estados restantes para poder distribuir los libros de texto gratuitos, así como el ciclo escolar 2023-24 iniciará sin retrasos y con todos los materiales obligatorios.

Además de la Secretaría de Educación, la

demanda admitida por el expresidente del Supremo mexicano (2015-2018) señala controversias en contra de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, de los titulares de la Subsecretaría de Educación Básica.

Así como los titulares de la Dirección General de Materiales Educativos, de la Dirección General de Educación Superior, de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos y de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial. De acuerdo con la SEP, se han impreso 100 millones de libros que son distribuidos a almacenes regionales, para después ser entregados en las más de 95.000 escuelas primarias que hay en el país, con una demanda estudiantil superior a los 24 millones de niños mexicanos, según cifras oficiales.

12 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA

¿Internet o Libros?

*La Mesa Directiva de Cámara de Diputados Estará Integrada Solo por Mujeres

*Los Libros de Texto, una Burla Para las Comunidades Indígenas: Diputados

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), celebró que por primera vez en la historia de México, a partir del próximo lunes la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados estará integrada exclusivamente por mujeres.

El legislador explicó que el órgano de gobierno encargado de conducir las sesiones y de asegurar el debido desarrollo de los debates, discusiones y votaciones en el Pleno, contará absolutamente con mujeres al mando: presidenta, vicepresidentas y secretarias de las distintas fracciones parlamentarias, algo que tampoco se ha visto en el mundo.

Además, recordó que la actual Legislatura fue denominada de la paridad y de la inclusión, ya que el 52 por ciento de las curules son ocupadas por mujeres.

“La Cámara sí la convertimos en un espacio feminista y es lo que debemos de hacer todos. Se empieza por casa”, destacó.

Aunado a lo anterior, el líder de la bancada guinda en San Lázaro, remarcó que el actual Gobierno de México es el primero que compone a su gabinete mayormente por mujeres.

Legalmente, aseguró, hay un avance significativo, pero en términos de aplicación de la ley aún hay mucho por hacer.

Abundó que en la vida pública y política está garantizada la paridad y la igualdad, sin embargo, reconoció que no se ha reflejado en las fiscalías, ya que no cuentan con protocolos eficientes y efectivos para contribuir en la erradicación de la violencia contra las mujeres: no hay suficientes ministerios públicos ni médicos legistas, señaló.

“La igualdad sustantiva tiene que ver necesariamente con erradicar la violencia en contra de las mujeres y hay mucha violencia institucional todavía”, enfatizó.

Finalmente, el diputado oriundo de Puebla indicó que “el cuello de botella está en fiscalías y en la administración de justicia; en los jueces, por eso es que se molestan algunos procuradores, algunos fiscales, algunos jueces, pero es la verdad. Deben de garantizar ellos, para todos, justicia pronta, gratuita y expedita, eso lo dice la Constitución”.

En otro tema, el diputado Roberto Valenzuela Corral (PAN) sostuvo que los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 son “un error y una burla” para las comunidades indígenas y afromexicanas, ya que cuentan con un código QR, que obliga a contar con internet y estos pueblos no cuentan con este servicio.

Sostuvo que con esto se viola el artículo cinco de la Ley General de Educación, que establece que el Estado ofrecerá a las personas las mismas oportunidades de aprendizaje, lo cual, indudablemente, no está ocurriendo, ya que, más del 33 por ciento de la población no cuenta con Internet ni con servicios de luz.

“No es justo, señor Presidente, que el 33 por ciento de la población mexicana, que son pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas, no tengamos el acceso a Internet, es una burla que nos pongan un código QR, cuando realmente no tenemos un celular, no tenemos una computadora, no tenemos una tabla, tenemos aulas sin techo”, aseveró.

En conferencia de prensa, acusó que el Gobierno Federal no se han preocupado por atender realmente las necesidades de estos pueblos, y ahora, se están viendo discriminados en la cuestión de estar metiendo en los libros de texto esta situación.

“Es lamentable ver cómo el Gobierno Federal ha hecho a un lado la importancia de brindar a nuestros niños la educación de calidad, estoy aquí para alzar la voz, para defender la educación de la niñez mexicana

a las niñas y niños indígenas de nuestro país, que viven en comunidades completamente marginadas, en las que en la actualidad llega a destiempo o no llegan los libros a nuestros niños indígenas”, señaló Valenzuela Corral.

Por su parte, el profesor Miguel Ángel Pérez Encino, de Chiapas apuntó que hay comunidades en la entidad, que deben recorrer ocho kilómetros para llegar a las escuelas, no cuentan ni con carretera ni agua potable, mucho menos, internet.

En ese sentido, demandó al Presidente de la República que esas comunidades sean atendidas y sean escuchadas las voces de los pueblos originarios.

En otro tema, la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI) planteó exhortar a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y a la Policía Cibernética de la Guardia Nacional para fortalecer la aplicación de la ley y las estrategias de prevención, atención y seguimiento a la violencia de género y digital en contra de mujeres.

También, llamar a la Fiscalía del estado de Jalisco, al Instituto Jalisciense de las Mujeres, a la Policía Cibernética Jalisciense y al Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Jalisco, a reforzar la atención y seguimiento de las carpetas de investigación por delitos de violencia de género y digital contra las mujeres jaliscienses.

En un comunicado, expuso que, de acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, en 2023 se registran al menos 2 mil 515 casos de violencia digital, ejercida principalmente por exparejas de las víctimas.

Asimismo, la legisladora por Jalisco detalló que, del total de casos denunciados por ataques contra las mujeres en el espacio digital, el más preponderante es de tipo psicológica con 2 mil 45 registros, es decir, el 81 por ciento, seguida de la sexual con 823, o sea, el 32 por ciento.

Las mujeres de entre 19 a 40 años, que representan el 68 por ciento, son el grupo que más sufre violencia digital o cibernética; seguido de las de 41 a 60 años, el 15 por ciento.

Además, en Jalisco se han abierto mil 723 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía del estado, en el periodo 2020-2022, de las cuales, 46 se han judicializado por ciberacoso.

En ese sentido, criticó el bajo índice de eficacia y eficiencia de la Fiscalía del estado de Jalisco en la aplicación de la ley.

Camarena Jáuregui llamó a reforzar la eficacia de los procesos judiciales en Jalisco; además, solicitó que se otorgue protección, seguridad y justicia a las niñas, adolescentes y mujeres.

De salida les informamos que el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) exigió al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y a la fiscal capitalina, Ernestina Godoy Rangel, suspender la persecución contra las y los comerciantes afectados por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro, en mayo de 2021.

El diputado acusó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) libró órdenes de aprehensión contra Lina Vásquez y Armando Bravo, propietarios de comercios afectados por las obras de la Línea 12, imputándoles “extorsión agravada en grado de tentativa.

“Tengo entendido que ella fue trasladada a Santa Martha y él al reclusorio Oriente. Estamos esperando que se determine su situación jurídica para ver en qué apoyar y, obviamente, desde el grupo parlamentario hacemos una enérgica protesta por estos sucesos”, subrayó en un comunicado.

Los libros de texto gratuito, tan cuestionados y condenados siguen en espera de ser recibido en las escuelas de varios estados del país, luego de que los gobiernos de entidades han rechazado la posibilidad de entregarlos a los escolares que inician en unos días más el ciclo lectivo 2023-2024. Ante las diferencias y confrontaciones abiertas que se dan entre autoridades de la SEP y los gobiernos estatales, han comenzado a proponer que a cambio de los libros de texto gratuito, lo mejor sería llevar internet a las escuelas públicas del país.

En este sentido, no hay que olvidar que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública, sólo el 30 por ciento del total de colegios públicos tienen internet, lo que impide a México subirse al ferrocarril de la tecnología y del desarrollo. Habrá que valorar la propuesta y, sobre todo pensar qué tan importante son ahora los citados cuadernillos que por decenas de años han sido la base del conocimiento de los infantes en nuestro país. A partir de ello, será necesario considerar trabajar mejor por llevar internet que unos libros con errores importantes y lamentables.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al asegurar que el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador “no es una moda, porque venimos luchando desde hace muchos años”.

12 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Por convicción, queremos que continúe la Cuarta Transformación…”
SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4382 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.