5 minute read

La muerte de Berlusconi sella el final de una época de la historia de Italia

EFE - EL SIE7E

Roma.- El ex primer ministro Silvio Berlusconi falleció hoy, a los 86 años, una muerte que sella el final de una época de la historia de Italia, pues cambió la manera de hacer política, pero también dejó su huella en el mundo empresarial, de la comunicación y del deporte, durante las más de cinco décadas en las que protagonizó la vida del país.

Advertisement

Berlusconi murió esta mañana rodeado por sus cinco hijos, su hermano Paolo y su compañera Marta Fascina, 53 años más joven que él, en el hospital San Raffaele de Milán, donde volvió a ingresar el pasado viernes, tras una breve pausa, ya que había permanecido hospitalizado 44 días después de que se revelase que padecía una leucemia desde hace tiempo. El magnate, que tras ser un empresario de éxito revolucionó la política en la década de los años 90, cuando al frente de la conservadora Forza Italia (FI) se convirtió en el precursor del populismo, será despedido en unos funerales de Estado el próximo miércoles en la catedral de Milán, su ciudad natal y donde forjó todos sus logros. Ese día será declarado de luto nacional, aunque finalmente, la capilla ardiente de Berlusconi, uno de los políticos más queridos de los italianos y a la que se esperaba que acudieran miles de personas para darle su último adiós, solo será visitada por sus familiares. La familia ha decidido que la entrada a Villa San Martino, la residencia de Berlusconi en la localidad de Arcore, a una veintena de kilómetros de Milán, quede reservada exclusivamente a los allegados más cercanos, por razones de orden público, según los medios locales.

Un Luchador Y Un Revolucionario

A pesar de que su vida estuvo salpicada de polémicas, desde sus famosas fiestas con jovencitas en Arcore a sus posibles vínculos con la mafia, hoy tanto rivales como aliados quisieron recordar su faceta “histórica”. Desde el hospital Gemelli de Roma, donde fue operado el pasado miércoles de una hernia abdominal, el papa Francisco, se refirió a Berlusconi y su “enérgico temperamento” como “un protagonista “de la vida política italiana, mientras el jefe del Estado, Sergio Mattarella, lamentó con “profunda tristeza” la muerte de “un gran líder político que dejó su huella en la historia” de Italia, cambiando “paradigmas, costumbres y lenguaje”.

“Era sobre todo un luchador, un hombre que nunca tuvo miedo a defender sus convicciones, con coraje y determinación”, aseguró la primera ministra, Giorgia Meloni, quien lo consideró “uno de los hombres más influyentes

COLOMBIA de la historia de Italia”. Tanto Meloni, líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia, como su vicepresidente Matteo Salvini, al frente de la Liga y ambos los socios de Berlusconi en la actual coalición de Gobierno de centro-derecha, cancelaron su agenda, mientras la Cámara de Diputados ha suspendido sus sesiones y el Senado, al que Berlusconi volvió en octubre pasado tras 9 años de inhabilitación, mantiene su bandera a media asta.

UN GRAN VACÍO PARA SU PARTIDO Y SU IMPERIO

Además de la conmoción política y social causada por la muerte de Berlusconi, no menor por esperada, su fallecimiento hace temblar su imperio económico, que tendrá que repartirse entre sus cinco hijos, pero también a su partido Forza Italia, que queda huérfano de su máximo líder y no tiene un claro heredero. Berlusconi mantuvo las riendas del partido que fundó en 1993 mientras todos los posibles herederos han ido desapareciendo incapaces de igualar el carisma del empresario. Su “delfín” es el actual coordinador de la formación y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, aunque no se descarta que se abra una lucha por ocupar su lugar,

Pero sobre todo, la muerte de uno de los hombres más ricos del país será un terremoto para Finninvest, con 5.000 millones de facturación y más de 20 000 empleados y dividido en 7 holdings, 4 de ellos en manos de “Il Cavaliere” lo que supone el 60 % del imperio y que ahora tendrá ser repartido entre sus cinco hijos.

EL FÚTBOL TAMBIÉN FUE SU PASIÓN

Berlusconi también fue un hombre de fútbol. La impronta que deja en el deporte rey, rubricada con un Milan histórico que gobernó durante 31 años (19862017) no tiene parangón con muchas otras obras de arquitectura futbolística. Aquel Milan campeón con el ganó 28 títulos, entre ellos ocho ‘Scudetti’ y cinco Ligas de Campeones, será siempre el Milan de Berlusconi. “Con inmenso dolor lloro a mi amigo, el maestro de todo, la persona que cambió mi vida durante más de 43 años”, expresó su mano derecha Adriano Galliani; “Era un amigo brillante al que le debo todo. Silvio Berlusconi era un hombre generoso e intentó cambiar este difícil país hecho de individualistas”, apuntó entre lágrimas su primer entrenador en el Milan, Arrigo Sacchi.

Niños rescatados en selva esperaron por ayuda cerca del avión durante 4 días

EFE - EL SIE7E

Bogotá.- Los niños indígenas rescatados en la selva amazónica tras pasar 40 días perdidos luego de un accidente aéreo esperaron por ayuda cuatro días cerca del avión, pero al ver que no llegaba empezaron a caminar para tratar de salir de allí, reveló este lunes uno de sus abuelos. “Se quedaron cuatro días alrededor del avión esperando a ver si alguien podía venir a recogerlos”, dijo Narciso Mucutuy, abuelo de los menores, quien agregó que como nadie los encontró empezaron a caminar por “trochas hacia el monte”.

En declaraciones divulgadas por el Ministerio de Defensa, Mucutuy aseguró que eso se lo relató Lesly, la mayor de los cuatro niños, quien le contó además que tras alejarse del avión caminaban sin rumbo y cada noche fueron dejando pistas en los lugares en que dormían, por si alguien los buscaba.

La niña Lesly, de 13 años, ha sido elogiada como la heroína de esta historia de superación humana pues fue ella quien con sus conocimientos de la selva se encargó de cuidar durante 40 días a sus hermanos Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de cinco años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé de un año.

La menor también le contó a su abuelo que sobrevivieron los primeros días en la selva comiendo “fariña”, una harina preparada con yuca que es un alimento tradicional de los indígenas de la Amazonía.

Lecci N De Supervivencia

Tras el accidente, y viendo que el rescate no llegaba, Lesly sacó la fariña de la maleta uno de los tres adultos que viajaban con ellos en el avión Cessna 206 y que perecieron en el siniestro ocurrido el pasado 1 de mayo en la selva entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, relató el abuelo en el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá, donde los niños se recuperan. Los tres adultos que murieron en el accidente fueron la madre de los niños, el piloto y un líder indígena de la zona.

Según dijo ayer Manuel Ranoque, padre de los dos niños menores, Lesly le contó que su madre “estuvo cuatro días viva” y antes de morir les dijo “váyanse” en busca de ayuda.

Los cuatro menores fueron hallados el viernes en un punto remoto de la selva donde los buscaron sin descanso durante semanas unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la “Operación Esperanza”.

Tras el rescate fueron trasladados en helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) hasta San José del Guaviare, capital del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia los recogió y los llevó a Bogotá.

Cuidado De La Beb

El abuelo relató que Lesly hizo rendir el biberón de la bebé de un año, pues “le daba poquitico hasta que se acabó”, tras lo cual empezó a darle solo agua. “Al momento que fueron encontrados, (Lesly) dice que ya no podía caminar. Ya estaba muy cansadita, muy cansadita. Entonces se amontonaron en un solo lugar y se sentaron. Ella tenía la niña pequeñita entre las piernas cuando los encontraron”, contó Mucutuy. Mientras se siguen conociendo detalles sobre cómo sobrevivieron los niños 40 días en la selva, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mantendrá su custodia hasta que solucionen los problemas familiares entre los abuelos maternos y Manuel Ranoque, padre de dos de ellos, quien pidió el domingo que lo dejen vivir con los cuatro menores en Bogotá.

Xilary Fuentes presea de plata en Arranque, cuarto en Envión y el bronce en el Total

La selección jalisciense de clavados ha extendido su dominio como máximo exponente

Nathan Silva, quien recalará en los Pumas de la UNAM rumbo al Apertura 2023

This article is from: