2 minute read

Nadal felicita a Djokovic

AGENCIAS - EL SIE7E

Nada mejor que el mayor de los respetos entre los más campeones de todos los tiempos. Novak Djokovic (3º del ranking ATP) acaba de marcar uno de los momentos más históricos en el te - nis: se impuso ante Casper Ruud (4º) por 7-6 (1), 6-3 y 7-5 para consagrarse campeón en Roland Garros y ser así, el máximo ganador de títulos de Grand Slam en la historia masculina del tenis, superando a Rafael Nadal, quien lo felicitó por el logro conseguido.

Advertisement

Con apenas unos minutos pasados tras la victoria, el español no tardo en saludarlo y brindarle unas lindas palabras: “Muchas felicidades por este increíble logro Djokovic. El 23 es un número en el que hace tan solo unos años era imposible pensar, ¡y lo lograste! ¡Disfrútalo con tu familia y equipo!”, comentó el español en su cuenta de Twitter.

Hay que recordar que hasta el momento, ambos tenistas poseían 22 títulos Majors en su haber, pero la lesión en el Abierto de Australia por parte de Nadal, no permitió que pueda disputar el certamen parisino, en donde Nole brilló por completo.

Además de superar al español, también dejó en segundo lugar a Steffi Graf con la misma cantidad de títulos. De esta manera, se posiciona en el primer lugar de máximos campeones de torneos de Grand Slam junto con Serena Williams con 23.

Pues bien, le cuento primeor que, principalmente los softbolistas, se quejaron amargamente este fin de semana de las malas condiciones en las que compitieron durante los últimos días, porque sí, los campos para jugar están muy bien hechos (los acaban de remodelar), pero con tanta carga de juegos, no contar con alumbrado obligaba a ajustar de mala forma. Otra queja fue el transporte, mover a esa cantidad de atletas no es sencillo y la logística debe ser precisa, porque llevar a los equipos puntuales es prioritario y después, que los equipos hayan tenido que comprar ventiladores porque no había aire acondicionado en los hoteles no hace más que dejar en evidencia que Tabasco no está listo.

Nadie concibe que haya obtenido la sede si no es, ni cerca, el estado más apto en el Sureste, al menos en el tema de infraestructura, porque en lo deportivo, el año pasado estuvo muy cerca de Chiapas y sin hacer tanto show. Pero que hayan obviado a estados como Yucatán o Quintana Roo, que deben tener mejor infraestructura, pues hace todavía más inexlicable el tema.

¿Qué pudo suceder?, pues a veces es dificil entender que las reglas en este evento han cambiado, que ya son cada vez más complejas las condiciones para asistir y que, en lo que a deportes de conjuntos se refiere, desde hace un par de años se notificó que ya no son tan relevantes. Es por eso que ir a un nacional el deportes como el softbol, tiene más sacrificios y obliga a equipos a esforzarse. Es como si le dijera que, contrario a años anteriores, hoy ya no solo califica el campeón de cada región, ahora asiste todo aquel que pueda, a pesar de no haber ganado el boleto en la cancha. Ya en el Nacional conocen su suerte, pero que el filtro previo permita a cualquiera asistir a competir, no hace más que bajar el nivel de competencia.

This article is from: