13/02/25

Page 1


Editorial

Chiapas es para el mundo

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, arrancó el programa turístico más ambicioso que se tenga memoria denominado “Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, agregándole un valor estratégico de que «Chiapas no es solo para México, Chiapas es para el mundo”, donde este lugar histórico arqueológico de Chiapas, emblemático en nuestro país, donde brotan las leyendas del Rey Pakal y la Reina Roja, será la joya de la Corona, o el estandarte que se va a presentar como sello distintivo del turismo de Chiapas. Un lugar que ofrece ríos, cascadas, lagunas, selva, fauna, zona arqueológica. Leyendas mayenses, y en la nueva era es lo que se va a potencializar, donde no se escatimará recursos para la promoción turística del Estado. Este Pueblo Mágico es un paraíso que se entrelaza para los amantes del turismo dentro de la arqueología, la historia y la naturaleza y que hoy el mundo, lanza su mirada y la absorbe como un nuevo turismo alternativo, lo que se conoce como turismo ecológico, ecoturismo, turismo paisajístico o turismo de naturaleza, en el que se ofrece la observación del medio ambiente natural. Un turismo que digiere y penetra hoy en día en los europeos, asiáticos y ya no se diga el de América del norte con Estados Unidos. Con una visión amplia de que “Chiapas se devore al mundo”, porque tenemos para tirar para arriba para ofrecerle a los turistas de todo el mundo, que no solamente se quede en México la magia y la fantasía de Chiapas, sino que se traslade para cualquier ser humano en algún lugar del planeta que quiera conocer Chiapas y su extraordinaria naturaleza. A la par del anunció de la Joya de la Corona de Turismo en Chiapas, el mandatario anunció también que se reforzará la conectividad carretera con una magna obra que en su primera etapa contempla el tramo Palenque-Ocosingo, así como la conectividad aérea con la apertura de vuelos Tuxtla-Palenque y hacia la Selva Lacandona, lo que aunado al Tren Maya posicionará a la entidad a nivel internacional, destacando que su administración trabaja para consolidar al

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

estado como el más seguro para vacacionar y el mejor lugar para vivir. Enfatizó que el turismo será un pilar fundamental en el desarrollo de Chiapas, por lo que se impulsarán estrategias para fortalecer este sector de la mano de los prestadores de servicios. Afirmó que mejorar la atención a visitantes es clave para incrementar la derrama económica y consolidar a Chiapas como un referente en turismo de naturaleza. Aseguró el gobernador que, gracias a la inversión en seguridad y al fortalecimiento del Estado de derecho, hoy en Chiapas se respira un ambiente de paz que permite a los visitantes disfrutar de su estancia con tranquilidad. Resaltó que la entidad ha alcanzado cifras récord en materia de seguridad, con 10 días sin homicidios dolosos, 57 días sin bloqueos carreteros y dos meses sin asaltos en vías de comunicación. Hay que dejar claro que los funcionarios estatales principales en la secretaria de Turismo de Chiapas, tienen gran experiencia en la materia y sus conocimientos traspasan nuestras fronteras mexicanas, como la propia Secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, en la Coordinación General Ejecutiva con Segundo Guillén Gordillo, y los Subsecretarios Andrés Sánchez de León en la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Zita Roušarová Hegrová, conocida como Zita Morales Cervantes en la Subsecretaría de Promoción Turística, servidores públicos que ya han avanzado en sus encomiendas tanto en lo nacional como en lo internacional, donde Chiapas ya forma parte del mundo turístico. En otro momento, el gobernador acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, puso en marcha el programa Carretera Segura, un operativo de vigilancia permanente en carreteras, encabezado por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), con el objetivo de garantizar que los chiapanecos y turistas nacionales e internacionales transiten con plena tranquilidad por territorio estatal.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los frmantes son responsables de sus articulos. Jueves 13 de febrero de 2025 · Año 14 · Nº 4812

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

HoyenChiapasse respiraunambiente depazquepermite regresarnos elturismoperdido

Jueves 13 de enero de 2025

www.sie7edechiapas.com

CONVENIO DE COLABORACIÓN

Crean alianza Congreso y UNICH para transformar e incidir en el humanismo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Javier López Sánchez, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, firmaron un convenio de colaboración para la capacitación del personal que labora en el Poder Legislativo. El objetivo es, señaló el líder del Parlamento, establecer las bases de colaboración para el desarrollo de capacitaciones constantes dirigidas al personal del Congreso, con el fin de fortalecer sus competencias en temas legislativos, igualdad de género y áreas relacionadas.

“Como diputadas y diputados, estamos comprometidos en legislar por el bien social y sobre todo con sentido humanista (…) Para nosotros es un gran orgullo, y alegría, celebrar este convenio de colaboración con ustedes, porque estoy seguro que dará muchos buenos resultados y buenos frutos”, destacó Avendaño Bermúdez.

Al hacer uso de la palabra, Javier López Sánchez, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, indicó que el convenio busca incidencia y transformación social, que tiene que ver con la contribución a la paz y la búsqueda de la felicidad del pueblo . El objetivo es establecer las

bases de capacitación para el trabajador del Congreso, pues el servicio público es y debe ser un alto acto de amor al prójimo.

“Este convenio es una alianza estratégica en el Congreso del Estado y la Universidad Intercultural de Chiapas, cuyo florecimiento valga esta metáfora del florecimiento y la fructificación, dará frutos para que se acaben, como dice nuestro glorioso Himno a Chiapas, las odiosas venganzas, para que termine por siempre el rencor y que una sea nuestra hermosa esperanza, para nuestro buen vivir entre chiapanecas y chiapanecos.”

Agregó que lo que hoy se firmó tiene

PODER JUDICIAL

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Pederastia Agravada en agravio de dos menores de edad con identidad protegida, de hechos ocurridos en el municipio de Reforma, Chiapas. Luego de que el órgano técnico de investigación y acusación realizara el desahogo probatorio en audiencias orales, donde se logró acreditar la participación del acusado, el órgano de

enjuiciamiento del distrito judicial de Pichucalco determinó imponerle a la persona responsable una pena de 110 años de prisión y el pago de la reparación del daño.

Así también, se le condenó a un tratamiento de conducta de medidas reeducativas en este tipo de violencia de carácter sexual, el cual será debidamente vigilado por una jueza o juez de ejecución en la etapa correspondiente. Con esta sentencia, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso de impartir una justicia más humanista, donde las y los juzgadores en apego estricto de la ley, puedan garantizar los derechos que salvaguardan a las niñas, adolescentes y mujeres chiapanecas.

como contenido y sustancia la filosofía intercultural, que marca la ruta y horizonte para identificar la tarea de legislar como en la administración de gestión de políticas públicas, áreas de intervención en la vida e imaginario colectivo chiapaneco. Participaron en el encuentro las diputadas que integran de la Mesa Directiva: Catalina Aguiar Álvarez, Getsemaní Moreno Martínez, Marcela Castillo Atristain, Wendy Arlet Hernández Ichin y Andrea Negrón Sánchez, así como la directora del Instituto de Investigaciones Legislativas, María Fernanda Velasco Miceli y Ana Cristina Palma Aguilar, directora del área jurídica de UNICH.

Agravada

Invitan a encuentro internacional de Investigadores de Lenguas

Tuxtla.- En las últimas horas, la Red Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación (RIILLyE) invitó al XVIII al encuentro Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación.

Este encuentro se llevará a cabo los días, viernes 2 y sábado 3 de mayo de 2025, en modalidad híbrida.

Se detalló que, el primer día las actividades se realizarán en Tuxtla Gutiérrez, para el segundo será en San Cristóbal de las Casas. Además, se transmitirán actividades en las páginas ofciales de la RIILLyE en Facebook y del Encuentro en YouTube.

De forma puntual, el encuentro está dirigido a todos los investigadores e investigadoras académicos que comparten el interés de intercambiar experiencias y resultados sobre las áreas disciplinarias mencionadas y que desean fortalecer su actividad académica con las temáticas expuestas.

Dentro de las líneas temáticas del congreso se encuentra. Desde la literatura: Rosario Castellanos: vida, obra y trascendencia; Escritoras en la Literatura Hispanoamericana; Estudios de Género y Literatura; Literatura Universal es-

crita por mujeres; Estudios, tesis y proyectos de investigación sobre literatura escrita por mujeres ; Poesía y Narrativa de mujeres del siglo XX; Pioneras del Feminismo en la Literatura y Didáctica de la literatura.

Por Lenguas, las temáticas seleccionadas son: Didáctica de lenguas originarias; Prácticas áulicas en Enseñanza de Lenguas; Didáctica y Didactología de Lenguas Extranjeras y Enseñanza Aprendizaje de lenguas.

Por último, desde la educación las líneas son: Desafíos de la Educación Superior; Estudios sobre temas educativos; Cultura y diversidad y Problemas educativos contemporáneos y más.

En este encuentro se rendirá un homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento. Al respecto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) la recuerdan como la escritora mexicana más importantes del siglo XX y como una pionera de las luchas por los derechos de la mujer y de los pueblos indígenas.

Rosario Castellanos nació en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925, aunque la mayor parte de su infancia y adolescencia la vivió en una hacienda familiar en Comitán de Domínguez, región maya de los Altos de Chiapas.

VALERIA ROSALES

Firman convenio para certifcación de elementos de seguridad en Villafores

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, y el director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC), José Alonso Llaven Villarreal, firmaron el convenio de coordinación con el objetivo de garantizar que el personal a cargo de la seguridad en el municipio cuente con la certificación y capacitación necesarias para el adecuado desempeño de sus

funciones.

Con este acuerdo, se busca reforzar los procesos de evaluación y control de confianza, asegurando que los elementos de seguridad pública cumplan con los estándares requeridos para salvaguardar la tranquilidad y bienestar de la ciudadanía, como es la encomienda del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Villaflores reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con las instancias estatales para fortalecer la seguridad en esta Nueva Era.

AYUNTAMIENTO

Anuncia Ángel Torres más calles en colonias de Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, anunció la construcción de calles en beneficio de las familias de las colonias Francisco I. Madero, Las Granjas y Arroyo Blanco, como parte del Plan Tuxtla 4T que consiste en el mejoramiento de la imagen urbana y la calidad de vida de las y los tuxtlecos.

Al explicar que serán pavimentadas la 1ª Sur entre Calzada Samuel León Brindis y 1ª Poniente de la colonia Francisco I. Madero, así como la Avenida Colima, entre las calles

Hidalgo y Chiapas, y la calle Veracruz entre las avenidas Coahuila y Tlaxcala, de la colonia Las Granjas, además calle Río Jaltenango entre las avenidas Río Grijalva y 29 de Septiembre, de la colonia Arroyo Blanco; Ángel Torres remarcó que en esta Nueva ERA, juntas y juntos, construiremos un mejor Tuxtla. Cabe recordar que recientemente se autorizó la construcción de más de 20 calles en beneficio de más de 17 colonias de la capital, entre las que destacan Loma Bonita, Los Laguitos, Santa Ana, Las Lajas, Laguitos Electricistas, Plan de Ayala, La Misión, Jardines del Pedregal, Santa Cruz, entre otras.

INVESTIGADORA

Exponen propuesta para evitar mayor contaminación en parque nacional

Tuxtla.- La investigadora Marisa Mazari Hiriart, hizo un llamado hizo un llamado para rehabilitar dos plantas de tratamiento en la región de Comitán para evitar más contaminación de los Lagos de Montebello.

Expuso que las aguas negras, no solo de Comitán, de las localidades de la cuenca que no tienen tratamiento, y van a dar al río que está conectado a los lagos. En esta zona existen dos plantas de tratamiento que no funcionan, por lo que una de las prioridades sería exigir a la autoridad, en este caso la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la adecuación para que operen adecuadamente.

Expuso en conferencia que que hay una fuerte contaminación por estas plantas de tratamiento inoperantes en Comitán y Emiliano Zapata y contaminación difusas por el uso de fer -

tilizantes agrícolas y escorrentías. Es la agricultura tecnificada, junto con aguas residuales sin tratar, son los principales impulsores de la contaminación. Ambas han saturado la cuenca con nutrientes como nitrógeno y fósforo, provocando proliferación de algas y degradación de lagos.

Precisó que, el agua que llega a los lagos arrastra químicos y materia or -

gánica, alterando el equilibrio ecológico”, explicó Mazari, quien mostró imágenes de lagos verdosos en zonas planas, frente a los azulados en áreas elevadas.

Detalló que los muestreos identificaron áreas con calidad hídrica preocupante, como en El Triunfo y San Lorenzo, frente a lagos montañosos (Bosque Azul, Pojoj) que conservan condiciones óptimas.

Citó los casos de éxito como los humedales artificiales, un proyecto piloto en comunidades como Siscao demuestran que plantas acuáticas absorben nutrientes, mejorando la calidad del agua que llega a ríos y lagos.

Por ello hizo el llamado para que en estas acciones se sumen tanto las autoridades como la población para tener buenos resultados.

EMPRENDIMIENTO

Mariano, creador de regalos personalizados

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En estas fechas de amor y amistad, hay un sinfín de opciones de regalos, pero qué mejor que algo elaborado especialmente para nuestro ser amado, ese es el trabajo de Mariano Megchún, quien elabora fguras de porcelana fría personalizadas, las que conocemos como “funkos” y la imaginación ese el límite.

Su emprendimiento inició hace tres años, cuando no tenía empleo y se dedicó a crear primero los funkos y luego otras piezas, aprendió viendo lo que otros creaban, su primera fgura fue una Harley Quinn, que elaboró para su hija ya que era su cumpleaños y no podía comprarle un regalo, a partir de entonces ha ido perfeccionado el proceso.

"Son cinco días, de cinco a seis días dependiendo el clima, se empieza haciendo el cuerpo, se van haciendo los zapatos, pantalón y la playera o lo que se pida, puede ser algún personaje y también hago personalizados, a veces piden hasta mascotas, también las elaboro, ellos me pasan una foto para guiarme y ya les pongo alguna característica que me piden", mencionó. Le han pedido médicos, ciclistas, futbolistas, un sinfín de profesiones, lo más difícil de trabajar este material es hacer el pelo ondulado, o cuando le piden cuerpos muy delgados o con poca

ropa, y es que tiene mucha demanda en estas fechas, calcula que repunta en un 80 por ciento, y recibe más pedidos de mujeres para hombres.

"Cada pieza, aparte de que es personalizada, lleva su plus de que es con mucho amor con que lo hago, llevan su nombre o lo que le quieran poner en la cajita, y un número, lleva un número de piezas, pero si alguien me dice quiero el 80, se le pone el 80", mencionó. Gracias a estos números, lleva ya más de mil piezas elaboradas en estos tres años, entre ventas y regalos, que comenzó a hacer como una necesidad pero terminó convirtiéndose en su pasión, y es muy bueno en ello.

"Me gusta cómo quedan, me gusta que a la gente le gusta lo que les doy y cuando recibo mensajes de oye, me gustó, te voy recomendar, o le gustó a tal persona y así, eso me llena”, fnalizó, lo puedes encontrar como Pop Muñecos Personalizados Estilo Funko.

ECONOMÍA

Esperan hoteleros rebasar un 80% de ocupación por el 14 de febrero

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Por la festividad del Día del Amor y la Amistad los empresarios hoteleros esperan alcanzar un 80 por ciento de ocupación en hoteles y en moteles un 10 por ciento más.

De acuerdo con Manuel Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas dio a conocer que en el caso de los moteles se espera que tengan una recuperación.

Informó que, desde el día 13 al 16 de febrero se nota un incremento en la afuencia a estos establecimientos.

“En el caso de los hoteles del centro se han preparado para ofrecer paquetes, promociones con diferentes costos que pueden ser dependiendo la decoración, o están los casos que ofrecen chocolates, bebidas y son cosas que se ofertan por la fecha con un costo extra que puede ser desde los 200 pesos”, manifestó. Así mismo otros establecimientos ofertan desayunos y las cenas temáticas alusivas al Día del Amor y la Amistad. Puntualizó que: “Todos estamos puestos, listos a la expectativa de que hagan uso de las instalaciones y estamos viendo otras estrategias para ir viendo otras opciones para otras fechas como Semana Santa Niño Gutiérrez precisó que este 2025

tiene sus ventajas ya que el 14 es fn de semana y quincena, lo que trae buenas expectativas.

Comentó: “Estamos augurando que sea un buen año, que sea un buen 14 de febrero por ello tenemos la expectativas de tener una afuencia del 60 por ciento de ocupación y en los moteles se espera alcanzar hasta un 80, 90 por ciento”. Dijo que, actualmente el gobierno del estado está apostando mucho al sector turístico, por lo que se espera que en este 2025 los sectores afnes tengan mejores números. “Por ello tenemos grandes expectativas para este año en nuestro sector”, concluyó.

Especial del Día del Amor y la Amistad

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Por fin se alinearon los astros y en este programa especial, nos acompañan Marilyn, Yessi y Janet, en este programa especial previo al 14 de febrero, que no necesariamente se tiene que celebrar en pareja, también se puede entre mamás e hijos, o en familia; a Marilyn le ha tocado festejar en el cine, ir por un helado, Yessi siempre está ocupada el 13, 14 y 15 de febrero, que es cuando hay más demanda en el spa, así que regalar un masaje para consentirse es una gran idea, ya sea en pareja, que van dos personas, les dan una cajita con vino, snacks, carnes frías y más sorpresas. Esta vez, nuestras anfitrionas quisieron hacer algo diferente, por lo que se convirtieron en el buzón del amor, recibieron varias cartas dedicadas para mamá, papá, hijos, aquí te dejamos la primera:

“Mamita, quiero agradecer por ser mi primer y único verdadero amor. Hoy, que soy mamá, puedo comprender el amor de una madre que tiene hacia sus hijos. Y que gracias a ti, soy quien soy.

La vida nos ha puesto a una batalla muy difícil, pero con la bendición de Dios, todo saldrá bien. Y podremos vencer esta batalla juntas con el amor de mis hermanos y de mis hijos. Hoy, quiero agradecerte por ser mi amiga incondicional.

Porque gracias a ti, conocí que es el amor de mamá. Y por siempre estar a mi lado cuando más te necesito. Hoy, el día del amor y la amistad, quiero festejarlo junto a ti.

Que te mereces todo el amor del mundo. Y sobre todo, que Dios nos llene de bendiciones. Gracias, mamita, por ser quien me dio la vida y apoyarme hasta el último momento.

Y sé que tu corazón es tan grande y tú eres tan valiente que podremos estar muchos años juntos. Eres una guerrera y las guerreras no vencemos a la primera, la segunda ni la tercera. Sino al contrario, siempre nos vamos a levantar.

Te escribo estas palabras diciéndote que te amo. Mamá, hasta el último día de nuestros corazones, dejen de latir. Tu chimbomba”.

-Carta de Karla Zea a su mamá.

Cabe mencionar que Karla y su mamá están en una batalla contra el cáncer, su mamá tiene cáncer de mama, así que este mensaje que les quiso mandar es bastante emotivo, la señor, doña Clara, es amiga de Marilyn, ahorita andan en esa lucha complicada y difícil de abordar ese tema, pero confían en que Dios les va a permitir lograr vencer esa batalla, tener mucha mamá y ese amor de madre e hija muchísimos años, la verdad es que cuando tienes a un familiar cerca en alguna situación así complicada de salud, eso es lo que te da pila y lo que te da el ánimo a seguir.

“También aprovechar este día, las relaciones

a veces se complican, también ese es un buen momento para pedir perdón, sobre todo de hija a mamá, si hay algún detalle, algún malentendido, llegar y aclarar, porque al final de cuentas es nuestra mamá, y tenemos que ceder porque Dios no lo quiera, cuando no esté, es como uno de mis temores más grandes que tengo en la vida, yo le decía a mi esposo, yo no quiero que nos sucedan cosas malas como para decir, ¿por qué no hice tal cosa? Y quedarte con esa sensación de tristeza, de arrepentimiento, yo creo que podemos aprovechar este momento para limas asperezas y unir ese amor que tenemos”, añadió Janet.

“Mami, quiero decirte que te amo mucho, que eres la persona que más admiro en el mundo y que algún día cuando tenga una hija espero poder ser una gran mamá como tú lo eres conmigo.

Si pudiera volver a nacer, le pediría a Dios que me dejara volver a ser tu hija porque eres una gran mujer y una gran persona”.

-Carta de Alexia Alvarado a su mamá, Mayeli Santos

“A veces tenemos peleas y roces con la mamá, es indiscutible, el día de hoy yo quisiera ñ darle todo mi agradecimiento, mi amor y mi cariño a mi mamá justamente, porque hoy estoy haciendo un año que me operaron de la matriz y gracias a eso pude volver a encontrarme con mi mamá en muchas situaciones, ella fue la principal que me ayudó, me bañó, me cuidó, me hizo todo, y creo que este año ha sido muy duro, como mamá e hija ha sido muy duro, pero principalmente le agradezco a ella, que la quiero y que la adoro, aunque no parezca, aunque siempre estemos de genio las dos, pero muchas gracias por todo lo que has hecho por mí”, mencionó Yessi a su mamá, doña Gabriela Dehesa.

“Mamá, decirte que eres el amor de mi vida, siento que a lo largo de los años he aprendido a amarte cada día más. Siento que tal vez en mi infancia y en mi adolescencia no te valoré tanto como debería haberte valorado, pero ahorita te valoro, te comprendo, he entendido muchas cosas y muchas actitudes que hemos tenido, siempre te lo voy a decir, eres una mujer muy trabajadora, parte de lo que soy, del empeño que le pongo a diario es gracias a ti, porque tú me has enseñado a trabajar, a ser una mujer inteligente, independiente. Te amo mucho, te amo por muchas cosas que has hecho por mí, y hasta la fecha no he dejado de ser tu niña pequeñita. Recuerdo mucho cuando yo estaba recién parida, cuando no podía hacer casi nada, era la única persona que llegaba a cuidarme a mí, que veía por mí, que me preguntaba cómo estaba más allá del bebé, que yo sé que lo amas con todo tu corazón y eso siempre lo voy a tener en cuenta, y siempre te lo voy a agradecer porque nunca he dejado de ser su hijita, su consentida, siempre vamos a ser inseparables, gracias a Dios no tenemos

ningún detalle en eso, y decirte que siempre vas a tener mi apoyo incondicional y mi amor profundo”, dijo Janet para su mamá, Lucy. “Yo también voy a mandar un beso y un abrazo a mi mamá, que como bien mencionaban y saben ustedes, a veces en carácter chocamos mucho porque ella mencionaba que somos igualitas, pero a pesar de eso, el amor incondicional siempre está ahí, de parte de ella, de parte mío, el cuidado hacia tus nietas… te quiero agradecer mucho, ahí están los dos regalos que te di, que siempre me pediste, y te quiero agradecer tanto por estar siempre en esos momentos tan difíciles, y a pesar de que hemos tenido rivalidades, pleitos y todo, hemos sabido superarlos día tras día… te quiero mucho mamá, te amo, te mando un beso, y más tarde nos vemos”, le dijo Marilyn a doña Liz, su mamá.

“Me daba más miedo su mamá que la mía, yo veía a mi mamá, y veía a su mamá bien enojada, y entre más vas a su casa, más tienen ellas el derecho a decirte algo, entonces ya no puedes decir nada… es una excelente mamá, doña Liz, la aprecio y la quiero muchísimo, creo que eso fue el complemento entre tu mamá y mi mamá, como que se reía de nuestras cosas”, dijo Janet, antes de pasar a la siguiente cartita. “Para mi musa: hace 14 años comenzamos a pintar juntos el lienzo de nuestra vida. Cada día ha sido una pincelada única, llena de matices y colores que jamás imaginé. Tú eres la paleta vibrante que transforma mis días grises en un estilo de vida. Tus manos firmes y delicadas han trazado el lugar más hermoso. Y en cada rincón de él veo la obra maestra que es nuestro hijo, el más puro reflejo de nuestro amor. Contigo aprendí que el amor es como el arte. A veces delicado, otras impulsivo, pero siempre auténtico.

Hemos superado borradores, empastados momentos, y reimaginando el cuadro cuando parecía no tener forma. Te amo profundamente y agradezco cada trazo compartido. Eres mi musa, mi compañera, y la obra más hermosa que el destino pudo regalarme. Sigamos pintando esta historia juntos, con nuevos colores y sueños infinitos”.

-Carta de Noé a Janet.

A Noé le encanta pintar, es un maestro en el arte totalmente, les encantó este detalle, que él lo relacionó a lo que más ama, todo fue redactado hacia eso, y por supuesto la más contenta y agradecida con él e Janet, que lo ama inmensamente, él es parte fundamental de su vida, no se ve sin él, sin su hijo, ya llevan 14 años y sí ha sido de bajadas, pero de muchas subidas, Noé es una persona que le ha hecho centrarse en muchas cosas, y a veces cuando dice ya, él es de que no, tranquila, vamos a hablar, vamos a hacer esto, lo hacen y ahí van, criando a un pequeñín que aman, que es su vida por completo, y que Dios les dé una eternidad juntos. “Mamá, te amo mucho. Eres la mejor mamá del

mundo, y que siempre te rodees de alegría y de amor”, deseó Marina Burguete, a su mamá, y aprovechando, nuestras anfitrionas quisieron dedicarle algunas palabras a sus hijos. “A mis dos pequeñitas, que las amo infinitamente con todo el corazón, con toda el alma. Mi Emi, mi primer hija, mi primer amor. Y mi Lía Michelle, que por cuestiones que ustedes también ya saben, mi amor por ellas es muy grande, si les llega a pasar algo, no sé si mi vida podría seguir sin ustedes. Las amo mucho, igual Emir, te amo demasiado, gracias por ser parte de mi vida, te amo. Y si no, voy a llorar. Ya, no puedo”, compartió Marilyn. “Maxito, Max es cero expresivo, pero yo sé que me quiere, en el fondo de su corazón, él es así, es como muy serio. Pero, Maxito, a pesar de que parecemos hermanos y no mamá e hijo. Uno, por la estatura, dos, por cómo nos llevamos, yo agradezco infinitamente el hecho de cómo nos llevamos, que a pesar de que hay gente que no le gusta que nos llevemos así, a mí me encanta porque yo sé que eres mi mejor amigo, eres mi confidente, yo te puedo platicar a ti todo, mis problemas, yo sé que tú me los resuelves cuando yo debería de hacerlo. Agradezco mucho que seas un niño tan bueno, tan sano, tan inteligente, tan justo, no tengo palabras para decirte lo mucho que yo te quiero, que te adoro, que te amo, y que gracias por estar conmigo y escogerme como tu mamá”, dijo Yessi.

“Pues bueno, ahí voy con mi bebé Beck… mi hijo se llama Pablo Beck, y soy la única que le dice Beck. Entonces, mi Beck, eres mi vida. Eres lo más bello, lo más bonito. Eres la bendición más grande que me pudo haber dado Dios, la vida, la Virgen, siempre le agradezco a ella por tenerte, fuiste un niño que yo le pedí, yo pedí por él y me demostró que me escucha y me dio este regalo tan maravilloso de ser tu mamá. Te pido que me perdones, porque no nací sabiendo y me ha costado mucho, pero he

dado lo mejor de mí y voy a seguir dando lo mejor. Cada día trato de ser la mamá que te mereces. Eres mi vida, eres mi corazón, le pido a Dios que te dé mucha salud, mucha vida y te amo inmensamente, eres mi corazón, mi vida, mi cerebro, mi todo”, dijo Janet.

Y ya para ir concluyendo este programa, Marilyn quiso agradecer principalmente a Janet Ruiz, no sabe cuántos años llevan de amistad, pero le agradece a la vida por haberla puesto en su camino, y compartieron unos detalles para festejar con ellas esta súper amistad que han tenido, tanto tiempo que llevan de conocerse, igual con Yessi, ya catorce años, quisieron brindar por esta amistad que tienen ya tiene muchísimo tiempo, desde la secundaria son amigas con Janet Ruiz, y sí quisieron festejar este día, muy pocas veces se ven, pero cuando se ven es una amistad súper valiosa.

“Igual contigo, Yessi, ahora sí que ya ves que viajábamos juntas, desde chiquitas nos conocemos, siempre la amistad con ustedes, y sé que cuento con ustedes en cualquier momento de la vida, puedo contar con ustedes, con su amistad, con su apoyo emocional y todo”, dijo Marilyn.

“Gracias a ti, Marilyn, eres como mi hermana, siempre lo he dicho, hemos vivido muchos años juntas, y lo bonito de esto es que a veces no nos vemos por largo tiempo, pero cuando nos vemos es como que el tiempo no pasa, y cuando nos vemos es para estar risa tras risa, la verdad que son horas de diversión principalmente, que es lo que buscas como mamá, estar con esa amiga, con esa compañera, contando, platicando, riéndote a carcajadas, es lo que conlleva una amistad, cuando a mí se me vino a la mente este proyecto, fue con Marilyn, y tenía ya un rato que no nos hablábamos, pero dije, es con ella. Me preguntaron hace poco, ¿a los cuántos años decidiste estudiar comunicación? Y dije, desde la secundaria, desde que tengo memoria, ni siquiera sabíamos qué era la comunicación, era de nosotras

hacer nuestro programa, de estar jugando a ser las locutoras, a ser las presentadoras de programas”, dijo Janet. Y es que era muy chistoso, porque las dos estudiaban en el mismo salón y tenían su grupo de amigas y la gente extra que se juntaba, y se ponían a jugar a conducir un programa y hacían el top 10 cada semana de las boberas que les pasaban a sus amigas y era carcajada tras carcajada, jugando, jugando, iniciaron, hacían programas y se atrevieron a ir a una televisora, no pueden creer cómo dos chamaquitas llegaron a una televisora a decir, esto es nuestro proyecto y hablar de un proyecto escrito, no las aceptaron, pero llegaron, la intención, el valor que tuvieron. “Yo creo que igual y nos hicieron así, ah, sí, qué bonito su programa. Ahí les hablamos. Pero ¿y ahora? Aquí con este espacio, gracias al Sie7e de Chiapas por confiar en el proyecto en el cual mi amiga Janet Ruiz me hizo la invitación y con mucho gusto acepté, porque aparte es un tema que ya lo traemos, con todas las experiencias, ahí vamos, aprendiendo en el camino y aprendiendo de aquí, de este programa porque con tantos temas que hemos abordado he aprendido también demasiado y ahora quiero otro, quiero darle los consejos a mis amigas, a todos los que nos ven, y a ti, Yessi, muchas gracias por haber aceptado la invitación y volverte parte de este proyecto, de que tuvieras confianza en este proyecto y te unieras a nuestro crew”. Yessi agradeció por invitarla, porque sabe que es algo muy de ellas y que hacer una apertura a alguien que no sabe si va a querer, si lo va a aceptar, si va a estar bien delante de las cámaras o que pueda hablar así, sí es como de pensarse, y es que tenía muy buenas referencias. Y así, compartiendo unos brownies que les llevó Yessi, concluyeron el especial del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, brindando por su amistad en el programa de Hablemos de Ser Madres.

Niñas, niños y en la agenda

Nacional

Presentan plan de trabajo de Pemex para 2025-2030

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio; mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones; así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales.

“El objetivo ahora sigue siendo el mismo: producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex. No más, ¿por qué?, porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando, sino que el petróleo que tenemos —que el petróleo se acaba, es un recurso no renovable— se mantenga para las actuales y futuras generaciones. Entonces, se limita a 1.8 (millones de barriles). Todo ese petróleo que se produce la gran mayoría va a producir gasolinas y diésel, principalmente”.

“Hay seis refinerías que existían, que es el Sistema de Refinación Nacional, y ahora hay dos refinerías más (...) que es la que está en Texas, que es Deer Park, y la otra que es Dos Bocas. Entonces estas ocho refinerías ahora que son completamente del Estado mexicano, de Pemex, pues entonces van a permitir que se cumpla con esa demanda de combustibles. ¿Eso qué significa? Pemex para la soberanía nacional”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Añadió que además se busca darle más importancia a la sustentabilidad, reduciendo el gas que se quema en la atmósfera y sea utilizado para el consumo nacional o para inyectar a los pozos e incrementar su producción; además de concluir con las coquizadoras en las refinerías con lo que se va producir más gasolina, diésel y menos combustóleo; se invertirá más en petroquímica y fertilizantes, que fueron abandonadas en el periodo neoliberal; se impulsará un centro de economía circular en el estado de Hidalgo a través de Pemex en coordinación con la Secretaría de

Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se continuará con el saneamiento financiero de Pemex comenzado en la administración del expresidente Andrés

Manuel López Obrador.

“Venimos de la continuidad de un proyecto, ¿que se definió en el sexenio pasado diferente a lo que se hacía antes? Que el petróleo que se produce en México sea principalmente para producir gasolina, diésel y todos los hidrocarburos que produce nuestro país, en el pasado el principal objetivo de Pemex fue la exportación y durante mucho tiempo funcionaron las seis refinerías, y en los últimos 12 años de Calderón a Peña, dejaron ir cayendo las refinerías poco a poco sin inversión, de tal manera que en el 2018 se importaba casi el 80 por ciento de la gasolina que consumía México”, recordó.

Informó que ya va muy avanzado el acuerdo con los gasolineros del país para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro.

“Nosotros esperamos que en unas dos semanas —más o menos, ¿verdad?— ya estemos firmando con todos los gasolineros, que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, anunció.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex se garantizará la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado en el periodo neoliberal y que a partir de la reforma energética del 2013 solo convirtió a la empresa pública del Estado en la petrolera más endeudada del mundo.

“Nuestro compromiso —como lo ha dicho la Presidenta desde el inicio— es generar el bienestar compartido para todas y todos; y seguiremos trabajando como lo hemos estado haciendo, en todo el sector energético, de manera coordinada para el bienestar del pueblo de México”, agregó.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que

con la reforma constitucional Petróleos Mexicanos regresa a su labor principal de servir al pueblo, para ello se implementarán seis funciones medulares:

Productiva: Aprovechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.

Seguridad energética: Garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible. * Bienestar: Apoyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos.

Económica: Aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.

Ambiental: Operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural. Transición energética: Incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones. Con ello se establecen siete líneas estratégicas:

1. Exploración focalizada: Se incrementarán las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado, a través de la perforación de 269 pozos exploratorios en proyectos estratégicos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se van a obtener 38 mil kilómetros de información geológica para identificar dónde se deben de realizar las perforaciones; se invertirán 220 mil millones de pesos; la meta es poder incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo, localizados en el subsuelo, listos para la fase de producción.

2. Producción sustentable: a lo lar -

go del sexenio se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, para ello se realizarán más de 2 mil perforaciones; más de mil 300 reparaciones mayores; más de 12 de proyectos estratégicos que aportarán 61 por ciento de la producción. Se estima que con esto se tenga un ingreso de 5 billones de pesos. Además, se aumentará la producción a más de 5 mil millones de pies cúbicos diarios con la realización de más de mil perforaciones; 970 de reparaciones mayores; cuatro proyectos estratégicos; se invertirán 238 mil millones de pesos, con lo que se estima un ingreso de 1.9 billones de pesos; además se abatirá la quema de gas natural y se reducirán las emisiones fugitivas de metano.

3. Refinación autosuficiente: producción de gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido, además de que el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro, para lo cual se continuará con la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos; entrarán en operación entre el 2025 y el 2026 las refinerías de Tula y Salina Cruz, además se llevará a su máxima capacidad la refinería Olmeca “Dos Bocas” y la refinería Deer Park.

4. Fertilizantes y petroquímica: se invertirán 8 mil millones de pesos; se rehabilitará la planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán y se construirá un nuevo complejo en Veracruz; se incrementará la producción de

1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea. Además, se va a recuperar la petroquímica con una inversión de 20 mil millones de pesos para reactivar el complejo Cangrejera y la capacidad de producción de los complejos Morelos y Cangrejera para derivados de etano, así como modernizar el complejo petroquímico de Escolúan para producir 750 mil toneladas anuales de urea. También se van a producir 30 mil barriles diarios de componentes para gasolinas y 330 mil toneladas anuales de aromático y alcanzar una producción de óxido de etileno y polietilenos de 250 y 690 mil toneladas anuales, respectivamente.

5. Logística segura: se refuerza la seguridad, en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles en coordinación, como se ha venido realizando, con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

6. Energía limpia: se llevarán a cabo prácticas de economía circular, la reutilización, reciclaje y reducción de residuos nos permiten disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y se podrá en marcha Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética.

7. Financiamiento: la fuente principal de financiamiento proviene de los recursos que generan Pemex que son alrededor de 40 mil millones de dólares anuales, pero además se tiene coordinación con las Secretarías de Energía, así como de Hacienda y Crédito Público, por lo que los pagos a proveedores iniciaron a finales de diciembre de 2024, y se seguirán operando durante el primer trimestre de 2025; el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos para la amortización de deuda; además de que se implementará el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, reemplazando otros derechos previos, con tasas del 30% para hidrocarburos y 11% para gas natural no asociado, lo que va a permitir una estabilidad fiscal. www.sie7edechiapas.com

OPERATIVOS

Guardia Nacional excava en la frontera con EUA en busca de túneles clandestinos

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Agentes de la Guardia Nacional de México realizaron este miércoles un operativo de búsqueda de túneles clandestinos debajo del río Bravo (río Grande en EE.UU.), frontera natural entre ambos países, tras el reciente hallazgo de una estructura utilizada para el tráfico de drogas y personas. El despliegue de seguridad busca detectar posibles pasadizos subterráneos empleados para el cruce ilegal de personas y mercancías entre México y Estados Unidos, según informaron fuentes de seguridad.

Las excavaciones fueron realizadas en un tramo del río Bravo, desde el puente a los Héroes de la Salud en la avenida Villarreal Torres hasta la puerta 36, del lado mexicano.

Los agentes federales utilizaron herramientas para cavar varios hoyos, en búsqueda de puertas hechizas para acceder a un túnel, como el que fue descubierto hace un mes en Ciudad Juárez, con salida hacia El Paso, Texas, un corredor estratégico en la frontera norte de México.

El túnel clandestino construido supuestamente para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto el pasado 10 de enero bajo el lecho del río Bravo, y según autoridades presuntamente era operado por el grupo delictivo ‘La línea’, dedicado al tráfico de migrantes. El hallazgo de esta estructura, oculta dentro de un sistema de

alcantarillado natural, ha intensificado los operativos de búsqueda para evitar nuevas construcciones subterráneas. Dicho túnel fue descubierto en una bodega en las inmediaciones de la colonia (barrio) Rancho Anapra, un área históricamente utilizada por grupos delictivos para el trasiego de drogas debido a su proximidad con la frontera.

En operativos previos, se han encontrado túneles equipados con sistemas de ventilación, iluminación y rieles improvisados para facilitar el transporte de mercancías ilegales.

El despliegue de este miércoles responde a reportes recientes sobre posibles excavaciones clandestinas en el área, utilizada históricamente por grupos delictivos para actividades ilí -

citas. Autoridades mexicanas han reforzado la vigilancia en la franja fronteriza en el último mes, como parte de los esfuerzos para frenar el tráfico irregular y garantizar la seguridad en la región.

Hasta el momento, no se ha informado sobre el hallazgo de túneles en la zona inspeccionada, pero las labores de búsqueda continuarán en los próximos días, según informaron los agentes de la Guardia Nacional. Expertos en seguridad fronteriza han señalado que los grupos criminales han sofisticado sus métodos de excavación, utilizando maquinaria especializada y conocimientos avanzados en ingeniería para construir pasadizos difíciles de detectar, lo que ha llevado a la implementación de nuevas tecnologías de rastreo y sensores en la frontera. Estados Unidos y México mantienen una estrecha cooperación en materia de seguridad fronteriza, con operativos conjuntos y el intercambio de información para combatir las redes de tráfico de personas y narcotráfico que operan en ambos lados del río Bravo.

México fue el país de Latinoamérica donde murieron más periodistas en 2024

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- México fue en 2024 el país de Latinoamérica en el que murieron más periodistas (5), siendo desde hace años uno de los diez países más peligrosos para el sector periodístico, indica el Comité de Protección para Periodistas (CPJ, con sede en Nueva York) en su último informe. El número de muertes violentas de profesionales de la información aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024, tras un periodo de “relativa calma” entre bandas y grupos políticos antes de las elecciones de junio de 2024. Entre las víctimas se encuentra Mauricio Cruz Solís, que fue tiroteado por asaltantes no identificados en la ciudad de Uruapán (en el estado de Michoacán) poco después de entrevistar al alcalde.

Pese a las cifras, México se encuentra “sistemáticamente” entre los diez países del mundo con peor historial de impunidad en casos de fallecimiento de periodistas, y, de media, en el 80 % de los casos los responsables no rinden cuentas por sus actos, según dijo a EFE Cristina Zahar Eggers, coordinadora del programa de América Latina del CPJ.

Además, las autoridades en muchas

ocasiones no investigan en profundidad los crímenes ni a los sospechosos, así como tampoco indagan en detalles sobre la muerte de los periodistas. Eggers explicó que el país latino es tan peligroso para periodistas por los narcotraficantes y la existencia de grupos criminales, “pues se pelean entre ellos y cuando los periodistas lo cuentan, suelen ser asesinados”.

Y explicó que la violencia y la impunidad “están interconectadas”, lo que da lugar “a un ciclo de peligro para los periodistas”.

En Latinoamérica, a México le siguen en número de muertos Haití (2, uno más que en 2023), Colombia (1, misma cifra que el año pasado) y Honduras (1, igual que en 2023).

En el caso de Haití, este es el cuarto año que el país se posiciona entre uno de los más mortíferos para el sector periodístico, debido a la violencia de las bandas criminales.

Según Eggers, desde el asesinato del entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, once periodistas han fallecido han muerto en el país, de los cuales ocho han sido asesinados de manera deliberada.

“Aunque los asesinatos cometidos por bandas son habituales en México y Haití, la anarquía de este último país lo diferencia, ya que las bandas reivindican abiertamente los asesinatos de periodistas”, indica el CPJ.

En total, en 2024 fallecieron 124 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, la cifra más alta desde que el CPJ recopila estos datos y un claro reflejo del aumento de conflictos internacionales en los últimos cinco años. Aunque hay un conflicto, la guerra de Gaza, que desequilibra claramente la cuenta de este año porque del total de periodistas muertos, 82 de ellos fueron profesionales palestinos matados por el ejército israelí.

ECONOMÍA

Los aranceles a México y Canadá añadirán

5.790 dólares al precio de los vehículos en EUA

EFE - EL SIE7E

Washington.- Los aranceles del 25 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado contra México y Canadá aumentarán el precio medio de los vehículos en EE.UU. en 5.790 dólares, según un estudio dado a conocer este miércoles.

El informe, realizado por el banco de inversión Benchmark Co., sitúa el precio medio de un automóvil en EE.UU. tras los aranceles en 54.500 dólares, un 12 % más que en 2024.

Señala que el sector automotor será el más afectado por los aranceles de Trump por el valor del comercio, “la complejidad” de las cadenas de suministro y manufactura así como por el número de compañías implicadas. Los aranceles de Trump, que afectan a los dos socios de EE.UU. en el tratado de libre comercio T-MEC, están programados que entren en vigor el 4 de marzo. El pasado 3 de febrero, el presidente estadounidense suspendió durante 30 días su entrada en vigor después de que México y Canadá aceptasen una serie de concesiones para el control del flujo de migrantes y fentanilo a EE.UU.. El martes, los dos principales fabricantes de automóviles de EE.UU., General Motors (GM) y Ford, reconocieron su desconcierto con las políticas de la Administración de Trump y el coste que los aranceles supondrían para el sector. El consejero delegado de Ford, Jim Farley, reconoció que los gravámenes a México y Canadá “harán un boquete en la industria de EE.UU. como no se ha

visto nunca antes” mientras que su directora financiera, Sherry House, explicó que la compañía ha tenido que pausar la toma de grandes decisiones sobre futuras inversiones por la incertidumbre.

SECTOR PRIVADO

Y la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, reveló que su empresa lleva desde noviembre, cuando Trump ganó las elecciones presidenciales, planificando formas de mitigar el impacto de los aranceles.

Empresarios piden diálogo por tope del precio de gasolina anunciado por Sheinbaum

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Empresarios mexicanos han solicitado mesas de diálogo con el Gobierno federal para evaluar la viabilidad de poner un precio máximo de 24 pesos (1,17 dólares) por litro de gasolina, medida anunciada este miércoles por la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Así lo indicó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien confirmó que han solicitado una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para discutir la iniciativa. “Lo vamos a platicar con Hacienda y ya pedimos tener una mesa de trabajo para platicar lo del tope máximo (a la gasolina)”, señaló Cervantes en declaraciones a periodistas.

Los representantes del sector privado también indicaron que el control de pre -

cios podría generar consecuencias económicas negativas, como presiones inflacionarias y alteraciones en el mercado energético. Por su parte, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), advirtió que establecer un límite al precio de la gasolina sin considerar el contexto económico y geopolítico podría ser contraproducente. “El control de precios siempre genera otro tipo de acciones. Lo que se necesita es congruencia entre los incrementos que se van a dar y la realidad económica del país”, afirmó también ante la prensa.

Rodríguez explicó que un control estricto sobre el precio del combustible podría generar distorsiones en el mercado, afectar la rentabilidad del sector energético y provocar un efecto inflacionario en bienes y servicios, al subrayar que el transporte de productos depende en gran medida del costo de la gasolina.

Ante la preocupación del sector priva -

do, Rodríguez mencionó que se trabaja en una propuesta para encontrar afinidades con el Gobierno, similar a la iniciativa del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), mediante el cual empresarios y autoridades lograron un acuerdo para contener el precio de productos de la canasta básica sin aplicar controles de precios.

“Nosotros coincidimos en que se mantengan precios razonables que permitan estabilidad comercial. Si se va a incrementar el precio, que no sea de manera abrupta. Un incremento mayor a 24 pesos sería dañino, pero un control estricto también podría generar riesgos innecesarios”, añadió.

El sector empresarial espera que en los próximos días se formalicen las mesas de trabajo con el Gobierno para definir una estrategia que equilibre estabilidad económica y certidumbre en el mercado de combustibles.

Jueves 13 de febrero de 2025

www.sie7edechiapas.com

Trump conversa con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra de Ucrania

EFE - EL SIE7E

Washington/Moscú/Kiev.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, habló este miércoles por teléfono con sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un primer paso para poner fin a la guerra de Ucrania.

Desde Washington, Trump aseguró hoy que ha llegado a un acuerdo con Putin para que ambos países inicien “negociaciones de inmediato” para poner fin a la guerra en Ucrania, país invadido por las fuerzas rusas en febrero de 2022.

Según explicó el presidente de Estados Unidos en su red social Truth Social, el acuerdo con Putin se logró tras una “larga y muy productiva llamada telefónica”, en la que ambos líderes expresaron su voluntad de “detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania”.

NEGOCIACIONES DE INMEDIATO

Trump detalló que Estados Unidos y Rusia “iniciarán negociaciones de inmediato” y que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.

“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas”, afirmó el mandatario

estadounidense, que dijo estar convencido de que estas negociaciones “serán exitosas”.

Los dos líderes también acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países, según Trump.

El Kremlin precisó que los mandatarios hablaron sobre la solución a la guerra de Ucrania y el canje de presos entre los dos países, según dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica extraordinaria.

“Putin, por su parte, recordó que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto y acordó con Trump que es posible lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz”, indicó Peskov.

CONVERSACIÓN CON ZELENSKI

Más tarde, el presidente estadounidense también habló telefónicamente con Zelenski, al que informó de su conversación previa con Putin.

“Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz”, escribió Trump en su red social Truth Social. Zelenski también acudió a sus redes sociales para expresar un mensaje optimista: “Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”.

Durante la llamada, el presidente ucraniano ofreció a Trump compartir con EE.UU. la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha

logrado avances durante la guerra. “Le estoy agradecido al presidente Trump por su interés en lo que podemos conseguir juntos”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

El viernes está previsto que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reúna en Múnich (Alemania) con el mandatario ucraniano, según informó un alto funcionario estadounidense sobre su agenda en Europa.

El encuentro se producirá un día después de que Vance visite este jueves el campo de concentración de Dachau (Alemania), a unos 13 kilómetros al noroeste de esa ciudad.

ACCESO A RECURSOS NATURALES EN UCRANIA

Poco antes de la llamada de Trump al presidente ucraniano, Zelenski se había reunido en Kiev con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, el primer miembro de la nueva administración estadounidense en visitar Ucrania.

Bessent presentó esa propuesta después de pedir Trump a Kiev que le dé acceso a beneficios de hasta 500.000 millones de dólares mediante la explotación de recursos naturales que posee Ucrania a cambio del apoyo que Washington ha prestado al país invadido por Rusia.

Las autoridades rusas también confirmaron hoy que la reciente liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde agosto de 2021 y a quien Trump recibió anoche en la Casa Blanca, es parte de un canje.

Israel fue responsable de más del 70 % de las muertes de periodistas en 2024

EFE · EL SIE7E

Nueva York.- Israel fue el responsable de más del 70 % de las muertes de periodistas en 2024, con un total de 85 profesionales de la información muertos por la acción del ejército israelí, según el último informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York. Esta cifra supera a la de todos los demás muertos en otros conflictos o en otros estados, y ha contribuido a elevar enormemente el saldo final de este año con 124 profesionales de la información muertos violentamente.

De los 85 muertos a manos del gobierno

israelí, 82 fallecieron en Gaza y los otros tres en el Líbano, y además la mayoría (82) eran palestinos. Entre las víctimas se encontraban nombres como el de los palestinos Ismail Al Ghoul, de 27 añoS, y Rami Al Refee, que trabajaban para el medio árabe Al Jazeera, o Ahmed Abu Skheil y Wissam Kassem. El año pasado, Israel justificó el asesinato de Al Ghoul afirmando que este era un agente de Hamás, ante lo que el CPJ indica que “la táctica de señalar a periodistas como terroristas sin mostrar pruebas es cada vez más adoptada tanto por regímenes autoritarios como por países supuestamente democráticos”.

MIGRANTES

Venezuela dice que ninguno de los deportados por EUA tiene vínculos con el Tren de Aragua

EFE - EL SIE7E

Caracas.- Venezuela negó este miércoles que haya personas vinculadas con la organización criminal transnacional Tren de Aragua -nacida en una cárcel del país caribeño- entre los 190 deportados desde Estados Unidos que llegaron el lunes en dos vuelos a Caracas, como comunicó previamente Washington, según la Administración de Nicolás Maduro.

“No hay ni uno solo (...) con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, (...) solo 17 de los que vinieron tienen (...) alguna cuenta pendiente con la Justicia”, dijo el titular de Interior, Diosdado Cabello, en su programa semanal de televisión transmitido por el canal estatal VTV.

Indicó que la mayoría de los casos de esas 17 personas son sobre hechos registrados entre los años 2010 y 2018. Cabello aseguró que los venezolanos deportados fueron recibidos “como seres humanos” en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde “lo primero que hicieron fue cantar

el himno nacional” y luego dar sus testimonios.

“Algunos nos decían a nosotros (...) ‘gracias por sacarnos del infierno’”, afirmó el también primer vicepresidente del cha -

vista Partido Socialista Unido (PSUV), y agregó que el mayor de los deportados tiene 32 años de edad.

Por otra parte, señaló que los connacionales también con -

MAGNATE TECNOLÓGICO

taron “cuánto pagaban a los coyotes (traficantes de personas)” y “quiénes eran”. El lunes, antes de la llegada de los vuelos, la cartera de Comunicación venezolana informó que fue notificada por el Gobierno estadounidense de que “algunas personas” que viajaban de regreso “están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarían involucrados en las acciones” del Tren de Aragua.

A finales de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, envió a su representante especial Richard Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato, después de su cuestionada reelección en 2024-, tras lo que se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que Venezuela aceptaría a migrantes deportados.

Musk y su polémico DOGE declaran la guerra a la burocracia federal de EUA

EFE - EL SIE7E

Washington.- En apenas tres semanas, el Gobierno de Donald Trump ha iniciado el desmantelamiento de parte del aparato público con el pretexto de reducir gastos, una tarea dirigida por el magnate tecnológico Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés). Este miércoles, un comité de la Cámara

Baja del Congreso se reunió por primera vez para examinar las acciones de DOGE, aunque ni Musk ni ninguno de sus colaboradores fueron llamados a comparecer pese a que los demócratas, en la minoría, lo habían pedido. Hasta la fecha, DOGE y Musk han liderado el cese efectivo de entes como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), dedicada a la cooperación internacional,

o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.

Aseguran haber recortado unos 1.000 millones de dólares al cancelar contratos y programas que promovían la diversidad, inclusión y equidad (DEI, en inglés) en el Gobierno.

Y también está promoviendo un plan de despidos a gran escala en la Administración federal.

Ahora, Musk, sus colaboradores y el ejército de ingenieros que trabajan para DOGE, tienen el punto de mira puesto en el Departamento de Educación. Aunque cerrarlo requeriría del visto bueno del Congreso, su objetivo último es desmantelarlo.

Su particular guerra contra Washington está empezando a toparse con el poder judicial, que ha impedido por ejemplo que Musk pueda acceder al sistema de pagos del Departamento del Tesoro, que contiene datos personales de los estadounidenses.

Todo esto le ha valido que la revista Time lo pusiera en portada sentado en el escritorio del Despacho Oval, como

si fuera él, y no Trump, el presidente de Estados Unidos.

MUSK EN EL DESPACHO OVAL

El martes, quizás en respuesta a esa portada, Trump invitó a Musk y a uno de sus hijos al Despacho Oval para firmar un decreto para reducir “significativamente” la plantilla de la Administración pública y otorgar más poder ejecutivo al DOGE.

El decreto insta a los líderes de las agencias federales a limitar la contratación a puestos “esenciales”, prepararse para importantes reducciones de plantilla y restringir la reposición de vacantes a una por cada cuatro bajas de personal.

Trump enseguida cedió la palabra a Musk, quien afirmó que la Administración federal se ha convertido en una “cuarta rama no electa”.

El magnate tecnológico también admitió que algunas de las cosas que afirma son “incorrectas” y que DOGE “cometerá errores”.

“Nos estamos moviendo rápido, así que cometeremos errores, pero los corregiremos muy rápido”, aseguró.

NASCAR

Guadalupana gana la fecha

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Bendecidos y agradecidos desde el cielo, Guadalupana de Chilón celebró el todo lo alto la obtención del primer lugar en la fase de inauguración de la séptima edición del Circuito Charro Ruta del Café en el lienzo Humberto Cárdenas de Chilón, Chiapas.

Fin de semana en el cual, los campeones de la IV Fiesta Dorada, organizaron la fiesta y fueron anfitriones por un motivo muy especial: celebrar el onomástico de Uriel Lara, charro de dicho escuadrón que se adelantó en el camino con el supremo caporal el pasado mes de noviembre de 2024.

El domingo 09 de febrero a temprana hora, se realizó la celebración de la misa en honor a Uriel Martín Lara, posteriormente su viuda e hijas, recibieron a los amigos y familiares en su domicilio con desayuno para recordar al también conocido fraternalmente como “Frijol”.

Posteriormente todos se fueron al lienzo charro donde se realizó la segunda charreada de la primera fase del Circuito Charro Ruta del Café.

En el lugar se rindió homenaje póstumo, el Presidente de la Ruta, Joel Iván Díaz y los integrantes de Guadalupana de Chilón, entregaron placas a viuda e hijas, así como a la madre de Uriel Lara. Momento emotivo donde las palabras tenían dificultades para emitirse por el cariño, afecto y amor que se le tiene al que era encargado de la suerte de los piales. Después de ello, se procedió a la competencia ante un lienzo lleno, donde el equipo sede, Guadalupana de Chilón, actuó por nota y se llevaron el campeonato de la primera fase del circuito aromático. Destacan los 102 puntos en colas que consiguieron, donde 43 fueron de Cleyber Saldaña, 34 de Juan Roberto Lara y 25 de Víctor Hugo Díaz; tres manganas, dos a caballo y una a pie de Erick Concha y el paso de 25 de Díaz Monterrosa para alcanzar los 230.

GOLES

Pérez con buena puntería

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con siete anotaciones en su cuenta personal, el artillero de Lechuzas UPGCH, Lenin de Jesús Pérez Santiago, se metió al Top 10 de goleadores del Grupo 2 de la Liga TDP MX.

El camiseta “9” y capitán del equipo universitario se lució en el más reciente duelo contra los Milenarios de Oaxaca, en el que marcó un ‘hat-trick’. Su primer festejo de gol llegó al minuto 19, tras definir con toque suave en el área chica, mientras que el segundo fue al 22 en un potente remate de cabeza y el tercero al 34, también apoyándose con un cabezazo para anticipar al portero rival.

“Venimos trabajando para hacer gol”, reconoció el delantero chiapaneco, al tiempo que dijo que esta actuación tiene dedicatoria especial para su familia y novia. “Vamos por más, a seguir trabajando, no bajar los brazos, no confiarse e ir en equipo; esto es mejor en equipo y así vamos ganando todos”, afirmó. Al tiempo que agradeció el apoyo de la afición, destacó que ante Milenarios se vio reflejado el intenso trabajo que vienen haciendo durante la semana en cada entrenamiento, bajo las órdenes del director deportivo,

Víctor Hugo León Ramírez y el DT, Carlos Jonapá Sánchez.

En un análisis del funcionamiento del equipo, destacó la intensidad que mostraron en el primer tiempo, si bien aceptó se relajaron un poco en el segundo, entre otros aspectos a mejorar.

En este sentido, expuso que todos los rivales son difíciles de vencer, con puntos importantes en juego de aquí al fin de la Temporada 24-25, “pero si nosotros trabajamos mejor que ellos sacamos los tres puntos.”

TAEKWONDO

Logran el reconocimiento

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Enmarcado dentro de los trabajos del Congreso Regional de Capacitación y Certificación para Entrenadores de las modalidades de Poomsae y Kyorugui 2025 que se dio el pasado 31 de enero al 2 de febrero en esta ciudad capital, el titular de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do (FMTKD) Profr. Francisco Raymundo González Pinedo, le dio la bienvenida al seno del deporte federado al Instituto Deportivo Profesional de Tae Kwon Do (INDEPROF), que encabeza el Profr. Juan Carlos de la Cruz Zorrilla.

Dentro de este marco de capacitación y ante más de 120 maestros e instructores, el rector del deporte federado marcial coreano, González Pinedo, destacó la importancia de adherirse a una agrupación debidamente reconocida por las autoridades deportivas nacionales como

CONADE, COM y CODEME, así como a nivel internacional.

Exhortó al líder del Instituto Deportivo Profesional de Tae Kwon Do Chiapas, que dirige el Profr. Juan Carlos de la Cruz Zorrilla, a seguir trabajando en su proceso de afiliación, así como a fortalecer los trabajos en conjunto que se hace con la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, que capitanea el Profr. Williams de León Molina.

Por su parte el Profr. Juan Carlos de la Cruz Zorrilla, agradeció las palabras de bienvenida del rector máximo del tae kwon do en México, por lo que dijo que se apegarán a los estatutos y reglamentos que rige a la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, al tiempo de destacar que uno de los objetivos de integrarse, es el fortalecimiento de los trabajos, capacitación de los maestros y el respaldo a los atletas para poder llegar a ser parte de la Selección Nacional de México.

Ahora toca una carrera

AGENCIAS - EL SIE7E

El director general del Instituto del Deporte (Indeporte), Adonaí Sánchez Osorio, encabezó la presentación de la Carrera Alfa ¡Chiapas Puede! de 5 kilómetros, en pro de la alfabetización.

Acompañado por el presidente municipal de Berriozábal, Jorge Acero Gómez, el titular del Indeporte enfatizó que esta justa se realizará de manera simultánea en diferentes municipios del estado este próximo 2 de marzo.

“Hasta el momento tenemos la confirmación de 50 municipios, en el transcurso de este mes esperamos que se unan más para cubrir todo el estado”, mencionó.

Sánchez Osorio dijo que el objetivo de la carrera pedestre es colaborar interinstitucionalmente con las se -

cretarías de Educación y del Humanismo, así como con los municipios del estado para ayudar a disminuir el analfabetismo en Chiapas.

“Si sabemos de alguien que a sus 16 años no sabe leer o escribir, lo invitemos a la carrera, ahí habrá módulos de atención para inscribirlos a las Becas Rosario Castellanos”, explicó.

La Carrera Alfa ¡Chiapas Puede!, en la categoría Libre, iniciará en el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca; las y los competidores se trasladarán al Boulevard 28 de agosto, entronque Los Laguitos y posteriormente se dirigirán al Reloj Floral para regresar a Caña Hueca.

Las inscripciones son gratuitas y podrán hacerlo a través del link https:// indeporte.chiapas.gob.mx/carreraalfachiapaspuede. A las primeras 500 mujeres y 500 hombres se les entregará medalla alusiva a la carrera.

SÚPER COPA NASCAR

Tienes listos los camiones

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

Juan Cantú “El Árabe” piloto de Monterrey, anunció que ya están listos los 3 Fotón del equipo que integran su hijo Juan, Santiago Tovar y él, para la primera fecha de la Súper Copa Roshfrans que se correrá este 23 de febrero en el autódromo Yucatán, que recibe el nombre de Emerson Fittipaldi.

“Iniciamos el año muy entusiasmados por lo realizado en 2024 donde nos quedamos con el campeonato con Santiago, y en este 2025 yo quiero quedarme con el máximo galardón porque ya he demostrado que puedo hacerlo”, dijo Cantú.

Aclaró que viaja a Yucatán en busca de la parte más alta del podio porque el año pasado ya lo visitó cuando cruzó la meta en la tercera posición, después de haber finalizado cuarto

en 2023: “El equipo está muy fuerte y creo que los objetivos se pueden cumplir, venimos de cinco triunfos el año pasado y vamos por más”.

Sobre el Emerson Fittipaldi dijo que es uno de los autódromos que más le gustan de todos los que visita la Súper Copa Roshfrans, porque el trazo que tiene es muy interesante. “La categoría además de ser muy espectacular se ha vuelto muy competitiva y eso es muy bueno para el público. No tengo ninguna duda que este año estará aún mejor y que seremos varios los pilotos que estaremos buscando el campeonato”, aclaró.

Dijo además que Santiago ya está puesto para visitar Yucatán y como siempre va en busca de la victoria. Agregó que su hijo continúa sumando aprendizaje y que ya está listo para cruzar la meta en la posición de honor.

Mantienen selección de línea

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

La dirección de carrera de NASCAR México Series dio a conocer que para 2025 se continuará realizando la selección de línea en las rearrancadas, la cual funcionará de la siguiente manera: Antes del reinicio de la competencia y cuando el line up se encuentre correcto, los pilotos deben mantenerse en una sola fila detrás del auto insignia y hasta cuando control de carrera lo indique, los pilotos deben elegir el carril interno o externo después de la meta y antes de la marca pintada en forma de “V” o marca y/o conos que se encuentran después de la meta para seleccionar la línea de arranque.

El auto insignia al llegar a la meta se moverá notoriamente hacia el carril externo como indicación que se realizará la selección de línea y después de la meta y antes de la marca los pilotos deberán seleccionar la línea interna o externa.

Si a juicio de NMS, un piloto cambia de posición antes de seleccionar la línea, toca la marca con los neumáticos, cambia de carril después de elegir o impide el proceso de selección, resultará en una penalización.

Autos que no son elegibles para la selección de línea y deberán formarse en

la fila más larga, son aquellos que se encuentren en pits al momento de la selección de línea, los penalizados y los que decidan arrancar al final o por indicación de control de carrera

Sí después de la selección de línea por alguna causa se mantiene la bandera amarilla, deberán mantener la posición seleccionada.

Si después del rearranque se presenta una bandera amarilla antes de completar una vuelta completa en verde, las posiciones se mantendrán con base al paso del reinicio de la competencia a excepción de los autos involucrados que se deberán formar al final o en la posición que se reintegren a la competencia. Si se presenta una bandera amarilla antes de completar la vuelta en bandera verde en el último intento de v/b/c y todos los autos cruzaron la meta, esa posición en la que pasaron la meta, será tomada como posición final a excepción de los autos involucrados. El líder de la carrera controla el rearranque y debe mantener una velocidad consistente con la indicada por el auto insignia y anunciada en la junta de pilotos hasta llegar a la zona de aceleración, el arrancador mostrará la bandera verde una vez que el líder haya decidido acelerar, en ese momento se reinicia la carrera.

TIGRES

Paunovic zanja la polémica

AGENCIAS - EL SIE7E

El estratega de Tigres, Veljko Paunovic, dejó en claro que aunque alrededor del equipo se ha hablado del cambio generacional, él no llegó para retirar a nadie y al contrario busca un buen rendimiento de los jugadores para alcanzar los objetivos trazados por el club en los torneos que disputarán.

“En cuanto a mi tenemos es grupo competitivo que quiere ganar, donde está sonando el cambio generacional, esto es un tema que yo tengo que gestionar, no vengo retirar a nadie, sino sacar el máximo recibimiento el tiempo que sea.

“En el día a día no tenemos ningún problema, nadie llega tarde, a nadie he visto increparse, pero compiten y quieren ganar en todo,eso es muy bueno y eso me alimenta porque tengo un gran grupo”, declaró.

Paunovic había declarado el pasado fin de semana que veía en algunos de sus jugadores una falta de compromiso, pero ahora indicó que todos están listos para dar el cien por ciento en el cotejo que tendrán este miércoles contra Real Estelí, dentro de la Copa de Campeones de la Concacaf. Respecto a los cambios que ha hecho en las alineaciones del equipo, manifestó que lo que busca es darle a los jugadores un trato que les favorezca para dar un buen rendimiento con el equipo.

“Cuando llegué aquí no tenía ningún amigo, para alguien que viene de fuera siempre tiene que convencer, dar mucho más margen, más trabajo y es lo que hago, por la calle la gente me saluda, sacó fotos, a todos les doy mi amor, aunque ustedes a lo mejor no lo entienden, busco ética de trabajo, me exijo a mí.

CHIVAS SANTOS

Sin conflicto por Hernández

AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas ha tenido una constante rotación de jugadores a lo largo de toda la temporada con esta doble competencia que tienen. Óscar García habló del papel que ha jugado Javier ‘Chicharito’ Hernández este semestre y lo que aporta al equipo dentro y fuera del terreno de juego.

“No me puedo quejar de Javier (Hernández), tiene un comportamiento muy bueno, habrá momentos que tendrá que jugar y que tendrá minutos. Ha jugado mucho más este torneo conmigo, que la temporada pasada. Conmigo ha jugado prácticamente todos los partidos, sabe comportarse y la importancia que tiene en el grupo es grande. Estoy encantado de tenerlo en la plantilla”, dijo Óscar García sobre Javier Hernández.

‘Chicharito’ Hernández en lo que va de este semestre ha disputado 15 minutos en el primer juego de la CONCACAF Champions Cup y en Liga MX ha jugado cuatro de los seis partidos con dos juegos como titular junto a la sumatoria de 173 minutos. Óscar García también aseguró que no sufre por la constante presión que sea poder ser destituido de su cargo como director técnico. “No sufro si en algún momento me echan, porque va a pasar sí o sí, ojalá sea dentro de cinco años. Puedo sufrir por resultados, por ser mejores o peores. No estar contento con algunos resultados que hemos merecido más. El nivel pudo ser más alto de otros partidos, pero es como la muerte, sabes que te vas a morir. Sufrir por pensar en la muerte, es como un entrenador si sufre porque te echen”, explicó el estratega.

J.J. Macías sin equipo

AGENCIAS - EL SIE7E

Santos Laguna anunció la rescisión de contrato del delantero José Juan Macías, por lo cual, ya no es más jugador del equipo de Torreón.

A través de un comunicado, el conjunto lagunero agradeció a José Juan y le deseó éxito en su siguiente destino. Con Santos, Macías deja un registro de un gol en la Liga MX y otro tanto en la Leagues Cup. José Juan solo alcanzó a disputar 73 minutos en total con el cuadro de Torreón. Cabe recordar que a lo largo de su carrera en el futbol, el atacante nacido en Guadalajara, se ha visto muy mermado por las lesiones. En su paso por los laguneros, José tuvo cuatro diferentes en un periodo de más seis meses. En sus etapas con Chivas, Macías también estuvo más tiempo en el quirófano que en la cancha.

José Juan Macías es un futbolista que

lamentablemente ha sido opacado por las lesiones de manera constante en su carrera como futbolista.

El atacante continúa atravesando un complicado periodo de inactividad debido a diversas lesiones. Hasta el 11 de febrero de 2025, el delantero ha acumulado 640 días fuera de las canchas en los últimos 959, una cifra que sigue aumentando debido a sus recientes problemas físicos.

José Juan Macías es un futbolista que lamentablemente ha sido opacado por las lesiones de manera constante en su carrera como futbolista.

El atacante continúa atravesando un complicado periodo de inactividad debido a diversas lesiones. Hasta el 11 de febrero de 2025, el delantero ha acumulado 640 días fuera de las canchas en los últimos 959, una cifra que sigue aumentando debido a sus recientes problemas físicos.

Angels tienen su cerrador

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Angeles Angels y el veterano cerrador Kenley Jansen acordaron un contrato por un año y 10 millones de dólares, confirmaron fuentes. El acuerdo fue reportado por primera vez el martes por el New York Post.

Jansen, de 37 años, tiene 447 salvamentos, la mayor cantidad en las Grandes Ligas de Beisbol entre los lanzadores activos, a lo largo de sus 15 años de carrera. El lanzador derecho pasó las últimas dos temporadas con los Boston Red Sox y tuvo 27 salvamentos en 2024. Jansen suma algo de experiencia veterana a un bullpen joven y prometedor de los Angels

que cuenta con el lanzador Ben Joyce, quien tuvo cuatro salvamentos la temporada pasada en una breve audición como cerrador de Los Ángeles.

Jansen es cuarto en la lista de salvamentos de todos los tiempos del beisbol, solo detrás de los miembros del Salón de la Fama Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601) y Lee Smith (478).

Jansen, cuatro veces All-Star, pasó sus primeras 12 temporadas con Los Angeles Dodgers antes de unirse a los Atlanta Braves para la temporada 2022. Excluyendo la temporada 2020, acortada por el COVID, Jansen ha registrado al menos 25 salvamentos en cada calendario desde 2012.

NFL NBA

Prescott anda de buenas Los Lakers contratan a Len

AGENCIAS - EL SIE7E

Por segunda vez en ocho años, Dak Prescott ha visto a los Philadelphia Eagles ganar un Super Bowl, pero el mariscal de campo de los Dallas Cowboys no cree que su equipo esté lejos de ganar un campeonato propio. “Siento que hemos competido con los Eagles y los hemos vencido en la mayor parte de los casos cuando hemos jugado contra ellos”, afirmó Prescott este martes después de anunciar los modelos para la gala del Children’s Cancer Fund de este año que se llevará a cabo el 11 de abril. “No quiero decir, ‘Miren el récord’, cuando el otro tipo tiene el trofeo, ¿verdad? Así que el mérito es de ellos. Se lo han ganado y se lo merecen por todos los medios. Pero sí, (estamos) muy cerca”. Cuando se le preguntó qué tan lejos están los Cowboys de hacer lo que han hecho sus rivales de la NFC Este,

Prescott también mencionó a los Washington Commanders, que perdieron ante los Eagles en el Juego de Campeonato de la NFC.

“Especialmente incluso viendo el Campeonato de la NFC y esos dos equipos, equipos contra los que luchamos todos los años un par de veces. Como dije, (tengo) confianza en que hemos obtenido la mejor parte todas y cada una de las veces. Pero solo ver un estilo tan dominante (en el Super Bowl LIX contra los Kansas City Chiefs), mérito para ellos. Es nuestro turno y depende de nosotros”.

Los Cowboys no han jugado en un Super Bowl, ni han estado en un juego por el título de la conferencia, en 29 temporadas. Vienen de un final de 7-10 en el que Prescott jugó solo ocho partidos antes de tener que terminar su temporada debido a una avulsión parcial de su tendón de la corva derecho.

AGENCIAS - EL SIE7E

El pívot y agente libre, Alex Len, cambió de opinión y aceptó un acuerdo con Los Angeles Lakers, según anunció el equipo el martes.

Alex Len tenía la intención de firmar con los Indiana Pacers, pero decidó aterrizar en Los Ángeles después de que los Lakers rescindieran el acuerdo para adquirir a Mark Williams y crearan una nueva oportunidad para el pívot.

Los Lakers están renunciando a Christian Wood para abrir un puesto en la plantilla y fichar a Len. Wood aún no ha jugado esta temporada mientras se recupera de una cirugía de rodilla realizada en la temporada baja.

Len, de 31 años, aportará a los Lakers profundidad adicional para una línea frontal escasa, uniéndose a Jaxson Hayes como pívots posicionales.

Los Washington Wizards adquirieron a Len de los Sacramento Kings en un intercambio a tres bandas esta semana en un acuerdo que se centró en que Marcus Smart pasara de los Memphis Grizzlies a los Wizards.

Len había jugado en 36 partidos para los Kings este año, con un promedio de 1.4 puntos y 1.8 rebotes en 7.2 minutos. En su duodécima temporada en la NBA, Len tiene promedios de carrera de 6.7 puntos, 5.3 rebotes y 17.1 minutos por partido.

IMAGEN DEL DÍA

Atleta y voleibolista

La norteamericana Brooke Thomas combina estos deportes y además, modela en sus ratos libres ganando miles de adeptos en el mundo.

Nadal no volvió a una pista de tenis

AGENCIAS - EL SIE7E

En un encuentro en la sede del Comité Olímpico Español, Rafael Nadal fue homenajeado y destacado por algunos deportistas de diferentes especialidades y generaciones. A su lado, Alejandro Blanco, presidente del COE y anfitrión del acto al mejor deportista español de

todos los tiempos, le propuso ser miembro del Comité Olímpico.

“La vida me va bien. Estoy bien. Adaptándome a una nueva etapa. No me dejan aburrirme. Estoy haciendo cosas que es lo que hay que hacer. En la vida hay que tener objetivos porque si no te terminás aburriendo. Me gusta tener cosas que hacer y es una época de organi -

LA COLUMNA EL DILEMA DE LA CHAMPIONS

zar esta etapa”, dijo de arranque. Hace menos deporte del que quisiera y no volvió a jugar al tenis: “He vuelto al fútbol algún día después de quince años y ya es una alegría. No he vuelto a agarrar una raqueta. Hay que darle su tiempo. Cuando paré de jugar estuve mal del pie un tiempo y eso me hizo que la dejara. Pero volveré. Se necesita un tiempo de desconexión pero volveré a agarrarla seguro”.

No le respondió directamente a Blanco pero algo dejó entrever: “Soy un gran aficionado del deporte. Soy y sigo siendo antes de deportista un seguidor del deportes. Mi vida será ligada al deporte porque es fundamental en mi vida. En qué, no lo sé todavía. Acabo de terminar. Viene otra vida después del deporte y encontrar las motivaciones personales en el día a día. Hay cosas que vienen de fábrica, compromisos que quiero cumplir y ver luego lo que me motiva pero haremos algo, seguro”.

No existe manera de explicar lo que sucede, cómo funciona el Real Madrid cuando el himno de la Champions League antecede al inicio de un juego y aunque en este nuevo formato del torneo europeo, fue uno de los que más sufrió, porque le costó administrar esfuerzos durante juegos y entre circunstancias de esas, que normalmente pueden afectar y es justo ahí, cuando todo parece en contra, que sale ese escudo con la corona, que se funde en las notas de un himno que retumba en cualquier estadio. Ahí es donde cobra vida la leyenda y los merengues volvieron a dar muestra. Se acaba de ver una versión del Real Madrid que no había aparecido, quizá, en todo lo que va del ciclo futbolístico, con elementos que improvisan en posiciones que no desconocen, pero donde quizá no se desempeñan mejor; sin embargo, saben que los colores obligan y encima, ante un rival al que se debe seguir educando, el futbol sigue siendo el estandarte del pueblo. Quizá los ocho que calificaron directo se asoman tímidamente, acaban de ver a ese equipo que, tras esa primera etapa, pensaban que no iba lejos. El panorama cambió, ahora quizá comenzaron a cuadrar posibilidades, no importa si le tocó al Madrid el lado complejo de la gráfica, algo que no sucedía y que, seguro, van a extrañar del viejo formato, que fuera un sorteo que les evitara al rival odiado, ahora, saben que, si ese demonio vestido de “orejona” sigue avanzando, hay posibilidad de topárselos en instancias donde va a doler más que en cualquier momento. No hay manera de echárselo a la suerte en un sorteo y culparla, o referirse al tan repetido “amaño” de un sorteo, en el que se beneficia a uno y se perjudica a otro.

El Madrid eligió el camino difícil, porque de esas rutas a conformado un mapa que siempre lo termina conduciendo al mejor destino. Todos en Europa lo saben y desde este martes, toda Europa sabe que el bus ya arrancó, en un estadio en el que no había ganado y que ahora ya puede colocar la tachuela en el mapa, ya conquistó otro bastión y en este hay un sabor especial; hace meses lo había invadido tras el penal de Rüdiger que eliminó al City y ahora con este juego, que finalizó en triunfo y que pudo ser peor. El camino del Madrid ya se trazó y puede seguir o detenerse, pero es por exhibiciones como la de este martes que el equipo español está convertido en ese bastión que le queda a los románticos del futbol.

Código Rojo

Jueves 13 de febrero de 2025 www.sie7edechiapas.com

Se estrella camión de carga contra un transporte público y deja 6 heridos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Seis personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Norte a la altura del crucero de la 5a Poniente.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 09:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arri -

baron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un camión repartidor de cerveza se desplazaba sobre el carril de baja velocidad y en el sentido de Poniente a Oriente.

Sin embargo, al acudir al crucero de la 5a Poniente, el chófer quiso disminuir la velocidad y los frenos no le respondieron por lo que, terminó estrellándose contra un colectivo de la ruta 91 y con número económico 23. Derivado de la colisión, seis pasajeros resulta -

ron lesionados, los cuales, fueron atendidos por personal paramédicos de Protección Civil Municipal.

Tras la valoración, arribaron las aseguradoras quienes les brindaron pases médicos y pudieran asistir a un nosocomio particular.

La empresa del camión cervecero se hizo cargo de la situación mediante un seguro automotriz y posteriormente se retiraron del lugar.

Colisionaron en Real del Bosque y dejan una herida

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una fémina malherida y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito en el fraccionamiento Real del Bosque. El hecho fue registrado alrededor de las 08:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, concretamente a la altura del mercadito.

Ahí, se informó que, un transporte público en modalidad

de colectivo de la ruta 126-32 se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, la falta de precaución al momento dw conducir originó que terminara colisionando contra un automotor compacto particular de la marca Chevrolet, tipo Chevy y con patentes de circulación foráneas. Debido a la fuerte colisión, una fémina resultó con una probable fractura en uno de sus brazos. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención

prehospitalaria. Acto seguido, fue trasladada a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. Los conductores, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido y así deslindar responsabilidades.

En Juárez, ejecutan orden de aprehensión por el delito de pederastia

COMUNICADO - EL SIE7E

Juárez.- La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Policía Municipal ejecutaron el mandamiento aprehensorio en contra de Misael “N”, por su probable participación en el delito de pederastia, cometido en agravio

de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Juárez. El detenido fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, para que resuelvan su situación jurídica, quedando en espera de la fecha y hora para la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso.

Detienen a dos personas por violación a la Ley Federal en materia de hidrocarburos Recuperan dos vehículos en Pueblo

COMUNICADO - EL SIE7E

Mezcalapa.- La Fiscalía General del Estado radicó carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por la posible comisión de hechos delictuosos, cometidos en contra de quien o quienes resulten víctimas y la sociedad, por hechos ocurridos en el municipio de Mezcalapa.

Derivado de una denuncia anónima al 089, turnada por la Secretaría de Seguridad del Pueblo, informando sobre un presunto grupo armado denominado “los Sinaloa” que, de acuerdo a la persona denunciante, tiene bajo control a la localidad Rómulo Calzada, donde cometen actos ilícitos como privación de la libertad, obligan a los habitantes a la venta de sustancias ilegales y de gas clandestino, y quienes se nieguen son retenidos en dos inmuebles por dos personas de nombres Ignacio “N” y Henry “N”, por lo que se solicitó la intervención de las autoridades competentes.

Como resultado, el grupo interinstitucional conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo,

la Secretaría de Protección Civil y el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, realizaron actos de investigación a través de dos diligencias de cateo en el municipio de Mezcalapa, instruidas por el Juez de Control del Distrito Judicial de Copainalá.

En una primera acción, en el inmueble ubicado en el tramo carretero que conduce a la localidad de Raudales Malpaso, a 50 metros del puente denominado La Jovi, no fueron localizados indicios relacionados con la investigación de los delitos de desaparición forzada de personas y asociación delictuosa; sin embargo, se constató la comisión del delito de violación a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos, asegurando los siguientes objetos:

Un tanque (30 de kg) de gas LP de uso personal; 12 cilindros de gas LP de 20 k; 11 cilindros de gas LP de 30 k; 2 cilindros de gas LP de 50 k y un cilindro de gas LP de 9 k.

Mientras que, en un vehículo estacionado Nissan, Pickup, placas del estado de Chiapas, se localizaron: 32 cilindros de gas de 20 k; nueve cilindros de gas de 30 k; un cilindro de

gas de 50 k y 9 cilindros de gas de 8 k. Además, 2 tanques estacionarios con capacidad de 5000 litros cada uno de gas LP y un segundo vehículo de la marca Ford F350, Súper Duty, con placas del estado de Chiapas.

En la segunda diligencia de cateo, al ingresar al inmueble ubicado en el tramo carretero Cárdenas - Raudales Malpaso, a un kilómetro aproximadamente de la colonia La Herradura, se logró la detención de dos personas de nombre Henry “N” y José “N”, quienes presuntamente se dedican a la venta clandestina de hidrocarburos, asegurándoles los siguientes objetos: 3 tanques estacionarios de gas LP, uno con capacidad de 1000 litros y 2 con capacidad de 1600 litros.

También fueron asegurados 5 tambos de plástico con capacidad de 200 litros, de los cuales 2 se encontraron vacíos y 3 contenían aparentemente gasolina.

La Policía de Investigación realizó la detención en flagrancia de las dos personas, por la violación a la Ley Federal para prevenir y sancionar los delitos en materia de hidrocarburos, al momento de encontrarlos vendiendo hidrocarburos clandestinamente.

- EL SIE7E

Pueblo Nuevo.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría del Pueblo y la Policía Municipal, recuperaron 2 vehículos con reporte de robo, los cuales fueron asegurados en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Los automotores localizados son: Nissan, tipo NP300 color gris, modelo 2009, con reporte en el estado de Tabasco.

Nissan, tipo Frontier de color blanca, modelo 2009, sin placas de circulación y con reporte de robo en el estado de Tabasco.

Los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará lo conducente.

COMUNICADO

TRANSPORTE AÉREO

El Aeropuerto de Ciudad de México recibe premio por ser el tercero más puntual del mundo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), administrado ahora por la Marina, recibió este miércoles un reconocimiento como el tercer aeropuerto más puntual a nivel global durante 2024, de parte de la consultora Cirium, que analiza datos para la industria de la aviación.

“Para la Secretaría de Marina (Semar), este reconocimiento representa que estamos cumpliendo con la misión en beneficio en nuestro país”, señaló durante la entrega del recono -

cimiento el almirante Francisco Escamilla, Oficial Mayor de Marina.

El informe anual de Cirium es el estándar de referencia para el análisis de rendimiento de las aerolíneas y aeropuertos a nivel mundial.

El análisis indica que un vuelo puntual se define como aquel que llega dentro de los 15 minutos posteriores a la hora programada, y en el caso de un aeropuerto, se define como aquel que sale dentro de los 15 minutos posteriores de la salida programada.

Escamilla apuntó que existe una “enorme responsabilidad” y

el compromiso para mantener el paso de cara a la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, en la que México será coanfitrión con Canadá y Estados Unidos y donde el AICM será “la principal puerta de entrada para visitantes de todo el mundo”. El almirante recordó que desde julio de 2022, el Gobierno de México encomendó a la Semar administrar este recinto y a partir del 7 de octubre del 2023, la Marina lo incorporó como una paraestatal sectorizada para transformar la terminal aérea “en una unidad eficiente y segura”.

De acuerdo con las autoridades

del AICM, el logro fue posible gracias a la reordenación de espacios o ‘slots’ y horarios de vuelos de salida, así como el esfuerzo de directivos y trabajadores del aeropuerto.

Jeremy Bowen, director ejecutivo de Cirium, afirmó que el reconocimiento ocurre luego de que el AICM logró mejorar su índice de puntualidad, al pasar de 79,01 % en 2022 a 84,04 % en 2024.

“En Cirium decimos que el rendimiento a tiempo es más que una medida de si un vuelo despegó según lo programado, es una medida directa de calidad de la operación de un aeropuer -

to y las asociaciones que forjan con sus partes claves interesadas”, enfatizó. Anualmente, Cirium otorga premios a las aerolíneas y aeropuertos que demuestran la mayor eficiencia en sus operaciones, y entre las categorías de premiaciones están el de Aerolínea Global más Puntual, Aeropuerto Global más Puntual y Premios Regionales. En enero pasado, el AICM anunció una renovación con una inversión estimada de 8.000 millones de pesos (unos 391 millones de dólares) para recibir a millones de pasajeros en el Mundial de Fútbol de 2026.

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- Antigua Guatemala, una joya arquitectónica y cultural, es un destino que transporta a sus visitantes al esplendor del período colonial. Fundada el 10 de marzo de 1543 por el conquistador español Don Pedro de Alvarado, esta ciudad es hoy Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y un imán para viajeros en busca de historia, arte y belleza.

Calles empedradas, flanqueadas por casonas de vivos colores y edificaciones coloniales, resguardan siglos de historia. Entre sus principales atractivos destacan el Palacio de los Capitanes Generales, el Convento y Arco de Santa Catalina, la Plaza Mayor, la Antigua Catedral de Guatemala y el Museo de Jade, donde se pueden conocer más sobre esta piedra preciosa, de gran importancia para la cultura maya.

Antigua Guatemala es también un paraíso para los amantes de la gastronomía y las artesanías. En sus mercados y tiendas especializadas se pueden encontrar tejidos típicos, cerámica, joyería en plata y oro, así como dulces tradicionales. La cocina guatemalteca sorprende con platillos como el pepián, los tamales colorados y el kak’ik, una sopa de origen prehispánico con un sabor único. Para los viajeros que parten desde Chiapas, llegar a Antigua Guatemala es sencillo. La distancia entre ambos destinos es de aproximadamente 436 kilómetros, con opciones de autobuses directos o vuelos al Aeropuerto Internacional La Aurora, seguido de un traslado por carretera. Sin duda, una escapada perfecta para explorar la conexión cultural entre Chiapas y Guatemala, dos regiones con una historia compartida y un legado ancestral fascinante. Guatemala, cuna de la civilización maya, ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo de los siglos. Durante el periodo colonial, Antigua Guatemala se convirtió en la capital del Reino de Guatemala, abarcando los actuales territorios de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. A pesar de los terremotos que la devastaron en el siglo XVIII y obligaron al traslado de la capital a la Ciudad de Guatemala, Antigua conserva su esplendor histórico y sigue cautivando a quienes la visitan.

Un viaje al pasado colonial en el corazón de Centroamérica

y adolescentes son prioridad agenda social de mi gobierno: Eduardo Ramírez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al participar en el Foro Estatal República de y para la Niñez y Adolescencia de Chiapas 2025, celebrado en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que en la agenda social de su gobierno las niñas, niños y adolescentes tienen un apartado muy importante, con el propósito de proteger su integridad, garantizar su derecho a la educación y fomentar su desarrollo integral.

Tras dialogar con las y los participantes del foro, Ramírez Aguilar enfatizó la importancia de aprender a escuchar y a expresarse libremente, con respeto e identidad propia, y les pidió no callar ante cualquier situación de violencia que enfrenten, ya sea en la escuela o en el hogar, porque el principal derecho y deber de la niñez es estudiar y ser feliz.

“Les pido que escuchen. Sus madres y padres siempre les darán consejos valiosos; las mamás, en particular, son muy sabias. Conviértanse en personas con aspiraciones y sueños, pero recuerden que la vida no se trata solo de lo material. Aprendan a ver el mundo en razón de la solidaridad, no desde el individualismo”, afirmó el mandatario.

Ramírez Aguilar también reconoció que muchas veces el sistema educativo suele centrarse en las y los estudiantes con altas calificaciones o habilidades deportivas, pero aseguró que su gobierno trabajará para apoyar a todas las niñas y niños, en especial a quienes han encontrado dificultades en su aprendizaje o desarrollo personal.

En ese sentido, dio a conocer que con el respaldo del

gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se les otorgarán becas, y su administración impulsará la entrega de útiles escolares, beneficiando de manera gradual a estudiantes desde preescolar hasta secundaria.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Silvia Lorena Villavicencio Ayala, resaltó la importancia de estos espacios de participación, ya que garantizan el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados, expresarse con libertad y formar parte de la toma de decisiones. Reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez en la construcción de un entorno digno y con mayores oportunidades para esta población y dijo que el Sipinna acompañará estas acciones.

Durante el encuentro, las y los participantes manifestaron su gratitud a las autoridades por los operativos de seguridad que han permitido reducir la delincuencia en la región. Además, expusieron las necesidades de sus comunidades y presentaron propuestas en materia de medio ambiente, educación, deporte y salud, haciendo especial énfasis en la protección y apoyo a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Estuvieron presentes: la señora Sofía Espinoza Abarca; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; la secretaria ejecutiva del Sipinna Chiapas, Floralma Gómez Santiz; la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel; y la titular del Centro Estatal de Prevención Social y Participación Ciudadana, Yolanda Alfaro Pérez, entre otros.

Última hora

México avanza en un despliegue de unos 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos y ha detenido unos 220 sospechosos este mes en uno de los mayores operativos contra el tráfco de fentanilo.

Exlíder de la DEA dice que mayoría del fentanilo la introducen estadounidenses y por garitas

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

San Diego.- El ex director de Operaciones Internacionales de la DEA Mike Vigil dijo a EFE que la mayoría del fentanilo que entra por la frontera con México a Estados Unidos llega camufado por las garitas o los puntos de entrada ofciales y además a manos de estadounidenses, no de inmigrantes. El conocido ex líder de la Agencia Antidrogas Estadounidense subrayó que la militarización a ambos lados de la frontera no va a detener el narcotráfico del peligroso opioide sintético.

Además, sostiene que mientras los estadounidenses mantengan la demanda de consumo de fentanilo, no habrá fuerza militar que detenga su tráfico. México avanza en un despliegue de unos 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos y ha detenido unos 220 sospechosos este mes en uno de los mayores operativos contra el tráfico de fentanilo. Pero “podrían desplegar 100.000 soldados y otros tantos del lado de Estados Unidos a vigilar la frontera y van a fracasar, porque casi todo el tráfico de fentanilo sucede por las garitas, donde la mayoría de los traficantes detenidos son ciudadanos estadounidenses”, declaró el experto. Vigil basa sus cifras en datos del propio Gobierno, como la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, una agencia del poder judicial que opera de manera independiente.

Esa institución señala que cerca del 90 % de las detenciones por tráfico de fentanilo ocurren en las garitas y el 86,4 % de los procesados son estadounidenses. Una información de septiembre pasado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) sobre el combate a esa droga corrobora que “más del 90 % del fentanilo interceptado se detiene en los puertos de entrada”, principalmente “en vehículos conducidos por ciudadanos estadounidenses”.

Vigil señaló que una estrategia más adecuada sería “que las autoridades incrementen recursos y tecnología en la frontera, pero que reduzcan la demanda entre los estadounidenses”.

La estrategia que sugirió también incluye “que haya más detenciones de distribuidores dentro de Estados Unidos y que las autoridades hagan un esfuerzo por detener el tráfico de armas hacia los carteles”. “Si continúan el tráfico de armas y el apetito de los estadounidenses” por el fenta -

EMPRESARIOS

nilo, no vale de nada lanzar misiles contra laboratorios, comentó.

El fentanilo es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.

En Estados Unidos esta droga se ha convertido en una de las principales causas de sobredosis, porque además los traficantes suelen mezclarla con heroína, cocaína o pastillas falsas, lo que aumenta el riesgo debido a su alta potencia y dificultad para detectarlo.

Acapulco reconoce nerviosismo ante posible impacto en turismo de la retórica de Trump

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Acapulco.- Empresarios de Acapulco confían en la resiliencia del turismo procedente de Estados Unidos, pese a reconocer nerviosismo en el popular balneario tras la llegada a la presidencia de Donald Trump, especialmente por su agresiva retórica sobre la violencia en México y lo que podría afectar la afuencia de visitantes.

Así lo reconoció a EFE el hotelero Fernando Robledo quien remarcó que las expresiones “antimexicanas” de Trump podrían disminuir el interés de sus ciudadanos en viajar a los diferentes destinos turísticos del país.

“Espero que sea un porcentaje muy pequeño porque la gente nos conoce, no es que nunca hayan viajado a México. La mayoría de los estadounidenses viajen tres, cuatro veces a México, han viajado a lugares donde les dicen que no viajen y nunca les ha pasado nada”, afrmó.

A juicio de Robledo en Acapulco no ha afectado tanto como puede ser para Baja California, Baja California Sur, Sinaloa o Jalisco, estados más al norte; a la vez que subrayó que en el sureste están enfocados en mantener y traer mayor turismo nacional, así como de Canadá y Colombia.

El primer día en la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, Trump declaró “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México y a los carteles de droga como “grupos terroristas”.

Asimismo, denunció que México “está gobernado por los carteles”, a los que acusó de provocar la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses por año, mientras que su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sostuvo que estos grupos criminales controlan el 30 % del territorio mexicano.

En Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del Pacífco mexicano, el también hotelero Engelberth Zapata Badillo apostó a que a medida que vaya pasando el tiempo

cambiará la percepción, por lo que recomendó seguir trabajando en la seguridad, remodelar hoteles, accesos a playas y tener una mayor conectividad aérea.

“Siento que si va a haber un impacto va a ser primero un tema de reacción en primera instancia, pero más adelante se tiene que componer. La gente va a querer viajar porque va a sentir un país seguro, en Acapulco tenemos un proyecto muy grande de seguridad que ya lo anunciaron y creo que eso nos va a benefciar”, explicó tras la reciente visita de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que anunció refuerzos en la seguridad.

Guerrero, estado del sur de México al que pertenece Acapulco, enfrenta una ola de violencia ante la lucha de diferentes grupos delictivos.

Para el sector turístico, la gran preocupación de las declaraciones de Trump se centran sobre todo en los estados que tienen años en la lucha contra el narcotráfco, además de las alertas y restricciones de viaje para sus

ciudadanos emitidas por el Departamento de Estado y la embajada estadounidense. “La gente quiere viajar, la gente quiere salir, quiere disfrutar este tipo de economía. Viene buscando los mejores lugares para pasar las vacaciones, ve el hotel ahorita tenemos una buena ocupación, estamos a un 85 por ciento y lo hemos mantenido durante toda la semana”, comentó Badillo.

México, el sexto país más visitado del mundo, recibió 45,03 millones de turistas internacionales en 2024, un incremento anual del 7,4 % en el país, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

CONCACAF

Chivas avanza a octavos de fnal y

se viene el clásico

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Guadalajara.- Las Chivas del Guadalajara del fútbol mexicano golearon este miércoles por 3-0 al Cibao dominicano para avanzar a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf En el partido de vuelta de esta serie de dieciseisavos de final, Fernando Beltrán, Javier ‘Chicharito’ Hernández y Armando González anotaron por el Guadalajara, que la semana pasada había empatado 1-1 el duelo de ida en República Dominicana. El Guadalajara se enfrentará en la ronda de los 16 mejores a su más enconado rival, el América, tricampeón mexicano. Las Chivas, con poco juego ofensivo, se las arreglaron para irse con ventaja al descanso en un primer tiempo en el que el

nacional

Cibao no opuso resistencia.

El Guadalajara abrió el marcador al minuto 22, cuando Cade Cowell cruzó un servicio que en el segundo poste Beltrán remató sin marca para convertir el 1-0. Tras el gol, cuadro del entrenador español Óscar García le cedió el balón a un Cibao que no pudo acercarse al área de su rival ni hacer algún remate de larga distancia. El equipo mexicano salió en busca de ampliar su ventaja en la segunda mitad y volvió a marcar al 55, con un gol de zurda de Hernández, el 2-0.

Los dominicanos tocaron fondo con la expulsión Camilo Mancilla al 62. Después de eso, el Guadalajara adelantó líneas y en el 78 consiguieron otro tanto cuando en un tiro de esquina Armando González aprovechó un mal despeje defensivo para de derecha concretar el 3-0.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ANTE LA REALIDAD ALARMANTE DE NUESTRO TIEMPO

“Quizás tengamos que profundizar más en nuestra propia dimensión contemplativa, al menos para dar aliento a nuestro diario de vida. Ser observadores no depende de la visión, sino del corazón; que, con sus nítidas pulsaciones, nos aclara la mirada, permitiendo guarecer la situación desde otro punto de vista”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Tenemos que bajarnos de la nube del egoísmo para ver con nuestros propios ojos la esclavitud que nos hemos forjado de nuestro propio itinerario viviente, por el que transitamos faltos de libertad y con las mayores injusticias sembradas. Ojalá aprendiéramos a mirarnos con los ojos claros de ese amor universal, vinculo primordial para fraternizarnos, descubriríamos que una conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio critico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que levante muros excluyentes, de manera tácita o explicita. Desde luego, precisamos evitar cualquier tipo de hostilidades. No olvidemos que el verdadero bien colectivo se promueve cuando la sociedad y los gobiernos, con creatividad y respeto, acogen a todos sin excepción alguna. Esta hospitalidad, tampoco debe dificultar la coherencia y la gestación de una política que regule la migración ordenada y legal. Indudablemente, los movimientos de población están ahí, en cualquier esquina del planeta, lo que requiere ampliar considerablemente las operaciones humanitarias con alimentos, suministros médicos y de refugio, así como otras ayudas que todos precisamos para sentirnos bien. Hacer morada comunitaria rompe cadenas. El fidedigno amor es lo único que nos reconstruye, sin desigualdades y lejos de cualquier ideología que imponga la orden del más fuerte como criterio de verdad. El referente de la auténtica solidaridad y la referencia a una cultura que una y no divida, nos hará asimismo penetrar en los contextos e interpretar su misterio escondido. Quizás tengamos que profundizar más en nuestra propia dimensión contemplativa, al menos para dar aliento a nuestro diario de vida. Ser observadores no depende de la visión, sino del corazón; que, con sus nítidas pulsaciones, nos aclara la mirada, permitiendo guarecer la situación desde otro punto de vista. Realmente, es la luz del

apego de pulsos y pausas, lo que nos hace despertar, bajarnos de insanos pedestales para poder trascender hacia otros horizontes menos interesados y más de donación a los demás. Por desgracia, el insano poder materialista nos ciega, hasta el extremo que el dominio de la inteligencia artificial está en manos de unos pocos, profundizando las divisiones geopolíticas, cuando en realidad todo avance debe beneficiar a todas las gentes. Indudablemente, este afán avasallador es un estímulo natural para los encumbrados, que suelen corromperlo conjuntamente por naturaleza, yendo tras el dinero que todo lo agencia a golpe de soborno y especulación. Sin embargo, esa felicidad innata que buscamos, no lo da el caudal monetario, sino la capacidad de servicio. Sea como fuere, nos necesitamos entre sí para poder sobrevivir, pues, parte de la riqueza de esta generación es su diversidad. Tampoco podemos olvidar las atrocidades vividas. Es nuestro deber, por consiguiente, alzar la voz contra el odio y defender los derechos humanos de todos. En este sentido, también los acuerdos a los que se llegue, aparte de ser un alivio humanitario, ofrecen esperanza ante un mundo fracturado y peligroso como nunca. Hemos de cambiar de camino: justificarse es soberbia, es exaltarse a sí mismo. Quitemos los disfraces, que son nuestras miserias. Ahondemos en nuestro interior, veámonos en el espejo de los días, para poder enmendarnos. No hay más que un corregirse para renacer, poniendo la voluntad al encargo de la justicia y la energía creativa a disposición. Confiamos sea una cita concurrida, ante el aluvión de controversias sembradas, con riadas de falsedades y discusiones mezquinas. Interrogarnos es lo suyo, repensar sobre actitudes, modos y maneras de actuación, superar ideas preconcebidas y dogmatismo, además de tener clemencia, sobre todo con el necesitado y con el que sufre, no pasar de largo, sino detenerse y socorrer la plaza, contribuirá a la concordia, con la consabida alegría que esto genera.

Selva política Rugidos

*Los Sindicatos del País, Asistirán a la Convención Nacional de Trabajadores

*Celebra PAN que Gobierno Acuerde con Gasolineros, Costo Fijo por Litro

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, y el diputado Napoleón Gómez Urrutia, destacaron que en la Convención Nacional de Trabajadores y Trabajadoras, que se celebrará el próximo sábado 15 de febrero, en Centro Médico, por primera vez se unirá todo el sindicalismo nacional en defensa de los derechos fundamentales de las y los trabajadores.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Ramírez Cuéllar dijo que “por primera vez, después de muchas décadas se van a unir todas las centrales de trabajadores del país, todos los grandes sindicatos nacionales, tanto el apartado A como el apartado B, en una gran Convención que se va a celebrar en las instalaciones del Centro Médico de la Ciudad de México”. Explicó que los tres grandes objetivos, son: primero, la solidaridad plena de los trabajadores mexicanos con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum; segundo, la exigencia de un comité laboral que sea consultado en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); y tercero, se va a discutir la nueva generación de derechos laborales. Además, se inician ya los trabajos para que, de manera inmediata, se realice la tercera reunión trinacional entre sindicatos de Estados Unidos, de Canadá y de México, a fn de exigir justicia a las y los trabajadores y, sobre todo, el libre tránsito de mercancías de productos sin aranceles, lo que representa “una colaboración muy fuerte entre los tres países”.

Respecto a la generación de nuevas reformas y de derechos laborales, precisó que se encuentra la iniciativa para reducir la jornada laboral; así como la reorganización y el fortalecimiento de nuestros sistemas de salud del IMSS y del ISSSTE.

En su oportunidad, Gómez Urrutia resaltó que, ante la posible imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es necesario recuperar la unidad nacional que se había perdido y se había diversifcado entre las organizaciones sindicales.

En otro tema, ayer el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promueva un acuerdo voluntario con los gasolineros para mantener el costo de la gasolina en 24 pesos.

“Qué bueno que lo que el PAN ha estado diciendo de manera insistente durante tantos meses, ya se convirtió en una prioridad del Gobierno Federal. Por fn la Presidenta ya está de acuerdo con algo en el PAN, y es que la gasolina está carísima y hay que bajar el precio”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Indicó que este martes la bancada del PAN presentó una iniciativa para reducir 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diésel, y este miércoles la presidenta anunció un eventual acuerdo en la materia. “Lo importante es que al día de hoy ya hay un gran acuerdo, la Presidenta está de acuerdo con el PAN en que hay que bajar el precio de la gasolina, y nosotros lo celebramos”.

Por otro lado, reiteró que el PAN respalda la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el nepotismo en cargos de elección popular; no obstante, consideró, “es insufciente”, ya que la iniciativa debe extenderse a otros niveles de gobierno.

“Entonces, sin ambigüedades, decimos: sí vamos con la propuesta, combatir el nepotismo, pero vamos más allá, porque no es sufciente con lo que

se propone. Si queremos desterrar el nepotismo, tenemos que tocar todas las estructuras del poder y desde luego que para eso cuentan con el PAN”, indicó.

Lixa Abimerhi relató que, en la sesión de este miércoles, a propuesta de una moción suspensiva presentada por PAN, se bajó de la discusión una iniciativa de reforma que permitía decidir el orden de los apellidos de una o un recién nacido al ser registrado, que pretendía pasar en “fast track” y fue turnada a comisiones por “defciencias técnicas”.

Argumentó que la propuesta sólo contemplaba el Código Civil Federal, su ámbito de competencia es la Federación y se planteaba que las y los niños que nazcan en un barco o en las Islas Marías, puedan sus padres escoger sus apellidos, ya que no aplica en ninguna otra entidad.

“La iniciativa era francamente defciente, qué bueno que ya está en comisiones y que logramos un acuerdo de suspender algo que no iba a tener ningún efecto. Y como le digo a los diputados, ¿para qué hacemos las cosas mal si se pueden hacer bien?”.

Consultado sobre que este martes la organización Transparencia Internacional, que dio a México su peor califcación en cuando a índices de corrupción, el coordinador del PAN hizo un llamado a todos los integrantes del Gobierno Federal, a entender que para mejorar algo hay que medirlo y aceptar el resultado.

De salida les informamos que la reforma al Infonavit es un “atraco” a las y los trabajadores mexicanos, y ahora “van sobre el ISSSTE”, señaló el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

“Esto es producto de que el gobierno no tiene dinero. La Presidenta heredó varios problemas: uno, la economía del país está en difcultades, pero las fnanzas del gobierno, que es distinto, también para hacer su proyecto, estos seis años requiere recursos y, por lo tanto, los andan buscando en estas bolsas que están en diversos fondos”, expuso.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación comentó que ahora se buscará reformar en el mismo sentido la Ley del ISSSTE; sin embargo, “ese dinero no es del gobierno, además, no es dinero de todos los mexicanos, es de los trabajadores que cotizaron”.

“Yo espero que todas las organizaciones sindicales se opongan y que sigan el ejemplo del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas, que estuvieron ahí y creo que la Coparmex, que son los aportantes y que están defendiendo los recursos de los trabajadores”.

Cuestionado sobre el pronunciamiento que hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la elección de las personas juzgadoras, el diputado dijo que “es el rompimiento del Estado de derecho. Les recuerdo cuál fue el origen del amparo: proteger a las personas contra las autoridades”.

En lo referente al anunció de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que hay un acuerdo para que la gasolina no supere los 24 pesos, afrmó que todo lo que sea disminuir el costo de productos, es bueno, “pero no sufciente, porque hubo un compromiso del gobierno de Morena, de que el precio fuera 10 pesos”.

“Que le quiten el IEPS, como se comprometió la entonces senadora Nahle, y que eso disminuya más o menos en seis pesos el litro. Ahora, le haría un llamado respetuoso a la presidenta de que resuelvan el problema integralmente, porque si no va a surtirse del ‘huachicol’, o sea, él va a querer una ganancia”, externó.

Confesión

El diputado de MORENA, Pedro Haces Barba no termina de sorprender a propios y extraños. Apenas sale de una situación difícil, como lo publicado por un diario de circulación nacional, respecto a la “pobreza franciscana “ en la que vive, cuando ayer mismo envío un mensaje a través de sus redes sociales desde El Vaticano, eso fue lo que aseguró.

Resulta que Haces Barba habría sido recibido por el Papa Francisco, en una visita privada, para hablar ---según el diputado de MORENA- sobre los problemas que enfrentan los migrantes de Latinoamérica en su intento de ingresar a los Estados Unido.

Tras el mensaje en sus redes sociales, el legislador fue causa y efecto de los “memes”, al asegurarse en las redes sociales que don Pedro fue a buscar la absolución por el número de pecados que se le multiplican.

EL CARTÓN

“Hay que detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra…”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al anunciar que acordó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, discutir y entablar negociaciones sobre Ucrania.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.