15/04/23

Page 1

Chepez: viajero, emprendedor y músico de corazón PODER EMPRENDEDOR 6 8 5 Niños migrantes han tenido gran ocupación en albergues SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4281 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM En Tuxtla, Rutilio Escandón inaugura pavimentación de vialidades en Patria Nueva Participa diputado en la entrega del Programa de Fertilizantes para el Bienestar MARIO HUMBERTO VÁZQUEZ 7 Demandan familias retirar material tóxico de ANP del Cañón del Sumidero FRACCIONAMIENTO VIDA MEJOR 5 4 Trasplantarán todos los árboles de banquetas y camellones del “Circuito Interior, Chiapas de Corazón” 3 Se amplía plazo de recepción de candidaturas para la Medalla al Mérito de Enfermería 9 9 Seguidores y simpatizantes demuestran apoyo a Adán Augusto La desaparición de FND suma al combate de la corrupción LÓPEZ OBRADOR “SI SOY INVENCIBLE” 25 Chiapas se suma a Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones 7 De la mano del gobernador, Tuxtla tiene nuevo rostro

Editorial

Esfuerzos por combatir a los cárteles mexicanos

Los criminales no tienen donde esconderse y enfrentarán la justicia, aseveró este viernes el embajador estadounidense en México, Ken Salazar.

En un posicionamiento difundido por la Embajada de Estados Unidos en México, Salazar también puntualizó que la presencia de cárteles mexicanos en EE.UU. reafirma la importancia de trabajar juntos y de manera coordinada. “El hecho de que los criminales no reconocen fronteras reafirma la importancia de trabajar juntos y de manera coordinada con nuestros socios en todo el mundo y, particularmente, en América del Norte con México y Canadá”, dijo.

Además, recordó que, en el marco de los esfuerzos por combatir a los cárteles mexicanos, se inscribe la acusación del Departamento de Justicia en EE.UU. en contra de un grupo de 28 criminales vinculados al Cártel del Sinaloa. Particularmente, de la célula de “Los Chapitos”, liderada por Ovidio Guzmán, alias “Ratón” el hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, el cual fue capturado en México en enero pasado. “La acusación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra 28 acusados vinculados al Cártel de Sinaloa, particularmente del grupo conocido como “Los Chapitos”, demuestra que los criminales no tienen en donde esconderse y que enfrentarán la justicia”, indicó el embajador. Salazar detalló que también se han emitido acusaciones en contra de Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán, también hijos del Chapo Guzmán y por quienes las

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

autoridades estadounidenses han ofrecido recompensas de 10 millones de dólares por su captura. Este posicionamiento se da luego de la reunión entre funcionarios mexicanos y estadounidenses para acordar esfuerzos en materia de prevención al tráfico de fentanilo y armas entre ambos lados de la frontera. En este sentido, Salazar informó que durante la investigación de estas imputaciones se incautaron millones de dosis letales de fentanilo, así como miles de kilogramos de pastillas, metanfetaminas y precursores. Asimismo, indicó que la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) colaboró con 10 países y requirió del trabajo 32 oficinas de la DEA dentro y fuera de los Estados Unidos. Por lo que también destacó sus esfuerzos en EE.UU., ya que, tan solo en 2022, incautó más de 57 millones de pastillas mezcladas con fentanilo y polvo de fentanilo, equivalente a 410 millones de dosis letales, suficientes para matar a toda la población de los Estados Unidos. La Cancillería de México ha sostenido que el Gobierno ha logrado incautar hasta 33 millones de pastillas de la misma droga al año. Este miércoles los Gobiernos de México y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta en la que informaron acuerdos para reforzar los trabajos para desmantelar a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como el tráfico ilegal de fentanilo y armas de fuego en ambos lados de la frontera, con revisiones semanales.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

El 25% de homicidios se explican por el incremento del narcotráfico

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 15 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4281

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

Se amplía plazo de recepción de candidaturas para la Medalla al Mérito de Enfermería

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para dar mayor oportunidad a los profesionales en enfermería de diferentes instituciones de salud y de educación superior, académicos, sociedades científicas, consejos y agrupaciones de profesionales de que participen en la convocatoria intersectorial de Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que se amplió el plazo para la recepción de candidaturas. El titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que la nueva fecha límite para ingresar las propuestas de los participantes es el próximo viernes 21 de abril, a las 3:00 de la tarde, esto en reconocimiento a las enfermeras y los enfermeros, que son uno de los pilares más importantes en las unidades médicas por su servicio, vocación, disciplina y ética. Resaltó que para estudiar las postulaciones y elegir al ganador se integró el Comité para la Selección de la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023, en el cual participan representantes de la Secretaría de Salud estatal, Instituto Mexicano del

Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Secretaría de la Defensa Nacional y Cruz Roja, cuyas decisiones son inapelables. Destacó que la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023 se otorgará a la enfermera o enfermero que por su labor a lo largo de una vida se haya distinguido por su reconocida vocación de servicio y entrega a la formación de generaciones de enfermería, así como por sus trascendentes aportaciones científicas, tecnológicas y sociales a favor de la población y de la consolidación de las instituciones. El doctor Pepe Cruz mencionó que las bases de la convocatoria son las siguientes: ser residente chiapaneco o chiapaneca como lo marca la Constitución Política Mexicana, presentando copia de acta de nacimiento y con antigüedad laboral mayor a cinco años en Chiapas; las candidaturas deberán presentarse por escrito, por el titular o representante legal de la institución postulante. Se deberá anexar currículum vitae debidamente ordenado (datos perso -

nales, formación y datos académicos, experiencia laboral, reconocimientos, publicaciones y sociedades o grupos a los que pertenece) y semblanza del candidato/a, con fotografía, así como una carta emitida por él/ella, en la que se compromete a recibir el reconocimiento.

La documentación impresa a la que se refiere el punto anterior deberá ser entregada de manera impresa en un tanto, anexando el acta del comité o representante legal que lo propone, en horario de 9:00 a 12:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ubicadas en la 12 poniente norte número 232, entre primera y segunda norte, barrio El Magueyito, en Tuxtla Gutiérrez. También, enviar archivo digital en formato pdf a los correos coordinacionenfermeriachis21@gmail.com y dipris_chiapas@hotmail.com. De no cumplir con alguno de los requisitos señalados, no se aceptarán las candidaturas. El reconocimiento consistirá en un diploma y una medalla, que serán entregados durante la ceremonia solemne en el marco de la celebración del Día Nacional de Enfermería, que es el 12 de mayo.

Reportan sólo 3 casos nuevos de COVID-19

REDACCIÓN -EL SIE7E

Tuxtla.- Tan sólo tres casos de COVID-19 se presentaron en las últimas 24 horas en Chiapas, en los municipios de Las Rosas, Suchiate y Tapachula; sin registro de defunciones por esta infección respiratoria, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal mencionó que los pacientes son dos mujeres y un hombre, de 45 a 59 años de edad; ninguno de los casos padece de enfermedades crónicas. La Secretaría de Salud estatal puntualizó que actualmente se han presentado muchos cuadros gripales, por lo que es importante que ante síntomas de infección respiratoria la población se siga cuidando siguiendo las medidas sanitarias.

www.sie7edechiapas.com Sábado 15 de abril de 2023
SALUD

Trasplantarán todos los árboles de banquetas y camellones del “Circuito Interior, Chiapas de Corazón”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado informó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez otorgó permiso para el trasplante de 582 árboles ubicados en banquetas y camellones donde se realizará el proyecto denominado “Circuito Interior, Chiapas de Corazón”.

Esta Secretaría, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana Municipal, indicará el lugar donde serán reubicados, asimismo presentará un reporte mensual por un período de dos años para valorar las condiciones y el desarrollo del trasplantes de los mismos. Cabe señalar que los trasplantes se llevarán a cabo con base en mecanismos,

acciones, procedimientos y cuidados que la normatividad conducente señale, bajo observancia por partes de instancias que tengan a su cargo la ejecución del proyecto.

La Secretaría de Obras Públicas del Estado se com -

promete a reponer 5 a 1 por cada ejemplar susceptible de ser trasplantado, a partir del cálculo de valores de sustitución promedio generados a través de la herramienta I-TREE ECO.

La dependencia estatal no intervendrá al árbol patri -

monio municipal con número de identificación 04 ubicado en Bulevard Los Laguitos y el Periférico Norte-Poniente, en cumplimiento a la norma de Árboles del Patrimonio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez. Con estas acciones, la de -

pendencia estatal refrenda el compromiso de seguir impulsando obras de infraestructura, a través de proyectos sustentables, bajo el cuidado estricto del medio ambiente, para lograr el progreso y desarrollo del estado.

Encabeza FGE Restitución de predio invadido en Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Fuerzas de Seguridad Estatal y Municipal, coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, restituyó a su legítimo dueño un predio con una superficie dividida de dos polígonos de 76-24-75 hectáreas que fue invadido desde el año 2011, ubicado en la colonia Los Laguitos, perteneciente al municipio de Tuxtla Gutiérrez. Derivado de la averiguación previa por el delito de Despojo, elementos de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, en coordina -

ción con las policías Especializada, Estatal Preventiva y Municipal llevaron a cabo la diligencia de restitución del inmueble identificado como polígono 2 del predio denominado Rosario Sabinal, ubicado en el Libramiento Norte Poniente sin número el cual se encontraba invadido por 30 personas, quienes construyeron 15 casas de material. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Olaf Gómez Hernández, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos, de garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.

MERCADITO LAS TUXTLECAS

Preparan festejo para niños y niñas tuxtlecos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el Concurso Infantil de Talento, este sábado 15 de abril, de 16:00 a 20:00 horas, en el Paseo de las Personas Ilustres, así celebrarán en el Mercadito Las Tuxtlecas a la niñez de esta ciudad capital. Para ello, dijo que las inscripciones continúan abiertas de manera virtual y las participaciones pueden ser individuales o por equipos.

La Secretaría para la Igualdad de las Mujeres en Tuxtla informó que festejarán a niños y niñas con dinámicas y concursos, además en el lugar se ofrecerán más de 100 marcas locales de las productoras que colaboran en el mercadito.

Entre otras cosas, agregó, se ofertarán accesorios, plantas, alimentos, productos ecológicos, arte y diseño; y en esta edición las familias podrán acudir acompañadas de sus mas-

cotas, así también, por la temporada de altas temperaturas, el horario cambiará de 16:00 a 20:00 horas. convocó también a los menores de edad que les guste el emprendimiento a buscar los espacios que el Mercadito ofrece. Las bases para las niñas y los niños que quieran participar de manera individual o por equipos, están disponibles en el enlace: https://forms.gle/D9Y8kGiyhMTgy4xk9.

Entre los requisitos se necesita la CURP del niño o niña, identificación con fotografía, INE y comprobante de domicilio del tutor. Los documentos deberán ser agregados de manera virtual en la plataforma indicada. Las actividades son parte del Festival de la Niñez: Infancias libres de violencia que realizan el Ayuntamiento de la capital de Chiapas y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL OBRAS PÚBLICAS
FGE

Niños migrantes han tenido gran ocupación en albergues

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim), Chiapas es la tercera entidad con mayor cantidad de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) que han permanecido en un albergue, lo que también se traduce en una carencia de atención a este sector así como violaciones constantes de derechos humanos.

Tomando como referencia los datos del Censo 2020 que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se desglosa que, de mil 596 de las 53 mil 862 personas de 0 a 17 años que eran usuarias de alojamientos de asistencia social en México contaban con un registro de nacimiento en otro país, lo que indicaba que una de cada 33 niñas, niños y adolescentes que habitaban en albergues o instituciones del país eran migrantes.

La entidad con más niñas, niños y adolescentes residentes de albergues o instituciones que poseían un registro de nacimiento en otro país durante 2020, era Chihuahua (383), seguida por Baja California (246) y Tamaulipas (183).

En estas tres entidades fronterizas con Estados Unidos se encontraba la mitad de las personas de 0 a 17 años migrantes que residían en alojamientos de

CONAFOR

asistencia social de México. Dos de estas entidades también figuraban como las que tenían mayor cantidad de población migrante extranjera de 0 a 17 años registrada en Albergues para migrantes del país: Chihuahua (327) y Baja California (182).

Chiapas registra 81 incendios forestales en 2023

Tuxtla.- En este 2023 Chiapas se ha posicionado en el octavo lugar por 81 incendios forestales que se han presentado en la entidad y han dañado 3 mil 476.73 hectáreas, lo que prende las alertas de las autoridades ambientales pues en los últimos años la entidad ha ocupado los primeros lugares en este tipo de siniestros. De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), da a conocer este panorama, mientras que la Ciudad de México el primer lugar con 380 incendios. La distribución de las áreas consumidas son, tres hectáreas de arbolado adulto, 46.50 de renuevos, 237.67 de material arbustivo, dos mil 147.63 de herbáceo y mil 041.93 hectáreas de hojarasca.

En total, 5 mil 480 personas han participado como combatientes, la mayoría pertenecen al sector privado social, seguido de personal de la Conafor y agentes de Protección Civil. Sobre las posibles causas de incendios, son las actividades agrícolas las que encabezan

las lista, seguido de causas desconocidas, actividades pecuarias, cazadores y actividades ilícitas.

En la semana 13, la mayoría de los incendios fueron de impacto mínimo, en bosques de encino y pino, concentrados en el Área Natural Protegida de La Sepultura en la región Valles Zoques.

De acuerdo con este reporte, se han registrado 2 mil 154 incendios forestales en 31 entidades federativas, en una superficie de 58 mil 013.65 hectáreas. De esta superficie, el 96% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4% a arbóreo.

En Tuxtla Gutiérrez se han detenido y sancionado a tres personas por cometer quema de predios que se han salido de control.

En este caso Chiapas fue la tercera entidad con mayor cantidad de niñas, niños y adolescentes con registro en otro país que eran usuarias de Albergues para migrantes en México con 155.

En México hay diversos tipos de refugio; en los especializados para mujeres,

sus hijas e hijos en situación de violencia, Baja California (7), Chiapas (7) y Coahuila (4) concentraban cuatro de cada cinco niñas, niños y adolescentes con registro de nacimiento en otro país reportadas dentro de este tipo de albergue a nivel nacional.

FRACCIONAMIENTO VIDA MEJOR

Demandan familias retirar material tóxico de ANP del Cañón del Sumidero

Tuxtla.- Debido a que su salud se ha afectado en los últimos años, vecinos del fraccionamiento Vida Mejor exigieron a las autoridades hacer algo para frenar el daño provocado por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), el cual arroja residuos tóxicos en una parte de la Reserva del Parque Nacional Cañón del Sumidero.

Calcularon que alrededor de 10 mil personas resultan afectadas de forma directa, pues el humo no solo se percibe en Vida Mejor, sino en otras colonias de la zona norte oriente de esta capital como: Arroyo Blanco, Independencia 2000, 27 de Febrero, entre otras.

Explicaron que ese organismo esparce una sustancia que obtiene de las plantas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, sin embargo, comentaron que, al quemarse, la polución llega a sus viviendas.

“Respiramos ese humo tóxico de día y de noche, no se apaga, y si escarbas donde se ve como quemado, sale ese humito”, manifestó Francisco Aguilar Pacheco, quien lamentó el poco interés de las autoridades por resolver esta problemática.

Según él, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) avaló que el SMAPA arrojara los residuos porque que, en principio, advirtió que se trataba de una especie de abono orgánico que no afectaba la salud de la pobla-

ción, “pero nos mintieron”.

Recordó que desde diciembre pasado han impedido que el SMAPA llegue a esa zona a tirar los residuos tóxicos, sin embargo, advirtió que el humo aún sale de esa ANP, “hablamos también de una afectación en un perímetro como de 200 hectáreas”.

Aclaró que de hecho esta situación ha afectado la salud de cientos de pobladores, quienes presentan problemas respiratorios, de la piel, entre otros males, e incluso dijo que en los últimos tres años han aumentado las muertes, “y pensamos que se debe a ese humo”.

Como no los han querido atender, dijo que analizan la posibilidad de hacer otro tipo de acciones para que esta problemática llegue a manos de instancias federales o hasta con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.

15 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
NNA

CHEPEZ

VIAJERO, EMPRENDEDOR Y MÚSICO DE CORAZÓN

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Seguro lo has visto en algún lado: José Luis, mejor conocido como @chepezviajero, es un joven lleno de talento, buenas ideas y un gran corazón, que desde hace 15 años se dedica a la música, pero también es un éxito en las redes sociales con más de 40 mil seguidores, así como en el sector de los viajes, en el emprendimiento y ahora también como organizador de bazares, es todo un estuche de monerías que le pone mucho corazón a todo lo que hace.

Primero nos contó que como cantante, está terminando Fuerte, su tercer disco que verá la luz en agosto, dedicado a todas esas personas que han tenido una relación tóxica, dijo que le emociona mucho porque hace un año lo terminó de grabar, es un disco muy emotivo porque justo estaba pasando por un momento muy fuerte en lo personal, su mamá estaba internada con COVID a punto de internarse, por lo que las últimas canciones traen mucho sentimiento, además acababa de terminar una relación súper tóxica, que fue la inspiración de ese disco, son canciones de dolor, de decepción, y al final está Más Fuerte, que habla de que “duele pero necesitaba conocerte, de ti aprendí suficiente, no me mataste, pero me hiciste más fuerte”.

Pero eso no es todo: también es emprendedor, tiene La Fe, su negocio de tacos de canasta, pues en su casa son muy taqueros y se les ocurrió ofrecer este tipo de tacos en particular y darlos a 10 pesos, una opción económica y bien rellenos de carne, aunque su familia no lo veían ahí, metiendo la mano en la cocina, aprovecharon la oportunidad de montar un stand en la feria de Chiapa de Corzo, donde vive, y gracias al apoyo de su pareja, en dos días armaron el puesto, el diseño de logotipo, la lona, la carpa y sucedió, ya tenía esa espinita de querer emprender, pero le daba miedo hacerlo solo, con su pareja decidieron hacerlo en equipo y eso lo motivó a que si la regaba, la regarían juntos.

“Como ya lo veníamos pensando, un domingo en la casa hicimos tacos para nosotros, la verdad no nos salieron chidos, pero fuimos agarrándole, la primera vez que vendimos me da risa porque yo no quería ver cómo reaccionaba la gente, despachaba y me volteaba, ya mi pareja me decía: tranquilo, sí le está gustando, me daban unos nervios, que ahí se va dando con los nervios de subir a un escenario, pero es la sensación más bonita, es parte de… el día que no sientas nervios en algo que te gusta retírate, pues quiere decir que ya no te gusta”, dijo.

Hablando de la música, hace poco llegó Chico Ché Chico a Chiapa y le tocó abrir su concierto, estaba extasiado, porque después de la pandemia no había tenido conciertos, solo tarimas o cosas pequeñas y ya extrañaba esa vitamina M de música, la vibra, salir y que la gente cante, mucha energía chida y las ganas de querer estar ahí todo el tiempo, dijo que en su camino se ha topado con tanta gente, con productores que te ilusionan, managers que te van desanimando con fechas canceladas, por

lo que decidió dejar un rato la música y dedicarse a hacer contenido, hace sus videos de viajes en YouTube, le empezó a ir muy bien, y a viajar con poco dinero a lugares bonitos.

“La gente tiene el concepto de que ir a la Riviera Maya o a Cancún es carísimo, sí pero si vas s hoteles todo incluido o tours de lujo, si vas por tu propia cuenta, te quedas en hostales, caminas, te subes al transporte público es súper económico, si algo me gustó es que iba a Cancún o Mérida o a donde sea, iba a un karaoke y a la gente le gustaba, entonces me di cuenta que la música siempre estuvo acompañándome, nunca me dejó, es una etapa que quiero retomar, porque soy como dos en uno: ahorita me ven con uñas, de repente maquillado, pero el Chepez Viajero es un hippie todo barbón”, comentó.

A Chepez le llegó la oportunidad de participar en el reality La Voz, que le dejó una experiencia agridulce… recuerda que audicionó en línea, mandó su video a ver qué pasaba, pasó como un mes y lo buscaron para decirle que quedó dentro, que su vuelo salía el otro día a las 3 de la tarde, se acuerda que no tenía ropa artística porque tenía años sin dedicarse a la música y le pidieron tres outfits completos, entonces salió corriendo a buscarlos, se fue con la bendición de Dios y el sueño de triunfar.

“Estuvo muy padre la experiencia, conocí a muchos amigos que seguimos en contacto y tenemos el mismo sueño, la música, pero no es real, hay muchos seleccionados pero siento que es para taparle el ojo al macho, dentro de lo bonito me quedo con hacer nuevos amigos, el estar en el momento con las luces, la gente, el griterío, qué bueno que fue antes de la pandemia porque había público, al escuchar el grito de la gente, incluso en mi audición no me quedé callado y exploté, dije un montón de cosas y me cerraron el micrófono… me sentí apoyado”, señaló.

La voz de Chepez logró voltear la silla de Yahir y otro artista, recibió una crítica bien bonita de artistas como Belinda o Ricardo Montaner, pero al final por temas del programa tuvieron que volver a grabar su audición y nadie volteó, con la promesa de que el próximo año entraría directo, al final Ricardo Montaner le dio una crítica muy severa, Chepez explotó, pues considera que no se vale que jueguen con los sueños de las personas, Belinda lo terminó abrazando, Montaner le explicó que esto es trabajo y le pidió una disculpa, y aunque estaba muy ilusionado de verse a nivel nacional, al final su audición no salió al aire.

“Esto me sirvió para estar en el escenario y querer regresar porque la música me llena, quise seguir en esto, un productor me hizo el disco Deja Vu, son temas noventeros, el propósito es que escuches los originales con arreglos más frescos, más electro, me fue muy bien y ya no me presentaba como Chepez sino Chepez de La Voz, ahí entendí cómo pesa estar en un programa, ahora en vez de buscar espacios para presentarme, me buscaban y me pagaban, de ahí me agarré, empecé a dar conciertos muy chidos, armé mi banda con músicos muy profesionales, con el intro, pantallas con fotos y videos

míos, y es que si pasa por tu mente pasa por tu vida y eso pasaba, dije: lo voy a hacer y lo hice”, recordó.

Justo cuando estaba despegando, viene algo que se llama pandemia, y fue para abajo… pero no por mucho tiempo, él considera que benefició porque la gente vivía un gran estrés en su casa y empezó a subir historias en la suya, se ponía a cantar, a grabar covers, en eso grabó uno de Belinda, ella lo vio y lo subió, pasando de tener mil 800 a 16 mil seguidores, quienes le empezaron a decir que tenía muy buena vibra, para él sus seguidores son eso y no fans, además se congratula de tener amigos en todos lados porque los fue haciendo y de eso se trataba, de que en la pandemia no vieran noticias, de quién murió hoy, sino otras cosas, una película, una canción, pues en esa época mucha gente falleció por estrés.

“Poco a poco empecé a subir, tengo como 43 mil seguidores pero yo no me considero influencer sino cantante, emprendedor, cuando empieza a pasar la pandemia muchos negocios cerraron, gente quedó mal económicamente y entonces empiezan los bazares, al inicio me invitaban y yo decía: qué es eso, y está cool la idea de reunir gente para que vendan sus cosas, yo llegaba, consumía, subía historias todavía con cubre bocas y empieza la cosquillita de hacer un emprendimiento, pero a la vez el miedo de hacerlo solo, como mi pareja me dice: qué hubiera pasado si no lo hubieras hecho, y me quedo con esa frase, cuando tuvimos el puesto en la feria, quedaba satisfecho de que la gente se llenaba y no gastaban más de 200 pesos, todos los días se nos acababan, la gente nos seguía buscando y nos motivaron a abrir un local, que ya tenemos listo para la inauguración próximamente… ahí abriremos nuestra primera sucursal, seríamos los primeros en Chiapa porque no hay otros tacos de canasta”, especificó. Es así como Chepez empieza a participar en los bazares ya no solo como creador de contenido, sino con su propio emprendimiento, Vana Bazar fue el primero y se sorprendió, no pensaba que la gente “fifí” comiera tacos de canasta, y ni siquiera se habían instalado cuando ya les estaban pidiendo, dice que sí se pone nervioso porque es de apurarse, muchos amigos no le creen que él hace los guisados como chicharrón prensado o carne, mientras su pareja hace los batidos como papa y frijol, que dice, le quedan bien buenos… descubrió que le gusta la cocina, y que es una gran señora que se pone a cocinar y no deja que nadie se meta a su receta, que ha gustado… es bueno haciendo pero no sirviendo, dice que se le deshacen, mientras que su pareja es un experto.

“Es chido esto de ir con tu marca, no solo a generar contenido, sino que vas conociendo historias de muchos emprendedores y por qué iniciaron, una vez llegué a un bazar muy pequeño, donde una señora que hace moños me invitó a hacerle unas historias, al final me quería regalar algo y me dio un moñito aunque en mi casa no hay niñas, luego llega otra señora y me cuenta que esta señora, la dueña de Creaciones Luna, hace tiempo tenía

a su niña en el Hospital Pediátrico muy mal, se le acabó el dinero y aprendió a hacer los moños para generar recursos, su hija no sobrevivió, pero le dejó esa enseñanza… cuando me lo contó me puse a llorar, porque los cantantes somos muy sensibles, llegué con la señora, le di un abrazo y mi admiración de que siga con esto; ves a cada persona y no sabes lo que traen”, compartió. Por eso, Chepez le dice a sus amigos influencers que no cobren tan caro, a veces piden 2 mil o 3 mil pesos por una mención pero hay que ser más empático, a muchos de ellos les ha costado crecer pero cree que hay que ser más accesible, siempre ha dicho que cuando son negocios de nuestra gente hay que apoyarlos, cuando son marcas grandes sí ponerle un precio que lo valga, cuando le regalan algo dice que lo cuida, lo guarda, y siente que ese moño es un regalo que la señora le dio con mucho amor.

“Eso de los bazares está muy chido, no sé quién lo inventó aquí, pero qué buena idea tuvo… por eso estamos armando el bazar Summer Party junto con Vips Oriente y Domino’s Pizza, tendremos dos zonas para emprendedores, la Diamante y la Playa, sí vamos a cobrar pero no tanto como un salón, como no me están patrocinando nada, de lo que cobremos va a salir para darle a los artistas, para pagar el domo… la zona Diamante estará techada, tendrá el escenario principal y el cierre del evento con el último artista, no quiero decir el nombre para no ilusionarlos; la zona Playa no tiene techo pero damos el tablón y las sillas, en otros lugares no te dan nada, estaría padre si llevan su sombrilla para que se vea más playero, contaremos con albercas para niños, toboganes, zona de fiesta de espuma, artistas locales como Juan Caly, eventos dentro de las dos zonas, acceso a los baños y las áreas de juegos de Vips y Domino’s Pizza, descuentos y regalos”, adelantó.

Dijo que la prioridad es que el evento esté activo todo el día, de 9 a 9, para que todo el día los emprendedores estén vendiendo hasta que se acaben sus cosas, este gran bazar tendrá lugar el 20 de mayo, y si vienen de parte de Vana Bazar, Mega Shopping Fest o The Shopping Bazar, tendrán el 10 por ciento de descuento, para ayudarse entre todos, ese día no piensa vender sus tacos porque estará al pendiente de sus emprendedores, que se sientan bien, que estén cómodos, resolver sus problemas, además les regalarán su playera y su gafete, pueden comunicarse al 9613164363 por WhatsApp, o vía Instagram a @summerpartybazar o a @chepezviajero, los costos no son caros y es un evento pet friendly.

También adelantó que abrirán la Zona de Snacks La Fe en la Plaza de la Tecnología en Tuxtla Gutiérrez para acercar su sazón a la capital del estado, puedes seguirlo en todas sus redes como @chepezviajero, o a su emprendimiento @tacos_de_canasta_la_fe en Instagram y TikTok, así como en Facebook, los encuentras como Taquitos de Canasta La Fe; síguelo de cerca para no perderte las nuevas incursiones y emprendimientos de Chepez.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

De la mano del gobernador, Tuxtla tiene nuevo rostro

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Inauguración del Drenaje Pluvial, Rehabilitación del Agua Potable, Rehabilitación del Drenaje Sanitario y Construcción de Pavimentación Mixta en la colonia Patria Nueva, que encabezaron el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente municipal Carlos Morales Vázquez, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció la transformación de Tuxtla Gutiérrez de la mano del mandatario estatal para atender las necesidades de la ciudadanía en materia de infraestructura vial. En entrevista, el legislador chiapaneco afirmó que a cuatro años de la transformación de Chiapas, la capital chiapaneca se encuentra a la vanguardia con obras modernas que garantizan inversión, empleos y desarrollo.

“Reconocemos la transformación de la mano del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Tuxtla Gutiérrez, hoy

hay un nuevo rostro y somos testigos de una obra más inaugurada en Patria Nueva, gestionada por el alcalde Carlos Morales, que se suma a los Pasos a Desnivel del Libramiento Norte

Recalca Carlos Molina la unidad y lealtad al interior de Morena

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, líder de Morena en el estado, aseguró que en Chiapas se mantiene la unidad y lealtad al trabajo honesto e íntegro que ha realizado Mario Delgado, dirigente nacional del partido.

En ese sentido, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas señaló que la dirigencia nacional que hoy tiene Mario Delgado fue una decisión unánime de la militancia guinda, destacando así la unidad del movimiento que se construyó desde más de 10 años.

“Hoy, desde mi encargo, llamó a la militancia y simpatizantes a mantenernos en unidad, a no permitir que intereses ajenos

nos desvíen del objetivo de llevar justicia social al pueblo, nos vengan a mover el piso, acá el pueblo manda y así vamos a seguir”, expuso.

Posteriormente, Carlos Molina invitó a las y los jóvenes que estén interesados en mejorar su estado, a acercarse a las casas de atención de Morena, informarse y prepararse, para así sumar a este cambio generacional.

Finalmente, aseguró que en Morena se trabaja intensamente en la capacitación, promoción y empoderamiento de la mujer en la política, así como en la construcción de políticas públicas más justas y humanas, siempre sumando a esta nueva forma de gobierno.

y Sur, que atiende las necesidades de las y los chiapanecos”, declaró. Por último, el legislador federal subrayó que continuará trabajando de manera muy estrecha con autoridades

de los tres niveles de gobierno y diferentes sectores de la sociedad para gestionar y respaldar iniciativas que contribuyan al progreso y desarrollo social de Chiapas.

MARIO HUMBERTO VÁZQUEZ

Familiares de joven asesinado en 2020 llegan al Senado a pedir justicia

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado Mario Humberto Vázquez López participó en la entrega de insumos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, que se realizó en el municipio de Zinacantán, Chiapas, con el cual se beneficia a cientos de familias de todo el Estado.

Al hacer uso de la palabra, el legislador por el Partido del Trabajo reconoció que tanto el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Gobierno estatal que encabeza Rutilio Escandón Cadenas están resolviendo y cumpliendo con el sector más olvidado de nuestro estado.

Vázquez López destacó que este programa se está entregando en tiempo y forma. Cada paquete permite al productor atender por lo menos una hectárea. El año pasado -dijo el legislador- 250 mil productores en Chiapas fueron beneficiados con la entrega del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, y para este año, se entregará a 300 mil productores.

“Esta ampliación demuestra que el manejo de los recursos económicos, se están realizando a favor del pueblo”.

Actualmente se entrega 160 kilos de fertilizante UREA y 150 kg de difosfato de amonio (DAP), que equivale a 6 bolsas de 50 kg o 12 bolsas de 25 kg por cada paquete a cada productor y enfatizó en que los fertilizantes entregados se están

produciendo en Petróleos Mexicanos (PEMEX). Finalmente subrayó el diputado Mario Humberto Vázquez López, este programa se caracteriza por dispersar 1 millón de toneladas de fertilizantes, dirigido para 2 millones de productores, lo que permitirá atender 3 millones de hectáreas en el país.

15 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
LÍDER LLAVEN ABARCA

En Tuxtla, Rutilio Escandón inaugura pavimentación de vialidades en Patria Nueva

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al inaugurar la pavimentación y el mejoramiento integral de calles en la colonia Patria Nueva, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, gracias a la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto, se están impulsando grandes obras de infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la movilidad social y comercial, la seguridad y la imagen urbana de la ciudad capital.

“Los recursos públicos los cuidamos y los destinamos para servir y dar bienestar a la población, por eso estamos consolidando estas obras de gran impacto social, que nos permiten modernizar nuestra capital. Estamos convencidos de que, al ayudar a Tuxtla Gutiérrez, abonaremos a una ciudad y una entidad más digna y atractiva, lo que se reflejará en un mayor bienestar, progreso y crecimiento”, apuntó.

Subrayó que, en este gobierno, todas las obras se realizan de manera integral, al anteponer el cuidado de los recursos hídricos y las áreas verdes, pues se privilegia la rehabilitación y modernización de las redes de agua potable, de drenaje y pluviales, lo cual ha otorgado buenos resultados, muestra de ello es que se ha logrado sanear y recuperar la belleza de los

ríos Grijalva y Sabinal. En este marco, Escandón Cadenas reiteró la voluntad de seguir trabajando junto a las autoridades del Ayuntamiento, para implementar más acciones y programas que contribuyan en la recuperación de espacios públicos, a la reforestación, la modernización de los servicios, entre otros rubros prioritarios, a fin de fortalecer el bienestar de las tuxtlecas y los tuxtlecos. En representación de las y los beneficiados, Primitivo Escobar Cruz agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de esta obra, pues a través de la pavimentación integral de las calles demuestra el compromiso de atender las necesidades más urgentes y brindar seguridad a la población. “Estamos muy agradecidos por esta obra y porque siempre está pendiente de las necesidades de nuestra colonia y de llevar bienestar a las familias”. Por su parte, el alcalde Carlos Morales Vásquez destacó que gracias a que los tres niveles de gobierno se unen y suman esfuerzos, se están cumpliendo los compromisos y acuerdos que se hacen con la ciudadanía; esto, dijo, ha permitido hacer obra pública que realmente beneficia, como el caso de la colonia Patria Nueva, donde recién se inauguró el mercado, unidades deportivas, calles recién pavimentadas, alumbrado público, entre otras.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
•El gobernador sostuvo que impulsan obras viales para mejorar la movilidad social y comercial, los servicios públicos, la seguridad y la imagen urbana de la ciudad capital

Nacional

Sábado 15 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

La desaparición de FND suma al combate de la corrupción: AMLO

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador afirmó que con la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) se busca evitar la corrupción, pues este orga -

nismo apoyaba a “machuchones e influyentes”.

Este viernes, desde la mañanera, López Obrador expuso que “se decidió su cancelación porque se está apoyando a los productores de otra forma, de manera directa, y no queremos que se dé pie a

la corrupción, lo que sucedía anteriormente”.

En ese sentido, el jefe del ejecutivo Federal sostuvo que obedece a que “no queremos intermediación, influyentismo, corrupción. carteras vencidas, rescates”, y añadió que “queremos cerrarles la puerta a todas

esas tentaciones”.

Por ello, sostuvo que la institución “ya estaba dañada” desde que inició su administración “porque les daban créditos a organizaciones, a partidos”.

Dijo que, en contraste, su gobierno ha establecido apoyos directos a los productores y pre -

cios de garantía para productos básicos, como maíz y frijol. Andrés Manuel López Obrador destacó que este año, por ejemplo, se entregarán de manera gratuita 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de productores. “Esto es apoyo directo”, aseguró.

Si soy invencible”, expresa Adán Augusto tras escuchar al oído palabras de simpatizantes

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.-Seguidores y simpatizantes le demostraron su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, luego de que el funcionario federal salió de una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. El encargado de la política interna del país fue abordado por simpatizantes quienes le solicitaron “selfies”. Tras tomarse una foto con López Hernán -

dez sobre la calle Corregidora, una simpatizante se le acercó y al oído le expresó algunas palabras. En respuesta, el funcionario federal expresó: ¡No, yo no me dejó, si soy invencible!”.

Otra simpatizante se acercó a saludarlo y le informó que era su paisana, pues era originaria de Cárdenas, Tabasco. Tras tomarse cerca de una decena de fotografías, el titular de Gobernación se retiró del reciento histórico a bordo de su camioneta.

Más tarde, Adán Augusto López Hernández se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial, quien ha

manifestado su interés en abordar conjuntamente temas relevantes para el país. En sus redes sociales, escribió: “El diálogo siempre será la mejor herramienta para la construcción de una mejor sociedad”. López Hernández es uno de los aspirantes presidenciales que más ha crecido en las preferencias electorales, tanto en la aceptación popular como al interior de Morena, por lo que analistas políticos consideran que podría alcanzar y superar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que va en primer lugar.

www.sie7edechiapas.com

FAMILIAS DE DESAPARECIDOS

Impulsan base de datos de fosas comunes

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- Familias de mexicanos desaparecidos impulsan una base de datos de fosas comunes con las pistas que han encontrado en cementerios para hallar a sus seres queridos y armar el rompecabezas del problema en el país, que suma más de 112.000 casos. Acompañadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del Gobierno federal, familias de Jalisco, estado del oeste del país con la mayor cantidad de desapariciones, inspeccionan registros de inhumaciones en panteones para formar la base de datos del Módulo de Fosas Comunes.

Ahí han verificado las condiciones en las que entierran los cuerpos no identificados, y acceden a documentos de cada cementerio para rescatar fechas y lugares en los que hallaron un cadáver, en qué condiciones estaba, características y cuánto tiempo pasó en el Servicio Médico Forense (Semefo).

También han constatado las irregularidades en los procesos legales y forenses, dijo a EFE Guadalupe Ayala, miembro del colectivo de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej).

Un ejemplo de ello es la visita al panteón del municipio de Ocotlán, donde vieron que restos de 47 personas están en un solo espacio y no hay documentos que ayuden a identificarlos.

“No hay custodia, solo son archivos de 47 personas que fueron inhumadas en las fosas comunes. Hay un registro, pero realmente no sabemos a quiénes pertenecen”, afirmó.

Las representantes de la CNB realizaron en marzo de 2022 una primera visita a Jalisco para recopilar información de dos panteones en el municipio de Guadalajara. En esta segunda ocasión colectivos se unieron con renovadas esperanzas para encontrar a sus familiares.

“Es una luz de esperanza muy buena, es una labor que hoy la CNB vino a apoyarnos a hacer una base de datos para que todas esas familias que tienen a sus hijos desaparecidos de muchos años puedan saber quiénes son”, expresó Ayala.

“Podrían descansar al ser encontrados, un cuerpo tiene que estar en un lugar digno, no en una fosa común”, añadió.

CRISIS FORENSE

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Jalisco es el estado con más casos de desaparición forzada, con 15.010 personas, seguido de Estado de México con 12.682 y Tamaulipas con 12.632.

El hallazgo de al menos 168 fosas clandestinas desde 2018, muchas de ellas con cuerpos fragmentados, aunado a la falta de personal forense especializado e infraestructura, complica la identificación y provoca que las familias esperen años para tener los restos de sus seres queridos.

Esto lo ilustra el caso de Brian Manuel Simental, desaparecido el 10 de enero de 2022.

Su madre, Teresa Sánchez, realizó múltiples visitas al Semefo y varias confrontas de ADN sin éxito.

Pero un grupo ciudadano de búsqueda identificó a Brian en octubre en el mismo Semefo, al que llegó 5 días después de su desaparición y en donde estuvo todos esos meses.

Sánchez contó a EFE que, tras encontrar a su hijo, se dedica a ayudar a familias con desaparecidos y sabe que buscarlos en panteones es una manera de sortear las irregularidades.

“(En Semefo) los datos nos los dan muy tarde o simplemente no nos los dan, nos mandan a otros lados o no nos atienden, así de fácil. En los panteones, los registros están más completos”, expuso.

BANCO DE DATOS NACIONAL

Funcionarios de la CNB han visitado 37 panteones desde 2020 en Estado de México, Sonora, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Morelos, Jalisco y Ciudad de México, y han recabado más de 21.000 registros.

Con esta modalidad de búsqueda han identificado a nueve personas y hay 51 carpetas en seguimiento. Los datos encontrados en los panteones se confrontan con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y los bancos de ADN para buscar similitudes que ayuden a resolver más casos, explicó a EFE Xcaret González, de la Dirección de Operaciones de Búsqueda de la CNB. Detalló que el levantamiento de estos registros en campo es valioso, pues no todos los cuerpos sin identificar en fosas comunes pasan por los servicios forenses.

“Se han hecho localizaciones de personas que nunca pasaron por Semefo, sino que se fueron directamente a las universidades o algún albergue y es como han llegado a la fosa común, sin haber pasado nunca por Semefo y sin tener una carpeta de investigación”, destacó.

Durante las visitas escanean los documentos encontrados para que añadirlos a la base de datos del Módulo de Fosas Comunes de la CNB, que es público y está en línea, detalló Daniela López, enlace de la CNB en Jalisco.

EXIGEN LOCALIZACIÓN

Protestan en Fiscalía de Ciudad de México por desaparición de rapera

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Familiares y amigos de la rapera mexicana Ana Arizbeth Soto Font, mejor conocida como “Inof”, protestaron este viernes frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) para exigir su localización y señalaron que no van a parar sus movilizaciones hasta encontrarla.

De acuerdo con el reporte de desaparición que realizaron familiares de la joven mexicana de 19 años, la última vez que se le vio fue el pasado 8 de abril en la colonia (vecindario) Olivar del Conde, en la Alcaldía Álvaro Obregón de la capital mexicana.

Sin embargo, videos de cámaras privadas muestran a la rapera mexicana, participante de diversos concursos, subirse a un mototaxi sin placas en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, vecino a la capital.

Por ello, autoridades ministeriales de esta entidad y la capital mexicana informaron que activaron los protocolos de búsqueda para encontrar desde el jueves.

Según fuente, la Fiscalía capitalina ha considerado que la rapera, de 19 años, pudo haberse ausentado de manera voluntaria, aunque la versión no ha sido corroborada por la institución.

En tanto, los familiares amigos de la joven Soto acudieron con pancartas y lonas en las que se podía leer “Ana Arizbeth Soto Font ¡Te estamos buscando!”.

Los asistentes a la protesta, quienes deman -

daron su pronta localización, pegaron carteles y hojas con el boletín de la desaparición de la joven alrededor de las instalaciones de justicia capitalina y en los que se aprecian consignas como “Nos falta Inof” o “Te vamos a encontrar Inof”.

Además, interrumpieron el tránsito para presionar la atención en el caso de la Fiscalía capitalina al tiempo que cuestionaban: “¿Por qué nos desaparecen si somos la esperanza de América Latina? y “No estamos todos, nos falta Inof”.

Por su parte, la Fiscalía capitalina indicó que solicitó la intervención de personal de la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, de la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar. Agregó que también dio a conocer que se pidió la intervención de las comisiones, nacional y local, de Búsqueda de Personas, de Servicios y Urgencias Médicas de la Ciudad de México y de la Secretaría de las Mujeres. Luego de los videos que muestran a la rapera en la localidad de Ecatepec, autoridades de este municipio en el Estado de México informaron que se desplegó un operativo para localizar a la joven mexicana a través de la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

También confirmaron que la rapera Soto abordó un mototaxi en esta localidad, al tiempo que realizan recorridos por barrios aledaños al lugar en el que se le vio por última vez. A su vez, informaron que se verificaron dos ubicaciones con base en datos de geolocalización del móvil de la joven mexicana que portaba sudadera rosa, blusa verde, pantalón de mezclilla y botas negras, según el boletín girado por las autoridades mexicanas. Mientras que colectivos de búsqueda ajenos a las instituciones de justicia mexicanas también realizaron recorridos para dar con su paradero.

La rapera “Inof” fue identificada como una mujer delgada, de tez blanca, de estatura 1,65 metros y un tatuaje de un pasamontañas en el antebrazo derecho como señas particulares.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10

La deforestación en México registra un promedio anual de 127.800 hectáreas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- De 2015 a 2020, la deforestación en México ha ido en aumento, con un promedio neto anual de 127.800 hectáreas, revela una investigación internacional publicada este viernes.

Además, el informe indica que “la deforestación ha contribuido directamente a acentuar las sequías” y, junto con otros factores del cambio climático, esto se traduce en “escasez de agua para el consumo humano, la industria y la agricultura”.

El estudio “Resiliencia ante el cambio climático: Avances en adaptación y acciones para prevenir la deforestación en estados mexicanos”, presentado por CDP Latin America y la Comunidad Climática Mexicana (CCM), es el resultado de una encuesta realizada a 26 estados de México, que concentran al 77,4 % de la población del país, sobre sus accio -

nes y políticas ambientales y climáticas. El sondeo también señala que 21 estados afirmaron que “la deforestación es un problema para su territorio”.

Y, además, reconocen como principales detonadores “a los incendios forestales, el cambio de uso de suelo para ganado, la tala ilegal, y la agricultura a

pequeña y gran escala”, lo que ha derivado en una afectación del 84 % de todo el territorio mexicano. El informe precisa que frente a la situación de deforestación actual, los estados han desarrollado diversas medidas, como “mejorar el desarrollo rural sustentable y aumentar la resiliencia de negocios y de personas

al estimular cadenas de suministro sostenibles. Además de conservar la biodiversidad, y mantener la calidad de los suelos y del agua. También se apunta que entre las principales fuentes financieras para la implementación de los programas de reducción de emisiones de la deforestación (REDD+) están acuerdos bilaterales con el Green Climate Fund (GCF), el programa UN-REDD+, y mecanismos voluntarios del mercado de carbono. El documento recomienda “acelerar las acciones para reforestar bosques, restaurar ecosistemas dañados y desarrollar soluciones de conservación”, puntos que representan un reto para los estados. Los resultados muestran que, “si ciertos territorios de México llegasen a enfrentar sequía severa, extrema o excepcional durante un mes”, las pérdidas anuales del producto interior bruto (PIB) podrían ser de entre

3.000 y 4.000 millones de dólares en la manufactura y de hasta 1.600 millones de dólares en la agricultura. Entre los avances registrados se destaca que 13 estados mexicanos tienen “un plan de acción climática integrado” que aborda tanto las estrategias de adaptación y de mitigación como la reducción de riesgos derivados de la crisis climática. Mientras que los cinco estados con mayor número de acciones de adaptación reportadas en 2022 fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Colima.

La directora ejecutiva del CDP Latin America, Rebeca Lima, aseguró que esta etapa de divulgación de datos es muy relevante “y se potencia cuando estos datos se traducen en productos y materiales, pues con ello se visibilizan no solo los impactos del cambio climático en los estados mexicanos, sino también las acciones”.

Gobierno mexicano dice que la minería perjudica a 15 millones de hectáreas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Minerales (Semarnat) de México denunció este viernes que la minería afecta negativamente a 15 millones de hectáreas de 5.000 núcleos agrícolas, por lo que defendió la reforma del Gobierno para restringir esta actividad.

Por los daños de esta industria, la Semarnat contabilizó que las comunidades se han opuesto al menos a 169 proyectos entre 2013 y 2018, según un comunicado.

La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, advirtió del “impacto ambiental que esta actividad ha generado por residuos mineros o jales y que contaminan el aire, el agua y el suelo en perjuicio de las poblaciones que están alrededor”.

Aunque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018, no ha entregado nuevas concesiones mineras, la Semarnat reconoció que desde 1992 se otorgaron 65.534 concesiones para exploración y explotación minera.

Esto implica más de 117 millones de hectáreas, lo que representa cerca del 60 % de las 195,6 millones de hectáreas del territorio nacional, detalló.

“El país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”, enfatizó Albores.

La secretaria de Medio Ambiente hizo estas declaraciones en la Cámara de Diputados para defender la reforma que propuso López Obrador a la Ley Minera para que el Gobierno solo otorgue concesiones de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios.

La legislación también acortaría la duración de los permisos de las minas de los 50 años actuales a 15 con la posibilidad de solo una prórroga.

Además, prohibiría la explotación de minerales o sustancias, y la disposición final de los residuos mineros en áreas naturales protegidas, humedales, cauces y zonas federales de aguas nacio -

nales, obras y trabajos de exploración. La Cámara Minera de México (Camimex) ha argumentado que la reforma afectaría a un sector que invierte más de 4.000 millones de dólares al año con 406.000 empleos directos y que representa 2,5 % del producto interior bruto (PIB).

La legislación sacudiría la minería de

México, el mayor productor mundial de plata, el segundo de fluorita y uno de los 10 principales de zinc, oro y cobre, según la agencia Moody’s. Pero la Semarnat defendió que “se trata de una iniciativa que permitirá al Estado mexicano recuperar su rectoría como guardián del derecho humano a un medio ambiente sano”.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
CAMBIO CLIMÁTICO
SEMARNAT
15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Washington.- El Gobierno estadounidense detectó al menos otros tres globos espías chinos aparte del que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y que fue derribado sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero, indican documentos del Pentágono filtrados y de los que se hace eco The Washington Post. Esa información apunta que uno de esos tres globos adicionales sobrevoló un grupo de portaa -

viones y que otro se estrelló en el Mar de China Meridional. Uno de los documentos en los que apoya su exclusiva fue elaborado por la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) diez días después de que el 4 de febrero se derribara el primer globo chino del que se tuvo conocimiento público, bautizado por los expertos gubernamentales como Killeen-23.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

EU anuncia cargos contra cuatro hijos del Chapo Guzmán

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Departamento de Justicia anunció este viernes cargos en tres distritos federales contra varios supuestos cabecillas del Cartel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.

El fiscal general de Estados

Unidos, Merrick Garland, destacó que las acciones van dirigidas a “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, liderada por el citado cartel y “alimentada por compañías farmacéuticas chinas” Los cargos en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia son contra cerca de una treintena de personas, incluidos cuatro hijos de “El Chapo”, e incluyen acusaciones por armas y blanqueo de dinero. Según el comunicado, hay siete acusados bajo custodia, aunque no aclara cuáles son. Fuentes de la Administración estadouni -

dense indicaron en una llamada con periodistas que esos siete fueron arrestados “hace semanas” en Colombia, Grecia y Guatemala.

Las acciones de este viernes, según la gestora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Anne Milgram, mandan “el mensaje claro a los ‘Chapitos’, el cartel de Sinaloa y las redes criminales de droga de todo el mundo de que la DEA no se frenará ante nada para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y de los estadounidenses”.

Los “Chapitos” son cuatro hijos de Joaquín Guzmán, antiguo dirigente de ese cartel: Iván Guzmán Salazar, de 40 años; Alfredo Guzmán Salazar (37), Joaquín Guzmán López (36) y Ovidio Guzmán López, de 33. Justicia apunta que presuntamente usaron aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores, embarca -

ciones de suministro y pesqueras, lanchas rápidas, autobuses o vagones de ferrocarril, entre otros, para transportar drogas y precursores químicos.

El Departamento de Estado, a través de su Programa de Recompensas contra los Narcóticos, ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Iván, Alfredo y Ovidio Guzmán, y hasta 5 millones por Joaquín.

El cartel de Sinaloa, según Washington, es el cartel narcotraficante “más poderoso del mundo” y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”.

Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas

hacia Estados Unidos y violencia desde hace más de una década y media.

Los cargos contra los cabecillas del cartel de Sinaloa y su red se suman a las sanciones emitidas también este viernes contra cinco personas residentes en China y en Guatemala y contra dos compañías chinas por el suministro de precursores químicos a ese cartel para la producción de fentanilo destinado en última instancia al mercado estadounidense.

Estados Unidos ha puesto en su punto de mira en total tanto a sus líderes como a los suministradores de precursores químicos, gestores de laboratorio y de producción, traficantes de armas o aquellos que les ayudaron a blanquear dinero para financiar sus operaciones, cubriendo así toda la cadena. “El gobierno estadounidense está utilizando todas las herramientas a su disposición para combatir la epidemia de fentanilo”, dijo ante la prensa Garland.

De agosto de 2021 a agosto de 2022, según los datos facilitados, 107.735 personas murieron por una sobredosis en el país, y dos terceras partes de esas muertes se debieron a opioides sintéticos, mayoritariamente fentanilo.

El anuncio tiene lugar un día después de que los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaran en una reunión conjunta en Washington reforzar los trabajos para desmantelar a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como el tráfico ilegal de fentanilo y armas de fuego en ambos lados de la frontera.

“Las acciones de hoy demuestran la determinación de Estados Unidos de promover la rendición de cuentas de los delincuentes que perpetúan la actividad ilícita de fentanilo”, destacó en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken, según el cual el país busca también apoyar a sus socios y brindar justicia a los afectados.

Sábado 15 de abril de 2023
EU detectó otros tres globos espía chinos más, según documentos filtrados

Asciende a 39 la cifra de muertos por el gran alud ocurrido en Ecuador

EFE - EL SIE7E

Quito.- El número de fallecidos por el alud que a finales de marzo sepultó parte de la población ecuatoriana de Alausí ascendió este viernes a 39, después de que las brigadas de rescate lograran recuperar un cuerpo más de la zona del desastre, según reportó la Fiscalía General.

El último cadáver recuperado correspondía a Elian Q. R., quien fue entregado a sus familiares después de la correspondiente identificación.

Al menos medio centenar de personas faltan por ubicar dentro de las más de 24 hectáreas que cubrió este gran deslizamiento de tierra ocurrido en la noche del domingo 26 de marzo.

De los más de 1.000 damnificados por el desastre, que se han visto obligados a desalojar sus casas ante el riesgo de un nuevo corrimiento de tierra, to -

davía hay 28 que están acogidos en uno de los 4 albergues temporales dispuestos en el municipio. La mayoría continúa temporalmente hospedado en viviendas de familiares y de amigos de

diversos puntos del país, ante la imposibilidad de momento de retornar a sus domicilios. Hasta el momento son 57 casas que se estima que fueron sepultadas y destruidas por el alud, mientras que otras 163 sufrie -

Roja y delegados de diversos ministerios del Estado. Hasta ahora se ha logrado retirar de la zona afectada cerca de 16.700 metros cúbicos de material.

Desde inicio de esta semana las autoridades ecuatorianas elevaron el nivel de alerta de amarilla a naranja ante el riesgo creciente de un nuevo alud, producto de la continuidad de diversas grietas en la parte alta de la montaña y el ingreso de agua a la masa de tierra deslizada por lluvias y colapso del sistema de saneamiento.

Esta tragedia sucedida en Alausí, población de la provincia andina de Chimborazo, se llevó por delante decenas de vidas que no alcanzaron a evacuar sus viviendas pese a que desde finales del año pasado había señales que anticipaban un inminente deslizamiento, como grandes grietas en la montaña. FRANCIA

ron también daños. En las labores de rescate participan 109 bomberos, 120 militares y 80 policías, mientras que en la población también está desplegado personal de instituciones de asistencia como Cruz

Corte constitucional aprueba ley de pensiones de Emmanuel Macron

EFE - EL SIE7E

París.- El Consejo Constitucional francés validó este viernes el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la principal medida de la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Además, el organismo rechazó la solicitud de que la reforma de las pensiones sea sometida a un referéndum de iniciativa ciudadana, según anunció en un comunicado. En cambio, el Consejo Constitucional invalidó seis artículos de la ley, especialmente dos relativos al fomento de la contratación de trabajadores mayores de 55 años en las grandes empresas, al considerar que no tenían lugar en una ley de financiación de la Seguridad Social.

Una fuente del organismo explicó a la prensa que, al validar el aumento a 64 años, sus nueve miembros tuvieron en cuenta “que el legislador busca la supervivencia del sistema por repartición, teniendo en cuenta además el aumento de la esperanza de vida”. También indicó que las deliberaciones se extendieron durante 16 horas seguidas, pero rechazó decir si la decisión fue o no por unanimidad.

La fuente anunció que el Consejo Constitucional estudiará el próximo 3 de mayo una nueva solicitud de referéndum de iniciativa ciudadana, pero con una cuestión diferente a la planteada hasta ahora.

La nueva petición incluye esta vez una dis

posición que propone un nuevo impuesto relacionado con el mantenimiento del sistema de pensiones que sí que supondría “un cambio del Estado de derecho” admisible por el Consejo.

Poco tiempo después de que se divulgase ese aguardado dictamen, varias manifestaciones y concentraciones se convocaron en Francia. En París, hubo quema de mobiliario urbano, entre ellos una treintena de contenedores de basura, y enfrentamientos entre policía y manifestantes que desembocaron en 112 detenciones.

Rennes, en el noreste del país, fue otra de las ciudades que registró disturbios reseñables. La puerta de una comisaría de policía y la entrada de un antiguo edificio religioso fueron incendiadas al término de una protesta de varios centenares de jóvenes. Ambos fuegos fueron rápidamente extinguidos. En un mensaje en Twitter, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, tildó de “inaceptables” ambos incidentes y aseguró que sus autores responderán ante la Justicia.

A pesar de la presión social y política, el Gobierno tiene la intención de promulgar la

ley este mismo fin de semana, según dijeron fuentes oficiales a medios locales, tras un veredicto que generó reacciones contrapuestas en la clase política francesa.

La primera ministra, Elisabeth Borne, señaló que, con su decisión, el Consejo Constitucional considera que “tanto en el fondo como en el procedimiento”, la reforma está de acuerdo con la Constitución.

“Esta noche no hay ni vencedores ni vencidos”, aseguró Borne en Twitter.

El Gobierno recalcó en un comunicado que el fallo del Constitucional “marca el final del camino institucional y democrático de la reforma”, y reiteró que su voluntad es “continuar la concertación con los interlocutores sociales”.

En cambio, los sindicatos ya rechazaron una invitación de Macron a una reunión el martes para tratar cuestiones no relacionadas con las pensiones, después de que el presidente no quisiera recibirles mientras la reforma se estaba debatiendo.

SINDICATOS PIDEN “GRAN MOVILIZACION” EL 1 DE MAYO

Los sindicatos convocaron una “gran movilización popular” para el 1 de mayo, que debe ser un momento “histórico” para frenar la reforma, anunció la secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, durante una concentración de protesta en París.

Binet dijo que los sindicatos piden a Macron que “vuelva al sentido común” y devuelva

la ley a la Asamblea Nacional para que los diputados la puedan debatir y votar”, ya que se aprobó sin un voto en esa cámara (el gobierno accionó un artículo constitucional que se lo permitía). La sindicalista advirtió de que, si la reforma se promulga, “ninguna organización sindical irá a reunirse con el presidente para tratar otra cosa que no sea esta reforma”, y acusó a Macron de “gobernar el país contra su pueblo”.

Los ocho principales sindicatos del país se reunirán el próximo lunes para estudiar nuevas medidas de protesta, después de doce jornadas de huelgas y movilizaciones a nivel nacional desde el mes de enero.

La decisión del Consejo Constitucional supone un “precedente peligroso” porque el Gobierno podría seguir utilizando la figura legal de un presupuesto rectificativo para “hacer aprobar reformas importantes”, afirmó la presidenta del grupo de La Francia Insumisa en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot.

En una comparecencia con los demás líderes de los partidos que integran la coalición izquierdista Nupes (socialista, ecologista, comunista), Panot dijo que seguirán apoyando las protestas y huelgas contra la reforma y lanzó un nuevo llamamiento a Macron para que retire la ley.

“No será el Consejo Constitucional el que hará cambiar de opinión al pueblo francés”, reiteró, en alusión a que en torno al 70 % de los ciudadanos rechazan la reforma, según las encuestas.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
DE DESASTRE
ZONA
-

Deportes

Cafetaleros se mete este sábado al Tamaulipas para buscar avanzar a la final de la Liga Premier Buscan la victoria Germán Quiroga y Car Motion quieren destacar en San Luis y sumar su primer triunfo

Para

Andrés Fassi tomaría las riendas administrativas del FC Juárez a partir de julio

P17 P18
P16
Definen la final Sábado 15 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
ordenar a Bravos

PREMIER

A definir el boleto

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Una historia muy parecida a los cuartos de final. Cafetaleros de Chiapas disputa la vuelta de semifinales con un gol de ventaja y en calidad de visitante este sábado, en el cierre de una serie que escuchará el silbatazo inicial en punto de las 20:00 horas en Tampico, Tamaulipas. EL tanto que consiguiera Eleuterio Jiménez en la ida sirvió para que el “aromático” volviera a tener el control de la serie, aunque la ventaja es mínima, es evidente que permite manejar distinto la vuelta; además, Tampico conoció por primera vez la derrota en el torneo y buscará revertir la situación, lo que au -

gura un duelo de poder a poder en esta ocasión.

El único elemento que no está disponible para Jesús Palacios es Luis Alonso, quien sigue purgando una sanción tras el duelo de vuelta en cuartos de final; el resto, todos están listos para saltar a la cancha este sábado y buscar dar el golpe que ponga a Cafetaleros en la final de nueva cuenta, pues justo hace un año, los chiapanecos alcanzaban esa instancia en la que cayeron en penales. Los locales saben que deben repetir en la final, pues la UAZ los maniató el torneo pasado en esa instancia, mismo rival que eliminó a Cafetaleros en semifinales y que espera rival para disputar el ascenso a la

Liga de Expansión. No hay mañana para ambas escuadras, intentando cumplir con el objetivo de lo que, hipotéticamente debió ser una final, ahora toca elegir a uno de los aspirantes al título de esta serie, mientras en la otra el Chihuahua FC espera cumplir los papeles ante el Ínter Playa del Carmen, para completar los dos cupos en la serie por el título. La Liga Premier conocerá este fin de semana a sus finalistas en el Clausura 2023 y Cafetaleros de Chiapas tiene el objetivo de volver a casa con el boleto a esa instancia, pero primero debe disputar 90 minutos importantes ante un rival herido, que tiene por objetivo el mismo boleto.

NASCAR

Se reúnen con autoridad Buscan ganar en SLP

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El segundo escalón de NASCAR Challenge es en casa para Víctor Barrales Jr., con la primera visita del año por parte de NASCAR México Series al Súper Óvalo Potosino este domingo 16 de abril.

Tras un inicio importante con podio incluido, Víctor Barrales Jr. está listo para disputar en casa la fecha 2 de NASCAR Challenge, colocado en el tercer sitio general tras sumar sus primeros 33 puntos del año, ahora con la misión de confirmar su condición de candidato al título.

quien se llevó el último triunfo de la categoría en esta pista. El sábado continuará la actividad con prácticas y calificación en donde se decidirán los lugares de salida para la “Commscope 200”, carrera a 200 vueltas o 100 minutos de duración en punto de las 14 horas de este domingo. “Venimos de un inicio muy bueno para nosotros, fue un 1-2-3 que refleja toda la entrega del ANVI. Ahora habrá que hacer bien las cosas este domingo para tratar de repetir ese podio y por supuesto, el triunfo que conseguimos en la última visita al Súper Óvalo Potosino”.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Ser una institución de puertas abiertas ha sido la encomienda del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por lo que la directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, ha seguido al pie de la letra esta indicación y en esta ocasión recibió al presidente de la Asociación de Pelota Vasca, jugadores, madres y padres de familia.

Robles Velázquez dio la bienvenida a las y los jugadores, al tiempo de felicitarlos por su más reciente resultado en el 21º Torneo Internacional del Real Club España 2023; así como la calificación de Ámbar Hernández Crespo a los Nacionales Conade 2023; pero también reconoció el trabajo de madres y padres de familia, quienes a diario llevan a sus hijas e hijos a entrenar.

Mencionó que para ella es un orgullo ser testigo del crecimiento de jóvenes atletas chiapanecos que a base de esfuer -

zo están forjando un camino hacia sus metas deportivas y con mucho sacrificio logran subirse al podio; también expresó su admiración por las horas de entrenamiento que dedican a su deporte, aunado a la alimentación, la escuela y todo lo que implica la vida de un deportista. Por su parte, Oswaldo Henry Domínguez Córdova, presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas, agradeció a la titular del Indeporte, por sostener dicha plática con las y los deportistas, ya que es de gran motivación para ellos conocer que es la máxima ganadora de medallas en eventos nacionales y ahora encabeza esta institución deportiva. El dirigente de esta disciplina indicó que espera contar con el apoyo para los frontenistas chiapanecos, para tener fogueos y fortalecer su preparación previa a competencias que les servirán de experiencia para los diferentes torneos donde se presenten en el transcurso del año.

Con el auto #39 Metatron/ HAAS, el del ANVI Motorsport arrancará la defensa de la localía este viernes en el óvalo de media milla, recordando que es precisamente el piloto potosino

En casa, este 16 de abril Víctor Barrales Jr. hará frente a la segunda fecha de la temporada 2023 de NASCAR México Series en el Súper Óvalo Potosino.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES v
FRONTÓN

Quiroga quiere la victoria

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras una destacada presentación en la fecha inaugural de NASCAR México Series 2023, el equipo Car Motion Motorsport se dijo preparado para afrontar, el próximo domingo, el segundo compromiso del año en el Súper Óvalo Potosino, de media milla de longitud.

Para ello, el piloto capitalino, Germán Quiroga, al mando del auto marcado con el número 69 CarMotion-E-CONNECTION-Orega-Continental-ROCAmontacargas-SEDFAR-TTBLogistics-Benotto-BOHN-FB-ArteVinil-Sherwin-Williams se declaró listo para el desafío y superar el resultado obtenido en el arranque del campeonato en Chiapas.

“Tuvimos un resultado que no esperábamos, pero pudimos rescatar algo bastante bueno que es el décimo lugar, con eso nos colocamos en el séptimo lugar del campeonato, finalmente

la idea es irnos para adelante”, remarcó Germán.

“Es una de las carreras que nos iba ir mal, lo rescatamos bastante bien, digo mal, porque normalmente una o dos carreras

del año no salen cosas como uno las planea”, reconoció el tricampeón de la categoría. En ese sentido, Quiroga Fossas se mostró confiado en lograr el resultado deseado, que en mu -

chas ocasiones ha conseguido en el trazado potosino.

“Es una pista que me gusta mucho, donde tengo muchas victorias, vamos a tratar de aprovechar el entrenamiento del viernes para poder tener un coche sumamente competitivo y tratar de pelear por la victoria, hemos trabajado bastante el auto, con miras a que San Luis Potosí sea un excelente fin de semana”, expresó el experimentado piloto.

El equipo está bien conformado, vamos con dos camionetas y dos autos, vamos a trabajar fuerte desde las prácticas del viernes para calificar adelante el sábado, va a ser importante en esta pista por sus características para estar libres de contactos”, subrayó el integrante de Car Motion Motorsport.

ATLETISMO KICKBOXING

Chessani listo para ganar Viene segunda edición

AGENCIAS - EL SIE7E

El medallista de oro en los 400 metros categoría T38 de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, José Rodolfo Chessani García, se prepara para el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2023, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril, en su estado natal, Veracruz, luego de lograr un buen resultado en su primera competencia del año, que lo coloca en ruta al Mundial de Para Atletismo París 2023.

“Mi más reciente competencia fue en marzo, en el Grand Prix de Marruecos, fui con el objetivo principal de poder revalidar mi clasificación médica, para seguir compitiendo y me dieron la clasificación por cuatro años, o sea que voy a poder competir de aquí hasta el 2027 sin problema”, señaló el velocista en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“En esa misma competencia, a pesar de que fui por la clasificación médica, pude dar una marca de 51:50 (segundos), que me coloca en la lista rumbo a los Juegos Parapanamericanos y al Campeonato Mundial de este año, que será en París (del 8 al 17 de julio)”, destacó el corredor de 23 años.

El subcampeón mundial de Dubái 2019 señaló que su lugar de entrenamiento es precisamente el Estadio Heriberto Jara, conocido localmente como Estadio Xalapeño, que recibirá a aproximadamente 556 atletas provenientes de 24 países, en el Grand Prix Xalapa 2023, certamen que formará parte de los procesos de clasificación a los

Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, el Campeonato Mundial de París 2023 y los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Sí, ya conozco bien el terreno, regularmente entreno ahí con mi mamá (la profesora Guadalupe García) y con mis hermanos (Eduardo y Andrés), entre todos nos ayudamos. Nuestra meta principal del ciclo son los Juegos Paralímpicos París 2024, pero igual son importantes también los Juegos Parapanamericanos, sobre todo porque los rivales han estado mejorando mucho, entonces este año está pesado”, reconoció el seleccionado de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Abierto Mexicano de Kickboxing detalla su segunda edición en junio próximo en Cancún, Quintana Roo, torneo en el que esperan más de 300 registros con exponentes de Argentina, Ecuador, Estados Unidos, España, Guatemala, Kirguistán, México, Puerto Rico, entre otros.

El Mexican Open 2023, que organiza la Federación Nacional de Kickboxing & WAKO México (FENAKIB), se llevó a cabo por primera ocasión en mayo del año pasado en la Riviera Maya y ahora vuelve con más fuerza.

“El objetivo de WAKO México al ser el promotor del Abierto Mexicano de Kickboxing es escalar este evento a que sea parte de la Serie Mundial y ser el torneo de kickboxing más grande e importante del continente americano.

“Cancún es un lugar a donde todo el mundo quiere ir, ya sean europeos, asiáticos, africanos, americanos y los mismos mexicanos; a todos les atrae la idea de competir en esta sede”, afirmó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB.

Pero no solo se trata de proyección internacional por el destino de renombre, también es una apuesta para congregar a los mejores exponentes en México y de esta forma incentivar el desarrollo de la disciplina en las distintas modalidades de tatami y ring.

“Estamos trabajando para que el Mexican Open tenga un alto nivel competitivo, un torneo donde la gente venga y viva la experiencia, que sea el evento, queremos que crezca

en todos los sentidos, en cantidad de atletas, de acompañantes, en nivel deportivo, en infraestructura, en promoción tanto en la parte de la competencia como la turística.

“En tres años más tiene que ser el evento más grande de kickboxing en México, como sucede ahora con el Abierto Mexicano de Tenis, el Gran Premio de México, así queremos potencializar el Abierto Mexicano de Kickboxing como un evento importante a nivel nacional, no solo en los deportes de combate, sino del deporte en general”, aseguró.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
OBJETIVO

Andrés Fassi está de vuelta

AGENCIAS - EL SIE7E

A partir del 1 de junio, Bravos de Juárez tendrá una renovada estructura deportiva que va a encabezar Andrés Fassi como responsable del club.

En Andrés Fassi recaerá la elección del nuevo director técnico, ya sin la colaboración de Miguel Ángel Garza, quien dejará la presidencia al término del Clausura 2023.

La sociedad que han hecho las familias Foster y De la Vega con Andrés Fassi le dará prácticamente todo el poder en Bravos de Juárez al dirigente argentino que comenzó su trayectoria en el futbol de México como

entrenador de aquel Cobras de Ciudad Juárez, equipo ya desaparecido, que pertenecía a los De la Vega.

Las partes vuelven a unirse, pero ahora en un gran proyecto deportivo que se dará a conocer en junio y que incluye no solo a Bravos de Juárez, sino al equipo que los tres socios están a punto de adquirir en España.

“Con la familia Foster y De la Vega seremos socios en el equipo que compraremos en España y también seré el responsable de todo lo deportivo en los clubes del Grupo, incluyendo Juárez. Seré socio y presidente del equipo de España”, confió

categóricamente Andrés Fassi a ESPN.

“Viviré en España, gestionando el equipo allá y seré responsable de todas las decisiones deportivas de Juárez”, agregó Andrés Fassi.

De Andrés Fassi dependerá la presidencia, la dirección deportiva, la dirección de fuerzas básicas, la dirección de escauteo de Bravos de Juárez, así como la designación del director técnico que dirigirá al equipo en el Apertura 2023. Afirma Andrés Fassi que vendrá a México varias veces al año para estar lo más posible con el club mexicano al que se impulsará de manera importante.

AMÉRICA SAN LUIS

Ortiz calienta duelo Tendrán más inversión

AGENCIAS - EL SIE7E

Atlético de Madrid invertirá 150 millones de pesos en la construcción de la nueva Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, informaron fuentes a ESPN. La directiva española encabezada por Miguel Angel Gil Marín, estará en territorio potosino durante la última semana del mes de mayo para colocar la primera piedra del proyecto.

ciones, La Ciudad Deportiva La Presa seguirá operando con las escuelas de formación del equipo potosino y las categorías inferiores femeniles. Desde Madrid, ven esta inversión como una forma de consolidar el proyecto en la Liga MX, debido a que por primera ocasión, el Atlético de Madrid invertirá en infraestructura, fuera de tierras españolas.

AGENCIAS - EL SIE7E

El técnico del América, Fernando Ortiz, considera que la rivalidad con Cruz Azul no es un ‘clásico’ y que los dos rivales de mayor trascendencia para el club azulcrema son Chivas y Pumas.

“Clásicos son Pumas y Chivas, pero no es faltar el respeto a Cruz Azul, les tengo el máximo respeto, pero es un Clásico Joven como le llaman, dos instituciones grandes y me parece que no es un clásico, pero es mi pensamiento”, indicó.

Fernando Ortiz aseguró que no llamarle Clásico al partido contra la ‘Máquina’ no demerita la historia y grandeza de su rival en turno.

“Jamás dije que un rango menor, no voy a demeritar a una institución como Cruz Azul. Es un pensamiento de Fernando Ortiz y en lo que creo. No me -

nosprecio a nadie, soy muy respetuoso del rival que vamos a enfrentar y es lo que creo con respecto a los clásicos”, externó. Fernando Ortiz agradeció las palabras de elogio que tuvo Ricardo Ferretti hacia su equipo y destacó la calidad que tiene el timonel brasileño, quien llegó a La Noria en el presente Clausura 2023 y ahora tiene al equipo en la zona de repechaje.

“Del Cruz Azul de Aguirre al de Ricardo cambió muchísimo. Tenerlo en el banco debe ser una motivación extra por lo que significa una motivación. Que un entrenador diga eso sobre América me pone feliz, es admirable porque no todos tienen la valentía para decir estas cosas. Hay que tener paciencia, tranquilidad a un juego donde se van a encerrar, ojalá me equivoque, pero va a depender de nosotros la paciencia y la tranquilidad”, concluyó.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, tiene listo ya los terrenos que donará al conjunto tunero para la realización del nuevo complejo deportivo. Dichas hectáreas se encuentran ubicadas a escasos kilómetros del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. Se pudo saber que en primera instancia, las nuevas instalaciones contarán con las áreas suficientes para albergar al equipo varonil, femenil, y las categorías inferiores varoniles. Aunque la mayor de actividades deportivas se contemplarán en la nuevas instala -

En una segunda etapa del proyecto, se tiene contemplado que la nueva Ciudad Deportiva también albergue un complejo hotelero para comodidad del equipo potosino. Sin embargo la infraestructura deportiva es la prioridad en la inversión. En el tema deportivo, queda descartada por el momento la posibilidad de que el Atlético de San Luis enfrente a su hermano español, durante la gira que sostendrá el equipo colchonero por tierras mexicanas. Los tiempos entre ambos conjuntos no coinciden, aunque sí se contempla que en un futuro, el equipo tunero se mida ante los dirigidos por Diego Simeone.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
JUÁREZ
v

BEISBOL

Disciplina en Detroit

AGENCIAS - EL SIE7E

El campocorto boricua de los Tigres, Javier Báez, fue retirado del juego del jueves contra los Azulejos después de que perdió la cuenta de cuántos outs había y cayó en una doble matanza.

El mánager de los Tigres, A.J. Hinch, retiró a Báez en la tercera, una entrada después del error de Báez en las bases.

“Si miras las últimas dos series, hemos cometido una serie de errores mentales, y lo único que podemos controlar es nuestra presteza y viveza”, dijo Hinch después de la victoria de los Tigres por 3-1. “Es un mensaje para todo

nuestro equipo de que tenemos que superar esa parte”. Frente a Chris Bassitt, Báez conectó un doble contra la pared del jardín izquierdo con un out en el segundo para su primer extrabase esta temporada. Báez no salió corriendo de la caja de bateo, aparentemente pensando que había jonroneado.

Posteriormente se fue a tercera y se pasó de la base tras una línea de Akil Baddoo al centro para ser puesto out fácilmente para poner fin al inning.

“Mi mente está en todas partes en este momento”, dijo Báez. “Sólo intento concentrarme en mi bateo, mi ritmo y otras cosas”.

Báez dijo que la razón por la que perdió la cuenta de los outs fue que estaba bateando sexto, más abajo de lo habitual en la alineación, y creía que era el tercer bateador de Detroit en la entrada Entre innings, las cámaras de televisión captaron a Hinch y Báez saliendo del dugout para charlar. Báez regresó a la caseta, tomó su guante, se levantó la camiseta y se marchó otra vez.

“Obviamente tenemos que mostrar respeto por el juego”, dijo Báez. “Acepto la decisión y la respeto. Él es el mánager y tenemos que respetar lo que hace”.

Hinch dijo que era “muy raro” que Báez cometiera tal error.

NFL NBA

Tampa se quedara a White Van tres por el MVP

AGENCIAS - EL SIE7E

El gerente general de los Tampa Bay Buccaneers, Jason Licht, declaró que el club “no tiene intención” de traspasar al linebacker interno de Pro Bowl, Devin White, a pesar de que el jugador solicitó al equipo ser negociado. Licht señaló que espera completamente ver a White en la plantilla para el 2023. “Tenemos todo el respeto en el mundo por Devin”. manifestó Licht. “Ha hecho grandes cosas para nosotros y ansiamos más de él en el futuro... si tiene la clase de año que creemos es capaz, espero podemos acabar con esto y que todos estén contentos.

“No es algo que tengo en contra de Devin. Sigo sintiendo que es una tremenda persona. Nunca diría que no es la clase de compañero que queremos por esto”.

Una fuente dijo esta semana que mientras White está “harto”, una segunda fuente señaló que las frustraciones de White se originan en las negociaciones para una extensión de contrato. White tiene actualmente previsto jugar bajo la opción al quinto año de su contrato de novato, lo que elevaría su salario desde 9,527,760 dólares del 2022 a 11,706,000 dólares para el 2023.

Una fuente no directamente involucrada en las negociaciones, pero familiarizada con ellas expresó que White bus -

ca entre 18 millones y 20 millones de dólares, algo a la par de lo que cobran los mejores linebackers internos de la liga, y eso hace eco de una declaración hecha por White durante su pro day con LSU, cuando dijo a The Shreveport Times, “Reclútenme, porque cuando llegue a la agencia libre, el precio ascenderá. Estaré buscando 100 millones de dólares para entonces”. Las 315 tacleadas en solitario de White desde el 2019 son la séptima mayor cantidad para cualquier jugador en la liga, colocándose por detrás de Fred Warner. También, ha producido 20.5 capturas como linebacker interno, y son la segunda mayor cantidad para el club en ese lapso. Pero, los Bucs desea ver más de White, quien por momentos ha mostrado juego inconsistente entre momentos de brillantez.

AGENCIAS - EL SIE7E

El dos veces defensor del Jugador Más Valioso de la NBA Nikola Jokic, Joel Embiid y Giannis Antetokounmpo fueron nombrados el vienes finalistas para el premio MVP de la liga por segunda temporada consecutiva. Los finalistas de los premios para los siete principales honores individuales de la liga, que son votados por los miembros de los medios, fueron anunciados en “Inside The NBA” de TNT antes del juego de la Conferencia Este el viernes por la noche en Miami entre el Heat y los Chicago Bulls. Las boletas deben entregarse el lunes por la noche. Jokic, Embiid y Antetokounmpo terminaron en ese orden en la votación de MVP la temporada pasada y en tres de los cuatro primeros lugares en la votación para el premio MVP de 2021. Jokic se convertiría en el cuarto jugador en la historia de la NBA en ganar tres MVP consecutivos, uniéndose a los miembros del Salón de la Fama Larry Bird, Wilt Chamberlain y Bill Russe -

ll. Viene de una temporada en la que se convirtió en el tercer jugador y primer pívot en promediar un triple-doble y llevó a Denver a ser el primer sembrado en la Conferencia Oeste. Mientras tanto, Embiid lideró la liga en anotaciones por segunda temporada consecutiva, el primer pívot en hacerlo desde el miembro del Salón de la Fama Bob McAdoo en la década de 1970. Ha terminado segundo detrás de Jokic en las últimas dos votaciones de MVP. Antetokounmpo llevó a los Milwaukee Bucks al mejor récord de la NBA mientras busca reclamar su tercer premio MVP.

El máximo honor defensivo de la liga recaerá en el alero de los Grizzlies, Jaren Jackson Jr., líder de la liga en tapones por juego (3.0) por segunda temporada consecutiva, junto con el pívot de los Bucks, Brook López, y el alero de los Cavaliers, Evan Mobley. López ayudó a Milwaukee a lograr el mejor récord de la NBA y la cuarta mejor defensa esta temporada, mientras que Mobley ayudó a anclar la mejor defensa de la liga esta temporada.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA LA REVANCHA DE MOHAMED

Huracán, Independiente, Xolos, América y Rayados, los dos cinco equipos en los que Antonio Mohamed ha salido campeón como estratega y lógico que tiene sus resultados no tan brillantes, pero vaya que si se ha caracterizado por tener equipos a los que les gusta jugar bien al futbol.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Polémica entre contendientes

AGENCIAS - EL SIE7E

Clima caliente. En Monte-Carlo, Alexander Zverev no dudó cuando habló de Daniil Medvedev, con el que perdió en los octavos de final de ese Masters 1000. El alemán acusó al ruso, tras la ajustada caída, de tener actitudes antideportivas, lo que le molesta mucho. En la cancha, Zverev dispuso de muchas oportunidades para aprovechar sus ventajas, en los sets y en el tiebreak del decisivo tercer capítulo. Medvedev había dicho: “Él sacó dos veces para ganar el encuentro, así que probablemente debería haberlo hecho mejor”, expresó entre risas, en un duelo en el que tuvo un nuevo cruce con los espectadores, fiel a su estilo provocador. Después, el germano disparó contra el ruso, en un cruce picante entre grandes figuras del circuito profesional. “Es uno de los jugadores con menos fair play; estoy decepcionado. Es uno de los tenistas más injustos del mundo. Yo me

tomo el juego limpio y la deportividad muy en serio y él no”, disparó. Y fue más allá: “Utilizó un tiempo para ir al baño cuando no era posible. Hay como 1.000 situaciones en las que él siente que yo empiezo a jugar mejor y en las que él trata de hacer algo diferente, siempre. Estoy totalmente decepcionado con él como deportista, no puede ser”. Zverev sigue demostrando que está dolido: “Está claro que pue -

de afirmar que el hecho de que yo me distrajera no es positivo, no es bueno. Esto no debería de haberme pasado, es mi culpa y no estuvo bien por mi parte, pero siento que el juego limpio debería formar parte del deporte”.

Así las cosas, este duelo personal va tomando cada vez más temperatura. Seguro se cruzarán mucho más en el tour y habrá que ver cómo sigue esta historia...

Mohamed viene de dos experiencias en México que se podrían considerar un poco ambiguas, pues primero, en América consiguió el título y en la misma conferencia de prensa de ese campeonato, anuncio que se iba, tras una polémica en la que los de Coapa ya tenian al estratega y despidieron a Mohamed saliendo campeón, la historia la conocen todos, el llegado no pudo hacer mucho y Mohamed seguro esperaba otra buena oportunidad.

Y la encontró en Rayados, uno de los equipos en los que tambien fue jugador y que, como estratega, le ganó el título al América, en otro de los momentos más representativos de su carrera. Pero el siguiente torneo, los Rayados tuvieron números muy complicados y no lograron entrar a la Liguilla, lo que terminó forzando su salida del conjunto regio y curiosamente, quien lo sustituyo sigue como el estratega. No es que el movimiento sea malo, pero si volvió a resultar injusto y a partir de ahí es donde se mencionó a Mohamed para Cruz Azul, para Chivas y eso no es menor, habla, por ejemplo, de lo que ahora le hace fata a Miguel Herrera, que ha ganado menos que Mohamed y que, si analizamos, suma más fracasos, pero tiene más escaparate. En Pumas, Mohamed tiene una oportunidad de mostrar su nivel, vaya que si es una tarea importante, pero se ha conseguido ya cambiar una inercia que podría meter a los universitarios hasta la Liguilla y que, definitivamente, tendrían que aprender algunos de los entrenadores jóvenes, porque ya lo decimos aquí, en futbol mexicano es sui géneris y lejos del discuros, a las palabras las debe acompañar acciones y decisiones de jerarquía. El jugador huele cuando no hay conocimiento y aprovecha para sacar ventaja, en México eso pasa siempre, pero Mohamed está demostrando que en México le sabe y le sabe bien.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Velocidad pura en pista
Con la jamaicana Briana Williams que en los 100 mts planos ha sido sorprendente y compitiendo entre las mejores.

Código Rojo

Sábado 15 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com

Atropella a motociclista; huye y provoca una volcadura

AGENCIAS -EL SIE7E

Un automovilista en presunto estado de ebriedad y que además, se desplazaba a exceso de velocidad atropelló a un motociclista y para evitar hacerse responsable de los daños y de las heridas de la persona, aceleró el motor de su vehículo y terminó ocasionado una aparatosa volcadura sobre el Libramiento Norte a la altura de las instalaciones de Protección Civil Municipal. Los hechos fueron registrados al filo de las 16:00 horas, cuando el conductor de una unidad motriz de la marca Nissan, tipo Sentra, en color arena y láminas de circulación de la Ciudad de México, se desplazaba sobre el Libramiento Norte, sobre la vía de Oriente a Poniente.

Sin embargo, al llegar a la altura de la 4.ª Poniente el automovilista impactó a un joven que circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Honda. El individuo, no se detuvo y aceleró el motor de su automotor.

Finalmente, el sujeto en presunto estado de ebriedad se estrelló contra una unidad propiedad de una empresa privada, la cual, yacía sobre la vía de baja velocidad y buscaba incorporarse al carril de alta velocidad. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria al chófer del vehículo de carga y al conductor del vehículo Sedán quien fue posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público.

Se estrella contra un volteo y pierde la vida

Lo condenan a 25 años de prisión por homicidio calificado

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Frailesca (FGE) obtuvo en Primera Instancia sentencia condenatoria de 25 años y pago de reparación del daño, en contra de una persona del sexo masculino, por su presunta autoría en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. La Fiscalía de Distrito Frailesca informó que en audiencia de juicio oral, se dictó senten -

cia condenatoria en contra de Manuel “N”, hallado presunto culpable del delito Homicidio Calificado en agravio de quien en vida respondía al nombre de Jesús “N”. La pena impuesta consiste en 25 años de prisión y pago de multa por reparación del daño.

La sentencia dictada en contra de Manuel “N” por su autoría en la comisión del delito de Homicidio Calificado, en agravio de quién en vida respondía al nombre de Jesús “N” y dictada por el Juez de Enjuiciamiento.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un motociclista muerto y su acompañante gravemente herido fue el saldo de un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la vía que comunica a los miradores del Cañón del Sumidero, concretamente en el kilómetro 9. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 08:10 horas, cuando elementos de la guar -

dia Nacional arribaron al citado sitio.

Ahí, informaron que, un joven identificado como Daniel Santis “N”, de 16 años, originario del ejido Tierra Colorada, el cual, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, en color rojo. Sin embargo, Daniel perdió el control y se estrelló contra un camión de 3 toneladas, propiedad de la empresa Francisco Aguilera Gómez y maniobrado

por Adrián “N”, de 33. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a Daniel y tras brindarle la atención prehospitalaria confirmaron su deceso.

En tanto, un acompañante de nombre del ahora occiso, de nombre Diego “N”, fue trasladado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Detiene Fiscalía de Chiapas a secuestrador en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro lograron la detención en el municipio de Tapachula, de Eduardo “N”, identificado como el Objetivo Prioritario número 20 en materia de Secuestro en Chiapas. La Fiscalía Antisecuestro con personal de la Coordinación de Inteligencia, ejecutaron orden de aprehensión en contra de Eduardo “N”, como probable participe en la comisión del delito de Secuestro Agravado, en agravio de la víctima de identidad reservada, de hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 23 de marzo de 2023, la victima de identidad reservada, salió de su domicilio, para tomar el transporte que lo llevaría a la universidad, sin embargo, fue privado de su libertad, siendo liberado horas más tarde tras un proceso de negociación y el pago de un rescate. Con base en la información de campo y de inteligencia, se logró identificar a las

Condenan a 25 años de prisión a feminicida

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo en Primera Instancia sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Pedro “N” por el delito de Feminicidio, hecho ocurrido e en el municipio de Tapachula en el año 2014 en agravio de persona de identidad protegida.

La Fiscalia de Distrito Fronterizo Costa Informó que en audiencia, el Juzgado

Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, dictó Sentencia condenatoria , determinando que Pedro “N” es penalmente responsable del delito que se le acusó en agravio de una persona de sexo femenino; asimismo fue condenado al pago de la reparación del daño.

De acuerdo con la indagatoria, la Fiscalía de Distrito estableció que el hoy sentenciado privó de la vida a la víctima al golpearla en el área de la cabeza, hecho ocurrido en el mes de julio de 2014 en Tapachula.

personas que privaron de la libertad a la víctima, con la finalidad de obtener un beneficio económico.

El imputado será puesto a disposición del Juzgado de Control del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo, Tuxtla y Cintalapa de Figueroa, Chiapas; donde se resolverá su situación jurídica; debiendo hacer mención que esta persona se encontraba dentro de la lista considerado como Objetivo Prioritario en este año.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Primera pistola inteligente con desbloqueo de huellas dactilares llega a EU

EFE -EL SIE7E

Nueva York.- La primera pistola inteligente del mundo con desbloqueo de huellas dactilares y reconocimiento facial 3D, para que solo la pueda usar la persona autorizada, llega a Estados Unidos de la mano de Biofire Technologies a un precio de casi 1.500 dólares (1.365 euros).

La compañía, con sede en Colorado, bautizó la creación en la que ha trabajado durante más de una década como: The Biofire Smart Gun (La pistola inteligente Biofire).

“La pistola inteligente Biofire de 9 mm se bloquea en el momento en que deja de notar la mano (del autorizado) y no se puede disparar a menos que un usuario autorizado la vuelva a agarrar. Smart Gun solo dispara con las personas que elijas, por lo que el arma de fuego nunca puede causar un resultado trágico en manos de un niño, un delincuente o cualquier otra persona”, explica la empresa en su web. Según las estadísticas del Instituto

Nacional de Justicia (NIJ, por sus siglas en inglés) el 77 % de los asesinos involucrados en tiroteos masivos emplearon al menos varias armas compradas legalmente y sólo el 13 % perpetraron sus ataques con todas sus armas adquiridas de manera ilegal. Biofire Technologies destaca que esta tecnología no hace que el arma sea más lenta, ya que se desbloquea con “solo levantarla”.

“Diseñamos la pistola inteligente Biofire para que nunca tenga que elegir entre almacenamiento seguro y acceso instantáneo”, indica la empresa, que en su web muestra el arma en las salas comunes de un hogar y en la mesilla de noche de una casa.

El arma funciona con una batería recargable y utiliza tecnología de encriptación para garantizar que no se pueda convertir en una pistola convencional. Las muertes por armas de fuego entre los niños estadounidenses aumentaron un 50 % en los últimos dos años, según un nuevo informe del Pew Research Center.

El helicóptero Ingenuity de la NASA cumple su vuelo número 50 en Marte

EFE - EL SIE7E

Miami.- El Ingenuity, el pequeño helicóptero de 1,8 kilos de peso y que el 19 de abril de 2021 se elevó por primera vez en Marte, cumplió su vuelo número 50 en el planeta rojo, informó este viernes la NASA.

La nave, que originalmente estaba pensada para hacer apenas cinco vuelos de demostración, voló el jueves unos 18 metros por encima de la superficie marciana, lo más alto que ha ascendido hasta la fecha, y realizó un trayecto de más de 322 metros durante 146 segundos. “El equipo de Ingenuity continúa persiguiendo y aprendiendo de las operaciones de vuelo del primer avión en otro mundo”, dijo en un comunicado Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, tras la marca del “medio siglo”.

El dron, que aterrizó en la superficie marciana el 18 de febrero de 2021 adherido al rover Perseverance, ha completado un total 89,2 minutos de vuelo

y cubierto 11,5 kilómetros de trayecto. Diseñado solo como un helicóptero de prueba, o más exactamente como “una demostración de tecnología” con la que se buscaba comprobar que “era posible un vuelo controlado y propulsado en otro planeta”, el Ingenuity “superó las expectativas y pasó a ser una

demostración de operaciones”, destacó la agencia espacial estadounidense. En su primer vuelo hace casi dos años, el helicóptero propulsado con energía solar se elevó unos tres metros y se mantuvo estacionario en el aire unos 30 segundos, para luego descender y completar un total de 39,1 segundos.

La NASA comparó aquel vuelo con la hazaña lograda en 1903 por los hermanos Wright, que realizaron el primer vuelo a motor. De hecho, el Ingenuity lleva debajo de uno de sus rotores un pequeño pedazo de tela de aquella aeronave.

Volar en Marte no es fácil, pues la presión de la atmósfera en la superficie solo es el 1 % de la

terrestre, por eso, sus dos parejas de hélices, colocadas una sobre la otra, tienen que rotar muy rápido, a 2.537 revoluciones por minuto.

De ahí el inmenso éxito de este dron de 49 centímetros de alto, cuyos desplazamientos permite vistas aéreas que puedan ser de posible interés para la exploración del rover Perseverance y, en especial, allanar el camino para otros futuros helicópteros en Marte y otros destinos espaciales.

La NASA tiene previsto un nuevo vuelo de este helicóptero sobre la región Fall River Pass” del cráter Jezero, en una fecha aún por determinar.

El Ingenuity, que ha llegado a desplazarse a una velocidad de hasta 14,5 millas por hora (23 km/h), llegó a Marte tras despegar adherido al estómago del Perseverance el 30 de julio de 2020 desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), propulsado por un cohete Atlas V del consorcio privado United Laucnh Alliance (ULA).

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA
DRON

Chiapas se suma a Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, impulsada por AMLO

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró y refrendó el compromiso de Chiapas de sumarse a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que tiene como objetivo instrumentar en las escuelas secundarias y del nivel medio superior acciones y programas de prevención contra las adicciones.

“En Chiapas reiteramos nuestra firme voluntad de sumarnos de manera integral a esta importante iniciativa nacional; colaboraremos con todas las escuelas para atender dicha necesidad y desarraigar estas malas prácticas que además de hacer daño a la salud, distorsionan la vida en familia y de las comunidades. De esta manera, también evitaremos que las y los adolescentes trunquen su futuro y el cumplimiento de sus sueños y aspiraciones”, apuntó.

El mandatario sostuvo que Chiapas va bien en materia de salud, muestra de ello es que se han reconvertido más de 700 unidades médicas, las clínicas para la atención del VIH-SIDA, se consolidó el Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos de Salud, donde se cuenta con el 98 por ciento de las categorías de fármacos, incluyendo los de atención a enfermedades como el SIDA y Hepatitis C, entre otras de alta especialidad.

Destacó que se han establecido acciones prioritarias para acercar los servicios médicos a todos los rincones de la entidad, al tiempo de agradecer el esfuerzo de las y los trabajadores de la salud, quienes a través de los consultorios dentales y las caravanas de la salud recorren las comunidades, sin importar lo lejanas que estén, con el objetivo de detectar enfermedades y brindar atención oportuna a las personas que la requieran.

“Estamos haciendo justicia en salud, y tengan la confianza de que seguiremos invirtiendo en este rubro porque el pueblo lo merece. Encontramos un sistema de salud saqueado, pero gracias al trabajo responsable, el combate a la corrupción y una política que privilegia el bienestar de la población,

hoy tenemos todo para cuidar la salud de la gente”, manifestó al precisar que, aunque hay buenos resultados en el control y combate al COVID-19, hay que mantener las medidas preventivas y de autocuidado. En este marco, Escandón Cadenas resaltó que, gracias al trabajo conjunto y las estrategias de desazolve y saneamiento, se ha logrado mantener limpios los ríos y arroyos, sobre todo el Sabinal y el Grijalva que recorre el Cañón del Sumidero, donde también, dijo, se ha protegido la flora y fauna mediante el combate a las invasiones e implementando acciones de reforestación. De esta manera, subrayó, se contribuye al cuidado del entorno, atraer más al turismo y a la generación de empleos. Respecto al rubro de economía y turismo, reconoció que Chiapas está superando las expectativas, un claro ejemplo es que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, de Tuxtla Gutiérrez, se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, al registrar más de un millón 596 mil visitantes, superando al 2019 considerado el mejor año, y precisó que de acuerdo con la actividad aeroportuaria, en 2023 puede alcanzar hasta 2 millones.

“Trabajemos con fraternidad y amor al pueblo chiapaneco, buscando siempre el bien común, sin olvidar que estamos aquí porque el pueblo nos dio el voto de confianza. No lo defraudemos y aprovechemos el privilegio que tenemos de dirigir los

destinos de la entidad, poniendo toda nuestra capacidad y talento en cada una de las respectivas instituciones para construir y heredar un mejor estado y país”, apuntó. En su intervención, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó del próximo arranque a nivel nacional de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, dirigida a las y los jóvenes de nivel secundaria y medio superior, a la que Chiapas se suma con su despliegue en todo el territorio. Para ello, indicó, se trabajó en conjunto con el Instituto de Comunicación Social en la elaboración de materiales sugeridos y propios, los cuales también se tradujeron a lenguas originarias, dirigidos a la población indígena. A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que a nivel mundial han disminuido los casos de contagios y muertes por COVID-19, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y Panamericana de la Salud, se evalúa la declaratoria de dar por concluida la pandemia y declarar al coronavirus como una enfermedad endémica, sin dejar ser una prioridad su vigilancia y atención. Detalló que México está en las mejores condiciones para sumarse a esta declaratoria; y resaltó que Chiapas es uno de los estados con la tasa más baja de contagios, registra más de un año sin ninguna defunción por esta enfermedad y se mantiene con una des -

ocupación hospitalaria del 100 por ciento. Respecto a la vacunación contra este padecimiento, se lleva una cobertura superior al 81 por ciento; no obstante, se continúa aplicando un trabajo preventivo, sobre todo durante esta temporada vacacional.

15 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
• Sostuvo que la entidad va bien en materia de salud, se han reconvertido más de 700 unidades médicas, hay suficientes medicamentos, insumos y personal capacitado
RUTILIO ESCANDÓN
15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

CLAUDIA VACA

Mujeres luchan para abrirse paso en la obra pública

Tuxtla.- De acuerdo con la subsecretaria de Obras Públicas del estado de Chiapas, Claudia Vaca Esquinca, el sector de la obra pública, cargos públicos y carreras afines a ingenierías permanece mayormente ocupado por los hombres, considerando que las mujeres enfrentan grandes adversidades para abrirse paso en este campo laboral.

Reconoció que, la participación de las mujeres en los sectores profesionales, se ha ganado terreno poco a poco, pues desde hace décadas en las que este sector ha trabajado en aquellos ámbitos en donde por usos y costumbres, el hombre ha dominado y una de ellas es la obra pública. Desde su punto de vista, las políticas públicas, deben ser un medio de acción de los gobiernos para enfrentar un problema, siendo el de la in-

ASOCIACIÓN CIVIL

clusión de la mujer uno de los más importantes y deben virar en la búsqueda de la integridad profesional, personal.

Expresó que, este tipo de acción debe estar encaminada a generar siempre mejores condiciones laborales para este sector, pero también en sus derechos humanos.

“Desde la secretaría, se está buscando crear policías que beneficien a las mujeres, sobre todo a las que se encuentras en comunidades alejadas, se ha beneficiado en gran parte con redes de energía eléctrica y eso se traduce en tranquilidad y seguridad para las mujeres en sus hogares y calles”, expresó.

Agregó que, actualmente se está realizando un estudio desde el área de Desarrollo Urbano de la SOP para medir y generar proyectos para llevar a las mujeres un beneficio directo y garantías de seguridad mientras transitan en las calles.

ARQUITECTO

En riesgo de colapso edificio del DIF regional en San Cristóbal

SCLC.- El arquitecto Jorge Alberto Ruiz Cacho, consideró urgente la rehabilitación del edificio neoclásico del DIF regional de San Cristóbal, ya que la protección que le habían puesto se ha caído, y con la próxima temporada de lluvias, existe el riesgo de colapsar.

“El problema es que han transcurrido seis meses y no han hecho absolutamente nada, el apuntalamiento que tiene es con madera putrefacta, no resiste el peso de todos los muros, ya está deslavado prácticamente lo que es ancho del muro, el colapso del arco escarzano que se llama de la fa-

SAN CRISTÓBAL

el museo, la calle y la plaza”, citan en un escrito. Es de mencionar que Melel Xojobal señala que el mes de abril se dedica a las niñeces libres y en el ejercicio pleno de sus derechos. “En México acostumbramos dedicar el 30 de abril a felicitar y celebrar a niñas y niños y consideramos que es una oportunidad para reflexionar cómo están viviendo, cuáles son sus necesidades, deseos y sueños”.

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Siendo el mes de abril, el mes de los niños, la Asociación Civil Melel Xojobal dio a conocer que en las últimas semanas han trabajado con menores de edad trabajadores de esta ciudad en las calles del Centro, con lo cual promueven los Círculos de Aprendizaje para reforzar la lectura y escritura.

“Se promueve activamente la continuidad escolar y con actividades y juegos se transforma el sentir y la capacidad de apropiarse de los espacios en donde se estudia, en este caso

Asimismo, mencionan que otra característica de los Círculos es el acompañamiento entre pares de unos a otros desde su experiencia y desde sus lugares de trabajo. “Se fortalece la lengua materna, en su gran mayoría el Tsotsil, con actividades y procesos acorde a las edades de los grupos”.

“El ejercicio del Derecho a la Educación aparte de ser una exigencia que tenemos que hacer junto a niñas y niños, es también una práctica que tiene que realizarse en los contextos y en la cotidianidad de las comunidades en donde vivimos”, concluye el escrito.

chada principal y el peligro de toda la techumbre, espero que esté apuntalado por dentro, de tal manera que la estructura conserve su estado natural y que puedan intervenir”, dijo en entrevista.

Aseguró que ya está a la vuelta la temporada de lluvias y realmente ya no está protegido ni apuntalado, “y el edificio por sí mismo corre el riesgo de un colapso de la fachada norte y fachada oriente”.

Al no saber si no es necesario desmantelar toda la techumbre, no quiso aventurarse a dar cuál sería el costo de la reparación, y si están en un proceso de solicitar el recurso para la reparación, “si es necesario que se proteja el INAH”.

“Se cayeron los nailo y queda a la intemperie, los techos no se están protegiendo como debe ser, esto podría tener un impacto mas fuerte el derrumbarse toda la fachada principal, es urgente la intervención porque es un edificio neoclásico y del cual es una arteria principal de san Cristóbal y no debe dar esa imagen”.

Anuncian carrera por el Día Internacional de la Enfermería

SCLC.- La Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México, Chiapas y Derecho y Dignidad para los Trabajadores de la Salud invitó a la población en general, a la 2da. Edición de la Carrera en Conmemoración al Día Internacional de la Enfermería.

Las distancias son de 5 y 10 kilómetros, y se realizará el próximo domingo 14 de mayo en esta ciudad en punto de las 7 horas en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales, y las categorías serán, libre, máster, femenil y varonil.

El costo de la inscripción del 16 de abril al 4 de mayo es de 280 pesos. El kit incluye Playera Dryfit, Medalla Conmemorativa, número, hidratación en ruta y meta, cuidado vial, y se puede depositar a la cuenta 10144990892 a nombre de José Benito Gómez Velasco y el número de tarjeta es 4169 1608 3841 3574 de Bancoppel. “Si hacen alguna transferencia favor de anotar: Nombre completo. Edad. Talla. Ciudad. Si pertenece algún club y enviar el comprobante”, cita la convocatoria. La premiación a los tres primeros lugares en 5 y 10 kilómetros, en ambas categorías, será para 5 kilómetros el primer lugar 750 pesos. El segundo lugar 500 y el tercer lugar 250 pesos. Mientras que en 10 kilómetros el primer lugar se llevará mil 250 pesos, el segundo 750 y el tercero 500 pesos.

15 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Atiende Melel Xojobal a niñez trabajadora con Círculos de Aprendizaje

Revelan el arma del dengue para invadir más fácilmente el organismo humano

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Unas moléculas en la saliva del mosquito transmisor del dengue debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance en el organismo, explica Mariano García-Blanco, jefe del equipo que ha descubierto esta poderosa arma de un virus que afecta a millones de personas.

El descubrimiento, publicado en la revista PLOS Pathogens, fue hecho en dos laboratorios dirigidos por el científico estadounidense de origen puertorriqueño y español en Singapur y Texas.

Es un paso más para comprender la facilidad con que se transmite este virus que afecta a unos 390 millones de personas al año y mata a 21,000, según datos de organismos de salud pública.

En una entrevista, Garcia-Blanco, un reconocido especialista en biología y virología, dice con orgullo que una de las integrantes del equipo de Singapur, Shih-Chia Yeh, fue la que descubrió la presencia de moléculas de ácido ribonucleico (sfRNA) producido por el virus en la saliva de las hembras de mosquito infectadas de dengue.

Otra investigadora, Tania Strilets, canadiense de origen ucraniano, fue quien «visualizó» cómo funciona el mecanismo en el laboratorio de Texas.

«Al introducir este RNA en el sitio de la picadura, la saliva infectada con el dengue prepara el terreno para una infección eficiente y le da al virus una ventaja en la primera batalla entre él y nuestras defensas inmunitarias», escriben los investigadores en el artículo científico sobre sus hallazgos. El «cachito» de ácido ribonucleico que el mosquito «escupe» en la piel de la persona inhibe el sistema de inmunidad innato, la primera alarma de que algo extraño nos está invadiendo, abunda García-Blanco. Y agrega: «Es notable lo inteligentes que son estos virus: subvierten la biología de los mosquitos para reprimir nuestras respuestas inmunitarias con el fin de que la infección pueda afianzarse».

VIRUS INTELIGENTES

Nacido hace 67 años en Puerto Rico de madre boricua y padre

español, García-Blanco es desde hace solo unos meses jefe del Departamento de Microbiología, Inmunología y Biología del Cáncer de la Universidad de Virginia. Antes estuvo en puestos similares en la Universidad de Duke y en la Universidad de Texas.

El dengue es transmitido por hembras del mosquito Aedes aegypti que, a su vez, se han contagiado al picar a humanos infectados.

Los casos de transmisión de humano a humano son «rarísimos», dice García-Blanco al explicar que la lucha contra el virus se centra en el mosquito, dado que hasta ahora no existe cura contra el dengue ni hay vacunas totalmente eficaces.

El Aedes aegypti es el ser vivo que más gente mata en el mundo después de los propios seres humanos, dice este científico en un español fluido y con acento ibérico. Son transmisores no solo del dengue, sino también de la fiebre amarilla, el zika y el chikunguña.

El dengue es de todas esas enfermedades víricas la más extendida y además el hábitat del mosquito transmisor se está expandiendo, en parte gracias al calentamiento global.

Los síntomas son fiebre, dolores en los músculos y articulaciones, erupciones en la piel y hemorragias que pueden causar la muerte en los casos más graves.

Ahora hay casos autóctonos de dengue en países del sur de Europa y en el extremo sur de América Latina, en zonas de Argentina y Chile donde raramente se dio el dengue en el pasado, subraya García-Blanco.

El científico dice que en EE.UU., donde el dengue está presente en Puerto Rico, Hawái, los estados del Golfo de México y Florida, la amenaza acecha al resto del país y recuerda que en el pasado hubo mosquitos Aedes aegypti en estados del norte.

La Historia nos dice que hubo brotes de fiebre amarilla, enfer-

medad causada por el «fundador de esta familia de virus», en Filadelfia, agrega. Si el Aedes aegypti desapareció de esas latitudes fue por el DDT, pero la evolución hace que los mosquitos se hagan

resistentes a los insecticidas y también que se adapten «maravillosamente» a nuestra manera de vivir en megaciudades con cinturones de pobreza. Ahora los huevos los ponen en recipientes de plástico no en plantas, subraya. Al preguntarle por qué no existen vacunas totalmente efectivas contra el dengue, señala que la dificultad radica principalmente en que existen cuatro tipos distintos de virus del dengue (serotipos) y deben servir para todos, porque si no harán

más mal que bien. García-Blanco cree que la vacuna del laboratorio japonés Takeda es una «promesa» de hallar la solución y ve con esperanza la que están desarrollando los Institutos de salud de EE.UU.

Sobre el descubrimiento acerca de la saliva de los mosquitos dice: «No creo que esto sea algo que podamos usar mañana, pero cuanto más comprendamos cómo se transmite el virus, más fácil será desarrollar herramientas contra la transmisión».

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
CIENCIA

Entregan reconocimientos a las buenas prácticas municipales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la entrega de reconocimientos a las buenas prácticas municipales a ayuntamientos de Chiapas por el avance anual logrado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que, gracias a esta iniciativa, se están dando avances sustanciales en el fortalecimiento de la gestión municipal para que ésta sea más eficiente, responsable y con finanzas sanas.

Desde el Auditorio Rosario Castellanos Figueroa, en Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció la disposición del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), a fin de que las y los presidentes municipales cuenten con los conocimientos y las herramientas para atender debidamente las necesidades más urgentes de sus pueblos y comunidades, con el objetivo de gobernar de manera más eficaz y humana.

“En Chiapas trabajamos en unidad para fortalecer la capacidad de los municipios en la atención de las necesidades del pueblo. Por eso me da satisfacción ver que las y los alcaldes están avanzando y desempeñando bien su labor. Invito a que más ayuntamientos se sumen a estas tareas que permitirán no sólo fortalecer sus responsabilidades, sino recuperar al 100 por ciento la confianza del pueblo en sus instituciones”, manifestó al felicitar también a las instituciones de educación superior que calificaron la gestión administrativa de los ayuntamientos.

De manera particular, Escandón Cadenas aplaudió el Proyecto de Gestión Comunitaria del Agua, propuesto por el Ayuntamiento de Berriozábal, al considerarlo un asunto prioritario y por el que su gobierno hace causa común para que a la población no le falte este recurso. A su vez, felicitó al Gobierno Municipal de Yajalón que sobresalió en el crecimiento de las buenas prácticas de la administración pública y aprovechamiento. En este marco, refrendó el compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal de apoyar a los municipios en proyectos que abonen al bienestar de la población.

“Tienen en mi gobierno y en el presidente López Obrador a dos aliados que están consolidando la Cuarta Transformación, donde el principal protagonista es el pueblo, especialmente los sectores más vulnerables que no eran tomados en cuenta o estaban en el olvido”.

Agradeció al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, porque aún con las diversas tareas diarias que lleva a cabo para ayudar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, atiende este tipo de asuntos y reconocimientos; esto demuestra, dijo, que es un hombre sensible que privilegia la atención de los municipios de los estados del Sur-Sureste.

A su vez, la subdirectora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación, Ruth Gisela Márquez Benítez, expresó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas por el respaldo al articular acciones indispensables entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, pues esto, dijo, hizo posible que 57 mu-

nicipios implementen la Guía Consultiva de Desempeño Municipal; asimismo, felicitó a las alcaldesas y alcaldes por asumir el compromiso y cumplir este reto. Sostuvo que estas acciones fortalecen las capacidades institucionales de los municipios, mitigan los problemas sociales e incrementan el bienestar de la población. Resaltó el caso de Yajalón, que logró el mejor resultado anual con el 81.5 por ciento en buenas prácticas, así como al municipio de Berriozábal que fue reconocido con el Proyecto de Gestión Comunitaria del Agua, el cual permitió asegurar el derecho al agua, disminuir la deserción escolar y lograr acuerdos de paz que evitaron conflictos relacionados con este tema. El secretario de Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez, destacó la importancia de reconocer las buenas

prácticas en la administración pública, las cuales son indicadores de la nueva cultura y políticas públicas de la Cuarta Transformación. Exhortó a continuar trabajando de manera conjunta y con transparencia en la rendición de cuentas para dar certeza y confianza al pueblo. Finalmente, el alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón para desarrollar proyectos de gestión comunitaria que buscan asegurar el derecho de acceso al agua limpia de calidad; aunado a las acciones de saneamiento y monitoreo. Agregó que en el municipio participan mujeres y hombres comprometidos con su comunidad, con la finalidad de cuidar este importante recurso, pues representa la protección de la vida y el impulso de las actividades económicas.

MESA DE COORDINACIÓN

En las últimas horas se sofocaron 27 incendios gracias al trabajo conjunto

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación

Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas horas, se combatieron y apagaron 27 incendios en diferentes regiones del territorio estatal, gracias al trabajo responsable y comprometido de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil.

“Expresamos nuestra gratitud al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de Seguridad y Protección Civil de los tres órdenes de go-

bierno, instituciones civiles, así como a las mujeres y los hombres que integran los Comités Comunitarios, por sumar esfuerzos y hacer causa común en la misión de auxiliar a la población y combatir los incendios”, apuntó. Dio a conocer que la entidad amaneció con 80 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque al prevalecer las altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento, aunado a la presencia de pasto y hojarasca seca, estos siniestros se pueden salir de control y tener graves consecuencias, afectando a la población. El mandatario enfatizó la importancia

de hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque estas malas prácticas contaminan el medio ambiente, los ecosistemas, la flora y la fauna, causan enfermedades respiratorias, ponen en peligro el patrimonio y la vida de las personas, y empobrecen la tierra al reducir la cantidad de las cosechas.

Finalmente, Escandón Cadenas invitó a quienes verdaderamente tienen necesidad de llevar a cabo acciones de limpieza de parcelas y predios a que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de Protección Civil, con el objetivo de cumplir con las medidas preventivas y evitar cualquier tipo de riesgo.

15 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL GOBERNADOR

Última hora

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Juez ordena prisión a 3 funcionarios de migración por muerte de 40 migrantes

EFE-EL SIE7E

CDMX.- Un juez mexicano dictó prisión preventiva oficiosa en contra de tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) relacionados con el incendio en un centro migratorio en la fronteriza Ciudad Juárez, al norte de México, por el que fallecieron 40 migrantes.

Los funcionarios laboraban en la estación ubicada en el norteño estado mexicano de Chihuahua y se trata del jefe de Departamento de Recursos Materiales, Eduardo Apodaca, el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza, y la agente migratoria Cecilia Rivera. Los tres funcionarios del INM en Chihuahua enfrentan acusaciones por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, lesiones y homicidio. Un implicado más, señalado por la Fiscalía General de la República

(FGR) en este suceso, es el propio titular del NM en esta entidad, Salvador González.

Sin embargo, este mismo día consiguió la suspensión provisional por un juez mexicano en contra de cualquier orden de aprehensión y que solicitó a través de un amparo desde el pasado 12 de abril.

La audiencia inicial se retomará en una segunda parte la tarde del próximo martes, luego de dos días para la formulación de los cargos entre la noche del jueves y la tarde de este viernes.

Por este mismo suceso, la FGR de México informó que también procederá penalmente en contra del titular del INM a nivel nacional, Francisco Garduño, y el director de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina. Ambos funcionarios han sido citados a comparecer el próximo 21 de abril en la audiencia inicial en el que se

PENITENCIARIA DEL LITORAL

Nueva reyerta en la mayor cárcel de Ecuador deja presos muertos y 3 heridos

EFE-EL SIE7E

Quito.- Una nueva reyerta en la Penitenciaria del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, dejó este viernes un número aún no determinado de presos asesinados y otros tres reclusos heridos, producto de enfrentamientos armados entre distintos pabellones controlados por bandas rivales.

Si bien algunos medios locales apuntan a una docena de muertos, el SNAI (servicio penitenciario nacional) solo ha confirmado de momento los tres presos heridos y no reportará una cifra oficial de fallecidos hasta que culminen las diligencias de levantamiento e identificación de cuerpos a cargo de la Fiscalía.

El enfrentamiento, que involucró a presos de los pabellones 3, 5, 8 y 9 se inició a primeras horas de la tarde y se prolongó hasta entrada la noche, donde desde los exteriores de la prisión se pudieron escuchar numerosos disparos de armas de fuego.

Los hechos ocurrieron dos días después de que en la misma prisión aparecieran ahorcados 6 presos del pabellón 5.

La Penitenciaría del Litoral ha sido escenario de algunas de las masacres más grandes registradas en las cárceles de Ecuador desde 2020, en las que han muertos asesinados más de 450 presos, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.

A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.

La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con los grupos del crimen organizado en disputa por el control de las rutas del narcotráfico, en especial en la zona de la costa, donde están los puertos que han hecho de Ecuador uno de los principales trampolines para la cocaína que llega a Norteamérica y Europa.

Ejemplo de ello es el triple crimen de tres guardias de prisiones que se registró el jueves frente a la Penitenciaría del Litoral, donde murieron acribilladas por presuntos sicarios cuando almorzaban las tres juntas.

mencionarán las acusaciones que los relacionan con el incendio por el que fallecieron 40 migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez.

Esto luego de que la FGR señalara que ha identificado “un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que los migrantes involucrados no pudieron escapar debido a que la persona encargada de las llaves estaba ausente durante el incidente.

En tanto, el mandatario mexicano y el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, han rechazado pedir la destitución del director del Instituto Nacional de Migración, hasta en tanto no haya una determinación judicial de su responsabilidad o no en estos hechos.

Tras el suceso en el que murieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, el Gobierno de El Salvador lo calificó como un “crimen de Estado”.

Viacrucis migrante partirá de frontera sur para denunciar muertes

EFE-EL SIE7E

Tapachula.- Más de 1.000 migrantes convocaron este viernes a un “Viacrucis migrante” para denunciar las miles de muertes derivadas de la política migratoria, como ejemplifica el incendio que dejó 40 muertos en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.

Los migrantes, de África, Venezuela, Ecuador, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua partirán el 23 de abril desde Tapachula, en la frontera sur del país, hacia Ciudad de México, por lo que recorrerán más de 1.000 kilómetros.

El director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, adelantó que en su camino con la cruz, los migrantes denunciarán que Tapachula es “una gran cárcel migratoria”, donde ahora hay más extranjeros en tránsito que población local y los agentes los llevan a los centros de retención.

Mujica pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que haga justicia por la muerte de los 40 migrantes que fallecieron en Ciudad Juárez, y que enfrente la justicia el director del INM, Francisco Garduño, quien la próxima semana tendrá su primera audiencia judicial por su presunta responsabilidad penal. Desde este viernes, cientos de migrantes protestaron con cartulinas, oraron por los fallecidos en Ciudad Juárez e iniciaron los preparativos para el “Viacrucis”. Eduardo Oceguera, migrante de

Honduras que lleva cuatro meses en Tapachula, se unirá al viacrucis por considerar que es la única opción de salir de esta ciudad. “La meta es Ciudad de México, claro que sí, tener un trabajo y un techo donde poder dormir”, dijo Oceguera a EFE.

Otro de los migrantes es el venezolano Juan Palma, quien llegó con un grupo de compatriotas hace siete días a la frontera sur, pero no encontraron ninguna respuesta de las autoridades mexicanas.

“Es la única opción, porque si vamos arriesgando nuestras vidas de aquí a Ciudad de México y hasta la frontera, es para que no tengamos problemas en la vía”, comentó. Mujica, defensor de migrantes en la región, indicó que el objetivo es llegar a la capital para solicitar audiencias en el Senado, la Cámara de Diputados y con el presidente López Obrador. Entre las principales demandas están cambios estructurales al INM porque este organismo es, según él, “corrupto”. El escrutinio sobre el Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en el que fallecieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, lo que el Gobierno de El Salvador calificó como un “crimen de Estado”. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

15 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
INM

Selva política Rugidos

*La Desaparición de Financiera Rural, Agravará la Crisis en el Campo: Diputados

*Defenderán Derechos Laborales de Trabajadores de Notimex, Ante su Cierre

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Ante el anuncio de la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados para desaparecer a la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero por parte del Presidente de la República, el diputado federal José Antonio García (PAN) advirtió que la desaparición de Financiera Rural agravará la crisis del campo mexicano, por lo que pidió a todos los diputados de los grupos parlamentarios no acompañar dicha propuesta y estar del lado de los productores y campesinos de México.

El diputado panista indicó en un comunicado que “de concretarse la desaparición de Financiera Rural se verán afectados cerca de 296 mil productores agrícolas y se dejará sin empleo a mil 900 trabajadores de la Institución Financiera, los cuales se sumarán a los 2 millones de mexicanos que se encuentran actualmente desempleados”.

García García lamentó que se pretenda desaparecer una institución que tiene como objeto impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras, con la finalidad de elevar la productividad, así como de mejorar el nivel de vida de la población rural, con lo cual el Gobierno Federal le da la espalda al campo mexicano.

“Financiera Rural funcionó de manera eficaz durante más de 95 años apoyando a productores de todo el país. Sin embargo, en los últimos cuatro años del Gobierno Federal se redujeron la colocación de créditos, duplicaron la cartera vencida, la llevaron a la quiebra y ahora buscan desmantelarla en perjuicio de los productores y campesinos de México,” señaló.

El diputado mexiquense del municipio de Huixquilucan refirió que el Gobierno Federal ha sido el peor aliado de los campesinos, dado que ha eliminado 29 programas de apoyo al sector del campo y sólo se ha apostado por fortalecer su clientelismo electoral a través de un esquema de subsidios y transferencias monetarias que no sustituyen el financiamiento productivo y los cuales no han combatido la pobreza, por el contrario, la han aumentado.

“Desde Acción Nacional exigimos al gobierno que si no les va a dar apoyo a los productores y campesinos, al menos no les quite lo que ya tenían o desaparezcan instituciones que los favorecen,” finalizó el diputado.

**************

Por otra parte, ayer el Grupo Parlamentario del PRD anunció que presentará dos puntos de acuerdo en favor de las y los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) afectados por la violación de más de 30 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, a partir de que Sanjuana Martínez Montemayor asumió la Dirección General de la misma.

Esto tras el anuncio dado a conocer en el Senado de la República, respecto a que el Ejecutivo federal prepara una iniciativa para liquidar Notimex, declarada en huelga desde el 21 de febrero de 2020;

En un comunicado, detallaron que el primer punto de acuerdo será para exhortar a las autoridades de Notimex a que, antes de que se proceda a la extinción de la Agencia, sea resuelto el problema laboral, tal como ordenó la autoridad, mediante la instalación de una mesa de trabajo, y dar cumplimiento a lo dispuesto en favor de más de 80 trabajadores y trabajadoras, 20 corresponsales y otras y otros que iniciaron procesos legales porque no fueron liquidados conforme a la ley, a la llegada de Sanjuana Martínez, cuando despidió a unas 245 personas.

Asimismo, refirieron que –en caso de que la extinción de la agencia ocurra antes de que se logren acuerdos- se exigirá al Ejecutivo Federal, definir en el decreto de desaparición, los mecanismos a través de los cuales se dará

Migración y Maltrato

El fenómeno de la migración crecerá y se acentuará en los próximos meses y años en todo el mundo.

cumplimiento a la medida, conforme a derecho, y respetar los haberes de las y los trabajadores que, en su mayoría, son mujeres jefas de familia.

Tras manifestar su indignación por este anuncio derivado de una reunión que tuvo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con Sanjuana Martínez, el PRD aseveró que si bien el Ejecutivo tiene la facultad de desaparecer a la agencia, lo que no puede ni debe eludir, son los derechos adquiridos por la base laboral y, en este sentido, estará vigilante de que se cumpla con las y los trabajadores que han resistido los embates de un gobierno indolente y apático mientras sigue dando su respaldo a personajes de dudosa reputación como Martínez Montemayor.

De la misma manera, la fracción del PRD pedirá la comparecencia de Sanjuana Martínez para que informe sobre los pasivos derivados de esta huelga y el destino de más de 600 millones de pesos aprobados por esta soberanía en los últimos tres años, en el Presupuesto de Egresos de la Federación a la Agencia (la mayor parte para salarios de 327 personas), y que no han sido ejercidos precisamente por la condición en la que se encuentra.

El PRD subrayó que estará pendiente de la reunión programada este lunes 17 entre los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y del Trabajo, Luisa María Alcalde, con el encargado de comunicación social de la presidencia, Jesús Ramírez y la dirigencia sindical de Notimex representada por su Secretaria General, Adriana Urrea.

Será, con base a los acuerdos a los que se llegue, como se inicien las labores de apoyo citadas para un conflicto que, nuevamente, utiliza el argumento de combatir la corrupción; pero representa otra salida apresurada al más puro estilo de la “4T”, a un problema de pésima administración financiera que Sanjuana Martínez fue incapaz de resolver, remató.

************

De salida les informamos que la diputada Sofía Carvajal Isunza (PRI), integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios, llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a transparentar públicamente los resultados de las investigaciones sobre el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 40 migrantes.

En un comunicado, informó que presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados haga un exhorto en ese sentido a la FGR, así como para que pida a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar la presunta responsabilidad de los servidores públicos encargados de las instalaciones y de la empresa de Servicios Especializados de Investigación y Custodia (SEICSA), encargada de la seguridad de ese lugar.

La legisladora priista aseguró que el personal de seguridad perteneciente a la empresa a cargo de custodiar a las personas migrantes que fallecieron no estaba capacitado ni sensibilizado para responder correctamente a sus funciones.

“Pese a ser una empresa de índole privada, al ejercer una actividad responsabilidad del Estado, esta debe responder ante él como responsable, junto con las autoridades y funcionarios que le asignaron la responsabilidad sin garantizar que contaba con el personal especializado para atender dicha encomienda”, subrayó.

Carvajal Isunza consideró importante que la FGR investigue exhaustivamente los hechos y evalúe la probable responsabilidad de los custodios y agentes migratorios que por su acción u omisión pueden ser imputados por un delito.

Pocos, muy pocos gobiernos sobre todo de países en desarrollo, han contemplado programas sociales, de inversión que genere empleos y crecimiento regional, los cuales aspiren a detener las enormes olas humanas que intentan llegar a los puertos de naciones del primer mundo.

Aun y cuando se sabe parte de la solución para detener el éxodo de personas de un lugar a otro, los gobiernos se ven impedidos en poner en marcha las acciones que permitan retener a millones de seres humanos en sus lugares de origen.

La pobreza, el desempleo y la inseguridad pública son tres de los principales factores que obligan abandonar el lugar de nacimiento y residencia para aventurarse y, al poner en riesgo la vida, intentar llegar a Estados Unidos de Norteamérica.

Todo migrante debe entender muy bien que en el intento por alcanzar una mejor vida, el maltrato y riesgo personal, estará en juego a cada momento.

EL CARTÓN

La frase del día

y enfrentarán la justicia…”

El embajador estadunidense, Ken Salazar, al anunciar que el gobierno de su país ofrece 10 millones de dólares a cambio de información que ayude a detener a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, acusados de traficar fentanilo a Estados Unidos.

15 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Los criminales no tienen donde esconderse
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4281 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.