1 minute read

Se realiza rifa de obras en San Juan Chamula

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

San Juan Chamula.- En un ambiente de paz y tranquilidad, se realizó la rifa de las obras ante la presencia de autoridades de las 158 comunidades que conforman este municipio, encabezado por el presidente municipal, Juan Collazo Díaz, y regidores, así como autoridades tradicionales de los tres barrios. Con la intervención del Síndico tradicional, uno por uno, los agentes de las comunidades subieron a un templete instalado frente a la presidencia de Chamula, para poder ir tomando un papelito donde se indicaba la tección a las cuencas, educar y finalmente el innovar.

Advertisement

El Rector de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial, reconoció el trabajo que se hace desde el Congreso de Chiapas, con este tema y destacó que los alumnos de la universidad están participando con el ánimo de salvaguardar lo más importante para la vida como es el agua y dejar un mundo mejor a los que vienen.

Normalista

numeración en que les asignarán este beneficio.

La comunidad de Pajalton fue la beneficiada con el número 1, aunque todos serán beneficiados sin distinción alguna, y únicamente esa numeración es el orden de cómo les irá tocando, una designación que por costumbre lo hacen delante de todas las autoridades de las comunidades, para evitar malos entendidos.

En su intervención, ante los presentes, el alcalde Collazo Díaz, dijo que la siguiente semana iniciarán con la entrega de este beneficio.

SCLC.- Estudiantes de la Escuela Normal “Lic. Manuel Larrainzar”, de San Cristóbal, denunciaron que la directora, Onelia Hernández Torres, ya que el pasado 13 marzo del presente año la C. Elsy Guadalupe Nanguyasmú Díaz únicamente le autorizó a un alumno de los cuatro suspendidos de su práctica docente a qué realizará conforme a los planes de estudio sus prácticas docentes del sexto semestre.

“Queremos conjuntamente con los padres de familia a las autoridades educativas estatales que revisen la denuncia hecha por el licenciado Rodrigo dónde hay manejos de desvíos de recursos federales, de caja chica, de inscripción, reinscripción y de todas las cuentas que maneja la institución”, citan en un escrito hecho llegar a esta mesa de redacción.

Las dos alumnas señalan son madres de familia y quienes “porque supuestamente forman parte de los movilizados de la institución no les dio el mismo trato que el alumno en mención, aquí se observa el racismo y favoritismo por parte de la administración”.

“Existen evidencias fehacientes para comprobar todo los desvíos y la corrupción que existe en la escuela normal, sabemos que hay denuncia en contra de ambas directivas por falsificar firmas y hacer un mal uso del dinero federal”, concluyen.

This article is from: