Celia, manteniendo en orden el área fiscal de tu empresa MUJERES EMPRENDEDORAS 6 8 16 Resumen de la Jornada 15 de la Liga Mx LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4282 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM En Chalchihuitán, inaugura Rutilio Escandón Centro de Salud Tzacucum Centros ecoturísticos deben estar en constante mejoría TURISMO 5 “Unidad, diálogo y compromiso ciudadano en trabajos parlamentarios” YAMIL MELGAR 4 9 Destaca Adán Augusto encuentro con trabajadores cañeros y petroleros, en Veracruz 7 Avanza conformación de los Comités de Defensa de la 4T en Chiapas: Carlos Molina 9 3 Chiapas cuenta con el almacén más grande de medicamentos del país Asegura López Obrador que dejará un sistema de salud pública de primera PRESIDENTE DR. PEPE CRUZ 5 Por alta concentración de bióxido de carbono e insuficiencia de plantas, se complica temperatura 7 Avanza perforación para los pilotes en el Paso a Desnivel Torre Chiapas
La tragedia en Ciudad Juárez en la que bajo la tutela del Estado mexicano- perdieron la vida 40 migrantes y otros 28 resultaron gravemente heridos, reveló sólo la punta de un iceberg mucho más complejo y grave, documentado y denunciado desde hace una década por la REDODEM. Aunque la problemática se ha venido produciendo y agravando desde administraciones anteriores, lo cierto es que la actual administración federal no ha sido capaz de gestionar la migración en México y de garantizar los derechos de las personas en contexto de movilidad humana, que se ven obligadas a salir de su lugar de origen. Todo lo contrario, las acciones de la política migratoria mexicana violentan sus derechos, no atienden sus necesidades básicas, y peor aún, les orilla a situaciones de mayor riesgo y les expone -sobre todo al crimen organizado- al fungir como país “filtro” para impedir su llegada a Estados Unidos. Más allá de asegurar la no impunidad en la tragedia de Ciudad Juárez y garantizar la no repetición, el replanteamiento de la política migratoria tiene que asegurar cambios reales y concretos. Se necesitan acciones inmediatas y de diseño e implementación que sean efectivas y tengan continuidad en futuras administraciones, para que un cambio de gobierno no eche atrás el trabajo y verdaderamente se encamine a erradicar la corrupción e impunidad y garantice los derechos de las personas migrantes. Está más que documentado que las estaciones migratorias y estancias provisionales en México violan los derechos humanos de las personas migrantes y representan un riesgo latente a su seguridad, vida e integridad. Es urgente que las 10 estaciones migratorias sean inspeccionadas por parte de la sociedad civil y los órganos públicos de derechos humanos y cerrar las que representan un riesgo latente, que evite una nueva tragedia. El Estado tiene la obligación de asegurar que se respeten los derechos de las personas migrantes y garantizar su seguridad e integridad en todo momento. “Nos agarraron tipo
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
dos de la mañana, desde entonces fue un caos, nos pusieron como si fuéramos delincuentes. Nos humillaban verbalmente, nos decían que qué hacíamos en un país que no era de nosotros, que buscáramos otro medio para pasar, que nadie nos mandaba a andar fuera de nuestro país”, expresó “Nancy”*, una mujer nicaragüense que nos proporcionó el testimonio de su estancia en un centro de detención en México donde sufrió diversas violaciones a sus derechos humanos. Asimismo, se necesitan alternativas migratorias efectivas y reconocidas por las distintas autoridades -hemos documentado que las propias autoridades migratorias les rompen las Tarjetas por Razones Humanitarias, expedidas por el propio INMpara un tránsito libre y seguro por México. Es fundamental asegurar que la detención sea la excepción, no la regla. Migrar no es delito. En cuanto a las acciones de diseño e implementación, es necesario contar con mecanismos efectivos de coordinación interinstitucional y entre órdenes de gobierno. También se debe reconocer la condición de México como país de expulsión, tránsito y destino, lo que incluye generar medidas acordes a cada perfil migratorio y asegurar recursos y capacidades a la COMAR y a los gobiernos locales en las regiones del país, entre otras condiciones. La política migratoria en México requiere un rediseño de gran calado y medidas concretas para su implementación y monitoreo, que incluya de manera amplia la participación, el conocimiento y la experiencia de la sociedad civil. Sin una discusión amplia, ni conocimiento de qué se propone con la Coordinación de Migración y Extranjería (ConMéxico) para sustituir al INM, no hay certeza de que se esté abordando de manera adecuada el desafío. Se necesitan consensos para lograr una política que trascienda la administración actual. El Estado mexicano está obligado legalmente a garantizar, respetar, proteger y promover los derechos humanos de las personas migrantes. Esa es la deuda.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Lunes 17 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4282 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
¿Es un infierno para los migrantes cruzar por México?
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
La política migratoria mexicana violenta los derechos de las personas
Lunes 17 de abril de 2023
DR. PEPE CRUZ
Estado Chiapas cuenta con el almacén más grande de medicamentos del país
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con la creación del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de corazón”, el Gobierno del Estado ha dado un paso muy importante en la transformación del sistema de salud, al lograr el mejor porcentaje de abasto de medicamentos y garantizar el surtimiento de recetas al 100 por ciento, resaltó el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz.
Al respecto, el funcionario estatal recordó que una de las principales problemáticas que enfrentó la actual administración fue la falta de medicamentos en centros de salud y hospitales, pues sólo se tenía, en promedio, un 40 por ciento de abasto, y la principal queja de la población usuaria eran las recetas no surtidas. Expuso que lo anterior se debió a una serie de debilidades en el sistema de abasto, como la falta de una logística de distribución que obstaculizaba la entrega masiva y programada a las unidades médicas, y la infraestructura deficiente con almacenes –estatal y jurisdiccionales- con poca capacidad de almacenamiento.
El doctor Pepe Cruz subrayó que el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza Rutilio Escandón Cadenas ha logrado revertir esta situación, fortaleciendo la cadena de
suministro de medicamentos y material de curación, lo que ha permitido crecer del 40 al 98 por ciento de abasto en las más de mil unidades de salud que integran la red estatal de servicios.
En este sentido, ponderó la creación del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de corazón”, el cual cuenta con una capacidad instalada de 12 mil metros cuadrados, con 50 andenes que pueden almacenar 30 millones de piezas; al día puede recibir hasta 15 tráileres y acopiar 150 mil piezas, lo que facilita la fluidez y retroalimentación permanente en la cadena de abasto a través de controles de supervisión, auditoría y transparencia, que permiten monitorear la entrada, salida y caducidad de los medicamentos, así como garantizar la entrega de acuerdo con la productividad de cada profesional de la salud y la necesidad de la población. El titular de la Secretaría de Salud estatal resaltó también que la capacidad de almacenamiento de este centro, el más grande del país, permite cubrir durante un año el suministro de medicamentos a las unidades médicas, con lo cual se atiende una de las demandas sociales más sentidas, pues la población usuaria dispone de los medicamentos para poder recuperarse de una enfermedad y el personal de salud cuenta con los insumos para
poder atender a los pacientes. Finalmente, destacó que el centro tiene un área especial donde se concentran los medicamentos para el manejo de enfermedades crónicas como el cáncer, VIH, hepatitis, entre otras; todo bajo los protocolos de seguridad y normativos que rigen en la
SALUD
materia.
De esta manera, el Gobierno de Chiapas ratifica su compromiso de emprender las acciones necesarias para llevar a la entidad del rezago a la vanguardia en salud, siendo la ciudadanía el centro de las políticas públicas.
Chiapas cierra la semana con un sólo caso de COVID-19
REDACCIÓN -EL SIE7E
Tuxtla.- Con sólo un caso nuevo de COVID-19 en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas cierra la semana, de acuerdo con el último panorama epidemiológico; lo que refleja una disminución significativa de contagios.
La Secretaría de Salud del estado abundó que el único caso se trata de un hombre de entre 35 a 39 años de edad, quien no sufre de enfermedades crónicas. En cuanto a muertes, en lo que va del año hasta el día de hoy no se han notificado.
www.sie7edechiapas.com
YAMIL MELGAR
“Unidad, diálogo y compromiso ciudadano en trabajos parlamentarios”
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado sostuvo reuniones con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de la Sexagésima Octava Legislatura con el objetivo de establecer mecanismos para integrar una agenda legislativa común que privilegie la unidad, la atención a demandas sociales, de seguridad, gobernabilidad, en materia económica y política.
Lo anterior, al dar inicio los trabajos parlamentarios del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
Como parte de los trabajos, en el ámbito de nuestra
competencia y respetuosos de la autonomía, seguiremos coordinando acciones con los Poderes Ejecutivo y Judicial, para continuar sumándonos a la consolidación de la Cuarta Transformación.
Destacó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mantiene políticas públicas claras y transparentes que atienden de manera integral las demandas de las y los chiapanecos, y en ese sentido, manifestó que la Sexagésima Octava Legislatura se suma al esfuerzo del mandatario chiapaneco para consolidar el avance y desarrollo de nuestra entidad.
Temas como salud, Educación, Empleo, medio ambiente, infraestructura pública, fomento de la democracia y participación
CEM
ciudadana, igualdad de género, transparencia, fiscalización de recursos, son tan solo algunos de los temas que habremos de analizar
en este segundo periodo de sesiones para dar mayores y mejores resultados a la sociedad. El diputado por MORENA
refrendó el compromiso de mantener un dialogo constante con los coordinadores de los grupos parlamentarios.
Episcopado piden hacer oración para mejorar las condiciones laborales
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas, la conferencia del Episcopado en México (CEM), llamó a los fieles a orar para que haya mejores condiciones laborales en nuestro país. Durante la Jornada Oración Mensual de ayer domingo, los obispos de México señalaron que de acuerdo a datos de la Oxfam, el salario mínimo en México es el más bajo de los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
El Episcopado indicó que de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 30.8% de la población ocupada en México se encuentra en la informalidad, es decir, sin acceso a prestaciones sociales y laborales.
La CEM recordó que, de acuerdo a datos del INEGI, las mujeres ganan en promedio un 15% menos que los hombres en puestos de trabajo similares. Además, las mujeres suelen tener menos acceso a prestaciones sociales y laborales que los hombres. Los obispos de México también afirmaron que la pandemia de COVID-19 agravó la precariedad e injusticia laboral al tiempo que ha expuesto las desigualdades en el acceso a prestaciones sociales y laborales entre trabajadores formales e informales. Es por ello que, el llamado fue: “unámonos en oración para que Dios Padre y a la Vir -
gen de Guadalupe nos iluminen y alienten para continuar construyendo la paz en México que tanto anhelamos”.
En días pasados economistas de la Escuela Bancaria y Comercial, indicaron que, en Chiapas, la situación para los y las trabajadores es aún complicada, pues se enfrentan a malas prácticas de sus patrones. Dentro de estas malas prácticas está el que, por lo regular, las empresas ofrecen empleos “con todas las prestaciones de ley”, sin embargo, dieron a conocer que, en el plano real, “sí te contratan, sí te dan el sueldo ofrecido, pero te darán de alta (ante el Seguro Social) hasta resolver algunos trámites”.
A NIVEL NACIONAL
Alistan campaña para la prevención contra adicciones en escuelas secundarias y bachillerato
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla. – Chiapas se suma a la difusión e implementación de la campaña nacional Estrategia en el aula: Prevención de adicciones que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estará poniendo en marcha en las escuelas secundarias y de bachillerato de todo el país, públicas y particulares, a partir de este lunes 17 de abril y que concluirá al término del Ciclo Escolar 2022-2023. Así lo informó la secretaria de Educación en la entidad, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, quien explicó que con esta estrategia se pretende informar, atender e inhibir el consumo de drogas en los jóvenes a través de dos componentes clave: acciones en el aula y una campaña de difusión que se abordará tanto en medios de comunicación como en redes sociales.
“Queremos evitar las adicciones en los jóvenes y llevarles toda la información que les permita conocer los daños a la salud que provoca el consumo de estas sustancias, por lo que serán poco más de 500 mil estudiantes de secundaria y prepa-
ratoria del estado de Chiapas, los que estarán participando en estas pláticas al interior del aula”, refirió la titular. Es política de nuestro gobernador también, agregó finalmente, el inducir a los jóvenes a una vida plena, feliz y saludable , por lo que estaremos, día a día, desde la Secretaría de Educación y en coordinación con otras instancias, trabajando con los 292 mil 302 jóvenes de secundaria y los 212 mil 038 estudiantes de media superior en Chiapas a fin de crear en ellos conciencia de que estas sustancias destruyen.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
TURISMO
Centros ecoturísticos deben estar en constante mejoría
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Son 55 centros ecoturísticos del estado de Chiapas, muchos de ellos, conocidos a nivel nacional e internacional por su excepcional belleza, por ello la secretaria de turismo Katyna de la Vega, dio a conocer que se trabaja en mejoras sustanciales.
A su vez estos centros representan los ingresos de diferentes comunidades en varios puntos de la entidad, fomentando con ello el turismo de naturaleza, de aventura, y generando un número importante de empleos.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Turismo, estos espacios representan una buena oportunidad de desarrollo, pero es necesario realizar mejoras.
Sin embargo, también existen conflictos por usos costumbres que pueden causar afectaciones al turismo, a los paseantes que buscan descansar o pasar un buen rato.
Estas situaciones se generan por bloqueos, retenes, o rivalidad entre poblaciones y frenan la movilidad hacia estos centros de sano esparcimiento.
Mientras que la parte interna también está tema de la falta de capacitación, en temas tan importantes como primeros auxilios, o reacción ante contingencias.
Es por ello que, las autoridades dan a conocer que, están en constante pláticas con los representantes, con los líderes comunitarios para bus-
car la mejor solución a estos conflictos.
También le apuestan a la capacitación, y trabajan en ello para brindar un mejor servicio.
“Es necesario conocer las condiciones de estos centros ecoturísticos, esto ha permitido saber y entender, cómo ayudar a los pueblos originarios que administran estos sitios, respetando sus relaciones culturales”, expresó la funcionaria.
Estos centros de esparcimiento, han sido de los favoritos de los turistas y ello se ha visto reflejado en el número de visitantes que recibe y año con año va en aumento.
Organismos internacionales atienden caso de activistas indígenas en riesgo
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- El pasado mes de marzo del presente año los organismos internacionales Indigenous Peoples Rights International (IPRI) y Front Line Defenders dan a conocer que existe en este momento una “nueva ola de violencia contra personas defensoras y comunidades indígenas”.
Esto después de una visita conjunta a Chiapas con el objetivo de documentar la situación de riesgo y violencia que viven personas defensoras, organizaciones y comunidades indígenas en el estado.
Estor organismos atendieron 12 casos de personas defensora o procesos comunitarios que enfrentan riesgos por su labor de defensa, de los pueblos tseltal, tsotsil y ch’ol de los municipios de Palenque, Tila, Chilón, Chenalhó, Ocosingo, Simojovel, San Cristóbal, San Juan Cancuc, Aldama y Chicomuselo.
En estos casos las dos organizaciones, observaron “un claro patrón de criminalización en contra de personas defensoras
CENTRO DE DIGNIFICACIÓN HUMANA, AC
INVESTIGADOR
Lo único que les importa, dijo, es “sacar raja política” por dinero, pues refirió que el punto neurálgico debería ser defender el derecho de los indocumentados, “de aquéllos que caminan, del pobre, del que pasa por el Darién (selva), del que llega a la Frontera Sur, del que es extorsionado, del que le roban y lo dejan”.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de que la FGE diera a conocer que iniciará investigaciones en contra de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) por la tragedia ocurrida en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua el pasado 27 de marzo por la noche, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, AC, con sede en Tapachula, lamentó que a ninguna autoridad le importen los migrantes. Manifestó que, al final de cuentas, todo se trata de asuntos políticos, “insisto, a nadie le importa la vida de los pobres, de los migrantes, ni a Obrador, ni al papa, ni al ACNUR, ni a la ONU, ni a la Unicef…”
En los últimos siete años, contabilizó el activista, han muerto en la frontera sur alrededor de mil 500 migrantes, sin contar los desaparecidos, “esas famosas víctimas invisibles, lo que es muy lamentable”.
Aclaró que esa cifra la ha obtenido, con el apoyo de su equipo de trabajo, de cifras oficiales, notas periodísticas y de otros medios, “estamos haciendo ese recuento de datos, y a mí me da mucha vergüenza, no se vale, es increíble”.
Incluso, Luis Rey García dijo que la cifra sería mayor, pero como ellos se mueven de una forma más local en Tapachula y algunos municipios aledaños, no pueden hacer un análisis más robusto, “no tenemos el recurso suficiente para ello”.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Mario Alberto Alvarado de la Vega, investigador en el tema de materiales y sistemas energéticos renovables, como parte de un postgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) manifestó que, en la actualidad, hay preocupación por el incremento de concentración de bióxido de carbono porque, a nivel global, esto ha provocado el aumento de la temperatura.
Aclaró que sin duda se rompió el ciclo que se registraba de forma natural, es decir cuando se convertía por las plantas, para formar el oxígeno, “pero como ya se ha formado mucho CO2 y esas plantas ya no son suficientes para hacer esa transformación, el incremento del bióxido se da por ese desequilibrio y, como consecuencia, el aumento de la temperatura global”.
Ante este panorama, el especialista presentó un proyecto con el cual busca transformar, por me-
indígenas que defienden los derechos ambientales, al territorio, a la autonomía y a la libre determinación de sus comunidades”.
Expusieron también se identificó la fabricación de crímenes y violaciones al debido proceso y una falta de soluciones duraderas a los conflictos agrarios y territoriales en las comunidades.
Esto, expusieron a través de un comunicado conjunto “sigue representando un riesgo alto para las personas defensoras y continúa perpetuando la descomposición del tejido social de las comunidades”.
A nivel nacional se ha dado a conocer que esta actividad en el estado de Chiapas es de alto riesgo, los defensores de derechos humanos, los ambientalistas y activistas son constantemente agredidos por ejercer estas funciones.
Pero no sólo eso, también existe casos lamentables de personas que han sido asesinados, por defender la naturaleza, edificios históricos entre otras, sin que los casos hayan sido resueltos del todo.
dio de fotocatálisis, el bióxido de carbono al gas de síntesis, es decir un gas que tiene monóxido de carbono y por el otro hidrógeno.
“Esto se hace mediante dos sistemas: el primero que tiene que separar el bióxido de carbono, que es una molécula de carbono con dos de oxígeno, y por el otro romper el agua que, sabemos, está compuesta de una molécula de oxígeno y dos de hidrógeno, y así formar el hidrógeno”. Entonces, comentó que se tienen que poner dos sistemas diferentes para romper una molécula de CO2, lo que es complicado de hacerla reaccionar, “es un proceso complejo, pero lo que la hace interesante es que utilizamos la fuente de energía solar”.
Esta última, a diferencia de otros procesos, utiliza menos energía, aunque lo que se pretende es a la conversión del bióxido de carbono al monóxido, y por el otro de agua a hidrógeno y con ello abonar a que la temperatura global no se eleve aún más, detalló.
17 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Por alta concentración de bióxido de carbono e insuficiencia de plantas, se complica temperatura
Muertes de migrantes se dan por desinterés de autoridades
INPRI
Mujeres
emprendedoras
Celia, manteniendo en orden el área fiscal de tu empresa
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E
Tuxtla.-Celia Arellano Mejía es originaria de la Ciudad de México, pero lleva 22 años en nuestro estado, por lo que de corazón ya es tuxtleca, desde hace 20 años se dedica a ofrecer servicios fiscales, que van desde facturación, venta de equipos y capacitación en todo lo que refiere a estar bien con las obligaciones fiscales, y también forma parte del gremio de las empresarias en la entidad. Es egresada de la UNAM, donde estudió la licenciatura en Actuaría, trabajó en Grupo Nacional Provincial por dos años en el área de sistemas, se le da la oportunidad de abrir un negocio en Tuxtla de distribución de ediciones, la empresa se enfocó al sector fiscal contable y apoyo para contadores, ofertando libros y revistas; como todo crecimiento de negocio, los mismos clientes los iban recomendando y le sugieren incursiones en el área de sistemas, se animó y se le facilitó el entendimiento del sistema para dar capacitación a contadores al momento de comprar un sistema, ella les explica las aplicaciones, la parte tecnológica, no llega a cuadrar un estado financiero, pero tuvieron muy buena respuesta y fueron creciendo poco a poco. “Uno de los éxitos como empresa es que te visitamos y preguntamos cuáles son tus necesidades, si solo quieres facturar no te voy a sugerir un sistema robusto con control de inventarios o cosas que no vas a ocupar, como empresa no te voy a vender por vender, sino lo que tú necesitas porque me interesa que estés contento con tu compra, te doy una cotización, sondeamos si son productos o servicios, nos hemos encontrado con empresas fabricantes de pan, café, si ya maquilas materia prima te sugerimos lo que necesitas, además del servicio de posventa, esto es muy importante porque te acompañamos, no te dejamos solo, te regalamos el timbrado al contratar el sistema de factura electrónica, te ayuda -
mos a dar de alta tu empresa en el sistema, a la descarga masiva de comprobantes digitales”, explicó. A quienes quieren comprar un sistema, primero les sugiere que se dejen orientar, pues se ha encontrado muchas empresas pequeñas a las que les han vendido sistemas robustos, caros y les cobran el timbrado, sugiere que si vas a tener un timbrado pequeño, compres la factura electrónica en línea porque surtes tu necesidad, ellos te asesoran, tienen un sistema con facturación en la nube, en el equipo y el timbrado, para los municipios por ejemplo que corren 400 timbres a la quincena, les recomienda una opción que ya trae el bloque de timbres ilimitados incluido, además hay otra alternativa que sí te vende el bloque aparte a 80 centavos, esta la sugiere para negocios con uno o dos empleados, además, cuenta con sistemas enlazados con los que te evitas capturar dos veces la póliza de sueldos y salarios y cae de forma automática, ellos te ayudan a que tus procesos sean automatizados; su labor es importante porque si detectan un déficit o proceso que le hace falta a tu empresa te apoyan, te presentan la propuesta y tú tienes la única palabra, por lo que invita a asesorarte e informarte.
“También está la invitación a que estudien la licenciatura en actuaría, tiene un campo de trabajo muy amplio, cuando yo estudié se pensaba que era nueva pero tiene, más de 50 años, está el campo de finanzas probabilidad y estadística, sistemas, seguros, matemáticas aplicadas, ese es un plus, y es que hay que hacer lo que nos gusta, el placer de disfrutar lo que haces le da el toque a tu vida, se los digo yo que ya me quedé en Chiapas porque me encantó, hay mucha naturaleza, todo está cerca, y también estamos a la orden para ayudar a las nuevas generaciones, cuentan con nosotros si buscan oportunidades laborales, y las mujeres empresarias también vamos a trabajar sobre ese rubro”, comentó.
A propósito, Celia lleva cuatro años en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), que ya estaba establecida pero empezaba a crecer el gremio, donde se ha encontrado amigas muy talentosas, que se han apoyado entre ellas así como a los emprendedores a organizarse, dice que es una vibra muy bonita, donde pueden convivir con emprendedoras y se trata de irse apoyando, jalando, con base en su experiencia, es más fácil emprender en el sur porque las distancias se acortan, ya que las mujeres somos mamás, esposas, profesionistas, dice que tienes que tener un equilibrio para que todo funcione, dividir ese tiempo, para lo cual en el sur hay una calidad de vida óptima, solo tenemos que informarnos, estar capacitadas.
“El conocimiento te empodera a tomar decisiones correctas y tener libertad financiera, a todas las mujeres que están con ese temor, si dan un paso importante, más vale decir lo hice, a quedarse con la espinita; en la universidad tenía un profesor de seguros que decía que no son fracasos, son experiencias, como seres humanos nos equivocamos pero lo importante es no verlo como un fracaso, sino como aprendizaje…Yo vengo de una familia de ocho hermanos, mi papá es florista, hasta la fecha tiene el don de hacer y vender arreglos florales, a nosotros como hijos nos involucró y nos preparó, desde adolescente me fui fogueando, por ejemplo recuerdo que yo ya había hecho mi venta del día y viene un señor a decirme que ya había apartado todas las flores, ya se imaginarán lo que me dijo mi papá, pero fue un aprendizaje”, cuenta. Es así como Corporativo Cruzare se pone a tus órdenes, también brindan el servicio de mantenimiento y venta de equipos de cómputo, suministros, toda la parte tecnológica, dice que ya están en registro de marca, pues luego de 20 años trabajando en este servicio se les olvidó; la ventaja es que encuentras todo en el mismo lugar, pues ins -
talan el sistema, dan capacitación, cuentas con ellos para mantenimiento de base de datos, sistema y capacitación constante con todos los cambios qué hay, añadió que es un orgullo estar en Amexme, una asociación de amigas y compañeras que se han dado ese calor humano, como dice su lema: “solas invisibles, unidas invencibles”, pues si bien hay momentos buenos y malos, convivir con gente que te entiende y te ayuda porque pasa por lo mismo que tú, o en su momento dar el empujoncito es gratificante. “He estado muy agradecida con las amistades que he encontrado, con la ex presidenta, con la presidenta actual, significa para mi estar en un grupo de águilas, porque ya emprendimos el vuelo y a los 40 años tienen que renovarse, si ves que necesitas regresar unos cuantos pasos para renutrirte, qué mejor que acompañarte de personas que te ayudan y en lugar de criticar estamos en apoyo… a los que se van a comprar este tipo de tecnología a otros estados, les diría que no hay necesidad de llevarse la economía a otro estado cuando en Chiapas lo encuentras, la marca nos da la lista de precios y nosotros manejamos los mismos que manejan en Ciudad de México o Guadalajara, con todo el servicio ya comentado que si compras en CDMX no lo puedes hacer, dependes de una vía telefónica, en pandemia trabajamos con un escritorio remoto por ejemplo, pero no dejamos de trabajar, se alentaron las ventas pero pudimos realizar los servicios, el hecho de ingresar más socias, reunirnos, tomarte un lapso de convivencia es genial, todo es un equilibrio”, finalizó.
Puedes encontrar los servicios de Corporativo Cruzare en la colonia 24 de Junio sobre la calle Río Tulijá 402, también pueden llamarlos, visitarlos, programar una visita a domicilio o una demostración, lo que tú necesites para dar respuesta a las necesidades de tu empresa de forma cordial, profesional y eficiente.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ÁNGEL TORRES
Avanza perforación para los pilotes en el Paso a Desnivel Torre Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al realizar una visita en el proyecto del Paso a Desnivel Torre Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató el avance de las perforaciones para los pilotes, así como la armadura de la zapata con la que se iniciará la rampa de acceso del lado poniente de esta gran construcción y la libranza de las torres de CFE.
En este sentido, el secretario Ángel Torres destacó que se trabaja todos los días, en diversos frentes de trabajo y jornadas intensas, porque tenemos, dijo, un gran ejemplo de entrega, dedicación y esfuerzo en el gobernador, Rutilio Es-
CARLOS MOLINA
candón Cadenas.
Durante el recorrido por la zona de la obra, el funcionario estatal explicó acerca de la continuidad de las perforaciones para los pilotes, la armadura de zapatas y el avance de la libranza de las torres de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con estas acciones, el equipo de la dependencia estatal reiteró el compromiso de seguir trabajando con alma, corazón y vida. Asimismo, pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo, informó, será de gran beneficio para las y los chiapanecos, principalmente a los que habitan en la zona metropolitana.
LLAVEN ABARCA
El mejor camino para Chiapas es la unidad
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo reunión de trabajo con representantes de diferentes sectores del municipio de Ocozocoautla, con quienes coincidió en que el mejor camino para Chiapas es la unidad, en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En su intervención, el legislador suchiapaneco acompañado del líder social Francisco Chambé Morales, así como de diputados federales y locales y presidentes municipales, resaltó que hoy se impulsan políticas públicas encaminadas en hacer justicia social, privilegiando siempre a los que menos tienen.
“El camino para construir un mejor Chiapas es la unidad, siempre en torno al presidente
Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a quienes reconocemos y agradecemos su trabajo por la transformación de nuestro estado; continuaremos visitando municipios para sumar esfuerzos y gestionar recursos que contribuyan al progreso de los sectores productivos en la entidad”, declaró. Por su parte, las y los representantes de diferentes sectores reconocieron el trabajo del diputado federal Jorge Llaven Abarca, señalando que es un aliado del campo y un portavoz de las verdaderas necesidades de las y los chiapanecos en la Cámara de Diputados, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Contribuimos con municipios para transparentar uso de recursos públicos
COMUNICADO-EL SIE7E
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Avanza la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, así como el relevo generacional en Chiapas, aseguró Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En entrevista, Molina señaló que en el estado se mantienen trabajando a ras de suelo, informando sobre los logros de esta nueva forma de gobierno, donde se lleva justicia social a los
grupos más vulnerables.
“Hoy en Chiapas estamos convencidos de que nuestra forma de gobierno es la correcta, trabajando para y por el pueblo, porque a él nos debemos, fue el pueblo el que nos dio este encargo y debemos cumplir a cabalidad”, expresó.
Finalmente, el líder estatal de Morena recordó que las mujeres y hombres que forman parte de estos Comités de Defensa de la Cuarta Transformación tienen el deber de mantenerse cerca de la gente, en unidad y compromiso.
Tuxtla.- En el marco de la entrega de reconocimientos a las Buenas Prácticas Municipales, por parte del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, precisó la importancia de reconocer estas acciones en la administración pública, las cuales son indicadores de la nueva cultura y política de trabajar en coordinación federación, estado y municipios. Señaló que la Guía Consultiva del Desempeño Municipal ha sido un programa que se ha implementado en los ayuntamientos cada año, que les ha permitido orientar su trabajo de manera ordenada, eficiente y enfocada a cumplir con sus responsabilidades, a fin de tener una gestión municipal eficiente, responsable y con finanzas sanas; en este sentido, se ha reconocido al Estado de Chiapas y sus ayuntamientos a nivel nacional, ya que 82 municipios están ins-
critos en este programa, y 79 lo han concluido. Javier Jiménez reconoció a las Universidades Autónoma de Chiapas, Tecnológica de la Selva, y al Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, por su participación como instancias revisoras en el implemento de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022, al tiempo de exhortar a que instancias académicas públicas o privadas se sumen a este programa para seguir fortaleciendo a los ayuntamientos de nuestro estado.
Por último , dijo, la Secretaría de Hacienda continuará implementado acciones congruentes y responsables que permitan conjuntar sinergias entre la federación, estado y municipio, bajo los principios de respeto a la autonomía municipal y de colaboración gubernamental, de esta manera, se fomentará la participación de los municipios, otorgándoles conocimientos, actualizaciones, normativas, mecanismos de colaboración y herramientas que faciliten su servicio público.
17 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Avanza conformación de los Comités de Defensa de la 4T en Chiapas
En Chalchihuitán, Rutilio Escandón Centro
COMUNICADO-EL SIE7E
Chalchihuitán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Salud Tzacucum, en el municipio de Chalchihuitán, donde externó su satisfacción al constatar que, a través de obras de infraestructura de salud que garantizan atención médica digna, oportuna y de calidad a la población, se incrementa el índice de desarrollo humano en las comunidades de Chiapas.
“Me da gusto constatar que las obras queden muy dignas para atender a la gente. Si tenemos salud, las y los niños y jóvenes puede aprovechar todas las oportunidades; por eso, no vamos a escatimar esfuerzos ni
recursos hasta lograr más obras de salud, porque el pueblo tiene derecho humano a acceder a servicios de calidad”, afirmó. Precisó que, desde el inicio de la Cuarta Transformación, la cual gobierna democráticamente a todas y todos, sin distinción, la entidad cuenta con el apoyo y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre está pendiente de que a nadie le falte lo necesario para salir adelante. Al resaltar que seguirán trabajando para darle bienestar a los pueblos de Chiapas, desde las ciudades hasta las rancherías y ejidos más alejados, sobre todo a los pueblos originarios, el mandatario destacó que en esta ocasión también se hizo entrega de tres ambulancias,
una para este centro de salud, así como para las localidades Juncaná y Unión Juárez, del municipio de La Trinitaria, con el propósito de que puedan realizar el traslado adecuado de las personas enfermas. En otro momento, convocó a las y los habitantes a vivir en unidad y en paz, evitando la división y los conflictos, a fin de tener más desarrollo y progreso. “Tengan confianza, no les vamos a fallar; hoy el presupuesto se usa responsablemente en asuntos prioritarios, sin saquearlo ni malgastarlo en superficialidades”. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso que esta obra, que cuenta con abasto de medicamentos, ambulancia y personal médico suficiente, es resultado
de la voluntad política del Gobierno del Estado, de atender a la población como se merece. Informó que este Centro de Salud dará servicio las 24 horas del día, en beneficio de mil 200 personas.
En su intervención, el alcalde Gerónimo Luna Sánchez agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes responden al pueblo sin distinción. “Estamos de fiesta porque hemos logrado un Centro de Salud que beneficiará a comunidades cercanas; hoy de verdad hay resultados palpables y reiteramos nuestro compromiso de no fallar a la confianza del pueblo”.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
INFRAESTRUCTURA
•El gobernador refrendó su compromiso de no escatimar recursos para entregar más obras de salud que garanticen atención médica digna, oportuna y de calidad a la población
www.sie7edechiapas.com
Asegura López Obrador que dejará un sistema de salud pública de primera
COMUNICADO · EL SIE7E
CDM.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, aseguró, en gira por el estado de Oaxaca, que México contará con un sistema de salud pública de primera. En ese marco, el ejecutivo
Federal expresó que aun cuando sus opositores “corruptos” se rían de él por afirmar lo anterior, el país contará con un gran sistema de salud. “Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera. Se ríen de mí los adversarios opositores, conservadores, corruptos, cuan -
do digo que vamos a dejar un sistema de salud como el de Dinamarca, dicen: ‘jajaja’, se ríen. No saben que soy hombre de palabra y no va a ser como el de Dinamarca, ya lo pensé bien, va a ser mejor”, expresó.
Posteriormente, el presidente afirmó además que se contra -
tará ya de manera fija a 125 mil médicos y otros profesionales de la salud que tenían contratos eventuales gracias a este nuevo plan de salud. También aseveró que se ha convocado a los 10 mil especialistas en medicina jubilados del país para sumarse al programa de salud. La ma -
yoría, señaló, de entre 55 y 65 años de edad, “unos chamacos”. Y subrayó que con la mitad de ellos que acepte colaborar -se les garantizará salario y no perder sus ingresos por jubilación-, sería suficiente para hacer llegar especialistas a la comunidades más recónditas del país.
Destaca Adán Augusto encuentro con trabajadores cañeros y petroleros, en Veracruz
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Como parte de su agenda de trabajo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión con trabajadores cañeros y petroleros del estado de Veracruz, donde refrendó el compromiso de continuar en unidad para sacar adelante el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al anunciar que pronto estará en el estado de Oaxaca, el encargado de la política interna del país y cañeros veracruzanos coincidieron en la necesidad de incorporarlos al programa “Sembrando Vida”
que opera de manera exitosa en territorio nacional.
Asimismo, en Acayucan, López Hernández sostuvo un encuentro con productores agropecuarios del sur de Veracruz a quienes les externó su reconocimiento a su dedicación y su trabajo. “Hicimos el compromiso de que por el bien de todos primero el campo”, escribió en sus redes sociales.
“Mi agradecimiento y reconocimiento a Ricardo Aldana y a los trabajadores petroleros de la República Mexicana que representan lealtad, institucionalidad y compromiso. ¡Todos juntos haremos grande a México!”, publicó en su cuenta
de Twitter López Hernández. Durante estos encuentros, Adán Augusto López Hernández, aspirante presidencial favorito rumbo a las elecciones electorales del 2024, demostró la voluntad política del Gobierno Federal para sacar adelante el tema del campo, a través de estrategias, líneas de acciones y diálogo. Cabe señalar que en ambos encuentros fue recibido con gran afecto y entusiasmo por parte de miles de seguidores y simpatizantes quienes le manifestaron su disposición de apoyarlo en el movimiento de transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que juntos, dijeron, sigamos haciendo historia.
Lunes 17 de abril de 2023
Nacional www.sie7edechiapas.com
Inflación orilla a mexicanos a aceptar trabajos precarios
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Iglesia católica en México lamentó este domingo que la alta inflación, que ha elevado “como espuma” los precios de los productos y servicios básicos, orille a los mexicanos a tomar trabajos con condiciones precarias.
“En un mundo en el que los precios de los productos y servicios básicos suben como espuma, consecuencia de la inflación, cada vez más personas se ven orilladas a aceptar condiciones de trabajo precarias para poder subsistir”, señaló la Arquidiócesis Primada de México en su editorial “Desde la Fe”. Por esta razón, la Iglesia católica pidió al sector empresarial priorizar el bienestar de los trabajadores mexicanos dentro de sus modelos de negocios. Al Gobierno mexicano, la Arquidiócesis le solicitó endurecer la vigilancia del cumplimiento de los derechos laborales.
“Nos sumamos a la petición de la Conferencia del Episcopado Mexicano de unirnos en oración para que se ponga fin a la injusticia y precariedad laboral, y que se reconozcan y respeten los derechos de los trabajadores”, se lee en su publicación semanal.
La Iglesia católica también recordó que la doctrina social de la iglesia enseña que “el trabajo dignifica al hombre”; sin embargo, criticó que tres de cada 10 mexicanos se encuentra en la informalidad, sin acceso a ningún tipo de protección social o laboral.
“La precariedad laboral se acentúa en los sectores más vulnerables de la población”, agregó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 85 % de las personas indígenas labora en la informalidad laboral, mientras que señala que las mujeres ganan 15 % menos que los hombres en puestos similares y tienen acceso a menos prestaciones sociales.
“El trabajo de todos los sectores de la población debe ofrecer un salario digno, procurar el ahorro y ofrecer tiempo para el disfrute de esparcimiento y actividades culturales y recreativas”, sostuvo la iglesia.
Asimismo, advirtió que mientras este derecho no sea una realidad para todos los mexicanos, “no podemos hablar de un verdadero combate a la desigualdad ni de bienestar integral”.
“En palabras del papa Francisco: rezamos por todos los trabajadores. Por todos. Para que a nadie le falte el trabajo y que todos sean justamente remunerados y puedan gozar de la dignidad del trabajo y la belleza del descanso”, concluyó.
CIUDAD JUÁREZ
Piden liberación de agente implicado en muerte de migrantes
EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- En la fronteriza Ciudad Juárez, familiares y amigos del agente migratorio Rodolfo Collazo marcharon este sábado para reclamar justicia y pedir su libertad, luego de ser vinculado al incendio de un centro de migración en el norte de México por el que murieron 40 migrantes.
El colectivo partió de un centro comercial y concluyó en el exterior del Centro de Reinserción Social (Cereso), donde seguía con sus exigencias, ya que argumentó que el acusado no estaba presente al momento del incidente.
Los manifestantes tenían cartulinas, en las que se podían leer mensajes como “Justicia para Rodolfo”, “Contralmirante Salvador González Guerrero culpable” y “Solo queremos justicia”.
La noche del 27 de marzo, un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 40 personas y dejó 27 más heridos.
“Es una injusticia la que cometieron con mi esposo, pedimos a las autoridades que trabajen bien y que detengan los verdaderos culpables. A partir de ese día que está detenido no comemos, o dormi -
mos bien y nos la pasamos llorando, es un giro de 360 grados”, dijo a EFE María Trujillo, esposa del agente migratorio. Trujillo agregó que su esposo fue retenido e incomunicado sin asistencia jurídica y privado de su medicamento al ser detenido por autoridades.
Agregó que Collazo no se encontraba en la estación migratoria el día del incendio, debido a que se encontraba llevando a menores, hijos de migrantes asegurados, a las instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Tania Collazo, hija del vinculado, declaró a EFE: “pedimos justicia por la inocencia de mi padre. Lo detuvieron sin ninguna orden, le dijeron que solamente declararía y está detenido. Él no tenía las llaves de las celdas, que paguen los realmente responsables”.
Refirió que las autoridades migratorias,
como el contralmirante Salvador González, son los responsables de estos hechos y que no propiciaron las condiciones para evitar esta tragedia, ya que el lugar no estaba acondicionado con extintores. Collazo también señaló que posee un audio en contra del almirante Salvador González Guerrero, titular del INM en el estado, quien le dijo que a su papá no lo iban a detener. Por este mismo incidente en la estación migratoria de la fronteriza Ciudad Juárez, en Chihuahua, un juez mexicano vinculó a proceso a cinco personas hoy detenidas, entre ellos el agente Collazo.
Los ahora vinculados son acusados por “los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión o por omisión, y quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria.
Este viernes, tres funcionarios más del INM en el norteño estado de Chihuahua recibieron prisión preventiva oficiosa, mientras que se persigue también al responsable del INM en esta entidad, Salvador González.
La Fiscalía General de la República de México también ha informado que procederá penalmente en contra del titular del INM a nivel nacional, Francisco Garduño y el director de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
IGLESIA
LAMENTA
Trabajos del Tren Maya se agilizan para que arranque en el sureste
EFE - EL SIE7E
Cancún.- La fecha para poner en marcha el Tren Maya sigue firme para el 1 de diciembre de 2023 y comprende todo el circuito del Tren Maya, aseguró Óscar Lozano Águila, director de la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que estará a cargo de la operación y administración de este sistema que se concluye a prisas.
“La fecha de inicio del primero de diciembre de 2023 comprende todo el circuito del Tren Maya, esperemos tener ya la certeza de informarle a todo el público en su momento cuáles van a ser todos los tramos que se habrán concluido para esa fecha”, sostuvo durante entrevista con EFE.
En los últimos meses, los trabajos de una de las obras más representativas de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han acelerado en Quintana Roo y Yucatán, e incluso las visitas de supervisión que realizaba el mandatario mensualmente ahora se hacen cada 15 días. Apenas hace unos días, el paso de una de las locomotoras que se utilizan para
transportar balasto y material de construcción por el sur de Quintana Roo y en la zona maya causó mucha expectación en poblaciones rurales. Atrás del Aeropuerto Internacional de Cancún se construye una de las estaciones más grandes de todo el proyecto, las obras están en marcha las 24 horas del día y no se detienen ni en días festivos porque tiene que estar lista para principios de julio, ya que será aquí donde se presente el primero de los trenes que se construyen en Ciudad Sahagún. Recientemente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama
Espinoza, anunció en sus redes sociales la llegada de las primeras máquinas para julio próximo, las cuales servirán para hacer las primeras pruebas de rodamiento en las vías.
De acuerdo con el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), el tramo 4 que abarca de Izamal a Cancún tiene ya 200 kilómetros de vía terminada en ambos sentidos.
La vía del tren corre paralela a la autopista de cuota Cancún–Mérida, la cual entró a un proceso de modernización en el que se incluye la construcción de tres distribuidores viales para conectar con la población
de Pisté, donde se encuentra la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Valladolid y en El Tintal, el cual conecta con accesos a Holbox y a Playa del Carmen, ambos destinos turísticos de playa. Cuando se anunció el proyecto que abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se planea construir una ruta de 1.554 kilómetros de vía férrea, se manejó una inversión de 120.000 millones de pesos (unos 6.315 millones de dólares), pero esa cifra prácticamente se triplicó en los últimos años.
CAMBIOS CONSTANTES EN EL TRAMO 5 Inicialmente se proyectó el trazo de las vías del Tren Maya entre Cancún y Chetumal sobre la carretera federal, incluso se hicieron las primeras obras para construir lo que sería la estación de Playa del Carmen y se retiraron más de 20.000 árboles, pero luego de numerosas protestas del sector turístico y empresarial el Gobierno mexicano anunció el cambio de ruta. Los nuevos planes provocaron reacciones inmediatas de grupos ecologistas que denun -
CAMPAÑA SOLIDARIA
ciaron la falta de estudios ambientales para llevar a cabo la obra, quienes además de iniciar una batalla legal en instancias nacionales e internacionales, mantienen una estrecha vigilancia para documentar las afectaciones al medio ambiente. Apenas en febrero pasado, en una de las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo de la obra, habló de un nuevo diseño del tramo 5.
En este trazado se proyectó que, 42 kilómetros de los 67 que hay entre Playa del Carmen y Tulum, sean elevados para proteger el suelo kárstico, cenotes, cavernas, y ríos subterráneos de la zona.
El Tren Maya es uno de los megaproyectos del presidente López Obrador, con el que busca potenciar el desarrollo en el sureste mexicano, mientras que organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.
Red de albergues recauda alimentos para migrantes
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Ante el alto número de migrantes que permanecen y transitan por la capital mexicana y la falta de soluciones por parte de las autoridades, la red de albergues de la ciudad inició una campaña solidaria para recaudar alimentos enlatados, agua, medicamentos y artículos de higiene para abastecer sus necesidades.
La numerosa llegada de personas migrantes a Ciudad de México que buscan acceder a tarjetas humanitarias que les permitan trabajar o seguir su trayecto hacia Estados Unidos, ha desbordado los albergues y cientos se han visto obligados a asentarse en campamentos improvisados en el centro de la metrópoli.
La campaña pretende alcanzar
a migrantes de la capital y del colindante estado de Hidalgo. Mucha de esta ayuda, explicó en entrevista con EFE la coordinadora de comunicación del albergue Cafemin, Samantha Hernández, se repartirá a los migrantes que viajan a lomos de La Bestia, un tren de mercancías que emplean para viajar hacia el norte y donde muchos pierden la vida o sufren graves lesiones.
“Nos han reportado la necesidad que existe de atender a las personas que están a pie de vía esperando que La Bestia finalmente pueda llevarlos a la parte norte del país”, dijo. Hernández también lamentó que este sea un trabajo que únicamente realicen los albergues con el apoyo de quienes participen en la campaña de colecta.
“Los albergues no están sub -
sidiados por el gobierno, así que con sus propios recursos y los de las congregaciones religiosas son quienes se están acercando a las vías del tren a entregar medicamentos y cualquier otra necesidad”, subrayó.
La recepción de donaciones la
canalizan desde el propio Cafemin, cuya sede se encuentra en la calle Constantino 251 de la céntrica colonia Vallejo.
La red de albergues de migrantes, como respuesta a la saturación que llevan meses viviendo y la falta de respuesta de las
autoridades, han dado un paso adelante para su organización conjunta.
“Aunque había redes de solidaridad, no había un mecanismo de comunicación, de canalización. A partir de la emergencia (...) nos obligó a crear estos mecanismos”, relató el coordinador de integración local del albergue, Mario Monroy. Esto ocurre después de que durante el año fiscal 2022 la región registrase un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos.
En la sureña ciudad de Tapachula (Chiapas), organizaciones alertan de que la población migrante ya supera a la local y la capital espera la llegada de cerca de 65.000 migrantes más para la primera quincena de mayo.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
OBRAS
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Un tiroteo en una fiesta de cumpleaños en EU deja cuatro muertos y varios heridos
EFE · EL SIE7E
Washington.- Al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en la fiesta de cumpleaños de un adolescente en Dadeville, Alabama (sureste de Estados Unidos), el sábado por la noche.
La Agencia de Cumplimiento de la Ley de Alabama (ALEA) informó a través de un comunicado que el tiroteo ocurrió alrededor de las 22.34 del sábado
en el estudio de baile Mahogany Masterpiece en Dadeville, una pequeña ciudad en el condado de Tallapoosa.
En un breve texto en el que no se menciona nada sobre el autor o autores de los disparos, la ALEA confirmó 4 muertos y “varios heridos”.
En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, en la que no se admitieron preguntas, el portavoz de la ALEA, Jeremy Burkett, afirmó que la investigación “va a ser un proceso
largo y complicado”.
“Lo sucedido estuvo ligado a una fiesta de cumpleaños”, apuntó Burkett, quien confirmó que “hubo cuatro vidas perdidas trágicamente en este incidente, y ha habido una multitud de heridos”. El portavoz hizo un llamamiento a que “cualquier persona que tenga pistas” sobre lo sucedido llame a la línea de información sobre delitos.
Según los periodistas que acompañan este fin de semana al presidente Joe Biden, el
mandatario ha sido informado sobre el tiroteo y él y la Casa Blanca están monitoreando la situación y “han estado en contacto con agentes del orden público y funcionarios locales para ofrecer apoyo”. Medios locales citados por el portal BNO News detallan que unas 20 personas habrían sido heridas por disparos y cinco habrían muerto, una cifra que no han confirmado las autoridades.
BNO News también cita el testimonio de algunos testigos que
aseguran que el número total de víctimas es mayor y que al menos “seis adolescentes” podrían haber fallecido. A través de un mensaje en la red social twitter, la gobernadora republicana de Alabama, Kay Ivey, lamentó lo sucedido y explicó que está a la espera de más información. Este tiroteo sucedió el mismo día en que al menos dos personas murieron y cuatro resultaron heridas por disparos en un parque en Louisville, Kentucky.
Biden urge a restringir el uso de las armas tras varios sucesos violentos
EFE · EL SIE7E
Washington.- El presidente estadounidense volvió a urgir este domingo al Congreso a aprobar leyes que restrinjan el uso de armas, después de que se hayan registrado varios sucesos violentos, entre ellos una masacre en una fiesta de cumpleaños.
“¿A qué ha llegado nuestra nación cuando los niños no pueden asistir a una fiesta de cumpleaños sin miedo, cuando los padres tienen que preocuparse cada vez que sus hijos salen por la puerta de la escuela, al cine o al parque?”, apuntó el mandatario a través de un comunicado.
Biden envió este mensaje unas horas después de conocerse que al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en la fiesta de cumpleaños de un adolescente
en Dadeville, Alabama (sureste de Estados Unidos), el sábado por la noche. Un suceso que todavía está lleno de incógnitas y que se produjo el mismo día en que al menos dos personas murieron y cuatro resultaron heridas por disparos en un parque en Louisville, Kentucky.
En esta misma ciudad, el pasado lunes cinco personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo ocurrido en un banco.
“Las armas de fuego son la principal causa de muerte de niños en los Estados Unidos, y los números están aumentando, no disminuyendo”, apuntó el presidente. Aunque no está confirmado oficialmente, los fallecidos en Dadeville podrían tratarse de adolescentes que participaban en una fiesta de 16 cum -
pleaños, señalan medios como CNN. Biden aseguró que está listo “para trabajar de buena fe en la legislación federal que salvará vidas” y destacó que “está dentro del poder del Congreso” implementar normas como “el almacenamiento seguro de armas de fuego, requerir verificación de antecedentes para todas las ventas de armas, eliminar la inmunidad de responsabilidad de los fabricantes de armas y prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad”.
“Los estadounidenses están de acuerdo y quieren que los legisladores actúen sobre las reformas de sentido común en la seguridad de las armas”, agregó Biden, quien criticó al Partido Republicano por participar la semana pasada en la reunión anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés).
Lunes 17 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
Sin pausa en los combates aun en la Pascua ortodoxa
EFE - EL SIE7E
Moscú/Kiev.- Rusos y ucranianos celebraron la Pascua ortodoxa, cada uno en sus trincheras en la línea del frente, donde ni siquiera la festividad religiosa que comparten fue motivo para una pausa en los combates, aunque las autoridades ucranianas anunciaron un nuevo un intercambio de prisioneros. El mando militar ruso informó este domingo, de Resurrección para los creyentes ortodoxos, de que los mercenarios del Grupo Wagner consiguieron progresos en Bajmut (Artiomovsk para los rusos), la ciudad en el este de Ucrania donde desde agosto del año pasado se libran encarnizados combates.
“En el frente de Donetsk, los destacamentos de asalto de Wagner liberaron dos manzanas en el noroeste y sureste de la ciudad de Artiómovsk”, afirmó el portavoz de esa cartera, general Ígor Konashénkov, en su parte diario sobre la marcha de la campaña militar rusa
en Ucrania. Al igual que en días anteriores, añadió el militar, los wagneritas, contaron con el apoyo de unidades de fuerzas aerotransportadas, que cubrieron sus flancos y contuvieron a las tropas ucranianas
Konashenkov agregó que la aviación y la artillería rusas golpearon unidades de las Fuerzas Armadas ucranianas que intentaron contraatacar junto a las localidades de Maloilinivka y Sacco y Vanzetti,
al noroeste y norte de Bajmut, respectivamente.
NUEVO CANJE DE PRISIONEROS
Si bien los llamamientos a una tregua pascual no fructificaron, se anunció un avance en materia de intercambio de prisioneros.
“Gran intercambio de prisioneros por Pascua. Recuperamos a 130 de los nuestros. Ocurrió en los últimos días en varias etapas”, escribió en su cuenta de
Telegram el jefe de la Oficina Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak. Entre los liberados se cuentan soldados y oficiales que cayeron prisioneros en los frentes de Bajmut, Soledar, Zaporiyia y Jersón, en el este y el sur de Ucrania, añadió.
ZELENSKI: FE INQUEBRANTABLE EN LA VICTORIA
El mandatario, que para felicitar la Pascua a los creyeyentes ortodoxos cambió hoy su sudadera militar por una “vyshevanka”, la tradicional camisa bordada ucraniana, afirmó hoy que es país celebra esta festividad religiosa con “fe inquebrantable” en la victoria sobre Rusia. “Hoy celebramos la festividad de la Resurrección del Señor. Su principal símbolo es la victoria: la victoria del bien, la victoria de la verdad, la victoria de la vida. Celebramos la Pascua con fe inquebrantable en la irreversibilidad de estas victorias”, dijo Zelenski en su vídeo de felicitación. Señaló que la inva -
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD
sión que lanzó Rusia el 24 de febrero del año pasado trajo a Ucrania “muerte, dolor y oscuridad”, pero ello no logró hacer flaquear el deseo de libertad de los ucranianos ni su disposición a defender su país.
PUTIN ALABA EL PAPEL DE LA IGLESIA ORTODOXA RUSA
En su mensaje, en el que no aludió a la campaña militar en Ucrania, el jefe del Kremlin destacó el papel de la Iglesia ortodoxa rusa, que -dijo- “siempre ha estado junto al pueblo, compartiendo con él alegrías y penas”.
Putin tuvo palabras de especial gratitud para al patriarca de Moscú y toda Rusia, Kiril. “Desde hace muchos años su sabia palabra de pastor sirve a la consolidación de la sociedad, llama a la misericordia, a la bondad y a la justicia, y ayuda a la gente a hallar un sostén espiritual. Hoy, cuando afrontamos serios desafíos, esto el particularmente importante”, indicó.
Los arrestos de migrantes en la frontera de EU caen el 96 % este año
EFE - EL SIE7E
Washington.- Los arrestos de migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron un 96 % en los dos primeros meses del año, según cifras proporcionadas a EFE por un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional. Enero y febrero de este año vieron el nivel más bajo de arrestos desde 2021 después de que los arrestos de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos se redujeron de un promedio de 1.231 a comienzos de enero a un promedio de 46 a finales de febrero.
“Las medidas de control fronterizo de la Administración Biden-Harris, que combinan procesos seguros, ordenados y legales están trabajando para reducir la migración irregular”, afirmó dicha fuente. A principios de enero, la Administración de Biden decidió ampliar una polémica normativa sanitaria, conocida como Título
42 para permitir las expulsiones en caliente en la frontera de personas provenientes de Nicaragua, Cuba y Haití. Además de estas tres nacionalidades, los venezolanos también comenzaron a ser expulsados a México bajo esta restricción desde el pasado octubre.
En paralelo a las mayores restricciones al derecho al asilo en la frontera, el Ejecutivo de Joe Biden también creó un programa de permisos humanitarios para las personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Según datos del funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, a 31 de marzo 55.000 cubanos, nicaragüenses y haitianos recibieron autorización de viaje. Para los venezolanos, más de 40.000 han sido autorizados desde octubre y hasta marzo.
Cerca de 15.000 cubanos, más de 18.000 haitianos, más de 7.500 nicaragüenses y más de 32.000 venezolanos ya han llegado legalmente a Estados
Unidos a través de estos procesos.
“Desde el anuncio del presidente en enero, los arrestos en los puertos de entrada en la frontera suroeste han disminuido drásticamente. El uso exitoso de estos procesos demuestra claramente que los no ciudadanos prefieren utilizar un camino seguro, legal y ordenado a los Estados Unidos si hay uno disponible, en lugar de poner sus vidas en manos de contrabandistas despiadados”, agregó.
El uso del Título 42 por parte del Gobierno de Biden ha sido criticado ampliamente por organizaciones de derechos humanos e incluso algunos miembros del Partido Demócrata.
A finales de enero, un grupo de 80 congresistas demócratas, encabezado por el senador Robert Menéndez, pidió al Ejecutivo dar marcha atrás a la decisión de expulsar a las personas de Cuba, Nicaragua y Haití que crucen de forma irregular la frontera con México.
El Gobierno de Biden se ha defendido de las críticas al uso del Título 42 asegurando que debe seguir aplicando esa normativa por orden del Tribunal Supremo.
La regla, heredada del mandato del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), ha permitido más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en 2020, según datos de la organización International Rescue Committee.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
FESTIVIDAD RELIGIOSA
Deportes
Cafetaleros cayó en la vuelta y sin posibilidades en el Clausura 2023 de la Liga Premier
P18 P19
P18
Tras fuerte lluvia Salvador de Alba se impuso en San Luis dentro de la segunda fecha de NASCAR
Lunes 17 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
Toman la delantera Lakers se impuso a Memphis en el inicio de los Playoffs este fin de semana.
RESUMEN DE LA JORNADA 15
Volvió a imponerse con autoridad a la Máquina, pero ahora con gracias a un doblete de Alejandro Zendejas y otro tanto de Henry
América repite la
AGENCIAS · EL SIE7E
El fantasma azulcrema del 7-0 se le apareció a Cruz Azul en el Estadio Azteca. América volvió a imponerse con autoridad a la Máquina, pero ahora con marcador de 1-3, gracias a un doblete de Alejandro Zendejas y otro tanto de Henry Martín, quienes se encargaron de revivir aquel 20 de agosto del 2022 en las gradas del inmueble, donde la afición de las Águilas se despidió con el grito de “siete, siete, siete…”.
El poste salvó a Cruz Azul en la primera acción de peligro que tuvo el partido. Al 8’, Jonathan Rodríguez sacó un disparo cruzado desde el costado izquierdo del área celeste, pero terminó por impactarse en el metal ante el vuelo de Jesús Corona.
La Máquina aprovechó un error de Álvaro Fidalgo para abrir el marcador cuatro minutos después de la jugada del ‘Cabecita’. El español, que era el último hombre de las Águilas, intentó cortar un pase filtrado para Uriel Antuna, pero se resbaló. Le dejó el balón al
futbolista de Cruz Azul que definió ante el achique de Luis Ángel Malagón. América era el dueño del esférico y generó dos acciones de peligro con centros de Miguel Layún y testarazos fallidos de Diego Valdés. Cruz Azul, ya con el 1-0, replegó para tratar de hacer daño en contragolpes, pero solo tuvo una oportunidad a través de Rodolfo Rotondi, pero Luis Ángel Malagón atajó el disparo del argentino, quien había quedado frente al arco rival tras una pared con Ignacio Rivero.
Fue hasta el 42’ cuando finalmente se le hizo justicia al América. Alejandro Zendejas tomó el esférico en los linderos del área, zona desde la que sacó un disparo sin fuerza, pero colocado, con lo que venció a Jesús Corona.
El gol del empate fueron el inicio de tres minutos trágicos para Cruz Azul, pues ya en el tiempo agregado se quedó con 10 hombres tras la expulsión de Michael Estrada, quien en una jugada en la media cancha pisó a Álvaro Fidalgo. Fernando Guerrero revisó la
acción en el VAR y le mostró la tarjeta roja al ecuatoriano.
La Máquina recibió un golpe fulminante por parte de las Águilas en apenas los dos primeros minutos de la parte complementaria. Henry Martín logró perforar la zona defensiva celeste para posteriormente ceder a Alejando Zendejas, quien marcó su segundo tanto de la noche con un disparo de izquierda.
La fiesta azulcrema siguió al 63’ con la anotación de Henry Martín a pase de Diego Valdés. Fue el 3-1 en el marcador, pero desató el grito de “siete, siete, siete”, en las gradas del Estadio Azteca, en referencia al 7-0 que le propinó América a Cruz Azul hace seis meses.
Con una Máquina replegada para evitar el cuarto, América disfrutó los últimos momentos en el patio celeste. Intentó aumentar su ventaja en el marcador a través de jugadas colectivas o disparos de larga distancia, pero Jesús Corona, con dos atajadas, además del poste, evitó que la goleada fuera mayor.
TABLA GENERAL TABLA DE GOLEO
TABLA PORCENTUAL
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
marcador de 1-3, Henry Martín
la dosis
JORNADA 16
Tigres vs. Puebla Estadio Universitario
Jueves 20 de abril 20:05 horas
Necaxa vs. Atlas
Estadio Victoria
Viernes 21 de abril 19:05 horas
Mazatlán FC vs Rayados
Estadio Kraken
Viernes 21 de abril 19:05 horas
Xolos vs. León
Estadio Caliente
Viernes 21 de abril 21:05 horas
Tuzos vs. San Luis
Estadio Hidalgo
Sábado 22 de abril 17:00 horas
Chivas vs. Cruz Azul
Estadio Akron
Sábado 22 de abril 19:05 horas
América vs. Pumas
Estadio Azteca
Sábado 22 de abril 21:10 horas
Toluca vs. FC Juárez
Estadio Nemesio Diez
Domingo 23 de abril 12:00 horas
Santos vs. Gallos
Estadio Corona TSM
Domingo 23 de abril 19:05 horas
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
RESULTADOS
1 1 1 2
1 0 2
0 0 1 2
2 0
4
1 3 3 1
PREMIER
Concluye el Clausura del “Aromático”
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El Clausura 2023 llegó a su fin para Cafetaleros de Chiapas, tras caer en el juego de vuelta de semifinales ante Tampico, 2 goles a cero, para quedarse sin posibilidades de llegar a la final del torneo en la Liga Premier, encuentro que tuvo muchas circunstancias y que, al final, dejó a los dirigidos por Jesús Palacios sin posibilidades. Fueron 80 minutos de un trabajo solidario en la cancha, con un equipo que supo lo que había de por medio y anticipó lo que el de casa pretendía, se volcó el local al frente y había que aguantar de arranque, para evitar un gol que pusiera en predicamentos a los de blanco, negro y dorado. Cafetaleros consiguió soportar los minutos de agobio, pero de algu -
na forma no encontró conexiones que le permitieran alguna transición con la que preocupara a un equipo que, sabía, estaba a un gol de la final, pues la posición en la tabla como primer criterio de desempate, ponía a los locales con el objetivo sencillo de anotar y emparejar el global para avanzar. Buena labor de la zaga una vez más, tratando de detener los embates que, cuando lograron el objetivo, tenían en Sergio Silva a una muralla que supo intervenir de forma correcta para evitar el desaguisado temprano. La mitad del juego fue un bálsamo, el de casa agotado de insistir y el visitante con la tarea de resistir lo posible. Avanzó el juego en su parte complementaria, pero el asedio no cedía y Cafetaleros continuaba trabajando con solvencia, pero sin conseguir algo que pre -
ocupara a la defensa del equipo local. Tampico hizo lo suyo, se enfocó en el último tercio de la cancha y de tanto insistir, consiguió su objetivo al 80, con un remate que entró a la portería y ni la gran noche de Silva pudo evitar; después, un par de minutos, una jugada desafortunada en la que el defensa chiapaneco enganchó al rival dentro del área en una barrida, penal con lo que llegó el segundo de la noche y la lápida que enterraba las esperanzas de arribar a la final para el “Aromático”.
Se cumplió el trámite del tiempo, sonó la ocarina del central y con ese pitido concluía también el torneo para Cafetaleros de Chiapas, que en los próximos días notificará los pasos a seguir en este periodo de verano, tras quedarse sin posibilidades.
NASCAR SOFTBOL
De Alba gana en la
lluvia Se imponen a Argentina
AGENCIAS - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Salvador de Alba Jr. de Red Cola-Sidral Aga, sobrevivió a una caótica carrera que se suspendió en la vuelta 104 de 200 al caer una intensa lluvia y se reinició dos horas después, ganado así la COMMSCOPE 200 en el Súper Óvalo Potosino, donde acompañaron en el podio al vencedor de la NASCAR México, Abraham Calderón de Commscope-Telcel y Germán Quiroga de Car Motion.
Cuando la carrera llegaba a su clímax, en un duelo muy cerrado entre los tres pilotos antes mencionados, el intenso viento que sopló a lo largo de la misma, le dio paso a un intenso aguacero.
Calderón lideró el inicio de la competencia, pero Salvador lo superó muy pronto y así transcurrió gran parte de la misma, con Alex esperando un error de los que iban adelante suyo. “Es muy especial. Es la carrera que quería ganar y de esta manera, la victoria es muy válida. Significa mucho”, dijo el tapatío. “No puedo agradecer lo
suficiente a todo este equipo. Tuve un auto fabuloso”.
En lo que se refiere a Calderón dijo que lamentablemente intentó muchas veces rebasar al tapatío, pero no pudo lograrlo: “A lo mejor el resultado hubiera sido otro si las veces que busqué por afuera, lo hubiera logrado, pero eso nadie lo sabe y de ninguna manera le quita mérito a lo realizado por Salvador”.
“Estuve siempre en la pelea para llevarme el primer lugar general y se me escapó. De todas maneras quedan muchas carreras para poder hacerlo, cosa que voy a seguir buscando”, comentó Quiroga.
Víctor Pineda representante de NASCAR en México dijo que el reglamento indica que cuando llueve la carrera debe suspenderse por razones de seguridad, que hay que esperar un tiempo prudencial para ver si la condiciones permiten que se reanude, y si no se puede como ya se había corrido más del 50% de las vueltas pactadas, se da como válida.
Con tres carreras en el quinto inning, México vino de atrás para obtener la victoria 5-4 ante Argentina en su debut en la I Copa del Mundo de Softbol Masculino Sub-23, en la ciudad pampera de Paraná, en el Estadio Nafaldo Cargnel de Paraná dentro de la Ronda de Apertura. Desde el segundo episodio, el cuadro local tomó el control del juego con dos carreras, aumentaron dos más en el tercer inning para el 4-0. México buscó su mejor rendimiento en la lomita con José Gustavo Valdez Chaparro, quien mantuvo su ritmo equilibrado para no permitir más carreras. México se repuso en la quinta entrada con una buena ofensiva de tres carreras; Francisco Torres Laguna pegó un vuela cerca por el jardín central que impulsó a Abelardo Peñuelas y Jesús Alfredo Sonora a la
registradora para el 3-4. Argentina se descontroló ante la ofensiva mexicana que cambió su estado de ánimo en busca de su historia; Jordan Solorio tomó el madero con seguridad y tras un intento fallido, agarró fuerza para enviar la bola a lo profundo del jardín izquierdo para empatar la pizarra a 4.
Con el ánimo arriba, México cambió el rumbo del juego y con sencillo de Davis Díaz envió a Abelardo Peñuelas a la registradora para el 5-4.
El lanzador relevista argentino Matías Etchevers, salió al montículo para anular la ofensiva mexicana; Francisco Torres y Jesús Alberto Romero con chocolates y en la última oportunidad Manuel Alejandro Zepeda, sufrió el mismo camino en la parte alta del séptimo capítulo.Ya en la parte baja del último episodio, los argentinos dispusieron su mejor artillería con al afán de empatar la pizarra.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
v
Lakers envía mensaje
AGENCIAS - EL SIE7E
Rui Hachimura, LeBron James y los Lakers de Los Ángeles mandaron un mensaje enfático al ponerse en marcha los playoffs de una Conferencia Oeste que está para cualquiera.
Hachimura tuvo la mejor producción de puntos de su carrera en playoffs, con 29, incluidos 21 en la segunda mitad, y James añadió 21 unidades y 11 rebotes en la victoria de los Lakers por 128-112 sobre los Grizzlies de Memphis el domingo, en el primer juego de su serie de postemporada.
Memphis tuvo el mejor récord en casa de la NBA, con 35-6, pero perdió la
ventaja de local contra los Lakers. El segundo partido será el miércoles en el FedExForum, y los Grizzlies quedaron preocupados con su astro Ja Morant, quien sufrió la recaída de una lesión en la mano derecha.
“No supimos ejecutar los elementos prioritarios de nuestro plan de juego”, declaró el entrenador de Memphis Taylor Jenkins. “Hay que recuperarlo. Hay que defender a mitad de cancha y recuperar rebotes”.
Austin Reaves agregó 23 puntos, incluidos nueve seguidos en los minutos finales en los que los Lakers se despegaron. Anthony Davis logró 22 unidades y 12 rebotes y D’Angelo Russell,
quien solamente anotó dos puntos en la victoria en el duelo de repesca sobre los Timberwolves de Minnesota, terminó con 19. Hachimura apenas falló uno de sus nueve lanzamientos en el segundo tiempo, y acertó todos sus cinco intentos de triple.
“En el segundo tiempo, entramos en buen ritmo”, dijo el japonés. “Repartimos el balón y los tiros nada más entraban”.
Jaren Jackson Jr. lideró a Memphis con 31 tantos, mientras que Desmond Bane logró 22. Morant anotó 18 puntos antes de salir del patido en el cuarto periodo con la lesión en la mano derecha.
BEISBOL NFL
Bauer ya lanzó en Japón Dolphins mueve las piezas
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Miami Dolphins acordaron un contrato con el ex receptor abierto de los Arizona Cardinals, Chosen Robbie Anderson, dijeron fuentes a Marcel Louis-Jacques.
los New York Jets, Braxton Berrios. Competirá con River Cracraft, Cedrick Wilson y la selección de cuarta ronda de 2022, Erik Ezukanma, por un lugar en la plantilla en el campamento de entrenamiento.
AGENCIAS - EL SIE7E
Rechazado por los clubes de las Grandes Ligas de Beisbol, Trevor Bauer está tratando de abrirse camino en Japón, donde los aficionados se sienten atraídos por su estatus de celebridad y parecen no preocuparse por las acusaciones de violencia doméstica en su contra.
El ganador del premio Cy Young 2020 lanzó este domingo su primer juego en competencia, en casi dos años, y dijo que está casi listo para debutar en el beisbol japonés.
Lanzando para el equipo de ligas menores Yokohama BayStars, en las cercanías de Yokosuka, Japón, el hogar de la Séptima Flota de Estados Unidos, Bauer permitió cuatro hits y ninguna carrera y ponchó a seis en cuatro entradas ante 2,600 fanáticos.
El parque de ligas menores generalmente atrae a unos cientos de especta -
dores. El equipo dijo que las vistas en su transmisión alcanzaron las 77,000, 15 veces las 5,000 habituales.
“Creo que el día fue muy bien”, dijo Bauer. “Las cosas fueron buenas, el comando fue bueno, la salud fue buena. Siento que estoy listo para competir ahora, pero tengo que construir mi conteo de lanzamientos”.
Bauer, de 32 años, dijo que no estaba seguro de cuándo estaría listo para partir hacia Yokohama. Parece probable que tenga otra apertura de ligas menores antes de ascender.
A pesar de no lanzar en un juego de competencia desde 2021, dijo que todo le resulta familiar.
“Me he mantenido listo”, dijo Bauer. “No me sentí como si hubiera estado fuera en absoluto. El juego me vino bien. No me aceleró. Dominé la pelota. Realmente no hubo ningún ajuste. Solo beisbol competitivo en lugar de lanzar a los bateadores en una jaula”.
Robbie Anderson fue cortado por los Cardinals el 8 de marzo luego de ser adquirido el año pasado en un canje a mitad de temporada. Se une a un cuerpo de receptores de los Dolphins liderado por Tyreek Hill y Jaylen Waddle, quienes establecieron un récord de la NFL en yardas recibidas por un par de compañeros de equipo con 3,066 yardas en 2022. Sin embargo, Miami perdió al tercer receptor líder, Trent Sherfield, ante los Buffalo Bills a través de la agencia libre.
Anderson es el segundo receptor abierto que Miami ha agregado esta temporada baja, junto con el exreceptor de
Robbie Anderson, de 29 años, tuvo siete atrapadas para 76 yardas en 10 juegos para los Cardinals la temporada pasada. Los Carolina Panthers cambiaron a Anderson a Arizona el 17 de octubre, un día después de que el entrenador interino Steve Wilks lo expulsara de un juego y después discutir con el entrenador de posición. Tuvo 13 recepciones para 206 yardas y un touchdown en seis juegos para los Panthers antes de ser canjeado.
Anderson publicó en Instagram el mes pasado que cambió legalmente su primer nombre a Chosen. Ese cambio se produjo después de que cambió legalmente la ortografía de su primer nombre de Robby a Robbie el año pasado.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
NBA
DEPORTES
LA COLUMNA UNA JUGADA ARRIESGADA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
No cabe duda que ser entrenador es un riesgo importante, es una posición que se puede considerar injusta en cierta forma, pero que lleva el riesgo inherente y quien la asume sabe que puede pasar todo… o nada.
IMAGEN DEL DÍA
Saltando a tope
TENIS
Rune haciendo historia en Monte Carlos
AGENCIAS - EL SIE7E
Holger Rune, número nueve del mundo, se quedó con el duelo ante Jannik Sinner por las semifinales del Masters 1000 de Monte-Carlo y clasificó a su segunda final en certámenes de esta envergadura.
Con parciales de 1-6, 7-5 y 7-5, el oriundo de Gentofte eliminó al italiano que sigue abajo en el historial ante él. Previamente tampoco había podido superarlo en las semis del ATP 250 de Sofía en 2022.
Para Rune, esta será su primera final ATP en la temporada y la sexta en su carrera con tan solo 19 años. Los mejores resultados que había obtenido hasta Monte-Carlo habían sido las semifinales
de los torneos de Montpellier y Acapulco. La final del certamen la disputará ante Andrey Rublev, quien derrotó a Taylor Fritz por 5-7, 6-1 y 6-3. El historial entre el ruso y el danés marcha 1-1 con victoria del primero en el Abierto de Australia 2023 y para el segundo
en París-Bercy 2022.
Holger Rune sigue haciendo historia en el circuito ATP.
Con tan solo 19 años, el danés derrotó a uno de sus “clásicos” en el tour como Jannik Sinner y clasificó a la final del Masters 1000 de Monte-Carlo, lo que dejó una gran particularidad.
Es que el oriundo de Gentofte, nacido en 2003, alcanzó su segunda final en torneos de esta jerarquía (antes París-Bercy) y es uno de los seis tenistas con más definiciones disputadas desde la instauración de esta categoría de torneos en 1990.
Los otros jugadores con los que comparte este privilegio y que tienen la misma cantidad de finales que él son Novak Djokovic y André Agassi. Las del serbio fueron Indian Wells en 2007 (caída vs. Rafael Nadal) y Miami en el mismo año (victoria vs. Guillermo Cañas). En cuanto al norteamericano, hizo finales en los mismos torneos con derrota ante Stefan Edberg en Indian Wells y victoria ante el mismo rival en Miami en 1990.
Lo de Cafetaleros el fin de semana tuvo un riesgo importante. Jesús Palacios visualizó un planteamiento que pudo funcionar, pero que al final es el resultado el que lo condena. No creo que la idea haya sido enteramente una defensa a ultranza de la mínima ventaja, pero hay situaciones que ya en el campo obligan y Tampico también tiene su dosis de responsabilidad; es decir, Cafetaleros tenía ventaja y durante 80 minutos le funcionó la jugada. Tampico estaba obligado a anotar un gol y en cinco minutos consiguió un par que le sirvieron para estar por segundo torneo consecutivo en la final. Si todo funcionaba, Palacios es un genio, no salió la jugada y de ahora en adelante no faltarán los calificativos. El entrenador suele asumir la responsabilidad, pero la realidad es que es responsabilidad de todos los que integran un club. Fue arriesgado el planteamiento, claro, pero es únicamente uno el que sabe los por qués de dicha situación, no hay más. Después está la afición y es obvio que siguen sin reconocer lo que futbolísticamente deben. No es necesario salir a repetir lo obvio, claro que Cafetaleros defendió la ventaja y claro que Tampico los metió en su área; sin embargo, es el resultado el que orienta estas opiniones. Cafetaleros hizo 80 minutos por nota, después no aguantó más. Pero ¿habrán visto los chiapanecos la respuesta de la afición en Tamaulipas?, no, ese tema no suelen considerarlo, lleno a reventar el “Tamaulipas” y con precios muy por encima de lo que suelen quejarse cada juego e el Reyna; además, lo importante que es ese apoyo en todos los sentidos, pero que en Tuxtla es a cuenta gotas, condicionado siempre y la mayor parte de las veces, con la villamelonada pidiendo boletos regalados. Hay un sector que reconoce, pero hay otra parte que no tiene la menor idea de lo que representa el esfuerzo de buscar conseguir logros deportivos.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Otra destacada italiana en el atletismo es Bianca Falcone, pertiguista que necesitábamos presentarle en este su preferido espacio.
Código Rojo
Asaltante intenta darse a la fuga y muere tras ser arrollado
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un presunto amante de lo ajeno perdió la vida luego de ser atropellado por un taxi, justo cuando intentaba darse a la fuga, esto, tras cometer un asalto en el Libramiento Norte a la altura de Canal 10. De acuerdo con datos recabados, el reporte fue proporcionado alrededor de las 21:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, concretamente sobre la vía de Oriente a Poniente.
Ahí, los oficiales mencionaron que, un taxi con número económico 0051 atropelló a un masculino.
El peatón estrelló su anatomía contra el cofre y luego con el parabrisas.
La persona quedó tendida sobre la carpeta asfáltica y ba -
ñado en sangre.
De inmediato, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal.
Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
Minutos después, se informó que, la persona había perdido la vida en la sala de shock. Por otro lado, las fuerzas del orden mencionaron que, el ahora occiso había cometido presuntamente un asalto a un joven y tras obtener sus pertenencias emprendió la huida hacia el andén central del Libramiento Norte, sin embargo, fue atropellado por un ruletero.
Lunes 17 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
Impactan a motorista y termina con múltiples lesiones Joven es atropellado en pleno centro de San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- El conductor de una motocicleta fue trasladado de gravedad al hospital de Las Culturas luego de haberse impactado contra el conductor de un taxi local con número económico 0700. Los hechos se dieron la madrugada de este domingo sobre la esquina de las Calle Diego de Mazariegos y Calle Matamoros del Barrio de la Merced, donde
el joven de la motocicleta resultó gravemente herido al golpearse en la cabeza y no portar el casco de seguridad. El conductor de la motocicleta conducía sobre la calle Matamoros, y al parecer no respetó el uno y uno y terminó impactado sobre el lado derecho del taxi, que ocasionó saliera disparado, por lo que los paramédicos de Cruz Roja lo trasladaron al hospital para ser valorado, y quien al parecer fue el responsable del incidente.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos y una persona malherida fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito suscitado en la colonia Jardines del Pedregal. De acuerdo con datos recabados, el reporte fue proporcionado alrededor de las 15:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se moviliza -
ron sobre la avenida Miner y calle Rubí de la citada colonia.
Ahí, informaron que, un joven identificado como Luis “N”, se desplazaba a bordo de su motocicleta de la marca Italika. Cuando, de forma sorpresiva, una camioneta de la marca Nissan, tipo Frontier y en color dorado. Del fuerte impacto, el motorista salió proyectado de su asiento y terminó estrellándose
contra la acera. Pronto, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Ambas unidades particulares fueron remolcadas y remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Investigan homicidio calificado en Ocozocoautla
Aprehenden a tres personas por robo con violencia en Reforma
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte cumplimentó orden de aprehensión en contra de tres personas del sexo masculino como probables responsables del delito Robo con Violencia Agravado cometido en el municipio de Reforma, Chiapas.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de Homicidio Calificado, cometido en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas.
La mañana de este 16 de abril de 2023, se tuvo conocimiento de la noticia criminal, por lo cual un equipo interdisciplinario de la Fiscalía de Distrito Centro arribó al tramo carretero
Ocozocoautla – Apic – Pac. En el desvío del Poblado Santa Laura, municipio de Ocozocoautla, se tuvo a la vista el cuerpo sin vida del sexo masculino identificado como Abraham “N”, de 41 años de edad. Presentaba avanzado proceso de descomposición. Como parte de las diligencias realizadas, personal de Servicios Periciales ordenó levantamiento del cadáver, criminalística de campo, necropsia de ley, mecánica de los hechos, búsqueda de mecanismos de lucha, defensa y forcejeo, barrido de uñas e investigación de los hechos.
Este 16 de abril del 2023, elementos de la Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía de Distrito Norte, derivado de los trabajos de investigación e inteligencia implementados con anterioridad, dieron cumplimento a la orden de aprehensión en contra de José Ángel “N”, Jairo Emmanuel “N” y César Eduardo “N”, como probables responsables del delito Robo con Violencia Agravado cometido en agravio de Arrendadora y Factor Banorte S.A de C.V. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control.
De acuerdo a la carpeta
de investigación, el día 4 de abril del año 2023, la víctima fue desapoderada con violencia del vehículo marca Toyota, modelo 2022, color Blanco, propiedad de la empresa citada. Los imputados usaron armas de fuego para obligar a la víctima y su acompañante a entregar las llaves de la camioneta que se encontraba en el estacionamiento de la tienda Oxxo de la colonia La Hoja, municipio de Reforma, Chiapas.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
EL SIE7E
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
La igualdad de género eliminaría el hambre de 45 millones de personas
EFE -EL SIE7E
La igualdad de género en la producción agrícola sacaría de la inseguridad alimentaria a 45 millones de personas que se encuentran en esta situación y aumentaría el producto interior bruto (PIB) global un 1 %, destaca hoy el informe “La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios” de la FAO. El estudio, el primero que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en este ámbito desde 2010, analiza la situación en la que se encuentran las mujeres en el sector agroalimentario a nivel mundial y pone de relieve las graves desigualdades sociales y económicas a las que se enfrentan. Así, la producción agrícola mundial se ve perjudicada por una desigualdad que impacta en las mujeres de múltiples maneras y que genera un círculo vicioso que afecta negativamente al conjunto de la sociedad, empobreciéndola, y reduciendo su progreso.
“Existe una brecha negativa de género del 24 % en la productividad de la tierra en explotaciones del mismo tamaño administradas por mujeres respecto a
las gestionadas por hombres”, explicó a EFE el economista jefe de la FAO, Máximo Torero.
MEJORAR
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
A pesar de que la igualdad ayudaría a aumentar el PIB mundial y a reducir los 828 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria, la brecha entre hombres y mujeres en esta situación se amplió de 1,7 puntos porcentuales en 2019 a 4,3 puntos porcentuales en 2021. Las dificultades que atraviesan las mujeres para acceder a la educación, la propiedad de tie -
rras, la maquinaria agrícola y otros bienes fundamentales para cosechar alimentos en el campo en muchos países se traducen en que una parte fundamental de la mano de obra de la cadena alimenticia ve limitada su capacidad de desarrollo y producción.
“Mejorar los derechos de las mujeres a la propiedad de tierras agrícolas influye positivamente en el empoderamiento, la inversión, la gestión de los recursos naturales, el acceso a servicios e instituciones, la resiliencia y la seguridad alimentaria, así como
en la reducción de la violencia de género y el aumento de su poder de negociación”, afirmó Torero.
Sin embargo, en los últimos diez años prácticamente no se ha reducido la brecha de género en el acceso a conocimientos y tecnologías agrícolas, las explotaciones de regadío y la propiedad del ganado, aunque la FAO ha detectado mejoras en el uso de servicios financieros y teléfonos móviles.
Detrás del escaso progreso en materia de igualdad se esconde, según el economista, “la falta de
CAMBIO CLIMÁTICO
políticas, a escala suficiente, dirigidas a resolver las desigualdades y a eliminar las normas sociales que discriminan a las mujeres”.
LAS MUJERES, LAS MÁS VULNERABLES EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
La discriminación perjudica especialmente a los sistemas sociales de países del África subsahariana y del Asia meridional, donde más de dos tercios de las mujeres trabajan en el sector agroalimentario, mientas que los hombres acceden a otro tipo de empleos en mayor proporción.
El informe también destaca la especial vulnerabilidad de la población femenina en los momentos de incertidumbre y crisis económica, en los que son las primeras personas en sufrir el desempleo, la pobreza y el hambre que generan situaciones como la pandemia de la covid-19 y lo hacen de una forma mucho más acusada que los hombres.
Durante los peores momentos de la pandemia, el 22 % de las mujeres perdieron su empleo en el sistema agroalimentario no agrícola, frente al 2 % de los hombres.
Las sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren
EFE - EL SIE7E
Las sequías repentinas, que se intensifican en cuestión de semanas, se han hecho más frecuentes desde finales de la década de 1950 en el 74 % de las 33 regiones del planeta y se prevé que se aceleren en un mundo cada vez más cálido, advierte un estudio que publica Science.
Esas sequías, debido al cambio climático provocado por el ser humano, son cada vez más frecuentes, en especial, en norte y este de Asia, el Sáhara y Europa, y se prevé que esta tendencia se acelere en un futuro más cálido.
Es un fenómeno causado por la escasez de precipitaciones y la elevada evapotranspiración, que agota rápidamente el agua del suelo. Pueden convertirse en graves en pocas semanas y durar meses, dañando la vegetación y los ecosistemas y desencadenando olas de calor e incendios forestales.
Al ser cada vez más frecuentes es difícil preverlas y poder prepararse para in -
tentar hacer frente a su impacto, según la Universidad de Southampton (Reino Unido), una de las que participa en el estudio. “A medida que nos dirigimos hacia un futuro más cálido, las sequías repentinas se están convirtiendo en la nueva normalidad” de las sequías, señaló Justin Sheffield, de la Universidad de Southampton y uno de los firmantes.
Los modelos muestran que los escenarios con mayores emisiones conducirían a un mayor riesgo de sequías repentinas de aparición más rápida, “lo que plantea un gran reto para la adaptación climática”, agregó el investigador. El estudio indica que, aunque varía según las regiones, en los últimos 64 años se ha producido un cambio global hacia sequías repentinas más frecuentes.
La transición a sequías repentinas es más notable en el este y norte de Asia, Europa, el Sáhara y la costa oeste de Sudamérica. En algunas zonas, como el este de Norteamérica, el sudeste asiático y el norte de Australia, se produjeron menos sequías repentinas y lentas, pero aumentó la velocidad de aparición del fenómeno.
En la Amazonia aumentaron las sequías lentas y en África Occidental creció la frecuencia y su carácter extremo, tan -
to de las sequías rápidas como de las lentas.
“La transición a más sequías repentinas está siendo impulsada por una combinación de déficit de precipitaciones junto con tasas amplificadas de pérdida de humedad del suelo”, explicó Peili Wu, del Servicio Meteorológico Británico en un comunicado.
Los investigadores analizaron cómo cambiarán las sequías en el futuro, para lo que compararon los resultados con escenarios moderados y muy elevados de gases de efecto invernadero.
En ambos casos, las proyecciones futuras muestran un aumento de la velocidad de desarrollo de la sequía en la mayoría de las regiones y un incremento del número de sequías repentinas frente a las de formación más lenta.
Los autores advierten de que la transición a las sequías repentinas puede tener “efectos irreversibles en los ecosistemas, ya que podrían no tener tiempo suficiente para adaptarse a una falta repentina de agua y a un calor extremo”.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
Chalchihuitán, inaugura Centro de Salud Tzacucum
• Se hizo entrega de tres ambulancias, una para este centro de salud, así como para las localidades Juncaná y Unión Juárez, del municipio de La Trinitaria
17 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
DE SALUD
INFRAESTRUCTURA
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Presentan libro “Zinacantán” de Fray Pablo Iribarren Pascal
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Manuel Hidalgo Pérez, miembro del Consejo Municipal de la Crónica Sancristobalense, dio a conocer que el sacerdote fray Pablo Iribarren Pascal presentó su libro titulado “Zinacantán”, en los espacios del templo de la Virgen de Caridad, en esta ciudad. Informó que en diciembre de 2022 se dió a conocer el libro “Zinacantán”, obra que va mucho más allá de dicho pueblo maya antiguo y detalló que en su primer capítulo ofrece una síntesis de los últimos hallazgos históricos acerca de la manera como estaban organizados algunos de los pueblos de Los Altos de Chiapas en los años previos a la conquista europea y de sucesos posteriores, contribuyendo así a divulgar conocimientos especializados, en una especie de ejercicio de traducción a un lenguaje popular que lo vuelve más accesible a sus lectores.
“La obra narra las hazañas de los dominicos y de fray Bartolomé de las Casas para establecerse en Chiapas, hasta la fundación de los conventos de Chiapa y de San Cristóbal, entre otros sucesos de la conquista y de la historia de la evangelización”, comentó. Asimismo, dijo que en los apartados
“Segundo” y “Tercero” describe la historia colonial de la iglesia en Zinacantán, así como los tributos, ejidos y parajes, para cerrar en la cuarta parte con lo que él llama los “Tiempos Nuevos”, periodo que va de 1975 a la reflexión bíblica actual.
El autor del libro es el fraile dominico decano de la Orden de los Predicadores, pionero en el estudio de la teología de los pueblos originarios de América y reconocido intelectual
FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES
VANESA RODRIGUEZEL SIE7E
SCLC.- Del 17 al 19 de mayo se realizará en esta ciudad el Tercer Foro “Rompiendo el cerco: Las rebeliones de los Ángeles (1992) y de Chiapas (1994), en el marco del neoliberalismo y la globalización”. Lo cual tendrá lugar en el Auditorio “Che Guevara” de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Los temas a tratar son diversos y destacan “El desarrollo de los movimientos de lucha y resistencia en América del Norte y de los indígenas en Chiapas (1994-2022), en el marco de los movimientos y luchas contra el neoliberalismo y la globalización en América Latina”.
“Los proyectos económicos, educativos y culturales de los inmigrantes en América del Norte y en particular de los indígenas en Chiapas. Las organizaciones y luchas de las mujeres inmigrantes en América del Norte y de las mujeres indígenas en Chiapas”.
Asimismo, sobre los megapro-
yectos en las Megarregiones de la frontera México-Estados Unidos y en Chiapas,así como su impacto en los inmigrantes y en los indígenas. “La militarización y el paramilitarismo hoy en América del Norte y particularmente en Chiapas, así como la Violencia y desplazamientos”. Las participaciones serán a través de mesas redondas, ponencias individuales y colectivas, exposiciones fotográficas, videos documentales y la presentación de libros. Los convocantes a este tercer foro son: El Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras; la Unach, por citar algunos.
que utiliza sus dotes de narrador y escritor en su labor apostólica, al igual que en los mejores tiempos de los primeros misioneros que llegaron con el obispo fray Bartolomé de las Casas en 1545.
El padre Pablo Iribarren, como le llaman cariñosamente en las distintas parroquias y misiones en las que ha brindado sus servicios espirituales durante más de cinco décadas en Chiapas, estudió en Salamanca, España,
de donde emigró a México siguiendo la ruta de las más urgentes necesidades de evangelización y conocimiento de los pueblos.
Sus libros anteriores son: “La Misión”, “Chamula” y “Monumental Convento e Iglesia de Santo Domingo en San Cristóbal de Las Casas”, tratándose de lecturas de gran actualidad, amenas y sencillas, así como indispensables para ilustrar acerca de los temas que tratan.
EDICIÓN VIRTUAL
Realiza CECyTE Chiapas Festival Estatal Académico 2023
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- La Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México, Chiapas y Derecho y Dignidad para los Trabajadores de la Salud invitó a la población en general, a la 2da. Edición de la Carrera en Conmemoración al Día Internacional de la Enfermería.
Las distancias son de 5 y 10 kilómetros, y se realizará el próximo domingo 14 de mayo en esta ciudad en punto de las 7 horas en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales, y las categorías serán, libre, máster, femenil y varonil.
El costo de la inscripción del 16 de abril al 4 de mayo es de 280 pesos. El kit incluye Playera Dryfit, Medalla Conmemorativa, número, hidratación en ruta y meta, cuidado vial, y se puede depositar a la cuenta 10144990892 a nombre de José Benito Gómez Velasco y el número de tarjeta es 4169 1608 3841 3574 de Bancoppel. “Si hacen alguna transferencia favor de anotar: Nombre completo. Edad. Talla. Ciudad. Si pertenece algún club y enviar el comprobante”, cita la convocatoria. La premiación a los tres primeros lugares en 5 y 10 kilómetros, en ambas categorías, será para 5 kilómetros el primer lugar 750 pesos. El segundo lugar 500 y el tercer lugar 250 pesos. Mientras que en 10 kilómetros el primer lugar se llevará mil 250 pesos, el segundo 750 y el tercero 500 pesos.
17 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Anuncian UNACH foro “Rompiendo el cerco: Las rebeliones de los Ángeles y Chiapas”
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
Última hora
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
Migrantes en el sur piden protección para salir en “viacrucis”
EFE EL SIE7E
Tapachula.- Los integrantes del “viacrucis” de migrantes que partirá este 23 de abril de Tapachula y recorrerá unos 1.000 kilómetros a la Ciudad de México, pidieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el país, que les brinde protección y medidas cautelares para evitar peligros, riesgos y accidentes en su tránsito.El director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate, señaló que están solicitando a los organismos nacionales que les brinden lo necesario, seguridad, ambulancias y elementos de la policía para resguardar su recorrido por la carretera.“Nosotros estamos yendo a los albergues, las colonias, municipios mexicanos, para convocar a la comunidad migrante para que se unan a este “viacrucis”, donde se expondrá el drama que pasan los miles de migrantes en su tránsito desde la frontera sur con destino al norte”.
El migrante de Venezuela, Estuardo González, quien acudió a la convoca-
toria de este camino de la cruz, explicó que ha sido regresado en dos ocasiones por las autoridades de migración hasta Tapachula.
“A mí me devolvieron a Guatemala, he gastado dinero, por lo que estamos pidiendo que nos ayuden a la frontera norte con Estados Unidos, ese es nuestro objetivo principal porque estar detenidos en Tapachula es complicado, ya que implica estar pagando hotel o dormir en las calles”, dijo González.
Comunicó que, en caravana, con o sin dinero, o en este “viacrucis”, podría ser la única opción de seguir, y esperó que ninguna detención se presente de por medio, pues “sería lo mejor”. Este migrante sudamericano, viaja con su hermano, dos primos y dos niños, quienes, en su intento de cruzar México, lo han arriesgado todo.
Darwin Zuluaga, es otro venezolano, quien viaja con cuatro migrantes que se dedican al comercio ambulante en su país, pero debido a la pobreza, inseguridad y problemas políticos decidieron migrar a México y transitar hacia la frontera
GOBERNADOR DEL ESTADO
dijo que falta identificar a una de las mujeres; aunque declaró que se les relaciona por tener relación con grupos delincuenciales.
norte con la Unión Americana.
“Para nosotros las caravanas son nuestro propio “viacrucis”, porque tenemos que caminar muchos kilómetros, afrontarnos a los peligros, migración, hambre, sed y afortunadamente las personas nos colaboran muchos en nuestro caminar”, explicó.
Al igual que miles de migrantes venezolanos, señaló que su propósito es poder salir de Tapachula y llegar a la frontera con EE.UU., a fin de buscar un mejor futuro a las familias bajo el “sueño americano”.
“Nosotros, no somos personas malas, al contrario, somos personas trabajadoras que tienen un futuro por delante y que requieren llegar a su destino para poder trabajar y mandar dinero a las familias que han quedado en Venezuela y que pasan por una situación crítica”, agregó. Como migrantes pidieron a las autoridades mexicanas que sean más humanas y más consientes con las personas en movilidad, por lo que advirtieron que no dejarán de caminar, porque los trámites migratorios son lentos, burocráticos,
aunque no, nos otorguen el permiso vamos a salir como sea.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
Destructor de EU cruza Estrecho de Taiwán en medio de tensiones con China
Ciudad de México.- La masacre de sie7e mexicanos en un balneario de Guanajuato, se trató de un ajuste de cuentas, reveló este domingo Diego Sinhue, gobernador del estado.
“Es un tema de cárteles y de ajuste de cuentas”, declaró a medios de información en una visita a la entidad mexicana de Aguascalientes. Este sábado, un grupo armado irrumpió en el balneario La Palma, ubicado en la localidad de Cortazar, dejando siete personas fallecidas por disparos: tres mujeres, tres hombres y un menor de 7 años de edad, y otra persona herida. Sinhue dijo en el estado mexicano de Aguascalientes, que el hecho criminal por venganza puede estar relacionado al Cartel Santa Rosa de Lima.
El gobernador de Guanajuato dijo que se desea que “rápido se haga justicia” y aseguró que los responsables del múltiple asesinato en el balneario La Palma van a caer.
Sobre la relación de los asesinados
También admitió que se trata de una serie de venganzas que ha habido en el estado del bajío mexicano desde hace tiempo, y se han registrado ocho masacres en lo que va del año, y que también tienen relación a la criminalidad que se presenta en todo el país.
Sin embargo, resaltó que en Guanajuato por estos sucesos se ya se han presentado ante la justicia a 30 detenidos.
Por su parte, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos, al tiempo que lamentó que este tipo de delitos alcancen a menores de edad.
El Ejército mexicano y las fuerzas de seguridad pública del estado de Guanajuato desplegaron un operativo en todas las vías de comunicación con el municipio, apoyados de un helicóptero.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, cuatro de los que fueron asesinados son originarios del municipio guanajuatense de Cortazar y tres del de Celaya.
EFE EL SIE7E
Pekín.- El Ejército de Estados Unidos anunció hoy que un destructor lanzamisiles condujo este domingo un “tránsito de rutina” por el Estrecho de Taiwán, un paso que se produce en momentos de tensión entre Washington y Pekín y pocos días después de que China desplegara maniobras militares en torno a la isla.
El destructor clase Arleigh Burke USS Milius navegó a través de un corredor fuera de aguas territoriales de país alguno y en las que las leyes internacionales permiten libertad de navegación y sobrevuelo, según un comunicado divulgado hoy por la Séptima Flota de la Marina de EE. UU.
“El tránsito del Milius por el Estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto. El Ejército de EE. UU. vuela, navega y opera allá donde lo permite la ley internacional”, agrega el texto oficial.
Este mismo buque navegó la semana pasada por aguas cercanas a las islas Spratly, un archipiélago del mar de China Meridional que Pekín se disputa con Filipinas, Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunéi.
El Ejército chino condenó entonces el paso del destructor estadounidense, que calificó de “ingreso ilegal y sin la aprobación del Gobierno” de China.
La presencia del destructor estadounidense en la zona coincide con una escalada de tensiones entre China y EE. UU. a cuenta de la reunión en California (EE. UU.) que mantuvieron el pasado 5 de abril la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.
En respuesta al encuentro, China desplegó cuatro días de intensas maniobras militares alrededor de Taiwán que incluyeron una simulación del bloqueo de la isla y en las que participó el Shandong, el segundo portaaviones del país asiático y primero de fabricación nacional.
La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.
Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el Ejército comunista.
17 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
“TRÁNSITO DE RUTINA”
Masacre en un balneario de Guanajuato fue un “ajuste de cuentas”
EFE EL SIE7E
El regreso a clases
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Hola a todos, espero que en su fin de semana hayan encontrado una alternativa para aliviar un poco este calor, está horrible y este fin no pudimos ponerle la alberca armable a las niñas porque no dieron mucha agua y más vale guardarla… estas altas temperaturas ponen como loco a cualquiera, nosotros andábamos como leones enjaulados, después de que toda la semana hubo un airecito rico que ahorita extrañamos mucho.
Hoy, después de dos semanas de vacaciones, Elisa regresa a clases, Renata lo hizo desde la semana pasada, pero a Eli ya le hace falta porque se aburre, tiene que estar estimulada con actividades y creo que estas vacaciones abusó del uso del teléfono para estar viendo videos… y no por gusto, a veces no hay de otra y quien la está cuidando tiene que recurrir a eso para mantenerla quieta un rato, pero también siento que la pone más irritable.
De hecho, esa fue una observación que nos hizo su maestra antes de salir de vacaciones, que tratáramos de no ponerle videos tanto tiempo y menos a la hora de sentarnos a la mesa, que fomentáramos la convivencia y la plática en familia en esos momentos, y aunque a veces nos cuesta, lo hicimos en un par de ocasiones… creo que sí hay una diferencia, pues la maestra nos explicaba que los videos lanzan demasiados estímulos al cerebro, y si los ve antes de dormir, su cerebro se queda alerta tratando de asimilarlo, provocándole problemas para dormir. Hubo días que teníamos visitas y se quedaba hasta tarde viendo videos, luego se dormía rápido pero yo no soy tan fan de eso, aunque reconozco que tampoco tengo muchas veces el tiempo o la oportunidad de jugar con ella o hacer algo juntas, ya sea porque tengo que hacer cosas de la casa o ver a Renata, y sí recurro a ponerle videos para entretenerla, aunque estoy tratando de no hacerlo de forma excesiva. Las pantallas son una de tantas cosas que suelen satanizarse cuando hablamos de crianza, yo intenté alejar a Elisa de ellas lo más posible y empezamos a ponerle videos desde los 6-8 meses más o menos, obvio poniéndole videos
ALGO MÁS
QUE PALABRAS
LECTORES Y AUTORES
acordes a su edad: Baby Einstein y otros que le ayudaron muchísimo a desarrollar lenguaje, identificar colores, memorizar canciones, yo pienso que esto influyó mucho en su desarrollo, ahora los ve con fines recreativos y sus favoritos son videos de niños jugando o de historias que ellos recrean, sin embargo, me he dado cuenta de que se pone muy irritable cuando los ve demasiado tiempo y luego se los quitamos.
Por eso, estamos tratando de limitar su tiempo viendo videos, o de permitírselo a ciertas horas, evitando que lo haga a la hora de comer o de cenar y menos antes de dormir, de hecho, los días que no ve videos por lo regular come mejor y más rápido, y poco a poco va entendiendo que debe verlos con moderación, por eso ya me urgía que regresara a la escuela, para que su tiempo sea más productivo. Es difícil mantener el equilibrio… yo quisiera tener mil actividades interactivas y lúdicas, evitar las pantallas, hacerle comidas orgánicas y balanceadas, que todo el tiempo con ella fuera de calidad, no regañarla, no gritarle, crianza 100 por ciento respetuosa, y así con las dos niñas… pero no puedo. La realidad es que trabajo gran parte del día, acomodo mis tiempos para ir puntual a dejarlas y traerlas, voy estresada, cansada, con calor, con pendientes, así que trato de darles lo mejor que puedo todos los días, en ocasiones les va mejor, en otras soy un ogro, y todos los días me voy a la cama preguntándome si lo estoy haciendo bien y con las ganas de al día siguiente hacerlo mejor.
Por cierto, al principio de las vacaciones, Elisa nos pidió que la lleváramos a cortarle el cabello, en parte yo le pregunté si quería cortárselo igual que yo y dijo que si, así que la llevamos pero siento que le cortaron demasiado… aún así, a ella le gustó, aunque ya ahora dice que lo quiere tener igual que antes… pero el pelo crece, ya le dijimos que se ve hermosa y que pronto su cabello estará largo otra vez.
Así que aquí andamos, desde ayer arreglando las cosas de la mochila, tratando de que se duerma a buena hora, platicando con ella para que sepa que ya se va a la escuela, y esperando que todo salga bien en este último jalón del ciclo escolar, antes de irse a primero de preescolar.
“A poco que nos adentremos en nuestras páginas vivientes, observaremos una humanidad continuamente desangrada y herida, temerosa a más no poder, que tiene las cicatrices del dolor y de la incertidumbre a flor de piel, lo que le impide ganar confianza y conquistar afectos”.
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net
El buen lector es un buen autor y hace un sensato volumen, con su lenguaje vivencial y su expresión compasiva. La vida que, en el fondo es un libro abierto, continúa escribiéndose; ya sea con gestos concretos de amor, o con gestas cabales de diálogo, que son el mejor testimonio existencial de nuestro peregrinar por aquí abajo. La misión está en hacer camino, en colaborar y en cooperar con los andares vivientes, en ocasiones hasta de modo invisible, pero que siempre esté nuestra mano extendida hacia los más necesitados, llevándoles la ternura y el aliento necesario para subsistir, sin ahorcarse. En efecto, estoy convencido que un poco de consuelo alienta más que el alimento y fortalece mejor que un etéreo aire en los desaires. Las desatenciones están de moda. Tengamos en cuenta, que cada día son más las personas que abandonan sus pueblos de origen, debido a los altos niveles de inseguridad o amenazas, con ataques específicos contra ellos y sus familiares, lo que nos demanda trabajar unidos en respuesta a esta crisis humanitaria. Sólo hay que bucear por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ver que se registró entre enero y marzo de 2023, el primer trimestre más mortífero documentado desde 2017. Esto nos requiere despertar, responder y que no se normalicen estas muertes. Comencemos a través de acciones específicas, para desmantelar las redes delictivas de contrabando, enjuiciando a los responsables de lucrarse con la desesperación de los migrantes refugiados, facilitando viajes peligrosos.
En el fondo, claro está en mayor o en menor medida, todos somos culpables de esta realidad. Sea como fuere, tampoco podemos continuar con un corazón cerrado, hemos de abrirlo a la llamada de aplacamiento y generosidad, saliendo de nosotros mismos, en busca de la fuerza sanadora del corazón. A poco que nos adentremos en nuestras páginas vivientes, observaremos una humanidad continuamente desangrada y herida, temerosa a más no poder, que tiene las cicatrices del dolor y de la incertidumbre a flor de piel, lo que le impide ganar confianza y conquistar afectos. A los pies de este bochorno, nuestra primera tarea ha de ser de auxilio y ayuda, si en verdad
queremos liberarnos como linaje de todas las pobrezas que nos ahogan y de tantas formas de esclavitud que nos afligen. No olvidemos que cada día es único, también cada pulso, así como cada caminante, que inquiere algo en ruta. Seguramente, desea volver a reencontrarse en la poesía. Quizás sueñe con ser verso, algo que lleva impreso en el alma y que lo vive, cada cual a su modo y manera. Desde luego, no es de recibo continuar con un interior empedrado, deshumanizándonos por completo. Dejar a la deriva o devolver al mar las balsas cargadas de personas, sin ningún respeto por sus vidas, es una inhumanidad que nos deja sin palabras. Así no podemos escribir nuestra historia. Tenemos que cultivar otro espíritu más solidario, con un pulso más abierto y paciente, que plante la compasión y el silencio, junto a la disposición del abrazo permanente sin pretender nada a cambio. Por otra parte, propiciemos el encuentro, germinará la paz que no divide sino que une, la quietud que no nos deja solos, sino que nos hace sentirnos acompañados y acogidos. Tampoco nos rindamos ante las adversidades y contra la galopante desigualdad, reevaluemos los sistema educativos, hagámoslos más accesibles y encaminados a la reconciliación y al compañerismo. Sin duda, el objeto más preciado es la concordia entre creador y descifrador, así como la unión entre comunidades y países, dando de este modo un impulso hacia la afirmación del valor universal de la dignidad y de sus derechos, bajo un horizonte de respeto y sobre una perspectiva de justicia para toda persona y sociedad. Está visto que si el exceso de rigidez produce rencor, también la abundancia de inacción debilita la autoridad. Hemos de saber, que en el equilibro mora la virtud. Por eso, casi siempre el momento preciso es el mejor ensayista. Continuamente, suele atinar con un final perfecto. Vuelvan, por consiguiente, a la mente los vocablos repletos de significados. Son tan significantes las expresiones, que nos orientan el camino a seguir. Naturalmente, la mayor negación debe ser la de empuñar las armas, mientras hemos de reafirmamos en el cultivo del amor de amar amor, para hermanarnos. Al fin y al cabo, abrigados en la gloria de esta sana conjugación, tomaremos conciencia de conciliar hasta lo irreconciliable. Experimentémoslo como causante y ejecutor.
17 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
EDITORIAL
Selva política Rugidos
*Piden Diputados Programas Atención a Salud Mental de Todos los Estudiantes
*Avance en Derechos Labores de Padres con Hijos que Tienen Enfermedad Terminal
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
La diputada Dionicia Vázquez García (PT) presentó una iniciativa para que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud y las autoridades educativas estatales diseñen y ejecuten programas de prevención, identificación y atención oportuna a problemas de salud mental de los educandos, en las escuelas públicas de educación básica y media superior.
La propuesta, turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y de Educación para dictamen, y a la Comisión de Salud para opinión, reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, la General de Educación y la Reglamentaria del artículo 3º de la Constitución Política.
Establece que los educandos tendrán derecho a ser respetados en su integridad, identidad y dignidad, lo cual incluye la promoción de su salud mental como un aspecto fundamental de su bienestar y desarrollo, así como a la protección contra cualquier tipo de agresión física, moral o psicológica.
Además, plantea que se diseñen y apliquen estrategias educativas que generen ambientes basados en una cultura de la paz para fortalecer la cohesión comunitaria y una convivencia democrática, teniendo en cuenta la importancia de la salud mental en el proceso educativo.
De igual manera, busca que se lleven a cabo, en el ámbito de su competencia, las acciones y programas vinculados a la promoción de la salud mental, considerándola un componente fundamental para el desarrollo integral y bienestar de los educandos. Estipula que son obligaciones de quienes ejercen la patria potestad o la tutela promover la participación de sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años en la práctica de hábitos para la buena salud mental dentro y fuera de los planteles educativos, como un medio para fomentar el bienestar emocional, fortalecer las habilidades socioemocionales y contribuir al óptimo rendimiento académico, en aras de formar ciudadanos resilientes y comprometidos con su entorno.
En tanto, la Secretaría de Salud deberá en colaboración con la Secretaría de Educación elaborar los lineamientos de los programas de prevención, identificación y atención oportuna a problemas de salud mental de los educandos, para las escuelas públicas de educación básica y media superior.
La diputada Vázquez García enfatizó que promover políticas de salud mental en las escuelas públicas de educación básica y media superior, previene problemas futuros relacionados con el bienestar emocional y cognitivo; además, se forma a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos de la vida de manera resiliente y empática, lo que contribuye a la cohesión social y a una convivencia armónica. Subrayó que este tema trasciende las divisiones políticas y debe ser considerado como una prioridad en la agenda legislativa para beneficio de niñas, niños y adolescentes educandos.
************
En otro tema, la diputada Brenda Espinoza López (Morena) celebró que la Cámara de Diputados avance en favor de los derechos laborales de padres y madres de familia con hijos e hijas diagnosticados con una enfermedad terminal.
Lo anterior, al avalar las reformas a la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios
Migración y Maltrato
Sociales de los Trabajadores del Estado, y a la Ley Federal del Trabajo.
En un comunicado la diputada señaló que ahora madres y padres podrán gozar de una licencia por cuidados médicos en caso de que el niño, niña o adolescente diagnosticado requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización.
La legisladora expresó que el dictamen visibiliza las condiciones por las que pasan muchas y muchos mexicanos.
Asimismo, constituye un acto de congruencia, justicia y solidaridad social cuando la ciencia médica ha llegado a sus límites.
Manifestó que es justo garantizar la estabilidad en el empleo a la madre o el padre, al otorgarle permiso para ausentarse de sus labores en los días críticos de la enfermedad de sus hijos e hijas menores de 16 años.
Sostuvo que mediante este dictamen “se avanza al considerar no solamente al cáncer como enfermedad que amerita licencia, sino a todos los padecimientos que comprometen la vida de las y los menores de edad”.
Añadió que las reformas tienen el objetivo de ser congruentes con los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este país, para que también tengan igualdad aquellos infantes y adolescentes con cáncer en etapa terminal.
Recordó que para la Cuarta Transformación lo más importante son las personas en situación vulnerable, por lo que resulta impostergable incluir en el marco jurídico esta perspectiva humanista.
*************
De salida les informamos que la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) impulsa una iniciativa que busca asegurar la asignación de un presupuesto creciente al campo, para que sea siempre mayor al aprobado el año anterior. Detalló que los presupuestos para el campo en los últimos cuatro años han sido limitados.
Por ejemplo, en 2010 de cada cien pesos que tenía el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el campo se destinaban 9.27 pesos, y esa relación ha disminuido paulatinamente, para situarse en 2023 en sólo 4.85 pesos.
Por lo anterior, planteó modificar el artículo 16 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para fijar que el Ejecutivo Federal establecerá el presupuesto necesario para instrumentar el Programa Especial Concurrente (PEC), considerando una partida mayor a la asignada en el ejercicio fiscal pasado.
Del mismo modo, que el Gobierno Federal otorgue a los productores del campo apoyos definidos en una previsión de mediano plazo, en los términos que determine la Comisión Intersecretarial y con la consigna que el Legislativo deberá autorizar un presupuesto mayor.
La legisladora mencionó que en el campo viven 30 millones de los 127 millones de mexicanos. Asimismo, del trabajo que realizan se obtienen anualmente 268 millones 111 mil 420 toneladas de productos agrícolas con un valor de 858 mil 90 millones de pesos, en una superficie de 20 millones 801 mil 780 hectáreas.
No obstante, subrayó, el sector enfrenta problemas como el tamaño reducido de parcelas, el incipiente desarrollo organizacional, altos costos de insumos y la dependencia de lluvias en 80 por ciento de la superficie agrícola.
El presidente Andrés López Obrador no cede en su deseo de convertir el sistema de salud pública de México en un modelo de primer mundo, donde existan hospitales, clínicas, personal suficiente y, sin duda abasto de medicamentos que permitan contener y aliviar las enfermedades y malestares que agobian a millones de mexicanos. El primer mandatario mantiene su deseo de que el nuevo modelo de salud pública en México, sea superior al de otras naciones de primer mundo. Su empeño en cumplir con este compromiso, hecho durante su campaña como candidato a la presidencia de la República, está firme y bien podría ser viable si contara con el personal médico que se requiere para alcanzar este objetivo.
Durante su gira por Oaxaca, donde inauguró un hospital del IMSS-Bienestar, López Obrador volvió a invitar a los médicos jubilados a regresar a laborar, con el fin de apoyar en el cumplimiento del compromiso de llevar salud a todos los mexicanos, principalmente a quienes se encuentran en comunidades apartadas de las grandes ciudades del país.
A un año y medio de que concluya la presente administración federal, y luego de que no hay respuesta para contar con un mayor número de médicos, enfermeras y personal técnico del área médica, el compromiso parece que no podrá ser cumplido. Veremos …
EL CARTÓN
frase del día
“Competiré por un cargo de elección popular en la Ciudad de México; no será por la alcaldía de Cuauhtémoc, será por otra responsabilidad” Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista profesional y actual gobernador de MORELOS, al autodestaparse en busca de la Jefatura de Gobierno de la capital del país
17 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4282 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM