24/04/23

Page 1

Gaby, preservando el legado familiar en la industria eléctrica MUJERES EMPRENDEDORAS 6 8 16 Resumen de la Jornada 16 de la Liga Mx LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4288 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados Eficientar medición y servicio de agua potable, pide diputado a municipios YAMIL MELGAR 7 Con obras de infraestructura vial, se brinda movilidad accesible y segura para el pueblo de Aldama OBRAS PÚBLICAS 25 9 Supervisa presidente López Obrador los avances del Tren Maya 5 9 México está pujante, con una economía en crecimiento Aún no se recuperan las ventas en mercados, aseguran locatarios MERCADO DE LOS ANCIANOS ADÁN AUGUSTO 3 Más de 400 profesionales de la salud capacitados para evitar mortalidad en recién nacidos 5 Continúa Poder Judicial capacitaciones en materia de oralidad familiar 7 Brito recibe el respaldo de liderazgos en Tonalá

La niñez tiene derecho de ir a la escuela, sin trabas

Una de tantas consecuencias que produjeron la pandemia y el confinamiento es el incremento del rechazo de la escuela por parte de niños, niñas y adolescentes (NNA). Si bien no querer ir a la escuela es un comportamiento común que, en muchos casos, no es señal de alarma sobre un problema subyacente, en una proporción importante de los NNA este rechazo es síntoma de que algo no marcha bien en el aula o de que el niño, niña o adolescente está pasando por un momento emocionalmente complicado. Es fundamental analizar esta tendencia para actualizar lo que las escuelas le ofrecen a nuestros estudiantes. Existen diversos acercamientos al rechazo de la escuela, los que van desde la ortodoxia psiquiátrica hasta la pedagogía crítica. Podemos pensar en el rechazo de la escuela como un síntoma de trastornos afectivos o emocionales, como una reacción concomitante a la muerte de un familiar o una mascota, o bien, como un atisbo de rebeldía ante una educación alienante que no ofrece a los NNA nada más que recetas para adaptarse a un capitalismo tardío en decadencia. El catálogo de motivaciones es amplio, pero hay sospechosos más comunes que otros. Durante 2023, la proporción de NNA que rechazan la escuela ha sido motivo de alarma en algunos países como Australia, en donde es motivo de preocupación para los ministros del Estado. Y se sabe que México no es la excepción, ya que la “falta de interés, aptitud o requisitos para ingresar a la escuela” desde hace años es la primera causa de que las y los niños de 12 a 14 años no asistan o abandonen la escuela. Esta causa, la que podemos etiquetar como “común” a riesgo de normalizar esta percepción, oculta un catálogo más detallado de circunstancias que no son capturadas adecuadamente con los instrumentos que tiene actualmente el

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

gobierno mexicano. Detrás de no querer ir a la escuela hay distintas tendencias que podemos clasificar a grosso modo, en tres tipos: Estructurales. Aún hoy, en 2023, las aulas mexicanas son contextos hostiles para NNA indígenas, migrantes, en pobreza multidimensional, hijos(as) de jornaleros o que son víctimas de trabajo infantil. Coyunturales. Como se mencionó al inicio, la ansiedad por vivir algo como una pandemia es motivo suficiente para no querer ir a ninguna parte, lo que incluye la escuela. Hoy en día seguimos sin un censo sobre los NNA que no regresaron a las aulas después de la pandemia. Solamente entre el ciclo escolar anterior (2021-2022) y el actual, la cifra de estudiantes que no regresó a la modalidad escolarizada ascendió a más de medio millón de ausentes en educación básica y media superior. Culturales. Existe un número considerable de celebridades, personas públicas e influencers que directa o indirectamente desautorizan la educación formal como útil, necesaria o valiosa. El rechazo a la escuela es un fenómeno que cada día será más común en México y el mundo. En el caso de nuestro país, conocer este fenómeno es complicado debido al subtexto autoritario que existe en la relación con los niños, niñas y adolescentes. Se sabe poco sobre si los NNA mexicanos quieren ir a la escuela por una razón sencilla: no se les pregunta. México necesita mejores instrumentos para evaluar la experiencia de los niños, niñas y adolescentes en las aulas. Algunas organizaciones han creado instrumentos para conocer a fondo el fenómeno del rechazo a la escuela, pero cada contexto necesita instrumentos probados en campo. Esta tarea está pendiente, pues estar, aprender y participar en las escuelas y ejercer el derecho a aprender debe ser un placer o, por lo menos, un deber gozoso.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Deserción escolar por falta de interés, aptitud o requisitos para ingresar a la

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Lunes 24 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4288 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Más de 400 profesionales de la salud capacitados para evitar mortalidad en recién nacidos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El 50 por ciento de las muertes de recién nacidos sucede en las primeras 24 horas de vida y la principal causa es la asfixia, de ahí la relevancia que 449 profesionales de la salud participen en el Programa Ayudando a Respirar a los Bebés (PARAB) para fortalecer sus habilidades y competencias técnicas en la atención de estas emergencias, recalcó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En este sentido, el funcionario estatal señaló que uno de los compromisos de la dependencia a su cargo es la educación continua del personal de salud, particularmente de quienes se desempeñan en áreas prioritarias como la atención del neonato en centros de salud y hospitales.

Por lo anterior, celebró que el grupo de 35 médicos y enfermeras que inició en octubre pasado su participación en el Programa Ayudando a Respirar a los Bebés, haya replicado lo aprendido en sus unidades de trabajo y hoy sean un total de 449 profesionales quienes tienen las herramientas necesarias para brindar asistencia al recién nacido. En este marco, en seguimiento al PARAB, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Coordinación de Salud Materna y Perinatal, llevó a cabo otro curso en la materia para el intercambio de experiencias exitosas, el desarrollo de los temas Datos de alarma en la persona recién nacida, Síndrome de dificultad respiratoria y Asfixia perinatal, además de la entrega de reconocimientos al personal dedicado a replicar los

conocimientos.

En la ceremonia inaugural de esta actividad académica, la secretaria técnica de la Secretaría de Salud del estado, Dora Leticia Martínez Sol, manifestó que atender a los bebés en el llamado “minuto de oro”, que es el primer minuto de vida, para ayudarlos a respirar y disminuir la asfixia, es primordial para asegurar su supervivencia y evitar la mortalidad perinatal.

Por su parte, la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, agradeció el trabajo arduo del personal de salud abocado a fortalecer su formación en aras de disminuir la mortalidad neonatal e infantil, donde la atención en las primeras 24 horas son la base para salvar la vida del recién nacido.

En su intervención, la subdi -

rectora de Salud de la Mujer, María Dolores Maya Ríos, indicó que estas capacitaciones han sentado un precedente, ya que la salud perinatal era un tema desatendido y actualmente hay un fuerte compromiso por parte de los trabajadores en las unidades operativas, quienes han logrado sacar adelante a muchos bebés.

Finalmente, Daniel Farrera Toledo, representante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que ha sido una aliada en esta tarea al donar maniquíes y kits con insumos para los cursos de reanimación neonatal, expresó: “lo que ustedes hacen, médicos como ustedes, en el momento que intervienen, tiene un impacto muy grande en la vida de las personas, representa un cambio de vida, es

SECRETARÍA DE HACIENDA

algo muy valioso, un hijo es de lo más valioso que tienes y poder recuperarlo, saber que no lo pierdes, es una gran bendición”.

Entrega Javier Jiménez Cuenta Pública Estatal 2022

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 59 fracción XIX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, y atendiendo las instrucciones del gobernador del Estado, Rutilio Escando Cadenas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, realizó la entrega de la Cuenta Pública Estatal, correspondiente al ejercicio fiscal 2022, al Congreso del Estado. Dicho documento contiene información contable, presupuestaria, programática y patrimonial, así como los requerimientos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Munici-

pios, de los organismos públicos de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los órganos autónomos y las Entidades del sector paraestatal. Ante los integrantes de la Comisión de Hacienda, la presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Octava Legislatura, Sonia Catalina Álvarez, el administrador de las finanzas estatales precisó que en Chiapas ha mejorado continuamente su posición de liquidez, factor que constituye una de las principales fortalezas crediticias.

Abundó, que gracias a las acciones administrativas que se han realizado, como el pago puntual a proveedores, de impuestos, la entidad dejó de hacer uso de créditos de corto plazo, con el fin de disminuir las presiones de liquidez,

fomentar acciones para mejorar los niveles de recaudación local, entre otros. Por último, destacó el compromiso y desempeño institucional de las y los servidores públicos de la Secretaría de Hacienda, quienes han redoblado esfuerzos para dar el debido cumplimiento con el mandato constitucional; y agradeció el

trabajo a los integrantes de la Comisión de Hacienda por su contribución y respaldo a los trabajos de manera hacendaria, que permitan seguir impulsando la transparencia y rendición de cuentas, así como el manejo eficiente de los recursos y la buena distribución del gasto público.

www.sie7edechiapas.com
24
de
Lunes
de abril
2023 Estado
SALUD

Encabeza Carlos Molina masiva reunión con militancia y simpatizantes de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

La Trinitaria.- Este fin de semana, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, se reunió con miles de simpatizantes y militantes en el municipio de La Trinitaria, donde se reafirmó el compromiso por la lucha de la continuidad y el cambio de estafeta generacional. En ese sentido, Molina tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, reconociendo su compromiso y lealtad con el proyecto, además de exhortar a sus integrantes a trabajar en unidad, porque el principal objetivo es el bienestar del pueblo.

“En Morena vamos a caminar juntos, porque solo juntos podemos hacer historia y lograr mantenernos para el 2024”, agregó al tiempo de destacar la importancia de la continuidad, puesto que “cuando gobernaba la mafia de la corrupción, que por tanto tiempo tuvo olvidado al pueblo de Chiapas y de Mé -

xico, sólo se dedicó a robar la esperanza y sus sueños al pueblo”. En ese sentido, recordó que ha habido mejoras muy importantes, de manera especial en el tema de salud, y que anteriormente la gente se moría en las comunidades alejadas en la montaña y en la selva, sin embargo hoy el gobierno de la Cuarta Transformación en Chiapas, dirigido por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha puesto al servicio del pueblo las aeronaves pertenecientes al Estado.

“Las aeronaves están al servicio del estado para atender emergencias médicas, no para paseos de unos cuantos… hoy se trabaja de manera muy cercana con protección civil, salud y seguridad pública, porque en este gobierno de la Cuarta transformación primero es el pueblo”, expresó.

Más adelante, Carlos Molina expresó ante los miles de hombres, mujeres y jóvenes que en la Cuarta Transformación de la vida pública de este país, el protagonistas es el pueblo, “ese que

MARIANO ROSALES

lucha día a día y que por años ha estado sediento de justicia social, lo que hoy es una realidad, por ello, se deben redoblar esfuerzos para lograr la continuidad a través del cambio generacional”.

“Porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada, debemos mantenemos unidos e informando a la gente para que la

Inaugura alcalde calle pavimentadas con concreto hidráulico en Obregón

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.-En evento encabezado por el alcalde Mariano Rosales Zuarth, en el que se dieron cita vecinos del barrio 20 de Noviembre del ejido Cristóbal Obregón, hizo el corte del listón inaugural de la calle pavimentada con concreto hidráulico, obra que fue priorizada por la propia población.

“Con esta obra se cumple el sueño de mucha gente, de tener calles dignas para transitar de manera segura y felicito a los habitantes de Obregón por trabajar unidos” dijo el alcalde, quién estaba acompañado por el comisariado Edubey Salinas Alegría, el agente municipal Abigail González, Ricardo Camacho presidente del COPLADEM, síndico municipal Irma Ruth Molina Salas, regidores y habitantes del mismo.

Rosales Zuarth agradeció al mandatario chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas, ya que tomando su ejemplo los recursos se hacen rendir para atender las demandas de la población en materia de obra pública, lo que permite mejorar la calidad de vida de los habitantes trayendo bienestar y seguridad.

Finalmente, Atain González Medina y Lilia González coincidieron en agradecer a nombre de los pobladores del ejido Cristóbal Obregón al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al Ayuntamiento de Villaflores por la obra entregada, ya que eran calles difíciles de transitar por tener escombro y lodo en la época de lluvia, ahora se encuentran agradecidos y asegurando que el gobierno que encabeza Mariano Rosales sí cumple.

mafia del poder no confunda al pueblo con mentiras que sólo buscan sembrar el caos y la división”, agregó. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena agradeció el apoyo de las y los consejeros del partido, así como de las y los presidentes municipales que hoy están más que convencidos de que Morena es la mejor opción.

ASEGURAN AUTORIDADES

No hay cancelaciones por el tema de seguridad en SCLC

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de las situaciones adversas que se han presentado en diferentes regiones del estado y particularmente en San Cristóbal de Las Casas por el tema de seguridad, no existe indicios de que el turismo dejará de llegar, de acuerdo con las autoridades de turismo estatal. De acuerdo con Katyna de la Vega Grajales, titular de la Secretaría de Turismo de Chiapas, comentó en entrevista que no tienen registro de cancelación de reservaciones en San Cristóbal de Las Casas tras los hechos violentos que se registraron en ese lugar en días pasados.

Detalló que la dependencia a su cargo continúa con la labor de promocionar el estado y que los viajeros aún consideran a Chiapas como un destino turístico muy atractivo.

“El turismo sigue viniendo; los incidentes suceden y suceden en muchos lados; pero el incidente fue un incidente de momento, el turista va más allá de esto y busca lo que es la diversión y la dis -

tracción y visitar San Cristóbal que es un lugar único y bello” sostuvo.

Los reportes de los empresarios afines a este ramo, reportan que, durante la Semana Santa hubo una buena afluencia e incremento en la derrama económica.

La funcionaria señaló que así lo demuestran las cifras del pasado periodo vacacional de Semana Santa del 1 al 16 de abril de 2023, en el que Chiapas registró una afluencia de casi un millón y medio de visitantes.

“No sé de los reportes de cancelaciones, pero lo que, sí sé es que el turismo está subiendo cada día más”, expresó. Pese a que, se emitió una alerta por la Embajada de Estados Unidos, esperan que, los próximos periodos vacacionales no se vean afectados.

“Ese es el panorama de Chiapas, y en particular en tema de San Cristóbal de Las Casas, que es uno de los principales destinos turísticos de la entidad, tenemos esa tendencia, de un aumento de turismo al paso de los meses”, expuso

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
TRINITARIA

Continúa Poder Judicial capacitaciones en materia de oralidad familiar

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, atendiendo a la instrucción del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, continúa apostando por la capacitación del personal jurisdiccional de esta casa de la justicia, en beneficio de la impartición de justicia en Chiapas.

Es por ello que, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, se llevó a cabo el curso denominado Generalidades del Juicio en Oralidad Familiar, disertado por el juez Segundo de Proceso Oral en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Eduardo García Ramírez. Durante el acto protocolario de inauguración, en representación del magistrado presidente Ramos Pérez, estuvieron presentes la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes, además del director

del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez. En su participación, la consejera Gutiérrez Beltrán, dio la bienvenida a este curso a las y los asistentes, y recalcó que, frente a la entrada en vigor al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, esta capacitación resulta no solamente de gran interés sino necesaria para las personas sobre quienes recae la importante tarea de dirimir controversias en esta materia, y tengan los conocimientos para cumplir con la obligación de impartir justicia pronta, completa e imparcial. “Que este curso que tiene como fina -

lidad principal que adquieran las herramientas y conocimientos suficientes para el mejor ejercicio de sus funciones, habilidades y destrezas, pretendiendo que todo ello sea acorde a lo que debemos de respetar, los Derechos Humanos y el debido proceso”, detalló la consejera Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán. Por su parte, el ponente agradeció la invitación realizada por el Poder Judicial del Estado de Chiapas, recordando que siempre es un honor venir a disertar temas y aprender también de las y los participantes. En este curso de dos días, participaron alrededor de 200 asistentes, en -

tre ellos magistradas y magistrados Civiles y Regionales Mixtos; juezas y jueces Familiares, Civiles y Mixtos; secretarias y secretarios Generales de Acuerdos y de Estudio y Cuenta y secretarias y secretarios proyectistas de todos los distritos judiciales del Estado. Al finalizar las dos sesiones, la magistrada de la Primera Sala Civil, María Itzel Ballinas Barbosa y la coordinadora de Visitaduría, María Elena Faviel Barrios, hicieron la entrega de un reconocimiento por su destacada aportación en este tema, asimismo, de un obsequio tradicional realizado por artesanas y artesanos chiapanecos.

“POR LA SUPERACIÓN DE LA MUJER”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Elsa Simón Ortega, fundadora de la organización “Por la superación de la mujer”, con 26 años de trabajo en Tapachula, lamentó que pareciera que cuando se habla de feminicidios “se hable de cuotas, es decir que tengan que ocurrir cada mes”.

Explicó que lo que en la actualidad impacta en varias regiones, como el Soconusco, “Tapachula tiene, desde hace siete años, la Alerta contra la Violencia de Género, y esto no baja”.

Aclaró que es una situación difícil porque no sólo debería haber siete municipios considerados dentro de la AVG, como Tonalá, Comitán, Villaflores, entre otros, sino que lo ideal es que se le considere a todo el estado dentro de la misma.

“No se debe de quedar en algunos lugares y en otros no. ¿Hasta dónde se investiga cuando una mujer muere de forma violenta? Porque muchas veces dicen: ‘Ella se suicidó’, pero no sólo es eso, sino que se tienen que hacer

investigaciones”.

Mencionó que es necesario que los gobiernos “inyecten” más recursos para la seguridad, para que haya más patrullajes, sobre todo en sectores donde ya es hasta común que sean arrojados los cadáveres de mujeres. De hecho, ejemplificó el caso de Tapachula, en donde existe un lugar en donde es común que las asesinadas sean tiradas, “por eso lo que se requiere es ponerle más seguridad, invertir más para la protección de las mujeres, no hay de otra”.

Otra cuestión que le urge, dijo, es que cuando una víctima de violencia acuda a hacer su denuncia ante la autoridad competente, reciba una atención de calidad, y no sea revictimizada.

Apenas el pasado viernes, una mujer identificada como Verónica Vianney Balcázar, madre de 32 años de edad, fue hallada muerta a la altura del kilómetro 35+100 del tramo carretero Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, con impactos de bala.

MERCADO DE LOS ANCIANOS

Aún no se recuperan las ventas en mercados, aseguran locatarios

Tuxtla.- A pesar de que los momentos más críticos de la pandemia por la covid-19 ya se superaron, las ventas en el Mercado de los Ancianos apenas se han recuperado en alrededor de 40 por ciento, aceptó José Luis Sánchez Huerta, coordinador de ese centro de abasto.

Aunque no dio una cifra exacta, aclaró que en esa época del virus varios comerciantes cerraron sus puestos ubicados en las nueve naves del inmueble, el cual alberga mil 329 establecimientos de todos los giros, es decir desde venta de comida, ropa, carne, flores, semillas, entre otros.

El propietario de un negocio de tacos y “gorditas” aclaró que en el Mercado de los Ancianos, mismo que nació hace tres décadas, la gente puede encontrar todo lo que busca, “aquí hallas barbacoa, mariscos, comida regional como caldo de gallina de rancho, mondongo, quesadillas; o un pozol de cacao, por lo que hay una diversidad tremenda”.

Refirió que todos los mercados y la mayor parte de los negocios quedaron inestables en la cuestión económica, tras la pandemia, al grado de que se tuvieron que levantar de una caída de hasta 80 puntos porcentuales.

“Entendemos que los únicos que nos van a salvar son los clientes, y por eso lanzamos algunas promociones, o lo que vendemos está fresco, como la carne de res, por ejemplo”, detalló José

Sánchez, quien puntualizó que, tras la crisis que vivieron por la covid-19, aprendieron a “tantear” lo que compran de producto para no tener pérdidas en caso de que se genere una situación o contingencia similar.

Como mercado, dijo que contribuyen a la canasta básica en apoyo al pueblo, y por eso les recomiendan a sus compañeros que mantengan sus precios, “que no los suban, aunque no ganen más, y sobre todo que den un buen trato a las personas, pues de esa forma podremos reactivar la economía de nuestro mercado, o más bien de todos los mercados”.

Una prueba de que han sabido manejar los momentos complicados, ejemplificó, es que en su negocio continúan sus dos empleados, más sus dos hijas que también trabajan para él.

Para recuperarse más rápido, refirió, sería de mucho beneficio que los tres órdenes de gobierno implementaran un proyecto que conlleve a favorecer o apoyar la economía de los cientos de locatarios.

24 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Violencia de género “no baja, es incontrolable”: Elsa Simón
MAGISTRADO

Mujeres

emprendedoras

Gaby, preservando el legado familiar en la industria eléctrica

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Tuxtla.- Gabriela Guzmán nació en La Concordia al igual que su familia, pero es tuxtleca por elección, sus papás, José Del Carmen Guzmán Bermúdez y Yolanda Zepeda Cortés, fueron emprendedores por naturaleza y la contagiaron de ese espíritu que hoy, la posiciona como una mujer empresaria que maneja cuatro empresas a la vez, preservando el legado familiar y diversificando su oferta, a la vez de hacer sinergia con otras mujeres para apoyarse entre todas.

“Desde que tengo uso de razón mi mamá ha sido muy emprendedora para todo, hoy es una mujer de 72 años que hace negocio de todo, desde pequeña hacía negocios de las gallinas, mis papás muy jóvenes salen de La Concordia a la Ciudad de México para buscar un cambio, un futuro mejor, ver qué más había, se van conmigo recién nacida, estamos allá 11 años, mi papá trabajaba en una distribuidora de material eléctrico, fue agente de ventas, conoce demasiadas fábricas, y mi mamá se quedaba en la casa a cuidarme, nace mi hermano, ella siempre estaba en la casa y había cerca maquiladoras, entonces se une con otras mujeres para ponerle liguitas a los antifaces y ese era su negocio, ella me fue mostrando que cuando se tienen ganas, se sale adelante”, recordó.

A los 11 años, se regresaron y vuelven a emprender desde cero, pusieron una paletería en La Concordia, a la vez que su mamá vendía huevos y gallinas, no funcionó la paletería, abren una tienda de abarrotes, para ese entonces eran cuatro hermanos y al verlos cree que ese fue el impulso para seguir, se vienen todos a Tuxtla Gutiérrez y su papá sigue trabajando, trabajó en Comisión Federal y empezaron a vender material eléctrico, a partir de ahí en el camino han tenido muy buenas amistades… y así es como nació Eléctrica Grijalva, que en mayo cumple 40 años.

“Los primeros cuatro años fueron de prueba y error, cuando empecé tenía 14 años, ese ir y venir, para mí es una historia muy emocionante porque muchas veces no emprendemos por miedo, el chiste es aventarte, si te caes

volverte a levantar, y mis papás se cayeron dos, tres veces, me demostraron qué era seguir y seguir, lo que te mueve para salir adelante, en el 83 empezamos con Eléctrica Grijalva con una cortina en la segunda poniente, casi esquina con novena sur, ahí estaba el Mercado de los Ancianos, si yo les mostrara el negocio donde empezó no me la creen, mi papá es un hombre muy disciplinado, muy administrado, eso es lo que nos ha enseñado, si yo fuera como él estaría en otra cosa, él siempre estaba en lo empresarial, en lo personal, como papá”, recuerda. Como a los dos años, recuerda que su papá adquiere su primer terreno, donde ya construye su local en la novena sur y cuarta poniente, ahí ya construye su local, tiene su bodega, se cambian ahí y empieza la historia… claro que han abierto y cerrado sucursales, pero han sacado la experiencia y de ahí han salido adelante, al punto de que actualmente cuentan con cinco sucursales en Tuxtla y una en San Cristóbal, para logística tienen la matriz con bodega y las oficinas generales, con muy buenos colaboradores, responsables del inventario y la logística de entrega, tal como dice su lema: “trabajamos pensando en ti y en tu familia”, pero también en sus 60 colaboradores, en que estén satisfechos y contentos, ya que por cada colaborador al que le pagas un salario, dice que subsisten otras siete familias que compran ropa, zapatos, útiles, comida, generando una derrama económica que si cuentas la relación, ya tienes una cadena de más de 200 personas beneficiadas.

“Hemos tenido nuestros retos, fuimos de las actividades económicas que dejaron abiertas en pandemia aunque sí la padecimos, perdimos a una persona clave en la empresa y de ahí nos fortalecimos como familia y vamos para adelante, trabajando mucho en servicio a clientes directos, aunque no tienes que llegar a la tienda, puedes pedir tu cotización en línea; actualmente le estamos apostando a la capacitación del personal para atender directamente a todos los clientes en sucursal, todas cuentan con WhatsApp y correo para mandar las especificaciones de los materiales y cotizaciones, si gustas te

vamos a visitar para asesorarte, si es la luz adecuada, si necesitas más luz, aparte viene toda la tecnología inteligente, vino personal de Guadalajara y me quedé maravillada de lo que son las nuevas tecnologías, buscamos que el cliente ahorre energía desde el momento del proyecto, todo eso lo hemos trabajado post pandemia”, dijo. Gaby está muy agradecida con la vida, Dios y sus clientes, algunos clientes de años, incluso llegan a mostrador y ya están haciendo la casa de su hijo o nieto, buscando productos que ya les compraron antes, para ella esto es una gran satisfacción con el pasar del tiempo, si bien ya trabajaban el mayoreo, dice que es necesario hacer la distinción entre mayorista y mostrador, así como las marcas son otras, explicó que el material eléctrico es grandísimo, aunado a esto, nace Representaciones Mercantiles del Sur, que les ha funcionado bien para surtir a todo el estado, hasta el istmo de Oaxaca.

“Queremos seguir creciendo, tenemos en puerta una nueva sucursal y otra sucursal par líneas de iluminación, así como una nueva sucursal en cualquier punto… Tengo 12 años en Amexme, no soy fundadora pero sí llevo rato y me mueve, cuando vamos a pertenecer a una asociación preguntan: qué me van a dar, pero no se trata de eso, además Amexme no cobra cuotas caras, en esta nueva mesa directiva estamos proyectando trabajar con socias que están emprendiendo, eso nos da el estar asociadas, unidas; hace dos semanas tuvimos una reunión con la Secretaría de Economía, nos proporcionaron el papeleo y los trámites para el registro de marca y hacer tu logotipo apoyados de la asociación, al estar unidas, somos más socias convencidas para que las dependencias nos volteen a ver y darle para adelante”, señaló. Dijo que ella aprende de todas las socias y emprendedoras, que son mujeres luchadoras convencidas de sus sueños, hay socias iniciadoras que son madres solteras y divorciadas que tienen un gran negocio, o que sus hijos ya tienen una carrera, dijo que en Amexme, de todos los ingresos casi el 60 por ciento lo reparten en la comunidad para hacer labor social o apoyar a

otras, solo el 40 por ciento les queda para su familia, pero ella es tan administrada que es suficiente para sacar adelante a sus hijos, y a eso la ha ayudado el estar aquí con toda la experiencia de sus papás, antes veía a mujeres con dos o tres negocios pidiendo con todo, en ese entonces solo tenían una empresa y hoy maneja cuatro, que no es fácil, pero le motiva que todos los días vienen socias nuevas, todas tienen una historia, de todas aprendes, siempre regresa con ideas nuevas o experiencias.

“No preguntes qué te van a dar, de ti depende lo que quieras hacer, tener amigas, hacer negocio, experiencia, yo las invito, somos la única asociación en el estado con nuestro propio edificio y lo logramos a través de una convención, 250 mujeres de todo el país y trabajamos muchísimo, la Secretaría de Economía nos apoyó y con ese recurso construimos, no hemos terminado pero ahí va, sí se puede pero unidos, municipio nos donó el terreno y nos movimos para construir, pensamos terminarlo para que todas las socias tengamos donde capacitarnos, reunirnos, hacer networking entre nosotras mismas, yo tengo magníficas clientas en Amexme, mi diseño es de una diseñadora marca Chiapas, yo soy cliente de otras, es hacer sinergia y recomendarnos entre nosotras mismas, sí es difícil, pero unidas lo podemos sacar”, dijo. Eléctrica Grijalva es una marca registrada pero fue un paso difícil, dice que el costo que les dio la secretaría para ella no es nada, se trata de ayudarles a crecer, y dice que si tienen miedo, no se olviden que son varias para ayudarlas a salir adelante. “Si quieren emprender es porque tienen un sueño, una ilusión aparte de la necesidad, si hoy puedo dar mi experiencia de vida, le agradezco a mi mamá y mi papá que aún con miedo, con cuatro niños pequeños decidieron emprender y salir, aviéntense aunque tengan miedo, y si se caen no se preocupen, del duelo no pasas, pero adelante y acérquense con nosotros, para platicar experiencias de vida, hoy tenía miedo pero ese miedo me hace salir, y he visto muchas compañeras a las que les ha hecho salir”, finalizó.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

YAMIL MELGAR

Eficientar medición y servicio de agua potable, pide diputado a municipios

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar exhortó a los 29 Ayuntamientos que tienen organismos desconcentrados que administran el agua potable, a realizar el sistema de micromedición del agua de forma eficiente, buscando así una equidad y proporcionalidad tributaria ecuánime, que permita ampliar la base de datos de los contribuyentes, evitar las tomas clandestinas y sobre todo prevenir el desperdicio del vital líquido. Lo anterior, al abordar tribuna para solicitar el voto a favor del Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso de Chiapas exhorta respetuosamente a los presidentes municipales del estado de Chiapas que cuenten con organismos públicos operadores de sistemas de agua, para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen una micromedición del agua de manera eficiente. Así como, para permitir un cobro justo por el servicio, permitiendo con ello una equidad y proporcionalidad tributaria ecuánime, ampliar la base de datos de los contribuyentes, evitar las tomas clandestinas, así como prevenir el desperdicio del vital líquido. La micromedición- enfatizó el diputado por MORENAes una herramienta útil para mejorar la eficiencia -tanto operativa como financiera- de los organismos operadores de agua, toda vez que además de propiciar el pago justo por el servicio que reciben los usuarios, permitirá obtener información valiosa respecto a la demanda. Así también a detectar fugas y tomas clandestinas mediante la comparación de los volúmenes

PLAN INTEGRAL

Tuxtla.- La cantidad de emisiones de ozono en Tuxtla Gutiérrez por año es de 34 mil toneladas de carbono, por la cantidad de automóviles que circulan, de acuerdo con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sutentable de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez.

En este sentido, Porfirio Gómez, especialista en desarrollo humano y movilidad, asegura que, han hecho el llamado a la ciudadanía a usar medios de transporte amigables con el medio ambiente, pero sólo circulan mil 290 ciclistas.

“Genera impactos en el tema del asma, ocasiona enfermedades respiratorias, las personas propensas al tema

extraídos, con el suministrado. Todo esto, permitirá tener padrones confiables de los usuarios y ampliar la base de los contribuyentes, y, por lógica, tendremos mayor recaudación.

Esta medida, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Chiapas, va en armonía con las políticas implementadas por el Gobierno Federal y Estatal, en materia de ejercer el gasto público bajo los principios de no endeudamiento, legalidad, austeridad, transparencia, honestidad, eficiencia y eficacia.

La actual determinación, aprobada por el Congreso Estatal, cumple y respeta plenamente lo dispuesto en el artículo 115 apartado tres de nuestra Carta Magna, donde detalla que los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento, disposición de sus aguas residuales, alumbrado público, limpia, recolección de traslado y tratamiento, disposición final de residuos, mercados y centrales de abasto entre otros servicios públicos”.

LLAVEN ABARCA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el compromiso de la Federación y del Gobierno del Estado de impulsar programas y acciones que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y que garanticen el bienestar de las futuras generaciones. En entrevista con diferentes medios de comunicación, el legislador chiapaneco señaló que hoy hay una agenda legislativa encaminada a preservar el cuidado del medio ambiente y a proteger el patrimonio ecológico del pueblo de Chiapas y México.

“Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan políticas públicas enfocadas en combatir el cambio climático, como Sembrando Vida que es el programa más grande de reforestación del mundo y su implementación garantiza el bienestar de las futuras generaciones”, declaró. Por último, Llaven Abarca exhortó a la ciudadanía a cuidar nues-

DIPUTADO FEDERAL

por automóviles

respiratorio les afecta más, el calentamiento global, el 18 por ciento de las emisiones de carbono viene de los autos”.

Cerca de 124 rutas circulan en la capital chiapaneca, mientras que, 834 unidades que salen a carreteras federales fueron registradas en este plan. En la zona poniente, pueden documentarse hasta 174 mil vehículos por día.

Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, (Semahn) han dado a conocer que, en últimas fechas la calidad del aire ha sido malo y regular, y aunque se debe a las quemas agrícolas, el 18 por ciento de las emisiones de carbono provienen de los autos.

tra madre tierra, resaltando que desde la Cámara de Diputados continuará respaldando iniciativas que contribuyan a proteger el patrimonio ecológico del pueblo de Chiapas y Mexico y preservar su flora y fauna.

Brito recibe el respaldo de liderazgos en Tonalá

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos estuvo en Tonalá, acompañado por liderazgos y ex Presidentes Municipales de la región, en el marco de un diálogo más para seguir Impulsando el Bienestar y la Mejora de Chiapas.

En el evento en el que también participaron cientos de personas de Tonalá y otros municipios, se vivió un ambiente de fiesta con innumerables muestras de apoyo al legislador federal, quien fue interrumpido en varias ocasiones con aplausos y demostraciones de cariño.

En su intervención Brito Mazariegos habló de la importancia de que Chiapas continúe cre -

ciendo de corazón, al tiempo que se refirió al compromiso social del mandatario estatal: “nuestro Gobernador Rutilio Escandón no descansa y hace un trabajo fuerte y decidido de lunes a domingo inaugurando obras e impulsando el bienestar”. Asimismo, el legislador federal señaló que es necesario continuar en esa ruta y que por ello se debe decir no a los tiempos de los saqueos y de los abusos y sí al bienestar, sí a la justicia social y sí a la honestidad.

“Voy a seguir recorriendo Chiapas con entereza, firmeza y convicción para demostrar que le vamos a saber responder a la gente, interpretando la necesidad del pueblo.” Indicó entre porras y aplausos el Diputado Federal.

24 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Tuxtla con importante contaminación
Nuestro compromiso es garantizar un medio ambiente sano a las futuras generaciones

Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados

nes; tenemos un hospital digno, con equipamiento, mobiliario y personal médico suficiente; además de servicios de calidad y la inclusión de las parteras que son nuestro orgullo. Con ello, todas las personas tendrán la atención que merecen”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Aldama.- El gobernador inauguró la reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados, donde informó que, con esta obra de infraestructura hospitalaria, en Chiapas suman más de 700 hospitales que han sido beneficiados con acciones de ampliación, remodelación y construcción, lo que significa que este gobierno invierte responsablemente el recurso público en las necesidades más urgentes, sin simulaciones y sin distinción alguna.

“En Chiapas, nos hemos propuesto cuidar la salud, porque con ella las y los niños pueden aprender bien, las mujeres y los hombres pueden trabajar y tener mejores ingresos, a fin de que tengan una mayor y mejor calidad de vida; si hay salud, va a crecer el índice de desarrollo humano. Por eso, me da gusto ver que este hospital cuente con equipamiento de alta tecnología, espacios dignos y modernos, y personal médico especializado para atender a la gente con calidad y calidez”.

Al enfatizar que su administración no escatimará esfuerzos ni recursos para invertir por los pueblos indígenas de Chiapas, Escandón Cadenas externó su satisfacción de ver al municipio de Aldama como un pueblo armonioso, que trabaja en la búsqueda del bien común y practica la fraternidad y el amor al prójimo, sin permitir que nadie siembre divisiones.

En ese sentido, refrendó su compromiso de impulsar más acciones en este municipio, como pavimentar el acceso a esta unidad médica, la construcción de un multideportivo, la rehabilitación de un domo y la dotación de una am -

bulancia de traslado. Dejó en claro que el gobierno de la Cuarta Transformación no presume ni gasta de manera superficial en unos cuantos, sino que invierte en favor de toda la gente.

“Se acabaron los gastos superficiales, hoy los aviones del gobierno están para el servicio del pueblo en salud, seguridad y protección, por eso caminamos a ras de tierra, sin esos lujos y ocupando el presupuesto del pueblo en comprar aparatos para la salud, medicamentos y otras necesidades que ayuden de manera humana a la ciudadanía”, apuntó al destacar el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y convocar al Equipo Gerencial de la Salud a estar pendiente de las necesidades de este nosocomio.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que la transformación de este espacio médico, que dará servicio las 24 horas del día, demuestra el compromiso de un gobierno que le apuesta a más desarrollo y menos confrontación; “queremos que todos estemos felices y unidos, avanzando para construir la paz”. Añadió que el jefe de Distrito estará atento, tomando notas para resolver todas las necesidades.

Por su parte, la directora del Centro de Salud con Servicios Ampliados, Alejandra Terán Vilchis, añadió que esto es resultado del trabajo en equipo, “la comunidad nos necesita, los compañeros están muy comprometidos por una salud digna y de calidad, las puertas están abiertas para todas y todos”.

A su vez, Adolfo López Gómez, beneficiario de la obra y representante comunitario, enfatizó que este municipio

está celebrando los grandes avances en materia de salud, “hoy somos testigos de estas grandes transformacio -

Finalmente, la presidenta municipal constitucional, Angelina Díaz Méndez y el presidente municipal por usos y costumbres, Alonso Pérez Santiz, coincidieron al agradecer al gobernador Rutilio Escandón el impulso a los programas de atención a la salud, al tiempo de considerar que esta obra de gran impacto social mejorará este servicio de primera necesidad, sin que tengan que trasladarse a otros municipios. Cabe mencionar que este Centro de Salud con Servicios Ampliados cuenta con cuatro núcleos básicos que ofrecen los servicios de Consulta Externa, Urgencias, Control Prenatal, Planificación Familiar, Estimulación Temprana, Odontología, Laboratorio, Medicina Preventiva y Farmacia.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
ALDAMA
•El gobernador informó que, con esta obra de infraestructura, suman más de 700 hospitales beneficiados con acciones de ampliación, remodelación y construcción

Supervisa presidente López Obrador los avances del Tren Maya

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las obras del Tren Maya, que se desarrollan, en el tramo de Quintana Roo.

Tal y como lo señaló meses atrás, López Obrador ha mantenido desde inicios de este año, la supervisión constante a la obra del Tren Maya, proyecto visionario y emblemático de este Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.

Cabe recordar que el Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial y potencializará la industria turística, además de que generará derrama económica e incrementará la conectividad, permitiendo mover carga

y pasajeros de una manera eficiente.

Además, de las obras del Tren Maya, el ejecutivo Federal indicó que se sobrevoló el nuevo bulevar Colosio, el Puente Nichupté, así como el entronque al aeropuerto internacio -

nal de Cancún. En este recorrido, el presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó la revisión de las obras en la prolongación de la avenida Chac Mool, así como los vestigios arqueológicos de “El Meco”.

México está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, expresó que México está pujante, con una economía en crecimiento, en plena recuperación, después de los años de pandemia. “Hay una recuperación económica y ahora pues se presenta una gran oportunidad para que se desarrolle más, sobre todo, el norte del país, por la cercanía con los Estados Unidos, con el gran mercado. Yo creo que debemos aprovechar esta cercanía para convertirse definitivamente en un polo que atraiga inversión, el `nearshoring` que le llaman”, expresó. Así lo dio a conocer previo a la Quinta

Reunión de Gobernadores de Mar de Cortés, en Mazatlán, Sinaloa, donde sostuvo una reunión de trabajo con los mandatarios de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo; Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; Sonora, Alfonso Durazo Montaño; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; y Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Al ser cuestionado en un medio de comunicación local por su preocupación en la nación, López Hernández señaló que parte de su tarea es que haya gobernabilidad y estabilidad en el país, motivo por el cual plática con todos los sectores.

“Estamos muy al pendiente de los municipios, de los estados, con los empresarios, con los inversionistas nacionales y extranjeros, con diversos sectores de la

sociedad y yo creo que el país está hoy pasando por una etapa de estabilidad política y social y desde luego económicamente también”, señaló al tiempo de asegurar que “la Cuarta Transformación está muy en pleno auge, es un proceso que no ha sido fácil, pero ya inició la consolidación de la Cuarta Transformación”. Asimismo, dijo que como secretario de Gobernación atiende prácticamente to -

dos los asuntos del país. Está a cargo de la relación con iglesias, productores, todos los actores políticos y sociales, económicos del país, presidentes municipales, es decir, añadió, “mantenemos la relación con la población en general y eso te permite una visión muy actualizada de lo que pasa en el país”.

Finalmente, a pregunta expresa de “Quién es Adán Augusto”, se autodescribió como un tabasqueño, abogado, que ha tenido la oportunidad de ser funcionario estatal, diputado local, diputado federal, senador de la República, gobernador de Tabasco, dirigente partidista, pues tuvo la oportunidad de dirigir Morena en su estado y ha realizado, en los últimos 30 años de su vida, diversas actividades políticas que ha consolidado su carrera.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com Lunes 24 de abril de 2023
Nacional

EXPERTOS

México no está listo para fenómenos climáticos de El Niño y La Niña

EFE - EL SIE7E

Hermosillo.- Especialistas advierten que México podría no estar preparado para fenómenos climáticos como La Niña y El Niño, que podría azotar de manera extrema a finales del verano del 2023 mientras el noroeste del país ya afronta temperaturas superiores a los 40 grados.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó un nuevo informe sobre las altas temperaturas que predominaron los últimos años en todo el planeta y anticipa que viene mucho más calor, sequía e inundaciones severas, con un fenómeno de El Niño “extremo” que llegaría hacia finales del próximo verano. El Niño u Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera.

Después de tres años con La Niña, en esta primavera hay una fase neutra entre estos dos fenómenos en los que México, al igual que otros países, deben prevenir.

Por ello, especialistas lamentan que el México no establezca las suficientes políticas públicas preventivas, sino que, general -

mente reacciona ante las contingencias. “Yo pienso que es bastante reactivo, desgraciadamente el sistema de gobernanza de la sequía y el exceso de agua (es así)”, observó América Nallely Lutz, profesora e investigadora del Colegio de Sonora. El estado de Sonora, en el noroeste del país, es particularmente vulnerable a la crisis climática, pues ya en este abril tiene temperaturas mayores a los 40 grados.

“¿Por qué reactivo? Este tipo de fenómenos son cíclicos y uno lo que observa es que a nivel del consumo del agua en las ciudades, con los ganaderos y agricultores, es que se les hacen recomendaciones, pero todavía no cae dentro de la conciencia ciudadana y gubernamental que estos fenómenos cíclicos requieren una planeación”, indicó.

Actualmente, la OMM y el Servicio Meteorológico Nacional de México y el de Estados Unidos han establecido que el mundo se ubica en una fase neutra, pero los especialistas advierten que, a finales del próximo verano, podría venir el azote de El Niño extremo.

“Ahorita estamos en una fase neutral, pero se habla de que es altamente probable que lleguemos a una fase de El Niño en el verano tardío del 2023, se extienda el otoño e inicios del

invierno, por lo que esperamos más humedad y más lluvias”, comentó la experta.

“Hasta cierto punto es (necesario) prepararse para la emergencia, es decirle a la gente que se prepare lo más que pueda con antelación”, añadió.

ZONAS VULNERABLES

Gilberto Lagarda Vázquez, encargado del área de Meteorología del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que estos fenómenos “generan

HERMOSILLO

cambios climatológicos, como lluvias, sequías y altas temperaturas”.

Pero pidió entender que en México hay impactos diferenciados, como en las regiones desérticas del noroeste del país.

“Curiosamente, por lo general lo que se determina en el país es que cuando hay Niña es verano es lluvioso, cosa que no ocurre con nosotros, y cuando hay Niño en verano es seco, cosa que tampoco concuerda”, indicó. El informe sobre el Estado del Clima Global 2022, de la Orga -

nización Meteorológica Mundial advierte que los años de 2015 a 2022 fueron los ocho más cálidos registrados a pesar del impacto de enfriamiento de un evento de La Niña durante los últimos tres años.

Por lo que advierte que durante la incursión de El Niño, que activa aguas cálidas, calor en el ambiente y lluvias, la población debería estar más que preparada y que los gobiernos deberían estar delimitando las medidas preventivas y de aprovechamiento sustentable.

Polémica por rapero que reparte marihuana en iglesia en un videoclip

EFE - EL SIE7E

Hermosillo.- La Arquidiócesis de Hermosillo y el rapero mexicano Alemán salieron a disculparse públicamente ante la indignación de la feligresía católica porque un párroco autorizó que el artista urbano grabara un video en una iglesia donde repartió cigarros de marihuana como si fuesen hostias del sacramento de la comunión, en Sonora, en el noroeste de México.

El padre Luis Armando González Torres, del Santuario Guadalupano en Hermosillo, autorizó al rapero Alemán para que grabara el video de su próximo sencillo desde el altar de la iglesia, vestido con una túnica color morado como visten los sacerdotes en tiempos de Pascua.

La grabación ocurrió esta semana, de hecho el rapero Alemán grabó escenas en más de una iglesia en Hermosillo, pues el video también tuvo locaciones en la explanada de la Capilla del Carmen, en el Centro Histórico de la capital de Sonora.

“Este video es para ofrecerle una disculpa a toda esa gente que llegó a sentirse ofendida, (...) una disculpa al padre Luis Armando que fue quien nos tiró el paro (hizo el favor) para que se armara este video. Es una canción súper positiva que sé que les va gustar, en especial para toda la comunidad del Santuario Guadalupano con mucho respeto y amor”, dijo el rapero Alemán en un video publicado en redes sociales. Fue el propio sacerdote Luis González Torres quien reconoció que autorizó a Alemán para que grabara su video en la iglesia del

Santuario Guadalupano.

“A veces en redes sociales se saca del contexto, si bien lo que está circulando es cuando Alemán está en el altar ahí grabando, fue en ese preciso momento cuando le recordé que sí les había autorizado usar la iglesia pero que no podían subirse al altar, inmediatamente se bajaron y continuaron la grabación”, aseguró el párroco.

El sacerdote dijo que el Santísimo no estaba en el lugar cuando grabaron el video porque se removió hacia una capilla reservada y que tampoco le prestó vestiduras litúrgicas al rapero, porque éste traía su propio vestuario.

González dijo que Alemán le explicó de qué trataba la canción y que también se justificó, asegurando que muchas series y películas se graban en iglesias; además que los fieles llevan grupos musicales e incluso mariachis para bodas, bautizos y primeras comuniones, así como en las serenatas a la Virgen de Guadalupe u otros santos. La imagen que más ha causado indigna -

ción en redes sociales es cuando el rapero Alemán reparte lo que aparentemente son cigarros de marihuana a los jóvenes formados como cuando los feligreses católicos hacen una fila para recibir el sacramento de la comunión.

La Arquidiócesis de Hermosillo publicó un comunicado en el que pide respeto y devoción por los sitios sagrados:

“Reconocemos que se actuó sin mala voluntad e intención, pero sí de manera imprudente, por lo tanto el Señor arzobispo Ruy Rendón Leal, y todo nuestro Presbiterio, ofrecemos una sincera disculpa a todo el Pueblo de Dios de nuestra Arquidiócesis y a todas aquellas personas que se sintieron agraviadas en su fe, asumimos y reiteramos el compromiso de velar y cuidar, que estos actos no se repitan en nuestra Iglesia”, aseguró la diócesis.

La representación católica en Sonora hizo un llamado a la grey cristiana para hacer oración como forma de desagravio para aquellos recintos de culto profanados.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10

Comprar ropa usada puede reducir el impacto de la contaminación de la industria textil

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La industria de la ropa emite 10 % de los contaminantes a nivel global por lo que es importante impulsar el uso de prendas de segunda mano y fomentar una mayor participación de los consumidores, advirtió este sábado una representante del sector. La producción, transporte, venta, consumo, uso y desecho de la ropa es responsable de al menos el 10 % de las emisiones mundiales de contaminantes ambientales y esos porcentajes van en aumento, dijo en un comunicado

Ana Isabel Orvañanos, “country manager” de la firma GoTrendier, con motivo del Día de la Tierra. La directiva de GoTrendier, una comunidad de venta y compra de moda de segunda mano en México, indicó que uno de los mayores causantes del cambio climático es el dióxido de carbono (CO2) y subrayó, en ese sentido, que la industria de la moda en el país es una de las más contaminantes.

“Hemos escuchado sobre el récord del día más caluroso en México, es cada vez más constante que se activen los días de contingencia que buscan equilibrar la calidad del aire y ni qué

decir de la reducción en la calidad y cantidad de agua”, refirió Orvañanos. Además, las emisiones de CO2 generan degradación de los suelos y provocan la destrucción de la selva tropical por la tala de miles de árboles para fabricar tejidos a base de celulosa, que es material de ropa de bajo precio-calidad. De acuerdo con conTreebute, una compañía especializada en sostenibilidad, el uso promedio de una prenda

nueva es de apenas siete usos antes de sacarla del armario. Esta situación implica que, si el llamado “fast fashion” continúa, las emisiones de CO2 aumentarán casi en 50 % para 2030. “La era del consumo rápido y desmedido nos ha hecho comprar más de lo que necesitamos, una práctica que no es sostenible, pues lo que decides comprar y lo que tienes en tu armario está relacionado con el desastre ecológico que atrave -

samos en la actualidad”, afirmó.

REVERTIR LA SITUACIÓN

Ante esta situación, Orvañanos mencionó que adquirir una prenda usada puede evitar el 80 % de emisión que genera una nueva.

Explicó que el modelo de negocio del “fast fashion” consiste en ofrecer a los compradores productos en tendencia a precios muy bajos, lo que provoca el desecho anual de millones de

toneladas de ropa que terminan quemadas o enterradas en tiraderos. Sostiene que, aunque la “moda rápida” es rentable para la industria textil, es insostenible y muy peligrosa para el medio ambiente.

En contraposición se ha propuesto el “slow fashion”, una tendencia que implica pensar antes de comprar y responde a la economía circular. Este modelo busca compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar, revender y dar una segunda vida a las prendas que alguien más ya utilizó. “Los consumidores pueden generar un impacto positivo muy relevante al utilizar prendas el doble de tiempo que lo hacemos ahora, con ello, según datos de la ONU, evitaríamos un 25 % de las emisiones de CO2 que la industria de la moda emite”, expresó Orvañanos.

Este año GoTrendier generó un reto ECO que busca aumentar la participación de consumidores de moda de segunda mano. Pero también busca, a través de puntos por publicación, compra y venta, llegar a los 3 millones de ellos para recaudar fondos y adoptar 200 árboles de mano de ProNatura, el grupo de conservación ambiental más grande de México.

En este siglo morirán la mitad de lenguas del mundo

EFE - EL SIE7E

Madrid.- La lingüista mexicana, indígena y hablante de mixe Yásnaya Aguilar es una defensora acérrima de la diversidad lingüística que, según dice, está siendo infravalorada, algo que podría provocar que “en este siglo” mueran “la mitad de las lenguas que se hablan en el mundo”. En una entrevista con EFE a su paso por Madrid, donde presentó su libro “Manifiestos sobre la diversidad lingüística”, la mexicana muestra su preocupación por el estado de las lenguas del mundo “que están enfrentando una muerte masiva”. “Yo vengo de un país lingüísticamente diverso, como muchos países, y mi lengua materna es una distinta a la común”, contextualiza esta investigadora, que “con el paso del tiempo” se dio cuenta “de lo importante que es la diversidad lingüística para la construcción de un mundo justo”. “Es básico para las relaciones justas entre pueblos y cultura, para la construcción de la paz, no puedes luchar por la democracia si no consideras la diversidad lingüística”, apunta.

Aguilar cree que “si la política es el arte de la vida en común, todo eso está atravesado por la lengua”; “si no te das cuenta de esa opresión (por la lengua) es que hablas una lengua mayoritaria, para mí es un asunto político desde su nacimiento”. afirma.

UNA MUERTE “MASIVA DE LAS LENGUAS DEL MUNDO”

La investigadora presentó en España su último libro y recuerda que en el mundo “se hablan entre seis y siete mil (lenguas) dependiendo del método que uses para contarlas”.

A pesar de esta gran diversidad, insiste en que “como nunca en la historia de la humanidad estamos enfrentando una muerte masiva de lenguas” con la muerte “de una lengua cada tres horas”.

“Ha habido imperios, guerras, ¿qué no ha pasado en la historia?, pero es ahora cuando nos enfrentamos a esto, se calcula que en este siglo van a morir mas de la mitad de las lenguas que se hablan en el mundo y eso tiene un contexto y un por qué”, explica.

En esa línea, apunta a la creación de los estados-nación como gran motivo para la desaparición de las lenguas no mayoritarias y no acogidas precisamente por los países como lengua como a todo el Estado.

“Al estado-nación no le gusta que haya más lenguas que una sola”, considera la lingüista, quien estima que “para que alguien decida dejar de hablar una lengua es porque hay detrás unas violencias muy fuertes”.

Así, pone de ejemplo casos como el francés, donde “se ha negado la diversidad lingüística”, el de Canadá, el de España o el de México, donde “la existencia de otra lengua que no sea la del Estado molesta al Estado”.

200 AÑOS Y UN 60 % MENOS DE HABLANTES DE LENGUAS INDÍGENAS Aguilar se detiene en el caso de su país, México, y lamenta que en 1820, “cuando se crea el Estado mexicano” el “70% de la población hablaba una lengua indígena” y hoy solo sea “el 6,1 por ciento”. “Hay claramente una operación y esto sucede en todos los lugares del mundo, si hay 6.000 lenguas y solo 200 países, y cada país apoya una lengua pues la mayoría de la lenguas del mundo han sido amenazadas por el Estado-Nación”, concluye.

Además lamenta que en México, “donde se hablan más de 69 lenguas”, se esté proponiendo “eliminar el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas” que se creó tras el alzamiento en 1994 del Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN).

“Desde ese momento hubo un cambio, ya no se ve bien decir que hay que desaparecer las lenguas, no da rédito político, pero los hechos es que la política sigue siendo lingüicida”, advierte.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SEGUNDA MANO
LINGÜISTA
24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Nueve heridos en Texas por un tiroteo en una fiesta de graduación

Washington.- Nueve adolescentes resultaron heridos leves este domingo en Texas (EE.UU.) por un tiroteo que tuvo lugar después de una fiesta de graduación, indicaron las autoridades locales.

La comisaría del condado de Jasper apuntó en su página web que sus fuerzas fueron alertadas poco después de la medianoche del sábado y que para cuando llegaron al lugar se encontraron a los nueve heridos, cuya vida no peligraba.

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

La mayoría de víctimas fueron trasladadas al hospital local y el resto al de la ciudad de Beaumont, también en Texas, para recibir tratamiento. La cadena CNN apuntó que los afectados tienen de 15 a 19 años de edad. Las autoridades locales han abierto una investigación e iniciado ya los interrogatorios. En lo que va de año, hasta este domingo, según The Gun Violence Archive, que documenta los actos de violencia con armas de fuego en el

universidad privada PACE.

país, ha habido en Estados Unidos 169 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

Uno de los más recientes se produjo el sábado de la semana pasada por la noche, cuando al menos cuatro personas murieron y más de una veintena resultaron heridas tras un tiroteo en la fiesta de cumpleaños de una adolescente en Dadeville, Alabama, en el sureste del país.

Internacional

Lunes

www.sie7edechiapas.com

Los países se apresuran a evacuar de Sudán a sus ciudadanos por el conflicto

EFE - EL SIE7E

Jartum/El Cairo.- Un gran número de países, incluido España, comenzó este domingo el proceso de repatriación de sus nacionales de Sudán por vía aérea, en un operativo en el que ya ha habido incidentes, como un ciudadano francés herido de bala, pese a la tregua en vigor entre las dos partes sudanesas enfrentadas.

Estados Unidos fue el primer país en realizar la evacuación por vía aérea durante la madrugada de hoy, pero únicamente a diplomáticos y sus familiares, mientras que el resto de países, la gran ma -

yoría europeos, han seguido la senda del norteamericano.

Arabia Saudí decidió ayer hacer la evacuación de sus nacionales y de otros países por tierra y mar, para lo que utilizó cinco barcos que navegaron desde Port Sudan (este) hasta la ciudad costera de Yeda, por el mar Rojo.

ESCENARIO COMPLICADO

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que, bajo sus órdenes, Estados Unidos procedió hoy a evacuar a su personal gubernamental de Jartum y suspendió temporalmente las operaciones de su embajada en Sudán.

La Casa Blanca reconoció que

Etiopía, Yibuti y Arabia Saudí fueron “decisivos” para que esa salida se produjera con éxito, según un comunicado.. En total, se evacuaron a menos de 100 personas y participaron en la operación unos 100 miembros de las fuerzas estadounidenses.

Pero para Francia fue diferente y es que este país europeo, el segundo occidental en proceder a la evacuación, tuvo que interrumpir el operativo después de que su convoy fuera atacado, informaron el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Ambas partes del conflicto se acusan mutuamente de haber asaltado al convoy de la em -

bajada francesa, en el que un ciudadano galo fue herido de bala, dijeron ambas fuentes sudanesas, sin que Francia haya reaccionado hasta el momento ante esa información.

El Ejército sudanés acusó en un comunicado a las FAR de “atacar el convoy de la embajada francesa con disparos, lo que provocó su regreso y la interrupción del proceso de evacuación” y aseveró que “uno de los franceses resultó herido por la bala de un francotirador”.

En una versión completamente distinta, las FAR dijeron en su cuenta oficial de Twitter que “mientras el convoy se marchaba bajo la protección de nuestras fuerzas, fue blanco de un

ataque alevoso por parte de las fuerzas golpistas (el Ejército), mientras que las Fuerzas de Apoyo Rápido respondieron al ataque y derribaron el avión”. Los esporádicos choques continuaron hoy en Jartum, aunque también ha prevalecido una tensa calma en medio de una tregua de tres días que comenzó el pasado viernes por el Aíd al Fitr, que marca el fin del mes sagrado de ramadán, aunque dicha pausa no ha sido respetada. Se trata de la quinta tregua anunciada entre ambos bandos del conflicto desde que se inició el conflicto el pasado día 15 y que ha provocado más de 400 muertos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

24 de abril de 2023

Setenta muertos se registran en Haití en cinco días por el conflicto armado

EFE - EL SIE7E

Puerto Príncipe.- Setenta personas murieron y cuarenta resultaron heridas en los enfrentamientos entre bandas rivales en los barrios de Cité Soleil, el mayor barrio de chabolas de Puerto Príncipe, entre el 14 y el 19 de abril, informó este domingo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Haití (Ocha).

Entre las víctimas fatales hay 18 mujeres y 2 menores de edad, de acuerdo con los datos, que indica también que 12 mujeres resultaron heridas.

La situación humanitaria y de seguridad en muchas zonas de Cité Soleil, que cuenta con varios cientos de miles de habitantes, “ha alcanzado un nivel alarmante”, apuntó Ocha en un comunicado.

“Las mujeres y los niños están especialmente expuestos a la brutalidad de las bandas”, se lee en el documento.

Los combates también están privando a la población de su libertad de movimiento y del acceso a bienes y servicios esenciales, y han provocado el cierre

de muchas escuelas y centros de salud de la zona.

“Los enfrentamientos se están recrudeciendo en Cité Soleil.

La situación en Brooklyn, por ejemplo, es dramática. La gente se siente sitiada. Ya no pueden salir de sus casas por miedo a la violencia armada y al terror

impuesto por las bandas”, dijo la coordinadora Humanitaria de Haití, Ulrika Richardson. Además de la violencia armada, la población de Cité Soleil sufre una grave inseguridad alimentaria y es uno de los epicentros de la última epidemia de cólera. Las lluvias torrenciales de las

últimas semanas han empeorado las condiciones sanitarias y de vida en el barrio. Situada frente al mar, a los pies del área metropolitana de Puerto Príncipe, la comuna de Cité Soleil está inundada por los residuos de la capital. Como consecuencia, las basuras blo -

quean completamente el acceso al barrio de Brooklyn y ningún vehículo, incluidos los camiones cisterna, puede entrar. La situación favorece la reanudación de la epidemia de cólera y la propagación de otras epidemias. La Coordinadora Humanitaria en Haití reiteró el imperativo del paso sin trabas de la ayuda humanitaria a los necesitados, así como la protección del personal sanitario, educativo, humanitario y esencial y de las infraestructuras, incluido el suministro de agua. La población debe tener acceso seguro a los servicios y bienes básicos y a la ayuda humanitaria.

“Por encima de todo, deben poder vivir con seguridad y dignidad”, concluyó.

La crisis socioeconómica y política se ha recrudecido en los últimos meses en Haití, que sufre una espiral de violencia y la reaparición del cólera, que ya ha causado cerca de 600 muertos en el país desde octubre pasado. Todo ello llevó al primer ministro haitiano, Ariel Henry, a pedir el año pasado el envío de una fuerza extranjera, una solicitud aún sin respuesta concreta.

El expresidente Toledo, recluido en la misma cárcel que Fujimori y Castillo

EFE - EL SIE7E

Lima.- El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) fue recluido este domingo en el penal limeño de Barbadillo, donde están también los expresidentes Alberto Fujimori (19902000) y Pedro Castillo (2021-2022), para cumplir una prisión preventiva de 18 meses a raíz del proceso abierto en su contra por lavado de activos, horas después de haber sido extraditado desde Estados Unidos.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) estuvo a cargo del traslado de Toledo por helicóptero desde el cuartel policial de Los Cibeles, en el distrito del Rímac, hasta la prisión, ubicada en el distrito de Ate, al este de la capital peruana.

En un comunicado, el INPE explicó que la junta técnica de clasificación determinó que Toledo debía ser enviado al establecimiento penitenciario de Barbadillo en régimen ordinario, con base en una orden de internamiento emitida por el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Asimismo, informó que Toledo no recibirá visitas hasta que el consejo técnico penitenciario establezca los horarios para ello y las medidas de seguridad para salvaguardar al interno.

El Poder Judicial informó previamente que Toledo, de 78 años, dejó las instalaciones de la Corte Superior Nacional, después de asistir a una audiencia de control de identidad, y que fue puesto a disposición del INPE para llevarlo al penal, donde cumplirá la prisión preventiva de 18 meses.

Precisamente, en la cárcel de Barbadillo permanecieron durante todo el domingo un gran número de periodistas para registrar el ingreso del exgobernante, así como simpatizantes del desaparecido partido Perú Posible, la organización política fundada por Toledo y que lo llevó a la presidencia de la República en 2001. En ese establecimiento penitenciario, Toledo será vecino de celda con Fujimori, a quien sucedió en la Presidencia y contra quien encabezó una gran marcha de protesta por los indicios de fraude en las elecciones generales de 2000.

Fujimori, de 84 años, cumple una sentencia de 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos y solo abandonó esa prisión unos meses entre 2017 y 2018, cuando recibió un indulto del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, que

fue posteriormente anulado. En Barbadillo también está recluido, desde diciembre pasado, el expresidente Pedro Castillo a raíz del fallido autogolpe de Estado que dio en ese mes, un cargo que se sumó a las investigaciones por presunta organización criminal y corrupción abiertas en su contra.

Desde que Toledo llegó a Perú este domingo, en un vuelo comercial procedente de Los Ángeles, fue conducido primero a la Dirección de Aviación Policial (DIPA), en el Callao, donde fue sometido a un examen de medicina legal, y luego en helicóptero hasta el cuartel de Los Cibeles.

Después fue trasladado a la Corte Superior Nacional para estar presente en una audiencia de control de identidad ante el Juzgado de Turno a cargo de la magistrada Margarita Salcedo.

El expresidente fue extraditado por el caso Odebrecht que le atribuye haber recibido un soborno de 35 millones de dólares de esa constructora brasileña para adjudicarle la construcción de varios tramos de la carretera Interoceánica sur durante su Gobierno.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
ENFRENTAMIENTOS
PERÚ

Ponen a rodar el balón

Se puso en marcha en Chiapas, el torneo infantil más popular en nuestro país

P18 P19
P18
Alistan maletas a Bosnia Joshua Cruz impuso condiciones en el nacional cadetes y apunta a la siguiente justa. Vitorean al Vasco en Mallorca Javier Aguirre, entrenador mexicano del Mallorca, frenó la euforia tras la victoria por 3-1 ante el Getafe.

Tras

Cruz Azul,

Chivas cerca de los

AGENCIAS · EL SIE7E

Chivas gusta, remonta y supera cifra de puntos en más de 10 años. El Rebaño sumó su novena victoria del Clausura 2023 tras remontar ante Cruz Azul e imponerse con marcador de 2-1 en partido celebrado en el Estadio Akron. Uriel Antuna besó el escudo en su festejo, sin embargo, el club de la ‘Perla de Occidente’ opacó una posible venganza ante su ex equipo. El encuentro entre Chivas y Cruz Azul inició peleado por ambos conjuntos. Al minuto 17, Cristian ‘El Chicote’ Calderón recibió el esférico por parte del capitán Víctor ‘Pocho’ Guzmán, posteriormente mandó el centro hacia Pável Pérez, quien remató de tres dedos desde fuera del área y mandó el balón por un costado de la portería que resguardaba Jesús Corona para el primer avi -

TABLA GENERAL

so del compromiso.

La Máquina respondió a través de Uriel Antuna, quien fue habilitado por Juan Escobar al ver que le había ganado la espalda al ‘Chicote’. El ‘Brujo’ encaró a Miguel ‘Wacho’ Jiménez y definió tranquilo pegado al poste para poner el 1-0.

Posterior a la anotación, Uriel Antuna fue al tiro de esquina, besó el escudo de Cruz Azul y se lo festejó a la afición de Chivas, recordando su pasado con el Rebaño.

Durante el cotejo, en cada balón que controló el ex jugador de Chivas, Uriel Antuna, fue abucheado por el Estadio Akron.

Para el minuto 51, el capitán de Chivas, Víctor ‘Pocho’ Guzmán recibió el esférico por parte de Alan Mozo. El mediocampista detuvo el balón y disparó con la zurda para mandarlo al fondo de las redes y así poner el 1-1 momentáneo.

Apenas cayó el empate, Chivas

estuvo a punto de ampliar el marcador a través de Cristian ‘Chicote’ Calderón, quien mandó su intento al travesaño cuando Cruz Azul aún no se reponía del gol en contra. Finalmente, al minuto 74, los tapatíos firmaron el marcador definitivo. Alan Mozo se atrevió a sacar un disparo a larga distancia, el arquero de Cruz Azul no pudo quedarse con el esférico y lo dejó en disputa, por lo que Ronaldo Cisneros aprovechó para empujarlo y mandarlo al fondo de las redes. Gracias a esta remontada, Chivas llegó a 31 puntos, cifra que no se veía en el club desde el 2011 cuando José Luis ‘Güero’ Real dirigía a los tapatíos, y permanece en la zona de clasificación directa, por lo que controlan su destino el próximo fin de semana cuando reciban a Mazatlán y un punto les basta para meterse a cuartos de final de forma directa.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16
DEPORTES
16
DE LA
derrotar a
llegan a la última fecha dependiendo de su resultado
RESUMEN
JORNADA 16

cuartos

JORNADA 17 RESULTADOS

Puebla vs. Xolos Estadio Cuauhtémoc

Viernes 28 de abril 19:05 horas

FC Juárez vs. América Estadio Benito Juárez

Viernes 28 de abril 21:05 horas

1 0 0 2

San Luis vs. Atlas Estadio Alfonso Lastra

Sábado 29 de abril 17:00 horas

Rayados vs Pumas Estadio BBVA

Sábado 29 de abril 19:05 horas

1 3 0 0

Chivas vs. Mazatlán FC Estadio Akron

Sábado 29 de abril 19:05 horas

2 1

Cruz Azul vs. Santos Estadio Azteca

Sábado 29 de abril 21:05 horas

Toluca vs. Necaxa Estadio Nemesio Diez

Domingo 30 de abril 12:00 horas

Gallos vs. Tuzos Estadio Corregidora

Domingo 30 de abril 17:00 horas

León vs. Tigres Estadio Nou Camp

Domingo 30 de abril 19:05 horas.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES los
resultado
2
2 1 1 1 1 1 0

TORNEO

Ponen a rodar el balón

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la alegría e ilusión reflejada en la sonrisa de cientos de niñas y niños, se puso en marcha el Futbolito Bimbo 2023, cuya inauguración tuvo lugar en la cancha del Instituto Hispano Jaime Sabines (IHJS) de Tuxtla Gutiérrez.

Erika López Guzmán, coordinadora estatal de Futbolito Bimbo 2023, encabezó el acto inaugural en compañía de Alfonso López Medina representante de Grupo Bimbo, así como distinguidas personalidades como: Jaime Natarén Pimentel, director del Instituto Deporte Tuxtleco (INDETUX) en representación del alcalde Carlos Morales Vázquez; Feli -

pe de Jesús Granda Pastrana, Diputado del Honorable Congreso del Estado, Mauro Chávez Lastras, director de Cultura Física del Instituto del Deporte de Chiapas (INDEPORTE). Entre los invitados especiales a nivel estudiantil estuvieron

Lizeth Camacho, directora del Colegio Integral Ghandi, Gilberto López Aguilar, director de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, Irma Mier González, directora de nivel primaria del Colegio La Paz, así como la anfitriona, Laura del Carmen Velázquez Barrientos, subdirectora general del Instituto Hispano Jaime Sabines, quien agradeció al comité organizador la confianza para ser la sede del torneo de Futbol 7 en Tuxtla Gutiérrez.

Al dar las primeras palabras del acto inaugural, en el cual se contó con la asistencia de equipos varoniles y femeniles de la capital chiapaneca, Alfonso López Medina expresó sus deseos porque los niños disfruten y pasen momentos inolvidables en el Futbolito Bimbo 2023.

“Agradezco la presencia de todos los niños y niñas, pero sin duda sobre todo de los padres que nos ayudan a fomentar los valores de unidad y de deporte en todos nuestros pequeños”, exaltó el directivo, al tiempo que recordó que Grupo Bimbo es una empresa orgullosamente mexicana que nació hace 59 años y en los últimos 20 ha tenido una expansión que la ha llevado a contar con presencia en 34 países.

TAEKWONDO CICLISMO

Alistan maletas a Bosnia Apuntan a Estados Unidos

AGENCIAS EL SIE7E

Joshua Emanuel Cruz Gómez, lo volvió a hacer al colocarse nuevamente en el máximo del pódium en el pasado fin de semana en el campeonato nacional de cadetes rumbo al Mundial en Sarajevo Bosnia Herzegovina, celebrado en la CDMX, con el respaldo de la Asociacion Chiapaneca de Taekwondo y bajo los cuidados de su entrenador Gerardo Castillejos de los Santos, Cinta Negra 2º Dan.

En entrevista realizada nos cuenta sus experiencias de sus últimos torneos y su llegada en este 2023 a la selección mexicana de la especialidad para continuar con la pelea de una plaza al próximo mundial cadetes de Taekwondo a celebrarse en próximas fechas en Sarajevo Bosnia Herzegobina. Me ciento muy contento y agradecido con el trabajo que venimos haciendo con la escuela Moo Duk Kwan Real del Bosque, que la verdad me han formado bien en los conocimientos del Taekwondo, expreso.

En este ultimo evento selectivo que se realizo el fin de semana pasado en la Ciudad de México, fue un evento clasificatorio con las nuevas reglas del Taekwondo Mundial y en donde estuvieron presentes los mejores exponentes de México de esta disciplina deportiva en la categoría cadetes.

Cruz Gomez nos comenta que estos logros se lo dedica a su familia que son su principal apoyo en todo y a su coach que desde inicio y desde su primer torneo lo vine formando para llegar a ser el atleta que es hoy.

Y para todos aquellos que quieren logra algo siempre hay que estar luchando y perseverando, iniciando desde cero y llegar al 100 y todos los resultados llegan solos y de verdad muchas gracias por el apoyo que nos están dando a mí y al profesor Gerardo y a la escuela en sí y gracias por confiar en nosotros porque es un orgullo representar a Chiapas y ahora a México, gracias a todos.

Cada día hay que ser mejores, motivarnos y enseñarnos a creer que ya somos campeones, que las derrotas son necesarias para ser grandes y nos permite saber donde reforzar nuestros conocimientos.

AGENCIAS - EL SIE7E

Como parte del arranque de la gira internacional, el equipo Canel´s-Zerouno-Mavic estará compitiendo en El Tour of the Gila, la principal carrera de bicicletas de Nuevo México, la cual se lleva a cabo del 26 al 30 de abril de 2023 en Silver City, Nuevo México. Carrera de 5 días para Canel´s-Zerouno-Mavic, una de las competencias por etapas más desafiantes e icónicas de América del Norte. Este año se celebran 36 años de carreras de bicicletas en el suroeste de Nuevo México.

Durante la edición número 34 del “Tour of the Gila” en el año 2022 la escuadra continental Canel´s-Zerouno-Mavic dirigida por Juan José Monsiváis terminó con buenos dividendos consiguiendo victorias en etapas, siendo competiti -

vos de principio a fin, coronando su actuación al ser campeones por equipos, Heiner Parra Campeón de montaña, Ignacio Prado Subcampeón Sprint y top cinco la clasificación individual.

“Si es una vuelta muy difícil, cuenta con una contrarreloj en la tercera etapa de 26 km individual en donde siempre hemo trabajado fuerte, pero sin llegar al top, ahora con la experiencia de Cormac McGeough en este tipo de terreno estoy seguro podremos conseguir un buen resultado o por lo menos pelear la punta ya que él se desenvuelve muy bien y junto con todo el equipo Canel´s-Zerouno-Mavic la meta será igualar o superar lo conseguido en el 2022, el equipo está completo, cada uno tiene ya específicamente su trabajo, la meta regresar a casa de la mejor manera”.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
v

ESPAÑA

Vitorean al Vasco en Mallorca

AGENCIAS - EL SIE7E

Javier Aguirre, entrenador mexicano del Mallorca, frenó la euforia tras la victoria por 3-1 ante el Getafe en el estadio Son Moix, señaló que faltan 24 puntos por disputar en LaLiga y que no hablará de la renovación de su contrato hasta que “la salvación sea matemática”. “No soy quién para contener la euforia de la afición, pero del equipo sí. Hay que tener los pies en la tierra y la experiencia me lo dice así. Seguiré siendo prudente porque 40 puntos no garantizan nada y matemáticamente otros equipos nos pueden alcanzar”, enfatizó Aguirre. El ‘Vasco’ fue muy crítico con

su equipo por el juego desplegado en los primeros 45 minutos: “No jugamos a nada, ellos fueron superiores. La victoria está bien porque nos da vida. Los cambios de los laterales (Pablo Maffeo se situó en la derecha y Jaume Costa a la izquierda tras sustituir a Antonio Sánchez en la segunda parte) fueron muy bien, porque los acomodamos en su posición natural y el equipo dio un paso al frente”.

El público coreó su nombre en la celebración del 3-1 y Aguirre admitió que se había “emocionado”.

“No lo esperaba, pero me dio mucho gusto. No recuerdo que mencionaran mi nombre de manera tan espontánea en un

estadio. Soy mayor, pero estas cosas te emocionan”, reconoció el técnico, quien insistió en que todavía es prematuro hablar de su renovación.

“Soy muy cabezota y hasta que la salvación sea matemática de ese tema no hablaré. Ya he dicho que estoy contento aquí y vamos a esperar”, remarcó, antes de finalizar la rueda de prensa reconociendo el gran momento de forma del surcoreano Kang In Lee, autor de dos goles en el triunfo ante el Getafe.

“Creo, sin temor a equivocarme, que Kang está en su mejor momento. Se siente importante y lo es porque no solo asiste, sino que también está marcando goles”, dijo Javier Aguirre

NBA NFL

Warriors emparejan seria Liberan a Casey Hayward

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Stephen Curry anotó 32 puntos, pero dio a Sacramento una oportunidad cerca del final al pedir un tiempo muerto que Golden State no tenía, y los campeones defensores Warriors resistieron para vencer a los Kings 126-125 el domingo cuando Harrison Barnes falló un triple con el reloj en ceros, igualando su serie de playoffs a dos triunfos por bando.

De’Aaron Fox sumó 38 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias para Sacramento. Su triple con 28,7 segundos por jugar acercó a los Kings a uno; luego Curry falló un tiro en el otro extremo y Keegan Murray acorraló el rebote. Con Curry y Draymond Green en defensa, Fox pasó el balón al ex Warrior Barnes para el potencial triple ganador, que rebotó en la parte posterior del aro.

Golden State ganaba 126-121 con 42,4 segundos restantes cuando Curry pidió el tiempo fuera y Malik Monk convirtió el tiro libre técnico por Sacramento.

Klay Thompson acertó un triple para vencer el reloj en el tercer cuarto y otro a 3:24 minutos del final, terminan -

do con 26 puntos para la causa de los Warriors.

El quinto juego de la serie al mejor de siete es el miércoles por la noche en el Golden 1 Center de Sacramento.

El triple de Curry con 4:10 minutos restantes dio a Golden State una ventaja de 121-117; Curry terminó conectando 11 de 22 con cinco triples en una tarde de duelo con Fox.

El escolta de los Sacramento Kings, De’Aaron Fox, fue nombrado el ganador del Premio Jerry West Clutch al Jugador del Año de la NBA el martes por la noche, coronando una temporada estelar para el escolta de sexto año, que ha jugado un papel importante en el dramático resurgimiento de Sacramento esta temporada.

Fox obtuvo 91 de 100 posibles votos de primer lugar y 460 de un total de 500 puntos posibles para ganar el premio, que había sido visto como el gran favorito para ganar. Le siguieron en la votación el alero del Miami Heat Jimmy Butler (un voto de primer lugar, 104 puntos en total) y el alero de los Chicago Bulls DeMar DeRozan (80 puntos en total).

Los Atlanta Falcons liberaron al esquinero Casey Hayward con una designación de prueba física fallida a la mitad del contrato de dos años que firmó con el club la temporada pasada. Casey Hayward, de 33 años, fue contratado para la temporada 2022 para ser el titular junto a A.J. Terrell. Jugó seis partidos, defendiendo tres pases y logrando una intercepción, antes de sufrir un desgarro en el pectoral tratando de taclear al receptor abierto de los San Francisco 49ers, Deebo Samuel, una lesión que puso fin a su temporada. Hayward, una selección de segunda ronda de Green Bay en 2012 que se convirtió en Pro Bowler para los Chargers en 2016 y 2017, ha jugado 152 juegos con 118 aperturas, 25 intercepciones y 2 touchdowns entre Packers, Chargers, Raiders y Falcons.

Al liberar a Casey Hayward, quien creció en Georgia, los Falcons están ahorrando $5 millones en espacio bajo el tope salarial mientras incurren en un golpe de dinero muerto de $2 millones en el tope salarial de su bono por firmar cuando el equipo lo contrató el año pasado.

En la temporada baja, Atlanta cambió al esquinero Jeff Okudah con Detroit y firmó a Mike Hughes en la agencia libre. Se espera que Hughes juegue en la ranura y Okudah en el exterior, donde fue titular para los Lions la temporada pasada.

Con la liberación de Hayward, Okudah se convertirá en el favorito para iniciar junto a Terrell en la secundaria de los Falcons. Tanto Terrell como Okudah tienen posibles opciones de quinto año que Atlanta podría elegir como resultado de ser selecciones de primera ronda en 2020.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

NASCAR

Suarez en el top ten de Talladega

AGENCIAS - EL SIE7E

Kyle Busch ganó la GEICO 500 de la NASCAR Cup Series 2023 en un final con el ´Big One´ en el Talladega Superspeedway, con lo que sumó su segunda victoria de la temporada con Richard Childress Racing y la 62da. de su carrera.

El piloto mexicano, Daniel Suárez, logró rescatar otro top 10 al finalizar en la novena posición. Fue una tarde dura para el regiomontano, pues en la primera etapa de la justa peleó entre los diez mejores permanentemente, para después ir cediendo posiciones y terminar al fondo del pelotón debido a malas paradas de pits y una estrategia que no pagó.

Sin embargo, Daniel Suárez fue paciente y mentalmente fuerte para no desesperar. Tuvo fortuna en los accidentes de no ser impactado o dañado, y con tenacidad logró rescatar la novena plaza –es el cuarto top 10 en la temporada y en NASCAR los top 10 son buenos resul -

LA COLUMNA UN TEMA HASTA CÓMICO

Imaginan que, con menos presupuesto este año lo que más se presume en el Indeporte es apoyo y respaldo a personajes del deporte que, con mucha seguridad, en anteriores ocasiones se habían acercado y los habían bateado.

¿Qué sucedió?, lamentable que cuatro años después hayan encontrado una fórmula para que, con menos presupuesto, les alcance para lo que antes no.

No dudo que si la referencia fueran los bots, todo estuviera magnífico en el deporte chiapaneco y tampoco dudo que el apoyo y soporte sea real; sin embargo, ¿cuatro años después?, seguro quienes apenas voltearon a ver dirán que es algo importante, pero la verdad es que la cortina de humo con la que se disfrazan los actos anticipados de campaña hacen que valga todo y que, ahora, salga dinero que alcanza para apoyar.

Ahora bien, aquí ya vamos a entrar a un territorio importante y que se debe analizar. ¿Para qué hará campaña alguien que no sabe si va a necesitar campaña?, pues bien, no tienen que ser necesariamente político el tema, o sí pero disfrazado de nuevo.

tados para juntar los puntos necesarios para ingresar a los playoffs-. Ryan Blaney fue segundo, seguido por Chris Buescher, Chase Briscoe y Brad Keselowski para completar el Top 5.

La NASCAR Cup Series regresa a la acción en el Dover Motor Speedway con la Würth 400 el domingo 30 de abril. La ‘milla monstruosa’ es una de las pistas favoritas de Daniel Suárez.

No existe un solo indicio hoy que indique si la máxima dirigente del deporte en Chiapas (Oh se escucha bien importante, pena que no se ejerza), tiene posibilidades de aspirar a tener la venia para la representación mayoritaria en el Congreso, cuando llegue el momento. Tampoco hay un índice que señale que encabeza alguna de las listas para ser candidata y buscar un sitio en la boleta electoral; es decir, la imagen y la autopromoción deben tener un objetivo y si lo político está tan limitado, ¿de qué se trata?

Quiero pensar que los ùltimos cuatro años han provocado un desgaste importante en la figura de la excelsa deportista que fue y quizá el “currículum” ya no va a pesar tanto por el cúmulo de problemas que se provocaron desde ahí. Limpiar un poco la imagen podría ser el objetivo y a partir de ahí, pues mantenerse a distancia para que, si no cae la curul que espera, por lo menos haya posibilidades de “repetir” como directora del Indeporte. Ahí que lo vean los deportistas pues, que ahora si se dan cuenta que hay dinero para apoyarlos, pero cuatro años después y sin saber cómo es que con menos presupuesto, están “ayudando” más.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Saltando a las estrellas La chipriota Despoina Charalambous va conquistando cada vez más altura en su disciplina dentro del atletismo mundial.
IMAGEN DEL DÍA DEPORTES

Código Rojo

Padrastro mata a golpes a menor de 3 años

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un sujeto bajo los influjos del alcohol asesinó a sangre fría a su hijastro de 3 años quien buscaba ser atendido en la colonia Linda Vista Shanká de la ciudad capital.

El trágico hecho fue registrado durante la noche del sábado, cuando el ebrio individuo consumía bebidas alcohólicas en compañía de su pareja, sobre la avenida 1.º de Octubre entre 1.º de Mayo y 3 de Mayo de la citada colonia.

El infante presuntamente comenzó a decir que tenía hambre. Al insistir, el sujeto identificado como Diego Jiménez “N”, de 22 años, se levantó de la silla y comenzó a golpearlo en repetidas ocasiones y finalmente lo estrelló contra la pared.

Como si no hubiese pasado nada, continuó bebiendo junto con su novia y madre del niño.

Fue la mañana de ayer, cuando Sandra Paola “N”, de 18, arribó al domicilio para cuidar al pequeñito de nombre Ulises

“N” de 3 años, pues su cuñada Norma Reyes “N” de 22 años y madre del menor sale por lo regular a trabajar y lo dejaba a su encargo.

Sin embargo, Sandra ingresó a la vivienda y observó a Ulises

tendido boca arriba con múltiples golpes en su anatomía, la nariz fracturada y una herida abierta y sangrante en la cabeza.

El infante, quien vestía una playera gris y un pañal desechable no respondía.

De inmediato, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En tanto, Diego, minutos antes, le había dicho a Norma que iba a salir a buscar un cuarto para rentar y fue el pretexto para darse a la fuga.

Pronto, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria a Ulises y a los pocos minutos confirmaron su deceso.

Los socorristas acotaron que, el ahora occiso presentaba probable fractura de cráneo politraumatizado así como golpes en su anatomía.

Elementos policiales municipales detuvieron en ese momento a la madre y a su cuñada, en tanto, las demás corporaciones se enfocaron a la búsqueda del responsable de este crimen.

Finalmente, el sujeto pudo ser detenido gracias a la atención oportuna por parte de las fuerzas policiales municipales del grupo GOT.

Lunes 24 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se lanza de la unidad en movimiento para salvar su vida Arrestan a expresidente de Teopisca por motín y atentados contra la paz

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- El chófer de una unidad de carga se lanzó de su vehículo en movimiento luego de que esta, sufriera una falla mecánica sobre la carreteta Emiliano Zapata y crucero con el nuevo Libramiento Sur de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 02:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria al masculino.

Tras valorarlo, lo trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

Por su parte, el chófer comentó que, se desplazaba sobre la vía, cuando de forma sorpresiva, quiso disminuir la velocidad y al ver que, los frenos no respondían y su vehículo de carga aceleraba la velocidad cada vez más, abrió la portezuela y resolvió lanzarse al vacío, rodando sobre la cinta asfáltica.

El automotor volcó en repetidas ocasiones, destruyéndose en

múltiples partes, hasta quedar encima de varias rocas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales, dio cumplimiento al mandato judicial aprehensorio otorgado por el Juez de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, Región Uno, en contra de Abel ‘N’, por su presunta responsabilidad en los delitos de Motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado. La tarde de este sábado, ele -

mentos del Grupo Táctico de Intervención y personal adscrito a la Comandancia Regional Zona Fronterizo Sierra, así como de la Coordinación de Inteligencia de la FGE llevaron a cabo la detención del imputado en la ranchería Bachalcajom, del municipio de Comitán de Domínguez, a la altura del crucero que conduce a Las Rosas. Luego de dar cumplimiento a la orden de aprehensión, el imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 11 años y seis meses de prisión en contra de tres personas por su responsabilidad penal en los delitos de Lesiones y Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de San Cristó -

bal de Las Casas. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Enjuiciamiento Región 3, del Distrito Judicial de Ocosingo dictó Sentencia Condenatoria de 11 años y seis mes de prisión así como el pago de reparación de daño en contra de Rosa “N”, Josué “N” y Exiquio “N”, por su responsabilidad en La comisión de los delitos de Lesiones y Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, en agravio de cinco personas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes ejecutó orden de aprehensión en contra de nacional hondureño, como presunto responsable del delito de Violencia Familiar, hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas. Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Marvin Geovanny “N”, de nacionalidad hondureña como presunto responsable del delito de Violencia Familiar en agravio de Rosa Angélica “N”, hechos ocurridos el pasado 18 de Abril del año 2023.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado agredió física y verbalmente a la víctima de nacionalidad hondureña, provocando diversas lesiones en su anatomía con un objeto punzo cortante.

En consecuencia, el juez de Control, obsequio la orden de aprehensión ejecutado por policías de investigación de la Fiscalía de Inmigrantes, en las últimas horas.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Sentencian a más de 11 años de prisión a tres personas por lesiones y robo
Aprehenden por violencia familiar en contra de nacional hondureño
COMUNICADO - EL SIE7E
24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

También bajo su corteza, la Tierra está alterada por el hombre

EFE -EL SIE7E

También bajo la corteza terrestre, el hombre altera el planeta. La inyección de gran cantidad de agua para extraer hidrocarburos mediante “fracking” provoca sismos, aunque por ahora ninguno de la magnitud de los registrados en Turquía y Siria en febrero, dijo a EFE el geólogo Eric Sandvol.

En una entrevista con motivo del Día de la Tierra (22 de abril) el reconocido profesor de geología de la Universidad de Missouri (EE.UU.) y experto sismólogo responde así cuando se le pregunta si el interior del planeta se ve tan afectado por las actividades humanas como la superficie terrestre, los océanos y la atmósfera.

La inyección de agua, arena y aditivos químicos a alta presión en la roca bajo la superficie terrestre para abrir vías por las que, mediante bombeo, fluyan los hidrocarburos ha causado sismos en Oklahoma, Arkansas, Texas y el sur de Kansas, subrayó. No ha muerto nadie, pero en Oklahoma causó daños en viviendas, dijo sobre los sismos antropogénicos, los producidos por el hombre, que también

ocurren cuando se construyen represas.

“De lo que no estamos seguros es si pueden causar o conducir a grandes terremotos”, aseveró.

TECNOLOGÍA PARA SABER MÁS DE LOS TERREMOTOS DE FEBRERO

Sandvol está listo para viajar a Turquía para una misión internacional de colocación de 250 dispositivos del tamaño de una lata de refresco que se espera que arrojen luz sobre los terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 registrados hace 2 meses. Entre uno y otro sismo transcurrieron 9 horas y en conjun -

to causaron la muerte de más de 50.000 personas e hirieron a 115.000, además de destruir edificaciones y otras infraestructuras. Con 14 millones de afectados fueron realmente los terremotos más grandes en al menos 200 años en esa zona de Asia Menor. En la cuenca mediterránea solo hubo un sismo comparable en 1939, dijo Sandvol. Y además el doblete de sismos, ya que el segundo no fue una réplica, tuvo algunas rarezas que la ciencia espera poder explicar con ayuda de la herramienta tecnológica de la empresa SmartSolo Inc., creada

originalmente para la industria petrolera.

Junto a la Universidad de Missouri participan en este proyecto Georgia Tech y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Turquía, pero además, según Sandvol, el Servicio Geológico de EE.UU. va a colocar cientos de los “nodos” de SmartSolo en la zona del terremoto.

“Mientras que normalmente solemos tener como 40 o 50, ahora tendremos entre 300 y 400 de estos instrumentos, porque son muy fáciles de colocar (se entierran bajo el suelo y no necesitan estructura de soporte como los sismómetros) y en 10 minutos están grabando”, compartió. El objetivo del proyecto es conocer mejor la composición de la zona devastada y las áreas circundantes para ayudar a explicar por qué los terremotos de febrero fueron inusualmente intensos.

A una pregunta acerca de si la ciencia ha llegado a conocer el interior de la Tierra tanto como el exterior, Sandvol respondió: “Sabemos bastante sobre por qué suceden los terremotos, pero no podemos predecir con precisión cuándo sucederán”.

“Por lo general, aunque hay al -

gunas excepciones, el 90 o 95 % de los sismos ocurre, dice, porque la Tierra es como un gran rompecabezas donde todas las piezas encajan”. Cuando las piezas más grandes, las placas tectónicas, se mueven, se producen fricciones y choques y, como consecuencia, rupturas o “fallas”. La zona devastada de Turquía y Siria está sobre la falla de Anatolia Central, el límite entre la placa árabe y la de Anatolia. Es una falla de deslizamiento que no tiene las características de las fallas de subducción, como la de Chile, donde se suelen producir los megaterremotos, subrayó.

También fue una rareza que la onda de energía continuase en una curva de la falla bajo una parte de Turquía colindante con Siria.

“Cuando un terremoto se topa con una curva, típicamente se detiene el temblor y esto no pasó aquí”, dijo Sandvol. A su juicio, probablemente nunca se podrá predecir un sismo con precisión, es decir, no se podrá “saber la hora exacta, la ubicación y el tamaño”, pero sí es posible mejorar los pronósticos.

El estrés aumenta la edad biológica, pero se normaliza al desaparecer

EFE - EL SIE7E

Situaciones estresantes como una cirugía de urgencia o sufrir covid-19 grave aceleran la edad biológica, en humanos y en ratones, pero esa situación se revierte cuando la situación se ha superado, según un estudio que publica hoy la revista Cell Metabolism.

Estos cambios se producen en periodos de tiempo relativamente cortos, de días o meses, según comprobó un equipo, coordinado por las universidades de Harvard y Duke (EE.UU.) que usaron diversos relojes epigenéticos de envejecimiento.

Aunque tradicionalmente se ha creído que la edad biológica de los organismos aumenta de forma constante a lo largo de la vida, ahora está claro que no está vinculada de forma indeleble a la edad cronológica.

Los individuos pueden ser biológicamente mayores o menores de lo que implica su edad cronológica y cada vez hay más pruebas en modelos animales y humanos de que la primera puede verse influida por enfermedades, tratamientos farmacológicos, cambios en el

estilo de vida o exposiciones ambientales.

“Este hallazgo de una edad fluida, fluctuante y maleable pone en tela de juicio la antigua concepción de una trayectoria ascendente unidireccional de la edad biológica a lo largo de la vida”, afirmó uno de los firmantes de la investigación

James White, de la Universidad de Duke.

Estudios anteriores ya habían apuntado la posibilidad de fluctuaciones a corto plazo en la edad biológica, pero hasta ahora no se habían estudiado si esos cambios eran reversibles y los factores desencadenantes.

El equipo usó relojes epigenéticos (análisis moleculares para cuantificar con bastante precisión el envejecimiento) de la metilación del ADN, que es una reacción química del cuerpo por la que se van uniendo pequeñas moléculas de metilio al ADN, lo que pude cambiar la forma en que los genes se activan o no. Los relojes usados fueron creados a

partir de la observación de que los niveles de metilación de diversos lugares del genoma cambian de forma predecible a lo largo de la edad cronológica. Con esta técnica, los investigadores midieron los cambios en la edad biológica de humanos y ratones en respuesta a diversos estímulos estresantes.

En el caso de los ratones, se unieron a parejas de animales de 3 y 20 meses de edad en un procedimiento conocido como parabiosis heterocrónica, que une quirúrgicamente las circulaciones sanguíneas de ambos.

Los resultados revelaron que “la edad

biológica puede aumentar durante periodos de tiempo relativamente cortos en respuesta al estrés, pero este aumento es transitorio y tiende a volver a la línea de base tras la recuperación del estrés”, señala la revista. El equipo planteó la hipótesis de que otras situaciones naturales también pudieran desencadenar cambios reversibles en la edad biológica.

Así, observaron que en humanos y en ratones también se producían cambios transitorios durante una cirugía mayor, el embarazo y la covid-19 grave. En el caso de una intervención quirúrgica de urgencia los pacientes experimentaron un fuerte y rápido aumento de la edad biológica, pero en los días posteriores este proceso se revirtió y la edad se restableció a los valores basales.

Del mismo modo, las mujeres embarazadas experimentaron una recuperación posparto de la edad biológica a ritmos y magnitudes variables, y un fármaco inmunosupresor llamado tocilizumab mejoró la recuperación de la edad biológica de los pacientes convalecientes de covid-19.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA

Con obras de infraestructura vial, se brinda una movilidad accesible y segura para el pueblo de Aldama: Rutilio Escandón

COMUNICADO-EL SIE7E

Aldama.- Durante la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico del Periférico Bamochte, en el municipio de Aldama, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando por la paz y la reconciliación de los pueblos, mediante el impulso de más obras y acciones que fomenten la unidad y abonen al fortalecimiento del índice de desarrollo humano.

“Estamos trabajando por la paz y no vamos a aflojar el paso, porque cada día vemos que el pueblo de Chiapas está avanzando hacia el crecimiento, el bienestar y el porvenir, gracias a que nos tratamos bien y vivimos tranquilos. Por ello, le pido a las y los chiapanecos que estemos sumados, caminando como hermanos y practicando lo que nos enseñaron los mayas: el bien común, la fraternidad y el amor al prójimo para sacar adelante nuestras aspiraciones, sin permitir que nada ni nadie nos divida”, enfatizó.

Ataviado con la indumentaria típica, el mandatario recorrió y constató la calidad de esta infraestructura, en la que se invirtieron cerca de 7 millones de pesos, luego de que por años se encontraba a nivel de terracerías y en mal estado, lo que dificultaba el tráfico y acceso a las calles de la localidad. Aseguró que, con ello, se proyecta una mejor imagen urbana, se atrae el turismo, facilita la movilidad y se resguarda la seguridad e integridad de la gente.

Instruyó a la Secretaría de Obras Públicas establecer sinergias con el Ayuntamiento para la pavimentación de la calle que conduce al hospital y para la construcción de un multideportivo, el cual permita que las infancias y juventudes tengan la oportunidad de ejercitarse en un espacio digno; al tiempo de destacar el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, al distribuir más de 32 mil millones de pesos en apoyos sociales, los cuales, dijo, fortalecen la economía, el bienestar y se le da una atención humana a quiene viven en condiciones de mayor vulnerabilidad.

El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, destacó que con esta obra se cumplen las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón de dignificar a los municipios, con vialidades funcionales, como este periférico con concreto hidráulico, que cuenta con

luminarias y banquetas, a fin de facilitar la circulación, tanto para los peatones como para los habitantes que transitan de manera vehicular. “Las promesas y los sueños incumplidos quedaron atrás; hoy seguiremos trabajando en unidad a favor del desarrollo de todos los municipios”, expresó.

En nombre de las y los beneficiarios, María Gómez Vázquez agradeció a las autoridades por hacer realidad una obra de gran impacto social que brindará beneficios y bienestar a la gente de este pueblo indígena, el cual está constatando en los hechos la verdadera transformación del estado.

Por su parte, la presidenta municipal constitucional de Aldama, Angelina Díaz Méndez, reconoció el respaldo del mandatario estatal, a quien agradeció su visita y por la pavimentación de esta importante vialidad; asimismo, manifestó la importancia de “continuar impulsando acciones de beneficio social, especialmente contar con una vialidad de acceso a la unidad médica.

A su vez, el presidente municipal por usos y costumbres de Aldama, Alonso Pérez Sántiz, subrayó la importancia de mantener la unidad y la paz para que las 24 comunidades que conforman el municipio puedan salir adelante y tengan la oportunidad de gozar de infraestructuras de este tipo.

24 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
•Agregó que, con esta obra, se proyecta una mejor imagen urbana, atrae el turismo, facilita la movilidad y resguarda la seguridad e integridad de la gente
24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

ÁNGEL TORRES

Llega justicia social a las familias de Ixtacomitán

COMUNICADO-EL SIE7E

Ixtacomitán.- Como parte de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres, informó acerca de la rehabilitación y construcción de la unidad deportiva que beneficiará a las familias de esta bonita localidad. Al hacer un recorrido por la zona de obra en la región norte de Chiapas, Ángel Torres explicó que esto y más merecen las y los habitantes de Ixtacomitán y todo Chiapas, porque hoy tenemos, dijo, el mejor gobernador que ha tenido Chiapas, un hombre responsable, comprometido y honesto, que trabaja todos los días con la

SOCIEDAD EMPÁTICA

política de hacer más con menos. Acompañado del alcalde Lorenzo Reyes Calderón, el funcionario estatal explicó que el rescate de espacios públicos es una estrategia para formar una vida sana y libre de violencia, por lo que se trabaja en los detalles finales de la rehabilitación de canchas de fútbol soccer, rápido y de usos múltiples, barda perimetral, instalación de ejercitadores y luminarias, entre otras acciones.

Durante su intervención, Reyes Calderón expresó que “estamos a gusto con el trabajo que está haciendo el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, y con el del secretario Ángel Torres, porque vienen más obras para las familias de este bello municipio de Ixtacomitán”.

CANIRAC

Restauranteros de Tuxtla sin alcanzar metas trazadas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Chiapas dio a conocer que, Tuxtla Gutiérrez había sido la ciudad que más beneficios tuvo con la mayor derrama económica durante la Semana Santa, con una derrama de 396 millones de pesos y con una visita de 110, 713 turistas, sin embargo este sector no tuvo un incremento sustancial.

Pese a ello, la Canirac da a conocer que, al menos estos números no se vieron reflejados en el sector restaurantero de la entidad.

La información oficial sobre este tema se desprende de diferentes dependencias, centros de entretenimiento, hoteleros, entre otros.

Por su parte la Canirac, reportó que, en la Semana Santa, en la capital chiapaneca no se alcanzaron que se tenían trazadas para este 2023.

En este punto, se informó que, el incremento en las ventas fue

Congreso Internacional de Autismo 2023 del DIF Chiapas, un éxito

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Más de 500 personas participaron en el Congreso Internacional de Autismo 2023 un espacio que generamos con la intención de visibilizar el Trastorno del Espectro Autista con el enfoque de médicos, psicólogos, educadores y con las personas que tienen esta condición.

Las y los ponentes que participaron en este Congreso, son personas profesionales multidisciplinarios que mediante sus conocimientos y experiencias personales contagiaron de alegría y entusiasmo a todas las personas que se dieron cita para perder el miedo a hablar de autismo.

Además, participaron niñas, niños, jóvenes y adultos con Autismo, quienes compartieron cómo afrontan el diagnóstico y reconocieron que el apoyo de sus familiares ha sido de suma importancia para lograr su inclusión social. Exhortaron al público en general y principalmente a las y los docentes, a que se acerquen a instituciones como el DIF Chiapas para

que les brinden información sobre el Autismo y contribuyan a construir una sociedad más empática con quienes tienen esta condición.

Las puertas del área de Autismo del DIF Chiapas están a abiertas para brindar información, así como acompañamiento a las familias que tienen hijos con TEA; así como a todas las personas que desean conocer sobre las estrategias de inclusión social que permitan que las personas con Autismo sean tratadas con respeto y empatía en diversos lugares como la escuela, restaurantes, supermercados, estética de belleza, por mencionar algunos. Muy pronto este espacio se convertirá en el Centro Azul y ampliaremos la atención a más población infantil con TEA.

del 15 por ciento, cuando se tenía una expectativa de crecimiento de por lo menos el 30 por ciento en tickets ventas. En este sentido la cámara refiere que la información oficial presentada por las autoridades sobre este tema podría no concordar con la realidad que se vivió en la capital chiapaneca. Y es que, la Canirac expone que, en las zonas de playa el consumo en los restaurantes cayó 40% con respecto 2022, por lo que puede ser calificada como una muy mala temporada.

Los restauranteros de Chiapas dan a conocer que, actualmente operan en el punto de equilibrio, por ello la importancia de cada temporada alta para recuperarse un poco de los estragos dejados por la Pandemia Covid-19.

En este sentido hacen la invitación a la población tuxtleca para que consuma en los restaurantes formales para impulsar este sector que, desde hace tres años no ha tenido una recuperación al cien por ciento.

OPERATIVO FUERZA DE TAREA REGIONAL

Grupo Interinstitucional fortalece acciones para garantizar la paz y seguridad en SCLC

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este domingo 23 de abril se dio el banderazo del fortalecimiento de las Operaciones de la Fuerza de Tarea Regional de la Séptima Región Militar en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de continuar trabajando en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la paz y la seguridad de las familias chiapanecas, de acuerdo con el Plan Estratégico del Gobierno Federal.

En este marco, el Grupo Interinstitucional destacó que por acuerdo de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad Estatal se fortalecen las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas en calles, caminos y plazas públicas de este municipio.

Coordinado por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y Policía Municipal se lleva a cabo el Operativo Fuerza de Tarea Regional de la Séptima Región Militar, con la participación de más de 300 elementos de las corporaciones, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, para mantener el orden, la paz y la tranquilidad en esa región del estado de Chiapas.

Finalmente, las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

24 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

INTERÉS GENERAL

HALLAZGO

Los elefantes marinos duermen diez minutos sumergidos

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Los nuevos hallazgos, publicados en Science, muestran que si bien los elefantes marinos pueden pasar 10 horas al día durmiendo en la playa durante la temporada de reproducción, duermen en promedio solo 2 horas por día cuando están en el mar en viajes de alimentación de meses. Duermen durante unos 10 minutos a la vez en el curso de inmersiones profundas de 30 minutos, a menudo descendiendo en espiral mientras duermen profundamente y, a veces, yacen inmóviles en el fondo marino. La primera autora, Jessica Kendall-Bar, dirigió el estudio como estudiante de posgrado de UC Santa Cruz y trabajó con Daniel Costa y Terrie Williams, ambos profesores de ecología y biología evolutiva en UCSC. «Durante años, una de las preguntas centrales sobre los elefantes marinos ha sido cuándo duermen», dijo en un comunicado el autor de la investigación y profesro Daniel Costa, quien dirige el Instituto de Ciencias Marinas de la UCSC (Universidad de California Santa Cruz).

El laboratorio de Costa ha liderado el programa de investigación de elefantes marinos de la UCSC en la Reserva Año Nuevo durante más de 25 años, utilizando etiquetas cada vez más sofisticadas para rastrear los movimientos y el comportamiento de buceo de las focas durante sus migraciones de alimentación, cuando se dirigen al Océano Pacífico Norte durante tanto tiempo como como ocho meses.

«Los registros de buceo muestran que se sumergen constantemente, por lo que pensamos que deben estar durmiendo durante lo que llamamos inmersiones a la deriva, cuando dejan de nadar y se hunden lentamente, pero realmente no lo sabíamos», dijo Costa.

«Ahora finalmente podemos decir que definitivamente están durmiendo durante esas inmersiones, y también descubrimos que no duermen mucho en general en comparación con otros mamíferos».

De hecho, durante sus meses en el mar, los elefantes marinos

compiten con el récord de menos sueño entre todos los mamíferos, actualmente en manos de los elefantes africanos, que parecen dormir solo dos horas por día según sus patrones de movimiento.

«Los elefantes marinos son inusuales porque cambian entre dormir mucho cuando están en tierra, más de 10 horas al día, y dos horas o menos cuando están en el mar», dijo la autora principal, Jessica Kendall-Bar, actualmente becaria postdoctoral en la Institución Scripps de Oceanografía de UC San Diego. Los elefantes marinos son más vulnerables a los depredadores como los tiburones y las orcas cuando están en la superficie en mar abierto, por lo que solo pasan uno o dos minutos respirando en la superficie entre inmersiones.

«Son capaces de contener la respiración durante mucho tiempo, por lo que pueden entrar en un sueño profundo en estas inmersiones muy por debajo de la superficie donde es seguro», dijo Kendall-Bar. Kendall-Bar desarrolló un sistema que puede registrar de manera confiable la actividad cerebral (como un electroencefalograma o EEG) en elefantes marinos salvajes durante su comportamiento normal de buceo en el mar. Con un casco de neopreno para asegurar los sensores EEG y un pequeño registrador de datos para registrar las señales, el sistema se puede recuperar cuando los animales regresan a la playa en Año Nuevo.

«Usamos los mismos sensores que usaría para un estudio del sueño humano en una clínica del sueño y un adhesivo flexible y removible para sujetar la gorra para que el agua no pudiera entrar e interrumpir las señales», dijo Kendall-Bar. Además del sistema EEG, las focas llevaban registradores de profundidad de tiempo, acelerómetros y otros instrumentos que permitieron a los investigadores rastrear los movimientos de las focas junto con la actividad cerebral correspondiente. Las grabaciones muestran a las focas buceando entrando en la etapa de sueño profundo conocida como sueño de ondas lentas mientras mantienen un desliza -

miento controlado hacia abajo, luego pasan al sueño de movimiento ocular rápido (REM), cuando la parálisis del sueño hace que se pongan boca abajo y se desplacen hacia abajo en una «espiral del sueño». «Entran en un sueño de ondas lentas y mantienen su postura corporal durante varios minutos antes de pasar al sueño REM, cuando pierden el control postural y se ponen boca abajo»,

dijo Kendall-Bar. En las profundidades a las que esto sucede, las focas suelen tener una flotabilidad negativa y continúan cayendo pasivamente en una espiral de sacacorchos «como una hoja que cae», dijo el coautor y profesro de Ecología Terrie Williams. En aguas menos profundas sobre la plataforma continental, los elefantes marinos a veces duermen mientras descansan

en el lecho marino. «No parece posible que realmente entren en el sueño REM paralítico durante una inmersión, pero nos dice algo sobre los procesos de toma de decisiones de estas focas para ver en qué parte de la columna de agua se sienten lo suficientemente seguras como para dormir», dijo Williams, quien dirige el Laboratorio de Neurofisiología Comparada en la UCSC.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Última hora

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Parte “viacrucis” migratorio con 5.000 migrantes desde el sur

cumentos para continuar su travesía por territorio nacional.

Tapachula.- Alrededor de 5.000 migrantes partieron este domingo de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, en un “viacrucis” migratorio con destino a la Ciudad de México, teniendo como primer punto de llegada en la capital la Basílica de Guadalupe. Llegarán a este templo para orar para que el Gobierno mexicano termine con la corrupción, desaparezca el Instituto Nacional de Migración (INM) y se brinde un trato humanitario a las personas en movilidad. Con tres enormes carteles de color blanco y letras de color rojo representando la sangre de los 40 migrantes que fallecieron en una Estación Migratoria de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, salieron caminando los miles de personas de al menos unos 15 países para pedir justicia, un trato humano y do -

Los migrantes pintaron las mantas con las siguientes consignas: “El Estado los mató”, “viacrucis migrante” y “lo podrás negar, pero no ocultar porque todos sabemos que es un crimen de Estado”, se lee en las mantas que son sostenidas por los integrantes de esta caravana.

El director de la Organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, denunció que “a nadie le importa” el tema de los 40 migrantes que fallecieron, por lo que criticó que, si no se tiene justicia, sigue siendo un “crimen de Estado”.

“Tener una política migratoria más humana, (...) al menos no un Instituto Nacional de Migración (INM) militarizado, asesino, que ha matado y que sigue matando, porque está desensibilizado y es corrupto.

Tiene que desaparecer este organismo nacional”, agregó el activista mexicoamericano.

Fue alrededor de las 6.00 horas (10.00 GMT), cuando el contingente, en el que hay niños, adultos mayores y personas con diversos problemas de salud, tomó las calles al grito de “¡Libertad, libertad!”. En la caravana hay personas migrantes procedentes de Venezuela, Colombia, Haití, China, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, África y otros países.

EL SUEÑO AMERICANO

Sofía Mendoza, originaria de Maracaibo, Venezuela, señaló que en su país era peluquera pero no le alcanzaba para cubrir sus necesidades, ya que apenas una sola comida podía hacer. Por ello, decidió salir y migrar a Centroamérica y llegar hasta Tapachula.

“El sueño americano, casarme con un gringo y poder seguir adelante, todo lo que nos toque caminar, así nos toque caminar un mes para cumplir esos sueños que todos admiramos. Estábamos en Ta -

RIESGOS

pachula porque todos tuvimos tropiezos en el camino. (...) Nos quedamos sin dinero por las extorsiones”, compartió a EFE. Otras de las historias es la de Julissa Aguilar, una joven migrante de Honduras, que empuja un carrito de un supermercado con un niño y lleno de ropa, maletas y la esperanza por haber emprendido este “viacrucis” migratorio que la llevará a la Ciudad de México con su esposo y sus familiares.

“En Tapachula no ayudan con nada, nos tienen detenidos, es como una jaula y no ayudan, se tardan mucho los papeles en salir y retrasan las citas y pura mentira todo, la meta es llegar a Estados Unidos, tengo que ayudar a mi madre y a mi hija”. El escrutinio sobre el Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

La histórica sequía del río Po amenaza a toda Italia

EFE EL SIE7E

Roma.- La histórica sequía que vive el río Po, el mayor y más caudaloso de Italia, amenaza con graves consecuencias no solo para el próspero norte que recorre, sino para todo el país, dada su enorme influencia en la economía italiana.

Su cuenca “representa el 35% de la agricultura, el 55% de la ganadería, el 55% de la hidroelectricidad, y es sin duda un motor de la economía italiana”, explica a EFE Paride Antoline, presidente de la Orden de Geólogos de Emilia Romaña, una de las cinco regiones que la forman junto a Piamonte, Lombardía, Véneto y Friuli Venecia-Julia. Después de que la sequía causara el año pasado pérdidas agrícolas de unos 6.000 millones de euros, según las asociaciones de ganaderos y agricultores, el próximo verano se presenta aún más complicado.

“Para todos los usos del agua, mas allá del mantenimiento del ecosistema”, incide Gian Luigi Rossi, investigador de la Agencia Nacional para las Nuevas Tecnologías, la Energía y el Desarrollo Económico Sostenible (ENEA).

UNA SEQUÍA HISTÓRICA

“Nunca, en los últimos cincuenta años, el Po ha estado tan seco”, según Antoline. Y recurre a la Historia para explicar la crisis actual: “Si leemos en las crónicas del pasado, descubriremos que en julio de 1530 la gente cruzaba el río a pie”, mientras que en “el verano de 1811, el enorme calor hizo que se secara, hasta el punto de que ‘hombres, carros y caballos pasaban por el río como si fuera una carretera’”.

En los últimos 30 años, la disminución de las precipitaciones ha reducido el caudal medio en un 20% durante el año y un 45% en verano, con mención especial para lo sucedido de enero a agosto pasados, cuando cayeron un 35%.

“La situación en este momento es particularmente crítica” porque “fundamentalmente en los últimos dos años, una casi total escasez de precipitaciones” ha llegado “al punto de reconvertir” la fisonomía del río, señala a EFE Rossi.

CAMBIO CLIMÁTICO: SEQUÍA, PERO

TAMBIÉN ALUVIONES

La sequía ya obligó el verano pasado a reducir drásticamente el uso del agua del Po, para riego y para consumo, algo que se re-

petirá este año, aunque se trata solo de parches ante el problema de fondo: el cambio climático.

“Necesitamos medidas de adaptación al cambio climático, que de momento tardan en llegar, sabemos lo que hay que hacer, las autoridades responsables han enmarcado el problema, pero aún estamos al principio”, relata Antoline.

La Confederación Hidrográfica del Po, que este jueves avisó de que la situación del río es ya de “sequía extrema”, trabaja en “medidas de planificación estratégica”, como el retorno del curso del agua a su estado natural, la gestión de la vegetación en el cauce o la vigilancia y control de los terraplenes.

Antolini también alerta del “impacto probable en las inundaciones” y recuerda que “la longitud de los diques del Po ha pasado de menos de 1.000 km en 1850 a casi 2.500 en la posguerra” y “al mismo tiempo se ha producido un aumento de las alturas hidrométricas”.

¿HACIA LA AGRICULTURA TROPICAL?

La solución pasa por “encontrar el modo de reducir el consumo de agua, pues las grandes ciudades de la Padania la toman del Po, como Turín”, sin olvidar el enorme impacto

económico en la agricultura.

“El agua es utilizada fundamentalmente para la irrigación”, sostiene el investigador, al explicar que la sequía está afectando los arrozales del Vercellese, el Novalese (Piamonte) y el Pavese (Lombardía), “donde este año se ha plantado mucho menos en previsión de problemas de agua”. Las regiones de Lombardía y Piamonte producen el 93% del arroz de Italia, mientras que de Emilia Romaña procede la denominación de origen de la “Delta del Po”, entre las que figuran algunas de sus variedades más famosas, como el carnaroli o el arborio.

En una zona donde también es importante el cultivo de maíz, que también necesita enormes cantidades de agua, la crisis aconseja reducir el riego: “Debemos encaminarnos hacia cultivos más tropicales”, apunta Rossi.

24 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
EFE EL SIE7E

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Cansancio y calor, mala combinación

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Hoy quiero aprovechar este espacio para desahogarme de toda la carga emocional y física de la semana, apenas estamos iniciando una nueva y todavía vengo arrastrando lo pesada que estuvo la anterior, les juro que he andado de malas casi todos los días, porque entre el estrés diario y el calor, ni yo misma ando soportando, como diría la chaviza.

Para empezar, Renata ha estado muy demandante en las noches, justo cuando me acuesto, que es unas tres horas después de dormirla a ella, se levanta, y de ahí se empieza a levantar cada media hora al punto de que la tengo que dormir en la cama y Rodrigo se va a dormir con Elisa, no sé si a ella también le esté molestando el calor, o que le están saliendo los dientes, pero no he podido descansar bien, además de que esté calor no deja dormir a nadie, salvo a los que tienen clima.

Este mismo ir y venir del día a día, mal dormida y aguantando las altas temperaturas, me hacen estar estresada y que me duela la cabeza, a pesar de eso todos los días le echo un chorro de ganas para acabar mi trabajo a tiempo y tener la tarde para atender a las niñas, y a pesar de toda esta mala vibra que ando irradiando, siento que he logrado conectar más con Elisa esta semana, aunque claro, no nos hemos salvado de los berrinches de mi threenager, que se ponen cada vez peor.

Sé que el calor, la rutina, el temperamento y las necesidades de las niñas no son cosas que puedo cambiar, y aún así ahí ando, toda enojada aventando cosas o maldiciendo, sin ponerme a valorar todo lo que tengo, por supuesto que me

arrepiento de mi actitud negativa pero también me siento muy agotada como para fingir que todo está bien, la realidad es que estoy cansada, pero de esas veces que no se te quita con dormir una siesta -que ni puedo dormir, por las niñas y claro, por el calor-, sino que simplemente es agobiante lidiar con dos niñas de uno y tres años que no comprenden por lo que una está pasando.

Para tratar de limar asperezas conmigo misma, he estado escuchando podcasts de crianza respetuosa, berrinches y más, y todo se oye muy chido en la teoría, el reto es ponerlo en práctica, espero algún día lograrlo y no dejarme vencer por el adulto amargado que domina mi existencia, o espero que al menos venga un frentecito frío para alivianarme un poco, lo que menos quiero es seguir siendo la mamá ogro que se la pasa regañando y gritando como neurótica, y aunque no quiera, muchas veces he optado por seguirle el juego a Elisa y dejar mi trabajo o mi coraje para al rato, y créanme que su carita feliz vale toda la pena.

Es difícil ser mamá de dos, y a la vez cumplir con los demás roles, si tienen una mamá acalorada y neurótica como yo cerca de ustedes, traten de no juzgarla, a veces por más ayuda que una tenga, sigue sin ser suficiente porque tus hijos solo te quieren y te necesitan a ti, y aunque pueda ser agotador, dicen que los niños crecen muy rápido y que el día que dejen de hacer berrinches, de levantarte para tomar chichi o de tirarse al piso para llamar tu atención, vas a extrañar todos y cada uno de esos comportamientos, pues hay algo muy cierto: tus hijos nunca van a estar tan chiquitos, como lo están el día de hoy.

APUESTA POR UN MUNDO APACIBLE

“Precisamente, ahora que nos hemos globalizado, necesitamos conocernos, desarmarnos en un clima de respeto y consideración hacia toda existencia, de manera que desde los cuatro ángulos de la tierra, se respire ecuanimidad y calma”.

Es hermoso verse y reconocerse, mirarse y enmendarse, gastar la vida por servir y desvivirse por vivir, reconquistarse y quererse, no rendirse jamás y apostar por repostar esperanza en medio de tanto desconsuelo, para poder reconstruimos en quietud como familia. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos hacer piña y rehacernos como humanos. Lo sabemos, no podemos continuar así. Además, nos necesitamos armónicamente, precisamos compromisos fieles ante la multitud de realidades violentas, con numerosas contiendas que ven morir a tantos inocentes. Del mismo modo, requerimos de otras atmósferas más constructivas que destructivas, tener confianza en el diálogo, ya no sólo entre la ciudadanía sino también entre los pueblos. Seguramente tengamos que reconocernos miembros de una única humanidad, injertar pasión por los vínculos como instrumento para la comprensión y el entendimiento, reducir la siembra de venganzas, poner oído y alzar la voz ante el aluvión de ataques e injusticias esparcidas. Es tiempo de alcanzar acuerdos y de tomar decisiones colectivas. El marco multilateral por excelencia, radica en las Naciones Unidas. Desde luego, la Carta continúa siendo la brújula moral de la concordia, el despertar a la vida haciendo hogar, con un abecedario basado en el acatamiento de un sistema compartido de normas y valores. Por otra parte, siempre es vital el papel de la diplomacia, tanto a la hora de aliviar tensiones como para ayudar a resolver las controversias.

Sea como fuere, la apuesta por un mundo pacífico es un valor de una importancia vital, que debe universalizarse y promoverse por todos, sobre la base de la justicia social, la dignidad y los derechos de cada persona. En efecto, la conciliación no puede reducirse a la mera ausencia de conflictos, porque la serenidad se pierde a causa de las divisiones sociales, propiciadas en parte por los agentes dominadores, que todo lo mueven a su propio interés, casi siempre contaminado por la codicia del poder, cerrados al diálogo y encerrados en una visión deshumanizante por completo. Bajo este impaciente contexto, es menester trabajar porque se respeten las diferencias, con un mejor conocimiento de los es-

tímulos vivientes, del instinto de simpatía en la gobernanza global y de la percepción al amor.

Amar, inclusive a nuestros enemigos, a quienes nos hacen sufrir y nos oprimen, ni siquiera es un buen negocio; sin embargo, es el camino para entenderse. La mano tendida siempre aminora sufrimiento; no en vano, la compasión se abraza con un espíritu solidario y de aprecio recíproco, valores que están en el corazón, que es el que realmente activa la unidad y la unión entre análogos. El camino es duro, el itinerario más, necesitamos entrar en salud armónica entre nosotros y con toda la creación, sin levantar fronteras, ni plantar frentes, únicamente activando la cultura del abrazo en nuestro andar, de modo auténtico y respetando el pulso libre.

Observo que en un mundo conflictivo como el actual, el esfuerzo en favor de un orbe apacible no es nada fácil, lo que requiere que nos interroguemos; pues, repensando es como se pueden abrir nuevas vías racionales y valientes, que nos librarán de este viento avasallador, para emprender un camino de auténtica fraternidad universal. Precisamente, ahora que nos hemos globalizado, necesitamos conocernos, desarmarnos en un clima de respeto y consideración hacia toda existencia, de manera que desde los cuatro ángulos de la tierra, se respire ecuanimidad y calma. Evidentemente, la influencia medioambiental es más importante que nunca, pero también la actitud de sus moradores es primordial; puesto que, en el fondo, todo nace en el corazón del ser humano, en su relación con el bien y el mal, con los otros y con su propia morada.

El desorden es colectivo, la irresponsabilidad es manifiesta, la hostilidad no deja de crecer, es un verdadero torrente de sangre, sudor y lagrimas entre semejantes, hasta el extremo que el odio es una psicosis palpable, que modifica el ánimo y la forma de pensar dando lugar a ideas extrañas; de ahí, la necesidad de pararse para encontrar de nuevo la clarividencia de la confianza mutua y la hermana adhesión. Dejémonos inspirar por la palabra, cultivemos la poesía y cautivémonos de la contemplativa del alma, porque el concierto es un deber de todos, lo que nos exige vencer la indiferencia y convencernos de que la paz es posible, a pesar de nuestros tormentos; que han de reconciliarse, concibiendo el tronco en común y creando ilusión en la mirada.

24 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
EDITORIAL

Olas de Calor

*Promueven Iniciativa Para dar Ayuda Alimentaria a los Trabajadores del País

*A Partir de Este Lunes, la Semana Nacional de la Seguridad Social 2023

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La diputada Margarita García García (PT), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, informó que promueve una iniciativa para reformar los artículos 5 y 6 de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, para incluir a las familias de éstos como beneficiarias de los esquemas de ayuda alimentaria, con el propósito de mejorar su estado nutricional. En un comunicado, la congresista indicó que al modificar el marco jurídico actual se pretende establecer que no sólo sean beneficiados los trabajadores, sino que se busca hacer extensiva esta prestación a sus familias, ya que los buenos hábitos alimenticios inician desde casa.

“Lo vemos con los vales de despensa, en cualquiera de sus modalidades. Éstos no sólo se ocupan para ayuda alimentaria del trabajador, también de su familia por eso en la ley debe suscribirse claramente, a fin de que sean verdaderamente beneficiarios de esta prestación”, externó.

La legisladora petista recordó que en México toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, y eso lo debe garantizar el Estado.

En ese sentido, detalló que la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores se publicó en 2011, derivado de que se consideraba que los problemas de salud que afectaban a los mexicanos, en aquel momento, se debía en muchas ocasiones a una alimentación deficiente.

“En esta normatividad se estableció que la alimentación para los trabajadores debe ser completa, equilibrada, saludable, suficiente y variada, conforme las condiciones que establece la Secretaría de Salud.

Hoy, lo único que estamos haciendo es ampliar este beneficio a sus familias, para que todos reciban una alimentación adecuada”, concluyó.

Por otra parte, la Cámara de Diputados llevará a cabo del 24 al 26 de abril la Semana Nacional de la Seguridad Social 2023 con la temática: “Análisis y perspectiva de los sistemas de pensiones en México”, y se buscará que las propuestas emanadas de los diferentes eventos se conviertan en reformas legislativas, señaló la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), presidenta de la Comisión de Seguridad Social.

“Vamos a llevar a cabo estas actividades los días 24, 25 y 26 de abril. Inauguramos el 24 con dos conferencias magistrales, una por parte de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján; y otra por parte del director general del IMSS, Zoé Robledo”, detalló la legisladora en entrevista.

En el segundo día de actividades se realizará la conferencia magistral “Balance del Sistema de Ahorro para el Retiro en México”, ofrecida por Iván Pliego Moreno, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Asimismo, habrá dos mesas de diálogo, la primera es titulada: “Reflexión sobre los sistemas de cuentas individuales y el bienestar”; y la segunda, “Propuestas de transformación de los sistemas de pensiones en México”.

Para el 26 de abril se espera la ponencia magistral “Los sistemas de pensiones en América Latina, lecciones para México”, impartida por Asa Christina Laurell, directora de planeación para la transformación institucional de Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS).

Finalmente, agregó, se concluirá la jornada con la mesa de trabajo: “La viabilidad de un sistema de pensiones nacional solidario”; en todas las mesas se contará con la participación de académicos, organizaciones sindicales y representantes de diversas instituciones.

“Vamos a estar transmitiendo a través del Canal del

Congreso y, desde luego, por las redes de la Cámara de Diputados. Está la invitación para que quienes quieran asistir presencialmente, se pueden comunicar a la Comisión de Seguridad Social; estamos a sus órdenes para que le podamos dar acceso y puedan acompañarnos. No nada más en el evento inaugural, sino en las mesas de trabajo que les interesen”.

La diputada recordó que, como resultado de ediciones pasadas de este evento, surgieron diversas propuestas para ampliar el acceso a la seguridad social a personas trabajadoras independientes, reforma que se construyó como resultado de todo lo analizado en la Semana de Seguridad Social del año pasado.

“Fue aprobada por unanimidad en el Pleno de la Cámara de Diputados y, en este momento, se encuentra en análisis en el Senado de la República. Espero que muy pronto lo estemos convirtiendo en ley, porque implica, entre otras cosas, la posibilidad del acceso a los cinco seguros del IMSS, de todas las personas que no tienen un nivel de subordinación con un patrón, que son independientes”.

“Estamos buscando muchas formas para convertir a México en el país que logra la universalidad en el acceso a la seguridad social”, abundó.

La legisladora resaltó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador todas las personas adultas mayores tienen acceso a una pensión no contributiva y solidaria, esto robustece nuestro sistema de pensiones a pesar de todas las debilidades, por ejemplo, la tasa de reemplazo tan pequeña para quienes han cotizado a sistemas formales. Indicó que se debe reflexionar sobre cómo mejorar la legislación en la materia, esto podría ser a través de una gran reforma para que el Estado mexicano retome la rectoría de los sistemas de pensiones y también, por lo menos en una parte, los procesos de inversión.

“Nos platicará, durante esta semana, el titular de Pensionissste el cómo han sido muy exitoso un buen manejo de los ahorros de los trabajadores. Entonces probablemente un camino en México sea el de construir y formalizar un sistema mixto de pensiones”.

En este sistema mixto de pensiones las personas pueden elegir libremente, no nada más en qué Afore privada pueden estar, si no en qué sistema quieren estar, si en el público o en el privado, y poder eliminar la fragmentación de los pocos sistemas públicos que quedan avanzando hacia una aseguradora pública, con una visión y conceptualización solidaria, en donde los recursos se manejen con transparencia.

“Entonces yo diría no se trata de resolver el problema de las pensiones a través de inyectar más recurso público, no necesariamente que así podemos reformar y mejorar nuestro sistema, sino que, poniendo toda la inteligencia colectiva posible, tanto del Poder Ejecutivo, del Legislativo, de los expertos en temas de pensiones para poder avanzar en un sistema mixto como en otros países”.

La diputada enfatizó en que muchos países han regresado al modelo solidario, porque fue un gran fracaso las reformas neoliberales en materia de pensiones.

“Espero que podamos conjugar todas las propuestas necesarias, poniendo siempre en el centro el derecho al bienestar de las personas y trabajadoras de todas las personas que han contribuido de manera formal e informal a la economía”.

Reiteró que se tiene que analizar como los ahorros de las personas que se encuentran depositados en cuentas individuales a través de este de las Afores, “qué es lo que tenemos que hacer para que crezcan. Hay opciones de que, en ese mismo sistema sin modificarlo y sólo mejorarlo, habemos otros que pensamos que tenemos que trabajar en un sistema mixto”.

En medio del calor partidista que vienen generando las campañas políticas llevadas a cabo en el estado de México y Coahuila, las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre las olas de calor que se registran en buena parte del país, ante lo cual recomienda a los ciudadanos tomar medidas para salvaguardar la salud.

Durante cuatro de los siete días de la semana que terminó, se activaron las alertas amarillas que recomienda a la ciudadanía estar alerta y no exponerse a los rayos del sol por mucho tiempo, debido a que la salud de las personas podría verse afectada.

Los golpes de calor o daños a la piel de las personas son los riesgos que se corren, sí se labora o descansa bajo los rayos del sol y en medio de las altas temperaturas que buena parte del territorio nacional registra durante esta temporada de primavera. Es por demás recomendable atender las indicaciones que las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional realiza, en torno al cuidado que se debe tener para enfrentar de una manera segura estos ascenso de temperatura que llegan oscilar hasta los 35 grados centígrados.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, durante una gira de trabajo por Sinaloa, al referirse a las campañas rumbo a la candidatura presidencial de 2024.

24 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“ No es el momento para aspiraciones políticas…”
LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4288 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.