24/06/23

Page 1

Piden artesanos revivir Casa de la Cultura en San Fernando PROYECTO CULTURAL 5 8 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4340 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Reconoce Carlos Molina compromiso del presidente AMLO con Chiapas MORENA 7 Persiste hermandad entre Chamula y Zinacantán ALCALDE JUAN COLLAZO 27 24 Raúl Ramírez: explorador de la noche y la tierra, de la textura y el color 7 Celebran feria del Nucú en Tuxtla Gutiérrez 3 El misticismo de la fiesta de San Juan, en Chamula 6 Se incentivan la salud física y mental de los Trabajadores de la salud 9 La 4T continuará por muchos años en México: Adán Augusto Buenos resultados en Chiapas, gracias a constancia de Rutilio Escandón en las Mesas de Seguridad: AMLO

Bajo las lluvias los migrantes varados

Cerca de 15 mil migrantes están varados en la frontera de México con Guatemala este viernes, donde afrontan lluvias y se refugian debajo de cajas de tráileres, puentes, árboles y una carpa para evitar mojarse en lo que esperan la atención de las autoridades mexicanas. Mikel José Sánchez, migrante venezolano que viaja con su esposa y dos niños, relató que no cuentan con un techo o un lugar donde cubrirse de las lluvias registradas los últimos días, pero se mojan para esperar que les brinden la atención. Este migrante se dedicaba junto a su familia al comercio, pero debido la inflación y la crisis política, decidió migrar con rumbo a Estados Unidos. “Lo más triste es que llovió, no tenemos un techo donde cubrir a los niños, porque hay muchos niños y la realidad es que en la tarde llueve y van a dormir con la tierra mojada, como esta madre que está aquí, que no tiene con qué cubrir a sus hijos”, expuso. Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), indicó que su organización ciudadana ha documentado 15 mil migrantes varados en Tapachula, quienes están sufriendo los estragos de la temporada de lluvias. “Los defensores de migrantes estamos preocupados por la situación del clima, porque hay muchos niños que se están enfermando y no hay quienes les brinden la ayu -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

da. Si no hay atención médica para los mexicanos, menos para los extranjeros”, lamentó. El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas alertó este viernes de la presencia de lluvias intensas para las regiones Soconusco, Metropolitana, Sierra y Tulija con precipitaciones de 75 a 150 milímetros. Bajo este panorama, otro de los migrantes, el venezolano Juliano Truisi, señaló que la situación climática en Tapachula es “horrible” porque hay mucha lluvia y todos los días se mojan y sienten demasiado frío. “Lo que pedimos es que nos ayuden lo más rápido posible. Debe haber una medida preventiva para los niños para que no puedan mojarse cuando haya lluvia”, indicó. El migrante suramericano estableció que las autoridades deben ayudarlos para mejorar sus condiciones en lo que esperan sus trámites. La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal. La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Preocupa porque niños y niñas están enfermando por la lluvia y no tienen acceso a atención médica

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 24 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4340 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

El misticismo de la fiesta de San Juan, en Chamula

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

Tuxtla.- Cada 24 de junio se conmemora a San Juan Bautista, primo de Jesús y quien le da identidad a muchas iglesias y festejos, hay un pueblo en especial que en Chiapas, lo celebra a lo grande y como solo ellos saben hacerlo, combinando culturas, tradiciones y sincretismos religiosos que les dan el sello característico como pueblo originario.

Desde el 23 de junio, se celebra la Noche de San Juan Bautista, ya que la Iglesia Católica Romana celebra a este santo a lo largo y ancho de todo el mundo cristiano, con una gran diversidad de formas de celebrarlo, algunas de las cuales incluyen ritos paganos como el encendido de hogueras. Y es que en esta región de Chiapas, la festividad se sincretizó con la cosmovisión originaria y dio lugar a una mitología que incluso, llama la atención de los extranjeros, pues unieron la naturaleza mística de San Juan el Bautista a la bondad de Ajaw, antiguo dios maya, un fenómeno que se ve y se repite en distintos pueblos indígenas. De acuerdo con la leyenda, San Juan Bautista secó la ciénaga de la región para que los chamulas pudieran vivir ahí, por lo que el mero 24

de junio celebran en exclusivo los hombres; la estividad inicia 15 días antes, cuando los mayordomos lavan las ropas del santo patrono, una semana después, se lavan las ropas del resto de los santos del templo de San Juan Chamula. Este lavado de ropas se hace en un ojo de agua llamado Toltotic, a las tres de la mañana, mientras se recitan rezos en tzotzil, como en toda fiesta se ofrece comida a la gente, los platillos típicos a consumirse son tamales de frijol y caldo de res, que son ofrecidos por los mayordomos y van acompañada de música y baile; uno de los aspectos más importantes es la peregrinación de centenas de chamulas, quienes acuden al templo

para ofrecer honores al “cuidador” de su alma, así como cientos de niños son bautizados y reciben el nombre de Juan o Juana. La iglesia de San Juan Chamula es resguardada por las autoridades municipales, no de la iglesia católica, y a diferencia de los templos romanos, en la iglesia de San Juan Chamula lucen cientos de velas multicolor en el piso, junto a las que los chamulas rezan acompañados de gallinas, pox y Coca-Cola, todas ofrendas para el santo; el interior del templo rara vez ha sido fotografiado, sin embargo se sabe que está pintado de color blanco y a diferencia de las iglesias normales, no posee bancas,

el piso está recubierto de hojas de pino, pues los chamulas lo consideran un árbol sagrado, por lo cual su presencia los acerca a Dios. Otra de las características es que los santos poseen un espejo… los chamulas acostumbran confesar sus faltas ante los santos y no con el sacerdote, así, este espejo sirve para reflejar al fiel y recordarle la convicción de los chamulas de no mentirse a sí mismos… A diferencia del San Juan Bautista que se describe en la Biblia, el de Chamula es de carácter mayormente indígena, si bien se le venera en el templo de la cabecera municipal, se considera que su vivienda real se encuentra en el cerro del Tzotehuitz, y esto no es más que una apropiación del santo cristiano, el cual se fusionó con la deidad prehispánica Ajaw, por lo cual se fue a vivir a las montañas, desde donde cuida y protege a los chamulas. Esta es una de las celebraciones principales de este pueblo, lleno de colores, de texturas y de creencias que para muchos resultan místicos, llenos de enigmas y también de mucha fe y tradición, aunque es bastante llamativa, no muchos se atreven a ir, pero si algo caracteriza a este pueblo es su fervor por las fiestas religiosas y por sus creencias.

www.sie7edechiapas.com Sábado 24 de junio de 2023
RUTA SIE7E

DEMANDAS

Piden grupos sociales ser atendidos por AMLO

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la conferencia de prensa efectuada este viernes por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, en la VII Región Militar de esta ciudad tuxtleca, organizaciones sociales, del magisterio y personas particulares solicitaron la atención a sus demandas.

Por su parte, socios transportistas de las rutas 1 y 2 de Tuxtla le entregaron al mandatario federal un documento firmado por él mismo, en el que se comprometía a recibirlos para resolverles sus demandas.

María Alejandra Chagoya, en representación de los inconformes, explicó que la intención de acercarse a esa autoridad es para que facilite el acercamiento con gobierno del estado, y de esa forma les devuelvan las rutas y les paguen 42 meses de subsidio pendientes.

“Hablamos de un adeudo desde el 2022 hasta lo que llevamos de 2023, es decir casi 140 millones de pesos, en detrimento de 105 socios, de los cuales 97 son personas físicas y el resto morales; son un total de 139 placas, y lo peor es que no nos dejan trabajar esas rutas”, refirió. Para ella, aceptó, ha sido un batallar desde el 2020, lo que incluyó un plantón indefinido de cinco meses

durante el año pasado, “y aún así seguimos defendiendo nuestros derechos”.

REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

De igual manera, pobladores del predio Loma Larga, ejido Francisco I. Madero, ubicado en la zona norte oriente de Tuxtla, llegaron a la entrada de la VII Región Militar con la intención de presentarle al presidente el documento para que les autorice la regularización de 207 hectáreas.

Comentaron que, en total, son cerca de 8 mil lotes, sin embargo, lamentaron que las autoridades de competencia agraria no los han apoyado con la regularización, con el argumento de que están en un área natural protegida de más de 43 mil hectáreas correspondientes al Parque Nacional Cañón del Sumidero, donde están asentadas otras 91 colonias irregulares.

“Nosotros pedimos que nos desincorporen de ahí, porque es parte de un decreto de 1980, y nosotros estamos dentro, por eso ninguna autoridad de los tres órdenes de gobierno nos puede regularizar, pero aquí en nuestro predio han llegado autoridades del municipio a engañar”, recordó.

Lo que requieren, dijo, es que el

DIPUTADO

presidente modifique ese decreto, y con ello darle certeza a cerca de 7 mil personas. “La Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) nos ha advertido que no nos dejemos engañar por personas que nos prometen regularizarnos, porque ya nos pasó con una empresa llamada ‘Regulariza’, antes conocida como ‘Reclisa’, la cual le cobraba a cada dueño de lote como 3,500 pesos”.

Pese a que ellos y otros grupos esperaban al Ejecutivo federal al término de su “mañanera”, este último fue llevado a otro sitio de Chiapas como parte de su gira, pero en helicóptero, por lo que fue imposible verlo. Otros sectores que se manifestaron fueron estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y representantes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El presidente AMLO es un hombre de hechos: Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador en Chiapas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que las y los chiapanecos estamos orgullosos de su labor de privilegiar a los que menos tienen y hacer justicia social en la región sureste, que por muchos años estuvo en el olvido.

En entrevista, el legislador de los chiapanecos expresó que la visita del presidente para evaluar la situación de la hidroeléctrica de La Angostura, así como supervisar los trabajos del reinicio del puente en La Concordia, es clara muestra del compromiso que tiene para impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestro estado.

“Hoy tenemos un presidente que está trabajando a favor de los que menos tienen, que está entregando progra -

mas sociales de manera directa, que está apoyando al campo, hoy se está haciendo justicia social; y las y los chiapanecos estamos muy orgullosos de la labor del presidente Andrés Ma -

nuel López Obrador”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados continuará defendiendo la continuidad de las tres magnas obras más

importantes de la Federación en el sureste, como lo es el Tren Maya, Dos Bocas y el Corredor Transístmico, que permitirán garantizar el bienestar del pueblo.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
FEDERAL

Piden artesanos revivir Casa de la Cultura en San Fernando

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de que hace como dos años y medio el gobierno del municipio de San Fernando, encabezado por el alcalde Juan Antonio Castillejos Castellanos, invirtió más de 700 mil pesos en un espacio para adecuarlo como Casa de la Cultura, “desde ese tiempo a la fecha éste no opera como tal”, denunciaron artesanos locales.

Hernán Jonapá Hernández, uno de los inconformes, comentó que, en principio, la inversión al parecer fue mucha para lo que se le hizo al inmueble ubicado en el barrio Caigpoquí, uno de los más populares en esta zona.

Recordó que antes de que se echara andar esa infraestructura, un grupo de 10 artesanos se reunió para consolidar un proyecto cultural, “y vimos que ese espacio donde antes había albercas, y después ya

EDUCACIÓN

no tenía una función, por ello coincidimos en que fuera ocupado por una casa de la cultura”.

Sin embargo, mencionó que antes de echar andar esa idea lo primero que hicieron fue ofrecer cursos gratuitos a niños y jóvenes, “dábamos ajedrez, danza folklórica o revivir aquellas tradicionales como la de ‘El venado’ o ‘El torito’; guitarra, de quena, teclado, pintura, creación de máscaras, entre otros”.

Tras notar una gran aceptación de la población, puntualizó que lograron llegar ante las autoridades municipales, quienes aceptaron hacer la inversión y que se ofrecieran los cursos, “pero resulta que, una vez ya remodelado el sitio, nos hacen a un lado”.

Para él, insistió, el presupuesto “inyectado” fue mucho para lo que se hizo: tres pequeños cubículos, un techado como de 16 metros cuadrados, pintura, puertas, entre otros

Presenta SEF diplomado para docentes de educación preescolar

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Subsecretaría de Educación Federalizada llevó a cabo la presentación del Diplomado “Habilidades socioemocionales. Educar para el bienestar”, que se desarrollará en fechas próximas y estará dirigido a docentes de Educación Preescolar, General e Indígena de los subsistemas federal y estatal.

En esta sesión informativa se contó con la participación de personal de las Supervisorías de Educación Preescolar de los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Mitontic, Pantelhó, Santiago El Pinar, San Juan Cancuc, Sitalá y Tenejapa.

El evento estuvo encabezado por la directora de Educación Elemental de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), María Lucina Trejo Velázquez, quien dio la bienvenida a las y los asistentes, expresando que “es un gusto compartir este espacio de diálogo y reflexión que se da gracias al convenio de la Secretaría de Educación y la asociación civil “AtentaMente”, que ponen en primer plano lo humano y lo sensible”. Por su parte, Silvestre Hernández

Clara, director de Educación Indígena, dijo que es prioridad atender las comunidades donde más rezago se tiene. Reconoció la disposición de las y los docentes que participarán en el diplomado, por su compromiso y dedicación, “lo cual vale la pena al ser una inversión en su formación, por lo que deseamos que los beneficios lleguen hacia la niñez chiapaneca”, indicó. En el mismo tenor, agradeció la participación de organismos no gubernamentales por hacer presencia en los municipios que más lo requieren, compartiendo la misión hacia los pueblos más necesitados.

Asimismo, en este encuentro se impartió el Taller de Sensibilización “Introducción a la teoría y práctica de la Educación Socioemocional”, con el propósito de proporcionar a las y los supervisores la información necesaria sobre la implementación del diplomado, para que la difundan con el personal docente que participará.

detalles, “entonces, lo inauguran, y, como dije, nos dejan a un lado, y en cambio llaman a otro grupo, al parecer del Coneculta”. Lamentó que la Casa de la Cultura

hoy sea como un “elefante blanco”, “mira, quisieron meter talleres de carpintería, albañilería o electricidad, pero no funcionó porque acá eso la gente lo aprende en su casa, es nato; y por ello se cerró todo por mucho tiempo, o en ocasiones le dan el espacio a las autoridades de Salud para que den pláticas o lleven a efecto alguna campaña”. Sin embargo, Hernán Jonapá puntualizó que lo importante de tener ese espacio era tratar de rescatar algunas tradiciones, como la misma danza, “por eso ahora pedimos, sin un fin político y sin lucro, que se le dé el espacio a artesanos locales, quienes no participan en política ni buscan hacerse millonarios”.

Si en la actualidad el Centro Cultural está abierto, ironizó, es porque alguien hace el aseo del baño, “pero de ahí que digamos que haya actividades, pues no lo hay; y ahora ya nadie puede entrar, como antes”.

ACUICULTORES

Productores de Quechula a la deriva por fuerte sequía

Tuxtla.- Las severas temperaturas que se han registrado en la entidad, ha ocasionado el descenso de la presa Malpaso a niveles mínimos históricos, poniendo en severos aprietos a los acuicultores del Grijalva, que exponen pérdidas millonarias por esta situación.

Son más de 250 productores afectado directamente y 350 de manera indirecta, los que viven una crisis económica debido a la baja producción.

Debido a la pérdida de las jaulas y el pescado, decenas de productores han migrado hacia los Estados Unidos para pagar las deudas resultado de los créditos que contraen cada temporada para la cría de mojarra tilapia.

Son los pescadores de Río en Nuevo Quechula, recalcaron que mantendrían una reunión con autoridades estatales pues la situación se está agudizando.

“Venimos a ver de qué manera nos pueden ayudar por la mortalidad y las pérdidas de jaulas de pescados”, dijo, Alberto Mendoza Reyes. Detalló que, de una producción de 6 toneladas se pasó a 900 kilogramos en el periodo de cosecha, es decir, en un lapso de cuatro a seis meses. Por ello dijo que, es necesario que el gobierno le eche un vistazo a esa parte, no se produce la misma cantidad.

Pero esto no es todo pues esta situación podrían

generar un desabasto del producto en los estados de Chiapas, la Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Puebla, estados donde se distribuye esta especie de mojarra.

Los pescadores llevan tres meses en la misma situación, “a las comunidades de las partes altas del río si les informaron que iba a bajar el nivel del agua y que retiraran sus aulas de las orillas, pero en la parte de arriba no supimos nada, nos ha agarrado de sorpresa y se perdieron las jaulas de 10 cooperativas”.

Cada jaula tiene un costo promedio de 250 mil pesos, para lo cual adquieren una deuda crediticia en material y alimentos con las empresas de Purina y Camping.

Es por ello que, hacen un llamado al gobierno del estado para que se implemente alguna estrategia que apoye y rescate a este sector.

24 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PROYECTO CULTURAL
SIE7E

Con actividades deportivas se incentiva la salud física y mental de los Trabajadores de la salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con júbilo y algarabía más de 200 trabajadores y padres de familia que laboran en la dependencia de Salud estatal y agremiados al Sindicato de Trabajadores de la Salud de la Sección 50, participaron en el evento deportivo y recreativo en conmemoración del Día del Padre, así lo dio a conocer el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, durante el acto inaugural.

Detalló que en este evento participan trabajadores de unidades médicas y áreas de la salud como: los Hospitales Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa y General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el Centro de Salud “Patria Nueva y diferentes direcciones de oficina central.

Mencionó que el deporte es pieza

clave para la salud física y mental, así como de recreación familiar y laboral, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida y el estado de ánimo, además de prevenir enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. El titular del ramo, doctor Pepe Cruz, dijo que como un aliado de la salud y acompañado de buenos líderes que apoyan y estimulan la recreación deportiva y familiar, se puede caminar de la mano para mejorar las condiciones de las y los trabajadores, así como velar por sus intereses y hacer justicia laborar en equipo y armonía. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Chiapas, sección 50, José Luis Díaz Selvas, argumentó que estos eventos son importantes para mejorar la convivencia laboral e incentivar a los trabajadores que, además de realizar sus jornadas laborales, también cumplen con sus obligaciones como padres de familia.

ÁNGEL TORRES

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que en los últimos cuatro años se han invertido más de 494 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y modernización de unidades deportivas, con el objetivo de promover el deporte y la sana convivencia familiar en distintas regiones de la entidad. Al respecto, añadió que con estas obras se cumple uno de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo y una de las instrucciones precisas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de rescatar espacios públicos como una estrategia de reconstrucción del tejido social, prevención del delito y alejar de malos hábitos a las y los jóvenes chiapanecos.

Se han atendido espacios deportivos de Tzimol, Benemérito de Las Américas, Chanal, Totolapa, La Trinitaria, Unión Juárez, Simojovel, entre otros municipios, pues es fundamental, dijo, la atención a todas y todos, siendo prioridad los pueblos y comunidades indígenas, como lo instruye el mandatario estatal.

Finalmente, el secretario destacó el trabajo coordinado, la suma de esfuerzos y la voluntad de los Ayuntamientos para lograr el desarrollo y la materialización de los proyectos, ya que sólo en unidad, añadió, se logrará el bienestar de las familias chiapanecas.

La dependencia de Salud estatal brinda el apoyo a los trabajadores y padres de familia para que puedan participar y realizar las disciplinas de fútbol, voleibol, básquetbol y at -

letismo, dejando las áreas cubiertas de las unidades médicas y administrativas para continuar brindando los servicios de salud con normalidad.

VILLAFLORES

Participa personal de la SSyPC en acciones de prevención del delito de trata de personas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Personal de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Villaflores, participó en la jornada contra el delito de trata de personas, con la conferencia “El internet y las redes sociales como medio de captación para el delito de trata de personas”, dirigida a adolescentes y jóvenes de este municipio de la región Frailesca.

Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética, abordó los temas de prevención de delitos cibernéticos, ilustró mediante demostraciones en vivo cómo las redes sociales e internet son utilizadas como medio de captación en el delito de trata de personas y cómo se relaciona con la violencia digital, difundiendo canales de denuncia, aplicaciones móviles que cuenta la SSyPC. De igual manera, Carlos Alberto Ocaña Pérez, encar -

gado del Área de Atención Ciudadana y Ciudadano Vigilante, difundió el uso del canal de denuncia de la aplicación “Ciudadano Vigilante” a través de sus diversos módulos.

Esta acción de la SSyPC benefició a más de 700 personas, entre ellas estudiantes del Colegio Salesiano “Motolinía”, Escuela Secundaria del Estado, Instituto Metropolitano, Escuela Normal del Estado “Villaflores”, Centro de Estudios Superiores de la Frailesca, así como personal del Ayuntamiento y ciudadanía en general.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
En los últimos cuatro años se han invertido cerca de 500 mdp en unidades deportivas

Reconoce Carlos Molina compromiso del presidente AMLO con Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, reconoció el compromiso que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene con Chiapas, lo que se traduce en mejores servicios de salud, seguridad y bienestar.

“El presidente López Obrador ha mantenido esta lealtad y compromiso con el sureste del país desde el primer día de su administración, llevando así justicia social que tanta falta le ha hecho al pueblo de Chiapas”, expresó.

En ese mismo tema, el líder estatal de Morena, destacó que “hoy en Chiapas se vive mejor, gracias al trabajo consolidado que ha logrado la Federación con el estado, a través de finanzas sanas, combate a la corrupción y el impulso a la obra pública con expertos locales”, y agregó “porque como dice el gober -

nador Rutilio Escandón queremos que el dinero se quede en Chiapas”.

Posteriormente, Molina agradeció el apoyo de la militancia chiapaneca, que se distingue por su trabajo, su compromiso y su lucha constan -

CIUDADANOS INCONFORMES

Señalan a presidente municipal de Acala por diferentes irregularidades

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes un grupo de pobladores de la localidad Altamira del municipio de Acala, señalaron que no desistirán del bloqueo carretero y protesta para que se cancelan seis ordenes de aprehensión en contra de sus compañeros.

Además, solicitan que se dé cumplimiento de la minuta que firmó el presidente municipal, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, el día 28 de febrero del 2022, donde entre otras cuestiones prometio la pavimentación de calles.

De acuerdo con la vocera, Lucía Hernández, expuso que Rosales Franco se comprometió que en el mes de mayo del 2023 daría inicio la obra de la comunidad de la pavimentación de calle.

Expuso que el día 12 de junio se presentó una comisión del ejido en la cabecera municipal solicitando

una mesa de diálogo con el presidente, sin embargo, expuso que se hizo de “los oídos sordos al no atender nuestra demanda”.

“La respuesta que tuvieron fue que sus trabajadores los intimidaron, estuvieron armados con palos, machetes, tubos y la policía municipal armados con toletes y gas pimienta, estando agresivos en contra de los compañeros de nuestra comunidad”, agregó.

Aunada a esta agresión, el miércoles 21 de junio, durante el bloqueo carretero “aproximadamente como a la 1:30 de la tarde, llego un coche deportivo color negro, agresivamente insulto a nuestros compañeros”, luego “un sujeto sacó un arma de fuego detonándola hacia nosotros”.

Si bien no tuvieron lesionados por las agresiones, responsabilizaron al presidente municipal por el hostigamiento.

te contra la desigualdad, logrando destacar a nivel nacional.

Para concluir, Carlos Molina aseguró que seguirán trabajando de cerca con los líderes y así lograr la continuidad de la Cuarta Transformación del país.

Finalmente llamó a las mujeres y hombres comprometidos con su estado a que el próximo 1 de julio celebren junto al presidente Andrés Manuel López Obrador un año más de lucha.

GASTRONOMÍA

Celebran feria del Nucú en Tuxtla

Tuxtla.- Con al menos 50 expositores capital se celebró la quinta edición de la Feria del Nucú, con una importante variedad de platillos tomando como base o completo este elemento representativo del estado de Chiapas. Brochetas de puerco con salsa de nucú, aguachile de nucú, tamales, salsa, pizza con este ingrediente fueron los protagonistas de este colorido evento, incluso, el pozol arrecho adornado con la hormiga fue degustado por los asistentes.

Los participantes, fueron chefs, estudiantes, cocineras tradicionales y alumnos de talleres del DIF de diferentes colonias de la capital chiapaneca.

Gladis Hinojosa, del Cedeco de Las Granjas, dio a conocer que, se brindó una etapa de capacitación y posteriormente la pro -

ducción de los alimentos que, este viernes se presentó en este evento.

“Elaboramos diferentes platillos, en un promedio de seis horas y el día de hoy concluimos para que los platillos fueran lo más fresco posible”, puntualizó.

Destacó que, el nucú como ingrediente de cocina se ha vuelto muy popular a nivel nacional, poniendo a Chiapas en el gusto de los paseantes.

“Independientemente de la feria, tenemos que consumir esta hormiga, que es un gran alimento y con ello también se impulsa la economía de estos comerciantes y de este bello estado”, expresó.

Destacó que, el nucú de Chiapas es único, sin embargo, existe una imitación de la hormiga pero no es del estado, por ello exhortó a la población a probar, degustar y consumir este insecto local.

24 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL MORENA
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Buenos resultados en Chiapas, Rutilio Escandón en las Mesas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Conferencia de Prensa Matutina, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que las chiapanecas y los chiapanecos son testigos del desarrollo social y económico, tanto en la entidad como en el Sur-Sureste, gracias a las grandes obras de infraestructura, como la Refinería Olmeca Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Subrayó que gracias a estas magnas obras se ha reactivado la economía regional, muestra de ello es la reciente publicación del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde Chiapas registra un incremento en la generación de empleos formales. Señaló que la reciente inclusión de Chiapas al proyecto interoceánico brinda numerosas ventajas para el estado, sobre todo con la construcción de los espolones en Puerto Chiapas para evitar el azolve. Reconoció la inversión en la rehabilitación y modernización de las vías ferroviarias en Línea K que recorre desde Ixtepec en Oaxaca a

Ciudad hidalgo en Chiapas, la línea K de Tapachula-Puerto Chiapas y la Línea FA Coatzacoalcos-Palenque, las cuales fortalecerán las actividades económicas, comerciales y turísticas, incentivarán las inversiones y la generación de empleos,

en los estados del Sur-Sureste. Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno también ha asumido el compromiso de invertir en el fortalecimiento de la infraestructura, con la construcción de la plataforma y hangar de carga del Aero -

puerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, que se convertirá en un centro logístico y estratégico del Sur-Sureste hacia Centroamérica, un mercado que cuenta con aproximadamente 50 millones de consumidores. Agregó que se avanza en las gestiones para consolidar la aerolínea regional Chiapas Despega. Resaltó la efectividad de los 18 programas de Bienestar, pues están garantizando empleo, educación y salud, la inversión en la modernización de las presas hidroeléctricas de Chiapas que permitirá elevar la producción de energía limpia para la nación, el respaldo mediante la iniciativa Internet para Todas y Todos, y aplaudió la instrucción presidencial de rehabilitar los puentes viales que conectarán las regiones Sierra, Frailesca y Metropolitana. En este marco, invitó al turismo nacional e internacional a visitar las bellezas naturales de Chiapas, destacando el Cañón del Sumidero, un espacio que se encuentra limpio y es seguro para navegar; asimismo, expuso que en esta administración las aeronaves oficiales están asignadas para atender emergencias de salud, seguridad y protección civil. Expresó su reconocimiento a las fuerzas armadas, a las corpora -

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL TUXTLA GUTIÉRREZ

La 4T continuará por muchos años en México: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador construyó su trayectoria política desde abajo y “así aprendí a hacer política”, enfatizó. “Que se oiga fuerte y que se oiga hasta el último rincón del país: La Cuarta Transformación de México va a continuar por muchos años más”, `sostuvo López Hernández quien es considerado por expertos como sucesor ideal de la 4T y leal compañero del mandatario federal.

Al señalar que se trata de una revolución de las conciencias y que para eso se lleva dos o tres generaciones, el extitular de Segob dijo que a los dueños del dinero, a los oligarcas, “les duele que estemos hoy aquí, con ustedes, porque son ustedes, los mexicanos anónimos, los que han construido este gran movimiento”.

Aseguró que igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, él tiene una trayectoria construida desde abajo, a ras de suelo, recorriendo casa por casa, plaza por plaza, rincón por rincón del país. “Así aprendí a hacer política, al lado del presidente de la República, como lo ha hecho siempre”, aseguró López Hernán -

Nacional

dez al tiempo de insistir en que “la Cuarta Transformación debe llegar a todos los rincones del país, y lo vamos a lograr con el apoyo de ustedes, porque la esencia son ustedes”.

Finalmente, López Hernández garantizó que los programas sociales ideados en la cabeza y el corazón del presidente Andrés Manuel López Obrador van a continuar y se verán fortalecidos, como el de la pensión de los Adultos Mayores, que actualmente es de 4 mil 800 pesos y en 2024 será de 6 mil pesos bimestrales. ”Esa es la justicia social y el piso parejo que buscamos, en beneficio de la población”, puntualizó.

Sábado 24 de junio de 2023

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Destaca AMLO disminución en incidencia delictiva en Chiapas

ALEJANDRA OROZCO EL SIE7E

Tuxtla.- La mañana de este viernes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, impartió su conferencia matutina desde la VII Región Militar en la capital del estado, donde destacó que Chiapas es un pueblo trabajador y pacífico donde hay mucho respeto entre la gente, y donde no se ha roto el tejido social.

Esto, acompañado del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien destacó la inversión que se hará en Puerto Chiapas, así como en infraestructura ferroviaria, la implementación de la red de internet en la entidad y la posibilidad de crear la aerolínea de bajo costo Chiapas Despega para aumentar la conectividad con otras regiones, así como rehabilitar el puente de La Concordia para conectar con las regiones Sierra y Frailesca. El tema central de la conferencia fue la baja en la incidencia delictiva en la entidad en los últimos años; durante su intervención, Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, destacó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública, todos los delitos van a la baja, como robo de transporte, trata de personas, secuestro, extorsión, homicidios dolosos o robo a casa habitación.

“Tan solo en el mes de mayo se registraron 36 homicidios en el estado, que se posiciona en el lugar 26 a nivel nacional, un total de 391 delitos de impacto, el lugar 31 nacional; en homicidios dolosos ocupa el lugar 21 nacional; cabe mencionar que Tuxtla

Gutiérrez, Tapachula, Palenque y San Cristóbal de las Casas presentan mayor incidencia en homicidio doloso, robo de vehículo y narcomenudeo, contamos con 8 mil 783 policías efectivos, esto representa un déficit del 36 por ciento pero aún así los delitos han disminuido”, destacó.

Además, dijo que se han asegurado 502 armas, 47 mil cartuchos, 29 mil kilos de cocaína, tres pistas de aterrizaje clandestinas, mil 470 personas detenidas, mil 350 vehículos, 8.3 millones de pesos decomisados así como se han llevado a cabo 660 eventos de búsqueda y rescate, entre otras acciones a destacar.

“Los datos de seguridad son excepcionales, no se pueden inventar, tenemos cifra negra, y hasta eso porque muchas veces no se denuncia, el consumo de drogas se vincula a los homicidios porque se pelean las plazas, las drogas dañan, si no hay consumo no tenemos estos problemas; estamos atendiendo Frontera Comalapa, Chenalhó y otros problemas, en general hay paz, hay tranquilidad en Chiapas, yo nunca voy a dar la orden de reprimir o masacrar al pueblo, de torturar a la gente, de violar derechos humanos… las agresiones en los pueblos zapatistas, ese no es un asunto extendido,

grave, vamos a ayudar en lo que podamos para lograr la paz”, señaló el mandatario federal. Además, el presidente de la República destacó, respecto a la decisión de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar la segunda parte del plan B de la reforma electoral, que respeta la división y equilibrio entre los poderes, salvo que el poder judicial no está cumpliendo con su intromisión en las facultades del poder legislativo, por lo que va a mandar una iniciativa de reforma a la Constitución esperando que en un futuro sea aprobada, también destacó la importancia de los programas sociales de Bienestar.

“A 25 millones de hogares llegan los programas, otros 5 millones se benefician de manera directa del presupuesto, los 5 millones restantes se benefician del incremento en la economía, el consumo, este año destinamos 600 mil millones de pesos a programas de Bienestar, y ¿saben cuánto se recibe en remesas? un billón de pesos”, destacó, asegurando que no intervendrá en las elecciones, y que buscan desaparecer las prácticas anti democráticas.

Por otro lado, expresó que le dio mucho gusto llegar a Tuxtla llo -

viendo, es una buena señal, una bendición, y que antes se mantenían llenas las presas porque no se le hacía competencia a las empresas extranjeras que vendían luz a CFE o tenían sus clientes con auto abasto, dijo que son presas de cuatro o seis turbinas de las cuales trabajaban solo con una acumulando agua, venían las lluvias y tenían que soltar, inundando la planicie porque les daban preferencia, y que están trabajando en traer nuevos equipos, nuevas turbinas que generen más energía, que están invirtiendo en eso en vez de hacer una nueva presa, en modernizar equipos para utilizar la misma agua, desmintiendo que el proyecto tenga algún trasfondo.

“Lo de las presas no tiene nada que ver con Dos Bocas sino que se está turbinando más, además ha llovido menos, habiendo menos escurrimientos; vamos a ayudar a los pescadores de Malpaso, que es el único sitio en México donde se consigue mojarra tenguayaca, porque si bien rifa la tilapia de origen africano, esta se produce en Asia, se importa”, añadió.

Por su parte, en su oportunidad, la recién nombrada secretaria de gobernación, María Luisa Alcalde, señaló que todos los

comentarios machistas y mal intencionados sobre su gestión y cargo son evidencias de un pensamiento conservador, que cada vez va desapareciendo y se avanza para combatirlo, ante ello, López Obrador aclaró que es una muy buena servidora pública, profesional, con mucha experiencia, sensible y honesta. Finalmente, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló respecto al caso Damián, que temprano recibieron a sus padres, a quienes les dijo que por instrucción del presidente están profundizando las investigaciones sobre la muerte del menor, coadyuvando con la fiscalía estatal, que ha habido avances a partir de que vino Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho), que están pidiendo apoyo de otras instituciones y están totalmente a favor de que no haya impunidad y se aclaren los hechos, apoyando el caso, la parte que corresponde a procedimientos que aún falta se va a seguir haciendo, y que personal de Conaho seguirá viniendo y procederán con mucha confidencialidad, para que no haya ningún tema que pueda entorpecer las investigaciones y reiterar que están por la no impunidad.

Hombres trabajadores sexuales reclaman visibilidad y derechos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En el “Primer Encuentro de Hombres que Ejercen el Trabajo Sexual”, celebrado jueves y viernes en la Ciudad de México, estos trabajadores reclamaron ser visibles y que se reconozcan sus derechos, al ser un sector social “estigmatizado e invisibilizado”, dijeron este día en conferencia de prensa.

“(Este evento) Es importante porque es una cuestión de derechos humanos, tenemos derecho a exigir porque muchas veces nos son negados. Tenemos que ser reconocidos como fuerza laboral, tener acceso a servicios de salud y acceso a justicia”, dijo en una entrevista con EFE Rogelio Gómez, fundador del Colectivo Alfa.

Gómez detalló que el jueves llevaron a cabo mesas redondas sobre salud, especialmente en prevención y atención.

“En muchas ocasiones mucha gente piensa que ejercer el trabajo sexual nos vuelve focos de infección, cuando en realidad un trabajador sexual es el que trata de cuidarse. A veces tienes al cliente, clienta o clientes que buscan tener una relación sin el método de barrera de forma no consensuada”, explicó.

Este viernes se centraron en la cuestiones legales y de atención social, además de buscar generar una identidad, “ya que jamás se había logrado juntar o que se hiciera un grupo de hombres trabajadores sexuales que se presentaran para poder expresar sus preocupaciones y sus necesidades”.

Este viernes, en el segundo día, el en -

cuentro tuvo lugar en las instalaciones del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), cuya presidenta, Geraldina González de la Vega, dijo que tienen la “firme convicción de que el trabajo sexual es trabajo”.

Asimismo, consideró imprescindible acompañar a las personas que lo ejercen y respetar su autonomía. Insistió en que no es lo mismo trata de personas que trabajo sexual y que la discusión sobre su regulación o despenalización pasa por incluir a quienes se dedican a ello, por lo que son necesarios y abonan al debate la creación de espacios como este encuentro.

Terminó explicando que este tipo de eventos tienen como objetivo concretar necesidades y dificultades por las que pasan los trabajadores sexuales para así poder trazar acciones desde la política pública para garantizar sus derechos.

El encuentro fue organizado por el Copred, Colectivo Alfa, la Dirección de Diversidad Sexual y Derechos Humanos (Sibiso), Condomóvil A.C. y Clínica Especializada Condesa.

En la cita participaron 150 personas y, en un comunicado, relataron que el objetivo principal es la sensibilización a la población en general y al personal del servicio público sobre el trabajo sexual ejercido por hombres (cisgénero y trans) para que pueda ser considerado como una actividad económica libre, digna, autónoma y que no esté sujeta a acciones penales contra quienes la ejercen o la solicita.

CLAUDIA SHEINBAUM

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- “México nunca debe tener una relación de sumisión con Estados Unidos, nunca”, dijo este viernes desde la frontera la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum, una de los seis aspirantes a la candidatura presidencial por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En un video publicado en redes sociales, que grabó desde el muro fronterizo en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, Sheinbaum envió un mensaje a los mexicanos que viven en la Unión Americana.

“México nunca debe tener una relación de sumisión con Estados Unidos nunca, somos dos países, dos naciones, México es grande, los mexicanos y las mexicanas tenemos historia, grandeza y no tiene por qué haber una relación de menos a más, somos iguales”, dijo la política.

“Somos el principal socio comercial de Estados Unidos pero no solamente nos une el comercio, nos unen millones de vidas, nos unen culturalmente y familiarmente, unen a nuestros pueblos y unen a nuestras naciones y eso siempre hay que ponerlo por encima”, añadió.

Desde el pasado lunes, la exmandataria capitalina y otros cinco aspirantes a la candidatura de Morena iniciaron giras políticas por el país rumbo a la definición del candidato del oficialismo para los comicios de 2024.

Sobre el fenómeno migratorio, Sheinbaum dijo que “la manera de disminuir

la migración es invirtiendo en los lugares (de origen) -una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obradorcooperación para el desarrollo”.

“Hay que construir puentes, no muros”, apuntó.

La política manifestó su “solidaridad y apoyo” a los mexicanos que viven en Estados Unidos porque “son millones de vidas de hombres y mujeres que se han ido del otro lado abandonando a sus familias y buscando una vida mejor”.

Además, dijo que “siempre va luchar contra cualquier forma de discriminación y particularmente contra la discriminación de los mexicanos y mexicanas que viven del otro lado de la frontera”. El jueves, Sheinbaum, la única mujer aspirante a la candidatura presidencial por el oficialismo, se apuntó como la primera en acercarse a la problemática frontera mexicana, en un mitin en la ciudad de Tijuana.

Su mensaje también es relevante porque el próximo año coincidirán las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, donde los republicanos en el Congreso han propuesto usar al Ejército para combatir a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.

En el proceso interno, Morena acordó que los aspirantes cumplirán giras hasta el 27 de agosto.

Después de los recorridos iniciarán los levantamientos de encuestas, del 28 de agosto al 3 de septiembre. Entre el 4 y el 6 de septiembre se procesarán los resultados y el 6 de septiembre se revelará al candidato.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
CDMX
“México nunca debe tener una relación de sumisión con EU”

El Ejército incinera más de 1,8 toneladas de droga en Nuevo León

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- El Ejército mexicano incineró este viernes más de una 1,8 toneladas de droga relacionada con 52 carpetas de investigación de diversos estados del país en un evento realizado en Nuevo León, estado del norte del país fronterizo con Texas, Estados Unidos.

La incineración de los estupefacientes se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) en la Séptima Zona Militar, encabezada por el delegado en Nuevo León de la FGR, Gonzalo Sánchez Betanzos, quien destacó la lucha en contra del crimen organizado en ese estado.

“En el primer semestre del año 2023, la Fiscalía General de la República ha practicado (en Nuevo León) 33 cateos, 383 personas detenidas derivadas en 229 carpetas de investigación. Se han decomisado 395 armas, 13.564 cartuchos, 738 cargadores y una tonelada con 55 kilogramos de diversos tipos de droga”, detalló.

Sin embargo, reconoció que los retos siguen siendo grandes en la lucha contra el narcotráfico.

“Adaptarnos a la situación del entorno nos ha permitido avanzar hacia el objetivo, que nuestras calles estén libres de

drogas, de armas, de todo factor que cause un desequilibrio social”, expuso. El hecho ocurre mientras México afronta una creciente presión de Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotrá -

fico, en especial aquellos que comercian fentanilo. Este es el quinto evento de incineración que se realiza en el año y se quemaron 1,862 kilos de marihuana, 17 kilos de metanfetaminas y 304 piezas de

RELACIÓN BILATERAL

pastillas psicotrópicas. “Falta mucho trabajo por hacer, pero mientras siga por este camino del trabajo entre la ciudadanía y las autoridades en la construcción de un bloque que genere estar más unidos que nunca y una sola agenda y esa es por México”, dijo el funcionario de la FGR.

El funcionario agradeció el trabajo de policías y militares que trabajan para sacar la droga y armas de las calles.

“Son los héroes que con su trabajo frenaron que esta droga llegara a las niñas y niños y adolescentes, en las calles; con su esfuerzo y dedicación están salvando el futuro de nuestro país. Tenemos el poder de ser constructores de paz”, resaltó. En el evento también estuvieron presentes José Luis Chiñas Silva, comandante de la Séptima Zona Militar, y el secretario de Seguridad en el estado, Gerardo Palacios Pámanes, entre otras autoridades.

Tras el discurso de las autoridades se procedió a la destrucción de los estupefacientes.

Embajador de EU dice que ya contactó a nueva canciller Alicia Bárcena

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, comentó este viernes que ya ha entrado en contacto con la canciller entrante del país, Alicia Bárcena, quien hace 10 días fue designada en el cargo y con quien trabajará para impulsar la relación bilateral.

“Lo de la nueva secretaria (de Relaciones Exteriores) que llegará, Alicia (Bárcena) hemos ya tenido comunicación con ella y ya llegando ella en unos días a México ese trabajo seguirá sin interrupción y con el esfuerzo fuerte y conjunto de Estados Unidos y México”, dijo Salazar en conferencia de prensa.

El pasado 13 de junio, cuando Bárcena fue nombrada en su nuevo cargo por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, Salazar la felicitó y anticipó que trabajarán “juntos para impulsar la relación bilateral México-Estados Unidos”.

Salazar ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre la estrategia de ambos países para combatir el fentanilo, en medio de la creciente presión de Washington para combatir los carteles mexicanos.

El diplomático remarcó que para Estados Unidos “el combate global al fentanilo y sus precursores es una prioridad”.

Señaló que las acusaciones formales que realizó horas antes el Departamento de Justicia (DOJ) contra ciudadanos y empresas de químicos de China “son resultado del compromiso para combatir al fentanilo desde su origen y representan la primera acusación contra empresas de China y sus empleados”.

Salazar citó que tan solo una de estas empresas traficó a los Estados Unidos 200 kilogramos de precursores vinculados al fentanilo, “cantidad capaz de producir las dosis suficientes para matar a 25 millones de estadounidenses”.

“La realidad del tráfico de fentanilo es cambiante. Sus precursores se trans -

portan a Estados Unidos y México. Los criminales enmascaran los químicos y cambian las etiquetas para no ser detectados, buscan ocultar su dinero y usan las redes sociales para promover su producto maligno. La producción de fentanilo empieza con sus precursores, quienes los vendan o trafiquen serán procesados”, expuso. Además, dijo que las mismas organiza -

ciones criminales trasnacionales que trafican fentanilo también comercian armas y personas.

Por ello, dijo, que “la cooperación con México para interrumpir el tráfico de fentanilo y sus precursores es crucial”. Este viernes, Estados Unidos anunció que ha presentado cargos contra cuatro empresas químicas con sede en China y a ocho ciudadanos del país asiático por el tráfico de precursores químicos usados para fabricar fentanilo, la droga que mata diariamente a unas 200 personas en el país norteamericano.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, informó en una rueda de prensa que en tres acusaciones separadas, se ha imputado “por primera vez” a empresas químicas chinas por proporcionar la materia prima para fabricar la droga a carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco.

La postura del presidente Andrés Manuel López Obrador es que en México no se produce fentanilo.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ESTADOS
24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Grupo Wagner se rebela; afirma que derribó un helicóptero militar ruso

EFE · EL SIE7E

Moscú.- El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, informó esta madrugada de que sus fuerzas derribaron un helicóptero del Ejército ruso.

“Ahora mismo un helicóptero abrió fuego contra una columna de civiles, fue derribado por los efectivos de Wagner”, afirmó en

un audio publicado en su canal de Telegram. Poco antes, denunció que dos aeronaves de la Fuerza Aérea rusa, con los identificativos 523 y 546, “intentaban atacar” a la columna que presuntamente ingresó en la región rusa de Rostov, en el sur del país, y avanza hacia Moscú. “Recuerden, muchachos, la patria no les perdonará que disparen contra su territorio. Hay que

mostrar valentía y disparar contra el territorio enemigo cuando avanza nuestra infantería”, alertó. Prigozhin señaló que Wagner no molesta a nadie al combatir en el frente, “nosotros molestamos a los criminales que quieren salvar su culo, que aniquilaron cerca de 100.000 soldados rusos: (el jefe del Estado Mayor Valeri) Guerásimov y (el ministro de Defensa, Ser -

guéi) Shoigú”. El gobernador de Rostov, Vasili Gólubev, afirmó, por su parte, en su canal de Telegram que “la situación demanda la concentración máxima de todas las fuerzas para mantener el orden”. “La policía toma todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población de la región. Pido a todos mantener la calma y no salir de sus casas

sin necesidad”, indicó. Los agentes del orden han bloqueado la carretera que sale de la capital regional, Rostov en el Don, donde han sido vistos blindados, según el canal Astra. VKontakte, el Facebook ruso, bloqueó la página de Prigozhin, donde habían sido publicados los audios en los que se declaraba en rebeldía con el Ministerio de Defensa ruso.

Continúa la amenaza de una erupción explosiva del volcán Mayón en Filipinas

EFE · EL SIE7E

Manila.- La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) advirtió este viernes de que la actividad del volcán Mayón no muestra señales de atenuación y persiste la amenaza de una erupción explosiva, lo que ha obligado ya a la evacuación de más de 20.000 personas en el noreste del país.

Según el informe diario que publica Phivolcs, en las últimas 24 horas el Mayón no ha registrado ningún terremoto, pero ha aumentado la emisión de dióxido de sulfuro y se han producido trece episodios de caídas de rocas volcánicas, lo que indica que la actividad volcánica no remite tras dos semanas en erupción. El Mayón ha experimentado una erupción efusiva, que implica la expulsión de lava fluida o rocas fundidas, en contraste con una erupción explosiva, en la que el magma se fragmenta en cenizas o rocas, con mucha mayor capacidad destructiva, según Phivolcs.

www.sie7edechiapas.com
Internacional Sábado 24 de junio de 2023

GUARDIA COSTERA

Continúan las labores de recuperación de restos que den respuesta a la tragedia del Titán

EFE - EL SIE7E

Washington.- Un día después de confirmarse la implosión del sumergible Titán y el fallecimiento de sus cinco ocupantes, las labores de recuperación de los restos del aparato continuaron este viernes, en un intento por dar respuesta a las incógnitas sobre la tragedia.

A través de un comunicado, la empresa Pelagic Research Services, dueña del vehículo dirigido por control remoto (ROV) que encontró ayer los restos, confirmó que se ha llevado a cabo una nueva inmersión.

Así, el ROV Odysseus 6K de Pelagic Research Services se lanzó desde el buque Horizon Arctic a las 15.30 GMT en el Atlántico Norte para regresar al sitio de escombros de Titán, detalló la compañía.

“La misión es continuar con el mapeo y la documentación del área y ayudar en cualquier recu -

peración directa de escombros”, apuntó.

La Guardia Costera de EE.UU. anunció el jueves que se habían encontrado unos “escombros” cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic. Posteriormente confirmó que los restos correspondían a la parte externa del sumergible Titán, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo.

El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, confirmó que los ocupantes habían fallecido, minutos después de que lo adelantara la compañía dueña del sumergible, OceanGate. Mauger afirmó que las labores de rescate de restos iban a continuar, en un objetivo de dar respuesta a la tragedia que comenzó el domingo, después de que OceanGate denunciara que había perdido el contacto con el sumergible. En el aparato viajaban el millonario empresario paquista -

ní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush. Según los pocos datos que ofreció Mauger, unas horas después del hallazgo, los expertos determinaron que los restos “son consistentes con una implosión catastrófica”, es decir, una ro -

tura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.

Faltan por responder detalles sobre qué sucedió, cuándo se produjo la implosión y también cuáles fueron las causas del accidente.

Aunque las familias de los fallecidos no han hecho ninguna declaración al respecto, en los medios estadounidenses se publican artículos y análisis que

TEMPORADA DE INCENDIOS

afirman que estos podrían demandar a la compañía por haber llevado a cabo el viaje, pese a las advertencias sobre su peligrosidad.

Con la esperanza de encontrarlos con vida, Estados Unidos, con la ayuda de Canadá, lanzó el pasado domingo una operación de rescate con barcos, aviones y drones sumergibles. En ella participaron efectivos, públicos y privados, de EE.UU., Canadá, Francia y el Reino Unido, que intentaron peinar el área ubicada aproximadamente a 900 millas (1.450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts. La misión de bajar a ver los restos del barco, hundido en 1912 tras colisionar con un iceberg, tenía que haber durado diez horas. La empresa OceanGate Expeditions era la dueña y operadora del sumergible, empleado para llevar a cabo expediciones en aguas profundas.

Bomberos españoles luchan contra el fuego en Canadá, una “maratón” que durará meses

EFE - EL SIE7E

Toronto.- El personal español que combate la peor temporada de incendios forestales de la historia moderna de Canadá se enfrenta a fuegos de tal magnitud que durarán meses sin posibilidad de controlarlos, lo que convierte la lucha en “una maratón y no un esprint”.

El mayor incendio activo en Canadá en la provincia de Columbia Británica (en el Pacífico canadiense) es un monstruo que ya ha consumido la cifra récord de 5.539 kilómetros cuadrados, el tamaño de la comunidad autónoma de Cantabria en España. Ante el tamaño del incendio y las condiciones meteorológicas, las autoridades canadienses admiten que no podrá ser controlado y que las llamas seguirán activas durante meses, hasta que llegue el invierno con precipitaciones de lluvia y nieve.

“La concepción de la emergencia es muy diferente” con respecto a España, admitió a EFE

José Almodóvar Araez, jefe de equipo adjunto del contingente español.

Almodóvar es uno de los 100 españoles que llegaron el 14 de junio a Canadá para ayudar a combatir algunos de los 431 incendios forestales que están activos en el país norteamericano, una cifra muy superior a lo normal, que los expertos achacan a los efectos del cambio climático.

“En España hablamos de dos o tres días para un incendio grande. Quizás siete días con un incendio muy grande. Aquí

hablan de meses en estos años tan complicados y secos, con incendios que van a seguir activos hasta el final del verano”, continuó.

“Para los canadienses es una maratón, no un esprint como para nosotros. Nos choca porque hemos venido para dos semanas y cuando nos vayamos el incendio no estará extinguido. Pero hemos entendido su filosofía”, añadió.

Las autoridades canadienses han distribuido al personal español en tres contingentes en la provincia de Quebec, un te -

rritorio tres veces del tamaño de España y que es uno de los más castigados por la ola sin precedentes de fuegos, con 110 incendios forestales activos, más de la mitad fuera de control.

Almodóvar, natural de Cuenca, admite que los próximos días van a ser difíciles para el personal español.

“Posiblemente hasta el sábado vamos a tener condiciones de comportamiento extremo. Sopla un fuerte viento del oeste que nos trae el humo de todos los incendios. El cielo está completamente blanco”, explicó Almodóvar.

Almodóvar es parte de un grupo de la comunidad de Castilla y La Mancha que trabaja junto con bomberos de Cataluña en un incendio situado al norte de la localidad de Chibougamau, a unos 500 kilómetros al norte de la ciudad de Quebec.

Otro grupo, formado por las brigadas de refuerzo contra incendios forestales del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), está en Mistissini, 90 kilómetros

al norte de Chibougamau. Y el tercero, con personal de Murcia y la Comunidad de Madrid, está en un área septentrional incluso más remota, Lac Claverie. Ante el agravamiento de la situación, este viernes, las autoridades de Quebec ordenaron la evacuación de la comunidad de los indígenas Cree en Mistissini por las amenazas del humo y las llamas, que están a sólo 28 kilómetros de la población de unas 3.000 personas.

La Société de protection des forêts contre le feu, (SOPFEU), la entidad de Quebec encargada de coordinar las respuesta a los incendios forestales, considera el fuego de Mistissini, que tiene una extensión de 40.000 hectáreas, como fuera de control. SOPFEU teme que la extrema sequedad que se da en estos momentos en la provincia provocará que los alrededor de 40 incendios forestales que bomberos como el contingente español ha ayudado a contener en las últimas semanas, se escapen de nuevo de su control.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL

A nadar de pecho

El Delfín convoca al torneo Ernesto Gómez Pananá, este domingo en el centro de entrenamiento

Disputan al Combatlón

Para recaudar fondos y colaborar con un atleta para asistir al Mundial Escolar

Nacho es renovado

El defensor y el Real Madrid extendieron su contrato para continuar vestido de merengue

P16 P18 P16
Sábado 24 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Deportes

Recauda fondos para Brasil

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Los atletas dejan en evidencia que algún dirigente no está realizando su trabajo como corresponde. Así lo dejó ver de nuevo, un evento que tuvo la finalidad de recaudar fondos para financiar el viaje de un atleta a un evento internacional, algo que se vuelve cada vez más recurrente, el atleta haciendo un trabajo que no le corresponde y el dirigente presumiendo un logro en el que cada vez interviene menos. Más de 50 artermacialistas formaron parte del Combatlón 2023 que se llevó a cabo en Tuxtla

Gutiérrez con la finalidad de recaudar fondos que permitan al seleccionado nacional de taekwondo Axel Enrique Salazar Sánchez al Mundial Escolar a celebrarse en Río de Janeiro, Brasil. En dicho evento se efectuaron competencias en la modalidad de motricidad, combate, formas y Team 3, y a los ganadores se le hizo entrega de medallas conmemorativas.

Al respecto, Axel Enrique Salazar Sánchez, agradeció la participación de las diferentes escuelas de la capital chiapaneca como Búfalos Team, Casta de Campeones, Leones de la Bienestar, entre otros, así como del

NATACIÓN LABOR

grupo de entrenadores. “Contentos por la respuesta de este evento denominado Combatlón, el objetivo es reunir recursos y poder representar a Chiapas y México en el Mundial Escolar Juvenil que tiene como sede Río de Janeiro”, declaró.

En este marco, detalló que junto a sus padres han efectuado diferentes actividades para solventar los gastos de este evento de talla internacional: “Junto a mi familia estamos haciendo todo lo posible para estar presente en Mundial, y también estoy entrenando fuerte para dar mi mejor esfuerzo en el tatami”.

Habrá torneo conmemorativo Hubo charla en Upsum

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Delfín de Chiapas emitió la convocatoria interna para el 24° Torneo de Natación Estilo de Pecho “Ernesto Gómez Pananá”, a celebrarse el próximo domingo 25 de junio, a partir de las 9:00 horas, en la alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento.

La convocatoria, exclusiva de alumnos de El Delfín Oriente, Poniente y Centro de Entrenamiento, establece como sede la alberca semi olímpica de 6 carriles (ubicada sobre la 8ª Sur y 7ª Oriente) de Tuxtla Gutiérrez, para nadadores de ambas ramas en las categorías de: “6 y menores”, “7-8 años”, Infantil “A” (9-10 años), Infantil “B” (11-12 años), Juvenil “A” (1314 años), “15-16 años”, “17-19 años”, “20-29 años”, “30-39 años”, “40-49 años” y “50-59 año” y “60 y mayores”. Las competencias se nadarán exclusivamente en 25 y 50 metros Pecho, además de los relevos en 100 y 200 metros, mientras que los registros se cierran el día viernes 23 de junio, en las tres diferentes sucursales del club en esta esta capital; igualmente se detalla que la premiación consistirá en

medallas para todos los competidores inscritos al certamen. Finalmente, se dio a conocer que las acciones del XXIV Torneo de Natación Estilo Pecho “Ernesto Gómez Pananá” tendrán lugar a partir de las 8:00 de la mañana con el correspondiente afloje de nadadores y a las 9:00 horas con el protocolo inaugural, para después dar paso al arranque de las competencias, iniciando con las categorías de 9 y mayores con la prueba de 100 Pecho y cerrando con los eventos en relevos.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, sostuvo una charla con las y los alumnos de nivel medio superior y superior, pertenecientes a la Universidad Privada del Sur de México (Upsum), donde platicó muchos de los beneficios que le dejó practicar un deporte, tanto en la salud, como en el aspecto académico y que incluso eso permitió que actualmente esté al frente de esta institución. En ese ámbito, el maestro Daniel Solorzano López, director general de la Universidad Privada del Sur de México, fue el encargado de dar la bienvenida a la directora del Indeporte, Tania Robles, subrayando que han venido trabajando de la mano ambas instituciones, a favor de las y los estudiantes, así como de los atletas que representan a Chiapas en los diferentes eventos.

Posteriormente cedió el micrófono a la directora general, que en primera instancia se presentó ante las y los alumnos, platicándoles que desde los

4 años comenzó en clases de natación como un seguro de vida, siendo hasta los 9 años cuando inició en el alto rendimiento, debutando en la Olimpiada Nacional 2003 con una medalla de plata y una de bronce.

Fue al siguiente año, en el 2004, cuando la cosecha de medallas doradas comenzó, siendo tres, en los 50, 100 y 200 metros pecho, estos resultados le valieron ser candidata y ganadora del Premio Estatal del Deporte; al siguiente año sólo ganó un bronce; sin embargo, del 2006 al 2010 volvió a subir a lo más alto del pódium para recibir tres preseas doradas cada año, para un total de 18 preseas doradas. Robles Velázquez les expresó que la vida se trata de decisiones y ella tuvo que tomar una y muy importante a sus cortos 13 años de edad, irse a entrenar al Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México; sin embargo, esa decisión la formó como deportista y persona, logrando estudiar en el centro del país la secundaria, preparatoria y una carrera universitario, siendo becada gracias al deporte.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
TAEKWONDO

Quieren volver al triunfo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El momento de dar inicio a la segunda mitad de la temporada 2023 de la categoría GTM, llega este 25 de junio para el Sidral AGA Racing Team con la visita de la Súper Copa para celebrar la quinta fecha del calendario, teniendo como sede el Autódromo de Querétaro.

Con su par de autos y dos de las duplas protagonistas del campeonato Gran Turismo México, el Sidral AGA Racing Team comenzará en el trazado queretano de 2,400 metros de longitud, la parte cumbre del calendario 2023.

En el 7mo sitio general, aparece la aún mancuerna campeona formada por Jorge Garciarce y Salvador de Alba Jr., quienes con el auto #1 Sidral Aga/ Red Cola/ Skarch, tienen en

manos un total de 565 puntos. Teniendo ya dos triunfos en sus manos, querrán volver a lo alto del podio este domingo cuando se disputen los 2 hits de 50 minutos cada uno, a sabiendas de que el margen de maniobra para luchar por refrendar el título, es demasiado corto.

Por su parte, la dupla debutante con el Mercedes #4 Sidral Aga/ Red Cola, conformada por Axel Matus y Diego Reyes, están situados en el lugar 10, gracias a una suma de 547 unidades. Recordar que la actividad inicia el sábado con las prácticas y calificaciones, dejando todo listo para el domingo por la mañana cuando arranquen las competencias en punto de las 10:25 am.

El Sidral AGA Racing Team quiere recuperar el triunfo en la temporada 2023 de la Súper Copa, este 25 de junio en el Autódromo de Querétaro.

CICLISMO JUEGOS

Parra asciende posiciones Beisbol está listo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Una nueva jornada se disputaron los integrantes de Canel´s-Zerouno-Mavic entre los municipios caldenses de Dosquebradas y Belalcázar quinta etapa de la Vuelta a Colombia sobre un trazado de 165.5 kilómetros. 151 corredores tomaron la partida de esta fracción en la que se vio lo mismo que ha venido pasando todos los días: un fuerte ritmo del grupo, varios intentos de fuga y un Team Medellín trabajando al frente del grupo principal llevando el ritmo de la carrera.

Pasado el primer premio de montaña se conformó una fuga de 11 corredores este grupo fue aumentando la diferencia con el lote donde viajaban los de Canel´s-Zerouno-Mavic y consiguió estar a más de 3 minutos de diferencia, disputando otros premios intermedios, como el primer Sprint Especial.

En el segundo puerto de montaña del día el grupo pasó compacto, allí se impuso Heiner Parra de Canel´s-Zerouno-Mavic, quien se puso nuevamente al frente del grupo y superó en la línea a Rafael Pineda (Colombia Potencia de la Vida) y a Suárez. Parra siguió de largo y quedó en punta solo por unos kilómetros, luego fue alcanzado por otros seis corredores formando otra fuga, pero fueron neutralizados por el lote.

Acercándose a la quinta meta de la Vuelta Colombia Heiner Parra y su equipo Canel´s-Zerouno-Mavic luchaban por ir al frente en busca de los primeros lugares pero un fuerte Miguel Ángel López marcaba la pauta como lo ha hecho en estos días volvió a imponerse magistralmente en solitario, sumando su quinto triunfo en esta edición de la carrera por etapas más importante del calendario colombiano y consolidándose como el líder sólido dejando a Parra en el lote quien cruzó la meta a 2:20 del ganador sumando un buen tiempo que le permite subir en el clasificatorio general al lugar 17. Esta etapa dejó fuera de competencia a dos integrantes de Canel´s-Zerouno-Mavic, Efrén Santos y José Eduardo Miralrio quienes por lesión llegaron fuera de tiempo y así quedan descartados para continuar esta Vuelta a Colombia.

AGENCIAS- EL SIE7E

La selección mexicana de beisbol está lista para comenzar su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, por lo que viajó este martes a la ciudad sede de la justa para instalarse de cara a su debut, en el que enfrentará a Cuba.

La novena nacional ofreció una conferencia de prensa previa a su viaje, en la que estuvieron presentes Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol; Enrique Mayorga, presidente de la FEMEBE, y Enrique ‘Che’ Reyes, manager de la selección, así como los beisbolistas Arturo López y Alexis Wilson.

Enrique Reyes afirmó que México asistirá al evento, que se desarrollará en el Parque de Pelota Saturnino Bengoa, como favorito a ganar la medalla de oro.

“Tenemos todo para ir a pelear por la medalla de oro. Tenemos para pelearle al que sea. Siempre es una gran motivación representar a México a nivel internacional. Es un orgullo para mí y representa mucho”, expresó el gerente del combinado azteca.

Horacio de la Vega agradeció a los dueños de la Liga Mexicana de Beisbol, ya que la temporada regular sigue adelante y los equipos cedieron a sus peloteros para conformar la selección.

“Este equipo cuenta con el apoyo total de directivos y dueños. Le deseo a México el mejor de los éxitos en San Salvador. Hay que seguir demostrando porqué somos terceros en el ranking mundial de la WBSC”, agregó. Enrique Mayorga mencionó que lo hecho por México en el reciente Clásico Mundial de Beisbol, desató una euforia que no se veía desde la ‘Fernandomanía’, de la mano del pitcher Fernando Valenzuela, y expresó que la selección le dará muchas alegrías a los mexicanos.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
SÚPER COPA

CRUZ AZUL

Pulido está a un toque

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero del Sporting Kansas City, Alan Pulido, está avanzado al 85 por ciento para convertirse en refuerzo de Cruz Azul de cara al Apertura 2023. Fuentes consultadas aseguraron que este miércoles las negociaciones avanzaron bastante entre ambos clubes y también con el representante del delantero mexicano de 32 años, por lo cual existe la confianza de que la operación pueda cerrarse en las próximas horas para que “Puligol” llegue a La Máquina.

Los informantes mencionaron que Pulido es una de las peticiones que ha hecho el técnico Ricardo Ferretti para reforzar a Cruz Azul y que la directiva ve con buenos ojos la llegada del exseleccionado nacional, quien parece haber dejado atrás las lesiones y está encendido con su club de la MLS, con el que incluso marcó gol la noche de este miércoles frente al LA Galaxy, su

sexto en 15 partidos está temporada. Además, Pulido llegaría a reforzar una de las zonas más necesitadas para Cruz Azul, la delantera, al tiempo que no ocupa plaza de extranjero al ser un jugador Formado en México (FM). Por otro lado, se ha podido confirmar que las negociaciones con el también mexicano Jesús Dueñas están muy avanzadas y, si todo sale conforme a lo planeado, el ex jugador de Tigres y FC Juárez también se convertirá en refuerzo del cuadro cementero para el siguiente torneo.

Dueñas, de 34 años, es otro de los jugadores solicitados por el Tuca, al tiempo que para la directiva representa una negociación relativamente baja en cuanto a lo económico, razón por la que llegaría al equipo celeste con toda la confianza del entrenador y también con el valor agregado de que es un futbolista que puede jugar en varias posiciones en el terreno de juego.

TIGRES ESPAÑA

Siboldi haciendo vestidor Nacho renueva con el Madrid

AGENCIAS EL SIE7E

Robert Dante Siboldi, director técnico de Tigres, confesó que no tiene problemas en hablar con la verdad y de frente con elementos de la veteranía y liderazgo como André-Pierre Gigna c. El estratega felino resaltó, en exclusiva con ESPN, que su deseo es ayudar a que los más grandes de la plantilla lleguen hasta donde quieran con sus carreras.

“Con André hay comunicación directa, se dicen las cosas de frente, sin tapujos y esto es bien claro, mientras ellos estén bien físicamente y estén con deseos de seguir, se les va a apoyar. Nadie está por encima del equipo y se les dosifican las cargas”, dijo Siboldi en Futbol Picante.

“Ellos entrenan muy específico, no son de volumen, sino que sean productivos los entrenamientos en sentido que estén bien y mientras estén bien los vamos a apoyar y ellos van a decidir su futuro y en mi momento me tocó y vi que me superaban y les llegará el momento, pero se verá entonces con la directiva y la institución”, agregó el timonel uruguayo.

Y es que Siboldi compartió que sus pupilos entrenan al máximo y que cada uno de los jugadores con los que cuenta en la plantilla son el mejor ejemplo que pueden tener los elementos que suben de las fuerzas básicas.

“Si vieras cómo entrenan, se preparan, cómo se cuidan y no pensarías que no

pueden dar más porque tienen mucha experiencia y son muy competitivos. Les gusta ganar y en los entrenamientos son muy competitivos. No tengo que hablar mucho de ese tema y el día que decidan otra cosa se da por el ciclo de la vida”, sostuvo.

“Ojalá estén mucho tiempo más y son referentes para los jóvenes que vienen, los que llegan y marcan el rumbo, el camino y son muy positivos para la institución”, recalcó el sudamericano.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras la renuncia de André Jardine para convertirse en el nuevo estratega del América, Atlético de San Luis hizo oficial la llegada al banquillo potosino de Gustavo Leal, quien formó parte del cuerpo técnico del brasileño tanto en Juegos Olímpicos como en el conjunto tunero, para el Torneo Apertura 2023.

La directiva del Atlético de San Luis apostó por la gestión de Gustavo Leal, para seguir con la continuidad del proyecto institucional, el cual va desde las fuerzas básicas hasta el primer equipo. “Gustavo conoce a la perfección el día a día del equipo, así como de sus categorías inferiores, asegurando de esa forma que la construcción del proyecto y los objetivos del mismo, se mantendrán alineados, además de verse potenciados por sus métodos de trabajo”, anunció el Atlético San Luis.

Gustavo Leal tendrá la encomienda de llevar al Atlético de San Luis a la ter -

cera liguilla dentro de la historia de los potosinos. El entrenador debutó en el banquillo de la Liga MX durante el repechaje del Clausura 2022 ante Monterrey, debido a la primera expulsión de André Jardine en el fútbol mexicano.

“La decisión de nombrar a Gustavo Leal como director técnico del primer equipo varonil, se toma con base a su metodología y su continuidad como principales baluartes, complementados con su pasión, conocimiento, liderazgo y calidad humana” expresó el comunicado del equipo potosino”, comunicó el equipo potosino.

En días anteriores Gustavo Leal dejó en claro que jamás dudó de ser el nuevo estratega de Atlético de San Luis, a pesar de haber tenido la oportunidad de seguir a André Jardine al América.

“Mi decisión desde que tuve la oportunidad de quedarme o irme a América, no tuve duda y es un equipo que me encanta estar, la ciudad me encanta, me recibieron muy bien y nunca dudé”, comentó Leal.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
18

Rodríguez solo cree en trabajo

AGENCIAS - EL SIE7E

Julio Rodríguez está, como popularmente se dice, “en el carril de adentro” para ser uno de los rostros más visibles del futuro de las Grandes Ligas. Su año de debut fue sencillamente espectacular, convirtiéndose en televisión que no podía dejarse de ver por sus batazos, su defensa y la energía que en términos generales se podía ver en él. Su actuación en 2022 lo llevó a ganar el premio de Novato del Año en la Liga Americana, lo cual lo solidificó como uno de los talentos jóvenes más importantes del béisbol profesional. 2023, ha sido una historia

distinta. El dominicano ha tenido una primera mitad sumamente lenta. Tras 69 partidos en la primera parte de la campaña, Rodríguez apenas batea para promedio de .240 con OPS de .721, doce jonrones y 39 remolcadas, con quince bases robadas en 19 intentos y 121 bases totales. Como comparación, tras jugar la misma cantidad de partidos en 2022, “J-Rod” tenía un promedio de bateo de .276 con OPS de .777. Sin embargo, a pesar de que muchos fanáticos (y jugadores) hablan de cábalas y del infame “maleficio del segundo año”, Rodríguez no se siente amedrentado por

NFL NBA Belichick contento con González Boston

AGENCIAS - EL SIE7E

Bill Belichick, entrenador en jefe de los New England Patriots, elogió este miércoles la capacidad de adaptación que ha tenido Christian González, el esquinero de origen colombiano seleccionado por su equipo en la primera ronda del drraft de este año para la temporada 2023 de la NFL.

“Lo hemos trabajado en varias posiciones como lo hacemos con casi todos los jugadores en los entrenamientos de primavera, luego lo reduciremos un poco cuando lleguemos al campo de entrenamiento del próximo mes, pero lo más probable es que juegue como esquina en el perímetro”, reconoció el coach que ha ganado seis anillos de Super Bowl con New England.

González nació en Carrollton, Texas, hace 20 años, es hijo del colombiano

Héctor González, quien jugó baloncesto en los Piratas de su país y que en Estados Unidos actuó para la Universidad del Paso.

Christian tiene tres hermanas; Melissa, Samantha y Lily, quienes han representado a Colombia en múltiples competencias internacionales. El esquinero brilló con los Oregon Ducks del fútbol americano colegial antes de ser reclutado por los Patriots en el lugar N° 17 del primer día del draft de abril pasado.

“Me alegro de que González estuviera allí; ha sido genial trabajar con él y esperamos prepararlo para ir al campo de entrenamiento”, explicó Belichick. González ganó notoriedad desde su presentación en la primera serie de entrenamientos opcionales de los Pats hace unas semanas por su velocidad y capacidad en las coberturas, algo que le gustó al entrenador.

eso y, de hecho, no cree en nada más allá del trabajo. Según comentó en una entrevista con Daniel Reyes para Grandes en los Deportes, el dominicano entiende que puede darle la vuelta a la situación con trabajo duro, como ha venido haciendo en los últimos días. “Uno encuentra su ritmo poco a poco y (toca) seguir aprendiendo, conociéndome mejor a mí mismo durante la temporada y seguir agregando cosas buenas (…) como equipo las cosas no nos han salido en la manera en que queremos hasta ahora, pero poquito a poco las cosas están empezando a salir para todos” inició diciendo el pelotero.

cambia a Smart

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Washington Wizards están completando un acuerdo a tres equipos con los Boston Celtics y los Memphis Grizzlies que enviará a Marcus Smart a los Grizzlies, Kristaps Porzingis a los Celtics y Tyus Jones a los Wizards, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN.

Los Grizzlies enviarán la selección No. 25 el jueves por la noche y una selección de primera ronda de 2024 a los Celtics, informa Wojnarowski. Porzingis está optando por su opción de jugador de $36 millones para la temporada 2023-2024, informa Wojnarowski.

Más temprano el miércoles, un intercambio de tres equipos entre los Celtics, LA Clippers y Wizards que habría visto a los Celtics adquirir a Porzingis y los Clippers a Malcolm Brogdon se vino abajo, dijeron las

fuentes a Wojnarowski. Los Celtics no querían esperar más hasta el miércoles por la noche para completar el intercambio de tres vías propuesto y se alejaron de incluir a los Clippers en el acuerdo, dijeron las fuentes a Wojnarowski.

En ese intercambio propuesto, los Wizards habrían recibido a Marcus Morris, Amir Coffey y la selección número 30 en el draft del jueves de los Clippers, junto con el alero Danilo Gallinari de Boston, dijeron fuentes a Wojnarowski. Porzingis, quien cumplirá 28 años el 2 de agosto, promedió 23,2 puntos, 8,4 rebotes, 2,7 asistencias y 1,5 bloqueos en 65 juegos para los Wizards la temporada pasada.

La cuarta selección general en el draft de la NBA de 2016 de los Knicks estaba jugando su primera temporada completa en Washington después de que los Wizards lo cambiaran en la fecha límite de cambios de 2022.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA LOZANO DEBERÍA SEGUIR

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Wimbledon incorpora la AI

AGENCIAS - EL SIE7E

Situación inédita en el tenis mundial. Wimbledon tendrá en esta temporada como “estrella” a la llamada inteligencia artificial (IA).

La misma será utilizada para comentar partidos en la página web del certamen y seguir paso a paso las instancias por las que atravesará cada tenista en el cuadro principal del torneo que se desarrolla sobre el césped del All England Club, en Londres. A menos de dos semanas del inicio de la gran cita tenística en césped, que se jugará del 3 al 16 de julio, revelaron las nuevas tecnologías que se utilizarán

durante la competición. A través de la IA se comentarán los principales momentos de los partidos y también será usada para determinar la dificultad del camino a recorrer por cada jugador del cuadro individual hasta la final, según reflejó la agencia de noticias AFP.

“Wimbledon es el torneo más antiguo de los Grand Slam. Nuestras tradiciones se remontan a 1877 y esa es una de las principales razones por las que la gente continúa viniendo. Pero sin innovación tecnológica, no podríamos seguir en la cima del tenis”, señaló el director de tecnologías de Wimbledon Bill Jinks.

Miren que, mientras muchos sigan con las filtraciones sobre el próximo entrenador de la Selección Nacional, dejan en evidencia que, a la par de quien filtra la información, no tienen confianza en que Jaime Lozano puede hacer un buen trabajo y reflejan de inmediato, la serie de intereses que se manejan alrededor de la Selección Nacional. Jaime Lozano era el relevo natural, tras lo demostrado en la Sub 23 olímpica, con subió al pódium, que perdió la semifinal en penales y que jugó bien en Tokio; no era un secreto que la generación que se va a encargar de tomar el relevo en la Selección Mayor, era esa y había que darle mérito a quien pudo trabajarlo. Lozano no intentó seguir, porque se topó con el primer gran obstáculo en la selección, esos intereses que quitan y ponen jugadores y de entrenadores, ya ni qué decir en el tema. No había forma de encontrar el entorno y por eso, tras la medalla, buscó comenzar a trabajar en una experiencia en Liga MX, que ya había tenido un lapso en Gallos Blancos.

Ahora que es el interino, tras la novela que protagonizó Diego Cocca, Jaime Lozano busca convencer a quienes, con las filtraciones de reuniones y candidatos, contribuyen a pensar que es una medida temporal y que le tendrá que dejar el sitio a alguien más. Alguien tenía que dirigir a la Selección en la Copa Oro y Lozano no pudo resistirse. No estar entre los candidatos de quien decide, lo obliga a demostrar. Lozano pudo decir que no, pero en Argentina, Scaloni tomó una oportunidad similar y terminó campeón del mundo.

Aunque es un tema complicado y quizá que solamente puede servir como ejemplo, nomás y menos en México, que es tan tropical, que no existe forma de encontrar más similitudes con el equipo de Lionel Messi.

Lozano lo hará bien, el simple hecho de saber que le colocaron el prefijo “interino” y no dudar, ya le entregan un mérito importante, quiere demostrar y ojalá se les prenda el foco.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Extrovertida a tope
La pertiguista Anicka
Newell representa a Canadá, pero es de espíritu libre, una atleta ejemplar y gran ejemplo en la pista.

Código Rojo

Sábado 24 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Rafaguean a pareja en La Salle

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona muerta y otra gravemente herida fue el saldo de un atentado armado a bordo de una camioneta particular tras ser rafagueadas por dos sujetos armados en el fraccionamiento La Salle. El hecho fue registrado alrededor de las 20:35 horas, cuando diversas efectivos policiacos se movilizaron sobre el callejón San Juan del fraccionamiento La Salle y colindante con la colonia Moderna. Pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes le brindaron una atención prehospitalaria.

Se trataba de dos personas (un hombre y una mujer) quienes presentaban múltiples lesiones por arma de fuego.

Los uniformados indicaron que, fueron dos personas a bordo de una motocicleta quienes esperaban a que arribara una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Captiva y con patentes de circulación del Estado de Chiapas.

Al estacionarse y descender, las dos personas fueron rafagueadas en múltiples ocasiones. Ambos civiles resultaron con múltiples heridas en el rostro y abdomen.

Los autores materiales se dieron a la fuga a bordo del ciclomotor y la abandonaron minutos después en las inmediaciones de la colonia Santa Ana concretamente muy cerca del Cerro del Jolote.

Cabe precisar que, en el lugar se dio a conocer que, la mujer fue identificada como Sarita “N” quien se presume desempeña un cargo en la Fiscalía General de la República (FGR) y que, hasta el momento se desconoce el móvil de tales hechos.

Trascendió que, el masculino perdió la vida tras ser intervenido en la sala de Urgencias en el hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza.

Colisionan contra un poste y muere un masculino

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un masculino sin vida y una dama gravemente herida fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur y Calzada Doctores del fraccionamiento Joyas del Oriente.

El hecho fue registrado alrededor de las 22:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Poniente a Oriente.

Ahí, informaron que, minutos antes, una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Trax, en color blanco, con placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Mario Ibáñez “N”, se desplazaba sobre la zona al momento de perder el control del volante.

Derivado de esto, la unidad motriz terminó estrellándose contra un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE).

Tanto Mario así como su acompañante Janeth Dinoris “N”, resultaron gravemente heridos. Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arri -

baron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración indicaron que, el conductor había perdido la vida. Mientras que, la copiloto, fue trasladada de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. Una hora y media después, per -

sonal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente, el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Por su parte, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular siniestrada y fue remitida al corralón en turno.

Dos heridos en accidente en tramo Tuxtla - Berriozábal

REDACCIÓN - EL SIE7E

Tuxtla.- Dos vehículos particulares son los implicados en ese encontronazo que causó perdidas materiales.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal, quienes trasladaron a los lesionados

a un hospital, para su atención médica. Se espera que, las autoridades liberen ese tramo carretero que paralizó el tránsito vehicular. Protección Civil Municipal de Berriozábal, exhorta a la ciudadanía para maneje con precaución ante la presencia de las fuertes lluvias.

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, de 18 años y nueve meses de prisión en contra de Héctor “N” por el delito de Feminici -

dio, hecho ocurrido en el municipio de Motozintla el año 2014 en agravio de persona de identidad protegida. En audiencia, el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Motozintla, dictó Sentencia condenatoria en primera instancia al analizar las pruebas que obran en el expediente, determinando que Hé -

ctor “N” es penalmente responsable del delito que se le acusó en agravio de una mujer. De acuerdo con la indagatoria, la Fiscalía de Distrito estableció que el hoy sentenciado presuntamente participó en el hecho donde fue privada de la vida una mujer en el Barrio Las Cruces del municipio de Motozintla en el año 2014.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de violación equiparada, hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Mario “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de una niña de identidad protegida en el municipio de Huehuetán.

Mario “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, que cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero del Ramo Penal de Tapachula.

La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una niña de

identidad protegida, hecho ocurrido en el año 2012 en el barrio “San Pedro” municipio de Huehuetán.

El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Más de 18 años de prisión por delito de feminicidio en Motozintla
Detiene a implicado en delito de violación equiparada en Huehuetán
24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La galería

Episodio 34

NOÉ TREJO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Tuxtla.- Raúl Ramírez es un explorador de la noche y la tierra, de la textura y el color. Oriundo del estado de Oaxaca y residente desde hace muchos años en Chiapas, Raúl Ramírez ha vivido en un mundo de inevitable arte. En su adolescencia, la plástica era una sombra velada Inocente pero fiero asombro ante los cuadros de todos los museosy bastarían unos años para que se diera cuenta de que no había otro camino posible que la apuesta por el arte. Entre estos dos momentos de su vida, se relacionaría con figuras tales como Francisco Toledo en ambientes que poco tenían de artísticos y mucho de empresariales. En alguna noche perdida de hace siete años, Ramírez lo diría en voz alta: “No quiero jugar a ser artista. Yo quiero ser artista”. Su voluntad se imponía; la moneda estaba en el aire. Corrieron los años y con ellos una formación disciplinada y el talento fundado en un ojo crítico. En la obra de Raúl Ramírez hay un diálogo de dos tradiciones acor- des: el modernismo mexicano y cierta estética de las vanguardias europeas del si- glo XX, específicamente de la expresionista y la

fauvista. Entre las herencias que Ramírez recoge están la espontaneidad del grupo CoBrA y el imperio de tonalida- des de Matisse, los colores de Tamayo y las texturas de Toledo. En la abstracción de color de Ramírez nos encontramos con temas constantes: el toro, la noche, la tierra, los peces, las plañideras. Temas reiterados, pero siempre abordados de manera diferente; obsesiones que le ayudan a pensar, a explorar el mundo y a sí mis- mo. Y es posible que las ideas de exploración y búsqueda sean esenciales para com- prender la obra de Ramírez. En definitiva, su apuesta por el arte lo ha llevado a ser un artista en toda la extensión del término, pero, sobre todo, un explorador de sus deseos y obsesiones; un profundo investigador de la noche y la tierra, la textura y el color. Jesús Quintero, primavera 2021 Raúl Ramírez originario de Oaxaca ,cuenta con un taller enTuxtla Gutiérrez Chiapas. Tiene una trayectoria solida con mas de 70 exposiciones entre colectivas e individuales, dentro y fuera del País de las cuales podemos destacar las siguientes: 2022 ART FEST PUEBLA 2021 HOME, Baidu, Sohu CHINA. 2021 PARC FLORAL VERNISSAGE, Paris, FRANCIA 2021 2nd Concurs D’art grafic Hommage a trois” Barcelona, ESPAÑA 2021 MAGIA, COLOR Y TRADICION Museo casa del

Caballero Águila, Cholula PUEBLA. 2021 INTERNACIONAL MINIATURE ART FEST BANGLADESH 2021 INTROSPECCION, Teatro de la ciudad Emilio Rabasa, Tuxtla Gutiérrez CHIAPAS. 2021 NEW YORK VISUAL AIDS POSTCARDS USA 2020 REENCUENTRO, exposición colectiva en OAXACA 2020 CONTEMPORARY MEXICO, IRLANDA 2020 VIVID 2020, LAGOS NIGERIA/ 2020 SUBASTA , CRUZ ROJA MEXICANA NACIONAL Galería Bernardinis CDMX 12 fechas 2020 RECORRIENDO EL HEMISFERIO USA, Chicago, Dallas, Houston , LA, Miami, New York, Philadelphia. 2020 IMPRONTAS Sud América PERU, ECUADOR, ARGENTINA 2020 NIRANTAR INDIA 2020 MASK ART UNESCO, exposición de obra e intervención en EUROPA/ BEIRUT, FRANCIA, ITALIA. 2019 ART FEST PUEBLA, Artista invitado / 2019/ 2020 /2021 COLEZZIONE D’ARTE MESSICANA, colección de vino con artistas mexicanos 2019 EXPOSICION PICTORICA Interior del Musac san Cristóbal de las casas Chiapas PROGRAMAS Y BIENALES: 2021 Seleccionado para XIII FLORENCE BIENNALE, Italia.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Chiapas, gracias a constancia de Mesas de Seguridad: AMLO

ciones federales y estatales y municipales se seguridad y Protección Civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil por proteger al pueblo de Chiapas.

Durante la conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su cariño a Chiapas y lo destacó como uno de los estados más bellos, con un pueblo bueno, trabajador y pacífico. “Hay mucho respeto entre la gente, no se han perdido tradiciones, no se ha roto el tejido social, hay vida comunitaria, cultura, y esto mantiene a Chiapas como un estado tranquilo y muy bello; además de toda su historia”.

Dijo que lo anterior se puede constatar con los datos sobre seguridad, al tiempo de señalar que estos resultados son el reflejo del interés que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha puesto en este tema. “Los avances en materia de seguridad también tienen que ver con la participación del Gobernador, pero no de palabras sino con hechos, porque la seguridad es muy importante, es algo que le preocupa a la gente y no se puede delegar, eso lo tiene uno que manejar de manera directa, no es que nos informen cada semana o cuando hay un asunto grave, no, el gobernante tiene que saber todos los días lo que sucedió en las últimas 24 horas”, expresó.

Por ello, reconoció que hasta ahora el mandatario estatal haya estado

presente en mil 152 de las mil 178 reuniones de la Mesa de Seguridad, lo que refiere una asistencia del 94 por ciento en estos encuentros con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional y demás autoridades federales y estatales. “Rutilio es nuestro amigo, compañero y hermano. No descuidarnos y seguiremos trabajando para que no haya inseguridad ni violencia en Chiapas”.

Al informar del balance respecto al tema de seguridad en el estado, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, afirmó que Chiapas se mantiene a la baja en delitos de alto impacto y ocupa el sitio 22 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva. Esto, dijo, gracias al trabajo interinstitucional y coordinado que el Gobierno del Estado tiene con las fuerzas federales y estatales, mediante

la Mesa de Seguridad, donde se atienden los aspectos de ese ámbito y se determinan las estrategias que han dado estos resultados. Mencionó que en Chiapas, se cuenta con la presencia policial de 23 mil 821 elementos operativos de las fuerzas federales, estatales y municipales, quienes trabajan diariamente en este ámbito, generando condiciones de paz, tranquilidad y bienestar a la población.

24 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL GUTIÉRREZ
24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

ALCALDE JUAN COLLAZO

Persiste hermandad entre Chamula y Zinacantán

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

San Juan Chamula.- El alcalde de San Juan Chamula, Juan Collazo Díaz, dijo que persiste la hermandad entre su municipio y Zinacantán, municipios Tsotsiles, que gracias a la paz y tranquilidad que existe actualmente, se pueden seguir demostrando los lazos que los une.

Como parte de las festividades de San Juan Bautista, los presidentes de ambos municipios, Juan Collazo de Chamula y Mariano Francisco Sánchez Hernández de Zinacantán, realizaron el tradicional cambio de vestimenta.

El alcalde de Chamula, acompañado de su síndico, regidores, tesorero y autoridades de los tres barrios, entre otros funcionarios municipales, recibieron a casi las mismas figuras tradicionales, con varios litros del tradicional “posh”, refrescos, y demás ofrendas que es consumido durante el encuentro que dura aproximadamente una hora y media.

El alcalde Juan Collazo, agradeció la visita del presidente zinacanteco, ya que esta actividad demuestra la prevalencia de los usos y costumbres independientemente de la afiliación política y social, al tiempo de comprometerse en continuar con el rescate de las festividades.

SAN CRISTÓBAL

El alcalde de Zinacantán reconoció el trabajo del presidente Chamula, por la estabilidad social que persiste, y que ayuda a que estas actividades, se puedan realizar en paz y tranquilidad.

El próximo 9 de agosto, en la fiesta de “San Lorenzo”, se espera que el presidente de Chamula, acuda a la misma actividad, pero en el municipio de Zinacantán.

Se realizará en Chanal, el Festival

Maya Zoque Chiapaneco

SCLC.- El presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, firmó convenio de colaboración con la Directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta),Maritsa Concepción Maranto Zepeda, para la realización del Festival Maya Zoque Chiapaneco, en ese municipio Tseltal en el mes de octubre de 2023.

“Gracias al apoyo del presidente, quien desde la primera propuesta estuvo dispuesto a apoyar esta acción, vamos a tener aquí a finales de octubre y principios de noviembre, un festival de mucho prestigio y muy querido por los chiapa-

necos, aún estamos definiendo fechas, pero es un día miércoles jueves y viernes, este festival es parte de una red de festivales que tiene el Coneculta”, dijo. Acompañado de Sebastián Patishtán Méndez, Director del CELALI, el alcalde de Chanal, aseguró que es la primera vez que se realiza este festival en este municipio, por lo que causará impresiones nuevas a sus pobladores, destacándose que siempre el municipio se ha sumados a las diferentes actividades culturales.

Al abordar este festival danza, cultura, teatro, talleres, literatura, adelantó que se presentará un libro que tiene que ver con la historia de este municipio.

Retienen a dos sujetos en San Juan Chamula implicados en percance vehicular

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Dos jóvenes fueron retenidos en la cárcel de Chamula por provocar un choque en la comunidad Bechijtic, y quienes intentaron huir.De acuerdo al avance de la información, el colectivo es de una ruta en San

Cristóbal del Mercado del Norte a Merposur de franjas naranjas. Uno de los jóvenes se sabe vive en la colonia Damasco de San Cristóbal, y se supo que sus familiares se habían trasladado a aquel municipio para arreglar el asunto, y fueran liberados.

UNIDAD 071

Sin solución conflicto de la UPN en Chiapas

SCLC.- Desde 2018 a la la fecha no se ha solucionado el conflicto para el nuevo ingreso de estudiantes de educación indígena, así como las licenciaturas en primaria y preescolar en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), aseveró Felipe Catalán Tomás, profesor y vocero de la Unidad 071.

“Hace más de 5 años comenzamos a ver que ya no había nuevo ingreso, ya no hubo convocatoria y se empezó a cerrar la matrícula, en la actualidad ya no queda ningún alumno dentro de la licenciatura en educación preescolar y primaria, no se ha emitido esa convocatoria y esa ha sido nuestra preocupación”.

En entrevista, dijo desconocer los motivos que tiene la Universidad Nacional, ya que en otras partes del país continúan operando esas licenciaturas.

“Hasta ahorita de las diferentes reuniones que hemos hecho tanto en la subsecretaría de educación sub federalizada como en el propio Palacio de Gobierno no hemos tenido una respuesta adecuada, sigue esa incertidumbre de que no nos han avisado, tenemos varios oficios que empezamos a concentrar desde el 2020 a la actualidad se han hecho reuniones con la Subsecretaría”.

“No han tenido la solución en sus manos, San Cristóbal era la subsede más grande de toda la República, teníamos arriba de mil estudiantes, éramos más de 30 maestros, los maestros que tenían el perfil académico para dar clases en la universidad, se llamaba comisionado, a parte de los que tenemos base en la Universidad”. “Éramos 11 subsedes, ahora solo quedan 8, pero ya no hay alumnos esa es la gran preocupación, hemos ido a México y no tenemos respuesta el 26 de agosto de 2021 se presentó una petición al Presidente de la República, pensamos que iba haber respuesta para que continúe esta universidad es un bien nacional, para que continúe la educación de los jóvenes”, finalizó.

24 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
OCTUBRE 2023

Células que pierden el cromosoma Y favorece el crecimiento del cáncer en los hombres

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- A medida que envejecen, algunas células del organismo en los hombres pierden el cromosoma Y (el elemento que los hace biológicamente machos), y esa pérdida permite que las células del cáncer puedan eludir el sistema inmunitario del organismo y crecer con facilidad.

Esta es la principal conclusión de una investigación del Centro Oncológico Cedars-Sinai (Los Ángeles, California) publicada este miércoles en Nature.

El estudio ha descubierto que este efecto común del envejecimiento en los hombres da lugar a un cáncer de vejiga agresivo, pero también hace que la enfermedad responda mejor a un tratamiento de inmunoterapia denominado ‘inhibidores de puntos de control inmunitarios’.

Los investigadores están desarrollando ya una prueba para detectar la pérdida del cromosoma Y en los tumores con el objetivo de ayudar a los médicos a adaptar el tratamiento con inhibidores de los puntos de control inmunitarios a los pacientes varones con cáncer de vejiga.

«Este estudio establece por primera vez una conexión nunca antes establecida entre la pérdida del cromosoma Y y la respuesta del sistema inmunitario al cáncer», destaca Dan Theodorescu, director del Centro Oncológico Cedars-Sinai. «Descubrimos que la pérdida del cromosoma Y permite a las células del cáncer de vejiga eludir el sistema inmunitario y crecer de forma muy agresiva», señala Dan Theodorescu, que ha dirigido la investigación. Hombres y mujeres, distintos cromosomas

En los seres humanos, cada célula tiene un par de cromosomas sexuales: los hombres tienen un cromo -

soma X y un cromosoma Y, y las mujeres dos cromosomas X.

En los hombres, la pérdida del cromosoma Y se ha relacionado con varios tipos de cáncer, especialmente el de vejiga, pero esta pérdida también se asocia a cardiopatías y la enfermedad de Alzheimer.

El cromosoma Y contiene los planos de ciertos genes. Basándose en la forma en que estos genes se expresan en las células normales del revestimiento de la vejiga, los investigadores desarrollaron un sistema de puntuación para medir la pérdida del cromosoma Y en los cánceres.

A continuación, revisaron los datos de dos grupos de hombres, uno con cáncer de vejiga a los que se extirpó la vejiga y no se les trató con inhibidores de puntos de control inmunitario, y otro que participó en un ensayo clínico y recibió un tratamiento con este tratamiento de inmunoterapia. Observaron que los pacientes con pérdida del cromosoma Y tenían peor pronóstico en el primer grupo y tasas de supervivencia global mucho mejores en el segundo.

Para averiguar por qué pasaba esto, compararon las tasas de crecimiento de células de cáncer de vejiga con células de ratones de laboratorio.

El equipo cultivó células tumorales que no estaban expuestas a células inmunitarias y también cultivó células enfermas en ratones a los que les faltaba las células inmunitarias denominadas células T. En ambos casos, los tumores con y sin el cromosoma Y crecieron al mismo ritmo.

Sin embargo, en ratones con sistemas inmunitarios intactos, los tumores que carecían del cromosoma Y crecieron a un ritmo mucho más rápido que los tumores con el cromosoma Y intac -

to.

«Estos resultados implican que cuando las células pierden el cromosoma Y, agotan las células T. Y sin células T para combatir el cáncer, el tumor crece agresivamente», concluye Theodorescu.

El equipo también concluyó que los tumores a los que les faltaba el cromosoma Y, aunque más agresivos,

también eran más vulnerables y respondían mejor a los inhibidores de puntos de control inmunitario.

Esta terapia, uno de los dos principales tratamientos disponibles contra el cáncer de vejiga, revierte el agotamiento de las células T y permite al sistema inmunitario del organismo combatir el cáncer. Los investigadores creen

que la pérdida del cromosoma Y es una estrategia adaptativa de las células tumorales para eludir el sistema inmunitario y sobrevivir en múltiples órganos, si bien, reconocen que es necesario seguir trabajando para entender la conexión genética entre la pérdida del cromosoma Y y el agotamiento de las células T.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL CIENCIA

Cruz Roja muestra nueva tecnología para detectar minas antipersona

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- El uso de drones e inteligencia artificial puede suponer grandes avances en la detección y limpieza de minas antipersona en zonas en conflicto, según mostró hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un acto para la prensa en que presentó esta nueva tecnología en las afueras de Ginebra. Mirjana Spoljaric, presidenta del comité, presentó esta nueva herramienta para el desarme en un campo de entrenamiento para el ejército suizo que también es utilizado para la formación de expertos de la centenaria organización, especializada en el apoyo humanitario en zonas en conflicto.

«La tecnología de drones, combinada con las capacidades de escaneo de la inteligencia artificial, ayudará a acelerar los esfuerzos de desminado en los próximos años», subrayó la diplomática suiza, añadiendo que

«disminuirá el tiempo en el que las comunidades estén expuestas a estos peligros, reduciendo los muertos y heridos».

Spoljaric detalló que ahora en las operaciones de desminado convencionales se pueden rastrear en un día solo unos 50 metros cuadrados, mientras que «con esta nueva tecnología las estimaciones más conservadores sugieren que podremos estudiar 100.000 metros cuadrados diarios».

Según la ONG Handicap International, unas 70 personas mueren cada día por este tipo de armamento, incluso en zonas donde conflictos ya terminados dejaron esta peligrosa herencia enterrada.

El Tratado de Ottawa, en vigor desde 1999, prohíbe la fabricación y uso de minas antipersona, aunque países como Estados Unidos, Rusia, China y la India aún no lo han ratificado.

«El número de personas

en peligro por estas minas y armamento explosivo no detonado es mayor hoy que hace 20 años, debido principalmente a (los conflictos de) Ucrania y Etiopía», señaló hoy Spoljaric.

«En estos dos últimos años ambos países han quedado gravemente contaminados por este armamento y nos preocupa el proceso de descontaminación que tendrá que emprenderse como parte de su proceso de recuperación y reconstrucción», añadió la máxima responsable de CICR.

«En Ucrania, los agricultores se enfrentan al dilema imposible de arriesgar sus vidas para cuidar sus cultivos (en zonas con riesgo de haber sido minadas) o perder sus ingresos», agregó. Los drones mostrados hoy, de la marca neozelandesa SplashDrone 4, son utilizados habitualmente en observación pesquera pero la CICR los ha reconvertido en «desminadores» gracias a

ESTUDIO

dos cámaras, una de ellas térmica, especialmente preparada para identificar objetos metálicos que podrían ser minas u otro tipo de armamento. El dron, que cuenta con una inteligencia artificial similar a la usada en la conducción autónoma, ya ha sido probado en Siria y Jordania y tras sobrevolar las zonas a descontaminar (idealmente a unos 10 metros de altura) recoge información cartográfica para que expertos en el terreno procedan al

desminado mediante detectores de metales.

Tiene una autonomía, según explicaron los expertos, de una media hora, y su precio rondaría los 4.000 francos suizos (4.100 euros, 4.400 dólares).

Spoljaric recordó que en el mundo hay actualmente unos cien conflictos globales de distintas escalas, que afectan a 340 millones de personas, más del doble de los 140 millones de afectados que se calculaban hace una década.

Grabados neandertales de 57 mil años hallados en una cueva francesa

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Marcas en la pared de una cueva en Francia realizadas hace más de 57.000 años son los grabados más antiguos conocidos realizados por neandertales.

Es el resultado de un estudio publicado en la revista de acceso abierto ‘PLOS ONE’, por Jean-Claude Marquet de la Universidad de Tours y sus colegas.

Las investigaciones de las últimas décadas han revelado mucho sobre la complejidad cultural de los neandertales. Sin embargo, se sabe relativamente poco sobre su expresión simbólica o artística. Sólo se atribuye a los neandertales una corta lista de producciones simbólicas, cuya

interpretación es a menudo objeto de debate. En este estudio, Marquet y sus colegas identificaron marcas en la pared de una cueva en Francia como los grabados neandertales más antiguos conocidos.

Se trata de la cueva de La Roche-Cotard, en el Valle del Loira francés, donde una serie de marcas no figurativas en la pared se interpretan como marcas de dedos, realizadas por manos humanas. Los investigadores hicieron un análisis de trazado y utilizaron la fotogrametría para crear modelos en 3D de estas marcas, comparándolas con marcas humanas conocidas y experimentales. Basándose en la forma, el espaciado y la disposición de estos grabados, el equipo llegó

a la conclusión de que son formas deliberadas, organizadas e intencionadas creadas por manos humanas.

El equipo también dató los sedimentos de la cueva mediante luminiscencia estimulada ópticamente, determinando que la cueva quedó cerrada por sedimentos de relleno hace unos 57.000 años, mucho antes de que el Homo sapiens se estableciera en la región.

Esto, combinado con el hecho de que las herramientas de piedra de la cueva son únicamente musterienses, una tecnología asociada a los neandertales, es una prueba fehaciente de que estos grabados son obra de neandertales. Al tratarse de símbolos no figurati -

vos, no está clara su intención. Sin embargo, tienen una antigüedad similar a la de los grabados rupestres realizados por Homo sapiens en otras partes del mundo. Esto se suma a un creciente conjunto de pruebas de que el comportamiento y las actividades de los neandertales eran tan complejos y diversos como los de nuestros antepasados. Los autores añaden que «quince años después de la reanudación de las excavaciones en el yacimiento de La Roche-Cotard, los grabados se han datado en más de 57.000 años y, gracias a la estratigrafía, probablemente en unos 75.000 años, lo que la convierte en la cueva decorada más antigua de Francia, ¡si no de Europa!».

24 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
DRONES E IA

Última hora Los cánceres hematológicos aumentan un 11 % en una década y este año habrá 27.000 más

EFE EL SIE7E

San Lorenzo de El Escorial.- Los diagnósticos de cánceres hematológicos aumentan y para este 2023 se estima que habrá 27.000 nuevos casos, un 11 % más que hace una década, aunque las nuevas inmunoterapias invitan a pensar que “dentro de poco” se podrá asistir a la curación de muchos de ellos. Son algunas de las conclusiones que han expuesto este viernes los expertos congregados en la VII Jornada de Divulgación HematoAvanza organizada por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), en la que han abordado las cifras del cáncer hematológico, la nueva inmunoterapia o los últimos avances en mieloma múltiple, entre otros.

Este campo de la hematología, ha valorado la presidenta de la SEHH, Mariví Mateos, cuenta con la “gran ventaja” de que la célula tumoral está en la sangre o en la médula ósea, con lo que el acceso a ella se hace “de una manera mucho más rápida y mucho más directa”.

Lo que facilita que, en casos como el del mieloma múltiple, del que se detectan unos 2.500 casos anuales en España, la investigación haya hecho posible que pueda identificarse precozmente antes de que el paciente desarrolle la clínica y hacer una intervención temprana.

ENVEJECIMIENTO Y DIAGNÓSTICO PRECOZ, DETRÁS DEL AUMENTO

Esa mayor capacidad para detectar precozmente, junto al envejecimiento de la población, explican el incremento paulatino de su prevalencia, de alrededor un 1 % al año.

Así, entre 2002 y 2013, el registro HematoREDECAN contabilizó 56.777 cánceres hematológicos, de los que la mayoría (39.156) fueron linfoides -que suponen el 70 % del total y agrupan la leucemia linfática crónica, la leucemia aguda linfoblástica, el linfoma y el mieloma múltiple-.

La mediana de edad en el momento del diagnóstico fue de 67 años y la tasa de incidencia fue de 34,23 casos por 100.000 personas, con un predominio en los hombres.

Globalmente, la supervivencia a cinco años rondó el 63 %, aunque difiere según los subtipos, edad y sexo, de modo que la de las mujeres es mayor; las tasas más altas las presentan los linfomas Hodgkin, con el 82 %, pero para otros como el mieloma o la leucemia de células plasmáticas o la linfocítica de células B no llegó al 50 %.

Mientras, el 30 % restante (17.522)

correspondían a neoplasias mieloides (leucemia aguda mieloblástica, leucemia mieloide crónica, síndromes mielodisplásicos y síndromes mieloproliferativos crónicos); la incidencia en este caso fue también mayor en hombres (55,1 %) y la media de edad fue de 73 años, ha expuesto Rafael Marcos-Gragera, epidemiólogo del Instituto Catalán de Oncología y coordinador de este registro.

Con todo, y teniendo en cuenta la tendencia registrada en este periodo, las proyecciones indican que este año se diagnosticarán 27.000 tumores hematológicos, de los que cerca de 18.000 serán linfoides.

CAR-T Y BIESPECÍFICOS, LA REVOLUCIÓN EN ONCOLOGÍA HEMATOLÓGICA

Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas cifras de supervivencia son anteriores a la gran “revolución” terapéutica que ha estallado de la mano de la inmunoterapia, sobre todo las terapias Car-T, “paradigma de la medicina de precisión” que ha cambiado todo”, ha enfatizado José María Moraleda, coordinador de la Red de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos III y expresidente de la SEHH. Este tratamiento consiste en la extracción de sangre del propio paciente mediante aféresis, una técnica que permite separar los componentes de la sangre, mediante la cual se obtienen linfocitos T que son modificados posteriormente en laboratorio con técnicas de ingeniería genética, de modo que puedan identificar, atacar y destruir las células cancerosas.

Ahí está el ejemplo de Alyssa, la niña de 13 años con leucemia aguda linfoblástica T en recaída después de múltiples tratamientos -incluyendo un trasplante de médula ósea- sin esperanza de curación; la primera paciente tratada con CAR-T es hoy “una jovencita guapísima que está en la universidad haciendo vídeos para ayudar”, libre de enfermedad y con una reconstitución inmune adecuada.

Tras las CAR-T, los anticuerpos monoclonales biespecíficos se erigen como el segundo arma contra los cánceres hematológicos y han demostrado una alta eficacia con una adecuada tolerabilidad en pacientes muy pretratados de leucemia, linfoma y mieloma múltiple, pero también frente a enfermedades hematológicas como la hemofilia A, ha valorado Ana Jiménez, del Hospital Universitario 12 de Octubre.

LA CURACIÓN DE “MUCHOS CÁNCERES”, DENTRO DE “BASTANTE POCO”

Globalmente, la supervivencia a cinco años rondó el 63 %, aunque difiere según los subtipos, edad y sexo, de modo que la de las mujeres es mayor; las tasas más altas las presentan los linfomas Hodgkin, con el 82 %, pero para otros como el mieloma o la leucemia de células plasmáticas o la linfocítica de células B no llegó al 50 %.

Otro giro se está viendo también en leucemia linfática crónica, la más frecuente de los países occidentales y que supone el 30 % de las del adulto, con una incidencia estimada en 4-5 casos por 100.000 habitantes y año, ha añadido Raúl Córdoba, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, en cuyo tratamiento ya se ha desterrado la quimioterapia.

Datos todos que invitan al optimismo: “Vais a ver la curación de muchos cánceres dentro de bastante poco”, ha vati-

cinado Moraleda.

Algo en lo que ha incidido la presidenta de la SEHH: los avances han sido tales que permiten por ejemplo soñar “con curar el mieloma” y “probablemente, cuando incorporemos toda la innovación a la primera línea de tratamiento, lo podamos conseguir”.

Pero para llegar ahí, “la investigación es el único camino para generar conocimiento e innovación, y solo así vamos a conseguir una supervivencia mejor e incluso su curación”, ha concluido.

LEY FEDERAL

EFE

EL SIE7E

Redacción.- La Corte Suprema de EE.UU. confirmó este viernes una norma de la ley federal que permite enjuiciar a las personas que fomentan la inmigración ilegal en el caso de un californiano que fue condenado por ofrecer adopciones fraudulentas a inmigrantes.

Con una decisión de 7 votos a favor y dos en contra, la máxima corte confirmó la condena contra Helaman Hansen, que pretendía que le rebajaran su sentencia argumentando que la norma, que convierte en un delito grave alentar un extranjero a venir o residir en los EE.UU. a sabiendas de que es contra la ley, viola la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión. Hansen fue condenado a 20 años de prisión por engañar entre 2012 y 2016 a cientos de inmigrantes haciéndoles creer que podía garantizarles un camino hacia la ciudadanía a través de la adopción de adultos y alentarlos a quedarse en el país. El hombre apeló parte de su sentencia (10 años) y el Noveno Circuito de Apelaciones en California falló a su favor al determinar que la norma era “bastante amplia”.

En la decisión, la jueza conservadora Amy Coney Barrett escribió que la norma en cuestión “prohíbe sólo la solicitud o facilitación intencional de ciertos actos ilegales, sin incluir el discurso protegido (de la Pri-

mera Enmienda)”.

Al respecto, Esha Bhandari, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), dijo hoy en un comunicado que la decisión de la Corte Suprema ha limitado “drásticamente” la norma y “ahora esperamos que el gobierno respete los derechos de libertad de expresión y solo haga cumplir la ley de manera limitada en el futuro”.

Hansen recolectó cerca de 1,8 millones de dólares al estafar a más de 470 extranjeros que le pagaron entre 550 y 10.000 dólares cada uno, según la acusación del Departamento de Justicia (DOJ). El hombre actualmente se encuentra en una cárcel federal.

24 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
HORA
ÚLTIMA
La Corte Suprema confirma ley que convierte en delito alentar la migración ilegal a EU

Selva política Rugidos

*Proponen Reformas Para Sancionar a Quien Trafique por Redes, con Especies Silvestres

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Con el propósito de aumentar las penas al tráfico ilegal de vida silvestre, cuando se comercialice en plataformas digitales, la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) propuso reformar el párrafo segundo del artículo 420 del Código Penal Federal.

Las penas que se aplicarían son hasta de seis años más de prisión y hasta mil días multa adicionales a las consideradas en el primer párrafo de ese artículo que van de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días multa.

Actualmente el párrafo segundo señala que: “Se aplicará una pena adicional hasta de seis años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realicen con fines comerciales”. Y la reforma añade: “o cuando se realicen con fines de lucro a través de plataformas digitales, así como cuando se incurra lo contrario a lo establecido en los tratados internacionales de los cuales el Estado mexicano es parte”.

La exposición de motivos destaca que el comercio ilegal de vida silvestre es un negocio muy lucrativo en todo el mundo, lo que ha ocasionado que siga en crecimiento. Muestra de ello es la afluencia de anuncios, publicaciones, mensajes y todo tipo de comercialización dentro de las redes sociales, promoviendo la compraventa de animales exóticos y derivados.

Refiere que una investigación del Centro para la Diversidad Biológica muestra que el tráfico ilegal de vida silvestre está normalizado en el país y una de las causas es por la laxa aplicación de las leyes y la falta de voluntad de combatir este problema.

De acuerdo con World Wildlife Fund (WWF) el tráfico ilegal de vida silvestre ha ido en crecimiento, lo que deja una derrama económica de más de 10 mil millones de dólares, al posicionarlo como la quinta actividad comercial ilegal más rentable del mundo.

El documento, turnado a la Comisión de Justicia, apunta que la principal causa del tráfico ilegal de vida silvestre es la alta demanda que hay en el mercado negro; es decir, “los que adquieren promueven que este delito se agrave, ya sea para poseerlos como mascotas, consumo o vestimenta personal”.

“Esta actividad no es meramente nacional sino internacional, la importación y exportación se da por diferentes consumidores de todo el mundo, lo que hace que este delito se perpetúe en el tiempo”, sostiene.

Por ello, indica, ante la falta de regulación sobre estas situaciones en específico, se ha creado una laguna jurídica en el Código Penal Federal, “siendo necesario penalizarlo, ante la impunidad que persiste en la sociedad”.

En otro tema, también relacionado con las redes sociales, el diputado del PVEM, Luis Alberto Martínez Bravo, impulsa una iniciativa que propone la creación del Capítulo XI Bis, “De los trabajadores de plataformas digitales”, en el Título Sexto de la Ley Federal del Trabajo, con la finalidad de contar con un marco regulatorio que defina derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores de dichas aplicaciones, principalmente de las dedicadas a prestar servicios de transporte de personas o bienes.

El proyecto se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, y a la Comisión de Seguridad Social, para opinión.

El nuevo capítulo se conforma de 15 artículos que van del precepto 310-A al 310-Ñ, los cuales atienden asuntos como seguridad social, horarios laborales, días de descanso, así como lineamientos para el cálculo de salarios.

La iniciativa considera como trabajadores depen -

Arriba el Switch !!

El presidente de México, Andrés López Obrador asegura que pese a lo dicho por sus detractores y ante la cre- ciente demanda de energía eléctrica a nivel nacional por las altas temperaturas, no habrá apagones ni colap- sará el sistema de energía eléctrica del país.

dientes subordinados a las plataformas digitales a todas aquellas personas que ejecuten por un mínimo de 160 horas de conexión efectivas mensuales la actividad de servicio de transporte de personas o bienes o cualquier otro servicio que se ofrezca a través de una plataforma digital.

De igual forma, define prestadores de servicios independientes no subordinados a las personas que no ejecuten las referidas actividades por un mínimo de 160 horas efectivas mensuales, y de manera independiente a lo anterior, las plataformas tendrán obligación respecto de los accidentes y/o incluso fallecimiento de cualquier persona que lleve a cabo la actividad, siempre que hubieren acontecido con motivo de su desempeño.

Establece que serán considerados empleadores las personas morales que operen, administren y/o utilicen aplicaciones o plataformas informáticas y que tengan bajo su cargo a trabajadores dependientes, a través de las cuales los usuarios consumidores pueden usar el servicio que se ofrezca de los trabajadores descritos en el artículo anterior, y serán consideradas usuarios consumidores las personas físicas o morales que adquieran los bienes y/o utilicen los servicios ofrecidos en las plataformas digitales.

Para efectos de esta ley, se señala que son plataformas digitales los sistemas de infraestructura virtual o similares a través de medios electrónicos o aplicaciones móviles, para externalizar servicios de transporte de bienes o de pasajeros y supervisar su ejecución mediante una gestión algorítmica con acceso a usuarios a través de Internet, y agrega que son partes de la relación de trabajo, el empleador y el trabajador dependiente de las plataformas digitales.

Aclara que el servicio consiste en el transporte de bienes y/o de pasajeros o la prestación de servicios diversos, mediante la interacción con una plataforma digital, y este podrá pactarse por viaje, por entrega, por encargo, por obra, por tiempo, a porcentaje o cualquier otra modalidad que convengan las partes.

Respecto al salario, éste se integrará por los pagos hechos por el servicio, conforme a las modalidades convenidas entre las partes, la que no incluye las propinas, al ser estas aportaciones voluntarias por parte del consumidor.

El pago del salario deberá realizarse, de manera semanal, mediante transferencia electrónica o en efectivo en el momento que termine el servicio, y en ningún caso se podrá pagar al trabajador una cantidad menor al equivalente del salario mínimo por hora efectivamente trabajada.

Para determinar el monto de la contraprestación diaria, se tomará como base el promedio que resulte de las contraprestaciones del último año o del total de las percibidas si el trabajador no cumplió un año de servicios y en el caso de los trabajadores dependientes, se acordará en el contrato laboral correspondiente un salario, jornada, momento y modo de pago.

La iniciativa destaca que los trabajadores de las plataformas digitales podrán disponer libremente de su horario y jornada de trabajo dentro los parámetros establecidos en el artículo 310-A y la jornada se computará de acuerdo a las horas de conexión efectivas a la plataforma, entendida esta como el tiempo transcurrido desde que el trabajador pacta el servicio de transporte de bienes o de pasajeros o cualquier otro servicio que se ofrezca, mediante la interacción con una plataforma digital, hasta la conclusión del mismo.

Para el caso de los trabajadores dependientes, las jornadas trabajadas no podrán sumar más de 48 horas efectivas semanales, en cuyo caso necesitarán la autorización expresa del empleador, por sí o a través de la plataforma, para laborar en tiempo extraordinario con el pago correspondiente de conformidad con el artículo 67 de esta ley. Su jornada tampoco podrá superar las ocho horas efectivas diarias, a menos de que el trabajador reciba autorización expresa del empleador, por sí o a través de la plataforma, y en caso de encontrarse en un viaje al momento de vencimiento de su jornada, los trabajadores de las plataformas digitales tendrán la obligación de terminar el viaje como fue pactado inicialmente.

“Se quedarán con las ganas los “diablitos” que insisten en señalar que habrá cortes de energía eléctrica ante la demanda, generada ésta por el uso de los sistemas de aire acondicionado activados en hogares, oficinas, empresas, escuelas y demás centros de reunión. El mandatario sostuvo en sus redes sociales y de gira por Chiapas que su gobierno ha previsto y atendido la modernización de las presas y centros de generación de electricidad, actualizándolos, invirtiendo en ellos y desterrando la corrupción que, en otros tiempos, era el inicio de las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica.

Un comentario más, ironizó López Obrador, “¿se han dado cuenta que las tarifas por consumo de luz no han aumentado?”

EL CARTÓN

La frase del día

“Llevamos

El embajador de EU en México, Ken Salazar, al asegurar que la posición del presidente Joe Biden “es clara” sobre la comercialización de armas, aunque reconoció no tener mayoría en el Congreso para reformar la ley.

24 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
cien casos contra personas involucrada en el tráfico de armas contra México…”

Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en sobrevuelo y supervisión de obras en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su gira por Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció al mandatario federal por estar atento y supervisar de manera personal las obras que se realizan en el estado y que traerán múltiples beneficios a las y los chiapanecos. En este sentido, Escandón Cadenas participó en la reunión encabezada por López Obrador, para la evaluación del Corredor Interoceánico (Ixtepec-Tapachula), que se realizó en la Estación de Arriaga luego de un sobrevuelo por esta zona, donde resaltó que se está consolidando la integración de este corredor mediante la modernización de la infraestructura vial y ferroviaria. Agregó que además de mejorar la conectividad y detonar las relaciones co -

merciales, empresariales y turísticas, permitirá fortalecer integralmente el bienestar social y el desarrollo econó -

mico de Chiapas, Oaxaca y otros estados de la Región Sur-Sureste.

“Aún con las grandes riquezas naturales, culturales e históricas de Chiapas y de la región, antes nadie volteaba a vernos, pero hoy con estas acciones visionarias, estamos convencidos de que alcanzaremos un verdadero estado de bienestar y una economía autosustentable que favorecerá a la construcción de un México más próspero. Todo esto representa justicia, progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano”, expresó.

Durante esta gira, el mandatario federal también sobrevoló y supervisó los trabajos en la Central Hidroeléctrica

“La Angostura” y el Puente de La Concordia, por lo que Escandón Cadenas subrayó el compromiso de la Federación de consolidar la modernización de las presas de Chiapas, lo que además de fortalecer la generación de energía para el país, permite tener un mejor manejo y control de los niveles de agua, favoreciendo a la seguridad de la población.

Mientras que, en la supervisión del puente agradeció la voluntad de reto -

mar este proyecto de infraestructura de comunicaciones, el cual será de gran trascendencia porque facilitará la conectividad y detonará las actividades económicas y comerciales entre las regiones Frailesca, Sierra y Metropolitana.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los trabajos de modernización, equipamiento y construcción de estas centrales hidroeléctricas, al tiempo de asegurar que en Chiapas y en México, “hay capacidad de generación suficiente en la Comisión Federal de Electricidad; además que seguirá sin aumentar el precio de la luz”.

De esta forma, se dio a conocer que estas acciones se realizan en el 48 por ciento de la capacidad de generación hidroeléctrica, pues la actual administración determinó modernizar, repotenciar y automatizar 16 de las 20 presas existentes en el país, en las que se encuentran las de Chiapas, como la Central Hidroeléctrica Peñitas, Malpaso y Angostura, en las que se mejoran equipos principales como turbinas, generadores y transformadores.

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
SÁBADO
24 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4340 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.