4 minute read

En las últimas horas se combatieron 16 incendios

COMUNICADO-EL SIE7E

Palenque.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde informó que en las últimas horas se registraron 16 incendios, sin embargo, fueron controlados y sofocados gracias a la labor del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de Seguridad y Protección Civil, así como de los Comités Comunitarios. Reiteró el llamado respetuoso a las chiapanecas y los chiapanecos a hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque estas malas prácticas provocan contaminación al medio ambiente, causan daños irreversibles a los ecosistemas y la biodiversidad, generan enfermedades respiratorias y ponen en peligro el patrimonio y la vida de las personas.

Advertisement

“Estamos en la época del año donde se registran altas temperaturas y hay mayor sequía, por lo tanto, convocamos a evitar los incendios, pues este tipo de actividades nocivas sólo traen consecuencias negativas y ponen en riesgo a la población. Agradecemos el trabajo en conjunto de las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil por auxiliar a las personas y combatir el fuego”, manifestó.

Escandón Cadenas exhortó a acercarse a las autoridades de Protección Civil para conocer las medidas preventivas y los protocolos que se deben tomar para el uso del fuego en las actividades agrícolas, a fin de evitar graves accidentes y el empobrecimiento de la tierra.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz y Seguridad del Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; la representante de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Deysi del Carmen Domínguez Damas; el representante de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; los comandantes de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 38 Zona Militar, Rubén Darío Díaz Esparza; de la 4ª Compañía de Infantería No Encuadrada, José Luis Bautista de la Cruz; el coordinador es-

Convenio

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El encargado de Bienestar Chiapas, Rodolfo Moguel Palacio y Manuel Sebastián Graniel Burelo, titular de la Secretaría de Bienestar de Tabasco, firmaron un convenio que busca transformar la calidad de vida del pueblo chiapaneco y tabasqueño.

Tras suscribir este acuerdo de colaboración entre Chiapas y Tabasco, Moguel Palacios destacó que ambas entidades son pueblos hermanos, que no sólo tienen en común la cercanía, sino también comparten costumbres, tradiciones, formas de pensar, de vivir y de trabajar.

Confió en que la suma de esfuerzos contribuya a la transformación del sureste de México, como se lo ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El encargado de Bienestar Chiapas enfatizó que ambas entidades sureñas cuentan con grandes mujeres y hombres y resaltó la vocación socialmente responsable de Chiapas y Tabasco, en donde se consolidan las políticas públicas que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Graniel Burelo expuso que el gobierno de Tabasco firma este convenio convencido de que bajo la suma de esfuerzos y colaboración se avanza en la gran transformación social que hoy se vive en el país.

A la firma del convenio de colaboración también asistieron Celestino Fernández Gutiérrez, subsecretario de Bienestar de la SBSCC; y Francisco José Osorio Gutiérrez, director general del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’, Tabasco.

tatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón. El delegado en Chiapas de la FGR, Víctor Alfredo Lara Molina; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco, Roberto González López; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; y el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez. Asimismo, las alcaldesas y los alcaldes de Palenque, Jorge Cabrera Gutiérrez; de Tumbalá, Heidy Mayra Vázquez Arcos; de Sabanilla, José Darwin González Cabello; de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Tila, Limber Gregorio Gutiérrez Gómez; de La Libertad, Porfirio Correa López; de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez; y de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino.

Educaci N

Realiza Secretariado Conjunto de la COEPES Primera Sesión Ordinaria 2023

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El subsecretario estatal de Educación, Pablo Velázquez Vázquez, presidió en representación de la secretaria de Educación, Rosa A. Domínguez Ochoa, la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Secretariado Conjunto de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), efectuada en conocido hotel del poniente de la ciudad capital.

Durante el encuentro, al que acudieron como integrantes de la COEPES, directoras, directores, rectores y representantes de los diversos institutos de Educación Superior en la entidad, se procedió, vía votación, a la aprobación de la minuta de la 4ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Oferta y Demanda -2022; se acordó iniciar los trabajos para la instrumentación del Espacio Común de Educación Superior (ECOES) en la entidad. Dentro de la sesión se convino establecer una reunión virtual con personal de la DGAIR que participó en la construcción del Marco Nacional de Cualificaciones y Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos a fin de aclarar dudas; así como enviar a las IES, miembros de COEPES, el Acuerdo Nacional para Impulsar la Mejora Continua Integral de la Educación Superior para que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, suscriban el acuerdo, si así lo consideran.

Se aprobó por unanimidad desarrollar estrategias estatales de impulso de la investigación científica, humanística, el desarrollo tecnológico y la innovación en las IES y conformar un grupo de trabajo al interior de la COEPES para abordar este tema; de igual manera, dar continuidad a las actividades que instrumentan el Plan Estatal de Acción para la Igualdad de Género y lograr que las IES se constituyan como espacios libres de todos los tipos de violencia y discriminación hacia las mujeres, además de crear una comisión dentro de COEPES que dé atención a temas relativos. De igual manera se estableció la propuesta de reestructuración de la COEPES; convocar a una sesión extraordinaria para la presentación de los planes de trabajo de las comisiones y la aprobación del nuevo reglamento; además de enviar a las IES el convenio del Proyecto de Alfabetización para revisión y formato de estructura y procesos para su llenado y, por último, aprobaron por unanimidad la prorrogación para el siguiente año la participación de las IES en el Programa Delfín.

This article is from: