26/05/23

Page 1

Antorchistas piden justicia por compañeros asesinados PROTESTA 6 8 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4315 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Junto a Adán Augusto, Rutilio Escandón entrega apoyos para fortalecer la seguridad alimentaria Aeronaves oficiales rompen récord de vuelos para atender acciones de salud GOBERNADOR 25 Centros de salud con cobertura de 500 familias tienen garantizado personal DR. PEPE CRUZ 6 7 Reconoce Carlos Molina el trabajo y compromiso de la Federación y del Estado 30 Chivas y Tigres no se hacen daño y dejan todo para la Final 3 5 Cáncer de cuello uterino, segunda causa de muerte Cuidado de espacios verdes evita altas temperaturas en ciudades 4 Celebra Brito visita de Adán Augusto a Chiapas 9 4 AMLO sólo respaldará al candidato que surja de la encuesta PRESIDENTE El cafe chiapaneco es de los mejores del mundo: Llaven Abarca “CHIAPAS DE CORAZÓN”

Editorial

Mujeres, las más violentadas en México

Un 23,7 % de mexicanos sufrieron discriminación en 2022, mientras que en 2017 la cifra era de 20,2 %, según la Encuesta Nacional de Discriminación 2022 (Enadis), presentada este jueves en la Ciudad de México. Además, en 2017 un 20,1 % de las mujeres reportaron haber sido víctimas de algún acto de esta naturaleza y la cifra en 2022 fue de 24,5 %. Mientras, el porcentaje en los hombres pasó de 20,2 % a 22,8 %. La encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), enfatiza que uno de cada cinco mexicanos sufrió discriminación en 2022 y que los principales motivos fueron por la “forma de vestir o arreglo temporal” (30,6 %), peso o estatura (27,5 %), opiniones políticas (24,6 %), “ser mujer (ser hombre)” (23,7 %), manera de hablar (21,6 %) o edad (21,4 %), entre otros. En cuanto a los prejuicios más comunes, se coloca en primer lugar que “los pobres se esfuerzan poco por salir de su pobreza”, que las personas indígenas valoran poco el seguir estudiando, que convivir con personas con VIH o SIDA siempre es un riesgo, que las personas con discapacidad son de poca ayuda en el trabajo o que “algunas mujeres que son violadas es porque provocan a los hombres”. Por estados, en el que se reportó mayor porcentaje de personas discriminadas fue en Yucatán (32,1 %), seguido de Puebla (30,6 %), Querétaro (30,5 %) y Ciudad de México (29,6 %). La Enadis también revela que el 20,5 % de la población consideró que le fue negado alguno de sus derechos injustificadamente en los últimos cinco años. Además, la encuesta reconoce 12 grupos de interés que estudia específicamente, que son: pueblos indígenas, perso -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

nas afromexicanas, personas con discapacidad, personas migrantes, personas de la diversidad religiosa, personas adultas mayores, niñez, trabajadoras del hogar, personas adolescentes y jóvenes y mujeres. Durante la conferencia de presentación del documento, el vicepresidente del Inegi, Adrián Franco Barrios, declaró que es “de suma importancia” conocer las discriminaciones en el país, y que esta encuesta, entre muchas otras preguntas, responde a la de “¿cómo somos los mexicanos frente a prácticas de discriminación frente a la población general o a ciertos grupos?”.

“La Enadis nos hace recordar y caracterizar que el fenómeno de la discriminación es muy importante observarlo en los Estados modernos. La discriminación tiene efectos estructurales porque son de largo plazo, son procesos que venimos arrastrando de muchos años, algunos enraizados en la sociedad”, añadió. La encuesta, dijo Barrios, pretende además de ser descriptiva, servir para la creación de políticas públicas que aboguen por la no discriminación y la tolerancia. “Con estos datos, desde el Inegi, insistimos en que los tomadores de decisiones debemos contribuir a políticas que ayuden a abonar a una sociedad incluyente, tolerante y sin discriminación”, terminó. Por último, la presidenta del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales, agradeció la realización de la Enadis y la definió como una de las herramientas más importantes para visibilizar la discriminación estructural. “Los resultados son un fuerte llamado de atención para consolidar la política de igualdad y no discriminación”, sentenció.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 26 de mayo de 2023 · Año 12 · Nº 4315 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES
La discriminación tiene efectos estructurales porque son de largo plazo

Cáncer de cuello uterino, segunda causa de muerte

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que se ha colocado ya como la segunda causa de muerte para las mujeres en nuestro país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, cobra la vida de una mujer cada dos horas, lo lamentable es que es uno de los tipos de cáncer que se pueden prevenir.

En el sur-sureste del país, el panorama se vuelve aún menos alentador: aquí ha escalado al primer peldaño en la lista de causas de muerte, en un estado con alto índice de población indígena, que muchas veces no tiene acceso a los servicios de salud, o persisten los Tahua acerca de la prevención en la salud femenina, lo cual muchas veces les puede cobrar la vida. “Ha habido muchos esfuerzos para disminuir la incidencia del cáncer cervicouterino, se puede hacer a través de un estudio de screening que se llama citología cervico vaginal o papanicolaou como lo conoce la

mayoría de la gente, el cual acompañamos de la colposcopía, que es el estudio de imagen del tracto genital inferior que abarca desde la vulva, la vagina, el cervix para poder detectar lesiones en esta zona”, señaló Miguel Ángel Flores Gaxiola, médico gineco obstetra.

El especialista señala que más del 90 por ciento de estos casos de cáncer los ocasiona el virus del papiloma humano (VPH) del cual existen varios tipos, y pueden ocasionar desde verrugas, hasta lesiones en el cuello de la matriz que dan pie a cáncer de distintos grados, según cuando se detecte a través de los estudios antes mencionados.

“Yo a partir de los 30 años empecé a tener problemas de flujos abundantes, no eran normales porque me daban tratamiento y volvía a reincidir, me hicieron varios estudios, mi médico me hizo una biopsia, y en esa biopsia salió que yo tenía una lesión

grado 2 de papiloma”, señala Mónica, quien tuvo que operarse para que le quitaran la matriz y un ovario a raíz de esta lesión.

Sin embargo, está agradecida de estar aquí para contarla, pues de no haberse realizado los estudios de rutina, no lo hubiera detectado, por lo regular este tipo de lesiones no presentan síntomas hasta que están ya en etapas avanzadas, por eso la importancia de ir a los chequeos aún cuando no parezca necesario. El médico señala que incluso es accesible, en las instituciones de salud realizan el papanicolaou e de forma gratuita, y en caso de detectar alguna anomalía, entonces recomiendan la colposcopía u otros estudios. Además de la realización de estas pruebas una vez al año desde el inicio de la vida sexual, el especialista recomienda aplicar la vacuna contra este virus en niñas a partir de los nueve años,

ya que cuanto antes se inicie la prevención, también hay menos incidencia de esta enfermedad, nada como la prevención. Aunque lamentablemente, en México todavía no exis -

ten todas las vacunas, ya que algunas protegen contra más tipos de VPH que otras, tampoco se incluyen en el esquema nacional de vacunación y aunque a veces se realizan campañas, solo aplican una dosis, cuando se prescriben refuerzos para que el esquema quede completo.

www.sie7edechiapas.com Viernes 26 de mayo de 2023 Estado
*Cada dos horas, cobra la vida de una mujer mexicana
SALUD

“CHIAPAS DE CORAZÓN”

El cafe chiapaneco es de los mejores del mundo: Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la inauguración del Tercer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón” que se llevó a cabo en las instalaciones del City Café en el municipio de Ocozocoautla, donde reconoció el compromiso de la Federación y del Gobierno del Estado de impulsar la producción y comercialización del aromático grano, lo que permite el desarrollo y bienestar de hombres y mujeres del campo. El legislador suchiapaneco afirmó que a través de estos espacios se da a conocer el café chiapaneco a nivel internacional, que representa el

VILLAFLORES

Mariano Rosales y Margarita Sarmiento entregaron ayudas funcionales y auditivas

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- El alcalde Dr. Mariano Rosales

Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento Tovilla presidenta del DIF municipal, llevaron a cabo la entrega de ayudas funcionales y auditivas a

personas de diferentes localidades del municipio, para mejorar su economía y calidad de vida. Con la finalidad de favorecer la movilidad y la vida diaria de las personas con discapacidad, se realizaron las entregas de apoyos beneficiando a 158 personas distribuidos de la siguiente manera, 84 aparatos auditivos, 54 sillas de ruedas, 02 sillas especiales PCA, 12 andaderas y 6 bastones, las cuales fueron gestionadas ante el DIF Chiapas y el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública.

Rosales Zuarth expresó que gracias a la suma de esfuerzos y trabajo con el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, se reafirma el compromiso de ayudar a quiénes más lo necesitan, por lo que también agradeció a la licenciada Rosalinda López Hernández, presidenta del DIF Chiapas quien día a día trabaja para conseguir los apoyos para favorecer a la población más vulnerable.

Claudia Martínez Valdez y Clara Rosa Gálvez Reyes agradecieron al alcalde Mariano Rosales a nombre de los beneficiados ya que a través de los aparatos funcionales podrán tener una mejor calidad de vida.

Presidieron María de Lourdes Martínez Ruíz, directora del sistema DIF Villaflores, Martín García Mier y Concha, jefe del departamento de vinculación y acciones de filantropía y María del Carmen Alfaro Rosales, coordinadora de trabajo social del sistema DIF Villaflores.

sustento de las familias chiapanecas de 88 municipios de nuestra entidad.

“Reconozco el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente Andrés Manuel López Obrador de promover estrategias y programas enfocados en impulsar la producción y comercialización del café, donde Chiapas tiene un lugar preponderante, ya que ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de este aromático grano que beneficia a más de 180 mil productores, lo que genera mayor desarrollo y bienestar de hombres y mujeres del campo”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca mencionó que desde la Cámara de Diputados impulsará que en el Presupuesto de Egresos 2024 se contemplen más apoyos y programas para el desarrollo de la caficultura, crecimiento comercial y turístico en Chiapas.

DIPUTADO FEDERAL Celebra Brito visita de Adán Augusto a Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos se congratuló con la reciente visita a Chiapas del Secretario de Gobernación

Adán Augusto López Hernández, al asistir a la inauguración del 3er Festival Internacional del Café Chiapas, celebrado en el municipio de Ocozocoautla.

“Siempre es gratificante recibir en Chiapas al Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández”, expuso en sus redes sociales el legislador quien también asistió a este importante evento para las y los productores de Chiapas.

De igual manera, el legislador chiapaneco, destacó que con la visita de Adán Augusto López Her-

nández viene aparejada de parabienes para las y los chiapanecos. “Siempre trae buenas noticias, acompañadas de la certeza de más atención al sureste del país y para Chiapas”.

“El Secretario Adán Augusto, al igual que el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón, son ejemplos ideales de dedicación, compromiso y resultados en favor de la cuarta transformación de México”, afirmó el legislador morenista. Brito Mazariegos, se refirió al origen tabasqueño sentenciando la importante y destacada labor que ha realizado como secretario de Gobernación, siempre con los ideales de que ”Más sureste, significa un mejor México y un mucho mejor Chiapas”.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

UNICACH, con paso firme y seguro: Rector

REDACCIÓN -EL SIE7E

TTuxtla.- “Vamos por buen camino”, concluyó la secretaria de Educación en Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, tras escuchar el segundo informe anual de actividades presentado por el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Juan José Solórzano Marcial. La funcionaria recibió el documento oficial en nombre del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, luego de que de acuerdo a la normativa universitaria el informe fue presentado en sesión solemne a los integrantes del Consejo Universitario. El mensaje del rector a la comunidad universitaria se dió en el Teatro de la institución, al que acudieron también funcionarios estatales, federales, legisladores, presidentes municipales y representantes sindicales.

“Hemos mantenido el paso y alcanzado resultados”, afirmó el rector al detallar que durante el primer año de actividades se atendió prioritaria -

mente la operatividad financiera y administrativa, y en el segundo se han impulsado las tareas sustantivas de docencia, investigación y extensión de los servicios.

En su intervención detalló avances en ampliación y mantenimiento de la infraestructura para ampliar la matrícula, acciones en que agradeció el apoyo permanente del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Reiteró que a través de la universidad “somos beneficiarios de un bien público que trasciende su valor intrínseco y que alcanza su sentido de pertenencia y patrimonio vivo en la medida en que sirva a la sociedad; este objetivo no se puede alcanzar de manera aislada, es preciso contar con la confianza, comunicación y suma de esfuerzos, libre de egoísmos, en virtud de la unión y universalidad de las personas que la integramos”.

Explicó que se ha trabajado en la actualización de la Ley Orgánica, lo que hará posible, entre otras otras cosas, que la universidad adquiera la facul -

SAN CRISTÓBAL

Nombran a Fabiola Ricci Embajadora de la Organización Mundial Ciudades Sostenibles

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC. - La Diputada por San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, fue nombrada “Embajadora de la Organización Mundial Ciudades Sostenibles”, en el marco del 7º Foro Global “Ciudades Sostenibles” de la agenda 2030 en París, Francia, siendo ella una de las 30 representantes a nivel internacional, designada por Luz Nelly Granados, embajadora de la Organización Mundial Ciudades Sostenibles y Calo Limón, presidente del Instituto Mejores Gobernantes

A. C.

En representación del Congreso de Chiapas, Fabiola Ricci, participa en el 7º Foro Global “Ciudades Sostenibles” de la agenda 2030, del 23 al 26 de mayo, donde se abordan

temas como “Movimiento de Empresas de Francia y casos de éxito con Ciudades Latinoamericanas”, “Relación entre las ciudades y las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC”, “Apoyar el papel de los Territorios en la Transición Verde, de lo local a lo Global”, entre otros.

La Diputada Ricci Diestel, recibió este nombramiento de manos de Blanca Elena Jiménez Cisneros, Embajadora de México en Francia, que tiene la finalidad de sumar esfuerzos en la implementación de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, y lograr los mejores resultados en beneficio del medio ambiente y la convivencia social.

tad de ofrecer un bachillerato que fortalezca el perfil de los estudiantes que posteriormente aspiran al nivel profesional, todo esto sin afectar la situación de los trabajadores. La secretaria de Educación subrayó también que UNICACH ha dado grandes pasos, ha fortalecido su oferta académica, ha incorporado nuevos programas de estudios que se ajustan a las demandas del mundo laboral actual, sobre todo, en una forma ordenada, socializada, contextualizada y validada al interior del organismo que, en el estado de Chiapas, regula la oferta educativa y que es la COEPES.

“Ese trabajo profesional y pertinente que se ha venido realizando en esta Universidad ha permitido que, el día de hoy, se situé como una de las mejores universidades, con una oferta educativa de calidad evaluada así por los grandes organismos acreditadores y cuyos grandes proyectos de investigación, lo avalan”, concluyó la secretaria de Educación.

ISLAS DE CALOR

Cuidado de espacios verdes evita altas temperatauras en ciudades

Tuxtla.- Una de las formas de evitar las llamadas “islas de calor” es preservar los espacios verdes o “pulmones naturales de las ciudades como Tuxtla, Williams Vázquez Morales, profesor investigador de la licenciatura en Ciencias de la Tierra. El docente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) explicó que, debido al cambio de uso de suelo, es decir cuando pasa de uno vegetal a uno recubierto con materiales

de construcción como el concreto, se comienza a generar el mencionado fenómeno basado en el aumento de la temperatura. Comentó que estos cambios son parte de una tendencia que tienen todas las ciudades no solo de Chiapas o México, sino a nivel global, por lo que, en ese crecimiento ―insistió― se cambian los espacios con vegetación por otras de concreto o asfalto, materiales retentores de energía.

Argumentó: “Sobre todo, por las mañanas y ante la radicación solar, estos últimos se calientan, absorben la energía solar y por las noches los remiten pero en forma de calor, y esto se debe al aumento poblacional, de vehículos y consumo energético”.

Destacó que hay otros factores como la contaminación atmosférica que, de alguna forma, influye en el mismo crecimiento de la isla de calor urbano. “Existen varias propuestas, pero una de las principales que tenemos y que realizamos con los alumnos, es la de medir los famosos ‘pulmones urbanos’, como esos parques con mucha vegetación como ‘Joyyo Mayu’, ‘Caña Hueca’, Jardín Botánico o el Parque del Oriente”. Dentro de esos espacios arbolados, dijo, se puede detectar de dos hasta cuatro grados de diferencia térmica, “como lo que ocurre en el Jardín Botánico, lo que genera más enfriamiento; se puede decir que son oasis en un desierto de concreto que tenemos acá”.

Expuso que cualquier cambio en esos espacios, desde luego provocarán cambios en el microclima, “pues estamos metiendo concreto, así haya materiales que sean más ‘amigables’, pero eso no suple a esos parques arbolados, porque hablamos de microhábitats, también retienen partículas, pero si se pone más concreto, por lógica se incrementa más el calor”.

26 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
2º INFORME

Centros de salud con cobertura de 500 familias tienen garantizado personal

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Gracias a la reingeniería de recursos humanos que se ha realizado en la Secretaría de Salud, como parte de la transformación en el sistema sanitario, actualmente los más de mil centros de salud que funcionan en la entidad cuentan con el personal médico y de enfermería que establece el manual de organización, resaltó el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz. Al respecto, señaló que al inicio de la presente administración se encontraron 240 unidades de salud de primer nivel de atención sin personal, y tras una rigurosa revisión de la plantilla existente y una readecuación organizacional, se logró cubrir con un médico, una enfermera clínica y una enfermera de campo, el total de centros de salud cuya área de responsabilidad es de 500 familias o 3 mil habitantes. El doctor Pepe Cruz manifestó que se trata de un logro importante si se considera que un buen número de la población de Chiapas habita en localidades dispersas y alejadas, y los centros de salud constituyen el primer contacto con los servicios médicos.

PROTESTA

Antorchistas piden justicia por compañeros asesinados

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.-Integrantes de la Organización Antorcha Campesina, realizaron una protesta pacífica para exigir justicia para sus compañeros que fueron asesinados a golpes en el estado de Guerrero.

En esta protesta, lamentaron que, a los campesinos organizados en el país, se les persigue, se les persigue y se les asesina.

“Es por ello que, nos estamos movilizando para pedir justicia en el caso del asesinato de tres compañeros pertenecientes a la organización, uno de ellos era menor de edad, era un niño que

no hacía daño a nadie, lo conocimos era un menor igual que todos los niños, no entendemos por qué lo asesinaron”, comentó el vocero.

Eran dirigentes de la organización que fueron asesinados en Chilpancingo, Guerrero en días pasados.

“El pasado 12 de mayo, Conrado Hernández Domínguez, miembro del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en el estado de Guerrero, Mercedes Martínez Martínez, quien también era integrante de esa organización y su hijo, Vladimir Hernández Martínez, de tan solo seis años fueron ultimados a golpes.

Indicó que, este es un caso que han cimbrado a la sociedad a nivel nacional, por ello la exigencia de justicia es generalizada.

En estas protestas hicieron el llamado a los diferentes sectores para que se sumen a esta exigencia de justicia, para que se investigue el caso, se castigue a los responsables del asesinato.

Hicieron hincapié en que la violencia se ha desatado en las diferentes regiones del país, secuestros, incendio de unidades, asesinatos, es el panorama que actualmente se vive en México.

“El caso de Vladimir es una canallada, porque, lo asesinaron vilmente, lo ahorcaron hasta que dejó de moverse, hasta que dejó de respirar, sin demeritar a lo que le hicieron sus padres”, comentaron los manifestantes.

Señaló que con la presencia del personal médico y de enfermería suficiente en este tipo de unidades, tal como lo establece el manual de organización, la Secretaría de Salud asegura la prestación de servicios básicos como consulta externa por edad y género de acuerdo a la línea de vida, promoción a la salud, diagnóstico temprano de enfermedades, control y seguimiento de embarazadas, entre otros.

El secretario de Salud del estado subrayó que con estas acciones se fortalece la atención médica, sobre todo en aquellas zonas donde más se necesita, dando cumplimiento a la política pública plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 de acercar los servicios a las localidades más apartadas y beneficiar a los sectores más vulnerables.

Puntualizó que a la par de esta reingeniería en el personal de salud, se llevan a cabo los trabajos de reconversión en la infraestructura y el mejoramiento en el sistema de abasto de medicamentos, para cumplir con los tres ejes principales establecidos por el Gobierno de la Cuarta Transformación para desarrollar el sistema de salud.

SALUD

Anuncian sie7e casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas registró siete casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, en cinco mujeres y dos hombres; sin reporte de fallecimientos por esta infección respiratoria, anunció la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal informó que los casos se presentaron: dos en Tapachula, uno en Comitán, uno en La Concordia, uno en Las Margaritas, uno en Socoltenango y uno en Tzimol; las edades de los pacientes oscilan entre los 10 a 54 años y ninguno padece de enfermedades crónicas.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

Reconoce Carlos Molina el trabajo y compromiso de la Federación y del Estado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este jueves, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, asistió a la inauguración del 3er Festival Internacional del Café Chiapas de Corazón 2023, en el municipio de Ocozocoautla.

En el marco de este importante evento, Molina recorrió los diferentes espacios, donde pudo constatar la calidad de los productos de origen orgánico, en base al café u otros productos locales, lo que los ha llevado a ser un éxito en el extranjero.

Al evento de talla internacional, asistió el secretario de Gobierno, Adán Augusto López, que en su participación brindó un reconocimiento al trabajo que ha realizado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, señalando su compromiso con los diferentes sectores, en esta ocasión, el gremio cafetero.

Más adelante, López también des -

tacó la importancia del sureste en la colocación de importantes productos naturales, como el café, el mango y demás productos que hoy están colocados a nivel internacional, y por ello la necesidad de hacerle justicia social al sureste del país. El líder estatal expresó que en esta

nueva forma de gobierno, se busca que las juventudes emprendan y tengan esta independencia económica, ya sea creando un producto, exportándolo y logrando su consolidación empresarial y económica, porque en Chiapas tenemos con qué. Para finalizar, Carlos Molina se

sumó a este reconocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, pues en conjunto han logrado consolidar una nueva forma de gobierno que procura pero que también impulsa a su pueblo a crecer.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Secretaría de Hacienda firma convenio de colaboración con universidad privada

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día del Contador Público, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, signó un convenio de colaboración con la Universidad San Marcos, por el cual las y los servidores públicos de dicha dependencia podrán acceder a ciertos beneficios de pago al cursar licenciaturas, maestrías y doctorados, y los egresados de esta universidad podrán realizar su servicio social en este organismo público. Ante estudiantes y docentes, Javier Jiménez refirió que los servidores públicos deben tener acompañamiento de las nuevas generaciones, porque son el futuro de Chiapas, y les recomendó que para complementar su enseñanza académica tienen que contar con la experiencia fuera de las instituciones educativas, y forjar su carrera profesional en el terreno laboral.

Sostuvo que la Secretaría de Hacienda es parte medular de este gobierno al dar respuesta adecuada a los compromisos financieros. “Tenemos una gran responsabilidad que nos ha dado el gober-

nador Rutilio Escandón Cadenas y por eso le cambiamos el rostro a Chiapas. Por la estrategia y la disciplina financiera, ahora el recurso que llega de la Federación y el aporte del estado se distribuye en tiempo y forma en los 124 municipios”.

Al término de su participación, el funcionario chiapaneco recibió un reconocimiento por las buenas prácticas administrativas que se han venido aplicando para que ahora existan finanzas sanas y la entidad se haya convertido en un referente nacional.

En el ámbito de la firma del convenio, acompañó al secretario de Hacienda, la vicerrectora María de Lourdes Méndez Lau.

MORENA

Celebra Adriana Grajales la confianza de las artesanas mexiquenses

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La cuenta regresiva comienza para culminar la campaña rumbo a la gubernatura del Estado de México, donde según las encuestas, la Maestra Delfina Gómez, ganará la elección.

Pero en piso y en los recorridos por el estado es aún más evidente porque diferentes sectores se dan cita para mostrar su apoyo hacia la candidata por Morena.

Un grupo que destaca es el de las artesanas de la región de Zacazonapan, quienes

se dieron cita con carteles y mantas para alentar a la candidata y dar muestra de la confianza que tienen hacia el proyecto que encabeza Delfina Gómez, mismo que cuenta con el respaldo de mujeres como Adriana Grajales, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Adriana Grajales Gómez, dijo sentirse contenta y agradecida con las artesanas, al ser grupo de mujeres con quien siempre ha trabajado hombro a hombro. “Les aseguro que con Delfina Gómez van a estar muy apoyadas” sentenció.

26 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CAFETICULTOR
GREMIO

Junto a Adán Augusto, Rutilio Escandón entrega apoyos para fortalecer la seguridad alimentaria

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezaron la entrega de apoyos a los sectores agrícolas y pesqueros, así como el arranque de Proyectos de Huertos Familiares Comunitarios y Enseres Domésticos 2023, en beneficio de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, con el objetivo de elevar la productividad, mejorar la economía rural y abonar a la soberanía y seguridad alimentaria de Chiapas.

Escandón Cadenas resaltó el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas mediante los apoyos a los sectores agrícola, ganadero y pesquero, entre otros, al tiempo de precisar que el Gobierno de Chiapas trabaja junto a la Federación para poner su granito de arena a fin de que a las mujeres y los hombres que trabajan y viven en el campo no les falte nada, pues de esta manera se fortalece integralmente las cadenas productivas de Chiapas.

Sostuvo que el presidente de México ha demostrado que cuando se trabaja con responsabilidad y amor al pueblo, el presupuesto público alcanza para dar bienestar, esto a través de los programas sociales, así como para impulsar obras visionarias como el Tren Maya, además del resurgimiento del ferrocarril que conectará a Chiapas, Oaxaca y Veracruz con Estados Unidos de América, lo que permitirá detonar el comercio, la economía y el

•El gobernador y el titular de la Segob también otorgaron Proyectos de Huertos Familiares Comunitarios y Enseres Domésticos 2023

turismo.

“Hoy tenemos en el presidente López Obrador a un hombre que, durante muchos años, recorrió el país para escuchar y atender las propuestas más sensibles de la gente, agradecemos su voluntad y convicción porque nunca desistió en su deseo de sacar adelante al país. Este Gobierno de la Cuarta Transformación no sólo es una esperanza sino una verdadera obra completa para alcanzar el bienestar de Chiapas y de nuestra nación, por eso debe continuar”, apuntó. En este marco, el gobernador reconoció el trabajo comprometido del titular de la Secre-

taría de Gobernación (Segob), a quien catalogó como un aliado de Chiapas y de los estados del Sur-Sureste. “Adán Augusto conoce las necesidades pero también todo el potencial de nuestra región, y estamos seguros que nos seguirá ayudando, como lo hace desde que llegó a la Segob. Gracias por todo el apoyo al pueblo de Chiapas, al sur y a México”. Por su parte, el secretario Adán Augusto López Hernández enalteció las fortalezas y la capacidad productiva de las y los chiapanecos, lo que ha permitido posicionar a la entidad como una de las mayores generadoras de productos

alimenticios. Externó su satisfacción de poder constatar el apoyo que se le brinda a más de 10 mil pescadores, lo cual, dijo, significa justicia social. Subrayó que Chiapas cuenta con un gobierno transformador, muestra de ello es que la entidad tiene el mejor sistema de salud, debido al buen manejo de la emergencia ante el COVID-19 y por garantizar la atención y el abastecimiento de medicinas en todo el territorio. La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado, Zaynia Andrea Gil Vázquez, celebró el alcance que generan estos beneficios para las y los productores del sector primario, los cuales son posibles gracias a las gestiones del gobernador Rutilio Escandón. Señaló que, gracias al trabajo

transparente, estos apoyos e insumos se entregan sin intermediarios y de manera directa a las y los beneficiados de dichos sectores.

A su vez, la directora del Sistema DIF estatal, Deliamaria González Flandez, indicó que, gracias a la visión de este gobierno, por cuarto año consecutivo se brinda este tipo de ayuda, que, en esta ocasión, beneficiará a 24 mil mujeres madres de familia que van a implementar sus huertos familiares de traspatio, lo que se reflejará en una alimentación más nutritiva y saludable. En nombre de las y los beneficiados, Pedro Castillejos Roque agradeció la visita del secretario de Gobernación y la entrega de estos apoyos a favor de los sectores en condiciones e mayor vulnerabilidad, al tiempo de reconocer el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de seguir los ejes de la política nacional de no robar, no mentir ni traicionar al pueblo. Finalmente, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, destacó las bondades de este municipio y la importancia que ha tenido en el desarrollo económico de la región y del estado, al expresar su gratitud por el apoyo recibido por parte de los gobiernos Estatal y Federal para que Tonalá y todo Chiapas continúe en la ruta del progreso y del bienestar.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO

Nacional

Viernes 26 de mayo de 2023

Asevera López Obrador que sólo respaldará al candidato que surja de la encuesta

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Durante la conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue contundente al afirmar que respaldará sólo a quien surja de la encuesta:

“son mis hermanos y mi hermana pero quien gane la encuesta es al que voy a apoyar”. Su pronunciamiento sobre la sucesión presidencial surgió de la descalificación que hizo del candidato a gobernador de Coahuila por el Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja quien se presenta como aspirante cercano al mandatario.

“Yo apoyo, y no en este caso, apoyo a los que ganan las encuestas, lo demás es manipulación y se me hace deshonesto. Nada de que no ganó la encuesta, me voy con otro partido pero si soy el candidato de Andrés Manuel. No, eso es un acto de deshonestidad, es engañar a la gente . Cómo voy a apoyar a alguien que pone por delante su interés personal y no está pensando en el interés general que defendemos, el interés público. No se puede llegar así, dejando trozos de

dignidad en el camino. Así no es”, argumentó. Y en ese mismo sentido, agregó “no quiero que se use mi nombre, se me hace un acto de deshonestidad usar mi nombre para una campaña cuando no

tengo relación”, expresó. López Obrador manifestó que cuando los candidatos surgen de las encuestas, “nos guste o nos guste, es el pueblo el que decide. Se acaba el dedazo, puede ser mi hermano, mi hijo,

pero se somete a una prueba, un escrutinio, una encuesta y el pueblo dice no, pues no. eso debe quedar muy claro”.

Posteriormente, el ejecutivo Federal aseveró que él respaldara a quien surja de la en -

cuesta, porque con esto el pueblo es el que decide porque el método de elección abierta es muy riesgoso porque permite a los adversarios involucrarse en el proceso e incidir en que sea un candidato más débil.

Entregan a museo de Cuernavaca el “Portal del inframundo”

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El “Portal del inframundo”, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca y que fue repatriada hace una semana por el Gobierno de México desde Denver, Colorado (EE.UU.), fue entregada este jueves a un museo de la ciudad de Cuernavaca, en el centro de México. Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo durante la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que a partir de este día la pieza se puede apreciar en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos en Cuernavaca.

“Anunciamos con enorme regocijo que el ‘Monstruo de la Tierra’ o ‘Portal al Inframundo’ está en México, está en

Morelos (…) es una pieza muy impresionante”, refirió el funcionario. Precisó que la pieza recuperada de Estados Unidos forma parte de la cultura olmeca, considerada la “cultura madre” por ser la primera civilización mesoamericana, y tiene una antigüedad de más de 2.500 años, comparable con las icónicas cabezas colosales olmecas.

Explicó que la pieza es una escultura en bajo relieve que mide 1,8 metros de altura y 1,5 metros de ancho con un peso de casi una tonelada.

“Representa a una criatura fantástica cuyas fauces abiertas simbolizan el acceso al inframundo y figuran el acceso a una caverna”, describió.

Aunque Prieto dijo que se desconoce el modo y la fecha en la cual el Monumento 9 fue sustraído ilegalmente de Chalcatzingo, señaló que se tiene

documentado que fue dado a conocer en 1968 por el arqueólogo David Grove en el número 33 de la revista American Antiquity, de allí que se piensa que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya se encontraba en Estados Unidos.

El funcionario destacó también que se realiza un trabajo de campo en Chalcatzingo, valle de Morelos, sitio de origen de la pieza, donde el Instituto trabaja con algunas personas mayores que fueron testigos de “cómo llegaron con engaños a llevarse este monolito”, aunque no especificó quiénes fueron los que sustrajeron la pieza. Afirmó que la pieza es un “tesoro nacional” que ha regresado al país y, tras un periodo de exhibición en el museo volverá a la zona arqueológica de Chalcatzingo “de donde nunca debió haber salido”.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

Una madre buscadora desaparecida fue hallada con vida en Sonora

EFE - EL SIE7E

Hermosillo.- La Fiscalía de Justicia del estado de Sonora , noroeste de México, informó este jueves que Yesenia Guadalupe Durazo Cota, miembro del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue hallada con vida tras una presunta desaparición llevada a cabo por hombres armados en Arivechi, un municipio ubicado en la zona de la sierra de este estado.

La Fiscalía indicó este día que la mujer llegó caminando por su propio pie, sana y salva, hasta su casa, luego de ser reportada como desaparecida.

La tarde del miércoles, tres días después de su desaparición, Cecilia Patricia Flores, líder de las activistas, denunció a través de redes sociales la desaparición de su compañera, quien se unió a las Madres Buscadoras en 2020 para tratar de localizar a su esposo, cuyo nombre nunca ha sido revelado por temor a represalias del grupo criminal que se lo llevó por la fuerza.

“Yesenia Guadalupe regresó,

sana y salva, a su domicilio por su propio pie”, informó la Fiscalía General de Justicia. El comunicado de la autoridad mexicana se da en medio de un operativo de búsqueda, como parte de una jornada de acompañamiento al Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en

el que participaban integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno y la Comisión Estatal de Búsqueda.

La mañana del jueves, un grupo de oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Policía Estatal y peritos

SEMARNAT

de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, junto a varias integrantes de las Madres Buscadoras partió hacia la sierra de Sonora para comenzar la búsqueda de Yessenia Guadalupe. Desde su formación, varias mujeres del colectivo Madres

Buscadoras de Sonora han sido amenazadas, secuestradas e incluso privadas de la vida. Este fue el caso de Aranza Ramos, asesinada en julio de 2021, en el poblado de Ortiz, en Guaymas, por persistir en la búsqueda de su marido Brayan Omar, a pesar de que el mismo grupo criminal que lo desapareció le había advertido que dejara de intentar localizarlo. Actualmente el colectivo Madre Buscadoras tiene un listado de más de 7.000 personas desaparecidas en Sonora y en los años de su rastreo han encontrado más de 2.000 cuerpos enterrados o calcinados en fosas u hogueras clandestinas. Hasta el momento Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo, ni Yesenia Guadalupe han explicado lo ocurrido, pero al confirmar la noticia del hallazgo con vida, la Fiscalía de Justicia difundió una fotografía de la víctima junto a su padre. Madres buscadoras es como se les conoce en México a miles de mujeres que se movilizan por el país con la esperanza en encontrar a sus hijos desaparecidos.

México trabaja en prevenir pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a vaquita marina

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México trabaja en un plan de acción con 7 líneas y 34 metas para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina, informó este jueves la Secreta -

ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En un comunicado emitido por la Semarnat se apuntó que tanto autoridades e instituciones están involucradas en las acciones para la protección de la vaquita marina.

Además de los Gobiernos de los esta -

dos de Baja California y Sonora, y los municipios de San Felipe y Puerto Peñasco, sostuvieron el miércoles una reunión virtual con el sector pesquero del Alto Golfo de California para informar sobre el plan de acción en atención a la región.

Señalaron que dicho plan fue aprobado por la Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), el pasado 13 de abril y se puso en marcha de manera inmediata.

Además, expusieron que varias de las acciones que integran el plan se trabajan desde noviembre de 2020, esto cuando se integró el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS).

La Semarnat destacó que la atención del Gobierno de México ante la problemática del Alto Golfo de California y la protección de la vaquita marina se

manifestó al presentar de manera anticipada una versión preliminar del plan de acción, el 9 de febrero.

Esto para recibir comentarios de la Cites, los cuales fueron integrados en el documento final entregado al secretariado de este organismo internacional el pasado 27 de febrero, antes del plazo establecido.

Además, México envió una delegación de alto nivel a discutir y negociar el citado plan una vez que se determinó no adecuado por la Cites, logrando la eliminación de la suspensión comercial de forma prácticamente inmediata. El 13 de abril, la Cites aprobó el plan de acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina. Con esa medida, la Cites indicó que se retiraría la recomendación a países miembros de suspender todo el comercio con México de especies incluidas en sus apéndices.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
FISCALÍA

Descartan impactos inmediatos a calificación de Banamex por venta en bolsa

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de mayo hasta el 6 %, gracias a la caída de precios de energéticos y agropecuarios, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, implica seis quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 6,25 % de todo abril, 6,85 % de marzo, el 7,62 % de febrero, el 7,91 % de enero y el 7,82 % de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.

Además, el instituto de estadística reportó un decremento de 0,32 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que en la misvma quincena de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,06 % y la anual de 7,58 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,18 % quincenal y un 7,45 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes decreció un 1,85 % a tasa quincenal, aunque subió un 1,70 % interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,17 % en la quincena y un 9,16 % en el año. Mientras que los servicios avanzaron un 0,19 % quincenal y un 5,44 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 0,52 % respecto al periodo inmediato anterior, pero se elevaron un 5,59 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se redujeron en 2,99 % en la quincena y en 1,51 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, retrocedió un 0,32 % quincenal, aunque subió un 6 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7,82 %, por encima del 7,36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %.

El dato de la primera mitad de mayo implica más de 50 quincenas consecutivas en las que la inflación está por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3 %.

INEGI

México reporta deficit comercial de 1.509 millones de dólares en abril de 2023

Ciudad de México.- Durante abril, México reportó un déficit comercial de 1.509 millones de dólares, ante la caída anual de 2,9 % en las exportaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cantidad registrada en el cuarto mes del año presenta una mejoría respecto de los 1.783 millones de dólares deficitarios del mismo mes en 2022.

En el periodo enero-abril, la balanza comercial de México acumula un déficit de 6.308 millones de dólares, lo que representó una disminución interanual del 3,9 %.

Este resultado se da luego de que en marzo pasado el país registró un superávit de 1.195 millones de dólares.

“La disminución en el saldo comercial entre marzo y abril se originó de la combinación de una reducción en el su -

perávit de la balanza de productos no petroleros y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros”, indicó el Inegi.

En este sentido, el órgano autónomo mexicano precisó que la balanza de productos no petroleros pasó de 3.823 millones de dólares a 329 millones de dólares entre marzo y abril.

Mientras que la balanza de productos no petroleros fue de los 2.628 millones de dólares a 1.838 millones de dólares en estos mismos meses.

Tan solo en abril, el valor de las exportaciones fue de 46.224 millones de dólares, con una disminución del 2,9 % respecto del mismo mes de 2022.

Las exportaciones de productos no petroleros sumaron 43.607 millones de dólares y de petroleros 2.617 millones de dólares, equivalentes a caídas anuales de 0,2 % y 32,8 %, respectivamente.

Al interior de las exportaciones, las dirigidas hacia Estados Unidos se incrementaron 0,3 % a tasa anual, mientras que las que se canalizaron al resto del mundo se redujeron en 2,7 %.

En el cuarto mes del año las importaciones de mercancías sumaron 47.733 millones de dólares, lo que significó un retroceso anual de 3,3 %. Esto fue resultado de una

disminución de 27,5 % en las importaciones petroleras y un alza de 0,1 % en las no petroleras. “Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observó una caída anual de 6,3 % en las importaciones de bienes de uso intermedio, un avance de 2,8 % en las importaciones de bienes de consumo y de 173 % en las de bienes de capital”, detalló el Inegi.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
FINANZAS
EFE - EL SIE7E
26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 26 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Biden presenta a un general afroamericano para liderar el Estado Mayor Conjunto de EU

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este jueves al general afroamericano y piloto de combate Charles Q. Brown como su candidato para convertirse en jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.

De ser confirmado por el Senado, Brown, de 61 años, se convertiría en la segunda persona de raza negra en llegar al puesto tres décadas después del

fallecido Colin Powell, y junto al secretario de Defensa, Lloyd Austin, sería la primera vez que dos afroamericanos ocupan la cúpula del Pentágono. Brown, que hasta ahora ha ejercido como jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, puesto para el que fue nominado por el expresidente Donald Trump (2017-2021), sustituiría al general Mark Milley, que se retira en septiembre.

“El general Brown es un guerrero que ha sido comandante

en Europa, en Oriente Medio y después en el Indopacífico. Tiene un conocimiento único de nuestras operaciones y teatros operacionales y una visión estratégica para entender cómo trabajan todos juntos para garantizar la seguridad del pueblo estadounidense”, dijo Biden en un acto en la Casa Blanca.

El presidente, que en algunos momentos de su discurso se refirió al general como CQ, subrayó que Brown ha sabido ganar -

se el respeto de todos los que han trabajado junto a él.

“Y más que eso, se ha ganado el respecto de nuestros aliados y socios en el mundo, que consideran al general Brown como un socio de confianza y un estratega de primera clase”, indicó Biden, quien entre otros logros del general citó haber ayudado a construir una coalición de más de 80 países frente al grupo Estado Islámico (EI) en Oriente Medio.

Brown no es conocido por sus

dotes oratorias, a diferencia del general Mark Milley, pero ha sido muy vocal cuando tocaba hacerlo.

Durante las protestas raciales en EE.UU. tras el asesinato del afroamericano George Floyd en mayo de 2020, el entonces presidente, Trump, amenazó con invocar la Ley de Insurrección para mandar tropas para sofocar los disturbios y Brown publicó un vídeo de 5 minutos en un gesto poco habitual por parte de un alto rango militar.

EU da su aprobación final a su primer antiviral oral para tratar la covid en adultos

EFE · EL SIE7E

Washington.- La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados

Unidos anunció este jueves la aprobación final de la primera píldora oral para tratar la covid-19, el Paxovid, autorizada hasta ahora para su uso de emergencia.

Su comunicado precisó que el antiviral oral Paxlovid es el cuarto medicamento y la primera píldora antiviral oral que ha aprobado para el tratamiento

de la covid-19 en adultos. El beneficio del Paxlovid quedó demostrado en pacientes con inmunidad previa al virus causante de la covid.

La FDA recomienda su uso cuando la infección sea de leve a moderada, para adultos con alto riesgo de que la enfermedad se agrave

El riesgo de hospitalización relacionada con la covid o de muerte por cualquier causa durante los 28 días de seguimiento fue del 0,2 % entre las 490 personas tratadas con Paxlovid, en com -

paración con el 1,7 % de las 479 que recibieron placebo. “La aprobación de hoy demuestra que ha cumplido con los rigurosos estándares de seguridad y eficacia de la agencia y que sigue siendo una opción de tratamiento importante para las personas con alto riesgo de progresión hacia una covid grave, incluidas aquellas con inmunidad previa”, dijo en la nota la directora del Centro para Evaluación de Medicamentos e Investigación de la FDA, Patrizia Cavazzoni.

Rusia rechaza que sus atletas firmen declaraciones políticas y compitan como neutrales

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El comité ejecutivo del Comité Olímpico Ruso (COR) rechazó la obligatoriedad de que sus atletas suscriban declaraciones políticas y compitan en calidad de neutrales como condiciones para participar en torneos internacionales.

“Los participantes en la reunión expresaron la postura común de que es inadmisible la firma de cualquier declaración de carácter político por parte de los deportistas rusos, lo que se contradice con la legislación rusa. Para nosotros esto es absolutamente inaceptable”, escribió Stanislav Pozdniakov, jefe del COR, en su canal de Telegram. El COR subrayó que su principal objetivo es “restablecer la justicia” con el fin de que sus deportistas puedan volver a la arena internacional “con su bandera, himno y el resto de atributos del equipo de Rusia en los Juegos Olímpicos”.

“Seguiremos apoyando a los deportistas que de manera ilegal e infundada ven limitada su participación en las competiciones internacionales a lo largo de los últimos 15 meses”, señaló. Además, insistió en que el COR

coordinará su trabajo con las diferentes federaciones respecto a la adopción de criterios por parte de organizaciones internacionales que van en contra de la Carta Olímpica. Recientemente, Pozdniakov consideró que excluir a los deportistas rusos de las competiciones internacionales debido a la campaña militar rusa en Ucra -

nia es una “farsa” parecida a un “teatro de guiñol”. En particular, criticó la decisión de dividir a los atletas dependiendo del pasaporte que ostenten, ya que, según recomendó en marzo pasado el Comité Olímpico Internacional (COI), los rusos y bielorrusos sólo podrán competir en calidad de neutrales.

VATICANO

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto a su Gobierno organizar en 2024 los Juegos BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), como alternativa a los Juegos Olímpicos. La iniciativa es del ministro de Deportes, Oleg Matitsin, quien en marzo también planteó acoger los primeros Juegos de la Organización de Cooperación

de Shanghái (OCS), que integra a países como China, India, Pakistán y las repúblicas centroasiáticas.

Rusia se ha dedicado en los últimos meses a recabar apoyos para defender su participación en los Juegos Olímpicos de París, pese a que Ucrania y muchos países occidentales se oponen a ello por la intervención militar rusa en Ucrania. Recientemente, tanto la asociación de comités olímpicos de Asia como de África dieron su visto bueno a la participación de deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París.

El COI aprobó en marzo la participación de los atletas rusos y bielorrusos en calidad de neutrales, pero rechazó la de equipos nacionales y deportistas que apoyan la guerra o pertenecen a clubes vinculados con el Ejército y las fuerzas de seguridad, como el CSKA Moscú. Según Matitsin, si los deportistas rusos participan en las fases de clasificación de sus respectivas disciplinas y las condiciones del COI no cambian significativamente, “el número máximo de participantes de la parte rusa será de unos 180 deportistas”.

El papa pide terminar con los “pecados ecológicos” en la lucha contra el cambio climático

EFE - EL SIE7E

Ciudad del Vaticano,.- El papa Francisco hizo un llamamiento a la “transformación de los estilos de vida” y el “arrepentimiento de los pecados ecológicos” que “dañan el mundo natural” para que las futuras generaciones eviten las peores consecuencias del cambio climático, informó este jueves el Vaticano. Es necesario adoptar “estilos de vida que impliquen menos desperdicio y consumos innecesarios” practicando la “sobriedad, reciclando los desechos” y recurriendo a productos “ecológica y socialmente responsables”, remarcó el pontífice en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará en septiembre.

En este sentido, Francisco lamentó que “el consumismo rapaz, alimentado por corazones egoístas, está perturbando el ciclo del agua del planeta. El uso desenfrenado de combustibles fósiles y

la tala de los bosques están produciendo un aumento de las temperaturas y provocando graves sequías”.

El líder de la iglesia católica pidió también “estar al lado de las víctimas de la injusticia ambiental y climática” levantando la voz para frenar el avance del cambio climático, una “insensata guerra contra la creación” cuyas consecuencias más graves sufrirán “los pobres” y las nuevas generaciones.

Francisco señala a las “industrias depredadoras” como culpables de “prácticas extremas” como la fracturación hidráulica para la extracción de gas y la cría intensiva de animales que “están consumiendo y contaminando las fuentes de agua potable” del planeta.

Además, el papa reclamó la transformación de la políticas económicas que “favorecen riquezas escandalosas para unos pocos y condiciones de degradación para muchos”.

“Los líderes mundiales que estarán presentes en la cumbre COP28, pro -

gramada

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
COMITÉ EJECUTIVO
en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre de este año, deben escuchar la ciencia e iniciar una transición rápida y equitativa para poner fin a la era de los combustibles fósiles”, concluyó.

disciplinas

P17 P18
y Pretorianos se enfrentan en la categoría Potrillos buscando el título de OEFA
Viernes 26 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com
no vendría
estratega
con
P16 Osos
Por el título Deportes
Aguirre
A pesar de los rumores sobre su llegada a Coapa, el
negocia seguir
el Mallorca
Con las primeras
Jalisco ya se subió al primero puesto del medallero en los Nacionales CONADE

Cumplen en Copoya

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con rotundo éxito se realizó las contiendas del 1er. Torneo de Poder de Artes Marciales Mixtas “Chiapas Vs Veracruz 2023” que organizó el Consejo de Artes Marciales y Full Contac del Estado de Chiapas, este 21 de mayo del presente en la Colonia Copoya de esta ciudad capital, donde tuvieron un invitado especial como el peleador profesional de MMA, Emilio Cuellar Rueda alias el “Chucky”. Certamen que se desarrolló en las instalaciones del “Salón Copoya” donde se situó la jaula de las contiendas, basado sobre un programa de 30 peleas pactadas dentro de las distintas categorías y peso en ambas ramas. Cabe destacar que estas actividades fueron reguladas por el Profr. Joly

Ramos León, coordinador técnico del Consejo de Artes Marciales y Full Contac del Estado de Chiapas. Para este encuentro competitivo de artes marciales mixtas del sector amateurs, el selectivo del estado de Veracruz, se conformó por atletas de las es -

cuelas que integran al Consejo de Artes Marciales Mixtas y la Asociación de Entrenadores y Academias de Artes Marciales Mixtas del Sur de Veracruz, mientras que el Seleccionado Chiapaneco se conformó por las escuelas afiliadas al Consejo de Artes Marciales

Mixtas y Full Contac del Estado de Chiapas, como Ultima

Dinastía de Guerreros, CAMM

Spartacus, Faraón, Javier Ley, Skings Vale Todo, Centurión, Team Warriors, Imperium (Villaflores), Lake, Predators (Comitán), Club Oriente y Thai Yon (San Cristóbal de las Casas).

Para estos encuentros que fue abarrotado por más de 500 personas, entre padres, familiares, amigos y amantes del deporte de contacto, que disfrutaron cada una de las acciones de principio a fin, se resalta que este evento contó la cobertura de los servicios médicos, fisioterapistas, enfermería, seguridad, protección civil y ambulancia. En entrevista con el Profr. Carlos Paniagua, representante de la Asociación de Artes Marciales Mixtas “CAMM Carlos Paniagua” de Veracruz, destacó que fue un evento muy bien organizado, bajo el mando del Profr. Joly Ramos León y su equipo de colaboradores, así mismo resaltó que dentro de estas competencias se mostró un buen nivel competitivo por los atletas de ambas selecciones, al tiempo de subrayar que este lucio aún más al ser totalmente gratuito.

AMERICANO NASCAR Lista la final de Potrillos Rejón listo para correr

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras una temporada regular sorprendente y unas semifinales de poder a poder, la Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA), programó la gran final del torneo en la categoría Potrillos, que pondrá en el emparrillado a los dos mejores conjuntos que se mantienen listos y preparados para luchar cada yarda y llevarse el título a casa. Osos y Pretorianos serán los finalistas de este certamen. De acuerdo con el comité organizador, tras las rondas de semifinales, los equipos quedaron definidos para dar seguimiento a los trabajos dentro de este torneo, en lo que respecta a los resultados, fue Osos de Chiapas quienes se impusieron en la antesala del evento al superar a BSC por marcador de 26-0.

En tanto, Pretorianos hizo lo propio en su casa para enfrentarse a Leones, con lo que se sellaría el segundo paso a

la final de esta temporada, siendo por marcador de 34-0 como el cuadro de San Cristóbal de Las Casas se quedó con la victoria.

De esta manera, la Organización estatal de Futbol americano dio a conocer que los protagonistas de la final están listos y a la espera de conocer los horarios y fechas para disputar el último encuentro de este torneo.

Cabe mencionar que la OEFA en Chiapas ha demostrado un gran interés por velar los intereses deportivos de los chiapanecos, por lo que se espera que con este final la temporada infantil cumpla con el reglamento y los propósitos efectuados para el arranque del evento.

Asimismo, se informó que la temporada 2023 continua en marcha, ahora, con la categoría Bantam y Jr. Bantam, sectores que han puesto las primeras jornadas de actividades en Tuxtla Gutiérrez para dar el seguimiento a este torneo.

En casa y con sed de revancha, llega la 4ta fecha de NASCAR México Series para Julio Rejón y el GGG Racing Team este 28 de mayo, con la “Querétaro 140” en el Autódromo de Querétaro. Todo listo para que Julio Rejón haga frente al 4to compromiso de la temporada 2023 de NASCAR México Series, teniendo la intención de conseguir su mejor resultado en lo que va del año y así seguir escalando posiciones en el campeonato, en donde hasta el momento se encuentra en el décimo sitio con 83 unidades.

A bordo del auto #55 Núcleo Sepec / Grupo Santana Vega / Grúas Lastra/ Urlin Trucking/ Complejo Industrial al Servicio del Transporte/ Consultores en Sistemas Eléctricos AJOMA/ SALMAR Transportes de Carga/ Importadora RRA/ Impulsora de Desarrollos Mexi -

canos, Julio tendrá inicialmente un par de prácticas y la sesión de calificación el día sábado en el óvalo queretano de 1,275 metros de longitud, algo esencial para obtener un buen lugar de salida. Ya el domingo 28, el del GGG Racing Team deberá participar en la carrera pactada a 140 vueltas o 100 minutos de duración en punto de las 13:30 horas, para la cual se espera una entrada importante en las tribunas del complejo que se encuentra dentro del Ecocentro de Querétaro.

“Además toca una pista que conocemos muy bien como la de Querétaro. Estaremos en casa, eso hay que aprovecharlo al máximo para salir con un estupendo resultado en nuestras manos”.

Este domingo 28 de mayo, NASCAR México Series llega al Autódromo de Querétaro, con Julio Rejón y el GGG Racing Team buscando dar la sorpresa.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
MMA

Jalisco inicia el dominio

AGENCIAS - EL SIE7E

Inició la actividad del hockey sobre pasto de los Juegos Nacionales CONADE 2023, que tiene como sede el Polideportivo Revolución del estado de Jalisco. El equipo varonil de Baja California venció a su similar de Durango por marcador de 4-2, y por la tarde hizo lo propio con Sonora, por 3-0.

Asimismo, los jaliscienses se llevaron dos victorias, la primera en un reñido duelo ante Guanajuato que finalizó 4 goles a 3 y otra en la sesión vespertina con un triunfo de 12-0 contra Veracruz. En más resultados, Estado de México derrotó a Ciudad de México 12-0; Chihuahua 5-3 a Yucatán; Veracruz 3-1 a Nuevo León y el Instituto Politécnico Nacional 3-2 a Sonora, mientras que en su segunda visita al campo, IPN superó 2-1 a Durango y Guanajuato 9-0

a Nuevo León.

Por su parte, en la rama femenil, Baja California demostró su poderío al vencer por la mañana 7-1 al IPN, en tanto que Jalisco le ganó a Veracruz 10-0; Guanajuato 6-0 a Sonora, y Estado de México 5-1 a Quintana Roo.

Para este miércoles, se definirán los equipos que disputen la ronda de eliminación directa en los cuartos de final de ambos torneos y los conjuntos que seguirán en la disputa de las medallas.

En la final 10m rifle de aire femenil 16-18 años, el equipo anfitrión hizo el 1-2, con Danna Barba, quien remontó recuperándose de una desventaja de seis puntos respecto de su compañera Samantha Ortega, con marcador de 17-15.

Barba, de 16 años de edad, disfrutó al máximo esta que es su primera presea áurea en Nacionales CONADE.

Un nacional competido Destaca dupla mexicana

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Concluyó el torneo de golf correspondiente a los Nacionales CONADE 2023, realizado en el Paraíso Country Club de Cuernavaca, Morelos donde hubo participación de más de 90 jóvenes golfistas de toda la República Mexicana; los cuales se dividieron en cuatro categorías: 18 y menores, así como también 15 y menores en la rama femenil y varonil. En la categoría 18 y menores varonil, el queretano Leonardo Lavalle se colgó la medalla de oro tras firmar un total de 204 (-12), y reafirmó así su buen momento, tras ganar el Campeonato Nacional de Parejas de la Federación Mexicana de Golf. El segundo lugar fue para Jalisco con una tarjeta global de 208 (-8) de Joshua Hong y la terna la completó el neoleonés Ian Barahona con 209 (-7).

Mientras tanto, en la rama femenil de 18 y menores, la morelense Siena Nieto

ganó el oro tras una gran actuación con una tarjeta global de 208 (-8); la medalla de plata fue para la queretana Clarisa Temelo con 212 (-4) y el bronce fue para Valeria Melo de Veracruz al firmar con un total de 214 (-2).

Nuevo León fue protagonista en la categoría 15 y menores varonil, puesto que José Carlos López Garza y Sebastián Montemayor igualaron con 211 (-5), y luego de un desempate, López Garza se adjudicó la medalla de oro, en tanto, Montemayor se quedó con la plata. Y Coahuila obtuvo el bronce con un total de 215 (-1) del golfista Reda Safa.

En la categoría 15 y menores de la rama femenil, Alejandra Botaya de Querétaro fue la ganadora al cerrar su participación con un total de 210 (-6).

La plata fue para Miranda García de Nuevo León con un global de 213 (-3) y el metal de bronce también fue para otra queretana, Regina Olvera, quien venció a Mia Joss Rivas en un playoff.

La temporada 2023 para la categoría Junior en el Campeonato Europeo de Rallies dio inicio en Polonia el pasado fin de semana, en donde 16 pilotos menores de 26 años iniciaron su camino en la búsqueda del campeonato, siendo una de las categorías más disputadas en el mundo del rallismo, y en donde la dupla mexicana conformada por los hermanos Patrice y Nicolás Spitalier de la Escudería TV4 iniciaron de manera dramática. Las actividades iniciaron el viernes por la tarde con una etapa super especial al interior de la ciudad, posteriormente el sábado daría pie al inicio de las etapas de ruta y también a un momento complicado para los hermanos Spitalier, quienes sufrieron un despiste dando dos vueltas fuera del camino, lo que parecía el retiro de su primer competencia.

El Peugeot 208 Rally4 fue llevado hasta el parque de servicio en donde los mecánicos de la Escudería TV4 CargoLive iniciaron con la heroica recons -

trucción, logrando lo que prácticamente nadie esperaba; poner el auto de vuelta y permitir que el binomio mexicano continuara el domingo.

De esta forma, Patrice y Nicolás Spitalier regresaron en el modo Super Rally y continuaron la tan demandante competencia, cruzando la meta en la décima posición y sumando 7 valiosos puntos en el estado del campeonato.

“Sin duda fue un fin de semana complicado, de mucho aprendizaje, pudimos ver que el nivel de competencia es extremadamente alto, es un rally muy rápido que no perdona errores. Estamos muy agradecidos con el equipo de mecánicos de la Escudería TV4 por haber hecho un trabajo espectacular. Estamos sumado kilómetros y sabemos qué hay riesgos, vamos a continuar con la idea de ir escalando posiciones”. Manifestó Patrice Spitalier.

Para el equipo mexicano de la Escudería Tv4 Guanajuato - Cargo Live, la siguiente parada será en el Rally de Suecia, a realizarse los días 7 y 8 de julio y donde nuevamente competirán sobre terracería.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
GOLF RALLY
NACIONALES

Vasco seguiría en España

AGENCIAS - EL SIE7E

El agente de Javier Aguirre, Jorge Berlanga, viajó a Mallorca para negociar la renovación del entrenador mexicano después de que se confirmara que el equipo balear seguirá otra temporada en LaLiga española.

Aguirre fue vinculado con el Club América en las últimas horas pero, en conversaciones, Berlanga asegura que hasta el momento no han recibido ninguna oferta formal desde el equipo mexicano y que la intención del entrenador sigue siendo la de continuar en el equipo español.

De hecho, en una entrevista con la cadena local IB3 Berlanga

apunta a que solo quedan flecos para que Aguirre firme su renovación.

“Esperamos resolver (la renovación) durante estos días. Estaré aquí hasta el sábado así que en estos días esperamos resolver los pequeños flecos que quedan por atar. Vamos encaminados (a renovar). Javier ha dicho varias veces que se quiere quedar”, dijo un Berlanga que calificó las noticias que relacionan a Aguirre con América como “rumores”. Se ha podido saber que las Águilas manejan varios candidatos para el banquillo americanista. Aguirre está entre los nombres, pero la dirección deportiva del América todavía no ha hecho una pro -

puesta formal a estas alturas de semana. Desde México, no se descarta ir por Javier Aguirre en los próximos días ya que buscan un revulsivo tras la dolorosa eliminación en las semifinales del Torneo Clausura a manos de las Chivas. Mientras tanto, Aguirre y su gente se centran en las negociaciones con el RCD Mallorca, cuyo objetivo es que Aguirre siga otro año más al frente del club bermellón, con otra temporada más sujeta a objetivos. La intención del técnico es la de mantener la transparencia y la sinceridad con todas las partes y, de momento, tanto él como su equipo se mantienen ajenos a las especulaciones.

OFERTAS ESPAÑA

Mozo prefirió a Chivas

Se aferran al milagro

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

La etapa de Alan Mozo en Pumas terminó con una lesión en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf contra Seattle. Previo al Apertura 2022, varios equipos tocaron las puertas de la directiva auriazul para negociar por el lateral derecho. En la puja por el canterano felino hubo clubes que le ofrecieron una mejor propuesta económica a la que presentó Chivas, pero el futbolista eligió la del Guadalajara.

“La oferta de Chivas no era la mejor. Tenía ofertas mucho mejores, mucho mejores, muchísimo mejores, económicamente hablando, pero él escogió Chivas. Él quería estar en un equipo de puros mexicanos y un equipo con la afición tan grande que tiene Chivas. Entonces pues sí, ahí sí sacrificó lo económico. No se fue con el que le iba a dar un muy buen salario, sino se fue con el equipo que le iba a dar la oportunidad de aportar lo que él ha aprendido y proyectarse hacia lo que pudieran

alcanzar juntos”, declaró Román Mozo, padre del futbolista del conjunto finalista en el Clausura 2023.

El papá de Alan Mozo recuerda que cada semestre ligaban a su hijo con Chivas, pero no se daba. Fue Ricardo Peláez, quien finalmente se acercó al jugador y a la directiva de Pumas para llevarlo al conjunto tapatío.

“Llegó el momento en que (Ricardo) Peláez habló con Alan y pues Alan se convenció de que era un buen momento. Pumas tiene como ideología sacar cantera, es lo que sostiene al equipo, la venta de sus jugadores. Pumas atravesaba un momento económico difícil, venían salarios fuertes y bueno, a veces saliendo del equipo también lo ayudas, lo ayudas en sus finanzas, lo ayudas en que la cantera siga sacando jugadores y también te das la oportunidad de probarte en otro equipo y ver qué tanto alcance tienes realmente como futbolista y él decidió que era el momento adecuado”.

El Espanyol dio otro paso hacia el abismo disfrutando, por irónico que parezca, de una noche épica. Se dejó dos puntos trascendentales pero convirtió el 0-3 con que le goleaba el Atlético de Madrid en un 3-3 enloquecido y que le abrió la puerta, mínima, a la esperanza. Perdiendo por 0-3 al comienzo de la segunda mitad, una reacción rabiosa dio paso a un empate impensable y que comenzó a tomar forma por medio de César Montes, que abrió el camino del milagro con un excelente gol de cabeza a centro de Aleix Vidal. Otros dos goles en tres minutos, de Joselu y Vini Souza, consumaron la milagrosa igualada. Siendo un paso atrás, quedando a tres puntos de la salvación que marcan Getafe (que ganó en el Benito Villamarín al Betis), Cádiz y Valladolid, alrededor del club blanquiazul la salvación sigue sin considerarse un imposible. Dos jornadas faltan para acabar el campeonato y de entrada, los periquitos deben confiar en la victoria el jueves del Valencia en Mallorca, que provoca -

ría su visita a Mestalla con el equipo che ya salvado de todo peligro. Manteniéndose atentos, además, de la necesidad de ganar, de los resultados del Almería-Valladolid, Cádiz-Celta y Getafe-Osasuna para llegar con opciones de depender de sí mismos a la última jornada, cuando recibirán a un Almería que este domingo puede consumar su salvación o asomarse al abismo.

“Todo es sumar. Incluso tuvimos el 4-3 pero el punto ahora es bueno. La sensación es que sí podemos salvarnos”, reveló al acabar el partido César Montes, uno de los grandes protagonistas de la reacción blanquiazul y que tras una deficiente primera mitad fue vital en la recuperación tras el descanso.

“Hubo un momento en el campo que nos veníamos abajo, pero éste es el espíritu del equipo, que nos levantamos. Y, al final, el punto es muy imporante para nosotros”, proclamó el defensor mexicano, ovacionado por una hinchada local que pasó del hundimiento y las protestas contra la gestión de la directiva a entregarse sin disimulo a la reacción de sus futbolistas.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
AMÉRICA

Quiere Ferrari a Hamilton

AGENCIAS - EL SIE7E

Horas antes del arranque de la actividad el GP de Mónaco, séptima fecha de Fórmula 1 que se vivirá por Star+ (para Latinoamérica), una bomba explotó en el mundo de la categoría: Lewis Hamilton podría seguir su carrera en Ferrari. La noticia, per se, ya conmociona, porque sería la separación del inglés de Mercedes-Benz, marca con la que tuvo relación en todas sus temporadas del Mundial (arrancó en McLaren, con motor de las Flechas). Pero, además, el sacudón es por el lugar al que se mudaría, el único equipo con presencia perfecta en las 74 temporadas. Y si a todo eso se le suma la cifra que pondrían

sobre la mesa de negociación…

La Rossa arrastra una pesada carga de 16 años sin títulos de pilotos (desde Kimi Räikkönen 2007) y 15 sin festejar en Constructores (2008). Desde entonces, más allá de haber luchado hasta el final en los Mundiales de 2010 y 2012 (con Fernando Alonso) y de 2017 (con Sebastian Vettel), la Scuderia nunca más volvió a ser el equipo dominador de la Fórmula 1. Los fríos números marcas que desde 2009, la marca de Maranello ganó 31 de los 281 Grandes Premios disputados. Poco para una escuadra con tanta grandeza. Después de un 2022 que arrancó con ilusión y se terminó en una dura decepción, los popes del Cavallino decidieron

meter mano y removieron a Mattia Binotto de su cargo de director para reemplazarlo por Frédéric Vasseur. El francés se tomó su tiempo, pero empezó a

meter bisturí en las principales cabezas de la estructura; entre otros desplazó a David Sánchez, el encargado de diseñar el SF-23 que tan poco competitivo

se mostró en las cinco carreras disputadas de 2023. Con este panorama, Ferrari quiere dar un golpe sobre la mesa. El contrato de Lewis Hamilton con Mercedes se vence al cierre del actual ejercicio y, si bien Totto Wolff ya avisó varias veces que están detrás de la renovación y a largo plazo, la firma no llega. Y ahí aparece el team italiano con una oferta que hace temblar a cualquiera: ¡40 millones de libras por temporada! Los medios italianos aseguran que el acuerdo debería cerrarse en el verano europeo. Si se cierra el contrato, el inglés ocuparía el lugar de Carlos Sainz, quien tiene vínculo con la Scuderia hasta fines de 2024. Pero…

Love avanza lento Taurasi a todo o nada

AGENCIAS - EL SIE7E

En algún punto, todos en torno a los Green Bay Packers dejarán de decir, “Sigue siendo prematuro”, cuando se trata de cuestionamientos alrededor del progreso de Jordan Love como el nuevo quarterback titular del club. No se ha llegado hasta ese punto todavía, y podría no estar cerca.

Ciertamente, no después de dos prácticas de temporada baja, la segunda de las cuales fue abierta a los medios, el pasado martes.

“Pienso que sigue siendo prematuro ahora”, dijo el propio Love. “Es nuestra primera semana entrenando, comenzando prácticas en vivo contra la defensiva. No es perfecto ahora. Sabemos que no será perfecto.

“Pienso que la medida para nosotros es seguir construyendo, asegurarnos de que estamos haciendo las cosas correctas --en el momento correcto en las rutas y profundidad de rutas correctas, tiempo, cosas así-- construir confianza para llevar a la sala de reuniones y al campo, y cerciorarnos de que todos están enfocados en ese aspecto”.

Hacia el final de la sesión del martes, Love había completado apenas 3 de 12 pases durante ejercicios 11 contra 11. Finalizó con 6 de 16, con tres touchdowns, todos ellos en el periodo final de zona roja. No ayudó que el lado

izquierdo de la línea ofensiva --David Bakhtiari y Elgton Jenkins-- estuvo ausente, pero Love tuvo tres pases tocados o desviados, uno dejado caer, y uno casi interceptado por el linebacker De’Vondre Campbell por el medio del campo. Posiblemente, su mejor envío fue un pase de anotación de 10 yardas para Christian Watson en ruta de poste contra cobertura apretada del esquinero Keisean Nixon. Siguió eso con un pase de anotación de 10 yardas para Romeo Doubs en una ruta al exterior, y finalizó la sesión con un pase de 4 yardas de para touchdown con Samori Toure en una ruta corta en las diago -

AGENCIAS - EL SIE7E

Diana Taurasi se abrió paso a través de la sala de pesas vacía, libre de distracciones, libre de conversación, libre de ruido. Eran más de las 4:30 p.m. y Taurasi estaba en su cuarta hora de entrenamiento del día. Dentro de las instalaciones de práctica del Phoenix Mercury después de terminar una práctica de una hora, dobló las rodillas y balanceó una pesa rusa entre sus piernas y una y otra vez. El rostro de Taurasi permaneció en blanco aparte de la intención detrás de sus ojos.

Sus compañeros de equipo se habían dispersado. “Bombudd II” de DJ Quik calmó el aire mientras Taurasi continuaba preparándose para hacer al menos una vez más lo único que siempre ha hecho: Faltaban días para su campamento de entrenamiento número 19 de la WNBA, pero Taurasi ha estado haciendo esto durante meses.

“Todo lo que hago toda mi vida es asegurarme de que puedo estar en la cancha”, dijo Taurasi a ESPN. “Y es agotador”. Pero, aseguró la jugadora de 40 años, es necesario.

“Creo que eso es probablemente lo más importante de comprometerse a jugar durante el verano”, agregó Taurasi. “Es realmente un compromiso para jugar durante nueve meses. No voy a jugar sin todo esto. Solo sé cuánto trabajo tienes que invertir para estar

en cierto nivel, y si no lo haces, se va a notar”.

La entrenadora del Mercury, Vanessa Nygaard, lo simplificó: “El tiempo está invicto”.

Y así, la jugadora que solía cerrar bares y clubes al principio de su carrera profesional ahora está cerrando salas de pesas. Es la nueva realidad para Taurasi, quien sabe que afinar su cuerpo de la cabeza a los pies todos los días es lo que se necesita para que ella no solo llegue a la cancha, sino que permanezca allí. Así como se reestructuró una vez antes para convertirse en la jugadora votada por los fanáticos de la WNBA como la mejor de todos los tiempos de la liga, las horas que ahora pasa en la sala de entrenamiento, la sala de pesas y el jacuzzi y en la cancha -- y saber cuándo descansar -- la mantendrán jugando como cuadragenaria después de lidiar con lesiones en cada una de las últimas cuatro temporadas.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
NFL WNBA
FÓRMULA UNO

DEPORTES

LA COLUMNA NO MUEVEN PIEZAS

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

No lo ven a nivel de sus pilotos

AGENCIAS - EL SIE7E

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, señaló que Daniel Ricciardo no se encuentra actualmente al nivel de Max Verstappen o Sergio ‘Checo’ Pérez, esto al señalar que los tiempos registrados por el australiano están lejos de los obtenidos por sus dos pilotos estelares.

Marko señaló que Ricciardo no está al nivel de manejo que tenía cuando dejó al equipo austriaco en 2018, ya que posteriormente pasó por los equipos de Renault y McLaren, en donde estuvo lejos de pelear por los primeros lugares del campeonato.

“Daniel no estuvo a la altura de Max Verstappen y Sergio Pérez en el simulador. No tiene esa determinación que

brilla con nosotros. Algo debe haber pasado que bajó el nivel de competencia”, dijo al sitio alemán Formel1.de Daniel se encontraba lejos de sus compañeros al dar la llamada “vuelta Helmut” en el simulador y que es directamente analizada pro el directivo austriaco.

Marko no quiso señalar la diferencia que existe entre Ricciardo con Checo Pérez y Max Verstappen. “Esos son detalles internos”. Marko mencionó que Daniel regresó al equipo sin “esa determinación con la que brilló con nosotros. Algo debió pasar en él que le frenó en su

competitividad. Conocemos sus cualidades. Luego vino la era Renault. Luego vino McLaren y hubo una depresión. Ese no era el Ricciardo que conocíamos”.

“Su objetivo es volver a estar en un equipo de élite. Esas fueron sus declaraciones. Y creo que este parón del deporte activo le viene bien para que se encuentre a sí mismo y sepa dónde quiere llegar realmente”, comentó Marko.

Del mismo modo, fue contundente y reiteró lo publicado por ESPN UK al señalar que Ricciardo no es opción para suplir a Nyck de Vries en el equipo AlphaTauri, ya que Daniel es piloto de pruebas y está como una de las principales caras en ellos eventos de exhibición.

Van pasando las semanas y no existe una forma de hacer que en el Congreso den señales de vida, respecto a la Comisión de Juventud y Deporte, que ya van por el segundo año de la legislatura y no realizaron ninguna propuesta de ningún tipo, revisando las prupuestas del Presidente de la Comisión, no existe una que esté relacionada con esa comisión, lo que habla, de nuevo, que el deporte no tiene cábida en la lesgislatura estatal. Pero se sabe que, por inercia, esa comisión no siempre es solicitada, no es que alguien vaya y la busque. Es difícil entender que otra diputada, que no está inmiscuida en la Comisión de Juventud y Deporte, esté haciendo más actividades deportivas mediante un patronato, que una comisión que, por lo menos, tiene la obligación de revisar a detalle lo que sucede en el ámbito deportivo del estado, las quejas o inquietudes de los deportistas y de comenzar a propiciar un entorno que sea positivo.

No es una tema de ir a una inauguración, ni salir en la foto y quizá podemos entender que se apersonan en todas las demas comisiones y en el deporte no tengan intención, o conocimiento y eso es peor. No hay un integrante de esta comisión, sin importar el cargo y orden, que tenga como prioridad el deporte, la mayoría de sus integrantes son de Representación Mayoritaria y los que tienen Distrito, pues salvo el Presi de la comisión, todos tienen cosas más relevantes que hacer.

¿Sabía que en esa Comisión Citlaly Isabel de Leon Villard es vocal?, ¿que Carolina Zuarth Ramos es la Vicepresidente?, pues bien, en total son siete los diputados que conforman esta Comisión, pero no hay mucho de qué hablar en torno a un tema del que, al menos en la Legislatura pasada y lo que va de la actual, se dedicaron a ser comparsas.

Todavía recuerdo aquella comparecencia en la que Olvita Palomeque cuestionó de forma severa algunas quejas y, por ejemplo, uso a titubear a la todavía Directora del Indeporte, a grado tal que no recordó ni el nombre de uno de los deportistas discapacitados más importantes del Estado y así, podemos enumerar situaciones donde este organismo podría regular, pero no existe la mínima atención en más de un año.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Australiana que enamora
La velocista Stephanie Weish comienza a despuntar en una escuela de atletismo, como la australiana, que tiene valores vitales.

Código Rojo

Viernes 26 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Colectivero atropella a menor de 2 años

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con graves lesiones terminó una menor de 2 años luego de que, un acelerado transportista le pasara literalmente encima sobre la 3.ª Norte entre 1.ª y 2.ª Poniente de la colonia San José Terán.

El hecho, fue registrado alrededor de las 21:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad

Municipal arribaron a la citada ubicación y solicitaron de manera urgente el apoyo de una unidad de emergencias.

Y es que, minutos antes, un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta 5116, modelo 2014, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Rodrigo “N”, de 29 años, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, en ese momento, una menor identi -

ficada como Camila “N”, de 2 años cruzó la vía y terminó siendo embestida por el colectivo. Pronto, Laura “N”, madre de la pequeña, pidió ayuda con los vecinos.

En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil del Estado, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria a la pequeña y finalmente, la trasladaron de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional.

Logra FGE sentencia contra dos masculinos por robo con violencia

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos obtuvo sentencia condenatoria en contra de dos masculinos por el delito de Robo ejecutado con Violencia Agravado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Hace unas horas, en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Bochil y San Cristóbal, se dictó sentencia condenatoria en contra de Juan

“N” y Pablo “N” por el delito de Robo ejecutado con Violencia y Agravado en agravio de Roberto Alejandro “N”.

Se impuso pena de un año seis meses de prisión, pena pecuniaria y se otorga el beneficio de condena condicional con el pago de caución.

El 06 de marzo del 2023, los inculpados robaron una motocicleta de la marca Italika, tipo FT150, propiedad de la víctima, estacionada en el barrio María Auxiliadora, de San Cristóbal de Las Casas.

Riña deja una mujer malherida

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una mujer terminó con crisis nerviosa y golpes superficiales luego de sostener una riña con otra mujer en la zona centro de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:10 horas, sobre la 1.ª Oriente entre 6.ª y 7.ª Sur del primer cuadro de la ciudad.

Los oficiales mencionaron que, minutos antes, las involucradas presuntamente comenzaron a discutir entre ellas dentro de un transporte público en modalidad de colectivo. Sin embargo, al descender se empujaron y terminaron a los golpes.

Fue la propia ciudadanía quienes, las retiraron y al mismo tiempo, solicitaron el apoyo de las unidades policiales.

En minutos, se presentaron fuerzas del orden Municipal y Estatal, quienes tuvieron a la vista, únicamente a una fémina. Esta, fue auxiliada y dijo no necesitar ninguna unidad de emergencias. Tras brindarle el apoyo, la fémi -

Detienen a objetivo prioritario número 26 en materia de Secuestro

na retiró de la escena por sus propios medios.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro logró la detención en el municipio de Tapachula, de José “N”, identificado como el Objetivo Prioritario número 26 en materia de Secuestro en Chiapas.

Elementos de Investigación de la Fiscalía Antisecuestro, ejecutaron orden de aprehensión en contra de José “N”, en el municipio de Tapachula, como probable participe en la comisión del

delito de Secuestro Agravado, en agravio de dos víctimas de identidad reservada, de hechos ocurridos en la ciudad de Mapastepec.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el 21 de diciembre de 2022, sujetos privaron de la libertad a dos personas, quien posteriormente fueron llevados a un domicilio para permanecer en cautiverio, en donde el imputado, los mantenía retenidos. El imputado será puesto a disposición del Juzgado de Control, donde se resolverá su si -

Localizan vehículo presuntamente involucrado en atropellamiento Capturan a sujeto en intento de robo

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

SCLC. - Como resultado de trabajos de inteligencia, aunado al seguimiento de cámaras de video vigilancia del Escudo Urbano C5, elementos de las direcciones de Tránsito y Policía Municipal dieron cumplimiento al oficio de localizaron de un vehículo involucrado en los delitos de daños y lesiones en hechos de tránsito, en agravio de Francisco “N”, en hechos ocurridos la noche del pasado martes 23 de mayo del presente año, en San Cristóbal de Las Casas. Fue alrededor de las 10:00 horas de este jueves que personal de ambas corporaciones acudieron a la Calzada La Raza, en el Barrio de Fátima, donde

fue localizado el automóvil de la marca Chevrolet, tipo Onix, de color azul, con cristales polarizados y placas del estado de Chiapas, el cual se encontraba estacionado sobre la vía pública. En cumplimiento al mandamiento judicial de fecha 24 de mayo, emitido por la Fiscalía de Distrito Altos, se procedió al aseguramiento de la citada unidad -en presencia de familiares de la parte agraviada-, la cual fue puesta a disposición del ministerio público en turno, quien determinará lo conducente conforme a derecho.

De acuerdo a familiares y amigos, Francisco, se encuentra estable pero delicado en el Hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, ya que por el trabajo que tiene, es derechohabiente.

Tonalá. - Este jueves por la mañana vecinos del barrio Nicatán, retiene a un presunto ladrón quien entró a una vivienda para llevarse una mochila. Estos hechos ocurridos en la avenida Zaragoza entre las calle de Francisco Javier Mina e Iturbide, Barrio Nicatán. La persona de nacionalidad extranje -

ra pretendía llevarse una mochila y al parecer como no traía nada de valor la dejo abandonada en el patio y saltó al kinder Román Girón Selvas, donde fue atrapado por los vecinos. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal para llevarlo a los separos de la Comandancia y ser puesto a disposición de las Fiscalía Regional Istmo Costa para su situación Jurídica.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Episodio 32 La galería

productora y realizadora audiovisual

NÓE AMOR-EL SIE7E

Anette Diep es productora y realizadora audiovisual, ha participado en la escritura de proyectos de ficción y documental. Durante su carrera universitaria se especializó en el área de la producción, acompañando proyectos que apuestan por visibilizar historias cotidianas con un valor artístico agregado. En 2019 funda el Colectivo Hacer Cine, organización que ha destacado por apoyar las producciones independientes y ser un espacio de formación audiovisual independiente que se mantiene en funcionamiento con stante hasta el día de hoy. Dentro de sus trabajos más recientes destaca su labor como Asistente de Producción Local para la productora de televisión internacional Eccholine, y su reciente posicionamiento como directora del corto documental “Si Dios lo permite” que fue selección oficial de Reto Docs 2020, ganador en la sección Universitaria de Elipsis 2021 y tuvo su estreno internacional en Colombia a través de Indyon.Tv; y el cortometraje documental Storge, participante de Plataforma DocsMX 2019 y el Taller Virtual AFS, actualmente selección oficial en varios festivales nacionales e internacionales desde su estreno en 2022.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Aeronaves oficiales rompen récord de vuelos para atender acciones de salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas va bien en tareas de auxilio a la población, muestra de ello es que se rompió el récord de horas de vuelo de las aeronaves oficiales que atienden acciones en materia de salud, lo que significa que, sin importar lo lejos que se encuentren, las personas son rescatadas y trasladadas a hospitales a fin de brindarles servicios médicos oportunos.

“Ahora se tiene más horas de vuelo que los gobiernos anteriores, pero la diferencia es que estos servicios son de atención al pueblo y no para llevar al gobernador, ni familiares, amigos ni compadres; se acabó el abuso de poder y el tráfico de influencias. Lo decimos con orgullo, es un honor servir a la gente sin distinción ni condición, ni discriminación, lo hacemos con inclusión para que todas y todos estemos bien y contribuyamos al engrandecimiento, desarrollo y prosperidad de Chiapas”, apuntó.

Subrayó que ahora el gobierno camina a ras de tierra y los aviones y helicópteros oficiales están para atender al pueblo, especialmente en tareas de salud, seguridad y protección civil, por ello precisó que

ante cualquier situación de emergencia que ponga en peligro la integridad y la vida de las personas, se comuniquen inmediatamente al 911 con la finalidad de recibir el apoyo de las autoridades, mediante los servicios aéreos.

Tras exponer que, gracias al esfuerzo conjunto, en las últimas horas se apagaron todos los incendios, el mandatario reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque estas prácticas nocivas provocan contaminación ambiental, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna, causan enfermedades respiratorias, empobrecen la tierra y ponen en riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas.

Reconoció y aplaudió al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los ciudadanos que integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, por las labores de apoyo a la población no solo para dar seguridad y bienestar, sino también en el combate del fuego.

“En Chiapas hacemos un gran esfuerzo para poner nuestro granito de arena en el cuidado de las riquezas naturales que la madre tierra nos ha regalado. Agradezco al pueblo chiapaneco por el esfuerzo conjunto, en la misión de buscar el bien común, mayores

posibilidades de salir adelante y garantizar una mejor calidad de vida a todas y todos”, manifestó.

Durante esta reunión, el gobernador también expresó su reconocimiento a la Secretaría de Igualdad de Género, a cargo de María Mandiola To -

toricaguena, por encabezar el trabajo integral a favor de las niñas y mujeres que han sido víctimas de violencia; asimismo, valoró la labor de las instituciones para prevenir estos actos y sumar esfuerzos en la atención de las necesidades básicas de alimentación, sus -

tento, apoyo jurídico y psicológico.

Al respecto, la titular de la Seigen, presente en esta reunión, señaló que todo el año se llevaron a cabo de manera exitosa las operaciones del Programa de Fortalecimiento Estatal para Garantizar Protección a las Mujeres y Niñas, y detalló que se generaron mil 226 expedientes a mujeres en situación de violencia y se brindaron 9 mil 271 atenciones integrales.

Mandiola Totoricaguena dio a conocer que está en funciones la unidad móvil, la cual operará durante un mes en cada municipio, para que los servicios tengan más impacto en el bienestar de las mujeres y niñas; agregó que en 11 municipios de la Región Tsotsil-Tseltal se realizan las caravanas comunitarias con la Conavim en respaldo de niñas, adolescentes y mujeres indígenas. “Seguiremos reforzando las acciones coordinadas, con enfoque territorial e integral a favor de la vida y los derechos de las chiapanecas”.

26 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
•El gobernador destacó que esto significa que, sin importar lo lejanas que estén, las personas son rescatadas y trasladadas a hospitales para recibir atención médica
26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Se celebrará la Semana del Medio Ambiente 2023

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y con el objetivo de promover la cultura ambiental a través de la difusión de acciones para la conservación del medio ambiente en Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), celebrará la Semana del Medio Ambiente 2023, del 4 al 10 de junio, con la participación de los tres órdenes de gobierno, sociedad e iniciativa privada, a fin de incentivar una nueva cultura basada en la protección de los recursos naturales. Las actividades están enfocadas en los esfuerzos de conservación y mitigación ante el cambio climático, comenzando el 4 de junio con la Magna Reforestación en Tuxtla Gutiérrez, evento al que de manera simultánea se suman los ayuntamientos, asociaciones y sociedad organizada para lograr la meta de plantar un millón de árboles en Chiapas. Sumando a los trabajos de conservación de los bosques y mitigación del cambio climático, el 5 de junio será el banderazo de arranque del evento de Donación de árboles, desde el ZooMAT, enclavado en la Reserva El Zapotal; y del 6 al 9 de junio se llevará a cabo la donación de árboles maderables en la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y Jardines Botánicos, localizada en la Colonia Los Laguitos de Tuxtla Gutiérrez, de 10;00 am a 3;00 pm.

Del 6 al 8 de junio el Congreso Ambiental 2023 contará con ponentes expertos en la materia de reconocimiento estatal, nacional e internacional. El registro al congreso se hará a través de la plataforma digital https://www.semahn. chiapas.gob.mx/portal/index.php/registro/

Mantuvieron bloqueo-boteo en tramo Oxchuc a Ocosingo y Altamirano

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Desde las 08: 00 horas, un grupo de aproximadamente de 60 personas y hasta las 14:30 horas, integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Frente Nacional de Lucha por el Socialismo(FNLS) mantuvieron un bloqueo -boteo, el primero a la altura de la Comunidad Río Florido, y el segundo salida de Altamirano.

El Grupo de manifestantes mantienen tomado el tramo atravesando tablas con clavos y presionando a los transeúntes dejen cantidades que van de 50,100 y 200 pesos dependiendo características de los vehículos y/o Modelo.

Entre sus demandas está el cumplimiento íntegro de la resolución jurídica emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de los desaparecidos Gabriel Alberto Cruz y Edmundo Reyes Amaya.

También exigen libertad in -

mediata de su compañero Higinio Busto Navarro, y presentación con vida de Fidencio Gómez “alto a la represión al FNLS”.

Feria_Ambiental evento que estará enmarcado en la Feria Ambiental, donde sociedad, empresas con acciones amigables con el medio ambiente estarán presentes con módulos de información, mesas de contacto, exposiciones y más. Desde la Semahn hacemos una cordial

invitación a sumarse a las actividades e inscribirse en las ponencias a través de la página oficial de la secretaría, o bien visitar nuestras redes sociales para más detalles y ser parte de esta gran celebración con conciencia ambiental, porque cuidar el medio ambiente es valorar la vida.

PIDEN ARREGLO

En pésimo estado se encuentra la carretera de Jaltenango

Tuxtla.- Una comisión de habitantes del municipio de Jaltenango Chiapas arribó a Tuxtla Gutiérrez este jueves para exigir el arreglo de las carreteras que se encuentran en pésimo estado.

Lamentaron que existe casos de carreteras que están en tan mal estado que, atrasan hasta por 4 horas los recorridos cuando llevan generalmente dos horas.

La vía que va de Jaltenango a Siltepec, es la que está en peor estado y con la reparación se verían beneficiados los municipios de Jaltenango, Montecristo de Guerrero, Capitán Luis A Vidal, Siltepec y Honduras de la Sierra .

Los afectados son habitantes de los ejidos, Independencia, Plan de Ayutla, Francisco I Madero, Progreso, Jerusalén y de Pajal. “Somos parte de una comisión de los ejidos, quienes les pidieron acudir al palacio de Gobierno a demostrar su inconformidad, ya que llevan en esta lucha alrededor de 10 años, exigiendo que al menos se le de una revestida, ya que fue construida alrededor de 1994”, expresaron.

Al paso de tiempo la carretera se ha hecho pedazos, estamos viviendo el peor momento de nuestras vidas, viendo unas carreteras que están de muy mal gusto para to -

dos, nosotros hemos venido a tocar estas instancias porque hemos pasado en cada dependencia de gobierno diciéndoles lo mismo”.

“Queremos ver nosotros, que nos voltee a ver, aunque sea un poquito con nuestras carreteras y con nuestras escuelas y con los hospitales, porque de no ser Andrés Manuel López Obrador, no hay para cuando nos volteen a ver más”.

Los campesinos dieron a conocer que, este mismo jueves se llevaba a cabo un bloqueo en la entrada de este municipio para presionar a las autoridades y les cumplan su petición.

26 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
AMBIENTAL
CONGRESO
FNLS

INVESTIGADORES

Descubren en la selva rara criatura conocida por sus hábitos de caza ‘crípticos’

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.-En la selva amazónica se descubrió un nuevo y raro tipo de insecto con un peculiar método de caza, según los investigadores.

La criatura —una especie de mantis que habita en los árboles— fue identificada durante un estudio realizado en una reserva privada en el centro de Brasil, según un estudio publicado recientemente en la revista European Journal of Taxonomy. Usando una trampa compuesta por una sábana de tela y una bombilla instalada noche tras noche, los investigadores lograron atraer y capturar a dos ejemplares machos

que fueron estudiados durante 64 días. Los ejemplares, que se distinguían por el cuerpo verde y las antenas rojas, fueron mantenidos en un recinto donde se observó su comportamiento antes de morir por causas naturales, según los investigadores.

Bajo la atenta mirada de los investigadores, las criaturas mostraban un comportamiento “críptico”, que consistía en presionar sus cuerpos contra una superficie.

Los investigadores conjeturaron que “estos insectos probablemente cazan entre el follaje del nivel superior, donde se esconden presionando su cuerpo contra el envés de las hojas…”. Esta estrategia

de caza también se ha documentado en otros insectos.

Tras la muerte de los insectos, se analizaron sus cuerpos.

Una serie de características corporales, incluidos aspectos de sus apéndices genitales, confirmaron la identificación de una nueva especie, que se convierte en el quinto miembro conocido del género Microphotinini.

“Los miembros de Microphotinini rara vez se recogen en los estudios notificados y siguen siendo escasos en las colecciones científicas”, señalaron los investigadores. La nueva especie ha recibido el nombre de Microphotina cristalino en alusión a la

región donde fue descubierta.

“’Cristalino’ es el río principal de la región y también significa ‘translúcido’ en portugués, lo que alude a la calidad translúcida del cuerpo y las alas cristalinas de nuestra nueva especie”, dijeron los investigadores. La selva amazónica alberga un número considerable de especies de mantis, pero algunas regiones, como el estado de Mato Grosso, donde se realizó el estudio, no se exploran mucho.

“Es probable que un mayor esfuerzo de muestreo a lo largo de esta rica pero muy alterada región revele una nueva fauna de mantis religiosa”, dijeron los investigadores.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 INTERÉSESTATALGENERAL

El Grupo Carso, de Carlos Slim, entra al mercado petrolero en México

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- El mexicano Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim, informó este jueves que llegó a un acuerdo con la firma Talos Energy para adquirir el 49,9 % de su subsidiaria en

México, que posee una participación en el yacimiento petrolero Zama.

“Grupo Carso, a través de su subsidiaria Zamajal, suscribió un acuerdo vinculante con Talos Energy para adquirir el 49,9 % del capital social de su filial mexicana, Talos Energy México, la cual es titular del 17,4 % de participación en

el yacimiento petrolero Zama”, indicó la empresa mexicana en un comunicado publicado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Se espera que la transacción cierre durante el tercer trimestre de 2023, ya que está sujeta a aprobaciones regulatorias por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

En tanto, Talos Energy explicó en un comunicado que el acuerdo es por 124,75 millones de dólares, operación que incluye una participación del 17,4 % en el megayacimiento petrolero Zama, que comparte con la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

De esa cifra, 74,85 millones de dólares se pagarán al cerrar la operación y 49,9 millones restantes se cubrirán al cumplirse la primera producción comercial del campo.

El yacimiento tiene una superficie aproximada de 26,7 kilómetros cuadrados y se localiza en aguas someras del Golfo de México, a 58 kilómetros frente a las costas de Tabasco.

Del campo Zama, Pemex tiene una par-

CONCEJAL

ticipación del 50,43 %, la empresa noruega Wintershall Dea detenta el 19,83 %, Talos posee el 17,35 %, mientras que la británica Harbour Energy tiene el 12,39 %.

El 8 de julio de 2020, la Secretaría de Energía (Sener) anunció la integración del primer yacimiento de producción conjunta con el sector privado al instruir a Pemex y a Talos Energy Offshore a la unificación del desarrollo del campo Zama.

En aquellos días, la Sener confirmó que ambas empresas fueron llamadas a la unificación del yacimiento, el cual fue descubierto a través del contrato otorgado a la empresa privada.

Además, señaló que la unificación de yacimientos tiene como principal finalidad la de maximizar el valor y la recuperación económica de los hidrocarburos.

También dijo que Zama representaba “uno de los descubrimientos más importantes realizado por empresas privadas en México” y tenía una expectativa de producción de aceite ligero a partir del primer semestre 2024.

Miami prohíbe fumar y el uso de cigarrillos eléctricos en playas y parques

EFE

EL SIE7E

Miami.- Una ordenanza presentada por un comisionado (concejal) de Miami (Florida) que prohíbe “el consumo de tabaco, cannabis y uso de cigarrillos eléctricos” en parques y playas fue aprobada este jueves por la comisión de esta ciudad.

“Las playas y parques de la ciudad son espacios públicos donde los residentes disfrutan de tiempo al aire libre. Principalmente, son lugares donde los padres llevan a los niños a disfrutar de actividades deportivas”, señaló en un comunicado el comisionado Manolo Reyes, el impulsor de esta medida.

Por eso, añadió Reyes, “sería contradictorio pensar que estamos llevando a nuestros hijos y ancianos a lugares donde van a ser afectados por el humo de segunda mano que causan un efecto tan negativo a la salud”.

La ordenanza, indica el comunicado, se hará efectiva diez días después de su aprobación por la comisión.

Durante este periodo de diez días se instalarán notificaciones en edificios pú-

blicos, parques y playas para informar a la población. “Quienes no cumplan con la ordenanza pudieran enfrentar multas”, apunta la comisión.

La ciudad de Miami Beach, la meca del turismo playero en Florida, se sumó el pasado 1 de enero de 2023 a la tendencia mundial a prohibir fumar en lugares como playas y parques, con la excepción hecha con los cigarros puros.

Alex Fernández, el concejal impulsor de la ordenanza en Miami Beach, dijo a EFE, antes de su entrada en vigor, que se ha tenido que llegar a la prohibición porque los fumadores no han sido capaces de llevarse consigo los restos de su hábito cuando fuman en parques y playas. Esos materiales, que contienen microplásticos y sustancias químicas, acaban en los estómagos de los animales y contaminan el mar, la arena y el pasto, subrayó Fernández.

El comisionado Fernádez cree que sería bueno que la excepción a los cigarros puros acabe alguna vez, porque aunque no contengan filtros y sean biodegradables, otras personas no tienen por qué aspirar su humo, aunque lo ve difícil de lograr.

26 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
El 8 de julio de 2020, la Secretaría de Energía (Sener) anunció la integración del primer yacimiento de producción conjunta con el sector privado al instruir a Pemex y a Talos Energy Offshore a la unificación del desarrollo del campo Zama.
Última hora

Última hora Chivas y Tigres no se hacen daño y dejan todo para la Final

Monterrey.- Las Chivas del Guadalajara del director deportivo español Fer-

nando Hierro firmaron este jueves un empate sin goles en casa de los Tigres UANL, en el partido de ida de la final del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano.

Los Tigres buscan el octavo título de liga de su historia para empatar al León como el quinto equipo más ganador de México, mientras que el Guadalajara está a la caza de su decimotercero para empatar a su máximo rival, las Águilas del América, como los clubes con más trofeos en sus vitrinas.

En el estadio Universitario, sede de los Tigres en la zona metropolitana de Monterrey, ciudad del norte de México, las Chivas del entrenador serbio-español Veljko Paunovic lograron secar el ataque felino para definir al nuevo campeón de la liga este domingo como locales. Los equipos se neutralizaron en el primer tiempo, pero errores le permitieron a cada uno tener una jugada peligrosa en los 45 minutos iniciales. Primero fueron los Tigres, al minuto 20, cuando Alan Mozo, lateral del Guadalajara, intentó despejar un centro y estrelló el balón en el travesaño de su guardameta, Miguel Jiménez. Tras ello, al 45, el uruguayo Fernando Gorriarán, centrocampista de los Tigres, realizó un mal pase cerca de su portería que Isaác Brizuela interceptó y remató apenas por encima del larguero del cancerbero argentino Nahuel Guzmán. Los Tigres, dirigidos por el uruguayo Robert Dante Siboldi, fueron ligera-

FISCALÍA

mente superiores al Guadalajara en la segunda mitad, sobre todo en los últimos minutos. Al 79, los felinos mandaron el primer aviso en el complemento. En un tiro de esquina, el brasileño Rafael Carioca realizó una volea de pierna derecha que pasó cerca del poste izquierdo de Jiménez.

En el 83 fue el otro disparo peligroso de los felinos cuando el uruguayo Nicolás López cobró un tiro libre que atajó Miguel Jiménez.

El partido de vuelta, en el que se conocerá al nuevo campeón del balompié mexicano, será este domingo en el estadio Akron, casa de las Chivas. Los Tigres buscan el octavo título de liga de su historia para empatar al León como el quinto equipo más ganador de México, mientras que el Guadalajara está a la caza de su decimotercero para empatar a su máximo rival, las Águilas del América, como los clubes con más trofeos en sus vitrinas.

Arrestan al presidente y a gerentes del equipo Alianza por las muertes en estadio en El Salvador

San Salvador.- El presidente del equipo Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas fueron arrestadas en El Salvador por ser los supuestos responsables del hecho en el Estadio Cuscatlán, que dejó 12 aficionados fallecidos y cientos de heridos, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Los detenidos, además de Hernández, son los gerentes de Seguridad y Financiera del equipo, Edwin Abarca Ventura y Zoila Córdova, respectivamente, indicó la FGR a través de Twitter.

Asimismo, fueron arrestados Reynaldo Avelar Contreras, gerente de la empresa Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), encargada de la administración del Cuscatlán, y Samuel García Montano, encargado de las llaves del estadio.

Estas personas serán acusadas en los próximos días, según señaló el Ministerio Público, por los delitos homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos.

La FGR apuntó que, según las investigaciones, “las puertas habilitadas (en el estadio) no eran suficientes para el número de aficionados” y que “esos únicos accesos además, no fueron abiertos con suficiente anticipación para un ingreso ordenado y seguro”. Señaló que “los organizadores, al agotar las entradas disponibles para el encuentro deportivo, decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores”.

La fuente agregó que “la negligencia en la organización y la avaricia, al realizar una sobreventa, generó una avalancha humana que provocó la pérdida de vidas, además de lesiones y de poner en riesgo la seguridad de los asistentes”. Por el momento, se desconoce si el fiscal general, Rodolfo Delgado, u otra autoridad de la Fiscalía brindará una conferencia de prensa para dar más detalles sobre las capturas y la investigación del hecho.

Tampoco se ha especificado cuándo serán trasladados los detenidos a los tribunales correspondientes.

La noche del sábado los clubes Alianza FC y Futbolistas Asociados Santane-

cos (FAS) disputaban en el Cuscatlán el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura. El juego fue suspendido luego que se le informara al arbitro principal sobre una estampida humana en la zona sur general del estadio.

Las 12 personas fallecidas eran aficio -

nadas del Alianza, representativo de la capital.

La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano, ha consternado a la población salvadoreña en general y ha tocado con más fuerza a los amantes del balompié nacional.

26 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
EFE EL
SIE7E
EFE EL SIE7E

Selva política Rugidos

*La Lucha por la Presidencia en EU, Detonó las Acciones Contra los Migrantes

*Piden Diputados al Gobernador de NL, Entregue los Presupuestos a Municipios

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos (PT), afirmó que el endurecimiento de las acciones del gobierno de Estados Unidos de América (EUA) en la frontera con México contra la migración, son enmarcadas en el contexto de la elección del 2024 de dicho país, lo que genera una confrontación con el gobierno mexicano.

“Desde que se cambia del título 42 al 108, es simplemente para endurecer más las acciones del gobierno norteamericano en contra de la migración, porque ahora incluso si te pasas de manera ilegal te pueden penalizar económicamente hasta castigar por cinco años para que no puedas ingresar en ese tiempo a dicho país y si reincides te incrementan los años o terminar en la cárcel”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previas a la reunión del órgano legislativo.

El pasado 10 de mayo inició el despliegue de mil 500 soldados que Washington envió a la frontera de Estados Unidos con México, un día antes del levantamiento del Título 42, que permite expulsiones de migrantes sin escucharlos.

Femat Bañuelos comentó que la narrativa de usar a la migración como tema para ganar votos se les da mucho a los candidatos norteamericanos, tanto demócratas como republicanos.

Las declaraciones de Ron DeSantis, gobernador de Florida, Estados Unidos, cuando anunció su intención de obtener la candidatura a la presidencia de ese país, contienen el mismo discurso del expresidente Donald Trump, al culpar de todo a los migrantes y a México de lo que sucede en su país.

“Como si México les llevara a los adictos y quien generará los problemas sociales que tienen. Pero es una narrativa que no le debe de extrañar a los mexicanos, porque lo usan, ya que falta un año para sus elecciones, usando a la migración cuando la mayoría de los que viven en Estados Unidos olvidan que sus abuelos y padres fueron migrantes”, expuso. Dijo que el gobierno norteamericano debería ser más frío y entender que “gracias a la mano de obra migrante Estados Unidos se ha convertido en un país muy poderoso; no pueden, por cuestiones de coyuntura, desdecirse de toda una historia de un país lleno de migrantes”.

Puntualizó que mientras no se ataquen las causas que originan la migración no se va a detener el flujo migratorio.

“Estados Unidos ahorita puede cerrar la frontera, pero tarde que temprano la va a volver a abrir, porque necesita de la mano de obra. Ahorita la cierra por cuestiones electorales, pero definitivamente mientras no se busque la solución a las causas que generan la inseguridad y la pobreza en Centroamérica, la gente va a seguir tratando de migrar”.

“¿Qué tanta responsabilidad tiene Estados Unidos en todo este proceso de empobrecimiento en los países de Centroamérica y América del Sur? Tiene mucho que ver, y yo creo que, si sigue con esa narrativa y con esa lógica, que se cuiden de China, que trae una

Cotizados

lógica muy diferente y con toda la intención de invertir en América Latina. Estados Unidos debería de pensar con más calma, porque le está dejando el espacio a China, que viene por todo”, aseguró.

Estados Unidos debería revisar su modelo de sociedad y por qué tiene tantos adictos, pues “mientras existan adictos todos los que se dedican a vender droga en el mundo van a ver a Estados Unidos como un pueblo de negocios, pues pagan en dólares”.

Por otra parte, sobre el tráfico de armas, Femat Bañuelos comentó que en las interparlamentarias que han tenido con sus homólogos de Estados Unidos, “ellos siempre nos reclaman por qué no endurecemos las medidas para contener la migración y la droga, y siempre les hemos dicho que es un proceso de corresponsabilidad”.

Finalmente, anunció que se acordó con la Comisión que preside tener una reunión de trabajo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para ver el tema de los servicios consulares en Estados Unidos, porque “hay muchas quejas, señalamientos de tráfico de citas y todo eso lo tenemos que discutir”, como lo han solicitado organizaciones de mexicanos en ese país.

“Habíamos acordado que, para el mes de mayo, pero no nos han ratificado el día y la hora”.

En otro tema, ayer la diputada federal Marcela Guerra Castillo (PRI) y diputados federales por Nuevo León llamaron al gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, para que entregue las aportaciones estatales y federales destinadas a los municipios de la entidad.

A través de un comunicado, indicaron que ayer miércoles, presentaron un punto de acuerdo, ante la Comisión Permanente, debido a que han transcurrido cinco meses de este año y los municipios sólo han recibido el 30 por ciento de los recursos que les corresponden.

Los legisladores recordaron que el pasado 22 de mayo, representantes del congreso local, diputados federales, diputados locales y alcaldes, hicieron un reclamo por los agravios derivados de la retención de los recursos.

Y conforme a lo establecido en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023 en su artículo 98, el Fondo para Municipios, tiene asignados 2 mil 500 millones de pesos, sin embargo, hasta el momento, sólo se ha entregado una tercera parte.

Por su parte, Guerra Castillo enfatizó que los municipios desempeñan un papel fundamental como el primer punto de contacto y acción entre los ciudadanos y el gobierno, destacando su importancia en la atención y el trabajo local. Señaló que la retención y el condicionamiento de recursos tienen un impacto directo en áreas importantes como la seguridad, la infraestructura, los trabajadores municipales y los ciudadanos, al mismo tiempo que se vulnera la autonomía municipal.

La también vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recordó que los municipios han reiterado constantemente su disposición para colaborar y coordinarse de manera efectiva con el gobierno estatal.

Como sucede en todas las competencias electorales, los partidos políticos chicos se “cotizan”, “se dan a querer”, se “revaloran” debido a que saben muy bien que los pocos votos que aportan a algún candidato, pueden ser determinantes para alcanzar el triunfo. “La chiquillada”, como se les conoce en el país, venden al mismo tiempo el argumento de contar con una estructura territorial importante, la cual bien puede ayudar en la cobertura para tener presencia en el total de casillas electorales.

Así es que, contrario a lo que se piensa, los partidos políticos con muy poca militancia juegan un papel importante el mismo día de la jornada electoral.

El peso específico de los partidos políticos como el Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partidos de la Revolución Democrática e incluso PANAL , podría ser el fiel de la balanza en los resultados finales, sobre todo en las jornadas electorales muy parejas como la que se vive en el estado de México.

EL CARTÓN

La frase del día

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al deslindarse del ex secretario de Seguridad, Ricardo Mejía, y reclamarle que use su nombre para promoverse en su campaña por la gubernatura de Coahuila.

26 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“No tengo relación con él, se fue sin decir adiós…”

Rutilio Escandón y Adán Augusto López inauguran el 3er Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, inauguraron el Tercer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón 2023”, el cual tiene el objetivo de posicionar al café chiapaneco dentro de los principales del mundo, con la suma de esfuerzos del sector público y privado, y generar vínculos comerciales entre los actores de la cadena de valor del café. Desde el City Café, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Escandón Cadenas resaltó que, en Chiapas, 87 municipios cultivan café y una tercera parte de la población tiene sustento en este cultivo, siendo más del 60 por ciento originaria de los pueblos indígenas, por eso, enfatizó, el café chiapaneco tiene un valor ancestral, donde ser percibe el espíritu del mundo maya.

“El café chiapaneco ha ido ganando terreno no solo en su comercialización o cantidad, sino en su calidad, porque es cultivado con el corazón y apego a esta tierra fértil y generosa. Nos sentimos orgullosos, ya superamos las 300 marcas y haremos posible que los apoyos y tradición del café de Chiapas no se detengan”, señaló al tiempo de destacar

que también se realizarán los Festivales Internacionales del Cacao y del Mango. Asimismo, reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quienes conocen las impotencias que ha sufrido el Sur Sureste pese a su riqueza natural y ahora, con la Cuarta Transformación, las esperanzas de quienes habitan Chiapas y esta región se están haciendo realidad, por ello destacó la importancia de que este proyecto de nación continúe. En representación del presidente López Obrador, López Hernández felicitó al mandatario estatal por la creación de este City Café, una iniciativa única a nivel nacional y mediante la cual se reconoce a la gente que se dedica al cultivo de este aromático grano, a fin de continuar posicionándolo como el mejor del mundo.

“Chiapas se está transformando gracias a la visión de Rutilio Escandón, pero también por el trabajo y compromiso de las y los ciudadanos, por eso es fundamental seguir caminando este trecho, de la mano del presidente de la República, para que la transformación del país no se detenga, sino que se consolide. Para ello es necesario vivir en unidad, lealtad y compromiso”, subrayó.

El embajador de Qatar, Mohammed Alkuwari, agradeció al Gobierno Estatal por la invitación para asistir a este evento donde se resalta la grandeza cultural de Chiapas, pero, sobre todo, la producción del café, uno de los cultivos representativos de esta tierra y que el estado tiene en común con la cultura árabe. La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que en esta edición participan productores de 27 municipios, así como 19 instituciones aliadas al sector primario y productos con valor agregado; además de anunciar la intención del Ejecutivo estatal de firmar un decreto constitucional para que este Festival Internacional del Café, junto con el de Cacao, sean baluarte de la cultura chiapaneca. Destacó la presencia de los diplomáticos comerciales de Canadá, Marruecos, Australia, Japón, Italia, Alemania y Francia, quienes recientemente respaldaron un modelo agroforestal y de agricultura familiar en la región de los zoques, con un apoyo económico de 900 mil euros en beneficio de más de 3 mil 800 productores.

En representación de las y los cafeticul-

tores, Miguel Gutiérrez Solórzano, productor de San Cristóbal de Las Casas, celebró la oportunidad de interactuar con embajadores de diferentes países y con personal del sector público y privado, lo cual facilita entablar algún tipo de alianza o relación comercial. Por su parte, el alcalde de Ocozocoautla, Javier Maza Cruz, manifestó que gracias al ejemplo de trabajo y honestidad del gobernador Rutilio Escandón, Chiapas hoy se consolida como un atractivo para la inversión y desarrollo, lo cual hace que la ciudadanía se sume al proyecto de la Cuarta Transformación y se respiren aires de esperanza en todo el estado.

El Festival internacional del Café, que se desarrollará del 25 al 28 de mayo, brinda al gremio cafeticultor conferencias y talleres, un pabellón agroalimentario para dar a conocer sus productos y generar vínculos comerciales entre las cadenas de valor del café; además de los concursos como son el Campeonato de Barismo Chiapas y de Dibujo Infantil, la exposición Creciendo con los Bosques y el Café, Gran Vuelta City Café, carrera pedestre y eventos culturales.

VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4315 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
“CHIAPAS DE CORAZÓN”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.