3 minute read

Garantizado el pago a docentes del nivel de educación indígena

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Coordinación General de Administración Federalizada da conocer que, en relación a la manifestación de un reducido grupo de docentes contratados por nóminas especiales, los cuales el día jueves 27 de julio manifestaron en redes sociales el incumplimiento del pago de su salario, al respecto se precisa que en reunión realizada en días pasados, misma que se realizó en las instalaciones del palacio de gobierno, se les informó que el recurso de cada uno de ellos se encuentra en proceso de gestión para el pago de salarios del presente ciclo escolar 2022–2023. Uno de los acuerdos establecidos en dicha reunión, fue que en el transcurso del mes de septiembre se cumplirá con el pago de los maestros, quienes se encuentren en dicha modalidad.

Advertisement

Asimismo, la dependencia exhorta a docentes contratados por nóminas especiales, a que no se dejen engañar o sorprender por pseudolideres, quienes por intereses personales tratan de desestabilizar al sector educativo.

Es preciso señalar que, ante el faltante de plazas en el nivel de educación indígena, se atiende el servicio educativo en el estado con recursos especiales que llevan una gestión ante la Federación y un proceso para la expedición de los pagos correspon -

Turistas

dientes. Es importante mencionar que, desde el inicio de esta administración, se tiene el compromiso firme de garantizar el pago por los servicios prestados de las maestras y maestros que se encuentran en esta noble labor.

Ngel Torres

Se colocan escamas, parapetos y carriles de desaceleración en acceso al Nuevo Hospital del IMSS

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En una visita de seguimiento, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que el proyecto Paso a Desnivel y Puente de Acceso al Nuevo Hospital del IMSS, en Tuxtla Gutiérrez, avanza en la colocación de escamas, parapetos, trabes, construcción de muros y carriles de desaceleración. En este sentido, el funcionario estatal explicó que la obra beneficiará a automovilistas, transportistas, estudiantes, profesionistas y a toda la comunidad de la zona metropolitana, pues será una vialidad segura, rápida y eficaz, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Cabe señalar que el secretario sostuvo que la obra estima un avance de más del 50 por ciento, por lo que se trabaja a marchas forzadas para que pueda ser concluido este año, como lo establece el contrato. Asimismo, refrendó el compromiso de seguir redoblando esfuerzos para atender las necesidades más apremiantes de las y los chiapanecos, con lo que se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las familias, siendo prioridad aquellas que habitan en pueblos y comunidades indígenas.

Denuncian mal servicio y precios altos en Rancho Nuevo

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Juan y Lorena quienes son originarios de Chiapas, pero viven en la Ciudad de México desde hace 5 años, denunciaron junto a un grupo de amigos un pésimo servicio y precios altos en el Parque Turístico de Rancho Nuevo. En entrevista donde omitieron sus apellidos, dijeron que cada año vienen a Chiapas a visitar familiares y en esta ocasión los acompañó un grupo de amigos quienes se llevan una mala imagen de dicho centro ecoturístico.

“Nos da tristeza el mal servicio que hay en grutas de Rancho Nuevo, en primer lugar, contratamos el servicio de caballos, nos dijeron que eran 100 pesos el recorrido, y pues obviamente tenemos niños de cuatro años, rentamos tres caballos para que un adulto fuera con uno, y terminando la vuelta nos dijeron que eran 600 pesos que era por persona y no por caballo y fue una vuelta como de 10 minutos”, relataron.

Señalaron que suponen el alto costo es porque es un lugar turístico, pero han viajado a varias partes de la República, como el

Centro Ecoturístico Los Lagos, donde ahí por recorrido a caballo es de 40 minutos y el costo es de tan solo 100 pesos por caballo, “acá probamos la peor quesadilla que sale entre noventa y 110 pesos, si estuviera bien servido igual es justo, pero estaba crudo, el servicio muy malo, lo mismo para los demás, los elotes muy caros, compramos una quesadilla en un lado, pidieron una horrible, nos fuimos al segundo puesto e igual, se da mala imagen al turismo”.

“Vienen de la Ciudad de México y probar eso, da pena, es feo, se supone vienes a disfrutar con tu familia y no fue grata la visita a las Grutas, después de los caballos nos bajamos, hay ponis, pedimos autorización si le podíamos tomar foto al niño y terminando nos cobraron 30 pesos, nos sentimos como en robo hormiga, primero pagamos 600 pesos y que es por persona, no por caballo, es un abuso”, concluyeron.

This article is from: