29/04/23

Page 1

Alberto, “rockeando” un viaje a la vez PODER EMPRENDEDOR 6 8 4 Salvan vida de una niña, gracias al manejo multidisciplinario de tres hospitales SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4293 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Asiste Rutilio Escandón a reunión encabezada por AMLO, sobre el desarrollo del Istmo de Tehuantepec Inauguran Taller Parental hacia una nueva crianza coherente y armónica PODER JUDICIAL 7 Agradece Rutilio Escandón a autoridades y Comités Comunitarios de PC por combatir el fuego PAZ Y SEGURIDAD 25 9 Agradece presidente López Obrador respaldo del pueblo y retoma agenda 24 7 “Perseverancia” El estoicismo del arte LA GALERÍA LLAVEN ABARCA Chiapas es grande por sus pueblos originarios 3 5 El Voluntariado “Legislando con el corazón” festeja el Día del Niño y la Niña 9 Adán Augusto, simplemente el preferido de AMLO Crece el consumo de contenido de Internet en comunidades

Niñez indígena no celebra nada, son discriminados

En estos días hemos hablado sobre la niñez, sus derechos, abusos, y otras cuestiones que los impide tener un Feliz Día del Niño, incluso hablamos asombre la niñez migrante. Pero hace falta hablar sobre la niñez indígena, ya que es un sector que desafortunadamente es discriminada. Los pueblos y comunidades indígenas en nuestro país, constituidas por 15.7 millones de personas, enfrentan cotidianamente formas sistemáticas, estructurales e históricas de discriminación. En cuestión de ejercicio de derechos y acceso a oportunidades para el desarrollo de vidas satisfactorias y dignas existe todavía una gran desigualdad que se deriva principalmente de conductas, prejuicios y concepciones sobre el origen étnico, los rasgos culturales o el color de piel entre otros, que tienen fuertes contenidos discriminatorios y que finalmente se traducen en niveles injustificables de exclusión, marginación y pobreza. Para el año 2005, el 43 por ciento de quienes respondieron a la Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México opinó que los indígenas “tendrían siempre una limitación social por sus características raciales” y el 30 por ciento que “lo único que tienen que hacer los indígenas para salir de la pobreza es no comportarse como indígenas”. Cinco años después, la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS) 2010, muestra que aún existen serios rezagos en relación a los derechos y las oportunidades que tiene la población indígena de nuestro país para acceder a una situación más igualitaria con respecto a la población no indígena. Lo anterior se manifiesta, por ejemplo, cuando el 37 por ciento de la población de habla indígena señala que no se respetan sus derechos y cuando el 24 por ciento de este mismo grupo afirma que esto es causado por su acento al hablar y por su forma de vestir. La situación de discriminación de las personas indígenas se agrava cuando dos o más factores de exclusión o vulnerabilidad se ligan, por ejemplo; la condición de pobreza, condición de género, alguna discapacidad, condición migrante, pertenencia a alguna minoría religiosa, etc. Esto amplía aún más la brecha de la desigualdad para el ejercicio de los

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

derechos y la calidad de vida digna para ese grupo de población. Es importante comprender que la discriminación rebasa el esfuerzo hecho en materia normativa y que es imprescindible que estos procesos sean acompañados de políticas integrales en favor de la inclusión y la igualdad de las personas. No ha bastado la promulgación de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que promueve expresamente la eliminación de las desigualdades de trato y de acceso a derechos y oportunidades entre las personas, la del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Por el contrario, la discriminación en contra de este grupo de población es todavía estructural y sistemática en nuestro país, tiene fuertes contenidos culturales arraigados, obedece a una historia de subordinación que conduce a creer que unas personas merecen más que otras. Las bases de la discriminación deben ser erradicadas desde la raíz, sin embargo, para ello es absolutamente necesaria una transformación cultural de fondo que involucre y sea impulsada por la sociedad, el Estado y las instituciones para que a este grupo le sean reconocidos y garantizados todos sus derechos y tenga acceso a oportunidades al igual que otras personas y grupos de población. Es triste ver en casi todas las capitales de los estados a los niños migrantes trabajando para poder comer y ayudar a sus familiares, es triste verlos trabajando en vez de estar en las escuelas preparándose, sin embargo como sociedad somos duros al tratarlos mal y discriminarlos. Es triste ver mañana que ellos estarán en los semáforos pidiendo aunque sea un peso para completar la cuota en la que son sometidos, mientras nuestros hijos estaban celebrando sus día. Los niños indígenas son víctimas del abandono, no tienen una educación adecuada, no cuentan con servicios básicos, son maltratados por sus familias y fuera de ellas, y sufren los efectos de una doble estigmatización: como indígenas junto a sus familias y su comunidad y también por el hecho mismo de ser niños.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 29 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4293

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Los niños indígenas son víctimas del abandono, no tienen una educación adecuada

Sábado 29 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

CONGRESO

Estado El Voluntariado “Legislando con el corazón” festeja el Día del Niño y la Niña

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado “Legislando con el Corazón” de la LXVIII legislatura del Congreso de Chiapas, presidido por la diputada Paola Villamonte Pérez, homenajeó a niños y niñas que asistieron al edificio parlamentario al festejo en el marco del día de niño, que se celebra el 30 de abril.

Villamonte Pérez, expresó que cuanto se ve a los niños, se vive un momento distinto, lleno de promesas.

Retomó lo dicho por el poeta Tagore “Todo niño llega a nuestro planeta, con el mensaje de que el mundo no pierde el interés por el hombre”, y es que ellos son el futuro mismo, por eso la intención de festejarlos y darles un momento de felicidad que se reflejó en sus rostros de quienes asistieron. Como presidenta del Voluntariado “Legislando con el Corazón”, se quiere y trabaja para que no tengan una vida de dolor, de hambre,

de temor, de inquietud y de falta de oportunidades, se tiene que lograr que se conviertan en esa promesa de amor, “todos somos niños, y todos merecen ser protegidos y desde el Congreso se está trabajando para ello”. Por su parte, Guadalupe Constantino Coutiño, en representación de la Coordinadora del voluntariado del DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez, agradeció al voluntariado del Congreso de Chiapas, así mismo hizo un reconocimiento a los niños presentes en el vestíbulo del Poder Legislativo.

Asistieron la diputada Elizabeth Escobedo Morales, Yolanda Correa González y Felipe Granda Pastrana, quienes atestiguaron la entrega del lunch y juguetes; así como las pintacaritas que se le hicieron a los peques presentes y del show del payaso “Preventin”, que les enseñó que no deben fomentar ni permitir la violencia.

MESA DE SEGURIDAD

Destaca Rutilio Escandón 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas 24 horas correspondientes al jueves 27 de abril, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno.

En su intervención, el mandatario estatal destacó que con el firme compromiso de fortalecer la paz y la seguridad en nuestro estado, autoridades de los tres órdenes de gobierno diseñan estrategias integrales en materia de prevención y combate de conductas delictivas. En este marco interinstitucional, se analizó y se expuso la incidencia

delictiva de todas las regiones, resaltando que en las últimas 24 horas, correspondientes al día jueves 27 de abril se registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio; resultado derivado de la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales, así como de la participación de la ciudadanía.

Finalmente, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Salvan vida de una niña, gracias al manejo multidisciplinario de tres hospitales

COMUNICADO-EL SIE7E

El Porvenir.- Gracias a que las unidades médicas, sin importar la lejanía y accesibilidad, cuentan con el abasto óptimo de medicamentos y la dotación de equipo de alta calidad, han incrementado su capacidad resolutiva, por lo que entre el Hospital Básico Comunitario de El Porvenir, el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” y el Hospital de la Mujer de Comitán lograron salvar la vida de una niña con un cuadro de complicación grave de varicela, brindándole el manejo inicial, quirúrgico y de seguimiento, destacó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz.

El titular de la dependencia estatal informó que en días pasados, una niña de cinco años de edad, originaria del municipio de La Grandeza, ingresó al Hospital Básico Comunitario de El Porvenir con diagnóstico de varicela, aunado a dolor abdominal, estreñimiento e irritabilidad. Durante su valoración clínica, el equipo médico detecta anomalías en el pulmón, por lo que se le realiza ultraso-

nido pulmonar y se detecta líquido en el pulmón derecho, diagnosticándole neumonía viral, que es una complicación grave de la varicela.

El doctor Pepe Cruz destacó que gracias al surtimiento contante de medicamentos en las farmacias de las unidades, que es una iniciativa de la actual administración, el Hospital Básico Comunitario de El Porvenir, que es uno de los más alejados y de difícil acceso de la entidad, contaba con todos los insumos que la paciente necesitaba para su manejo inicial, la cual se trabajó de manera coordinada vía telefónica con personal médico del Hospital de Especialidades Pediátricas. Señaló que además se le realiza una radiografía de tórax, donde se confirma la acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica, así como las fugas de aire en el espacio entre los pulmones y la pared torácica, por lo que la vida de la paciente menor peligraba al tener sólo un pulmón funcional, que por la neumonía podría colapsar en cualquier momento o darle un paro cardiorrespiratorio.

Indicó que por la gravedad, se instruyó el traslado aéreo al Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán, donde se le practicó una intervención quirúrgica de emergencia a fin de liberar el pulmón dañado y permitir recuperar su espacio habitual. Posteriormente fue referida al Hospital de la Mujer de la misma ciudad para ser internada y darle un seguimiento en su tratamiento en el área de aislados, donde actualmente continúa con mejoría clínica en espera de su alta en los próximos días. El doctor Pepe Cruz reconoció el esfuerzo y dedicación del personal médico y paramédico, pero sobre todo el trabajo en equipo entre los diferentes hospitales básicos y generales para un bien común, que es salvar vidas.

Puntualizó que el Hospital Básico Comunitario de El Porvenir entrega el 100 por ciento de las recetas con todos los medicamentos surtidos, y ahora se fortalecerá más con la apertura del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de Corazón”. CONAGUA

A punto de concluir la temporada de frentes fríos

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En el mes de mayo concluye la temporada de frentes fríos, pronosticada por la Comisión Nacional del Agua para el periodo 2022-2023.

Debido al desplazamiento del sistema frontal Núm. 52, el cual, alcanzará el sur del golfo de México la tarde noche del sábado se podría presentarse un desarrollo de nublados con potencial para generar lluvias puntuales muy fuertes a intensas sobre el norte de Chiapas, de acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”.

Con la llegada de este sistema frontal se estarán cubriendo los 6 que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstico para el mes de abril y finalmente sólo se espera uno más en mayo, con lo que habrá concluido la temporada 2022-2023.

El acumulado de lluvias puede ser en el ran -

go de los 75 a 150 mm y podrían estar acompañados de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Para la mañana del domingo se espera la disminución de los valores de temperatura máxima con respecto a días anteriores en el rango de los 4 a 6 °C, en las porciones norte y centro de Chiapas.

Sin embargo, debido a la presencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, la ficha técnica a 96 horas, expone que las zonas costeras de Chiapas continuaran con un ambiente muy caluroso máximas de 40 °C

Para el lunes el potencial de lluvias disminuirá en gran parte de la región, por lo que sólo se prevén chubascos a tormentas locales fuertes sobre Chiapas.

Este periodo de frentes fríos se extendió de manera anormal debido a la influencia del fenómeno conocido como “La Niña”.

Registran 6 casos de COVID-19 en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo al último panorama epidemiológico de COVID-19, Chiapas registró seis casos nuevos en los municipios de Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mapastepec, Mazatán, Tapachula y Villa Comaltitlán;

sin reporte de muertes por esta infección respiratoria, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal informó que los pacientes son cinco mujeres y un hombre en edades de 10 a 49 años, sin enfermedades crónicas.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
SALUD

Crece el consumo de contenido de Internet en comunidades

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó el Informe Especial Audiencias Infantiles 2023, donde participaron niñas y niños de hogares indígenas de Chiapas, Puebla, Hidalgo y Veracruz, se resalta que el consumo de Redes sociales pasó de 39% en 2017 a 69% en 2022.

Los datos corresponden a la participación de niñas y niños de 78 hogares indígenas, en Chiapas participaron dos municipios, Tenejapa y Chanal.

Este estudio analiza desde distintos enfoques y con diferentes metodologías las audiencias infantiles, su consumo de contenidos, la apropiación, así como la representación que de ellas y ellos se hace en la programación que transmiten los medios tradicionales y digitales

De acuerdo con esta información, niñas y niños ven televisión un promedio de 5 horas con 15 minutos a la semana y el horario de mayor expo -

REDIAS

sición se identificó de 21:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.

En cuanto a la oferta de programación infantil en televisión abierta, se identificó que en 2022 se transmitieron más de 9 mil horas de caricaturas y programas infantiles en 9 canales distintos; 6 de ellos de carácter público y 3 comerciales. Esto representó el 4% del total de la programación ofertada en los 27 canales de los que se cuenta con información.

Durante 2022 la exposición a contenidos radiofónicos por parte de la población infantil de 8 a 12 años fue de 2.38% de lunes a viernes y de 2.29% en fines de semana.

De lunes a viernes su momento de mayor audiencia ocurrió de 08:00 a 09:00 horas, con un encendido de 5.44%, mientras que en sábados y domingos fue de 5.11% entre las 10:00 y las 11:00 horas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) edición 2022, el 82% de las niñas y niños entre 7

Preocupan desapariciones de niñas y mujeres en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante el primer trimestre de este 2023, fueron denunciados 152 casos de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Chiapas, lo que significa un promedio de 50 desapariciones por mes, informó la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias de Chiapas (Redias).Las cifras son un registro analizado por la organización Melel Xojobal con información difundida por la Fiscalía General del Estado de Chiapas, muestran que 48 de las niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos no han sido localizados.

Según el reporte, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas concentran cuatro de cada 10 desapariciones. Así también, en la estadística general, por cada 10 desapariciones, ocho corresponden a población adolescente de 12 a 17 años y seis corresponden a mujeres adolescentes.

La desaparición afecta predominantemente a niñas y adolescentes mujeres, quienes

representan el 70% de las desapariciones totales, informó Redias en el marco del Día de la Niñez.

La organización señaló que se observa un ligero aumento respecto al 2022. De los menores de edad que desaparecen en Chiapas, 59.9% son mestizos, 34.4% de pueblos originarios y 6% migrantes, siendo los 15 años la edad más frecuente de las desapariciones.

En las infografías difundidas por Redias y Melel Xojobal, recuerdan que las primeras horas son vitales, por ello en caso de desaparición la denuncia puede realizarse al 80022020.

Durante el año pasado, ocurrieron 544 casos de desaparición de NNA en Chiapas, lo que significa un promedio de 45 desapariciones por mes. Entonces, más del 50% de los reportes se concentraron en Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal, Comitán y Palenque. Además, en ese mismo periodo, de cada 100 desapariciones, 63 corresponden a mujeres adolescentes de 12 a 17 años.

y 11 años declaró usar internet y el 69% mencionó usar alguna red social.

“Se puede apreciar que el uso de las redes sociales entre los menores de edad ha tenido un crecimiento considerable, pues se pasó de un 39% en 2017 a un 69% en 2022”. detalla el

resumen del informe. En cuanto a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas por las niñas y niños se encuentran WhatsApp con 66%, YouTube con 55%, TikTok con 49%, Facebook con 34% y Zoom con 17 %.

PRESIDENTA DE LA CMIC

“Hay recuperación de empresas chiapanecas”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de más de dos años de pandemia por la covid-19, Ana Karen Gómez Zuarth, presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) manifestó que, si bien no todas las empresas constructoras tienen trabajo, “sí podemos decir que hay un buen porcentaje de contratación en las dependencias”.

Basada en datos del Observatorio de la Construcción de la misma CMIC, puntualizó que lo mejor de todo es que los afiliados a su organización han sido tomados en cuenta para las distintas obras ejecutadas, como los puentes vehiculares o pasos a desnivel de la capital tuxtleca.

Por otro lado, anunció que del 30 de abril al 3 de mayo efectuarán una serie de acciones relativas a la celebración de la Santa Cruz, como lo han hecho desde hace cinco años a través de la Feria del Constructor.

Durante esos días, refirió que llevarán a efecto una carrera pedestre de 5 kilómetros, un torneo de futbol con la participación de ocho equipos, así como la Expo Feria del Constructor (2 de mayo) en la que estarán presentes más de 30 empresas. Entre otras actividades, Ana Karen Gómez

comentó que entregarán certificados a funcionarios de la Auditoría Superior del Estado, además de que realizarán una conferencia magistral, un panel con autoridades estatales como invitadas.

Habrá también un rally, sorteos y la develación de un busto en honor al ingeniero Luis Castillo, el primer presidente que tuvo la CMIC. Además, mencionó que para el 3 de mayo participarán en una misa de acción de gracias.

29 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL IFT

ALBERTO, “ROCKEANDO” UN VIAJE A LA VEZ

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Tuxtla.- José Alberto Domínguez Sánchez es originario de Tuxtla Gutiérrez, es el dueño de la agencia de viajes Rock Travel, emprendimiento que comenzó luego de adquirir experiencia en el ramo y muchas ganas de salir adelante siendo su propio jefe, un chiapaneco que disfruta lo que hace mientras ayuda a los demás a cumplir sus sueños y viajar a sus destinos preferidos. Es egresado de gestión turística en la Unach, nos cuenta que su papá es administrador de empresas pero se le hacía un poco aburrido, él quería dedicarse a algo más dinámico, al principio le llamaba la atención la hotelería, aunque nunca se había dedicado a ello; le llamaba la atención la cultura extranjera, quería irse a Cancún, la Riviera Maya o Los Cabos pero nunca pudo, estaba terminando de aprender inglés a la par de alemán y francés, y todo eso lo guió al turismo.

“Empiezo a trabajar en una operadora de viajes receptiva en Chiapas, la mayoría de clientes que teníamos eran de Guadalajara, Monterrey, incluso de Italia o Estados Unidos, un poquito de todo, me gustaba por estar en contacto con estas culturas diferentes o directamente con los clientes”, señaló.

Ahora que tiene su propia agen -

cia, considera que es muy bonita la parte de tener la herramienta del internet, pues uno tener su propia página, la gente entra al celular y a veces por pereza o miedo a cotizar varias fechas no quiere llamarle a un asesor, checan en la página todas las fechas que desean hasta llegar a la adecuada, en la página a ellos les llega un mensaje de que el cliente está checando la página y le hablan directamente al prospecto para darle todos los detalles, a diferencia de otras agencias online que no ofrecen ese servicio personalizado, de resolver dudas de si incluye los alimentos o bebidas, si incluye impuestos o no, es práctico, pero si hay algún error o modificación en la reserva no se puede, en cambio, dice que las agencias físicas pueden hacer infinidad de cosas.

“Llevamos casi dos años siendo una agencia física, manejando clientes de otros estados gracias a la confianza de quienes nos han recomendado, yo salgo de una agencia de viajes y decido entre buscar un trabajo similar, inclinarme por la hotelería o emprender, fue esa decisión de ser otra vez empleado o forjar mi propio camino como jefe, lo más fácil fue decir: no pierdo nada, lo difícil es empezar a hacer el camino, a que mi nombre empezara a sonar, posicionar la marca, tener mis propios clientes, que me

buscaran como Alberto Domínguez, el que vende viajes con Rock Travel, es el desafío más grande y fácil a la vez”, señaló. Ahora, dice que puede ver la otra parte de la moneda, entender a los jefes, cómo es llevar un negocio y no solo recibir el sueldo, incluso le ha tocado no tener sueldo, tener un dinerito pero preferir invertirlo en publicidad, sin embargo no tiene horario laboral, aún no está en la época para poner un horario fijo, y piensa que es parte del éxito ser constante.

“El top seller o destino más vendido es el hotel Dreams en Huatulco, es el que vendemos mucho más, y en Cancún el Grand Oasis, va enfocado a los jóvenes, pero he tenido de todo: adultos maduros, viejitos, pero mi target es de 19 a 27 años aproximadamente; al principio tenía miedo por el nombre de la agencia, pero no quise ponerle un nombre que no me identificara a mi, gracias a Dios también he tenido jubilados y de todo tipo de clientes”, confesó.

A nivel receptivo, dice que Chiapas y Oaxaca son los lugares más importantes, gracias a que tienen buenos convenios con operadores confiables que llevan la logística muy bien, no tiene clientes extranjeros como tal pero en su trayectoria los ha tenido con una experiencia buena, aunque ha observado que

tenían la ideología mala del mexicano, pues en otros países solo se escucha lo malo y en las noticias no sale lo bueno, por lo que considera que deberían darlo a conocer para que el extranjero tenga esa idea de México, lleno de belleza natural, con mucha cultura, aunque dice que incluso el chiapaneco no conoce su propia cultura.

“En un futuro inmediato me gustaría esa parte de no robar la idea que tuve con agencias anteriores, pero emprender en una receptiva pequeña, que oferte tours al Cañón del Sumidero o la Sima de las Cotorras, para los tuxtlecos, que conozcan las bellezas que tenemos cerca, a largo plazo me gustaría contar con varias sucursales dentro del estado, porque he tenido clientes en Ocosingo, Tapachula, San Cristóbal e incluso Oaxaca, ahí me gustaría voltear para expandirme”, puntualizó. Finalmente, invitó a buscarlo en redes sociales donde todos los días tiene una promoción, a darle like a Rock Travel Chiapas, y próximamente también subirá contenido a YouTube, la agencia está ubicada en el boulevard Belisario Domínguez 1934 local 10, muy cerca de la Cabeza Maya, a 200 metros de oriente a poniente, para que conozcas toda su oferta y te decidas a hacer ese viaje que siempre has soñado.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
*Decidió emprender haciendo lo que más le gusta

Inauguran Taller Parental hacia una nueva crianza coherente y armónica

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, sigue ponderando los derechos de las niñas, niños y adolescentes, con acciones y actividades que busquen salvaguardar su sano desarrollo de manera integral.

En este contexto, se dio inicio al Taller Parental hacia una Nueva Crianza Coherente y Armónica, donde participan alrededor de 60 padres y madres que se encuentran inmersos en controversias de guardia y custodia y derechos de convivencia, radicados en los cinco Juzgados Familiares del distrito judicial de Tuxtla.

Durante el acto inaugural, participaron la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes; la magistrada coordinadora de Visitaduría, María Elenea Faviel Barrios; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; además, de las ponentes: la jueza especializada en Justicia para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan; la pedagoga adscrita al Juzgado Primero de lo Familiar de Tapachula, Lina Janet Champo Aguilar y la psicóloga, Adriana Wendolin Álvarez Pérez.

En el discurso de bienvenida, la magistrada María Elena Faviel Ramos recordó que este Taller se aprobó tras el éxito del primero que se realizó en este distrito judicial, con el cual se pudieron alcanzar convenios en los juzgados, por lo tanto, el presidente Guillermo Ramos Pérez, quien, preocupado por los derechos de la niñez, instruyó que se realizara esperando más casos de éxito.

Por su parte, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán destacó el interés

CARLOS MOLINA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, aseguró que la cercanía con el pueblo les da el rumbo correcto para continuar con la transformación. En entrevista, el líder estatal compartió que caminar de lado de la gente siempre será un encargo que le llena de alegría, esperanza y satisfacción… “acudir a cada municipio, estar cerca de todos y todas siempre nos ha dado y nos seguirá dando la brújula para continuar con la transformación, porque trabajamos por y para el pueblo”.

En ese sentido, Molina destacó que desde el inicio de este proyecto inclusivo,

de las y los asistentes por el cuidado y bienestar de sus hijas e hijos, porque se debe entender que las personas que más sufren con el dolor en las infancias, son precisamente las madres y padres. Por ello, el magistrado Ramos Pérez ha ponderado las acciones que garanticen el interés superior de la niñez.

Finalizando esta inauguración, el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes, invitó a las y los asistentes a sumarse a estas actividades con responsabilidad y efectuar sugerencias que permitan ir fortaleciendo el contenido de este taller, el cual se constituirá en una acción permanente del Tribunal Superior de Justicia.

Cabe mencionar que este Taller Parental, constará con tres módulos de dos sesiones cada uno, teniendo como temas principales la crianza positiva, crianza en pareja y consecuencias jurídicas de una mala crianza, con los cuales se tiene el objetivo que las y los asistentes asuman los roles parentales en la crianza de sus hijas e hijos y cuenten con herramientas encaminadas a cuidarles, protegerles y educarles, así como garantizar los derechos referentes a su sano desarrollo, a mantener relaciones personales y contacto directo con su padre y madre, haciendo posible la efectividad de las resoluciones judiciales.

LLAVEN ABARCA

Chiapas es grande por sus pueblos originarios

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Ante más de 500 representantes de pueblos originarios en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca externó su respaldo a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de primero los pobres, siempre privilegiando a grupos que por años habían sido olvidados.

Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, el legislador suchiapaneco afirmó que hoy se impulsan acciones y programas para

MORENA

donde hay cabida para todas las voces, que tengan como prioridad el bienestar del pueblo, se trabaja en unidad, con compromiso y lealtad.

“Morena es el partido de todas y de todos, juntos lo seguimos construyendo, lo seguimos organizando de arriba hacia abajo y siempre con un único objetivo, el bienestar de todas y de todos, porque donde Morena gana, gana la gente y vamos a seguir haciendo de Morena un partido aún más grande y fuerte”, expresó.

Para concluir, agregó que hoy la mejor propuesta es la continuidad del proyecto y se trabaja en ello, “es momento de dar paso a nueva generación de jóvenes que están dispuestos y comprometidos a llevar la voz del pueblo”.

garantizar el bienestar y los derechos de las comunidades indígenas.

“Reconozco las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de transformar al pueblo de México, siempre privilegiando a los que menos tienen, a los olvidados como nuestros pueblos originarios que son la grandeza de Chiapas y quienes nos dan identidad”, declaró. Por último, Llaven Abarca refrendó su compromiso de impulsar y gestionar desde la Cámara de Diputados proyectos que contribuyan al desarrollo y bienestar de las comunidades indígenas.

Respalda Adriana Grajales a mujeres líderes en Puebla

REDACCIÓN -EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Adriana Grajales Gómez continúa recorriendo el país con el firme objetivo de impulsar la agenda de las mujeres morena. Por ello, asistió al Primer Encuentro de Consejeras y presentación del Plan Anual de Trabajo de la Secretaría Estatal de Mujeres Morena, en el evento, Adriana Grajales refrendó su compromiso de trabajar hombro a hombro desde el Comité Ejecutivo Nacional con todos los estados, para fortalecer el movimiento a nivel nacional. Durante su intervención, Karina Pérez Popoca, Secretaria Estatal de Mujeres en Puebla, agradeció el apoyo y respaldo que están recibiendo las mujeres poblanas por parte de Adriana Grajales, “Gracias Secretaria, por tomarte el tiempo de estar con nosotras, por compartir estos momentos y por todo el trabajo qué haces en favor de las mujeres”. Por su parte, Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, dijo “Me alegra estar con ustedes, tengan por seguro que en mi

tienen una aliada y vamos a trabajar en conjunto, no vamos a parar, debemos seguir avanzando y consiguiendo logros en materia de paridad”.

29 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
“La cercanía con el pueblo nos da la pauta en la Cuarta Transformación”
PODER JUDICIAL

Asiste Rutilio Escandón a reunión encabezada por AMLO, sobre el desarrollo del Istmo de Tehuantepec

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Al participar en la reunión de seguimiento del Proyecto Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta obra potencializará la conectividad y movilidad comercial en la región Sur-Sureste, haciéndola un polo de desarrollo económico del país.

Durante esta reunión, realizada en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco junto a sus homólogos de Oaxaca y Veracruz, enfatizó que, por primera vez, los estados del sureste de México han tenido un verdadero crecimiento, gracias a los proyectos y programas que impulsa el presidente López Obrador, por lo que reconoció este apoyo para lograr el progreso en esta zona que por años estuvo aban -

donada.

Refirió que en esta región se cuenta con fronteras que acercan a Centroamérica a través de Guatemala, además de que con este tren también se conectará a Chiapas a través de Oaxaca, haciendo posible una mejor relación con el centro del país, e incluso, a los Estados Unidos de América. “A través de esta iniciativa se está consolidando la integración de un Corredor Interoceánico mediante la modernización de la infraestructura vial y ferroviaria; el impulso a la inversión para el desarrollo productivo y el fomento del bienestar social y sostenibilidad ambiental, esto sólo podría lograrse teniendo al frente a una persona honesta, trabajadora y humanista, como es nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó. Agregó que, mediante esta infraestructura, se recobrará esa forma de

transporte tan significativo para Chiapas, misma que traerá mucho progreso a los municipios por donde va a pasar el tren; además, dijo Escandón Cadenas, cambiará el rostro del país, porque habrá desarrollo integral, mayor crecimiento y se generará un importante intercambio comercial. Es preciso mencionar que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec prioriza los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas, con más de mil kilómetros de vías férreas, con lo que se establecerán polos de desarrollo con una visión integral, sostenible e incluyente, fortalecerá el desarrollo regional para mejores niveles de comercialización de productos

agropecuarios.

Gracias al potencial económico de la región permite alcanzar buenos resultados en materia de inversión; tendrá tres líneas férreas que conectarán con el Tren Maya e influencia en cuatro estados del país. Además, contará con ocho estaciones de pasajeros, dos centros de abasto, taller de locomotoras, taller de unidades de arrastre, carga industrial y laderos para mover trenes.

Asistieron: el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett; los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entre otros.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO
•El gobernador reconoció la visión del presidente López Obrador, al priorizar este proyecto que detonará la conectividad comercial entre México y otros países

Nacional

Sábado 29 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Agradece presidente López Obrador respaldo del pueblo y retoma agenda

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en su tradicional conferencia de prensa, donde agradeció el cariño y respaldo del pueblo, que

siempre está pendiente de él. López Obrador retomó su actividad pública y de manera imprevista –porque su agenda anunciaba que no tendría actos este viernes–apareció en el Salón Tesorería del Palacio Nacional a

las 7:10 de la mañana. De entrada, el agradecimiento al respaldo popular, el reconocimiento de las expresiones de preocupación patentizada en oraciones que se generó a raíz “del sensacionalismo y el amarillismo” con que se abordó su

enfermedad en estos días. El jefe del ejecutivo Federal de inmediato retomó la agenda para aclarar la polémica en torno al avión presidencial porque se han dicho muchas cosas, señaló: “quise que se aclarara bien sobre la venta

del avión presidencial. Nuestros adversarios nos están culpando a nosotros, como si yo hubiese comprado el avión, usado el avión, como si yo fuese el responsable de ese despropósito de comprar un avión de lujo carísimo”.

Adán Augusto, simplemente el preferido de AMLO

EFE - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena de cara a las elecciones del 2024, sin duda es el hombre leal y de más confianza del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, de modo que podría ser el sucesor ideal para continuar la Cuarta Transformación del país.

Aunado a ello, los une el hecho de que ambos son paisanos tabasqueños, comparten la misma ideología política de ayudar a los que menos tienen y de combatir la corrupción, pero sobre todo, de que ambos han puesto la mirada hacia el sur sureste del país, donde por años, esta región de México, fue consi -

derada como las entidades federativas olvidadas.

López Hernández, quien es abogado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, tiene estudios de derecho en el Instituto de Derecho Comparado de París y estudios de posgrado en Ciencias Políticas por la Universidad de París II, pasó de ser un político poco conocido a nivel nacional a uno que está repuntuando en las preferencias, tanto en las internas del partido como en las electorales del pueblo.

A lo largo de los años, el encargado de la política interna del país ha caminado a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, fue su coordinador de campaña y también vivió los robos electorales que sufrió el ahora presidente en el 2006 y 2012, sin embargo,

continuaron adelante hasta iniciar juntos esta nueva historia del país.

Adán Augusto fue diputado local, federal, senador, dirigente estatal de Morena y luego gobernador de su estado natal Tabasco. Su gestión como gobernador duró apenas 32 meses para después ser nombrado titular de la Segob por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde entonces el secretario de Gobernación ha demostrado su experiencia política y su capacidad de generar acuerdos y diálogo con los Poderes, así como con los diversos sectores sociales.

“Eso le sale bien y lo está demostrando”, dirían los analistas políticos.

Asimismo, ha recorrido el país para impulsar las iniciativas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde le han compuesto canciones, instalado

espectaculares, además lo han recibido con música, porras y el grito de: ¡Presidente, Presidente!

www.sie7edechiapas.com

CLAUDIA SHEINBAUM

La gente reconoce la importancia y participación de las mujeres en la política

SE VA A TAYIKISTÁN Avión presidencial deja México tras su venta

AGENCIAS - EL SIE7E

de dólares).

EFE - EL SIE7E

Denver.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ve como favorita para lograr en 2024 la candidatura presidencial de Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y está plenamente convencida de que es el momento de que México tenga a su primera mujer presidenta.

En una entrevista con EFE durante la Cumbre de Ciudades de las Américas de Denver (EE. UU.), Sheinbaum presumió de su labor al frente de la capital mexicana, reivindicó el legado que dejará López Obrador y descartó que el oficialismo se vaya a fragmentar en la batalla por la sucesión.

Pregunta: Aquí se ha reunido con varios alcaldes. ¿Qué proyectos de Ciudad de México pueden ser un ejemplo para la región?

Respuesta: Hemos desarrollado en los años que estoy en el gobierno una política integral para el transporte público. Hemos hecho varias obras, ampliamos el sistema de metrobús, la ampliación de transporte de pasajeros a través de autobuses y hemos construido dos nuevos teleféricos, los más largos del mundo.

El objetivo es invertir más en transporte público y movilidad sustentable que le dé mayor calidad de vida a la gente.

P: El presidente López Obrador está confinado por covid-19 y ha habido muchos rumores sobre su estado de salud. ¿Ha podido hablar con él? ¿Se encuentra bien? R: He podido hablar con la familia desde el primer momento. Todo bien. Sencillamente tiene covid, pero ya tenemos citas con él en los próximos días, así que estamos seguros de que está bien.

FAVORITA A SUCEDER A LÓPEZ OBRADOR

P: Muchos la sitúan a usted como favorita en la carrera presidencial del próximo año para suceder a López Obrador. ¿Usted se ve como favorita?

R: Pues eso es lo que dicen las encuestas. En nuestro partido tenemos que pasar una encuesta primero y a partir de ahí se toma la decisión de quién es el candidato o la candidata. Hasta ahora creo que la gente quiere que continúe el proyecto del presidente, llamado la Cuarta Transformación.

En segundo lugar, el trabajo que he hecho en la ciudad creo que la gente lo reconoce. Y hoy ser mujer es algo importante. La gente reconoce la importancia y participación de las mujeres en la política.

P: En México, como en el resto del mundo, prevalece el machismo. ¿Está preparado México para una mujer presidenta?

R: Sí, está preparado. Sería trágico decir que no está preparado, y hoy cada vez más las mujeres en México participan en la vida pública y tienen puestos de representación más altos. Entonces, son las dos cosas. El proyecto de transformación y el ser mujer lo que nos coloca en estas circunstancias (de favorita).

P: ¿Cómo se lleva con los otros aspirantes de Morena, los llamados ‘corcholatas’, el canciller, Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López?

R: Muy bien, va a haber unidad dentro de nuestro movimiento.

SU PLAN PARA MÉXICO

P: ¿Cuál es su proyecto? ¿Qué le ha faltado a la Cuarta Transformación?

R: Hay muchas cosas, en seis años no se pude transformar

todo. Hay que consolidar muchos proyectos que inició el presidente como el Tren Maya y el Tren Transístmico que dan mucho futuro. Al mismo tiempo, siempre hay que pensar que la inversión tiene que venir con bienestar y seguridad, trabajando para que quienes menos tienen tengan la oportunidad de una vida digna.

P: ¿Apoya expandir el derecho al aborto en todo México?

R: Sí, y también los derechos sociales. Durante muchos años, con el neoliberalismo, se visualizó que la educación y la salud eran mercancías. Para nosotros, los derechos sociales son el fundamento de una vida sustentable, equitativa y de bienestar. El bienestar significa el derecho a la educación, a la salud, al transporte público, a la vivienda... Sin esos derechos, difícilmente van a poderse reducir las desigualdades y la violencia.

P: Nos encontramos en Estados Unidos. ¿Cómo debe ser la relación con México?

R: Tenemos una integración comercial muy importante con el primer tratado (TLCAN) y el segundo tratado (T-MEC). Lo importante es que esta alineación permita y garantice la soberanía de cada uno de nuestros países, las visiones de desarrollo que cada uno tenemos y el fortalecimiento de nuestras culturas tradicionales.

P: Este viernes, Rosalía actúa gratis en el Zócalo, la mayor plaza del país. ¿Qué espera del concierto? ¿Le costó mucho conseguir que aceptara la oferta?

R: (Ríe) A ella le agradecemos mucho que quiera toca en el Zócalo de la ciudad. Va a ser un éxito.

México.- El avión presidencial vendido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo su último vuelo y fue para salir del país.

Tras su venta a Tayikistán, la aeronave fue entregada por autoridades mexicanas a una empresa civil contratada por el país asiático.

A las 16:19 horas de este viernes, el avión presidencial Boeing 787-8 Dreamliner despegó desde la pista No. 23 izquierda del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino a Tucson, Arizona. En esa ciudad, la aeronave será objeto de adecuaciones, mantenimiento y repintado para después dirigirse a Tayikistán, país gobernado por el mismo hombre desde hace casi 30 años.

Para su partida, el avión presidencial tuvo un cambio de matrícula, ya que tenía una militar porque era operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); hoy estrenó su nueva matrícula civil: OMD179.

Con la partida finaliza el proceso de entrega de la aeronave a las autoridades de Tayikistán tras la operación de compra concretada el pasado 20 de abril por 1,658.7 millones de pesos (92.1 millones

El avión presidencial se adquirió en 2012, durante la recta final del sexenio de Felipe Calderón, por lo que quien lo usó fue Enrique Peña Nieto ya como mandatario.

Fue adquirido por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y representó un cargo al erario fue por 217 millones de dólares (mdd): 114.61 mdd por el avión, 79 mdd por equipamiento y 23 mdd por refacciones y accesorios.

Esta mañana, Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, explicó en la conferencia presidencial matutina que la venta se realizó bajo cuatro criterios: conseguir las mejores condiciones, no dar un precio menor al valor comercial, atender la normatividad aplicable y hacerlo a través de una coordinación con las dependencias competentes.

El funcionario mencionó que de 2019 a 2023 tuvieron 94 expresiones de interés, personas que estuvieron interesadas en comprar al aeronave, pero “no se pudo concretar la venta, porque no eran serias las ofertas o porque estaban por debajo del valor comercial”, pero fue hasta el 20 de abril cuando se concretó la venta con el gobierno de Tayikistán.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10

Empresarios esperan 1.583 millones de dólares por Día del Niño

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los festejos por el Día del Niño en México dejarán beneficios económicos al país por 28.500 millones de pesos (unos 1.583 millones de dólares), según estimó este viernes la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

De acuerdo con Héctor Tejada, líder de la organización empresarial que representa al sector terciario mexicano, con este número se alcanzaría una cifra no vista en los últimos tres años, desde que iniciaron las medidas de confinamiento y sanitarias por la pandemia de la covid-19.

Asimismo, resaltó que esta cifra terminaría de consolidar el periodo de reactivación comercial en el país, en medio de la celebración que busca reafirmar los derechos de las niñas y los niños.

“El estar unidos en acciones positivas es una forma de avanzar como sociedad con conciencia de crear un mejor futuro para las nuevas generaciones, a quienes celebramos en este día tan especial y por quienes muchas familias y negocios del país se verán beneficiados”, señaló Tejada.

El presidente de la Concanaco Servytur, que representa a 255 cámaras del sector terciario, que contribuye con casi dos terceras partes del producto interno bruto (PIB) mexicano, indicó que las jugueterías serán los negocios más beneficiados por esta celebración mexicana.

Además, consideró que le seguirán las tiendas y departamentos de electrónicos, restaurantes, esparcimiento, comercios de ropa y calzado, así como las dulcerías.

Los festejos por el Día del Niño se realizan en México desde que el expresidente Álvaro Obregón (1920-1924) instaurara el 30 de abril como día oficial, en 1924.

Por su parte, el líder empresarial hizo un llamado para sumar esfuerzos y aprovechar esta derrama económica a través de la formalidad que, dijo, es un “mecanismo que permite distribuir y ampliar el beneficio económico en un sentido social”.

“Las ventajas de laborar dentro de la formalidad no son solo de carácter legal, sino ético, el ejemplo de contribuir a la sociedad a través de negocios formales es también una herencia para las niñas y niños de México, que en pocos años se incorporarán a una economía más sólida”, abundó.

El presidente de la Concanaco Servytur resaltó este festejo incentivará a las familias mexicanas a salir para celebrar, lo que impulsará el consumo, e insistió, fortalecerá la reactivación económica en el comercio nacional.

La economía relacionada con el turismo en México creció un 14,4 % anual en 2022 impulsada en particular por el consumo, informó este mismo viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía turística creció 14,4 % en 2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía relacionada con el turismo en México creció un 14,4 % anual en 2022 impulsada en particular por el consumo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado de las subidas interanuales de 9,3 % en el rubro de bienes turísticos y de 15,5 % en los servicios, detalló el instituto

autónomo en su reporte con base en cifras originales.

Además, el consumo turístico creció un 16,7 % anual el año pasado, con aumentos también de 14 % en el de origen interno y de 30,3 % en el receptivo, de turistas extranjeros.

Tan solo en el cuarto trimestre, la economía turística avanzó un 7,7 % interanual. Esto como resultado de los avances interanuales de 1,3 % en los bienes y de 9,1 % en los servicios.

Mientras que el consumo turístico interior se elevó en el mismo lapso un

9,6 %, por el aumento de 11,5 % en el de origen interno y de 1,4 % en el que proviene de extranjeros.

Por otro lado, de octubre a diciembre la economía turística creció un 1,3 % a tasa trimestral, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Este aumento ocurrió por el avance de 1,9 % en los servicios y a pesar de una reducción de 2,7 % en los bienes. Asimismo, el consumo turístico creció un 1,8 % trimestral, con subidas de 2,5 % en el interno y un retroceso de 0,6 % en el receptivo.

Las cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la pandemia de covid-19 en México, que tuvo 38,3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20,3 % más que en 2021.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en ese año fue de 26.346,9 millones de dólares, una subida anual de más del 42 %.

México fue el tercer país más visitado en el mundo en medio de la pandemia en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. Antes de la covid-19, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
CONCANACO INEGI
29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Biden declara desastre en Florida por tormentas y tornados

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente Joe Biden aprobó una declaración de desastre mayor en Florida debido a tormentas, tornados e inundaciones que afectaron a ese estado entre el 12 y el 14 de abril, informó este viernes la Casa Blanca. Esa declaración, que nombra a Brett Howard como coordinador de las operaciones de

recuperación, ordena el envío de ayuda del Gobierno federal a las áreas afectadas y especialmente en el condado de Broward, en el sureste de Florida.

La asistencia puesta en marcha este viernes incluye aportaciones para el alojamiento temporal y la reparación de viviendas, préstamos con bajo interés para cubrir las pérdidas en propiedades no

aseguradas, y “otros programas que ayuden a individuos y dueños de negocios a recuperarse de los efectos del desastre”.

Asimismo, el Gobierno federal pone a disposición de las autoridades estatales y locales, junto con algunas organizaciones privadas sin fines de lucro, recursos para compartir el costo de las reparaciones o reemplazo de instalaciones

dañadas por las tormentas e inundaciones en Broward. El financiamiento federal está también disponible para compartir el costo de las medidas de mitigación de riesgos en todo el estado. La mayor parte de Florida ha recibido fuertes lluvias y granizadas en los últimos días. El anuncio coincide con pronósticos de tormentas con relámpagos, granizo, fuer -

tes vientos y tornados desde Brownsville (Texas) hasta la costa de Carolina del Norte sobre el océano Atlántico. A la vista de los pronósticos meteorológicos presentes, el comunicado de la Casa Blanca indica que “podrán hacerse designaciones (de emergencia) adicionales si así lo solicitan el estado y lo ameritan los resultados de las evaluaciones de daños”.

EU ordena pausar los vuelos militares tras varios accidentes de helicóptero

Washington.- El Ejército estadounidense ordenó este viernes pausar todos los vuelos militares no esenciales después de que un accidente entre dos helicópteros Apache sobre Alaska dejara tres soldados muertos y uno herido el jueves.

La orden también requiere que los pilotos del Ejército lleven a cabo un entrenamiento para evitar sucesos similares en el futuro, según un comunicado recogido por el medio The Hill.

“La medida deja en tierra a todos los pilotos del Ejército, salvo los que participan en misiones críticas, hasta que completen el entrenamiento re -

querido”, se lee en el escrito. El accidente del jueves fue el segundo que involucra helicópteros Apache en el estado en lo que va de 2023. En febrero, dos soldados resultaron heridos cuando el helicóptero en el que viajaban sufrió turbulencias. Además, nueve personas murieron en marzo en el estado de Kentucky cuando dos helicópteros Black Hawk se estrellaron durante un entrenamiento.

La pausa de los vuelos militares permitirá a las fuerzas armadas centrarse en los procesos de seguridad y entrenamiento para evitar que se produzcan más sucesos de este tipo, según el comunicado.

Sábado 29 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
Internacional
EFE · EL SIE7E

El desplome de un edificio residencial en Brasil deja al menos cinco muertos

EFE - EL SIE7E

Recife.- Al menos cinco personas murieron y una continúa atrapada bajo los escombros o desparecida después de que un edificio residencial se desplomó en la ciudad brasileña de Olinda, en el noreste del país, informaron este viernes los bomberos.

Los cinco fallecidos son dos mujeres, un hombre, una joven de 16 años y un menor de 13 años. Otras cinco personas que fueron rescatadas resultaron heridas, entre ellas dos mujeres con lesiones graves.

Los bomberos confirmaron al comienzo de la noche que, tras varias horas de búsqueda, localizó los cuerpos de una mujer de 32 años y de su hija de 16 años atrapados bajo los escombros, con lo que el número de víctimas se elevó a cinco.

Igualmente informaron que continúan las búsquedas de una anciana de 60 años que fue de -

clarada desaparecida, aunque se desconoce si estaba o no dentro de la construcción en el

momento de su desplome. Un centenar de bomberos y miembros de equipos de resca -

te de otros organismos públicos se han implicado en las labores de búsqueda.

El desplome ocurrió en la noche del jueves en el edificio Leme, un predio de tres plantas en el humilde barrio de Jardim Atlântico, que tenía una orden de desalojo de sus moradores desde 2000 por el riesgo de desplome. Cuatro de los heridos, entre ellas las dos mujeres con heridas de gravedad, fueron trasladados a hospitales de las ciudades de Paulista y Recife, la capital regional de Pernambuco, vecina de Olinda.

El quinto herido, un hombre de 53 años, fue rescatado de entre los escombros con heridas leves horas después de que se produjera el derrumbe. En las labores de búsqueda de los desaparecidos participan miembros de los Bomberos y la Defensa Civil, con apoyo de perros de rescate, y también con la asistencia de técnicos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), que usan equipos para detectar la señal de teléfonos celulares.

Putin firma una ley que castiga con hasta cinco años de prisión la cooperación con la CPI

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó este viernes una ley que castiga con hasta cinco años de prisión a quienes cooperen con la Corte Penal Internacional (CPI), que dictó a mediados de marzo una orden de detención contra el jefe del Kremlin, y con otros organismos internacionales de los que Moscú se ha salido.

La ley fue aprobada los pasados días 19 y 26 por la Cámara Baja y el Senado de Rusia, respectivamente.

La normativa se adoptó “debido a las acciones ilegales de organizaciones internacionales, en particular del CPI”, dijo en su momento el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin.

La ley perseguirá a los que cooperen con organizaciones internacionales y órganos estatales extranjeros cuyas decisiones se contradigan con la legislación nacional, ya que la controvertida reforma constitucional de 2020 situó las leyes rusas por encima de las internacionales.

Según el nuevo artículo del código penal (284), se perseguirá a los que cooperen

en el cumplimiento de las decisiones de organizaciones internacionales a las que Rusia no pertenezca y de órganos estatales extranjeros en la persecución penal de funcionarios rusos o integrantes de formaciones de voluntarios que cumplan misiones militares.

Además de una pena de hasta cinco años de cárcel, esas personas podrían recibir de 300.000 rublos (unos 3.600 dólares) a un millón de rublos (más de 12.000 dólares) de multa. Nada más dictarse la orden de arresto contra Putin, Volodin abogó por prohibir las actividades del CPI en este país. Además, aseguró que “cualquier ataque” contra el jefe del Kremlin sería considerado una “agresión” contra el país, en alusión a la orden de arresto dictada por la deportación ilegal de niños de Ucrania, considerado un crimen de guerra.

El Kremlin aseguró que Rusia no reconoce la jurisdicción de esa corte, por lo que sus decisiones tienen “un nulo valor jurídico”, mientras el subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, avisó de que el arresto de Putin sería equiparable a una “declara -

ción de guerra” y amenazó con bombardear con misiles la sede del tribunal en La Haya.

Poco después, el Comité de Instrucción de Rusia incoó un caso penal contra el fiscal, Karim Ahmad Khan, y los tres jueces del CPI, Tomoko Akane, Rosario Salvatore Aitala y el costarricense Ser -

gio Gerardo Ugalde Godínez. La CPI considera a Putin y también a la comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
TRAGEDIA
RUSIA

Deportes

Una ceremonia en grande

Se realizó la ceremonia inaugural del Campeonato Nacional Selectivo de Básquetbol U16

De Alba sube posiciones

Alex de Alba del ANVI Motorsport, después de dos fechas disputadas e igual número de victorias

Goles que valen puntos

Henry Martín se encuentra a sólo 90 minutos de convertirse en campeón de goleo en el Clausura 2023

P17 P18
P16
www.sie7edechiapas.com
Sábado 29 de abril de 2023

Una semana de emociones

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Goles, festejos y la alegría desbordada de niñas y niños que hicieron rodar el balón, enmarcaron la primera semana de acciones en el Futbolito Bimbo 2023 en Chiapas.

La cancha del Instituto Hispano Jaime Sabines (IHJS) de Tuxtla Gutiérrez fue la sede principal de las emociones, donde además de celebrar cada anotación, el cuerpo arbitral también premio las buenas acciones de los jugadores en el campo mediante la Tarjeta Verde. En la rama varonil, la competición arrancó con victoria de la Camilo Pintado Rincón por 2-0 sobre el Colegio La Paz. Posteriormente,

se dieron los siguientes resulta -

dos: Tierra y Libertad 7-0 Cuauhtémoc; Hampton School 18-0

Escuela Primaria de Educación

Popular; Gabriela Mistral 0-3 Fray

Víctor María Flores; Centro Edu -

cativo E. M. Sánchez Matienzo

0-8 American School; UNESCO

15-1 Colegio Integral Gandhi; Juan de la Barrera e Izaurruaga

1-3 E. Rodríguez Cano; Plan de Ayala 6-1 Niños Héroes de Chapultepec; Camilo Pintado Rincón

B 0-5 Colegio La Paz B; Tierra y Libertad 0-4 Colegio Octavio Paz; Mariano Matamoros A 3-1 Cuauhtémoc B; Instituto Hispano Jaime Sabines 3-3 Francisco González Bocanegra.

En la rama femenil de Tuxtla Gutiérrez, destacó el triunfo del

Colegio La Paz por 1-0 sobre la primaria Cuauhtémoc, en tanto que Niños Héroes de Chapultepec cayó 1-6 ante Enrique Rodríguez Cano, Tierra y Libertad ganó 1-0 a la primaria Mariano Matamoros y Gabriela Mistral perdió 0-3 frente a la primaria Francisco González Bocanegra.

En cuanto a la participación de primarias de San Cristóbal de Las Casas los resultados fueron: Juan Sabines Gutiérrez 2-3 Josefa Ortíz de Domínguez; Adolfo López Mateos 10-1 Adolfo Ramos Aguilar; Sor Juana Inés de la Cruz 0-10 Constitución de 1857; Flavio Antonio P. 0-3 Constitución de 1857; Narciso Mendoza 0-6 Flavio Antonio P.; Sor Juana Inés de la Cruz 0-7 Narciso Mendoza.

Una ceremonia en grande Manolin en el top five

ALBERTO

CASTREJÓN EL SIE7E

Con luces, música y un desfile multicolor se realizó la ceremonia inaugural del Campeonato Nacional Selectivo de Básquetbol U16 y Menores Femenil 2023 que se realizó en las instalaciones del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de esta capital, teniendo la participación de las 24 selecciones estatales provenientes de todo el país.

Protocolo de apertura que tuvo encabezada por Fiona Tania Cruz Santos, Diputada Federal del Estado de Veracruz y Presidenta de la Comisión de Educación, César Hugo Lázaro Rodríguez, presidente municipal de Jiquipilas, Miguel Ángel Maupone Espinosa, representante del edil municipal de Ocozocoautla, Paola Palomeque Ramos, regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en representación del edil Carlos Morales Vázquez, así mismo José Luis Baños Gallardo, en representación de Modesto Roblero, presidente de la ADEMEBA Nacional, Carlos Martínez del Solar, presidente de la Comisión Nacional de Competencias y Jaime Natarén Pimentel, quienes inauguraron el evento.

Al termino del protocolo inaugural se realizó, el encuentro de la Selección Chiapas, ante el conjunto del Estado de Morelos, donde la visitantes durante el primer cuarto y parte del segundo dominaron a las chiapanecas, pero al

cierre al cierre de este parcial lograron empatar el marcador y de ahí el tercer cuarto fue dura lucha para ambos equipos, pero al cierre del último cuarto el equipo de Chiapas, dirigido por el coach Emilio Saldaña, se impondría por marcador apretado de 28-21.

En otros resultados de esta segunda fecha, el equipo de Sonora doblega a Yucatán por 72-24; la escuadra de Jalisco pierde ante el Estado de Hidalgo por 35-33; el cuadro de Durango le da tremenda repasada a Michoacán por 68-29; Sonora vende a Puebla 74-22; Aguascalientes pierde ante Coahuila por 56-28; Morelos cae ante Veracruz por 32-26; Sinaloa se impone a Yucatán 54-33; el Estado de México vence a Guanajuato por 49-26; Chiapas propina paliza a Yucatán 61-8; para el equipo de Chiapas “B” vence a Jalisco por 34-33.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La visita al Autódromo de Guadalajara, resultó positiva para el piloto Manolín Gutiérrez el pasado fin de semana, saliendo con Top-5 de la Gran Turismo México en la tercera fecha de la Súper Copa 2023.

En tierra jalisciense, continuó el camino para el tamaulipeco Manolín Gutiérrez en el campeonato Gran Turismo México, tomando el auto #68 CÍA.TM/ Grupo GUME, para una actividad intensa el pasado fin de semana con la calificación pasando al domingo previo a las competencias.

Para el primero de los dos hits de 50 minutos cada uno, Gutiérrez salía desde la posición 11 de los Pro 1, viendo la bandera verde ante unas tribunas presentando estupenda entrada por parte de los aficionados, logrando ir hacia adelante recuperando puestos para culminar en el lugar 5, teniendo de esta forma el Top-5 en manos.

El segundo de los hits, sexto round en lo que va de la temporada, era complicado para él, en una carrera en donde pudo rescatar el noveno sitio para llevarse por último un Top-10 y puntos importantes para el campeonato.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v BASQUETBOL SÚPER COPA
FUTBOL

NASCAR De Alba sube posiciones

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El potosino Alex de Alba del ANVI Motorsport con el patrocinio de Evolu, después de dos fechas disputadas e igual número de victorias, es el líder de la NASCAR Challenge con 88 puntos.

“El ANVI tiene gente de mucha clase que se han hecho muy fuertes en el último tiempo, el equipo se unió mucho y me dieron un auto que muchos quisieran tener”, dijo Alex

El equipo potosino acapara los dos primero puestos ya que en el segundo lugar, aparece Víctor Barrales Jr. de Metatron / HAAS, quien ha sumado hasta el momento 63 unidades.

“Está claro que es un inicio de temporada soñado. Si las cosas van bien, como hasta ahora, creo que no sería raro llevarnos varios reconoci -

mientos al final de la temporada”, aclaró Víctor.

También con 63 puntos está Eloy Sebastián de Gates, que figura en la tercera posición y el desempate en favor de Barrales surge, porque este último obtuvo un mejor resultado, que fue el segundo lugar de Tuxtla.

“Vamos bien, para mí como novato es muy bueno figurar entre los primeros lugares y además considero que hay mucho tiempo para seguir escalando posiciones”, comentó Eloy.

Ricardo Abarca aparece en el cuarto puesto y considera que es un buen inicio de año, porque no está muy despegado de los que marchan delante de él.

Cierra el top five otro novato, Eliud Teviño de, quien aclaró que aún tiene mucho más para dar.

GRAND PRIX SOFTBOL

Esquivel suma oro México en el top ten

AGENCIAS - EL SIE7E

El cuarto puesto conseguido por México en la Primera Copa del Mundo Masculina de Softbol Sub-23 en Paraná, Argentina, otorgó al país el décimo puesto de la clasificación general de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en ingles).

El organismo internacional dio a conocer las posiciones mundiales de las naciones tras la conclusión del certamen, el cual marcó la historia de softbol de la división al considerar que es una plataforma para la formación de jugadores con aspiraciones a la elite.

gentina, que lidera el listado. En el caso de México, el terminar la Ronda de Apertura como sublíder y mostrar un avance deportivo en cada uno de sus primeros juegos que permitieron avanzar a la Súper Ronda para la zona de medallas, en donde al final se quedó a pie de podio, ocupó el puesto 10 con mil 775 puntos.

En relación a los conjuntos de América Latina, Venezuela se posicionó del puesto ocho con dos mil 133 unidades, Cuba aparece en la casilla nueve con mil 807 para ser, junto con México, las tres mejores representaciones colocadas a nivel mundial de 38 naciones.

AGENCIAS - EL SIE7E

En un intenso inicio de actividades del Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2023, la corredora Nahomi Esquivel Elizondo, de 18 años, dio este jueves la primera medalla de oro para la delegación mexicana al coronarse en la prueba de 200 metros T37.

“Me siento muy contenta y satisfecha por todo el esfuerzo que hice”, compartió la originaria de Guadalupe, Nuevo León, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras escuchar el himno nacional en el Estadio Heriberto Jara Corona.

Nahomi Esquivel, asegura que el deporte le ha ayudado a evolucionar de manera favorable, pues al nacer con asfixia prenatal y quien padece de muerte cerebral de lado derecho, desde

los seis años incursionó en el para atletismo y hoy es una de las seleccionadas a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

“Bogotá será un sueño, estoy preparándome para este gran paso que voy a dar en mi carrera deportiva, han sido 11 años en el para atletismo, y ahora Xalapa representa la primera vez que estoy en un evento de esta magnitud, me sentía ansiosa, emocionada y a la vez nerviosa”, comentó.

“Yo no creía que pudiera entrar en este tipo de eventos, le decía a mi mamá que solo lo veía en los Juegos Paralímpicos, pero cuando entré a esta disciplina le prometí que algún día llegaría ahí y ganaría medallas de oro, escucharía mi himno y hoy es una pequeña realidad, es una muestra de que los sueños se cumplen poco a poco”, resaltó.

De la misma manera, conjuntos que por tradición se habían mantenido al margen de los primeros sitios, en esta ocasión ascendieron casillas como el caso de la novena de Australia, que al llevarse el título de la competición, escaló a la segunda plaza con tres mil 551 puntos, por cuatro mil 224 de Ar -

La WBSC, que dirige el italiano Riccardo Fraccari, hizo énfasis en Argentina, que a pesar de haber terminado en tercer puesto, mantiene el privilegio de la cima gracias a un triunfo (1,150 puntos) y un cuarto puesto (905 puntos) en las ediciones de 2019 y 2022, más los 502 sumados del certamen que organizó contabilizó cuatro mil 224 puntos.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Goles que valen puntos

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero del América

Henry Martín se encuentra a sólo 90 minutos de convertirse en campeón de goleo en el Clausura 2023, gracias al nivel que ha mostrado a lo largo del torneo, que ha catapultado a su equipo hacia els egundo sitio de la tabla, pues casi la mitad de sus goles representaron puntos para escalar en la tabla. El mexicano suma 14 anotaciones a lo largo del campeonato y esto lo tiene a un paso de alcanzar un galardón individual que se le escapó el pasado Apertura 2022, toda vez que quedó a

un gol de empatar al argentino Nico Ibáñez, quien fue campeón goleador con el Pachuca.

Henry Martín brindó al América la posibilidad de sumarseis puntos en encuentros que se encontraban cerrados y sin estos, el equipo azulcrema sumaría 25 unidades en lugar de las 31 que tiene en el torneo. Los goles más importantes que marcó Henry Martín, y que representaron la diferencia en el marcador final, los consiguió ante Toluca, Necaxa, Atlas, León y Pumas. De estas anotaciones, el gol ante Necaxa representó el

tanto de la victoria, ya que el duelo terminó 2 a 1 en favor de su causa.

Sin las dianas de Henry Martín, América estaría en el campeonato con 25 unidades y alejados de la posibilidad del pase directo a la Liguilla del Clausura 2023. “Henry se ha convertido, más allá de lo que es el presente, un referente de la institución tanto en el campo como en la historia. Bien merecido se lo tiene, es nuestro capitán y hay que apoyarlo. Hoy pasa por un buen momento y hay que valorarlo”, dijo el técnico Fernando Ortiz sobre el momento que vive el centro delantero nacional.

CRUZ AZUL ATLAS

Les movieron el equipo Guardado en la puerta

AGENCIAS - EL SIE7E

La afición de Atlas está ilusionada con un regreso de elemento internacional activo, como en su momento fue Rafa Márquez. En la mesa redonda entre abonados y José Riestra, presidente de Atlas, se tocó el tema de un posible regreso de Andrés Guardado, canterano del club. El Estadio Jalisco fue sede de la mesa redonda donde cada abonado tuvo la oportunidad de hacer una pregunta hacia el presidente de Atlas, donde uno aprovechó para preguntar si buscarán al ex jugador de Atlas y hoy futbolista del Real Betis, Andrés Guardado, para un posible regreso.

Guardado, si hay la voluntad del club y llegamos al punto que sea bueno para todos, seguramente” respondió José Riestra, presidente de Atlas, respecto a regresar a Andrés Guardado, jugador del Real Betis de la liga española.

AGENCIAS EL SIE7E

El exdefensa de Cruz Azul Pablo Aguilar reveló que un directivo “se metió” en el planteamiento del partido correspondiente a la vuelta de las semifinales del Apertura 2020 ante Pumas, que a la postre terminó en una derrota 4 a 0 y eliminación de la carrera por el título debido a un empate en el global.

“Pasaron cosas ahí dentro que nadie sabe. Teníamos un estilo de juego que habíamos hecho en el primer partido; después vinieron y cambiaron el segundo. Fueron detallitos que no quiero entrar, pero pasaron cosas en el vestuario que se cambió la forma en la que íbamos a jugar a media hora antes del partido. Se cambió y medio desequilibró al equipo (...) ¿Que se metió? Sí, se metió (un directivo). Ahí nada más lo dejamos”, señaló Pablo Aguilar.

También, el zaguero paraguayo expresó que en ese momento los tacharon

de “vendidos”, pero ese partido se convirtió a la postre en clave para que Cruz Azul saliera campeón un semestre más adelante.

“Dolió a todos, porque era una base de lo que teníamos en el grupo que salió campeón después. En ese momento hasta nos trataron de vendidos. Todo es mentira, nunca se comprobó. Queríamos llegar a instancias más fuertes porque mancha la resputación o el trabajo de un jugador y no se vale. (...) en su momento un directiro trató de calmar, no sé qué quiso hacer”. Finalmente defendió al extécnico celeste Robert Dante Siboldi, cuyo trabajo al frente del equipo también fue severamente cuestionado y por este motivo dejó al equipo tras la eliminación ante Pumas.

“Lo culparon a él, cosa que no tenía tanta culpa, pero le echaron la culpa. No era culpa de él ni nada por el estilo”, concluyó.

“Sí, llegamos a hacerle una oferta como primer refuerzo con Grupo Orlegi. En ese momento, Andrés Guardado decidió continuar su carrera en Europa y hacerlo muy bien. Yo creo que cuando existen las voluntades, me habrás oído decirlo varias veces, siempre se puede construir. Si hay la voluntad de Andrés

“Son decisiones que como organización pensamos un poco distinto a lo tradicional, si bien Orlegi para ser popular y que los aplaudan por traer a Andrés Guardado, y no viene a sumar en la cancha, que es lo más importante, difícilmente va a venir. Si logramos este escenario y esta situación de Andrés, que por cierto tiene una estadística que está dentro de los primeros cuatro jugadores de la liga española en cuanto a la recuperación de balón y con más de 600 minutos, si viene a eso y podemos lograrlo, sería un gran refuerzo” culminó José Riestra, presidente de Atlas, dejando las puertas abiertas para el canterano rojinegro, Andrés Guardado, mediocampista mexicano que tiene 36 años de edad y se mantiene como activo del Real Betis.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
AMÉRICA
v

Padres ganan terreno

AGENCIAS - EL SIE7E

Hace algunos años, pensar que los San Diego Padres harían frente a los clubes más poderosos de Grandes Ligas parecía fantasioso. Resultaba igualmente impensable que en México algún día gozarían de la popularidad de los equipos más queridos por la afición de este país, como los New York Yankees o Los Angeles Dodgers.

Pero ante la llegada del club de la frontera californiana a la Ciudad de México para disputar una serie histórica ante los San Francisco Giants este 29 y 30 de abril, ambos escenarios ya no parecen imposibles. La afición mexicana será testigo de quizás, la versión más espectacular y mediática en la historia de la franquicia.

En las últimas temporadas, San Diego se ha dedicado a juntar algunos de los talentos más dinámicos de todo el deporte, como los domini -

canos Juan Soto y Fernando Tatis Jr., el estadounidense de ascendencia dominicana Manny Machado, el arubeño Xander Bogaerts y al japo -

nés Yu Darvish, entre otros. Pese a su arranque lento esta temporada, son considerados entre los favoritos de la Liga Nacional para lle -

NFL NBA

Hopkins sigue en Arizona

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Arizona Cardinals realizaron tres intercambios el jueves por la noche, dos de los cuales reconfiguraron la parte superior del draft de la NFL, pero ninguno involucró al receptor estelar DeAndre Hopkins. Es probable que Hopkins no vaya a ninguna parte. El gerente general de los Cardinals, Monti Ossenfort, dijo después de que los Cardinals terminaron su primera ronda que no espera cambiar a DeAndre Hopkins en ningún momento durante el draft de esta semana. “No preveo que eso suceda”, subrayó Monti Ossenfort el jueves por la noche después de que los Cardinals seleccionaran al liniero ofensivo Paris Johnson Jr. con la sexta global después de comenzar el día con la tercera selección general. “No sé qué va a pasar aquí en los próximos días. En este momento, no preveo que eso suceda, no”. Más tarde, Ossenfort enfatizó con Hopkins, quien ha sido el centro de la especulación durante meses debido a su tope salarial de $ 30.75 millones en 2023.

“DeAndre es Cardinal”, señaló Ossenfort, “y estamos avanzando”. Si bien Hopkins no fue canjeado, Monti Ossenfort, sin embargo, estuvo repartiendo selecciones de draft durante la

primera ronda. El comienzo frenético de los Cardinals en el draft comenzó antes de que se hiciera una selección. Minutos antes de que comenzara la primera ronda, los Cardinals y los Philadelphia Eagles resolvieron los cargos de manipulación contra Ossenfort al intercambiar selecciones de tercera ronda, además de que los Cardinals obtuvieron una selección de quinta ronda de los Eagles la próxima temporada.

Arizona luego observó atentamente cómo los Houston Texans usaban la segunda selección, sabiendo que a quién eligieran afectaría tanto la de los Cardinals si permanecían con la No. 3, como equipos que intentarían intercambiar por la selección. Cuando los Texans tomaron al mariscal de campo C.J. Stroud, Ossenfort dijo que afectó a los equipos que estaban interesados en canjear hasta la tercera selección.

gar a la Serie Mundial. “Por este concepto de nombres que tienen en el plantel, es la temporada más anticipada que han tenido los Padres ante su afición”, dijo Eduardo Ortega, voz de los Padres en español desde 1986, en entrevista con ESPN Digital. “Muchísima gente va a ser feliz con el béisbol de los Padres”, continuó. En su condición como equipo fronterizo, los Padres han gozado de una popularidad indiscutible en la región de Baja California prácticamente desde su entrada a Grandes Ligas, en 1969. Pero ese fervor ha sido contenido casi siempre a esa zona del país, ya que el equipo siempre ha sido secundario en afición en México comparado a cuadros de mayor tradición y éxito como los ya mencionados Yankees o Dodgers.

Boston echa a Atlanta

AGENCIAS - EL SIE7E

El dominicano Al Horford encestó un triple crucial en contra de su exequipo y los Boston Celtics marcaron una diferencia en los minutos finales de un apretado encuentro para derrotar el jueves 128-120 a los Atlanta Hawks y definir 4-2 su serie de playoffs de primera ronda.

Los Celtics, segundos preclasificados de la Conferencia Este, se medirán a los Philadelphia 76ers, que han estado descansando dese que completaron una barrida en cuatro partidos en la serie ante Brooklyn Nets el sábado pasado.

El primer partido está pautado para la noche del lunes en Boston. Boston montó una ofensiva de 11-0

que incluyó tres triples consecutivosde Jayson Tatum, el de Horford, y de Jaylen Brown, respectivamente.

Tatum coronó la racha con una clavada que puso a los Celtics al frente 121-113 a falta de 2:07.

Brown encabezó a los Celtics con 32 puntos, mientras que Tatum añadió otros 30. Horford, quien jugó en Atlanta desde 2007 a 2016, contribuyó con 10 tantos y 12 tableros. Después de comandar un improbable triunfo de los Hawks en el quinto partido de la serie en Boston, Trae Young se quedó sin gas en la segunda mitad. Falló 12 de sus 13 disparos que intentó en los últimos dos cuartos. Young finalizó con 30 puntos y 10 asistencias, pero encestó apenas nueve de 28 tiros de campo.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

DEPORTES

LA COLUMNA ES UN EJEMPLO PERO…

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Swiatek domina en el 2023

AGENCIAS - EL SIE7E

Para ella, se levantó el telón de la Caja Mágica y fue con una sonrisa. Iga Swiatek, N°1 del mundo, se presentó con una clara victoria de 6-3 y 6-2 sobre la austríaca Julia Grabher en el WTA 1000 de Madrid, en arcilla, a la espera de la estadounidense Bernarda Pera. Y así superó los 20 triunfos en 2023.

En una tarea convincente, sin brillar pasajes, pero mostrándose sólida y firme desde el fondo, Swiatek le tiró la camiseta a Grabher, N°82° del ranking WTA, de 26 años, quien nunca ganó un encuentro en un Grand Slam. En tanto, había ingresado en el cuadro principal como lucky loser, luego de haber caí -

do en la segunda ronda de la clasificación. En contrapunto, la polaca de 21 años, dueña de dos copas en Roland Garros y una en el US Open, superó a la aus -

tríaca con autoridad para así superar los 20 triunfos oficiales en singles en 2023. Ahora suma 21 éxitos, incluyendo este año los títulos de Doha y Stuttgart, este último la se -

mana pasada. Dueña de 13 títulos WTA en 16 finales, Swiatek todavía no pudo coronarse en las canchas lentas de Madrid, donde salió adelantada por ser la gran favorita y debutó en segunda rueda. Su éxito reciente en Alemania le permite soñar despierta en la capital española, aunque ya dijo que prefiere ir paso a paso. En la próxima instancia, la polaca enfrentará a Pera, N°32° de la clasificación, quien tiene 28 años y suma dos títulos, ambos el año pasado, en Budapest y Hamburgo. Sin dudas, Pera será una mejor medida para evaluar el nivel de Swiatek en la altura de Madrid, en duelo de tercera ronda.

Que en el beisbol se pueda vivir un ambiente muy distinto al del futbol, tiene demasiadas aristas y un inexplicable resultado. El futbol no encuentro el botón, al menos en México, para poder tener el nivel de asistencia y derrama que tiene el beisbol y aunque puede hablar de todo lo que envuelve a un duelo del Rey de los Deportes, es un hecho que la atracción del futbol no puede ser canalizada de distinta forma. Aunque no está excento de tener broncas y algunos actos de furia entre aficionados, quizá no podamos encontrar un antecedente como el del pasado 5 de marzo en Querétaro y el futbol, que dejaron huella, taparon un pozo, que está a semanas de destaparse de nuevo, no hay forma de que el futbol mantenga la pasion dentro de los cabales y el beisbol, que no debería, parece contar con asistentes que respetan un poco más su espectáculo. Que la mercadotecnia tiene mucho que ver y es cierto, el beisbol procura que la experiencia en el estadio sea tan buena, que el aficionado quiera volver y por ejemplo, en la MLS el formato mercadológico de muchos aspectos del juego, terminan haciendo que en el vecino país del norte, la afición pueda disfrutar de mejor manera el futbol, porque del beisbol ni hablar, es el mejor espectaculo que tienen en norteamérica.

EN México, hay que comenzar por los estadios vetustos, que son el primer gran obstáculo. Hay aficionados que reconocen incomodidad en une stadio, desde que no le van a respetar su lugar, que habrá algún cubetero gandalla que le subirá a la cerveza, de un estacionamiento que es más inseguro, como el interior del estadio.

Después, en lo que al espectáculo respecta, todo l fantasma del tema arbitral, de equipos hermanados y todos esos detalles, terminan haciendo poco atractivo el futbol en nuestro país y hay que sumarle la violencia que propician los grupos de animación.

La México City Series que trae Grandes Ligas a nuestropaís, debe servir como ejemplo de un verdadero espectáculo de principio a fin, copiar lo mejor, ejecutar mejores estrategias y proteger a quienes de verdad aman el juego, todo lo demás será una mala decisión, que cada vez se refleja en el menor interés por un deporte que ya da señales importantes de entrar en una crisis.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Dominando el tatami Gran trayectoria tiene Anzhelika Terliuga, una ucraniana que ya suma medalla olímpica entre sus grandes logros en el mundo.

Código Rojo

Sábado 29 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Dos heridos de bala tras tiroteo en retén de Chiapa de Corzo

AGENCIAS

-EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas lesionadas por proyectiles de arma de fuego fue el saldo de una balacera suscitada en el módulo de vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), ubicada a un costado del fraccionamiento Santa Fe del municipio de Chiapa de Corzo.

Los hechos fueron registrados al filo de las 00:45 horas, cuando tres camionetas Tacoma se desplazaban sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo.

Sin embargo, al llegar a la altura del retén C-1 situado a un costado del fraccionamiento Santa Fe, los ocupantes abrieron fuego en múltiples ocasiones pues las fuerzas del orden exigieron que disminuyeran la velocidad.

Sin embargo, justo en ese momento, una familia se desplazaba a bordo de una camioneta de la marca Ford, tipo ranger, en color azul con una lona en color rojo que circulaba sobre la zona recibió diversos disparos en las portezuelas.

El conductor, resolvió no detener su marcha, sino hasta llegar a la altura de la Prepa 5, en donde fue auxiliada la familia por las autoridades policiales estatales.

Dos personas (un hombre y una mujer) resultaron con heridas por arma de fuego y fueron trasladadas por una unidad oficial al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, todas las corporaciones de seguridad pública así como la Guardina Nacional y Ejército Mexicano se mantienen en alerta máxima.

Muere en la colonia Cerro de Guadalupe

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un masculino que tenía problemas con el alcohol lamentablemente falleció sobre una de las aceras de la colonia Cerro de Guadalupe. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:10 horas, cuando las fuerzas del orden se movilizaron sobre la avenida Real de Guadalupe y esquina con el callejón Simojovel de la referida colonia.

Ahí, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias para que valoraran a un masculino identificado como Rey “N” de 40 años aproximadamente.

Vecinos señalaron que, el fenecido, era una persona que tenía problemas con el alcohol y que incluso, ya ni siquiera podía caminar.

En minutos, se presentaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria.

Luego de la valoración, confirmaron su deceso. Por su parte, sus seres queridos mencionaron que, Rey había dejado de consumir bebidas em -

briagantes y que incluso, estaba retomando su vida tras ser anexado en un centro de rehabilitación.

Sin embargo, tuvo una recaída de la que, no pudo volver a levantarse.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Vinculados a proceso 4 personas por delito contra la salud

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de cuatro personas por su presunta responsabilidad en el delito Contra la Salud, hechos ocurridos en el municipio de San Fernando, Chiapas.

Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía de Asuntos Especiales, el Juez de Control dictó

auto de Vinculación a Proceso en contra de Franklin “N”, José Alberto “N”, Susana “N” y Patricia del Carmen “N”, ordenando además la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un mes de plazo de investigación complementaria.

De acuerdo a la carpeta de investigación, los imputados por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud en la modalidad de posesión de narcótico conocido como metanfetamina, en el municipio de San Fernando, Chiapas.

Con machete en

mano, asaltan a personas en Chanal

SCLC.- Una familia fue asaltada por sujetos armados con machetes, en la salida de la cabecera municipal de Chanal al municipio de Altamirano, cerca de la Comunidad El Naranjal, la tarde-noche del pasado jueves, de lo cual las autoridades de Chanal no tienen ningún registro. De acuerdo a fuentes cercanas, desde hace varios días, sujetos con machetes se han colocado sobre el tramo carretero de Chanal a Altamirano, y con ma -

chetes amagan a las personas en sus vehículos, despojándolos de cosas de valor. En redes sociales circuló la información de varias personas lesionadas, sin embargo, las autoridades o el juez de Chanal no tiene ningún dato. Ya han pedido el apoyo de las autoridades competentes para mantener la seguridad. La afluencia de personas en Chanal se debe a la Feria de este pueblo que inició desde el pasado 27 de abril y concluye el próximo 29, en honor a San Pedro Mártir.

Detiene FGE de Chiapas en Quintana Roo a implicado en delito de pederastia

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado del Convenio de Colaboración Interprocuradurías y Fiscalías, elementos de la Policía de Investigación a de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas lograron la detención en el estado de Quintana Roo, de Luis Alberto “N” quien era buscado por el delito de pederastica cometido en el municipio de Cacahoatán en agravio de menor de edad. Los elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa en coordinación con elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, llevaron a cabo la detención, de Luis Alberto “N” en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control con sede en Tapachula, por delito cometido en agravio

de persona de sexo femenino menor de edad en el año 2022 en el Ejido “Faja de Oro” del municipio de Cacahoatán, Chiapas.

Por lo anterior, el hoy imputado fue trasladado a Chiapas desde dicho estado para ser presentado ante el Juez de Control con sede en Tapachula que lo requiere.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La galería

Episodio 27

REDACCIÓN - EL SIE7E

Tuxtla.- El pasado 21 de abril el Centro Cultural Ex convento Santo Domingo, abrió las puertas del auditorio Fray Matías de Córdova, para albergar la exposición, “Perseverancia, el estoicismo del arte”, de Roberto Rodríguez.

Esta exhibición está conformada por 10 obras, en las que se abordan distintas temáticas y técnicas como pintura al óleo, mixta sobre papel, acrílico sobre cartón, acrílico sobre tela, entre otros materiales y soportes

El hilo rojo traza la sed de vida y la imagen de una persona que soporta valientemente todas las vicisitudes del destino, cumple su deber de manera inquebrantable, libre de pasiones y disturbios. Parte de la obra fue escrita durante el difícil momento de la pandemia . El mundo entero vivía

en el miedo ,el pánico, las limitaciones en el sentido literal y figurado . Muchos han perdido seres queridos, la salud ,el trabajo ,la sensación de un círculo vicioso ,una célula invisible que presiona ,los días son como los demás y te sientes impotente ,sin saber cómo romper ese círculo y devolver el mundo a su vida anterior. Roberto Rodríguez Coutiño muestra que a pesar de los tiempos difíciles ,el hombre irradia luz ,mostrando en su autorretrato que en cualquiera de las vicisitudes del destino ,la vida es hermosa . En todo momento ,las personas quieren cuidar ,ser necesarias ,hacer amigos ,amar ,soñar, ser felices y ver la belleza de las cosas simples . Elena Tereshkova.Puedes visitar la obra , de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. y estará disponible hasta el 21 de mayo.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Agradece Rutilio Escandón a autoridades y Comités Comunitarios de PC por combatir el fuego

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas 24 horas, en territorio estatal se combatieron

y apagaron 18 incendios gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil.

“Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protec -

ción civil, a las ciudadanas y los ciudadanos que integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el auxilio a la población y las labores de combate al fuego”, apuntó. Subrayó que prevalecerán las altas temperaturas y la sequía en Chiapas, por lo que enfatizó el llamado

a evitar las quemas y los incendios forestales, ya que de esta manera se contribuye a mantener limpio el medio ambiente, a la protección del patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, y al cuidado de las riquezas naturales que permiten a la entidad ser un atractivo turístico. Escandón Cadenas exhortó a las personas que tienen necesidad de realizar limpieza de sus parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos preventivos y prevenir cualquier riesgo a la población, incluso a sus seres queridos. Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el representante de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo, Roberto Antonio Alfonzo Morales; los comandantes de la 31ª Zona Militar, Juvenal Cortés González; de la 36ª Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; de la 38ª Zona Militar, Rubén Darío Díaz Esparza; y los representantes de la 39ª Zona Militar, Luis Adrián Vega Rojo; de la XVI Región Naval, Ángel Diego Aquino Picazo.

29 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
PAZ Y SEGURIDAD
•El gobernador informó que, en las últimas 24 horas, en territorio estatal se combatieron y apagaron 18 incendios gracias al trabajo conjunto
29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

DENUNCIA PÚBLICA

Por conflictos políticos, basura inunda el municipio de Tila

Tuxtla.- Pobladores de la cabecera municipal de Tila, denunciaron públicamente que, tienen un grave problema con la basura, pues cerca de 20 toneladas de basura se descomponen en las calles sin que nadie tome cartas en el asunto.

“En la cabecera municipal de Tila, Chiapas desde hace varios días hay toneladas de basura regadas en las calles del pueblo sin que ninguna autoridad haga algo al respecto, estamos cansados los olores son insoportables”, comentó.

Precisaron que, es basura acumulada desde hace 14 días y está demasiada apestosa acumulando muchísimas moscas y despide un olor insoportable.

“En todos los barrios están acumulados las bolsas de basura en sus esquinas. El grupo autónomo que tiene secuestrado el pueblo no quiere recolectar la basura y el ayuntamiento tampoco pese a que el olor ya no se soporta”, agregaron.

Desde el pasado martes, la población sacó de sus casas la basura y los autónomos no la quieren recoger, “ahora nosotros estamos pagando las consecuencias de los conflictos políticos y sociales en este municipio”. En este panorama hicieron un llamado al presidente municipal Límber Gregorio Gutiérrez

CONVERSATORIOS

Gómez, para atender esta situación. Así mismo lanzaron un SOS al gobierno del estado, pues los grupos de ejidatarios han sembrado el terror en este municipio y los habitantes están padeciendo las consecuencias de la falta de gobernabilidad en la región.

OBRAS PÚBLICAS

Anuncia Ángel Torres rehabilitación

integral del Parque Central en Tonalá

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- Al hacer una gira por la costa de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, anunció que se rehabilitará el Parque Central de la cabecera municipal de Tonalá, en atención a las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Acompañado del alcalde Natividad de los Santos, el funcionario estatal comentó que la obra consistirá en la instalación de mobiliario urbano, sanitarios, espejos de agua, luminarias, entre otras acciones importantes, con un concepto diferente, acorde a la alegría de las familias de este bonito municipio.

Por su parte, el presidente municipal, Natividad de los Santos, destacó la importancia de la rehabilitación de este espacio que es por excelencia de unidad y esparcimiento familiar, con lo que se cumple también uno de los objetivos del Plan Municipal y Estatal de Desarrollo, el cual consiste en rescatar los espacios públicos. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, refrenda el compromiso de seguir llevando justicia social e impulsando proyectos a lo largo y ancho del estado, para fortalecer el bienestar y desarrollo de las familias chiapanecas.

Cumple 8 años Museo “Jtatik Samuel”

VANESA RODRIGUEZ -EL SIE7E

SCLC.- El museo “Jtatik

Samuel” celebrará ocho años de haberse creado y seis de haber iniciado conversatorios por lo que este sábado se llevará el foro denominado “Los jóvenes tsotsiles del siglo XXI.

Una reflexión pos-indigenista”. En entrevista, la directora de este lugar, Natalia Bojórquez Vargas, comentó que el tema será impartido por el académico Mikel Ruiz, a partir de las 10 horas en la sala de Las Castas de ese recinto cultural.

Bojórquez Vargas, dijo que durante más de un lustro se han efectuado arriba de 60 temas diferentes de interés histórico y colectivo, mismos que han hecho debatir y reflexionar, como son; la

Ley Anticorrupción, la Migración, Desaparecidos en México y Derechos Humanos, entre otros.

“Vamos a compartir el tema de Los Jóvenes del Siglo XXI, nuestro invitado es doctor en ciencias sociales y humanísticas, es de origen tsotsil, es interesante que nos comparte la mirada que se vive desde los pueblos originarios”.

Finalmente, dijo que con esto se cierra el sexto año de Foro Diálectica, “es todo un trabajo que se hace para acercar información valiosa a la ciudadanía, buscamos traer a gente que está en su día a día trabajando en diferentes temas y la intención es que sea totalmente gratuito y las personas que asisten al foro después pueden tener acceso gratuito al recorrido por el museo”.

Fomenta ICTI vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y mujeres

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, puso en marcha una serie de conferencias para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y mujeres chiapanecas. En el ámbito de las conferencias, el titular del ICTI, Helmer Ferras Coutiño, agradeció la participación de las ponentes y recalcó la importancia de orientar a las niñas y mujeres a estudiar carreras tecnológicas, pues aún hay carencias en áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática y Chiapas necesita más mujeres en estas áreas del conocimiento, en las que suelen participar más los hombres. Las ponencias que se impartieron fueron: El impacto de las TIC en la educación de las niñas, que disertó la niña genio con un IQ de 158, Michelle Alejandra Arellano Guillén, así como Las niñas y las tecnologías: retos y perspectivas, por la investigadora y docente de la Universidad Autónoma de Chiapas, Rebeca Garzón Clemente, a quienes se le entregó un reconocimiento por su

participación.

En el evento estuvieron presentes, Isidro Javier Gallardo Ocaña, director académico del Instituto de Formación Policial, así como más de 80 alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 71(ESTI), de ambos turnos matutino y vespertino y de la Escuela Preparatoria Montiel y Prieto, de la Universidad Salazar Narváez.

29 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
TIC

Adiós a escayolas y férulas para curar fracturas de huesos

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Los huesos rotos tienen una capacidad asombrosa para curarse, sobre todo en los niños. A las pocas semanas de una fractura (o rotura de un hueso), se forma nuevo hueso, aunque la curación completa puede llevar más tiempo. Esa motivación ha impulsado un nuevo estudio donde se aventura su curación por sí mismos. Y es que, investigadores de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, han desarrollado un novedoso método donde se ha comprobado que la regeneración ósea se produce en ratones sin implantar tejido óseo ni biomateriales. Cuando un hueso se fractura, el cuerpo envía señales para que unas células especiales acudan a la zona lesionada. Algunas de estas células especiales hacen que la zona se inflame (se enrojezca, se hinche y duela). Esto le indica al cuerpo que deje de utilizar esa parte lesionada para que se pueda curar.

Otras células que acuden a la zona lesionada durante esta etapa forman un hematoma (coágulo de sangre) alrededor del hueso roto. Este es el primer puente que se forma entre los fragmentos del hueso roto. Giuseppe Intini, profesor asociado de periodoncia y odontología preventiva en la Facultad de Odontología de Pitt, miembro del Instituto McGowan de Medicina Regenerativa e investigador del Centro Oncológico Hillman del UPMC señaló sobre este estudio que su método se inspira “en los bebés porque tienen una capacidad asombrosa para regenerar defectos óseos en los huesos calvariales que forman la parte superior del cráneo”, explica. “Aprovechando la propia capacidad curativa del organismo con autoterapias, podemos estimular al hueso para que se cure a sí mismo. Esperamos aprovechar esta investigación en el futuro para desarrollar terapias novedosas para las personas”, ha adelantado el investigador.

Los dispositivos de distracción ósea ya se emplean para tratar ciertas afecciones, como la craneosinostosis, un defecto

congénito en el que los huesos calvarios se fusionan demasiado pronto, por lo que ampliar esta técnica para favorecer la regeneración ósea podría ser uno de los futuros objetivos de los ensayos clínicos. Intini y su equipo también están investigando métodos no mecánicos para activar las células madre esqueléticas, como los medicamentos Traumatismos y defectos congénitos Los traumatismos, los defectos congénitos y la cirugía para tratar el cáncer u otras enfermedades son causas frecuentes de daños en el cráneo. A partir de los dos años de edad, estas lesiones no se curan por sí solas.

“En los bebés, los huesos calvariales no están completamente fusionados, por lo que las suturas donde residen las células madre siguen abiertas”, explica Intini. “Nos preguntamos si las suturas no fusionadas tenían algo que ver con la capacidad regenerativa ósea observada en los bebés y nos planteamos la hipótesis de que podríamos revertirla en los adultos abriendo mecánicamente las suturas para activar el nicho de células madre y aumentar su número”, ha detallado.

En ratones -que tienen un desarrollo craneal muy similar al de los humanos-, los investigadores utilizaron un dispositivo denominado de distracción ósea para aplicar cuidadosamente una fuerza de tracción controlada a los huesos calvariales, lo suficientemente fuerte como para ensanchar ligeramente las suturas pero no lo suficiente como para provocar una fractura.

Secuenciación unicelular Mediante secuenciación unicelular de ARN y microscopía de imagen en vivo, descubrieron que el número de células madre en las suturas ensanchadas de estos animales se cuadruplicaba. Como resultado, los ratones tratados con el dispositivo regeneraron hueso para curar un gran defecto en el cráneo.

“Si se consigue activar eficazmente el nicho de células madre, se puede aumentar su número y mantener la regeneración de los defectos óseos”,

afirma Intini. “Sorprendentemente, demostramos que el defecto puede cicatrizar aunque esté alejado de la sutura”, ha afirmado. Aunque el método fue eficaz en la curación de ratones esqueléticamente maduros de 2 meses, la edad que equivale aproximadamente a la edad adulta joven en humanos, no funcionó en roedores de 10 meses, o de mediana edad.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS
GENERAL CIENCIAS

ZOÉ ROBLEDO

Implementación del programa ELSSA en sector cañero abre horizonte de oportunidades

salud en el trabajo, a fin de promover estrategias con diferentes organismos públicos y privados para dar mayor cobertura y alcance en temas de equidad de género.

Villalobos Arámbula agregó que el campo cañero se encuentra en transición hacia una agricultura más sustentable con monitoreos y evaluaciones de las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores del campo y de sus familias. Reconoció al director general del IMSS, Zoé Robledo, por respaldar la cobertura de la seguridad social del campo cañero, porque dicha vinculación fortalece la cadena productiva de la agroindustria de la caña de azúcar y representa un ejemplo para el resto de las cadenas agropecuarias del país.

COMUNICADO-EL SIE7E

Venustiano Carranza .- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y representantes de la industria de la caña de azúcar firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, a fin de implementar el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), en beneficio de jornaleros, transportistas y las familias de los trabajadores de la industria de la caña de azúcar en 257 municipios de 15 estados del país. El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que hay casos muy exitosos de agricultura de alta productividad y con los logros del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se abre un horizonte de nuevas oportunidades para que la transformación esté acompañada por una segunda revolución agrícola.

“Tenemos la mesa puesta para ser el siguiente gran estado exportador pero esta vez con justicia, esta vez con libertad, con salud y seguridad”, señaló.

Zoé Robledo precisó que el programa dispone de cuatro ejes: mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, evitar accidentes de trabajo y adoptar estilos de vida saludables; prevenir el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas y factores de riesgo psicosocial; mejorar la productividad, y disminuir la tasa de demanda por incapacidades, consultas, hospitalizaciones, así como defunciones. Explicó que el esfuerzo más grande del Seguro Social después de la pandemia es ELSSA, que fue presentado hace un año en Monterrey, Nuevo León, y ya se aplica al sector aeronáutica, turístico, banquero, cementero, y hoy cañero.

El director general del Seguro Social abundó que la historia del IMSS con el

campo cumple 50 años y en ese esfuerzo, el pasado 25 de abril se suscribieron los convenios correspondientes al ciclo 2023-2024 con la Unión Nacional de Cañeros, la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar y la Unión de Cañeros Produciendo por México, partida presupuestal para otorgar el subsidio, cuyo monto se define en función de la cantidad de caña de azúcar producida y pagada por hectárea. Ante más de dos mil 200 personas reunidas en la cancha Juan Cañaveral, en San Francisco Pujiltic, Venustiano Carranza, Chiapas, refirió que dicho subsidio se estableció un monto de 307 millones de pesos, un incremento de casi 10 millones más respecto al año anterior. El director general del IMSS firmó el Acuerdo con el líder nacional de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez; el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Jesús Alejo Orantes Ruiz; y como testigos de honor el secretario de Agricultura y De-

sarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el director para la Oficina de México y Cuba de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Pedro Américo Furtado de Oliveira; y el secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, Carlos Alberto Salazar Estrada, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Además, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el titular del Seguro Social realizó la Firma de Carta de Intención con la OIT – Entornos Laborales Seguros y Saludables, con el director para la Oficina de México y Cuba de la OIT, Pedro Américo Furtado de Oliveira, en presencia de autoridades del sector gobierno, estatal y municipal; líderes de la industria azucarera, representantes de organismos internacionales, legisladores y empresarios. Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, indicó que se colabora con la agroindustria cañera en buenas prácticas para la seguridad y la

En su oportunidad, el director para la Oficina de México y Cuba de la OIT, Pedro Américo Furtado de Oliveira, expuso que la incorporación el sector cañero a ELSSA es un claro ejemplo de que en todos los ámbitos se pueden brindar entornos seguros y saludables a las y los trabajadores.

Destacó que ELSSA no sólo se enfoca a la prevención de enfermedades y accidentes de trabajo, sino también da atención a la salud mental, violencia, acoso laboral y discriminación. En su mensaje, el secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, Carlos Alberto Salazar Estrada, dijo que el objetivo es los trabajadores del sector de la caña de azúcar puedan sentirse seguros y se eviten accidentes de trabajo. Aseguró que el trabajo coordinado entregará mejores resultados para la industria, con un reflejo en más y mejores empleos y reparto de utilidades. A su vez, el líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar A.C, Javier Sánchez Chávez, informó que cada año se asegura a 72 mil cortadores de caña y el próximo 1º de julio comienza el nuevo ciclo de aseguramiento, donde 90 mil productores que darán de alta a su personal.

29 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL

Última hora Gobierno estima que México tiene “un piso de crecimiento” de 2,3 % en 2023

Según cifras preliminares divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los primeros tres meses del año, el PIB mexicano creció un 1,1 %, con lo que alcanzó un máximo histórico.

“ATENTADO Y AGRESIONES”

AGENCIA ID -EL SIE7E

Ciudad de México.- El producto interno bruto de México crecerá por lo menos un 2,3 % en 2023, estimó este viernes el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, quien además estimó un potencial de crecimiento cercano al 3 %. “Con la información que se ha hecho pública ya, en este momento, ya contamos con un piso de crecimiento anual de 2,3 %”, aseguró al presentar los resultados económicos del país en el primer trimestre de 2023. Según cifras preliminares divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los primeros tres meses del año, el PIB mexicano creció un 1,1 %, con lo que alcanzó un máximo histórico. En este sentido, el funcionario dijo que el Gobierno mexicano ha actualizado su perspectiva de crecimiento económico al

cierre del año a un 3 %. “Esto contrasta con la mediana del consenso de analistas, que espera un crecimiento de 1,6 % para todo 2023”, abundó. Explicó que esta estimación supone que el nivel de actividad económica durante lo que resta del año tendría que contraerse en uno o dos trimestres, lo cual, añadió, “no se vislumbra con los indicadores actuales de actividad económica”.

Yorio destacó que las oportunidades del país están ancladas en un mercado laboral con mejores condiciones, mayores salarios y prestaciones para los trabajadores mexicanos, lo cual “está blindando los ingresos de las familias”.

Sobre la inflación, el subsecretario de Hacienda reconoció que la tasa va en descenso y previó que al finalizar 2023 caiga hasta una tasa del 5 %, aún lejos del objetivo de 3 % del Banco de México.

Señaló que las presiones a los precios no se deben a conflictos en la demanda interna, sino al contexto global.

También resaltó el comportamiento “favorable” del peso frente al dólar en comparación con otras monedas de economías emergentes.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno mexicano, 2023 finalizaría con un tipo de cambio de 19,1 pesos por dólar.

INGRESOS CAEN 5,5 % Pero aunque la perspectiva del Gobierno de México es favorable, los ingresos presupuestarios disminuyeron un 5,5 % entre enero y marzo de este año. Datos oficiales muestran que los ingresos en el primer trimestre se ubicaron en 1.742 millones de pesos (unos 96,8 millones de dólares), mientras que en el mismo periodo de 2022 registró 1.717 millones

“RESPUESTA”

de pesos (unos 95,3 millones de dólares).

La mayor disminución en este lapso se dio por un nivel más bajo de recaudación por el sector petrolero, que cayó un 18,3 % a tasa anual, principalmente por la caída del precio del crudo y los apoyos fiscales en las gasolinas.

“En la composición de los ingresos presupuestarios se espera que haya una moderación en los ingresos petroleros

debido a la disminución de los precios del crudo y también el gas natural”, comentó. Pero también mencionó que se observarán “niveles positivos” de recaudación del impuesto especial a la producción y servicios (IEPS) de combustibles, “lo que consideramos va a ayudar a compensar los ingresos totales y va a contribuir al cumplimiento de las metas fiscales del ejercicio fiscal de este año”.

EU pide a los alcaldes de América que se unan al combate al fentanilo

AGENCIA ID -EL SIE7E

Denver.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió este viernes a los alcaldes del continente americano que den una “res -

puesta” al tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

“El año pasado, incautamos suficiente fentanilo para ma -

tar a todos los estadounidenses. Esa es la escala del problema. Debe haber una respuesta internacional, en la que estamos trabajando, pero también respuestas nacionales y locales”, declaró al clausurar la primera Cumbre de Ciudades de las Américas, celebrada en Denver (Colorado).

Ante decenas de ediles del continente, Blinken remarcó que el consumo de opioides es la mayor causa de muerte entre los estadounidenses de entre 18 y 49 años. El líder de la diplomacia estadounidense, que previamente visitó las instalaciones de la Policía de Denver para supervisar su trabajo contra el fentanilo, puso como ejemplo el trabajo de la capital de Colorado.

Explicó que el Departamento de Estado y el Ayuntamiento de Denver firmaron un convenio para rastrear las nuevas drogas sintéticas y desarrollar políticas que “salven vidas”.

Los hallazgos obtenidos en Denver, explicó, son compartidos posteriormente con otros países de la región para “contrarrestar esta amenaza a la seguridad pública”.

Blinken sostuvo que este es un “poderoso mensaje” de cómo desde el mundo local se pueden dar repuestas a problemas globales.

El tráfico de fentanilo, sustancia que dejó más de 100.000 muertos el año pasado en territorio estadounidense, ha provocado tensiones entre los Gobiernos de

Estados Unidos y México. Washington sostiene que México debería hacer más para frenar el tráfico de este opioide sintético, mientras que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado que el fentanilo se produzca en su país. La Cumbre de las Ciudades de las Américas es un nuevo foro regional creado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante la Cumbre de las Américas de 2022 en Los Ángeles. En su primera edición, celebrada en Denver (Colorado, EE.UU.) este jueves y viernes, acoge a más de 200 alcaldes del continente, como los de Ciudad de México, Bogotá, Miami, Río de Janeiro, Montevideo y Santo Domingo.

29 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Rendición de Cuentas, Obligación Todo el que Tiene Responsabilidad Pública: F. Noroña

*La Mujer Mexicana, Lista Para Participar y Ganar en Cualquier Contienda Electoral

El diputado federal Gerardo Fernández Noroña (PT) aseguró que la rendición de cuentas es una obligación para todos los que tienen una responsabilidad pública.

En el marco de la reunión de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, donde se entregaron los estados financieros dictaminados de la Cuenta Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2022, señaló que en la universidad existe una serie de contratos con otras instituciones y particulares que se deben explorar por su opacidad y falta de transparencia.

Luego de dar la bienvenida al rector de la Máxima Casa de Estudios de nuestro país, Enrique Graue Wiechers, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT hizo un llamado para avanzar en ese tema, ya que hay información imprecisa de recursos que entran, no directamente a la Universidad, sino a los propios investigadores, que consideró pertinente revisar.

Por otro lado, resaltó los casos de feminicidios sin resolverse que ocurrieron en la UNAM, mismos que ascienden a seis, además de las mil 700 quejas por diversos tipos de agresión sexual, por lo que urgió a que las autoridades universitarias aclaren e informen los avances en dicha situación.

Finalmente, el diputado por la Ciudad de México preguntó a Graue Wiechers sobre el caso de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que se reintegra a la plantilla universitaria.

Lo anterior, “cuando transcurrieron seis años en los que no laboró dentro de la Universidad y cuestionó si el reglamento universitario contempla algún tipo de excepción en ese sentido”.

Sobre el mismo tema, ayer el rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, resaltó la importancia de que se transparente el uso de todos los recursos públicos utilizados por las instituciones del país.

“Para todo el país es muy importante la transparencia. Yo creo que todo recurso público debe ser transparente y si existen dudas siempre habrá que aclararlas, yo estoy muy comprometido con la transparencia”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la entrega de los Estados Financieros Dictaminados de la Cuenta Pública de la UNAM 2022.

Consultado sobre la acusación contra el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de rechazar las pruebas periciales y testimoniales del caso de plagio de la tesis de licenciatura por parte de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, Graue Wiechers dijo que se han recibido todas las pruebas que ésta quiso presentar.

“Se presentaron en dos ocasiones pruebas, una en el mes de diciembre, y decidimos y lo hicimos público, ampliar el periodo de recepción de pruebas por ahí del 20 de enero. Se hicieron durante cinco días, se recibieron todas las que ella quiso entregar, entonces se ha cumplido con todo”, aseveró.

Respecto de los casos de agresiones sexuales que se han registrado en la Máxima Casa de Estudios, señaló que se han atendido todas las denuncias y para eso existe la Defensoría de los Derechos Universitarios y el Tribunal Universitario.

Por otra parte, les informamos que la diputada federal Monserrat Arcos Velázquez (PRI) afirmó que en este tiempo que las mujeres tenemos más oportunidades, debemos estar listas para dar la batalla en cualquier contienda electoral, en cualquier trinchera, por el bien

de México.

La también presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) señaló que, frente a la violencia política en razón de género, que está presente en instituciones, partidos políticos y la vida diaria, es necesario proteger los derechos políticos de las mujeres. Durante la presentación del libro “La erradicación de la violencia política contra las mujeres: una batalla inconclusa”, acompañada de legisladoras de su partido, dijo que es necesario que las mujeres deben trabajar unidas para poder avanzar, al señalar que el día de hoy, hay más oportunidades para las mujeres, por lo que llamó, a aferrarse a las oportunidades y a los retos que se enfrentan a diario.

La diputada Carolina Viggiano Austria compartió que cuando fue candidata a la gubernatura de Hidalgo, vivió violencia política de género y fue señalada por el Ejecutivo, acusándola de mentiras, por lo que dijo que no quiere que nadie más tenga que vivirlo.

“De poco sirve que autoridades electorales digan que probaste los hechos, pero no haya consecuencias o sanciones que inhiban la violencia política. Esto tiene que cambiar”, señaló.

Bajo dicha tesitura, externó que son las mujeres quienes deben alzar la voz y llegar hasta las instancias jurisdiccionales correspondientes cuando son violentadas.

En su oportunidad, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) remarcó la importancia de poner nombre a las violencias que enfrentan a las mujeres, “lo que no se nombra no existe”, señaló al decir que la violencia política en razón de género es un tema del que poco se habla y uno que acontece y afecta a las mujeres en su vida pública, la cual tiene afectaciones para las futuras políticas.

La diputada Cinthya López Castro (PRI) sostuvo que, pese a los avances en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, la violencia contra las mujeres en razón de género continúa y se da desde los hogares, las escuelas y hasta las instituciones.

Las legisladoras coincidieron que el libro escrito por Óscar López Chan y Georgina Cárdenas Acosta es un documento que expone la realidad de las mujeres en la vida política que lamentablemente viven en nuestro país.

“Una obra bien sustentada que nos brinda la oportunidad de hacer múltiples reflexiones sobre qué nos falta por hacer”.

Georgina Cárdenas Acosta, autora de la obra e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIEG-UNAM), apuntó que el problema de la violencia política contra las mujeres es muy viejo, pero ahora se visibiliza debido a que ya existe una ley al respecto, la cual es perfectible, pues se limita solo a regular lo político-electoral, pero a las mujeres en los sindicatos, a las académicas o a las periodistas.

Además, subrayó, que la violencia política en razón de género es estructura y estructurante, lo que lo hace un tema muy complejo; está enraizado en las instituciones y en la cultura, particularmente, en nuestra cultura política está violencia.

“Tiene un carácter instrumental y es solo un medio para lograr un fin el cual es que las mujeres no ocupen espacios de toma de decisiones, que sean pactada como antes y no sean quienes hagan los pactos sociales”, agregó.

Cárdenas Acosta señaló que las transformaciones institucionales y culturales no han logrado dinamitar el sistema de dominación masculina, lamentablemente persisten resistencias, que se ven de forma más claras cuando más mujeres llegan al poder. En ese sentido, llamó a la ciudadanía a ser detractora del patriarcado en todos los ámbitos y no permitan que las nuevas generaciones lo vivan, especialmente, que ninguna mujer más lo vuelva a vivir desde la impunidad.

Una vez acordada su venta, ayer viernes el avión presidencial, tercero en tamaño y capacidad en el mundo, que inauguró el ex presidente Enrique Peña Nieto y que nunca quiso utilizar el actual mandatario Andrés López Obrador, partió rumbo a Tayikistán, nación vecina de China y Rusia donde las autoridades de ese país decidieron adquirirlo.

La aeronave de primera línea que se ofreció al mejor postor a lo largo de 4 años y medio, finalmente despegó de suelo mexicano en medio de una lluvia de comentarios, fotos y caricaturas (memes) publicadas a lo largo del día en las redes sociales en nuestro país. Ante los señalamientos y cuestionamientos, por parte de los adversarios del actual gobierno del presidente Andrés López Obrador, respecto al monto en el que fue vendido, el mandatario destinó buena parte de sus conferencias mañaneras en explicar y aclarar una y otra vez la fórmula de compra-venta bajo la que fue vendida la aeronave. López Obrador insistió en que parte de lo obtenido, será destinado a la construcción de dos hospitales, anuncio que también fue cuestionado por los grupos políticos de oposición, sobre todo por el fracaso de su política de salud pública que está en el ojo del huracán.

EL CARTÓN

“La venta del avión presidencial se realizó en las mejores condiciones…”

El director de Banobras, Jorge Mendoza, al explicar que el llamado avión presidencial se entregará a una tripulación contrada por Tayikistán, para luego dirigirse a Estados Unidos para darle un último mantenimiento

29 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
¡ El Avión, el Avión !
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4293 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.