30/08/23

Page 1

Chiapas mantiene el trabajo interinstitucional en el rescate humanitario MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4397 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Clínicas de Parto Humanizado, una realidad que enaltece los derechos de las chiapanecas Daniel Arturo, el retratista de la cultura zoque 5 Alimentos para el país podrían salir del Sureste 4 Directivos del Cobach se extraen sangre en forma de protesta 7 Regulación de uso de drones fortalece el Plan Nacional de Seguridad Anuncia Rutilio Escandón nueva ruta aérea Villahermosa-Tuxtla-Villahermosa 8 9 Anuncia AMLO rescate del Issste víctima de una “privatización silenciosa” 4 6 25 MIGRANTES DR. PEPE CRUZ PODER EMPRENDEDOR 5 Cuenta México con los mejores cirujanos oncológicos a nivel Latinoamérica 13 Entierran al jefe de Wagner a puerta cerrada en ausencia de Putin SAN PETERSBURGO Rehabilitamos puente de entrada a Huixtla, una demanda añeja ÁNGEL TORRES 7

El

la pandemia aún afecta la alimentación escolar

El impacto social y económico de la pandemia de covid-19 aún afecta la alimentación escolar en América Latina y el Caribe, según un informe presentado en Brasilia este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Más allá del cierre prolongado de escuelas, que interrumpió el proceso de aprendizaje, disminuyó el rendimiento académico y causó “daños a múltiples aspectos del bienestar de los niños y las niñas”, el estudio sostiene que el impacto de la pandemia se extiende ahora en “un contexto de crisis agravadas” en toda la región.

El informe “Estado de la Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe” referido a 2022 fue presentado en la capital brasileña, en la apertura de un seminario sobre capital humano que congrega a delegados de todos los países de la región, junto con representantes de organismos internacionales.

Precisa que, por la crisis sanitaria, 165 millones de alumnos de toda América Latina y el Caribe tuvieron su educación interrumpida y que la retomada de actividades escolares se ha dado en un escenario de “precios de los alimentos e insumos agrícolas” en aumento.

Agrega que la región acusa esos efectos en momentos de creciente “inseguridad alimentaria” y con los “indicadores nutricionales” en “declive”.

Según el BID y el PMA, todo ese escenario actual se suma a lo que califican como “desafíos estructurales de larga data”. Entre ellos, citan “un clima cambiante con sequías e incendios forestales intensificados y huracanes más frecuentes y violentos, tendencias crecientes de sobrepeso y obesidad con comorbilidades asociadas, y movimientos migratorios complicados y a gran escala”.

Todo ello, según el estudio, “amenaza el bienestar, el acceso a la escuela y la capacidad de desarrollo de los niños y las

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

niñas” y supone “desafíos agravados” que “crean las condiciones” para que aumente el abandono escolar. De hecho, precisa que “hasta 12 millones de niños, adolescentes y jóvenes de primaria, primer ciclo de secundaria y segundo ciclo de secundaria”, no “están asistiendo a la escuela” en América Latina y el Caribe. Los previsiones para el futuro inmediato son aún más sombrías y dicen que “la trayectoria educativa de más de 118 millones de niños y niñas de entre 4 y 17 años está en peligro”, por un “incierto” acceso a una “educación de calidad”, lo cual constituye “una amenaza significativa para su progreso académico y oportunidades futuras”. El informe valora que durante la pandemia muchos países lograron mantener sus programas de alimentación escolar, que ya “han vuelto a las escuelas de toda la región”, aunque subraya que aún enfrentan “importantes retos” por “problemas de gestión, financiación y coordinación”. En ese marco, recomienda aumentar la cooperación estatal con la agricultura familiar como gran proveedora de alimentos para las escuelas, un modelo en el que “Brasil ha sido pionero” y en el que otros países de la región, como Guatemala, Ecuador y Haití, tienen buenas experiencias con “los sistemas alimentarios locales”. Afirma además que “casi todos los países necesitan una mayor ampliación para alcanzar todo el potencial de la compra local” y que “los presupuestos nacionales son la principal fuente de financiación en todos los países de ingresos medios”. La inversión regional estimada en alimentación escolar en 2022” se situó entre 3.600 y 7.600 millones de dólares y que la aportación estatal constituyó “el 99 % de los fondos”. Enfatiza, sin embargo, que “persisten las desigualdades entre los países que poseen más recursos y los que tienen menos” y también sobre “el alcance, la pertinencia y la calidad de los programas”, así como con el potencial nutritivo y saludable de los alimentos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 30 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4397 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
América latina y el Caribe impactados por la crisis sanitaria, se debe trabajar
efecto de

Estado

ACCIONES DE PREVENCIÓN

Reconoce Rutilio Escandón a personal de salud que combate al dengue casa por casa

SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al tomar protesta a integrantes del Comando estatal e interinstitucional para asegurar el abordaje sectorial en el control del dengue y otras arbovirosis, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de mantenerse unidos en el cuidado de la salud, por lo que pidió reforzar las acciones de prevención y combate a esta enfermedad que ha regresado con fuerza en todo el continente, sobre todo, en América Latina.

“Debemos atenderlo con urgencia, corresponsabilidad y compromiso, no debe haber más bajas por esta enfermedad y en nuestras manos está atender estos asuntos de la salud. Todas y todos los que estamos aquí, tenemos liderazgo porque el pueblo confía en

nosotros y no podemos fallar, no vamos a escatimar ningún recurso, pueden esperar otros proyectos, pero la salud no, es urgente”, expresó en el marco del Día Internacional contra el Dengue.

Luego de resaltar el acompañamiento del Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal entregó reconocimientos y estímulos al personal de salud a pocos días de que se conmemorara el Día del Trabajador de Vectores, por lo que destacó el esfuerzo que realizan: “Sin importar el clima, no desisten en su tarea de cuidar la salud de las y los chiapanecos, muchas gracias por ese compromiso”.

El subdirector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Fabián Correa Morales, informó que este año se ha registrado una alta trans-

misión de enfermedades por vectores en México y en países donde no se habían registrado casos, sin embargo, apuntó que en Chiapas existe un sistema de salud fortalecido y una Red de Municipios por la Salud que están preparados para prevenirlas y atenderlas.

De esta forma, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, precisó que día a día, se sesiona caso por caso para la atención y seguimiento a la protección del pueblo chiapaneco al cual exhortó a limpiar sus hogares; asimismo, convocó a la Red de Municipios por la Salud a seguir contribuyendo en las acciones de descacharrización, lo cual evite la reproducción de los mosquitos transmisores del dengue, el zika y el chikungunya.

Por su parte, el secretario de la Organización y Asuntos Laborales para las Secciones de Programas de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Germán Ulises Téllez An-

drade, reconoció la labor del Gobierno de Chiapas al intensificar acciones para erradicar la propagación del mosquito, por ello, aseguró que trabajará de manera coordinada para velar por la salud en todas las comunidades del estado. En tanto, el alcalde de Villaflores y presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Mariano Rosales Zuarth, dijo que la colaboración ha impulsado la transformación de la salud, y aseguró que desde los ayuntamientos continuará este esfuerzo: “No bajaremos la guardia ni dejaremos de construir estrategias para consolidar municipios saludables”.

Tras subrayar las estrategias que se impulsan para el cuidado y la prevención de la salud, la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, refrendó su compromiso con este fortalecimiento de acciones y llamó a la sociedad a participar.

Miercoles 30 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
COMUNICADO-EL

Clínicas de Parto Humanizado, una realidad que enaltece los derechos de las chiapanecas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Huixtla.- Hace dos años se echó a andar la primera Clínica para la Atención de Parto Humanizado en el municipio de Huixtla, la cual, hasta hoy, tiene una productividad de mil 029 partos registrados, siendo un modelo único en el país que hace que las mujeres vivan la experiencia del nacimiento como un momento especial, en condiciones de dignidad humana, con la atención de personal exclusivamente femenino, donde se reconocen sus derechos, pudiendo elegir el acompañamiento de un familiar, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El encargado de la política sanitaria estatal señaló que el proyecto de estas clínicas fue enfocado en los embarazos de bajo riesgo, respetando los usos y costumbres. Esta estrategia se gestó en esta administración pública, pensando en me -

jorar la salud materna y perinatal, además de disminuir las cesáreas. Resaltó que en dos años de servicios, la clínica de Huixtla ha atendido mil 029 partos, ha otorgado 5 mil 078 consultas de triage de urgencias y mil 382 consultas de valoración de riesgo obstétrico, ha ofertado 922 métodos de anticoncepción post evento obstétrico y ha realizado mil 006 traslados, mil 250 mastografías, 425 pruebas de PCR para detectar el virus de papiloma humano, 304 Papanicolaou y 483 exploraciones mamarias.

En la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Huixtla se brinda atención al trabajo de parto de bajo riesgo, sin manejo farmacológico del dolor, que se reemplaza con las siguientes técnicas: esferodinamia (uso de pelota de yoga), reflexología, masoterapia y técnicas de respiración y de relajación. Las más de mil mujeres que se han atendido en esta unidad de salud son originarias de los municipios

de Huehuetán, Villa Comaltitlán, Motozintla, Escuintla, Huixtla, Mapastepec, Tuzantán, Mazatán, Tapachula, Acapetahua y Acacoyagua, además del país de Honduras. El doctor Pepe Cruz indicó que en esta unidad se ofrecen servicios las 24 horas del día, de lunes a domingo, donde las embarazadas son valoradas en el área de triage para determinar si su parto es de bajo riesgo y si procede la atención, ya que si son pacientes de riesgo o que requieren manejo farmacológico se refieren al Hospital General de Huixtla o bien a las unidades de primer nivel del Distrito de Salud número VII. Como parte de la celebración de su segundo aniversario, la clínica llevó a cabo diferentes actividades conmemorativas, como la entrega de reconocimientos al personal que se ha destacado por su gran profesionalismo en la atención y el festejo del primer año del niño que nació en esas instalaciones.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ A 28 DÍAS DE PARO LABORAL

Directivos del Cobach se extraen sangre en forma de protesta

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Integrantes del Sindicato de Directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Sidicobach) se extrajeron sangre, con jeringas, y la esparcieron en algunos carteles, debido a que acusaron al gobierno estatal de violentar los derechos laborales de la base trabajadora.

Previo a participar en la extracción de sangre en la entrada del Congreso del Estado, Alex Stalin Ocaña Duque, secretario general del Sidicobach, manifestó que este martes realizaron una marcha pacífica por la falta de atención de las autoridades educativas ante los planteamientos presentados. Lo peor de todo, agregó, es que no han obtenido respuestas positivas para solucionar la problemática, sino todo lo contrario, “lo que hemos encontrado es una serie de propuestas para quitarnos nuestros empleos, quieren reunirse con diferentes sectores, como Hacienda, para buscar la forma de liquidarnos y desaparecer nuestras plazas de directores”. Externó que es lamentable que ya hayan pasado 28 días en huelga en las instalaciones de la Dirección General y no haya avances hasta el momento, “porque atentan contra un derecho humano, tan privilegiado como es el trabajo”.

Destacan finanzas públicas de Chiapas ante la Unión Europea

Aseguró que el director general del Cobach, Jorge Luis Escandón, ha sido insensible a las demandas de la base trabajadora, “lo único que ha hecho es lastimarnos, y usa el poder para dañar a las personas”.

Aclaró que ellos no tienen fines políticos para presionar, sino que todo emana de las necesidades que ese personaje no ha cumplido, “no hemos podido llegar al gobernador, y quizás a él le cuenten otra historia, pero le decimos que lo único que deseamos es estabilidad laboral”.

Recordó que en febrero pasado se movilizaron durante 18 días, lo que generó la firma de una minuta que, evidenció, no fue cumplida por la secretaria de Educación y otros funcionarios, “no tenemos nada qué perder, y ya no nos echaremos para atrás”.

Tuxtla.- Derivado del uso responsable y la transparencia con que se manejan las finanzas públicas del estado, Chiapas figura a nivel nacional al participar activamente en las reuniones bilaterales con la Unión Europea, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

“En Chiapas ya se han cimentado las bases de las buenas prácticas administrativas de hacer más con menos, respetando las políticas de austeridad, racionalidad, disciplina y transparencia del gasto público; logramos fortalecer las finanzas públicas y los mecanismos de recaudación de las obligaciones fiscales”, explicó Javier Jiménez. Al tiempo de señalar que la entidad resalta en estos encuentros nacionales con la Unión Europea, también dijo que se está dando seguimiento al Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social, a fin de conformar modelos hacendarios que promuevan el fortalecimiento de los ingresos, la formalidad, la calidad del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas en favor del desarrollo continuo, inclusivo y sostenible. Durante este encuentro bilateral se contó con la participación de tres expertos internacionales que abordaron temas de economía del comportamiento aplicado a los ingresos, mecanismos para

el seguimiento, control y evaluación del gasto, además de la óptima alineación de la planeación al ciclo presupuestario. Cabe señalar que Chiapas suscribió el acuerdo con la finalidad de participar en el Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social, proyecto a realizarse en cuatro años con un fondo de cinco millones de euros, en donde las entidades federativas tendrán el beneficio de intervenir en todos los eventos de capacitación que brindarán especialistas internacionales.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Cuenta México con los mejores cirujanos oncológicos a nivel Latinoamérica

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- En algún momento de su vida, el 80 por ciento de las personas que padecen algún tipo de cáncer requerirán un procedimiento quirúrgico, advirtió Roberto Rodríguez García, cirujano oncólogo. Comentó que el tratamiento que recibiría ese porcentaje estriba en la parte de diagnóstico, tratamiento, colocación de accesos vasculares o generales, así como cirugía paliativa.

De hecho, especificó que la mayor parte de los tumores hematológicos o sólidos requerirán de una biopsia, además de que el “grueso” de los mismos necesitará de la ayuda o tratamiento de un cirujano oncólogo.

Por fortuna, dijo que México es líder en la formación de cirujanos oncólogos, y prueba de ello, advirtió, es que nuestro país exporta especialistas de ese tipo al resto de Lati -

noamérica, “e incluso mucha gente de Colombia, Venezuela, Ecuador, de Centroamérica viene a atenderse con un médico de acá”.

En la actualidad, refirió que existen al menos 350 cirujanos oncólogos certificados que ejercen en todo el territorio nacional, tanto en los servicios públicos y privados, y lo más importante, dijo, con altos estándares de calidad, “mejor preparados en cirugía oncológica”.

En cuanto a la formación de un experto en la materia, detalló que éstos invierten alrededor de 14 años de estudios, es decir siete años de la carrera en Medicina, cuatro más de especialidad y tres en la especialidad de cirugía oncológica.

“Si alguien lo decide, puede estudiar un año más en especialización de cirugía de cabeza de cuello, tórax, o mama, si así lo decide uno.

A todos los egresados se les pide que estén certificados por el Consejo Mexicano de la especialidad, porque es el órgano que certifica

que un médico reúne los estándares mínimos de calidad o de conocimientos necesarios para atender a pacientes con cáncer”.

Sobre la Sociedad Oncológica Quirúrgica de México, refirió que ésta

nació en el 2017 ante la necesidad que existe, por parte de los cirujanos oncólogos, de mantenerse en constante actualización y compartir y difundir los intereses académicos y profesionales.

UNTA CONAGUA

Alimentos para el país podrían salir del Sureste

que se presenta en el país.

Dijo que, el país gastó tres mil millones de dólares para importar alimentos de Estados Unidos principalmente, en el primer trimestre del 2023, por ello es una situación difícil que se deriva en parte de la cancelación de los subsidios al campo.

Puntualizó que: “El gobierno tiene pensado que los subsidios sociales suplan la producción del campo, pero esto no es así, a tal grado de que, los próximos gobiernos tendrán que colocar al campo como una prioridad”, La FAO ha recomendado que, cada país debe producir el 75 por ciento de sus alimentos, pero eso no ocurre en el país.

“En Latinoamérica el gobierno de los países se pueden caer por falta de alimentos, por ello se requiere que exista sensatez y una visión más ampliada del desarrollo del sector rural”, indicó. Esto es posible dado que, en el tema de la seguridad alimentaria, México dispone de 18 millones de hectáreas, de tierras de buena calidad en el trópico del Sur-Sureste del país.

Pronostican lluvias por 96 horas en Chiapas

Tuxtla. - De acuerdo con el pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante las próximas 96 horas se presentarán lluvias muy fuertes a intensas en Chiapas.

El día martes, también se prevé lluvias puntuales fuertes a muy fuertes para Tabasco , esto será propiciado por canales de baja presión al interior del país, además del acercamiento de la zona de convergencia intertropical a la región y una zona de baja presión

frente a las costas de Oaxaca y Guerrero. Para el miércoles, los canales de baja presión sobre el sureste del país, acercamiento de la zona de convergencia intertropical a la región, por lo que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en los estados de Chiapas, Tabasco y Guerrero, mientras que lluvias muy fuertes a intensas en el estado de Oaxaca.

Tuxtla.- Este martes, Álvaro López Ríos, dirigente Nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta), expuso durante una gira en Chiapas, que el Sureste es una esperanza para enfrentar la grave crisis alimentaria

“Si al Sur-Sureste los gobiernos de la República le ponen atención le dan prioridad al sector rural, en este sector podemos producir los alimentos necesarios para no depender de nadie”, manifestó.

Reiteró que, el campo debe verse como una oportunidad para garantizar autosuficiencia y soberanía alimentaria, para llevar alimentos a la mesa.

El jueves se pronostican lluvias muy fuertes a intensas en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, mientras que fuertes a muy fuertes en Tabasco, esto debido a una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, canales de baja presión al interior del país, acercamiento de la zona de convergencia intertropical a la región. El día viernes, una nueva onda tropical sobre y al norte de Panamá y canales de baja presión sobre el sureste del país, efectos locales, el aporte de humedad de ambos litorales, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, mientras que chubascos a lluvias fuertes en el estado de Tabasco.

30 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL MÉDICINA

Daniel Arturo, el retratista de la cultura zoque

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Daniel Arturo Gómez Solís nació en Oaxaca, pero toda su familia es de Chiapas, por lo que dice, se siente compartido, lleva más de 15 años viviendo aquí, su familia es originaria de la Frailesca y la Depresión Central, a los nueve años dejó Oaxaca, vivió un tiempo en Cintalapa y se pasó a Tuxtla, donde realizó sus estudios de secundaria y preparatoria, para la universidad, preocupado por los fenómenos del pensamiento humano, estudió psicología, en la universidad sus ambiciones académicas van creciendo, y se interesa en la psique humana en relación a grupos sociales.

“Fue así como egresé, y recién titulado en 2019 decido emprender el estudio de antropología social para complementar ese otro aspecto que psicología no me podía brindar, estudio en la UNAM, en el Cimsur, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, ahí realicé mi maestría, apenas egresé y estoy en proceso de tesis para titulación; entonces me doy cuenta que el campo de la psicología tiene, como toda rama de la ciencia, una manera de hacer investigación, un método a partir de observar fenómenos individuales y sociales, la psicología se centra en una particularidad del individuo, en un sujeto muy particular, y a veces puede olvidar que existen muchos otros individuos que interaccionan todo el tiempo, no solo en el núcleo familiar sino alrededor, y a veces se pierde de vista”, explicó. Entonces, decide ante la caren -

cia de responder ciertas preguntas académicas al hacer su tesis, dejar la psicología de alguna manera, aunque siempre lo acompaña, deja la carrera y en 2019 empieza la pandemia, ese año para él fue sabático, se dedicó más a hacer lecturas de teóricos de la sociología para responder a cuestiones académicas, intentó entrar a un posgrado en Puebla, continúa las pandemia y decide estudiar en la UNAM sin saber que iba a pasar, solo sabía que las investigaciones en pandemia son complicadas, estudia la maestría, fue mermando la pandemia, su primer semestre fue en línea, el segundo empezó a llegar al centro de investigación, a hacer trabajo de campo, pero ha sido complicado. Es así como inicia su aventura en la fotografía, acompañada de sus intenciones de estudiar los grupos sociales, comenzó con las danzas, donde te permiten con mayor facilidad tomar fotos, considera que es más difícil tomar fotografía de calle, ya que siempre hay alguien que se alarma o se siente incómodo y es más peligroso aún exponerse en la calle con la cámara, empieza a retratar cómo los grupos sociales empiezan a interactuar, que la cultura representa algo sustancial, compra su cámara SL2 Canon y empieza a practicar, a leer teoría, cómo se utiliza la cámara, la regla de los tercios, y así empieza, después decide sustituirla, cuando entra al posgrado la cambia por una Ricoh GR2, una cámara compacta, más pequeña que un teléfono que le permite mayor facilidad, pues no es tan notoria ni visible como una réflex.

“Entre las ventajas, la gente ni siquiera me prestaba atención, empecé a fotografiar diferentes cosas, por ejemplo en Amatenango Del Valle donde empecé mi investigación de maestría, me permitió facilidades entre las personas, uno no se siente tan amenazado y saca fotos de muy buena calidad, ahí empiezo a realizar un trabajo más académico, de documentación de las alfareras, cómo quemaban, dónde extraían recursos naturales, cómo decoraban; galerías, almacenes algún museo, varias cosas, con ciertas precauciones porque una cámara siempre tie -

ne una connotación negativa para alguien desconocido, término el trabajo de campo y decido emprender un trabajo con los zoques de Tuxtla”, explicó. Así, Arturo se introdujo en las danzas en diciembre del año pasado, lo primero fue la Danza de Pastores y ahí empezó, se le permitió, primero con suspicacias y dudas, siempre explicando de dónde venía, sus estudios y propósitos, uno de ellos era responderse cómo un grupo cultural que vive en la capital puede permanecer con sus prácticas culturales, que es lo más complicado de todo, pese a que Tuxtla se hace capital, llega la migración rural, una vida acelerada que limita los tiempos para las prácticas y cantos religiosos; qué pasa con este grupo, cómo puede mantener sus prácticas rituales con el ritmo que tiene la capital.

van adaptando, ya hay ciertos transportes, vehículos, la Danza de Pastores empezó en el centro a las 6 de la tarde, y él no sabía que iba a terminar por el aeropuerto de Terán a las 12 del otro año básicamente, tuvo que buscar transporte para regresar a su casa, en Cerro Hueco, pero todo esto, considera, es parte de la experiencia, así aprendió que aunque se van distanciando las familias, hay un esfuerzo muy grande por intentar preservar la cultura y es muy evidente esa fuerza con que intentan preservar lo zoque.

“Poco a poco me voy acercando, luego documento la Bajada de las Vírgenes de Copoya, el Día de la Candelaria y así, me voy acercando cada vez más, me van reconociendo con la idea de que soy un fotógrafo, se van con esa idea porque llevo una cámara, pero nunca he tenido esa formación, soy autodidacta, eso siempre me ha caracterizado, hasta el día de hoy sigo con los zoques, mi propósito es hacer el seguimiento todo el año, hasta terminar otra vez con la Danza de Pastores, es un proyecto personal”, señaló.

En este tenor, considera que hay varios factores, evidentemente la comunidad zoque -a quienes agradece la entrada que le dieron- en muchos casos se adapta, al principio todos los recorridos se hacían en el centro, pero las familias se han ido moviendo a las orilladas de Tuxtla, se

“A su vez, aparece otro elemento que es el desdén por lo antaño y el desconocimiento, porque muchas personas de Tuxtla, cuando presenté las fotos, escuchaba comentarios de si las tomé en Tuxtla, y es que casi nadie lo ve, no se enteran, no se acercan y otros ni siquiera saben que aquí hay zoques, es tremendo, la actividad con los zoques es tanta, que tengo casi 6 mil fotografías de ellos, es demasiada actividad, no hay mes que no pase algo, que la gente desconoce o no se acerca es cierto; cómo hacerle, yo por eso emprendí esta exposición fotográfica, la intención principal es que la gente conozca a la comunidad y se pregunte lo que yo me pregunté: cómo una comunidad tan pequeña aún persiste con sus tradiciones”, enfatizó. Esto no es sinónimo de estancamiento, al contrario: muchos miembros de la comunidad zoque se preparan, estudian, hay maestros, licenciados, doctores, cualquier persona a nuestro alrededor puede serlo, y si no grita “soy zoque” en la calle ni nos enteramos, él ha visto a muchos de ellos en distintas profesiones como nosotros, pero con sus prácticas y creencias específicas

cada cierto tiempo… El propósito que se hizo, es seguirlos todo el año independientemente a lo que pase, no está seguro de si puede responder o no la pregunta de cómo conservan su cultura, solo son fotografías, no un trabajo meramente académico, pero le interesa que la gente los conozca; lo enfatiza porque él nació en Oaxaca, cuando llegó a Tuxtla no sabía de los zoques y cuando se entera fue una cosa sorprendente, siendo una persona de fuera que vivió en Cintalapa y luego en Tuxtla, al ver un grupo danzando en las calles, te preguntas: eso qué es, luego te enteras que es zoque y cómo se va componiendo Tuxtla.

La exposición permanece en Caleidoscopio hasta el 31 de agosto, no está pensando aún en otro espacio para montarla, quisiera hacer algún proyecto sobre diferentes actividades, las piezas que expuso son más estéticas, son las que pueden llamar más a la gente, tiene tantas fotografías que podría hacer hasta un libro; de mientras, lo puedes seguir en Instagram, su única red social, como @arturogs94, ahí puedes ver todas sus fotografías, las últimas son zoques, pero tiene algunas de Suchiapa en el Corpus Christi, entre muchas joyas más.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

Regulación de uso de drones fortalece el Plan Nacional de Seguridad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante su participación en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, el diputado federal Jorge Llaven Abarca emitió su opinión a favor de la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos en materia del uso de drones con fines de espionaje o vigilancia contra agentes del Estado, resaltando que esta propuesta permitirá continuar fortaleciendo la estrategia enfocada en la pacificación del país.

En su intervención, el legislador su -

chiapaneco reconoció el compromiso de la Federación de atender un problema de seguridad que se ha presentado en estados del norte, por lo que señaló que esta iniciativa contribuirá a garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo de México, a través de agravar las penas y la regulación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) del uso tecnologías que causen zozobra y temor a la población.

“Durante mi participación en la Comisión de Seguridad Ciudadana me pronuncié a favor de la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el Código Penal Federal y de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos en materia de regular y sancionar el uso de drones, ya que estos artefactos

ÁNGEL TORRES

Rehabilitamos puente de entrada a Huixtla, una demanda añeja

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Huixtla.- Como parte de su gira por la Región Soconusco de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó una visita de seguimiento a la rehabilitación integral del puente de acceso principal al municipio de Huixtla, con lo que se mejorará la conectividad de la cabecera municipal con comunidades aledañas.

En el marco de esta visita, el funcionario estatal, acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yamil Melgar Bravo, explicó que esta obra es una instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, para que las familias de

la región puedan transitar de forma segura y cómoda, toda vez que por fenómenos meteorológicos representaba un peligro.

Al explicar que ya se inició con la colocación de trabes, pilotes, así como las obras de protección y el armado de la estructura para el colado de la losa, el secretario de Obras Públicas señaló que esta era una demanda muy sentida de la población, pues es una vialidad muy transitaba por las y los habitantes de la zona.

Con estas acciones, refrendó el compromiso de continuar con las visitas de seguimiento a cada obra que se desarrolla en Chiapas, pues es una instrucción del gobernador, Rutilio Escandón, a fin de que se construyan obras dignas, seguras y funcionales.

tecnológicos han sido utilizados por grupos criminales y es necesario evitar lagunas legales que sean aprovechadas para provocar incertidumbre y miedo a la ciudadanía”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que con 25 votos en pro y tres en contra,

se aprobó la opinión a favor de esta iniciativa y ahora fue enviada a la Comisión de Justicia que será la encargada de dictaminar y de ahí se turnará al Pleno, destacando que votará en defensa de esta propuesta que fortalece el Plan Nacional de Seguridad.

VILLAFLORES

Rutilio

Escandón, Pepe Cruz y Mariano Rosales ponen en marcha estrategia contra dengue

ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

VillaFlores.- En el Dia Internacional del Dengue Mariano Rosales acompañó al gobernador Rutilio Escandón y al secretario de salud Pepe Cruz, a la Instalación del Comando de Gestión para Atender Incidentes por Casos de Dengue donde también se entregaron reconocimientos y estímulos al

personal por el Día del Trabajador de Vectores.

Como presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón y al secretario de salud Pepe Cruz todo el trabajo que se he realizado buscando el bienestar de la población y aseguró que trabajando unidos los tres niveles de gobierno se lograrán los objetivos trazados.

30 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
LLAVEN ABARCA

Anuncia Rutilio Escandón nueva ruta

aérea Villahermosa-Tuxtla-Villahermosa

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el director general de Aerus, Javier Herrera García, y con el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita, con la finalidad de ultimar detalles respecto al inicio de la nueva ruta Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez-Villahermosa.

De esta forma, el mandatario expresó que dicha conexión aérea, además de estrechar aún más los lazos de hermandad de dos estados vecinos como son Chiapas y Tabasco, fortalecerá las relaciones económicas y comerciales, así como el fujo turístico entre ambas entidades. Asimismo, celebró que esta nueva vía también permitirá incrementar la conectividad en el interior de Chiapas, ya que acercará a la Región Norte con el resto de la entidad, pues la ciudad de Villahermosa es muy cercana a los municipios de dicha zona.

“Con una mejor infraestructura aeroportuaria, en Chiapas estamos impulsando la llegada de nuevas rutas, lo que significa más usuarios y visitantes por asuntos empresariales, de recreación, de estudios y de salud, lo que genera mayor desarrollo económico en los dos estados, los cuales por razones de cultura hemos estado siempre unidos”, puntualizó.

Al respecto, Javier Herrera reconoció el respaldo del Gobierno de Chiapas para echar a andar esta nueva ruta, que se espera empie -

ce a operar el próximo 2 de octubre con dos frecuencias diarias de lunes a viernes, una el sábado y otra el domingo, con la visualización de servicio y de producto que ofrece Aerus AM-PM, con el propósito de que quien lo requiera pueda ir y venir el mismo día a su destino.

“Todos los horarios son saliendo por la mañana, regresando por la tarde, entonces, esto le da un producto y un servicio de mucha ayuda a las personas de Tuxtla que tienen que ir de negocios u otras cuestiones a Villahermosa o a la zona. Es una ruta muy importante en el desarrollo de la región. Estamos muy agradecidos con el Gobierno del Estado por todo el apoyo que nos han brindado para poder ponerla en marcha”, enfatizó.

El empresario subrayó que esta ruta tiene más de 20 años sin ser atendida, pues estuvo en servicio ininterrumpido desde finales de los años 80 hasta mediados de 2000, y ahora, nuevamente se reactivará, aportando al desarrollo turístico y económico de ambos estados. Agregó que analizan qué destinos adicionales pueden empezar a volar desde Tuxtla Gutiérrez al interior del estado y otras ciudades vecinas de la entidad chiapaneca.

A su vez, Antonio Noguera mencionó que este nuevo servicio será una herramienta muy importante para acercarse a los municipios de Palenque, Juárez, Pichucalco, Salto de Agua, Reforma, entre otros, que están en el norte de Chiapas, utilizando ese puente aéreo como, prácticamente, el inicio de un gran proyecto de conectividad interior y regional en Chiapas.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO

Miércoles 30 de agosto de 2023

Anuncia López Obrador rescate del Issste; la institución fue víctima de una “privatización silenciosa”

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció las acciones para el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), esto como parte de la política pública en el sector salud, compromiso vital del gobierno federal.

“Si había un sistema de salud totalmente arruinado, era el ISSSTE. Lo habían saqueado por completo, lo habían privatizado y se está rescatando”.

Además, era la institución de salud “más destruida, la pulverizaron, subrogaron todos los servicios. No tenía laboratorios y todavía no tiene en algunos casos, son contratos”, expresó. En el marco de la conferencia de prensa de este martes, el mandatario federal informó que el grupo conformado para sanear la institución encontró que entre las irregularidades heredadas por esta dependencia de administraciones anteriores, había clínicas con más de dos décadas sin equipo médico nuevo, mantenimiento mínimo para aire acondicionados, impermeabilizaciones y una red sanitaria inadecuada; otras tenían 12 años sin compras de equipo básico o especializado y había más

de 40 años sin construcción de hospitales.

Se detectó también un esquema de saqueo y defraudación que afectó su patrimonio durante 12 años por más de 15 mil millones de pesos, en la que participaron ex trabajadores coludidos con servidores y coyotes, para tramitar miles de juicios ante tribunales para obtener pensiones más altas de las definidas por la ley. Se explicó que al menos cien pensiones rebasan el monto máximo de 31 mil pesos establecido por la ley.

Entre las cinco pensiones mayores que están fuera de la norma, representaban pagos por 273 mil pesos, 236 mil, 186 mil, 138 mil y 129 mil pesos, otorgadas en el año 1995, 1999, 2000, 2002

y 2005, luego de sentencias de tribunales, de las que se beneficiaron ex funcionarios públicos cuyo nombre no se reveló. Como parte de la privatización, añadió, se contrataron ambulancias y hasta camillas, y quienes ofrecían los servicios estaban vinculados con servidores públicos o con traficantes de influencia. Era una gran corrupción. López Obrador reiteró que con la estrategia de su administración en este sector, “vamos a tener el mejor sistema de salud pública del mundo por el número de mexicanos que van a ser atendidos”, ya que posiblemente con excepción de Asia, en Europa o en América “no hay un sistema así”, ya que se atenderán con el sistema IMSS Bienestar

a 60 millones de personas sin seguridad social, en el caso del Issste, busca dejar un instituto saneado, y que se garanticen buenos servicios a trabajadores al servicio del Estado, que suman más de 3 millones de servidores públicos, entre maestros, burócratas y funcionarios. En su participación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y quien encabeza el equipo que emprende el rescate del Issste, sostuvo que el instituto padeció de una “privatización silenciosa” que lo fue dejando sin capacidad ni autonomía y redujo su operatividad al mínimo. En la privatización de los servicios médicos, que comenzaron en 2007 se pagaban precios

más altos de lo real. Los montos de contratos en el sector salud llegaron a ascender a 254 mil millones de pesos, de los que más de 88 mil millones de pesos correspondieron a contratos con el Issste. En tanto, los dueños de las empresas contratadas eran funcionarios, políticos y prestanombres. Junto al “negocio redondo” había una mala administración de las farmacias y robo hormiga de medicamentos. “Estamos trabajando para que el ISSSTE vuelva a ser la gran institución que era en antaño, ejemplo en América Latina”, indicó Rodríguez. Cabe destacar que la dependencia atiende a 14 millones de derechohabientes, con un incremento importante en los últimos años, pese a lo cual la infraestructura no creció al ritmo que se requería.

Destacó que actualmente se construyen tres nuevos hospitales regionales de alta especialidad en Coahuila, Guerrero y Jalisco, así como un hospital general y dos clínicas hospitalarias. Con ello, se beneficiarán un millón 600 mil de trabajadores y 6.1 millones de personas en total al incluir a sus familias. También, se emprende una “nueva cultura laboral”, y “cero tolerancia” frente al robo de medicamentos, de laudos y pensiones.

COMUNICADO - EL SIE7E

Ciudad de México.- La actividad económica mexicana avanzó un 4,1 % interanual en junio empujada en particular por la industria, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (4 %), el secundario (4,9 %), y el terciario (3,7 %). Asimismo, el IGAE se elevó un 0,5 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes precedente, la industria

creció un 0,7 % y los servicios un 0,4 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 1 %.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El dato de junio se publica el mismo día que el Inegi redujo a un 0,8 % trimestral el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre tras estimar en julio que había crecido un 0,9 %.

En el periodo de abril a junio, el PIB mexicano avanzó un 3,6 % interanual, con lo que acumula una subida de 3,7 % en lo que va del año.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,1 % tras el incremento del 4,8 % en 2021.

Además de más de 7 millones de casos

y más de 333.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019. El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.

Nacional www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
La actividad económica crece un 4,1 % interanual en junio

INM apoya repatriación de cuerpos de 2 migrantes que fallecieron deshidratados en Texas

EFE- EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México informó este martes que apoya la repatriación de los cuerpos de 2 migrantes connacionales que fallecieron por deshidratación en el estado de Texas, Estados Unidos.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Goberación (Ministerio del Interior) de México, precisó que los cuerpos de dos migrantes mexicanos -del estado de Michoacán y Estado de México- fuero localizados sin vida el domingo 27 de agosto, en zonas cercanas a la ciudad de Eagle Pass, condado de Maverick, Texas, Estados Unidos, región limítrofe con la comunidad de Piedras Negras, Coahuila, norte de México. Ante ello, indicó que el INM estableció comunicación y coordinación con las autoridades consulares de México en Texas, así como con las instancias de Migración de ese país, con la finalidad de llevar a cabo el retorno de los connacionales a sus lugares de origen y ser entregados a sus familiares.

Migración de México explicó que la tarde de este martes se confirmó la identidad de los dos mexicanos, quien fallecieron

por deshidratación, y dijo que se avanza en el proceso para la repatriación del migrante del estado de Michoacán, ya que se mantiene comunicación con sus familiares para brindarles la ase -

unos 103 migrantes murieron por las altas temperaturas y la ola de calor que azota la zona norte de México y sur de Estados Unidos, informaron a inicios de julio autoridades fronterizas CONNACIONALES

ASPIRANTE

de Estados Unidos. La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Xóchitl Gálvez promete unir a los partidos de oposición

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La aspirante a la presidencia de México y senadora Xóchitl Gálvez aseguró este martes que buscará la unidad de todos los partidos de oposición rumbo a las presidenciales de 2024, pese a las diferencias del frente opositor con Movimiento Ciudadano (MC).

El coordinador del opositor MC, Dante Delgado, tachó de “alianza de impresentables y condenada al fracaso” al Frente Amplio por México, que integran los partidos opositores Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario institucional (PRI).

“Yo prefiero ser una mujer que trate de sumar lo mejor y no polarizarnos y pensar que el país se nos está desangrando”, afirmó la senadora tras la

Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN de la Cámara Alta.

La aspirante, favorita para convertirse en la candidata presidencial del frente, consideró normal que existan momentos en los que la oposición no coincida.

Afirmó que, si el próximo domingo el frente opositor la elige como la abanderada, buscará una reunión con el dirigente de MC.

“Las mujeres sabemos tejer de una manera distinta y creo que esto hay que tejerlo desde una visión distinta”, comentó.

En este sentido, enfatizó que ella no milita en ningún partido, pese a que forma parte de la bancada parlamentaria del PAN, aunque dijo sentirse identificada con las causas de los partidos opositores en México.

“En lo particular, nunca he militado en un partido político, no

tengo, no sé qué es tener una membresía”, apuntó.

Del PAN se dijo identificada con su agenda de “evitar el dolor evitable” y en la lucha por las empresas y el desarrollo económico de un país.

Del PRD, que declinó a su favor en el proceso interno para

definir la candidatura presidencial opositora, se mostró a favor de abanderar su lucha por una justicia social.

Mientras que, afirmó, con el PRI comparte su defensa de las instituciones y con MC su agenda de libertades.

Gálvez también señaló que

será respetuosa de la decisión que tome el PRI y su también aspirante a la candidatura, la senadora Beatriz Paredes, quien se posiciona como la segunda preferida en la contienda para definir al candidato que enfrente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, aseveró que Gálvez es una contendiente que suma y que trae un respaldo auténtico de la sociedad.

Dijo que será respetuoso de las decisiones que tome en consenso el PRI y su líder, Alejandro Moreno, quien ha reconocido públicamente la ventaja de la senadora panista sobre la priista.

El próximo 3 de septiembre se definirá a la candidata de la oposición para las presidenciales de 2024.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
soría y asistencia correspondiente. Y espera que a la brevedad se complete el procedimiento para lograr el pronto traslado del migrante del Estado de México. En el primer semestre de 2023,

México rebaja a 0,8 % su crecimiento definitivo del PIB del segundo trimestre

- EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México rebajó este jueves a 0,8 % el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) trimestral en el segundo trimestre de 2023 tras estimar en julio un incremento preliminar de 0,9 %. La subida, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: la industria (1,2 %), los servicios (0,7 %) y el agropecuario (0,7 %), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada. Este crecimiento trimestral supone un crecimiento sostenido frente al periodo enero-marzo, cuando el PIB también se incrementó un 0,8 % en términos reales, según cifras definitivas del Inegi. Por otro lado, el Inegi también rebajó a 3,6 % el crecimiento interanual del PIB en el lapso abril-junio, menor a la estimación oportuna de 3,7 %, según cifras originales.

Aún así, se mantuvo el incremento acumulado de 3,7 % del PIB en lo que va del año.

El crecimiento interanual de abril a junio fue resultado de las subidas del sector industrial (4 %), de los servicios (3,5 %) y, por último, del sector agropecuario (1,9 %).

Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 1,8 % en lo que va del año, las actividades secundarias han subido 3,8 % y las terciarias 3,7 %.

El avance de la economía mexicana está en sintonía con Estados Unidos, que creció a una tasa anualizada de 2,4 % de abril a junio, con lo que aumenta el número de analistas que descartan una recesión.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó en julio a 2,6 % el pronóstico de crecimiento de México desde una cifra previa de 1,8 %.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estima ahora que el PIB aumentará “al menos” un 3 % en 2023.

La economía mexicana creció un 3,1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4,8 %, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8,2 % en 2020.

La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero se contrajo 0,3 % en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

HIDROCARBUROS

Pemex y la australiana Woodside invierten 7.200 millones de dólares en un campo petrolero

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y la australiana Woodside Energy desarrollarán un campo petrolero en el Golfo de México con una inversión de 7.200 millones de dólares, según informó este martes la compañía estatal.

Pemex anunció en un comunicado que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo para explotar el campo Trión frente a las costas de Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos.

Por su parte, Woodside Energy, dio a conocer que también invertirá 3.419 millones de dólares (3.145 millones de

euros) por gastos de operación, para un costo total del proyecto de 10.434 millones de dólares (9.599 millones de euros).

La empresa del Estado indicó que es socio no operador con una participación del 40 %.

“Con este proyecto se explotarán las reservas probadas y probables (de) 478,7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una inversión de 7.200 millones de dólares (6.623 millones de euros)”, indicó Pemex.

El plan de desarrollo aprobado estima iniciar la producción de hidrocarburos: gas natural y aceites, a partir de diciembre de 2028.

El director ejecutivo, Meg O’Neill afirmó que “este hito nos permite avanzar plenamente en las actividades de la fase de ejecución con nuestros contratistas”.

La explotación del campo se enmarca en la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido que la producción de petróleo alcanzará los 2 millones de barriles diarios en 2024, por encima de los 1,71 millones del inicio de su Administración, en diciembre de 2018.

López Obrador ha afirmado que “rescatará” a la empresa del Estado, la petrolera más endeudada del mundo.

Las ganancias de Pemex cayeron un 66,8 % interanual en el primer semestre de 2023, cuando reportó un beneficio neto de 4.813 millones de dólares.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11 INEGI
30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 30 de agosto de 2023

www.sie7edechiapas.com

Entierrasn al jefe de Wagner a puerta cerrada en ausencia de Putin

EFE · EL SIE7E

Moscú.- El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, fallecido en un siniestro aéreo el pasado día 23, ha sido enterrado este martes en el cementerio Porojóvskoye de San Petersburgo, según informó hoy su servicio de prensa.

“El último adiós a Yevgueni Víktorovich tuvo lugar a puerta cerrada. Los que quieran despedirse de él pueden visitar el cementerio de Porojóvskoye”, indicó su equipo en un comunicado publicado en Telegram.

Los funerales de Prigozhin tuvieron lugar en medio de un gran secretismo y sin que los

periodistas supieran el lugar exacto del sepelio.

A lo largo de la jornada, la prensa escribió sobre la posibilidad del entierro del jefe de Wagner en al menos tres otros camposantos de la antigua capital imperial rusa y ciudad natal de Prigozhin.

Inicialmente, se consideró que el empresario sería enterrado en el cementerio de Serafímovskoye, donde están sepultadas personalidades ilustres de este país, entre militares, artistas, científicos y políticos.

Precisamente en ese camposanto a lo largo de la mañana fue desplegado un importante dispositivo policial.

Más tarde, varios medios locales informaron de fuertes medidas de seguridad también en los cementerios de Sévernoye, donde fue sepultado el jefe de seguridad de Wagner, Valeri Chekálov, y Beloostróvskoye, que inauguró el año pasado una Alameda de los Valientes para honrar la memoria de los caídas en la guerra de Ucrania.

Esta mañana, el Kremlin confirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no acudiría al funeral del jefe de Wagner, que protagonizó el pasado junio una fallida rebelión armada contra la cúpula militar rusa.

“La asistencia del presidente no está prevista”, dijo el portavoz

de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria en la que insistió en que de todo lo relativo a las exequias de Prigozhin se ocupa su familia.

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) confirmó este domingo que se ha identificado el cadáver de Prigozhin y los de los otros nueve fallecidos en el siniestro de su avión.

Según el CIR, la identidad de los ocupantes de avión fue confirmada por los análisis comparativos de ADN.

En el Embraer Legacy 600 de Prigozhin, que se estrelló por causas aún desconocidas a unos 300 kilómetros al noroeste

de Moscú cuando volaba de la capital rusa a San Petersburgo, se encontraba también el fundador del Grupo Wagner, Dmitri Utkin, sobre cuyo funeral aún no ha trascendido ninguna información.

De momento las investigaciones no han arrojado luz sobre las causas del siniestro, entre las que se barajan una explosión a bordo, un fallo técnico o incluso un error de pilotaje.

El Kremlin ha rechazado de manera rotunda las acusaciones de la oposición y las declaraciones de políticos occidentales de que Putin podría estar detrás del siniestro del avión de Prigozhin.

Idalia sigue fortaleciéndose y se convertirá “pronto” en un huracán mayor rumbo a Florida

Washington.- Idalia llegará como un huracán de categoría 4 a las costas del norte de Florida, en la región conocida como Big Bend, el miércoles en la noche, anunció hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.

El NHC indicó que Idalia se convertirá en un huracán “extremadamente peligroso” al tocar tierra en las costas del estado sureño y urgió a las personas que re -

siden en el área a evacuar, de acuerdo con información publicada en su página web.

“Se espera que el huracán se mueva hacia el norte hoy y su centro alcanzará la costa de Big Bend el miércoles en la noche” para luego desplazarse hacia las costas de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, según señaló el NHC.

Un huracán de esta categoría, detalla el NHC, trae consigo la posibilidad de “daños catastróficos” en el área donde llega, inclu -

yendo la destrucción de edificios, árboles caídos o arrancados de raíz, al igual apagones y cortes de agua que pueden prolongarse por semanas o meses.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya pidió también a los residentes de las áreas que serán afectadas por Idalia a evacuar inmediatamente. De hecho, ya más de 1,6 millones de personas en el estado tienen órdenes de evacuar sus residencias ante la cercanía del huracán.

EFE · EL SIE7E

DESCONTROL

El incendio más grande nunca registrado en Europa sigue arrasando en Grecia

EFE- EL SIE7E

Atenas/Viena.- Con casi 90.000 hectáreas arrasadas, el megaincendio que sigue este martes descontrolado por undécimo día en la región griega de Evros es el más grande nunca registrado en la Unión Europea y un desastre natural ante el que Bruselas ha respondido con la mayor operación aérea de extinción de la historia comunitaria.

El fuego había destruido hasta el lunes una superficie superior a la de la ciudad de Nueva York, según compara hoy el servicio de gestión de emergencias de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. Copernicus ha calificado el desastre de Evros, una región en el noreste de Grecia, fronteriza con Turquía, como el “incendio forestal más grande en la historia de la UE” desde que en 2000 comenzaron a registrarse este tipo de datos.

El fuego que comenzó hace once días, y se inició en los alrededores de la ciudad costera de Alejandrópolis, se propagó rápidamente avivado por los fuertes vientos y por el calor.

En total, en lo que va de 2023, en Grecia han ardido ya unas 150.000 hectáreas, más del 1,1

% de la superficie total del país, en el segundo peor año desde 2007 en lo que a territorio calcinado se refiere.

El Parque Nacional de Dadia se ha visto muy afectado por este incendio, hasta el punto de que es posible que “nunca más vuelva a verse como se le conocía”, según ha alertado Alexandros Dimitrakopoulos, profesor de la Facultad de Silvicultura y Medio Ambiente de la Universidad de

Salónica.

“No podremos volver a tener el ecosistema de Dadia. No podemos incluir este ecosistema específico en las pérdidas más generales de 150.000 hectáreas de tierras forestales quemadas. Es algo único”, añadió en declaraciones a la agencia APE-MPE. En respuesta a este megaincendio, la Comisión Europea ha puesto en marcha lo que califica como “la mayor operación aérea

GEORGIA

de extinción de incendios en la Unión Europea hasta la fecha”. El Mecanismo de Protección Civil de la UE ha desplegado en Grecia once aviones, dos de ellos desde España, un helicóptero, 62 vehículos y 407 bomberos desde diez países comunitarios y Serbia, según ha anunciado en la red social X (antes Twitter) Janez Lenarčič, el comisario europeo de Gestión de Crisis.

El incendio de Evros es el más grave de los que siguen activos de la ola de fuegos que afecta a Grecia desde hace más de diez días.

De hecho, el cuerpo de bomberos ha informado de que sólo en las últimas 24 horas se han declarado 44 incendios forestales en todo el país, de los que la mayoría fueron extinguidos de forma inmediata en su fase inicial, informa la emisora skai. Para mañana miércoles, el riesgo de incendio sigue siendo alto en muchas zonas de Grecia. En el bosque de Dadia, los bomberos griegos encontraron la semana pasada los cuerpos carbonizados de 18 personas, posiblemente inmigrantes irregulares.

También se encontró otro cuerpo, que se cree que también pertenece a un inmigrante, mientras un ganadero griego murió al intentar rescatar a sus animales de las llamas. Además, un cráneo humano calcinado fue localizado el pasado sábado en la zona de Parnitha, al norte de Atenas, otra de las áreas severamente afectadas por la oleada de incendios en el país, y, aunque la Policía abrió una investigación, no se conocen más datos al respecto.

Fiscalía pide que se juzgue a Trump y a sus aliados al mismo tiempo

EFE - EL SIE7E

Washington.- La fiscal Fani Willis, encargada del caso en Georgia (EE.UU.) en contra del expresidente Donald Trump y otras 19 personas por intentar revertir los resultados de las elecciones en ese estado, pidió este miércoles que se les juzgue a todos al mismo tiempo. En un documentado presentado ante el Tribunal Superior del condado de Fulton, Willis dijo que, bajo su perspectiva, no es adecuado juzgar los casos por separados. “Todos los acusados deben ser juzgados juntos”, subrayó la fiscal. El pedido de Willis llega después de que un juez de dicho tribunal, Scott McAfee, decidiera ya una fecha de arranque en el juicio para uno de los acusados, Kenneth Chesboro. La corte aún no ha decidido si aprobar o no la propuesta de Willis de que el juicio comience el 23 de octubre, por lo que la fiscal pidió en el documento presentado hoy que clarificara si la decisión sobre

el caso de Chesboro implica que se va a separar a este acusado de los demás. La lectura de los cargos en Georgia, en la que los acusados podrán declararse culpables o no culpables, tendrá lugar el próximo 6 de septiembre. El caso de Georgia es uno de varios procesos judiciales que el expresidente enfrenta en distintas cortes del país. El juicio contra Trump en Washington por intentar revertir los resultados de las elecciones fue fijado este lunes para el 4 de marzo de 2024, mientras que el proceso por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar durante la campaña de 2016 su “affaire” en el pasado, está programado en Nueva York para el día 25 de ese mismo mes.

Por otra parte, el juicio en Florida por los papeles clasificados que se llevó de la Casa Blanca al abandonar el poder está previsto para el 20 de mayo de 2024, cuando faltarán poco más de 6 meses para las elecciones presidenciales.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL

Deportes

Dos preseas doradas, tres platas y dos bronces, la cosecha de ACHDEES en la Gimnasiada en Río de Janeiro

Hace autocrítica“Pity”

En la ENLEF,más de cincuenta tomaron parte en el Summer Camp de Basquetbol

Dudamel ya está fuera

Se confirmó la información y Necaxa busca entrenador para este mismo torneo

P16 P18 P16
Miércoles 30 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Siete medallas en Río

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con un total de dos medallas de oro, tres platas y dos bronces cerró la participación de los chiapanecos que formaron parte de la selección nacional de taekwondo que participó Mundial Escolar Sub 15 de Taekwondo que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil.

La Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) informó que, en el último día de competencias, los artemarcialistas chiapanecos Camila de León Santana (Tuxtla) se agenció la presea dorada, mientras que Mario Josué Ovando (Huixtla) se colgó la medalla de plata; además Axel Enrique Salazar Sánchez cayó frente

a Marruecos en el pase por la medalla.

En entrevista, el entrenador de la selecciona nacional Juan Pablo Arias destacó el resultado obtenido: “Se obtuvieron siete medallas de nuestros seleccionados nacionales de Chiapas, mi reconocimiento a cada uno de los atletas, a los padres de familia siempre respaldando a sus niños y también a los entrenadores, hay mucho trabajo detrás, fue un largo camino para cumplir el sueño mundialista”, declaró. Cabe destacar que, la delegación mexicana que participó en el Mundial Escolar estuvo integrada por 175 elementos, entre atletas y entrenadores en las disciplinas de ajedrez, basquetbol, taekwondo y atletismo.

VETERANOS BASQUETBOL Parabrisas FC en plan grande Un Camp de primera

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Goles, roces, tarjetas, polémica y mucha intensidad, es lo que se vivió en la cancha dos de la Unidad Deportiva de Patria Nueva y que fue testigo del triunfo de Parabrisas FC sobre Deportivo Hospitales por marcador de 4-3.

Luis Nava abrió el marcador para los rojinegros cuando el cronómetro apuntaba los 8 minutos, gol que les daba la tranquilidad para controlar las acciones; sin embargo, parecía que por momentos esa calma se traducía en exceso de confianza, al grado que desaprovecharon varias oportunidades de gol.

En la parte complementaria Hospitales no perdón, y a pocos minutos de mover el esférico se hicieron presentes en el marcador con el 1-1, resultado que no tardó mucho en modificarse, pues cinco minutos des -

pués, Enrique Santos le devolvía la ventaja a los “cristalinos” y Tomas Aguilar la incrementaba con el 3-1.

Pero la polémica llegó cuando el árbitro central señala saque de esquina a favor de Hospitales, decisión que no les pareció a sus jugadores y se le fueron encima al colegiado hasta que lo convencieron para que marcara la pena máxima y así llegó el segundo de los blancos. Parecía que sería un final dramático, pero Rogelio Arce apareció al 71’ para hacer el cuarto de la noche y comenzar a enfilar a Parabrisas FC a otro triunfo, a pesar de que al 80’ un error en su zona de seguridad permitió que el resultado concluyera 4-3.

Sin duda el triunfo traerá confianza y seguridad a Parabrisas FC, ingredientes que necesitará para su siguiente compromiso donde se estará midiendo con Gypsa en el campo “Salvador Cabañas”.

La Academia “Gigantes de Tuxtla” de Básquetbol, cierra de manera espectacular su “Basket Ball Summer Camp 2023”, con la entrega de diplomas de participación a los 55 niños y jóvenes en ambas ramas, provenientes de los estados de Tabasco, Oaxaca y de los diversos municipios de la geografía chiapaneca Ceremonia de clausura que se dio el pasado miércoles al medio día en las canchas techadas de las instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de Tuxtla Gutiérrez “Profr. Pedro Reynol Ozuna Henning”, encabezada por el director y coordinador del “Basket Ball Summer Camp 2023” de Gigantes Tuxtla, coach Mauricio Cerecedo y su equipo de trabajo.

Después de 11 días de convivencia de los niños y jóvenes, donde se mantuvieron enfocados en las distintas actividades de aprendizaje que involucra la disciplina del básquetbol, como psicología, nutriología, fisioterapia, preparación física, reglas arbitrales, retos y competencias, entrenamientos con tecnología y de alto rendimientos, siendo este campamento algo diferente a los demás de estar en la cancha, solo botar la pelota y encestar.

Dentro de este marco de festival deportivo, también se reconoció a los padres de familia, como el eje principal para que sus hijos puedan seguir su carrera deportiva, así como profesional, de esta manera Mauricio Cerecedo, los exhortó y motivo a seguir dando su mayor esfuerzo en cada actividad que hagan al tiempo de fortalecer los lazos de amistad con los demás. Cabe destacar que dentro mismo marco también se reconoció a la jugadora Vania Moreno González de la Academia “Gigantes de Tuxtla”, quien no solo ha sido integrante de la Selección

Chiapas, sino también ha cruzado las fronteras al ser parte de la Selección Nacional de México y ahora emigrará beca Universidad Valle de México Campus Querétaro, para seguir con sus estudios del 3° año de bachillerato. Finalmente, en entrevista con el director general de la Academia “Gigantes de Tuxtla” de básquetbol, Mauricio Cerecedo, destacó que fue un Campamento de Verano de Básquetbol, muy diferentes a los demás, pues se contó con la presencia de diferentes ponentes que les cambiaron a ver las cosas diferentes de acuerdo a su edad, así como crecer como jugador. Subrayo que estas cosas o aprendizaje que se llevaron los niños y jóvenes, no solo les servirá en vida deportiva, sino también en la vida misma, agregó que ver la caras de los niños y jóvenes satisfechos al estar en este evento, “Eso nos motiva a seguir haciendo las cosas mejor, verlos alegres, verlos sonreír, pues ellos están haciendo historia y uniendo lazos de amistad con otros jugadores de que vinieron de Tabascos y Oaxaca”, por lo que espera que el próximo año se haga un segundo Campamento, mejorando todo y traer también a más personalidades para mejorar el básquetbol.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TAEKWONDO

Xavi Razo listo para luchar

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con un lugar asegurado en el playoff, que definirá al monarca de NASCAR México Series 2023, producto de una victoria en el inicio de la temporada, el volante capitalino, Xavi Razo, está ubicado en el quinto sitio del campeonato de pilotos con 249 puntos.

El conductor del auto marcado con el número 7 Libertad-Knotek-NotaríaPública51-ArmstrongArmored-Intercash-koa-BLockMediaSystems-Copar-IDconsultores-Dycinsa-FloresDeOccidente-KlammDeChiapas-PRESTO-MROcommsa-Flex-BYMindustrial-Maeesa-M&A consiguió la bandera a cuadros en la fecha inaugural efectuada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Lo anterior, le permite a Razo,

quien está a 56 unidades del líder campeonato, Germán Quiroga, tener un lugar como comodín en los playoffs, que se disputarán en los dos últimos compromisos del año en Puebla

y Ciudad de México. Después de su triunfo en Chiapas, en el segundo desafío de la campaña, en el Súper Óvalo Potosino, Xavi concluyó en el quinto puesto de su categoría,

posición que repitió en la segunda visita, octavo compromiso de la temporada, a la capital de la tuna.

Mientras que, en la prueba nocturna de Chihuahua, la tercera

fecha de la temporada se quedó a un paso del triunfo, con el segundo sitio.

La suerte ya no fue la misma, para el experimentado volante en el cuarto, quinto y sexto compromiso del año, en Querétaro, Aguascalientes y Puebla, en ese orden.

Pues por algún toque con otro auto e inconvenientes mecánicos ya no pudo lograr el resultado deseado, pese a estar dentro de los tres primeros lugares cuando se presentaron dichos sucesos.

En tanto, en el Autódromo Monterrey, en el séptimo compromiso de la campaña, el integrante de la escudería Prime Sports acabó en el sexto escalón.

La novena fecha de la NASCAR México Series 2023 se disputará, el próximo 10 de septiembre, en el Óvalo Aguascalientes México.

NACIONAL TRIATLÓN

Abanderan a equipo Chiapas Grajales finaliza primero

AGENCIAS- EL SIE7E

El tres veces olímpico mexicano, Crisanto Grajales Valencia, conquistó el primer lugar en la Copa Mundial de Triatlón Weihai, China, con tiempo de 1:46.34 horas, además de ganar valiosos puntos para la clasificación rumbo a los Juegos de París 2024.

apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), está integrado por el entrenador Eugenio Chimal y los triatletas Rodrigo González que cerró en la posición 20 con registro de 1:52.01 horas, e Irving Pérez en 22 con 1:54.05 horas, además de Grajales, campeón panamericano en 2015 y 2019.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Al tiempo de entregar los kits deportivos y el estandarte a la delegación Chiapas que tomará parte en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023 que se realizará en Morelia, Michoacán del 28 de agosto al 2 de septiembre, la directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, exhortó a las y los deportistas a dar su mayor esfuerzo en cada una de las competencias.

La rectora del deporte comentó que para este certamen van las y los mejores, por lo que se espera grandes cosas, recordando que en la edición anterior se consiguió el tercer lugar general, destacando el primer puesto en el voleibol femenil, un segundo lugar en el basquetbol femenil, así como tercer lugar en futbol y voleibol varonil, por mencionar.

También les reiteró el compromiso del gobernador del estado Rutilio Escan -

dón Cadenas a través del Instituto del Deporte, quien está apoyando en todo el traslado a tierras michoacanas, así como los kits deportivos que incluyen el uniforme de gala y los de juego en cada disciplina, subrayando que no se dejará de trabajar hasta hacer llegar el deporte a todos los rincones del estado. La titular del Indeporte mencionó que el apoyo al deporte indígena ha sido histórico en esta administración, logrando un apoyo federal exclusivo para este sector, así como cada año llevar una selección más fortalecida a los nacionales; además de que, en el 2019, Comitán fue sede de este evento nacional. El Encuentro Nacional Deportivo Indígena, es un evento multideportivo que el primordial objetivo es la integración y promoción de la práctica deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas y así fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el territorio nacional.

El podio lo completó el japones Makoto Odakura adjudicándose la plata con 1:46.50 horas, mientras el bronce fue para el alemán Lasse Nygaard Priester con 1:46.57 horas. Esta competencia forma parte del proceso de clasificación olímpica, en el que participarán más de 40 triatletas en la rama varonil.

El equipo nacional que asistió con el

La Copa Mundial Weihai 2023 presentó una carrera de distancia olímpica por puntos y clasificaciones, con recorrido de natación de 1.5 kilómetros en dos vueltas por el océano, seguido de un circuito en bicicleta de ocho vueltas de 40 km con secciones montañosas y curvas para navegar. Finalmente, los atletas completaron una carrera de 10 km de cuatro vueltas.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NASCAR

CRUZ AZUL

Santos Borré es el sueño

AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul se mantiene a la espera de una respuesta positiva de Rafael Santos Borré, en la última semana del libro de pases de las principales ligas europeas.

Dos fuentes consultadas aseguraron que la directiva cementera aún no da por cerrada la posibilidad de firmar a Santos Borré, por lo cual el delantero colombiano de 27 años sigue siendo la primera opción para Cruz Azul. “Todavía estamos con lo de (Santos) Borré, espero se pueda dar”, comentó uno de los informantes consultados.

“Sigue caminando, siento que

están esperando los cierres en Europa, que es su prioridad, después de la excelente propuesta que se les hizo”, mencionó hoy otra fuente. Una de las fuentes incluso aseguró que Cruz Azul mejoró la oferta inicial por el atacante cafetalero del Eintracht Frankfurt en busca de convencerlo para jugar en la Liga MX.

El seleccionado colombiano, quien pidió su salida al Eintracht por los pocos minutos que tuvo durante la segunda temporada en el club alemán, tiene como prioridad firmar con otro equipo importante en Europa y de momento ha sido buscado por clubes como

Sevilla, Olympique de Lyon y Olympiacos de Grecia. La esperanza de Cruz Azul reside en importante oferta económica que se le ha hecho a Santos Borré y también en que el cierre de registros de las cinco principales ligas de Europa es el 31 de agosto a las 23:59 horas (Europa), es decir, este jueves a las 15:59 horas del centro de México. Pumas ha rechazado oferta de Cruz Azul por el atacante Juan Ignacio Dinenno. Los universitarios estaban abiertos al diálogo y no descartaban vender al argentino; sin embargo, la propuesta de los cementeros no fue del agrado en el Pedregal.

Oficial, Dudamel fuera Galdames muestra avances

AGENCIAS - EL SIE7E

La directiva de Necaxa anunció de forma oficial la salida de Rafael Dudamel de la dirección técnica de los Rayos, como habían adelantado. El estratega venezolano se despide del banquillo de Aguascalientes sin ningún triunfo durante su mandato.

A través de sus redes sociales, Necaxa informó a sus seguidores que Dudamel no continuará en el equipo tras caer el pasado domingo contra los Gallos Blancos por la fecha 6 del Apertura 2023. El descalabro ante Querétaro fue el sexto duelo perdido consecutivo de los Rayos y provocó la destitución del originario de Barquisimeto. La etapa de Rafael Dudamel en el escuadrón de Aguascalientes solo duró ocho partidos y el venezolano se presentó se presentó con dos empates, ante Toluca y Tijuana, pero después cayó en una racha de seis derrotas al hilo, contra Chivas, Dallas, Charlotte FC, Tigres, América y Querétaro.

Tras el partido contra Gallos Blancos, Rafael Dudamel, quien tiene 13 años como entrenador y ha dirigido a clubes como Mineiro, Universidad de Chile y Deportivo Cali, expresó su deseo de mantenerse en el cargo, pero reconoció que la directiva de Necaxa debía

buscar la mejor opción para el equipo. “Ojalá me alcance el tiempo (de darle la vuelta), es lo que más deseamos. Eso lo sabremos ahora más tarde, o mañana. No es fácil cuando los futbolistas entran en la desconfianza, en los niveles de angustia, de la inseguridad. Al final lo más importante es el club. Yo soy el responsable de todo esto que está sucediendo, no puedo desligarme de la responsabilidad, lo hago con total valentía, con profesionalismo” dijo.

AGENCIAS - EL SIE7E

A Benjamín Galdames su familia le apoda el “Vidalcito”, porque el refuerzo del Atlético de San Luis tenía por ídolo al capitán de la Selección de Chile, Arturo Vidal. El mediocampista llegó al futbol mexicano para el Apertura 2023, un campeonato en el que su padre tuvo sus momentos más brillantes con el Cruz Azul que llegó a la final de la Copa Libertadores en el 2001.

El “Vidalcito” Galdames nació en la Ciudad de México, en los días que su papá lamentaba en la Bombonera de Boca Juniors fallar uno de los penales que impidieron a Cruz Azul convertirse en el primer equipo mexicano en conquistar la Copa Libertadores.

Esa conexión hizo que Benjamín Galdames tuviera la nacionalidad mexicana y se convirtiera en uno de los estelares de las divisiones inferiores de la Selección Mexicana, recientemente condecorado como el mejor jugador del Maurice Revello, a pesar de perder la final contra Panamá.

“Vidalcito” se formó como futbolista lejos de México, a veces salía a correr

con una chamarra del Cruz Azul por las calles del país andino, de la época de jugador de su padre, y se convirtió en una de las joyas de la Unión Española de Chile. Su talento en el mediocampo no pasó desapercibido por “La Roja”, le ofreció la capitanía de la categoría Sub-20 y peleó con México. Benjamín lloró cuando la Selección Mexicana lo convocó por primera vez, confesó su papá, Pablo Galdames, en el 2020. “Benjamín se emocionó mucho, cuando nos comunican que es convocado por México. Tenemos un grupo y le avisamos, estaba dormido y cuando despertó, vio los mensajes y pensó que era una broma. Cuando supo que era verdad, se puso a llorar. Al otro día tuvo otra sorpresa, porque nos dimos cuenta que su pasaporte estaba vencido y por más que hicimos no logramos que viajara. Por eso estaba el compromiso de que iba a estar en el microciclo de febrero”, contó Pablo Galdames, a ESPN Digital, en el 2020.

El Atlético de San Luis se fijó en él, después de su actuación en el Maurice Revello. El “Vidalcito” llega a México, el país que representa y lo vio nacer.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
NECAXA SAN LUIS

Gana California la LLWS

AGENCIAS - EL SIE7E

Los peloteros de Pequeñas Ligas de todo el mundo sueñan con un momento como este.

Louis Lappe bateó un cuadrangular con el que California dejó tendido en el terreno al vencer a Curazao 6-5 en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas el domingo, a pesar de ceder una ventaja de cuatro carreras.

Louis giró su bate y alzó sus brazos al aire mientras trotaba por las bases, saltando al plato mientras era esperado por sus compañeros que rodeaban la caja de bateo. Louis quien abrió el turno al bate en la parte baja de la sexta entrada, mandó el segundo lanzamiento que vio más allá de la barda del jardín izquierdo.

“Este es un sentimiento único que posiblemente solamente cinco o menos personas van a experimentar en su vida”, dijo Louis, quien terminó el torneo con cinco cuadrangulares, la mayor cantidad de cualquier jugador.

“Me siento genial. Es difícil superar este sentimiento. No sé qué me haría más feliz”.

Curazao empató el juego en el quinto con un grand slam de Nasir El-Ossais al jardín central, lo que desató una celebración frenética por parte de los jugadores, entrenadores y fanáticos de Curazao en el lado de la tercera base del Estadio Lamade. Nasir también impulsó una carrera en la tercera entrada.

Jaxon Kalish y Lucas Keldorf cada uno impulsaron dos carreras por California.

NFL GIMNASIA

Gilmore es el balance Biles vuelve dominante

AGENCIAS - EL SIE7E

Una década después, Simone Biles sigue en la cima.

La estrella de la gimnasia ganó su octavo campeonato de Estados Unidos, un récord, el domingo por la noche, diez años después de que ascendió a lo más alto de su deporte como una prodigio adolescente.

Simone Biles, ahora de 26 años de edad y recién casada, considerada como posiblemente la mejor de todos los tiempos, registró un total de 118.40 puntos en los dos días del all-around, cuatro puntos por delante de la subcampeona Shilese Jones. Leanne Wong quedó tercera.

dejó claro que incluso después de una pausa de dos años tras los Juegos Olímpicos de Tokio, en gimnasia está “la mejor de todos los tiempos” y luego las demás.

Se convirtió en la mujer de mayor edad en ganar el campeonato nacional desde que Estados Unidos comenzó a organizar el evento en 1963. Sus ocho coronas la llevan a pasar a Alfred Jochim, quien ganó siete entre 1925-33 cuando la Unión Atlética Amateur organizaba los campeonatos y los eventos en la rama masculina incluían la escalada con cuerda.

AGENCIAS - EL SIE7E

Michael Gallup toma un paso corto y rápido a la derecha. Stephon Gilmore no se mueve. Gallup amaga pronunciadamente con la cabeza y hombro, mientras va hacia la izquierda. Gilmore no se mueve.

Al tiempo que Gallup corre campo abajo, Gilmore le mete la mano izquierda al pecho del receptor abierto. Ahora, van paso a paso y no hay espacio para que Dak Prescott tire el pase.

“Gilmore, vaya, cada ruta que tenemos, literalmente, te está hablando durante la ruta a veces”, admitió Gallup. “Sabe exactamente dónde debes cortar, dónde debes ir. Y yo estoy como, ‘Espera, hermano, déjame llegar a mi ruta’”. Los esquineros tienen trabajos complicados. Deben cubrir a receptores abiertos, grandes y rápidos, cortos y ágiles, y en algún punto intermedio, deben retroceder de espaldas sin saber a dónde se dirigen. Ellos requieren de ve -

locidad, la habilidad de jugar el balón, el tamaño para enfrentar a jugadores más grandes, la disposición a taclear, y una memoria corta, porque todos son superados.

Lo que Gilmore --a quien los Cowboys adquirieron de los Indianapolis Colts en un traspaso de receso de campaña-- posee, es lo que tienen los mejores esquineros: paciencia. Dejará que receptor abierto le vaya contando la historia desde antes de centrarse el ovoide, leyendo la información y cuán abierto se forma el receptor, y la distancia con respecto a otros receptores del mismo lado del campo, siempre al tanto del down y la distancia.

“Pienso que siempre he sido de ese modo, ser paciente, ser el técnico, siempre sabiendo a dónde va al receptor y no caer en el pánico”, comentó Gilmore. “Es lo mío. Y pienso que eso es para nuestra ventaja, ser paciente y no caer en pánico durante la ruta”.

Simone Biles tiene casi asegurado su regreso al gimnasio donde obtuvo su primer título mundial en el 2013. Acudirá al campeonato mundial este otoño en Bélgica, donde intentará aumentar su cosecha récord de 25 medallas.

En el transcurso de dos noches eléctricas en el SAP Center, Simone Biles

“No pienso en los números”, dijo Simone Biles. “Pienso en mi actuación. Y creo que en general acerté 8 de 8. Supongo que es un número de la suerte este año”.

El deporte ha avanzado mucho durante el último siglo. Nadie ha pasado más tiempo en la élite que Simone Biles, 10 años usando sus singulares talentos para traspasar los límites en más de un sentido.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA EL OTRO DISCURSO…

No cabe duda que las justificaciones cuando un proyecto no “jala”, de inmediato busca la tendencia y el análisis positivo. Entiendo el asunto de lo moral y las obligaciones, del sentido común y de la brillante oportunidad de continuar en un puesto que tiene un proyecto importante; pero, ¿nadie se ha detenido a pensar que, por segunda ocasión, no le alcanzó?

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Thiem recupera la memoria

AGENCIAS - EL SIE7E

Fresco y radiante. Así lució Dominic Thiem (81° del ranking ATP) en su debut en el US Open 2023. Después de tres años sin ganar un solo partido en este torneo, en el que fue campeón en 2020, ahora derrotó en la primera ronda a Alexander Bublik (27°) por 6-3, 6-2 y 6-4. Un repaso por lo mejor del regreso del austríaco.

Su récord de la temporada hasta este partido era de 1318 y con una final perdida en la espalda, en Kitzbühel ante Sebastián Báez. Pero lo más alarmante es que no ganaba en Flushing Meadows desde aquella histórica final ante Alexander Zverev en 2020. Al año siguiente no pudo estar

presente y en 2022 se despidió en la primera ronda ante Pablo Carreño Busta por 7-5, 6-1, 5-7 y 6-3 en favor del español.

Además, en los Grand Slam traía una racha negativa de siete derrotas consecutivas.

Con esta victoria, llegó a los 75 partidos ganados en torneos de esta categoría.

Doble finalista en Roland Garros, en 2018 y 2019, sufrió diversas lesiones, aunque la más significativa se produjo en su muñeca. “Hubo momentos muy duros, pero tenía muy profundo esa sensación de que aún había algo en mí, o al menos quería intentarlo. Si no hubiera tenido esa sensación tan profunda probablemente me habría retirado”, llegó a reconocer

en una entrevista con la organización del Grand Slam parisino.

Ahora, en su renacer tenístico, Thiem mostró una gran versión en suelo neoyorquino y despachó al kazajo con total solvencia pese a ser un rival siempre complicado. Rápido para salir desde el fondo y astuto para buscar el hueco en el momento indicado, dejó

una grata imagen y ahorró energías para el siguiente duelo. En este Major, que ha sido el más esquivo para el Big 3 en los últimos años, el exN°3 del mundo busca regresar a su mejor versión. En la próxima ronda se medirá con el estadounidense Ben Shelton, que le ganó al argentino Pedro Cachín por 1-6, 6-3, 6-2 y 6-4.

No está mal aceptar que, por segundo sexenio, alguien que lleva “de calle” las estadísticas y encuestas de preferencia para convertirse en el candidato que tendrá la mesa puesta (no se sabe si en seis años la situación siga como hoy), no estaba como pensaba y de arriesgarse a una competencia en la que ya había alguien más adelantado, como para pensar que, ahora sí, para 2030 será. No dudo que muchos de los que pregonan eso, quizá ya ni estén, o su filiación ya sea otra junto a su moldeable ideología política.

Si, está bien que de alguna forma se le encuentre alguna justificación a lo que muchos consideraban el “equipo ganador”, con 20 puntos de ventaja y todo listo, a quién en su santo juicio se le ocurre desperdiciar todo ese trabajo realizado, si no es colocándole como candidato, justo premio a un trabajo destacado; o de plano, lo que vimos, leímos y consumimos como publicidad en redes sociales, era todo falso y sus “efectos” de disuadir la preferencia por otro candidato, que créanlo hay quien tiene 12 años trabajando en eso desde otras aristas, hoy sin hacer tanto escándalo, sin disfrazar campañas o sí pero de una forma más discreta, tenga el sartén por el mango.

Se mueven nombres, se desmenuzan panoramas diversos y se justifican decisiones, la realidad es que, por segundo sexenio consecutivo, al que bajaron debe parecerle como que no está siendo suficiente, el camino que eligió para ser gobernador en Chiapas, volvió a dejarlo sin opciones. Yo recuerdo plenamente aquel evento en el Panchón Contreras, cuando apagó las velitas del pastel en su cumpleaños afirmando que tenía un deseo y todos, hasta él, entre líneas sabían que era la candidatura de Morena a la gubernatura de Chiapas; tres doritos después, los argumentos son únicamente pretextos para reconocer que, de nuevo, se erró con el camino, con los personajes y que será muy necesario recapitular si se mantienen las aspiraciones. Perdón que la columna hoy no sea de deportes exclusivamente, pero a nuestro beisbolista de corazón le volvieron a arruinar su juego sin hit ni carrera… maldito umpire.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Italiana de primera Camila Giorgi está considerada una de las mejores en su país y frente a la lente, alcanza a enamorar aficionados por todo el planeta tierra.

Código Rojo

Dio un “pestañazo” y vuelca su unidad de carga

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una aparatosa volcadura se suscitó al lado Oriente de la ciudad capital luego de que, el conductor se quedarq dormido mientras conducía. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 13:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el puente El Trébol y justo en el sentido de Oriente a Poniente.

Ahí, se indicó que, un camión de tres toneladas con caja seca, en color blanco y cabina en rojo procedía del municipio de Ixtapa y se informó que, el conductor se quedó dormido y derivado de esto, se estrelló contra el muro de contención y terminó volcando sobre a carpeta asfáltica.

El ocupante del camión dijo que, se quedó dormido debido a que, en su pueblo Ixtapa hay fiesta y se fue a disfrutar de un baile así como de unas cervecitas. Tras esto, sobre la cinta de rodamiento quedó disper -

so Por esta situación, quedó tirado sobre el pavimento varias cajas de madera, de plástico, polines, y otros objetos. Pronto, se constituyeron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes arribaron al lugar para controlar el derrame de líquidos y atender al hombre que no resultó con heridas de consideración. Dos horas más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

DEPORTES
Miércoles 30 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con al menos 5 lesiones provocadas con picahielo resultó un joven luego de sostener una riña en la colonia San Pedro Progresivo. El hecho fue registrado alrededor de las 21:20 horas, cuando elementos de policiacos municipales y estatales arribaron sobre el bulevar Mactumatzá y justo a cinco cuadras de un módulo de seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Los oficiales mencionaron que, un joven de 37 años aproximadamente, se desangraba sobre ma banqueta y la ciudadanía pidió apoyo a través del 911.

En este sentido, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) envió una unidad de emergencias y en minutos, se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Por otro lado, los oficiales acotaron que, los agresores de estos hechos se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido.

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- A la altura del Puente Tzajalucum, municipio de Chamula, se registró un fuerte accidente que dejó como saldo daños materiales y a un menor de edad lesionado de gravedad, según los primeros reportes de las autoridades comunales. Informaron que tres adolescentes habían salido de la comunidad de Muquém municipio de Chamula hacia San Cristóbal de Las Casas y ante la lluvia que se registró desde la tarde y noche, el pavimento estaba mojado y resbaloso y por exceso de velocidad perdieron el control

hasta volcarse.

Hieren a joven con picahielo tras riña Accidente en Chamula deja un lesionado

Según se aprecia en un video que circula en redes sociales, los indígenas que presenciaron el accidente ayudaron a levantar y darle vuelta al vehículo e indicaron que el conductor es menor de edad y venía de la comunidad Muquem con otros dos jóvenes quienes no se encontraban al momento del accidente. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios al lesionado para luego trasladarlo a un hospital para su atención médica. El juez de paz y conciliación indígena y sus policías llegaron al lugar para levantar el peritaje correspondiente.

Por acelerado se impacta contra muro de contención

Investigan hechos ocurridos en el municipio de Siltepec

COMUNICADO - EL SIE7E

- EL SIE7E

SCLC.- Una camioneta Ford, tipo Eco Sport, de color rojo, se impactó la noche de este lunes contra un muro de contención a la altura de Rancho Nuevo, en el tramo carretero entre San Cristóbal de Las Casas y Teopisca. Según un comunicado de la Policía Municipal, nuevamente el exceso de velocidad, aunado a la falta de precaución y el pavimento mojado, dio como resultado un accidente.

“En este hecho de tránsito resultaron policontundidos y con algunas lesiones Ricardo “N N” y su acompañante, María “N N”, los cuales recibieron aten -

ción en el lugar por parte de elementos de la Dirección de Policía Municipal, Protección Civil, Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Guardia Nacional, y minutos después fueron trasladados a un nosocomio de San Cristóbal de Las Casas, donde se reportan estables”, citan en el escrito. Finalmente, la Dirección de Policía Municipal exhortó a automovilistas y motociclistas a respetar los límites de velocidad y extremar precauciones en todo momento, “a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la salud e integridad de las personas y sobre todo, las consecuencias legales y económicas que conlleva la falta de precaución”.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, abrió Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables del Homicidio de seis personas, hechos ocurridos en las últimas horas en el tramo carretero Chicomuselo - Siltepec, a la altura de la comunidad Ampliación San Francisco, municipio de Siltepec. Tras conocer de la noticia criminal, el Grupo Interinstitucional encabezado por la FGE, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía Estatal Preventiva, se trasladaron al lugar de los hechos a fin de realizar el levantamiento de los cuerpos para efectuar la necropsia de ley aplicando el protocolo de cadáveres no identificados. En las últimas horas, conductores de las rutas de transporte público in -

formaron sobre la noticia criminal, refiriendo que sobre el tramo carretero Chicomuselo - Siltepec, a la altura de la comunidad Ampliación San Francisco, municipio de Siltepec, se encontraban los cuerpos sin vida de seis hombres al interior y exterior de un vehículo de la marca Toyota, tipo Tacoma, color negro, con impactos de proyectil de arma de fuego.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
VANESA RODRIGUEZ
30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

VIDA SILVESTRE

EU otorga más protecciones al lobo mexicano para evitar las matanzas

EFE- EL SIE7E

Tucson.- El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU (FWS) anunció este martes nuevas protecciones para los lobos mexicanos, que hacen más difícil a los rancheros tener justificación para matarlos.

Los nuevos estándares publicados hoy requieren evidencia concreta de que el lobo mexicano atacó a ganado vivo para poder cazarlos. La evidencia se obtiene por medio de un proceso conocido científicamente como presencia de “hemorragia subcutánea”, una prueba que han impulsado los defensores del lobo mexicano (Canis lupus baileyi).

“Nuestro objetivo ha sido asegurarnos de que no se culpe sin pruebas a los lobos grises mexicanos por la depredación del ganado”, dijo hoy en un comunicado Greta Anderson, subdirectora del Proyecto Western Watersheds, que ha trabajado por la protección de estos animales. Aseguró que la incidencia “exagerada” de la supuesta participación de los lobos mexicanos en la muerte de ganado en el suroeste del país ha tenido impactos negativos en el programa de recuperación de este animal.

“Es espantoso que se culpe a los lobos grises mexicanos de matar vacas que murieron de algo completamente diferente”, dijo Michael Robinson, activista con el Centro para la Diversidad Biológica.

Robinson dijo estar complacido de que el gobierno este endureciendo los estándares para determinar las causas de la mortalidad del ganado, pero considera que se debería ir más allá y exigir que los ganaderos se deshagan ade -

MERCADO LABORAL Usuarios de Google Meet podrán pedir a la IA que les sustituya en sus reuniones virtuales

cuadamente del ganado muerto para proteger tanto a los lobos como al mismo ganado. Los activistas resaltaron que varias investigaciones han en contrado un alto porcentaje de muertes injustificadas de lobos mexicanos, que fueron acusados sin prueba de ha ber matado ganado.

Consideran que el FWS tie ne la responsabilidad no solo de determinar con precisión la causa de la muerte del gana - do, sino también de ayudar a disipar los mitos que rodean a los lobos y promover estrategias que eviten conflictos entre los rancheros y ambientalistas.

Considerado una de las cinco subespecies del lobo gris que habita en Norteamérica, el lobo mexicano fue agregado a la lista de especies en peligro de extinción en 1976, tras ser casi exterminado en su hábitat natural en Nuevo México y Arizona como consecuencia de una cacería indiscriminada.

En 1998, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS) de EU.UU. liberó los primeros lobos mexicanos en el suroeste de Arizona para después hacer lo mismo en Nuevo México. Desde entonces el proyecto ha estado plagado de polémica y procesos legales ante la queja de rancheros.

Actualmente una corte en California evalúa una demanda presentada por grupos defensores del medio ambiente que buscan reformar el plan de conservación del lobo mexicano.

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- Google anunció este martes que las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) de sus servicios de videotelefonía Google Meet podrán “asistir” en lugar del usuario a una reunión y tomar notas.

“Con la función ‘asiste por mí’, Duet AI podrá participar en la reunión en tu lugar, hacer que tu mensaje se escuche y, por supuesto, prepararte un resumen”, destacó la empresa en un comunicado. Entre las nuevas funciones de Google Meet, que se anunciaron hoy en el marco del evento Google Cloud Next, están: los subtítulos con traducción automática en 18 idiomas, tomar notas, hacer resúmenes y crear clips de la reunión.

Asimismo, los usuarios podrán hablar en privado con un chatbot de Google para repasar detalles de la conferencia en curso. Según Dave Citron, director sénior de producto de Google para Meet, ha habido tres “eras de innovación” para las videoconferencias.

La primera fue la pandemia, cuando mucha gente utilizó por primera vez estos servicios; la segunda fue el regreso a un entorno de trabajo híbrido y la tercera es ahora, con la llegada de la IA. “Ahora es el punto de inflexión que alcanzamos en los últimos ocho meses con modelos de lenguaje LLM y modelos de difusión”, señaló Citron.

Google anunció hoy que implementará su asistente Duet AI en todas sus aplicaciones Workspace, incluidas Gmail, Drive, Slides y Docs por un precio mensual de 30 dólares (unos 27,7 euros) por usuario, al menos para las grandes organizaciones.

Aparna Pappu, directora de Workspace, dijo a CNBC que Google no ha fijado los precios para las empresas más pequeñas.

Ese es el mismo precio que Microsoft cobra por su sistema de IA llamado Copilot, con características similares que funcionan en la mayoría de las aplicaciones de Office.

Ayer, OpenAI, compañía que se popularizó el año pasado tras el lanzamiento de su chatbot ChatGPT, lanzó ChatGPT Enterprise, una versión para empresas.

No obstante, la compañía no hizo público el precio de suscripción.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Destaca Rutilio Escandón trabajo interinstitucional en el rescate humanitario de las personas migrantes

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la Conferencia Virtual Ceco de Suchiate, sostenida con el comandante de la 36 Zona Militar con sede en Tapachula, José Jiménez Cueto; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; y representantes de los estados de Oaxaca, Campeche y Tlaxcala, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que en Chiapas se mantiene el trabajo interinstitucional en el rescate humanitario de las personas migrantes, con el propósito de proteger su integridad y seguridad.

Reconoció la labor de la 36 Zona Militar con respecto al rescate humanitario de un importante número de migrantes que se registró este día en el Ceco Suchiate, de los cuales 5 mil 163 están siendo atendidos de manera digna en los 14 albergues temporales de Chiapas, con alimentación, educación, ropa y servicio médico y psicológico, principalmente.

“Este trabajo que se ha venido haciendo es resultado de la unidad que tenemos las autoridades federales, estatales y municipales para dar seguridad y garantía a las personas migrantes de que serán rescatadas con toda la atención necesaria; por eso, el Gobierno de Chiapas seguirá sumado a estas acciones, apoyando en lo que se requiera”, apuntó, además de destacar que estas personas atraviesan las fronteras por necesidad y llegan a nuestro territorio para la transmigra -

ción.

Escandón Cadenas reiteró la disposición de su administración de apoyar al Ceco de Suchiate y resaltó el desempeño de la Fiscalía General del Estado por estar atenta para sancionar a los delincuentes que se infiltran en este movimiento migratorio, asi como al DIF Chiapas por los albergues que tienen en función con la misión de recibir a las personas migrantes dándoles alimentación, cuidado de la salud y educación a la niñez.

El comandante de la 36 Zona Militar, Tapachula, José Joaquín Jiménez

Cueto, expuso que las deportaciones de Estados Unidos estaban arriba de los rescates en México, sin embargo, a partir de que se integró el Ceco de Suchiate en 2019, el rescate se ha logrado y mantenido de manera constante, y en este año se ha salvado a un millón 85 mil 936 personas en las 10 entidades que integran el Ceco Suchiate.

Precisó que, según datos del Instituto Nacional de Migración, a nivel nacional se ha detenido a 247 presuntos traficantes de los cuales 195 se han puesto a disposición. También, dijo

que han asegurado 186 vehículos y ocho inmuebles.

Por su parte, el actual comandante de la 23 Zona Militar de Tlaxcala y próximo comandante de la 36 Zona Militar de Tapachula, Santos Gerardo Soto, expuso que al adquirir este nuevo cargo en la Frontera Sur redoblará esfuerzos y trabajará con responsabilidad y humanismo en la tarea de proteger los derechos humanos de las y los migrantes.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, coincidió en que las estrategias de atender y proteger los derechos de la población migrante están dando buenos resultados pues, explicó, ha incrementado el número de rescates humanitarios y disminuido la delincuencia hacia este sector.

En tanto, el secretario general de Gobierno de Tabasco, Guillermo Arturo de Rivero León, sostuvo que gracias a las políticas migratorias que impulsa la Federación, en esta entidad se ha logrado rescatar, en lo que va del año 2023, a alrededor de 102 mil migrantes, un promedio de mil por día, lo que significa un incremento del 425 por ciento de rescate humanitario en el estado.

La directora de Derechos Humanos del Gobierno de Campeche, Eslovenia Guadalupe Gutiérrez Valle, señaló que, aunado a las políticas migratorias, se reforzaron estrategias para respaldar los derechos de las y los migrantes, sobre todo, proteger la seguridad de las mujeres y niñas.

A su vez, el el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca, Erick Cruz Bracamontes, se sumó al compromiso de contribuir en estas acciones con el propósito de garantizar la seguridad y los derechos humanos de la población migrante.

30 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
TAPACHULA
30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Provich entrega 60 escrituras públicas en Mapastepec

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Tras 18 años de espera, la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), benefició con escrituras públicas a 60 familias de la Colonia Juan Sabines, en el municipio de Mapastepec, gracias a las políticas de justicia social del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que otorgan certeza jurídica al patrimonio de las familias chiapanecas. En esta colonia fueron reubicadas las familias afectadas por el huracán Stan en Mapastepec, que se suman a las muchas otras en diversos municipios que sufrieron daños por este fenómeno meteorológico, y que hoy ya cuentan con un documento legal que garantiza su propiedad. En ese contexto, el director general de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, manifestó que durante la administración del gobernador Rutilio Escandón se han entregado cerca de 600 escrituras públicas a fami -

lias damnificadas por el huracán Stan en Tapachula, Villa Comaltitlán, Huixtla, Suchiate, Frontera Hidalgo, Tuzantán, Escuintla, Palenque y Mapastepec.

“La instrucción del Ejecutivo del estado, desde el inicio de su administración, ha sido muy clara: debemos atender las verdaderas necesidades de la población chiapaneca y las escrituras públicas entregadas son una demanda muy sentida que lleva 18 años y que hoy estamos solucionando”, subrayó el funcionario estatal.

Asimismo, aseguró que la Provich continuará trabajado para brindar certeza al patrimonio familiar de las y los chiapanecos. Argumentó que a la fecha se han entregado más de 5 mil escrituras públicas en 29 municipios de la entidad, gracias al trabajo interinstitucional organizado por el gobernador del estado. Finalmente, invitó a las familias que no cuentan con un documento legal que garantice la posesión de su

propiedad a acercarse a la Provich, con el objetivo de que sean partícipes del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra. Por otra parte, si el municipio en que radican

Realizan tradicional entrada de velas en San Juan Chamula

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

San Juan Chamula.- Como año con año, y gracias a la paz y tranquilidad que perdura en el municipio de San Juan Chamula, autoridades municipales y tradicionales de los tres barrios, realizaron la tradicional entrada de velas, como parte de los maitines en honor a las festividades de Santa Rosa, el cual se festeja el próximo 31 de agosto.

Con velas en mano y con el atuendo de color blanco, caminaron de la casa del presidente municipal Juan Collazo Díaz, hasta el interior de la iglesia, donde realizaron una ceremonia

tradicional, para agradecer la paz y tranquilidad que existe actualmente.

En la plaza principal, la iglesia de San Juan Chamula, templo más sagrado de esa etnia, se erige como símbolo de los sincretismos resultantes del cristianismo. Adentro, se celebra un cristianismo mezclado con creencias ancestrales mayas.

Las festividades en este municipio Tsotsil, se distingue por la convivencia de sus habitantes en el exterior de la iglesia principal, en la que incluso participan las autoridades municipales, ya que esto es señal que las autoridades en turno, que se encuentran realizando bien su trabajo, que garantiza una actividad en armonía.

los interesados se encuentra lejano a la capital chiapaneca, pueden solicitar informes al 961 602 6193, en la Dirección de Regularización de Asentamientos Humanos.

Habrá Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Con motivo al Día Nacional del Cacao y el Chocolate, el próximo 2 y 3 de septiembre, en los corredores del Museo de San Cristóbal (Musac), se realizará el Festival del Cacao y Chocolate dónde a partir de las 10 de la mañana a 3 de la tarde habrá una serie de talleres, conferencias y ponencias, con la finalidad de fomentar el consumo de esta importante semilla, así como del chocolate artesanal, entre otros productos, informó Karla Moreno Constantino, integrante de la Coordinación del Musac.

En entrevista, comentó que para el sábado 2 de septiembre a las 11 de la mañana estará la ponencia

“Sistema Agroforestal Biodiverso de Cacao: Una Forma de Producción Sostenible” Impartido por el Dr. Orlando López Baez de la AUDES Cacao Chocolate de la Unach. A las 12 horas “El A,B,C de la Producción Agroecológica de Cacao” Impartido por la Dra. Sandra Isabel Ramírez González de la AUDES Cacao - Chocolate de la Unach.

“A la 1 de la tarde estará la ponen-

cia “Conservación y Salud Alimentaria” Impartida por el Antropólogo Rogelio Pedraza de la Academia Mexicana del Cacao. Y para el domingo 3 de septiembre el taller demostración de Bebidas con Cacao, impartido por el MVZ Victor Montes Araujo de Tatik Adelino, a las 10 de la mañana, a la 1 de la tarde habrá una cata de chocolate por parte de la Academia Mexicana del Cacao y para finalizar a las 2 de la tarde ºun taller de demostración para crear tu propio chocolate artesanal, impartido por Yessi Citalán de Chocotunco de Acacoyagua”.

Finalmente, aclaró que los organizadores de este festival tendrán a la venta varios de sus productos, pero estarán fuera del Musac, “van a colocarse en la parte de enfrente que ya no pertenece al Musac, también para los interesados en consumir estos productos”.

30 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL COLONIA JUAN SABINES
MUSAC TRADICIÓN

MONITORES SÍSMICO

Una corriente oceánica desata terremotos de hielo en la Antártida

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO: INTERNET

CDMX.- Monitores sísmicos instalados por científicos de la Universidad de Penn State capturaron más de 2.200 terremotos durante un período de cinco años en la denominada Foundation Ice Stream en la Antártida Occidental. Las corrientes de hielo son regiones de hielo que fluyen rápidamente y actúan como un sistema de drenaje que transporta el hielo desde la tierra hasta el océano. Los científicos descubrieron que los terremotos de hielo se producían en gran medida durante las mareas de primavera, que siguen a la luna nueva o llena y se caracterizan por un mayor rango de altura de las mareas. “Las mareas son impulsadas por las órbitas de la Luna y la Tierra, y es fascinante poder establecer una conexión entre las mareas y los procesos del hielo en la Tierra”, dijo en un comunicado Erica Lucas, quien realizó la investigación mientras obtenía su doctorado en geociencias en Penn State. Descubrieron que la gran mayoría de los terremotos en Foundation Ice Stream ocurrieron alrededor de la línea de tierra, la zona donde la capa de hielo pasa de estar sobre un lecho de roca a flotar en el océano. Estas plataformas de hielo flotantes actúan como contrafuertes, impidiendo que el hielo terrestre fluya hacia el océano, por lo que comprender los procesos que ocurren en estas regiones es especialmente importante, dijeron los científicos. Sus hallazgos se publican en el Journal of Geophysical Research: Earth Surface. “Si podemos comprender mejor los procesos físicos del flujo de hielo, entonces esa será otra pieza del rompecabezas para comprender la pérdida de masa de hielo de la Antártida”, dijo Lucas. “Observar estos terremotos en Foundation Ice Stream puede ser una pieza del rompecabezas más grande”.

Estudios anteriores sobre los impactos de las mareas en el hielo en la línea de puesta a tierra se han basado en conjuntos de datos más pequeños. Los investigadores se beneficiaron de un conjunto de datos a más largo plazo recopilados en la Red de Observación de la Tierra Polar (POLENET). POLENET es una red de estaciones sísmicas y GPS instaladas en toda la Antártida. “Este estudio, aunque se centró en una sola corriente de hielo en la Antártida, apunta a la creciente importancia de los terremotos de hielo para investigar los procesos de las líneas de tierra y comprender la dinámica de los glaciares”, dijo Andrew Nyblade, profesor de geociencias, coautor del estudio y Lucas ‘ asesor en Penn State. Utilizando los datos, los científicos observaron un cambio estacional distinto en la hora del día en que ocurrieron los eventos sísmicos y que esto se atribuyó mejor al cambio en el momento de la marea alta diaria a lo largo del año. Los terremotos pueden deberse a que la tensión se acumula entre el hielo y el lecho de roca en la empinada ladera ubicada cerca de la línea de conexión a tierra, dijeron los científicos. A medida que sube la marea, el hielo es empujado hacia arriba, lo que provoca que se acumule tensión y luego se libere o se deslice. Este proceso se conoce como “stick-slip”.

“La pendiente de Schmidt Hills, adyacente a la línea de tierra de Foundation Ice Stream, puede

ser un lugar especialmente favorable para la actividad sísmica porque la pendiente puede quedar por encima del nivel del agua durante la marea baja y convertirse en una superficie más seca”, dijo Lucas. Los científicos dijeron que el trabajo adicional podría implicar colocar sismómetros directamente en el sitio para recopilar datos más pre -

cisos. “Creo que es emocionante encontrar terremotos en lugares nuevos”, dijo Lucas. “Podrían estar sucediendo en todas partes y simplemente no tenemos instrumentos para observarlos. Así que cualquier información que podamos extraer de los datos que ya tenemos es muy importante”.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

Última hora

La investigación encontró que los mandos de la Guardia Nacional de Texas habían disuelto la unidad de inteligencia “después de que algunos funcionarios dieron cuenta de la vigilancia en WhatsApp, que se centró en grupos migrantes para seguirles el rastro en su travesía por México”.

Guardia Nacional de Texas disuelve unidad involucrada en espionaje a migrantes en México

EFE-EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- Cuatro miembros de la división de inteligencia de la Guardia Nacional de Texas que formaban parte de la Operación Estrella Solitaria fueron sancionados y su unidad fue disuelta después de salir a la luz una operación de vigilancia a migrantes que violó las normas contra actividades de espionaje dirigidas por estados, informaron este martes dos medios.

Los diarios Military Times y The Texas Tribune publicaron los resultados de su investigación según la cual miembros de la Guardia espiaron a migrantes en su travesía por México a través de una aplicación digital y usaron documentos secretos de manera inapropiada.

Los guardias texanos, según el informe, eran parte de “un directorio de inteligencia de apoyo a la Operación Estrella Solitaria”, iniciada en 2021 por el gobernador Greg Abbott para contener la inmigración irregular en la frontera con México. En febrero de 2022 seis oficiales de la

Guardia Nacional de Texas se reunieron en El Paso con agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Los oficiales, incluidos los dos líderes del grupo, dijeron a los agentes federales que habían infiltrado en secreto ‘salas’ de WhatsApp con acceso restringido repletas de migrantes y contrabandistas, y querían la ayuda (federal) para investigar a los individuos identificados”, indicaron los diarios.

Los funcionarios del DHS “repudiaron a los texanos allí mismo, y uno les dijo que eran parte de un órgano investigador, no una agencia de inteligencia”.

En el mismo periodo otro equipo de la unidad de inteligencia envió a sus colegas en la Guardia documentos clasificados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en una “aparente violación de las leyes federales sobre documentos secretos”, según un informe interno citado por los diarios.

La investigación encontró que los mandos de la Guardia Nacional de Texas habían disuelto la unidad de inteligencia “después de que algunos funcionarios dieron cuenta de la vigilancia en WhatsApp, que se centró en

grupos migrantes para seguirles el rastro en su travesía por México”.

Por lo menos cuatro oficiales fueron sometidos a disciplina interna de la Guardia tras ese incidente, incluidos el teniente coronel David Tyler, que encabezaba la sección de inteligencia desde diciembre de 2021, y el mayor Dezi Ríos, subdirector de la unidad y quien presuntamente supervisaba la operación de vigilancia en WhatsApp. El Departamento Militar de Texas condujo una investigación interna que concluyó en septiembre de 2022 pero cuyos resultados no se han divulgado, según los diarios.

“Los mandos inicialmente reorganizaron y eventualmente disgregaron la dirección de inteligencia en el otoño de 2022, asignando el personal restante a la sección de operaciones, según una fuente familiarizada con la organización”, añadió el informe.

Tyler y Ríos dijeron a los medios que “los mandos superiores los habían colocado en posición de cargar con la culpa por la operación”.

Ambos afirmaron que compartieron con el general de brigada Monie Ulis y el coronel

EQUIPO INTERNACIONAL

Kevin Boates, los dos oficiales de jerarquía más alta en la operación en ese tiempo, sus preocupaciones acerca de la legalidad del trabajo del teniente primero Emmanuel Pierre, otro de los oficiales sancionados y quien presuntamente inició la operación en WhatsApp.

Ríos, en una declaración bajo juramento el 25 de junio, dijo que él y otros funcionarios “no pudieron convencer a Boates o Ulis para que suspendieran la operación”, añadió el artículo de los dos diarios.

Secuenciado el genoma del leopardo de Arabia, una subespecie en peligro de extinción

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (noreste) clarificó la historia evolutiva del leopardo y confirmó que el leopardo de Arabia es una subespecie genéticamente distinta que está al borde de la extinción.

Según informó este lunes el IBE, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Pompeu Fabra (UPF), la investigación logró reunir la mayor base de datos genómicos del leopardo hasta la fecha, incluyendo la secuenciación de novo del genoma completo de dos leopardos de Arabia.

Al contrario de lo que se creía, los análisis filogenéticos del estudio apuntan a que el leopardo de Arabia es más cercano a los leopardos de Asia que a los africanos, aña-

dió el Instituto.

Por ello, la investigación resaltó que los hallazgos pueden resultar claves para reconstruir la historia evolutiva del leopardo y para dirigir de forma eficaz los esfuerzos de conservación del leopardo de Arabia, que está en peligro crítico de extinción.

El leopardo de Arabia, una subespecie clave poco estudiada

El leopardo es una de las especies más icónicas y un depredador que a lo largo de la historia ha logrado adaptarse a un gran número de ecosistemas distintos en África, Europa y Asia, indicó del IBE.

Pese a ser tan emblemática, los investigadores indicó que la realidad es que “conocemos muy poco sobre esta especie” y que de entre sus ocho subespecies actuales, una de las menos estudiadas es el leopardo de Arabia (Panthera pardus nimr). Esta subespecie, en peligro crítico de ex-

tinción, cuenta con tan solo 250 ejemplares que se distribuyen a lo largo de Arabia Saudí, Yemen y el sur de Omán. Sin embargo, debido a su situación geográfica entre los dos principales grupos biológicos de leopardos (África y Asia), se trata de una población clave para entender la historia evolutiva de estos felinos, subrayó el IBE.

El estudio compiló la mayor base de datos genómicos del leopardo hasta la fecha y tras analizar el genoma completo de dos ejemplares de leopardo de Arabia arroja datos preocupantes sobre su declive genético y confirma que es una subespecie genéticamente distinta y al borde de la extinción. Asimismo, gracias a la información genómica disponible, el estudio también sienta las bases para conservar las poblaciones de este felino amenazado.

El primero en llegar a Asia y quizás a Europa

El leopardo de Arabia fue el primero en llegar a Asia y tal vez Europa, según el estudio, que constata que los análisis genómicos del ADN nuclear de dos individuos sugieren que el leopardo de Arabia es un grupo hermano de los leopardos asiáticos. Con ello, el estudio contradice investigaciones anteriores basadas en el análisis de ADN mitocondrial, más corto y de herencia exclusivamente materna, que observó un

mayor parentesco con el leopardo africano, que es el otro grupo biológico mayoritario. Los resultados del estudio sugieren que el leopardo de Arabia pudo iniciar la expansión del leopardo desde África hacia el resto del continente asiático y tal vez Europa.

El declive del leopardo de arabia se muestra en los genes

El equipo ha identificado claros signos de extinción en los genes del felino, cuando “la mayor amenaza para el futuro de una especie es la pérdida de diversidad genética”, indicó el responsable del estudio e investigador principal del IBE, Salvador Carranza. El científico también alertó de que las poblaciones del leopardo de Arabia “son cada vez menores y su alto grado de aislamiento ha provocado la endogamia dentro de las mismas, lo que ha puesto en peligro su viabilidad”.

Sin genómica no hay conservación

El IBE resaltó que en la actualidad están en marcha diversos programas de conservación del leopardo en la Península Arábiga con programas de cría en cautividad que no están teniendo en cuenta datos genómicos. “Con este estudio, hemos sentado las bases de una estrategia de conservación informada genómicamente para el leopardo árabe en peligro”, señaló Salvador Carranza.

30 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA

Última hora

Durante unos diálogos con la comunidad sobre la construcción de la política de drogas, realizada en Puerto Asís, capital del departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador, Umaña explicó que la iniciativa se enfoca en dos dimensiones fundamentales de intervención en los territorios.

La vida, el ambiente y la lucha contra capos, ejes de nueva política de drogas de Colombia

construcción de una política desde los escritorios, dándoles la espalda a los problemas concretos de las comunidades, sino “lo contrario, acudir a los territorios”.

nomías lícitas y alternativas.

Bogotá.- Desarticular las grandes organizaciones criminales, impulsar alternativas reales para promover desarrollo en las comunidades y cuidar el medio ambiente, centran la nueva política de lucha contra las drogas que el Gobierno colombiano divulgará en los próximos días.

El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña Hernández, señaló este martes que la nueva “Política de Drogas 2023-2033”, fue construida conjuntamente con más de 2.700 líderes sociales y 274 organizaciones nacionales y está orientada hacia “el cuidado de la vida, el medioambiente y la lucha frontal contra el narcotráfico”.

“Nos dimos a la tarea de elaborar una política de drogas que cumpliera con los estándares de un diálogo continuo con la comunidad internacional y un diálogo cercano con las comunidades”, aseguró el funcionario. Puntualizó que el Gobierno no quería la

“ASFIXIA” Y “OXÍGENO”

Durante unos diálogos con la comunidad sobre la construcción de la política de drogas, realizada en Puerto Asís, capital del departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador, Umaña explicó que la iniciativa se enfoca en dos dimensiones fundamentales de intervención en los territorios.

La primera, conocida como “asfixia”, tiene como objetivo reducir la influencia y capacidad de organizaciones criminales que se benefician del mercado ilícito de las drogas y que han perpetuado violaciones de derechos humanos.

“La meta es desarticular estas organizaciones y crear condiciones de paz y seguridad en las comunidades”, dijo Umaña citado en un comunicado de su despacho.

La segunda dimensión, denominada “oxígeno”, busca impulsar la transformación territorial a través de la promoción de eco-

“Esta estrategia tiene como propósito brindar opciones de desarrollo a las comunidades, generando un ambiente de convivencia, seguridad y derechos humanos”, explicó.

Agregó que la cooperación internacional también fue esencial para la construcción de esta política. El proceso contó con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la ONU, el Instituto Kroc, Institute for Integrated Transitions, Nuestra Tierra Próspera, la academia, y embajadas como de Suecia y Estados Unidos, entre otros.

CRÉDITO

Desde su llegada al Gobierno, hace poco más de un año, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha reivindicado un cambio en el enfoque de la política de drogas y lucha contra el narcotráfico con una propuesta que busca dejar de perseguir a los pequeños cultivadores y atacar las organizaciones del narcotráfico, aumentando las detenciones y las incautaciones de cocaína. Además de liderar la producción mundial de cocaína, Colombia es también el país con mayores cultivos de coca, con 234.000 hectáreas en 2021, según el informe del año pasado de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca.

Fitch Ratings proyecta que el “nearshoring” impulsará al sector inmobiliario en México

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

CDMX.- La relocalización de empresas a México o “nearshoring” podría impulsar el crédito del sector inmobiliario comercial mexicano, consideró este martes la calificadora Fitch Ratings.

De acuerdo con la agencia internacional, los desarrollos inmobiliarios comerciales en México están respaldados en fuertes tasas de ocupación y crecimiento de alquileres, así como por el tendiente crecimiento descomunal que he presentado su cartera.

“Las empresas necesitarán equilibrar el crecimiento con el mantenimiento de métricas crediticias saludables y acordes con las calificaciones actuales, en el contexto de un debilitamiento de las condiciones económicas y el crecimiento globales”, señaló en su análisis.

Fitch Ratings abundó que México será uno de los principales beneficiarios del “nearshoring”, por el reacomodo global de las cadenas de suministro, su relocalización en Norteamérica, el mercado más grande del mundo, y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En este sentido, apuntó que los fundamentales de México propician que los

desarrolladores se muevan para adquirir y construir nuevas propiedades industriales, que incluyen tasas de ocupación “excepcionalmente altas” de casi un 98 %, según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales.

“Varios emisores calificados por Fitch han aumentado sus planes de gasto de capital y ampliado sus inversiones en espacio industrial para aprovechar la alta demanda de almacenamiento, fabricación y otras infraestructuras industriales por parte de las corporaciones multinacionales”, reveló.

Además, resaltó que la tasa de desocupación es baja, de hasta un 2,9 % en mayo pasado.

La calificadora también recordó que la inversión extranjera directa (IED) creció un 48 % interanual en el primer trimestre, mientras que la Secretaría de Economía informó, con cifras preliminares, que ascendió a los 29.041 millones de dólares (unos 27.012 millones de euros).

La calificadora aseguró que el impulso fuertemente positivo del sector inmobiliario está respaldando un sólido acceso a capital para el Fideicomiso de Infraestructura en Bienes Raíces (FIBRAS) mexicano y otras empresas de bienes raíces para financiar inversiones y refinanciar deuda mediante mercados de

capital locales y externos.

En contraste, señaló que, el sector, en su objetivo de satisfacer la demanda de espacio industrial, enfrentará algunos desafíos en el territorio mexicano como lo son la falta de infraestructura adecuada, las preocupaciones de seguridad y el marco regulatorio inconsistente. “El costo de abordar algunos de estos

riesgos puede aumentar los requisitos de inversión y ejercer cierta presión sobre la rentabilidad y las tasas de capitalización”, detalló. Fitch Ratings abundó que esto puede verse exacerbado por mayores tasas de interés, costos de construcción y precios de la tierra, pero también mitigado por un aumento de las tarifas de alquiler.

30 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Violencia y Muerte

*Incomodó a Diputados, Sesión Solemne de la SCJN Para Solicitar Presupuesto

*Solicitan Información Sobre los Resultados de Sembrando Vida en Centroamérica

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, consideró que la sesión solemne que celebró el Poder Judicial, en la que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio a conocer el proyecto de presupuesto 2024 para el Poder Judicial, es una afrenta para el pueblo y al Poder Legislativo.

“Esto que no tiene antecedente en la historia del Poder Judicial, es algo verdaderamente lamentable, oprobioso, no para el Poder Legislativo, sino para la división de poderes, especialmente al pueblo de México, porque obligar a que estuvieran ahí presentes los plenos de las tres instituciones de dicho poder me parece un despropósito histórico y un descuido terrible en las formas”, indicó en rueda de prensa. “Parecería que la intención de la presidenta de la Suprema Corte es mandarnos a decir a todos los mexicanos y a los legisladores que si no se le autorizan los miles de millones de pesos que ellos solicitan no habrá justicia en México; es una afrenta, repito, para el pueblo de México y sus representantes populares”, añadió Mier Velazco.

“¿El mensaje que envían al Legislativo es que, si no le damos lo que pide, van a fallar los juicios en contra de los legisladores? No son las formas, pues algo que se hace mediante oficios y sesiones de debate público y transparente lo han vuelto en procesos de señales mafiosas”, dijo.

El líder parlamentario citó parte del mensaje de Piña Hernández, quien solicitó 84 mil 794 millones de pesos, con el fin, refirió textualmente de “garantizar que la transmisión del poder en México se dé pacíficamente y con estabilidad democrática.

“¿Quiere decir que si no aprobamos en sus términos su presupuesto no va a haber una estabilidad en México, no va a haber una transmisión pacífica del poder?”, cuestionó.

Mier Velazco reiteró que ha invitado en varias ocasiones a la presidenta de la SCJN a la Cámara de Diputados y no ha querido venir, por lo que “ahora la citaremos para que nos explique su presupuesto, y sobre todo, lo que nos cuestan los sobre salarios, comidas, viajes y esa vida de dispendio a la que suelen incurrir cotidianamente a costa del pueblo de México”.

Asimismo, hizo un llamado a los jueces del país a tener un debate de ideas para así definir su presupuesto “y no al revés, a través de mensajes de sesiones que tienen todo de mafioso y nada de solemne”

Recordó que de 2007 a la fecha el Poder Judicial ha tenido un incremento mayúsculo en su presupuesto; sin embargo, apuntó que “la impartición de justicia pronta expedita y gratuita deja mucho que desear, ya que sólo ha resuelto 2 por ciento de sentencias del total de los asuntos que tiene en su poder”.

Al ser cuestionado sobre si aprobarán o no la propuesta del Poder Judicial, enfatizó que no son los tiempos, ya que el periodo legislativo no ha iniciado, por lo que dijo que van a analizarlo con los ministros en su momento.

“El paquete económico lo van a presentar hasta el día 8 de septiembre y el presupuesto empieza su discusión a más tardar el primero de noviembre, una vez que el Senado de la República apruebe la Ley de Ingresos, por eso creo que estuvo mal orientada y que se puede rectificar y que podemos ir confeccionando por aproximaciones sucesivas un acuerdo entre poderes”, aseveró.

Rechazó que se busque asfixiar presupuestalmente al Poder Judicial, “no es nuestra intención, por eso me sorprendió el mensaje, parecería que es al revés”.

Confió que el Poder Judicial Federal se fortalezca

como un institución fuerte e independiente. Por otra parte, sobre la integración de la Mesa Directiva del tercer y último año de la LXV Legislatura, que inicia el 1 de septiembre, Mier Velazco comentó que la bancada del PRI informó que determinaría en su reunión plenaria quién será su propuesta para la presidencia de la Mesa Directiva y la bancada del PAN para la Jucopo perfila al diputado Jorge Romero Herrera.

“Ellos, el PRI, van a tener su reunión plenaria y, derivado de la reunión plenaria, van a determinar cuál es la propuesta que ellos harían. Se han especulado varios nombres, entre ellos los de Alejandro Moreno y también de Marcela Guerra y la diputada Carolina Viggiano. Entonces, pues vamos a esperar.

“Por lo que hace a la Junta de Coordinación Política y su presidencia, esa ya está establecida en el propio acuerdo fundacional y en la ley, que le corresponde la rotación cada año a las tres fuerzas políticas, igual que la Mesa Directiva, pero eso sí lo decidimos en la Junta y no va a haber cambio de coordinador, pues será seguramente Jorge Romero”.

En otro tema, ayer la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) presentó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) diversas solicitudes de información dirigidas a la Presidencia de la República, a las secretarías de Bienestar, de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) para conocer el contenido de la documentación referida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la directora Ejecutiva de la citada agencia, en sus conferencias conocidas como “la mañanera”, de los días 21 y 30 de junio del año en curso, respecto a la evaluación realizada al programa “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe. Destacó la necesidad de conocer dicha información, a fin de estar en posibilidad de analizar y exhibir el manejo que se dio a los recursos destinados a dichas regiones ya que, tales datos, no han sido hechos del conocimiento público y se desconoce cómo y cuánto se ha ejercido, por qué medios, a quiénes ha beneficiado y sobre todo las comprobaciones respectivas del gasto público.

Apuntó que el Gobierno Federal anunció en junio de 2019 una inversión de 100 millones de dólares para el programa “Sembrando Vida” y destinarlos, inicialmente, a las naciones de Honduras y El Salvador; y ahora lo ha extendido a otros países de la región, con la finalidad de frenar el fenómeno migratorio hacia México y Estados Unidos.

En ese contexto, conforme a las manifestaciones realizadas en las citadas conferencias de prensa, el 21 y 30 de junio pasados, Pérez-Jaén Zermeño reiteró que presentó diversas solicitudes de acceso a la información en la PNT, en las que requiere documentación puntual.

Lo anterior, subrayó, reviste especial relevancia, dadas las irregularidades detectadas en el ejercicio del gasto para el programa “Sembrando Vida” en México desde 2019, las cuales ascienden a la cantidad de 2 mil 742.2 millones de pesos, mismas que han sido ya documentadas y por las cuales ha presentado 16 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y 49 administrativas ante la Secretaría de la Función Púbica.

Advirtió que no cesará en su lucha contra la corrupción, evidenciando y denunciando ante la sociedad y las autoridades competentes, a todos aquellos responsables de desviar recursos públicos, sobre todo, considerando que el dinero de los mexicanos se está utilizando para financiar países Centroamericanos y del Caribe, con el pretexto de frenar el fenómeno migratorio de dicha región hacia México y Estados Unidos.

En unos días más, el gobierno federal que preside Andrés López Obrador, concluye su quinto año de ejercicio y no logra contener, ni reducir los índices de violencia, inseguridad y muerte que nuestro país registra cada día.

De acuerdo al reporte diario de las autoridades de seguridad pública federal, sabemos que en promedio son asesinadas en México cerca de cien personas diariamente, fenómeno que sobrepasa las estimaciones y estadísticas de cualquier otra nación hermana.

Sin dar a conocer las causas que generan ese tamaño de violencia y el número de asesinatos diarios en México, las autoridades de Seguridad Pública Federal se han limitado a tratar de convencer que la “curva de la inseguridad y violencia” va a la baja, sin que esto se viva en las pequeñas, medianas y grandes ciudades de nuestro país.

Analistas políticos, académicos, comunicadores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, coinciden en que si no cede el grave problema de violencia y muerte que vive México, la llamada Cuarta Transformación de la vida pública del país, sencillamente habrá fracasado.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“Cada dirigente político tiene derecho a declarar lo que considere correcto…”

30 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
La senadora Beatriz Paredes, al negar sentirse presionada por las declaraciones del dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, en el sentido de que ella va abajo en las encuestas para definir al candidato presidencial de la oposición.

Rutilio Escandón destaca trabajo en territorio para prevenir la violencia hacia niñas y mujeres

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas las autoridades de los tres niveles de gobierno suman esfuerzos y hacen causa común con el objetivo de prevenir la violencia y garantizar mayor bienestar, seguridad y respeto a los derechos humanos y colectivos de las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

“Estamos trabajando por evolucionar en una mejor convivencia y armonía entre todas y todos; por eso reconozco los esfuerzos que se impulsan desde la Secretaría de Igualdad de Género, porque han dejado el escritorio para salir al territorio, recorriendo cuadra por cuadra a fin de garantizar la igualdad de género, una vida libre de violencia y una mejor calidad de vida a las chiapanecas; esto nos está dando muy buenos resultados, por lo que no bajaremos la guardia”, afirmó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, informó sobre las principales acciones que se instrumentan con el propósito de fortalecer los servicios de atención en coordinación con los Ayuntamientos, entre las que destacan la creación de 833 expedientes de protección a la vida y los derechos de las mujeres en situación de violencia, así como 2 mil 333 atenciones jurídicas, 2 mil 427 psicológicas y 2 mil 220 de trabajo social.

Dio a conocer que a la fecha se cuenta con 789 Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, en 50 municipios, que están vinculadas a los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, y así reforzar las acciones de prevención de la violencia. “Vamos a seguir aplicando la política de

coordinación y con perspectiva territorial, con la intención de garantizar a las mujeres el cumplimiento de sus derechos y la oportunidad de ser parte de la construcción de un Chiapas y un México con justicia, paz y prosperidad”.

En otro momento, Escandón Cadenas señaló que en esta temporada de lluvias aumenta la propagación de mosquitos como el dengue, zika y chikungunya, por lo que exhortó a las y los chiapanecos a sumarse a las tareas preventivas en sus hogares para evitar la reproducción de estos vectores y cuidar la salud tanto propia como de los seres queridos. Enfatizó que mantener limpios los patios, terrenos, conductos de agua y alcantarillas, desechar cacharros, sellar correctamente los contenedores de agua, no acumular basura, evitar encharcamientos de agua y no acumular basura, son acciones que ayudan a erradicar los criaderos de mosquitos y proteger a las familias de estas enfermedades que, además de ser graves, llegan a ser mortales.

El gobernador dijo que, aunque seguirá lloviendo de forma moderada en todo el territorio estatal, no hay que confiarse ni hacer a un lado las recomendaciones de las expertas y los expertos de protección civil, por lo que pidió alejarse de las márgenes de los ríos y de las montañas, porque existe el riesgo de inundaciones, así como de deslizamiento de tierra o derrumbes.

“Recuerda, si necesitas ayuda, ahí están los albergues temporales donde estamos atentas todas las autoridades; conjuntamente con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones policiales y las y los expertos de protección civil federal, estatal y municipal hacemos causa común para apoyar al pueblo de Chiapas, sin embargo, hay que tomar nuestras precauciones dentro y fuera del hogar”, concluyó.

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4397 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.