![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815184257-7e9221d9b0748e9ddc034b90d3d68ad0/v1/5553a148ac5793e834baeaf287b8b408.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Diabetes, látigo de la salud de los chiapanecos
from 14/08/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- De acuerdo con la secretaria de Salud Municipal Guadalupe Alfaro Zebadúa, los tuxtlecos deben tomar medidas preventivas para evitar la Diabetes Mellitus.
Advertisement
Cabe destacar que, la entidad ocupa los primeros lugares en diabetes y obesidad, lo que deriva en un problema de salud pública.
“Hemos exhortado a la población a cuidar su alimentación y a que realice al menos 30 minutos de ejercicio para prevenir tanto la Diabetes como otras enfermedades como la obesidad e hipertensión”, indicó. La Diabetes Mellitus es la segunda causa de muertes en el estado y en el país, esto de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
El mismo INEGI detalló que en 2022, un total de 115 mil 681 personas en México fallecieron a causa de la Diabetes y en Chiapas fueron 4 mil 636 decesos por esta enfermedad.
En ese sentido, cabe destacar que el último informe del programa Equipos Comunitarios de Salud (ECOS), el Bienestar del
ISSSTE, indicó que el estado encabeza la lista a nivel nacional de mayor consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, condicionantes inequívocas del desarrollo de enfermedades como la diabetes. Dichos datos, concuerdan con la preocupación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y su insistencia para que la población le diga no a las bebidas azucaradas, a la comida chatarra y se fomenten más actividades físicas.
A nivel federal y estatal, las autoridades han implementado diferentes medidas para combatir este padecimiento que, está directamente relacionado con los malos hábitos alimenticios.
Atestigua Carlos Molina tercera consulta ciudadana del proyecto de nación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815184257-7e9221d9b0748e9ddc034b90d3d68ad0/v1/f59025d1d992a2e7d45d6ab7c8054792.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Este domingo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, participó en la tercera consulta ciudadana del Proyecto de Nación 2024-2030.
Acompañado de habitantes de los pueblos originarios de Chiapas, el líder estatal acudió a las casillas instaladas en el primer cuadro del municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde emitió su opinión referente a los temas, que en esta ocasión, se trataron.
En breve entrevista, Molina aseguró que el pueblo nuevamente salió a emitir su opinión, porque esta nueva forma de gobierno toma en cuenta la voz del pueblo, pues es una máxima para Morena que solo así se podrá lograr en su totalidad la reconstrucción del país.
“Las y los chiapanecos nos mantenemos muy activos en la construcción de este proyecto de nación que busca seguir llevando justicia social a los más pobres, además de empoderar a nuestros pueblos originarios que por mucho tiempo han sido invisibilizados”, expresó. Desde la emblemática San Cristóbal de Las Casas, Carlos Molina reconoció el compromiso y la participación del pueblo chiapaneco, además de llamar a la unidad a la militancia y simpatizantes, a fin de seguir avanzando a nivel nacional y estatal en el crecimiento del movimiento guinda.