1 minute read

Señalan que, aún prevalece afectaciones en escuelas por el sismo del 2017

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- De un total de tres mil 600 escuelas que fueron afectadas por el terremoto del 2017, solamente han atendido mil, refirió José Armando Falconi Borraz, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE). Expresó que: “No han sido atendidas y a cuenta gotas y eso porque hemos estado exigiendo, nos sentamos con Inifech para que atiendan a las escuelas, pero no es cierto que las hayan atendido al cien por ciento, eso es mentira”. Dijo que, a dos semanas de que inicie el ciclo escolar 2023-2024, aún tenemos en Chiapas, cerca de dos mil escuelas que no han sido atendidas tras el sismo de 8.2 grados, es decir, el inicio del ciclo escolar, podrían encontrarse alumnos tomando clases al aire libre por falta de aulas seguras, después del sismo que dejó más del 60 por ciento de las escuelas con daños parciales. “Esta es una situación precaria pues a pesar de que, existe una instrucción federal, el recurso no ha aterrizado, no sabemos qué ha pasado, dónde quedó el dinero, porque las escuelas están igual desde el 2017, cuando aquel terremoto azotó varios estados del país”, expresó.

Advertisement

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, reporta que hay escuelas con más de 50 años de antigüedad, que al final del día, docentes dan clases a diario en aulas que no se encuentran en óptimas condiciones. También existen otras carencias, como falta de agua, energía eléctrica, caminos, accesos para los miles de alumnos que se desplazan de sus comunidades, ejidos, parajes a estos centros de estudio que son su única oportunidad de salir adelante.

En este sentido, los docentes han tenido que improvisar aulas y espacios para impartir clases, principalmente en los rincones más alejados del estado de Chiapas.

This article is from: