Catalogo gt

Page 1



GIANCARLO TEALDO WENSJOE

DELETE 1990 - 2014


GIANCARLO TEALDO WENSJOE (Lima, 1960)


Nace en lima el 9 de Enero de 1960, estudio en los colegios Inmaculado Corazón y Santa María Marianista, para luego ingresar a la Pontificia Universidad Católica de Lima, en donde cursará la carrera de Letras y Derecho, para graduarse en 1986, con el título de Abogado. Posteriormente ejercerá la Cátedra de Deontología forense, en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martin de Porres entre los años 1996 a 2001 y formará parte del primer Comité de Cultura del Instituto Nacional de Radio y Televisión durante los años 2006 y 2007. Paralelamente, en el año 1999 publica un libro de cuentos titulado “3 cuentos”; en el año 2002 realiza su primera individual de Pintura, en la galería de arte de la Municipalidad de San Isidro y la segunda en el año 2007 en el espacio ANTARES, Artes y Letras. Teniendo una inquietud por el arte desde niño, empieza una carrera de artista visual de manera autodidacta guiado por su padre, para posteriormente complementarla en los talleres de la artista Lucy Angulo Lafosse. Viaja por países como Italia, Turquía, Egipto, Grecia, Viena, etc., enriqueciendo siempre su actitud y apego a una cultura universal. Actualmente vive y reside en la ciudad de Lima.


DELETE “Ningún sacrificio dura para siempre, sin embargo todo vuelve más tarde Pero bajo una forma cambiada” La flor de Oro Carl Gustav Jung


Agnes


Recuerdos


Sellos


Caracola

Homenaje a Velรกsquez


Chankillo

Huellas


Óseo

Luna


Sin título

Sin título


Galaxias


Sin tĂ­tulo


Los alquimistas mĂĄs importantes no estaban interesados en la fabricaciĂłn del oro comĂşn del "aurum vulgi", sino en el "aurum nostrum", el sĂ­mbolo del alma iluminada.


Huellas de Pifas


テ》omo - Constelaciテウn - Cテゥlula


Caparaz贸n

Homenaje a Chagall


Sin tĂ­tulo


Cubo


Cosmos


MolĂŠculas


Telar - Tierra


Mito de fundaci贸n


Arlequín


Pututo I


Pututo II


Caracoles Moche


Nada se ilumina fantaseando ďŹ guras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad.


Carruaje


Holograma


Ideas


Saludos desde las estrellas


Ondas


Robot


Composici贸n 3


Atrapando mis demonios


Pirรกmide

Zigurat


Roca

Pirรกmide de la luna


Torre de marďŹ l


Adivinaci贸n


Buda


DELETE (Una práctica anti-ego, para percibir que el mundo es frágil) Todo es ilusorio: En el fondo, la prueba de que ayer vimos alguna montaña o una fracción del mar, es un recuerdo al instante de hoy. Descubrir, cubrir, empezar por el final o saber que el principio no existe (como no existen las secuencias de algún interesante discurso), no es más que el sentido de lo efímero. Un pequeño punto de vista al momento actual, inhalar una imagen, exhalar miles de gestos, todo eso va construyendo Delete, un desorden de conocimientos y humildes aprendizajes, el ángel que vuela para seguir recordando que es ángel, o el pez nadando para vibrar a los pies del mundo. El juego de la transformación, no desde fuera sino buscando lo interior, que encuentre la pista de la madeja hasta llegar a lo visible. La realidad tomando aquello que generalmente no tomamos. Un asalto al ego, por la importancia de “estar” en el mundo y no “ser artista”. La obra de Giancarlo Tealdo no solo nos muestra, también nos visita, nos llega, nos roza, nos mantiene en contacto con todo aquello que olvidamos a diario, el noble y delicado acto de la creación frente a nuestros ojos. Vibración de colores porque lo abstracto danza en sus obras formando sus propios pasos. Tejidos aprendidos de memoria porque de uniones está concebido el planeta. Mirar al desierto, mirar desde arriba, mirar desde abajo, configurar un paisaje y el recuerdo del hombre en esos paisajes. La figura presente cuando debe aparecer, la señal de que el tiempo es corto para disfrutar la presencia del mismo, pintura que no explica, que no mentaliza. Enfrentamiento de presencias y privilegio de ausencias proyectando dinámicas universales para concebir, que el “ahora” es frágil e inmanente y que la “decisión plástica”, tan solo es un deseo al borde de lo natural, de lo inevitable en la caída terrestre. Delete nos reúne en estas imágenes, para saltar libremente al vacío, cerrar sencillamente la puerta, un saludo o un adiós, da igual, el mundo de paso; nuestro paso por el mundo.

Martin Ugaz

Primavera del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.