Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA
CASO CLÍNICO 01
11 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Alumna: Silvana Requena Calla Tutora: Mg. CD. Carmen Quintana Turno: Viernes 2-6pm
Ciudad Universitaria, 2011
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
22
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA EINA FICHA ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO I. FILIACIÓN Y ANAMNESIS Nombre del Paciente
:
Agustín Victorio Sucapuca
Fecha de Nacimiento
:
18 de febrero del 2005
Edad
:
6 años 2 meses
Género
:
Masculino
Lugar de nacimiento
:
Callao
Dirección actual
:
Alameda Villegas mz C lt 06
Distrito
:
Callao
Teléfono
:
4297559
Nombre de la madre
:
Mirian Sucapuca
Nombre del padre
:
Dante Victorio
33
A. MOTIVO DE CONSULTA (Relato del paciente) La madre refiere: “Vengo para que vean a mi hijito y le hagan un tratamiento a sus dientes”
B. MOTIVO DE CONSULTA (Operador) El paciente acude a consulta acompañado de su madre para que le realicen un tratamiento odontológico integral
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
C. ANTECEDENTES Familiares: ¿Algún miembro de la familia sufrió o sufre de: Diabetes
Corazón
Hepatitis
Cáncer
Tuberculosis
Asma
Alergias
VIH
Epilepsia
Otra enfermedad
Grado de parentesco: tío materno Post natales: Alimentación: Lactancia:
Diurna
Tipo: Materna
Nocturna Desde
Artificial
Desde
Mixta
Desde
¿Usó endulzante?
Azúcar
0
Ambas
mes, hasta mes, hasta
Mastica bien:
Sí
No
(meses/años)
mes, hasta
(meses/años) Otro ……………… cucharaditas……
Miel
Alimentación mixta: Prefiere alimentos
44
18 meses (meses/años)
Sólidos
Blandos
Ingiere alimentos licuados: Sí
Necesita agua para pasar alimentos: Sí
No
No
Enfermedades de la infancia: Respiratorias
Fiebre reumática
Anemia
Cardíacas
Dermatológicas
Alergias
Convulsiones
Hematológicas
Virales
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Otras enfermedades ………………………………………………………………………………… ¿Ha recibido tratamientos medicado para alguna enfermedad? ¿Cuál? Bronquitis
Sí
No
¿Cuánto tiempo? 3 semanas
¿Ha estado hospitalizado alguna vez?
No
Sí
Tiempo …………………..
¿Por qué? .…………………………………………………………………………………………… ¿Tratamientos especializados?
Psicológico
Neurológico
Otro tipo de tratamiento …….……..…… ¿Cuál? ……..…………… Duración ………………… Vacunas completas
Sí
Falta ……………………………………………
No
Tratamientos que recibió:
De caries
De exodoncias
Traumatismos
Anestesia local
Usó flúor
Tipo ……………………………………
Experiencia previa:
Agradable
Desagradable
Otros
55
Indiferente
Motivo: el niño presenta miedo a las inyecciones
Hábitos:
De higiene oral Se cepilla los dientes: No
Sí
Supervisado al cepillarse: Sí
Cuántas veces al día: 2 No
Con pasta dental
Usa enjuagatorios: Sí
No
Nocivos Respiración: Nasal
Bucal
Mixta
Interpone la lengua
Rechina los dientes
Succión labial
Succión digital
¿Cuál? …………………
Queilofagia
Onicofagia
¿Usó chupón? …….…….. Otro …………..…
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Inicio, frecuencia, duración, intensidad: ……………………………………………………..........
INTERPRETACIÓN Y RESUMEN:
Paciente de sexo masculino de 6 años y 2 meses de edad. Es el mayor de 2 hijos y acude con su madre a la consulta odontológica para realizarse un tratamiento integral. Presenta antecedentes familiares (asma), antecedentes de enfermedad respiratoria y antecedentes odontológicos. .
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
66
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
77
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
I. EXAMEN CLÍNICO GENERAL Peso
28.5 Kg
Talla 1.21 m
Temperatura 37.5 ºC
Piel y anexos: piel trigueña, seca, no presenta lesiones, tejido subcutáneo moderado y bien distribuido.
EXAMEN CLÍNICO REGIONAL EXTRAORAL
Cráneo : Braquicéfalo
( )
Mesocéfalo ( )
Dolicocéfalo
(x)
Cara
: Braquifacial
( )
Mesofacial
( )
Dolicofacial
(x)
Perfil
: Cóncavo
( )
Recto
( )
Convexo
(x)
Facies
: Simétrico
(x)
Asimétrica
( )
Respiración: Nasal
(x)
Bucal
( )
Mixta
( )
Ganglios : Submaxilares
( )
Cervicales
( )
R. Auriculares
( )
Limitada
( )
Crujidos
( )
ATM
: apertura Normal (x)
88
INTRAORAL
Labios: Competentes, tamaño normal, color rosado coral, delgados, simétricos, hidratados, con buena tonicidad, comisura horizontal. Carrillos: Color rosado coral, bien humectados, no presenta identaciones. Frenillos: Sin alteraciones en su inserción. Paladar Duro: Presencia de rugas palatinas prominentes, color rosado pálido, hidratado, forma ovoidal.
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Paladar Blando: Color rosado pálido, translucidez de vasos, sin alteración aparente. Orofaringe: Úvula centrada, única, móvil, sin alteraciones aparentes, amígdalas sin signos aparentes de inflamación. Lengua: Normoglosa, color rosado coral, presencia de buena hidratación. Piso de Boca: Presencia de carúnculas permeables, buena irrigación, bien hidratado, sin alteraciones aparentes. Gingiva: Festoneada, color rosado coral, textura lisa, alterada por erupción dentaria (pieza 41, 36, 46). Encía libre: Color rosado coral, eritematosa en sitios de erupción dentaria, presencia de pigmentaciones melánicas. Encía adherida: Color rojo claro, presencia de puntillado característico, sin alteraciones aparentes. Saliva: Fluida, transparente, abundante.
99 EXAMEN CLÍNICO INTRAORAL
ANALISIS DE LA ARCADA SUPERIOR: PIEZA POR PIEZA
Pieza 55: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco traslúcido, alineado correcto en el arco dentario. Presencia de caries a nivel oclusal y mesial que compromete esmalte y dentina, con material provisional de restauración en la base de la lesión cavitada. No presenta movilidad.
Pieza 54: Pieza de color negruzco, con destrucción coronaria total. No presenta movilidad.
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Pieza 53: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanquecino, alineado correcto en el arco dentario. Presencia de caries en la cara vestibular a nivel cervical. Presenta movilidad debido a traumatismo.
Pieza 52: Pieza de tamaño pequeño, de color blanco traslúcido, presenta degaste a nivel del borde incisal, presencia de material restaurador en la cara vestibular y palatina, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 51: Pieza de color marrón, con destrucción de los 2/3 de la corona, presencia de tratamiento pulpar (pulpotomía). No presenta movilidad.
Pieza 61: Pieza que presenta lesión cavitada con destrucción de los 2/3 de la cara palatina y el borde mesial con compromiso de esmalte y dentina, color negruzco, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 62: Pieza con lesión cavitada con destrucción de 1/2 de la corona, color marrón, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 63: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanquecino, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad. Características normales
Pieza 64: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanquecino, presencia de caries con compromiso de esmalte en la fosita distal, alineado correcto en el arco dentario, presenta pigmentación marrón en la cara vestibular. No presenta movilidad.
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
1010
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Pieza 65: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanquecino, presencia de caries en la cara oclusodistal que compromete esmalte y dentina de consistencia blanda, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad.
ANALISIS DE LA ARCADA INFERIOR: PIEZA POR PIEZA
Pieza 36: Pieza en proceso eruptivo, visibilidad de 1/3 de la corona
Pieza 75: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanquecino, presencia de material de restauración en la cara oclusal con recidiva cariosa, presencia de caries en la fosita vestibular, presencia de pigmentaciones marrones en la cara lingual, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad.
1111 Pieza 74: Pieza de color blanquecino, presencia de material de restauración en la fosita mesial y distal de la cara oclusal, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 73: Pieza de tamaño mediano, de forma romboidea, de color blanquecino, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad. Características normales.
Pieza 72: Pieza de tamaño pequeño, de forma rectangular, de color blanco traslúcido, presenta desgaste en el borde incisal, presencia de caries en la cara mesial, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad.
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Pieza 31: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presenta pigmentación blanca en la cara vestibular, presencia de mamelones incisales, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 41: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presencia de mamelones incisales, alineado correcto al arco dentario. Pieza dentaria en proceso eruptivo.
Pieza 82: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanquecino, presenta desgaste a nivel del borde incisal, presencia de lesión cariosa en el borde mesial, alineado incorrecto en el arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 83: Pieza de tamaño mediano, de forma romboidal, de color blanquecino, presencia de caries en la cara vestibular a nivel cervical, alineado correcto en el arco
1212
dentario. No presenta movilidad.
Pieza 84: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanco traslúcido, presenta material de restauración en la cara oclusal, alineado correcto en el arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 85: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presencia de material de restauración en la cara oclusal, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pieza 46: Pieza en proceso eruptivo, visibilidad de 1/3 de la corona
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
II. EXAMENES COMPLEMENTARIOS EXAMEN RADIOGRÁFICO PIEZAS DECIDUAS:
CUADRANTE # 05 Pieza 51: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de tratamiento pulpar Pieza 52: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de tratamiento pulpar Pieza 53: pieza dentaria a nivel extraoseo Pieza 54: pieza dentaria a nivel extraoseo Pieza 55: pieza dentaria a nivel extraoseo, presencia de reabsorción radicular
1313
CUADRANTE # 06 Pieza 61: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de tratamiento pulpar Pieza 62: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de tratamiento pulpar Pieza 63: pieza dentaria a nivel extraoseo Pieza 64: pieza dentaria con destrucción coronaria, con presencia de reabsorción radicular Pieza 65: pieza dentaria a nivel extraoseo
CUADRANTE # 07 Pieza 71: pieza dentaria a nivel extraoseo Pieza 72: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de reabsorción radicular Pieza 73: pieza dentaria a nivel extraoseo Pieza 74: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de tratamiento pulpar Pieza 75: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de tratamiento pulpar
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
CUADRANTE # 08 Pieza 81: pieza dentaria a nivel extraoseo Pieza 82: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de reabsorción radicular Pieza 83: pieza dentaria a nivel extraoseo Pieza 84: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de materiales restaurador en la cara oclusal Pieza 85: pieza dentaria a nivel extraoseo, con presencia de materiales restaurador en la cara oclusal
PIEZAS PERMANENTES
CUADRANTE # 01 Pieza 11: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 7 de Nolla Pieza 12: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 13: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 14: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 15: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 16: pieza dentaria a nivel extraoseo, estadío 7 de Nolla Pieza 17: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla
CUADRANTE # 02 Pieza 21: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 7 de Nolla Pieza 22: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 23: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 24: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 25: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 26: pieza dentaria a nivel extraoseo, estadío 7 de Nolla Pieza 27: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
1414
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
CUADRANTE # 03 Pieza 31: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 8 de Nolla Pieza 32: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 7 de Nolla Pieza 33: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 34: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 4 de Nolla Pieza 35: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 4 de Nolla Pieza 36: pieza dentaria a nivel extraoseo, estadío 8 de Nolla Pieza 37: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 3 de Nolla
CUADRANTE # 04 Pieza 41: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 8 de Nolla Pieza 42: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 7 de Nolla Pieza 43: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla Pieza 44: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 4 de Nolla Pieza 45: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 4 de Nolla Pieza 46: pieza dentaria a nivel extraoseo, estadío 8 de Nolla Pieza 47: pieza dentaria a nivel intraoseo, estadío 6 de Nolla
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
1515
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
1616
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
1717
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE MODELOS EN DENTICIÓN MIXTA EN OCLUSIÓN (POR PLANOS)
1818
PLANO VERTICAL OVER BITE:
25 %
OVER JET:
2.5 mm
PLANO SAGITAL
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
1919 Relación molar: Derecha
Izquierda ( ) Clase I ( ) Clase II ( ) Clase III (x) Recto ( ) Esc. Mesial ( ) Esc. Distal
( ) Clase I ( ) Clase II ( ) Clase III (x) Recto ( ) Esc. Mesial ( ) Esc. Distal
Relación canina Derecha
Izquierda (x) Clase I ( ) Clase II ( ) Clase III
UNMSM
(x) Clase I ( ) Clase II ( ) Clase III
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Plano de oclusión
Curva de Spee (x) SI ( ) NO (x) Normal ( ) Irregular
(x) Normal ( ) Acentuada ( ) Invertida
PLANO TRANSVERSAL Línea media:
(x) Coincidente
( ) Desv. Der mm
( ) Desv. Izq mm
Mordida cruzada posterior: Unilateral derecha Unilateral izqueirda Bilateral Vestibular (Brodie)
Pzs Pzs Pzs Pzs
-
2020
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE MODELOS EN DENTICIÓN MIXTA VISTA OCLUSAL
2121 SUPERIOR
FORMA DE ARCO (x) Ovoidea ( ) Triangular ( ) Cuadrática
FORMA DEL PALADAR (x) Profundo ( ) Mediano ( ) Plano
UNMSM
INFERIOR
FORMA DE ARCO (x) Ovoidea ( ) Triangular ( ) Cuadrática
INSERCIÓN DE FRENILLO LINGUAL (x) Normal ( ) Corto
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
INSERCIÓN DE FRENILLOS
INSERCIÓN DE FRENILLOS
Labial ( ) alto (x) medio ( ) bajo
( ) alto (x) medio ( ) bajo
Laterales ( ) alto (x) medio ( ) bajo ( ) no registrable
( ) alto (x) medio ( ) bajo ( ) no registrable
TRASTORNOS DE DESARROLLO No presenta
TRASTORNOS DE DESARROLLO No presenta
FACETA DE DESGASTE No presenta
FACETA DE DESGASTE No presenta
GIROVERSIONES
GIROVERSIONES
Distoversión Mesioversión Palatoversión Vestibuloversión Supraversión Infraversión Combinaciones -
Distoversión Mesioversión Palatoversión Vestibuloversión Supraversión Infraversión Combinaciones SUPERIOR
INFERIOR
DIASTEMAS Sí ( ) No (x)
DIASTEMAS Sí ( ) No(x)
APIÑAMIENTO Sí ( ) No(x)
APIÑAMIENTO Sí (x) No ( )
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
2222
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
2323
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO EXTRAORAL ANÁLISIS FRONTAL
2424
LÍNEA MEDIA
Existe simetría global con relación a la línea media
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO EXTRAORAL ANÁLISIS FRONTAL
31 %
32 %
2525 37 %
LOS TRES TERCIOS
Existe asimetría entre los tres tercios, siendo predominante el tercio inferior y la discrepancia es importante
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO EXTRAORAL ANÁLISIS DE PERFIL
1/3
1/3
2626 1/3
ESTUDIO DE LOS TRES TERCIOS TERCIO SUPERIOR: 31.7% TERCIO MEDIO: 35% TERCIO INFERIOR: 33.3% Los tercios faciales de perfil se encuentran desproporcionados, siendo el tercio medio el mayor de todos
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO EXTRAORAL ANÁLISIS DE PERFIL
44.4%
2727 55.6%
ESTUDIO DE LOS DOS TERCIOS INFERIORES TERCIO SUPERIOR (Nasión-Subnasal): 44.4% TERCIO INFERIOR (Subnasal-Mentoniano): 55.6%
Los tercios faciales inferiores de perfil se encuentran desproporcionados
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO EXTRAORAL ANÁLISIS DE PERFIL
37%
63%
ESTUDIO DEL TERCIO INFERIOR Subnasal- Límite inferior del labio superior: 37% Límite superior del labio inferior-Mentoniano: 63%
Las proporciones del tercio inferior no se encuentran de manera armónica
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
2828
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO EXTRAORAL ANÁLISIS DE PERFIL
2929
ESTUDIO ANTERO POSTERIOR Se evidencia un PERFIL CONVEXO característico en los pacientes niños
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO EXTRAORAL ANÁLISIS DE PERFIL
3030
ESTUDIO DE LA INCLINACIÓN MANDIBULAR La convergencia de los dos planos se presenta a la altura de la protuberancia occipital externa: NORMODIVERGENTE
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO INTRAORAL ANALISIS FRONTAL CON MORDIDA EN MAXIMA INTERCUSPIDACION
3131
TEJIDOS BLANDOS:
Encías: Ligeramente inflamadas, color eritematosa
DIENTES:
Línea media: Conservada Dientes en erupción: Pieza 41 Destrucción coronaria: Piezas 51, 61, 62
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO INTRAORAL ANALISIS DE LA ARCADA SUPERIOR
3232
LIMITES:
Anterior: Fondo de surco vestibular Posterior: Caras distales de las piezas 55 y 65
FORMA DE PALADAR: Oval
PALADAR DURO: Presencia de rugas palatinas prominentes, color rosado pálido, hidratado
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO INTRAORAL ANALISIS DE LA ARCADA SUPERIOR
Pieza 55: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco traslúcido, alineado correcto en el arco dentario. Presencia de caries a nivel oclusal y mesial que compromete esmalte y dentina, con material provisional de restauración en la base de la lesión cavitada.
Pieza 54: Pieza de color negruzco, con destrucción coronaria total.
Pieza 53: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanquecino, alineado correcto en el arco dentario. Presencia de caries en la cara vestibular a nivel cervical. Presenta movilidad debido a traumatismo.
Pieza 52: Pieza de tamaño pequeño, de color blanco traslúcido, presenta degaste a nivel del borde incisal, presencia de material restaurador en la cara vestibular y palatina, alineado correcto en el arco dentario.
Pieza 51: Pieza de color marrón, con destrucción de los 2/3 de la corona, presencia de tratamiento pulpar (pulpotomía).
Pieza 61: Pieza que presenta lesión cavitada con destrucción de los 2/3 de la cara palatina y el borde mesial con compromiso de esmalte y dentina, color negruzco, alineado correcto en el arco dentario.
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
3333
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Pieza 62: Pieza con lesión cavitada con destrución de 1/2 de la corona, color marrón, alineado correcto al arco dentario.
Pieza 63: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanquecino, alineado correcto en el arco dentario. Características normales
Pieza 64: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanquecino, presencia de caries con compromiso de esmalte en la fosita distal, alineado correcto en el arco dentario, presenta pigmentación marrón en la cara vestibular.
Pieza 65: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanquecino, presencia de caries en la cara oclusodistal que compromete esmalte y dentina de consistencia blanda, alineado correcto en el arco dentario.
3434
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO INTRAORAL ANALISIS DE LA ARCADA INFERIOR
3535
LIMITES:
Anterior: Fondo de surco vestibular Posterior: Cara proximal de las piezas 36 y 46
FORMA DE LA ARCADA: Oval
PISO DE BOCA: Presencia de carúnculas permeables, buena irrigación, bien hidratado, sin alteraciones aparentes.
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO INTRAORAL ANALISIS DE LA ARCADA INFERIOR
Pieza 36: Pieza en proceso eruptivo, visibilidad de 1/3 de la corona
Pieza 75: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanquecino, presencia de material de restauración en la cara oclusal con recidiva cariosa, presencia de caries en la fosita vestibular, presencia de pigmentaciones marrones en la cara lingual, alineado correcto en el arco dentario.
Pieza 74: Pieza de color blanquecino, presencia de material de restauración en la fosita mesial y distal de la cara oclusal, alineado correcto en el arco dentario.
Pieza 73: Pieza de tamaño mediano, de forma romboidea, de color blanquecino, alineado correcto en el arco dentario. Características normales.
Pieza 72: Pieza de tamaño pequeño, de forma rectangular, de color blanco traslúcido, presenta desgaste en el borde incisal, presencia de caries en la cara mesial, alineado correcto en el arco dentario.
Pieza 31: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presenta pigmentación blanca en la cara vestibular, presencia de mamelones incisales, alineado correcto al arco dentario.
Pieza 41: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presencia de mamelones incisales, alineado correcto al arco dentario. Pieza dentaria en proceso eruptivo.
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
3636
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Pieza 82: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanquecino, presenta desgaste a nivel del borde incisal, presencia de lesión cariosa en el borde mesial, alineado incorrecto en el arco dentario.
Pieza 83: Pieza de tamaño mediano, de forma romboidal, de color blanquecino, presencia de caries en la cara vestibular a nivel cervical, alineado correcto en el arco dentario.
Pieza 84: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanco traslúcido, presenta material de restauración en la cara oclusal, alineado correcto en el arco dentario.
Pieza 85: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presencia de material de restauración en la cara oclusal, alineado correcto al arco dentario. Pieza 46: Pieza en proceso eruptivo, visibilidad de 1/3 de la corona
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
3737
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
3838
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL
3939
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
4040
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ODONTOGRAMA (FDI)
4141
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
4242
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
FICHA DIETÉTICA ALIMENTO
HORA
1º DÍA
DESAYUNO
9:00 am
EXTRAS
11:00 am
1 taza de avena con 2 cdtas de azúcar 2 panes con mantequilla
1 manzana
2º DÍA
3º DÍA
3 tazas de 3 tazas leche con de avena 2 cdtas de con 2 azúcar cdtas de 1 pan con azúcar queso
cereal de trigo
2 panes con pollo
4º DÍA
2 tazas de leche con 2 cdtas de azúcar 2 panes co n mantequilla
1 manzana
4343
ALMUERZO
1 plato de arroz con pollo 12:35 pm 1 vaso de refresco
EXTRAS
5:00 pm
CENA
UNMSM
8:00 pm
1 plato de sopa de casa 1 plato de guiso de pollo
1 vaso de yogurt y cereal
2 tazas de avena con 2 cdtas de azúcar 1 pan con jamonada
1 plato de 1 plato de lomo lentejas con saltado arroz y 1 vaso de tortilla limonada
cereal
1 taza de 1 plato de leche con 1 plato de lentejas con 2 cdtas de lomo arroz azúcar saltado 1 taza de 1 plato de 1 taza de leche con 2 guiso de avena cdtas de pollo azúcar
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
ANÁLISIS DIETÉTICO MOMENTO
1º DÍA
2º DÍA
3º DÍA
4º DÍA
SÓLIDOS
0
1
1
0
LÍQUIDOS
4
2
3
2
TOTAL DE EXPOSICIÓN
4
3
4
2
PROMEDIO DE EXPOSICIÓN = 13/4 = 3.25 RIESGO
UNMSM
A LT O
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
4444
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
CONSEJO DIETÉTICO
Sra. Sucapuca su niño está consumiendo alimentos con alto contenido en azúcar varias veces por día y en cantidades considerables, por lo que se recomienda ir disminuyendo la presencia de este hábito y reemplazarlo por el consumo de frutas, jugos naturales y ensalada entre las comidas. Debe disminuir progresivamente el número de cucharadas de azúcar que se le adiciona a sus bebidas a 1 ó 2 como máximo.
4545
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
4646
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
RIESGO ESTOMATOLÓGICO
FACTOR:
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL
= 35.5
(ALTO) FACTOR: ODONTOGRAMA(#CARIES)
= 14 (ALTO)
FACTOR: ANÁLISIS DIETETICO
= 3.25 (ALTO)
4747
RIESGO ESTOMATOLÓGICO = ALTO
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
4848
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
Nombre del Paciente
:
Agustín Victorio Sucapuca
Edad
:
6 años 4 meses
Nombre del padre
:
Dante Victorio
INFORMACIÓN CLÍNICA TALLA: 1.21 m
Presenta alguna enfermedad? SI( )
PESO: 28.5 Kg
NO(x)
INFORMACIÓN DE LA CONDUCTA DEL PACIENTE Descripción del comportamiento del niño en la primera visita a la clínica odontológica:
El niño presentó curiosidad hacia el operador, colaboró con los pedidos y los mandatos que se le dieron
CLASIFICACIÓN DE CONDUCTA Del niño: Especial
Colaborador
No colaborador
Introvertido
Extrovertido
Ansioso
Agresivo
De los padres: Castigan
UNMSM
Determinan límites
Sobreprotegen
Amonestan
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
4949
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
TÉCNICAS DE MAJEO DE CONDUCTA UTILIZADO EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA 1º CITA: Refuerzo social Decir, mostrar y hacer Refuerzo positivo
2º CITA Refuerzo social Decir, mostrar y hacer
Se modificó positivamente la conducta del niño?
Sí (x)
No ( )
Requiere sedación consciente?
Sí ( )
No (x)
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
5050
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
5151
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
1. TEJIDOS BLANDOS Gingivitis leve generalizada asociada a placa bacteriana
2. TEJIDOS DUROS Surcos profundos sanos: pieza 3.6 y 4.6
Caries dental: o Lesiones cariosas reversibles: piezas 5.5 (CV), 5.4 (CV), 5.3 (CV), 6.3 (CV), 6.4 (CV), 6.5 (CV), 7.3 (CV), 7.4 (CV), 7.5 (CV), 8.3 (CV), 8.4 (CV) y 8.5 (CV) o Lesiones cariosas irreversibles incipientes o superficiales: piezas 5.3 (CV), 8.3 (CV) y 6.4 (O) o Lesiones cariosas irreversibles moderadas: piezas 5.5 (O), 7.4 (O), 7.5 (O), 7.2 (IM) y 8.2 (IM) o
Lesiones cariosas irreversibles profundas: pieza 6.5 (O) Con lesión pulpar irreversible: pieza 6.2
Trastornos de desarrollo: hipoplasia del esmalte en pieza 3.1
3. OCLUSIÓN: Paciente con maloclusión no registrable
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
5252
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
5353
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
A. PREVENCIÓN SELLANTES:
No invasivos: piezas 36 (O) y 46 (O) Invasivos: piezas 53 (CV), 83 (CV), 64 (O)
FLUORIZACIÓN Y REMINERALIZACIÓN (Flúor barniz):
Mancha blanca: pieza 55 (CV), 54 (CV), 53 (CV), 63 (CV), 64 (CV), 65 (CV), 73 (CV), 74 (CV), 75 (CV), 83 (CV), 84 (CV) y 85 (CV) Hipoplasia del esmalte: pieza 31 (V)
B. OPERATORIA DENTAL
5454
IONÓMERO DE RECONSTRUCCIÓN: piezas 5.5 (O), 7.4 (O), 7.5 (O), 7.2 (IM), 8.2 (IM), 84 (O) y 85 (O) CORONAS DE ACERO: piezas 84 y 85 CORONAS ESTÉTICAS: piezas 51, 61 y 62
C. TERAPIA PULPAR RECUBRIMIENTO INDIRECTO: 65 (O) PULPECTOMÍA: pieza 62
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
5555
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN A. PRIMERA CITA: Aplicación de sellante invasivo: piezas 53 (O) y 64 (O) Ionómero de reconstrucción: pieza 55 (OM)
B. SEGUNDA CITA: Recubrimiento indirecto: pieza 65 (O) Confección de matriz: piezas 62
C. TERCERA CITA:
5656 Pulpectomía: pieza 62
D. CUARTA CITA: Corona estética: 62
E. QUINTA CITA: Ionómero de reconstrucción: piezas 74 (O), 75 (O) y 84 (O)
F. SEXTA CITA Corona de acero: pieza 84 Aplicación de sellante invasivo: pieza 83 (CV)
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA
Nº HC: 19607 Paciente: Agustín Victorio Sucapuca Edad: 6 años 4 meses Operador: Silvana Requena C. Tutor: Dra. Carmen Quintana
G. SEPTIMA CITA: Ionómero de reconstrucción: pieza 72 (IM) y 82 (IM) Confección de matriz: pieza 51
G. OCTAVA CITA: Ionómero de reconstrucción: pieza 85 (O) Confección de matriz: pieza 61
G. NOVENA CITA: Coronas de acero: piezas 85
5757 H. DÉCIMA CITA: Coronas estéticas: piezas 51 y 61
I. UNDÉCIMA CITA IHO Profilaxis Aplicación de sellante no invasivo: piezas 36 (O) y 46 (O) Fluorización y remineralización (Flúor barniz): Mancha blanca: pieza 55 (CV), 54 (CV), 53 (CV), 63 (CV), 64 (CV), 65 (CV), 73 (CV), 74 (CV), 75 (CV), 83 (CV), 84 (CV) y 85 (CV)
UNMSM
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA–EINA