Alumna: Silvana Rodríguez N. Asignatura: Dibujo VI Docente: Leslie Fernández Año: 15 enero de 2012 Universidad de Concepción
Las imágenes para este trabajo fueron elegidas en torno al tema agenciamiento (Lo lejano) .
paisaje y
El recuerdo de vivencias del pasado forma parte de quienes somos, estas vivencias nos forjan y construyen como persona. Muchas veces no nos damos cuenta de esto hasta que nos topamos con alguna fotografía u objeto de antaño y de inmediato nuestra cabeza comienza a visualizar imágenes y recordar momentos. Las imágenes seleccionadas para este trabajo remiten a un pasado familiar, de unión, paseos , picnics y juegos. Todos los fines de semana había un lugar donde ir y durante los demás días pasábamos tardes completas con mis hermanos jugando en el patio de nuestra casa, en el patio de escuela o en la calle, haciendo arcos y flechas, armando casas de cartón, subiéndonos a los arboles para sacar frutas, juegos con los perros, gatos, conejos y hasta Pepe un cordero . Recuerdos e imágenes en las que cada una remite y evoca siempre a la naturaleza, unión con mis hermanos y familiar, unión que se mantiene hasta el día de hoy. Otras cosas que se mantienen hasta este momento, son algunos objetos personales de esos tiempos, como los lentes plásticos de gatitos que teníamos mi hermana y yo , lentes que recuerdan las salidas y esos lindos momentos , que por más que queramos no volverán. “Siempre Unidos”… desde niños hasta la adultez , el tiempo ha pasado, nosotros cambiamos y el entorno que solíamos visitar se ha transformado, sin embargo, la unidad y el cariño se mantienen hasta hoy.
Objetivo principal: - Representar por medio de la utilización de imágenes fotográficas, un aspecto importante que marca el recuerdo de mi niñez y la unión familiar que tenemos hasta hoy. Objetivos secundarios: - Lograr por medio de la utilización de la técnica de traspaso con piroxilina, frotado, montaje e intervención de imágenes, la construcción de una imagen que evidencie la esencia de recuerdos importantes de mi infancia. - Obtener por medio de una imagen en grises y otra en color , una contraposición entre pasado y presente evidenciando la transformación del entorno, de la misma manera por medio de cálidos y fríos, grises y saturados, un equilibrio en la imagen.
OBJETOS evocan
FOTOGRAFÍAS
LENTES
RECUERDOS de
NATURALEZA
PICNIC
JUEGOS
PASEOS
FAMILIA
UNIDAD Título de proyecto
“SIEMPRE UNIDOS”
Imagen tomada en el año 1992 en la cancha Empell en el cerro de la 18 de septiembre. En una de nuestras típicas salidas en familia, íbamos a buscar moras, hacer picnics, o a elevar volantines que confeccionábamos nosotros mismos , de hecho, mi padre tiene en la mano uno naranjo. Mi hermana lleva unos lentes azules que son los mismos que me regalaron a mi , pero en color rojo. En la foto se encuentran mis padres, mi abuelita, mis hermanos y el más pequeño es mi primo.
Mi familia Esta imagen fue tomada en la Quinta Hinrischen el año 1996. Aparece mi mamá, mi papá y mi hermano.
En esta imagen aparece este objeto que es parte importante de mis recuerdos de niñez. Este objeto es un par de lentes que se pliegan, nos regalaron uno rojo a mí y uno azul a mi hermana, nos los poníamos cuando salíamos a nuestros paseos al cerro o a la playa.
Imagen tomada el 30 de Diciembre de 2012. Corresponde al lugar actual de la Cancha Empell, donde solĂamos realizar nuestros paseos.
Artista: Sergio Lay Chileno http://www.artistasplasticoschilenos.cl/biografia.aspx?itmid=1249 Pintor, nació en Santiago, el 26 de marzo de 1957. Miembro de la llamada generación del 80.
“… En una primera época pintó al óleo sobre tela panorámica de la Costa Central de Chile caracterizadas por playas longitudinales bañadas por un mar oscuro, cerradas por la cordillera costina y bajo cielos amenazantes…. Etapas posteriores demuestran un marcado interés por depurar su técnica pictórica acercándose al realismo. El artista ha insistido en el tema del paisaje abordándolo desde un punto de vista onírico y simbólico relacionado a recuerdos de vivencias personales y de profundidad sicológica”. Ha investigado las posibilidades de la gráfica en una búsqueda más conceptual que involucra al público para descifrar ciertas ideas o inquietudes. Se ha acercado a la iconografía y la estructura del cómic afirmando su objetivo de lograr la máxima atención del ojo del espectador, la mirada cercana, que permite aprehender mensajes de su gráfica, abierta a múltiples interpretaciones.
Artista: Carmen Calvo Española http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=5061&Itemid=5 “Aproximadamente un centenar de obras que van desde los años setenta hasta la actualidad integran esta muestra que ha sido concebida por su comisario Fernando Huici, mas que siguiendo un hilo conductor cronológico, con una estructuración temática, mucho mas interesante y reveladora de la obra de esta artista en cuya narrativa confluyen objetos, imágenes y recuerdos, dotados de una indudable calidad poética y también melancólica”. *Memoria...