Alicante
CIUDAD DE LA LUZ
Alicante
Elche
de
OAMI
lche Av. de E
Av
Desaladora
TIENES UN PROBLEMA DE ADICCION?
Mar Mediterráneo
Abordamos el tratamiento y prevención de las adicciones entendiendo que el problema no es la adicción sino la persona, siendo la adicción el síntoma de un profundo malestar individual y social. Nuestro equipo terapéutico es multidisciplinar y está compuesto por profesionales de distintas áreas, tales como : Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Maestros, y Terapeuta Ocupacional, con formación específica en adicciones y otras áreas de la salud.
uela de Somos una esc
vida.
N·
33
Nuestro objetivo es proporcionar la autonomía a personas con problemas de adicción, el crecimiento de su personalidad y su capacidad para tomar decisiones y volver a ser un miembro activo de la sociedad.
vía
de
Estamos presentes en Alicante y su provincia desde el año 1995 y pertenecemos a la Asociación Nacional Proyecto Hombre constituída en el año 1986.
Auto
Avenida
Proyecto Hombre Alicante es una Organización sin ánimo de lucro que ayuda a personas con problemas de adicción y a sus familias.
Hotel Meliá
2
QUIENES SOMOS?
Urbanova
NECESITAS AYUDA?
Altet
Partida de Aguamarga, s/n Código Postal 03008/Alicante Tel. 965 11 21 25 Fax 965 11 27 24 info@proyectohombrealicante.org www.proyectohombrealicante.org Centro acreditado por la Dirección General de Drogodependencias - Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante garantiza la seguridad y confidencialidad de la información de sus usuarios y familiares, cumpliendo los requisitos planteados por la Ley de Protección de datos.
PROGRAMAS DE TRATAMIENTO “MASTIL” “ARRIBADA” “vELERO” Deshabituación, rehabilitación y reinserción socio-laboral para personas con problemas de adicción y otras conductas adictivas
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA ADICCIONES
NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE
stás sólo
e ro no e p s e d e u p o n lo ó Tú s
Servicio de Orientación, Evaluación y Diagnóstico (SOED) En este servicio se atiende a personas con problemas de adicción y/o sus familias, en un primer contacto con nuestro recurso. Se recoge información y se analiza la demanda que se nos solicita. Se mantienen entrevistas individualizadas sucesivas con objeto de reforzar y adecuar la motivación de la persona para el inicio de un programa terapéutico específico acorde con sus necesidades.
Intervención con Familias Programa Áncora
COMUNIDAD TERAPEUTICA
REINSERCION SOCIO-LABORAL
Programa MASTIL / ARRIBADA
Programa VELERO
Programa educativo-terapéutico de deshabituación y rehabilitación para personas con problemas de adicción, constituido por tres niveles de intervención cuyo objetivo general es facilitar un proceso de cambio integral en la persona para favorecer su autonomía en todos los ámbitos, así como su integración en la sociedad. Constituído por tres niveles de intervención en torno a las áreas del desarrollo de la personalidad (Comportamental, Cognitiva y Afectiva ). Se estructura como Comunidad Terapéutica en régimen residencial, (Programa “Arribada”) o en régimen de Centro de Día (Programa “Mástil”).
Dirigido a personas con problemas de adicción que han realizado un proceso previo de Comunidad Terapéutica. Su principal objetivo es, además de consolidar los logros conseguidos en etapas anteriores del proceso de rehabilitación, iniciar un proceso de integración familiar, social y laboral, por lo que se lleva a cabo de forma ambulatoria y en horario de tarde-noche.
Programa dirigido a familiares de personas con problemas de adicción que estén o no realizando tratamiento en alguno de nuestros programas. La implicación de la familia en el proceso de rehabilitación de alguno de sus miembros con problemas de adicción, constituye un soporte básico y un apoyo fundamental. La familia puede actuar en la detección del problema, en la búsqueda de soluciones, en el acompañamiento, control y apoyo a la persona adicta en su proceso terapéutico y en la reestructuración de la dinámica familiar. No obstante, la familia es ante todo, objeto de intervención en sí misma.
Vivienda de Apoyo a la Incorporación Socio-Laboral Vivienda de apoyo temporal en medio abierto destinada a personas con problemas de adicción que han realizado un proceso previo de rehabilitación con el objetivo de facilitar su reinserción social y laboral.
SOLIDARIDAD CONFIANZA COMPROMISO ALEGRIA CONSTANCIA ESPERANZA HONESTIDAD RESPONSABILIDAD EMPATIA COMUNICACION FUERZA HUMANIDAD