
1 minute read
PARTIDOS 2024 / LA INCÓGNITA DE HAGAMOS Y FUTURO ///
número de votos suficientes que se tradujeron en el porcentaje que exige la ley electoral para refrendar el registro que inicial y condicionadamente les otorgó la autoridad electoral.
En el caso de Futuro, los 100 mil 481 sufragios que obtuvo en las urnas y que representaron el 4.07% de la votación, le permitió tener un lugar en el Congreso del Estado y al que llegó su dirigente Susana de la Rosa por la vía plurinominal.
Advertisement
Para el caso de los Ayuntamientos, alcanzó 102 mil 367 votos, que fue el 4.24%, obteniendo el triunfo en el municipio de Tamazula-
En cuando al partido Hagamos, tuvo una mejor participación. Por ejemplo, en la elección al Congreso del Estado obtuvo 118 mil 646 sufragios, que se tradujo en el 4.81% de la votación, lo que le permitió llevar al recin- to legislativo dos diputaciones plurinominales también, con los combativos Mara Robles y Enrique Velázquez, que previamente habían sido legisladores de Movimiento Ciudadano, la primera, y de la alianza MC-PRD en el caso del segundo.
En la elección para presidentes municipales, Hagamos sumó 130 mil 40 votos, que significó el 5.38% del total, y que le permitió ganar cinco alcaldías: Mazamitla, Guachinango, El Arenal, Cuautla y Chiquilistlán.
Sin duda en una elección estatal que hay quienes auguran podría ser muy pareja entre tres contendientes, Movimiento Ciudadano, Morena y la coalición Va por México, no son despreciables los números alcanzados por estos dos partidos. Sin embargo, por el momento no hay definición por parte de ambos sobre cómo jugarán en la gran elección del 2024. •
