2 minute read

La UAG salió fortalecida de años retadores

POR/// ALFREDO ARNOLD

La creatividad e innovación, características distintivas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desde su fundación, fueron factores para salir fortalecidos en los tres últimos años que “han sido retadores; hemos tenido que aprender nuevas cosas y desaprender otras”, y para continuar por este camino “cada año vamos ajustando y perfeccionando nuestra Planeación Estratégica hacia el 2035, potenciando los esfuerzos, adoptando mejores prácticas y estableciendo importantes alianzas, como la que actualmente tenemos con Cintana Education y Arizona State University”.

Advertisement

Tras afirmar lo anterior, el rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, destacó que, a pesar de las adversidades causadas por la pandemia, la matrícula de primer ingreso registró un crecimiento general del 7.1%, “reafirmando a la UAG como el sistema de educación privado más grande de Jalisco”.

El Lic. Leaño Reyes presentó el informe de logros del año 2022 en el evento denominado “Encuentro con el Rector” que se realizó en el Gimnasio Universitario con la presencia de directivos, funcionarios, maestros, alumnos y colaboradores.

Posteriormente, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, anunció los retos que esperan a la institución para éste y los próximos años.

Las instituciones educativas, dijo el Lic. Leaño Reyes, son piezas clave para generar progreso en la sociedad; por ello, en la UAG se fomenta una cultura de innovación en todas sus funciones sustantivas y adjetivas.

Logros Relevantes

“La obra más importante del año -en infraestructura- fue la apertura del nuevo Campus Internacional de la UAG, que alberga a los alumnos del Programa Internacional de Medicina, equipado con lo más avanzado para

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN NOS INVITA A VER LAS COSAS DESDE OTRA PERSPECTIVA, PARA LO CUAL ES NECESARIO ADENTRARNOS EN UNA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITAL, INCORPORANDO UNA ARQUITECTURA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

PARA CREAR SERVICIOS, TECNOLOGÍAS Y PLATAFORMAS INTELIGENTES Y ÁGILES”

LIC. ANTONIO LEAÑO REYES. / la formación de los futuros doctores”, consideró el Rector, quien hizo un recuento de logros relevantes que abarcan tanto los ámbitos académico y administrativo, como la vinculación con los egresados, las autoridades, el sector productivo y la sociedad en general.

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA.

En el Campus Guadalajara se actualizaron 48 programas de licenciatura y posgrado, se regresó a la modalidad semestral en 31 licenciaturas y se abrieron 26 nuevos programas en todos los niveles. En el Campus Tabasco se actualizaron 10 programas y se creó uno nuevo a nivel licenciatura.

Además, se rediseñaron más de 600 cursos en todo el Sistema UAG, en 95 de los cuales se incluyeron contenidos de Arizona State University.

Se sigue impulsando la internacionalización, con la participación de miles de alumnos y profesores en “clases espejo” y conferencias con múltiples universidades del mundo.

En sintonía con la modernización de infraestructura, se hizo una importante inversión en remodelaciones, equipamiento, nuevos proyectos y mantenimiento.

El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) ratificó a la UAG como una de las universidades privadas con más programas educativos acreditados en Jalisco.

Por otro lado, la UAG lidera el Comité de Investigación de FIMPES. Varios profesores se integraron al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.

This article is from: