La Dimensión “Espacio-Temporal” en la relación entre Identidad y Creatividad en el Diseño Urbano Arquitectónico
M
e t o d o l o g i a;
Trabajo
de
Campo
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO USADO Como lo sugieren Hdz. Sampieri1, Fdz. Collado y Baptista, el modo de proceder en este tipo de investigaciones cualitativas, y por las características del fenómeno arquitectónico y de la creatividad desde la concepción del diseño hasta su reflejo tanto en el medio ambiente construido como en el medio ambiente cultural (identidad), hace de este estudio un tipo de investigación cualitativo co-relacional 2. Es decir, pretende establecer relaciones entre variables que en principio parecen no estar muy interconectados. Y lo poco estudiado del vínculo, lo hace también un estudio de tipo exploratorio3. Por un lado la creatividad en el diseño y por otro lado, la identidad socio cultural de un entorno urbano. Los autores de Metodología de la Investigación proponen entonces, la utilización de un diseño de nombre transversal. Los cuales obtienen su base y diferenciación en su relación con el tiempo. Esto es un factor de gran importancia para nuestra investigación que propone el término sincronía, refiriéndonos a una circunstancia temporal. DISEÑO TRANSVERSAL Los diseños de investigación transversal recolectan datos en un solo momento y en un tiempo único. Nótese que esta definición es similar a la de sincronía. Situación que nos ayudará a dejar entendido lo que se pretende decir en la hipótesis con sincronía. El propósito de este procedimiento sincrónico es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Es como tomar una fotografía de algo que sucede. Como una instantánea panorámica o congelación de la imagen. A su vez, una investigación transversal puede tener tres alcances; o Exploratorio o Descriptivo o Co-relacional La presente investigación contempla un alcance transversal exploratorio para El preparar el terreno a futuros estudios complementarios en investigaciones sobre la importancia crono-tópica entre Identidad y Creatividad. diseño longitudinal tiene el interés en analizar cambios a través del tiempo en determinadas categorías, conceptos, sucesos, eventos, variables, contextos o comunidades. O bien, las relaciones entre estas. Por lo cual, recolectan datos al transcurrir del tiempo, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias. Ambos procedimientos pueden ser útiles por la referencia temporal de nuestra investigación. Sin embargo, la investigación longitudinal puede requerir de mayor tiempo del que se tiene disponible para terminar está investigación. Por lo que se trabajara en planteamientos transversales. 1
Hdz. Sampieri, Roberto y otros, Metodología de la Investigación, México D.F., McGraw Hill ED, 2003 Pág. 183 y Ss, 270 y Ss. 2 Ibidem 3 Ibidem, “…los estudios exploratorios consisten en examinar un tema poco estudiado.”
44