Nota de is nº 1. La Dinámica de la Innovación Social. Sinnergiak Social Innovation

Page 1

NOTAS DE INNOVACIÓN SOCIAL Nota Nº 1 - 16/01/2016

Sugerencia para citar esta nota: Castro-Spila, J. y Luna, A. (2016). La dinámica de la innovación social, Notas de innovación social Nº 1 / URBANSINDEX, disponible en www.urbansindex.com

La dinámica de la innovación social Por Javier Castro Spila y Alvaro Luna

Sinnergiak Social Innovation – Universidad del País Vasco

Las innovaciones sociales son consideradas como nuevos productos, procesos y métodos que, de

una manera creativa y sostenible, ofrecen una mejor solución a una o varias demandas sociales

cuya satisfacción implica cambios en las prácticas sociales de un sistema social particular (European Commission, 2011; Howaldt & Schwarz, 2010; Phills, Deiglmeier, & Dale, 2008).

En el marco del proyecto URBANSINDEX y de una manera muy operativa se ofrece una definición

de innovación social que orienta el trabajo de elaborar una encuesta urbana de innovación social que permita hacer medibles y visibles las dinámicas de la innovación social.

La dinámica de la innovación social se puede entender como el proceso mediante el cual diferentes tipos de organizaciones transforman recursos en capacidades para explorar, experimentar, explotar y evaluar ideas, productos y servicios destinados a transformar las condiciones o consecuencias de la vulnerabilidad (social, económica, institucional o medioambiental) a la que están expuestos grupos sociales concretos de un contexto social determinado (Castro Spila, Herrera, & Unceta, 2015).

Esta definición operativa tiene diversas consecuencias teóricas y prácticas para la innovación social. En primer lugar, la innovación social es una dinámica, es un proceso, es decir, es un continuo

de actividades que se organizan con algún grado de coherencia interna orientadas por un sentido.

En efecto, nótese que aquí no se define la “innovación social” sino la “dinámica de la innovación

social” para sugerir que la innovación social está siempre dentro de un vector de interacciones que

representa un espacio de relaciones entre momentos de una innovación, prácticas sociales y conocimiento social (figura Nº 1). La noción de dinámica sugiere también que los problemas sociales tienen trayectoria y que el proceso de innovación social busca alterar o transformar esta trayectoria y sus consecuencias.

En segundo lugar, se identifican los agentes de la innovación social. En esta definición se establece

claramente la agencia de la innovación social. No son personas (tales como emprendedores sociales), ni regiones, ni estados, sino organizaciones. Asimismo, se indica que no hay privilegio de

un tipo de organización frente a otro. Así una pluralidad de agentes puede desarrollar innovaciones

sociales (empresas, universidades, centros tecnológicos, organizaciones sin fines de lucro, etc.).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.